2
EDITORIAL
www.sie7edechiapas.com.mx
02 de noviembre 2012 El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*Buscará Marcelo Ebrard ser el presidente del PRD a fin de impulsar su cambio y dirección. *En su primer día de operaciones, la nueva Línea del Metro en el DF transportó a medio millón de personas. *A senadores y diputados “se les hizo bolas el engrudo” en la discusión y aprobación de la reforma laboral. A menos de un mes de dejar su cargo como Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard dejó entrever su deseo de convertirse en líder nacional del Partido de la Revolución Democrática. El aun titular del GDF ha hecho sus estimaciones y probabilidades de ganar, apenas pase el Consejo Nacional de ese partido a realizarse en el mes de diciembre. El convertirse en dirigente del PRD le abriría y fortalecería la posibilidad de consolidarse como el próximo abanderado de ese instituto a la presidencia de la República para el año 2018. Algunos de sus más cercanos colaboradores asegu-
ran que lo que más preocupa al Jefe de Gobierno del DF es el hecho de que para poder aspirar a ganar la presidencia de la República se deben llevar a cabo reformas dentro de ese partido que acoten casi de manera inmediata la influencia y el poder de los distintos grupos que le conforman. Si se puede superar ese escollo, entonces deberán trabajar con los jóvenes simpatizantes de la izquierda a nivel nacional, pues desde su óptica partidista se abandonó a este sector que será el fiel de la balanza en las próximas elecciones presidenciales. Marcelo lo dice fuerte y en voz baja: ya es tiem-
po de que la izquierda gane la Presidencia de la República, situación que se puede dar si se acota a las distintas tribus que le conforman. ************** Y hablando del cierre de administraciones y las obras que vienen inaugurando aceleradamente no solo el presidente Felipe Calderón, sino también el propio Marcelo Ebrard, se ha dado a conocer que la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (Metro) del DF, transportó en su primer día de operación a casi 500 mil personas. La cifra supera con mucho al número de habitantes que tienen cientos de poblaciones
Rugidos
:: EL CARTÓN
Situación complicada El anuncio de la caída en 20 por ciento de las remesas, durante el tercer trimestre del presente año, enviadas a nuestro país por los connacionales que trabajan en Estados Unidos, ha puesto en mayor alerta no sólo al gobierno del presidente Felipe Calderón, sino en buena medida a las del Banco de México, organismo que observa cómo sus estimaciones de cierre de año se vienen abajo. La desaceleración de la economía estadounidense y el proceso electoral que se vivirá en una semana más en el vecino país del norte impidió la generación de más empleos, lo que ha provocado que los mexicanos que se encuentran allá dejen de enviar recursos económicos a decenas de miles de familias. Esta situación, acompañada de los estragos causados por el huracán Sandy, permite estimar un difícil cierre de año para la economía de las familias en nuestro país.
en México, y revela también la necesidad enorme que se vive en la capital del país de contar con un sistema de transporte cada vez más eficiente. Ha trascendido que la altísima demanda de traslado convulsionó a la nueva línea del Metro y dejó entrever algunas deficiencias que seguramente serán atendidas por las autoridades del aun gobierno en funciones. En este sentido y como se sabe, además del DF ya son varias las ciudades que ante el crecimiento poblacional que registran, podrían comenzar a considerar obras de esta magnitud. Ciudades como Guadalajara y Monterrey, que ya cuentan con Metro o tres urbano, podrían ser el ejemplo a seguir para otras muchas en materia de transporte. Por cierto, que la capital de nuestra querida Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, no tarda en demandar el transporte de este tipo, sobre todo que el gobernador electo, Manuel Velasco, es impulsor del medio ambiente. ************** Y a usted amigo lector de El Sie7e de Chiapas, ¿qué le pare-
:: LA FRASE DEL DÍA “Hay que invertir en la seguridad del presidente…” Juan Manuel Portal, titular de la Auditoría Superior de la Federación, al comentar la compra de un nuevo avión para el transporte del presidente electo, Enrique Peña Nieto, a un costo de aproximadamente 370 millones de dólares.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ
EDITORES ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DISEÑADORES
Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
CODIGO ROJO
José Domingo Pérez Sarmiento
Petry Castillejos Ramos José Luna
JUAN A. GRAJALES PALACIOS
DEPORTES
CIRCULACIÓN
Asesor Financiero Externo
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
ce la discusión sobre la reforma laboral que tiene atrapado al Congreso de la Unión? Tanto diputados como senadores están enfrentados y ello nos permite considerar que “ya se les hizo bolas el engrudo”. Ni senadores, ni diputados y muchos menos las dirigencias nacionales de los partidos políticos le encuentran la cuadratura al círculo para darle salida a la reforma preferente enviada por el presidente Felipe Calderón. Mientras unos aseguran una cosa, otros advierten otra. Desde el punto de vista de muchos comunicadores, los legisladores han revelado el parcial desconocimiento de los procedimientos legislativos, así como la falta de voluntad para sacar la reforma adelante. Lo más preocupante es el hecho de que no solo los coordinadores de los distintos partidos en la Cámara Baja y en la Cámara Alta se contraponen, sino ha dejado mucho que desear los señalamientos encontrados entre los priistas Emilio Gamboa y Manlio Fabio Beltrones. A ver cuándo se van a poner de acuerdo…
Gerardo Guillen Domínguez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
2 de noviembre 2012
ESTATAL
3
Violencia psicológica y económica, las más denunciadas en Chiapas
FOTO: internet
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
La Sedem ha recibido a dos millones de mujeres chiapanecas que buscaron apoyo y asesoramiento.
Estatal
EQUIDAD DE GÉNERO
TANIA BROISSIN EL SIE7E En lo que va del sexenio, la Secretaría de Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) recibió a dos millones de mujeres chiapanecas que buscaron apoyo psicológico, además de recibir de forma mensual 40 denuncias en contra de violencia en el noviazgo, informó la titular de la dependencia, Alejandra Peralta Velasco. Indicó que durante este 2012, la región con mayor número de mu-
jeres atendidas (446 mujeres) es la zona metropolitana, la cual está formada por Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo y Acala. Dentro de las denuncias más presentadas destacan la violencia psicológica y económica, siendo ésta última la más común en el matrimonio, ya que las mujeres son limitadas por sus parejas en el gasto de la casa. Peralta Velasco aseveró que las atenciones y las asesorías van acompañadas de pláticas con temas de equidad de género, prevención de
violencia en la familia, tipos de violencia que existen, prevención de violencia en el noviazgo, entre otras. “Se han dado muchas asesorías, es lamentable que haya violencia en relaciones de noviazgo, pero por fortuna hay mujeres que ya no se quedan calladas y saben diferenciar cuando es violencia”. La Secretaría dijo que ante estas diversas situaciones, es importante que la ciudadanía, padres de familia y docentes
apliquen estrategias importantes para erradicar la violencia en las relaciones. Agregó que la Sedem ya ha iniciado con trabajos interinstitucional con los municipios de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, donde los padres de familias y docentes aprenden cómo ayudar a las personas que se encuentran en una relación “tormentosa”. “Toman estos cursos para que asuman la réplicas de cuáles son diferentes tipos de violencia”.
¿sabías qué? Los pueblos mesoamericanos creían en una vida después de la muerte, el punto final era llegar a los diferentes paraísos y empezar ahí “la vida” como si la vida terrenal fuera sólo un preámbulo. Los rumbos destinados a las almas de los muertos estaban determinados por el tipo de muerte que habían tenido, y no por su comportamiento en la vida.
4
ESTATAL
02 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Preservación del medio ambiente
ESTRATEGIA
Empresa “Exclusivas en Tuxtla” firma convenio con Biodiesel Chiapas La empresa italiana Tegma también adquiere biodiesel chiapaneco COMUNICADO EL SIE7E
Exclusivas en Tuxtla S.A de C.V Cuauhtémoc Moctezuma plasmó su compromiso con la preservación del medio ambiente al firmar con Biodiesel Chiapas un convenio de comercialización para que sus 250 unidades carguen un diez por ciento del total de su combustible en la primera biodieselera del país. Al fungir como testigo de honor en este acuerdo en el que también la empresa italiana Tegma va a adquirir biodiesel chiapaneco, el gobernador constitucional, Juan Sabines Guerrero dijo que con esta acción se le apuesta al corto, mediano y largo plazo porque este combustible será el futuro del transporte aéreo y terrestre. ”Estamos convencidos que este producto llegó para quedarse. Sabe que al consumir biodiesel como lo está haciendo Exclusivas en Tuxtla está beneficiando al planeta, a esta empresa que es 100 por ciento chiapaneca es un patrimonio de las y los chiapanecos”, indicó el gobernador del estado. El representante de la empresa italiana “Tegma”, Olimpio Montorfano consideró que Chiapas se ha adelantado a empresas chinas e hindúes al diseñar toda una estrategia de producción, elaboración y comercialización de energías limpias, por ello la decisión de su grupo de comprar biodiesel chiapaneco. ”Chiapas por lo que hizo el gobernador que vio con gran visión pero esto es una realidad que no es muy conocida en la gente común, que no se platica tanto de esto porque hay muchos intereses de por medio pero si es una etapa de no retorno por aquí hay que ir y en
Europa ya hay muchos. Chiapas se está adelantando a los que son famosos a los chinos a los hindús, porque lo hacen de forma especulativa y esto será una vitrina mundial muy importante para Chiapas con un entorno social importante”. Por su parte, el director general de Exclusivas en Tuxtla, Antonio Pariente Gavito, reafirmó su compromiso por respaldar esta acción de gobierno para contribuir con el mundo en la conservación del medio ambiente. ”Por eso, señor gobernador, hoy le puedo decir que la empresa que represento está con usted y apoya firmemente su política de medio ambiente; ya que tenemos en la empresa como misión el fortalecimiento de la cadena de valor con proyectos vigentes como este de biodiesel”, expresó Antonio Pariente. El gobernador explicó que Chiapas tiene una plataforma productiva con una oferta anual de 10 millones 800 mil litros diseñada para aprovechar aceites de segunda generación como el
vegetal, de palma y de jatropha; y por eso hay condiciones de ofertar el combustible a otros estados y a empresas como la italiana que hoy se suma a la compra de lo que se genera en la entidad. ”Ya estamos en condiciones no solamente de consumirlo en Chiapas sino también de proporcionarlo a otros lugares”, acotó Juan Sabines. Sabines Guerrero dijo que en breve se abrirán dos biodieseleras más, una que estará ubicada en Tapachula y la otra en la zona poniente de Tuxtla Gutiérrez, y exhortó a los propietarios de vehículos particulares que utilizan diesel a que acudan a consumir un porcentaje de biodiesel y contribuir a la disminución de la huella de carbono. ”Una empresa sustentable, una empresa que está apostándole al medio ambiente que está protegiendo al planeta muchas gracias a todos, el programa funciona bien es cien por ciento biodiesel. Muchas gracias por la paciencia, por la apuesta a este producto, porque confia-
ron en nosotros que no nacía aún, pero dijimos la Jatropha es la ideal y aquí está la certeza que tiene destino”, aseveró el Ejecutivo estatal. El empresario italiano dijo que su empresa podría comprar sin problemas cuatro millones y medio de toneladas al año del biodiesel, por eso avizoró que con Chiapas hay alianza de negocios para rato. ”Aquí los campesinos, los productores tienen la seguridad que es el futuro, no es especulativo esto será siempre continuativo para siempre. El mundo tendrá que recurrir a esto primero que nada es una cuestión ambiental y segundo porque se está acabando la energía de origen mineral se acaba dentro de poco tiempo entonces las energías alternativas son la solución”. De esta manera se abre un parteaguas en la economía matriz energética para el uso de energías amigables con el medio ambiente dijo Marco Antonio Coutiño, director general de Biodiesel Chiapas. ”Es histórico también porque no existe en el país una agenda con la visión y trascendencia de esta política pública ambientalista con un profundo sentido social, instrumentada y emprendida por su liderazgo gobernador Sabines”, indicó el director general de Biodiesel Chiapas. Hasta ahora se tienen cultivadas cerca de 60 mil hectáreas de palma africana, más de diez mil de piñón. Cabe destacar, que el avión donde viaja el gobernador y su carro personal carga energías limpias, de ahí la invitación para aquellos que tienen vehículos que se mueven con diesel a que acudan a esta despachadora y contribuyan a mejorar al medio ambiente.
Buena estrategia ambientalista el uso de Biodiesel, afirma Manuel Velasco Continuará dando impulso a las políticas sustentables, aseguró
COMUNICADO EL SIE7E
El gobernador electo, Manuel Velasco Coello, reconoció que la implementación del uso del Biodiesel en Chiapas ha sido una buena estrategia del gobierno actual por proteger al medio ambiente. En este tenor, aseguró que continuará dando impulso a las políticas sustentables “vamos a continuar con este programa exitoso, mi gobierno será ambientalista, apoyará a los productores para consolidarse día con día, para que no sólo el transporte público de nuestro estado utilice Biodiesel, sino que podamos exportarlos a otros estados”. En entrevista, reiteró que este “es un esfuerzo del gobernador Juan Sabines que debe perdurar y seguirse dando, no sólo a nivel estatal, sino nacional e internacional”. Para finalizar, el mandatario electo se comprometió con los productores chiapanecos en respaldar este proyecto que beneficia a las familias, a Chiapas y al medio ambiente.
Reconoce Samuel Toledo impulso a producción de biodisel COMUNICADO EL SIE7E Apostarle a la ecología y al biodiesel como combustible limpio sin duda alguna quiere decir que en Chiapas y Tuxtla vamos por el camino correcto, destacó el presidente municipal de la capital chiapaneca, Samuel Toledo Córdova Toledo, al asistir a la firma de Convenio de Comercialización entre la Empresa Exclusiva en Tuxtla S.A. de C.V. Cuauhté-
moc Moctezuma Franquicia Chiapas y Biodiesel Chiapas, acto encabezado por el gobernador Juan Sabines Guerrero. Destacó que el esquema integral para producción de biodiesel en la entidad, puesto en marcha a iniciativa del gobernador Juan Sabines Guerrero, ha hecho de Chiapas una entidad ejemplar a nivel nacional e internacional por su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la generación de combustibles verdes. En este contexto, Samuel
Toledo hizo un reconocimiento al mandatario chiapaneco por implementar políticas públicas sustentables alineadas a los esfuerzos internacionales para minimizar los daños provocados al planeta por el hombre. Asimismo, el presidente municipal hizo un reconocimiento a las empresas que con el convenio de comercialización con Biodiesel Chiapas, dijo, demuestran su compromiso con el cuidado del medio ambiente.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
02 de noviembre 2012
ESTATAL
5
CARAVANA
Madres de migrantes recorren panteón en Arriaga
Atestiguaron las lamentables condiciones de los migrantes.
MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Unas 40 mujeres centroamericanas, de los países de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua que integran la Caravana de Madres Migrantes, acompañadas de activistas y defensores de Derechos Humanos, recorrieron esta ciudad la mañana de este jueves. Las mujeres recorrieron las vías del ferrocarril en donde atestiguaron las lamentables condiciones en las que viajan los migrantes en busca de cumplir el sueño americano. Desde anoche arribaron a esta ciudad y sostuvieron un encuentro con Organizaciones No Gubernamentales con quienes intercambiaron experiencias. Ahí plantearon la necesidad de que las auto-
ridades y sociedad civil creen un Banco de Datos, que incluya información de migrantes y de los familiares que buscan a sus desaparecidos. Pernoctaron en la casa del migrante Hogar de la Misericordia que dirige el padre Heyman Vázquez, en donde convivieron con sus connacionales alojados y que esperan el arribo del tren para continuar su camino. A temprana hora de este jueves, apoyados por el Movimiento Migrante Mesoamericano, la caravana recorrió varios kilómetros por las vías del ferrocarril portando fotos de sus seres queridos, banderas de sus países de origen, pancartas y lanzando consignas. “Vivos se fueron y vivos los queremos”, “¡¿dónde están nuestros hijos, dónde están?!”. fueron algunos de los gritos
del contingente. Protestaron frente a la Presidencia Municipal para demandar al gobierno de los tres niveles de gobierno mayor atención al tema migratorio y el cese a los abusos. Durante su recorrido, las madres preguntaron a decenas de migrantes apostados sobre la vía del tren si habían visto a sus familiares, para ello les mostraron las fotos que portaban. “Es mi hija Wendy Zuniapa Mejía, hace dos años que no sé nada de ella, la última vez que hablé con ella me dijo que estaba trabajando aquí en México”. “Ella ya estuvo sie7e años en Estados Unidos, la deportaron y se volvió a ir por dos años más, ya la tercera vez fue que desapareció. Dejó a sus dos hijos”, fue el testimonio de
Tomasa Mejía, mujer hondureña. Descansaron breves minutos antes de ingresar al Panteón Municipal de Arriaga, donde realizaron un recorrido y una ceremonia para pedir por sus familiares. Las madres colocaron flores en las tumbas de la fosa común y lamentaron la poca importancia que las autoridades brindan a las personas que mueren y no son identificadas. De acuerdo a personal del panteón, en la fosa común visitada por la caravana, hay 60 cuerpos, la mayoría de migrantes no identificados, algunos muertos por haber caído del tren en movimiento. Luego de orar, las mujeres elevaron plegarias para pedir que algún día puedan encontrar a sus seres queridos, no
importa vivos o muertos porque no hay pena más grande que la incertidumbre, dijeron las centroamericanas. El recorrido por el panteón concluyó con la formación de un círculo, alabanzas, algunos pronunciamientos personales y el llamado a las autoridades. La caravana conformada por cerca de 60 personas, incluyendo a activistas, se dirigió a bordo de dos camiones a la ciudad de Tapachula, donde realizarán diversas actividades. Mañana sábado llegan al poblado de Ciudad Hidalgo y concluyen su recorrido por México para ingresar a Guatemala y regresar a sus países luego de 18 días de haber recorrido la ruta migratoria por todo el país a lo largo de 14 estados.
ESTATAL
2 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TRASPASO
Instalarán centro comercial en terrenos de la Feria Internacional de Tapachula
FOTO: internet
Luego de que Tribunal Superior Agrario en México ratificara sentencia a favor de ejidatarios tras dos décadas de litigio con el Consejo Directivo.
MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Los legales propietarios de los terrenos de la Feria Internacional Tapachula (FIT), integrantes del ejido Tapachula, acordaron con la empresa Soriana el arrendamiento de esos terrenos por 90 millones de pesos a un plazo de 30 años. Los ejidatarios aprobaron en asamblea el pasado 19 de agosto de este año la celebración de un contrato de arrendamiento con la empresa Soriana. De acuerdo a un borrador del documento, al que se tuvo acceso y del que tiene copia esta corresponsalía, la empresa pagará al momento de la firma 30 millones de pesos, monto que de acuerdo a una fuente ya fue entregado y firmado el contrato. Otros 20 millones más serán entregados cuando los ejidatarios entreguen los documentos que comprueban el fin del litigio
y la propiedad del inmueble. Finalmente, se entregarán 40 mdp cuando Tiendas Sorianas S.A. de C.V. se posesione de las sie7e hectáreas. En el lugar Soriana desarrollará un complejo comercial en el que contempla una inversión superior a los mil 300 millones de pesos. El desarrollo comercial tendrá una tienda Soriana, City Club, tienda departamental, hospital, hotel, salas de cine y cerca de 80 locales comerciales. El proyecto generará mil 800 empleos durante su etapa de construcción y mil 200 empleos más de manera permanentes. En 2011 el Tribunal Superior Agrario en México ratificó la sentencia emitida por el Tribunal Unitario No. 4, que favorece a los ejidatarios la restitución del terreno, luego de al menos dos décadas de litigio con el Consejo Directivo de la FIT. Entonces los representantes de los ejidatarios señalaron que a
lo largo de 50 años que se desarrolló la muestra ferial, nunca recibieron ningún beneficio de las millonarias ganancias que se generaban por la comercialización de espacios, cobro de entradas, entre otros. Los terrenos que comprenden poco más de sie7e hectáreas pertenecientes a más de 205 familias fueron otorgados en comodato a la Sagarpa en 1946 para el desarrollo de proyectos agrícolas y ganaderos, pero tras concluir las investigaciones los terrenos no fueron devueltos a los ejidatarios sino dados para la realización de la Feria. Con la desaparición de la FIT se instaura la Feria Mesoamericana, la cual arranca por primera vez hoy 02 de noviembre y la cual cuenta con un espacio mucho mayor para las actividades artísticas, palenque de gallos, teatro del pueblo, pabellones comerciales, zona de juegos mecánicos y espacios para la ganadería.
PROPUESTA
Descartan propietarios
de Elhar vender rancho invadido por indígenas Se espera que se busquen otros mecanismos para llegar a los acuerdos necesarios. NOTIMEX EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.Los propietarios del rancho Elhar, invadido por indígenas, manifestaron que no están dispuestos a vender el predio, informó el regidor del ayuntamiento local, Fernando Pérez Jonapá. Por su parte, los invasores no están dispuestos a aceptar los terrenos que el Gobierno del Estado les ha ofrecido en la comunidad Corazón de María. El regidor indicó que el gobierno municipal se mantendrá atento al desarrollo del problema, y que ante la negativa de los indígenas de aceptar la oferta del gobierno del estado se espera que se busquen otros mecanismos para llegar a los acuerdos necesarios. Subrayó que los encargados estatales de solucionar el problema de la invasión se contactaron con los propietarios del rancho invadido, pero ellos reiteraron que no están dispuestos a vender el terreno, por lo que se buscarán otras alternativas para desalojarlo.
Por otra parte, el secretario general de Gobierno, Noé Castañón León, aceptó que no llegaron a tomar acuerdos en la reunión que sostuvo con los indígenas, representados por Juan Collazo Gómez y Domingo Ruiz López, y aclaró que el gobierno de Chiapas no dejará “herencias” y aplicará el estado de derecho. En entrevista, comentó que el gobierno propuso a los indígenas el terreno que ocupaba el aeropuerto local, pero no aceptaron, y en contraparte, dijo que el gobierno de Juan Sabines trabajará hasta el último día en su determinación de no permitir invasiones que causaron tanto problema luego del levantamiento zapatista. “Hemos cumplido y los problemas los hemos resuelto a través del diálogo, y así será y no se heredarán los problemas, por lo que será en estos días que demos una repuesta”, apuntó. Asimismo, el funcionario estatal dijo que desconoce que haya órdenes de aprehensión, y lo que sí hay es una averiguación previa en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
FOTO: internet
6
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CONSUMIDORES
2 de noviembre 2012
ESTATAL
7
DÍA DE MUERTOS
Profeco verifica precios con motivo al Día de Muertos
Alrededor de 14 mil elementos de seguridad resguardan a chiapanecos Protección Civil y dependencias de los tres órdenes de gobierno participan en operativo.
Se realizan operativos permanentes para garantizar el respeto a los derechos del consumidor.
NAYELI MIJANGOS EL SIE7E
NAYELI MIJANGOS EL SIE7E Inicia operativo con motivo al Día de Muertos en nuestro estado por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), mismo que estará vigente hasta el próximo 03 de noviembre. En este operativo se han realizado aproximadamente 800 exhortos a diferentes comercios de la capital chiapaneca, principalmente a dulcerías, florerías, veladoras, tiendas de chiles y semillas, estacionamientos y comercios de alimentos y bebidas. A través de visitas especiales que realizan los verificadores en comercios y a las afueras de los
panteones, se colocan preciadores, donde se anota el nombre y costo del producto, autorizados previamente por la Profeco. “Nosotros como institución verificamos que los precios estén a la vista y que los comerciantes tengan un buen comportamiento hacia los consumidores, que se respeten los precios establecidos”, informó la delegada federal de Profeco en Chiapas, Cecilia Franco Zapata. Hasta el momento la delegada Franco Zapata informó que no se han visto en la necesidad de sancionar a ningún comercio. Asimismo, agregó que en esta temporada tendrán un operativo permanente a fin de garantizar se
respeten los derechos de los consumidores. Franco Zapata invitó a la población a “comparar precios antes de comprar y elegir dónde queremos gastar nuestro dinero, debemos checar calidad y precios antes de comprar”. Finalmente, exhortó a la sociedad a fomentar la cultura de la denuncia y reportar cualquier anomalía ante las instalaciones de la Profeco, como a visitar la página web www.profeco.gob.mx, ya que en el apartado titulado Quién es Quién se encuentra información en relación a los costos y calidad de los productos de línea blanca, electrodomésticos y el listado del supermercado.
FOTO: carlos d acosta
FOTO: carlos d acosta
Con motivo a los tradicionales festejos del Día de Muertos, alrededor de 14 mil elementos de seguridad resguardarán a chiapanecos en panteones y carreteras, en los 122 municipios del estado. Participan en este operativo paramédicos de la Cruz Roja, ambulancias, camiones de ataque rápido y cuadrillas, que rodearán los panteones con el fin de atender casos de insolación, desmayos e incluso personas extraviadas. “Nosotros por nuestra parte estamos haciendo lo que nos corresponde como Protección Civil en colaboración con otras dependencias, pero este es un trabajo conjunto, por lo que es importante también que la población atienda las recomendaciones que año con año se les vienen mencionando, lo que nos facilitará tener un saldo blanco al término de los festejos”, informó el director de Protección Civil en el estado, Luis
Manuel García Moreno. Las recomendaciones que el titular de Protección Civil hizo son: utilizar transporte público o bien la llevar la menor cantidad de vehículos posibles, usar vestimenta cómoda, no portar armas ni objetos punzocortantes, utilizar con responsabilidad las veladoras, evitar cualquier obstáculo que impida el libre acceso y evacuación en los panteones, no llevar mascotas y utilizar los botes de basura. Asimismo, pidió a la población ser responsable y utilizar preferentemente flores artificiales o en su defecto verificar que los floreros tengan desagüe para evitar la propagación del mosquito del dengue, además de tener bajo vigilancia a niños y adultos mayores; no permitir que pisen las tumbas, ya que alguna de ellas podría hundirse, en caso de comprar alimentos verificar que sean elaborados higiénicamente y abrigarse, pues de acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional se espera el descenso de las temperaturas en los próximos días.
ESTATAL
2 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ECONOMÍA
Mujeres de Chiapas, las que más han recibido microcréditos: SE
FOTO: internet
A través de los Centros México Emprende, la dependencia federal ha impulsado las Pymes en nuestra entidad.
NAYELI MIJANGOS EL SIE7E A lo largo de este sexenio, la Secretaría de Economía (SE) a nivel federal ha invertido más de sie7e millones de pesos en nuestro estado, en proyectos de capacitación, financiamiento, subsidios, programas estratégicos y construcción de centros y módulos México Emprende. Asimismo, de acuerdo a datos dados a conocer por el delegado de dicha dependencia en Chiapas, Raúl Ramírez Elizalde, nuestro estado ocupa el segundo lugar a nivel nacional con mayores microcréditos otorgados a las mujeres, lo que ha permitido que emprendan un negocio en regiones o en comunidades donde no tenían
posibilidades de superarse económicamente, generando con ello grandes resultados. Ramírez Elizalde destacó que el apoyo más importante brindado en estos seis años de gobierno son los seis módulos y tres centros México Emprende, estos últimos construidos en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y actualmente en la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). “Para la última semana de noviembre esperamos ya que los ingenieros terminen la obra del Centro México Emprende de Canacintra; es probable que venga el subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa (Pyme), Miguel
Marón Manzún; y el secretario de Economía Federal, Bruno Ferrari”, agregó Ramírez Elizalde. Los Centros México Emprende, así como sus módulos, permiten la capacitación de empresarios y empleados, ofreciendo páginas web a muy bajo costo, incluso diplomados avalados por Harvard a mil 500 pesos, siendo el costo real del diplomado de más de 30 mil pesos. “En ocasiones llegamos a ofrecer estos diplomados hasta con un subsidio del 100 por ciento, tal es el caso de los programas ofrecidos a las microempresas, donde se les enseña desde contaduría, ventas, promoción y publicidad, hasta el manejo total de una empresa grande”, concluyó el delegado federal en Chiapas.
POBLACIÓN
Aumenta consumo de alcohol en mujeres y niños TANIA BROISSIN EL SIE7E
Aumenta el consumo de alcohol en mujeres en Chiapas, ya que de 10 personas bebedoras, ocho son mujeres, aseguró Roque Martínez Quevedo, director del centro profesionalizado Nueva Luz para tu Vida. Explicó que una de las excusas que plantean las mujeres es que en el alcohol encuentran la paz que buscan ante sus diversos problemas o frustraciones. Indicó que también los niños se suman a esta preocupación de adicciones, quienes por imitación prueban las bebidas embriagantes y algunos lo combinan con el cigarro. “Las mujeres beben para calmar su soledad, sentimientos de inferioridad y conflictos acerca de su rol sexual, porque se consideran el sexo débil, esto independientemente de su estilo de vida”. Asimismo, el director agregó que en ocasiones el tema de mujeres alcohólicas es preocupante, ya que cuando están embarazadas
pueden causarle a su bebé defectos de nacimiento físicos y mentales. Por otro lado, Martínez Quevedo informó que en los adolescentes con adiciones existe un registro de 245 casos de los va del 2012 en Tuxtla Gutiérrez, quienes también caen en la imitación. “El uso del alcohol y drogas es en menores de edad, por desfortuna inician entre los 10 y 12 años, quienes experimentan con algún tipo de sustancias, a veces con alcohol o cigarros o directo con drogas”. En ellos, los factores principales podría ser la enfermedad de adiciones como familia, sociedad, amigos y el hecho de imitar y tener estereotipos cuando hay admiración. Aunque no cuenta con el dato exacto de cuántos jóvenes han muerto por consumir drogas, agregó que se han tenido pérdidas de menores de edad, quienes al probarlo fallecieron de sobredosis. En busca de información de cuántos jóvenes ingresan al Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento de las Adiciones (Centra), la página de Internet no cuenta con datos importantes.
FOTO: internet
10
ADIESTRAMIENTO COMUNICADO EL SIE7E
El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, realizarán el domingo 4 de noviembre a las 08:00 horas el Sorteo del Servicio Militar Nacional, para todas aquellas personas de la clase 1994, an-
ticipados y remisos, en el auditorio municipal de la capital chiapaneca, ubicado en la 2a Sur y 4a Oriente, para lo cual deberán presentarse con cartilla original. En este contexto, una vez realizado el sorteo, todos deberán entregar durante los sábados y domingos del mes de enero de 2013 su cartilla en los
módulos de atención acompañada de copia de acta de nacimiento, copia de identificación (credencial de elector, escuela o trabajo) y copia de CURP. Las personas que durante el sorteo resulten con bola blanca deberán presentarse en el Centro de Adiestramiento del 20 Batallón de Infantería, ubicado en el Campo Militar 31-C, El Sa-
bino, el primer sábado del mes de febrero del 2013 para iniciar su adiestramiento, una vez concluido el servicio se les entregará su cartilla liberada el primer sábado de diciembre de 2013. Finalmente, las personas que resulten con bola negra podrán recoger su cartilla durante los dos primeros sábados y domingos del mes de diciembre de 2013.
FOTO: cortesía
Este domingo Sorteo del Servicio Militar Nacional
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
2 de noviembre 2012
ESTATAL
11
PROTECCIÓN CIVIL
Dan recomendaciones para quienes acudan a panteones La dependencia pidió utilizar transporte público así como vestimenta cómoda.
Con el objetivo de llevar a cabo una celebración del Día de Muertos segura en los diversos panteones de la entidad, el Instituto de Protección Civil en el estado (PC) dio a conocer varias recomendaciones para las personas que asistan a los camposantos el día de hoy. Dentro de éstas está que en caso de asistir a los panteones se recomienda usar transporte público así como vestimenta cómoda, no portar armas ni objetos punzocortantes para evitar incidentes, así como verificar que el consumo de velas, veladoras, anafres y tanques de gas LP se haga con responsabilidad. La dependencia también recomendó evitar cualquier obstáculo que impida el libre acceso y la rápida evacuación del Campo Santo, así como el evitar caminar sobre los sepulcros, ya que pueden estar frágiles y ocasionar caídas; preste atención en niños y personas de la tercera edad. Otra de las recomendaciones fue la de evitar comprar alimentos en áreas cercanas al panteón, y de hacerlo, ve-
rificar la higiene del lugar, así como también para evitar el incremento de mosquitos transmisores del dengue en los panteones, utilizar flores artificiales, y si preferentemente se utilizan flores naturales, que sea necesario llenar los floreros con tierra humedecida, verificar los recipientes tengan desagües para evitar que se acumule el agua y la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Para mantener limpios los panteones, la dependencia señaló que se deben utilizar los botes de basura para depositar los desechos que se retiran de las tumbas, evitar llevar mascotas; además de que los niños deberán estar siempre bajo la vigilancia de un adulto responsable. Durante las celebraciones también estarán presentes paramédicos de la Cruz Roja, ambulancias, camiones de ataque rápido y cuadrillas que rodearán los panteones con el fin de atender casos de insolación, desmayos e incluso personas extraviadas. Ante esto, autoridades estatales del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgo
de Desastres en el estado exhortan a la población a tomar todas las medidas de prevención necesarias para poder disfrutar de las celebraciones. De igual forma, se recomendó mantenerse bien abrigados ya que se espera que las temperaturas disminuyan durante los próximos días. Cabe destacar que con el fin de prevenir y auxiliar a la población chiapaneca por contingencias que pudieran presentarse durante las celebraciones de los días 1 y 2 de noviembre, el Instituto Estatal de Protección Civil mantiene listo un operativo de vigilancia en panteones y calles de Chiapas en los 122 municipios del estado en donde participan cerca de 14 mil elementos de seguridad, los cuales resguardan a la sociedad en estos días. Finalmente, el director de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, indicó que durante las tradicionales celebraciones estarán presentes paramédicos de la Cruz Roja, ambulancias, camiones de ataque rápido y cuadrillas, que rodearán los panteones con el fin de atender casos de insolación, desmayos e incluso personas extraviadas.
tradiciones
Con concurso de altares, celebran Día de Muertos en Huixtán SAN CRISTÓBAL.- Con la finalidad de rescatar la cultura de los pueblos y que las nuevas generaciones vayan tomando conciencia de estas costumbres indígenas, alumnos y catedráticos de varios centros escolares de esta localidad participaron en la realización del Primer Concurso de Altares. En Huixtán, como en diversos municipios y comunidades indígenas de los Altos de Chiapas, la celebración a los Fieles Difuntos durante estas fechas es una tradición de mucha trascendencia que se ha mantenido a lo largo de muchas generaciones en los pueblos originarios de Chiapas. Las ofrendas se terminaron de colocar en los altares a las 11:00 horas del 31 de octubre en los pasillos de la Presidencia Municipal de Huixtán, donde los estudiantes y maestros colocaron juncia, flor de cempasúchil, crisantemo,
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
tamales de frijol, atole agrio, caldo de res, tortillas hachas a mano, incienso, velas y veladoras; agua, papel picado, peras, chayotes, licor, entre otros elementos propios de la celebración. Antonio Díaz López, miembro del Jurado Calificador, informó que por primera vez se organizó este tipo de concurso en el municipio, lo cual “es de suma importancia para seguir preservando la cultura del pueblo; gracias al presidente municipal que ha organizado este evento, acá hay paz, hay armonía”.
Destacó que se tuvo la buena voluntad de invitar a las escuelas, a los directores, por lo cual dijo que “hay que reconocer a los profesores, profesoras, a los niños, que hicieron un trabajo muy bonito, muy hermoso”. Detalló que los elementos que se calificaron en este concurso fueron la originalidad, productos tradicionales, colorido, productos naturales y la exposición que hicieron las maestras y los estudiantes. En dicho concurso, participó la Escuela Secundaria Técnica No. 86, el Jardín de Niños Narciso Mendoza, la Escuela Primaria Cristóbal Colón, la Escuela Primaria José María Santiago y el CECYT Plantel 27. El primer lugar fue para la Secundaria Técnica 86, con un premio de mil pesos; el segundo lugar se lo llevó la primaria Cristóbal Colón, con 700 pesos de premio, y el tercer lugar, el CECYT, que ganó 500 pesos.
FOTO: GILBERTO LEÓN
REDACCIÓN EL SIE7E
CATAZAJÁ
Realizan concurso de dibujo infantil REDACCIÓN EL SIE7E
Con la participación de 20 niños con edades de entre sie7e y 13 años de los distintos barrios y colonias de este municipio, se llevó a cabo el concurso de dibujo infantil Pinta una Sardina, organizado por el Ayuntamiento de Catazajá que encabeza la alcaldesa Marcela Avendaño Gallegos. Dicho evento tuvo gran afluencia participativa en la Casa de la Cultura, donde todos los niños pudieron plasmar en cada uno de sus dibujos lo valioso que es esta especie para la laguna de Catazajá y del cuidado que deben tener. Asimismo, esta administración municipal se manifestó preocupada e interesada por el talento de los menores de edad de este municipio, ante lo cual dicho evento hace que los niños muestren su capacidad en el arte de la pintura para luego darle el seguimiento al Torneo Internacional de Robalo que se llevó a cabo del 12 al 14 de octubre pasado. Hasta ahora son sie7e años los
que se lleva realizando este tipo de actividades, por lo que entre los 20 dibujos que fueron calificados por los jueces se pudo comprobar que hay menores de edad que tienen talento para seguir cosechando éxitos en este rubro. El Ayuntamiento premió a los cinco primeros lugares de la categoría Infantil, en donde la niña Natividad Sánchez Moreno, de nueve años y estudiante de la escuela Héroes de Chapultepec, obtuvo el primer lugar recibiendo un celular y un reconocimiento por parte de la presidenta municipal Marcela Avendaño. Por su parte, en la categoría Libre, la menor Ireri Esquivel Huerta, de 13 años, y alumna de la secundaria Palenque, obtuvo los máximos honores obteniendo el primer lugar y recibiendo valiosos premios de manos de la alcaldesa de este municipio. Por último, la presidenta municipal comentó que su gobierno en estos tres años apoyará en todo a la educación y el talento de los niños de Catazajá, ya que “la educación es la clave del éxito de cada ser humano”, expresó.
12
ESTATAL
2 de noviembre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
2 de noviembre 2012
ESTATAL
13
DÍA DE MUERTOS
Supermercados acaparan
FOTO: CARLOS D’ACOSTA
FOTO: CARLOS D’ACOSTA
ventas de temporada
FOTO: internet
Ante el auge de comercialización de artículos de temporada por las celebraciones del Halloween y el Día de Muertos, los centros comerciales han desplazado a los establecimientos locales acaparando ya más 60 por ciento de las ventas, señaló María Eugenia Pérez Fernández, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tuxtla Gutiérrez. La líder empresarial precisó que la competencia de los grandes centros comerciales ha afectado gravemente a la economía de los pequeños establecimientos comerciales chiapanecos, que durante años habían esperado las ventas de temporada como uno de los periodos de mayor recuperación económica en el año. Explicó que con la llegada de mercancía de importación a grande volúmenes y a costos mucho más bajos en los supermercados, los comercios locales han ido perdiendo poco a poco los ingresos anuales al no poder competir contra los supermercados debido a las ventajas comerciales que estos
tienen sobre los establecimientos de menos envergadura. “La gente está prefiriendo optar por consumir en supermercados y eso ha lacerado fuertemente a la economía de los comercios, que durante años han sobrevivido principalmente de los artículos o alimentos de temporadas como lo que se comercializa en Día de Muertos y Halloween, pues junto a la navidad son los que más ventas representan”, dijo. Ante ello, el también comerciante emitió un llamado a la población del estado a preferir el consumo en comercios chiapanecos a fin de contribuir al mantenimiento de comercio interno del estado y mantener el ingreso de estos establecimientos. “Se están haciendo esfuerzos para la mejora en las condiciones de muchos mercados, es momento de que la gente regrese a estos sitios que guardan el verdadero origen de nuestras tradiciones, por eso es indispensable que los chiapanecos invirtamos en nuestro sistema comercial y consumamos también en nuestros establecimientos que finalmente son quienes mantienen la economía local”, acotó.
FOTO: internet
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
FOTO: CARLOS D’ACOSTA
Pequeños establecimientos comerciales chiapanecos apenas alcanzan 40 por ciento de clientes.
14
ESTATAL
2 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ
Descartan privatización de la zona de tolerancia El alcalde capitalino dijo que en su administración buscará que se otorguen los servicios necesarios. GILBERTO LEÓN EL SIE7E
FOTO: inernet
Pese a que en días anteriores se habló sobre la privatización de la zona de tolerancia en Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez negó que esto vaya a suceder, asegurando que lo que buscará su administración es que todo esté en apego a derecho. “No hay ninguna privatización, se tiene que cuidar que se otorguen muy bien los servicios que ahí se prestan y además se analizará que todo esté en apego a derecho”, señaló el alcalde capitalino. Y es que en meses anteriores, el Colectivo Integral de la Familia (Cifam) solicitó a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) que emita una recomendación a las autoridades de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para que se cumpla con la seguridad y el respeto a las garantías individuales de las mujeres que trabajan en la zona de tolerancia. Así también, trabajadoras de la zona de tolerancia han manifestado denuncias públicas de agresiones y abuso de autoridad, lo cual es otro de los servicios que han solicitado en administraciones anteriores. Entre otras denuncias que reclamaban las trabajadoras de ese lugar, estaba el que habían dejado de recibir condones, ante lo cual tenían que adquirirlos. Cabe mencionar que desde el 2010 a la fecha en la zona de tolerancia trabajan 185 mujeres, donde la mayoría de ellas eran jóvenes y tenían que pagar una cuota en el municipio por hacer uso de las instalaciones.
PLANEACIÓN
Analizan proyecto de alumbrado público empresarios y gobierno de la ciudad El secretario de Economía del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Ariosto González Borrayaz, informó que en próximas fechas se reunirán con los representantes de las diferentes cámaras empresariales para crear un plan de desarrollo económico. Esto luego de que lo sectores empresariales se manifestaron su preocupación porque se comiencen con los trabajos de iluminación y bacheo por parte del ayuntamiento capitalino. “Ante esto, el secretario indicó que el tema relacionado con obras públicas no le compete a él, pero es necesario hacer una planeación en conjunto para lograr los objetivos que se tienen en común. En pláticas, coincidieron en que la privatización del alumbrado público podría representar una opción viable para la solución de la problemática que afecta a la socie-
FOTO: inernet
TANIA BROISSIN EL SIE7E
dad en general. “Estamos consientes de que la situación económica del ayuntamiento es crítica, sin embargo, se deben de continuar con los proyectos, pero eso se verá con el tiempo”. Los representantes de la Cámara de la industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Cámara Nacional de la Indus-
tria de Transformación (Canacintra) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servitur) fueron las que se sumaron a la petición. Cabe recordar que el alumbrado público es el problema principal de la ciudad capital, tal y como lo reconoció el expresidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; siendo evidente la falta de luz en diversas colonias.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
foto nota
2 de noviembre 2012
ESTATAL
15
Niños de Tuxtla salen a pedir “calabacita”
Recibiendo golosinas, calabaza con dulce, tamales, pan de muerto, entre otros obsequios, miles de niños tuxtlecos salieron disfrazados a las calles de la ciudad a pedir la tradicional “calabacita” en las casas, ayer 1 de noviembre, día en que se
venera a las almas pequeñas en la celebración del Día de Muertos. Por su parte, el señor Heriberto Gómez, quien año con año entrega dinero a los niños que acuden a su hogar y a sus mamás, atendió a muchos infantes que acudieron a su hogar entregándoles un billete de a 20 pesos, mientras les ofrecía variedad de bocadillos.
FOTO: GILBERTO LEÓN
GILBERTO LEÓN EL SIE7E
ESTATAL
02 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CELEBRACIÓN
SA
Cempasúchil:
cultivo para el Día de Muertos Ribereños de Chiapa de Corzo siembran estas flores generación tras generación para mantener vivas las tradiciones. GILBERTO LEÓN EL SIE7E El cultivar y vender la flor de cempasúchil y de seda es una tradición familiar que año con año se cultivan para Todo Santos; sin embargo, los tiempos han cambiado y hoy en día las ventas ya no son las mismas, señala don Felicio López Estrada, quien desde pequeño se ha dedicado al cultivo de estas flores sobre la ribera Las Flechas, en el municipio de Chiapa de Corzo. López Estrada señaló que a partir del día 20 de julio comienzan a sembrar las flores en su terreno de 20 metros cuadrados, para que el día 27 empiecen con la venta en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, donde tiene un negocio de venta de flor. “La venta de flor la llevó a cabo del día 27 al 31 de octubre, yo no me dedico de lleno a esto, ya que tengo un trabajo en gobierno, esto es sólo una herencia que me dejaron mis padres y la cual pienso seguir y dedicarme a esto cuando me jubile,” expresa López Estrada. Por su parte, José Antonio Martínez, quien vende a orilla de carretera sobre esta ribera, explica que el cultivo de estas flores comienza por irlas sembrando una a una a finales de julio, de-
jando 50 centímetros de espacio entre una y otra, y regándolas los días que no haya lluvia. Asimismo, aseguró que la venta para este año ha ido bajando debido a que ya no hay compradores. “Tengo aproximadamente mil maletas de flor de cempasúchil que equivalen a varios manojos en dos hectáreas de terreno, la temporada en este año está demasiado mal, ya que lo estamos dando a 10 pesos y hace un año estaba a 30 o 35; nosotros casi no ganamos nada porque al jornalero que la corta se le paga 150 pesos el día desde las 06:00 a las 18:00 horas,” señala. Explica, como en otros años, los carros
hacían una fila para poder adquirir los manojos de la flor; sin embargo, dijo que para esta temporada sólo unos cuantos acuden a comprar y para no perder sus ventas el mero día la rematan hasta cinco pesos el manojo. “Siempre terminamos vendiendo todo, para no perder en las ventas, el último día terminamos por vender a cinco pesos el manojo, peor es que no ganemos nada y, aunque a veces salimos casi a ras, nos gusta seguir esta tradición que se da año con año”. A pesar de que siempre han logrado sacar sus ventas, relata cómo en una ocasión perdió todo lo que había cosechado, debido a que el nivel del río Grijalva −que se ubica
cerca de su cosecha− subió y le destruyó todos sus cultivos. “Hace tres años sí nos fue mal, perdimos todos nuestros cultivos porque el nivel del río subió, es la única vez que nos pasó algo así, gracias a Dios esto no se volvió a repetir, pero ahora sólo esperamos que todo salga bien, cuidamos los cultivos de las plagas y de que no se vaya a originar algún incendio,” expresa. Finalmente, don Julio Pérez explica que la venta nunca había estado tan baja, pues asegura que en esta temporada tienen riesgo de no ganar nada de lo que sembraron, ante lo cual cree que las tradiciones se han ido perdiendo al grado que la competencia va en aumento. “Ahora todo ha ido cambiando, la venta ha bajado demasiado, considero que tanto las tradiciones se han ido perdiendo o muchas patronas se hacen protestantes y ya no veneran a los muertos, otro factor podría ser que ya hay demasiados vendedores y ellos van acaparando a los clientes,” expresa. Cabe mencionar que el día de hoy es cuando tradicionalmente la gente acude a los panteones a celebrar el Día de Muertos, donde varios de los vendedores de las afueras de los camposantos llegan a dar el manojo hasta en 40 pesos por ser el día principal, lo cual equivale a más del triple que los que venden en la zona de la rivera.
FOTO: CARLOS D’ ACOSTA
16
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
2 de noviembre 2012
código
17
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx
TUXTLA
Jeep impacta a
camión recolector
Quiso ganarle el paso a la pesada unidad. REDACCIÓN EL SIE7E Una vagoneta colisionó contra un camión pesado recolector de basura sobre la 15ª Sur y 4ª Oriente, la tarde de ayer. De acuerdo con datos recopilados, al filo de las 15:30 horas, un camión de la empresa Proactiva, con placas DB-61-966, circulaba de poniente a oriente sobre la 15ª Sur, cuando al intentar incorporarse al sentido de norte a sur fue embestido por otro vehículo. La unidad era una camioneta Jeep con matrícula DRL-58-55 que circulaba sobre el mismo sentido, pero quiso ganarle el paso a la pesada unidad, sin imaginarse que
la “mole” utilizaría los dos carriles para maniobrar. Tras el reporte del accidente acudieron elementos de Tránsito y Vialidad Municipal, quienes se encargaron de levantar el peritaje correspondiente así como de deslindar responsabilidades. Cabe señalar que por el percance no se reportaron lesionados sólo daños materiales, por lo cual arribaron las aseguradoras de ambos vehículos, las que llegaron a un arreglo económico con respecto al pago de daños. Minutos después, las unidades abandonaron el lugar de los hechos y sus conductores las llevaron a un taller mecánico para reparar los daños.
18
código
2 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FRONTERA NORTE
Descubren túnel clandestino en construcción en Nogales Lo usaban para cruzar hacia Arizona, Estados Unidos. NOTIMEX EL SIE7E La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó sobre el descubrimiento de un túnel clandestino en construcción en la frontera de Nogales, Sonora, el cual cruza hacia Arizona, Estados Unidos. En un comunicado, la comandancia de la 45 Zona Militar informó que personal militar asignado de este mando territorial atendió una denuncia ciudadana que informaba de la ubicación de un túnel en la colonia Fundo Legal. Citó que las tropas se trasladaron al mencionado lugar y localizaron en el interior de un inmueble un túnel de un metro cuadrado de entrada, por 2.5 metros de profundidad y 25 metros de largo. El pasadizo estaba apuntalado con vigas y láminas de madera, además de contar con un sistema de poleas para el transporte de bultos, expuso.
Debido a que posiblemente sería utilizado para actividades ilícitas, refirió que el túnel fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con la indagatoria.
En esa zona los vecinos observaron que un grupo de militares tiene bajo resguardo el inmueble en mención, además de sólo dar paso a la colonia a los residentes del lugar.
TLAXCALA
Capturan a asaltantes de transportes de carga
Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) capturaron a ocho presuntos integrantes de una banda dedicada al atraco de transportes de carga, y aseguraron un inmueble en el que escondían la mercancía robada. En un comunicado, la PGJE informó que el operativo se efectúo la víspera, al seguir la pista de un camión que había sido secuestrado en el Estado de México. Detalló que personal de la Policía Ministerial del estado “desmanteló una banda que se dedicaba al robo de transporte de carga, y aseguró a ocho sujetos, así como un inmueble que los delincuentes usaban como escondite y lugar donde descargaban la mercancía”. Añadió que esa acción se concretó el 31 de octubre, cuando los agentes ministeriales tuvieron conocimiento del robo de un camión de transporte de carga en el Estado de México, cuyas coordenadas
FOTO: internet
NOTIMEX EL SIE7E
satelitales indicaban su paradero en el estado de Tlaxcala. Los detenidos son Martín y Carlos Jiménez Vázquez, de 27 y 26 años de edad, respectivamente, vecinos del municipio de Santa Isabel Xiloxoxtla. Además de Germán Zósimo Hernández Carrillo, de 46 años, originario de Santa María Acuitlapilco; y Carlos Hernández Cruz, de 23 años y con domicilio en el municipio de Zacatelco. También Erick y Omar Hernández Cuapio, de 18 y 24 años de edad, respectivamente, vecinos de la población de Santa María Acuitlapilco; Vicente José María Morales Moreno, de 53, vecino del munici-
pio de Zacatelco; y Jacinto Rojas Pérez, de 54 años, de Santa Cruz Quilehtla. La PGJE detalló que luego de iniciarse la Averiguación Previa 466/2012/ERVTC-S, por el delito de robo, en agravio de la empresa Logika S. A. de C. V., los detectives iniciaron las pesquisas que los condujeron a la calle Zaragoza, número 8, de la población de Santa María Acuitlapilco, municipio de Tlaxcala. En ese momento, se percataron que del interior del predio salían dos vehículos sospechosos, el primero de la marca Century, tipo Limited Buik, color guinda, con placas de circulación 773-MDA del Distrito Federal, tripulado por dos sujetos. El segundo vehículo, “marca Dodge, tipo Pick Up, color rojo, con placas de circulación SH-42743, del estado de Puebla, en el que iban seis sujetos”. Los agentes estatales les marcaron el alto, situación que los sujetos ignoraron, por lo que luego de una corta persecución les dieron alcance.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
2 de noviembre 2012
código
19
TUXTLA
Encontronazo en Rosa del Poniente
Una furgoneta salió del Parque del Oriente e intentó incorporarse sin precaución. REDACCIÓN EL SIE7E En daños materiales se saldó un accidente automovilístico sobre la avenida Rosa del Poniente y Libramiento Norte. El accidente ocurrió a las 10:00 horas, cuando una camioneta Toyota Hilux, con placas DA-39-739, circulaba de sur a norte sobre la avenida Rosa del Poniente cuando se impactó contra el chofer de una furgoneta Ford, con matrícula DC-79-328, que salía del Parque del Oriente rumbo al poniente e intentó incorporarse al retorno para tomar el carril de norte a sur de la avenida. Tras el percance, el agraviado reportó el hecho a los números de emergencia y en minutos acudieron agentes de Tránsito y Vialidad Municipal, quienes levantaron el peritaje correspondiente y deslindaron responsabilidades. Posteriormente, ambos conductores fueron puestos a disposición del Ministerio Público debido a que ninguno quiso llegar a un arreglo económico. En tanto, los vehículos fueron remolcados al corralón en turno por una grúa con plataforma.
CONFIANZA
Evalúan y certifican a 13 mil policías estatales
En los últimos tres años han sido evaluados y certificados 13 mil policías estatales, de un universo de 17 mil 300, informó el titular del Centro Estatal de Control de Confianza (CECC), Pedro López Ayanegui. Expuso que a unas semanas de que concluya la administración del gobernador Juan José Sabines Guerrero, queda pendiente de calificar a cuatro mil 300 agentes y no habrá tiempo para evaluar a todos, pues las condiciones en las que se encuentra el centro no lo permitirán. Destacó que se construyen las nuevas instalaciones para eficientar su operatividad. “Creemos que para 2013 la institución, por sus circunstancias de mejor infraestructura, estará en mejores condiciones y posibilidades de ampliar los procesos de evaluaciones y certificaciones de los policías estatales”. Se trata que de manera permanente se apliquen las evaluaciones
de los policías; en el caso de Chiapas que comenzó sus valoraciones el 5 de junio de 2009, tendría que comenzar con los primeros elementos que fueron certificados hace más de tres años, detalló en entrevista. El funcionario estatal comentó que del total de los evaluados, dos por ciento no han pasado los exámenes, por lo que no fueron certificados. Refirió que los 122 ayunta-
mientos que tomaron posesión el 1 de octubre tienen la obligación de estar constantemente revisando y enviando a evaluación a sus policías, con la finalidad de dar respuestas a las demandas de la sociedad. López Ayanegui advirtió que quien no apruebe las evaluaciones no puede ser ni comandante, ni secretario municipal, ni desempeñar cargo alguno dentro de las corporaciones de los ayuntamientos.
FOTO: el sie7e
NOTIMEX EL SIE7E
20
código
2 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PROCURADORES
Revisarán propuesta contra delincuencia en frontera sur: PGR En reunión nacional.
Durante la 28 Sesión Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia se revisará una propuesta para poner en marcha un proyecto integral de atención a la problemática delincuencial en la frontera sur. Así lo informó la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, durante la inauguración de esta reunión que se realiza en el estado de Puebla. Asimismo, la funcionaria indicó que en este encuentro nacional se abordarán aspectos vinculados a la operación de las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro, incluso a partir de la visión de la sociedad civil. Añadió que también se abordará, entre otros temas, la capacitación y profesionalización del personal de las instancias de procuración de justicia, fundamental en la transición al nuevo sistema de justicia penal adversarial. Durante el acto, en el que estuvo presente el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, puntualizó que este nuevo modelo requiere actores consolidados y eficientes, como en los casos de agentes del Ministerio Público, policías y peritos. Finalmente, destacó que en este propósito juega un papel relevante la implementación del programa “Diamante” en la PGR, que ha permitido capacitar a sie7e mil 700 servidores públicos. Es por esto que ofreció a los integrantes de la mencionada Conferencia que como parte de la segunda fase del mencionado programa éste se instrumente en las entidades federativas.
FOTO: internet
NOTIMEX EL SIE7E
DELINCUENCIA ORGANIZADA
Tomará PGJE-Coahuila declaración de presunto asesino de Moreira Reconocen esfuerzo coordinado de los tres órdenes de gobierno en el caso. NOTIMEX EL SIE7E Luego de la detención de Carlos Arnulfo Flores, alias el Flaco y/o Fantasma, como presunto autor material del asesinato de José Eduardo Moreira, la PGJE informó que espera el momento procesal oportuno para tomarle su declaración ministerial. En un comunicado, señaló que aguarda que la Procuraduría General de la República (PGR) tome conocimiento formal de la detención hecha por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para proceder a tomar la declaración. Agregó que la PGJE, así como la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, reconocen el trabajo realizado por los elementos de la Sedena en la detención del pre-
sunto homicida del hijo del exlíder nacional del PRI, Humberto Moreira. Indicó que este resultado, como muchos otros, es producto del trabajo coordinado de las autoridades locales con el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en el estado de Coahuila. “Gracias al trabajo en conjunto fue que se tuvo conocimiento de que la mayoría de los integrantes de la célula de Los Zetas en Acuña, Coahuila, abandonaron la plaza y se refugiaron en distintos lugares, incluyendo la ciudad de Monclova, en donde fue ubicado Flores Flores”, sostuvo. Esta tarde, la Sedena dio a conocer la detención de Arnulfo Flores Flores, presunto autor material del homicidio de Eduardo Moreira, ocurrido el pasado 3 de octubre en Ciudad Acuña, Coahuila.
DURANGO
Destruye Sedena más de mil plantíos de droga NOTIMEX EL SIE7E Elementos del Ejército Mexicano detectaron y destruyeron mil 907 plantíos de droga entre el 21 y el 31 de octubre del presente año, los cuales ocupaban una superficie de más de nueve mil metros cuadrados. En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que la detección se dio luego de diversas acciones de vigilancia, en las que también se detuvo a seis personas en flagrancia delictiva. La dependencia federal informó que las plantaciones encontradas tienen una superficie de nueve mil 770 metros cuadrados, en los que se incautaron 16 toneladas de marihuana en greña, 53 kilos de semilla de marihuana, además de 600 gramos de goma de opio. También se aseguraron nueve armas largas, nueve cortas, 19 cargadores y 474 cartuchos de diversos calibres, y seis las personas que
quedaron detenidas, de quienes se omiten sus generales por decrecía de la investigación. Finalmente, precisó que en el
recorrido terrestre quedaron al descubierto dos pistas clandestinas y se decomisaron 16 vehículos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
2 de noviembre 2012
nacional
21
Detiene Sedena a presunto asesino de hijo de Moreira
FOTO: INTERNET
El asesinato del hijo del exgobernador Humberto Moreira fue por instrucciones de Miguel Ángel Treviño Morales, alias el Z-40.
Nacionales
JUSTICIA
NOTIMEX EL SIE7E La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer la detención de Carlos Arnulfo Flores Flores, alias el Flaco o el Fantasma, presunto autor material del homicidio de José Eduardo Moreira Rodríguez, ocurrido el 3 de octubre en Ciudad Acuña, Coahuila. La dependencia federal indicó en un comunicado que el asesinato del hijo del exgobernador Humberto Moreira fue por instrucciones de Miguel Ángel Treviño Morales, alias el Z-40, como represalia por la muerte de su sobrino. Señaló que se tuvo conocimiento de que la mayoría de los integrantes de la célula de los Zetas en Acuña, Coahuila, abandonaron el lugar y se refugiaron en diversos sitios como la ciudad de Monclova, donde fue ubicado Flores Flores.
Asimismo, añadió que este sujeto se encontraba con tres presuntos integrantes de su grupo criminal, quienes agredieron con armas de fuego a personal militar, por lo que Flores Flores resultó levemente herido. Además del inculpado, también fueron detenidos César Zapata Riojas, el Nejo; José Gumaro Esquivel Flores, “Gumaro”, y Carlos Emmanuel Espinoza Sifuentes, el Gordo. A dichos sujetos se les decomisaron cuatro armas largas, una corta, dos vehículos y diversos equipos de comunicación, los cuales fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Explicó que el 3 de octubre pasado, horas antes del homicidio del hijo del exgobernador coahuilense, hubo un enfrentamiento en el municipio de Piedras Negras entre un grupo de sicarios y fuerzas de seguridad de la entidad en el que
¿sabías qué?
murieron cinco presuntos delincuentes, entre ellos el sobrino de Miguel Ángel Treviño Morales. Asimismo, la Sedena recordó que el exsubdirector operativo de la Policía de Acuña, Rodolfo Castillo
Montes, citó con engaños a Moreira Rodríguez para entregarlo a tres personas apodadas Flaco, Shaggy y Pelón, quienes presuntamente lo asesinaron para luego abandonar el cadáver.
Si eres hombre y padeces de insomnio, además de otras enfermedades crónicas, cuentas con un 7% más de probabilidades de morir que el resto. Un riesgo que no afecta a las mujeres, en las que no se reportó mayor tasa de mortandad por problemas de sueño.
22
nacional
2 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
DERECHOS HUMANOS
Piden expertos de ONU a México abolir el arraigo
NOTIMEX EL SIE7E México respondió a más de 70 preguntas realizadas por especialistas sobre tortura y expuso los avances en materia de legislación y homologación sobre este delito, durante una reunión en la sede del Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos en esta capital. En la sesión también se trataron otros temas como el feminicidio, las condiciones de hacinamiento en las cárceles, la tortura, la desaparición y asesinato de migrantes. Entre los casos concretos que se señalaron están el de Atenco, el de Ayotzinapa y el de Israel Arzate Meléndez. Asimismo, se habló sobre la protección de defensores de derechos humanos y periodistas. Expertos del Comité contra la Tortura (CAT) de la Organización de las Naciones Unidas pidieron al gobierno de México abolir la figura del arraigo durante la revisión del quinto y sexto informe consolidado sobre el cumplimiento de la Convención contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
George Tugushi, uno de los miembros del CAT, al exponer sus conclusiones sobre la sesión, señaló que “todos los miembros han mencionado el arraigo, yo también quiero reiterar que hay que abolir esta práctica, en cierto el arraigo puede llevar a torturas y a pesar de la alusión de que algunas medidas administrativas podrían mejorar la situación”. El especialista agregó que “la clave sigue siendo que es una práctica que queda al margen del control judicial, por eso en lugar de defender el sistema (del arraigo) yo creo que lo que hay que hacer es proceder a abolirlo”. Otro de los especialistas, Issadia Belmir, reiteró que durante el arraigo no se aplican en muchos casos las garantías mínimas de proceso penal porque los cargos que se imputan a la persona “no son del todo claros”. Por lo tanto, consideró que el arraigo quizá no llegue a ser una “desaparición forzada como ayer se discutía, pero en todo caso se asemeja a una detención secreta, porque hay poco o nulo acceso a la persona”. En respuesta, la subprocuradora mexicana para Derechos Humanos, Ruth Villa-
FOTO: INTERNET
La clave sigue siendo que es una práctica que queda al margen del control judicial.
nueva, afirmó que el arraigo “no es de ninguna manera una desaparición forzada” ya que los detenidos no pierden comunicación con sus familias ni con sus defensores y además quedan registrados automáticamente con los adelantos tecnológicos con los que se cuenta ahora. La funcionaria de la Procuraduría General de la República (PGR) subrayó que la detención preventiva conocida como “arraigo”, sólo es aplicable en casos excepcionales o de delincuencia grave u organizada. Explicó que el arraigo, que está consagrado en la Constitución, se ha incluido en la reciente
reforma ya que este tipo de medidas se orienta hacia la protección del interés social. En el último año se registraron dos mil 167 arraigos, precisó Villanueva, quien afirmó que “hasta el momento no se conocía ningún caso que se relacione al arraigo con una desaparición forzada”. En los próximos días, los expertos del CAT después de haber revisado los informes y de haber escuchado las respuestas de México, emitirán sus recomendaciones que sin duda serán “bien recibidas” por el gobierno mexicano, adelantó Villanueva.
ANÁLISIS
Entrega OCDE a México estudio sobre seguridad Es una propuesta para organizar información en materia de seguridad, justicia y competitividad.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) entregó al Gobierno mexicano un estudio que permitirá avanzar en la lucha contra la inseguridad, un fenómeno “que le quita el sueño” a la mayoría de los mexicanos y que impacta en la actividad económica del país. Durante el panel “Seguridad, justicia penal y competitividad”, el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría Treviño, expuso que además de las consecuencias en materia social y de Estado de Derecho, la inseguridad tiene un impacto directo en la economía del país. Afirmó que el alto índice delictivo que enfrenta el país encarece los costos de producción de las empresas, así como
las exportaciones por la contratación de seguros. Lo anterior, entre otros aspectos, termina por obstaculizar la creación de empleos y por lo tanto la calidad de vida de los mexicanos, expresó Gurría Treviño en el marco de la presentación del estudio “Fortalecer el uso de evidencia en las políticas de seguridad y justicia en México”. Destacó que si bien México registra la tasa más alta de asesinatos dentro de los países que integran el organismo mundial, a nivel América Latina no es así. Por ello, afirmó, existe para México un área de oportunidad en materia de procuración de justifica y seguridad. Manifestó que el estudio, que se elaboró en colaboración con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), ofrece un mapeo del índice de-
lictivo en las diferentes entidades del país, lo cual otorga mayor posibilidad de “ir luchando en contra del fenómeno y de asignar mejor los recursos”. Asimismo, permitirá conocer con certeza, transparencia y regionalidad datos específicos en materia de inseguridad nacional. El documento, presentado al Gobierno Federal a través de la Secretaría de Economía (SE), tiene como objetivo que sea utilizado en la generación de políticas públicas en materia de gobernabilidad, aspecto importante para fortalecer la competitividad del país. El director del Imco, Juan Pardinas, consideró que la inseguridad es un problema muy focalizado, por lo resulta injustificado sostener que todo el territorio mexicano enfrenta un problema de alto índice delictivo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EJECUTIVO
Adelanta presidente
Calderón descubrimiento
arqueológico INAUGURÓ el Museo Maya de Cancún.
Al inaugurar el Museo Maya de Cancún, el presidente Felipe Calderón subrayó que al concluir su mandato el 30 de noviembre próximo, habrá restaurado y abierto 14 zonas arqueológicas en el país. Anunció, incluso, que en próximos días es posible que se dé a conocer el descubrimiento de un nuevo entierro en la zona de Palenque. “Una primicia que no es conocida pero hay serios indicios, como se dice ahora, muy confirmados por la gente de antropología de que se acaba de descubrir otro
gran entierro en Palenque, esperen noticias”, mencionó. Como complemento del museo, se abrió también la zona arqueológica de San Miguelito. El terreno, ironizó Calderón, si no hubiese sido rescatado por las autoridades seguramente se habría convertido en un campo de golf o un complejo hotelero. El presidente rindió homenaje a la cultura maya la cual −apuntó− dejó grandes legados a la humanidad. Visiblemente relajado, el jefe del Ejecutivo confió en que el Museo Maya de Cancún logre atraer a por lo menos un millón de visitantes anuales que busquen apreciar
nacional
23
JEFE DE GOBIERNO CAPITALINO
Confirma Ebrard que buscará dirigencia del PRD en 2013
las más de 3 mil 500 piezas. El museo que se ubica en la zona hotelera de Cancún, se levantó con una inversión de 163 millones de pesos de los cuales el 70% sin recursos federales. El museo abre sus puertas con la exposición Rostros de la Divinidad, Mosaicos Mayas de Piedra Verde. En la zona del museo se ubica también la zona arqueológica de San Miguelito. En el acto inaugural el secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, comparó la inauguración con la que hiciera en su momento el Presidente Adolfo López Mateos del Museo Nacional de Antropología e Historia.
El jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, indicó que si bien no promoverá que se adelanten los tiempos de la sucesión en el interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD), confirmó que sí buscará la dirigencia en 2013. Entrevistado luego de entregar un reconocimiento a su tío Jorge Ebrard Maure, quien encabeza el Programa de Medicina Integrativa puesta en marcha en cinco hospitales de la capital, el gobernante capitalino dijo que buscará una reforma mayor en el partido del sol azteca, con miras a fortalecerlo como lo que es: la segunda fuerza política del país. “No tendría yo previsto y parece que no es la fecha del partido hasta donde yo sé, que haya un cambio de dirigencia ahora. El cambio de dirigencia se hará en 2013, a fines. Entonces, no pretendo yo acelerar que haya un cambio ahorita”, comentó. A pregunta expresa, Ebrard Casaubon aclaró que no aspira a acelerar que haya un cambio en este momento en el instituto político; “no lo descartó a futuro, pero no hay que especular. Pero a corto plazo vamos a seguir ahí, vamos a ver”. Destacó que lo que sí importa es una “reforma mayor en el PRD, tiene que ser un partido cada vez con menos peso de las corrientes famosas, abierto y representar a lo que es hoy: la segunda fuerza nacional”. Por otra parte, el jefe de gobier-
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
FOTO: INTERNET
AGENCIAS EL SIE7E
2 de noviembre 2012
no de la ciudad de México descartó que se registren retrasos en la Línea 12 del Metro como los ocurridos la víspera, al reconocer que cuando hay un exceso de demanda del servicio, obviamente que sí llegan a ocurrir algunas dificultades. Afirmó que ya se tomaron las medidas para estabilizar el Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro, que consiste en ajustar el número de frecuencia y trenes, conforme a la demanda de usuarios. De igual forma, añadió, se analizan los días y las horas con mayor demanda; “por ejemplo, ayer tuvimos una demanda inmensa en Ermita en el cruce con la Línea 2”. Ebrard Casaubon dio a conocer que en este momento operan 20 trenes, mientras que los números 21 y 22 arribarán conforme lo programado. Antes, en el Museo de la Ciudad de México, el funcionario precisó que mediante el Programa de Medicina Integrativa se han atendido a más de 42 mil personas y el cual ha tenido resistencias, tanto en los sistemas de salud local, como hacia afuera.
CINVESTAV
NOTIMEX EL SIE7E A nivel cultural la muerte tiene diversas formas de ser percibida, con tristeza, con dolor, con melancolía o con resignación; sin embargo, desde el punto de vista científico, la muerte individual es la mejor forma en que una especie puede asegurar su sobrevivencia. El experto en fisiología del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Marcelino Cereijido Mattioli, señaló que las células, los órganos, incluso todos los organismos vivos, están programados para morir en
un cierto tiempo. A ese proceso se le conoce como apoptosis, y aunque en lo individual puede representar problemas y sufrimiento, como especie la muerte implica ventajas y forma parte de la evolución de los seres, tema de estudio del científico “Si no hubiera muerte, no habría evolución y no se habría llegado jamás a generar la especie Homo Sapiens, es decir, no estaríamos aquí para contarlo”, señaló en un comunicado. A través de la muerte celular programada, explicó, nuestro organismo va desechando
estructuras que ya no usa. Por ejemplo, hay circuitos neuronales que funcionan durante la vida fetal, pero no se requieren después del parto, por eso el organismo los desensambla y elimina. El investigador del Cinvestav explicó que hay un momento durante la vida fetal en que nuestras manos tienen los dedos pegados, posteriormente el organismo elimina esa membrana interdigital, que de no hacerlo, pareceríamos patos. También tenemos la glándula timo hasta los cuatro o cinco años de edad, pero después ya no la necesitamos y desaparece.
FOTO: INTERNET
Muerte individual, proceso necesario para asegurar la especie: experto
24
nacional
2 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
IMSS
Afirman que la eyaculación precoz afecta a la mayoría de los hombres NOTIMEX EL SIE7E
El urólogo Jorge Alvarado Pelayo, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, afirmó que la eyaculación precoz afecta a la mayor parte de la población masculina y en casi todos los casos, su origen es psicológico y emocional. El especialista del Hospital General Regional 110 del IMSS en Jalisco, subrayó que la solución en la mayoría de los casos está en un tratamiento médicopsicológico de tres meses. “Hay veces que es necesaria la circuncisión o corregir defectos anatómicos”, dijo. Indicó que en esta área médica se atienden por mes, alrededor de 20 pacientes con esta problemática y la mayor recurrencia se ubica en hombres de entre 18 a 45 años de edad. “En el 90 por ciento de los casos, el origen de la eyaculación precoz es de tipo psicológico y emocional”, insistió. Explicó que el paciente puede tener
conflictos con su pareja, estar sometido a mucho estrés, haber pasado por una mala situación en su infancia o haber recibido una inadecuada educación sexual. Manifestó que son mínimos los casos en que la eyaculación precoz puede asociarse a causas físicas, excepto por algunos varones que presentan la problemática, derivada de la falta de circuncisión o por alteraciones anatómicas del pene. Alvarado Pelayo precisó que se considera una disfunción sexual, cuando el varón eyacula al inicio de la relación sexual, es decir en la llamada etapa preliminar o bien inmediatamente después del coito. Concretamente, cuando la eyaculación se presenta a los dos minutos de la penetración. Aclaró que esto pudiera ocurrir alguna vez en la vida de un varón, no obstante, si la situación se presenta en más ocasiones y con frecuencia, se recomienda acudir con el especialista en urología. Aseguró que de no brindarse tratamiento oportuno y adecuado, este
FOTO: INTERNET
“EN EL 90 por ciento de los casos es de tipo psicológico y emocional”.
trastorno puede ser antesala a otro tipo de disfunciones sexuales, como los problemas de erección, dado que el primero causa estragos en la autoestima y la seguridad del varón para sostener el acto sexual. El galeno expresó que la eyaculación precoz es controlable y con un tratamiento adecuado
que puede durar alrededor de tres meses, la problemática puede desaparecer. El tratamiento requiere del suministro de algunos medicamentos de tipo ansiolíticos y antidepresivos en dosis bajas, el apoyo de la pareja y eventualmente, algunos pacientes requieren de terapia psicológica.
EN LA UNAM
Premiarán a científico mexicano involucrado con Curiosity SE trata de uno de los logros del programa de colaboración entre la SRE, la PGR, el INAH y el INBA.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E La próxima semana el investigador mexicano Rafael Navarro González, quien participa en la misión Curiosity, nave que actualmente se encuentra en el cráter Gale de Marte, recibirá un galardón de la UNAM. “La próxima semana estaré en México. El 8 de noviembre recibiré el Premio Universidad Nacional Autónoma de México y me quedaré en el país, luego de haber transcurrido los 90 días de trabajo en el Jet Propulsion Laboratory”, comentó el científico adscrito al área de Astrobiología de la misión en Marte. “En México continuaré con los enlaces constantes vía electrónica al centro de comando del laboratorio de análisis de muestras en Marte (SAM, por sus siglas en inglés), que se ubica en el Centro de Vuelo Espacial Goddard, de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA)”, detalló según un comunicado. El especialista mexicano colaboró en el diseño del SAM, el cual es del tamaño de un horno de microondas y está colocado en la parte interna del robot explorador Curiosity, que actualmente lleva 83 días de trabajo en el llamado “planeta rojo”.
El instrumento, como los nueve más que forman parte de la misión, ha sido probado con algunas muestras del suelo en la llamada región Rocknest y hasta ahora no ha presentado problema alguno. Por el momento Navarro González es parte del equipo de especialistas que toma decisiones sobre cada una de las acciones que debe realizar el robot. “Las instrucciones y los datos son enviados y recibidos cada día gracias a los satélites MRO, Mars Express y Mars Odyssey. Por la mañana se reciben los datos, se analizan, y en la tarde se envían las instrucciones para que el robot trabaje al siguiente día”, explicó. El investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias indicó que el laboratorio SAM es uno de los equipos fundamentales del robot, pues podrá dar respuesta a la pregunta de si existió o existe vida microbiana o no en Marte. Científicos de la NASA informaron que equipos como el Instrumento de Química y Mineralogía (CheMin) han realizado ya los primeros análisis mineralógicos del suelo marciano, el cual es similar al basalto que se observa en Hawai.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
02 de noviembre 2012
SOCIALES
25
Sociales
HALLOWEEN
¿sabías qué?
Daniela de Coss Una noche muy especial en la que celebraron la Noche de Brujas con sus amistades cercanas y familiares.
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com
26
SOCIALES
02 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños UNA NOCHE ESPECIAL
Feliz cumpleaños Angelita
Lily Pon y su pequeño hijo.
Dinba Robledo con Luis e Isamara.
Carlos Castro El sie7e En días pasados Regina de los Ángeles festejó su cumpleaños con una divertida fiesta organizada por sus padres, quienes cuidaron hasta el último detalle para que Regina pasara un día único y muy especial. Familiares y amigos de la familia se dieron cita en un restaurante al poniente de nuestra ciudad para felicitar y llenar de regalos a la festejada, quien con las mañanitas apagó su pastel y así todos pudieron disfrutar de un rico menú que la familia González ofreció a todos los presentes. Felicitamos a Regina por un añito más de vida esperando cumpla muchos más. ¡Enhorabuena!
Carmen y Gloria Juárez con Yareni Quevedo
Regina y Xavier disfrutaron de la fiesta.
Graciela Zamora y Fátima Chacón.
Felicitaron a Regina.
Una tarde especial para festejar su cumpleaños en compañía de sus seres queridos.
Familia López.
Toño y Andrea disfrutaron de la fiesta.
Charito y José Maza.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
02 de noviembre 2012
SOCIALES
Día de muertos
La visita de los difuntos
FOTOS: CARLOS D’ACOSTA
Carlos Castro El sie7e Como cada año, los muertos bajan desde el cielo para visitar a sus familiares, quienes los esperan con ofrendas en un altar, ya sea en sus hogares o en el panteón, donde regularmente la mayoría llega a ponerles flores a sus tumbas, acompañándolos desde muy temprano para recordar viejos tiempos. No todos los muertos tienen la misma suerte, porque hubo algunos que no se portaron bien con familiares y amistades en ciertos aspectos, dejándolos abandonados y solos en sus tumbas, donde yacen basura y montes que adornan la soledad del difunto.
Sin embargo, hay familias que tienen el don de perdonar, a pesar de todo el daño que les realizaron. El colorido que se vive en este día se refleja en la multitud en los sepulcros, donde se adorna con flores y música, dándole la bienvenida a los muertos. Muchos recuerdan sus risas, llantos y alegría de los caídos, combinándolo con la nostalgia que en este día tan especial los invade, agradeciéndole a Dios por tenerlos en su santa gloria disfrutando de la paz eterna. Por eso, desde esta sección le enviamos felicitaciones aquellas personas que recuerdan con emoción a sus difuntos, a pesar que ya no están con ellos todavía viven en sus corazones. ¡Feliz Día de Muertos!
27
28
SOCIALES
02 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Celebración HALLOWEEN
Daniela de Coss
Daniela, Fe y Alabama de Coss.
LUIS ÁLVAREZ EL SIE7E
El pasado viernes 26 del presente Luis Álvarez El pasado miércoles 31 de octubre, en la residencia particular de Daniela de Coss, se llevó a cabo una celebración con motivo de Noche de Brujas, y es que era un buen momento para festejarlo en grande. Sus amigos más cercanos y familiares comenzaron a llegar vestidos de diversos personajes de ultratumba y es que esa era la condición para entrar en
Daniela de Coss y Luis.
