13/12/2012

Page 1


2

EDITORIAL

13 de DICIEMBRE 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*Se analizarán tarifas eléctricas; llegó el momento de cumplir las promesas de campaña. *El Congreso de la Unión trabaja sin descanso para aprobar reformas decisivas; los partidos políticos buscan ganar votos. *La nueva dirigencia nacional del PRI tiene su primer gran reto en las elecciones del año entrante. Llegó el momento de comenzar a cumplir las promesas hechas durante la campaña presidencial, debido a lo cual el presidente Enrique Peña Nieto de gira por Baja California dio instrucciones a los titulares de Hacienda y de Economía para que le presenten un informe sobre la relación consumo-precio de energía eléctrica en el país. Ante empresarios y ciudadanos bajacalifornianos, el mandatario recordó su compromiso de campaña y aclaró que el cumplimiento de éste dependerá

de la reforma hacendaria y energética que exige el país a fin de entrar a su etapa de desarrollo. El Presidente de México debe saber muy bien que quienes votaron por él estarán muy atentos al cumplimiento de los compromisos contraídos durante la campaña presidencial. No será fácil explicarles que los compromisos firmados no se podrán alcanzar, de ahí el intenso trabajo político del equipo de Enrique Peña Nieto que logró en breve el importante Pacto por México que contempla colocar

a nuestro país en el camino del desarrollo permanente y firme. Por lo pronto, la reducción en las tarifas eléctricas está en el escenario y debemos ver en poco tiempo si efectivamente habrá una respuesta clara, concreta, pero sobre todo benéfica para la economía de las familias mexicanas. *************** Parece ser que el Congreso de la Unión −Cámara de Diputados y Cámara de Senadores− decidieron impri-

Rugidos

:: EL CARTÓN

Al rescate la informalidad Han pasado casi 20 años desde que en nuestro país la economía informal ha ido sumando cada días un mayor número de mexicanos que no logran encontrar, pese a quererlo, un empleo formal. Cientos de miles de mujeres y hombres, jóvenes y adultos, viven al día y del producto de su labor en el comercio ambulante y la labor fuera de la formalidad y el registro fiscal que ayuda a la economía de cualquier nación. Ayer el INEGI dio a conocer que en México seis de cada 10 trabajadores laboran en la informalidad, lo parece indicar que quien sostiene la economía de este nuestro país es el subempleo. Vaya situación.

mir velocidad en el análisis, discusión y aprobación de las iniciativas de reforma enviadas por el presidente Enrique Peña Nieto, así como para sacar adelante la aprobación de la Ley de Egresos e Ingresos que contempla el presupuesto federal para el año que está por iniciar. No cabe duda que cuando los diputados y senadores deciden hacer su trabajo, aun y pese a las importantes diferencias que llegan a tener, ofrecen buenos resultados a los mexicanos. A diferencia de legislaturas pasadas, cuando éstas a través de sus diputados y senadores se dedicaban a decir a todo NO, hoy todo parece indicar que el momento es diferente. Las iniciativas se analizan, consensan y aprueban en días. Pareciera ser que los legisladores en turno se han dado cuenta que es importante ganarse la confianza de los ciudadanos, pues su aprobación porque el país no se estanque y tenga respuesta a las grandes y más sentidas demandas sociales traerá consigo obtener el voto y apoyo ciudadano en las justas electorales por venir. Habrá que ver cuánto tiempo les dura el gusto a los legisladores de trabajar bien y a favor de México y sus habitantes. ***************

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ

EDITORES ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DISEÑADORES

Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

CODIGO ROJO

José Domingo Pérez Sarmiento

Petry Castillejos Ramos Felipe Martínez

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

DEPORTES

CIRCULACIÓN

Asesor Financiero Externo

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

Gerardo Guillen Domínguez

Ya con nuevo presidente nacional, responsabilidad que recayó en la persona de César Camacho, quien será acompañado en la Secretaría General por Ivonne Ortega, ambos exgobernadores del estado de México y Yucatán, respectivamente, el Partido Revolucionario Institucional inició su plataforma electoral para los 14 comicios que se llevarán a cabo en el país durante el año entrante. César Camacho e Ivonne Ortega son políticamente experimentados, aunque a decir de algunos grupos internos del tricolor carecen del carisma y humildad ante los militantes, lo que podría poner en riesgo los buenos resultados electorales que el PRI espera en el 2013. La nueva dirigencia tendrá que comenzar desde ya, bajo la fórmula de sumar y multiplicar y hacer a un lado las actitudes mesiánicas y únicas que podría provocar un tropiezo serio en el 2013, afectando con ello el trabajo del presidente Enrique Peña Nieto. No deja de ser interesante lo que haga el PRI en entidades donde el voto se los disputarán firmemente partidos como el PAN y PRD, aun dolidos por el resultado de la elección presidencial del pasado mes de julio.

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

13 de DICiembre 2012

ESTATAL

3

Mi ciudad EL PRINCIPAL PROBLEMA SE FUNDAMENTA EN EL TIPO DE TERRENO

Tuxtla mantiene riesgo como zona propensa a hundimientos HÉCTOR ESTRADA I El sie7e

Las condiciones del suelo, el subsuelo y las características topográficas de la mancha urbana capitalina mantiene a la zona sur oriente de Tuxtla Gutiérrez como un área propensa a deslizamiento y hundimientos espontáneos, advierten especialistas en la materia. Uno de los mayores ejemplos de este fenómeno sucedió hace más de una década en la zona habitacional llamada La Cueva del Jaguar; en ese entonces las excavaciones y acondicionamiento de área para la construcción de un nuevo fraccionamiento en la parte baja comenzaron lo que hoy es un problema indetenible. El subsuelo de alta inestabilidad por su composición inició un deslizamiento paulatino a las partes bajas de la ciudad, un movimiento de tierra a gran escala que comenzó a fracturar las casas en la zonas altas para desplazarlas poco a poco, generando fuertes daños estructurales que han dejado a la zona inhabitable por cuestiones de seguridad. A decir de don Juan Hernández, habitante de la colonia Lomas del Oriente, en menos de 10 años, sorprendentemente, las paredes, pisos, tanques de agua y los cimientos propios se han estado separando milímetro a milímetro, hasta alcanzar hoy aberturas de hasta 20 centímetros. A decir de los expertos del Colegio de Topógrafos del Estado de Chiapas, la explicación de semejantes fenómenos que cada vez parecen más comunes en Tuxtla Gutiérrez se encuentra en la composición del mismo suelo que diariamente pisamos. Al respecto, Víctor Hugo Ruiz Hernández, especialista y expresidente del Colegio de Ingenieros

Siglo XXI, detalló que el principal problema se fundamenta en el tipo de terreno. Señaló que en lo que respecta a la zona donde se asienta la capital chiapaneca es mayormente suelo calcáreo, por lo que se convierte en un suelo altamente inestable. “Tan sólo en lo que respecta a las inmediaciones del Libramiento Sur y construcciones aledañas se ha observado un desplazamiento acelerado del terreno que, en caso de no ser tratado a tiempo con muros de contención u otros elementos, podría ocasionar el derrumbe en algu-

nas zonas de ese sitio”, advirtió. Seguramente alguna vez ha escuchado o experimentado la composición del denominado caliche; un material fangoso y fácilmente erosionable, que se convierte en un terreno sólido durante el estiaje, pero altamente inconsistente durante las lluvias. Así es el subsuelo de Tuxtla. Ante tal situación, más allá de los de por sí preocupantes desplazamientos, se plantea otro latente riesgo que, aunque se ha señalado por diversos activistas sociales, parece haber sido ignorado por los responsables de

aplicar este tipo de estudios especializados: los hundimientos espontáneos. Y es que, a decir de Hernández Ruiz, el suelo calcáreo de Tuxtla Gutiérrez presenta gran vulnerabilidad a las erosiones, más aún si son ocasionadas por fugas subterráneas o la explotación de yacimientos hídricos en el subsuelo que terminan formando oquedades casi imperceptibles. Consecuencia de esto fue lo sucedido hace alrededor de seis años cuando, mientras se realizaban las excavaciones para la

construcción de un gran edificio en la zona centro de la capital, fue descubierto un yacimiento subterráneo de agua, que evidenció la existencia de oquedades hídricas bajo el suelo de Tuxtla. En este sentido, la Asociación Civil Amigos de la Cuenca del Río Sabinal, quien después de un recorrido realizado junto a las propias autoridades del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), revelaron la existencia de alarmantes procesos de erosión causados por la presencia de múltiples fugas y descargas clandestinas. De acuerdo a datos del propio Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, el problema se basa en que durante años pasados la población instalaba sus descargas de drenaje y agua de uso doméstico de forma irregular, por lo que muchas de estas se quedaron con fugas subterráneas que han erosionado el subsuelo durante por lo menos dos décadas. Así, para tener una idea más profunda del problema, Carlos Martínez Sánchez, especialista del Colegio de Arquitectos Chiapanecos (Cacach), refirió que la zona de mayor vulnerabilidad podría abarcar a la mitad de la mancha urbana capitalina. Indicó que por la mecánica de suelo es el lado sur de la ciudad la que más propensa se vuelve a este tipo de fenómenos (hundimientos y desplazamientos). Frente a tal situación advirtió que es de suma urgencia una restructuración a los reglamentos de construcción en la capital del estado para, además de solicitar estudios más detallados de las características en el subsuelo, evitar la construcción de hogares, edificios o fraccionamientos habitacionales en perímetros de alto riesgo.


4

ESTATAL

13 de DICiembre 2012

El Sie7e de Chiapas

AMBIENTE

www.sie7edechiapas.com.mx

RECOMENDACIONES

Todo listo para recibir a turistas en Cañón del Sumidero REDACCIÓN I El sie7e

Pochota de Tuxtla ya tiene proceso de muerte irreversible HÉCTOR ESTRADA I El sie7e

Aunque durante años sirvió como emblemático monumento natural para la capital chiapaneca, llamada Pochota de Tuxtla Gutiérrez, denominada patrimonio natural de los chiapanecos desde hace 15 años, ha perdido la batalla contra la invasión urbana que –a decir de expertos− ya cuenta con un proceso de muerte irreversible. Hace dos años, grupos de ambientalistas señalaron las graves condiciones que padecía este árbol milenario debido a la falta de medidas eficientes para evitar que el crecimiento de la mancha urbana afectara su capacidad de absorción de agua y el crecimiento natural de sus raíces. En ese entonces, Carlos León, principal promotor de los trabajos de rescate a dicho ejemplar, precisó que de acuerdo a estudios y análisis aplicados por especialistas en la materia se corroboró que fue debido a la falta de planeación urbana en protección al medio ambiente, lo que se ha señalado como el

La falta

de planeación urbana, el principal “asesino”.

principal “asesino” de la ceiba. Por su parte, Manuel Suárez, encargado del vivero en el Jardín Botánico Faustino Miranda de la capital estatal, las principales causas del deterioro podrían estar originadas en la pérdida de área para captación de agua y nutrientes, además de excesivo calentamiento asfaltico. “Durante la ampliación a cuatro carriles de la carreta no se tomaron en cuenta la afectaciones que podría sufrir la Pochota, se construyó y pavimentó muy cerca de sus raíces limitando el especio natural para la captación de agua, pues verificando fotos tomadas desde 2008 se detectó que la ceiba se ha ido secando de lado sur, justo donde se realizaron las obras viales”. En este sentido, Armando

Castelón Gutiérrez, especialista en botánica y miembro de la organización Tuxtla, sostuvo que hoy las condiciones de este árbol se han agravado, por lo que enfrenta un proceso de muerte irreversible que dentro de poco podría ser declarado ejemplar inerte. “Hoy se ve prácticamente al árbol sin vida, ya casi no tiene ramas y mucho menos hojas, sin embargo, aún se encuentra con vida. Es un árbol agonizante por el que no se ha hecho nada para salvarlo. Se dejó a que muriera, pues se permitió la construcción a sus costados, se privilegia la construcción de carreteras y la consecuencia será su muerte”, lamentó. La importancia de la denominada Pochota va más allá de ser un simple punto de referencia entre los habitantes de Tuxtla Gutiérrez, sino en la antigüedad y valor natural e histórico que representa, siendo declarada en el año de 1997 por el entonces gobernador del Chiapas, Julio César Ruiz Ferro, como monumento natural y patrimonio de los chiapanecos.

El Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres lleva a efecto un operativo permanente para que todas aquellas personas que visitan el parque del Cañón del Sumidero, por medio de las cooperativas lancheras que prestan ese servicio, utilicen adecuadamente el chaleco salvavidas. Esto se realiza como parte del operativo Guadalupe-Reyes, donde elementos del Instituto de Protección Civil participan en estas inspecciones que se realizan a las cooperativas que prestan este servicio en los malecones de Chiapa de Corzo y Cahuaré. Cientos de personas al día hacen el recorrido en lanchas por el Cañón del Sumidero, mismas que son revisadas y asesoradas para que utilicen esta herramienta que puede ser la diferencia de salvarse en caso de ocurrir un accidente. Asimismo, se revisaron las medidas preventivas como el que las lanchas cuenten con extintor, botiquín de primeros auxilios y que las condiciones de las mismas sean las óptimas para su navegación. De igual forma se hacen las recomendaciones pertinentes a los lancheros para que moderen la velocidad de dichos aparatos, con el objetivo de poder prevenir un accidente y salvaguardar la vida de los visitantes teniendo un recorrido placentero por la zona turística. El Instituto de Protección Civil hace un llamado a los vacacionistas que visitan los lugares turísticos en el estado, que hagan uso de las recomendaciones que hacen las autoridades, con la finalidad que la estancia en dichos lugares sea segura y en caso de presentarse alguna emergencia pueden comunicarse al 066 o dirigirse a la unidad municipal de Protección Civil más cercana.

TRABAJO COORDINADO

Samuel Toledo se reúne con integrantes de Canaco-Servytur COMUNICADO I El sie7e El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, asistió a la Reunión del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de la capital chiapaneca, donde presentó los proyectos del nuevo gobierno municipal para impulsar a este sector y escuchó los planteamientos y opiniones de los empresarios. Acompañado de la presidenta de la Canaco Tuxtla, María Eugenia Pérez Fernández, consejeros de dicho organismo empresarial e integrantes del gabinete municipal, Toledo Córdova externó la voluntad de la administración municipal para establecer un trabajo coordinado con los empresarios tuxtlecos para dar respuesta a sus necesidades. Destacó el ánimo de la iniciativa privada para involucrarse en los esfuerzos municipales para favorecer la reactivación de los comercios del centro y el fortalecimiento económico de la actividad comercial. El presidente municipal detalló que el Ayuntamiento ya ha realizado un diagnóstico y ha establecido acciones de solución a diversos temas como el comercio ambulante, el mantenimiento de áreas verdes y la implementación del Programa de Reactivación Económica del Centro de Tuxtla Gutiérrez. Por su parte la presidenta de la Canaco Tuxtla, María Eugenia Pérez Fernández, expresó la disponibilidad de la Cámara Nacional de Comercio para coadyuvar mediante la implementación de esquemas integrales que permitan fortalecer el desarrollo económico de la capital chiapaneca y reactivar la economía de los comercios locales. En este marco, los integrantes de la Canaco presentaron diversos proyectos de mejoramiento para el centro como la instalación del Consejo Regulador del Centro de la Ciudad, así como la creación de un Patronato Pro Tuxtla conformado por académicos, empresarios, sociedad, la puesta en marcha del Instituto de Capacitación y Desarrollo Turístico A.C. y la ejecución de una intensa campaña de limpieza a la ciudad.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

13 de DICiembre 2012

ESTATAL

5

QUEMA DE BOMBAS Festejan a Santa Lucía en SCLC

Estado PRODUCTORES LOGRAN CERTIFICACIÓN CON CULTIVOS ECOLÓGICOS

Café orgánico conquista mercados internacionales Hugo Lares, coordinador general

del Triunfo Verde, reveló que los agremiados a esta asociación trabajan en tres mil 500 hectáreas de café y en 45 mil quintales.

tania broisin I El sie7e

La Certificadora Mexicana de Productos y Procesos Ecológicos (Certimex) informó que Chiapas es uno de los estados que ha conquistado Alemania, Estados Unidos, China y Japón con exportación de café y miel orgánica. Esto luego de que, ante esta certificadora, se registraran 16 mil productores de café de La Concordia, donde actualmente son bene-

ficiados mil 600 productores con ganancias superiores a los sie7e millones de dólares por ciclo. Por su parte Hugo Lares, coordinador general del Triunfo Verde, reveló que los agremiados a esta asociación trabajan en tres mil 500 hectáreas de café y en 45 mil quintales. Resaltó que México ha destacado, desde el inicio del movimiento orgánico, por su producción y exportación de café, ya que brinda

Se registraron 16 mil

productores de café de La Concordia, donde actualmente son beneficiados mil 600 productores con ganancias superiores a los sie7e millones de dólares por ciclo.

productos de altura que solicitan los países de primer mundo. “Nos hemos unido en todos los sentidos, en cuestión de ventas, fortalecimiento de capacidades, negociación de contratos de manera conjunta, todo el café se vende y procesa de manera conjunta y estamos enfocados en la calidad”. Hugo Lares reiteró que es necesario tomar medidas de capacitación con los pobladores que se

dedican a la producción del café, para que se sigan presentando más ventas a nivel internacional. En el mercado estadounidense México ocupa el sie7e por ciento del café que entra a los Estados Unidos y actualmente un quintal de café orgánico se cotiza en dos mil 970 pesos, siendo Estados Unidos el cliente principal de la organización, también exportan a Japón, Francia, Alemania e Inglaterra.


6

ESTATAL

13 de DICiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

DIVERSIÓN

Gran inauguración de la pista de hielo en Comitán

Será con la compañía del Gobernador que se inaugurará de manera oficial REDACCIÓN EL SIE7E Comitán de Domínguez.-Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente municipal de Comitán, anunció que en compañía del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, se inaugurará el día de hoy la pista de hielo a partir de las seis de la tarde, que desde hace unos días se viene preparando en la explanada del parque central. Luis Ignacio comentó en entrevista, que será en compañía del mandatario estatal, Manuel Velasco Coello, que se abrirán las puertas de esta pista que se preparó especialmente para todos los comitecos y quienes visiten al municipio en esta temporada vacacional. Asimismo dio a conocer que la producción de una televisora nacional estará transmitiendo en vivo desde el parque central, logrando de esta manera dar a conocer a nivel nacional a Comitán como Pueblo Mágico y la campaña navideña con las actividades y atractivos que realiza el ayuntamiento comiteco.

