16/11/2012

Page 1


2

EDITORIAL

www.sie7edechiapas.com.mx

16 de noviembre 2012 El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*Cesa la titular de la PGR, Marisela Morales, al director de la Seido-PGR, José Cuitláhuac Salinas Martínez. *Preocupa ya a corruptos y delincuentes el plan de acción que diseña el gobierno de EPN. *Se niega el IFE a destruir las boletas electorales del 2006; concentrarlas generará un gasto de cinco millones de pesos. El cierre de la administración del presidente Felipe Calderón se antoja de pronóstico reservado, luego de que ayer la Procuraduría General de la República dio a conocer el cese nada más y nada menos que de su zar anticrimen, José Cuitláhuac Salinas Martínez. Las causas que originaron el despido no se han dado a conocer, pero todo parece indicar que tras la decisión de la titular de la PGR, Marisela Morales, viene algo muy delicado y fuerte. El conflicto entre la PGR y la Secretaría de Seguridad Pública, que aun dirige Genaro García Luna, respecto al caso Tres Marías, donde personal

de la SSP habría intentado dar muerte a dos agentes encubiertos de Estados Unidos en nuestro país y un marino mexicano, fue el inicio de las presiones en contra de Salinas Martínez. Ayer mismo, sin embargo, trascendió que la causa de haberle pedido su renuncia al titular de la Seido de la PGR puede estar relacionada con la posible complicidad de ese funcionario con el cártel de la droga de Sinaloa. Nada se pudo confirmar ni mucho menos corroborar. Lo cierto es que el ambiente al interior de la PGR, a 15 días de concluir la administración del presidente Felipe Calderón, es sumamente difícil y de

enorme tensión, sobre todo entre los mandos medios y superiores. ************* El anuncio del presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, de crear una unidad anticorrupción, al mismo tiempo de poner a la Secretaría de Seguridad Pública Federal bajo el mando de la Secretaría de Gobernación, ha puesto nervioso a más de uno. Parece ser que uno de los principales objetivos del nuevo gobierno que está por iniciar es el de combatir no sólo a la delincuencia organizada, sino en buena medida, de manera constante y permanente a la corrupción en

Rugidos

:: EL CARTÓN

Golpe al tráfico de enervantes La legalización del consumo de marihuana en dos estados de la unión americana es un hecho. Empresarios de allá, que buscarán participar en este nuevo negocio −que será legal−, se frotan las manos, mientras que aquí en México siguen muriendo personas que trabajan para los cárteles de la droga. Resulta paradójico que mientras aquí en nuestro país continúe la guerra entre el gobierno federal y el crimen organizado, en el vecino país del norte ahora este problema lo vean de una forma diferente. Apegados a su estilo de vida y de hacer negocios, los estadounidenses hoy en día ven en la aprobación del consumo del enervante la solución a su enorme problema de alta demanda y amplio, muy amplio consumo.

todos los niveles. Si es así, le hará bien al país, pues como se sabe estos dos cánceres le cuestan muchos miles de millones de pesos al año a las finanzas públicas y privadas del país. Si se cumple el dicho aquel de que “siempre hay forma cuando hay voluntad”, pues ni duda cabe que la sacudida que viene en todo el aparato institucional y burocrático del Estado mexicano pondrá a más de uno tras las rejas o, en el menor de los casos, los dejará sin empleo. Durante los dos sexenios de gobiernos federales panistas, no debemos olvidarlo, hubo decenas de casos de corrupción en empresas del gobierno y dentro de la administración pública federal. Funcionarios de primer nivel fueron acusados, denunciados y en muy pocas veces castigados por hechos de corrupción que deben registrar una reducción importante durante la administración de Enrique Peña Nieto. La oportunidad de hacer un gobierno menos corrupto está en manos del aun presidente electo y veremos si la aprovecha. ************** La recomendación hecha

:: LA FRASE DEL DÍA “Agradecemos su entrega, su profesionalismo y todo lo que entregó a nuestra institución…” La directiva del Club Pachuca, al anunciar la salida de Hugo Sánchez del equipo de futbol hidalguense, a través de un comunicado en sus cuentas de redes sociales.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ

EDITORES ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DISEÑADORES

Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

CODIGO ROJO

José Domingo Pérez Sarmiento

Petry Castillejos Ramos José Luna

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

DEPORTES

CIRCULACIÓN

Asesor Financiero Externo

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

por parte de la Organización de la Naciones Unidas al Instituto Federal Electoral, respecto a no destruir las boletas electorales de la elección presidencial del 2006, finalmente fue acatada por el organismo mexicano aun y cuando en los hechos, esos documentos son ya irrelevantes. Las demandas interpuestas por parte de los partidos de izquierda sobre un posible fraude en aquella justa electoral fueron atendidas y resueltas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, lo que daría sustento para destruir aquellas boletas. El reunir a más de 220 millones de papeletas electorales del 2006 en las 32 bodegas del IFE de todo el país donde se encuentran, a fin de ser trasladadas y concentrarlas en el Distrito Federal representará un gasto superior a los cinco millones de pesos. Ese tipo de erogaciones sin sentido deben desaparecer, las boletas de aquella elección se deben destruir y con la ley en la mano, hacer caso omiso a la protesta del candidato perdedor a la presidencia de la república de aquella elección.

Gerardo Guillen Domínguez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


Confirma Salazar

Mendiguchía que fue liberado. Pág.7

Estado Se esperan temperaturas mínimas de 10 a 15 centígrados.

De esta forma, Protección Civil estatal señala que dentro de los principales riesgos que se corren están relacionados con el uso de anafres para la mitigación de las gélidas temperaturas

Hay mil 400 localidades de Chiapas vulnerables a bajas temperaturas

HÉCTOR ESTRADA I El sie7e

De acuerdo a datos del Sistema Estatal de Protección Civil, actualmente se calcula un total de mil 400 localidades con más de 468 mil 008 habitantes en los municipios de la entidad chiapaneca considerados en alta vulnerabilidad ante la recién iniciada temporada de bajas temperaturas y la próxima llegada del invierno. A decir de Luis Manuel García Moreno, director general del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral del Riesgos de Desastres en Chiapas, son 48 municipios de la entidad donde se registran anualmente

las temperaturas más bajas, por lo que cada año se mantiene una vigilancia especial. De acuerdo a datos del Servicio Meteorológico Nacional, durante los meses de diciembre, enero y febrero se esperan temperaturas mínimas de 10 a 15 centígrados en gran parte de

la geografía chiapaneca, teniendo casos donde los registros de temperaturas podrían descender aún más. Dentro las zonas más vulnerables al intenso frío se encuentran la regiones Altos Tzotzil-Tzeltal, Meseta Comiteca Tojolabal, así como en algunas

zonas de las regiones de Metropolitana, Valle Zoque, Mezcalapa, De los Llanos, Frailesca, Sierra Mariscal, De los Bosques, Tulijá Tzeltal Chol, Selva Lacandona y media de la región Istmo-Costa. De esta forma, Protección Civil estatal señala que dentro

de los principales riesgos que se corren están relacionados con el uso de anafres para la mitigación de las gélidas temperaturas, por lo que reiteró la recomendación de evitar el uso de estos objetos debido al peligro que implica de intoxicaciones durante las horas de sueño.

Registra Chiapas sismo número 211 de este mes NOTIMEX I El sie7e

Tapachula.- Un sismo con una intensidad de 5.4 grados en la escala de Richter se sintió ayer en Chiapas a las 00:42 horas, con epicentro en Ciudad Hidalgo; tras el cual se registraron ocho réplicas en la frontera sur. De acuerdo con el Servicio

Sismológico Nacional (SSN), ese movimiento telúrico se ubicó a 111 kilómetros al suroeste del municipio fronterizo de Suchiate, mientras que el resto de los temblores tuvieron magnitudes de 3.9 a 4.4 grados. Con ello, de los 368 sismos detectados en territorio nacional en lo que va de este mes, Chia-

pas fue epicentro de 211, de los cuales 193 ocurrieron la última semana. El mayor sismo detectado fue el de 7.3 grados del miércoles pasado, en cuyas evaluaciones la Secretaría de Educación de la entidad estima que produjo daños en 100 instituciones de la zona Costa de la entidad.

Existen algunas entidades financieras que no se encuentran afiliadas a ningún gremio.


4

ESTATAL

16 de noviembre 2012

EJECUTIVO

APOYO

Juan Sabines entrega 6º informe al Congreso del estado Infraestructura en salud y educación como nunca antes COMUNICADO EL SIE7E

El jefe del Ejecutivo, Juan Sabines Guerrero, acompañado del presidente del Poder Judicial, Óscar Rolando Ramos Rovelo, entregó por escrito su Sexto Informe de gobierno ante el pleno del Congreso del estado. Juan Sabines Guerrero se presentó a la sede del Poder Legislativo para cumplir con la ley y entregar al presidente de la Mesa del Congreso del Estado, Noé Castañón Ramírez, los libros que amparan el sexto y último informe de su gestión. ”El día de fecha límite es el 15 se hizo una reforma, es decir se hizo una reforma, sin embargo yo no me quise basar en esa reforma, toda vez que la Constitución marca hasta el día 15 y es una obligación entregarlo este día, entonces lo entrego como lo hice por escrito y en los próximos días se hará las réplicas en los 122 municipios como ha sido costumbre en mi gestión”, acotó el mandatario estatal. Los 41 diputados que integran la Sexagésima Quinta Legislatura tienen el documento para analizarlo y los funcionarios del gabinete iniciaron desde este mismo jueves la glosa del 6º Informe de Gobierno. ”También van a comparecer yo he pedido al Congreso de ser posible que todos los funcionarios vengan al pleno, todos los Secretarios de mi gobierno e incluso algunas entidades paraestatales como Biodiesel Chiapas,

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

para que vayan a comparecer en el Congreso al pleno, salvo los temas de seguridad que son temas cerrados pero todo lo demás hacienda, economía, trabajo, campo, educación, salud vayan al pleno porque es la casa de todos los chiapanecos”, aseveró Juan Sabines. Los legisladores representantes de las diferentes fracciones parlamentarias fijaron su postura ante estos seis años de gobierno, donde reconocieron la etapa de transformación que ha vivido la entidad, así lo constató el diputado Fernando Castellanos coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México, quien señaló que el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México reconoce que el rostro de Chiapas hoy es diferente, refleja el trabajo de las buenas voluntades, de los grandes hombres que fueron visionarios de un proyecto que se llama Chiapas. Por su parte, el representante de la fracción parlamentaria del PRI Neftalí del Toro, indicó que el desarrollo social y humano es la principal característica de este sexenio, al tiempo de reconocer al mandatario estatal por el cumplimiento del mandato de

las máximas leyes de rendir su 6º Informe de Gobierno. En tanto la legisladora del PAN, Mirna Camacho Pedrero, aseguró que se han obtenido mejores oportunidades para los grupos vulnerables, por mencionar algunos, pero además se ha dado cumplimiento a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo. Mientras por parte de la fracción Movimiento Ciudadano, el diputado Vladimir Balboa, llamó a la unidad para los chiapanecos. De igual forma, el legislador Isabel Ancheita, del Partido Orgullo Chiapas refirió que la entrega del Sexto Informe de Gobierno significa el respeto entre poderes del estado. A partir de hoy (jueves 15 de noviembre) y hasta el 30 de noviembre los integrantes del gabinete acudirán ante el pleno para la glosa del Sexto Informe y dar a conocer el estado que guarda la entidad chiapaneca, a escasos 23 días en que Juan Sabines Guerrero culmine su responsabilidad como Jefe del Poder Ejecutivo. El mandatario informó que en los próximos días enviará un mensaje al pueblo de Chiapas a través de los medios de comunicación con motivo al Sexto Informe de Gobierno.

Juan Sabines encabeza entrega 70 del programa Amanecer COMUNICADO EL SIE7E El gobernador Juan Sabines Guerrero encabezó la entrega del programa Amanecer número 70, la última de su gestión, en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez Chiapas. “Venimos a despedirnos, las despedidas no deben ser tristes, cuando uno termina una etapa en la vida y ve buenos resultados se va uno muy contento vi gente que estaba llorando, yo no quisiera que esto fuera triste”, expresó el mandatario estatal. Emocionado al ver tantas caras de alegría y tras agradecer estas muestras de cariño subrayó que este no es una dádiva. “Es un programa de dignidad, así lo soñamos para honrar a los que más merecen, a los que nos han dado un Chiapas de paz social, porque son ustedes los que han logrado la paz que tiene Chiapas. Agradecerles infinitamente estos seis años por toda la confianza que me tuvieron, por la amistad, por la paciencia”. Aquí frente a su pueblo destacó que su gobierno fue de carne y hueso con sentido social “seis años de entrega total a Chiapas, de entrega total a cada sector, a las mujeres chiapanecas a quienes dediqué todo el esfuerzo de mi administración”. En su última entrega como gobernador, Juan Sabines Guerrero llegó acompañado de la señora María de los Ángeles Guerrero, de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera, de sus hijos Juan, Jaime e Isabel Sabines Aguilera y ahí recibió cientos de muestras de cariño y gratitud de parte de los abuelitos y abuelitas. “Que quede como testimonio este programa Amanecer que ha sido criticado, han llovido las criticas de muchos y de mucha índole, muchas calumnias y mu-

