Festival de Verano / Sale el Sol

Page 1

¡Todosinvitados!

“Estamos felices de volver a ofrecer un festival cultural diverso, entretenido y de gran nivel para las noches de verano al aire libre, donde podemos recibir a muchísimo público cada día”.

“Nuestro objetivo es volver a convocar a vecinos, familias, público de todas las edades, con esta espectacular parrilla de actividades que incluye por ejemplo la participación de los tres cuerpos estables del Municipal de Santiago, interpretando la Novena Sinfonía de Beethoven y el ballet El lago de los Cisnes, que estamos seguros será uno de los momentos emocionantes del festival de este verano”.

Directorio

*El programa puede sufrir modificaciones sin previo aviso*

THE ROYAL BALLET: A DIAMOND CELEBRATION JUE
TEATRO
5 ENERO 2023, 19h
ORIENTE Valores boletería teatro Por función $7.000 Por función Tarjeta Vecino (50% descuento) $3.500 El descuento se hace efectivo presentando la Tarjeta Vecino #SoyProvidencia en la boletería del teatro, que atiende de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas (cerrado por almuerzo de 15 a 16 hrs). Programación completa en www.teatrooriente.cl

La entrada es liberada. Ingreso por orden de llegada, hasta completar capacidad del lugar. No es necesario el retiro de invitaciones.

No es necesario el retiro de invitaciones. De acuerdo con la política del Teatro Oriente, y en consideración al público y a los artistas, una vez iniciado el espectáculo no se permite el ingreso a la sala. De haber intermedio, se deberá esperar hasta ese momento para ingresar.

10 enero 20:00h ENTRADA LIBERADA JURASSIC WORLD: DOMINION PLAZA LORETO COUSIÑO Director: Colin Trevorrow, 2022, Estados Unidos. Ciencia ficción-aventuras. 146 min. MAYORES DE 13
11 enero 20:00h 12 enero 20:00h MI DULCE MONSTRUO MINIONS: THE RISE OF GRU PLAZA URUGUAY PLAZA AMBROSIO DEL RÍO 2022, Estados Unidos. Animación. 86 min. TODO ESPECTADOR Directores: Viktor Glukhushin, Maksim Volkov Rusia, 2021. Animación. 98 min. TODO ESPECTADOR

La entrada es liberada. El ingreso será por orden de llegada, hasta completar capacidad del lugar. No es necesario el retiro de invitaciones.

SÁB 14 ENE, 21:00h Parque Inés de Suárez ENTRADA LIBERADA Dirección musical: Pedro-Pablo Prudencio

Programa

Ludwig van Beethoven (1770-1827)

Sinfonía n.° 9 en Re menor, Op.125, “Coral”

I. Allegro ma non troppo, un poco maestoso

II. Molto vivace - Presto

III. Adagio molto e cantabile

IV. Presto

Soprano: Paulina González

Mezzosoprano: Javiera Lara Tenor: Pedro Espinoza Barítono: Francisco Salgado

Orquesta Filarmónica de Santiago

Director titular: Roberto Rizzi Brignoli Coro del Municipal de Santiago Director: Jorge Klastornick

Compuesta entre 1822 y 1824, la Sinfonía n.º 9 de Ludwig van Beethoven es –aún hoy, a más de 250 años del nacimiento de su creador– ampliamente conocida y considerada como una de las obras más difundidas de la historia de la música de tradición escrita occidental. Aunque fue comisionada inicialmente por la Sociedad Filarmónica de Londres hacia 1817, esta pieza –que sería la última sinfonía completada por Beethoven antes de su muerte– solo llegó a estrenarse en Viena en 1924, cerca de diez años después de la Octava Sinfonía, en un concierto realizado a teatro lleno.

Producción de un Beethoven maduro tanto personal como estilísticamente, la Sinfonía n.º 9 es un trabajo singular y ambicioso en muchos ámbitos. En la Novena, el músico de Bonn utiliza la orquesta de mayores dimensiones de su carrera, desarrolla un trabajo temático y motívico intrincado y creativo y traspasa los límites más convencionales de las formas clásicas, lo cual tiene como resultado una obra monumental, exigente tanto para los intérpretes como para el director.

Sin embargo, quizás una de las mayores particularidades de la Novena la constituye su cuarto movimiento, que le entrega su subtítulo de “Sinfonía Coral”. Este último movimiento –escrito para orquesta, coro mixto y cuatro solistas vocales– utiliza como texto el conocido Himno a la alegría del poeta germano Friedrich Schiller, constituyendo de este modo uno de los primeros ejemplos de utilización de fragmentos poéticos y voces dentro del género sinfónico. La inclusión de este himno –conocido hoy de forma independiente– en la Sinfonía n.º 9 sentó un precedente para los compositores del Romanticismo, como símbolo de las búsquedas individuales, poéticas y expresivas de la música instrumental.

ORQUESTA FILARMÓNICA DE SANTIAGO

Formada en 1955, la Orquesta Filarmónica de Santiago es uno de los pilares fundamentales del Teatro Municipal de Santiago, y cuenta en sus filas con destacados músicos nacionales e internacionales. La agrupación domina un amplio repertorio que abarca desde la era barroca hasta la contemporánea y ha tenido importantes directores titulares, entre los que destacan Juan Mateucci, Enrique Iniesta, Juan Carlos Zorzi, Enrique Ricci, Fernando Rosas, Juan Pablo Izquierdo, Roberto Abbado, Maximiano Valdés, Gabor Ötvös y Jan Latham-Köenig. Diversas figuras de prestigio mundial se han presentado junto a la Orquesta, entre ellos Teodoro Fuchs, Alceo Galiera, Leonid Bogan, Ruggero Ricci, Luciano Pavarotti, Claudio Arrau, Roberto Díaz y Pedro D’Andurain, entre otros.

Actualmente, Roberto Rizzi Brignoli es su Director Titular, Pedro-Pablo Prudencio su Director Residente, Juan Pablo Izquierdo, su Director Emérito y Paolo Bortolameolli, su Director Invitado Principal.

CORO DEL MUNICIPAL DE SANTIAGO

Fundado en abril de 1982, el Coro del Municipal de Santiago fue el primer coro profesional de Chile y ha sido dirigido desde sus inicios por el maestro Jorge Klastornick. Su extenso repertorio incluye ópera italiana, francesa, inglesa, alemana y rusa, además de obras sinfónico-corales de gran peso.

Su desempeño artístico y vocal y extraordinaria calidad musical han sido ampliamente reconocidos por directores, cantantes nacionales y extranjeros, como también por la crítica especializada.

La entrada es liberada. El ingreso será por orden de llegada, hasta completar capacidad del lugar. No es necesario el retiro de invitaciones.

ESPECTÁCULO “Lorca es flamenco” Pedro Fernández 17 enero, 20:00h Plaza Centenario ENTRADA LIBERADA

19 de enero 21:00 hrs.

Parque Inés de Suárez Ingreso por Vasconia

Director artístico Ballet de Santiago: Luis Ortigoza Coreografía: Ivan Nagy y Marilyn Burr

Música: Piotr Ilich Tchaikovsky Dirección musical: Pedro-Pablo Prudencio Escenografía: Enrique Campuzano Vestuario: Pablo Núñez Iluminación: Ricardo Castro

Ensayistas de Cuerpo de baile: Margarita Juan y Francisca Moya

REPARTO

Odette/Odile: Katherine Rodríguez o Laleska Seidel Sigfrido: Emmanuel Vázquez o Gustavo Echevarría Rothbart: Miroslav Pejic o Carlos Aracena Beno: Cristopher Montenegro, Felipe Arango o Luciano Crestto

Pas de trois: Esperanza Latuz / Mariselba Silva / Cristopher Montenegro Esperanza Latuz / Alexia Comisso / Felipe Arango Esperanza Latuz / Mariselba Silva / Felipe Arango Mariselba Silva / Alexia Comisso / Luciano Crestto

Cisnes pequeños: Lara Gonçalves / Alexia Comisso / Mariselba Silva / Montserrat López

Cisnes grandes: Deborah Oribe / Esperanza Latuz

Junto a Solistas y Cuerpo de baile del Ballet de Santiago.

ARGUMENTO ACTO I

Primera escena. En los jardines del palacio. Se preparan las festividades para celebrar el inicio de la temporada de caza que coincide con el cumpleaños número veintiuno del príncipe Sigfrido. La reina, acompañada de su cortejo, llega al lugar para entregarle una hermosa ballesta como regalo y anunciarle que se realizará un gran baile en el que él deberá elegir una novia. Blancos cisnes se desplazan a lo lejos y Sigfrido, entusiasmado con su nueva ballesta, corre tras de ellos hacia el lago.

Segunda escena. Junto al lago. El príncipe Sigfrido observa con admiración la belleza de los cisnes. Uno de ellos se le acerca transformándose en una bella joven. Es la princesa Odette, quien le explica que ha sido convertida en cisne por el malvado Rothbart y que sólo un amor puro y honesto podrá romper el embrujo. En ese momento aparece Rothbart, y Sigfrido impactado por las revelaciones de Odette, intenta destruirlo. Pero la princesa-cisne se interpone explicándole que si destruye a Rothbart, el hechizo perdurará eternamente y los cisnes nunca podrán volver a ser doncellas. Sigfrido le jura amor y la llegada del amanecer los separa obligando a Odette a regresar al lago transformada en cisne.

ACTO II

Tercera escena. Baile en el castillo.

La reina ha invitado a las princesas más importantes de las casas reales de España, Italia, Hungría y Polonia, para que el príncipe elija entre ellas a su prometida. Una vez presentadas, Sigfrido baila con todas, pero su mente está lejos, en el lago, recordando su encuentro con Odette. Aparecen entonces dos asistentes desconocidos, que no han sido invitados, se presentan como von Rothbart y su hija Odile. Ésta llama la atención del príncipe debido a su gran parecido con su amada Odette. Odile, en complicidad con von Rothbart, concentra todos sus esfuerzos y utiliza todos sus encantos para seducir a Sigfrido quien, bajo una gran confusión, le jura a Odile amor eterno traicionando de esta manera, sin saberlo, el juramente hecho a Odette. En ese momento, a lo lejos, aparece una desconsolada Odette y Sigfrido comprende que ha traicionado a su amada víctima de un terrible engaño.

Cuarta escena. Junto al lago. Sigfrido vuelve desesperado al lago donde se encuentra con Odette y los demás cisnes. Ella, consciente del engaño del que fue víctima su amado, lo perdona y ambos deciden unir sus vidas en la muerte. Rothbart interviene y levanta una tormenta para impedir la muerte de los amantes, pero Odette y Sigfrido se lanzan al lago. Con la fuerza de su amor rompen el maleficio y Rothbart es destruido por su propia maldad.

Duración aproximada: 1 hora 45 minutos

Intermedio: 15 minutos

La entrada es liberada. El ingreso será por orden de llegada, hasta completar capacidad del lugar. No es necesario el retiro de invitaciones.

― INTERMEDIO ―
Parque de las Esculturas 24 al 27 enero 2023 21:00h La entrada es liberada, el ingreso será por orden de llegada. Hasta completar capacidad del lugar. No es necesario el retiro de invitaciones.

LA NOVICIA REBELDE

Robert Wise, 1965, Estados Unidos. Musical-drama. 172 min.

Calificación: TODO ESPECTADOR

Protagonistas: Julie Andrews, Christopher Plummer, Richard Haydn.

Austria, 1938. María es una alegre novicia que abandona la abadía para convertirse en la institutriz de los siete hijos de un militar retirado, el capitán von Trapp, viudo desde hace poco tiempo. La casa de los von Trapp funciona como un cuartel, pero María consigue devolver la alegría a los niños y ganarse su respeto y cariño.

Martes 24 de enero 21:30 hrs.

Parque de las Esculturas Ingreso por Pedro de Valdivia

EL MENÚ

Mark Maylod, Estados Unidos, 2022. Comedia negra -thriller. 107 min.

Calificación: MAYORES DE 14 AÑOS

Protagonistas: Anya Taylor-Joy, Nicholas Hoult, Ralph Fiennes, Hong Chau, John Leguizamo.

Una joven pareja viaja a uno de los destinos más exclusivos del mundo para cenar en un restaurante que ofrece una experiencia culinaria única. Sin embargo, el chef (Fiennes) ha preparado un ingrediente secreto que tendrá un resultado sorprendente en los dos enamorados.

Miércoles 25 de enero 21:30 hrs.

BLACK PANTHER: WAKANDA FOREVER

Ryan Coogler, Estados Unidos, 2022. 161 min. Aventuras- super héroes.

Protagonistas: Letitia Wright, Angela Bassett, Winston Duke, Danai Gurira.

La reina Ramonda, Shuri, M’Baku, Okoye y las Dora Milaje, luchan para proteger su nación de la injerencia de potencias mundiales a raíz de la muerte del rey T’Challa. Mientras los wakandianos se esfuerzan por adaptarse a su nueva etapa, los héroes deben actuar unidos, con la ayuda del Perro de la Guerra Nakia (Lupita Nyong’o) y Everett Ross (Martin Freeman), y forzar un nuevo destino para el reino de Wakanda.

Jueves 26 de enero 21:30 hrs.

Parque de las Esculturas

Ingreso por Pedro de Valdivia

EL PESO DEL TALENTO

Tom Gormican, 2022, Estados Unidos. Comedia. 105 min.

Protagonistas: Nicolas Cage, Pedro Pascal, Tiffany Haddish.

NICOLAS CAGE interpreta a… NICOLAS CAGE en esta magnífica comedia de acción... Insatisfecho creativamente y en deudas de dinero, Cage se ve forzado a aceptar 1 millón de dólares, a cambio de asistir a la fiesta de cumpleaños de un fan que dice ser el más fan de todos los fans: Javi (Pedro Pascal). Las cosas cambian, inesperadamente, cuando Cage es reclutado por la CIA para ayudar a atrapar a Javi, el cual no es lo que parece, obligándolo a reencarnar sus personajes más icónicos, con tal de salvarse a sí mismo y a los suyos.

Viernes 27 de enero 21:30 hrs.

Valores

El descuento se hace efectivo presentando la Tarjeta Vecino #SoyProvidencia en la boletería del teatro, que atiende de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas (cerrado por almuerzo de 15 a 16 hrs).

Programación completa en www.teatrooriente.cl

- BALLETCOMO AGUA PARA CHOCOLATE
MAR 31 ENERO 2023, 19h TEATRO ORIENTE
boletería teatro Por función $7.000 Por función Tarjeta Vecino (50% descuento) $3.500

PROVIDENCIA, SANTIAGO DE CHILE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.