
2 minute read
Reiteran llamado a evitar el uso del fuego en las actividades agrícolas
from 10/03/23
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Luego de precisar que prevalecen las altas temperaturas, la sequía y las fuertes ráfagas de viento en gran parte del territorio estatal, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el llamado respetuoso a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque la presencia de pasto seco y hojarasca puede impulsar el fuego y poner en peligro a la población.
Advertisement
Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el mandatario destacó la importancia de hacer conciencia y evitar este tipo de actividades nocivas que contaminan el medio ambiente, los ecosistemas, la flora y la fauna; además, provocan graves enfermedades, ponen en riesgo el patrimonio, la integridad y la vida de las personas, y empobrecen la tierra. Escandón Cadenas agradeció al Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, a las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, y a los Comités Comunitarios de Protección Civil, por el trabajo solidario y humanitario que realizan para combatir los incendios y auxiliar a las familias chiapanecas ante cualquier situación de emergencia. Asimismo, convocó a las chiapanecas y los chiapanecos a atender las recomendaciones de las autoridades a fin de prevenir cualquier peligro por los fenómenos naturales o provocados, muchas veces, por la irresponsabilidad del hombre. el estado, María Mandiola Totoricaguena; la Coordinadora Operativa del Observatorio, Lina Xóchitl Flores Archila; la fiscal de la mujer en Chiapas, Yasmín Sierra López; así como las diputadas Floralma Gómez Santiz y Karina Margarita del Río Zenteno; Candelaria Rodríguez Sosa, coordinadora de la Alerta de Violencia de Género y representante de la Secretaría de Gobierno
“Por favor, estemos muy atentos y hagamos caso a los llamados de las expertas y los expertos, a las autoridades de Protección Civil, que siempre nos invitan a evitar los incendios, porque éstos son acciones nocivas que no ayudan en nada, pero sí perjudican mucho al entorno y la salud de los seres vivos”, concluyó.

TAPACHULA
Se une IMSS Chiapas con pláticas informativas a conmemoración del Día Mundial del Riñón

REDACCIÓN -EL SIE7E
Tuxtla.- Especialistas del área de Nefrología y Hemodiálisis del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, “Nueva Frontera”, en Tapachula, realizaron pláticas con el personal para concientizar acerca de la importancia de promover entre la derechohabiencia las acciones de prevención para mantener una buena salud renal.
Las charlas fueron impartidas por los nefrologos del HGZ No. 1, Brenda Alvarez Barrios y Carlos Alberto Alcocer
Abarca, quienes hicieron hincapié en torno a los factores de riesgo, la prevalencia de los padecimientos renales en la población de la zona Soconusco, que es la que en su mayoría hace uso de los servicios del “Nueva Frontera”. Por su parte, José Antonio González Gómez, coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos para fines de Trasplantes del HGZ No. 1, también dio una charla en la que informó acerca de los trabajos que el área que dirige realiza para captar probables donadores.
El especialista llamó a sus compañeras y compañeros a combatir de manera conjunta el cuidado de la salud renal, ya que en etapas avanzadas los padecimientos renales pueden llegar a necesitar diálisis peritoneal, la Hemodiálisis o trasplante renal.
Además de las charlas al personal del HGZ No. 1, el área de Nefrología y Hemodiálisis realizaron una feria de la salud, en la que la derechohabiencia recibió información acerca de las medidas preventivas que favorecen una buena salud renal, entre ellas el de llevar una alimentación balanceada para evitar el sobrepeso y la obesidad.