Los Altos de la Morcuera. MTB

Page 1


Red de Caminos Carpetania

Carpetania es una red de caminos señalizados que recorre la Sierra Norte de Madrid conectando poblaciones y recursos naturales, patrimoniales o etnográficos. Carpetania ofrece una alternativa sostenible para la movilidad y permite a los usuarios llegar a cualquier punto del territorio desde cualquier otro en función de sus intereses, el nivel de dificultad, el tiempo que se disponga o los atractivos que se quieran visitar. La Red funciona como una red de carreteras, pero para el senderismo, donde un camino no conduce a un lugar sino a muchos. La ruta que proponemos a continuación es solo una sugerencia entre la infinidad de excursiones que se pueden diseñar.

La Señalización

La señalización de Carpetania se basa en tres elementos. Las señales verticales (poste con flechas direccionales) ubicadas en cada cruce de caminos de la propia Red, indican las 4 poblaciones o recursos (de más cercanos a menos) en cada dirección, indicado en tiempo y distancia. Si vemos que una población aparece en varias banderolas de un mismo poste, habrá que fijarse si hay una indicación justo debajo del topónimo. Si no la hay significa que se trata del camino más corto. Si aparece la indicación “por…” significa que se trata de una alternativa más larga pasando por otro lugar o población. En cada poste hay una placa en la que aparece la matrícula de la señal, el topónimo del lugar donde se encuentra, la altitud y las coordenadas UTM.

La señalización horizontal (marcas de pintura amarilla) sobre soportes situados en el terreno (piedras, árboles, postes o balizas) se encuentran en todos los caminos de la Red Carpetania. Estas marcas se sitúan cada 300m aprox. y nos indican la continuidad del camino.

8h 10 min. (A pie)

DE

Las carteleras informativas, situadas en cada población nos muestran información y mapas de la Red Carpetania.

Centro de Innovación Turística de la Sierra Norte de Madrid “Villa San Roque” Avda. de la Cabrera, 36 28751 La Cabrera (Madrid) Tel. 630 430 128 facebook.com/SierraNorteMadridTurismo.oficial

@sierranortemad

@sierranortedemadrid

Red Local. Itinerarios circulares alrededor de las poblaciones. Carpetania cuenta con una Red Local que comprende itinerarios en los contornos de los pueblos. Para diferenciar estos recorridos, la punta de las flechas de los itinerarios locales, así como las marcas horizontales (pintura), son de color rojo.

MARCA
SEGUIMIENTO GIROS DERECHA IZQUIERDA CAMINO ERRÓNEO

Los Altos de la Morcuera MTB

Precioso itinerario para bici MTB que nos permite remontar el arroyo del Aguilón por las laderas de la Cuerda Larga, una de las sierras más características del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, adentrarnos en los altos de la Morcuera y rematar esta ruta con una preciosa bajada al valle alto del Lozoya.

Partimos desde la localidad de Rascafría, junto a la plza. de los Abetos donde encontramos la Señal Vertical (S.V.) (SN71) y nos dirigimos hacia Monasterio de El Paular / Ref. de la Morcuera. Nos incorporamos al Camino Natural del Valle que en esta zona transita junto al rio Lozoya, tras separarnos del cauce del rio, cruzamos una zona de robledal y salimos a un cruce, donde se ubica la S.V. (SN26), continuamos hacia Ref. de la Morcuera / Pto. de Canencia. Ascendemos por el camino viejo de la Morcuera, un caminos en buenas condiciones que asciende siguiendo el curso del arroyo del Aguilón, que da lugar a uno de los lugares más populares del Parque Nacional; la cascada del Purgatorio. Tras unos 13 km de subida, bajo la mirada de la Cuerda Larga alcanzamos el albergue de la Morcuera. Nos incorporamos a la carretera M-611, en sentido descendente, es decir, hacia Rascafría. Tras 750m de bajada, abandonamos la carretera y nos incorporamos a un camino que sale a nuestra derecha. Avanzamos por una zona donde predominan las praderas salpicadas de piornos, para internarnos más adelante en un pinar.

Llaneamos hasta un cruce donde vemos la S.V. (SN23), y tomamos el camino que sale a nuestra izquierda, Ref. Majada del Cojo / Alameda. Iniciamos un suave descenso que poco a poco se va acentuando, pasamos por un refugio abierto, la Majada del Cojo, donde hallamos la S.V. (SN141) y continuamos descendiendo hacia Alameda / Oteruelo. Al llegar a una curva de herradura, el camino se bifurca y tomamos el camino que sale a nuestra derecha, un precioso camino que nos deja impresionantes vistas del valle alto del Lozoya y de las imponentes alineaciones montañosas del Parque Nacional.

Una vez en Alameda del Valle tomamos la dirección Oteruelo / Rascafría en la S.V. (SN81), incorporándonos al Camino Natural del Valle que nos conduce de nuevo a Rascafría.

Señalización vertical + INFO

Tiempo: 8 h. 10 min. (A pie).

Distancia: 31,7 Km.

Desnivel acumulado: 826 m.

Dificultad: Media

Carpetania
Ruta

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.