2
EDITORIAL
11 de enero de 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión *Los partidos políticos en el DF recibirán este año 325 millones de presupuestos. ¿Y qué hacen? *Se firmó la Ley General de Víctimas y sus alcances fueron puestos en duda; buscará aminorar el dolor y la injusticia. *Recomienda la OIT al Gobierno de México establecer el seguro de desempleo; atendería a tres millones de personas.
El Instituto Federal Electoral dio a conocer que este año los partidos políticos en el Distrito Federal recibirán 325 millones de pesos de acuerdo a lo que la ley establece. Con esos recursos las dirigencias y cuadros de esos institutos políticos debieran responder a las preguntas elementales de los ciudadanos que habitan la capital del país. ¿Qué tanto hacen sus representantes en la Asamblea Legislativa del DF para atender y dar respuesta a las demandas de los principales problemas que enfrentan día con día? Lo cierto es que hay una parálisis en ese órgano legislativo que en poco o nada ayuda a resolver los retos que la capital del
país enfrenta. Los diputados y diputadas de la Asamblea Legislativa se caracterizan aún más por los conflictos y enfrentamientos que tienen entre sí, que por aquellas demandas anquilosadas por años que nunca recibieron respuesta. Solo para citar unos cuantos de los retos por superar que se viven en la gran ciudad estén el de la inseguridad pública, desempleo, pobreza, vivienda, comercio ambulante, hospitales, transporte y alta contaminación ambiental. Ninguno de esos problemas ha sido atendido oportunamente, aun y pese a que legislaturas van y legislaturas vienen. El inicio de la VI Asamblea Legislativa está
dejando mucho que desear, al igual que sus antecesoras. El propio Jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, no cuenta con la coordinación eficaz para presentar iniciativas de ley que den respuesta a los problemas, los cuales tienden a agudizarse desde este momento. **************** El presidente de México, Enrique Peña Nieto, encabezó la firma de la Ley General de Víctimas que busca atender y aminorar el dolor y el agobio de las familias que han perdido algún ser querido en esta guerra inútil entre las fuerzas armadas y los cárteles de la de-
Rugidos
:: EL CARTÓN
Alcaldías en jaque La situación económica y de endeudamiento en la que se encuentran muchos municipios y no menos entidades federativas, no tiene precedente en nuestro país. La crisis por la deuda podría tomar otro cauce, pues ante la debilidad de las finanzas públicas municipales y estatales los habitantes de esas localidades comienzas a exigir los servicios mínimos que le permite a cualquier comunidad vivir. Por ello es riesgoso y delicado el anuncio hecho por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el sentido de que no habrá rescate para los gobiernos municipales y estatales endeudados. ¡Cuidado!
lincuencia organizada. La Ley que será publicada para su promulgación fue un logro de los grupos de la sociedad civil, los cuales exigieron a través de muchos meses la vigencia de un ordenamiento legal que permita incluso, prevenir los daños que la violencia sigue causando entre miles y miles de familias en el país. Durante la ceremonia de dicha firma, el pasado miércoles estuvo presente el poeta y líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia, quien durante su intervención pidió la creación de un Sistema Nacional de Atención a Víctimas a fin de hacer llegar la justicia a los familiares de los asesinados y permita la búsqueda y posible regreso a casa de los desaparecidos. A ciencia cierta no se saben los alcances que tendrá en los próximos meses la citada ley, por lo que en los hechos habremos de darnos cuenta si este nuevo ordenamiento ayudará a aminorar la violencia y el daño a miles de familias de personas inocentes que han perdido la vida en medio de los enfrentamientos entre la fuerza pública y los grupos criminales.
Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ
EDITORES ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
“El sistema educativo nacional no es propiedad de un grupo, sino de toda la sociedad mexicana…” El titular de Educación Pública, Emilio Chuayffet, durante su participación en el Foro México 2013.
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DISEÑADORES
Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
CODIGO ROJO
José Domingo Pérez Sarmiento
Petry Castillejos Ramos Felipe Martínez
JUAN A. GRAJALES PALACIOS
DEPORTES
CIRCULACIÓN
Asesor Financiero Externo
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
A los diputados y senadores del país parece que se les olvidó considerar la posibilidad de establecer el seguro de desempleo, como lo tienen ya muchos países en el mundo. Tras la aprobación y entrada en vigor de la reforma laboral, la Organización Internacional del Trabajo ha recomendado iniciar una segunda etapa en la reforma citada. No debemos olvidar que en nuestro país hay más de tres millones de personas sin trabajo y 14 millones que sobreviven gracias al subempleo. De todos los gobiernos estatales en el país, solo el de la capital estableció desde hace ya cinco años el Seguro de Desempleo, el cual permite recibir una ayuda económica mensual hasta por seis meses para las personas que comprueben no contar con un trabajo formal. Si los diputados y senadores atienden la recomendación de la OIT, podría aprobarse la puesta en marcha de este mecanismo que en mucho ayuda a quienes por su edad o impreparación no tiene un empleo.
:: LA FRASE DEL DÍA
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
****************
Gerardo Guillen Domínguez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
11 de enero de 2013
ESTATAL
3
Mi ciudad ZOOMAT Y CAÑÓN DEL SUMIDERO FUERON LOS DESTINOS MÁS VISITADOS
Tuxtla, de los principales centros turísticos del país COMUNICADO I El sie7e Con el apoyo del Gobierno del Estado, que encabeza Manuel Velasco Coello, Tuxtla Gutiérrez sigue siendo uno de los principales destinos turísticos del país, tras presentarse hasta un 98.9 por ciento en ocupación hotelera durante esta temporada vacacional decembrina, así lo dio a conocer la directora de Desarrollo Turístico Municipal, Verónica Domínguez Ibarra. Destacó que uno de los lugares con mayor afluencia turística fue el zoológico Miguel Álvarez
del Toro, mejor conocido como ZooMAT, el cual reportó la asistencia de más de 50 mil 600 visitantes entre locales, nacionales y extranjeros. De la misma forma, la pista de hielo Villa Invernal “La Navidad nos Une”, que hasta el momento ha presentado una asistencia de alrededor de ocho mil visitantes, se encontrará hasta el 14 de enero en el Parque Central de la ciudad. Además, dijo, el Cañón del Sumidero tuvo una presencia de más de 90 mil turistas, es decir, por los miradores, por vía terrestre, se registró un total de 13 mil
536 visitantes y por acceso al río fueron 77 mil 442 turistas. Por otra parte, el Museo de Paleontología Eliseo Palacios Aguilera cerró con más de mil 170 visitantes y el Jardín Botánico con más de 794 visitantes, cifras contabilizadas del jueves 13 de diciembre del 2012 al domingo 6 de enero de 2013. La directora del Desarrollo Turístico Municipal expresó que el Parque de la Marimba, Museo del Café, Museo de la Marimba, el Cristo de Chiapas, el Video Mapping, el Mirador de Copoya, fueron otros de los lugares más
visitados por los turistas durante esta temporada vacacional decembrina. Finalmente, Verónica Domínguez explicó que durante la temporada vacacional decembrina los hoteles de la capital chiapaneca reportaron una ocupación promedio del 79.34 por ciento, siendo los mejores días el 27 de diciembre con 90.5 por ciento, el 28 de diciembre con el 94.4 por ciento y el 29 de diciembre del 2012 con un 98.9 por ciento, según datos proporcionados por la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas.
Durante la temporada
vacacional decembrina se registró una ocupación hotelera de hasta el 98.9 %.
4
ESTATAL
11 de enero de 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
INTERCAMBIO
Concluye programa de Recolección de Árboles de Navidad 2013
COMUNICADO I El sie7e
Este jueves concluyó exitosamente el programa Recolección de Árboles de Navidad 2013, que registró una gran respuesta de los tuxtlecos al llamado del nuevo gobierno municipal de Tuxtla Gutiérrez para sumar esfuerzos a favor del cuidado del medio ambiente.
Capitalinos se sumaron
al llamado del nuevo gobierno municipal para sumar esfuerzos a favor del cuidado del medio ambiente.
El citado programa dio inicio el pasado sie7e de enero, teniendo como punto de recolección las instalaciones del vivero municipal al que acudieron decenas de capitalinos para recibir a cambio una planta de ornato. El programa Recolección de Árboles de Navidad 2013 tuvo como objetivo fomentar en las familias tuxtlecas la cultura de
cuidado y protección al medio ambiente, evitando que los árboles navideños fueran quemados al aire libre o desechados en vías públicas o predios abandonados. Cabe señalar que tras la recolección de estos árboles, serán sometidos a un proceso de trituración para la elaboración de composta (abono), que finalmente será aplicado en los
parques y jardines de la capital chiapaneca, a fin de contribuir con el mantenimiento de las áreas verdes de la ciudad. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Tuxtla reitera su compromiso de seguir trabajando en coordinación con la sociedad civil en la contribución del cuidado del medio ambiente de esta ciudad capital.
A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA,TRÁNSITO Y VIALIDAD MUNICIPAL
Implementan programa Educación Vial en tu Escuela COMUNICADOI El sie7e
Con el objetivo primordial de garantizar la seguridad de los estudiantes del nivel básico y evitar el surgimiento de congestionamientos viales en las principales arterias de la capital chiapaneca, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, llevó a cabo el programa Educación Vial en tu Escuela, en la escuela primaria federal turno matutino Marcos
E. Becerra, como parte integral de los cursos de educación vial que se implementan en las instituciones educativas tuxtlecas. En este contexto, el programa Educación Vial en tu Escuela se realizó de forma coordinada entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, padres de familia y docentes de la citada institución educativa, quienes se encargaron de regular la seguridad vial en la entrada, colocando conos de señalización a fin de
coordinar y agilizar el tránsito vehicular, evitando con ello la formación de dobles filas y congestionamientos viales. Cabe destacar que el programa Educación Vial en tu Escuela tiene la finalidad de concientizar a los niños sobre la importancia de la educación vial; conocer el reglamento de tránsito, así como los diferentes señalamientos viales y su significado, además de generar conciencia sobre la importancia de implementar este aprendizaje en su vida diaria; se
ha implementado en las escuelas primarias Fray Matías de Córdoba, David Gómez, Rafael Pascacio Gamboa, Rosario Castellanos, entre otras. De igual forma, se han impartido cursos teóricos abordando temas como: buenos modales, cómo deben de comportarse como peatón, como pasajero y modales como futuro conductor, uso de pasos peatonales, uso del cinturón de seguridad, no rebasar los límites de velocidad en vías públicas, uso adecuado del celular, por citar algunos.
El principal objetivo
es dar a conocer a los menores el reglamento de tránsito, así como los diferentes señalamientos viales y su significado, además de generar conciencia sobre la importancia de implementar este aprendizaje en su vida diaria.
Piden destitución de
alcalde de Motozintla. P14
Estado
SANCIONARÁN A QUIENES DOLOSAMENTE HICIERON MAL USO DE RECURSOS,ASEGURA SECRETARIO
Se encuentran inconclusas cerca de 120 obras en el estado: Sinfra El titular de la Secretaría de Infraestructura en el estado, Bayardo Robles, informó que son cerca de 120 obras inconclusas que se encuentran en revisión y proceso jurídico, durante la asignación del Comité de Obra Pública del Ejecutivo del Estado. Agregó que aunque no tienen el dato preciso de cuáles son los municipios en los que se encuentran cada una de las obras, estas se distribuyen a lo largo de toda la geografía chiapaneca. “Insisto, hay que ver cuáles están inconclusas, por qué les faltó que les pagaran; el contratista metió su primera estimación, no se la pagaron, siguió trabajando, metió su segunda estimación y no se la volvieron a pagar y se le acabó el dinero, entonces también el gobierno tiene dentro de sus responsabilidades pagar sistemáticamente las estimaciones que se van presentando”, señaló. Dijo que además se tienen en proceso de auditoría obras públicas, en revisión y en procesos jurídicos poco más de 300 casos, mismos que en su mayoría se suspendieron por la falta de pagos y no por irresponsabilidad de los contratistas. “Estamos en el proceso de revisión de cada uno de ellos y la tramitación de sus pagos correspondientes, por lo pronto ya se destrabó en una primera etapa los pagos de Banobras y muy seguramente la segunda etapa la destrabamos entre mañana y pasado, y quienes incumplieron dolosamente e hicieron mal uso del recurso de los chiapanecos tendrán indudablemente la sanción que le corresponda”, refirió.
FOTO: internet
NAYELI MIJANGOS I El sie7e
Bayardo Robles amplió que iniciaron la administración con el análisis de 408 casos jurídicos, los cuales se han estado depurando para saber verdaderamente cuántos se encuentran en una situación irregular. Al ser cuestionado en relación a las obras del centro, expresó que aunque este es un tema que corresponde al ayuntamiento capitalino, la Secretaría de Infraestructura del Estado ha tenido ya pláticas con Comisión Federal de Electricidad (CFE) a fin de encontrar una solución en relación a las tuberías, cables y obras
inconclusas que se encuentran a cielo abierto. Aunque no dio cifras, mencionó que se han encontrado irregularidades en obras contratadas no pagadas, sin el ejercicio de las mismas obras: “espero que comprendan que no es fácil llevar a cabo este análisis por el volumen y la capacidad que maneja Sinfra, pero estamos trabajando y en una semana y media tendremos respuestas”, refirió. Respecto a la aplicación de más recursos, Robles Riqué resaltó que el gobernador de Chiapas se encuentra realizando trámites
a fin de que al estado se le asigne más recurso de lo estimado por el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Asimismo, agregó que se encuentran en espera de recibir los fondos correspondientes; sin embargo, mencionó que existe una fuente de financiamiento adicional que se está explorando desde hace varios meses en Nafinsa a través de cadenas productivas. “Yo espero que nos den la viabilidad ya y en un plazo legal de 45 días hábiles nos den respuesta”, señaló el funcionario estatal.
300 obras se encuentran en auditoria
para su revisión y análisis jurídico.
6
ESTATAL
11 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Intensa gira de trabajo por la región Frailesca
Invertir en agua potable, atención a la salud: MVC
COMUNICADO EL SIE7E Con un cálido recibimiento, los habitantes de los municipios de La Concordia y El Parral, de la región Frailesca, recibieron al gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, quien hizo énfasis en el tema del agua potable como una de las inversiones prioritarias y adecuadas en la atención a la salud de los chiapanecos. Al encabezar la reactivación de la Planta Potabilizadora del predio El Zapotal, en el municipio de La Concordia -obra que beneficia a más de 14 mil 200 habitantes, con una inversión de 900 mil pesosVelasco Coello detalló que uno de los temas principales para su gobierno es el agua, que va estrechamente ligado a la conciencia ambiental y la salud de los habitantes. “Qué mejor que tener una adecuada atención a su salud, que invirtiendo en agua potable, si bien son obras que no se ven, como puede ser construir un parque o una Presidencia Municipal, no dejan de ser igual de importantes”, destacó el mandatario estatal. En el Parque Central de La Concordia, el mandatario chiapaneco fue recibido al son de la marimba, por alumnos del DIF municipal;
ahí atestiguó los proyectos de inversión que se han emprendido en beneficio de sus habitantes. “Hay muchos proyectos para rehabilitar caminos y por supuesto que mi gobierno va a invertir para hacer los caminos rurales y los caminos que requiere este municipio”, reiteró el gobernador al tiempo de precisar que los proyectos de inversión también beneficiarán el rubro de salud. “Vamos a invertir más en clínicas, pero también en atención, equipamiento médico y en más medicamentos para que haya mejores servicios en los centros de salud que tenemos en nuestro estado”, señaló. Al arribar a la explanada principal de La Concordia, Velasco Coello saludó a los estudiantes de la especialidad de Análisis y Tecnología de Alimentos del CECyT, ganadores del segundo lugar en la expociencia nacional 2012. Por otra parte, el gobernador externó su respaldo a los productores de maíz de la región, los invitó a trabajar unidos, al tiempo de reiterar su afecto a la población porque lo han acompañado en los últimos 12 años de trabajo por Chiapas. Reiteró que emprenderá una cruzada estatal a favor del deporte, donde el mandatario en-
cabezará diversas actividades deportivas en los municipios de la entidad, a fin de fomentar en los jóvenes el deporte como método preventivo del delito, además de generar una vida más sana a mujeres y hombres, pero sobre todo a la juventud de esta región. Posteriormente, el gobernador de Chiapas, durante su visita por el municipio de El Parral, entregó apoyos para una mayor producción del campo, además de inaugurar las instalaciones de la Presidencia Municipal y la pavimentación de una calle, un acceso principal a la plaza central del municipio. La arteria de concreto -de más 100 metros- fue recorrida por el mandatario chiapaneco, acompañado de los habitantes, quienes entre vivas y aplausos le agradecieron su estancia en ese punto de la Frailesca. En minutos, el Ejecutivo del estado arribó a la Presidencia Municipal. Ahí procedió al corte de listón inaugural de las instalaciones que fueron edificadas en una extensión de más de mil 800 metros cuadrados, justo donde antes el espacio fungió como escuela primaria y por último como biblioteca del entonces ejido. Con música de banda y mariachi, el pueblo entero celebró el acontecimiento.
Sin pausa alguna, el gobernador entregó equipos agrícolas a los lugareños de El Parral, que consta de 4 casas-sombras para producción de hortalizas; 33 motobombas aspersoras de motor a gasolina, productora de cítricos para impulso y respaldo fitosanitario; 3 motobombas e implementos para conducción de agua; 3 picadoras de follaje, un tractor agrícola y una trilladora de granos de maíz y sorgo. Con esta entrega, Velasco Coello refrendó su apoyo a los productores de la región y de todo el estado. “Cerca de los productores, cerca de las mujeres y de los hombres de El Parral en donde mi gobierno hará más caminos y más inversiones a favor de este gran municipio. Por eso hoy, estoy aquí, para darles resultados y refrendar mi compromiso con ustedes”, enfatizó. Ante habitantes de los ejidos de Jericó, Agua Dulce, Guadalupe y Retiro, quienes aplaudieron su compromiso de trabajar cerca de la gente, Velasco Coello solicitó la confianza del pueblo para sacar adelante al estado de la situación económica por la que atraviesa y para aplicar el programa de austeridad que el propio mandatario chiapaneco encabeza, mismo
que comprende la reducción del salario de funcionarios de primer nivel, diputados locales y presidentes municipales. “Llevamos 32 días al frente de la gubernatura y estamos tomando decisiones responsables. Si bien no todas las decisiones son las más populares, son las responsables que debe de asumir el gobierno. Por eso les pido que sigamos trabajando más unidos y más fortalecidos porque juntos vamos a escribir una historia diferente para El Parral y para todo Chiapas”, precisó. En ese tenor, informó de los primeros resultados en tan sólo 32 días de su administración: “Estamos haciendo un esfuerzo reduciendo el gasto corriente para hacer frente a este reto que tenemos por delante. No tengan la menor duda de que vamos a salir bien y a esta circunstancia vamos a darle un cauce creativo y productivo en beneficio de todas y todos”, indicó. Velasco Coello informó de la entrega de patrullas, uniformes y equipamiento para la policía municipal de la entidad, incluida la de El Parral y los invitó a sumarse a la gran cruzada deportiva estatal que su gobierno emprenderá para contrarrestar los vicios y los delitos en la entidad.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ECIC
11 de enero 2013
ESTATAL
7
EXPERTO
Constructores denuncian Advierten riesgo irregularidades en la SCT estructural en aulas
Acusan a funcionarios federales de tráfico de influencias.
prefabricadas
FOTO: cortesía
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E El vicepresidente de la asociación Empresarios Chiapanecos de la Industria de la Construcción (ECIC), Humberto Naturi Pérez, denunció una serie de irregularidades realizadas por funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Delegación Chiapas, a los que acusó por presunto tráfico de influencias e irregularidades en los procesos de licitaciones. El líder des sector de la construcción en la entidad, detalló que dicha dependencia federal se encuentra baja el control de personas, que con el objetivo de
mantener el control en la licitación de las obras públicas y beneficiar a sus amigos, “llevan a cabo actos deshonestos, corruptos y dañinos contra el sector de la construcción en el estado de Chiapas”. De esta manera, acusó directamente al residente general de Carreteras Alimentadoras de la Costa de la SCT, Eugenio Alejandro Hernández Gómez, quien –dijo− se ha visto involucrado en supuestas irregularidades relacionadas con el tráfico de influencias en beneficio de sus “amigos y empresas” durante las licitaciones de obras de la dependencia federal, así como presuntas extorsiones a constructoras. Ante esta situación, Humberto Naturi solicitó a la Secretaría de la
CONECULTA
Denuncian talleristas despido injustificado
Se reúne el director general de esta institución, Mario Uvence, con los trabajadores provenientes de diversos municipios del estado. REDACCIÓN EL SIE7E Este jueves, el director general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), Mario Uvence Rojas, se reunió con talleristas provenientes de los municipios de Tapachula, Villaflores, Tapilula, Jiquipilas, Solosuchiapa,
Berriozábal, Chiapa de Corzo, entre otros, quienes denunciaron que fueron despedidos injustificadamente desde el 31 de agosto del año pasado y que a pesar de que siguen laborando con normalidad no han recibido el pago respectivo de sus sueldos. En este contexto, Mario Uvence se comprometió a dar respuesta
Función Pública iniciar un proceso de investigación a este servidor público para descartar responsabilidades y evitar más afectaciones, además de nuevas anomalías en los procesos de licitación. “Que investiguen de dónde proviene su riqueza exagerada, porque con el sueldo que obtiene en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes es incongruente que posea diversos bienes materiales”, puntualizó. Finalmente, Humberto Naturi Pérez reiteró la petición a la Secretaría de la Función Pública, toda vez que puntualizó no debe haber cabida para funcionarios que dañan la buena imagen de la dependencia gubernamental. oportuna a la solicitud de los trabajadores quienes, subrayó, son la parte central de la difusión y enseñanza en la entidad de las artes y la cultura en sus diversas manifestaciones. Asimismo, los talleristas expresaron que continúan dedicados con la promoción de la cultura, pero que esta situación los apremia porque tienen un hogar, una familia, y lógicamente gastos para poder sostenerlos. Finalmente, Uvence Rojas reiteró el compromiso del Gobierno del Estado, a través de esta institución, por trabajar a favor de la promoción, desarrollo, fomento y difusión de la cultura en general, así como las manifestaciones artísticas que propicien la protección, conservación y enriquecimiento del patrimonio cultural de la entidad chiapaneca.
Es indispensable que el Inifech inicie lo antes posible un programa estatal para rehabilitar y sustituir las aulas “desechables” instaladas por la pasada administración estatal, debido al riesgo estructural que significan su deficiente calidad de materiales, aseguró el líder chiapaneco en materia de infraestructura, Óscar Octavio Marina Alegría. Sostuvo que con la llegada del recién nombrado director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas, (Inifech), Jorge Alberto Betancourt Esponda, es una gran oportunidad para abordar importantes pendientes en la materia que permitan dar solución a situaciones de riesgo. Señaló que uno de los temas que deberán abordarse como prioritario es el que corresponde al funcionamiento de las denominadas aulas prefabricadas, construidas por el pasado Gobierno del Estado, que –aseguró− no cuentan con los requerimientos estructurales óptimos para seguir funcionando. Señaló que la opción es iniciar pronto un esquema integral para sustituir estos espacios educati-
vos de la entidad por las construcciones tradicionales elaboradas con concreto armado, ladrillos y cemento, donde los estudiantes puedan realizar sus actividades de manera segura sin el riesgo que implica la fragilidad de las actuales aulas, además de que su conservación y mantenimiento son elevados. “Quiero dejar claro que los constructores chiapanecos siempre repudiamos estas acciones de la administración anterior. Por lo que no queremos más aulas ‘patitos’. Son construcciones no aptas para seguir funcionando y por eso urge que sean sustituidas por inmuebles seguros”, puntualizó. En este marco, Marina Alegría manifestó su apoyo absoluto a favor del recién nombrado director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas, (Inifech), Jorge Alberto Betancourt Esponda, a quien calificó como un profesional comprometido, con perfil, experiencia y honestidad. También, expresó su confianza de que la dependencia bajo la dirección de Jorge Alberto Betancourt Esponda se manejará con los lineamientos adecuados en beneficio de los chiapanecos y del sector de la construcción en la entidad.
10
ESTATAL
11 de enero 2013
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
IMPUESTOS
Necesario pago de tenencia vehicular: Emilio Salazar
NAYELI MIJANGOS EL SIE7E Luego de explicar que no todos los automóviles pagarán tenencia vehicular, el diputado Emilio Salazar Farías refirió que el regreso de este impuesto es necesario para lograr el equilibrio fiscal y sanear las finanzas en el estado. Mencionó que de un universo de 620 vehículos pagarán tenencia sie7e mil. Asimismo, agregó que a los vehículos de carga y transporte les corresponde pagar una cuota de 200 a 300 pesos, al tener un costo especial por ser automóviles de trabajo. “El 20 por ciento del dinero recaudado de este impuesto será repartido entre los ayuntamientos como recurso adicional; estamos preparando ya el pre-
supuesto de los ayuntamientos de tal manera que los podamos apoyar, tenemos una propuesta, sin embargo, ellos pidieron una prórroga a partir del 15 de diciembre para plantearnos sus necesidades, recordemos que algunos alcaldes han batallado con la entrega-recepción”, acotó. Para recaudar mayores recursos expresó que los diputados ganarán 50 por ciento menos de su salario, es decir, 32 mil 500 mensuales, mientras que algunos alcaldes que ganaban 80 mil o 40 mil estarán ganando la mitad de lo que antes percibían. “Esto es principalmente en los ayuntamientos de los municipios grandes como Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, porque hay presidentes municipales que ganan 20 mil o 10 mil y a ellos sería injusto bajarles su salario”, dijo el también
presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado. “Más del 90 por ciento de los municipios están endeudados; la deuda no quiere decir que haya habido un mal manejo, sino que contrataron créditos más allá de sus propios ingresos, habría que revisar caso por caso”, agregó. En relación al tema de la cuenta pública, refirió que esta ya se envió al Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE), quien tiene un plazo de seis meses para analizar cada expediente y reportar cualquier anomalía. En caso de encontrar irregularidades, mencionó que es el Ministerio Público quien integra la averiguación previa y para ejecutar la orden de aprehensión de quien o quienes resulten responsables.
FOTO: internet
Un 20 por ciento del dinero recaudado será asignado a los ayuntamientos.
DIÁLOGO
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E A partir de este miércoles se iniciaron formalmente reuniones de trabajo entre el nuevo gobierno de Chiapas y los representantes de los diversos sectores productivos para desahogar los pendientes heredados por la pasada administración estatal, dio a conocer Marina Arias Albores, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CEE) de Chiapas. La líder del sector empresarial en Chiapas informó que recientemente los representantes de la iniciativa privada chiapaneca sostuvieron una reunión con el gobernador Manuel Velasco Coello, donde presentaron las diferentes problemáticas que enfrente dicho sector a consecuencia de diversos temas, donde la situación financiera es la mayor
preocupación. Informó que en este encuentro el mandatario estatal escuchó atento las propuestas y problemáticas que enfrenta cada cámara, colegio y organismo empresarial agrupado en el Consejo, dando respuesta a varios de los planteamientos. “Queremos decir que encontramos a un gobernador muy dispuesto al diálogo, a la concertación y a caminar junto con el sector productivo de Chiapas, muy ocupado en atender la problemática económica que está viviendo nuestro estado y quien cuenta con todo el respaldo del CCE de Chiapas”, comentó. En este sentido, la también empresaria señaló que el Consejo Coordinador Empresarial, a través de cada uno de los dirigentes gremiales, hizo entrega de propuestas y proyectos de trabajo para los planes de desa-
rrollo económico, turismo e infraestructura del estado. Por su parte, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Chiapas, Esteban Ramayo González, aseguró que los planes y proyectos presentados al Ejecutivo estatal en materia de desarrollo económico, turismo e infraestructura son de corto, mediano y largo plazo, y buscan la reactivación económica del estado y la generación de más y mejores empleos. “Sabemos que el gobernador encuentra un estado totalmente lacerado por la pasada administración, lo importante ahora es replantearnos los retos, el trabajo; los chiapanecos tenemos toda la fuerza, la experiencia técnica y profesional para sacar adelante a este estado con el apoyo de nuestro gobierno y sumados a su proyecto”, finalizó.
FOTO: internet
Gobierno y sector empresarial analizan problemáticas financieras
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
A 33 DÍAS DE GOBIERNO
11 de enero 2013
ESTATAL
11
REUBICACIÓN
Inicia SSyPC Gobernador emite mensaje rotación de 81 estatal sobre situación mandos policiacos financiera de Chiapas
A 33 días de haberse realizado el relevo en el Poder Ejecutivo del estado, el gobernador Manuel Velasco Coello dio ayer un mensaje a los chiapanecos para asegurar que su gobierno hace un esfuerzo extraordinario para superar reto económico en Chiapas. Reconoció que la economía de miles de familias está asociada a las obligaciones financieras del gobierno, pero el estado ya no está en condiciones de resistir decisiones tomadas a la ligera, “ni la entidad lo permite, ni los chiapanecos lo desean”. Indicó que su administración está haciendo esfuerzos extraordinarios para superar el reto económico, sin importar qué tan grande son los desafíos en este tema. Se deslindó del regreso de la tenencia vehicular en Chiapas y aclaró que las fuerzas políticas con presencia en el Congreso del Estado restituyeron de manera corresponsable la tenencia vehicular. “No es el propósito de mi gobierno recargar las obligaciones de la ciudadanía, tampoco hacer que la gente pague lo que no dispuso; se trata de corregir un faltante, cuyo sustituto nunca se previó ni se buscó, fue una medida circunstancial, sin proyección a mediano y largo plazo”. Resaltó que su gobierno no
FOTO: internet
TANIA BROISSIN EL SIE7E
puede empezar su gestión administrando problemas que no generó, pero que tomará decisiones que no son populares, pero sí responsables en cuanto al déficit económico de Chiapas. Dio a conocer que han avanzando en la revisión de cada área para detectar irregularidades y aplicar la ley, y se van a reestructurar las áreas relacionadas con la rendición de cuentas y la transparencia gubernamental, “solicitaremos a la Auditoría Superior de la Federación un informe para ver el estado que guardan las auditorías a los recursos federales ejercidos en Chiapas”. Velasco Coello añadió que se han estado eliminando los gastos
innecesarios que representan una pesada carga para las finanzas estatales, y en cada área de gobierno se están cancelando todas las plazas de aviadores. Asimismo, felicitó a los 109 municipios y al Congreso local, quienes se redujeron el sueldo hasta en un 50 por ciento y en un 25 por ciento el salario de los funcionarios de segundo nivel, esto como parte de las medidas de austeridad. Por último, volvió a agradecer el apoyo que le dieron los chiapanecos en las urnas el pasado 1 de julio y los convocó a trabajar en unidad para que el final de este gobierno se marque una historia diferente.
Dio inicio la rotación de 81 elementos policiacos de la Policía Estatal Preventiva, Estatal de Caminos y Turismo, así como los delegados de la Policía de Tránsito en los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Benemérito de las Américas, Cintalapa, Tapachula, Tonalá, Motozintla, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Huixtla, Pichucalco, Bochil, Copainalá, Frontera Comalapa, Yajalón, Venustiano Carranza, Villaflores, Mezcalapa, Ocosingo, Palenque y Tuxtla Gutiérrez. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, agregó que además los elementos de seguridad serán evaluados de manera periódica para crear un ambiente de mayor seguridad y tranquilidad en la población de cada región del estado. “Esto se ha implementado con gran responsabilidad y disponibi-
lidad de cada uno de los elementos, con el objetivo de mejorar el actuar de la policía, fortalecer la confianza de la ciudadanía, evitar cacicazgos y rutinas”, acotó. En la rotación estuvieron involucrados 20 comandantes de la Policía Estatal Preventiva, 10 de la Policía Estatal de Caminos y Turismo y 51 delegados de la Policía de Tránsito, quienes en varios años no habían sido cambiados de sus áreas de adscripción. Asimismo, se mantuvo una reunión de trabajo a fin de conocer las necesidades de cada sector y reorganizar de manera estratégica y con base en sus fortalezas, la rotación de los elementos a los 20 municipios donde se encuentran ubicadas las sedes de seguridad. El titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca, exhortó a la ciudadanía a realizar denuncias, no solo de ilícitos que competen a la dependencia, sino denuncias de los funcionarios que integran la Secretaría al número 01 800 22 114 84.
FOTO: NAYELI MIJANGOS
NAYELI MIJANGOS EL SIE7E
Indicó que su administración está haciendo esfuerzos extraordinarios para superar el reto económico.
CONTRATO COLECTIVO
TRIBUNA EL SIE7E El Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma de Chiapas (Staunach) inicia pláticas conciliatorias referentes a la revisión de su Contrato Colectivo de Trabajo que por mandato legal se realiza año tras año. Así lo manifestó Pedro Jiménez Pérez, secretario general de esta agrupación, quien hizo saber que el lunes se conformó el pleno del Comité Central para iniciar los
primeros acuerdos con vistas al proceso de negociación con las autoridades universitarias. En el pliego de peticiones se destacan las prestaciones económicas y sociales. Considerando que en los tiempos actuales la crisis económica ha hecho merma en el trabajador, que ha aumentado notablemente; y que en los universitarios no ha sido la excepción, esta negociación pretende maximizar logros en beneficio de sus afiliados, aprovechando las buenas relaciones que exis-
ten entre autoridades universitarias y sindicato. Asimismo, manifestó que la Comisión negociadora será conformada por el Comité Ejecutivo en función y los 41 delegados de los diferentes Campus Universitarios, a fin de unir fuerzas, mantener el equilibrio e informar de manera oportuna a la base los logros que se vayan alcanzando. Este importante evento tendrá lugar a partir de las 18:00 horas en la sala de Consejo Universitario, ubicado en la Dirección de Desarrollo Bibliotecario.
FOTO: internet
Staunach inicia pláticas conciliatorias con autoridades universitarias
12
ESTATAL
11 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TURISMO
Dejan vacaciones decembrinas derrama económica por 857 mdp
Palenque y San Cristóbal de Las Casas, los lugares turísticos más visitados. TANIA BROISSIN EL SIE7E
FOTO: internet
bla, Veracruz, Querétaro, Jalisco, Chiapas, entre otros. A nivel internacional se registraron países como Estados Unidos, Durante la temporada vacaFrancia, Italia, Alemania, Argentina, cional decembrina Chiapas se vio España, Guatemala, entre otros. beneficiada con una derrama económica de 857 millones de pesos, En lo que respecta a Tuxtla Guaproximadamente, presentando tiérrez, se recibieron 59 mil 908 un incremento del uno por ciento visitantes; es decir, seis por ciento a comparación más que el año del 2011, aseguque se reLa afluencia turística pasado ró la encargada cibieron a 56 mil de 396 mil 276 vi- 346 paseantes, de la Secretaría de Turismo, Dositantes en los dife- generando una ris Pérez Solís. derrama econórentes destinos del mica de 162 miDestacó que el año pasado se estado, es un nueve llones de pesos tuvo una aportauna ocupación por ciento más que yhotelera ción de 851 mdp de 54 y se obtuvo una el mismo periodo del por ciento. ocupación hotePalenque y año pasado que se lera en el estado San Cristóbal de recibieron a 363 mil Las Casas fueron de 57 por ciento, “teniendo buelos lugares turístivisitantes. nos resultados cos más visitados, para los prestadejando una dedores de servicio”. rrama económica de 67 millones La afluencia turística de 396 mil de pesos y 207 millones de pesos, 276 visitantes en los diferentes respectivamente. destinos del estado, es un nueve La encargada de la Sectur inpor ciento más que el mismo pedicó que con las acciones de proriodo del año pasado que se recimoción de eventos realizados en bieron a 363 mil visitantes. torno a las profecías mayas, conAgregó que en las vacaciones firmamos que los objetivos estapasadas se recibió la visita de tublecidos en este cierre de año han ristas nacionales, como del Distrilogrado altos beneficios económito Federal, Estado de México, Puecos para el sector turístico.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
11 de enero 2013
ESTATAL
13
MÚSICA
Género del bolero seguirá
manteniéndose en el gusto de la gente El conductor del programa San Cristóbal Hoy, Fernando Santiago Robles, grabó un disco en homenaje a este género musical acompañado del guitarrista Bersaín Pascasio Cansino.
Con una amplia trayectoria en la televisión sancristobalense y conocido entre la sociedad coleta como un aficionado e intérprete del bolero, el conductor del programa San Cristóbal Hoy, que se transmite por sistema de cable, Fernando Santiago Robles, grabó un disco en homenaje a este género musical acompañado del guitarrista Bersaín Pascasio Cansino. “Desde niño sentía el deseo de cantar, aunque en ese entonces San Cristóbal no era el que hoy conocemos; había muchas limitaciones, era diferente, entre ellas la comunicación, los medios económicos; era un lugar donde la mayoría de las familias eran de escasos recursos y había dificultades para irse a estudiar a México si uno así lo quería, simplemente eran otros tiempos”, narra don Fernando. De esta manera, recuerda que unas cuantas familias manejaban el comercio y eran quienes podían enviar a sus hijos a estudiar a otros lugares, mientras él tenía el deseo de estudiar en otro lugar pero no le fue posible; sin embargo, estudió en la Escuela Normal para ser profesor de educación primaria y dedicó también a otras labores. Posteriormente, en el estado de Oaxaca, estudió la licenciatura en Ciencias Sociales y de regreso a San Cristóbal la carrera en Derecho, actividad que ejerció durante 20 años, de 1980 al 2000, además de que llegó a crear algunas pequeñas empresas. En entrevista con El Sie7e de Chiapas, platica que en los últimos años inició un programa de televisión por cable, llamado en un principio Espacio Ciudadano y ahora San Cristóbal Hoy, en el que participan profesionistas, entre doctores, licenciados, investigadores, artistas, deportistas, y quien tenga “algo que decir en beneficio de la comunidad”. Relata que durante este programa varias personas empezaron a pedir que se amenicen melodías para hacer que el programa fuera más ameno, para lo cual le dieron la oportunidad de empezar a cantar y eso se volvió costumbre en cada
FOTO: internet
ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
emisión del programa, al inicio del mismo. “Pasados dos o tres años, y a sugerencia de muchos que veían el programa, me animé a grabar un disco, nunca pensé que fuera tan complicado, pero sí se requiere de muchas cosas, no sólo de un estudio de grabación, sino de dedicarle mucho tiempo, como a cualquier actividad si queremos que salga bien, así fue como inició el proyecto”, explica. “Nos llevamos unos tres meses en la planeación y elaboración de este material discográfico, después de varios ensayos grabamos las 12 canciones en una sola sesión”, comenta don Fernando Santiago Robles. Las canciones están acompañadas únicamente por la guitarra, una de las características del bolero clásico, instrumento del que dijo “el maestro Chaín toca excelentemente”. “Vive en Villa Las Rosas, es invi-
dente y se le hace un poco difícil trasladarse a esta ciudad, pero aprovechando una ocasión en que ya estaba por acá, grabamos todo en una mañana”, afirma. El disco está grabado en un estudio de producción musical llamado “Ixim”, localizado en la calle Francisco I. Madero No. 31, en el centro histórico de San Cristóbal de Las Casas, donde tuvo un tiraje de solo 100 unidades y hoy en día ya se vendieron todos los discos, cada uno en cien pesos. “Hubo un maestro a quien le gustaron tanto las canciones, que me compró 15 discos, tal vez regaló o aún va a obsequiar algunos, no lo sé, pero le gustó mucho el disco, situación que me deja con una gran satisfacción; en cuanto a lo económico, no es un negocio, pero sí es algo que va a quedar para toda la vida, un recuerdo muy bonito, es algo que no tiene precio”, recuerda Fernando Santiago como
anécdota. En este sentido, recuerda cómo una maestra al escuchar su disco le dijo que le gustó mucho, al grado de hacerla llorar, lo cual causó mucha alegría y satisfacción en Fernando Santiago, al reconocerle un esfuerzo del cual dijo “valió la pena”, Como no es propiamente un intérprete, no tiene programada ninguna presentación oficial del disco, aunque ya se hizo una en el programa de televisión por cable, donde estuvieron varias personas, entre ellas el dueño del estudio de grabación, el maestro Chaín y el comunicador Salvador Camacho. Además de cantar música ranchera, para Fernando Santiago Robles el bolero es un género que le gusta, por lo cual destacó, “creo que mi voz se acopla más y me salen mejor”. Los cantantes de bolero de la época de oro hicieron historia,
marcaron una etapa con el bolero clásico; por ejemplo, Toña la Negra, que tenía una voz excepcional y volvió éxitos internacionales los boleros de Agustín Lara, además de varios boleristas cubanos. “En los años 50’ o un poco antes es el auge del bolero en México y en Cuba, países que han sido parte de esta corriente y han tenido gran influencia en la música romántica; el mismo Alberto Domínguez llegó a alternar con el famoso Pérez Prado y eso nos da una idea de la música que imperaba”, rememora. Finalmente, Fernando Santiago Robles menciona que a pesar de que hoy en día el bolero no es un género de moda, se ha mantenido y se mantendrá en el gusto de la gente, “no ha muerto porque considero que el gusto de los jóvenes por la música actual es pasajero, porque cuando llegan a la madurez regresan al bolero y a toda la buena música”, concluye.
ESTATAL
11 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
DESECHOS
A 100 DÍAS DE GOBIERNO
Semarnat promueve construcción de relleno sanitario para SCLC
Piden destitución de alcalde de Motozintla
Delegado afirma que se han verificado diversos predios para identificar al que cumpla con la normatividad necesaria.
San Cristóbal de Las Casas.- En busca de una solución al destino final de los residuos sólidos que se generan diariamente en esta ciudad, el delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Chiapas, Ricardo Frías López, dio a conocer que se realizan, junto con las autoridades municipales, visitas a predios potencialmente adecuados para esa actividad. El biólogo se congratuló por la iniciativa del gobierno municipal entrante, de emprender estas acciones y dijo que la Semarnat se encuentra “participando en la parte que nos corresponde, la normatividad ambiental federal; muy cercano con el municipio esperemos que sea un inicio de colaboración que nos lleve a buenos resultados”, señaló. El representante federal agregó que “estamos trabajando en coordinación con las autoridades municipales entrantes, que han demostrado desde un inicio su preocupación por uno de los problemas más graves e importantes, de mayor interés, que es el destino final de los residuos que se generan en San Cristóbal, 160 toneladas diariamente en la ciudad”. Este problema, dijo, se ha tenido desde hace algunos años, el no contar con un lugar en donde pueda ser depositada la basura
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
sin afectar al medio ambiente y sin que sea un problema de salud, así como darle un buen tratamiento. Es un tema para el sector ambiental federal que ha preocupado siempre; es fundamental la atención a este tipo de problemas. Por lo que Frías López se compromete a gestionar los recursos necesarios para la construcción de un relleno, al tiempo que resaltó que para el manejo de un relleno sanitario o celdas emergentes, son atribuciones que le corresponden al municipio y en alguna parte al estado. “Nosotros participamos con la administración de recursos que la Federación asigna para este tipo de actividades a los municipios, y por otro lado, nos corresponden dos medidas: la primera la evalua-
JESÚS SANTIAGO EL SIE7E Motizintla.- Más de cuatro mil habitantes marcharon ayer en la cabecera municipal para pedir la destitución del alcalde y crear un Concejo Municipal. Los inconformes señalaron que Óscar René González Galindo tiene deudas con el estado por arriba de los cinco millones de pesos. Con mantas también señalaron que González Galindo cuenta con antecedentes penales, ya que estuvo recluido en el penal de El
ción de una manifestación de impacto ambiental, y la segunda, en caso de ser necesario, si se piensa realizar hacer la construcción en zona boscosa, el estudio técnico justificativo para autorizaciones de cambio de uso de suelo, además del asesoramiento sobre su uso”. Señaló que hasta el momento existen varios predios en los que se están verificando las condiciones, el tipo de requisitos, entre otros, y así poder utilizar el más óptimo. Finalmente, Frías López destacó la factibilidad para la construcción de un relleno sanitario para San Cristóbal. Se debe tener la capacidad de un relleno sanitario y de darle un buen manejo, sin que dañe el medio ambiente.
Amate por un presunto desfalco de 27 millones de pesos. Por ello, los manifestantes −a través de un comunicado− señalaron que el actual alcalde no puede ejercer ningún puesto como servidor público. Ante esta situación decidieron manifestarse ayer por la mañana y pidieron al gobernador Manuel Velasco Coello intervenga para crear un Concejo Municipal. También pidieron que se investigue y realice una auditoría a los primeros cien días de su administración municipal.
FOTO: JESÚS SANTIAGO
14
CINTALAPA
ALBERTO RUIZ EL SIE7E Jiquipilas.- Con el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno y comisariados ejidales que avalan compromisos de prevención, pretenden evitar incendios forestales en el municipio de Jiquipilas. Al sostener una reunión de trabajo, las autoridades en materia ambiental reconocieron que están asumiendo la responsabilidad de manera comprometida con los tres órdenes de gobierno y sociedad civil, para que este año se evite al máximo los incendios forestales. Al reunirse las dependencias de los
tres órdenes de gobierno, organizaciones y comisariados ejidales, se remarcó que en Chiapas tenemos un gobernador 100 por ciento ambientalista como lo es Manuel Velasco Coello, y bajo esta temática se tiene que redoblar esfuerzos para proteger las áreas naturales. Cabe señalar que los acuerdos tomados en coordinación con instituciones como la Conafor, Conanp, Sedena, Secam, Protección Civil del Estado y las comunidades rurales, son imprescindibles para evitar daños al medio ambiente. Razón por la que la activación de elementos de trabajo de las dependencias es sinónimo de compromiso ante la
próxima temporada de incendios forestales, la cual se tiene que combatir con acciones de prevención y concientización. Según los ponentes en la reunión, y dada las circunstancias meteorológicas, no serán favorables para este año; de acuerdo a los pronósticos habrá poca lluvia, razón para mantener un monitoreo constante en las comunidades y controlar las quemas agrícolas. En esta reunión se acordó que se hará una calendarización a efecto de que estas no provoquen incendios forestales, si en caso salen fuera de control de las parcelas o terrenos particulares.
FOTO: internet
Coordinan trabajos institucionales para prevenir incendios
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
11 de enero 2013
ESTATAL
15
INVADIRÁN RUTAS, DICEN
Taxistas piden frenar entrega de permisos para modalidad turismo Aseguran que los beneficiarios son transportistas a quienes se les conoce por incurrir en prácticas irregulares.
Palenque.- Más de 175 taxistas de las diferentes organizaciones se plantaron frente de la delegación de la Secretaría de Transporte del estado para exigir la no entrega de permisos con modalidad de turismo, donde estos días se pretende entregar más de 70, por lo que los directivos señalaron que es un pretexto para los líderes de tres organizaciones solicitantes. Manuel Alejandro Irreta Herrera señaló que los 70 permisos son de tres organizaciones, uno es la que encabeza Ulises Pech, Juan Mata y Juan Ramón Rodríguez García, dirigente estatal de la CROC, “no le creemos
que solo es para transportar turismo porque en Palenque solo tres veces al año es la temporada alta en turismo, los meses sin turismo qué van hacer; es por eso que los socios y choferes decidimos manifestarnos porque estamos seguros que iniciarán invadiendo las rutas ya establecidas”, indicó. Los dirigentes de los taxistas piden al alcalde Marcos Mayo Mendoza que no extienda los permisos de establecimientos para estas nuevas unidades, por lo que Manuel Alejandro Irreta Herrera pide un diálogo con el secretario de Transporte del estado, Carlos Raymundo Toledo, para buscar una salida pacífica al conflicto de transporte que están generando los permisos que está por entregar.
FOTO: NICOLÁS GUZMÁN
NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E
programa amanecer
COMITÁN
Ampliarán infraestructura Denuncian corrupción en del Hospital de la Mujer Chiapas Solidario de El Bosque
FOTO: internet
YADIRA ÁNGEL EL SIE7E Comitán.- Como parte de las acciones que emprende su gobierno para mejorar la calidad de vida de los comitecos, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente municipal, dio el arranque de la construcción del módulo sanitario, domo y rompeviento para el Hospital de la Mujer en Comitán. Será con una inversión de más de dos millones de pesos que se construirán estos nuevos espacios: “estamos invirtiendo en la salud de nuestra gente y de quienes cuentan con pocos recursos, razón por la que estamos haciendo un esfuerzo para hacer más ligera la espera de aquellos que pasan por momentos difíciles cuan-
do se trata de la salud”, señaló. Por su parte, el director del Hospital de la Mujer, Francisco Javier Paniagua Morgan, destacó que el hospital atendió en el 2011 alrededor de 50 mil pacientes y el parto de sie7e mil mujeres, por lo que se puede notar la demanda de la población; por tanto, como funcionarios públicos dijo entender la necesidad de la gente por contar con espacios dignos para quienes tiene que esperar a su familiar. Asimismo, Avendaño Bermúdez expresó que “es debido a la gran necesidad de nuestra gente que estamos cumpliendo con más acciones; por ello seré un presidente cercano a su gente. Continuaré recorriendo los barrios para detectar las necesidades que existen en cada unos de ellos y así erradicarlos”, finalizó.
El Bosque.- Desamparado y sin apoyo de las autoridades dijo sentirse don Ángel Remigio Bonifaz Barrios, un viejecito vecino de este municipio, quien con lágrimas en los ojos, mediante entrevista para esta casa editorial, relató la discriminación que sufrió por parte del delegado de Chiapas Solidario de esta localidad, Karim Díaz del Carpio, quien descaradamente lo despojó de mil pesos para realizar un trámite que nunca inició. El sexagenario narró que hace algunos días perdió la vida un familiar que era beneficiado con el programa Amanecer, por lo cual los familiares del hoy occiso decidieron darle el derecho a don Ángel Remigio Bonifaz Barrios para que sustituyera al difunto y pudiera cobrar el apoyo, pero para poder hacer válida la transición, le otorgaron la original y copia de la acta de defunción, requisito que solicita la dependencia para realizar el trámite. Ya teniendo todos los documentos en regla, Díaz del Carpio los recibió con malas caras y de manera prepotente preguntando qué deseaba, pues después de explicarle el motivo de su visita, cuando el funcionario municipal le dijo que ese trámite le costaría mil pesos, dinero que le entregaron en ese mismo momento. “A pesar de haber recibido el dinero los días transcurrieron y no me daban información sobre mi petición; al contrario, de manera grosera me corrían de las oficinas bajo el argumento que el trámite no se hacía de la noche a la mañana y me tenía que esperar, así transcurrió el tiempo con puras mentiras”, señaló.
FOTO: CARLOS GORDILLO
CARLOS GORDILLO EL SIE7E
Hasta que se trasladó a las oficinas de Chiapas Solidario en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, fue ahí donde le informaron que con la documentación que presentó ya le habían dado de alta a otra persona de nombre Urbana Bonifaz Rodas, por lo que de inmediato se trasladó a las oficinas de Chiapas Solidario de este municipio para solicitar una explicación de lo ocurrido y fue en ese momento que se enteró por el personal que ahí labora que sus papeles sirvieron para darle de alta a la abuelita del delegado municipal y tenía que esperar su turno hasta que consiguieran otra acta de defunción. Ante esta situación, el sexagenario solicitó el apoyo de los medios de comunicación para denunciar públicamente al funcionario municipal de dicha dependencia, al mismo tiempo de solicitar el apoyo del gobernador del estado para que reciba dicho recurso, ya que es una persona con discapacidad y no pueda trabajar, pero tampoco permitirá que empleados como Karim Díaz del Carpio los discrimine solo porque no se pueden defender, señaló el ancianito.
16
ESTATAL
11 de enero 2013
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
Decomisan 128 paquetes de coca铆na
Llevaban la droga escondida en las llantas de un tr谩iler. P19
C贸digo Rojo Seguridad y emergencia nacional
codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx
Carreterazo Exceso de velocidad
deja un herido
11:30 1 HORAS
Lesionado
Perdi贸 el control de su unidad a la altura de Cruz Quemada. P19
18
código
11 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMBATE A LA CORRUPCIÓN
Decretan auto de formal prisión a exalcaldes
Al vencer el término constitucional los jueces resolvieron la situación jurídica de los inculpados de
Cacahoatán y de Ixhuatán. REDACCIÓN EL SIE7E
Con base en diversas pruebas acusatorias aportadas por el Fiscal del Ministerio Público en la investigación, el Juez Segundo Penal, con sede en El Amate, dictó auto de formal prisión en contra del exalcalde de Cacahoatán, Jesús Arnulfo Castillo Milla; mientras que el Juez Primero Penal resolvió en el mismo sentido en contra del expresidente municipal de Ixhuatán, Magdiel Rafael García Cancino. Ambos exfuncionarios son acusados de los delitos de peculado, ejercicio indebido del servicio público y asociación delictuosa, en el marco de las investigaciones que realiza la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Cometidos por Servidores Públicos. Dichas indagatorias derivaron de las diversas denuncias presentadas por el
Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, quien a través de la revisión de las cuentas públicas detectó diferentes irregularidades. Entre ellas, en el caso de Cacahoatán, sobresale que no se realizó la entregarecepción al Ayuntamiento que actualmente se encuentra en funciones. Además, en la revisión a los estados financieros y presupuestales de los Fondos de Aportaciones Federales para la Infraestructura Social Municipal y para el Fortalecimiento de los Municipios, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2011, el indiciado no realizó la comprobación y justificación del gasto público ejercido por el ayuntamiento a su cargo. En lo referente al municipio de Ixhuatán se detectó la falta de comprobación y justificación del gasto público ejercido como parte del Ejercicio Fiscal 2011.
LA TRINITARIA
Se destruye vehículo contra paredón JUAN OREL EL SIE7E
Un vehículo fue encontrado sobre la carretera fronteriza que conduce al Parque Nacional Lagos de Montebello, con indicios de haberse accidentado y con personas lesionadas, ya que estaba con restos de sangre en el interior y sobre la vía. El hecho se suscitó alrededor de las 05:00 horas del día de ayer, sobre la carretera Fronteriza que conduce de La Trinitaria al municipio de Maravilla Tenejapa, a la altura del kilómetro 421, en las inmediaciones del Parque Nacional Lagos de Montebello, perteneciente al municipio de La Trinitaria. A un costado de la carpeta asfáltica se encontraba un vehículo Nissan Tsuru color blanco y sin placas de circulación, el cual se había accidentado minutos antes, ya que se encontraba totalmente dañado en la parte frontal. Además presentaba indicios de que los pasajeros habían resultado lesionados, ya que la sangre que manchaba los interiores, además
de una playera teñida de sangre en la vía, así lo demostraban. Sin embargo, se presume que las personas malheridas huyeron del lugar ante el temor de ser detenidos. Hasta el lugar acudieron elementos de Protección Civil y agentes de la Policía Municipal de La Trinitaria, quienes controlaron el tráfico vehicular para prevenir y evitar otro incidente más.
De igual manera, oficiales de la Policía Federal, que acudieron al lugar, dieron fe del accidente y ordenaron a trabajadores del servicio de Grúas Castillo realizar las maniobras pertinentes para trasladar la unidad siniestrada al corralón, en espera de que sus legítimos propietarios acudan a reclamar la propiedad y se deslinden responsabilidades.
TUXTLA
Muere hombre atropellado REDACCIÓN EL SIE7E
Una persona perdió la vida en el hospital luego de ser atropellado por una camioneta que se dio a la fuga en el Libramiento Sur Oriente, frente al parque Patricia, de esta ciudad. De acuerdo con información policiaca, alrededor de las 12:00 de la noche del miércoles una camioneta Nissan blanca, que al parecer circulaba a exceso de velocidad rumbo al oriente sobre el Libramiento, perdió el control y se subió al camellón central. Desafortunadamente, en ese instante caminaba sobre la jardinera Rey López Matuz, de 43 años de edad, quien fue atropellado y salió proyectado hasta quedar del otro lado del camellón. Asustados, vecinos de las colonias cercanas salieron a percatarse de lo ocurrido, y al notar que el hombre yacía sobre el suelo bocabajo, y en medio de un charco de sangre, dieron aviso a los números de emergencia pues temían lo peor. Fue así como en instantes acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes luego de brindarle los primeros auxilios lo trasladaron de urgencia al Hospital Regional Rafael Pascacio Gamboa, donde ingresó con un estado de salud grave.
De acuerdo con fuentes confidenciales del nosocomio, López Matuz perdió la vida minutos después de su ingreso, por lo que los galenos pidieron el arribo del fiscal del fuero común del Ministerio Público. Tras dar fe del deceso, el cadáver fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarle la necropsia de ley y posteriormente entregarlo a los familiares para su cristiana sepultura. Cabe mencionar que el cuerpo fue identificado por el hijo del hoy occiso, quien dijo que su padre era habitante de la colonia Los Trabajadores, de esta capital.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
11 de enero 2013
código
19
COMITÁN-SCLC
Carreterazo deja un herido
Exceso de velocidad y falta de precaución, las causas del percance. JUAN OREL EL SIE7E Un vehículo quedó prácticamente destrozado al sufrir una aparatosa volcadura, provocado presuntamente por la falta de precaución y el exceso de velocidad del conductor, quien resultó herido y fue trasladado por un vehículo particular al Hospital Regional de esta ciudad. El aparatoso accidente se registró alrededor de las 11:30 horas del día de ayer, sobre el tramo carretero Comitán-San Cristóbal de Las Casas, a la altura del kilómetro 134+500, pasando el lugar conocido como Cruz Quemada. El vehículo llevaba dirección a la ciudad coleta y con destino presuntamente a la capital del estado; de la marca Nissan Platina color blanco, con placas de circulación DPK-43-60 del estado de Chiapas, propiedad presuntamente del Instituto Federal Electoral (IFE), era conducido al parecer por Flavio Asunción Borrego Aguilar. Terminó prácticamente destruido, ya que se presume que el exceso de
v
velocidad y falta de precaución del conductor ocasionó que al salir de una prolongada curva perdiera el control al frenar bruscamente, ya que se percató que un vehículo rebasaba sobre su carril y para evitar el impacto frontal se salió de la carretera. Desafortunadamente para Borrego Aguilar el vehículo se impactó contra la base de una alcantarilla y de ahí se proyectó contra el paredón, para quedar varado a mitad de la carretera. El vehículo quedó destruido en la parte frontal, estallándose los cuatro neumáticos. El conductor resultó con lesiones, por lo que automovilistas dieron el auxilio trasladándolo de inmediato al Hospital Regional de esta ciudad para su atención médica. Al lugar del incidente acudieron oficiales de la Policía Federal, quienes dieron fe del hecho y ordenaron a trabajadores del servicio de Grúas Castillo realizar las maniobras pertinentes para trasladar el vehículo al corralón y posteriormente deslindar responsabilidades, ya que la aseguradora del vehículo se haría cargo de los gastos que se generaron en este accidente.
FRONTERA SUR
Decomisan 128 paquetes de cocaína MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Elementos de la Procuraduría General de Justicia y Policías Ministerial aseguraron 128 paquetes de cocaína que se encontraban escondidas en llantas de un tráiler. Los hechos se registraron esta tarde en este municipio fronterizo con Guatemala, luego de una denuncia de personas que se percataron que sujetos realizaban movimiento sospechosos, por lo que pidieron la intervención de la policía. Las autoridades montaron un fuerte operativo que los llevó hasta una pensión de camiones denominada Los Compadres,
donde se aseguró la droga, así como la detención de cuatro presuntos narcotraficantes. La droga fue hallada escondida en el interior de ocho neumáticos. Las autoridades contabilizaron 120 paquetes confeccionados con cinta canela. De los cuatro detenidos, se supo que tres eran mexicanos y uno guatemalteco. Las autoridades no revelaron la identidad de estos. La droga decomisada y los cuatro detenidos fueron trasladados hasta la delegación de la PGR en Tapachula, donde se espera a que sean procesados por las autoridades federales por posesión, transporte de la droga y lo que resulte.
20
código
11 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
MAPASTEPEC
Detienen a dos mujeres por trata de personas
Por medio de la violencia física y moral, obligaban a una menor de 12 años a tener relaciones sexuales en distintas ocasiones.
OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Dos personas del sexo femenino fueron detenidas por elementos de Policía Especializada, ya que al parecer por medio de la violencia física y moral obligaban a una menor de 12 años a tener relaciones sexuales en distintas ocasiones y con diferentes personas del sexo masculino mayores de edad. La detención fue efectuada por la Fiscalía Regional Istmo-Costa, a cargo de Roger Vicente Reyes Estrada, a tra-
vés de la Policía Especializada y Policía Estatal Preventiva de Mapastepec y Pijijiapan, quienes lograron detener a Lucita Moreno Castillo y Rosa López Hernández, presuntas responsables del delito de trata de personas. Fue a través de denuncias anónimas, y de la agraviada, quien reveló en su declaración que su madre adoptiva, Lucita Moreno Castillo, la obligaba a tener relaciones sexuales por 1500 pesos, mientras que su cómplice, Rosa López Hernández, es la persona que se encargaba de conseguir a los sujetos para que contrataran con Lucita
Moreno Castillo y pagaran para obtener relaciones sexuales con la menor. De acuerdo al reporte oficial, los hechos ilícitos se llevaban a cabo en el domicilio particular ubicado en 28 Calle Oriente, barrio El Embarcadero, municipio de Mapastepec, en casa de la misma madre de la menor. Fue así como la Fiscalía se dio a la tarea de realizar el operativo, y a través de estas corporaciones policiacas se logró detener a estas dos mujeres, quienes fueron puestas a disposición del Ministerio Público (MP) para que dictamine la sanción correspondiente.
CINTALAPA
Se impactó con vehículo estacionado ALBERTO RUIZ EL SIE7E Daños materiales fue el saldo que dejó un accidente en este municipio, luego de que el conductor de un camión perdiera el control de su unidad y se impactara contra un vehículo que se encontraba estacionado. De acuerdo a las autoridades, los hechos se registraron en las últimas horas del pasado miércoles, sobre la Calle Central del primer cuadro de la ciudad, ocasionando así un congestionamiento vial por varios minutos. La unidad estacionada fue una camionetita color roja, marca chevy tipo tornado, con placas de circulación DA-77-520 del estado de Chiapas, misma que resultó con daños en la parte de la carrocería y puerta del lado izquierdo. Ésta fue impactada por una camioneta de color blanca marca Dodge, con capacidad de tres toneladas y placas de circulación DC-91-798 del estado de Chiapas, misma que era conducida por Isidro Pérez López de 35 años, originario de la colonia Nueva Francia, municipio de Jiquipilas, quien al parecer iba en estado de ebriedad. Según el informe de la Policía de Tránsito del Estado, Pérez López perdió el control del volante al pasar por el lugar y colisionó contra la camioneta tornado, provocando así los daños sin reportes de personas lesionadas.
.
ERRADICAR LA POBREZA, PROPÓSITO DE EPN El presidente Enrique Peña Nieto aseveró que su gobierno tiene como objetivo cambiar el rostro de marginación, pobreza y contraste social que tiene el país.“Queremos combatir de raíz pobreza y desigualdad, queremos que los mexicanos encuentren oportunidades para poder realizarse personalmente”, a través del crecimiento económico, indicó el mandatario durante un encuentro con jefas de familia de Atitanac. P23
Nacional Suicidio, tercera causa de
muerte entre los adolescentes
La firma del documento se llevó a cabo en la escalinata de la residencia Miguel Alemán de Los Pinos
Desempleo, adicciones, falta de oportunidades para los jóvenes y bullying, entre las causas. AGENCIAS I El sie7e
El diputado Uriel Flores Aguayo, del PRD, advirtió que de acuerdo al Instituto Nacional de Psiquiatría, el suicidio se ha convertido en la tercera causa de muerte entre los adolescentes de 15 a 19 años en México. “Ante el grave aumento de suicidios en el país, especialmente entre niños y jóvenes, urge tomar las medidas necesarias para su debida prevención y atención, para lo cual es prioritario establecer en la Ley General de Salud como materia de salubridad general”, señaló el legis-
lador. Por lo anterior, propuso reformas el artículo 3º de la Ley General de Salud para establecer que será materia de salubridad general la prevención y atención del suicidio e intento de suicidio. Asimismo, añadió la necesidad de atender los problemas que ocasionan este fenómeno como la pobreza, desempleo, adicciones, falta de oportunidades para jóvenes, violencia en contra de éstos, trata de personas, desintegración familiar y, de forma especial, el bullying. Explicó que según cifras del Instituto Nacional de Psiquiatría, de
1990 al año 2000 el suicidio aumentó en un 150 por ciento entre niños de cinco a 14 años, y en un 74 por ciento entre las edades de 15 a 24 años. Agregó que “el INEGI reportó que en el 2010 se registraron más de cinco mil suicidios, cifra equivalente al doble de los ocurridos en 1990” señaló el legislador. Mencionó que el INEGI también señala que la tasa de suicidios pasó de un 3.3 por ciento de 1990 a un 7.6 por ciento en 2011; en el mismo periodo creció del 2.1 por ciento al 17.7 por ciento en los niños de 10 a los 14 años durante
2011; de 4.9 por ciento a 13.6 por ciento en adolecentes entre 15 a 19 años, y del 4.4 por ciento al 10.3 por ciento en jóvenes de 20 a los 24 años. Afirmó que con esta reforma se podrán reconocer y diagnosticar a tiempo los casos probables y aplicarles el tratamiento apropiado, de manera que no continúe la pérdida de vidas. Por último, expresó que además de los daños humanos y las pérdidas irreparables, existen situaciones económicas, laborales, familiares y sociales de suma gravedad a causa de este fenómeno.
EL INEGI reportó que en el 2010
se registraron más de 5 mil, cifra equivalente al doble de los ocurridos en 1990.
22
nacional
11 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PARTIDO POLÍTICO
Propone PRI bolsa de apoyo para municipios endeudados
SOLO pretende apoyar a los “que no se endeudaron de manera irresponsable”.
El PRI en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicitará a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) crear una bolsa de apoyo a los municipios que se encuentran en problemas de endeudamiento. Asimismo, pedirá que se aplique mano dura en contra de aquellos presidentes municipales que desviaron recursos o endeudaros de manera irresponsable a sus localidades. El diputado por Nuevo León, Héctor García García, consideró que la federación debe utilizar mecanismos como la inversión directa para apoyar a los municipios que actualmente carecen de capacidad para prestar varios servicios básicos, pues los principales afectados son los
ciudadanos. “Los municipios que ya no tienen recursos para llevar servicios públicos a sus habitantes, como son seguridad, limpieza, agua potable, la federación los debe de apoyar de inmediato” expresó el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Asimismo estimó que muchas de las alcaldías que en un momento dado se endeudaron, lo hicieron por necesidad ante la falta de ingresos, y acusó a las administraciones pasadas de limitar los recursos hacia dicho nivel de gobierno. Aclaró que su propuesta pretende apoyar únicamente a los municipios “que no se endeudaron de manera irresponsable” y en ese sentido se pronunció por castigar a los ediles que cometieron irregularidades y actuaron con irresponsabilidad.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
AFIRMA SEP
“Escuelas patito” tampoco escaparán a evaluación
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E Las “escuelas patito” tampoco se escaparán a la evaluación educativa y en caso de que incumplan sus obligaciones, tendrán que enfrentar consecuencias jurídicas, sostuvo el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet. “Yo le reconozco públicamente que sí hay ‘escuelas patito’, escuelas que no cumplen con sus obligaciones”, añadió en entrevista tras su participación en el “Foro México 2013”, realizado en esta ciudad por los principales organismos internacionales. Al afirmar que “ninguna escuela escapará a la evaluación”, el funcionario dijo que las llamadas “patito” también tendrán que someterse a los criterios que establezca el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE).
“Porque de otra suerte estaríamos discriminando a favor de unos la aplicación de la ley que es de orden general, que es absolutamente impersonal, que se aplica a todo el que caiga en el supuesto que la misma ley previene”, precisó. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) advirtió que cuando las autoridades lleven a cabo las evaluaciones, las escuelas “patito” que estén mal “tendrán que enfrentar consecuencias jurídicas”. En el caso de las “universidades patito”, el funcionario puntualizó que un principio básico es que “nadie está exceptuado” de la evaluación y de cumplir los requisitos que se consideren como necesarios para brindar unan educación de calidad, como se establece en la reforma en la materia que actualmente es sometida a consideración de los congresos locales.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
MANDATARIO FEDERAL
Cambiar el rostro de pobreza, objetivo de mi gobierno: EPN
11 de enero 2013
nacional
23
EMBAJADOR
Atento México sobre legalización de drogas en EU: Eduardo Medina Mora
FOTO: NOTIMEX
Cruzada Nacional contra el Hambre, apoyo a adultos mayores, otorgar un seguro de vida a las jefas de familia, sus propósitos.
FOTO: NOTIMEX
NOTIMEX EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E El presidente Enrique Peña Nieto aseveró que su gobierno tiene como objetivo cambiar el rostro de marginación, pobreza y contraste social que tiene el país. “Queremos combatir de raíz pobreza y desigualdad, queremos que los mexicanos encuentren oportunidades para poder realizarse personalmente”, a través del crecimiento económico, indicó el mandatario durante un encuentro con jefas de familia de Atitanac. En este marco, señaló que “hoy el gran reto que tenemos para poder crecer, que es en la experiencia internacional la mejor forma, prácticamente la única forma de
combatir realmente la pobreza, es logrando crecimiento económico”. En ese sentido, señaló que combatirá la pobreza por medio de tres grandes proyectos, que le fueron inspirados al ver las condiciones en que vive la gente de Atitanac durante la filmación de un promocional de la campaña presidencial. “Uno es la Cruzada Nacional contra el Hambre, que próximamente anunciaremos, con la cual se trata de alinear los esfuerzos del sector público y de los sectores privados para realmente combatir la pobreza en un frente común”, explicó. El segundo, abundó, es apoyar a adultos mayores de 65 años y más; y el tercero es otorgar un seguro de vida a las jefas de familia
para que en caso de faltar, tengan la seguridad de que sus hijos concluirán sus estudios universitarios, con un presupuesto de 400 millones de pesos. El mandatario federal puntualizó que estos programas están ya autorizados, cuentan con recursos y en los próximos días se les dará el banderazo inicial, “ya desde ahora se está trabajando precisamente en la forma de lograr el empadronamiento de los beneficiarios”. En el evento, donde también estuvo presente Rosario Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Peña Nieto reiteró que su gobierno tendrá como objetivo principal de sus cinco grandes ejes disminuir la pobreza del país.
“El debate sobre la legalización de las drogas no es un tema acabado en Estados Unidos, por lo que estaremos atentos a su discusión y mientras tanto cumpliremos nuestras obligaciones internacionales y nuestra ley”, señaló el embajador de México en la unión americana, Eduardo Medina Mora. Durante una conferencia de prensa en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el diplomático detalló que dicho debate no es solo bienvenido sino indispensable, porque tutelamos la salud de nuestros connacionales y la cohesión social en México. En ese tema está pendiente la posición del Departamento de Justicia, porque en la Ley Federal “es ilegal la posesión, la producción y la comercialización” de esas sustancias, recordó Medina Mora Icaza. “Hay conflicto entre la competencia federal y las regulaciones locales; probablemente en los Estados Unidos lleguemos a una lógica de descriminalización de la posesión para consumo y del consumo mismo”, aseveró.
Sin embargo, reiteró que “no estamos ante un tema acabado, seguiremos atentos y muy activos en el debate que se abra en el seno de las Naciones Unidas”. El funcionario agregó que “el Gobierno de México sigue la política de persecución criminal de estos delitos porque es su obligación internacional, conforme a la Convención de Naciones Unidas de la que es parte y esto es lo que expresa también la legislación nacional”. Un día después de haber rendido protesta como embajador de México ante el Gobierno de Estados Unidos, aclaró que su agenda es multitemática. De ahí que sea imposible dejar de lado asuntos como la reforma migratoria, la regulación de la venta de armas, la profundización de las agendas económica, comercial y productiva, así como ensanchar las oportunidades de crecimiento. En lo que corresponde a la reforma migratoria, Eduardo Media Mora precisó que “no se trata de una negociación bilateral, se trata de un proceso de reforma y de formación de leyes en el contexto de la política interna de Estados Unidos”.
NIVEL EDUCATIVO
NOTIMEX EL SIE7E Sofía Sedas, alumna mexicana del Colegio Británico (The Edron Academy), obtuvo el primer lugar en 2012 en la prueba de matemáticas que se aplica a nivel mundial en las instituciones que forman parte del Bachillerato Internacional de la Universidad de Cambridge. El examen se aplicó a 15 mil estu-
diantes a nivel mundial y Sedas recibió el resultado más alto, con lo que consiguió el primer lugar en matemáticas. Dicha prueba se aplica anualmente en los colegios que están incorporados al Sistema de Bachillerato Internacional de la Universidad de Cambridge, informó la casa de estudios en un comunicado. El programa de bachillerato de la Universidad de Cambridge para jóve-
nes de 14 a 16 años está enfocado a las habilidades de aprendizaje de los estudiantes, brindándoles las mejores herramientas para su desarrollo. Cada escuela incorporada puede construir su programa según sus necesidades y darles distintos enfoques. Sin embargo, los estándares en las evaluaciones son los mismos a nivel mundial, además de que el programa de Cambridge es compatible con otros y posee relevancia internacional.
FOTO: INTERNET
Obtiene alumna mexicana primer lugar mundial en matemáticas
24
nacional
11 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SALUD
Gastos decembrinos y cuesta de
enero aumentan trastornos de sueño Afecta a casi 35 millones de mexicanos.
La cuesta de enero, los gastos de fiestas decembrinas y las deudas aumentan los trastornos del sueño, que afectan a casi 35 millones de mexicanos, 10 por ciento de los cuales ronca o padece insomnio, destacaron especialistas. La secretaria de Actividades Científicas del Colegio de Medicina Interna de México y médico internista adscrita al Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS, Blanca Chong, recomendó a quienes presentan ese tipo de problemas, sobre todo si hay presencia de insomnio, consultar a un especialista. Explicó que pueden llegar a alterar las actividades y funciones diarias, llevando a una mala calidad
de vida. A principios de año es común que esos problemas aumenten y lleven hasta el insomnio a quien los padece, debido a que al momento de tratar de conciliar el sueño muchas personas llevan a la cama sus preocupaciones financieras y laborales. “Se resienten los gastos de las fechas decembrinas, inicia la cuesta de enero, existen deudas por pagar o tal vez un nuevo trabajo y todo eso ocasiona que en la madrugada se comiencen a hacer las típicas cuentas mentales, a dar vueltas en la cama tratando de encontrar una solución a los problemas”, explicó en entrevista. Los trastornos en el sueño presentan ciertos síntomas, como la sensación de cansancio o mucho
sueño durante el día (hipersomnia diurna) y/o falta de concentración durante las horas de trabajo. Ante esos problemas, la especialista recomendó que “lo primero que se debe adoptar si se padece insomnio es adquirir unas buenas pautas y hábitos de actividad, horarios, dieta y ritmo de vida que faciliten el sueño”. Sin embargo, precisó, si “el problema es grave y afecta de forma negativa la vida diaria, lo más recomendable es acudir al médico para aclarar las causas del insomnio y recibir una solución y un tratamiento que alivie su problema”. Refirió que casi 35 millones de mexicanos sufren trastornos del sueño y 10 por ciento de ellos ronca de forma crónica o padece de insomnio, de los cuales “50 mil pre-
sentan patologías muy graves del sueño que llegan a afectar sus actividades cotidianas y, en algunos casos, los conduce a la muerte”. Asimismo, comentó que el insomnio es un trastorno del sueño que consiste en la incapacidad de dormir en calidad o cantidad suficientes para sentirse descansado y activo al día siguiente, se caracteriza por la dificultad para conciliar o mantener el sueño, el despertar precoz y un sueño no reparador. La especialista señaló que “la cantidad de sueño necesario es variable en cada persona y está genéticamente determinado; un recién nacido duerme cerca de 18 horas, un adulto joven de 7.5 a ocho horas y un anciano alrededor de 6.5 horas”. Agregó que de la tercera a la sex-
ta década de la vida se produce una disminución gradual de la calidad del sueño, por lo que se vuelve este más fragmentado y superficial. Para quienes sufren insomnio, recomendó no consumir cafeína desde seis horas antes de acostarse; evitar fumar, así como ingerir alcohol como mínimo dos o tres horas antes; y tampoco realizar ejercicio físico en exceso ni actividades estimulantes antes de acostarse. Además, practicar con regularidad ejercicio físico moderado, no realizar cenas abundantes ni ingerir grandes cantidades de alimentos o líquidos antes de irse a dormir, tampoco ir a la cama con hambre o sed; usar un colchón adecuado; mantener un ambiente agradable, sin ruido, con poca luz y no mirar la hora.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
Confirman Lisset y Lisardo estar pasando por etapa de separaci贸n. P31
Sociales
Enlace nupcial
Pablo Calder贸n
P28
Festeja 25 a帽os de vida Gibran Oca帽a. P26
26
SOCIALES
11 DE ENERO 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños Festeja 25 años de vida
Gibran Ocaña Con sus papás y hermanos Jorge Ocaña, Elda González, Ámbar y Quetzal Ocaña.
Con sus padrinos Mauricio González y Adriana Mendoza.
El festejado convivió con las personas que siempre lo han apoyado en todo momento.
Rafa Aceituna y Nery Corzo.
Contento por su fiesta Gibran Ocaña.
CARLOS CASTRO El sie7e Regalos, felicitaciones y un súper ambiente vivió Gibran Ocaña en su fiesta de cumpleaños que organizó en un conocido lugar para sus amigos y familiares, pasando una tarde agradable y llena de alegría.
El cumpleañero agradeció la presencia de sus invitados, atendiéndolos de lo mejor para que estuvieran a gusto en las coloridas mesas donde hubo golosinas. Sus padres bendijeron su camino con fuertes abrazos que se dejaron ver en la bonita celebración, la cual se adornó para que
estuviera llena de colorido y, sobre todo, de bocadillos y bebidas para todos sus amigos que con gusto disfrutaron de los “shots” en la entrada. Desde esta redacción le enviamos un cordial saludo al buen Gibran Ocaña por haber cumplido un año más de vida llenos de salud, amor y felicidad. ¡Enhorabuena!
Julio Salazar y Eduardo Bernal.
Jorge Ocaña y Yareli Corzo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
11 DE ENERO 2013
SOCIALES
Sally Bernal y Sanmi Trinidad.
Arón Osorio y Marleny Ballinas.
Stephanie Domínguez, Ámbar Ocaña y Rodolfo Domínguez.
Sergio Alfaro y Alejandra Miranda.
Ana y Paola Ocaña.
Kevin, Juan Carlos González y Quetzal Ocaña.
Elba Morales y Elda González.
Mey González y Adriana Mendoza.
Ingrid Ruiz y Brisa González
Mauricio y Felipe González.
- El festejado con Carlos Lara, Oswaldo Hintze, Rocío Moreno y Julio.
Federico, Juan Pablo Gutiérrez, Marcelino Turati y Cambujita Tego.
27
28
SOCIALES
11 DE ENERO 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Bautizo Recibió la bendición de Dios
Pablo Calderón Aquino CARLOS CASTRO El sie7e Flor Almazán, Ana Coutiño y Sally Legorreta.
El festejado con sus papás, Sofía Aquino y Alejandro Calderón.
En días pasados Pablo Calderón Aquino recibió las aguas del Jordán a través del bautismo en la Quinta Magueyes, ubicado en Copoya, donde se ofreció una íntima misa familiar para darle la bendición al pequeño que con amor cargaron sus padres Sofía Aquino y Alejandro Calderón durante la bonita tarde. Los anfitriones agradecieron a los asistentes por estar compartiendo con ellos este momento tan especial, en el que refrendaron su creencia a Dios. La fiesta estuvo amenizada por dos payasos, quienes le dieron ambiente a la celebración con sus ocurrencias que organizaron para que los asistentes se llevaran un recuerdo como regalo. Piñatas, golosinas y un rico pastel fue lo que disfrutaron los niños a lado de Pablito, ya que también celebró su cumpleaños. La música estuvo a cargo por un conocido DJ, poniendo a bailar a toda la gente con remixes de los 80’ y 90’. Desde esta redacción le enviamos un cariñoso abrazo a Pablito, deseándole que las bendiciones sean derramadas sobre él.
Andrea Carrillo, Liliana Hernández y Luis Nogues.
Ana de Aguilar y María Aguilera.
Julio Chanona y Lupita Borras.
Fernanda Calderón y Mónica Macías.
Arturo Culebro y Ana Aguilar.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Lupita Aguilera y Alejandra Calderón.
11 DE ENERO 2013
Suleyca y Juan Ricardo.
José Manuel Loranca y Clara Luz Aguilera.
Una tarde muy especial fue la que vivieron en la iglesia donde fue bautizado el pequeño Pablito.
Amaury Salazar y Elizabeth López.
Nicole y Mariana Larraza.
Maricarmen Figueroa, Josué Moisés y Karoly Velázquez.
Lupita, Filiberto y Carolina Villafuerte.
Kathia e Iván Taboada.
Juan Dávila e Isabel Zenteno.
SOCIALES
29
30
30
SOCIALES
SOCIALES
11 DE ENERO 2013
El Sie7e de Chiapas
Delicatessen Gourmet Ingredientes:
500 g de crema Sal con ajo para sazonar Orégano al gusto ½ taza de cebollín o rabos de cebolla cambray, picados Leche al gusto 90 g de mantequilla 4 papas blancas grandes en rodajas 600 g de jamón de pavo 200 g de tocino de pavo, frito y picado 600 g de jamón de pierna, en cuadros medianos 500 g de queso chihuahua rallado Secreto gourmet: 3 ramas de epazote, las hojas ½ taza de aceite de oliva Mayonesa al gusto Sal al gusto 150 g de jamón de pierna
Jamón de pierna con papas y queso gratinado
Procedimiento: En un tazón mezcla la crema, la sal con ajo, el orégano, el cebollín o rabos de cebolla cambray y la leche. Unta mantequilla en un recipiente para horno de microondas y coloca rodajas de papa previamente hidratadas, jamón de pavo en cuadritos, tocino frito picado, jamón de pierna en cuadritos, otra capa de rodajas de papa, la mezcla de la crema y queso manchego rallado. Mete la mezcla al horno de microondas por nueve minutos para que gratine. Sirve y decora con cebollín. Secreto gourmet: Mezcla en un tazón hojas de epazote picadas, aceite de oliva, mayonesa y sal. Sirve sobre el jamón de pierna.
Bebida
Jugo triple fruta
Ingredientes: 1 taza de fresas en cuartos lavadas y desinfectadas 2 guayabas rosas, sin semillas 1/2 durazno en cubos grandes 2 tazas de jugo de naranja 2 tazas de agua 1cucharadita de miel de agave
www.sie7edechiapas.com.mx
sie7e de chiapas • 11012013
Horóscopos ARIES
En el amor, comprendes lo profundo y necesario que es para ti estar al lado de las personas que amas y de lo mucho que te fortalecen en momentos de soledad.
TAURO
Hoy, una mala medicación por parte de una persona cercana a ti podrá ponerte en juego tu salud, pero sabes que desde un inicio debiste ir a un profesional y no escuchar a otros recetarte.
GÉMINIS
TEn el trabajo, las labores físicas te tienen cansado y con ello buscarás la forma de conseguirte un trabajo que no tenga nada que ver con esto.
CÁNCER
En el amor, las malas respuestas que puedas recibir por parte de tu pareja serán el detonante para que hoy surja una muy fuerte discusión entre ambos.
LEO
Hoy, con un poco de temor inicias una serie de medicación que no sabes realmente cuales serán los posibles efectos secundarios que puedan sucederte.
VIRGO
En el trabajo, deseas desde lo más profundo de tu corazón volver a trabajar, pero quizás tu pareja esto no lo vea con buenos ojos y para librarte de esto vas a tener que llevar una pelea muy dura.
LIBRA
Hoy, con mucho respeto hacia tu salud, decides romper un poco esas restricciones que hace mucho has llegado a tener y decides comer algo que para ti sea relajante.
ESCORPIÓN
Hoy, con mucho respeto hacia tu salud, decides romper un poco esas restricciones que hace mucho has llegado a tener y decides comer algo que para ti sea relajante.
SAGITARIO
En el trabajo, será un día agradable en el trabajo y el ambiente laboral se prestará para que todo marche adecuadamente, con esto te sentirás realmente satisfecho.
Procedimiento: Mezcla en tu licuadora todos los ingredientes y sirve en vasos altos.
CAPRICORNIO
En el amor, deseas que tu pareja sea realmente feliz, y si para ello decides que debes dejarle ir será la mejor decisión para ti sobre todo.
ACUARIO
Hoy, después de la larga charla con tu nutricionista, sabes la importancia que tiene para ti de ahora en adelante cuidar tu organismo.
PISCIS
En el trabajo, sacrificas horas de tu vida para lograr terminar un trabajo que estaba atrasado y que además ya te está comenzando a fastidiar.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
11 DE ENERO 2013
SOCIALES
31
Espectáculos CANTANTE
ACTRIZ
Demandan a compañía de Jenni
Rivera por negligencia en avionazo NOTIMEX El sie7e La compañía Jenni Rivera Enterprises fue incluida en la demanda de familiares de las víctimas del avionazo en el que falleció la cantante y seis personas más, anunciaron sus representantes legales. “Jenni Rivera Enterprises, como compañía, fue incluida en una extensa demanda que busca encontrar responsables del accidente y en este caso se le incluyó por negligencia”, explicó el abogado Vance Owen. En conferencia de prensa celebrada en un hotel de Los Ángeles, abogados y familiares de las víctimas expusieron el contenido de la querella por la muerte de Arturo Rivera, Mario Macías Pacheco, Jacobo Yebale y Jorge Armando Sánchez. La acción legal, de acuerdo con los abogados, busca encontrar a todos los responsables directos e indirectos del accidente ocurrido hace un mes en Nuevo León, México. Las firmas de abogados Owen y Asocciates y Kiesel+Larson LLP son los que representan a familiares de Arturo Rivera, Jacobo Yebale, Mario Macías Pacheco y Jorge Armando Sánchez, quienes fallecieron en el accidente y cola-
boraban con Jenni Rivera. La querella a la que tuvo acceso Notimex tiene como acusadas a las compañías Starwood Management LLC, Rodatz Financial Group, la corporación de California Jenni Rivera Enterprises Inc. y se deja abierto “a cien posibles acusados más”. Owen explicó que a la empresa de la Diva de la Banda se le ha acusado por posible negligencia en la selección de la aeronave, pero por ahora no se le busca para que se le castigue por daños punitivos, sino para que sea parte de la demanda, aclaró. “Estamos apenas en el inicio del proceso judicial que podría tardarse un año o un poco más, pero en el proceso muchas de las
empresas podrían irse excluyendo de responsabilidades”, compartió. Owen desistió precisar el monto de lo que pudieran estar reclamando los deudos, “pero tendrá que ser ejemplar para que estas compañías refuercen medidas y eviten nuevas tragedias y sigan dejando a familias desprotegidas”, aseveró. En la conferencia de prensa y a nombre de los familiares, Cinthya, hermana del publicista de Rivera, Arturo Rivera, señaló que lo que se está buscando “es que haya justicia por este accidente y queremos que las cosas queden claras”. “Se han estado rumorando muchas cosas que nos han llegado a molestar y por eso estamos presentando esta demanda para que quien tenga que pagar, pague”, puntualizó. Cuando se le preguntó que Rivera era el publicista de la misma Jenni Rivera y que se estaba demandando a la compañía para la que él mismo trabajaba; señaló que de acuerdo con los abogados, en este momento la queja tiene que ser amplia en busca de los verdaderos culpables. Aclaró que el haberse incluido a la empresa de Jenni Rivera “en principio no buscó hacerle daño ni lucrar con el nombre de la fallecida cantante, ésta es solo una línea de investigación”.
Bromea Alejandra Guzmán con ser “biónica” tras cirugía NOTIMEX El sie7e Luego de la cirugía de cadera a la que Alejandra Guzmán fue sometida el pasado miércoles, la cantante se encuentra de buen humor y bromeó al decir que ahora será la “Guzmán biónica”. “La podemos reconstruir, será La Guzmán Biónica”, escribió la rockera en su cuenta de Twitter, en la que subió una radiografía en la que se puede observar la prótesis de titanio que le fue colocada en el lado izquierdo de su cadera.
Su madre, la actriz Silvia Pinal, declaró a Notimex vía telefónica que su hija se encuentra “perfectamente bien de salud”. “Hasta el momento no la he visto, pero hablé por teléfono con ella y me dice que se siente bien y muy contenta. Me daré una vuelta al hospital para darle un abrazo y ver lo que se ofrezca”, comentó sin dar mayores detalles. A Alejandra Guzmán le practicaron una artroplastía debido a que la cabeza del fémur izquierdo estaba muy desgastada, producto de su actividad profesional como bailarina.
ACTRIZ
Confirman Lisset y Lisardo estar pasando por etapa de separación NOTIMEX El sie7e La actriz, conductora y cantante Lisset, así como Lisardo, confirmaron que están pasando por una etapa de separación como pareja, con el objetivo de mejorar su relación para el bienestar de su hija. En un comunicado de prensa, informaron: “En
este momento estamos atravesando por una etapa de separación como pareja, tiempo en el que nos estamos dedicando a trabajar juntos y cada uno por su parte, para mejorar nuestra relación, la cual está basada en el amor que nos tenemos y en el amor a nuestra hija”. Por lo cual, los actores piden comprensión y apoyo para que puedan continuar con este trabajo. “Ambos
hemos dicho ya la realidad de esta situación en la que no hay terceras personas involucradas ni resentimientos”. En el documento, la pareja, que también aprovechó para desear un feliz y próspero 2013, agradeció el interés que siempre han mostrado por sus carreras profesionales, “los medios de comunicación son parte muy importante de éstas, al acercarnos al público”.
32
SOCIALES
11 DE ENERO 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Salud y belleza Cómo comunicarse con el bebé a través de la panza
AGENCIAS EL SIE7E Existen innumerables mitos sobre comunicarse con el bebé desde que está en la panza y científicamente está confirmado que todos los mi-
tos que digan que los bebés no escuchan cuando le hablamos, ni entienden cuando le hacemos cariño, son totalmente falsos. Se ha comprobado que desde el primer mes hasta el último los bebés compren-
den cuando estamos tristes, alegres, cuando le hablamos y cuando jugamos con ellos. Desde la panza ellos ya pueden presentir quiénes son los familiares y quiénes sienten amor por él. Durante los nueves meses
podemos comunicarnos con el bebé y sentir cómo nos contesta a través de patadas, apoyando la manita en la panza o girando dentro del vientre. La música es una de las mejores formas de comunicarnos con los bebés, de esta forma
podremos transmitirle amor, paz y cariño. Es muy importante que pasemos tiempo leyendo cuentos infantiles, contándole historias de princesas o dragones para que el bebé se sienta cómodo y querido.
www.sie7edechiapas.com.mx
Mora busca un plantel
11 DE ENERO 2013
El Sie7e de Chiapas
DEPORTES
33
completo para el torneo. P38
Deportes
Editor: Alberto Castrej贸n Email: deportes@sie7edechiapas:com.mx
Orcas hizo balance P36
del Nacional de Curso Corto Va Jaguares por su primer triunfo del Clausura. P35
34
DEPORTES
11 DE ENERO 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
La mejor futbolista del mundo
Recientemente premiada, la estadounidense Abby Wambach y es la mejor jugadora de futbol del mundo, y en gran parte su logro se debió a la medalla de oro en Londres. Ha posado para ESPN como Dios la trajo al mundo y aquí les presentamos estas imágenes. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA
Espacio Rosa
Jaguares inicia batalla en dos frentes
Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com
Claro que la intención es que estos muchachos que elaboran Golazo tendrán que hacerle un espacio a la opinión de una servidora, por supuesto, pero para que apresuren el trámite, no estaría nada mal que lo solicitaran con un correo electrónico, me muero por despedazar jornada a jornada el futbol mexicano. Ojalá y los convenza. Pues bien, Jaguares arrancó el torneo con batallas en dos frentes y no me estoy refiriendo específicamente a lo deportivo, ese es uno de los dos con las dos competencias en las que verá actividad y seguramente andará bien; pero el tema y segundo frente es el
de la credibilidad, que a pesar de más de 10 años en Chiapas, todavía no consigue tener una afición de verdad. Ya lo he mencionado, tiene seguidores fieles, que ya han hasta quemado la playera del equipo al que le iban antes y acuden al estadio cada vez que el equipo juega, que apoyan siempre y que no se cansan de entregar el apoyo. Como en todo, a veces tienen esa retribución que el aficionado busca y quizá en otras tantas, tal vez las más, se llevan la decepción, pero se van a casa con la satisfacción de haber cumplido su papel, aunque el equipo quedó a deber. Me ha tocado toparme con gente que, en charlas informales, presume de conocer de la “a” a la “z” el cotidiano del conjunto chiapaneco, que
lo desmenuza con argumentos que le entregan credibilidad, como aquel que está siempre con el equipo. Desafortunadamente, los argumentos buenos, aquellos que predijeron los buenos resultados, solamente aparecen en las mismas y después el conocimiento se canaliza de mala forma… me ha tocado escuchar cada cosa. El tema de la credibilidad, es bueno decirlo, va de la mano con los buenos resultados y creo que, en más de 20 torneos, estar cerca de las 10 liguillas debe ser satisfactorio, problema del descenso reducido, y que se pude mejorar todavía; quizá lo que falta es ir más allá de los cuartos de final y seguramente pasará tarde que temprano, pero me temo que la situación va a continuar
igual. Afortunadamente ya está surgiendo una generación que nació con Jaguares, cuando su afición estaba despertando, tuvo al equipo chiapaneco a mano y comenzó a identificarse y ojalá pronto sea mayoría. Creo que Jaguares ya merece una afición fiel, así como también esos fieles ya merecen ir más allá; la lucha está en seguir ganando credibilidad con esos “intelectuales” del futbol que suelen ser muy críticos en los malos momentos, como suelen subirse al barco cuando todo va bien, incluido uno que otro reportero. Por lo pronto, este viernes se espera un Reyna lleno, con la novedad de que habrá que tomar previsiones, pues el estacionamiento sur del estadio está ocupado por un circo… a sufrirle un poco.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
11 DE ENERO 2013
DEPORTES
35
FUTBOL
Pasó las pruebas físicas Rodríguez
Pasó pruebas Chiquimarco.
