Portafolio Digital.
Recursos Audiovisuales. 1
Contenido. Sesi贸n 2 Lectura#1 Recursos Audiovisuales y Educaci贸n.
Rese帽a: Los recursos audiovisuals proporciona herramientas innovadoras y din谩micos, que ayudan al estudiante que aprenda de una mejor manera.
2
SesiĂłn 3 Lectura#2 Principios para Aprendizaje Multimedia con Richard E.Mayer.
ReseĂąa: Se aprende mejor a partir de las palabaras e imĂĄgenes, que solo con palabras.
3
Sesi贸n 4 Lectura#3 Aprendizaje Multimedia desde una Perspectiva Cognitiva.
Rese帽a: Se ve algunos niveles y efectos que apoyan la multimedia. Y habla sobre algunas ideas equivocadas que tienen sobre la multimedia.
4
Sesión 5 Lectura#4 Aprendizaje Colaborativo y tecnologías de la información y la comunicación.
Reseña: Los estudiantes trabajen juntos, ayudándose unos a otros, utilizando varios instrumentos y recursos informativos.
5
Sesión 6 Lectura#5 Las redes sociales como herramientas para el Aprendizaje Colaborativo: Una experiencia en Facebook.
Reseña: Como en esta red social podemos crear grupos académicos, donde tengamos la opción de diseñar un plan de actividades con los alumnos y de igual manera poder construir conocimientos.
6
Sesi贸n 7 Lectura #6 La Pizarra Digital Interactiva como recurso docente.
Rese帽a: La pizarra digital interactiva, es un recurso importante a nivel tecnopedag贸gico en el cual nos facilita en dar las clases de una manera mas creativa y motivadora para los alumnos.
7
Sesión 8 Lectura#7 Experimentación del uso didáctico de la Pizarra Digital Interactiva en el aula: Plan Formativo y resultados.
Reseña: Trata sobre el uso de la PDI, así como las ventajas y los inconvenientes que presenta la pizarra digital interactiva.
8
Sesi贸n 11 Lectura#8 Las herramientas de autor en el proceso de producci贸n de cursos en formato digital.
Rese帽a: Basado en el uso del TIC, convergen conocimientos y habilidades que tienen su origen en el campo pedag贸gico.
9
Sesión 14 Lectura#9 La percepción de lo docentes acerca del uso didáctico de los videotutoriales accesibles.
Reseña: La gran mayoría de los profesores apuestan por el futuro de los videotutoriales accesibles como material didáctico en su docencia.
10
Sesión 15 Lectura#10 Videotutoriales como herramienta de autoaprendizaje para el apoyo a la docencia.
Reseña: La elaboración de materiales multimedia, que doten al alumno de un proceso de aprendizaje complementario, nos permite ampliar y completar la oferta docente, de modo que el alumno pueda trabajar no solo cuando está en clase, sino también donde y cuando quiera, dotando de mayor flexibilidad y eficacia el aprovechamiento del tiempo.
11
Sesión 16 Lectura#11 Aplicación de las TIC a la evaluación de alumnos universitarios.
Reseña: Habla sobre el uso de las nuevas tecnologías en el proceso de evaluación de los estudiantes universitarios.
12
Sesi贸n 17 Lectura#12 Objetos de Aprendizaje: Una herramienta para la innovaci贸n educativa.
Rese帽a: Reconocer la importancia de desarrollar objetos de aprendizaje desde una visi贸n prospectiva e integral que se concrete en estrategias de desarrollo educativo.
13
Reseña de Aprendizaje. El curso es muy útil ya que la tecnología cada vez va avanzando más en la parte educativa y es bueno que los futuros docentes aprendamos de las distintas herramientas que existen, para poder dar una clase más dinámica y de igual forma los estudiantes logren aprender conceptos de una manera más sencilla. Las herramientas que utilizamos durante el curso fueron buenas opciones para poder elaborar una clase que se adapte a las necesidades de cada estudiante, en donde se desarrolle la creatividad, la participación, también el trabajo en forma grupal y de igual manera la motivación de los estudiantes al querer aprender.
14
Recursos Audiovisuales.
Universidad Hispanoamerica.
Sharon Fonseca Montagnini.
Correo: sharonfonseca30@gmail.com
15