El munícipe comentó que fue gracias a la aportación económica de grandes empresarios y el gobierno municipal que la pista de hielo es una realidad, aclarando que este es un gobierno austero en el sentido de gastos que puedan generar funcionarios, pero no cuando se habla de darle un poco de alegría y felicidad a la ciudadanía. Luis Ignacio indicó será durante un mes que estará instalada la pista en la que se cuenta con 600 pares de patines para que los pequeñitos puedan disfrutar de la pista por un aproximado de 10 minutos, de manera que se recomienda organización para aprovechar esta atracción. Será protección civil quien esté al pendiente por cualquier incidente que pudiera presentarse. Así también Luis Ignacio dijo que no sólo se trabaja por la imagen de Comitán, sino también “por las necesidades reales de nuestra gente, por lo que me comprometo a recorrer los lugares de Comitán para entregar cobijas y despensas a quienes más lo necesitan, para hacer menos fría esta navidad”, explicó.

fotoS: internet

REUNIÓN

Con el Dr. Camacho Quiroz seguimos construyendo un PRI para la gente: Albores

Orgullo para el PRI Chiapas la designación del Dr. Lescieur: Albores Gleason COMUNICADO EL SIE7E El presidente del PRI en Chiapas, el senador Roberto Albores Gleason, externó el respaldo pleno de los priístas de Chiapas a la nueva dirigencia del PRI, al referir la acreditada trayectoria académica y política del Dr. César Camacho Quiroz y su convicción por hacer del Revolucionario Institucional un partido que trabaja en unidad con la gente para entregar resultados. Albores Gleason subrayó

también la capacidad de Ivonne Ortega Pacheco, quien fue electa como Secretaria General del partido tras concluir su periodo como Gobernadora de Yucatán, al tiempo que aplaudió el nombramiento del Dr. Jorge Mario Lescieur Talavera como Presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI. “Los priístas recibimos con gran orgullo a la nueva dirigencia, se trata de grandes priístas que han entregado con honor su vocación al servicio de México y son ejemplo fiel de la política de resultados que impulsamos en el

PRI”, manifestó el senador Albores Gleason. Respecto a la designación del Dr. Lescieur Talavera, el senador Albores se mostró complacido por que un chiapaneco forme parte de la nueva dirigencia, al tiempo que refrendó la responsabilidad por responder a la confianza de la gente. “Los priístas en Chiapas estamos muy orgullosos por el nombramiento del Dr. Lescieur, aplaudimos el encargo que se le ha conferido y estamos unimos a la encomienda que el tricolor tiene para ser un partido cercano y

de resultados”, manifestó. Roberto Albores recordó la experiencia del Dr. Camacho Quiroz al interior del tricolor y en el servicio público, desde su gestión como Gobernador del Estado de México, Senador de la República y Diputado Federal, así como su reconocida trayectoria como académico y experto en Derecho al formar parte de la Barra Mexicana, del Colegio de Abogados y como académico de número de la Academia Mexicana de Jurisprudencia y Legislación. El dirigente en la entidad su-

brayó que su llegada a la dirigencia nacional del PRI es sinónimo del fortalecimiento del proyecto de país que preside el Presidente Enrique Peña Nieto en unidad con todos los mexicanos para impulsar el desarrollo de México. “Es ejemplo de entrega y lucha priísta, con su liderazgo los priístas sabremos enfocar toda nuestro trabajo por el compromiso que el Revolucionario Institucional tiene con México: impulsar un país más justo y democrático con el liderazgo del Presidente Enrique Peña Nieto”, finalizó Albores.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

13 de DICiembre 2012

ESTATAL

7

INCONFORMIDAD

Trabajadores del CEDH denuncian arbitrariedades dentro del organismo NAYELI MIJANGOS EL SIE7E Trabajadores del Consejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH) se manifestaron en contra de las arbitrariedades que viene realizando el presidente del organismo, Florencio Madariaga Granados, de manera conjunta con la consejera presidenta de la Comisión de Atención a los Derechos Humanos de Equidad de Género, Marina Patricia Jiménez Ramírez, y el consejero de la Comisión de Asuntos Generales de Derechos Humanos, Lorenzo López Méndez. Mediante un comunicado, los trabajadores, quienes por temor a represalias prefirieron omitir sus nombres, expresaron su inconformidad ante la violación de sus derechos dentro de este organismo, toda vez que en sesión de Consejo se auto-

rizó que a todos los empleados se les otorgara un bono de despensa por la cantidad de cinco mil pesos, dinero que hasta la fecha no ha sido entregado. Los manifestantes afirman que Madariaga Granados, confabulando con Jiménez Ramírez y López Méndez, les informaron que no se les otorgaría dicho bono. “Ahora bien, si no hay bono para despensa, la pregunta que nos hacemos todos es ¿por qué sí habrá posada navideña el próximo viernes 14 de diciembre?, ¿por qué en un salón como el Azul y Plata del hotel Bonampak, donde el costo de renta es alto?, ¿no sería mejor otorgar una despensa por cinco mil pesos como se hizo el año pasado? Nosotros, madres y padres de familia, estaríamos más satisfechos con un apoyo de esta magnitud, ya que el salario no aumenta pero en

cambio los productos de la canasta básica van para arriba”, manifiesta textualmente el comunicado. Agregan que el titular del CEDH ignoró la disposición que les hiciera llegar la Secretaría de Hacienda, donde se les informó que no se les ministraría el 20 por ciento del presupuesto para gastos de operación, debido al plan de austeridad que el gobernador Manuel Velasco Coello expresara el pasado 08 de diciembre en su toma de protesta. Asimismo los trabajadores manifestaron que Madariaga Granados finge ante la opinión pública y los medios de comunicación, así como ante las autoridades, dependencias y demás ser un defensor de los derechos de todo ciudadano, cuando en realidad no respeta los derechos de quienes ahí laboran.

FOTOS: INTERNET

UNIVERSITARIOS

Entregan Premio Carlos Maciel Espinosa a estudiantes de la Unach REDACCIÓN EL SIE7E

En reconocimiento al trabajo y acciones solidarias llevadas a cabo durante su servicio social comunitario, jóvenes que cursan distintas licenciaturas recibieron de manos del rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, el Premio Carlos Maciel Espinosa. Durante un acto que tuvo lugar en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Central Universitaria, el rector de la Unach entregó el galardón del primer lugar y un estímulo de cinco mil pesos a Rosa Vázquez Hernández, de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, con el proyecto “Mi amiga la lectura”, que consiste en un taller artístico cultural para niños en el municipio de Berriozábal. Ante alumnos y familiares se dio a conocer que el proyecto fue seleccionado por su impacto social

y el beneficio que genera para el municipio de Berriozábal, ya que representa una alternativa para coadyuvar en la mejora de la calidad de vida de los niños, quienes ahora tienen la oportunidad de desarrollar habilidades de lectoescritura de manera lúdica. De igual forma, en el acto protocolario se entregó el premio de segundo lugar a Modesta López Morales, estudiante de la licenciatura en Pedagogía; y a Julio César Pérez Pérez, de la licenciatura en Gestión y Autodesarrollo Indígena del Instituto de Estudios Indígenas de la Universidad. Ambos estudiantes también recibieron un estímulo de tres mil pesos, por participar con el proyecto “Concientización y motivación de la enseñanza-aprendizaje de la educación en los alumnos de la Escuela Primaria Ignacio López Rayón, de la localidad de Choyhó, municipio de Santiago El Pinar. Asimismo, las autoridades universitarias entregaron el recono-

cimiento al tercer lugar y un estímulo de mil pesos a Juan Carlos de la Torre Flores, de la Facultad de Arquitectura y quien desarrolló el proyecto “Propuesta de sanitarios ecológicos secos para la localidad de La Soledad, municipio de Pantepec”. Para la premiación se tomaron en cuenta los criterios de presentación o calidad del proyecto, grado de la pertinencia académica y el impacto social, labor que estuvo a cargo de una comisión evaluadora integrada por docentes, investigadores, especialistas en materia de investigación, docencia y extensión, así como por los coordinadores del servicio social. Minutos antes, el rector de la Universidad recibió de manos de Zulema Cigarroa y Raúl Ruíz, representantes de las Brigadas de Servicios Comunitarios 2012, el diploma por haber obtenido el Premio Nacional en este rubro que otorga la Anuies y el Injuve, para que permanezca en la Universidad como tes-

timonio de la labor de vinculación que la Unach realiza en distintas regiones de la entidad. Finalmente y en apoyo a los alumnos de esta casa de estudios, el rector Valls Esponda, acompaña-

FOTOS: cortesía

do del director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, entregó tarjetas bancarias de becas a integrantes del Proyecto de Servicio Social 2012-2013, Adopta un Amigo.




10

ESTATAL

13 de DICiembre 2012

AUSTERIDAD

Presentará diputada iniciativa para reducir salario de legisladores

Propone que ningún legislador, presidente municipal ni

funcionario público podrá ganar más que el gobernador. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E La diputada Alejandra Soriano Ruíz manifestó ante los medios de comunicación que prepara, junto con su bancada, una iniciativa con la que se pretende reducir el salario de las legisladoras y legisladores del Congreso del Estado, de tal forma que nadie pueda ganar más que el gobernador. “Si los ciudadanos y ciudadanas van a pagar impuestos, con lo de la tenencia vehicular y el gobernador del estado dijo que reduciría en un 50 por ciento su salario, nosotros también tenemos que ser ecuánimes y corresponder con ese compromiso, de tal forma que se reduzca nuestro salario y que ningún diputado, presidente municipal ni funcionario público pueda ganar más que el gobernador, con lo que tendríamos un ahorro importante”, destacó la diputada Soriano Ruíz. Asimismo, agregó que propondrá que el recurso recaudado con este recorte de salarios sea invertido en el desarrollo social e infraestructura de Chiapas y que por ningún motivo se desvíe en gastos superfluos, propagandistas ni cosas innecesarias. “Tenemos que pasar del discurso a las acciones, hace un par de días cuando el PRD presentó un boletín en el que daba a co-

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Se oponen sectores

empresariales a reinstalación de cobro de tenencia “Hoy se pone como solución aplicar impuestos, cuando hemos sido testigos presenciales de cómo se ha hecho un uso descarado del dinero público”, dicen. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Tapachula.- El Comité de Consulta y Participación Ciudadana (Cocoparci) en materia de seguridad, formado por representantes de cámaras, colegios, barras de abogados, organismos sociales y ciudadanos comprometidos con la seguridad pública, acordaron por unanimidad en su última reunión, presentar su más enérgica protesta por la intención de regresar un impuesto aplicable a los vehículos (tenencia) para el 2013, el cual desde su origen fue aplicado de manera ilegal. Manifestaron que hoy la falta de imaginación de los representantes sociales (diputados), el análisis de optimar los recursos públicos y analizar la recaudación, encuentra la parte más fácil y carente de imaginación subir impuestos o regre-

foto: INTERNET

nocer por qué había aprobado la recaudación del impuesto de la tenencia vehicular, agregábamos que reduciríamos nuestro sueldo, no estoy inventando el hilo negro, creo que es lo justo y además una petición de la ciudadanía”, acotó. En cuanto al bono del 10 por ciento que los legisladores reciben por las diferentes comisiones de la actual legislatura, Soriano Ruíz mencionó que el recorte de salario sería en general en todo lo que perciben los diputados; sin embargo, agregó que hay un recurso correspondiente a las comisiones que no se puede anular, debido a que sirve para contratar

PROTESTA

a especialistas en los diferentes temas para poner en marcha todos los proyectos asignados a cada una de las comisiones. Manifestó que confía en que las demás bancadas que integran el Congreso del Estado verán con buenos ojos esta iniciativa, toda vez que beneficia al pueblo chiapaneco. “Yo creo que si hay una propuesta por parte del gobernador de reducirse su salario, no creo que haya una negativa por parte de los otros partidos; si vamos a apretarnos el cinturón y vamos a aplicar impuestos que sea parejo”, concluyó la diputada.

sar otros, que además sufrieron un gran esfuerzo social para su eliminación por los sectores sociales y empresariales. Los integrantes del Cocoparci dijeron que con esta medida se afecta a un sector importante de la sociedad, porque la utilización de vehículos no sólo es para el esparcimiento, sino que realizan una actividad importante en la actividad cotidiana de nuestro municipio y en el estado. “Hoy se pone como solución aplicar impuestos, cuando hemos sido testigos presenciales de cómo se ha hecho un uso descarado del dinero público y además, sin tener consecuencias. La impunidad es un mal que solamente se les ocurre a estos, dizque representantes ciudadanos, combatirlo con la aplicación de impuestos y no con la aplicación de la ley y la rendición de cuentas es lo mejor; sabíamos que la gran noticia del endeudamiento de este estado por un mal manejo del gasto llevaba consigo sie7e años congelados de evitar más endeudamiento, pero también sabíamos que esto repercutiría en la solución más fácil: que los chiapanecos paguen impuestos”, señalaron. Los integrantes del Comité de Consulta y Participación Ciudadana dijeron que los diputados pueden hacer uso de sus facultades, “pero hoy les decimos que la sociedad tiene instrumentos y actuaremos, ahora sí, a través de la ley para combatir su falta de ideas y de propuestas”.

foto: martín clemente

ONMPRI

Piden que gobierno de Velasco Coello sea incluyente con las mujeres Para hacer transversales políticas públicas y programas sociales que impulsan la equidad de género. TANIA BROISSIN EL SIE7E El gobierno de Manuel Velasco Coello debe de fortalecer las políticas de equidad de género para que dejen de ser víctimas del analfabetismo, aseguró la dirigente del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), Rita Balboa Cuesta. Manifestó que la mujer chiapa-

neca continúa sin tener mejores oportunidades de empleo y siguen siendo víctimas de la violencia y demás acciones que no ayudan al desarrollo político y social. Balboa Cuesta reiteró que los programas para el fortalecimiento de las mujeres deben ser un tema de primer orden, asimismo el involucrarlas en redes de actividades económicas que les permita comercializar sus productos.

“Esto es crear una cultura institucional con perspectiva de género que transforme las prácticas, las normas y los procedimientos para abordar las desigualdades entre mujeres y hombres; se debe incluir en ellas la igualdad jurídica y la equidad de género”. Indicó que en el pasado sexenio se realizaron trabajos a favor de las mujeres, pero faltó aterrizarlos para que ellas tuvieran acceso

a defensoría, entre otros temas. La también regidora de Tuxtla Gutiérrez agregó que se trabajará de la mano con el gobernador para establecer políticas públicas en beneficio de las mujeres chiapanecas. Por último, indicó que en breve podrían presentar los trabajos que iniciarán en beneficio de las tuxtlecas, como lo es el acceso a la salud y a la asesoría jurídica.

foto: INTERNET


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

13 de DICiembre 2012

ESTATAL

11

AGRESIÓN

Invasores retienen a reporteros en SCLC

Acusaron a los representantes de medios de publicar información en su contra sobre la tala de árboles en la Reserva Gertrude Duby. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.Invasores de Reserva Gertrude Duby, localizada en esta ciudad, retuvieron por unas horas y agredieron verbalmente a un reportero de un diario de circulación estatal mientras tomaba fotografías del lugar. Se trata del periodista Carlos Herrera, del medio informativo Cuarto Poder y el semanario Mirada Sur, quien explicó que el hecho ocurrió a eso de las 16:45 horas de el martes 11 de diciembre, luego de que él y dos acompañantes acudieron a tomar fotografías desde el Periférico Oriente para cubrir una nota relacionada con la tala de árboles al interior de la reserva y el revestimiento de una calle en los mismos terrenos Los indígenas lo retuvieron

unas horas y lo despojaron de sus instrumentos de trabajo, al igual que a sus compañeros, argumentando que “sólo les ha publicado notas en contra y que son mentiras”, situación que molestó a los reporteros. En entrevista, explicó que cuando apenas llevaba escasos cinco minutos fotografiando el lugar “aparecieron dos vehículos a toda velocidad, por lo que corrimos, pero fuimos alcanzados. Primero me agarraron a mí, me aventaron en la góndola de una camioneta verde y me llevaron al centro del poblado que está como a 200 metros del Periférico”, comentó. “Me bajaron de la camioneta, me agredieron verbalmente, me despojaron de mis herramientas de trabajo y del teléfono celular. Me decían que estaba publicando mentiras, que no era cierto que hayan talado árboles y que

no es verdad que el terreno en el que viven pertenezca a la reserva, que es propiedad privada”, indicó. Sus acompañantes fueron perseguidos y habían logrado resguardarse en una casa, pero luego fueron encontrados y llevados junto a Carlos Herrera al centro del poblado, donde también fueron despojados de sus equipos. “Querían que llamáramos a más periodistas para que les informaran que no es cierto que hayan talado árboles, por lo que les dije que me devolvieran el teléfono para hablarles y fue como pude comunicarme con varios compañeros”, explicó el reportero, quien indicó que en el lugar había entre 30 y 40 pobladores, muy molestos y agresivos. El problema tuvo su origen en un documento leído el martes 11 de diciembre en el noticiero

foto: internet

de la estación de radio XEWM de las 14:30 horas, en el que el Consejo Ciudadano de San Cristóbal manifestó su beneplácito por el desalojo del rancho Ellar, ocurrido el viernes de la semana pasada. Al parecer los invasores de la Reserva Gertrude Duby, quienes habían grabado el programa de radio, estaban molestos por este comunicado y culpaban al reportero retenido de la situación y cuando éste les explicó que no tenía que ver con el asunto, “me exigieron que llevara a las personas que habían firmado el escrito”, detalló. Luego obligaron al periodista a borrar las fotografías que había tomado y culparon a sus vecinos

de Molino Los Arcos, adherentes de la Otra Campaña, de ser quienes están denunciando y culpándolos de la tala de árboles. El periodista dijo que los pobladores que los retuvieron pretendían obligarlo a firmar un documento en el que se comprometía a no publicar ninguna nota más relacionada con el tema de la invasión de la reserva, porque sólo publica información en contra de ellos. Fue a eso de las 18:30 horas del mismo martes cuando el reportero y sus acompañantes fueron liberados del lugar, donde ya se encontraban autoridades estatales y municipales en alerta para actuar si era necesario.

PREVENCIÓN

Niegan a jóvenes métodos anticonceptivos en centros de salud

Discriminación los deja vulnerables ante enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados. TANIA BROISSIN EL SIE7E El acceso a medicamentos y dispositivos preventivos son negados a menores de edad en centros de salud de Chiapas, lo cual hace que sean más vulnerables a enfermedades sexuales y a un embarazo no deseado, aseguró Ángeles Salinas, de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (DDESER). De acuerdo a la Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica (Enadid), el uso de anticonceptivos se ha reducido en mujeres de 15 a 24 años, asimismo informó que las jóvenes solteras activas sexualmente utilizan menos anticon-

ceptivos que las casadas. Lamentó que las y los jóvenes chiapanecos no puedan disponer de estos métodos

foto: INTERNET

anticonceptivos, pese a que los centros de salud se han dedicado a difundir el tema de tener una relación sexual segura.

“No están concientizados sobre salud sexual, corren el riesgo de fallecer a causa de enfermedades como Virus de Papiloma Humano (VPH), el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), sida, entre otras enfermedades, o morir en un aborto clandestino”, agregó. Manifestó que otra de las problemáticas que se presentan es que a las mujeres se les niegan los servicios de salud sexual y el personal de las instituciones proporciona información cargada de prejuicios. “Con estas actitudes de prejuicios hacen que las mujeres no acudan a visitar los centros de salud, ya que temen ser criticadas; también el gobierno debe de trabajar en el tema de

sensibilización en el personal”, refirió. Ante esta situación, DDESER pidió al gobierno estatal reconocer las problemáticas en materia de derechos sexuales y reproductivos de las y los jóvenes como derechos humanos, a fin de abatir los problemas de salud. Aunque reconoció que en los últimos años las autoridades de salud han realizado un esfuerzo importante para difundir información sobre métodos anticonceptivos para prevenir enfermedades y embarazos no deseados, han detectado que el acceso a medicamentos y dispositivos preventivos son negados.


12

ESTATAL

13 de DICiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CONAFOR

Ejidatarios preservarán cuenca del río Cahoacán por cinco años

Firman convenio de colaboración con un pago local de servicios ambientales por 8.3 mdp. GILBERTO LEÓN EL SIE7E Con un mecanismo denominado Fondos Concurrentes, que conjuntó una inversión de 8.3 millones de pesos, ejidatarios de nueve comunidades de los municipios de Cacahoatán y Tuxtla Chico, en coordinación con la Unión Internacional para

la Conservación de la Naturaleza (UICN) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), protegerán la cuenca del río Cahoacán durante los próximos cinco años, según el convenio de colaboración firmado con un pago local de servicios ambientales. Con este plan, habitantes de los ejidos Alpujarras, Gatica, Manuel Lazos, Faja de Oro, Salvador Urbina, Toquián y Las

Nubes, El Águila, La Azteca y Benito Juárez se han comprometido a mantener y mejorar los servicios ambientales que proveen los recursos naturales de su región en una superficie de 3,963.91 hectáreas, mediante acciones para la protección y conservación de la cobertura forestal. Juan Antonio Sandoval Flores, gerente estatal de la Cona-

for en Chiapas, reconoció a los ejidatarios y dueños de los terrenos forestales el haber logrado ponerse de acuerdo para seguir conservando los ecosistemas cercanos al Volcán Tacaná, donde señaló que existe una gran riqueza y biodiversidad, además de que refrendó su compromiso por seguir apoyando a quienes realicen mejores prácticas de manejo en sus territorios. Enfatizó que “los pagos por servicios ambientales son un estímulo por el esfuerzos de conservación que benefician a la comunidad en general,” mientras que Paola Bauche Petersen, subgerente de Mecanismos de Financiamiento y Demanda de la Conafor, señaló que actualmente la Comisión asigna en el país alrededor de 100 millones de pesos en convenios de Fondos Concurrentes en al menos 20 estados de la república. La funcionaria explicó que los recursos financieros aportados por las partes interesadas se destinan para el pago por servicios ambientales y para la asistencia técnica conforme a lineamientos y los convenios de colaboración que todas las partes suscriban; asimismo, las actividades de conservación son verificadas y monitoreadas

fotos: gilberto león

para que los ejidatarios puedan recibir los apoyos económicos convenidos. De 2009 a la fecha, la Gerencia estatal de la Conafor en Chiapas ha firmado cuatro convenios de Fondos Concurrentes: el primero fue firmado en 2009 en coordinación con el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible por un monto superior a los 539 mil pesos, con el objeto de favorecer a cinco ejidos de Chiapas, en una superficie de 1,788 hectáreas durante dos años. Cabe mencionar que en 2010 se firmó un convenio de 30.5 millones de pesos entre Fondo de Conservación El Triunfo (Foncet) y la Conafor para un periodo de 10 años, en 4,451 hectáreas comprendidas dentro de la Reserva de la Biósfera El Triunfo, en beneficio de sie7e ejidos de cinco municipios. Mientras que en 2011 el gobierno del estado de Chiapas, a través de Semahn, la Comisión federal de Electricidad y la Conafor, firmaron un convenio por un total de 16.5 millones de pesos para un periodo de 10 años, en un área de 2,516.79 hectáreas comprendidas en la región Sierra del estado de Chiapas, en beneficio de 11 ejidos de tres municipios.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

13 de DICiembre 2012

ESTATAL

CELEBRACIÓN

Chiapacorceños veneran a la Virgen de Guadalupe

Lancheros, transportistas y vendedores de los portales veneraron a la Virgen Morena en diferentes lugares. GILBERTO LEÓN EL SIE7E Diversas celebraciones a la Virgen Morena fueron las que se llevaron a cabo en la ciudad colonial de Chiapa de Corzo, que se convirtió en una “fiesta” en sus alrededores, donde transportistas, lancheros y demás peregrinos conmemoraron a la guadalupana. A un costado del parque central de esta ciudad colonial, se llevó a cabo la celebración a la Virgen por parte de transportistas de ese lugar, entre choferes de camiones de pasaje de las diferentes rutas así como taxistas. Posteriormente, en uno de los portales que se encuentran frente al parque central, se llevó a cabo otra celebración a la Virgen, la cual corresponde a vendedores de artesanías y otros productos que tienen su negocio sobre dichos pasillos. Peregrinos a bordo Es la vigía de los lancheros y turistas que recorren el Cañón del Sumidero, en Chiapa de Corzo, Pueblo Mágico, que le rinde tributo a la Virgen Morena. Es Virgen de Guadalupe o la Virgen

del Cañón, como se le conoce aquí en la Cueva de los Colores. En la víspera rezan a la morenita en su altar. Ricardo Román, lanchero de Chiapa de Corzo, señala que “es como una madre para nosotros que nos vigila y cuida como lancheros, porque es un riesgo en el Cañón del Sumidero”. Luego salen en un recorrido de 24 kilómetros sobre el río Grijalva en medio del imponente Cañón del Sumidero, acompañados de 600 personas en 40 lanchas. Por su parte, María Guadalupe Pérez, fiel peregrina, dice que lleva tres años seguidos que viene a dejar a la Madre Santísima aquí en su casa para que los cuide siempre”. Se destaca que esta es la única peregrinación pluvial en México. Otra peregrina, María Eugenia Molina, señala: “Es algo muy bello, muy grande, es algo que… ¡ay no sé ni cómo explicarlo! Se siente muy bonito y es la primera vez que vengo”. La mañana de ayer, a pesar del frío y la niebla espesa, no detuvo a los fieles que fueron cantando, al ritmo de la música de tambor y flautas de carrizo, como es la costumbre chiapacorceña.

Los lancheros adornan sus embarcaciones con globos, flores de colores, colocan veladoras y encienden un copal con incienso para aromatizar el ambiente. En el largo recorrido, desde una lancha en la punta del grupo sueltan cohetones que retumban en las paredes del Sumidero, cuyas paredes alcanzan un kilómetro. Esta conmemoración se realiza desde hace 19 años. Luis Alberto Flores, otro lanchero del Cañón del Sumidero, dice que“la Virgen ya tiene un aproximado de 19 años que la tenemos acá en la cueva. Como es una tradición tampoco nosotros debemos de abandonar lo que es la Virgen María, esta peregrinación es de cada año, esto lo hacemos con mucha alegría”, señala. La Virgen es colocada dentro de una cueva donde permanecerá para cuidar a los lancheros, turistas y pobladores de la región que acuden a venerarla como cada año. También fue la primera ocasión que el contingente fue resguardado por dos embarcaciones de la Marina y equipo de rescate por seguridad de los guadalupanos.

fotoS: GILBERTO LEÓN

13


14

ESTATAL

13 de DICiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

BOMBEROS

INFRAESTRUCTURA

Se elevan hasta 40 % los Dotan de concreto

servicios en temporada navideña hidráulico a comunidades de Tila

Piden mantener vigilados a niños ante riesgos en uso de pirotécnica y por hacer llamadas falsas. perdido incluso los dedos o la mano en algún accidente. “Es importante además que revisen los contactos eléctricos para que estos no se saturen, cuidar los nacimientos navideños, las veladoras y la atención a los infantes en cuanto al uso de la pólvora, aunque pareciera que fuéramos repetitivos lo hacemos porque desafortunadamente año con año se presentan este tipo de incidentes”, puntualizó. foto: NAYELI MIJANGOS

NAYELI MIJANGOS EL SIE7E “Con el inicio de las fiestas decembrinas y con ello las antorchas peregrinas, las fogatas en época de frío, los adornos de temporada como lo son las luces navideñas, velas y juegos pirotécnicos en las posadas, hemos registrado incluso hasta un 40 por ciento de aumento en el número de servicios que prestamos el Heroico Cuerpo de Bomberos”, manifestó el presidente del Patronado, Rodulfo Gálvez Gómez. Agregó que en promedio cada servicio tiene un costo de mil a mil 500 pesos, mismo que es subsidiado por la dependencia y que varía dependiendo del lugar donde se presente el siniestro, por lo que es importante además concientizar a la

sociedad del gran impacto que tiene para su presupuesto las llamadas telefónicas falsas, las cuales aumentan en esta temporada, “ya que los niños se encuentran de vacaciones y tienen mucho tiempo libre para hacer travesuras”. En lo que va del año, destacó que el Heroico Cuerpo de Bomberos ha atendido alrededor de tres mil siniestros, siendo los meses con mayores incendios los meses de diciembre a marzo, como consecuencia de la temporada navideña y posteriormente de la quema de pastizales. El arquitecto Rodulfo Gálvez Gómez también recomendó a la población chiapaneca a estar pendiente de los niños y del uso que se hace de los juegos pirotécnicos, ya que en años anteriores se han presentado casos en los que menores de edad han

En lo que va del año, destacó que el Heroico Cuerpo de Bomberos ha atendido alrededor de tres mil siniestros, siendo los meses con mayores incendios los meses de diciembre a marzo, como consecuencia de la temporada navideña y posteriormente de la quema de pastizales.

NAYELI MIJANGOS EL SIE7E Con una inversión de un millón 416 mil 282 pesos, 307 personas resultaron beneficiadas con la pavimentación de un total de 310 metros lineales en las calles de Tila, Chiapas, mismas que fueron inauguradas el día de ayer por el presidente municipal Limber Gregorio Gutiérrez Gómez en presencia de la expresidenta municipal Sandra Luz Espinosa. Este proyecto que inició en la gestión 2011-2012 cuando se encontraba a cargo del Ayuntamiento Sandra Luz Espinosa y que quedó pendiente debido al corto periodo de un año y ocho meses que duró su mandato, fue concluido el pasado miércoles

en beneficio de los chiapanecos, acotó Gutiérrez Gómez. Mencionó que en una primera etapa se pavimentaron poco más de 139 metros lineales y posteriormente 170.50 metros lineales, sumando un total de 310 metros lineales, “que concluye su construcción”. “Por primera vez en muchos años se inauguró en la comunidad de Masoja Chico la infraestructura de calles con pavimento hidráulico, ya que los programas sociales son necesarias para sacar adelante las comunidades rurales”, expresó el presidente municipal. El munícipe sostuvo que con la finalidad de no quedarle a deber a los habitantes de las comunidades se optó por dar seguimiento a los proyectos de la administración pasada.

foto: NAYELI MIJANGOS

RIESGO

Alarmante aumento de cilindros de gas en mal estado OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

Tonalá.-“El retraso que ha habido por parte de las empresas que no han cambiado los tanques portátiles de gas LP en mal estado es porque no hay autoridad que se los exija, además del precio elevado que estos tanques tienen, por lo que ponen en riesgo a los usuarios, aseguró Feliz Jiménez Álvarez, vecino afectado del barrio Las Ánimas. Ante el aumento de reportes de fuga de gas LP en los hogares y establecimientos de comida rápida de esta ciudad debido al mal estado de

los cilindros, consumidores piden a Protección Civil realizar las supervisiones correspondientes en las instalaciones de locales dedicados a estos giros comerciales, pero también atender de forma inmediata las fugas reportadas por los particulares. Dijo que las autoridades deben exigir a las gaseras retirar los cilindros que se detecten en mal estado y las amas de casa coinciden en que es una bomba de tiempo en lo que se han convertido sus hogares por el mal estado de los contenedores de 20, 30 y 45 kilos, principalmente, la gran mayoría por sobrepasar su

uso de vida útil, el mal manejo al aventarlos, además de la alta salinidad y humedad en la región. Los cilindros siguen siendo utilizados por propietarios y gaseras sin realizar las correspondientes pruebas para verificar que aún mantienen estándares de calidad para mantenerlos dentro de su vida útil. Esta situación ha generado temor entre la población que solicita a personal de Protección Civil, así como personal de Bomberos, atiendan casos de fugas de gas, pero por parte de las gaseras no existe responsabilidad alguna.

foto: OSIRIS SALAZAR


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

13 de DICiembre 2012

ESTATAL

15

QUEMA DE BOMBAS

Festejan a Santa Lucía en SCLC

Con música de marimba en la plazuela del barrio y al son de la tambora de la batucada. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.- Con la tradicional quema de bombas, realizada año con año en la víspera de la fiesta, habitantes de la zona de Santa Lucía de esta ciudad celebraron los maitines en honor a la patrona del barrio, Santa Lucía Virgen y Mártir, cuyo festejo se conmemora hoy 13 de diciembre. Con música de marimba en la plazuela del barrio y al son de la tambora de la batucada, los carros alegóricos recorrieron las calles de la ciudad, encontrando en muchas de ellas peregrinos antorchistas que festejaron ayer a la Morena del Tepeyac, quienes con aplausos y señales de la cruz se unieron por un instante al festejo de Santa Lucía. Desde muy temprano la plazuela del barrio lució alegre y llena de fieles católicos, ya se escuchaba el primero de tres conjuntos de marimba y la gente celebraba mientras se les repartía calabaza dulce y se quemaba el castillo matutino. Por la noche continuó la música y la quema de castillos de cohetes y luces, además del tradicional baile de los listones, los tamales y el ponche, cumpliendo así los “raneros”, como se les conoce a los habitantes del barrio, con un año más de celebrar la fiesta en honor a la Virgen de Santa Lucía, protectora de la vista. fotos alberto hernández

TRADICIÓN

Jiquipilas festeja a las Vírgenes de Concepción y Guadalupe ALBERTO RUIZ EL SIE7E Jiquipilas.- Los jiquipiltecos han vivido como nunca antes uno de los mejores festejos tradicionales en honor a la Virgen de Concepción y a la Santísima Virgen de Guadalupe. Las autoridades locales dispusieron una serie de eventos artísticos y culturales lleno de folclor, música y color, iniciando con el rompimiento de la feria por las principales calles y avenidas de la ciudad, acompañados de parachicos, chiapanecas, batucada, banda de música, cohetes y flores. Con el sello característico de Jiquipilas, la gente salió al festejo para vivir y sentir de cerca las tra-

diciones y costumbres del pueblo que este año se distinguió por su algarabía como nunca antes. Durante estos días se programaron varias actividades artísticas, culturales, tomando en cuenta las raíces y costumbres del pueblo, ya que es importante enriquecerlas. Cabe mencionar que para hacer más atractiva esta fiesta en el área del parque central se cuenta con juegos mecánicos, comercio ambulante, antojitos y un corredor cultural donde se exhiben varios aspectos de cultura como la marimba, entre otros, que distinguen a este maravilloso pueblo. El día sábado 8 inició a la Virgen de Concepción, con la presentación del grupo internacional

de música duranguense en la Unidad Deportiva Municipal, K-Paz de la Sierra, el cual culminó con un gran baile y saldo blanco. Este mismo día se presentó en el teatro del pueblo el Show de Payasos “Farolito y Parchito” para divertir a los niños, así como el grupo Caravana Sur y Marimba Orquesta de Estrella de Jiquipilas. Además de shows de botargas, el grupo ABC, el cuarteto Voces Magisteriales, el grupo de danza Tuchtlán, el show de comediante Chuy Martínez y Banda Artillería. El grupo Tropirrollo; entre otros artistas, Enrique Virrueta y Banda San Agustín, en el rodeo de media noche, así como Los Santaneros de Pepe Bustos, para cerrar con broche de oro.

foto: alberto ruiz


16

ESTATAL

13 de DICiembre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


Un muerto y cinco heridos

CARRETERAZO P19

C贸digo Rojo Ocho peregrinos Seguridad y emergencia nacional

codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx

Conductor ebrio

lesionados y una muerta 19:00 51+300 KILOMETRO

horas ocurri贸

V铆ctimas del alcohol y ni siquiera lo probaron. P19


18

código

13 de DICiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMITÁN

TUXTLA

Conducía en sentido Asesinan a contrario en bulevar comerciante

Debido al estado de ebriedad; pudo ocasionar un percance de mayores consecuencias. JUAN OREL EL SIE7E Una persona del sexo masculino, que se encontraba en presunto estado de ebriedad y conducía un vehículo compacto, ocasionó un percance automovilístico cuando circulaba en sentido contrario sobre el bulevar Paseo del Federalismo, de esta ciudad. El incidente se registró alrededor de las 00:05 horas del día de ayer, en el bulevar Paseo del Federalismo, (de las Federaciones) en el carril que conduce de sur a norte, en la curva que se encuentra en el lugar, a la altura del kilómetro 174, de esta ciudad. Esto cuando el conductor de un vehículo Ford Ikon color rojo, con placas de circulación DNL82-96 del estado de Chiapas, se encontraba en presunto estado de ebriedad, y debido a ello se

metió y circuló en sentido contrario en el carril que conduce de sur a norte. Automovilistas que circulaban sobre dicha periferia se vieron sorprendidos al ver cómo tranquilamente el conductor, quien iba acompañado de una mujer, manejaba dicho automotor. Desafortunadamente el conductor de un vehículo Volkswagen color blanco sin placas, con un engomadoDRH-12-80, no se percató que el alocado sujeto

conducía en sentido contrario, ya que un vehículo tapaba su visibilidad, pero al percatarse de ello frenó intempestivamente, derrapando 20 metros aproximadamente, pero no logró impedir la colisión de ambos automotores. Al lugar arribaron agentes de Vialidad Municipal y oficiales de la Policía Federal, quienes arrestaron al ebrio conductor y trasladaron los vehículos al corralón en espera de deslindar responsabilidades posteriormente.

en la Patria

Lo encontraron degollado y con una correa atada al cuello dentro de su propio domicilio.

El incidente se registró alrededor de las 00:05 horas del día de ayer, en el bulevar Paseo del Federalismo, (de las Federaciones) en el carril que conduce de sur a norte, en la curva que se encuentra en el lugar, a la altura del kilómetro 174, de esta ciudad.

