Maravillas de la Sierra del Rincón

Page 1


Red de Caminos Carpetania

Carpetania es una red de caminos señalizados que recorre la Sierra Norte de Madrid conectando poblaciones y recursos naturales, patrimoniales o etnográficos. Carpetania ofrece una alternativa sostenible para la movilidad y permite a los usuarios llegar a cualquier punto del territorio desde cualquier otro en función de sus intereses, el nivel de dificultad, el tiempo que se disponga o los atractivos que se quieran visitar. La Red funciona como una red de carreteras, pero para el senderismo, donde un camino no conduce a un lugar sino a muchos. La ruta que proponemos a continuación es solo una sugerencia entre la infinidad de excursiones que se pueden diseñar.

La Señalización

La señalización de Carpetania se basa en tres elementos. Las señales verticales (poste con flechas direccionales) ubicadas en cada cruce de caminos de la propia Red, indican las 4 poblaciones o recursos (de más cercanos a menos) en cada dirección, indicado en tiempo y distancia. Si vemos que una población aparece en varias banderolas de un mismo poste, habrá que fijarse si hay una indicación justo debajo del topónimo. Si no la hay significa que se trata del camino más corto. Si aparece la indicación “por…” significa que se trata de una alternativa más larga pasando por otro lugar o población. En cada poste hay una placa en la que aparece la matrícula de la señal, el topónimo del lugar donde se encuentra, la altitud y las coordenadas UTM.

La señalización horizontal (marcas de pintura amarilla) sobre soportes situados en el terreno (piedras, árboles, postes o balizas) se encuentran en todos los caminos de la Red Carpetania. Estas marcas se sitúan cada 300m aprox. y nos indican la continuidad del camino.

+ INFO

www.carpetania.org

www.sierranortemadrid.org carpetania@sierranortemadrid.org

Centro de Innovación Turística de la Sierra Norte de Madrid “Villa San Roque” Avda. de la Cabrera, 36 28751 La Cabrera (Madrid)

Tel. 630 430 128

MARCA DE SEGUIMIENTO GIROS DERECHA IZQUIERDA ERRÓNEO

facebook.com/SierraNorteMadridTurismo.oficial

@sierranortemad

@sierranortedemadrid

Las carteleras informativas, situadas en cada población nos muestran información y mapas de la Red Carpetania.

Red Local. Itinerarios circulares alrededor de las poblaciones. Carpetania cuenta con una Red Local que comprende itinerarios en los contornos de los pueblos. Para diferenciar estos recorridos, la punta de las flechas de los itinerarios locales, así como las marcas horizontales (pintura), son de color rojo.

Ruta Sonorizada

Maravillas de la Sierra del Rincón 34

Esta ruta es la fusión de otros dos itinerarios, la Ermita de Nazaret y Pueblos de la Sierra del Rincón, siendo esta una ruta de más recorrido que une los pueblos de Horcajuelo, Montejo y Prádena además de la ermita de Nazaret. El itinerario transcurre por un marco natural incomparable, ofreciendo destacadas muestras de arquitectura rural, zonas de huerta, muros de piedra seca, vías pecuarias…todo un reflejo de la vida rural de estos pueblos.

Partimos de Prádena del Rincón, desde la Señal vertical (S.V.) (SN127) y nos dirigimos hacia Collado de la Dehesilla. Bajamos por una calle y nos topamos con la Iglesia de Sto. Domingo de Silos. Tras salir del pueblo descendemos al rio Cocinillas, lo cruzamos y ascendemos hasta la S.V (SN32) Continuamos dirección Horcajuelo/Montejo. El camino a media ladera entra en Horcajuelo pasando por la ermita de Ntra. Sra. de los Dolores. Desde la S.V. (SN74) seguimos en dirección Montejo/Eta. de Nazaret. Tras un breve tramo por carretera, entramos en el camino de las huertas, camino jalonado de muros de piedra seca bajo la sombra de nogales, robles y fresnos. El camino desemboca en Montejo. La Fuente de los Tres Caños, la Iglesia de S. Pedro in Cathedra o el horno suspendido son algunos atractivos que no deberíais perderos

Desde la Plaza de la Fuente en Montejo, Señal Vertical (S.V.) (SN75), continuamos en dirección Ermita de Nazaret. Descendemos hasta la Ermita de la Soledad (siglo XVI). Tras cruzar el rio comenzamos la subida a la Ermita situada en lo alto de un cerro.

Continuamos hacia el Norte desde el lateral de la Ermita, atravesamos un zarzo y llegamos a un cruce donde se ubica la S.V. (SN80), tomamos el camino que se dirige a Prádena/Montejo (por cordel del calvario). Nos adentramos en una amplísima vía pecuaria, delimitada por trabajados muros de piedra seca que nos deja en la carretera de Puebla. Nada más cruzar, vemos la S.V. (SN137) y continuamos por el camino de los cañuelos, dirección Prádena/Montejo. Tras rebasar un arroyo y remontar la ladera, caminamos por amplias praderas. Descendemos suavemente, hasta alcanzar el arroyo de los santillos. El camino nos conduce a la carretera de Puebla, y continuamos dirección Prádena por la senda del agua, según nos indica la S.V. (SN148)

Carpetania

Ruta

Señalización vertical + INFO

Tiempo: 2 h.

Distancia: 11,55 Km.

Desnivel acumulado: 260 m. Dificultad: Media

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.