El Camino del Cartero

Page 1


Red de Caminos Carpetania

Carpetania es una red de caminos señalizados que recorre la Sierra Norte de Madrid conectando poblaciones y recursos naturales, patrimoniales o etnográficos. Carpetania ofrece una alternativa sostenible para la movilidad y permite a los usuarios llegar a cualquier punto del territorio desde cualquier otro en función de sus intereses, el nivel de dificultad, el tiempo que se disponga o los atractivos que se quieran visitar. La Red funciona como una red de carreteras, pero para el senderismo, donde un camino no conduce a un lugar sino a muchos. La ruta que proponemos a continuación es solo una sugerencia entre la infinidad de excursiones que se pueden diseñar.

La Señalización

La señalización de Carpetania se basa en tres elementos. Las señales verticales (poste con flechas direccionales) ubicadas en cada cruce de caminos de la propia Red, indican las 4 poblaciones o recursos (de más cercanos a menos) en cada dirección, indicado en tiempo y distancia. Si vemos que una población aparece en varias banderolas de un mismo poste, habrá que fijarse si hay una indicación justo debajo del topónimo. Si no la hay significa que se trata del camino más corto. Si aparece la indicación “por…” significa que se trata de una alternativa más larga pasando por otro lugar o población. En cada poste hay una placa en la que aparece la matrícula de la señal, el topónimo del lugar donde se encuentra, la altitud y las coordenadas UTM.

La señalización horizontal (marcas de pintura amarilla) sobre soportes situados en el terreno (piedras, árboles, postes o balizas) se encuentran en todos los caminos de la Red Carpetania. Estas marcas se sitúan cada 300m aprox. y nos indican la continuidad del camino.

DE

Las carteleras informativas, situadas en cada población nos muestran información y mapas de la Red Carpetania.

Centro de Innovación Turística de la Sierra Norte de Madrid “Villa San Roque” Avda. de la Cabrera, 36 28751 La Cabrera (Madrid) Tel. 630 430 128 facebook.com/SierraNorteMadridTurismo.oficial @sierranortemad

@sierranortedemadrid

Red Local. Itinerarios circulares alrededor de las poblaciones. Carpetania cuenta con una Red Local que comprende itinerarios en los contornos de los pueblos. Para diferenciar estos recorridos, la punta de las flechas de los itinerarios locales, así como las marcas horizontales (pintura), son de color rojo.

4 h. 5 min.
MARCA
SEGUIMIENTO GIROS DERECHA IZQUIERDA CAMINO ERRÓNEO

El Camino del Cartero

El cartero ha sido uno de los personajes más queridos y que más relación ha tenido con la población rural.

Además de recorrer grandes distancias a pie, a caballo o bicicleta para llevar las noticias de familiares, amigos o de la administración a los vecinos, hacían de vínculo de unión entre el mundo exterior y los incomunicados pueblos de la Sierra. El cartero no solo llevaba las cartas sino las noticias de los hechos políticos, sociales o de cualquier otra índole que se producían en el resto del país, y en muchas ocasiones leía y escribía las cartas que el mismo portaría luego, debida al alto analfabetismo de las zonas rurales. Valga esta ruta de homenaje a tan querido personaje, cuya llegada al pueblo siempre despertaba expectación entre los vecinos que esperaban con ansiedad la carta de un hijo, un familiar o de cualquier asunto de importancia.

Partimos de la plaza mayor de Puebla y siguiendo las indicaciones de la Señal vertical (S.V.) SN17 tomamos el Camino alto de Robledillo hacia Collado Larda. Cruzamos el rio de La Puebla por la pasarela. El camino comienza un suave ascenso jalonado de robles centenarios en los que podemos observar la huella del intenso carboneo. Poco después de pasar unos bonitos tinaos, el camino asciende por la ladera del cerro de las cabezas hasta llegar al collado Larda, donde se ubica la S.V. SN110 y continuamos por el cam. alto de Robledillo. Tras pasar el collado tomamos el sendero que serpenteando entre brezos, jaras y robles va recorriendo la ladera que forma el macizo de Peña la Cabra, sorteando las vaguadas que forman los arroyos que dejan caer sus aguas al rio de La Puebla, del cual vemos el profundo barranco que ha formado en el fondo del valle.

En esta zona podemos contemplar el valioso patrimonio viario que contiene estos caminos serranos, auténticas obras de arte en mampostería, realizadas con lajas de pizarra, que durante años los vecinos fueron construyendo para adecuar el camino al relieve montañoso de la zona. Tras pasar el rio del Riato, nos internamos en una zona de pinar y ascendemos diagonalmente por la ladera hasta llegar a un collado a los pies del cerro Porrejón.

Desde aquí, podemos ver la población de Robledillo a la que nos dirigimos. Ya muy cerca del pueblo nos topamos con la S.V. SN90, dirigiéndonos hacia Robledillo.

Carpetania Ruta

Señalización vertical + INFO

Tiempo: 4 h. 5 min.

Distancia: 13,62 Km.

Desnivel acumulado de subida: 513 m.

Desnivel acumulado de bajada: 661 m.

Dificultad: Media

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.