Gaby y Marbella disfrutaron de la celebración.
la dinámica de la fiesta. El lugar estuvo decorado como simulando un castillo tenebroso y entre calaveras, murciélagos y calabazas embrujadas los invitados disfrutaron de una espectacular noche. La anfitriona Daniela de Coss se lució al servir deliciosos bocadillos que acompañaron con diferentes bebidas y con las que brindaron por esta noche de fiesta. Desde este espacio le enviamos un saludo a quienes hoy engalanan nuestra página, deseándoles que sigan unidos en cada celebración.
www.sie7edechiapas.com.mx
César Camacho, Viridiana Constantino y Perla de Coss.
El Sie7e de Chiapas
02 de noviembre 2012
Sara con Alabama de Coss.
Alejandra Constantino y Tony Tovilla.
Luis Cortés y Gaby Camacho. Daniela de Coss.
Una noche muy especial.
Disfrutaron de la celebración.
Gaby y Brenda Camacho.
Miguel Almazán.
Fe de Coss.
SOCIALES
29
30
SOCIALES
02 de noviembre 2012
Horóscopos Aries
Tauro
21 DE MARZO 20 DE ABRIL
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
No puedes seguir viviendo en la incertidumbre, así que pierde el pánico a indagar sobre el asunto que te preocupa. No hay nada mejor para crecer como persona.
Parece que la suerte no está de tu lado y tu situación laboral no es del todo buena. No debes rendirte ahora, porque cuando menos te lo esperes, los frutos de tu incansable búsqueda saldrán a relucir.
Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO No puedes seguir viviendo en la incertidumbre, así que pierde el pánico a indagar sobre el asunto que te preocupa. No hay nada mejor para crecer como persona.
Cáncer
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
Parece que la suerte no está de tu lado y tu situación laboral no es del todo buena. No debes rendirte ahora, porque cuando menos te lo esperes, los frutos de tu incansable búsqueda saldrán a relucir.
Virgo Leo
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Aprende de tus errores, porque no es la primera vez que te sucede algo así, y las consecuencias pueden llegar a ser aún más grabes de lo que son ahora.
Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Los problemas se te acumulan cada vez más y no consigues encontrar solución a algunos de ellos, y eso hace que te desesperes. Trata de tomarte las cosas con calma y no pretender que todo se arregle de la noche a la mañana.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Si no pones de tu parte y dejas el orgullo a un lado para solucionar las cosas, no lograrás mejorar tu situación laboral. Ten en cuenta que todo esfuerzo tiene su recompensa.
Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Con un poco de tranquilidad y empeño en todo lo que hagas, las aguas volverán a su cauce en tu vida profesional. Sigue trabajando como hasta ahora y verás cómo mejorarás.
Delicatessen GOURMET
Brazo gitano con ensalada rusa EL SIE7E
ngredientes: 1 papa 2 zanahorias 1 lata de chicharos de 100 g 1 lata de pimientos del piquillo 2 latas de atún 1 lata de aceitunas rellenas 2 huevos Sal Mayonesa 4 rebanadas de pan de molde sin corteza Film transparente Preparación: En un recipiente con abundante agua cocemos los huevos por 10 minutos, retiramos y refrescamos con agua del grifo. En una olla o en una olla a presión cocinamos la papa y las zanahorias. Pondremos abundante agua y una pizca de sal. Escurrimos el pimiento y las aceitunas rellenas de todo el vinagre, reservamos la mitad para decorar y la otra mitad la cortamos en trocitos pequeños.
Reservamos un huevo duro para decorar y el otro huevo, la papa y las zanahorias los cortamos en trocitos de similar tamaño y medianitos. Al atún le escurrimos el aceite y lo desmenuzamos. Juntamos los ingredientes en un bol, y mezclamos y añadimos la mayonesa necesaria. Extendemos un trozo de film transparente y colocamos las rebanadas de pan en dos tiras de ancho, juntitas.
Extendemos la ensaladilla, previamente pisada con un tenedor. Ayudándonos con el film transparente, enrollamos. Dejamos enrollado con el plástico apretado, unas horas o de preferencia de un día para otro en la nevera, para que tome forma. Quitamos el plástico y adornamos con la mayonesa, rebanadas de huevo duro, rajitas de pimiento y aceitunas.
POSTRE
Melocotones rellenos EL SIE7E
Sagitario
CAPRICORNIO
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
Atesoras cada céntimo como si fuera el último que tienes, y no es para menos, porque prevés que se avecinarán tiempos difíciles para ti. Ten paciencia.
Ahora sí te estás cuidando, tanto en tus sentimientos, salud y vida personal. Ya no piensas desgastarte con el tema dinero, sí te ocuparás, pero ya no te preocuparás que sea diferente. Entra al negocio o trabajo que se te ofrece, mientras te llega tu oportunidad, es lo mejor.
Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Estás pendiente de recibir respuestas acerca de un papeleo que estás preparando desde hace tiempo, pero parece que las noticias tardarán en llegar. Ten un poco de paciencia.
Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Has hecho algo mal, y lo sabes, así que lo mejor es que te mantengas en silencio. Has metido la pata y ahora tendrás que aguantar el chaparrón hasta que terminen de cantarte las cuarenta.
Ingredientes: 1 tarina de queso Philadelphia 4 cucharadas de azúcar Almíbar (del de la lata) Licor de melocotón 6-8 cascotes de melocotón en Almíbar Canela en polvo Preparación: Primero sacamos los trozos de melocotón de la lata y les hacemos un pequeño corte en “el culo” para que se asienten bien y no estén bailando en la fuente de servir. Ponemos en un cuenco el queso junto con el azúcar, una cucharada sopera del propio almíbar y otra cucharada de licor de melocotón. Mezclamos todo bien con la batidora o simplemente con un tenedor.
Con la ayuda de dos cucharillas rellenamos los cascotes de melocotón. Si quieres que el postre quede más presentable puedes meter la crema en una manga
pastelera o con una cuchara. Espolvoreamos con un poco de canela en polvo y lo ponemos un rato en el frigorífico antes de servir.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
02 de noviembre 2012
SOCIALES
31
Psicología Humana COSAS DEL CORAZÓN
Prevén efectos del estrés AGENCIAS El sie7e
Antes que saber cómo prevenir los efectos nocivos del estrés, es importante que sepamos cómo hacer un autodiagnóstico del mismo, ya que sucede con frecuencia que no lo identifiquemos o que no le prestemos la debida importancia. Considerando que es “normal” en la actualidad padecerlo al grado de que existamos personas que pensemos que bajo estrés rendimos más, nada más alejado de la realidad, ya que está demostrado que podemos realizar en dos días, la tarea que estaba contemplado para que la hiciéramos en un mes, el problema radica en el precio que pagamos por ello: un mayor desgaste físico y mental. A raíz de lo anterior y cuando vivimos niveles continuos de estrés la salud de la persona se comienza a deteriorar, presentando consecuencias físicas como agotamiento, tensión muscular, cefaleas, problemas gastrointestinales, hipertensión arterial, accidentes vasculares cerebrales o cardiopatías, entre otros. Las consecuencias psicológicas que se pueden presentar son: irritabilidad, insomnio, ansiedad, olvidos frecuentes, conflictos interpersonales, dificultad para concentrarse y depresión. Con base a lo anterior es importante considerar la aparición de cualquiera de los síntomas mencionados como manifestación de la presencia de estrés negativo en nuestra vida, el identificar que estamos siendo portadores de estrés nos debe impulsar a remediarlo inmediatamente para prevenir las consecuencias mencionadas y recordar que es un mito y que no existe nadie que funcione mejor bajo presión, ya que esta condición de estrés en todos los seres del reino animal está diseñada exclusivamente para situaciones extraordinarias que nos ponen en una situación dual de tensión: pelear o huir. ¿Que nos puede ayudar a responder mejor al estrés cotidiano que enfrentamos en el día a día? El cuerpo humano debe estar preparado físicamente para afrontar mejor estos requerimientos ambientales que constituyen el estrés y una forma efectiva de lograrlo
es estar bien alimentado, debemos recordar que el padecer de obesidad o niveles altos de colesterol nos vulneran notablemente. Es importante también el realizar ejercicio con regularidad, así como el descanso; para esto es necesario que la persona goce de un sueño tranquilo y reparador, así como un descanso semanal con respecto al trabajo. Los japoneses acuñaron el término “karoshi” para señalar los casos de muerte de un trabajador por exceso de agotamiento. Técnicas para el autocontrol del estrés 1.- Visualización positiva del futuro. Esta técnica consiste en verse de manera anticipada como le gustaría reaccionar en una situación que por lo general le provocaría estrés, para llevarla a cabo es necesario que cuando menos un día antes al momento de disponerse para dormir se vea a usted mismo, en la imaginación, reaccionando como a usted le gustaría reaccionar por ejemplo, en una situación de mucha presión, esto pudiera ser que se viera a usted mismo con una actitud de tranquilidad, de más tolerancia y paciencia ante una situación que ordinariamente le haría perder los estribos. Esta técnica le sirve para cambiar hábitos de conducta estereotipados, así tenga años con ellos. Asimismo, le puede servir para enfrentar situaciones que requieran de usted un alto grado de concentración o esfuerzo y la puede realizar cada vez que lo crea necesario. 2.- Técnica de autoprogramación positiva. Esta técnica es muy sencilla pero no por eso menos efectiva sino todo lo contrario, está comprobada como altamente efectiva para lograr tener autocontrol emocional; para llevarla a cabo es necesario tener conciencia de necesitarla. Un ejemplo de cuándo utilizarla y cómo hacerlo puede ser ante una situación de mucha tensión que usted pudiera estar enfrentando por cualquier causa, situaciones laborales, económicas, problemas familiares o de pareja. Para poner en práctica esta técnica, basta con identificar la situación de estrés y repetirse en voz alta o con el pensamiento: “No me voy a enojar”, “no me voy a enojar”, “tengo que
estar bien”, “yo tengo el control de mi mente, yo tengo el control de mis emociones”, “y esto no me va a ganar”, lo anterior se acompaña con cuatro respiraciones profundas. Debe tenerse cuidado de no respirar de manera profunda más de cuatro veces, ya que se corre el riego de hiperventilarse y tener la sensación de mareo o desvanecimiento. 3.- Técnica de Tiempo Fuera. Esta técnica, al igual que la anterior, pareciera ser fácil o sencilla, pero requiere cierto grado de voluntad para llevarla a cabo, es efectiva cuando se tienen jornadas de trabajo o actividad tensionante muy prolongadas. Es importante que después de dos o tres horas de trabajo continuo se tomen 15 minutos de descanso para estirar los músculos; en el caso de las amas de casa, es muy importante que se tenga la capacidad de destinar un tiempo de cuando menos una hora por la tarde para dedicarla a una actividad que nos ayude a reducir la tensión y esto pudiera ser: leer un buen libro, escuchar música, ver televisión, hacer algunos ejercicios físicos o platicar con alguien o simplemente salir a caminar un rato. Es muy alto el índice de mujeres amas de casa que
se desviven por tener la casa muy arreglada y no saben darse tiempo para sí mismas, se vuelven esclavas de la casa, del quehacer y de la responsabilidad; muchas de las veces no saben delegar funciones o responsabilidades en los hijos por eso viven atadas al trabajo doméstico y cuando necesitan convivir con la familia no tienen el ánimo necesario para hacerlo porque están cansadas o simplemente porque no se dan permiso de disfrutar un momento de esparcimiento. 4.- Técnica de Razonamiento Lógico. Esta técnica consiste en el uso de la razón para disminuir los niveles de tensión que nos está provocando una situación. Es necesario primero que identifiquemos la fuente de nuestro estrés, segundo analizar si la situación tiene solución, si determinamos que existe solución, tratar de llevarla a cabo, si determinamos que la situación estresante no tiene solución, tenemos dos alternativas, una es aprender a vivir con esa situación y la otra es alejarnos de la situación. 5.- Técnicas de Relajación. Es importante que al momento de identificar que estamos sufriendo síntomas de estrés, haga-
mos algo por manejarlo, pues de lo contrario tendera a acumularse y una opción efectiva son las técnicas de relajación como pudiera ser: escuchar música instrumental, tomar un vaso de agua en pequeños tragos, donde saboreemos el agua en nuestra boca, tratando de sentir el agua antes de tragarla. Otra técnica muy efectiva es recostarnos en un sillón, una silla cómoda o en una cama y escuchemos en algún disco compacto sonidos de la naturaleza y comencemos a imaginar los paisajes que pudieran encontrarse en relación a los sonidos. Otra técnica muy sencilla con la que podemos acompañar a las técnicas anteriores es la respiración, ante momentos de tensión o desesperación. Está comprobado que respirar cuatro veces de manera profunda nos puede ayudar a relajarnos. Una técnica que también resulta muy efectiva para contrarrestar el estrés es la práctica de yoga y por último una combinación excelente de técnicas antiestrés es la relajación acompañada de autosugestión positiva, esto es, estando en una condición de relajamiento, repetirse en el pensamiento frases positivas de autocontrol, de tranquilidad y de bienestar general.
32
SOCIALES
02 de noviembre 2012
El Sie7e de Chiapas
:: Salud y Belleza
Maquillaje para quienes utilizan gafas AGENCIAS EL SIE7E Hoy les voy a recomendar un look para las que usamos gafas; un look muy especial. Un maquillaje que potenciará nuestra mirada, haciéndola más atractiva que nunca. En este caso, maquillaje para miopes, que también pueden usar las chicas que tengan astigmatismo. Lo voy a resumir por puntos para que lo veas más claro: 1. Aplicamos la base de ma-
quille. Como es un look para el día, te recomiendo que mezcles unas gotitas de tu base con tu crema hidratante y te lo apliques con las yemas de los dedos o con un pincel. 2. A continuación el corrector de ojeras. 3. En la parte exterior del ojo aplicamos con un pincel una sombra clara, a juego con nuestra ropa. Por ejemplo, sombra verde esmeralda. Sólo en la parte exterior, sin apenas llegar al centro del párpado. 4. En el pliegue del ojo aplicamos otra sombra, a modo de
línea delgada, para dar el efecto de profundidad. ¿El color? Otro claro, por ejemplo, lila. 5. Con un delineador negro, perfilamos toda la raya del ojo. No te cortes y no la hagas muy delgada. Marca con fuerza el lagrimal y la parte exterior. Repite con la parte inferior. 6. Aquí tienes dos opciones: perfilar la línea del agua de blanco o negro. En ambos casos el resultado es muy bonito. 7. Polvos color chocolate, colorete melocotón e iluminador. 8. Brillo de labios o gloss. ¡Estarás guapísima!
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SEGUNDA
02 de noviembre 2012
DEPORTES
33
Deportes
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué?
Listos para buscar el boleto a la Liguilla
Cerraron su preparación para medirse a Pioneros, esperando contar con el apoyo de la afición en este cotejo. PÁG. 38
A pesar de todo lo que implicó el ganar la Copa MX, no existe estímulo aparte del trofeo para el equipo que consiguió este campeonato.
34
DEPORTES
02 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
La celebración del campeón
Los Gigantes de San Francisco realizaron el tradicional desfile del título, celebrando con su afición la barrida con la que derrotaron a Detroit en la Serie Mundial del beisbol de Grandes Ligas; una verdadera fiesta. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com
Y es que con la ceremonia de la entrega del anillo a los actuales campeones y la exhibición de este equipo que comienza esta campaña como terminó la anterior y algunos otros detalles que ya comenzaron a sobresalir, la NBA ha puesto de nuevo emociones en el televisor y eso la afición al deporte ráfaga en todo el mundo ya lo esperaba. Les decía, los del Calor de Miami arrancaron a tope, con LeBron James en buena forma y Dwayne Wade, Cris Bosh y ahora Ray Allen, secundando el tema con un equipo que, al ser el actual campeón, es el candidato natural a ceñirse una segunda corona. Lo demás se basa en análisis de contendientes y equipos que se armaron para buscar destronar a Miami. Antes de la semana pasada, todo apuntaba a que podía repetir una final, pues Oklahoma Thunder había mantenido la base del equipo finalista y, principalmente, apuntalado algunas posiciones claves para estar de
Espacio Rosa Comenzó la NBA a tope vuelta, encabezados por Kevin Durant; sin embargo, en los últimos días previos al arranque de la competición, James Hardem, el famoso barbón que se llevó el trofeo al sexto mejor hombre (primer cambio de más impacto en un equipo), rechazó renovar con el Thunder, donde jugaba un rol secundario, para aceptar una oferta millonaria de Houston, donde jugará un rol más importante, dejando un vacío en Oklahoma que será duro de llenar. Otro tema es el de los Lakers, equipo que se hizo de Dwight Howard para que la dupla con Pau Gasol puedan ser las bases desde las que Kobe Bryant consiga un título más, su sexto tan ansiado. En la pretemporada no le fue nada bien a los angelitos y en el arranque de temporada, este viernes disputarán su tercer compromiso esperando no perder el tercero de inicio en una campaña, pues arrancó con dos derrotas. Tampoco hay que espantarse por esto, pues
Howard se descansó en la pretemporada y a Bryant le está costando el arranque por una lesión en el pie. A esto hay que sumarle que Steve Nash ya no es un joven, pero no dudo que los Lakers estarán peleando por la final. La salud es su principal enemigo en estos días. A partir de ahí, Spurs, Celtics, Bulls, Pacers y Clippers estarán disputándose la sorpresa, además de poder seguir de cerca la aparición de los Brooklyn Nets y el debut de la selección uno del draft, Anthony Davis, que ante Tim Duncan no desentonó abriendo su primer juego en temporada regular. La NBA emociona desde su arranque, hay mucha adrenalina en cada encuentro y es común que algunos equipos comiencen flojos, lo importante es llegar jugando a tope a mayo, cuando los play offs se pongan en marcha y a partir de ahí comenzar a buscar ser buenos equipos. El campeón está
listo y los que intenten arrebatarle el campeonato deberán luchar a tope de acá a cuando las finales comiencen y esperando que se pueda ver de nueva cuenta una lucha como la del año pasado. Sigo convencida que LeBron James se robará el show de nueva cuenta, ha convencido de nueva cuenta a los expertos y de ahora en adelante su objetivo será mantenerse en el limbo… Por cierto, hablando de James, recuerdo que hace dos años las críticas eran bastante duras por el movimiento que realizó, dejando una franquicia históricamente perdedora para irse a Miami, donde ya consiguió su objetivo. ¿No es lo mismo lo que hizo Howard yéndose a los Lakers para unirse a Kobe y a Steve Nash para buscar un título?, no escucho muchas opiniones al respecto cuando se ha cometido una acción similar. James ya ganó un título y va por su segundo, quizá su cuarto MVP de la liga y a continuar agrandando una historia que, si bien estará bajo la lupa de sus detractores, también deberá ser aplaudida cuando vaya tirando cada uno de los mitos que detrás de él se han colgado para no darle su lugar.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
02 de noviembre 2012
DEPORTES
35
Las personas reconocieron de inmediato a el ídolo y se acercaron.
