2 minute read

Abanico de expertos “nutrirán” V Congreso de Criminalística, Criminología y Derecho

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, se reunió con militantes y simpatizantes del municipio de Sabanilla, con quienes se refrendó el compromiso de lucha para el 2024.

Advertisement

Desde las montañas del Norte del estado, el líder estatal intercambió puntos de vista y opiniones, referente a la agenda de trabajo, donde destaca la unidad y lealtad al interior del movimiento.

En un ambiente de camaradería, Molina también agradeció el importante respaldo que han brindado en este andar de más de 15 años, así como el trabajo que han realizado en su localidad, sumando simpatías a través de la información correcta de los avances que ha logrado el presidente Andrés

Manuel López Obrador. Posteriormente, Carlos Molina exhortó a las mujeres, hombres y jóvenes a seguir trabajando intensamente a ras de suelo, escuchando y atendiendo al pueblo… “nosotros nos debemos a ellos, nuestra lucha es para lograr la continuidad de la Cuarta Transformación de la vida pública del país, es lo mejor”.

En esta visita al municipio de Sabanilla, el dirigente estatal de Morena también agradeció el apoyo y acompañamiento de quienes lo recibieron en esta localidad.

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- El V Congreso Internacional de Criminalística, Criminología y Derecho, el cual se llevará a efecto del 15 al 17 de junio en un conocido hotel de esta ciduad capital, tiene preparado ponencias, foros, talleres y mesas redondas, así como un homenaje a Luis Rodríguez Manzanera, precursor de la criminología en México. Óscar Lanuza, rector del Instituto de Formación Académica del Centro y Sureste (INFA), detalló que al menos 30 especialistas de México y de países como Costa Rica, Colombia, Canadá y Brasil ofrecerán diferentes temas que tienen que ver con tópicos como desaparición forzada, seguridad, suicidio, prevención del delito, derechos humanos de las víctimas, entre otros. En el Congreso, cuyo lema es “El conocimiento científico, la impartición de justicia y los derechos humanos”, se desarrollará la presentación de un libro sobre criminalística ambiental y recursos naturales editado por el mismo INFA, añadió.

Alejandro Cárdenas Rodríguez, investigador del Colegio Internacional Forense y especialista en la rehidratación cadavérica en humanos, y Ruth Villanueva Castilleja, investigadora e integrante de la Academia Mexicana de Ciencias Penales, quien disertará el tema: “La niñez migrante, como tema a priorizar en el campo de la criminología”, serán sólo algunos de los ponentes que engalanarán el Congreso. Los interesados en acudir a esta actividad, organizada no sólo por esta universidad sino también por el Colegio Internacional Forense, pueden visitar la página web www.ciforense.org, donde recibirán un número de folio para luego obtener su gafete y un paquete de bienvenida en el hotel “Holliday Inn” de Tuxtla, a partir de las 8 de la mañana del 15 de junio.

La inauguración se efectuará ese mismo día a las 4 de la tarde, con la entrega del título Honoris Causa a Luis Rodríguez Manzanera; los costos de recuperación van desde los 1,200, mil o 900 pesos, o hasta entrada gratuita para estudiantes que opten por estudiar una licenciatura en INFA.

El Congreso está dirigido a quienes son parte del sistema de justicia, pero también aquéllos que laboran en despachos jurídicos, “pero pueden llegar los jóvenes que aún no saben qué estudiar, y que pueden tener una opción con estas áreas”.

This article is from: