2 minute read

Águilas muy terrestres Russel vuelve a casa

AGENCIAS - EL SIE7E

Basándose exclusivamente en el nombre, se podría pensar que los Philadelphia Eagles son un equipo netamente aéreo. Pero más que un águila, Philly es un correcaminos.

Advertisement

Con un trío de corredores más que capaz, uno de los mejores quarterbacks en el acarreo de balones y una línea ofensiva dominante, los Eagles dejaron de lado la predilección por la ofensiva aérea que se ha apoderado del resto de la liga en los últimos años para depender más del juego terrestre y castigar físicamente a sus oponentes.

“Es como una pelea de box”, dijo el entrenador de corredores Jemal Singleton. “Esperamos conectar suficientes golpes al cuerpo en el primer y segundo cuarto para que cuando lleguen el tercero y el cuarto, todos esos golpes se sientan más fuerte y comiencen a diezmar un poco a tu oponente. Eso es parte de lo que intentamos hacer, mantenernos rudos durante todo el partido”. Pocos equipos han podido hacer eso a un nivel tan alto como los Eagles, que acarrean el balón en la mitad de sus jugadas ofensivas y promediaron 153.9 yardas terrestres por encuentros, playoffs incluidos, lo que sería la cifra más elevada para un campeón del Super Bowl desde los Denver Broncos de 1998. Los 39 touchdowns por tierra de Philadelphia son la mayor cantidad en una temporada en la historia. Los Eagles tienen una amplia gama de opciones para echar a andar el ataque terrestre, encabezadas por Miles Sanders, quien impuso una marca personal de 1,269 yardas y 11 touchdowns en su último año de temporada.

“Este fue uno de esos años en el que quería que todo el mundo me tomara en cuenta”, dijo Sanders. “Así que me di a la tarea de controlar lo que está en mis manos y salir a jugar cada partido, cada vez que tocara el balón y hacer que todos los demás pagaran por ello”.

AGENCIAS - EL SIE7E

Seis años después de haber jugado por última vez para la franquicia, D’Angelo Russell hizo un balance de su viaje a través de tres equipos diferentes antes de aterrizar de regreso con Los Angeles Lakers a través de un intercambio esta semana.

“Quiero decir, han pasado muchas cosas desde que estoy aquí, ¿verdad?”

Dijo Russell como parte de una conferencia de prensa introductoria el viernes antes de que el equipo volara a San Francisco. “Fui un All-Star, fui a los playoffs. Hice muchas cosas individualmente. Así que volver con ese currículum, siento que ayuda al equipo”.

Los Lakers adquirieron a Russell de los Minnesota Timberwolves el jueves como parte de un acuerdo de tres equipos que también incluyó a Jarred Vanderbilt y Malik Beasley de los Utah

Jazz. A cambio, los Lakers enviaron a Russell Westbrook, Juan Toscano-Anderson, Damian Jones y una selección protegida de primera ronda a Utah y una futura selección de segunda ronda a Minnesota.

Los Lakers esperan que Russell pueda ayudarlos a llegar a los playoffs.

Fue elegido por los Lakers con la selección número 2 en el draft de 2015 de Ohio State. Los Ángeles tuvo marca de 43-121 en sus dos temporadas allí antes de que lo cambiaran, junto con Timofey Mozgov, a los Brooklyn Nets en una medida de tope salarial.

Fue nombrado All-Star en su segunda temporada con los Nets cuando Brooklyn llegó a la postemporada, perdiendo ante los Philadelphia 76ers en la primera ronda. Fue cambiado de los Nets a los Golden State Warriors como parte del trato de Kevin Durant.

This article is from: