2 minute read

Sigue documentación de irregularidades contra migrantes en Chiapas

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- En los últimos días, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha brindado 240 orientaciones jurídicas vinculadas a procedimientos de reconocimiento de la condición de refugiado y de regularización migratoria, así como 61 gestiones tanto administrativas como médicas a personas migrantes. Al menos estas fueron las acciones derivadas del acompañamiento a las personas en contexto de migración internacional que salió el pasado 23 de abril de 2023 del parque Bicentenario en Tapachula, Chiapas, con destino a la Ciudad de México.

Advertisement

Durante el trayecto, visitadores adjuntos de la CNDH han otorgado diversos tipos de orientaciones jurídicas a aquellas personas migrantes que así lo solicitan y monitoreado a los diver - sos grupos en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, se ha observado que dentro del contingente existen grupos familiares con niñas, niños y adolescentes, además de personas con discapacidad, personas adultas mayores, mujeres embarazadas y personas de la comunidad LGBTTTIQ+.

De igual forma, se detectó la presencia de Grupos Beta del Instituto Nacional de Migración (INM), Guardia Nacional, la Cruz Roja, Secretaría de Salud del estado de Chiapas, del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Dicho contingente de aproximadamente 2 mil personas, ha transitado por el Ejido Álvaro Obregón, Huehuetán y actualmente se encuentra en Villa Comaltitlán, Chiapas, durante el recorrido, servidores públicos de este

Proceso De Admisi N

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En apego al Acuerdo que contiene las disposiciones, criterios e indicadores para la realización del Proceso de Admisión en Educación Básica, Ciclo Escolar 2023-2024, la Secretaría de Educación del Estado, a través de la Dirección de Educación Indígena de la Subsecretaría Federalizada y la Coordinación del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros en Chiapas (COSICAMMCH), realiza este 5 y 6 de mayo la acreditación de las habilidades lingüísticas, a través de instrumentos de valoración que determinen el dominio de las cuatro habilidades de la competencia lingüística (comprensión auditiva, expresión oral, comprensión lectora y expresión escrita). Durante este proceso se cuenta con la participación de mil 443 maestras y maestros de educación preescolar y primaria indígena en Chiapas, que concursan por una plaza en este nivel educativo. Lo anterior, respetando los principios de legalidad, certeza, equidad, imparcialidad, objetividad y transparencia con el fin de garantizar la prestación del servicio educativo en las niñas y niños del estado.

Organismo Nacional han realizado diversas gestiones médicas, entre ellas, para aquellas personas migrantes que decidieron coserse la boca a manera de protesta, así como para el caso de una persona que presentó un desma - yo y fue trasladada a un Hospital donde lamentablemente perdió la vida. Lamentablemente se siguen, documentado casos de violaciones a los derechos humanos de esta población en su paso por Chiapas.

Morena

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, se reunió con la diputada Martha Verónica Alcázar, del municipio de Venustiano Carranza, con quien compartió algunos temas en común, referentes al trabajo y fortalecimiento al interior del movimiento.

Desde las instalaciones del CEE de Morena, Molina y Alcázar coincidieron en seguir trabajando en unidad, fortaleciendo así a la militancia; además de seguir avanzando en la conformación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

“Vamos a seguir construyendo el partido que todas y todos queremos, llegaremos a cada rincón de Chiapas, estamos listos para seguir avanzando a lo largo y ancho del estado”, expresó.

En ese sentido, Carlos Molina insistió en que recorrerán las veces que sean necesarias toda la geografía chiapaneca, y de esta manera seguir sumando al proyecto de nación del presidente López Obrador. En el sureste estamos convencidos de que la mejor opción para lograr el cambio es la continuidad de la Cuarta Transformación, así como este cambio de estafeta que inyectará perfiles jóvenes al movimiento, además de políticas más incluyentes y justas para quienes menos tienen.

This article is from: