
2 minute read
“Que esto no quede impune”: reportera agredida
from 09/02/23
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- Ante la agresión sufrida este martes cuando le daba cobertura al deceso de un niño en una guardería de Tuxtla Gutiérrez, Verónica Vega acudió ayer miércoles a la Fiscalía de Atención a Periodistas para denunciar a quien se identificó como hermano de la directora de ese centro educativo.
Advertisement
Según la reportera del medio Televisa, ella hacía su trabajo desde una distancia adecuada, pues to- maba aspectos de la fachada del inmueble donde ocurrió la tragedia, cuando el sujeto la comenzó a insultar.
Como no accedió a la petición de la persona de dejar de grabar, ésta le torció la muñeca de su mano para intentar despojarla de su teléfono celular. Sin embargo, al quite entró otro compañero reportero, quien lo encaró.
Según Vega Cisneros, tuvo que solicitar apoyo de un policía que era testigo del hecho, pero que no se metía hasta que ella lo llamó. Incluso, se ve en la grabación como el uniformado no intenta detenerlo, sino solo “asustarlo”. Al respecto, Verónica, quien tiene al menos ocho años en los medios de comunicación, lamentó que en este tiempo nunca haya sufrido algún tipo de agresión, hasta lo ocurrido el pasado martes por la tarde. “Que esto no quede impune, para que no quede en un caso más, donde no oímos solución, porque en realidad ayer solo buscábamos la información de lo que sucedió; que las autoridades den respuesta”. año, ya sean decomisados o de personas que tras comprarlos, se dan cuenta de que no pueden mantenerlos ni manejarlos, y los llegan a entregar.
Como se ha informado en medios locales y nacionales, un niño de tres años se broncoaspiró en la guardería “Piguin & Babe”, ubicado en la zona poniente de la capital tuxtleca. Sin embargo, la Fiscalía General del Estado inició investigaciones por este suceso que conmocionó a los chiapanecos.
Este mismo miércoles, pero como a mediodía, un grupo de periodistas se manifestó a las afueras del Congreso del Estado, donde le negaron la entrada pues quería manifestarse ante la ola de violencia que vive el gremio.
Tuxtla.- El coordinador estatal del Área de Socorros de la Cruz Roja en Chiapas, Ignacio Albores consideró de suma importancia que la población tenga conocimientos en primeros auxilios para reaccionar de manera positiva ante hechos que surgen de manera repentina como un infarto o asfixia por alimento.
En este sentido el experimentado socorrista, comentó que, dentro de la Cruz Roja, resulta de suma importancia que estas personas tengan conocimiento de primeros auxilios.
“Nosotros le denominamos primer respondiente a aquellas personas que, en los lugares como instituciones, guarderías, escuelas, empresas, apoyan con el conocimiento que tienen de primeros auxilios, desempeñando un papel de suma importancia”, indicó. Precisó que, brindar ayuda en los cinco primeros minutos de la emergencia como es la pérdida de conciencia, paro cardíaco, o atragantamiento por alimentos, o broncoaspiración.
“Saber qué hacer en estos momentos, puede marcar la diferencia y para ello, la Cruz Roja Mexicana imparte cursos de RCP, la maniobra de Heimlich, que sirve para apoyar a personas que se han atragantado. También se da capacitación para atender fracturas, quemaduras, así como lesiones por heridas”, indicó.
Todos, estos cursos los imparte la Cruz Roja, a todas las personas que deseen tener este conocimiento, a toda la población sin distinción alguna, de forma gratuita.
Agregó que, todas las colonias que se puedan organizar para ser primer respondiente, esto sería de gran ayuda para eficientar los servicios. Lamentó que, en la población chiapaneca no existe la cultura de la prevención, y este tipo de emergencias suelen terminar en tragedias.
“Si tuviéramos un primer respondiente en cada escuela, institución colonia, sería otra cosa, la respuesta sería más rápido y sin duda la finalidad de esto es que se salven vidas con estos conocimientos”, destacó.

EGRESADAS