chas mentiras pero nada puede ni nos puede doblar cuando estamos juntos, cuando Chiapas está unido y Chiapas demuestra que pone el corazón y nadie puede doblar a Chiapas”, indicó Juan Sabines. Juan Sabines recordó que, desde febrero del 2007 a la fecha, se han derramado recursos del orden de ocho mil 400 millones de pesos del programa Amanecer y que cada mes, 240 mil beneficiarios cobran sin intermediarios en los 122 municipios más 18 subsedes de pagos. Asimismo, el jefe del Ejecutivo refrendó su confianza en el gobernador electo, Manuel Velasco Coello. “Estoy convencido que el gobernador Manuel Velasco va a continuar con este programa tengan esa confianza, estoy seguro lo dijo en campaña y lo ha repetido en varias ocasiones con este programa Amanecer y se suma a quienes han contribuido con Chiapas”, acotó. Dijo que este recurso genera movimiento económico en todo Chiapas. “Me da mucha emoción culminar mi gestión estoy a unos días de terminar y quería estar cerca de ustedes, llevarme su bendición, sus oraciones, su cariño, su amistad, porque esa no se acaba con el gobierno la amistad se queda con uno para siempre, les agradezco mucho estos años”. Tras recibir el recurso de 550 pesos y su escritura pública José Córdoba Velázquez agradeció el programa impulsado en el gobierno de Juan Sabines Guerrero. “Lo que usted me ha entregado no se imagina lo emocionado que estoy por su programa Amanecer para toda su gente chiapaneca y que nunca nos olvidaremos de usted como gobernador Juan Sabines y arriba Chiapas”, señaló el beneficiario.

CONGRESO DEL ESTADO

Secretario de Salud inicia glosa del 6º Informe COMUNICADO EL SIE7E En los últimos seis años ha quedado demostrado que en Chiapas las condiciones de salud de la población han mejorado, así lo demuestran hechos tan contundentes como la construcción de 196 unidades médicas nuevas, la cobertura universal de afiliación al seguro popular, la disminución de la mortalidad materna, la reducción del tracoma y la interrupción de la transmisión de la oncocercosis.Al comparecer ante el pleno de la LXV Legislatura del Congreso del Estado como parte de la glosa del sexto informe de gobierno, el secretario de Salud en el estado, James Gómez Montes, dio cuenta del estado que guarda este sector en la entidad, exponiendo que en la

administración del gobernador Juan Sabines Guerrero se hizo frente a los enormes retos en la materia. Ante las y los diputados chiapanecos, el funcionario estatal informó que se abatió el atraso en infraestructura en salud y en atención de las enfermedades del rezago, y se satisficieron las principales demandas en los servicios médicos, tales como la cobertura, la presencia de médicos en comunidades alejadas y el abasto de medicamentos. Gómez Montes señaló que en coordinación con la Secretaría de Salud federal y la cooperación de la Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), el Gobierno de Chiapas puso en práctica las mejores alternativas para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del

Milenio. Destacó que la inversión sexenal realizada en infraestructura física en salud es superior a los cuatro mil millones de pesos, que corresponde a la construcción de 196 unidades médicas: seis hospitales generales, 13 hospitales básicos comunitarios, 27 centros de salud con servicios ampliados, un centro de salud urbano, 108 centros de salud microrregionales, 13 clínicas de la mujer, 16 unidades de especialidades médicas, un banco de sangre y 11 centros de vacunología. A la par del crecimiento de la infraestructura en salud, también lo hizo la plantilla de personal, lo que dio como resultado la contratación de más de siete mil nuevos trabajadores, que sumados a los 12 mil existentes, hoy se tienen más de 19 mil.

Respecto a haber logrado la cobertura universal en salud, mencionó que el porcentaje de derechohabiencia pasó de 20 por ciento en 2005 a 58% en 2010, para en 2011 alcanzar la cobertura universal, ocupando Chiapas el primer lugar en crecimiento de derechohabiencia. En este sentido, resaltó que tan sólo en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, el porcentaje de su población derechohabiente pasó de tan sólo siete por ciento en el año 2000 a nueve por ciento en 2005, 60% en 2010 y en 2011 la cobertura universal. Hasta 2006 se contaba con un padrón de afiliados al seguro popular de un millón 54 mil 81 personas. Para septiembre del presente año se cuenta con tres millones 406 mil 840 afiliados.En cuanto al abasto de me-

dicamentos, el secretario de Salud indicó que hasta el año 2006 en los centros de salud se contaba en promedio con 40 claves de medicamentos, actualmente estas unidades disponen de al menos 100 claves, con una inversión por arriba de los tres mil millones de pesos. Referente a la mortalidad materna, históricamente Chiapas se ubicaba dentro de los tres primeros lugares en el escenario nacional. A partir de la implementación de diversas estrategias, como la incorporación de las parteras tradicionales, la entrega de una ambulancia a cada uno de los 122 municipios, la capacitación del personal médico, entre otras, la entidad registra una disminución sostenida en los años recientes, ubicándose en el séptimo lugar nacional al cierre de 2011.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de noviembre 2012

ESTATAL

5

INFRAESTRUCTURA

Much se encuentra en abandono, reconoce Cocytech Debido a la falta de recursos presupuestales para iniciar de manera inmediata los trabajos de rehabilitación al lugar.

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E El Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología es un inmueble que permanece en el abandono, reconoció el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech), Alejandro Nava Sánchez, al tiempo de asegurar que se requerirá de una importante inversión para poder reactivarlo al cien por ciento. Ante medios de comunicación, el funcionario estatal señaló que las condiciones en las que permanece este inmueble

significan un grave problema para la dependencia bajo su cargo, debido a la falta de recursos presupuestales para iniciar de manera inmediata los trabajos de rehabilitación al lugar. Sostuvo que para el Cocytech este inmueble podría considerarse el museo más importante de la entidad chiapaneca, por lo que deberá mantenerse en el “grave abandono” en el que se encuentra durante los próximos años. Nava Sánchez precisó que como parte de los primeros trabajos para minimizar el avance de las afectaciones, en fechas recientes se procedió a

la aplicación de capas de impermeabilizante, pues precisó que la humedad ya había causado desprendimientos en partes del techado arquitectónico y filtraciones en otras zonas del inmueble. Ante esta situación, aseveró que estará en manos del próximo gobierno estatal gestionar los recursos necesarios, a fin de iniciar pronto un proyecto de rehabilitación y reactivación a este Museo de Ciencia y Tecnología. “Tendrá que ser hasta enero porque ahora ya no hay recursos y se necesita de una buena cantidad para atender este problema”. Cabe precisar que desde el

pasado 15 de julio este medio publicó una nota informativa donde Juan de Dios Rodríguez Castro, miembro del Colegio de Arquitectos de Chiapas, advertía que la infraestructura del inmueble que alberga el Museo de Ciencia y Tecnología (Much) presentaba un evidente deterioro que, en caso de no recibir mantenimiento oportuno, podría agravarse. La muestra mas clara del deterioro es el gran techo ondulado que recubre el vestíbulo principal, mientras el propio vestíbulo de acceso muestra las fracturas y agrietamientos ocasionados por el deslizamiento de sus cimientos.