JAGUARES
Cabañas regresa a donde todo comenzó El paraguayo aterrizó en suelo chiapaneco y dispuso de recordar justo donde su carrera comenzó un despunte meteórico. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Aunque su rostro ahora es menos expresivo, de la nada surge una sonrisa… Los recuerdos de aquellos momentos, enfundado en la playera naranja, que provocaba a la tribuna exaltada en gritos y emociones. “Chava” volvió a pisar tierra chiapaneca, aquella que lo arropó como héroe y que este viernes reanudará aquel idilio que se vio abruptamente interrumpido por el América, pero que está destinado a reencontrarse y qué mejor escenario que el Reyna, aquel que fue suyo tarde a tarde. Salvador Cabañas Ortega, hijo predilecto de Chiapas, pisó nuevamente estas tierras, donde ya se preparan los últimos detalles del homenaje que se le rendirá al medio tiempo del partido Jaguares-Pumas, este viernes 2 de noviembre en el Estadio Zoque. El máximo goleador en la historia de Jaguares –anotó 59
tantos con la camiseta naranja− llegó a la capital chiapaneca al mediodía de este miércoles, en compañía de su esposa María, sus hijos Santiago y Mía, así como su señor padre. Sonriente y feliz, no importando las largas horas de viaje desde Asunción −pasando por Sao Paulo, Brasil y una última breve escala por la ciudad de México− “Chava” Cabañas manifestó su emoción por volver con el equipo que lo trajo a México y pisar una vez más el césped del Zoque, donde festejó junto a la afición tantos goles y triunfos. “Estoy muy contento de que se hayan acordado de mí, aparte yo creo que hice una buena campaña con Jaguares y es muy importante por eso”, fueron las primeras impresiones de Cabañas a su arribo a Tuxtla Gutiérrez. El delantero contó que, durante las largas horas de vuelo, pasaron por su mente todo tipo de emociones, recordando viejas hazañas con la camiseta naranja, con la que con-
quistó un título de goleo. “Es lo que más me venía a la cabeza, lo que hice acá en Chiapas y lo importante es que ellos reconocen eso y siempre lo tienen en cuenta que es lo más importante”, declaró. Decenas de personas que estaban presentes en el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, no dejaron pasar la oportunidad de sacarse una fotografía y hacer sentir a Salvador como en casa, tal cual sucedió durante su época como felino. Para el día viernes, acorde a lo previsto, Cabañas será el invitado de honor para presenciar el encuentro Jaguares de Chiapas-Pumas, en el que, al medio tiempo, recibirá una estatuilla como reconocimiento, así como su playera con el número 10, que orgullosamente portó en su época con Jaguares. Son más los momentos de alegría que envolvieron al delantero, esos que se quedarán para siempre y que hoy sumarán uno más, cuando ídolo y afición se reencuentren.
Cabañas repartió sonrisas junto con los aficionados a su alrededor.
Decenas de personas que estaban presentes en el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo no dejaron pasar la oportunidad de sacarse una fotografía.
Este viernes será su homenaje en el Jaguares vs. Pumas.
36
DEPORTES
02 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
BEISBOL
Es para Tonalá el estatal selectivo de Olimpiada Se impusieron a San Cristóbal y Tuxtla para ceñirse el título de monarcas estatales, ahora resta apuntalar el equipo y trabajar para el regional 2013. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
La novena infantil representativa del municipio de Tonalá, se acreditó el primer lugar del Selectivo Estatal de Beisbol de la Olimpiada Nacional 2013, tras ganar sus respectivos encuentros ante sus similares de San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla, en acciones realizada en el diamante del Centro Deportivo Recreativo Caña Hueca de la capital del estado. Con el respaldo del Instituto del Deporte (Indeporte), la Asociación de la especialidad, organizan el mencionado certamen clasificatorio que, además de elegir a los campeones en la categoría Infantil, Pre-Junior y Junior que formarán el cuadro base de las selecciones estatales, ambas instancias visorean a los peloteros que reforzarán a los equipos que acudirán más adelante a la siguiente eliminatoria regional del sureste. Por el momento la novena tonalteca resultó la mejor en el sector infantil en los encuentros realizados en Caña Hueca el pasado 20 de octubre, imponiendo su dominio sobre San Cristóbal de Las Casas (17-1) y ante Tuxtla (15-4). En otro resultado de la jornada selectiva y en partido de trámite, Tuxtla derrotó a San Cristóbal con pizarra de 6 carreras por 4. En la continuación de la programación del mencionado selectivo estatal, para el próximo 10 de noviembre se pondrán en marcha los encuentros correspondientes a la categoría Pre-Junior, con duelos a disputarse en el campo del Deportivo Águila y el estadio Municipal de Tonalá. A las 10:00 de la mañana se enfrentan en el campo del Deportivo Águila las novenas de Tuxtla y Tonalá, en tanto en el estadio Municipal en el mismo horario rivalizarán Tapachula y San Cristóbal de Las Casas. Por la tarde, a partir de las 13:00 horas en los mismos escenarios, Tapachula recibe a su similar de Arriaga y San Cristóbal chocará con Tonalá. Los encuentros eliminatorios de la categoría Pre-Junior se complementará con las jornadas programadas para jugarse el 17 y 24 de noviembre en el estadio Municipal, en el campo de la colonia Azteca de Arriaga y en el diamante del Panchón Contreras, en Tuxtla Gutiérrez. Asimismo, el Indeporte y la Asociación de Beisbol del Estado, confirmaron que el 15 y 16 de diciembre en el estadio Municipal de San Cristóbal de Las Casas se jugará la eliminatoria de la categoría Junior con la participación de las novenas de Arriaga, Tonalá y el equipo de casa, respectivamente.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
02 de noviembre 2012
DEPORTES
37
NASCAR
De capa caída Rogelio López
Espera mejorar en la final.
AGENCIAS EL SIE7E
La delegación chiapaneca tuvo buenos resultados en este importante evento nacional.
KARATE
Destacan chiapanecos en Copa Funakoshi 2012
Evento que se disputó en el Instituto Tecnológico Nacional y en el que se consiguieron buenos resultados durante la justa. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Un logro de veintiséis medallas obtuvo el contingente chiapaneco que participó en la XXIV edición de la Copa Funakoshi 2012, evento celebrado el 26 y 27 de este mes, en el Gimnasio de exhibiciones Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional, organizado por la Asociación Shotokan México Japón, la cual es presidida por el sensei Rogelio Flores Aguilera. Cinco primeros lugares, 10 segundos sitios y 11 terceros fue el resultado que arrojó el esfuerzo de los alumnos del sensei Cuauhtémoc Vázquez Aguilar, director General de Temokan Shotokan Karate do Ryu Kase Ha, al competir en el máximo evento de la International Karate Do Shotokan (IKS) en México, la Copa Funakoshi, el cual contó en esta ocasión con la participación de alrededor de 400 artemarcialistas provenientes de diversos dojos del país. La delegación chiapaneca cosechó las preseas en las cintas Blancas, Amarillas, Naranjas, Verdes, Moradas, Cafés y Negras, en las diferentes ca-
La delegación chiapaneca cosechó las preseas en las cintas Blancas, Amarillas, Naranjas, Verdes, Moradas, Cafés y Negras, en las diferentes categorías por peso y edades, en las dos modalidades, Kata y Kumite.
tegorías por peso y edades, en las dos modalidades, Kata y Kumite, destacando la incursión por primera vez del equipo de kata femenil, quienes obtuvieron el segundo sitio del pódium. El representativo chiapaneco estuvo siempre apoyado y vitoreado por algunos familiares que hicieron el esfuerzo de acompañarlos en esta aventura deportiva, por lo que para algunos participantes fue doblemente emotivo el obtener los logros frente a su familia. Los 15 elementos que nutrieron el contingente chiapaneco cumplieron con el objetivo inicial que era dar lo mejor de ellos en esa justa deportiva, así lo expresó el director técnico Daniel Vázquez Bautista, a la par de comentar que se demostró que la escuela en Chiapas se mantiene a buen nivel. “Seguiremos trabajando con miras no sólo para estar en entre lo mejor, sino para ser los mejores, aunque sabemos que es mucho trabajo, ya que la calidad del torneo (Funakoshi) es muy buena, hay competidores panamericanos y competidores federativos”, concluyó.
Después de largar desde la quinta posición la fecha 13 de NASCAR Toyota Series en Chihuahua, Rogelio López piloto del Toyota 48 de CIBancoBOING!, finalizó la carrera inaugural en el Dorado Speedway en el sitio 19 tras presentar diversas averías en su vehículo. Apenas en el arranque de la Chihuahua 200 los problemas comenzaron para Rogelio, quien llegaba a esta cita con la etiqueta de favorito y con la meta fija en lograr la victoria número 22 en su paso por la serie; sin embargo, una primera pinchadura en el Toyota 48 mermó esas posibilidades, obligándolo a retroceder en las posiciones para evitar algún contacto. “Desde luego que el resultado no me deja satisfecho, traté de hacer una carrera inteligente sin arriesgar mucho debido a que tuve algunos problemas con las llantas, situación que me afectó en el rendimiento de la carrera, pero así es esto y lo importante es ya dejarlo a un lado y pensar en lo que viene”, comentó el hidrocálido. El tiempo que realizó el piloto de 32 años de edad al mando del Toyota 48 de CIBanco-BOING!, fue de dos horas, tres minutos, 31.581 segundos, completando 241 de las 250 vueltas pactadas al óvalo chihuahuense de mil metros de longitud. “A pesar de lo sucedido me voy de Chihuahua tranquilo ya que logré acabar la carrera y con el auto completo, pensando en la Ciudad de México en donde espero las cosas cambien y se dé todo para lograr la segunda victoria del año”, explicó Roger, quien en el giro 215 cronometró su mejor vuelta con 20.133 segundos. El resultado deja al volante CIBanco-BOING! ubicado extraoficialmente después de 13 fechas en el escalón número 13 de la clasificación general de la competencia, con una suma total de 392 unidades y con una carrera más a disputar el próximo 11 de noviembre en la capital del país, en donde López ya ha conocido la victoria.
38
DEPORTES
02 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SEGUNDA
Listos para buscar el boleto a la Liguilla
Cerraron su preparación para medirse a Pioneros, esperando contar con el apoyo de la afición en este cotejo. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Guerreros del Atlético Chiapas cerró este viernes por la tarde su preparación para enfrentar a Pioneros de Cancún, duelo que se celebrará este sábado a las 15:00 horas en el estadio Víctor Manuel Reyna, correspondiente a la fecha 12 de la Liga Nuevos Talentos de la Segunda División Profesional. Para ello, el profesor Daniel Mora propuso el jueves la realización de interescuadras para definir el cuadro que iniciará este sábado en busca de amarrar la calificación a una fecha para que concluya el campeonato. Para fortuna de Mora Sánchez
no hay castigados ni lesionados y la plantilla que ha trabajado desde el lunes se ha engrosado con el regreso de Carlos Utrilla y Diego Ruiz, quienes fueron llamados por la Segunda División para entrenar con el combinado representativo de la categoría. El viernes el trabajo fue igual de exigente pero con menor grado de intensidad, buscando que los jugadores lleguen en las condiciones óptimas para lograr el pase a la Liguilla −desde este sábado− ante un viejo conocido de Guerreros, como lo es Pioneros de Cancún, escuadra con quien se tuvieron duelos intensos y que arrojaron victorias repartidas para ambas instituciones en la permanencia en la Tercera División.
Ahora, en la Liga Nuevos Talentos Daniel Mora y sus pupilos saben de la peligrosidad que representará el conjunto de Quintana Roo, a tal grado de coincidir de que se este será un duelo muy parejo por lo mostrado por ambos equipos en lo que va del torneo. Encabezada por Gabriel Orantes Costanzo invita a la afición a hacer presencia y apoyar al equipo del pueblo. El apoyo del respetable es vital para el desarrollo del encuentro, es por ello que la entrada estará al 2x1 y los niños siguen entrando de forma gratuita. El acceso a la localidad sombra del estadio Víctor Manuel Reyna es de 40 pesos.
Guerreros quiere el boleto a la Liguilla en esta semana.
SOFTBOL
Arranca la final este domingo en Caña Hueca Motorama y Reales ponen en marcha la final de Primera Fuerza del softbol tuxtleco en serie que luce interesante. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La actividad de la jornada 32 de Segunda Fuerza, en la Liga Municipal de Softbol, tendrá varios encuentros para este fin de semana, destacando entre ellos el primero de la serie al mejor de tres en el máximo circuito, con el que arranca la gran final en el “Domino’s Pizza 2012”. Los duelos comienzan a disputarse desde este sábado, cuando en el diamante de Caña Hueca las novenas de Petroleros y Cardenales se midan buscando el triunfo, los pájaros vienen de vencer a un duro rival; sin embargo, los Petroleros consiguieron dos triunfos en un solo día y buscan aprovechar esa racha para doblegar a su rival y reubicarse dentro de la estadística para estar en los play offs. El encuentro se pone en marcha a partir de las 14:00 horas de este sábado. Otro encuentro atractivo que
Los duelos serán de mucha intensidad el fin de semana.
se disputará este sábado en Caña Hueca será el que protagonicen Ocelotes vs. Rovisan II, novenas que pueden verse las caras en las finales y que deberán colocar el extra para que esta jornada pueda comenzar a definir a quienes buscarán el gallardete que le pertenecía a La Victoria, pero que tendrá nuevo duelo en esta campaña por lo que se analiza hasta ahora. Para el domingo, la actividad se pone en marcha a las 9:00 horas, cuando en el diamante del Centro Deportivo Caña Hueca salten a la cancha Frosur y Sony, con el duelo entre Pedro Ocaña y Mario García en la lomita, quienes deberán ser sólidos y contar con el soporte de su line up, para que puedan aspirar al triunfo en un encuentro que pone en el terreno de juego a equipos que vienen de perder y que buscan recuperar terreno perdido.
Datos Para las 11:30 horas de este domingo, se dará paso a la gran final de la Primera Fuerza en el que Motorama pondrá a Gustavo Muñoz en la lomita.
La actividad dominical se cierra cuando se enfrenten, a las 15:00 horas, Petroleros vs. Halcones; los Petroleros buscando la hazaña de la semana pasada.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
02 de noviembre 2012
DEPORTES
39
FUTBOL
Jaguares se juega la vida ante Pumas
Se espera un buen duelo.
AGENCIAS EL SIE7E
Es el encuentro más atractivo de la penúltima fecha en el Apertura 2012.
FUTBOL
Santos vs. Cruz Azul se roba los reflectores
La Máquina quiere amarrar su boleto a la Liguilla, Santos espera regresar a la senda del triunfo y aspirar a calificar. AGENCIAS EL SIE7E El campeón Santos Laguna afrontará en casa un choque clave en sus aspiraciones por clasificar a la Liguilla y defender el cetro que ganó en el Torneo Clausura 2012, cuando reciba a Cruz Azul que necesita el triunfo para amarrar su boleto. Este duelo, correspondiente a la fecha 16 del Torneo Apertura 2012, penúltima de la fase de calificación, se disputará mañana a las 21:30 horas en el estadio Corona TSM. La Comisión de Arbitraje determinó que Jesús Fabricio Morales Bojórquez sea el juez central del mismo. Guerreros llegará a este partido en la novena posición de la tabla con 20 puntos, con el objetivo de reingresar a zona de calificación. Víctima de irregularidad en su desempeño, tras inicio flojo, Santos tuvo una racha positiva que le permitió enderezar el camino, pero de manera reciente ha ligado cuatro encuentros sin victoria para salir de los ocho primeros. La escuadra guiada por Benjamín Galindo volverá a casa tras
un par de descalabros en condición de visitante, donde empeoró su diferencia de goleo a -3, fac-
tor que lo tiene por ahora debajo del Guadalajara. Primero cayó 1-4 ante Toluca y el sábado anterior
Enrachado en la recta final de la campaña, la escuadra de Guillermo Vázquez suma 25 puntos y se ubica en quinta posición de la tabla general. Un empate la acercaría de manera importante a la Liguilla.
perdió 2-3 contra Monterrey. Enfrentar a la Máquina parece darse en momento oportuno para los laguneros, quienes tienen una derrota en sus recientes 12 partidos ante este adversario en cualquier cancha, además que han pasado 10 encuentros sin que los cementeros ganen en Torreón, de los cuales apenas han cedido dos empates. La victoria más reciente de los celestes en aquella plaza se registró el 8 de septiembre de 2002 en el Apertura 2002, cuando salieron avantes 3-1 con un gol del brasileño Julio César Pinheiro, quien de manera reciente estuvo de visita en La Noria, y dos del uruguayo Sebastián “Loco” Abreu. Cruz Azul llegará a este choque con la posibilidad de asegurar su boleto a la Liguilla, misma que se ve cerca si mantiene el buen desempeño que ha exhibido de manera reciente ante los dos punteros de la clasificación general del Apertura 2012. En la fecha 14 sacó un 2-2 de visita contra Tijuana, y de manera reciente batió 3-0 al Toluca de local para ligar tres triunfos como anfitrión y seguir invicto en tal condición.
La jornada 16 comenzará a las 19:30 horas en el estadio Víctor Manuel Reyna de Tuxtla Gutiérrez con choque entre felinos, donde Jaguares enfrentará a Pumas, juego que dirigirá Óscar Macías Romo. Con el ingrediente extra del homenaje que la directiva del equipo de Chiapas rendirá al atacante paraguayo Salvador Cabañas, quien empezó a mostrar su calidad en México en dicho club, ambos cuadros se jugarán su última carta en pos de calificar a la Liguilla. La escuadra de la selva ocupa por ahora la duodécima posición de la tabla con 19 unidades y está más forzado a rescatar otra victoria, sobre todo porque será su última actuación en casa este certamen. Los pupilos de José Guadalupe Cruz deberán buscar su sexto triunfo al hilo como anfitriones, luego de derrotar al Querétaro (2-1), Toluca (2-0), Cruz Azul (1-0), San Luis (4-0) y Puebla (2-0), para además contabilizar cuatro choques en fila sin recibir gol ante sus seguidores, aunque en su reciente actuación en el certamen León los desnudó en ese sentido 4-1. Enfrente, Universidad Nacional Autónoma de México viene de pasar momentos turbios con la derrota en casa 0-1 ante América, que conllevó la salida de Mario Carrillo del timón y severas críticas al director deportivo Alberto García Aspe, a quien la afición le recriminó sus determinaciones, pues en esta campaña ya es el segundo timonel que es destituido; antes quedó fuera Joaquín del Olmo.
40
DEPORTES
02 de noviembre 2012
El Sie7e de Chiapas
FUTBOL
www.sie7edechiapas.com.mx
Otro título para el Cuau en el futbol mexicano Dorados se impuso a Correcaminos en la final de la Copa MX, en emocionante desenlace que dejó buen sabor de boca en los aficionados. AGENCIAS EL SIE7E Con el portero Alfredo Frausto como figura, Dorados de Sinaloa se erigió campeón de la Copa MX Apertura 2012, al derrotar a Universidad Autónoma de Tamaulipas en tanda de penas máximas (7-6 global), tras empatar 2-2 en los 90 minutos reglamentarios. Frausto fue la gran figura al marcar el gol que mandó al desempate por la vía de los penales en el minuto 90, así como acertar el décimo y definitivo tiro, un cañonazo al ángulo derecho, imposible de detener para su homólogo Iván Vázquez Mellado, tras la falla de Rodolfo Espinoza, en el séptimo disparo, por los de casa. El propio Espinoza, de pena máxima al minuto 44, y Roberto Nurse, a los 83, anotaron los goles de Correcaminos, quienes fueron incapaces de mantener su ventaja a escasos minutos del final. Por Dorados, que jugó desde el minuto 40 con diez elementos por la expulsión injusta de Mario Osuna, adelantó Lorenzo Ramírez en el cinco y empató el arquero Alfredo Frausto a los 90. Los “culichis” comenzaron mejor conectados en el juego, con deseos de tomar ventaja pronto en el marcador sin concederle tiempo de reaccionar a los anfitriones. Apenas se jugaba el minuto cinco cuando abrieron el marcador, en un desborde de Juan de Dios Hernández por izquierda, quien mandó diagonal al centro y a segundo poste remató de zurda a la media vuelta Lorenzo Ramírez, quien mandó el esférico abajo al rincón izquierdo pese al lance de Iván Vázquez Mellado. Pero la presión de los universitarios rindió frutos poco después, aunque para ello hubo un doble yerro arbitral. A los 40 minutos vino otro centro de Nurse por la derecha, a segundo poste saltaron por el balón Pacheco y el zaguero Mario
Osuna, el balón dio en el brazo izquierdo del atacante y después rebotó en el derecho del defensa, para después ser atajado sobre la línea por Frausto. La asistente Mayté Ivonne Chávez le indicó la mano al central. Espinoza engañó al portero de los “culichis” con ejecución a la derecha para el 1-1, ya cuando los visitantes jugaban sólo con diez, pues aparte de la pena máxima expulsó con roja directa a Mario Osuna y obligó a Dorados a defenderse casi todo el complemento ante la inferioridad numérica. Toda la segunda mitad los tamaulipecos se fueron sobre el arco defendido por Frausto, quien tuvo intervenciones destacadas para evitar el gol de la ventaja y mantener en la lucha a los suyos. Ya muy cerca del final llegó el 2-1, que parecía definitivo, en una pared entre Sergio Rosas y el argentino Roberto Nicolás Saucedo, elementos que habían ingresado de relevo para buscar variantes. Saucedo entró al área y puso servicio que Nurse sólo firmó a los 83, ventaja que parecía definitiva. Con escaso tiempo por delante, Dorados buscó rescatar la igualada y forzar entonces la disputa del título desde el manchón penal. Correcaminos no logró defenderse de buena manera y a los 90 minutos llegó el 2-2, en un tiro de esquina donde el portero Alfredo Frausto remató de zurda a la media vuelta con potencia. Forzó así la tercera tanda de penas máximas para los universitarios en este certamen, luego que de la misma manera superó las fases de curtos de final y semifinales. Correcaminos inició la serie, donde sólo hubo un disparo fallado. Roberto Nurse, Salvador Silva y Ricardo Jiménez acertaron de manera consecutiva, Rodolfo Espinoza voló el suyo, luego que ya había acertado el del primer gol a los 40, y cerró Felipe Ayala.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
02 de noviembre 2012
internacional
41
Fiambre, plato tradicional que une a guatemaltecos en Día de Muertos “Cada familia decide qué ingredientes poner para darle un toque especial, y se prepara con algunas variantes dependiendo la región del país”.
El fiambre, un abundante plato con base en embutidos y vegetales, reunió hoy a las familias y amigos que acostumbran degustar el manjar infaltable en los tradicionales festejos del Día de Muertos en Guatemala. La costumbre establece que las familias preparan el plato frío desde días antes del 1 de noviembre, día feriado en el país centroamericano por la conmemoración del Día de los Santos Difuntos. Además de las visitas a los panteones, entre los que destaca el Cementerio General de la ciudad de Guatemala, el mayor del país, que se convierten en auténticas romerías, es una costumbre enraizada entre los guatemaltecos comer fiambre en estos días. “El fiambre es un plato muy tradicional, que une a las familias guatemaltecas para su elaboración y luego para su degustación”, dijo a Notimex Aura Équite, chef jefa de cocina internacional del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap). Señaló que “cada familia decide qué ingredientes poner para darle un toque especial, y se prepara con algunas variantes dependiendo la región del país”, dijo la especialista, quien consideró que una de las claves de la elaboración del plato “es mezclar de forma adecuada los numerosos ingredientes, embutidos y carnes que lleva. El fiambre lleva zanahorias, repollo, coliflor, remolachas, chile verde y pimiento, lechuga escarola, palmito, elotitos, pepinillos, pacaya, champiñones, carne de cerdo, pescado seco, longanizas, chorizos, salchichas, quesos, lengua salitrada, jamón de pavo, butifarras,
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
gallina cocida, entre otros ingredientes. El plato se acompaña con bebidas y postres típicos como rosa de jamaica, tamarindo, horchata, ayote en dulce –el más representativo de la temporada−, jocotes o manzanillas en miel. El Intecap, una entidad del sector privado del país y la mayor institución de capacitación, celebró por décimo año consecutivo el día del fiambre, que consistió en la elaboración, venta y degustación de mil 500 libras –plato por libra− del alimento. El fiambre fue servido a numerosas familias y comensales habituales del restaurante de la sede principal del Intecap, ubicado en la céntrica zona uno de la ciudad de Guatemala, un establecimiento con capacidad para 200 personas. El plato es uno de los estelares de la rica y variada gastronomía nacional, añadió Équite, quien dijo que los guatemaltecos espe-
ran la temporada del Día de los Muertos para degustar el fiambre. El fiambre elaborado en el Intecap, por alumnos de los cursos de cocina internacional, lleva 13 clases de embutido y 16 hortalizas y vegetales, aceite de oliva, quesos, alcaparras, aceitunas, caldillo y otras especies, entre los numerosos ingredientes que lleva el plato frío, precisó la profesional de la cocina. La carne que se destina al platillo proviene del Centro en Tecnología de la Carne del Intecap, con lo cual se garantiza la calidad del producto, lo mismo del resto de los ingredientes que son de primera, según la chef. Una de las quejas de muchas amas de casa es que para la temporada suben de manera exagerada los precios de los ingredientes para el fiambre, que se vende en restaurantes y comercios de embutidos a un precio de entre 60 y 80 quetzales por plato (7.70
y 10.3 dólares). El Intecap ofreció el tradicional platillo a 40 quetzales la libra de fiambre (5.2 dólares), precio de costo, pues “la intención no es comercial, lo que se pretende es fomentar la tradición y la costumbre de reunir a la familia para compartir el fiambre del Día de Muertos”, puntualizó Équite. El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, acudió a mediodía al Cementerio General de Antigua Guatemala (ciudad colonial y turística ubicada a 45 kilómetros al oeste de la capital) a “honrar la memoria” de su padre fallecido hace nueve años y de sus abuelos. Dijo a periodistas que luego de la visita al panteón se reuniría con su esposa Rosa Leal, sus dos hijos y sus nietos en la residencia familiar en la capital para seguir la “rica tradición” de comer fiambre.
Internacional
FESTEJOS
¿sabías qué? Tu laptop podría ser un sensor de terremotos. Si se utiliza correctamente, en conexión con una red de computadoras, la laptop podría servir para trazar un mapa de secuelas de un sismo de forma inmediata, ayudando a una más rápida respuesta de emergencia y a salvar vidas.
42 internacional
02 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
HURACÁN
CRIMEN
Asciende a 82 número de Imita niño escena de programa de TV para muertes por Sandy en EU NOTIMEX EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Al menos a 82 aumentó el número de muertos en Estados Unidos tras el paso del huracán Sandy, aunque la cifra podría aumentar debido a que continúa la búsqueda de personas reportadas como desaparecidas. De ese total, la mayor parte se registró en Nueva York, donde se produjeron 37 decesos; Staten Island, con 15, y Nueva Jersey, con 12, las zonas más devastadas por el meteoro. Asimismo, unas 4.6 millones de personas aún siguen este jueves sin energía eléctrica, de las 8.5 millones que sufrieron apagones tras el embate del fenómeno climatológico. Según estimaciones de la firma Eqecat, las pérdidas económicas a causa de Sandy ascienden a 50 mil millones de dólares, más del doble de su pronóstico inicial. El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ordenó este jueves a la Guardia Nacional ayudar a repartir entre los damnificados víveres y agua, enviados a las zonas zonas afectadas en 30 tráileres. En la zona del bajo Manhattan, donde el agua alcanzó los 4.2 metros de altura, cuatro de las sie7e líneas del metro ya están funcionando sin costo para al público, anunció la víspera el gobernador. Mientras que en la ciudad de Hoboken, Nueva Jersey, cruzando el río Hudson desde Nueva York, más de 20 mil personas aun están atrapadas en sus casas inundadas con aguas negras. La Guardia Nacional también realiza labores de rescate y de reparto de alimentos en varios poblados de Nueva Jersey, uno de los estados más afectados por Sandy. El número de víctimas en Estados Unidos ya superó el saldo fatal en el Caribe, donde 69 personas perdieron la vida tras el paso del huracán. Asimismo, personal de la Cruz Roja Mexicana apoya las
El menor, cansado por el maltrato de su progenitor, tomó el arma y le disparó cuando dormía.
labores de asistencia a damnificados por el huracán Sandy a petición de su contraparte estadunidense, informó un funcionario de la institución de socorro local. El vicepresidente para Servicios de Desastre de la Cruz Roja de Estados Unidos, Charley Shimanski, dijo que la presencia de personal mexicano y de Canadá respondió a su solicitud, sin que ello signifique que su capacidad de respuesta haya sido rebasada. “Estos son los dos países con quienes trabajamos más de cerca. No estamos rebasados en términos de nuestra capacidad pues tenemos una lista de 60 mil voluntarios, así que no estamos cerca de alcanzar nuestra capacidad”, explicó. Recordó que el trabajo con la Cruz Roja de México y de Canadá es constante, y como prueba de ellos dijo que en la pasada contingencia provocada por el huracán Issac contaron con asistencia de voluntarios de ambos países. “No es inusual para nosotros apoyarnos, aún en operaciones de menor tamaño a través de nuestras fronteras”, explicó Shimanski en teleconferencia con funcionarios de la Administración Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). El contingente mexicano
está conformado por casi una veintena de personal médico que Shimanski caracterizó como “altamente capacitado” para responder a contingencias de este tipo. Destacó el hecho de que la Cruz Roja mexicana ofrece asistencia de paramédicos en la mayoría del país a través de sus ambulancias, algo que no sucede en Estados Unidos. “De modo que tenemos personal médico altamente capacitado y lo vamos a desplegar y utilizar en nuestros albergues, donde ofrecemos cuidado médico básico para gente con necesidades médicas básicas”, dijo. Otra ventaja es que pueden facilitar la asistencia en áreas donde se requiera trabajar con damnificados que sólo hablen español. “No sé en qué estados han sido desplegados, pero imagino que será en lugares donde existen albergues médicos especiales, y es posible que sean Nueva Jersey y Nueva York”, dijo el funcionario, aludiendo a los dos estados más afectados por el huracán. Shimanski dijo que, como sucede cuando personal voluntario de la Cruz Roja estadunidense ha acudido a México, “una vez que estén en nuestro territorio nos hacemos cargos de ellos”.
El niño de 10 años de edad que mató a su padre, un supremacista anglosajón, mientras éste dormía en su casa del sur de California, Estados Unidos, basó su reacción en un programa de televisión, según documentos de la corte. El menor, cansado por el maltrato de su progenitor, tomó el arma y le disparó cuando dormía. La misma escena la vio en el programa “Mentes criminales” de la cadena de televisión estadunidense CBS. En la corte Superior de Riverside en donde se desarrolla el caso se han tomado los testimonios tanto del infante, como el de su hermana de 11 años, y sus nombres son mantenidos en secreto para proteger su privacidad. Su hermana contó que el menor planeó el asesinato por cuatro días, pero en su declaración del miércoles, cambio su testimonio y dijo
que dio otra versión que no era la correcta. La menor, en su primera declaración, dijo que su abuela Krista McCary le había instruido al niño para matar a su propio padre Jeffrey Hall, un director regional de la organización supremacista Movimiento Nacional Socialista (NSM por sus siglas en inglés). El niño enfrenta cargos de asesinato y está siendo enjuiciado como menor de edad, por lo que en caso de ser hallado culpable permanecería en custodia hasta los 23 años. El crimen se registró el 1 de mayo de 2011 cuando el menor, ahora de 12 años, disparó a su padre usando el arma de éste, un revólver .357 Magnum. De acuerdo con la publicación Press Enterprise, el menor no cree que vaya a ser castigado pues asegura que la acción la aprendió de un episodio de “Mentes criminales”, donde un menor mata a su padre abusivo y en esa historia no fue arrestado.
FOTO: INTERNET
Apoya Cruz Roja Mexicana a damnificados; Nueva York, donde se produjeron más decesos.
matar a su padre
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
43
Asistirá Chávez a Cumbre del Mercosur en Brasil
tardó dos minutos en llegar, según Emergencias Madrid, y a continuación llegaron cinco UVI móviles, cuatro ambulancias básicas y varios vehículos de apoyo. En total 50 sanitarios atendieron a las jóvenes, cuatro de ellas de entre 18 y 20 años y una de 25 años. Una bengala pudo haber sido “al parecer” el detonante de la avalancha que provocó la muerte de las tres jóvenes, según informaron fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid. Se ha abierto una investigación para determinar las causas de este suceso, pero “al parecer la avalancha ha sido a consecuencia de una bengala que alguien ha lanzado dentro”, han indicado las fuentes. La Policía Nacional investiga las circunstancias del suceso durante la fiesta, que ha concluido sobre las 06.30 horas (05.30 GMT), cuando la mayor parte de los participantes han abandonado el lugar. En el Madrid Arena, con un aforo de unas 10,000 personas, una empresa celebraba la noche de Halloween, que ofrecía, por 25 euros, la fiesta Thriller Music Park en una “atmósfera tétrica y divertida, conseguida gracias a los efectos visuales y sonoros”, según la página web que anunciaba la fiesta.
NOTIMEX EL SIE7E El presidente venezolano Hugo Chávez anunció que el sie7e de diciembre próximo viajará a Brasilia para participar en la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), en la que Venezuela será aceptada como miembro pleno del bloque. “Estamos acelerando todo, es tiempo de aceleración. El canciller (de Brasil, Antonio Patriota) me ha traído la invitación para la Cumbre de Mercosur, que se celebrará el 7 de diciembre en la capital de Brasil”, informó el mandatario a periodistas. Chávez, quien se reunió en el presidencial Palacio de Miraflores con Patriota, agregó: “Dios mediante ahí estaremos. Será la Cumbre de Presidentes de Mercosur”. “Para esa fecha debemos haber concluido el trabajo de las nomenclaturas aduaneras. Es importante para el ingreso, no digamos pleno, sino para la activación a un nivel superior del comercio, las inversiones,
exportaciones e importaciones”, apuntó. El mandatario y el canciller brasileño revisaron temas relacionados con el Mercosur y hablaron sobre próximos financiamientos para pro-
yectos de desarrollo en Venezuela. Al respecto, Chávez señaló que “Venezuela tiene cómo encender cada día nuevos motores para cooperar en la conformación de la gran potencia suramericana”.
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
De acuerdo a las investigaciones iniciales, los asistentes buscaron las salidas luego de que una bengala propició la alarma.
El presidente y el canciller brasileño revisaron temas relacionados con el Mercosur y hablaron sobre próximos financiamientos para proyectos de desarrollo en Venezuela.
NARCOTRÁFICO
Descubren narcotúnel en universidad de Sao Paulo
Era utilizado por traficantes de drogas para entregar cocaína a universitarios en la ciudad más grande de Brasil. AGENCIAS EL SIE7E La policía militarizada de Brasil descubrió un túnel usado por el narcotráfico y que comunicaba a la favela de Sao Remo, en la zona oeste de la ciudad, con la Universidad de Sao Paulo, la principal del país, según informaron las autoridades. El túnel de unos 15 metros, según la Policía Militar de Sao Paulo, era usado para llevar drogas desde la favela al mayor centro universitario brasileño y tenía acceso desde dos casas del barrio, una en la que se refinaba la droga y otra que operaba como centro de distribución del narcotráfico. En la acción policial, que forma parte de un intenso operativo para controlar la ola de criminalidad que ha dejado al menos
73 muertos en los últimos diez días en Sao Paulo, fueron detenidas tres personas sospechosas de comandar la venta de drogas ilícitas en la USP. En la operación, que comenzó el miércoles en la favela aledaña
a la universidad, fueron decomisadas cuatro armas, dos chalecos blindados, varios radios portátiles, 75 bloques de marihuana, 146 bolsitas de cocaína, 11 sobres de LSD y 92 frascos de alucinógenos en aerosol.
FOTO: INTERNET
Avalancha humana deja tres muertas en Halloween
Tres jóvenes mujeres fallecieron y dos se encuentran en estado grave luego de la avalancha que se registró la madrugada de este jueves en el espacio multiusos Madrid Arena durante un Halloween, informó la policía madrileña. Las dos jóvenes que se encuentran graves sufrieron paros cardiorrespiratorios a causa de una avalancha humana. Los servicios de emergencias recibieron un aviso sobre las 4.05 de la madrugada (3.05 GMT) para atender a varias jóvenes, de entre 18 y 25 años, que estaban en paro cardiorrespiratorio de origen traumático por aplastamiento, posiblemente al sufrir una caída y ser arrolladas, ya que había un gran número de personas concentradas. Según las fuentes, dos de las chicas fallecieron en la enfermería del recinto, tras más de 30 minutos de intento de reanimación, y una tercera murió al llegar al hospital donde fue trasladada. Emergencias Madrid recibió el aviso desde el recinto, donde se celebraba una fiesta privada, y que cuenta con servicio médico, que se vio desbordado por el suceso. La primera unidad sanitaria
internacional
MANDATARIO
EN MADRID
AGENCIAS EL SIE7E
02 de noviembre 2012
44
ECONOMÍA
02 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
¿sabías qué? Una copa de vino tinto al día regula los niveles de azúcar en los diabéticos, según han mostrado científicos en una nueva investigación. Los beneficios del vino tinto son varios, este puede mantener saludables a los diabéticos, ya que regula el nivel de glucosa en el organismo.
Inhabilita o sanciona SFP a 608 “peces gorditos” en sexenio El titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Rafael Morgan Ríos, aseguró que “estamos agarrando a peces gorditos”, pues en la administración que está por terminar se inhabilitaron o destituyeron a 608 funcionarios de alto nivel. Al inaugurar aquí con la representación presidencial la 89 AsambleaConvención Nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), informó que en materia de fiscalización en este sexenio se aplicó una cifra récord de 50 mil 829 sanciones administrativas. “Alguien puede decirme, pues sí, hay muchas sanciones porque hay mucha corrupción. No vamos a negar que haya o no haya corrupción, simplemente que ahora hay cero impunidad; a quien se atrapa recibe algún castigo”, argumentó. De acuerdo con el funcionario, de esta cifra de sanciones administrativas aplicadas en esta administración, nueve mil 528 fueron sanciones
“fuertes” de inhabilitación y destitución y 608 fueron contra funcionarios de alto nivel, es decir, de director de área para arriba. “Aquello que se dijo muchas veces que si no agarran a peces gordos, pues estamos agarrando a peces gorditos”, dijo Morgan Ríos. Explicó que las sanciones impuestas a los “peces gorditos” implican destitución del cargo e inhabilitación de altos funcionarios, y esta última puede ser de tres meses a 20 años. El funcionario federal mencionó que entre los delitos cometidos por funcionarios públicos sancionados en este sexenio están falsificación de documentos, declaraciones incorrectas, presentación de títulos falsos o robo de recursos públicos. Entre los casos más sonados de “peces gorditos” sancionados está el de María del Rocío Cárdenas Zubieta, la ex directora de PMI, Comercio Internacional, filial de Petróleos Mexicanos (Pemex), que revendía productos de la paraestatal en el extranjero. La involucrada está prófuga. Asimismo, el caso del exdirector
de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Néstor Moreno Díaz, quien se encuentra preso acusado de haber recibido millonarios sobornos de empresas estadounidenses a cambio de otorgarles jugosos contratos de la paraestatal. Otra caso es el de funcionarios de Pronósticos para la Asistencia Pública que presuntamente participaron en un fraude para ganar más de 110 millones de pesos con el sorteo Melate. Los involucrados fueron inhabilitados 20 años y se aplicaron multas de 180 millones de pesos. También fueron destituidos e inhabilitados dos funcionarios de la Secretaría de Hacienda que aceptaron documentos falsos para la contratación de deuda del estado de Coahuila. Morgan Ríos informó que en términos generales, los órganos internos de control de los diferentes organismos y dependencias de la administración pública han rescatado más de 20 mil millones de pesos de actividades que no se hacen o se hacen mal, y en los estados la cifra as-
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
ciende a más de tres mil millones de pesos en este sexenio. Por otra parte, el funcionario se pronunció en contra de la desaparición de la Secretaría de la Función Pública, como han planteado algunas voces ante el próximo cambio de gobierno, pero opinó que lo importante es que se mantenga la lucha contra la corrupción.
CÁMARA DE DIPUTADOS
Seguirá deterioro en oferta de alimentos por baja producción de granos: CEFP AGENCIAS EL SIE7E
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados advirtió que el deterioro en la oferta de alimentos continuará debido a la menor producción de granos, el incremento de la demanda de productos comestibles de países emergentes y la mayor volatilidad en el mercado. Mencionó que el constante aumento en los precios de cereales y leguminosas en el mercado nacional se determinó por la especulación, ante una nueva escalada de costos internacional derivada de sequías en países productores como Estados Unidos, Rusia, Australia, Ucrania y la zona sur de Europa.
Enfatizó que con estos resultados y las perspectivas de una nueva oleada de incrementos de los precios internacionales de granos básicos, se podría presentar otra escalada de costos dentro del país, lo que alienta la posibilidad de un mayor deterioro del ingreso de la población, por incrementos en tortilla, arroz, maíz y frijol. A través de su “Análisis mensual de productos básicos. Octubre de 2012”, el CEFP indicó que los costos mostraron un comportamiento heterogéneo en septiembre, ya que mientras el kilogramo de maíz se incrementó 3.33 por ciento mensual; la alubia chica se contrajo 4.35 por ciento. En tanto, el kilo de arroz, frijol y lenteja no registraron variaciones en su precio. El CEFP resaltó que mientras el salario real de los consumidores de-
FOTO: INTERNET
Economía
CORRUPCIÓN
creció 1.82 por ciento entre enero de 2007 y septiembre de 2012, los precios del arroz, maíz y frijol crecieron entre 27.49 y 55.94 por ciento en términos reales. Además, el sobreprecio del maíz registrado desde diciembre de 2010 sigue presionando al alza el costo de la tortilla, ya que en septiembre se
ubicó en 12.30 pesos por kilogramo ($/kg); superior en 10.98 por ciento al del mismo mes de 2011 y 23.34 por ciento por arriba del registrado en diciembre de 2010 (9.97 $/kg). Resaltó que en el interior del país, el precio más alto se mantuvo en Hermosillo, Sonora, con 16.50 $/kg, el menor volvió a localizarse en la zona metropolitana de Puebla en 8.80 $/ kg, con lo que acumula nueve meses consecutivos con el mismo costo. De igual modo, resaltó que la inflación de alimentos, en septiembre, creció 10.74 por ciento anual, la más alta desde febrero de 2009, cuando se ubicó en 10.52 por ciento, por lo que el índice alcanzó cinco meses seguidos por arriba de la canasta básica y dieciocho meses consecutivos por encima de la inflación general.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
DUMPING
mexicanos
junta, el titular de la dependencia precisó que las medidas que ha adoptado el gobierno chino para apoyar irregularmente a su sector textil incluyen exenciones o reducciones de impuestos, principalmente el Impuesto Sobre la Renta. Asimismo, otorgamiento preferencial de bienes y servicios, como materias primas, tierra y electricidad; transferencia directa de fondos en forma de préstamos preferenciales de condonación de deudas, e incluso a través de donaciones. “Hemos identificado que estos subsidios están supeditados a resultados de exportación o a la utilización de productos nacionales con preferencia sobre insumos importados, lo que está expresamente prohibido por las reglas de la OMC”. Ferrari detalló que de 2001 a 2011, las exportaciones de textiles y confecciones a Estados Unidos se redujeron de nueve mil 829 millones de dólares a cinco mil 821 millones de dólares. Es decir, abundó el funcionario, las exportaciones textiles y de confecciones de México sufrieron una disminución acumulada de casi cuatro mil millones de dólares a lo largo de 10 años. A su vez, los subsidios que otorga el gobierno chino provocaron una disminución de los precios de los productos textiles y del vestido nacionales en el mercado estadounidense. Por su parte, el subsecretario de Comercio Exterior de la dependencia, Francisco Rosenzweig, precisó que si el próximo 15 de diciembre las consultas técnicas no se resuelven favorablemente, México pedirá un panel de solución de controversias ante la OMC.
FOTO: INTERNET
En la tercera semana de noviembre, el Gobierno mexicano iniciará en Ginebra, Suiza, dentro de los lineamientos de la OMC, una ronda de consultas técnicas con sus homólogos de China, relacionada con la demanda mexicana por prácticas de dumping en el sector textil de la nación asiática. De no llegar a un acuerdo satisfactorio para México, a más tardar el 15 de diciembre se solicitará ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) la instalación de un panel de solución de controversias, informó el titular de la Secretaría de Economía (SE), Bruno Ferrari. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil, Moisés Kalach Mizrahi, informó que durante los últimos 10 años, por lo menos, el sector registró pérdidas por cuatro mil millones de dólares. Asimismo, debido entre otras causas a la competencia desleal de China derivada de los subsidios otorgados a la industria por ese gobierno, en la última década cerraron entre 20 y 25 por ciento de las empresas del sector. Actualmente hay ocho mil 900 compañías del ramo. En cuanto a empleo, en la última década se perdió 50 por ciento de las plazas, pues había 800 mil y actualmente sólo hay 400 mil. Tanto Kalach Mizrahi, como el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canainve), Sergio López de la Cerda, explicaron que los despidos fueron multifactoriales, pero decididamente influyó en gran medida la competencia desleal china. En conferencia de prensa con-
45
Con 10 millones de cabras, México tiene el rebaño más grande del continente
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
ECONOMÍA
CAPRINOCULTURA
Iniciará SE consultas con China por subsidios ilegales de textiles PERDIERON textileros cuatro mil mdd en 10 años.
02 de noviembre 2012
JUAN RAMÍREZ EL SIE7E La caprinocultura es una actividad en crecimiento, ya que en el país existen alrededor de 10 millones de cabras, lo que hace considerarlo el rebaño más grande del continente, destacó la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG). En México, detalló, se encuentran en operación 494 mil unidades de producción y más de un millón y medio de mexicanos se dedican a esta actividad. Anualmente se generan, en promedio, alrededor de 43 mil toneladas de carne y más de 164 millones de litros de leche, informó la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Caprino de Registro (AMCGCR). Durante la próxima Expo Nacional Ganadera y de la Industria Pecuaria 2012, que se realizará en noviembre en el Palacio de los Deportes, la AMCGR participará con 120 ejemplares de las razas Boer y Nubia, y el público podrá conocer cómo se desarrolla esta actividad en el campo
mexicano. En el evento organizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en coordinación con la CNOG, la Asociación, la más antigua en el país, exhibirá las técnicas de producción y las especies más utilizadas, así como aquellas de especialidad como la Alpina, Saanen y La Mancha que, a nivel nacional, representan un inventario de ocho mil 328 ejemplares. La AMCGRC informó que actualmente cuenta con 136 socios activos en los estados de Aguascalientes, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. Comentó también que los estados con mayor población caprina son Puebla, con el 15.4 por ciento de la población total nacional; Oaxaca, 12 por ciento; San Luis Potosí, 10.5 por ciento; Guerrero, 7.9 por ciento, y Zacatecas, 6.1 por ciento. Entre las entidades con mayor producción de leche se encuentran Coahuila con
el 37.2 por ciento del total nacional, Durango, 21 por ciento; Guanajuato, 16.8 por ciento; Nuevo León, 9.9 por ciento; Jalisco, 3.7 por ciento, y Zacatecas, 3.2 por ciento. La caprinocultura en el mundo Se estima que existe una población mundial de 720 millones de cabras, de las cuales el 55.4 por ciento se encuentra en Asia, 29.8 por ciento en África, 7.3 por ciento en Sudamérica, 4.4 por ciento en Europa, tres por ciento en América del Norte y Centroamérica, y el resto en las Islas del Pacífico. La producción mundial de carne es de aproximadamente 280 mil toneladas y la de leche es de alrededor de 7.2 millones de litros, constituyendo así una fuente muy importante de alimentos para muchos países. Cabe destacar que la mayor parte de la producción es de autoconsumo, por lo que las cabras juegan un papel de subsistencia mucho mayor que las especies bovina y ovina.
46
AL CIERRE
2 DE noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora
:: Tips costeños
Por Cristóbal Ramos Solórzano
No escondemos Advierte Santos que atentados nada: Chacón HECHOS VIOLENTOS
alejan a Colombia de la paz
La explosión causó decenas de heridos entre las personas que celebraban la noche de Halloween o día de las brujas.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, condenó ayer un ataque con explosivos que el miércoles dejó dos muertos y 33 heridos, 14 de ellos menores de edad, y dijo que este tipo de acciones alejan al país del anhelo de paz. En diálogo con periodistas en la central ciudad de Manizales, Santos aludió al atentado en la localidad de Pradera, en el sur del país, y condenó “en forma tajante este acto terrorista”. “Estos hechos terroristas lo único que hacen es alejarnos de ese anhelo de la paz”, dijo Santos tras señalar que la población civil es la única afectada por estas acciones violentas. El gobierno de Santos recién inició un proceso de diálogos de paz con las Fuerzas Armadas Re-
FOTO: INTERNET
Notimex EL SIE7E
volucionarias de Colombia (FARC) el pasado 18 en Oslo, Noruega. Sin embargo, las partes mantienen acciones ofensivas en todo el país y el ataque ocurrido el miércoles en Pradera, departamento de Valle del Cauca, fue atribuido por las autoridades a la organización guerrillera.
En el hecho murieron dos presuntos rebeldes que transportaban el artefacto explosivo al parecer para instalarlo contra la estación de policía local. La explosión causó decenas de heridos entre las personas que celebraban la noche de Halloween o día de las brujas.
SECRETARÍA DE ECONOMÍA
Apoyan a México seis países y UE en consulta ante OMC por China Notimex EL SIE7E El titular de la Secretaria de Economía (SE), Bruno Ferrari, informó que luego del fallo por parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC), para celebrar consultas con el Gobierno de China por prácticas desleales en el comercio textil y del vestido, la Unión Europea (UE) y seis países más, entre ellos Estados Unidos, se sumaron a dicha disputa comercial. La dependencia detalló en un comunicado que el pasado 15 de octubre México solicitó consultas con China en el marco de la OMC, con el fin de encontrar una solución negociada a dichas prácticas que dañan a la industria local. Ferrari destacó que la SE tiene
previsto realizar estas consultas durante la tercera semana de noviembre en la sede de la OMC y aseguró que “si estas no permiten resolver las diferencias antes del 15 de diciembre, como lo establece la misma OMC, México estaría en posibilidades de solicitar el establecimiento de un panel que resuelva la controversia”. El funcionario destacó que México está a favor del libre comercio y dispuesto a competir en los mercados internacionales, pero siempre en igualdad de condiciones. Ante ello, el secretario anunció que países como Australia, Brasil, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Perú y la Unión Europea, han externado su apoyo a México y han solicitado formalmente su-
marse a estas consultas. Agregó que con el apoyo de la Cámara Nacional de la Industria del Textil (Canaintex) y de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), se logró identificar una serie de medidas que el gobierno de China ha adoptado para apoyar de manera irregular a su sector textil. Aseguró que las medidas implementadas por el gobierno chino incluyen exenciones o reducciones de impuestos, principalmente de ISR; otorgamiento preferencial de bienes y servicios, como materias primas, tierra y electricidad; y transferencia directa de fondos en forma de préstamos preferenciales, de condonación de deudas e incluso a través de donaciones.
Los vivos se aprovechan de los muertos Bien dicen que la celebración del Día de Muertos es también un negocio para los vivos, quienes aprovechan el momento como todos unos buenos comerciantes para ofrecer sus productos que van desde alimentos, flores y bebidas alcohólicas, en las afueras de los panteones. Este primero de noviembre en los cementerios el comercio no podía ser la excepción, ya que músicos, pintores, albañiles y quienes se dedican a limpiar las sepulturas se dieron cita en el lugar para prestar sus servicios cobrando, por ello cantidades que oscilaban entre los 40 hasta 200 pesos, dependiendo del trabajo y del bolsillo del cliente. Las principales cuadras a la redonda del panteón jardín y municipal, fueron aprovechadas por las personas que se dedican a la venta de aguas frescas, antojitos, entre otras cosas, por lo que las familias aprovecharon la ocasión para degustar de ricos alimentos. A las afueras del cementerio se encontraban los puestos de coronas y flores naturales, cuyos precios oscilaban desde los 25 hasta los 200 pesos en el caso de las coronas, en el caso de los ramos de flores los precios oscilaron entre 25 y los 60 pesos, es así como este Día de Muertos se convirtió en un verdadero negocio de vivos. Este viernes 2 de noviembre la actividad en los camposantos será mayor, la afluencia de personas se incrementará y se espera que esta tradición termine con saldo blanco y sin mayores incidentes. Porque en los panteones ya no caben más personas.
Disputa por bono sexenal Las centrales sindicales que agrupan a los trabajadores del Estado se confrontaron debido a la entrega del bono sexenal para los más de dos millones de empleados de base. Mientras la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP), que encabeza el sindicato de maestros, informó que la compensación será de tres mil 500 pesos, la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) desmintió los datos. En un comunicado, Joel Ayala Almeida, líder de la FSTSE, explicó que su federación es la única central sin-
dical que tiene facultades para negociar el bono. “No hay soporte técnico, administrativo y económico que respalde esa aseveración. La llamada FEDESSP no tiene la relación laboral institucional y acostumbra emitir esquemas que carecen de veracidad”, señaló el líder sindical. El SNTE, que dirige Elba Esther Gordillo, abandonó la FSTSE para fundar otra central, la cual asegura integra a más de 47 gremios, de ahí que ambas centrales disputen las negociaciones con la SHCP respecto de las mejoras salariales para los trabajadores.
Parte del presupuesto Senadores de PRI y PAN coincidieron en que no debe darse un bono sexenal a los burócratas si no está previsto en el presupuesto o si no hay justificación. El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, José Yunes Zorrilla, señaló que para otorgar el bono tendrá que haber recursos previstos o no se puede conceder el beneficio. En tanto, el presidente de la Comisión de Administración, el panista Jorge Lavalle, dijo que cualquier tipo de beneficio económico debe estar justificado y no sólo que se pague por ser fin de sexenio. Cabe recordar que la FSTSE negocia con la Secretaría de Hacienda el bono sexenal, para más de dos millones de empleados de base. En tanto, en la Cámara de Diputados la panista Esther Quintana se pronunció por cancelar esa prerrogativa paulatinamente y sustituirla con una compensación sujeta a méritos, en tanto que el perredista Martí Batres remarcó que el beneficio debe ser sólo para los burócratas de base. De ese pelo están las discusiones para otorgar este “bono sexenal”, pero lo curioso del caso es que los diputados y senadores que siempre se sirven con la cuchara grande con sus prestaciones y dietas, ahora salen con que este bono sino está presupuestado que no se dé, ¿cómo la ven?, pero eso sí, ellos que gasten los que quieran en viajes, servicios médicos, celulares y otras prestaciones y prebendas que gozan a costillas del pueblo mexicano… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail.com. Celular: 9626957927.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
2 DE noviembre 2012
LA 47 DEL SIE7E (Historias urbanas)
AL CIERRE
47
Prisciliano Nemegyei Rodríguez
La muerte en Chiapas del ayer
− − −
Día de Muertos, tradición que obliga. Panteones y flores, alegría y tristeza al recuerdo. Los difuntos letárgicos descansan y los vivos evocan su memoria.
Á
nimas, aparecidos, sombras y espectros transitaron serenamente por las calles y callejones de aquel Chiapas en tiempos de la Independencia. La penumbra era su alimento, la superstición su vida, y la religiosidad su inspiración. Las macizas campanas de acero toledano de iglesias y conventos marcaban los pasos del tiempo religioso. En Día de Muertos nadie se aventuraba salir por la noche. Las calles escasamente alumbradas hacían más notoria la oscuridad y los pocos destellos de luz que salían de las linternas de los serenos reflejaban fantasmagóricas sombras en los muros de los caseríos. Pero si uno callaba y prestaba atención, exigiendo a los sentidos, podían distinguirse los tenues y melancólicos murmullos de las ánimas que anunciaban su llegada: la muerte paseaba por las calles gozando de la corte que le hacían todos los estratos sociales y se ufanaba del respeto guardado por los habitantes de la majestuosa ciudad Real (hoy San Cristóbal de Las Casas). Seguramente en su milenaria historia la Muerte amó las frías noches de aquel portento colonial. Sin embargo, aun para ella, los relatos que se contaban con frecuencia, y pasaban de generación en generación, comenzaban a parecerle aburridas. Le fastidiaba escuchar la tragedia de la mujer que sollozando recorría las calles en busca de sus hijos: la había acompañado por algún tiempo hasta que le pareció un tanto ocioso. Otras eran historias melancólicas y tradicionales como la Ixtabay de Chenaló, donde una hermosa
mujer, junto a una frondosa ceiba, en las noches de luna llena llamaba provocativamente a los transeúntes y al tenerlos cerca se encontraban con un espectro diabólico que los perdía en el monte. O la de los duendecillos que se aparecían haciendo travesuras en las zonas rurales de Palenque. Recordaba con nostalgia el día que la famosa “mulata” del Soconusco que había partido en su fantástica barca de un imaginario puerto de las cárceles de Lacrimea para no regresar jamás. Pero si algo le irritaba, era el trillado cuento de don Silvestre Macal de Comitán, que en los infiernos tenía el castigo eterno por haber sido desalmado y asesino y por las calles repetía insistente: dichoso el que sabe la hora en que va a morir. La muerte tenía cierta predilección por Tuxtla Gutiérrez y sólo esperaba que transcurrieran los minutos del gran reloj de la eternidad para regresar a visitarla. Fue un Día de Muertos, casualmente donde cuentan las crónicas de principio de siglos que atravesaron a todo tropel un ejército de calaveras a caballo gritando ¡Muera Carranza! También se dejó escuchar en el Cañón del Sumidero las lamentaciones y los gritos de cientos de indígenas que prefirieron el suicidio antes de seguir viviendo en calidad infrahumana de esclavos. En esa época los cementerios abundaban. Junto a cada construcción religiosa se destinaba también una extensión de tierra para establecer el camposanto. Ya entrado el siglo XIX, cuando se le impidió a la Iglesia intervenir en los asuntos de orden civil y la administración de los cementerios pasó
a manos del poder público, historias morbosamente asombrosas comenzaron a circular en torno a los viejos cementerios atriales. Se decía que luego de incurrir en el pecado de la carne con algún sacerdote, las monjas solían practicarse abortos y enterraban a las víctimas en las paredes de los templos y conventos. Pero la realidad era que durante años se acostumbró a enterrar a los difuntos en los lugares santos y ¡qué mejor que en el mismísimo atrio de la casa de Dios! A la muerte no dejaban de divertirle las ocurrencias políticas de los enemigos de la Iglesia, pero nunca las tomó en serio: “naturaleza humana” finalmente, llegó a pensar. Los años trascurrieron y la modernidad no excluyó a Chiapas y las leyendas fueron perdiendo consistencia en su nota central de las tradiciones y costumbres que también fueron alteradas y en algunos casos sustituidas por nuevos modelos extranjerizantes como el Hallowen. La muerte se convirtió en universal. El progreso su mejor asesino y las crónicas legendarias sólo su lugar predilecto en la historia de los pueblos y en la sabia imaginaria de los viejos que se resisten en hacerle un tributo. Hoy la muerte ha dejado de existir como relato de aparecidos o en ejemplos dramáticos como el de la Llorona o la aparición de Maximiliano de Habsburgo, buscando a su Carlota. Las generaciones actuales son irreverentes, no le temen a la muerte y ella antes de expirar dejó una frase: “Así es la vida mientras exista en contrario irremediablemente se remitirán a mí”. ¡Viva la vida!
La Muerte dialoga con los vivos en una conmemoración festiva donde se aparta el temor para convivir familiarmente con ella.
Modas extranjerizantes que han alterado las tradiciones culturales es el exponencial Halloween proveniente de países nórdicos consistente en noche de brujas y monstruos inyectando terror. La calaca mexicana, mejor llamada Catrina ha sido inmortal entre los mexicanos desde que la pintó el gran José Guadalupe Posada.