Red de Caminos Carpetania
Carpetania es una red de caminos señalizados que recorre la Sierra Norte de Madrid conectando poblaciones y recursos naturales, patrimoniales o etnográficos. Carpetania ofrece una alternativa sostenible para la movilidad y permite a los usuarios llegar a cualquier punto del territorio desde cualquier otro en función de sus intereses, el nivel de dificultad, el tiempo que se disponga o los atractivos que se quieran visitar. La Red funciona como una red de carreteras, pero para el senderismo, donde un camino no conduce a un lugar sino a muchos. La ruta que proponemos a continuación es solo una sugerencia entre la infinidad de excursiones que se pueden diseñar.
La Señalización
La señalización de Carpetania se basa en tres elementos. Las señales verticales (poste con flechas direccionales) ubicadas en cada cruce de caminos de la propia Red, indican las 4 poblaciones o recursos (de más cercanos a menos) en cada dirección, indicado en tiempo y distancia. Si vemos que una población aparece en varias banderolas de un mismo poste, habrá que fijarse si hay una indicación justo debajo del topónimo. Si no la hay significa que se trata del camino más corto. Si aparece la indicación “por…” significa que se trata de una alternativa más larga pasando por otro lugar o población. En cada poste hay una placa en la que aparece la matrícula de la señal, el topónimo del lugar donde se encuentra, la altitud y las coordenadas UTM.
La señalización horizontal (marcas de pintura amarilla) sobre soportes situados en el terreno (piedras, árboles, postes o balizas) se encuentran en todos los caminos de la Red Carpetania. Estas marcas se sitúan cada 300m aprox. y nos indican la continuidad del camino.
Las carteleras informativas, situadas en cada población nos muestran información y mapas de la Red Carpetania.
Centro de Innovación Turística de la Sierra Norte de Madrid “Villa San Roque” Avda. de la Cabrera, 36 28751 La Cabrera (Madrid) Tel. 630 430 128 facebook.com/SierraNorteMadridTurismo.oficial @sierranortemad
@sierranortedemadrid
Red Local. Itinerarios circulares alrededor de las poblaciones. Carpetania cuenta con una Red Local que comprende itinerarios en los contornos de los pueblos. Para diferenciar estos recorridos, la punta de las flechas de los itinerarios locales, así como las marcas horizontales (pintura), son de color rojo.
Difícil
4 h. 55min.
MARCA DE SEGUIMIENTO GIROS DERECHA IZQUIERDA CAMINO ERRÓNEO
Mondalino y Peña Negra
Ruta montañera en la que recorreremos el precioso cordal que une el collado abierto con el pico Mondalindo y peña Negra, una ruta por las alturas en las que las vistas sobre la Sierras de Guadarrama, Ayllón y de la Cabrera y el pie de monte madrileño son impresionantes, eso sí, es una ruta larga en la que se supera un importante desnivel por lo que hay que estar en forma y habituado a rutas de este tipo.
Comenzamos junto a la Plaza mayor de Bustarviejo, donde tenemos la cartelera de Carpetania y una señal vertical (S.V) (SN18). Siguiendo la indicación Torre de la Mina / Pto. de Canencia, callejeamos por Bustarviejo hasta salir a la carretera de Miraflores, por la cual continuamos hasta el campo de futbol, aquí, un camino de tierra nos lleva hasta la fuente de la Gregoria, donde vemos la S.V. (SN19). Nos incorporamos al Camino de la Mina, dirección Torre de la Mina / Pico Mondalindo. El camino asciende hacia la Torre de la Mina, y tras ella el ascenso se acentúa por una pedrera hasta las proximidades del collado abierto. Justo en el collado, seguimos hacia Pico Mondalindo, ante nosotros, el amplio cordal que forma parte de la Sierra de la Morcuera serpentea hasta la cima del Mondalindo, piornos, brezos y enebros rastreros nos acompañan durante la subida. Desde la cima del Mondalindo las vistas son espectaculares, su posición central ofrece unas vistas generales de toda la Sierra Norte de Madrid y el piedemonte madrileño.
Continuamos por el cordel, poco después de comenzar el descenso nos encontramos con la S.V. (SN113), y aquí continuamos hacia Peña Negra por la Red Local de Valdemanco (flecha con punta roja y marcas de pintura roja), el camino continúa por el cordel, y tras un breve llano, comenzamos el ascenso a Peña Negra. Desde peña negra destacamos las vistas de la Sierra de La Cabrera y el banco más alto de la Sierra, donde podemos sentarnos a disfrutar de las vistas.
Descendemos alternando zonas de pinar hasta la Cañada Real Segoviana, a la que nos incorporamos, en dirección Suroeste. Más abajo podemos ver la población de Valdemanco. Continuamos por la cañada, donde nos topamos con la S.V. (SN1), nos volvemos a incorporar a la Red principal de Carpetania (Flechas con punta amarilla y marcas de pintura amarilla) hasta Bustarviejo.
Carpetania Ruta
Señalización vertical + INFO
Tiempo: 4 h. 55 min.
Distancia: 19 Km.
Desnivel acumulado: 719 m.
Dificultad: Difícil