Rodríguez Castro advirtió que la falta de un mantenimiento oportuno ha sido la causa principal de las graves afectaciones que padece el mejor conocido como Much. “No ha tenido las rehabilitaciones necesarias, pues se ha dejado prácticamente a expensas de los estragos provocados por la humedad y las inclemencias del tiempo”, dijo. El Museo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas, construido en un predio que por 30 años ocuparon los penales 1, 2 y 6, fue inaugurado en el mes de octubre de 2006 y contempló una inversión de 165 millones de pesos.


ESTATAL

16 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Sexto Informe

ASOCIACIÓN CIVIL

Terminaré mi administración hasta el 8 de diciembre: JSG

Piden a diputados garantizar inclusión de personas con discapacidad

Se instala la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la LXV Legislatura.

Chiapas creció en un sexenio lo que en 30 años no se hizo, afirma el titular del Ejecutivo.

FOTO: nternet

NAYELI MIJANGOS EL SIE7E

NAYELI MIJANGOS EL SIE7E “Me quedo hasta el día 8 de diciembre, es el mandato y obligación de todo gobernador terminar debidamente su administración”, declaró el gobernador Juan Sabines Guerrero al ser cuestionado por los medios de comunicación, en el marco de la entrega de su Sexto Informe de Gobierno ante el Congreso del Estado. Puntualizó que en los próximos días harán réplicas en los 122 municipios del estado para finalmente cerrar con un mensaje para el pueblo chiapaneco a través de los medios de comunicación. Mencionó que de igual forma cada uno de los secretarios de la actual administración, así como el responsable de Biodisel, asistirán a comparecer ante las comisiones correspondientes del Congreso del Estado. En cuanto a las Ciudades Rurales, el mandatario chiapaneco dijo que estas han sido un éxito, ya que se ha dado cobertura total en materia de educación, salud, em-

pleos, ingresos y viviendas a los habitantes de estas regiones. “Anteriormente sólo el 40 por ciento de los niños y las niñas asistían a la escuela y actualmente el 100 por ciento de los infantes pueden recibir clases y el 100 por ciento de los pobladores tienen acceso a la salud”, refirió. Respecto a la deuda del estado de Chiapas, Sabines Guerrero señaló que esta corresponde a los 15 mil 800 millones de pesos debidamente registrados ante la Secretaría de Hacienda, ubicando con ello a nuestro estado en el noveno lugar en deuda a nivel nacional. Al referirse a la Torre Chiapas, dijo que el hecho de concentrar a los trabajadores de gobierno en un mismo punto, le permitió al estado ahorrar cantidades importantes en renta y aseguró que el salario, así como el aguinaldo de los burócratas, está debidamente etiquetado. “La Torre Chiapas es del pueblo de Chiapas, del Gobierno del Estado, es una unidad administrativa, donde además estamos dándole

espacio a las delegaciones federales, a la Organización de las Naciones Unidas y el Grupo Salinas únicamente ocupa un piso”. Al cuestionarle las últimas actividades a realizarse para el cierre de su sexenio, comentó que durante los próximos días inaugurará más de 300 aulas, universidades y dos nuevas ciudades rurales. “Tengo muchas inauguraciones pendientes, entre ellas varias universidades, en el 2006 habían 12 campos universitarios en 11 municipios, actualmente contamos con 41 campos universitarios en 34 municipios; próximamente inauguraré el Centro de Médico Chiapas Solidario Gilberto Gómez Maza equipado y con personal, es decir, hicimos en un sexenio lo que no se hizo en 30 años”. Finalmente, mencionó que termina su administración contento y satisfecho, con algunos planes de incorporarse a la Organización de las Naciones Unidas e inicia la transición con el gobernador electo del estado de Chiapas, Manuel Velasco, bajo un contexto de responsabilidad y compromiso.

“Es de vital importancia que ante la aprobación de las normas uniformes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad de la ONU, el Gobierno del Estado, en conjunto con las autoridades, también garantice los elementos que nos permitan a todas las personas con discapacidad tener acceso y participación en los diferentes ámbitos de la vida social, sin ser discriminados, coartados o reprimidos por no tener las mismas oportunidades que el resto de la población”, manifestó David Alanís Fuentes, presidente del Consejo Estatal de las asociaciones civiles de y para personas con discapacidad en Chiapas. Asimismo, el doctor Alanís Fuentes, quien después de un accidente perdiera la vista, hizo entrega de un manual de peticiones al diputado José Alberto Clemente Magdaleno, en el marco de la instalación de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la LXV Legislatura del Congreso del Estado. Por su parte, el diputado Cle-

mente Magdaleno, quien preside esta comisión, hizo hincapié en que será prioridad para esta Legislatura fortalecer mediante la acción legislativa el Marco Jurídico de Protección a los Derechos de las niñas y los niños, de las personas con discapacidad y de los adultos mayores en Chiapas. Refirió que de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México 5.7 millones de personas padecen alguna discapacidad, lo que equivale al 5.1 por ciento de la población total en el país. “La comisión velará en todo momento, porque la legislación aplicable sea adecuada a las circunstancias actuales; asimismo trabajaremos para promover una cultura de atención a los grupos vulnerables, especialmente en cuanto a la comunicación, la difusión, promoción, gestoría, apertura de espacios educativos, laborales y recreativos dándoles las herramientas que les permitan la inclusión en todos los sectores de nuestro estado”, dijo el también diputado de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

FOTO: internet

6


El Sie7e de Chiapas

EXGOBERNADOR

NAYELI MIJANGOS EL SIE7E

FOTO: CARLOS D'ACOSTA

El exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía confirmó que obtuvo la libertad, después de 526 días de prisión. En un comunicado que envió desde su cuenta de correo electrónico psalazarmendiguchia@ gmail.com, detalló que “el pasado día 13 fui notificado por las autoridades judiciales que me fueron retirados todos los cargos de los 11 procesos penales que enfrenté y, como consecuencia, los jueces de las diversas causas decretaron el sobreseimiento de las mismas”, refirió. “Este resultado se combina con los fallos favorables que obtuvo mi defensa ante la justicia federal, con estos fallos a favor de mi persona y de más de 50 compañeros de mi administración, hemos quedado todos en completa libertad”,

7

Urgente establecer un reglamento de construcción en Chiapas: CICCH

Le fueron retirados todos los cargos de los 11 procesos penales que enfrentaba; asegura que ha desistido de sus quejas ante la CNDH.

agregó. “También es importante destacar que me he desistido de todas las quejas presentadas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, mismas que fueron generadas desde el primero hasta el último de mis procesos”, manifestó. Salazar Mendiguchía agradeció “a la Comisión su puntual y profesional acompañamiento durante todo el tiempo que permanecí privado de mi libertad”. “Asimismo, agradezco a las instituciones y personas que fueron solidarias conmigo durante mis 526 días de reclusión; con este comunicado doy por concluida esta página en la vida de Chiapas”, destacó el exmandatario. Salazar Mendiguchía gobernó Chiapas del 8 de diciembre de 2000 al 8 de diciembre del 2006, y obtiene la libertad a sólo unos días de que su sucesor, el gober-

ESTATAL

PLANEACIÓN

Confirma Pablo Salazar Mendiguchía que fue liberado

Notimex EL SIE7E

16 de noviembre 2012

nador Juan Sabines Guerrero, deje el cargo el próximo día 8. El exgobernador y 54 de sus excolaboradores fueron acusados por el delito de peculado por 104 millones de pesos, también se le responsabilizaba de la muerte de 30 bebés en un hospital público de Comitán, a fines de 2002 y principios de 2003. El sie7e de junio de 2011, el exmandatario fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Cancún por agentes de la Procuraduría de Chiapas y trasladado a Tuxtla Gutiérrez, para luego ser llevado al penal de El Amate, en Cintalapa. El 28 de septiembre lo trasladaron con una fuerte vigilancia policial a la casa marcada con el número 6 en el Andador del Quijote, de la colonia 16 de Septiembre en el municipio de San Fernando, a unos cinco kilómetros de la capital del estado, donde se mantuvo en “reclusión domiciliaria”.

Con el afán de mantener en nuestro estado una buena planeación, revisión de obras y transparencia en los recursos etiquetados para la construcción de caminos, puentes, pavimentación de calles, drenajes y abasto de agua potable, se instaló la Comisión de Obra Pública y Desarrollo Urbano, de la LXV Legislatura del Congreso del Estado. En esta Comisión, encabezada por el diputado Saín Cruz Trinidad, integrante del Partido Orgullo Chiapas (Poch), se acordó mantener una estrecha relación con el Colegio de Ingenieros Civiles y de Arquitectos de Chiapas, con el objetivo de que las obras que por la premura del tiempo no se han concluido, queden finalmente terminadas, refirió el diputado. Por su parte, el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas (CICCH), Rogelio Tamayo Carboney, pidió a los ahí presentes se establezca de manera urgente un reglamento de construcción para los 122 municipios que conforman la geografía chiapaneca. “Lamentablemente no se cuenta con un reglamento de construcción avalado por el Colegio de Ingenieros Civiles y

Protección, y ante la actividad sísmica que se está presentando en nuestro estado es necesario, nosotros ya emitimos nuevas especificaciones que incluyen la protección en caso de sismos, para evitar pérdidas en el patrimonio de los chiapanecos y desde luego para después no lamentar pérdidas humanas”, informó Tamayo Carboney. Agregó que en Tuxtla Gutiérrez el reglamento de construcción se actualiza de manera constante, emitiendo las nuevas áreas de protección para que en adelante se sienten las bases y especificaciones en todas las regiones del estado y con ello se evite que se construyan en zonas de riesgo. Asimismo, pidió que se realicen reformas a la obra pública que permitan la profesionalización de las constructoras, así como la implementación de artículos que permitan supervisar las obras apegadas a las recomendaciones que se emitan, debidamente avaladas por especialistas. “Nuestro colegio, en lo que a nosotros nos concierne, velará por el buen ejercicio profesional de sus agremiados, ya que esto desencadenará en trabajos desarrollados para estándares de calidad y protección ciudadana”, concluyó.

FOTO: CARLOS D'ACOSTA

www.sie7edechiapas.com.mx




10

ESTATAL

16 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

MEDICINA

SALUD

Existe baja cultura preventiva en materia de salud, advierte Isstech

Uso de audífonos en niños provoca desorden mental

FOTO: internet

FOTO: internet

Sie7e de cada 10 personas no cuentan con seguimiento de medidas de control.

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Sie7e de cada 10 de las personas afiliadas al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) no cuentan seguimiento de medidas de control preventivas en materia de salud, dio a conocer Armando García Cunjamá, director dicho organismo gubernamental de salud pública. El funcionario estatal señaló que esta falta de control significa un tema de preocupación, debido a que es un indicador que deja de manifiesto el grave riesgo en el que viven miles de chiapanecos que se encuentran fuera de los programas enfocados a prevenir enfermedades de mayor incidencia entre la población.

De esta forma, sostuvo que ante estas estadísticas se ha dispuesto la implementación de acciones para evitar las enfermedades metabólicas, principalmente en la clínica de medicina preventiva Morelos de Tuxtla Gutiérrez, donde –dijo− se atienden la mayor cantidad de enfermos con padecimiento de este tipo. “Se ha tratado de revertir esta cifra, por eso ahorita tenemos un promedio como de mil 600 personas que están llevando su control en cuanto a su alimentación, el desarrollo de su trabajo; cómo deben de controlar sus actividades y sobre todo invitarlo a que hagan 30 minutos de ejercicio, el caso es poner en circulación nuestro organismo”. Señaló que la falta de preven-

ción no sólo significa un gasto para las instancias de salud, sino también para los propios enfermos y las familias, tras un diagnóstico negativo ven comprometida parte de su vida en la compra de medicamentos para el control de esas enfermedades. “siempre será mejor y más barato invertir en la prevención de las enfermedades que en la curación de las mismas”, señaló. Finalmente, argumentó que el Isstech ha enfocado sus estrategias para captar al mayor número de derechohabientes, a fin de que decidan involucrarse de lleno en los programas de prevención de enfermedades metabólicas y llevar un control adecuado de su alimentación y una rutina diaria de ejercicios.

