
4 minute read
Rusia resta esperanzas a una tregua y prepara refuerzos para la contraofensiva
from 11/04/23
EFE - EL SIE7E
Kiev/Moscú.- Las tropas rusas y ucranianas refuerzan sus posiciones con miles de soldados en diferentes sectores del frente de cara a una posible contraofensiva de Kiev, mientras que el Kremlin echó hoy un jarro de agua fría a las esperanzas de una eventual tregua con motivo de la Pascua ortodoxa el próximo domingo.
Advertisement
“Nadie la ha propuesto”, dijo este lunes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en referencia a una tregua, y sugirió que el presidente ruso, Vladímir Putin, no tiene intención de decretar un cese al fuego temporal.
¿UNA PASCUA ORTODOXA SIN TREGUA?
El portavoz resaltó que Rusia en el pasado ya decretó un cese al fuego unilateral, pero que “se topó con la falta de intención del régimen de Kiev de cumplirlo”. Los ortodoxos celebran este año la Pascua el 16 de abril y el papa Francisco pidió en su discurso del Domingo de Ramos una tregua con motivo de esa festividad religiosa. El año pasado no hubo tregua en la Pascua ortodoxa, que se celebró en pleno asedio ruso de la ciudad de Mariúpol. El primer cese de hostilidades unilateral que Putin declaró fue tras once meses de guerra con motivo de la Navidad ortodoxa. Solo duró 36 horas.
Además, el jefe del Kremlin dio la orden a las Fuerzas Armadas de no atacar pero sí rechazar los ataques ucranianos, lo que en la práctica resultó en una falsa tregua.
El Instituto estadounidense para el Estudio de la Guerra (ISW, en inglés) señaló en su análisis de este lunes que “Rusia puede aprovechar la Pascua ortodoxa el 16 de abril para retrasar la contraofensiva ucraniana al pedir un alto el fuego (...)”.
Los analistas creen que el Kremlin puede pedir un alto el fuego de Pascua porque esa pausa “beneficiaría desproporcionadamente a las tropas rusas y les permitiría asegurar sus ganancias en el centro de Bajmut y preparar defensas de cara a la contraofensiva de Ucrania”.
Ambas Partes Se Preparan Para La Contraofensiva
El jefe del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, afirmó este domingo que Ucrania ha reunido a “más de 200.000 efectivos” para su inminente contraofensiva contra las fuerzas rusas.
El portavoz militar ucraniano Oleksiy Dmytrashkivskyi aseguró a su vez la víspera que Rusia ha concentrado 113 grupos tácticos de batallones en dirección a Zaporiyia, en el sureste, y 206 en la de Donetsk.
La cadena CNN aseguró hoy, citando una fuente cercana al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que Ucrania ha tenido que modificar parte de sus planes militares de cara a la contraofensiva que está planificando tras la filtración de documentos clasificados del Pentágono, aunque la estrategia nunca se dio por cerrada. El secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa
COVID -19
de Ucrania, Oleksiy Danílov, tuiteó hoy que la contraofensiva ucraniana tiene lugar todos los días y que Kiev no está esperando “fechas mágicas”, sino actuando con calma y de forma sistemática y consistentemente destruyendo al enemigo. El líder interino impuesto por Rusia en la región ucraniana de Donetsk, en el este del país, Denís Pushilin, visitó hoy Bajmut, desde donde aseguró que las tropas rusas ya “controlan con total seguridad el 75 % de la ciudad”, pero que es pronto para hablar de la “plena liberación” de la urbe. Explicó que en la parte occidental de la ciudad aún se libran combates encarnizados.
El comandante del Ejército de Tierra de Ucrania, Oleksandr Syrsky, que visitó el domingo de nuevo el frente de Bajmut, señaló que “las fuerzas ucranianas agotaron a los Wagner”, la principal fuerza de asalto de Rusia en ese teatro bélico.
T Cticas Como En Siria
“El enemigo se ve obligado a involucrar fuerzas especiales y unidades de asalto aerotransportadas en la batalla por Bajmut. Los rusos están usando activamente su artillería y aviación, destruyendo la ciudad que no pueden capturar”, recalcó. Syrsky sostuvo que las fuerzas rusas han pasado a aplicar “tácticas de tierra quemada” como las que Rusia utilizó en Siria. “El enemigo ha pasado a las llamadas tácticas sirias de tierra quemada: destruye edificios y posiciones (ucranianas) con ataques aéreos y fuego de artillería”, dijo.
Explicó que los combates son feroces en ambos lados” y “la situación es difícil, pero está bajo control”, aseguró.
En otro frente, Avdíivka, Rusia asegura que avanza “seriamente”, según dijo hoy Pushilin, quien reconoció no obstante que es “a un gran precio” en vidas humanas.
Biden firma una ley para dar fin a la emergencia sanitaria por la pandemia
EFE - EL SIE7E
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este lunes una ley que da por finalizada la emergencia sanitaria declarada por la covid-19, informó la Casa Blanca.
La firma de Biden da luz verde a la normativa, que fue aprobada por la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, el pasado 31 de enero.

La nueva ley da fin a las actuales declaraciones de emergencia nacional y de emergencia de salud pública, decretadas por el expresidente Donald Trump en 2020.
Las medidas de emergencia permitían al gobierno federal destinar fondos para apoyar los esfuerzos de los gobiernos locales para combatir la pandemia, entre otras acciones.
En un principio, el Gobierno de Biden se opuso al entonces proyecto de ley, señalando que, de ser aprobado, crearía un “enorme caos e incertidumbre en el sistema de salud de EE.UU.”
La Casa Blanca había señalado a finales de enero su intención de dejar de considerar el covid-19 una emergencia nacional el 11 de mayo, para evitar este tipo de consecuencias perjudiciales.
Entre ellas, la administración demócrata señaló un fin abrupto del Título 42, una controvertida norma sanitaria que permite expulsiones en caliente de migrantes en la frontera con la excusa de la pandemia. El Gobierno demócrata ha mantenido el 11 de mayo como la fecha en la que planea levantar la restricción migratoria.


