
1 minute read
Impulsan proyecto para regeneración del suelo
from 06/05/23
CARLOS LUNA-EL SIE7E
Tuxtla.- CONECTA es un proyecto internacional que tiene como objetivo principal mejorar la gestión integrada del paisaje y promover prácticas productivas climáticamente inteligentes, incrementos en productividad, varias hectáreas bajo ganadería regenerativa y capacitaciones son las metas para este año.
Advertisement
De acuerdo con el Fondo de Conservación El Triunfo (Foncet), CONECTA forma parte de Los Sistemas Alimentarios, Ordenamiento Territorial y Restauración (FOLUR por sus siglas en ingles) y promueve el manejo integrado de paisaje, la ganadería regenerativa y la agroforestería sostenible.
El Banco Mundial es la agencia implementadora, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático es el líder técnico y Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN) es la agencia ejecutora con financiamiento del Global Environment Facility.
En Chiapas se lleva a cabo en tres cuencas, una de ellas es la cuenca del río Pijijiapan a través del proyecto “Inducción de la ganadería regenerativa en ranchos del Mancomún”, implementado por Sistemas y Decisiones Consultoría. Algunos resultados que se esperan para la mitad de este 2023: es que 60 hectáreas se manejen bajo ganadería regenerativa, capacitación a 33 personas y un 10% de incremento en productividad del predio Otra cuenca en la vista para la conservación es la del río Novillero, a través del proyecto “Conservación y desarrollo sustentable en el ejido Loma Bonita, municipio de Mapastepec, Chiapas”, implementado por Consultoría para el Manejo Integrado de los Recursos Naturales (COMIREN). El proyecto tiene como meta anual la capacitación de 48 personas en agroforestería el manejo de 56 has de cafetales bajo sombra; la conformación de una brigada para la prevención y manejo de fuego, la realización de 20 km de brechas cortafuego, y que mil 600 has se trabajen bajo esquema de conservación.
ADVIERTEN FEMINISTAS