
2 minute read
Anuncian taller de Tseltal básico dirigido a hispanohablante
from 02/03/2023
Ética Judicial, implementado en esta casa de la justicia. Durante esta sesión extraordinaria, se llevó a cabo la aprobación del contenido de la Convocatoria para la Entrega del Reconocimiento al Mérito para Órganos Jurisdiccionales Destacados, así como del nombre de la presea que será entregada con este motivo; entre otros asuntos generales.
Estuvieron también presentes las y los integrantes de la Comisión, el magistrado presidente del Pleno de Distrito, Rigoberto Bernardino Montoya García; la magistrada coordinadora de Visitaduría, María Elena Faviel Ramos; la secretaria técnica del Consejo de la Judicatura y de la Comisión de Ética, Karina Macías Ozuna; y como invitado especial, el consejero de la Judicatura, Omar Heleria Reyes.
Advertisement
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- El Centro de Revitalización y Estudio de las Lenguas (CREL) de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) anuncio el “Curso-Taller: Aprendamos Tseltal a través del Arte del BordadoNivel Básico dirigido al público hispanohablante para la adquisición de una segunda lengua. La coordinadora del CREL, Christel Ayanegui León, dijo que el objetivo, es aprender a saludar, presentarse, presentar y a describir a alguien en lengua Tseltal a través del bordado, como detonante de aprendizaje. El taller se llevará a cabo en las instalaciones de la UNICH, Corral de piedra número 2, colonia Corral de piedra en San Cristóbal, en modalidad presencial, con una duración de 60 horas, siendo las clases los días jueves y viernes de 14:00 a 16:00 horas

Ayanegui León aclaró, que las clases inician este 03 de marzo al 30 de junio, pero que pueden inscribirse posterior a la fecha, y ponerse de acuerdo con la maestra que impartirá el taller, Adriana López.
Transportista
Sancionan a conductor de la ruta
Tonalá-Pijijiapan
OSIRIS SALAZAR -EL SIE7E
Tonalá.- El gremio de transportistas permisionarios que cubren la ruta Tonalá - Pijijiapan, reprobaron el incidente registrado en el que un pasajero no recibió un buen trato del chofer tras pedir la parada.

En un pronunciamiento conjunto anunciaron que el chofer será suspendido un año de prestar sus servicios porque no es admisible el trato que dio a los pasajeros.
La decisión se dio tras la publicación de un video en las redes sociales de Facebook y WhatsApp en donde se ve el comportamiento inadecuado del conductor .
Revelaron que tras un análisis con toda la directiva determinaron una sanción correctiva para que el chofer no preste sus servicios.
Además anunciaron una reestructuración en el servicio para que en breve los conductores porten una credencial con sus datos personales y números telefónicos de donde reportar una queja.
Adelantaron que buscarán brindar un mejor servicio tras este incidente que, aseguran, ya no debe repetirse.
Y reiteraron su compromiso con un mejor servicio de calidad y calidez a los usuarios que a diario viajan en nuestras unidades , precisaron
Los interesados en el tema, pueden acercarse a las instalaciones de la UNICH o bien consultar la convocatoria publicada en la página oficial y redes sociales.
Conacyt
Designan a Antonio Saldívar como director general interino de ECOSUR

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), designó a Antonio Saldívar Moreno como director general interino de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) en sustitución de María del Carmen Pozo de la Tijera, quien ejerció este cargo del 8 de abril de 2019 al 28 de febrero pasado.
Saldívar Moreno es Investigador Titular “A” del Departamento de Sociedad y Cultura de ECOSUR e investigador del SNI Nivel I. Realizó estudios de licenciatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de maestría en la Universidad Autónoma Chapingo, con su formación y trabajo de in - vestigación en temas de educación y comunicación obtuvo el título de doctor por la Universidad Carlos III de Madrid, España. Sus principales temas de investigación son la educación intercultural, sistematización y evaluación de procesos educativos, educación e innovación social, participación social y desarrollo comunitario desde una perspectiva crítica, educación ambiental, y educación en valores. En ECOSUR ha sido coordinador del programa de Vinculación académica con el sector social, coordinador de Posgrado en la Unidad San Cristóbal, y recientemente fungía como coordinador general de Posgrado. Asimismo ocupó la dirección de Posgrado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), de 2020 a 2022.