ExperienciaExitosaPeruModa2007

Page 1

Experiencia Exitosa de la Organización Sumacpallay Evento Perú Moda 2007 La presente tiene como finalidad alcanzarles algunas vivencias del evento de Perú Moda 2007 que se realizó en Lima del 25 al 27 de Abril. Perú Moda es una feria que se viene realizando hace 10 años en la que participan como expositores las principales empresas exportadoras y aquellas que quieren comenzar a hacerlo. En sus inicios ésta feria estuvo orientada netamente al rubro textil en algodón y alpaca, en estos últimos años han incorporado lo que son accesorios y algunos proveedores de maquinarias. A este evento PROMPEX invita a potenciales compradores de todo el mundo, es una feria como se diría a puerta cerrada solo para potenciales compradores, no es una feria que este abierta al público en general y donde el objetivo sea vender lo que se llevo, se trata mas bien de llevar muestras de los mejores productos y establecer los contactos y concretar pedidos. Como lo dicen los mismos de PROMPEX esta feria es la vitrina del Perú en donde se presenta lo mejor que se tiene. Es aquí donde una organización del Colca – Sumacpallay socia del Proyecto, pasó todas las etapas de calificación y logró un stand en la feria para presentar los bordados del Colca. El primer día de exposición fue natural los nervios y la expresión en las caras del presidente de la organización y del regidor quienes atendían en el Stand, pero este rostro de temor se debía a que si sus productos podrían tener acogida frente a los monstruos de gamarra y otros que se presentaron, era comprensible en un principio ya que ellos llevaban productos no tradicionales y con el claro sello cultural en los bordados del Colca sobre vestimenta y utensilios, “el temor era comprensible”, sin embargo este rostro de temor y desconfianza cambio totalmente al finalizar la tarde y verlos allí contentos con un rostro y un pecho súper hinchado de orgullo por sus productos y lógico por su cultura. Los productos tuvieron buena acogida, talvez más de la que ellos esperaban, a esas horas ya tenían un pedido pactados de 500 unidades en piezas diferentes para ser entregados mensualmente para un comprador en USA, hay que considerar que según las propias declaraciones de ellos su producción normal mensual es de 200 unidades, y al finalizar el evento estaban con pedidos de alrededor de 800 unidades, es decir 4 veces más de lo que actualmente están produciendo, como diría el propio regidor “esto va poner a chambear a todo mi pueblo”. Este apoyo puede cambiar la realidad de estas familias y de todo el pueblo, es una oportunidad que no hay que desperdiciar y que es real y también es un compromiso que honrar. Adicionalmente a esto su participación en la feria fue notable y distinguida ya que salieron de lo común y pudieron encontrar el nicho de mercado para sus productos, así mismo llamaron la atención de la prensa que los entrevisto para diferentes medios de comunicación que luego fue difundido a nivel nacional; también atrajeron la atención de la Ministra de MINCETUR quien los visito y ellos correspondieron la gentileza regalándole un porta celular bordado que lo estuvo luciendo durante el resto de su visita a la Feria.

Toda esta vivencia trae algunas reflexiones y recomendaciones que podrían ser útiles para las organizaciones que pretendan participar en estos eventos: •

Debemos de preguntar bien a las organizaciones que piden el cofinanciamiento para la participación en ferias si conocen el tipo de feria a la que pretenden participar,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.