3 minute read

La Confrontación

El ambiente político nacional comenzó agitarse y camina hacia un enfrentamiento verbal que podría acabar en la agresión física y violenta entre los simpatizantes y militantes de os partidos políticos en México.

de Trabajo y Previsión Social, y de Seguridad Social hayan desechado la iniciativa de su bancada para erradicar por completo el esquema de subcontratación laboral (“outsoucing”).

Advertisement

En conferencia de prensa, afirmaron que todas las bancadas, con excepción del Grupo Parlamentario del PT, votaron por desechar la propuesta con el argumento de que habría un impacto presupuestal, lo cual, dijeron, es falso; no obstante, anunciaron que seguirán insistiendo en el tema para lograr mejoras para las y los trabajadores.

“Desgraciadamente, esta iniciativa el día ayer no prosperó debido a que los compañeros, lo digo con mucho respeto, consideraban que traería impacto presupuestal. De ninguna manera trae impacto presupuestal esta iniciativa que nosotros propusimos”, subrayó la diputada García García, secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

“¿Por qué la paran (la iniciativa)? Ya lo decíamos, si en el Senado no ha desaparecido el ‘outsourcing’, imagínese cuántas secretarías de Estado no han desaparecido el ‘outsourcing’. Por eso nos la detuvieron. Por eso yo les estaba diciendo que es un tema político. Pusieron de pretexto el impacto presupuestal, eso es falso. Es porque no quieren desaparecer el ‘outsourcing’ completamente”, sostuvo el diputado Sandoval Flores, presidente de la Comisión de Infraestructura.

La diputada Rojo Pimentel, integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, señaló que la postura de la bancada del PT, desde la pasada Legislatura, ha sido la de erradicar totalmente la subcontratación, pero sólo ha quedado en una regulación.

“Me da mucho descontento que sean trabajadores del Estado los que todavía sigan con esta figura. Creemos que la ley debe ser clara y expedita, y por eso se volvió a insistir con esa ley para que se quite totalmente la subcontratación, y que los trabajadores del Estado tengan todas sus prestaciones, lo que les corresponde”, manifestó.

Las diputadas y el diputado recordaron que gracias a las gestiones del PT los trabajadores de limpieza de la Cámara de Diputados, que estaban bajo el esquema de “outsourcing”, pudieron ser contratados directamente por la institución, en la Legislatura pasada.

Margarita García informó que ayer un grupo de diputadas y diputados dialogaron con la secretaria general de la Cámara de Diputados, Graciela Ricardez Báez, y el secretario de Servicios Administrativos y Financieros, Juan Carlos Cummings García, para abordar todas las quejas sobre abusos a los trabajadores y cierre de áreas deportivas.

Cuestionados sobre los trabajadores de la Cámara de Diputados que están contratados por honorarios (proveedores de servicios freelance) y que no han podido acceder a una plaza, el diputado Reginaldo Sandoval dijo que ese tema no es sencillo de resolver ya que se requiere una reingeniería administrativa.

“Para el tema de las bases hay un problema que está en el artículo 62 y 64 del Apartado B de la Ley Federal del Trabajo, que viene desde López Portillo, que es el concepto de que cada plaza que se genere se le da a mitad al sindicato y la mitad a la Secretaría, y entonces aquí el principal problema para dar plazas es el sindicato que se convirtió en dique”, explicó.

“En este momento el único que está dando plazas es el sindicato. ¿Por qué da plazas el sindicato? Porque se jubilan algunas personas o algunas fallecieron, y la Cámara lleva cuatro años sin dar una sola base. No puede entenderse esa lógica, y no es un problema de carácter presupuestal, es un problema de arreglar la normativa, y abrirnos de frente, hablar con los tres sindicatos y resolver este tema. Es lamentable, triste, ver que una persona tenga 25 años trabajando y no tiene certeza laboral”, abundó.

Atizado el ambiente político, las descalificaciones, acusaciones y amenazas se dan diariamente desde la conferencia mañanera del presidente Andrés López Obrador, quien parece estar empeñado en descarrilar el proceso electoral federal del año entrante, donde estará en juego la presidencia de la República.

Los primeros cuatro años de declaraciones diarias del mandatario mexicano en contra de sus enemigos políticos –aunque él asegura que son sus adversarios--, solo abonó a tensar la relación distante que está sostenida por alfileres entre el actual gobierno federal y los partidos políticos opositores.

Asimismo y aunque por miles de veces el presidente López Obrador, ha intentado convencer que” lo suyo no es la venganza”, su actuar, declaraciones y señalamientos en contra de todo aquel que no lo apoya, nos ha llevado a vivir en una nación confrontada, donde la violencia física-política aparecerá irremediablemente.

El Cart N

This article is from: