
2 minute read
Raducanu se pierde dos grandes
from 04/05/23
AGENCIAS - EL SIE7E
No está siendo el año de Emma Raducanu. La británica, actual 85ª del ranking WTA, pasó por el quirófano y fue operada de la muñeca. Aunque todavía es muy pronto para dilucidar los procesos de recuperación, está confirmado que se perderá Roland Garros y Wimbledon.
Advertisement
Luego del procedimiento, dio un comunicado en sus redes sociales: “Los últimos 10 meses han sido difíciles ya que traté con una lesión recurrente en un hueso de ambas manos. Hice lo mejor que pude para manejar el dolor y jugar con él durante la mayor parte de este año y el final del año pasado reduciendo drásticamente la carga de práctica, perdiendo semanas de entrenamiento y cortando la última temporada para tratar de curarlo. Desafortunadamente no es suficiente. Me están haciendo un procedimiento menor en ambas manos para resolver los problemas. Estaré fuera durante los próximos meses y tendré otro procedimiento menor en mi tobillo. Me duele que me perderé los torneos de verano. Estoy deseando volver a verlos a todos allí afuera”.
Raducanu venía lidiando con este problema hace mucho tiempo. Esta misma temporada, luego de perder ante Bianca Andreescu en el WTA 1000 de Miami, había dicho que “a largo plazo esto no es viable”. Lamentablemente, la campeona del US Open 2021 seguirá retrocediendo puestos y, a partir de la próxima semana, quedará fuera del Top 100. En 2023, tan solo ha jugado cinco torneos y los resultados no fueron los mejores. En la gira oceanica, se despidió en segunda ronda tanto en el WTA de Auckland como en el Abierto de Australia. Luego, se mudó a Estados Unidos para el Double Sunshine. En Indian Wells hizo un buen papel (perdió en octavos de final ante Iga Swiatek) pero en Miami no pudo pasar del debut. Finalmente, jugó su último partido en Stuttgart con otra temprana derrota en primera ronda. Balance de 5-5.
Jesús Martínez apareció en un programa de television y sucedió con eso, lo que nadie se imaginaba podía pasar, adelantar las propuestas que lleva a la reunión de dueños de la Liga MX, pensando en que todo puede funcionar mejor y que se trata de crecer. Siguen con el negocio como prioridad, pero hay esbozos de lo deportivo y quizá por ahí puede verse una luz al final del túnel. NO cabe duda que en México se han dado pequeños pasos en algunas cosas y si alguna mayoría de dueños logra entender algo que, desde lejos, parece ser física cuántica, porque a muchos dueños no les resulta sencillo entender modelos de negocio para que su dinero no se desilfarre y sepa de dónde puede obtener fluidez para conseguir mantener proyectos importantes. Prefieren lo sencillo, lo propio y lo que les puede generar menos complicaciones. Las amistades, relaciones que no siempre son sanas, que ayudan momentáneamente, pero que no logran descifrar las segundas intenciones.
Pero de todo lo que se relató en ese programa, hay algo que de nueva cuenta surge, es algo que los protagonistas esquivan para no verse forzados en detallar, pero es evidente que Grupo Orlegui y Grupo Pachuca están enfrentados, sus jerarcas no han encontrado un punto de acuerdo, porque hay quien pone por encima lo deportivo y alguien que busca proteger el negocio. Puede ser que ambos tengan razón, pero en una lógica coherente, habría que revisar qué es lo que México necesita y a partir de ahí, aflojar las posturas que están encaminadas a controlar el futbol mexicano. Es sencillo, ¿quién tiene el control?, ¿para qué le sirve?, ¿qué objetivos persiguen con eso?, vaya que si el fondo siempre será obviado, pero partiendo desde ese sentido, es necesario reconocer que, concentrar el control en una sola persona que entiende el manejo desde una perspectiva comercial, hará que encuentre las vías para sentirse cómodo con el negocio y como consecuencia, buscará a como dé lugar el éxito deportivo, porque el control se lo permite.
Esa reunión de dueños que se avecina, va a tener mucho en análisis y ya veremos qué sucede con este tema.