Camino de los Canteros

Page 1


Red de Caminos Carpetania

Carpetania es una red de caminos señalizados que recorre la Sierra Norte de Madrid conectando poblaciones y recursos naturales, patrimoniales o etnográficos. Carpetania ofrece una alternativa sostenible para la movilidad y permite a los usuarios llegar a cualquier punto del territorio desde cualquier otro en función de sus intereses, el nivel de dificultad, el tiempo que se disponga o los atractivos que se quieran visitar. La Red funciona como una red de carreteras, pero para el senderismo, donde un camino no conduce a un lugar sino a muchos. La ruta que proponemos a continuación es solo una sugerencia entre la infinidad de excursiones que se pueden diseñar.

La Señalización

La señalización de Carpetania se basa en tres elementos. Las señales verticales (poste con flechas direccionales) ubicadas en cada cruce de caminos de la propia Red, indican las 4 poblaciones o recursos (de más cercanos a menos) en cada dirección, indicado en tiempo y distancia. Si vemos que una población aparece en varias banderolas de un mismo poste, habrá que fijarse si hay una indicación justo debajo del topónimo. Si no la hay significa que se trata del camino más corto. Si aparece la indicación “por…” significa que se trata de una alternativa más larga pasando por otro lugar o población. En cada poste hay una placa en la que aparece la matrícula de la señal, el topónimo del lugar donde se encuentra, la altitud y las coordenadas UTM.

La señalización horizontal (marcas de pintura amarilla) sobre soportes situados en el terreno (piedras, árboles, postes o balizas) se encuentran en todos los caminos de la Red Carpetania. Estas marcas se sitúan cada 300m aprox. y nos indican la continuidad del camino.

+ INFO www.carpetania.org

www.sierranortemadrid.org carpetania@sierranortemadrid.org

Centro de Innovación Turística de la Sierra Norte de Madrid “Villa San Roque” Avda. de la Cabrera, 36 28751 La Cabrera (Madrid)

Tel. 630 430 128

MARCA DE SEGUIMIENTO GIROS DERECHA IZQUIERDA ERRÓNEO

facebook.com/SierraNorteMadridTurismo.oficial @sierranortemad

@sierranortedemadrid

Las carteleras informativas, situadas en cada población nos muestran información y mapas de la Red Carpetania.

Red Local. Itinerarios circulares alrededor de las poblaciones. Carpetania cuenta con una Red Local que comprende itinerarios en los contornos de los pueblos. Para diferenciar estos recorridos, la punta de las flechas de los itinerarios locales, así como las marcas horizontales (pintura), son de color rojo.

Ruta Sonorizada

Camino de los Canteros 37

Ruta del Granito.

Durante el siglo pasado la cantería supuso una gran fuente de ingresos para esta zona entre Lozoyuela, La Cabrera y El Berrueco. Todo un oficio en el que la fuerza y la sabiduría de estos canteros se combinaban para dar forma a las piedras de molino, abrevaderos, jambas o cabeceros de puertas y ventanas. Así mismo, con este granito se adoquinaron y abordillaron las calles de muchas ciudades de todo el país. Además, debemos destacar también la importancia paisajística y morfológica de la Sierra de la Cabrera, pues ofrece un amplio muestrario de las peculiares formaciones del modelado sobre granito.

Partimos de Lozoyuela desde la señal vertical (S.V.) SN136 o en la que encontramos más adelante, SN118, nos dirigimos hacia La Cabrera. Tras cruzar la autovía por un angosto túnel, el camino se encajona entre muros de piedra seca, por supuesto de granito. Como telón de fondo la Sierra de la Cabrera lo llena todo, un cordal granítico de afiladas formas. Tras llegar al pinar, cruzamos la autovía por un puente, S.V. SN119, hacia El Berrueco. El camino recorre ahora la cara Norte de tres montañas graníticas gemelas, Las Cabrerillas. Poco después de acercarnos a la ladera del primer cerro podemos ver una pequeña cantera abandonada. Tras cruzar la carretera M131, nos topamos con la S.V. SN95, y nos dirigimos a El Berrueco para visitar el museo al aire libre de la Cantería. La piedra del molino, la pila del cura, el abrevadero, el brocal del pozo, son algunas piezas que componen este bonito paseo.

Tras la visita regresamos hasta la S.V. SN95, y continuamos hacia Puente romano / Sieteiglesias. Cruzamos el arroyo Jóbalo por el conocido como Puente Romano.

El camino nos conduce a Sieteiglesias, donde no podemos dejar de visitar la necrópolis. Hasta el momento se han documentado 85 tumbas correspondientes a las repoblaciones cristianas en los siglos IX y XI. Tras la visita, nos dirigimos finalmente hacia Lozoyuela, SN121

Una ruta esta, para quedarse de piedra!

Carpetania

Ruta

Señalización vertical

Tiempo: 5 h. 30 min.

Distancia: 19,76 Km.

Desnivel acumulado: 278 m.

Dificultad: Media

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.