AGENCIAS EL SIE7E Luego de presentarse a avisar que podía presentar las pruebas, finalmente Marco Antonio Rodríguez realizó dicho test para quedar entre los jueces que verán actividad este torneo. A temprana hora el árbitro mundialista Marco Antonio Rodríguez realizó una nueva sesión de pruebas físicas en el estadio de prácticas Roberto “Tapatío” Méndez, de las instalaciones de Ciudad Universitaria. El pasado martes Chiquimarco habría reprobado con la finalidad de renovar su gafete, por lo cual la Comisión de Arbitros de la FMF aclaró que habría nueva evaluación, tal como sucedió. El motivo fue que el experimentado silbante representó a la Concacaf y a México en la Copa del Mundo de Clubes de la FIFA de diciembre pasado y, por ende, su etapa de pretemporada fue diferente a los demás silbantes de la Primera División. La oficina de prensa de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) dio a conocer a través de un comunicado sobre el primer periodo de pruebas físicas y técnicas ordinarias para árbitros que actuarán en el Torneo Clausura 2013 de la Liga MX, sin especificar quiénes las aprobaron. Al concluir la sesión, Marco Rodríguez no quiso hacer declaraciones a los reporteros y solo argumentó que “la FIFA no me lo permite”. Cabe señalar que en dos días no se puede tener mejor fondo físico, pero sí más tiempo de descanso, lo que solicitó Rodríguez en la pasada prueba, pues había tomado parte en el Mundial de Clubes.
El conjunto chiapaneco está listo para el duelo de este viernes.
FUTBOL
Va Jaguares por su primer triunfo del Clausura
Recibe este viernes al América abriendo la fecha dos del Clausura 2013 del máximo circuito en México; duelo de alto riesgo. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La responsabilidad de mostrarse como un equipo fuerte en el Zoque, es un compromiso al que los jugadores de Jaguares de Chiapas no rehúyen, sin importar el rival. Muestra de ello son las palabras del guardameta felino, Édgar Hernández, quien aseguró que el equipo buscará ganar los tres puntos el próximo viernes contra América. “Sabemos que no podemos dejar puntos en casa y más contra estos rivales que significa mucho para nosotros y la afición, darles esa alegría este fin de semana y que el equipo está mentalizado para eso”, declaró. El guardameta se mostró consciente de la importancia de este partido por los reflectores que también atrae. “Es un partido diferente, todos los sabemos y más porque cada año busca ganar campeonatos a base de refuerzos, de trabajo, y sabemos que es un partido que se refleja en que el equipo gane, que llame la atención”, recono-
Del América, opinó que no pueden pensar solo en la peligrosidad de su ataque, pues es un equipo que en general juega buen futbol y es muy complicado de vencer.
ció. Del América, opinó que no pueden pensar solo en la peligrosidad de su ataque, pues es un equipo que en general juega buen futbol y es muy complicado de vencer. “Es un equipo muy completo, no solamente con Benítez, con Jiménez y toda la gente que tiene adelante, es toda la gente que viene de atrás. Es un equipo muy bien dirigido que juega muy bien al futbol, pero como dices, creo que el equipo tiene que trabajar mucho en la parte defensiva para darle confianza a la gente de adelante”, sentenció. Jaguares de Chiapas retomará esta tarde su preparación con vistas al duelo del viernes contra América y lo hará con entrenamiento a puerta cerrada en el Estadio Zoque. El “Profe” Cruz determinó cambiar su habitual sesión matutina para hoy a las 18:00 horas, a fin de tener completo al grupo de jugadores, toda vez que los juveniles Armando Zamorano, Leonardo Bedolla y Pedro Hernández estarán de vuelta tras cumplir una concentración de cuatro días con la selección nacional Sub-20.
36
DEPORTES
11 DE ENERO 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Las autoridades del Club Orcas dieron a conocer los detalles en su participación.
Sie7e eventos organizará este club en el ciclo deportivo 2013.
NATACIÓN
Orcas hizo el balance del Nacional de Curso Corto
Alejandro Escanero y Mario Maldonado, junto a Max González, estuvieron presentes en esta conferencia de prensa. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El club de formación acuática Orcas ofreció conferencia de prensa para hacer el balance de lo sucedido en el Campeonato Nacional de Curso Corto, que se nadó en Monterrey a finales del año pasado y del que su seleccionado, Max González Alonso, consiguió medalla de plata. Alejandro Escanero, presidente de este club, fue el encargado dar los pormenores de dicha competición, en el que Orcas tuvo buena participación. “Tenemos el propósito de dar a conocer los resultados de los siete nadadores que nos representaron y que representaron a Chiapas. Tuvimos resultados muy superiores a los pronósticos que se tenían. “Paul Gálvez participó en siete pruebas, bajó sus tiempos y tiene futuro promisorio. Sarahí León tuvo cuatro pruebas, Juan Marcos Meireles, de 12 años, redujo sus tiempos y
hasta ahora está calificado a la Olimpiada. Ricardo Hernándes Velasco tuvo seis pruebas, Rubén León en dorso destacó, es un buen prospecto. Isacc Martínez tuvo cinco pruebas y bajó sus tiempos; pero, tuvimos la fortuna de que Max González Alonso participara en nueve pruebas y obtuviera un segundo lugar en 50 mts Mariposa con un muy buen tiempo y fue el mejor del nacional para Chiapas”, expuso el directivo. Mario Maldonado Solís, entrenador del Club Orcas, especificó que hay satisfacción por los logros, pues cada año se complica más trascender. “Para mala fortuna, Max González cambia de categoría y no alcanza a calificar en Olimpiada, pero en el próximo ciclo estará buscando su calificación y abre un panorama alentador. Los números en los tiempos nos van dando una buena pauta para lo que viene y del buen trabajo que se está haciendo en este club”, especificó mientras daba a conocer que, de manera extraoficial, Orcas calificó a dos nadadores
al nacional de olimpiada 2013. Por otra parte, Alejandro Escanero dio a conocer que serán siete eventos los que organizará este club, destacando sobre todo el evento 100 por ciento Cañón, evento de aguas abiertas que es selectivo para la Olimpiada Nacional para el mes de marzo. “La temporada ya inició, tuvimos el evento de aniversario del club, con una gran participación más de 400 nadadores y este 27 de enero vamos a tener un acuatlón que se realizará en Orcas y en febrero los relevos de sies horas, será la sexta edición de este evento y para el 3 de marzo tenemos la competencia ‘por una familia mejor’ que es una convivencia y después se hará otro acuatlón a la inversa. Viene el evento emblemático para el club Orcas, el evento 100 por ciento Cañón de aguas abiertas y que será selectivo para Olimpiada y que tendrá participación internacional. Un evento infantil en abril para el día del niño. Serán ocho eventos los que organizarán en este club durante el 2013”, finalizó.
Dos calificados al nacional de la Olimpiada Infantil y Juvenil 2013 tuvo el Club Orcas, el que más calificados tiene de forma extraoficial.
Los atletas del club Orcas lograron destacar en el Nacional de Curso Corto.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
11 DE ENERO 2013
DEPORTES
37
NATACIÓN
ANECH aclara reclamos de club deportivo
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Luego de un señalamiento que realizara el Club El Delfín, respecto a que la asociación no proporcionó a tiempo la información sobre el hospedaje de la delegación chiapaneca en la pasada edición del Campeonato Nacional de Curso Corto, Mario Maldonado Solís dio los argumentos de la asociación sobre el tema, el que El Delfín señaló vía boletín de la siguiente forma: “Los nadadores del Delfín realizaron el viaje a ese Campeonato Nacional y Selectivo sólo con recurso de los padres de familia, la Anech les negó el apoyo debido a que nuestros seleccionados no se alojaron en el hospedaje asignado por la Asociación, esto a consecuencia de que la información de dicho hospedaje se nos proporcionó a tres días de que los atletas realizaran el viaje a la Sultana del Norte, aspecto que necesita ser abordado y cubierto por lo menos con dos semanas de an-
El presidente de este organismo explicó a detalle el proceso para dicha estancia en Monterrey, en el Nacional de Curso Corto. ticipación…” . “Confiamos en que la Asociación tendrá la capacidad para mantenerse centrada y cooperativa tomando acciones que contribuyan a recuperar la armonía y la paz, honrando la responsabilidad del engrandecimiento de la natación en nuestro estado”, explicaba el documento que circuló en los medios de comunicación. Ante esta situación, el directivo especificó que, el trámite ante el Indeporte se realizó justo días antes de que se pusiera en marcha el Campeonato Estatal de Curso Corto, que se realizó en el Parque del oriente. “El cierre de año fue difícil, en el Indeporte no nos recibieron ningún oficio o solicitud de apoyo, por lo que se trabajó con los padres de familia para el viaje; sin embargo, se hicieron los trámites de la Anech con el Instituto del Deporte en Nuevo León para reservar la Villa Juve-
nil; pero, si supusieron que la villa era como la que tenemos en Tuxtla, pues fue mala suposición, lo único que se tuvo que llevar a la Villa fue toalla de uso personal, pues se contaron con todos los servicios y se apoyó con 750 pesos a cada nadador. “El tema de el hospedaje, que incluía alimentación, no puede ser argumento para los resultados, ahí está la muestra, los ganadores de medalla en este evento se hospedaron junto con la mayoría de la delegación en la villa y de hecho, un nadador de El Delfín también se hospedó ahí, pues las instalaciones eran de primera y estábamos a cinco minutos de la alberca; el objetivo era que la delegación estuviera concentrada junta, pero ellos decidieron otra cosa”, especificó. De esta forma, la problemática interna en la Anec parece estar viva, luego de que parecía que se habían superado algunas situaciones; sin embargo, algo deberá pasar para que se puede trabajar en el mismo tenor.
38
DEPORTES
11 DE ENERO 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FUTBOL
Mora busca un plantel completo para el torneo
El estratega de Guerreros continúa al frente de los trabajos previos al arranque de la competición en Nuevos Valores Segunda División. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La plantilla de Guerreros del Atlético Chiapas continúa con sus entrenamientos en la cancha del Instituto del Deporte de cara al enfrentamiento que tendrán ante el Centro Universitario de Futbol este 25 de enero, cuando dé inicio el Torneo Clausura 2013 de la Segunda División LNT. Para ello, los pupilos de Daniel Mora Sánchez trabajan al máximo en lo físico y en lo futbolístico para lograr un buen arranque de competencia.
Los entrenamientos son la base de lo que pretende el estratega y el trabajo se verá reflejado en los partidos amistosos que el conjunto tendrá cada fin de semana, enfatizó el propio Mora Sánchez. “Ahora vienen partidos amistosos de mayor nivel y sobre todo mayor complicación, que nos permita a nosotros esforzarnos al máximo y enseguidita seguir trabajando para que el equipo trabaje de mejor manera”, señaló. El primer ensayo fue contra Diablos Macaraay, conjunto que milita en la Liga Nacional de Futbol Rápido, pero que
fue buen sinodal para la escuadra guerrera. “Fue muy bueno, nos encontramos a un rival bastante complicado y eso hace que el equipo trabaje de mejor manera. Obviamente no nos interesa mucho el resultado en este momento sino el accionar del equipo y fue bastante bueno, cuando las cosas se trabaja bien y salen bien te puedes encontrar este tipo de resultados”, aseveró. Lo que se pretende con los duelos amistosos es: “La mejor adecuación para el equipo, para todos los jugadores, porque no pretendo que sea
El estratega afina los detalles en pretemporada.
un once ideal, sino un plantel completo con el cual ya pueda contar durante el torneo”. También sirve para que los nuevos jugadores se vayan
integrando al esquema que maneja el cuadro de Chiapas, mismos que ya tuvieron minutos el fin de semana pasado.
CARRERA
Afinan últimos detalles para la Carrera del Parachico Confirmaron participación internacional de corredores en esta justa, que se disputa el próximo domingo por la mañana. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Participantes de sie7e países inscritos en distintas categorías se encuentran listos para formar parte en la edición XVII de la Carrera del Parachico “Patrimonio de la Humanidad”; justa atlética con recorridos de 2, 5 y 15 kilómetros que se llevará a cabo el domingo 13 de enero en el marco de los festejos de la fiesta grande de la heroica y mágica ciudad de Chiapa de Corzo. Víctor Manuel Clemente Ovalle, coordinador general de la carrera que está anunciada para iniciar a las 8:00 de la mañana, dijo que para la competencia que forma parte de los festejos de la tradicional Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, han confirmado su asistencia atletas de Polonia, Kenia, Etiopía, Estados Unidos, Colombia, Costa Rica, Brasil y México, entre otros. Destacó que además de la pre-
sencia de alrededor de cuatro mil corredores en categorías Infantil, Juvenil, Libre, Veteranos y de la tercera edad en ambas ramas; contarán con la presencia de la atleta, Marisol Guadalupe Romero Reyes, ganadora de las medallas de oro en los 5 y 10 kilómetros en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2012 y portadora de los colores de nuestro país en los Juegos Olímpicos de Londres. Clemente Ovalle, explicó que la meta principal se ubicará en la “Plaza del Parachico” del propio municipio chiapacorceño, en tanto, la salida de la categoría infantil, de la tercera edad y la recreativa de 2 kilómetros se instalará en el monumento de la chiapaneca y el parachico en la entrada principal de la localidad; mientras que la juvenil de 5 kilómetros arrancará de la fábrica de triplay y la de 15 kilómetros con el sector Libre, Master y Veteranos se accionará la partida en el parque 5 de Mayo en la capital del estado. Será una verdadera fiesta la carrera del Parachico edición 2013.
Datos “La carrera del Parachico ha venido de menos a más, en la primera competencia oficial de 1997 fueron 187 y en la edición del 2012 participaron 3556, y ahora nuestro reto es llegar a los cuatro mil corredores”, subrayó. El coordinador general informó además que repartirán una bolsa en premios de más de doscientos mil pesos, incluyendo para el primer lugar general una máscara de parachico.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
11 DE ENERO 2013
DEPORTES
39
CHARRERÍA
Ya conocen al rival en Pachuca
Esperan buen resultado.
ALBERTO CATSREJÓN EL SIE7E Tras un largo viaje y de un entrenamiento exhaustivo fuera de casa, Rancho Santa Fe de la Asociación de Charros Coyotes de Chiapas competirá este viernes en el Torneo por Invitación Prof. Manuel Cerón Calva 2013 en Progreso de Obregón en el estado de Hidalgo. El certamen se realiza del 5, 6, 11, 12 y 13 de enero en el lienzo Joselito Huerta. Hasta el momento las puntuaciones están altas, Regionales de Progreso de Hidalgo salió inspirado con 352 puntos, seguido de Rancho San Ubaldo de México con 298 y Regionales de Huichapan de Hidalgo con 292. Este viernes a las 11:00 horas Rancho Santa Fe de César Velasco deberá demostrar de qué está hecho, puesto que competirá contra equipos grandes como Tamariz CYM de Puebla, Regionales de Nopala de Hidalgo y Regionales de la Villa “Oro” del Distrito Federal. Los charros chiapanecos están con la confianza entera, puesto que el fin de semana pasado ganaron la cuarta fecha del Circuito Charros de la Capital, donde son líderes; además en el 2012 ganaron el Torneo Navideño en Comitán de Domínguez. Por la tarde se presentarán Regionales de Texcoco B, Laguna del Ciervo de Querétaro y Rancho San José de Hidalgo. Además competirán el sábado Charros de Huichapan, Hidalgo, Rancho El 50 “Tradicional” de Veracruz, Rancho La Biznaga de México y Tamsa, Hidalgo por la mañana; por la tarde estarán El Dorado Oaxtepec de Morelos, Rancho El 50, Rancho El Rosarito de Yucatán y Francisco I. Madero de Hidalgo. Las mejores puntuaciones calificarán a la final que se realizará el domingo 13 de enero al medio día. El campeón se llevará a casa 70 mil pesos, el segundo lugar 45 mil y el tercero 25 mil pesos.
Javier Hernández, como siempre, dando muestras de que no todo en el futbol es dinero.
FUTBOL
Hernández envía apoyo a Chivas desde Inglaterra
Chicharito sigue dando la pauta sobre las formas en el futbol, algo que se va perdiendo con el paso de los años. AGENCIAS EL SIE7E Es quizá el sueño de Jorge Vergara, crear futbolistas integrales que tengan arraigados los conceptos del futbol y a la par los morales, las bases que fincan creencias y que dirigen el comportamiento y Javier Hernández volvió a dar muestras de eso que se va perdiendo con el tiempo dentro del futbol. El delantero mexicano, Javier “Chicharito” Hernández, actualmente en el Manchester United, no se olvida de las Chivas, equipo al que ‘lleva en el corazón’, y desea que el ‘Maestro’, Benjamín Galindo, los lleve al título. “Chicharito”, formado en la cantera del Rebaño y campeón en el Apertura 2006, reiteró su agradecimiento al equipo de Guadalajara, que le dio la oportunidad de darse a conocer en el futbol y lo catapultó al futbol europeo. “Nací ahí, crecí ahí, y fueron ellos los que me brindaron las oportunidades más grandes de mi vida: jugar en una Copa Mundial, venir aquí al Manchester United, venir al equipo más grande del mundo”, declaró el ariete mexicano al portal Español.Manutd. com.
“Siempre sigo al futbol mexicano y también siempre quiero que Chivas gane la liga. Es el equipo que llevo en el corazón y por eso siempre quiero que Chivas gane todos los encuentros y espero que les vaya bien este año”.
“Siempre sigo al futbol mexicano y también siempre quiero que Chivas gane la liga. Es el equipo que llevo en el corazón y por eso siempre quiero que Chivas gane todos los encuentros y espero que les vaya bien este año”, agregó. El atacante de los “Red Devils” destacó la contratación de Benjamín Galindo como técnico del Rebaño y lo calificó como ‘una leyenda en el club’ por lo que le desea que le vaya muy bien en su segunda etapa con los tapatíos. “Siempre deseo que cada uno de los técnicos que toman el mando hagan su máximo esfuerzo, y cuentan con mi apoyo. No importa si es mexicano o no, siempre sigo al equipo y les deseo lo mejor”. “En este momento, el nuevo estratega cuenta con un gran cuerpo técnico, así que espero que Chivas tenga éxito en esta campaña. Los voy a apoyar desde Manchester”, concluyó el “Chicharito”. Mientras en otros casos el jugador prioriza los “proyectos” al regresar a su país con más pena que gloria, jugadores de élite siguen demostrando que si puede creerse en las buenas formas dentro del futbol.
40
DEPORTES DEPORTES
11 DE ENERO 2013
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
sie7e de chiapas • 11012013
EXPLOTACIÓN INFANTIL
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
11 DE ENERO 2013
internacional
41
El comercio con niños se incrementó a nivel mundial en los últimos años, mientras que un 27 por ciento de las víctimas del comercio humano son niños y jóvenes, de los que dos terceras partes son de sexo femenino, reveló un informe. Un reporte de la sección Alemania del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), de la Oficina Federal alemana de Investigaciones Criminales, y de la Organización de Protección para la Niñez, Ecpat, alertó sobre el comercio y explotación de infantes. Las organizaciones llamaron a mejorar en forma conjunta la protección y el sistema de ayuda para las víctimas del comercio con niños y jóvenes, luego de presentar los datos de estudios realizados en 132 países. P43
Internacional AGENCIAS I El sie7E
Autoridades en el poblado de Taft en California, Estados Unidos, reportaron un nuevo tiroteo en una escuela preparatoria local con al menos dos personas heridas. Un medio local indicó que el atacante se encuentra bajo custodia de las autoridades. El alguacil del condado de Kern en California tiene bajo arresto al agresor que este jueves disparó en la escuela preparatoria del poblado de Taft, confirmó esa oficina policiaca. Las autoridades mencionan que dos personas resultaron heridas, pero de acuerdo con testigos se presentaron por lo menos tres ambulancias. El tiroteo ocurrió cerca de las 09:00 horas locales (17:00 GMT) y el personal escolar evacuó a los estudiantes a la cancha de futbol americano 20 minutos después. El atacante habría sido arrestado cerca de las 09:20 horas locales (17:20 GMT), según informes de bomberos. El pasado 14 de diciembre un joven mató a 20 niños y seis adultos en una escuela primaria en el poblado de Newtown, en Connecticut, en una de las más graves masacres registradas en Estados Unidos. Tiene 16 años el responsable de tiroteo en escuela El autor del tiroteo de ayer en una escuela preparatoria en la localidad de Taft, en California, es un joven de 16 años que se dirigió específicamente contra uno de los estudiantes, informaron las autoridades. Donny Youngblood, vocero del alguacil de Kern, en la ciudad de Taft, indicó que el atacante, cuyo nombre se omite por ley en Ca-
Tiene 16 años el responsable de tiroteo en escuela; deja dos heridos.
Nuevo tiroteo en escuela de EU lifornia, alcanzó a disparar tres o cuatro veces contra la víctima, antes de que un profesor lograra persuadirlo de que dejara el arma. Según el portavoz, aunque el
atacante llevaba una escopeta y cargadores para ésta, hirió con un arma corta a su víctima, quien recibió dos impactos de bala en el pecho.
Autoridades escolares y policiacas se movilizaron rápidamente luego que un vecino que vive en las inmediaciones de la escuela vio cuando el atacante se
aproximaba a la preparatoria portando una escopeta, por lo que llamó al número telefónico de emergencias. El atacante entró a la escuela a las 09:00 horas locales (17:00 GMT) y 20 minutos después los alumnos habían sido evacuados a la cancha de futbol americano, el alguacil tenía rodeadas las instalaciones, habían tres ambulancias y el agresor había sido sometido. Tras el incidente de este jueves, autoridades revisaban los planes de seguridad en todas las escuelas, mientras instructores preparaban a algunos profesores en tácticas para responder a eventuales ataques armados.
42 internacional
11 DE ENERO 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PRESIDENTE DE EU
Designa Obama a Jack Lew como secretario del Tesoro
EL MANDATARIO bromea sobre la firma de Lew, que debería aparecer en todos los billetes nuevos de dólar.
El presidente estadounidense, Barack Obama, nominó a su jefe de gabinete, Jack Lew, para ocupar el cargo de secretario del Tesoro en sustitución de Timothy Geithner, que había decidido retirarse tras cuatro años en el Ejecutivo. Obama destacó que Lew, quien debe ser confirmado por el Senado, tiene experiencia en materia presupuestaria y aseguró: “Confío en su juicio, valoro su amistad y conozco a pocos con tanta integridad” en Washington. Lew ha sido el jefe de la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca, que ocupó entre 2010 y comienzos de 2012, puesto que también ocupó durante la presidencia de Bill Clinton, donde se curtió en las complejas negociaciones presupuestarias con el Congreso. Obama dijo confiar en que
el Senado confirme a Lew en su nuevo cargo “lo antes posible” y dijo que lo ha consultado “virtualmente en todas las decisiones, desde política económica a exteriores” tomadas en los últimos años y aseguró que siempre ha intentado buscar compromisos consensuados. Lew, de religión judía y conocido por su discreción, “es un tipo de bajo perfil que prefiere rodearse de expertos en políticas antes que de cámaras de televisión”, apuntó Obama. El presidente agradeció a Timothy Geithner su trabajo a lo largo de todo su primer mandato, en el que, dijo, tuvo que hacer frente a la crisis financiera y le felicitó “porque la economía (estadounidense) está ahora mejor posicionada que otras economías golpeadas por la crisis”. “Cuando se escriban los libros de historia, contemplarán a Timothy Geithner como uno de los mejores secretarios del Tesoro”,
aseguró Obama. Geithner, quien tras encabezar la Reserva Federal de Nueva York pasó a integrar el Gobierno de Obama como secretario del Tesoro, ha tenido que hacer frente al rescate del sector financieros y del motor estadounidense, así como de una reforma de Wall Street. Geithner también tuvo palabras para Lew, de quien dijo que “se ha comprometido en defender la red de seguridad social para los más mayores y los más pobres”. Lew aceptó agradecido y honrado la nominación del presidente, en cuya administración ha pasado por el Departamento de Estado, la oficina presupuestaria de la Casa Blanca y finalmente en el importante puesto de jefe de Gabinete. En una ceremonia distendida, Obama se permitió bromear sobre la firma de Jack Lew, que como secretario del Tesoro debería aparecer en todos los billetes nuevos de dólar, y que ha motivado chistes en internet por su forma de rulo.
FOTOS: INTERNET
AGENCIAS EL SIE7E
Destina UE
Ayuda humanitaria de 69.2 mil mdd a América Latina en 2013
LA MAYOR parte de la ayuda se destinará al África subsahariana.
La Comisión Europea destinará a los países de América Latina y el Caribe 52.5 millones de euros (unos 69.2 mil millones de dólares) en ayuda humanitaria en 2013, según su plan anual aprobado ayer. El monto hace parte de un fondo de más de 661 millones de euros (872 mil millones de dólares) destinado a financiar intervenciones humanitarias en casi 80 países o regiones, a través de más de 200 organizaciones asociadas. De los fondos destinados a Latinoamérica y el Caribe, 26 millones de euros serán para la ayuda humanitaria, seis millones de euros para ayuda alimentaria y medidas contra la sequía, y otros 20.5 millones de euros para la preparación
ante desastres. Haití será el mayor beneficiado en la región, con 15 millones de euros prometidos, seguido de Colombia, que recibirá 13 millones de euros para ayuda humanitaria y asistencia alimentaria. Para el destino de los recursos, Bruselas consideró que el país sudamericano es víctima de una crisis olvidada de larga duración, así como la República Centroafricana, Bangladesh, India, Birmania, Pakistán, Sri Lanka y Yemen, que también recibirán la ayuda europea. “Como en años anteriores, una parte del presupuesto se dedica a las crisis olvidadas, es decir, a las poblaciones que reciben poca atención de los medios de comunicación y para las cuales la CE suele constituir la única gran do-
nante”, dijo en un comunicado la comisaria europea de Ayuda Humanitaria, Kristalina Georgieva. Por ubicación geográfica, la mayor parte de la ayuda se destinará al África subsahariana, que recibirá 344.5 millones de euros, el 52 por ciento del fondo humanitario de la Unión Europea (UE). Las aportaciones más elevadas se destinarán al África occidental, con especial atención al conflicto en el norte de Malí, a Sudán y Sudán del Sur, a la República Democrática del Congo y a Somalia. El Ejecutivo europeo aseguró que su ayuda humanitaria se prestará “en función únicamente de la urgencia de las necesidades de la población, con independencia de cualquier programa político”. Durante 2012 “he visitado numerosas regiones en conflicto de
todo el mundo, como Mali, Siria y otros países, donde para hacer llegar la ayuda a la población necesitada debe percibirse como neutral y no favorecer a ninguna
de las partes en conflicto”, señaló Georgieva. “Este seguirá siendo un principio fundamental de las actuaciones de emergencia de la UE”, afirmó.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Una lucha antiimperialista la comenzó “Fidel Castro solo” en Cuba, pero luego Chávez se sumó “desde las Fuerzas Armadas”. Sostuvo que en Venezuela y en toda la región “su hijo Hugo Chávez Frías no ha arado en el mar, ha arado en el corazón del pueblo venezolano, latinoamericano y caribeño”. Aplaudió, además, la labor que ha realizado el presidente de la Asamblea Nacional (Congreso) venezolana, Diosdado Cabello, “librando la batalla frente a los buitres”, como calificó a los sectores que han alertado sobre un supuesto estado crítico de Chávez. “No se le puede llamar de otra manera, y no se dan cuenta que aquí la única carroña que existe son ellos”, acotó el gobernante nicaragüense. El expresidente paraguayo Fernando Lugo, quien también participó en Caracas en el acto de homenaje a Chávez, envió un saludo al mandatario venezolano, de quien dijo sigue presente y “lo estoy viendo aquí en su pueblo”. “La revolución bolivariana no tiene retroceso, está en el pueblo, en todos nosotros”, destacó el también ex obispo católico, quien fue destituido en junio pasado de la Presidencia de Paraguay por un juicio político promovido por el Congreso. El vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, Miguel Díaz Canel, envió un mensaje de saludo desde La Habana y aseguró que “aquí estamos apoyando al comandante Chávez, todos somos Chávez, Cuba es Chávez, América Latina es Chávez”. “Presidente Chávez América Latina reza por su salud y su pueblo está pendiente de su regreso, el pueblo de América Latina le acompaña”, acotó a su turno el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño.
FOTO: notimex
Presidentes y altos representantes de Bolivia, Nicaragua, Ecuador y Cuba expresaron aquí su preocupación por la salud del mandatario venezolano Hugo Chávez, a quien manifestaron su respaldo en su lucha contra el cáncer. Al intervenir en un acto multitudinario en Caracas, el presidente boliviano Evo Morales dijo que “el tema de salud del hermano Chávez no solo es una preocupación del pueblo venezolano, sino también de todos los pueblos antiimperialistas del mundo”. “Chávez representa esa lucha antiimperialista y anticapitalista de todos los pueblos del mundo”, añadió Morales, quien llegó a Caracas para participar en los actos de homenaje a Chávez por el inicio en ausencia de su nuevo periodo de gobierno (2013-2019). Recordó que esa lucha antiimperialista la comenzó “Fidel Castro solo” en Cuba, pero luego Chávez se sumó “desde las Fuerzas Armadas, desde el pueblo venezolano para liderar junto a Fidel esa lucha antiimperialista”. “Vengo aquí para acompañar en esta fiesta”, subrayó Morales, que prometió “estaremos unidos siempre los países del Alba, Venezuela y Bolivia, que Viva Chávez, que viva Fidel, que viva Raúl (Castro) que viva (el vicepresidente venezolano Nicolás) Maduro”. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, por su parte, también tuvo palabras de elogio al líder de la Revolución Bolivariana, al destacar que “Chávez aró en el corazón del pueblo latinoamericano”.
43
Crece comercio con niños a nivel internacional: Unicef Alemania Dos terceras partes son de sexo femenino, reveló un informe. NOTIMEX EL SIE7E El comercio con niños se incrementó a nivel mundial en los últimos años, mientras que un 27 por ciento de las víctimas del comercio humano son niños y jóvenes, de los que dos terceras partes son de sexo femenino, reveló un informe. Un reporte de la sección Alemania del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), de la Oficina Federal alemana de Investigaciones Criminales, y de la Organización de Protección para la Niñez, Ecpat, alertó sobre el comercio y explotación de infantes. Las organizaciones llamaron a mejorar en forma conjunta la protección y el sistema de ayuda para las víctimas del comercio con niños y jóvenes, luego de presentar los datos de estudios realizados en 132 países. En el informe se denunció que los infantes y jóvenes son víctimas de “una explotación brutal y del abuso y la violencia sistematizados”. Agregó que entre 2003 y 2006 se detectó un porcentaje clara-
FOTO: INTERNET
Expresan Bolivia, Nicaragua, Ecuador y Cuba su apoyo a Chávez
NOTIMEX EL SIE7E
internacional
EXPLOTACIÓN INFANTIL
mente menor de comercio con niños, un 20 por ciento. Destacó que si bien varios gobiernos implementaron nuevas medidas políticas y jurídicas para contrarrestar ese delito, aún hay cientos de casos que no se detectan como tales, de forma que ello dificulta la protección de las víctimas y la prosecución de los autores. La presidenta de Unicef Alemania, Anne Lütkes, indicó este jueves en Berlín que “el comercio humano es un negocio mundial, en el que sobre todo se explota a niños y mujeres”. “La pobreza, las familias destro-
zadas y la discriminación, así como la falta de estructuras estatales y la corrupción facilitan que las bandas criminales encuentren víctimas”, dijo. “Esas bandas responden a las demandas de fuerza de trabajo barata y servicios de prostitución”, indicó. El presidente de la Oficina Federal alemana de Investigaciones Criminales, Jörg Ziercke, consideró que sería adecuado implementar medidas judiciales para una mayor vigilancia y control, como las propuestas en la Conferencia de Ministros del Interior en noviembre 2012.
FUERZAS ARMADAS
Afirma exrehén que solo 30 % de FARC apoya diálogo de paz NOTIMEX EL SIE7E Apenas el 30 por ciento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) apoya y participa en el proceso de paz con el Gobierno colombiano, afirmó el exrehén de ese grupo rebelde, Sigifredo López. El exdiputado dijo a periodistas que los diálogos de paz, que comenzaron el 19 de noviembre pasado en Cuba, carecen del apoyo de los bloques surorientales de las FARC, la principal y más antigua guerrilla activa de Colombia. Afirmó que los bloques que manejaba el fallecido líder insurgente Alfonso Cano y que “ahora orienta Pablo Catatumbo, no están en la mesa” de diálogo instalada en Cuba y que cuenta con el acompañamiento de Venezuela y Chile. López aseguró que tampoco participan en las negociaciones los hombres de Jorge Briceño, conocido como “Mono Jojoy”, muerto en
un bombardeo militar, y “prueba de ello es que todos los días hay enfrentamientos en suroriente y suroccidente de Colombia”. Según el exdiputado, quien estuvo varios años en poder de las FARC y luego fue liberado por esa guerrilla, el grupo insurgente está negociando la paz de manera “atomizado” y con poca representación de
FOTO: INTERNET
HOMÓLOGOS
11 DE ENERO 2013
sus frentes de guerra en la mesa de diálogo. Analistas consideran que la supuesta división en la organización guerrillera explicaría el hecho de que en algunas zonas de Colombia se haya ignorado la tregua que decretó la cúpula de las FARC por dos meses, para propiciar el diálogo de paz.
44
ECONOMÍA
11DE ENERO 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SURESTE CERVECERO El sureste mexicano representa más de 70 por ciento de las ventas nacionales de cerveza Sol para Cuauhtémoc Moctezuma, aseguró el director de Marcas de la empresa, Fernando Ortiz Roffe. De acuerdo con la cervecera regiomontana, a nivel nacional este producto ocupa 20 por ciento de las ventas totales de su portafolio, el cual cuenta con 13 marcas con características diferentes. El año pasado, con el objetivo de atraer a nuevos consumidores, Cuauhtémoc Moctezuma realizó una inversión en la renovación de la imagen de Sol, que incluyó el rediseño de su botella y etiqueta. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y la Malta, la ingesta en México se ha mantenido en 62 litros por persona al año, lejos del principal consumidor, República Checa, con 189 litros per cápita anual; seguida de Alemania con 131 litros, Inglaterra con 103 y Estados Unidos con 85 litros per cápita.
Economía
Dólar Compra $ 12.5963 venta $12.6048
Delicado el endeudamiento de estados y municipios: CEESP
Propone que las entidades recauden impuestos predial en lugar de los municipios. NOTIMEX I El sie7e
El problema de deuda de los estados y municipios es “delicado”, pues excedieron mucho su gasto con gran desperdicio de recursos y corrupción en la mayoría de los casos, aseveró el
director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), Luis Foncerrada. Entrevistado tras su participación en el Foro México 2013, consideró que se podría rescatar a los estados y municipios “solo a cambio de compromisos muy
serios y de que desaparezca la impunidad; yo creo que deben ir a la cárcel aquéllos que robaron y aquéllos que desperdiciaron los recursos”. “Uno de los problemas serios que existe en este endeudamiento de los municipios es que están hipotecando su futuro, porque
están garantizando su deuda con participaciones que van a recibir en el futuro, o algunos de ellos, en el caso de los estados, con la tenencia que iban a cobrar y en muchos desapareció absurdamente”, dijo. Agregó que este es un problema “muy serio” porque los recur-
sos de los programas federales son insuficientes para cubrir todo esto, y proyectó que se tratará de realizar un programa de ordenamiento de las finanzas. El directivo resaltó que los requerimientos financieros de la administración federal son enormes (infraestructura, pensiones, investigación y desarrollo, salud) y la carga en la parte municipal es adicional y excesiva. Por lo tanto, abundó, “hay que encontrar un acuerdo general, un pacto político para poder utilizar los escasos recursos de la mejor manera, esto requiere de una planeación financiera cuidadosa delicada”. Precisó que uno de los grandes retos que enfrentan estos gobiernos estatales y municipales es elevar sus recursos propios, lo cual debe provenir en gran parte del cobro del impuesto predial. Sin embargo, detalló, el impuesto predial hoy lo cobran “teóricamente” los municipios, pero en realidad no se hace una recaudación correcta, y el CEESP propone que este ingreso lo recaude el gobierno estatal y luego lo distribuya a los ayuntamientos, para evitar conflictos de interés.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
UNAM
45
Se mantiene estable precio del huevo
EL PROMEDIO mínimo al menudeo del producto básico es de 27.30 pesos el kilo. NOTIMEX EL SIE7E La Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco) indicó que el precio del huevo se mantiene estable en Aguascalientes y en todo el país, luego del brote de influenza aviar en algunas grajas de esa entidad. El organismo informó que el promedio mínimo al menudeo del producto básico es de 27.30 pesos el kilogramo y el máximo de 27.50 pesos a nivel nacional, mientras en el estado afectado oscila entre 26 y 26.50 pesos. Si bien el precio del huevo se establece conforme a la oferta y la demanda, la Profeco dio a conocer que estará muy pendiente para que este principio no sea aprovechado por los malos proveedores para defraudar a los consumidores, con incrementos injustificados. En caso de que esto ocurra se requerirán a los vendedores que acrediten documentalmente el motivo del aumento, ya que de lo contrario se iniciará un procedimiento administrativo en su contra. La delegación de Aguascalientes lleva a cabo un monitoreo del precio del kilogramo de huevo en centrales de abasto,
centros de venta y distribución, además de tiendas de autoservicio, y hasta el momento los comerciantes no han registrado incrementos significativos en el producto. “Se estarán desarrollando acciones de verificación, a efecto de inhibir la posible comisión de prácticas comerciales abusivas, a partir de la información que se está difundiendo en los medios”, expuso el director de Comunicación de la Profeco, Ramiro Pineda. Asimismo, comentó que se mantendrá la verificación para que los comercios exhiban los precios y los respeten, no se condicione la venta de producto en existencia, así como el correcto
funcionamiento de las básculas. La Profeco también informó que durante el Programa Especial de Verificación y Vigilancia Fiestas Decembrinas 2012-2013 realizó cinco mil 193 visitas en materia de comportamiento comercial, normas oficiales y metrología. Como resultado de los operativos, 495 establecimientos fueron emplazados a procedimientos administrativos por infracciones a la legislación, se verificaron 399 mil productos, de los cuales se inmovilizaron nueve mil 554. Además de revisar el funcionamiento de 624 instrumentos de medición, como básculas y checadores de tiempo.
FOTO: NOTIMEX
de la estrategia de la salud animal en beneficio de la porcicultura mexicana y que permiten el intercambio de información con autoridades sanitarias de nuestro país. “El fortalecimiento constante de las medidas de bioseguridad e inocuidad, tanto en granjas como en establecimientos TIF, nos han permitido la entrada a nuevos mercados de comercialización a nivel internacional, como es el caso de la preferencia de China, y el incremento de las exportaciones a Japón, Corea, Singapur y Estados Unidos”, apuntó. Prueba de ello, dijo, es que entre 2010 y 2012, las exportaciones de carne de cerdo mexicana y sus derivados a países como Japón, Corea, Singapur y Estados Unidos, se incrementaron en más del 22 por ciento, al pasar de 58 mil 082 toneladas, a 71 mil 028, que representaron divisas al país por 380 millones de dólares.
FOTO: internet
No existe ningún problema zoosanitario ni impedimento para mantener la preferencia por el consumo de alimentos derivados del cerdo ni sospecha de ninguna nueva enfermedad, afirmó categórico el Dr. José Iván Sánchez Betancourt, jefe del Departamento de Producción Porcina de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM. Descartó que se tenga presente o en perspectiva de corto o mediano plazo, una situación similar a la experimentada en 2009 ante la presencia de la Influenza A H1N1, “pero ello no exenta a la investigación que da seguimiento a la presencia de una enfermedad mundial en diferentes especies”. Entrevistado respecto de un nuevo virus con características de mutación que pudiera representar algún riesgo para la salud de la porcicultura y su posible transmisión a los humanos, afirmó que la porcicultura nacional no está en riesgo y mucho menos que la población del país esté expuesta a la posible presencia de algún tipo de enfermedad derivada de un virus o bacteria de los cerdos que pudiera poner en riesgo la salud de los mexicanos. Aseguró que los virus que se han aislado no tienen mutaciones que pongan en riesgo la salud de las personas, pero tienen cambios que deben ser estudiados como parte
ECONOMÍA
PROFECO
No existe problema con consumo de carne de puerco JUAN RAMÍREZ EL SIE7E
11 DE ENERO 2013
INVERSIONISTAS
Lanzan convocatoria para adquirir a Mexicana de Aviación
La juez Edith Alarcón lanzó la convocatoria abierta al sector inversionista nacional y extranjero para adquirir y capitalizar a Mexicana de Aviación y sus filiales, por lo que quien acredite contar con los recursos se podría quedar con la aerolínea. Lo anterior, tras varios intentos fallidos con más de 30 grupos que mostraron interés por reactivar a la aerolínea, siendo el más reciente Iván Barona y BF International Mining Traders, considerados por la misma autoridad como los únicos y potenciales inversionistas, pero quienes no exhibieron los 300 mi-
llones de dólares requeridos para que la firma pudiera reiniciar el vuelo. En el acuerdo publicado a través del Consejo de la Judicatura y basado en los artículos 1, 3 y sie7e de la Ley de Concursos Mercantiles, la juez rectora del concurso de la compañía hizo dicho llamado a fin de conservar a las empresas, así como para buscar una alternativa de solución a un conflicto patrimonial que puede transformarse en social. Argumentó que “compañía Mexicana de Aviación y sus filiales tienen un papel relevante en la aviación comercial a nivel nacional e internacional, además de apoyar la conectividad del país hacia el extranjero, favorece a un sector
importante de la población usuaria nacional, connacional y extranjera”. Ello, aclaró, sin perjuicio de que favorece la creación de fuentes de empleo directas e indirectas, por lo que además de ser un asunto de interés público, éste con toda claridad se ha tornado de impacto social. El pasado 6 de enero, la directora del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (Ifecom), Gricelda Nieblas, confirmó a Notimex que debido a que Barona había perdido su carácter de “exclusividad”, el proceso se abriría a otros inversionistas. De esta forma, quien demuestre contar con los recursos necesarios se quedará con la aerolínea, luego de que Iván Barona y BF Interna-
tional Mining no cumplieron con dicho requisito impuesto por la autoridad desde el 19 de octubre de 2012, otorgándole 45 días hábiles, que culminaron el 30 de diciembre pasado, sin que demostrara su capacidad financiera.
No obstante, Edith Alarcón aseveró que se deja libre el derecho de los mencionados como inversionistas “para que si estiman que así conviene a sus intereses, participen en la convocatoria abierta de inversionistas”.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
46
AL CIERRE
11 de enero de 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora ALERTA
Tienen estadounidenses la peor salud en el mundo desarrollado La generación que ahora tiene unos 75 años gozaba de mejor salud y tenía una esperanza de vida más prolongada que los estadounidenses que ahora tienen unos 50 años.
unos 75 años gozaba de mejor salud y tenía una esperanza de vida más prolongada que los estadundienses que ahora tienen unos 50 años. Wolf dijo que dos características que podrían explicar en parte las circunstancias de salud de los estadounidenses ahora son que están más predispuestos a tener hábitos poco saludables, como comer más de lo necesario, y a involucrarse en actividades de riesgo.
Los estadunidenses tienen menos salud aún si el cuadro comparativo se reduce exclusivamente a ciudadanos anglosajones, educados, con altos ingresos, con seguro médico, que no son obesos ni fuman, dijo Woolf. Advirtió que es tiempo de dejar de acumular información y de actuar, pues de lo contrario las siguientes generaciones de estadunidenses podrían sufrir de una salud precaria.
Investigarán a fondo caso de licencias otorgadas a casinos
FOTO: internet
NOTIMEX EL SIE7E
materia, la cual están por concluir. Luego de que la ex esposa de quien fuera coordinador de
asesores de la subsecretaria de Gobierno, Juan Iván Peña Neder, denunciara la presunta entrega ilegal de permisos para la operación de casas de juego, como la del Casino Royale -donde el 25 de agosto de 2010 murieron 52 personas-, el funcionario aseveró que las pesquisas iniciaron antes de estos señalamientos y que van muy adelantadas. “Vamos muy adelantados y queremos decirle que esto lo daremos a conocer a la opinión pública sin cortapisas, con todos los elementos y con todo lo que haya si es que hay algo, también tenemos que decirlo. No puedo adelantarle, ni puedo prejuzgar la actitud de alguien”, expresó.
El gobierno de Guatemala informó ayer el decomiso de un millón 300 mil dólares al crimen organizado, mismos que fueron distribuidos entre las dependencias de seguridad y justicia. La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, encabezó la primera sesión del año del Consejo Nacional para la Administración de Bienes en Extinción de Dominio (Conabed), la cual aprobó la distribución de 10 millones 341 mil quetzales (un millón 300 mil dólares). Baldetti dijo a periodistas que según los acuerdos de la sesión, conforme con la ley en la materia, un 20 por ciento del monto corresponderá a los ministerios de Gobernación y Defensa Nacional, y al Ministerio Público (MP). Precisó que durante 2012, la Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed) concretó la incautación y asignación de casi 64 millones de quetzales (ocho millones de dólares) en bienes y dinero principalmente del narcotráfico.
Los bienes y fondos decomisados al crimen organizado se debe “al apoyo del MP y Organismo Judicial en la persecución del crimen organizado y narcotráfico”, afirmó Baldetti. La vicepresidenta añadió que los fondos distribuidos este jueves son parte de los recursos (ocho millones de dólares) incautados el año pasado. El titular de la Senabed, Miguel Catalán, explicó a su vez que de los ocho millones de dólares incautados en 2012, seis ya fueron distribuidos a las instituciones correspondientes en porcentajes que establece la ley. “Además se ha logrado la recuperación de bienes muebles como dos fincas, 28 vehículos y 26 inmuebles”, señaló el funcionario al detallar los recursos decomisados al crimen organizado por la ley de Extinción de Dominio vigente desde 2011. Catalán destacó que están en proceso de extinción de dominio 10 aeronaves, que ayudarán en el combate al narcotráfico, y expresó su confianza en que este año se incremente “la cantidad de dinero” recuperada en operaciones contra el crimen organizado.
FOTO: INTERNET
FOTO: NOTIMEX
Notimex EL SIE7E
EN SEGOB
La Secretaría de Gobernación (Segob) llegará hasta las últimas consecuencias en las indagatorias que efectúa sobre posibles actos de corrupción en la Dirección General de Juegos y Sorteos, cuyo nuevo titular se dará a conocer la semana próxima, afirmó el subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda. En entrevista, Miranda Nava comentó que no sólo habrá una “limpia” en la Dirección de Juegos y Sorteos, sino que el próximo Periodo Ordinario de Sesiones del Congreso de la Unión se presentará una nueva ley en la
Asignan a dependencias 1.3 mdd decomisados al crimen en Guatemala
Un 20 por ciento del monto corresponderá a los ministerios de Gobernación y Defensa Nacional, y al Ministerio Público (MP).
Notimex EL SIE7E La Academia Nacional de Ciencias advirtió ayer que los estadounidenses promedio mueren antes y tienen más problemas de salud que los ciudadanos de otros 16 países desarrollados. “Los estadounidenses mueren y sufren en índices que sabemos que son innecesarios; lo que más nos preocupa es saber cómo fue que a lo largo de décadas llegamos a estas condiciones”, dijo el médico que dirigió el estudio comparativo, Steven Woolf. La salud de los estadounidenses está por debajo de la de los australianos, japoneses, canadienses y la mayoría de los ciudadanos de países europeos occidentales, aunque el estudio no mencionó promedios de vida o de enfermedad. El estudio encontró en los estadounidenses una disparidad: la generación que ahora tiene
CONABED
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PROPUESTA
Ambulantes crecen como un cáncer
FOTO: INTERNET
Notimex EL SIE7E
la Mesa contra la ilegalidad, la cual ha dado importantes resultados hasta el momento, a través de la promoción y seguimiento de las acciones, la incorporación de nuevos sectores, y agendar reuniones para 2013, informó la Concamin en un comunicado. La Confederación propuso también llevar a cabo un foro para informar y comunicar las acciones y propuestas a favor de la legalidad en las operaciones del comercio exterior, con la participación de diversas autoridades y organismos de la iniciativa privada, el cual se llevará a cabo a finales del mes de febrero.
EXPORTACIÓN
Se reabre transporte de carga pesada entre México y Guatemala FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E Los gobiernos de Guatemala y México establecieron un acuerdo en materia de transporte pesado de mercancías que abrió la circulación hacia territorio mexicano, informaron hoy fuentes oficiales. La viceministra de Economía, María Luisa Flores, indicó que el convenio permitió la normalización de las actividades en la frontera entre Guatemala y México desde este jueves, luego de una semana de protestas de transportistas guatemaltecos. Los transportistas centroamericanos, que mantenían un paro en la frontera guatemalteca en rechazo a las disposiciones mexicanas, concluyeron la protesta, con lo cual “se normaliza” el comercio
entre Guatemala y México para beneficio de ambas economías, destacó. El acuerdo resultó de conversaciones entre funcionarios de México y Guatemala y representantes de los sectores privados del transporte de los países de Centroamérica. De esta manera, “quedó liberado el paso de trasporte comercial y de carga en la frontera” de Tecún
47
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Proponen llevar a cabo un foro para informar y comunicar las acciones y propuestas a favor de la legalidad en las operaciones del comercio exterior.
el titular del SAT ofreció realizar un estudio al respecto, y analizar la posibilidad de aprovechar la infraestructura industrial para la destrucción de las mercancías. Los industriales agrupados en la Concamin también propusieron la entrega de información a través de una línea punta a punta, así como el desarrollo de un programa maestro para procesar la información por parte de la industria y la entrega de la información procesada a las cámaras para su análisis y posterior entrega de posibles irregularidades al SAT. Durante el encuentro se acordó continuar con los trabajos de
AL CIERRE
:: Tips costeños
Pide Concamin al SAT que mercancías decomisadas se destruyan
Los industriales del país propusieron al SAT la creación de un Consejo asesor para la determinación del destino de las mercancías de comercio exterior que pasen a propiedad del fisco federal, a fin de que no se transfieran al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) y se proceda a su destrucción. Y es que, durante la primera sesión 2013 de la Mesa Directiva de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) y con la presencia de Aristóteles Núñez Sánchez, Jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), como invitado especial, los industriales transmitieron al funcionario diversas propuestas en torno a temas de la agenda común. Sobre la creación del Consejo,
11 de enero de 2013
Umán, departamento guatemalteco de San Marcos, y Ciudad Hidalgo, estado mexicano de Chiapas, dijo la funcionaria. El transporte guatemalteco reanudó su ingreso a territorio mexicano, luego de que más de 800 unidades permanecieron varadas en la frontera desde el pasado cuatro de enero en protesta por disposiciones de las autoridades mexicanas.
La competencia desleal en todos los aspectos es lo que está aniquilando la economía de los comerciantes bien establecidos, porque los vendedores ambulantes o tianguistas, al no pagar los impuestos que pagan los establecidos de forma permanente, pueden dar la mercancía al precio que mejor les parezca, lo cual también afecta el ingreso de recursos al erario público porque los directos beneficiarios son los inspectores y los líderes que cobran una cuota para protegerlos. Propietarios de negocios establecidos aseguraron que al menos tres mil vendedores ambulantes en diversas modalidades recorren las calles de Tapachula y la mayoría de ellos no paga impuestos, si acaso un permiso, o bien, ofrecen propina a los inspectores para que los dejen trabajar. Las organizaciones sindicales, entre las que se encuentran la CROC, la CTM, la CROM, y otras, tienen afiliados en sus organismos a puros vendedores irregulares, que le hacen competencia al comercio organizado que efectivamente paga impuestos que van desde la licencia comercial, permiso para venta de alcoholes, permiso para horas extras, cuota para protección civil, impuesto sobre nómina, IVA, ISR, el IETU, además de otros que suman 14 regularmente. Tenemos en las calles vendedores de tacos de canasta, tamales, tortas, burritos, cacahuates que se distribuyen en carretillas, carritos para vender frutas, puestos fijos en las baquetas con discos pirata, unidades vendiendo escobas, frutas, pescado, unidades vendiendo nieves, paletas, elotes y otros más que suman más de tres mil solamente en Tapachula”. Creo que efectivamente vale la pena que se piense más en regular el ambulantaje, señaló Miguel Ángel Barrios Ovando, dirigente local de la Canaco, “el comercio organizado hace un esfuerzo para pagar impuestos, pero eso parece no importarle al gobierno y sigue solapando permisos para todo tipo de vendimias, lo cual es competencia desleal que también afecta al erario público al no captar más ingresos para la pavimentación de calles, limpia, alumbrado y parques”.
El negocio de líderes En este asunto hay que señalar que supuestos líderes de los comerciantes ambulantes se han enriquecido a costillas de quienes tienen que trabajar en la vía pública para llevar el sustento pagando cuotas para no ser molestados por los inspectores y protegidos por los líderes. El de los ambulantes siempre ha sido
un jugoso negocio, y durante la pasada administración no hubo excepciones. Cobrar por los espacios y regentear la vía pública los enriqueció como nunca, y por igual, a funcionarios y líderes. Tres de ellas, Rosario Vázquez Hernández, Angélica Pérez Thomas y Luz María Castillejos Candelaria, lograron el poder al amparo del apoyo de partidos políticos. Se crearon una imagen de benefactoras de los desempleados y, a través de un grupo de operadores, han amasado fortunas, aseguran comerciantes establecidos. Tampoco hay que perder de vista a Julio Trujillo que también ya le encontró el modo de vivir a costas de los ambulantes amparados en una organización gremial que la utilizan de parapeto para incrementar sus ingresos por concepto de la venta de espacios en la vía pública. El ambulantaje o el comercio informal se ha convertido en un verdadero cáncer que cada vez es más difícil combatir su crecimiento, sobre todo cuando se utiliza como bandera política. El chantaje, la corrupción, soborno y la podredumbre es la que viste a esta actividad que ha sido un botín para los líderes y funcionarios.
Manaco echado pa’delante Manuel Narcía Coutiño, alcalde del municipio de Tonalá, mejor conocido como Manaco, expresó durante un evento donde se dio inicio a la remodelación del palacio municipal lo siguiente: “Yo vine a Donar no a Robar, a ayudar a la gente que más lo necesita, no a quitarle al pueblo, y lo voy a demostrar a todos los tonaltecos, porque fueron compromisos firmados ante Notario Público y los voy a cumplir porque soy un hombre de palabra y de compromisos”, afirmó Manaco. “Quiero que sepan que Tonalá tiene un presidente fuerte, y que las acciones que estamos realizando dejarán huella en el municipio, porque yo sí cumplo; las acciones son las que cuentan y hoy iniciamos ya la tercera obra de los compromisos que hice con ustedes. Con todas estas acciones quiero decirle al municipio que este Ayuntamiento no está en quiebra, cuando se sabe administrar no podemos decir que estamos en quiebra, nosotros desde el inicio de esta administración estamos trabajando arduamente y los resultados se están viendo, afirmó el alcalde Manuel Narcía Coutiño. Este alcalde no se anduvo con rodeos y fue claro al decir que no sufren ningún problema económico… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail.com. Celular: 9626957927.