
2 minute read
En riesgo miembros del FNLS por detenciones arbitrarias en Altamirano
from 16/03/23
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- Militantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) denunciaron amenazas de detenciones arbitrarias e injustas contra sus compañeros del ejido Las Perlas, del ejido San Agustín y de la Unión de Transportistas Los Quetzales en el municipio de Altamirano, vertidas por el grupo de choque de los poblados Nuevo Joaquín Gutiérrez y Rancho Mateo, dirigidos por Roberto Pinto Kanter del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Argumentaron que durante la acción política de masas realizada el pasado primero de marzo, a través del volanteo carretero realizado en el tramo Altamirano-Ocosingo, sus compañeros fueron víctimas de agresión del grupo de choque dirigido por Roberto Pinto Kanter, y de ese hecho se derivó un conjunto de amenazas.
Advertisement
“Es un secreto a voces la intención de detener al compañero Antonio Rodríguez de 64 años de edad o a cualquiera de sus hijos, así como al compañero Álvaro Can - cino Pérez, representante de la Unión de Transportistas Los Quetzales, se confirma con presencia de este grupo choque ante el Concejo Municipal de Altamirano, donde han llegado a exigir que se consumen estas detenciones”, aseguran.
Aseguran que desde el día del ataque del grupo de choque del PVEM bloquearon de manera total el tramo carretero, y pusieron cadenas y candados a la entrada principal hacia las viviendas de sus compañeros conocido como Pericón, “una extensión territorial de pequeños propietarios, con esta medida, buscaban detener a nuestros compañeros”.
“En los días previos a que el grupo de choque dejará libre el tramo carretero Altamirano-Ocosingo, un hecho del dominio de los pobladores vecinos a Las Perlas, fueron las detonaciones de armas de fuego realizado por el grupo de choque de Rancho Mateo en contra del conductor de un vehículo quien fue retenido en dicho poblado, esta actitud refleja la magnitud mezquina y criminal de PVEM”, agregaron.
Comisiones
Reconocen a personal legislativo que participó en la Consulta de Acción de inconstitucioalidad 291/2020
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Las Comisiones unidas de Educación y Cultura y de Pueblos y Comunidades Indígenas del Poder Legislativo de Chiapas, entregaron reconocimientos al personal legislativo que hizo posible la realización de las Consultas de la Acción de inconstitucionalidad 291/2020.
La diputada María Reyes Diego Gómez, agradeció a cada uno de los que participaron en las Consultas que se realizaron por mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en materia de educación, agradeció también por el apoyo a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política, que encabeza la diputada Sonia Catalina Álvarez y Yamil Melgar Bravo, respectivamente.
La diputada presidenta, Sonia Catalina Álvarez, expresó a los presentes que escuchar las opiniones de los participantes en estas consultas en cada uno de los municipios, fue enriquecedor, agradeció a la estructura del Congreso y de quienes participaron, ya que sin esa ayuda, esto no hubiera sido posible.
El diputado Cuauhtémoc Hernández Gómez, mencionó que estas consultas, para él como legislador indígena, lo motivan y se siente satisfecho porque se ha tomado en cuenta a los pueblos y comunidades, en este caso, en materia de educación, un rubro por demás importante.
Asistieron las diputadas Elizabeth Escobedo Morales, Petrona de la Cruz Cruz, José Antonio Aguuilar Meza, Leticia Albores Ruíz, María Luiza López Sánchez, Karina del Río Zenteno, Cecilia López Sanchez, así como representantes de la Secretaría de Educación y los jefes de unidad y directores de áreas

