
3 minute read
Chiapas mantiene certificación de la eliminación del tracoma como problema de salud pública
from 11/02/23
COMUNICADO-EL SIE7E
Chanal.- En Chiapas se trabaja fuertemente en la vigilancia epidemiológica del tracoma para mantener la eliminación de esta enfermedad infecciosa como problema de salud pública, aseveró el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, al ponderar los trabajos que realizan las brigadas de prevención y control en el municipio de Chanal, donde gracias a las acciones de promoción y educación no se han detectado casos nuevos. El funcionario estatal mencionó que en México, el tracoma fue endémico en cinco municipios de la Región Altos Tsotsil-Tseltal de Chiapas, que son Chanal, Huixtán, Oxchuc, San Juan Cancuc y Tenejapa; en 2017, la entidad recibió la validación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por eliminar el tracoma como problema de salud pública; y actualmente los indicadores que establece el organismo internacional para mantener dicha certificación se encuentran más que cumplidos.
Advertisement
Al respecto, señaló que los criterios de la OMS son tener una prevalencia de casos nuevos inferior al cinco por ciento en niños de uno a nueve años de edad y menos de uno por ciento de triquiasis tracomatosa -pestañas invertidas hacia adentro- por municipio. De acuerdo con las estadísticas del Programa estatal de Prevención y Control del Tracoma, en 2022 se detectaron dos casos de la enfermedad, lo que representa el 0.42 por ciento de la incidencia en menores de cinco años por municipio. El doctor Pepe Cruz subrayó que la prevalencia e incidencia de casos nuevos ha descendido gracias a la intervención realizado por las brigadas del Programa Tracoma en los cinco municipios, dedicadas a tareas de promoción y educación para la salud con talleres escolares sobre el lavado de cara y manos y el saneamiento básico de la vivienda, puesto que la higiene y el ordenamiento de los entornos son las principales acciones para prevenir la enfermedad. Además del trabajo en conjunto con la OMS mediante la estrategia SAFE, que consiste en cirugías, antibióticos, limpieza facial y mejoramiento ambiental. Aunado a lo anterior, dijo que se han llevado a cabo campañas quirúrgicas para corregir la triquiasis
COMUNICADO -EL SIE7E
Tixtla.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), reconoció que en Chiapas la Cuarta Transformación avanza gracias al esfuerzo y unidad que la militancia trabaja día a día al interior de los comités y con el pueblo.

En ese sentido, el líder estatal subrayó que en el estado el movimiento se mantiene vivo, crece y avanza de manera importante gracias a los beneficios que se han logrado para el pueblo, además del compromiso que mantiene el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
“Las y los chiapanecos hoy son testigos de programas que en verdad los benefician, además de servicios médicos públicos, como las clínicas de parto humanizado, además de obras públicas funcionales, con un gasto público transparente”, manifestó.
Posteriormente, agregó que el trabajo de las mujeres y hombres comprometidos con la Cuarta Transformación es vital para el movimiento, además de una constante información, para contrarrestar acciones negativas de los neoliberales.
Para concluir, el líder estatal agregó que sigue recorriendo el estado en la conformación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, con el objetivo de dar continuidad al trabajo y lograr para el 2024 la consolidación del movimiento.
tracomatosa para evitar la ceguera en población adulta. Como resultado de los esfuerzos hechos por personal del Programa de Prevención y Control del Tracoma en el proceso de mantener la eliminación de la enfermedad como problema de salud pública, están los casos del menor Alex “N”, de siete años de edad, quien en noviembre de 2021 fue detectado con esta infección ocular y tras el tratamiento fue dado de alta en mayo de 2022; y Lucía “N”, de 92 años, quien fue operada del ojo derecho en 2006 y del ojo izquierdo en 2007, y gracias al seguimiento, hasta la fecha permanece libre de triquiasis tracomatosa. Ambos habitantes del municipio de Chanal.
De esta manera, puntualizó el titular de la Secretaría de Salud del estado, en Chiapas se trabaja para avanzar en la prevención, control y combate de las enfermedades consideradas de importancia para la salud pública, como las denominadas desatendidas o del rezago por parte de la OMS.
Salud
Detectan 17 casos nuevos de Covid-19 en ocho municipios
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Salud estatal comunica que en las últimas horas se detectaron 17 casos de COVID-19 en ocho municipios de la entidad chiapaneca; sin la confirmación de defunciones.

Por municipio, la distribución de los contagios recientes es la siguiente: Tuxtla Gutiérrez con cinco; Tapachula, cuatro; Comitán, tres; y Cintalapa, Mazatán,
Motozintla, San Cristóbal de Las Casas y Siltepec, un caso cada uno.
Por grupo de edad y sexo, los pacientes son mayores de 25 años, con excepción de un menor; y del total, 10 son del sexo masculino y siete del sexo femenino. En cuanto a las co-morbilidades, sólo cuatro pacientes cursan con enfermedades adicionales: diabetes, hipertensión, inmunosupresión e/o insuficiencia renal crónica.