4 minute read

Faby regresa a casa con pulmones nuevos

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- Hace unos meses, la doctora Fabiola Liévano Pantoja pedía desesperadamente ayuda: necesitaba recursos y un donador para un doble trasplante de pulmones, pues los suyos quedaron muy dañados a consecuencia de una fibrosis post COVID, y ya no tenía a quien recurrir… hoy, la historia es diferente, pues la vida le dio una segunda oportunidad.

Advertisement

“Ha sido bastante sorprendente cómo mi cuerpo ha respondido, estar acá es un privilegio, en mi espacio, con los míos sin estresarlos tanto, agradecida y feliz, aunque tengo que estar yendo una vez al mes a Monterrey para hacerme estudios y ver que no haya rechazo orgánico”, señaló.

Para recapitular, en septiembre de 2022 llegó a Monterrey, donde se sometió a 40 pruebas de laboratorio, placas, phmetría, colonoscopía y rehabilitación entre otras, hasta que fue aprobado su caso por el comité de trasplantes y para el 14 de noviembre le hablaron para internarse porque ya había donador, todavía no reunía la cantidad solicitada, pero se hizo un acuerdo con el hospital, que ha sido muy paciente con su caso, para poderla intervenir ya que sus pulmones funcionaban apenas a un 5 por ciento.

“Salí de la operación y desperté al otro día, todo iba muy bien, seis días después me pasan a terapia intermedia pero empiezo con una tos con sangre… uno de los bronquios se perforó, empecé a sangrar, me llevan a quirófano y no supe de mí hasta el 2 de diciembre que desperté, con todas las complicaciones, pericarditis, aire en todo el cuerpo, resistencia renal; todo eso día con día se fue superando, estuve más de un mes en terapia intensiva con rehabilitación y todo, y el 21 de diciembre me dan de alta”.

Sin embargo tenía que extremar precauciones, por ejemplo estar aislada, adaptándose a su casa, con las personas que convivía, con el riesgo de una infección, una neumonía, los fríos la atacaron pero no dejó de hacer rehabilitación, tomando 20 medicamentos al día, también tuvo que someterse a broncoscopías de vigilancia, pues un bronquio cicatrizó queloide y se tapó, lo tuvieron que destapar, hasta que finalmente pudo regresar a casa, donde el clima era mas favorable para su condición.

“En el avión saturé excelente, cuando de ida, desaturé hasta 20 teniendo todos los aparatos y hasta el oxígeno del avión, y de regreso fue espectacular, regresé como una persona normal… ahora puedo hacer más cosas físicas, si puedo rehabilitar mis músculos es porque mi cuerpo ya me permite oxigenar cuando antes de la operación abarcaba entre 12 a 15 litros, puedo correr un poquito, caminar más rápido, eso no me permitía el antiguo pulmón y ahora está súper fuerte, revitalizado, me permite meter el aire, concentrarme mejor, tener un sueño más profundo, ya no está el peligro de quitarme las puntas dormida, que dejara de oxigenar, hay un poco de flemas que es lo normal en los primeros 6 a 12 meses, pero ya puedo salir sin tanto cable, que nadie me cargue nada, ya mi cuerpo estaba muy cansado para poder sostener y ahora cada vez me siento más fuerte y eso es una bendición”, compartió.

No tiene más que agradecimiento a él o la donadora que le permite estar hoy contándonos su historia, a la familia de este donante, que permitió este milagro, además exhorta a todos a donar, pues de esta forma uno puede dar vida aunque trascienda.

“Yo estoy muy agradecida y quiero ser un ejemplo para todos, un ejemplo de vida, un ejemplo de disfrutar al máximo, de poder sobrellevar todos estos cambios porque sí ha sido un proceso de adaptaciones, un proceso también de renacimiento, entonces gracias a ese donador yo estoy viva ahora y me siento en otra etapa de mi vida, yo renací ese 15 de noviembre… estoy feliz y agradecida con quienes dan sin esperar, sin ver para quién es, es muy grato y ahora me voy a dedicar completamente a mi cuerpo, a rehabilitarlo al 100 para llegar a una normalidad, de una u otra forma con mi trabajo futuro quiero agradecer a quienes me apoyaron, hicieron empatía, ser una cadena”, señaló. Sin embargo, sabe que tiene un com - promiso de deuda muy fuerte todavía, porque todo este proceso salió arriba de 10 millones de pesos en vez de los 6 que tenía presupuestados, asimismo tiene que seguir yendo a chequeos, lo que genera gastos, así como adquirir los medicamentos caros, todo lo que la gente le ha donado o ha hecho para recaudar fondos le ha sumado, todos los donativos los ha invertido y agradecido, y aunque parece poquito dice que es muy valioso, es un milagro, e incluso muchos familiares con pérdidas por COVID se han sumado a su causa… dice que llevan apenas un 27 por ciento cubierto, falta mucho, y se debe cuidar mucho porque sus defensas están bajas y el peligro es un contagio, ahora se tiene que adaptar a los virus y bacterias de su casa.

“Me dedico a la medicina general y holística, ahorita me preparo nuevamente con cursos, con todo para enriquecerme y activar la memoria… este es un renacimiento, prometo disfrutar esa existencia, quizás mejor que como venía haciéndola… aprendí mi lección, es muy gratificante amanecer cada día, poder respirar, sin necesidad de ningún aparato”, confesó.

Este 15 de marzo, tiene en puerta una rifa de 12 cosas que les donaron, así como un bazar con causa el 18 de marzo en el Colegio de Ingenieros Civiles, ahora lo que quiere es seguir haciendo todo lo necesario y ser una vía para ayudar a otros que necesitan un trasplante, si pudiera guiarlos o hacer algo por ellos, con gusto lo hará. Una de sus actividades favoritas era montar bicicleta, misma que tenía arrumbada junto a sus tanques de oxígeno y hace unos días, pudo volver a subirse, dar unas vueltas, pedalear y llenar esos nuevos pulmones de aire fresco, agradecida por cada respiro, pues estuvo a punto de perder la batalla… puedes encontrar su causa en redes sociales como Pulmones para Faby, para seguirla apoyando.

This article is from: