
2 minute read
Casper Ruud en mala racha
from 14/03/23
AGENCIAS · EL SIE7E
En Indian Wells, Cristian Garin (N°97 del ranking ATP) sigue sumando motivos para ilusionarse. En la tercera ronda del torneo, llegando desde la clasificación, venció a Casper Ruud (4°) por 6-4 y 7-6 (2) en casi dos horas de juego para lograr su primera victoria sobre un Top 10 en canchas duras. En total, es la tercera ganancia de su carrera ante tenistas de ese lote.
Advertisement
Garín, N°17 del mundo en 2021 y dueño de cinco títulos ATP, se clasificó al cuadro principal de M1000 que inaugura el calendario con victorias en sets corridos sobre Learner Tien y Filip Misolic. En la misma sintonía siguió su camino hasta la tercera ronda superando al colombiano Daniel Galán y al japonés Yoshihito
Nishioka. El resultado más destacado de su comienzo de año se dio en el Challenger de Noumea cuando accedió a las semifinales del torneo. En Indian Wells llegó por primera vez en la temporada a la tercera ronda de un evento ATP, igualando su mejor actuación en el desierto californiano con la participación del 2021. De ganarle a Ruud, accedería por primera vez a los octavos de final en el certamen estadounidense.
Las actuaciones sobresalientes del sudamericano en torneos de categoría M1000 llegaron todas en territorio europeo. Allí cosechó cuartos de final en tres oportunidades: París 2019, Madrid 2021 y Roma 2022. Antes del triunfo sobre Ruud, el chileno había ganado a otros dos Top 10: Alex Zverev (3°) en Munich 2019 y Daniil Medvedev (3°) en Madrid 2021. En la próxima ronda se medirá con el ganador del encuentro entre el español Alejandro Davidovich Fokina (28°) y el ruso Karen Khachanov (15°).
No se puede reconocer si ese futbol alcanzaba, ahora, porque si bien lo de la cancha en ocasiones es complejo controlar lo que sucede con los 22 elementos, como que a alguien se le vayan las cabras y se haga expulsar o un connato de bronca que deba exigir actuación reglamentaria; hay que señalar que también que un árbitro no necesita acciones tan determinantes como una jugada .
Dirigir un juego no es sencillo para bien o para mal, pero seguro encuentras maneras, como una amonestación temprana a un jugador importante, o bien alguna falta que se juzga diferente, puede también dejar “jugar” y ser permisivos con unos y no con otros.
En el futbol hay mucho que puede usarse como “arma” a favor, un césped mal cortado, regado demás o de menos, “apretar” con los radicales detrás de alguna portería y esas cosas que suelen convertirse en “picardía” despendiendo de quién cometa qué infracción. Hay maneras diversas que parecen increíbles.

Pero que el asunto llegue hasta la instancia donde está y que sea la misma fiscalía de Barcelona, habla de que realmente existe un problema del que, a pesar de la bufanda, el aficionado al futbol debe sentirse decepcionado, porque con este proceso se mancha de alguna forma, una época con la que se ha reconocido como importante para los catalanes, ganaron mucho, pero hay que ver de qué forma. Los elementos están, porque de otra forma no se llega a esa instancia, pero el tema que le coloca en otra dimensión, es que el imputado sea un equipo que vivió una gran etapa y que tiene muchos seguidores a partir de eso, resultando pues que, los argumentos pueden perderse.
En fin, la solución es que la justicia haga su trabajo y trate de limpiar la mancha que van dejando este tipo de situaciones, momentos que, a la par de un buen futbol, también dejan sinsabores a quienes siguen al futbol.