REDACCIÓN EL SIE7E Un comerciante de colchones fue degollado y estrangulado dentro de su vivienda ubicada sobre la manzana 12 , lote 8 de la avenida Abeto Sur y Calzada Arboledas número 508, de la populosa colonia Patria Nueva de Sabines, la mañana de este miércoles. Según datos proporcionados por la policía, el reporte fue hecho minutos antes de las 07:00 horas, cuando el propietario de la vecindad tocó a la puerta de su inquilino a quien sólo lo conocía por con el apellido Sandoval. Al abrir la puerta, la cual no estaba cerrada por completo, el dueño encontró sobre un charco de sangre a su alquilador, quien presentaba una enorme herida y la correa de una mochila atada a su cuello. De acuerdo con la policía, posiblemente el hombre fue estrangulado por él o sus homicidas, no

conforme con ello, le atravesaron en la espalda baja un alambre. Los vecinos relataron a los oficiales que Sandoval consumía bebidas alcoholicas con dos compañeros una noche antes. Minutos después del hallazgo arribó una mujer, quien se identificó como Maribel Balcázar López, quien dijo a los uniformados que la noche del martes recibió una llamada teléfonica de un amigo suyo (en común con Sandoval) quien le dijo que no acudiera al departamento pues todo se encontraba en desorden debido a una pelea. Eso dejó inquieta a Maribel, pero debido a las altas horas de la noche decidió por su seguridad ir a la mañana siguiente, cuando de pronto se topó con la terrible noticia de que su amigo había sido asesinado. Al arribo del Ministerio Público el cadáver fue trasladado por peritos al Servicio Médico Forense (Semefo) para le necropsia de ley.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Conductor ebrio deja

13 de DICiembre 2012

código

19

Ocho peregrinos lesionados y una muerta

Víctimas del alcohol y ni siquiera lo probaron. ALBERTO RUIZ EL SIE7E La imprudencia y posible ingesta alcohólica de un conductor provocó una colisión entre dos unidades automotrices, dejando múltiples daños materiales, lesionados y una persona muerta en Cintalapa. El choque por alcance se registró alrededor de las 19:00 horas de este pasado martes, sobre el kiló-

metro 51+300 del tramo Cintalapa-ejido Rizo de Oro, en la carretera internacional México 190. Según fuentes oficiales, detallaron que el presunto responsable de los hechos fue una camioneta color azul marca Ford tipo Explorer y con placas de circulación MJM-24-01 del Estado de México, maniobrada por Walas Ramírez Avendaño de 50 años de edad, originario de la colonia Vista Hermosa. Éste se hacía acompañar por su

esposa Blanca Celia Ramírez Cruz de 40 años de edad, quien desafortunadamente perdió la vida de manera instantánea. La unidad en mención se impactó por alcance en otra camioneta color blanca con vivos en verde, marca Nissan, misma que transportaba a un grupo de antorchistas guadalupanos cintalapanecos. Entre los antorchistas lesionados se encontraban Rocío del Carmen Arce García de 24 años de edad, Cristian Ulises Ramos Álvarez de 15, Amaury Álvarez de 25, Ulises Reyes Rodríguez de 38. Así como Ramón Fernando Montoya Farrera 37 años; Kevin Emir Ramos Arce de seis, quien presentaba fractura de tobillo; y José David Reyes Roque de 11, que presentaba fractura de tibia y peroné. Tras el lamentable accidente imprudencial los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Cintalapa detuvieron al presunto responsable, de nombre Walas Ramírez Avendaño, siendo trasladado a los separos de la Comandancia Municipal en tanto se esclarecían los hechos.

CARRETERAZO

Un muerto y cinco heridos Perdió el control al salir de una curva por exceso de velocidad. JUAN OREL EL SIE7E Una persona muerta y cinco heridas es el saldo que arrojó un accidente carretero, dejando además miles de pesos en daños materiales; esto cuando el conductor de una camioneta perdió al control al salir de una curva y terminó fuera de la cinta asfáltica, dando varias volteretas. El accidente se registró alrededor de las 19:20 horas del día de ayer, sobre la carretera Panamericana, en el tramo La Trinitaria-Ciudad Cuauhtémoc, a la altura del kilómetro 219+500. A unos metros del desvío al ejido Las Delicias, municipio de La Trinitaria. Esto cuando el conductor de una

camioneta Ford Lobo color blanco, con placas de circulación XU-89-561 del estado de Veracruz, circulaba con dirección a la ciudad de Comitán, viajando en ella seis personas, entre ellos dos menores de edad. Pero por circunstancias desconocidas, el conductor perdió el control al salir de una curva y se salió de la carretera, ocasionando que volcara y diera varias volteretas, y a consecuencia de ello una persona del sexo femenino, de nombre Yaneth Méndez Hernández, perdió la vida de manera lamentable. Los dos niños de nombres Cristo Farbolán, Soleika, resultaron lesionados, así como Víctor Alfonzo González, Juan Cinta Tegoma y Lucía Hernández Bautista, todos ellos

originarios del estado de Veracruz, quienes fueron trasladados en vehículos particulares al Hospital Regional de la ciudad de Comitán. Paramédicos de Protección Civil de La Trinitaria y Comitán acudieron a dar auxilio, pero solamente atendieron a uno de ellos en el lugar, mientras que agentes de la Policía Municipal controlaban el tráfico vehicular para evitar algún incidente más. Fue necesaria la presencia de un agente del Ministerio Público para que diera fe del deceso; peritos llevaron a cabo las diligencias, ordenando levantar y trasladar el cuerpo al Semefo para la necropsia de ley; el vehículo fue remolcado al corralón por el servicio de Grúas Castillo.


20

código

13 de DICiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LA TRINITARIA

Muere niña en la Panamericana

Recogía dulces que aventaban los antorchistas; intentó cruzar la peligrosa vía y lamentablemente fue atropellada. JUAN OREL EL SIE7E Una niña de 11 años perdió la vida en forma trágica a ser atropellada intempestivamente por una camioneta que se dio a la fuga en la carretera Panamericana, tramo Comitán-Trinitaria, justo cuando intentó cruzar la vía rápida. “¡Es mi única hija, mi única nena! ¿Qué voy a hacer señor autoridad?”, exclamó con lágrimas, llantos y gritos desconsoladores la madre de una menor que minutos antes había sido atropellada y yacía sin vida a mitad de la carretera Panamericana; el responsable huyó del lugar. El lamentable hecho se suscitó alrededor de las 11:30 horas del día de ayer, en la carretera Panamericana, sobre el tramo

carretero Comitán-La Trinitaria, a la altura del kilómetro 185+200. En el lugar, Lisbeth Zepeda Velázquez, de 11 años de edad, jugaba a un costado de la cinta asfáltica y (se encontraba al otro lado de la carretera de su domicilio) recogía dulces que iban regalando los antorchistas guadalupanos que pasaban. En un descuido intentó cruzar la peligrosa vía, fue entonces que el conductor de una camioneta Pick Up, color verde, desconociéndose la marca y placas, que llevaba dirección a La Trinitaria, tocó claxon e intentó esquivar a la pequeña, pero lamentablemente la niña retrocedió y en esos momentos la impactó, aventándola más de 15 metros. Ante el enérgico impacto con el vehículo y la dura caída en

el asfalto, la niña cayó y quedó sin vida de manera instantánea, mientras que el responsable huyó rápidamente del lugar para evadir a las autoridades y ser detenido. Automovilistas que atestiguaron el desafortunado hecho alertaron a los cuerpos de socorro, llegando en minutos paramédicos de Protección Civil de La Trinitaria, pero el cuerpo de la menor ya no presentaba signos vitales, solicitando la presencia de un Agente del Ministerio para dar fe del deceso. Agentes de la Policía Municipal acordonaron el área y controlaron el tráfico vehicular para evitar un incidente mayor; mientras tanto Apolinar Zepeda González y Guadalupe Velázquez Campos, padres de la menor, lloraban desconsoladamente e indicaron que tienen

su domicilio en el rancho Arquín, en las inmediaciones del ejido Michoacán, perteneciente al municipio de La Trinitaria. Después de la diligencias realizadas por peritos de la PGJE, la autoridad correspondiente

ordenó levantar y trasladar el cadáver al Semefo, para la práctica de la necropsia de ley y continuar con las investigaciones; restos del presunto vehículo responsable fueron levantados por los peritos.

COMITÁN

El alcohol lo mató

Ebrio pierde el equilibrio y cae de espaldas.

JUAN OREL EL SIE7E Una persona del sexo masculino fue encontrada muerta en la vía pública, ya que vecinos al ver que no reaccionaba alertaron a los cuerpos de socorro, quienes confirmaron el deceso, esto al desnucarse contra una acera

peatonal cuando perdió el control y cayó de espaldas. El hecho se registró alrededor de las 04:00 horas del día de ayer, en la 5ª Calle Norte Poniente, entre 14ª y 15ª Avenida Poniente Norte, barrio de La Cueva, de esta ciudad. Mediante llamadas telefónicas a los números de emergencia, vecinos del lugar indicaron que

una persona del sexo masculino se encontraba tirada sobre la vía pública, el cual llevaba varios minutos sin reaccionar. Al lugar arribaron en minutos agentes de la Policía Municipal y Estatal, así como paramédicos de la Cruz Roja, quienes confirmaron el deceso de dicha persona, ya que no presentaba signos vitales. De inmediato se solicitó la presencia de un Agente del Ministerio Público para que diera fe del deceso, y posterior a las diligencias realizadas por los peritos de

la PGJE, ordenó levantar y trasladar el cadáver al Semefo para la necropsia de ley. “Por la noche del martes vimos a varias personas que se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes en dicho lugar, pero después se fueron de ahí; observamos que el que murió se negó a irse, estaba siendo llevado a la fuerza pero se negó”, comento un vecino, quien omitió sus datos personales. “Pensamos que estaba dormido, de hecho, yo lo vi, y como que estaba dormido, porque estaba

bien acurrucado por el frío, pero se me hace que quiso levantarse, perdió el equilibrio y se cayó de espaldas y se desnucó en la banqueta”, refirió un testigo más. El cuerpo se encuentra en calidad de desconocido, esperando que familiares acudan a reclamar el cuerpo para darle cristiana sepultura, de lo contrario será inhumado en la fosa común; una botella de Rancho Escondido yacía a un costado del cadáver y daba fe de su estado alcohólico, que fue finalmente lo que provocó su muerte al perder el equilibrio.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

13 de DICiembre 2012

nacional

21

ENCUENTRO PARTIDISTA

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió con los coordinadores de los partidos Acción Nacional (PAN), Ernesto Cordero; Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa; y de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Barbosa en el Senado, con quienes prometió reunirse las veces que sean necesarias. En el encuentro, efectuado en un restaurante de Polanco, el funcionario federal se comprometió también a rendir cuentas ante el Congreso de la Unión por las facultades de esa dependencia en materia de seguridad y descartó la creación de una policía política. P23

Nacional Refrenda EPN compromiso de reducir tarifas eléctricas El presidente Enrique Peña Nieto refrendó su compromiso de reducir las tarifas eléctricas del país, lo que se concretará con las reformas hacendaria y energética que enviará al Congreso en los próximos meses. El mandatario también instruyó a los secretarios de Hacienda y de Economía, así como al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a establecer una mesa de trabajo a fin de revisar las condiciones tarifarias de energía en la entidad. Durante una reunión con el sector productivo de Baja California, Peña Nieto sostuvo que su gobierno escuchará y estará cerca de la sociedad de todas las entidades y regiones del país para resolver los problemas que enfrenten. Advirtió que no privilegiará el desarrollo de alguna región en especial, pues se trabajará al unísono para avanzar con corresponsabilidad y donde todos los órdenes de gobierno puedan potenciar lo que México tiene para el mundo. México, resaltó el titular del Ejecutivo federal, está en la ruta que lo posibilite en un mayor crecimiento social y con ello combatir y abatir la pobreza y la desigualdad, por lo que establecerá una zona económica fronteriza para poten-

FOTO: NOTIMEX

NOTIMEX I El sie7e

Sostuvo que su gobierno escuchará y estará cerca de la sociedad EN las entidades. ciar la competitividad en la región. Destacó que en el paquete económico 2013 refrendó que se mantenga el régimen maquilador e instruyó a las secretarías de Economía y de Hacienda para que formen comisiones para revisar las condiciones que más convengan a fin de lograr el referido objetivo. Acompañado por el gobernador

José Guadalupe Osuna Millán y por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, Peña Nieto bromeó con la lista de peticiones del mandatario estatal, pues “se trata de una carta a Santa Claus y por su extensión a los Reyes Magos”, y dijo que “el gobierno está dispuesto a entrarle”. En un hotel de esta ciudad fron-

teriza, Peña Nieto afirmó su compromiso de sumar esfuerzos y de coordinarse con los gobiernos estatales y municipales, pues “no se trata de competir y de ver quien se coloca medallas por logros y avances, sino de materializar los logros y acciones y beneficios para la población”. Reconoció que México tiene

Instruyó a los secretarios de Hacienda y de

Economía, así como al director de la CFE, a establecer una mesa de trabajo.

que aprovechar sus relaciones comerciales y los tratados de libre comercio que ha firmado para favorecer el crecimiento económico. El país necesita crecer, así como una banca de desarrollo comprometida a generar crédito, señaló el mandatario federal, por lo que anunció que revisará la regulación bancaria para que otorguen créditos las instituciones financieras. Mencionó que a pesar de que ésta es la región más alejada de la capital de la República su administración estará cerca de ella porque a su gobierno no le importa la lejanía, aseguró. A 12 días de haber asumido el liderazgo del gobierno federal, Peña Nieto reiteró sus metas nacionales: recuperar la paz y la tranquilidad en el país, concretar una educación de calidad y hacer de México una nación próspera con crecimiento económico. Peña Nieto felicitó al gobernador por su cumpleaños y santo en este día de la Virgen de Guadalupe, y por el campeonato del Torneo Apertura 2013 obtenido por los Xolos de Tijuana en la Liga MX. En su oportunidad, Osuna Millán agradeció al Ejecutivo federal que haya incluido en el Presupuesto de Egresos todas las obras planteadas para la entidad con lo que, dijo, se envía una buena señal a todas las entidades del país sin distingo partidista ni ideológico.


22

nacional

13 de DICiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

REFORMA

Plantean castigar tortura con cárcel y multas

A QUIEN lo practique con cárcel de sie7e a 16 años y sanciones de 500 a mil días. NOTIMEX EL SIE7E Para castigar a quien practique la tortura con cárcel de sie7e a 16 años y sanciones de 500 a mil días, multa e inhabilitación permanente para desempeñar cualquier cargo, empleo o comisión pública, la Cámara de Diputados conoció el dictamen de reforma de la Comisión de Derechos Humanos. La reforma adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura y será sometida a votación la próxima sesión. La norma establece que se entenderá por tortura todo acto realizado que cause penas o sufrimientos físicos o mentales a una persona con

fines de investigación criminal, como medio intimidatorio, castigo personal, medida preventiva, pena o cualquier otro fin. El texto señaló que la aplicación de métodos tendentes a anular la personalidad de la víctima o a disminuir la capacidad física o mental de una persona, aunque no causen dolor físico o angustia psíquica, también será catalogada como tortura. Estos delitos se investigarán y perseguirán de oficio. El dictamen propuso incluir la erradicación de esta práctica y cambiar el nombre del ordenamiento para denominarse “Ley federal para prevenir, sancionar y erradicar la tortura”.

FOTO: INTERNET

CÁMARA DE DIPUTADOS

Aprueba Comisión incrementar presupuesto para Reforma Agraria INCREMENTA en mil 585.41 mdp el monto propuesto por el Ejecutivo federal. AGENCIAS EL SIE7E La Comisión de Reforma Agraria aprobó por unanimidad incrementar en mil 585.41 millones de pesos el monto propuesto por el Ejecutivo federal para el ramo 15 en el 2013, al pasar de cinco mil 867.8 millones de pesos a siete mil 453.21 millones. La propuesta de la comisión modifica el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2013 para Reforma Agraria. En el Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA), los diputados pedirán un incremento de un 60 por ciento respecto al monto del PEF 2012, con el propósito de que los recursos al programa asciendan a mil 236 millones de pesos. En tanto, solicitarán que los recursos para el Programa de la Mujer en el Sector Agrario (Pro-

musag) se incrementen en un 60 por ciento y su presupuesto para el 2013 sea de mil 600 millones de pesos. En la propuesta del Ejecutivo federal aumentaban los recursos de dichos programas en un 23 por ciento y un 10 por ciento, respectivamente. La presidenta de la Comisión,

FOTO: NOTIMEX

Gisela Raquel Mota Ocampo (PRD), señaló que solicitan un mayor incremento en el presupuesto de estos dos programas, porque son de los mejor calificados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Para el programa de Joven Emprendedor Rural y Fondo

de Tierras, los legisladores solicitarán un incremento del 50 por ciento y que su presupuesto para 2013 ascienda a 672.5 millones de pesos, cuando la propuesta del gobierno federal planteaba para el rubro 498.3 millones de pesos. La comisión también solicitará que se incremente en un 50 por ciento el presupuesto por concepto de Apoyo a Organizaciones Sociales (Fomento al Desarrollo Agrario) y los recursos para el rubro sean de 450 millones de pesos. Pedirá que el Fondo de Apoyo para los Núcleos Agrarios sin Regularizar (FANAR), del Programa para la Atención de Aspectos Agrarios, incremente sus recursos en un 20 por ciento y disponga de 510 millones de pesos para ejercerlos durante 2013. Asimismo, plantea que el Archivo General Agrario aumente sus recursos en un 20 por ciento y le sean destina-

dos 431.88 millones de pesos. Los integrantes de la comisión solicitarán que los recursos de los tribunales agrarios asciendan a mil 082.9 millones de pesos, un 20 por ciento más que lo presupuestado para el 2012. La presidenta de la comisión comentó que, derivado de la propuesta de la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, se agregan funciones a la Secretaría de Reforma Agraria, no obstante sigue habiendo la misma demanda jurisdiccional, por lo que es necesario el incremento de sus recursos. “Yo creo que va a haber una respuesta positiva, a lo mejor no al 100 por ciento de lo que solicitamos, pero tiene que haber una respuesta positiva”, agregó la diputada. La comisión se declaró en sesión permanente para atender con agilidad los trabajos finales del PEF 2013.


www.sie7edechiapas.com.mx

PROFEDET

Piden a patrones cumplir con el aguinaldo en tiempo y forma NOTIMEX EL SIE7E La Procuraduría Federal de Defensa de los Trabajadores (Profedet) invitó a los patrones a cumplir con el pago de aguinaldo en tiempo y forma, sin importar el ramo al que pertenezcan, pues de no hacerlo se harán acreedores a multas. Indicó que sus servicios están a disposición del público, para recibir orientación gratuita y resolver dudas sobre el pago de esa prestación en los teléfonos lada sin costo 01 800 71 72 942 y 01 800 91 17 877 o bien de manera personal en cualquiera de sus 47 oficinas en todo el país, cuya ubicación se puede obtener en la página electrónica www. profedet.gob.mx. A su vez, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que el aguinaldo es un derecho irrenunciable y que los trabajadores deben recibirlo antes del 20 de diciembre; su monto mínimo es de 15 días de salario o una parte proporcional. En un comunicado, la dependencia sostuvo que la ley señala que en ningún caso el patrón puede argumentar dificultades económicas de la empresa o falta de utilidades como justificación para omitir el pago o reducir su importe. Agregó que esta prestación anual debe ser pagada en moneda de curso legal, en días y horas de trabajo y dentro del establecimiento donde labora el trabajador, no es permitido hacerlo con mercancías, vales, fichas u otros medios con los que se pretenda sustituir la moneda. Especificó que en el caso de las madres trabajadoras, las ausencias laborales por motivo de los permisos de antes y después del alumbramiento, para efectos del pago del aguinaldo, no deben ser descontadas ni considerarse como días no trabajados. Refirió que de acuerdo con lo establecido en el Artículo 77 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el aguinaldo está exento del pago de ese gravamen, siempre y cuando sea menor a 30 días de salario.

FOTO: INTERNET

El Sie7e de Chiapas

13 de DICiembre 2012

nacional

23

REUNIÓN

Dialoga Segob con coordinadores del PRD, PAN y PRI en el Senado

OSORIO Chong se comprometió a rendir cuentas ante el Congreso de la Unión. NOTIMEX EL SIE7E

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió con los coordinadores de los partidos Acción Nacional (PAN), Ernesto Cordero; Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa; y de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Barbosa en el Senado, con quienes prometió reunirse las veces que sean necesarias. En el encuentro, efectuado en un restaurante de Polanco, el funcionario federal se comprometió también a rendir cuentas ante el Congreso de la Unión por las facultades de esa dependencia en materia de seguridad y descartó la creación de una policía política. Externó asimismo la voluntad de acudir ante comisiones del Senado para detallar los alcances del programa de seguridad de la

FOTO: NOTIMEX

dependencia y aseguró que dialogará con los legisladores las veces que sea necesario para explicar las iniciativas del Ejecutivo federal. Al salir del cónclave, Barbosa Huerta señaló que esa reunión con el responsable de la política inter-

na del país fue de cortesía política: fue el primer acercamiento público de coordinadores con el secretario de Gobernación, y no hubo un tema a tratar de manera particular, comentó. “Diría yo que más bien fue aco-

modar la relación política que se vio sobresaltada por los temas de la discusión a la reforma de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal”, consideró. Comentó que en la víspera, legisladores perredistas se reunieron con el titular de la Secretaría de Hacienda, Luis Videgaray, a quien se le hicieron muchas preguntas técnicas. “Fue una reunión muy importante para nosotros y de la cual, repito, tuvimos también el primer acercamiento institucional con el titular de Hacienda, y así lo vamos a tener con los otros integrantes del gabinete, es el momento de establecer una ruta de diálogo”, añadió. Barbosa Huerta resaltó que “lo hemos dicho antes y lo sostenemos, hay que dialogar con quienes tienen el ejercicio del poder, pero mantener posiciones firmes, como lo hemos sostenido en el Senado”.

SECRETARÍA

Presenta Rosario Robles a su equipo de trabajo en Sedesol NOTIMEX EL SIE7E

La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, presentó al equipo que respaldará el trabajo de la dependencia hacia una política social incluyente, con acciones y programas encaminados a combatir la pobreza y la desigualdad en el país. En la sede de la Sedesol, Robles Berlanga presentó a Ernesto Javier Nemer como subsecretario de Desarrollo Social y Humano; Javier Guerrero García será subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio; Juan Carlos Lastiri Quirós, subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación; Emilio Zebadúa González asume como oficial mayor; Paula Angélica Hernández Olmos, coordinadora nacional del Programa Oportunidades; Héctor Eduardo Velasco Monroy, director General de Diconsa; y Héctor Pablo Ramí-

rez Puga Leyva, director General de Liconsa. Al equipo se integran Liliana Romero Medina, como directora nacional del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart); María Angélica Luna Parra, en el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol); Araceli Escalante Jasso, en la dirección del Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (Inapam); y Evangelina

FOTO: NOTIMEX

Villalpando Rodríguez, como abogada general y comisionada para la transparencia. La titular de Desarrollo Social recordó que el gran desafío del Gobierno Federal es combatir el flagelo del hambre, por lo que en un plazo menor a 60 días presentará la estrategia para la cruzada nacional contra el hambre, anunciada el 1 de diciembre por el Ejecutivo federal. Expuso por tanto, que conforme

a la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, la tarea es construir una política social incluyente y participativa con la ciudadanía como eje. Además, que involucre a la sociedad en su conjunto y llegue hasta las comunidades más remotas. “Tenemos que sumar y caminar en una misma dirección para llevar bienestar a la ciudadanía en pobreza extrema, necesitamos trabajar de manera honesta y comprometida con la gente más vulnerable, necesitamos unir todos los talentos para construir el proyecto social y económico del siglo XXI”, apuntó. Por ello, adelantó, los cuatro ejes fundamentales en el trabajo de la Sedesol serán: implementar la cruzada nacional contra el hambre, establecer el seguro de vida de madres de familia, aplicar políticas preventivas mediante programas sociales para combatir la delincuencia e inseguridad, y en enero próximo implementar el programa 65 y más a nivel nacional.


24

nacional

13 de DICiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PEREGRINACIÓN

Visitan más de cuatro millones de peregrinos la Basílica de Guadalupe

se han realizado 993 servicios de voceo y se reportó el extravío de cinco peregrinos. NOTIMEX EL SIE7E Alrededor de cuatro millones 250 mil peregrinos visitaron la Basílica de Santa María de Guadalupe durante las tradicionales mañanitas, realizadas en el marco de la celebración a la Virgen del Tepeyac, informó la jefa delegacional de la Gustavo A. Madero, Nora Arias Contreras. Arias Contreras comentó que luego de realizar un recorrido por los alrededores del recinto guadalupano, pudo constatar la eficacia del Operativo Villa Mariana 2012. Entre otras cosas, este programa otorgó hasta el momento mil 814 atenciones médicas a los peregrinos que transitan por el Distrito Federal, en su mayoría debido a problemas de deshidratación, padecimientos estomacales, escoriaciones en los pies y desmayos. En un comunicado, Arias

FOTO: NOTIMEX

Contreras expuso que se han realizado 993 servicios de voceo y se reportó el extravío de cinco peregrinos, que fueron recuperados sanos y salvos, y entregados a sus familiares.

La jefa delegacional añadió que se realizaron dos traslados a hospitales de la zona, cuyos pacientes, después de ser valorados y atendidos, fueron dados de alta.

Asimismo, detalló que fueron instaladas pantallas gigantes afuera del recinto religioso para quienes no pudieron ingresar a “Las Mañanitas” y la misa en honor a la Virgen del Tepeyac.

La funcionaria recordó que para el operativo Villa Mariana 2012 se habilitaron zonas de acceso y salida para los fieles de la Basílica, a fin de garantizar que los flujos de personas sean ordenados y seguros. Precisó que en las próximas horas continuarán las restricciones vehiculares que comprenden avenida Talismán, la lateral de Ferrocarril Hidalgo, avenida Martín Carrera, avenida Cantera, los carriles de extrema izquierda de Misterios, hasta cerrar el cinturón nuevamente en Talismán. Asimismo, los accesos al Templo Mariano se mantienen por Calzada de Guadalupe y Zumárraga, Zumárraga e Hidalgo, F. Campos (Pocito) e Hidalgo (Cascada). Mientras que las salidas de la Basílica se realizarán por la calle de Allende y las puertas M5 (Misterios y 5 de Mayo), M6 (Misterios y Montevideo), M7 (Misterios y Montevideo), así como la M8 (Misterios y Zumárraga).

ESTUDIO

Disminuye mortalidad por aborto en México

Los casos contra la mujer embarazada se han incrementado del cinco al nueve por ciento. NOTIMEX EL SIE7E

La mortalidad por aborto disminuye claramente en México, afirmaron investigadores de universidades de tres países, quienes, sin embargo, alertaron sobre un incremento de las muertes por aborto relacionados con violencia en contra de la mujer. De acuerdo a una publicación en la revista científica “International Journal of Women’s Health” y revisada por expertos externos se señala que del total de las mil 207 muertes maternas en México, registradas durante el 2009, sólo 25 fueron atribuibles al aborto inducido o provocado. Investigadores de México, Chile y Estados Unidos analizaron las causas de muerte materna oficiales de México registradas en los últimos 50 años basadas en el Có-

digo Internacional de Clasificación de Enfermedades (CIE). El CIE es el instrumento oficial con el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) monitorea las causas de muerte de todos los países del mundo, así como el número de nacidos vivos cada año y observaron una disminución de la mortalidad materna de 82.7 a 30.6 por ciento. En el estudio “Discrepancias fundamentales en las estimaciones de aborto y la mortalidad relacionada con el aborto: una reevaluación de los estudios recientes en México, con especial referencia a la Clasificación Internacional de Enfermedades” se señala que el 98 por ciento de las causas de mortalidad materna mexicana son atribuibles a causas diferentes al aborto como hemorragia del parto, preclamsia, hipertensión gestacional y otras patologías. Sin embargo, externaron su preocupación pues se registra un

incremento en las muertes por aborto relacionados con violencia contra la mujer. Según los últimos datos obtenidos en México, como las “Encuestas de Violencia contra las Mujeres” (Envim), los casos contra la mujer

FOTO: INTERNET

embarazada se ha incrementado del cinco al nueve por ciento y en general la violencia en la pareja aumentó del 10 al 33 por ciento. “La estrategia clave para reducir la muerte por aborto, como en general la muerte materna en Méxi-

co es incrementar las unidades obstétricas de emergencia y los centros de cuidados obstétricos especializados para embarazos de alto riesgo”, dijo el doctor en epidemiología molecular Elard Koch, quien además lideró la investigación. Agregó que la solución no tiene relación con el estatus legal del aborto, pues “su legalización o prohibición tendrán un efecto nulo en las cifras de mortalidad materna”. El estudio colaborativo conducido en México por investigadores de la University of West VirginiaCharleston (EU), Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP-México), Universidad de Chile e Instituto de Epidemiología Molecular de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Chile) se cuestionaron las investigaciones que sobreestimaron hasta en mil por ciento las cifras de aborto provocado en México.


Suman talentos Salma Hayek y Kevin James en“El maestro luchador”. P31

Sociales

Festeja un años más

Carolina Esquivar

P28

Celebra su cumpleaños Lalo Montoya. P26


26

SOCIALES

13 de Diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños CELEBRA CON AMIGOS

Lalo Montoya

Luis Álvarez El sie7e En días pasados Lalo Montoya estuvo de manteles largos; el motivo, festejó su cumpleaños número 26, por lo que en un exclusivo restaurante de la ciudad fue la celebración. Muy puntuales a la cita comenzaron a llegar sus amigos, quienes le obsequiaron lindos regalos y lo felicitaron por llegar pleno a esta edad. Ahí se ofreció una exquisita barra de bocadillos acompañados de diferentes bebidas con las que brindaron en su honor. Después la amena charla y el buen ambiente hicieron que esta fiesta se alargara hasta altas horas de la madrugada. Por lo que desde esta mesa de redacción le enviamos cariñosamente una sincera felicitación, deseándole que las bendiciones sean derramadas sobre él.

Con Enrique Chong.

Lalo Montoya.

Con Merce Vera, Nabor Pola y Adriana Amezcua.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

13 de Diciembre 2012

SOCIALES

Ricardo Araujo y Coco Guzmán.

Con Sara Camacho.

Con Adriana Amezcua.

Armando Aguilar, Enrique Chong y Roxana Jiménez. Iván Guzmán y Jesús Vera.

Con Lizeth Farrera.

Bere y Emilio Saenger.

Cristina Coutiño Hernández y Rodrigo Náfate.

Lizeth Farrera y Federico Cruz Guerra.

Víctor Mateos Silva.

Nabor Pola y Adriana Amezcua.

Con David Rojas y Norma Farrera.

27


28

SOCIALES

13 de Diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños

Carolina Esquivar

La cumpleañera con Sofía y Marifer.

Carolina con sus papás Carolina Zuarth y Rubén Esquivar.

Disfrutó de su fiesta Carolina Esquivar.

Carlos Castro El sie7e

Brenda Coello y Benjamín Coello.

La cumpleañera con sus tías Claudia Zepeda y Marisol Zuarth.

José María Coello.

Hace unos días la linda Carolina Esquivar festejó su cumpleaños con una súper fiesta en el salón Algarabía, lugar que se tiñó de mucho colorido y buen ambiente con la alegría que proyectaron los pequeños hacia la festejada, quien sopló las velitas de su hermoso pastel y recibió el cariño de sus invitados. Las piñatas fueron parte fundamental para que los niños se divertirán, ya que estuvieron acompañados por sus padres para que los apoyaron al momento de recoger las golosinas. Las aguas frescas, elotes, chi-

charrones preparados y bocadillos mantuvieron contentos a toda la concurrencia en las mesas, las cuales se adornaron con globos e imágenes de la virgencita, concepto que se manejó durante la celebración. Como ya es tradición los niños le cantaron las mañanitas a la feliz cumpleañera, quien nunca dejó de sonreír y abrazar a cada uno de sus amigos como forma de agradecimiento. Desde esta redacción le enviamos un cordial saludo a Carolina Esquivar y a su familia por el bello momento que pasaron en uno de los lugares más prestigiados de la ciudad. ¡Muchas felicidades!


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

13 de Diciembre 2012

Damason Amado Zepeda.

Ana cristina Aquino y María Teresa Aquino.

Valeria, Gilberto e Isabella.

Paloma Arredondo e Inés Flores.

Carlos y Erendida de Bracamontes.

Alexia Serrano y Mariana Elizondo.

La festejada con Isabella Serrano.

Iker Pérez y Alfonso López.

María Pérez y María Maza.

Priscila Esponda y Camila Castillejos.

La festejada con Regina y Laura Sánchez.

Marielena Morales y María Morales.

SOCIALES

29


30

sie7e de chiapas • 13122012

SOCIALES

Delicatessen Gourmet Ingredientes:

Hamburguesa de pollo

Mezcla el pollo con la cebolla, huevo, cilantro, mostaza, sazonador de carne y pimiento, por último agrega las papas saladas (de paquete) trituradas. Forma bolitas y aplánalas para hacer la hamburguesa. Cocina en un sartén con aceite hasta el término de tu gusto.

Por más exitosa que parezca la trayectoria de ese hombre, la verdad es que encierra más fracasos de los que te imaginas, y puede ser que intente proyectarlos sobre ti haciéndote sentir que vales menos que él, ignóralo y pasa de largo.

GÉMINIS

El día de hoy el dinero no será problema en tu vida, la bonanza económica estará de tu parte y es un buen momento para planear una fiesta o una salida divertida en compañía de la gente que amas. Sólo recuerda no gastarlo todo, siempre es bueno aumentar los ahorros.

CÁNCER

Alguien a tu alrededor está dispuesto a ayudarte para que no pierdas el camino y encuentres la mejor manera de lograr aquellos objetivos que te has propuesto, así que escucha lo que tiene que decirte, te hará mucho bien.

LEO

Unta mayonesa, salsa cátsup y mostaza al pan, coloca la hamburguesa, el queso, una rodaja de jitomate, cebolla, lechuga, chiles y listo.

Postre

Pollo borracho Ingredientes:

1 pollo entero grande Sal al gusto Cebolla 4 ramas de cilantro picado Chile serrano al gusto ½ taza de aceite de oliva 1 lata de cerveza Salsa: 2 chiles anchos, remojados y desvenados 3 chiles morita, remojados y desvenados 2 dientes de ajo 1 lata de cerveza 1 cucharada de páprika o pimentón Vegetales: Aceite de oliva 1 calabaza en juliana 1 tallo de apio Pimienta al gusto Sal al gusto

Procedimiento:

ARIES

Es buena idea escuchar lo que ese hombre exitoso tiene por decirte sobre su filosofía de vida y sobre la manera en la que piensa que podrías sacar mejor provecho a tus actividades; sus intenciones son excelentes y puede ser una gran ayuda.

TAURO

1 huevo 1 kilo de pollo molido Pimienta al gusto Sal al gusto 1 bolsa de papas saladas ½ taza de salsa cátsup 1 cebolla picada 4 cucharadas de cilantro picado con tallo 1 cucharada de mostaza 1 cucharada de sazonador de carne 1 pimiento rojo picado en cuadritos pequeños 8 panes de hamburguesa Para montar: ½ taza de mayonesa 2 cucharadas de mostaza 8 rebanadas de queso manchego 2 jitomates bola en rodajas 1 cebolla en rodajas 2 tazas de lechuga romana en juliana 1 lata de rajas de chiles jalapeños en vinagre

Procedimiento:

Horóscopos

Precalienta el horno a 200 °C. Salsa: Licua los chiles, el ajo, agrega cerveza y páprika o pimentón. Salpimienta el pollo entero, agrega cebolla, cilantro, chile serrano y aceite de oliva. Abre la lata de cerveza y “sienta” ahí el pollo. Coloca sobre una charola para horno y bañar con la salsa. Asa el pollo 10 minutos y baja la temperatura a 180 °C. Vegetales: Saltea en aceite de oliva, la calabaza, el apio y salpimienta. Verifica la cocción del pollo insertando la punta del tenedor en la pechuga sin llegar al hueso. Si el líquido sale transparente, el pollo está listo. Retira del horno y rellénalo con los vegetales. Deja reposar cinco minutos antes de cortar.

Cuidado con la gente que tengas cerca, podrías estar aproximándote demasiado a alguien que no es precisamente ético y a quien no le importa jugar sucio cuando está aburrido, pero aunque pueda parecer divertido su estilo de vida, si se lo hace a los demás no tiene por qué detenerse contigo y puede traerte muchos disgustos más adelante.

VIRGO

Es posible que no estés dejando ir lo suficiente aquellas cosas del pasado que eran importantes para ti pero que ya han terminado su ciclo en tu vida. Es importante que pongas punto final a lo que ya ha terminado, porque podría traerte problemas con la gente alrededor, que comienza a murmurar al respecto.

LIBRA

Es posible que en este día surjan algunas preguntas sobre algunos aspectos de tu vida que pueden traerte algunos dolores de cabeza, pero seguir ese camino será una pérdida de tiempo.

ESCORPIÓN

La manera de actuar que tendrás hoy hará que tengas alguna confrontación con un amigo o con un compañero de trabajo; piensa si era realmente necesario llegar tan lejos.

SAGITARIO

Es posible que estés viendo la vida con ojos demasiado pesimistas, y por pensar que todo estará mal no te estés dando permiso de disfrutar de lo bueno que trae consigo. Las cosas están mejor de lo que has decidido verlo, sólo hace falta que te decidas a disfrutarlo.

CAPRICORNIO

Cuidado con los halagos que aceptes, porque podría haber algunos aduladores intentando distraerte con sus palabras de miel. Recuerda que, como diría Facundo Cabral, la gente acaricia al caballo cuando quiere montarlo.

ACUARIO

Es posible que la ausencia de alguien esté pesando más de lo que desearías sobre tu vida, se trataba de alguien que apreciabas mucho y ahora que no te acompaña en el camino puede parecer difícil seguir adelante, pero continuar caminando será la única manera de llenar los huecos que ha dejado.

