![](https://assets.isu.pub/document-structure/230613062922-67ce107b149a13dbdfa2432a8237b266/v1/23e5e66b1f1a68f8244f3e62d220aeab.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Aeronaves oficiales siguen auxiliando en materia de salud, seguridad y protección civil: Rutilio Escandón
from 13/06/23
pronóstico, las lluvias serán muy intensas, por ello, todas las instancias realizan tareas preventivas para salvaguardar el patrimonio y la integridad de las personas, al tiempo de exhortar a las chiapanecas y los chiapanecos a sumarse en las labores de limpieza de banquetas, desazolve de alcantarillas y evitar tirar basura en las calles, a fin de prevenir encharcamientos e inundaciones en los hogares.
Finalmente, Escandón Cadenas agradeció al Ejército Mexicano, Marina y Guardia Nacional, a las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, y los Comités Comunitarios de Protección Civil, que han establecido un trabajo conjunto con el objetivo de proteger a la población durante esta época complicada debido a la temporada de ciclones y huracanes.
Advertisement
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que los helicópteros y los aviones oficiales continúan realizando acciones de auxilio a la población, de manera oportuna y sin distinción, en materia de salud, seguridad y protección civil. “Es satisfactorio constatar que los helicópteros y los aviones oficiales están al servicio del pueblo, rescatando a las personas que padecen alguna enfermedad o sufrieron un accidente, aunque se encuentren en lugares muy alejados, cumpliendo la misión de garantizar atención a quienes lo requieren”, apuntó. En este marco, el mandatario informó que Chiapas se encuentra en plena temporada de lluvias, por lo que insistió en el llamado a la población a extremar precauciones, atender recomendaciones preventivas de las autoridades y de los Comités Comunitarios de Protección Civil, alejarse de los ríos, arroyos y montañas ante el riesgo de inundaciones y deslaves.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230613062922-67ce107b149a13dbdfa2432a8237b266/v1/76352eea3116c4d844432a959fb964a9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Subrayó que, de acuerdo con el
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230613062922-67ce107b149a13dbdfa2432a8237b266/v1/350505901411367a52e45c5c8d966795.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230613062922-67ce107b149a13dbdfa2432a8237b266/v1/8be063858627cd37224aa0fdf4797033.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230613062922-67ce107b149a13dbdfa2432a8237b266/v1/fdb3d6644a649b7e47dbb21015769878.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230613062922-67ce107b149a13dbdfa2432a8237b266/v1/16a25003fe705ee616e4c0f943d4092f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)