PISCIS

Hay algunas cosas del pasado que ya han cumplido su ciclo en tu vida pero no estás dejando que se marchen, lo cual puede traer problemas más adelante. Sólo dejando marchar lo que ya ha dado de sí podrás llenar tu vida de cosas nuevas y mejores.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

13 de Diciembre 2012

SOCIALES

31

Espectáculos RUMORES

ALTRUISTAS

Niegan que exista romance entre Será Paul McCartney vocalista de Nirvana Luis Miguel y Kate del Castillo en concierto altruista NOTIMEX EL SIE7E El ex Beatle Paul McCartney será el vocalista de Nirvana durante el concierto benéfico “12.12.12”, que se realizará en Nueva York con el propósito de recaudar fondos para las víctimas del huracán Sandy. “The Sun” informó que Sir Paul ocupará el lugar de Kurt Cobain −fallecido en 1994 y era el cantante de Nirvana− este miércoles junto a Dave Grohl y Krist Novoselic, además del miembro no oficial de la banda, Pat Smear. Esta será la primera vez que los integrantes originales de la agrupación toquen juntos en

NOTIMEX EL SIE7E No existe un romance entre Kate del Castillo y el cantante Luis Miguel, sólo son buenos amigos, afirmó la comunicadora Verónica del Castillo, hermana de la actriz. “Le pregunté a Kate y me dijo: Sí, cené con Luis Miguel, pero nada más. La verdad no creo que haya romance, son muy buenos amigos y nada más”, apuntó.

Verónica indicó que ambos “cenaron en un restaurante y ahí fue donde les tomaron la foto, pero no hay nada. Son amigos que se encuentran de repente después de mucho tiempo y se platican todo, se ponen al día y nada más”. En su edición de esta semana, la revista “TVyNovelas México” publicó imágenes en las que se ve al intérprete de “La incondicional” al lado de la protagonista de la serie

casi 20 años, tras la muerte de Cobain ocurrida hace 18 años. El rotativo británico mencionó que fue el vocalista de Foo Fighters quien llamó a McCartney para que tocara con ellos, y desde entonces los cuatro han estado trabajando en secreto. Durante su presentación no interpretarán canciones del grupo, sino que una completamente nueva. “En verdad, no sabía quiénes eran. Hablaban de lo bueno que era volver a tocar juntos entre ellos. Les dije: ¿Qué? Ustedes no han tocado juntos desde hace tiempo? Entonces, alguien me susurró: Ellos son Nirvana. Tú serás Kurt. Realmente no lo podía creer”.

“La Reina del Sur” cenando en un restaurante-bar del Hotel Bel Air, en Beverly Hills, California. De acuerdo con la publicación, solicitaron tres botellas de Rose Champagne y cada una tenía un costo de mil 195 dólares. Según informes del personal que labora en el lugar, Luis Miguel se mostró cariñoso con Kate y después ambos subieron al auto del artista con rumbo desconocido.

Suman talentos Salma Hayek y Kevin James en “El maestro luchador” NOTIMEX EL SIE7E La actriz mexicana Salma Hayek y el actor estadounidense Kevin James vuelven a hacer mancuerna en la pantalla grande en la película “El maestro luchador”, que se estrenará en México el 28 de diciembre próximo. James, quien se ha desarrollado en el mundo de la comedia con títulos como “Superpoli de centro comer-

cial” y “La verdad duele”, entre otras, ahora regresa con esta divertida historia en la que da vida a Scott Voss, un apático profesor y exluchador universitario. La cinta, dirigida por Frank Coraci, trata la historia de un exluchador universitario llamado Scott Voss, que en la actualidad es un apático profesor de biología en una escuela deteriorada. Cuando los recortes amenazan con cancelar las clases

de música y despedir al profesor (Henry Winkler), Scott comienza a recaudar dinero, trabajando extra como luchador de artes marciales mixtas. Sin embargo, todos piensan que éste ya se volvió loco, en especial la enfermera de la escuela de nombre Bella (Salma Hayek), quien no da crédito a lo que está pasando. Pero Scott poco a poco se convierte en una sensación que une a toda la escuela para salvarla. La película está basada en

un guion del mismo Kevin James y Rock Reuben, en el que además comparte créditos con Salma, quien ha dado muestra de que el género de la comedia le gusta. Hayek, quien recién estuvo en México, trabajó con James en “Grown ups”, en 2010. En la cinta, que en inglés se llama “Here comes the boom”, además de Hayek también participan los actores Henry Winkler, Joe Rogan y Bas Rutten.


32

SOCIALES

13 de Diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Salud y Belleza

¡Pelo listo en minutos! AGENCIAS El sie7e

¿Aún tienes que lavarte (y lo que es peor, secarte) el pelo? ¿Tienes una reunión y no llegas porque aún tienes que arreglarte el pelo? No te preocupes, te damos unos trucos para que en minutos tengas el pelo seco y listo. Para empezar te recomendamos una toalla acrílica de secado rápido, puedes conseguir una en el Corte Inglés y no son demasiado caras (sobre todo teniendo en cuenta que te van a sacar de un apuro). Después, hay que ponerse manos a la obra. Hazte con un peine y un poco de espuma (no utilices demasiada para que el pelo se seque antes) y recoge las capas exteriores de tu pelo para empezar secando las interiores. Un secreto: si tienes mucha prisa y hay que elegir, es mejor que dejes esta parte más húmeda, nadie se dará cuenta. Los mechones que hay alrededor de la cara deben estar perfectos, son los que más se ven. Utiliza un cepillo redondo para peinarlos y, si tienes problemas de encrespamiento, termina el secado con aire frío.


El viernes arranca la Copa

Esteban Figueroa Burguete. P36

Deportes

Editor: Alberto Castrej贸n Email: deportes@sie7edechiapas:com.mx

Estatal de Primera

P35

Fuerza Varonil se juega en Tuxtla

Concluye el Serial 2012 en el Aut贸dromo Chiapas. P38


34

DEPORTES

13 de Diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

La musa de CR7

Se trata de la modelo Irina Shayk, que hace algunos días deslumbró las playas de Miami con ese diminuto bikini y nosotros testificamos el por qué Cristiano Ronaldo siempre salta a la cancha para jugar a gran nivel. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

Espacio Rosa

Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Pensé que habían recapacitado, pero todo apunta a que en próximos días habrá de anunciarse la aprobación en el Congreso del Estado de la Secretaría de Juventud y Deporte, un proyecto del que se espera mucho, pero que seguramente deberá contar con una buena dosis de innovación para no quedarse en lo mínimo. Nosotros apuntábamos desde hace varios meses que la conformación de una Secretaría para atender cuestiones como la juventud y deporte no haría más que engrosar el asunto de burocracia, pues al menos en el tema deportivo, como instituto, ya se demostró que se pueden hacer buenas cosas siempre y cuando exista,

Que siempre sí va la Secretaría primero, perfil en quien dirige esa oficina y después algo de libertad para aplicar proyectos que no dependen de caprichos en el tema del deporte espectáculo. El deporte como tal, ya se explicó en varias ocasiones, normalmente debe atender tres rubros fundamentales, el deporte popular, que ya cada municipio parte desde sus ligas y demás eventos que se organizan para el público en general y que buscan masificar. Después está el deporte de alto rendimiento, donde entran ya las instituciones como el Indeporte, que encabeza a las Asociaciones Deportivas, quienes con proyectos de trabajo solicitan recursos para desarrollar talentos y en muchos casos, los Institutos

del Deporte se encargan de ser quienes desarrollen a los deportistas con centros de Alto Rendimiento y finalmente, está el tema del deporte espectáculo, que en Chiapas por ejemplo se cubre con equipos profesionales en cualquier disciplina, en Chiapas están los Jaguares y eso junto a lo que puedan hacer empresarios con el mínimo apoyo de las autoridades gubernamentales, buscan traer a Chiapas eventos que, con un buen fundamento, puedan sembrar semilla y comenzar a buscar desarrollar dicha actividad mediante la promoción. Para estos tres rubros no es necesaria una Secretaría, se requiere de alguien con visión y preparación para poder eje-

cutar los proyectos, que además deben tener la capacidad de gestionar y poner en orden a las agrupaciones… Sí, sé que es imposible que alguien reúna todas estas características, pero qué tal un buen líder rodeado por un grupo que, de uno en uno, vaya atendiendo estos puntos. Es muy complicado porque, entre los compromisos que se adquieren en campaña, el Indeporte, desde ahora me parece la Secretaría de la Juventud y Deporte, será el lugar perfecto para pagar favores. No es complicado hacer algo por el deporte en Chiapas, pero sí es necesario que, cuando se tomen las decisiones, se hagan con el propósito de que el beneficiado directamente sea el deportista, con quien deberá de hacerse labor para ir recuperando su confianza, misma que se ha desgastado en los últimos seis años.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

13 de Diciembre 2012

DEPORTES

35

BASQUETBOL A partir del 18 de diciembre la justa que reunirá a nueve equipos del estado comienza la lucha por el campeonato 2012.

Estatal de Primera Fuerza Varonil se juega en Tuxtla ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con nueve equipos registrados hasta este momento, Carlos Mario Martínez del Solar, Presidente de la Ademeba– Albech en Chiapas, dio a conocer que del 18 al 22 de diciembre se disputará en Tuxtla Gutiérrez el Campeonato Estatal de Primera Fuerza Varonil, en el que Ocozocoautla intentará defender el título que consiguió el año pasado. Será dentro de una semana cuando el balón naranja comience a buscar el aro y se inaugure formalmente esta competición en la que se ha confirmado la participación de Tuxtla Gutiérrez, Villaflores, Villacorzo, Cintalapa, San Cristóbal, Venustiano Carranza, Chiapa de Corzo, Jiquipilas y Bochil; con la distinción de que, con el objetivo de estimular la participación de varias ligas, se decidió no integrar refuerzos foráneos en esta ocasión, por lo que esta edición del Campeonato Estatal de Primera Fuerza Varonil se disputará exclusivamente con jugadores nacidos en Chiapas. El sistema de competencia será de grupos, ubicándose cinco quintetas en el Grupo A y cuatro en el Grupo B, quienes jugarán round robin para elegir a los dos mejores equipos de cada sector,

quienes avanzarán a semifinales y de ahí conocer a los equipos que se disputarán el título 2012 de la categoría principal en el deporte ráfaga del estado. De esta forma, la Ademeba–Albech cerrará un año de actividades en el que, de nueva cuenta, pudo realizar campeonatos estatales en todas sus categorías, siendo el único organismo que pudo realizar este proceso cumpliendo así con los estatutos de su organización, en los que se pretende estimular el deporte ráfaga en todas las categorías y ramas. En el mismo tenor, el deporte ráfaga podrá cerrar con este evento en la capital chiapaneca que ya ha demostrado poder tener convocatoria cuando se trata de este tipo de eventos, en los que se espera poder contar con la asistencia de los amantes al deporte ráfaga, quienes podrán disfrutar de este torneo en el que participarán los mejores equipos del estado buscando un título que significa mucho para quienes estarán en la duela. Así, la duela del Auditorio Municipal Efraín Fernández Castillejos podría también estar albergando un torneo que se ha vuelto habitual, con una programación en la que se podrán presenciar buenos encuentros, en un escenario que enmarca gran parte de la historia de este deporte en el estado.


36

DEPORTES

13 de Diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

MARCIALES

Realizan seminario de jiu jitsu

Se presentó oficialmente esta competición en el Club Campestre.

GOLF

El viernes arranca la Copa Esteban Figueroa Burguete Se reunirán cerca de 100 golfistas de varios estados, buscando llevarse a casa varios premios importantes. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Francisco Marín Salazar, director del Club Campestre de Tuxtla Gutiérrez, fue el encargado de dar a conocer la realización de la Copa Esteban Figueroa de Golf, que representa la historia del golf en dicho inmueble y que año con año resulta un atractivo para los golfistas del Sureste mexicano y de otros estados de la república mexicana, quienes cada edición esperan con ansiedad la justa que cierra el año de actividades del golf en dicha zona. “Vamos a arrancar el viernes 14 de diciembre con el tradicional rompehielo, en el que los inscritos comienzan a convivir entre ellos para ir avanzando. También ese día se va a realizar el torneo de putt, en el que desde ya se inicia con la competencia. “Los premios, pues como es costumbre, tenemos el premio al hole in one, que para este 2012 tiene como recompensa un Dart 2013, para aquel que lo consiga primero en cualquiera de las dos jornadas, y también están dos coches más para los o’yes, los acercamientos más espectaculares que se tengan en los hoyos tres y ocho; como es

“Tenemos el premio al hole in one, que para este 2012 tiene como recompensa un Dart 2013, para aquel que lo consiga primero en cualquiera de las dos jornadas”.

acostumbrado; se tienen también equipos de golf con valor de 20 mil pesos y más regalos en la ceremonia de premiación, que será el domingo en la comida”; expuso el dirigente del Club Campestre. Al mismo tiempo, se indicó que ya hay 70 golfistas inscritos hasta este miércoles y esperan llegar a los 100, como ha sido en las últimas ediciones de este torneo, pues el campo está vistiendo sus mejores galas para ello. “Hemos estado por encima de los 100 participantes en las últimas ediciones y ésta no va a ser la excepción, ya hay inscritos 70 y entre ellos podemos encontrar golfistas del Estado de México, Puebla, Veracruz, Yucatán y Campeche; a la espera de que para el viernes se complete el cupo en las distintas categorías”, manifestó. De esta forma, la competencia, en la que esta casa editorial es patrocinador, se pondrá en marcha el próximo viernes en las instalaciones del Club Campestre de Tuxtla Gutiérrez, esperando por conocer al monarca de la Copa Esteban Figueroa, que como todos saben solamente es para los socios del club y que parece ser una de las ediciones en las que mejor competencia habrá.

También se tocaron otras artes.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con el objetivo de seguir buscando la calidad y excelencia de la enseñanza de las artes marciales mixtas, la Organización Extreme FightAcademy (EFA) Chiapas, que encabeza el profesor Adán Castillejos Gallejos, realizó durante cuatro días el Seminario de JiuJitsu, Sumisión y Artes Marciales, bajo las indicaciones del brasileño tetracampeón mundial David Ramos. Castillejos Gallegos puntualizó que EFA Chiapas tiene muy bien trazados los objetivos de enseñanzas mixtas para el desarrollo de sus competidores bajo un esquema de respeto y marcialidad, por lo que es el quinto campeón mundial de origen brasileño en el año que visita Chiapas para verter sus conocimientos. Puntualizó que dentro de las modalidades que difundió el cuatro veces mundial David Ramos, fueron Sumisión, Jiu-Jitsu Brasileño y Artes Marciales Mixtas, por lo que “estamos aprovechando sus conocimientos para darle continuidad al programa que se planteó hace dos años, incentivando la enseñanza”. Agregó que David Ramos estuvo en Chiapas por cuatro días, para la cual un total de 21 alumnos y practicantes estuvieron presentes en el seminario; al término el artemarcialista amazónico viajó a la Ciudad de México para integrarse a la Federación Mexicana de JiuJitsu Brasileño, donde impartió un seminario para seguir su gira de capacitación en Monterrey, Nuevo León y Baja California.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

13 de Diciembre 2012

DEPORTES

37

Se espera que el domingo los aficionados puedan disfrutar.

MOTOCROSS

Habrá fiesta en el “Minchódromo” el domingo Hicieron oficial la justa en la que una buena cantidad de crossistas pondrán la adrenalina en un evento de primer nivel. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Se afinan detalles para el banderazo de arranque de salida del Campeonato Copa Telcel Línea Digital 2012, de Motocross, que se realizará este 15 y 16 de diciembre en la nueva pista del Crossodromo “Mincho Marín” , para la cual albergará a 50 pilotos de los estados de la zona del Sureste. Lo anterior fue informado en rueda de prensa por el Comité Organizador encabezado por Leonardo Mandujano, coordinador General del Evento; quien estuvo acompañado de Benjamín Marín Corzo, presidente de la Asociación de Motociclismo del Estado de Chiapas (Amech); Ulises Zúñiga del grupo de patrocinadores y de Francisco Daniel Delgadillo Hernández, de la Asociación Internacional de Deportes Extremos de Chiapas. Leonardo Mandujano reveló que dentro del programa de actividades se tendrá por primera vez otras modalidades de eventos extremos, como carreras de bici-

cross, Dowhill, demostraciones de amaestramientos caninos, aeronáutica con aviones y helicópteros a control remoto, así como cinco bandas de rock tocando en vivo. Por su parte, el titular de la Amech, Benjamín Marín Corzo, aseguró que este evento por su calidad competitiva y el nivel técnico de los pilotos chiapanecos; se ha tenido la confirmación de corredores de los estados del Sureste, como Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y el anfitrión Chiapas, así como del vecino país de Guatemala, por lo que se espera un promedio de 50 pilotos. Agregó que este evento se encuentra avalado por la Federación Mexicana de Motociclismo (FMM); asimismo con el visto bueno de la nueva pista del Crossodromo “Mincho Marín” por parte de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) que se estrenará para esta justa de los “caballos de acero”, para la cual se jerarquiza como una de las mejores del Sureste por las medidas y requerimientos de seguridad para los pilotos.

Sobre la presencia de los corredores de la modalidad de bicicross BMX, Francisco Daniel Delgadillo dio a conocer que serán los integrantes de la selección estatal y algunos invitados de otros estados, quienes estarán participando en la categoría Libre, realizando los mejores trucos aéreos desde lo básico hasta los más difíciles. Las categorías participantes se registrarán a los pilotos de la Infantil (4-8 años), Principiantes, Novatos, Intermedios, Expertos y Veteranos. Los ganadores de los tres primeros lugares de cada categoría se llevarán regalos sorpresas como pantallas de plasma, reproductores de DVD, teléfonos celulares, entre otros, así como el trofeo de la Copa Telcel 2012 al primer lugar. Finalmente, se dio a conocer que para el día 15 de diciembre se abrirá la pista para su reconocimiento, por lo que los pilotos podrán hacerlo en el horario de las 11:00 a 16:00 horas. Y el día domingo 16 del presente, a partir de las 11:00 de la mañana, iniciarán las competencias de la Copa Telcel 2012.

La competencia será de primer nivel en el “Minchódromo”.

Agregó que este evento se encuentra avalado por la Federación Mexicana de Motociclismo (FMM);

asimismo con el visto bueno de la nueva pista del Crossodromo “Mincho Marín”.

Cierran el año con este evento en Tuxtla Gutiérrez.


38

DEPORTES

13 de Diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CART

Concluye el Serial 2012 en el Autódromo Chiapas Los campeones ya celebraron el título destacando Gustavo Meco Cervantes que sumó un triunfo más en la 1.8 litros. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Luego de 10 fechas disputadas en el 2012, el pasado domingo llegó a su fin la tercera temporada del Campeonato de Automovilismo Regional Tuxtla AC (CART), con la fecha final en la que se premió a los ganadores de esta edición, concluyendo como se inició esta campaña, con pilotos en muy buen nivel y emociones al por mayor. La cita fue en el Autódromo Chiapas y se trataba de cerrar una campaña muy regular con pilotos que durante nueve fechas se habían apegado a los lineamientos de una justa en la que siempre ha preponderado la

seguridad y el buen comportamiento entre pilotos, lo que ha traído como resultados un serial en el que se puede correr con la seguridad requerida. Las banderas fueron apareciendo y se disputaron los tres heats correspondientes a la fecha que puso el cerrojo a una buena temporada, en la que Gustavo Cervantes Jr. alcanzó su segundo título en la categoría 1.8 litros, seguido de Enrique Curiel y Luis Zenteno, coronando así su reinado que desde el año pasado provocó escozor en algunos pilotos de mucha experiencia, pero el Meco ha mantenido el nivel y demostrando la pericia al volante, para hacer del Peugeot Multicolor un auto difí-

cil de rebasar. Por otro lado, en la Categoría Libre Gustavo cervantes Yáñez demostró que no hay mejor piloto de coches stock en Chiapas que él, pues se adjudicó el tercer título en fila, a pesar de que en la fecha final no puntuó debido a que un cambio de coche que se dio de un heat a otro, pero el piloto ya había sumado los puntos suficientes para colocarse como el mejor de la categoría, misma que domina a placer. Sorprendió en la Libre el avanzado paso que dio Mike Espinoza, quien consiguió terminar como el tercer mejor piloto, detrás de Gustavo Villanueva, en lo que fue el podio completo de la campaña 2012 del CART.

Cerraron la campaña con muy buenas notas en el CART.

CHARRERÍA

Regresan a la actividad este fin de semana Charros Santa Fe buscará continuar con el buen paso que tomó, ahora en el Torneo Conmemorativo de la Asociación. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Tras conseguir el campeonato en el Gran Torneo Charro de Feria Chiapas 2012, este jueves Rancho Santa Fe será telonero del Torneo Conmemorativo de XLV Aniversario de la Asociación Charros de Tuxtla, mismo que se desarrollará del 13 al 16 de diciembre en el lienzo Esteban Figueroa Burguete. El conjunto adherido a la Asociación Coyotes de Chiapas abrirá las hostilidades de este certamen que reúne a escuadras de nuestro estado principalmente. La actividad iniciará este jueves a las 11:00 horas; Rancho Santa Fe competirá contra Ciudad Real y Camperos de Progreso, escuadrón dirigido por el presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Chiapas, Francisco Javier Zuart. El compromiso del equipo

dirigido por César Velasco es grande, puesto que hay que reafirmar el triunfo del torneo anterior donde se consiguieron 369 puntos en la fase clasificatoria y en la final se ganó con 305 unidades. Por la tarde, para ser exactos, a las 14:30 horas, aparecerán Ganaderos de Carranza, Gallos de San Marcos, Charros de Límbano Solís Domínguez y el equipo Infantiles de Chiapas, conjunto que nos representó en meses pasados en el Nacionalito 2012. Como atractivo, también se realizará el Primer Caladero Copa Tuxtla 2012 “Sr. Alfonso de Alba Zermeño”, a partir de las 18:00 horas. Para amenizar esta fiesta estará la Banda Canela del municipio de Teopisca; habrá venta de alimentos y bebidas. El acceso al público es completamente gratuito puesto que se espera un ambiente completamente familiar.

Datos El conjunto adherido a la Asociación Coyotes de Chiapas abrirá las hostilidades de este certamen que reúne a escuadras de nuestro estado. El compromiso del equipo dirigido por César Velasco es grande, puesto que hay que reafirmar el triunfo del torneo anterior.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

13 de Diciembre 2012

DEPORTES

39

FUTBOL

Corral busca consolidarse en Jaguares

Trabajan a tope en San Cristóbal de Las Casas los felinos.

El defensor ha visto mucha regularidad.

FUTBOL

Trabajo a tope en el seno felino

Leiton Jiménez sabe que el inicio de torneo deberá ser diferente a los anteriores para aspirar a la Liguilla en el Clausura 2013. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El defensa colombiano de Jaguares, Leiton Jiménez, reconoció que la pretemporada que el equipo realiza actualmente en San Cristóbal de Las Casas ha sido bastante difícil, pero a su vez destacó que la forma física va mejorando y llegarán fuertes al arranque. “Estamos conscientes de que esto es lo que nos va a servir para el torneo”, indicó el zaguero al tiempo que remarcó que: “Siempre las pretemporadas son difíciles, así que preparándonos bien, a conciencia para hacer un buen torneo”. El playera “3” de Jaguares recordó que se preparan fuertes para buscar romper una tendencia de inicios con pocos puntos en el torneo, algo que se ha venido hablando constantemente al interior del grupo. “Los inicios no han sido buenos, esperamos cambiar eso desde ahora porque no se puede regalar nada en el torneo, es lo que hemos empezado a hablar, que tenemos que sumar desde el inicio para que no hagan falta puntos para clasificar”.

Añadió que después del trabajo físico que se viene realizando esta semana vendrán los partidos amistosos, en los que el equipo ya se va a ir soltando y llegar bien al primer partido el 5 de enero contra Tigres.

Añadió que después del trabajo físico que se viene realizando esta semana vendrán los partidos amistosos en los que el equipo ya se va a ir soltando y llegar bien al primer partido el 5 de enero contra Tigres. “Esperemos terminar esta semana bien y ya iremos después al DF a hacer los partidos correspondientes y a tratar de soltar lo más rápido posible el trabajo físico que hemos hecho para llegar en el mejor punto al partido contra Tigres”, confió. Finalmente y en el plano personal, Leiton se mostró contento e ilusionado por poder arrancar la competencia jugando desde el primer partido, lo que no pudo hacer la temporada pasada debido a una lesión que incluso lo obligó a regresar a su país a rehabilitarse. “Esta vez todo ha sido muy bueno, nada de lesiones y es importante poder trabajar bien la pretemporada. El semestre pasado no lo pude hacer, así que contento por ello y me preparo para este semestre hacerlo mucho mejor de lo que hice el semestre pasado, aportarle mucho más a Jaguares y en lo personal me vaya mucho mejor”, concluyó.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con excelente ánimo tras la práctica de este miércoles por la mañana, fue como se manifestó el zaguero felino George Ulises Corral, quien trabaja fuerte para mantenerse en el 11 del “Profe” Cruz. Acerca de los trabajos que el equipo viene realizando en San Cristóbal de Las Casas, Corral declaró que la pretemporada ha sido fuerte y se resiente más en esta semana después de las primeras dos que trabajaron en Tuxtla Gutiérrez y Cancún. “Aquí –acotó− ya se siente más la diferencia de altura, es un poco más complicado el ahogo pero vamos por buen camino; el grupo está muy unido y pensando ya en el inicio del torneo”. Comentó que en la fecha 1 contra Tigres seguramente se encontrarán condiciones similares de frío, por lo que advirtió que “hay que estar preparados para todo; tenemos diferentes climas y está bien, en Cancún hacía calor y ahora nos toca el frío y así debe de estar para tener buen inicio”. Sobre los refuerzos que han llegado al grupo, opinó que vienen a aportar al grupo su granito de arena “y es importante que se están integrando muy bien y los hemos recibido con los brazos abiertos”. Finalmente, aclaró que en lo particular va por una temporada más de consolidación sin sentirse seguro en la lateral derecha pese a su regularidad en el puesto desde que llegó a Jaguares. “Es importante ganárselo día a día, desde ahora empezar a ganarse un puesto, nadie tiene el puesto seguro y hay que buscar un lugar dentro del 11 titular”, sentenció.


40

sie7e de chiapas • 13122012

DEPORTES

TENIS El suizo reconoció que le tocó ver a otros mejores y que no se ubica como el primero en es listado de grandes estrellas.

“No sé si puedo decir que soy el mejor, no he jugado contra grandes campeones. He visto ídolos como Edberg, Becker, Sampras. Sé de Borg y Laver, pero depende de los gustos. No puedo compararme, sería injusto”, dijo el suizo en declaraciones al diario argentino “Ole”.

AGENCIAS I El sie7e

El suizo Roger Federer no se considera el mejor tenista de la historia, al señalar que hay grandes exponentes a lo largo de la historia, por lo cual sería injusto compararse con ellos. “No sé si puedo decir que soy el mejor, no he jugado contra grandes campeones. He visto ídolos como Edberg, Becker, Sampras. Sé de Borg y Laver, pero depende de los gustos. No puedo compararme, sería injusto”, dijo el suizo en declaracio-

Rechaza Federer ser el mejor de todos los tiempos

nes al diario argentino “Ole”. El número dos de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) comentó que “es difícil saber quién es el mejor tenista de la historia. Es un debate que se lo dejo a la gente. Hoy se rige todo por récord y estadísticas. Antes no se jugaba tanto por dinero sino por pasión a este deporte”. Además, argumentó que el

desarrollo del tenis ha cambiado desde que él comenzó a practicarlo profesionalmente y hasta este momento en el que ha luchado mucho para colocarse entre los mejores. “En mis días de junior todo era más difícil, desde la concentración hasta controlar mis emociones. Un día dije basta. Mis padres, mis amigos y mi en-

“En mis días de junior todo era más difícil,

desde la concentración hasta controlar mis emociones. Un día dije basta. Mis padres, mis amigos y mi entrenador me decían que había otro camino, que podría jugar bien de otra forma con la misma intensidad en la pista”.

trenador me decían que había otro camino, que podría jugar bien de otra forma con la misma intensidad en la pista, pero más tranquilo y calmado. No fue fácil cambiar. Me costó seis o sie7e años, de los 14 a los 21, y los resultados cambiaron”. Por otra parte, Federer, quien es considerado el mejor de los últimos tiempos, reconoce que para tener buenos resultados el secreto es que “el tenis te tiene que apasionar, te debe gustar y tienes que disfrutarlo. Ya he hecho cosas, pero todavía tengo algunas por hacer”, concluyó el tenista de 31 años de edad. El tenista suizo Roger Federer fue recibido por la presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, en la residencia de Olivos, previo a los partidos de exhibición que disputará frente al número uno del país sudamericano, Juan Martín del Potro. El número dos de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) estuvo acompañado por su padre, Anton Federer, y los organizadores de los partidos de exhibición que se realizarán estos días como parte de la gira del suizo. A su vez, Kirchner estuvo acompañada por el jefe del gabinete, Juan Manuel Abal Medina; el secretario de comunicación pública, Alfredo Scoccimarro, y el secretario de Deportes, Claudio Morresi. Federer se medirá con Del Potro la noche de este miércoles en el primero de dos encuentros que sostendrán en el estadio Puertos de Frutos de Tigre, en lo que es la primera visita del exnúmero uno del mundo a Argentina. Con respecto a su rival argentino, el suizo reconoció la calidad de juego de Del Potro, de quien asegura “es hoy número sie7e y fue el número cuatro, si puede ser número cuatro, puede ser número uno”.


Aplazan juicio al Vicentillo en EU Un juez federal en Estados Unidos aplazó hasta febrero próximo su decisión sobre el inicio del juicio contra el narcotraficante mexicano Vicente Zambada Niebla, alias“Vicentillo”, que podría llevarse a cabo hasta junio próximo. En la audiencia preparatoria de ayer en Chicago, el juez federal Rubén Castillo aplazó el inicio del proceso ante los pedidos de los abogados de los cómplices del“Vicentillo”, Tomás Arévalo Rentería y Alfredo Vázquez Hernández, de concederles juicios separados. P42

Internacional

Revela José Mujica que padeció trastorno mental “Hace unos años” se vio sorprendido por una “persecuta infernal” por la cual se “figuraba voces”, explicó. NOTIMEX I El sie7e

El presidente de Uruguay, el exguerrillero de 77 años José Mujica, confesó haber sido internado durante la dictadura (1973-1985) en un psiquiátrico porque se “figuraba voces”, un problema del que se curó gracias a “leer y escribir ciencia”. Mujica reveló esos datos hasta ahora poco conocidos de su historia personal durante la celebración del centenario de la Colonia Psi-

El jefe de Estado uruguayo

es conocido por su afición a salirse del protocolo establecido y por utilizar un lenguaje coloquial.

quiátrica Etchepare, ubicada a 70 kilómetros al oeste de Montevideo, en el departamento de San José. “Problemas de psiquiatría no están todos acá, también los tenemos afuera”, dijo. “A los que figuran como enfermos, ¿saben una cosa? enfermos estamos todos”, añadió en medio de las risas del auditorio. El gobernante explicó que “hace unos años” se vio sorprendido por una “persecuta (manía persecutoria) infernal” por la cual se “figura-

ba voces”. “Me metieron en un hospital y en ese hospital me vino a atender una señora que me recomendaba un puñado de pastillas; y yo la miraba, esa pobre señora estaba peor que yo”, narró. Según Mujica, las pastillas no le sirvieron “para un carajo” y “las tiraba todas”, pero lo que sí le sirvió para superar la enfermedad fue que la enfermera le autorizó “a escribir y a leer ciencia” porque tenía “una cabeza” que se le “volaba”.

“Y salí de la ‘persecuta’ que tenía encima, seguí viviendo y como la vida es poesía, aquí estoy, como para contar la anécdota”, destacó. “A estas alturas no puedo decir en estas cuestiones de la azotea (la cabeza) quién está sano y quién está totalmente enfermo”, concluyó. El jefe de Estado uruguayo, del izquierdista Frente Amplio, es conocido por su afición a salirse del protocolo establecido y por utilizar un lenguaje coloquial en actos oficiales y ante la prensa.


42 internacional

13 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

NARCOTRAFICANTE

Aplazan nuevamente el juicio al “Vicentillo”

Un juez advirtió que no puede seguir aplazando el juicio, por lo que dijo que junio es el mes más probable para llevarlo a cabo.

Un juez federal en Estados Unidos aplazó hasta febrero próximo su decisión sobre el inicio del juicio contra el narcotraficante mexicano Vicente Zambada Niebla, alias Vicentillo, que podría llevarse a cabo hasta junio próximo. En la audiencia preparatoria de ayer en Chicago, el juez federal Rubén Castillo aplazó el inicio del proceso ante los pedidos de los abogados de los cómplices del Vicentillo, Tomás Arévalo Rentería y Alfredo Vázquez Hernández, de concederles juicios separados. Las defensas de Arévalo Rentería y de Vázquez Hernández han promovido procesos separados, al argumentar que de ser juzgados junto a Zambada Niebla, “sus derechos se verían comprometidos”, dijo al final de la audiencia Arturo Hernández, abogado del segundo detenido. El juez Castillo citó a las partes el 22 de febrero próximo, a fin de fijar la fecha concreta, que según adelantó podría ser a mitad del

año, así como dar a conocer su decisión en relación a la separación de los tres casos. La definición de una nueva fecha para juzgar a los tres presuntos integrantes del cártel de las drogas de Sinaloa ocupó la mayoría del tiempo que duró la audiencia de ayer. El juez Castillo advirtió que no puede seguir aplazando el juicio, por lo que mencionó que junio es el mes más probable para llevarlo a cabo. Arévalo Rentería está acusado de conspirar para la distribución de drogas en Estados Unidos, mientras que Vázquez Hernández habría trabajado como coordinador logístico del tráfico de drogas del cártel a Estados Unidos y del transporte del dinero obtenido con las ventas. Ambos están vinculados en la misma acusación de tráfico de drogas armada en 2009 en contra de Zambada Niebla y 36 personas más, de las cuales solo se detuvieron a ellos dos junto con el Vicentillo. Zambada Niebla aguarda desde 2010 el inicio de su juicio, que ha sido aplazado en dos ocasiones.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

EDUCACIÓN

La Universidad de California en Berkeley (UCB) anunció que recibió un donativo de un millón de dólares para costear colegiaturas de estudiantes indocumentados. La fundación que otorgó los fondos, la Evelyn y Walter Hass, informó al sistema de la Universidad de California que el donativo era exclusivamente para estudiantes universitarios indocumentados en Berkeley. La donante, Elisa Hass, señaló que donará otros 300 mil dólares a un centro de recursos “para soñadores”, en relación a que los estudiantes indocumentados que llegaron de niños al país con sus padres conducen un movimiento llamado “del sueño americano”. Hass dijo esperar que sus donativos sirvan de “motivación al arduo trabajo y la inspiración de estos estudiantes que son un valor de nuestro estado” de California. Este es el segundo reconoci-

miento público a los alumnos indocumentados en Estados Unidos en menos de dos semanas. La revista “Time” tiene postulados a los indocumentados como personajes del año 2012, luego de que, según reconoció, los estudiantes llevaron a que el presidente Barack Obama ordenara una acción diferida. Con la orden ejecutiva de acción diferida, las autoridades tienen prohibido deportar a los jóvenes indocumentados acogidos al programa, quienes pueden permanecer y trabajar en el país legalmente por dos años con opción a renovar permisos. El plantel en Berkeley, que ganó fama por sus movimientos pacifistas, de derechos civiles, humanos y liberales, actualmente destaca por su política de diversidad, que incluso otorga becas a estudiantes que provienen de familias pobres para que estudien en las mismas condiciones que los extranjeros quienes pagan colegiaturas más elevadas.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Donan a universidad un mdd para educación de indocumentados


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

13 de diciembre 2012

internacional

43

EMPRESARIO

Deporta Guatemala a John McAfee a EU AGENCIAS EL SIE7E

FOTO: INTERNET

El empresario John McAfee, creador del programa informático antivirus que lleva su apellido, fue liberado ayer de un centro de detención en Guatemala y viajaría a Estados Unidos, informaron autoridades del país centroamericano. Funcionarios guatemaltecos de inmigración escoltaron a McAfee al aeropuerto de la capital. McAfee informó que abordaría un vuelo con destino a Miami. “Soy libre, voy a Estados Unidos”, anunció McAfee este miércoles. McAfee había llegado a Guatemala procedente de Belice, donde la justicia deseaba interrogarlo en relación con el asesinato en noviembre del estadounidense George Faull, quien vivía en una casa cercana a la del empresario y que apareció muerto con un tiro en la cabeza.

NOTIMEX EL SIE7E Silvio Berlusconi declaró ayer que podría retirar su recientemente anunciada candidatura a un nuevo gobierno en caso de que el actual premier italiano, Mario Monti, aceptase ser el líder de los moderados. Al participar en la presentación de un libro en Roma, el exjefe de gobierno aseguró que aceptó ser nuevamente candidato ante las elecciones previstas en febrero próximo “empujado” por los miembros de su partido. “Si Monti se lanza como candidato yo doy un paso atrás, pero no creo que le convenga. No creo que Monti aceptará ser un hombre de una sola parte o de partido, pero si se decidiera lo apoyaría todo

el bloque moderado”, precisó. “En este momento soy candidato al Palacio Chigi (la sede del gobierno)”, aseveró. Aclaró que “la política no es tan simple” y que también podría renunciar a su candidatura en caso de que el movimiento político encabezado por el expresidente de la Fiat, Luca Cordero di Montezemolo, se uniera a su partido. “Si el partido de Montezemolo se uniese a nosotros, ciertamente querría un candidato diferente a mí y yo, en consideración del interés del país, del interés de los moderados, estoy dispuesto a cualquier cosa”, anotó. Dijo que sin un acuerdo con la Liga del Norte, que rechaza aliarse nuevamente con él, “se perderían” inmediatamente para la derecha las septentrionales regiones de Piemonte y Veneto.

FOTO: INTERNET

Anuncia Berlusconi posible retiro de candidatura a gobierno italiano

FOTO: INTERNET

EL VATICANO

EXMINISTRO

Recibe Benedicto XVI nacimientos mexicanos NOTIMEX EL SIE7E El papa Benedicto XVI recibió ayer dos nacimientos artesanales mexicanos que adornarán al Vaticano en estas fiestas decembrinas, así como los más diversos regalos, desde una cruz en cerámica hasta una Virgen indígena. La audiencia general en la que participaron más de cuatro mil 500 personas este miércoles en el Aula Pablo VI, estuvo adornada por un pesebre compuesto por 17 piezas de un metro 20 centímetros de alto cada una y modeladas en cera por Jesús Ayala Heredia. Realizadas con los rasgos típicos de la etnia indígena purépecha y vestidas con trajes típicos del estado de Michoacán, las figuras

de José, Jesús, María, los pastores, los Reyes Magos y los ángeles sorprendieron al Papa cuando los admiró al finalizar la audiencia. Tras haber bendecido a los presentes y luego de haber mandado el primer mensaje de su cuenta en la red social de Twitter, el obispo de Roma se acercó a un lado del templete principal del aula donde ya se encontraba montado el nacimiento. Pudo observar durante unos momentos las figuras que estaban colocadas dentro de un portal que emulaba un patio mexicano, con sus columnas, sus colores pasteles, sus portones de madera y sus paredes con grietas que dejaban ver los ladrillo interiores. En el Aula Pablo VI se colocó uno de los nacimientos donados, mientras el segundo, construido en pasta de caña, fue ubicado en los Museos Vaticanos.


Lo más buscado en Google durante 2012 Los nombres de los candidatos a la presidencia de México y las palabras IFE y PREP, fueron los términos más buscados en Google durante 2012, de acuerdo con el reporte Zeitgeist realizado por el buscador en Internet. Google refiere que Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador, Josefina Vázquez Mota y Gabriel Quadri, se encuentran en el ranking de los 10 personajes con la mayor cantidad de tráfico a lo largo de un periodo continuo de 2012, en comparación con el año previo. Los candidatos presidenciales comparten la lista con Julia Orayen, Adele, Angélica Rivera, Miguel Bosé, Carly Rae Jepsen y el coreano PSY, mientras que entre las búsquedas más populares se encuentran los términos IFE, PREP y Ley SOPA, entre otros.

Economía

Dólar Compra $12.7218 venta $12,7534

Aportará 3 billones 956 mil 361 millones 600 mil pesos. AGENCIAS I El sie7e

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general con 446 votos a favor, 19 en contra y sie7e abstenciones, la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2013 por un monto de tres billones 956 mil 361 millones 600 mil pesos; 25 mil 72 millones 100 mil pesos más en comparación con la propuesta presentada por el Ejecutivo federal, que era de tres billones 931 mil 289 millones 500 mil pesos. Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Hacienda, José Isabel Trejo Reyes (PAN), destacó que derivado de la discusión, pero con espíritu de diálogo, respeto a las opiniones y sentido de Estado, se logró enriquecer el proyecto de Ley de Ingresos entregado por el Ejecutivo federal con un crecimiento en términos reales de 5.1 por ciento. Del total de los ingresos aprobados, dijo, dos billones 498 mil

Aprueban Ley de Ingresos 2013 La remite al Senado para su ratificación. 646 millones 500 mil pesos corresponderán a ingresos del gobierno federal y un billón 102 mil 425 millones 500 mil pesos a ingresos de organismos y a empresas estatales, en tanto que 355 mil 289 millones de pesos serán derivados de financiamientos. Agregó que en congruencia con los ingresos que se proyectan, la recaudación federal participable se calcula en dos billones 123 mil 632

millones 600 mil pesos, que es la recaudación a la que, como base, tendrán derecho a participaciones las entidades federativas y los municipios. Trejo Reyes mencionó que se revisaron las principales fuentes de ingresos bajo una óptica de objetividad y sobre todo responsabilidad, buscando en todo momento mantener finanzas públicas sólidas, de ahí que se haya decidido mantener

las condiciones fiscales vigentes y el establecimiento de un déficit cero. Destacó que los integrantes de la comisión coincidieron en etiquetar los recursos del Fondo Conacyt−Sener−Hidrocarburos para fortalecer el Ramo 28, denominado Ciencia y Tecnología, del Presupuesto de Egresos, beneficiando con ello programas que son prioritarios para el desarrollo de nuestro país.

Por otra parte, refirió que se acordó eliminar la medida propuesta por el Ejecutivo federal de exigir la deducibilidad de gastos médicos, dentales y de transporte, que fueran cubiertos con cheque nominativo, tarjeta de crédito o débito, toda vez que en la actualidad la totalidad del sector médico y de transporte no se encuentra preparado para cumplir con los requisitos bancarios que se establecen.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INICIATIVA

Rechazan cañeros impuesto a refrescos

13 de diciembre 2012

ECONOMÍA

45

DIPUTADOS Y SENADORES

Exige CNC desaparecer amenazas de hambruna

La medida no necesariamente evitará problemas de obesidad y diabetes en la población, aseveran.

JUAN RAMÍREZ EL SIE7E FOTO: INTERNET

La Unión Nacional de Cañeros expresó su preocupación y rechazo a la iniciativa de reforma a la Ley de Impuestos Especiales sobre Producción y Servicios (IEPS), que impone un impuesto adicional del 20 por ciento a las aguas mineralizadas, refrescos, concentrados, polvos, jarabes esencias o extractos de sabores, promovida por la senadora Marcela Torres Peimbert del PAN. Lo anterior fue declarado por Carlos Blackaller Ayala, presidente de la Unión Nacional de Cañeros de la CNPR, quien agregó que la medida no necesariamente evitará problemas de obesidad y diabetes en la población en México, ya que existen varios factores socioculturales que intervienen, sino por el contrario, pone en riesgo el patrimonio y el bienestar de alrededor de 12 millones de personas que viven en los 227 municipios cañeros, en 15 estados de la República, así como los 2.5 millones de empleos directos e indirectos que esta agroindustria genera en el país. Blackaller Ayala dijo que en caso de prosperar la iniciativa de la senadora, la industria refresquera estaría en la disyuntiva de trasladar el costo del impuesto al consumidor o procurar insumos de precio inferior, que po-

FOTO: INTERNET

JUAN RAMÍREZ EL SIE7E

drían acentuar el problema de la obesidad, como lo demuestran pruebas científicas realizadas por la UNAM, donde el jarabe de fructosa o bien, los edulcorantes artificiales ocasionan la acumulación de grasa en el organismo de los seres vivos. Curiosamente la incidencia de la obesidad en los EU y en nuestro país, se encuentra ligada al inicio del uso del jarabe de fructosa de maíz, así como al uso de los alimentos llamados light, y por supuesto al mayor sedentarismo que hoy se observa en el ser humano. “De acuerdo con nuestras estimaciones, ésta última opción significaría que la industria refresquera deje de utilizar alrede-

dor de 500 mil toneladas de azúcar de caña para la elaboración de los refrescos”, lo que significaría una afectación a poco más del 9 % de la producción nacional de caña de azúcar, con sus implicaciones socioeconómicas”, dijo. Además considerando que el mercado del azúcar es superavitario, el riesgo es mayor aún. Los datos de la Unión Nacional de Cañeros indican que el 9 % de la producción de azúcar, representan alrededor de cinco millones de toneladas de caña de azúcar que tendrían problemas graves para ser comercializadas, volumen equivalente a la producción del Estado de Jalisco, que es el 2o productor nacional.

Si bien los diputados y senadores de la Confederación Nacional Campesina plantearán al Ejecutivo incrementar el presupuesto 2013 para el sector agropecuario, se tendrán que realizar esfuerzos adicionales para dar prioridad a la producción y productividad de granos básicos, en particular maíz, frijol, trigo y arroz y, entre los forrajeros, el sorgo, pues “necesitamos desaparecer amenazas de hambruna en determinadas regiones del país”, expresó el senador Manuel Humberto Cota Jiménez. El presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería del Senado de la República e integrante de la dirigencia de la CNC, consideró que el ciclo productivo de otoño – invierno 2012–2013, que se encuentra en pleno desarrollo en las regiones noroeste, norte y noreste, permitirá calibrar las posibilidades de incremento de la

productividad, de distribución y comercialización de fertilizantes y semillas, agroquímicos y maquinaria, así como servicios de asistencia técnica. De acuerdo con la convocatoria del Presidente Peña Nieto, de aumentar la oferta de alimentos y en esa medida atacar la pobreza que se vive de manera fundamental en las zonas rurales, apuntó el legislador, las distintas instancias de gobierno deberán concurrir con apoyos y programas firmes y solidarios con el sector campesino. En el presente año se canalizaron recursos para el sector rural –a través del denominado Presupuesto Especial Concurrente, PEC− por un monto ligeramente superior a 305 mil millones de pesos, de manera que la propuesta de la Confederación Nacional Campesina, de 355 mil millones de pesos para el ejercicio de este año, vendrá a fortalecer la capacidad económica del sector primario de nuestra economía.

PREVENCIÓN

NOTIMEX EL SIE7E A pesar de la incidencia en el robo de datos en los sitios de Internet, en México sólo dos de cada 10 usuarios revisan los avisos de privacidad en la web cuando ingresan sus datos personales. De acuerdo con los resultados de un estudio aplicado en las tres principales ciudades del país, la consultora GFK señala que los habitantes del Distrito Federal ocupan el primer lugar en analizar invariablemente dichas políticas, seguido por Monterrey y Guadalajara. Por el contrario, abunda, entre la

población que aceptó no consultarlas nunca, los tapatíos ocuparon el primer lugar con 44 por ciento, seguidos de los capitalinos con 27 por ciento y 19 por ciento de los regiomontanos, quienes afirmaron no leer estos avisos. Ante ello, la directora de Mercadotecnia y Comunicación Corporativa de GFK, Walkiria Calva, destacó que dicha incidencia se reporta de acuerdo al nivel de escolaridad de los usuarios. Lo anterior, toda vez que según la prueba, 35 por ciento de los individuos con nivel licenciatura revisa las políticas de privacidad, mientras que usuarios con preparatoria, secundaria y primaria

reportaron 18, 12 y 4 por ciento, respectivamente. La directiva indicó que de igual forma, el nivel socioeconómico influye en esta acción, pues las personas de clase alta reportaron mayor cautela durante el registro de sus datos personales comparado con la población de escasos recursos. Así, entre mayor edad, las personas suelen prestar más atención a estas políticas, toda vez que la gente mayor de 50 años revisa en un 40 por ciento de los casos, mientras que los ciudadanos más jóvenes, de entre 29 a los 40 años, lo hace en un 21 por ciento.

FOTO: INTERNET

Leen avisos de privacidad en Internet dos de cada 10 mexicanos


46

AL CIERRE

13 de DICiembre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

De última hora INAH

Descubren cementerio prehispánico de mil años de antigüedad en Sonora Notimex EL SIE7E

Un cementerio prehispánico, ubicado a 300 metros del pueblo de Onavas, al sur de Sonora, y de aproximadamente mil años de antigüedad, fue descubierto por los arqueólogos, el cual da evidencias de las prácticas de los antiguos grupos culturales de la entidad. Se trata de un sitio donde se encontraron los restos de 25 individuos, 13 de los cuales presentan deformación intencional del cráneo y cinco mutilación dentaria, informó en un comunicado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La arqueóloga Cristina García Moreno, responsable del proyecto de investigación realizado por la Universidad Estatal de Arizona (Estados Unidos), bajo la aprobación del Consejo de Arqueología del INAH, destacó que este descubrimiento da cuenta de costumbres no registradas en los antiguos grupos culturales del estado. Esto se demuestra en la deformación craneal (frontal occipital) en los 13 individuos así como la modificación mediante el desgaste de la

FOTO: INTERNET

parte lateral de las piezas para darles la forma de “V”, mencionó García Moreno. “El área del hallazgo reúne características únicas, porque mezclan las expresiones de los grupos del norte de México -como el uso de ornamentos elaborados con conchas y caracoles del Mar de Cortés-, con tradiciones del Occidente nunca antes encontradas en territorio sonorense. Con este descubrimiento se amplía el límite de influencia de los pueblos mesoamericanos mucho más al norte de lo que tenía registrado la arqueología”, explicó. En Sonora, apuntó, no se había

descubierto un cementerio como tal, lo más cercano está en el sitio arqueológico La Playa, donde se han recuperado más de 400 entierros, aunque subrayó que en ese lugar los esqueletos fueron enterrados adentro y afuera de las casas, pero en este caso, se trata de un área específica para enterrar muertos. “Los grupos culturales más cercanos que desarrollaron este tipo de tradiciones están en el norte de Sinaloa y en el área de Marismas Nacionales (sur de Sinaloa y norte de Nayarit), que incorporaron a su cultura algunas costumbres del Occidente y Mesoamérica”, indicó la investigadora.

POBLACIÓN

Uno de cada tres residentes en EU será hispano en 2060 Notimex EL SIE7E

La población blanca de Estados Unidos dejará de ser mayoría en 2043 y uno de cada tres residentes del país será latino en 2060, informó ayer la oficina del Censo. El censo estimó que la población blanca no hispana llegará a su mayor nivel en 2024, con un total de 199.6 millones de personas, pero a diferencia de otros grupos étnicos empezará a descender en 20.6 millones de personas entre 2024 y 2060. En tanto, la población hispana se duplicará de 53.3 millones en 2012 a 128.8 millones en 2060. “Consecuentemente, para el final de este periodo, casi uno de cada tres

residentes de los Estados Unidos será hispano, en comparación con uno de cada seis en este momento”, señaló la institución. Se espera que la población afroamericana aumente de 41.2 millones a 61.8 millones en igual periodo. El porcentaje en la población se elevará ligeramente de 13.1 por ciento en 2012 a 14.7 por ciento en 2060. A su vez, la población asiática crecerá más del doble, de 15.9 millones este año a 34.4 millones en 2060. Su proporción respecto de la población pasará de 5.1 por ciento hoy día a 8.2 por ciento en el mismo periodo. “El próximo medio siglo marcará puntos claves de estas tendencias continuas: Estados Unidos se convertirá en una nación plural, donde

la población blanca seguirá siendo la más grande, pero ningún grupo será la mayoría”, dijo el director del Censo, Thomas Mesenbourg. La oficina del Centro Como estimó que la población de Estados Unidos crecerá mucho más lentamente que lo proyectado en las estadísticas divulgadas en 2008 y 2009. De acuerdo con las nuevas proyecciones la población de 65 años o más se duplicará entre 2012 y 2060 al pasar de 43 millones a 92 millones de personas. El aumento de la población en la tercera edad obedece a que el censo tomó en cuenta que los niveles de nacimientos y la migración internacional neta son menores a lo estimado originalmente.

13 de DICiembre 2012

AL CIERRE

47

Suchiate y Tuxtla Chico, conflictos en puerta Los alcaldes de Suchiate, Javier Cruz Aguilar, y de Tuxtla Chico, Mario Solís, han empezado a tener problemas internos en sus administraciones y ya existen grupos que están prestos para hacerle la vida imposible a estos dos ediles que han demostrado ser vulnerables a cualquier acto de presión de organizaciones sociales. En el caso del municipio de Suchiate, donde permean problemas de inseguridad por su situación fronteriza con el vecino país de Guatemala, pero además de ello el actual edil de este municipio, Javier de la Cruz Aguilar, se ha encaprichado al mantener entre sus colaboradores a gente con negro historial, así como inflar la nómina con “aviadores”, incrustando a familiares. Este asunto ha empezado a ponerse en una situación crítica, toda vez que han salido algunos trapos sucios a la luz pública y hay claras evidencias del cochinero que existe en esta administración. La situación no ha podido ser controlada por el actual alcalde, que a dos meses y medio al frente de la alcaldía no ha dado resultados efectivos a la población y piensa que con agarrar una escoba y salir a barrer las calles con sus funcionarios se acabaron los problemas, pues está equivocado, porque al interior del Ayuntamiento se respira nepotismo, tráfico de influencia, corrupción y malos antecedentes de sus funcionarios. Así también hay informes de varios inmuebles que renta el Ayuntamiento de Suchiate a un familiar, lo cual ha sido severamente criticado por la misma población que se da cuenta de todas las anomalías que vienen haciendo a espaldas del pueblo. Inestabilidad en Tuxtla Chico La falta de oficio político del edil Mario Solís ha provocado que grupos de campesinos se inconformen con la actual administración municipal que no ha podido dar respuesta a las demandas de la población y por el contrario traen a la gente del tingo al tango, lo que derramó la paciencia de los campesinos que no les dejaron otra opción que tomar la alcaldía. Su actual alcalde de extracción panista ha dejado en claro que le faltan agallas para poder resolver los problemas y hablarles con la verdad a los habitantes de este municipio, sin embargo, se encierra a piedra y lodo para no enfrentar los problemas. Su poca experiencia y capacidad política no le permite poder tocar las puertas en las dependencias del gobierno estatal y federal y poder de esa manera obtener recursos o proyectos que vayan encaminados a la solución de algunas demandas de la población, principalmente de aquellas que se encuentran en situación de marginación y pobreza.

Mario Solís no tiene el ingenio, la imaginación y creatividad para poder enfrentar los problemas de su municipio, prueba de ello es la toma del Palacio Municipal por un grupo de campesinos inconformes que demandaban atención a sus problemas. En ambas alcaldías, tanto de Suchiate como en Tuxtla Chico, ya existen focos rojos y no se descarta que en los próximos meses de no haber la atención a los problemas se puedan originar mayores conflictos ante la nula respuesta de sus actuales presidentes municipales que están demostrando incapacidad para gobernar, sino al tiempo. Medio ambiente, prioridad en Cacahoatán Se firmó el convenio para promover servicios ambientales a través de fondos concurrentes entre el Ayuntamiento de Cacahoatán que preside el edil Uriel Isaí Pérez Mérida y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El mandatario municipal agradeció a la Conafor la aportación de tres millones 976 mil 453 pesos para el proyecto Cahoacán en su fase 2 y la UICN cuatro millones 345 mil 464 pesos que serán distribuido en nueve ejidos. “Un total de ocho millones 321 mil 917 pesos son para nueve ejidos que durante cinco años de manera proporcional, y de acuerdo al esquema de trabajo, van a realizar con los organismos presentes, habrán de poner a sus comunidades cuiden las cuencas”. Tips… tips… El Comité de Consulta y Participación Ciudadana (Cocoparci), del municipio de Tapachula, en materia de seguridad, formado por representantes de cámaras, colegios, barras de abogados, organismos sociales y ciudadanos comprometidos con la seguridad pública, acordaron por unanimidad en su última reunión presentar su más enérgica protesta por la intención de regresar un impuesto aplicable a los vehículos (tenencia) para el año 2013, el cual desde su origen fue aplicado de manera ilegal. Que contesten los diputados locales que aprobaron este impuesto… Samuel Chacón, alcalde de Tapachula, fue muy claro al expresar que es respetuoso de la libertad de expresión, pero lo que no se vale, dijo, es que algunos utilicen este derecho para difamar y confundir a la sociedad, por ello evidenció a una persona que sólo se ha encargado de estar chantajeando a funcionarios y alcalde en turno para su provecho personal, así de claro y contundente fue el edil tapachulteco… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail.com. Celular: 9626957927.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.