GILBERTO LEÓN EL SIE7E El uso de los audífonos para escuchar música puede provocar un desorden mental en los niños, debido a que desestabiliza su sistema nervioso al estar en una edad de crecimiento, señaló Arnulfo Hardy González, secretario de Salud Municipal en Tuxtla Gutiérrez. El titular explicó que aunque este problema también se puede dar en personas adultas, son los menores quienes resultan más afectados, pues al estar en una edad de desarrollo, provoca descontrol en aspectos de orientación y equilibrio emocional. “Hoy en día con el uso de la tecnología son varios los problemas que dañan la salud, como es el uso excesivo de los celulares, además del uso de los audífonos en los menores de edad, cual le causa problemas en su desarrollo

mental, explicó. De igual manera, el director señaló que les puede ocasionar problemas de audición si a la hora de escuchar música mantienen de forma elevada los niveles de volumen. Cabe mencionar que aunque son aparatos de diversión y entretenimiento, el uso de los aparatos MP3, walkman o teléfonos celulares, que utilizan audífonos pegados al oído, resultan dañinos para la salud, principalmente porque ocasionan problemas auditivos, tanto que una persona puede quedar sorda si no se toman las medidas necesarias. Así también, varios especialistas han recomendado que sean utilizados a no más de una tercera parte de su capacidad, además de que en niños sean supervisados por adultos debido a que ellos son más propensos a dañarse, al no haber desarrollado por completo su sistema auditivo.

DERECHOS

Realizarán marcha en el marco de la lucha contra la violencia hacia las mujeres TANIA BROISSIN EL SIE7E

Este 25 de noviembre, mujeres e integrantes de diferentes asociaciones civiles, realizarán una marcha en el marco de la lucha contra la violencia hacia las mujeres, informó Ángeles Salinas, de la Red de Derechos Sexuales y Reproductivos. El punto de reunión será en

el parque 5 de Mayo, a las 17:00 horas, donde se espera la participación de más de 200 mujeres de diferentes partes del estado, quienes buscan tener mayor certeza jurídica y espacios laborales. Aseveró que diversos calificativos insultantes se usan en la sociedad no sólo para nombrar a las trabajadoras sexuales, sino también para calificar a las muje-

res que no se ajustan a los lineamientos de “decentes”, quienes tienen relaciones sexuales libres o simplemente porque visten de manera llamativa, como faldas cortas o blusas escotadas. Indicó que es parte también de los 10 días de activismo a favor de los derechos de las mujeres y dejar atrás todos los estigmas que se dan en contra de ellas en todas sus visiones.

Cabe recordar que este movimiento que surgió en Canadá en abril de 2011, a raíz de las declaraciones del policía Michael Sanguinetti durante una conferencia sobre seguridad ciudadana en la Osgoode Hall Law School de Toronto. The “Slutwalk” (como se denominó la primera marcha) es una denuncia pública en contra de todas las formas de violencia

hacia las mujeres y de la estructura social e institucional que la reproduce y la justifica. Este movimiento ha recorrido hasta el momento más de 60 países. Cabe recordar que también se espera una manifestación afuera del Congreso del Estado por parte de otras asociaciones civiles, quienes protestaran por falta de sentencias a feminicidas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de noviembre 2012

ESTATAL

11

ECOSISTEMA

Se han rescatado 200 hectáreas de bosque en la reserva El Triunfo GILBERTO LEÓN EL SIE7E En los últimos cuatro años en la reserva de la biósfera El Triunfo se ha rescatado una superficie de 200 hectáreas de bosque de niebla en el área de amortiguamiento (áreas del núcleo del bosque) mediante el trabajo interinstitucional, señaló Juan Carlos Castro, director de dicha reserva natural. El titular de dicha reserva natural aseguró, que pese a la disminución de bosque que se había tenido en años anteriores, hoy en día se han hecho trabajos de rescate para salvaguardar dicho sitio que es uno de los lugares con mayor atractivo turístico en la entidad. En este sentido, dijo que aún falta mucho trabajo por hacer, pues las amenazas que actualmente enfrenta la reserva son los cambios en política ambiental, deterioro drástico en condiciones sociales y los fenómenos climáticos extremos. Explicó que los daños mayores a estos bosques endémicos en

el mundo han sido provocados por las malas prácticas agrícolas, principalmente por la expansión desordenada de las áreas de cultivo tradicionales, la agricultura y la extracción ilegal de flora y fauna en el ecosistema. “El bosque de niebla es un ecosistema que sólo ocupa el 1% de todo el territorio de México, concentrando a miles de especies de animales y vegetales: jaguares, quetzales, ranas, tapires, pavones, (que son reptiles que algunos llaman dragones), así como múltiples grupos de caracoles, mariposas, helechos, orquídeas y más,” explicó. Apuntó que el bosque se distingue porque se encuentra en montañas altas, donde generalmente chocan y se detienen nubes gigantescas cargadas con agua procedente del mar y donde estudios realizados por la Universidad Nacional Autónoma de México, revelan que para el 2080 se podría perder el 90 por ciento de estos bosques. De igual manera, explicó que de un total de 28 mil hectáreas

afectadas, se han logrado restaurar 125, lo cual indica que aún se están iniciando los trabajos de salvación”, detalló. Por otra parte, existen en la biósfera El Triunfo 315 propiedades privadas, 28 ejidos y un bien comunal, territorios en donde hay 14 mil habitantes que experimentan la marginación media y alta, donde la población que actualmente vive en dicho sitio se dedica a la producción de café, extracción de palma y realización de cultivos de subsistencia, Dicho lugar también es conocido como la “zona núcleo”, debido a que ahí se encuentran las especies y valores más importantes a cuidar, cubriendo un total de 25 mil 763 hectáreas, además de la zona de amortiguamiento que es un territorio donde se pueden utilizar todos los recursos existentes, cubriendo así un total de 93 mil 458 hectáreas. Cabe mencionar que el manejo de la reserva se basa en un plan de desarrollo 2004-2008, en el cual se establecen nueve líneas de acción que abarcan investi-

INCIDENCIAS

FOTO: internet

Para el 2080 podría perderse el 90 por ciento de arbolado en esta reserva natural.

gación y monitoreo, protección contra ilícitos, atención de contingencias, sobre todo incendios; manejo de bosques especialmente palma camedor y conversión de la ganadería.

Asimismo, se contempla una diversificación productiva de cultivos de subsistencia como lo son el café sustentable, valoración de los recursos naturales y participación social.

ISO 9001

Sin quejas ayuntamiento tuxtleco por Reconoce Inprosep a la UPChiapas violación a derechos humanos GILBERTO LEÓN EL SIE7E

Sin ni una sola queja contra derechos humanos ha recibido el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez en lo que va de los primeros días de gobierno, aseguró el presidente municipal Samuel Toledo Córdova Toledo. Esto luego de que ante el Consejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH) se presentaron 200 denuncias a nivel estatal por parte de mujeres lesbianas, tal como lo aseguró la representante de la Asociación Capítulo 4. Indicó que se trabaja para que estas incidencias no se den, esto mediante la concientización y sensibilización a los policías municipales, quienes son los que más vulneran sus derechos. El edil aseguró que se ha acercado a las asociaciones civiles para escuchar cuáles son sus demandas que deben de desarrollarse en Tuxtla Gutiérrez y con las autoridades pertinentes.

El Instituto de Profesionalización del Servidor Público (Inprosep) reconoció a la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) por contar con la certificación de la norma ISO 9001 en sie7e procesos: académico, extensión-vinculación, administración escolar, planeación institucional, servicios especializados, servicios universitarios y coordinación jurídica; así como contar con personal certificado en competencias laborales. Durante la entrega de las distinciones, la directora general del Inprosep, Emilia González Arrazate, señaló que dicho instituto ha promovido una cultura de la calidad desde dos perspectivas, donde la primera está basada en procesos y atendiendo a estándares internacionales, y la segunda orientada a las capacidades de las personas bajo un modelo de calidad basado en competencias. El rector de la Politécnica de

FOTO: internet

TANIA BROISSIN EL SIE7E

Asimismo, se comprometió a que se trabajará de la mano para que se dé respuesta pronta, por ello exhortó que se realicen las denuncias ante las autoridades correspondientes. Recalcó que es importante se dé la cultura de la denuncia, ya que de ella dependerá se den las sentencias o multas a quienes vulneren los derechos humanos. Aceptó que las parejas del mismo sexo que se besan en la calle no incurren a ni un delito para que sean encarceladas o sancionadas, por lo que se debe

de informar a los policías sobre ello. “Vamos a cuidar mucho su capacitación y principalmente en la contabilidad social, ya hemos turnado algunas denuncias para algunos agentes relacionados al tema, pero también le damos ese espacio para que se defiendan y expongan sus motivos”. Por último, recalcó que se tomará en cuenta la propuesta que hacen las asociaciones civiles que piden se establezca un policía que cuide los derechos humanos de las personas homosexuales.

Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, dijo que tal reconocimiento se debió a que la UPChiapas recibió el reconocimiento a la calidad por cumplir con ambas perspectivas de las cuales, dijo, “nos compromete a seguir trabajando para consolidar a la universidad como una institución en mejora constante y con excelencia en su calidad educativa”. El ISO 9001 es el marco de calidad más sólido del mundo y en la actualidad la utilizan más de 750 mil organizaciones de 161 países, estableciendo las pautas no sólo para los sistemas de gestión de la calidad, sino para los de gestión en general. Ayuda a todo tipo de organizaciones a alcanzar el éxito por medio de una mayor satisfacción del cliente, motivación de los empleados y mejora continua, afirmó Emilia González, al especificar que al adoptar esa cultura se rompen los paradigmas que por años y producto de la cotidianidad se han acuñado.


12

ESTATAL

16 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

IFE

Consejo General determina vigencia de credencial en elecciones federales

FOTO: internet

El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó el día de ayer por unanimidad que la Credencial para Votar con Fotografía y con los recuadros para elecciones federales 00, 03, 06, 09 y 12, 03, 06, 09, perderá vigencia el día 31 de diciembre de 2013, excepto en aquellas entidades donde se realicen comicios locales y extraordinarios durante el próximo año y en 2014. La estrategia que aplicará el IFE partirá de cuatro ejes, que son: difusión en los medios masivos de comunicación, convenios con instituciones públicas y privadas, fortalecimiento de los módulos de atención, así como fortalecer la notificación personalizada a los ciudadanos que tengan que renovar su credencial. En este sentido, el IFE aseguró que un registro federal actualizado favorecerá la eficiencia en la organización de los comicios y consolidará la confianza de la ciudadanía en la credencial de elector como medio de identificación. Por su parte, el Registro Federal de Electores de la Junta Local en Chiapas, informó que 467 mil 892 credenciales deberán cambiarse en la entidad, donde en total hay 129,880 credenciales 03, 185,860 credenciales 09, así como

152,152 credenciales con terminación 12. Actualmente, el estado de Chiapas cuenta con un Padrón Electoral de 3, 211,354 y una Lista Nominal de 3, 031,394. De igual manera, el Consejo General determinó atender las medidas cautelares solicitadas por el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU). El Consejero Presidente anunció la suspensión de la destrucción de las boletas electorales y del Listado Nominal de Electores del Proceso Electoral Federal (PEF) 2005-2006, hasta que sea examinada la admisibilidad y resuelta de fondo la petición formulada por un medio de comunicación. Asimismo, el pleno aprobó los lineamientos para la concentración de la documentación electoral en una bodega nacional, con la finalidad de reducir los costos de almacenamiento y custodia. En este sentido, se convocará a los representantes de los partidos políticos y a los ciudadanos que participaron como Consejeros Electorales en la jornada de 2006, a supervisar la apertura de las bodegas estatales que concentran los paquetes electorales, así como en el procedimiento de traslado y concentración de los mismos.

CINTALAPA

Desplegará PC operativo para desfiles de la Revolución Mexicana ALBERTO RUIZ EL SIE7E

Con la finalidad de evitar incidencias de cualquier índole, el Instituto Estatal de Protección Civil (PC) dio a conocer que para los próximos desfiles del 19 y 20 de noviembre por la celebración nacional, realizarán operativos en casi todos los municipios de la entidad, para evitar incidencias de cualquier índole. El supervisor de la Región II Valles-Zoque, Efraín Pérez Tort, mencionó que antes, durante y después de los desfiles, se activan tanto el Instituto Estatal, como los sistemas municipales para el desarrollo del organismo en materia de prevención y en su caso para prestar auxilios y traslados. Reconoció que existe personal calificado por su preparación para hacer frente a eventualidades no programadas, las cuales pongan en riesgo la integridad de la sociedad; sin embargo, dijo que también los mismos habitantes tienen que prevenir los peligros.

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

COMUNICADO EL SIE7E

De igual manera, el coordinador municipal en Cintalapa de Protección Civil, Esteban Lázaro Ángel, informó que para los días 16 y 20 de noviembre dicha corporación estará en operativo en coordinación con la Comisión Nacional de Rescate, para cubrir el desfile de jardines de niños y escuelas mayores de otros niveles. “Estamos listos para reguardar todo el contingente con nuestro personal equipado, unidades de traslado y emergencias por cualquier siniestro que se presente en las inmediaciones de las principales calles donde pasarán los parti-

cipantes”, dijo. Señaló que para crear más conciencia en la misma ciudadanía, se apoyarán de voluntarios para tal causa, de la cual dijo también servirá como entrenamiento y fogueo a los jóvenes que se quieren sumar a dicho oficio. Finalmente, apuntó que para estos días, que suelen ser soleados en el transcurso del desfile, se estarán dotando de líquidos revitalizantes a los participantes, previendo de esta manera situaciones de deshidratación, y en su caso desmayos por la insolación y altas temperaturas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de noviembre 2012

ESTATAL

13

CONFLICTO

Invasores retienen a cuatro personas por disputa de predio

JUAN OREL EL SIE7E Comitán.- Cuatro personas fueron retenidas y amarradas por integrantes de una organización social, ante el conflicto que se vive por la posesión de un predio ubicado en el municipio de La Trinitaria, esto en las afueras de las oficinas de la Subsecretaría de Gobierno en la región. Fue alrededor de las 11:00 horas del día de ayer, en las oficinas citadas, ubicadas en la calle Zaragoza número 14, de la colonia Miguel Alemán, de esta ciudad, que se registró este incidente. La versión oficial indica que ante una reunión programada para la búsqueda de alternativas de solución en la problemática que existe por la posesión de un predio denominado El Guayabal o El Cocal, en el municipio de La Trinitaria, y cuando estaban en espera del propietario del predio y del representante del grupo invasor, para entablar las negociaciones, un aproximado de 100 personas, integrantes de la organización OCEZ DI UNOPI, liderados por Fidel Espinosa Altúzar, amarraron y retuvieron a cuatro personas que iban acompañando a Sócrates Galeno Rivera Roblero, propietario del predio, quien logró adentrarse a las oficinas, evitando su retención.

Dichas personas son Ramiro López Hernández, Artemio Ramos López, Maurilio Ramos Páez y Rodulfo Ramos Mauricio, los cuales fueron amarrados y retenidos a las afueras de esta Subsecretaría, ya que cuando pretendían ingresar a dichas oficinas fueron sorprendidas por la multitud de personas, por lo que ante lo sucedido, trabajadores de dichas oficinas cerraron las puertas, quedando ellos encerrados. Por la forma en como actuaron los liderados por el líder social, la reunión se suspendió, solicitando el Maximino Toledo, subsecretario de Gobierno, dejaran en libertad a las cuatro personas retenidas además de que se retiraran de lugar, para posteriormente entablar nuevas negociaciones. Alrededor de las 12:15 horas, el grupo de personas que mantenían tomadas las oficinas y retenidas a las personas se retiraron del lugar y los dejaron en libertad, a quienes se les indicó, si así era de su conveniencia, presentaran su demanda correspondiente por las agresiones sufridas. Se espera que en próximas fechas se restablezcan las negociaciones entre ambas partes, a fin de dar solución a este conflicto, ya que en declaraciones de los invasores llevan alrededor de 18 años en posesión y piden se les respete estos años de vivir en el lugar.

FOTO: JUAN OREL

Habían acudido a negociaciones a la Subsecretaría de Gobierno en la región Fronteriza.


ESTATAL

16 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

MAPASTEPEC

Regidores descubren más deudas de exalcalde

FOTO: OSIRIS SALAZAR

Corresponden principalmente a los pagos pendientes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Regidores del actual Ayuntamiento de Mapastepec que preside Rodulfo Ponce Moreno, señalaron que el exalcalde Mario Castillejos Vázquez dejó al municipio lleno de deudas que corresponden a pagos pendientes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Entre estas deudas también fueron detectados diversos laudos y pago a proveedores; además se detectaron otras anomalías como patrullas de la Policía Municipal. En este sentido, señalaron que no presentarán denuncias contra

exfuncionarios, pues será el Órgano de Fiscalización quien sancione la corrupción del exalcalde mapaneco. Asimismo, remarcaron que en los próximos días el munícipe se reunirá con el mandatario estatal para enseñarle las condiciones en las que encontró el Ayuntamiento. Por lo anterior, señalaron que hasta el momento se ha llegado a acuerdos con la CFE para que no se les corte el suministro, además que ya se tiene considerados el pago de aguinaldos a los trabajadores. Trascendió que esta nueva administración no cuenta con una

acrecentada nómina, dando a conocer que los despidos y contrataciones van a la par, es decir, despiden a diez y contratan a diez, haciendo a un lado en estos momentos los compromisos políticos, pues esperarán a los primeros cien días para valorar quién cumple y quién no con su trabajo. Finalmente, los regidores indicaron que Ponce Moreno espera poder cumplir con los compromisos adquiridos en campaña, pues la situación en el municipio y en todo el estado es crítica; sin embargo, esperan poder gestionar recursos estatales y federales para llevar a cabo acciones en beneficio del municipio.

TONALÁ

Embargan vehículo de delegado de Hacienda región Istmo-Costa OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

Embargo de un vehículo fue lo que recibió el secretario de Hacienda Istmo- Costa, Elías Farro José, esto por negarse a pagar un adeudo de 10 mil pesos de renta a una casa habitación, propiedad de Mario Domínguez de la Rosa. Según el agraviado, Farro José debía ocho meses de renta aun con acuerdos firmados de una casa-habitación ubicada en el fraccionamiento Calpan, y fue mediante denuncia y procedimientos ante el juez del ramo civil de primera instancia, quien procedió a embargar la unidad móvil marca Nissan, tipo Pathfinderce, modelo 97. De acuerdo con el propietario del inmueble, este había sido dado en renta al funcionario del gobierno estatal, pero después de ocho meses de estar ocupando

la casa, Elías Farro José se rehusó a pagar lo contraído, razón por la cual el agraviado procedió ante la instancia correspondiente. Farro José buscó el amparo en dos ocasiones, pero las apelaciones fueron en su contra, por lo que el juez dictaminó que debe pagar un equivalente a los diez mil pesos en favor del agraviado. Ante esto, el delegado acudió a notificar el embargo de la unidad de su propiedad, pero se negó a reconocer el veredicto del juez, asegurando que no reconocía dicha deuda. Por tal situación, se le determinó 72 horas para que cubra la deuda que asciende a diez mil pesos, ante lo cual, personas que vieron el embargo de la unidad señalaron que en más de una ocasión “el delegado de Hacienda mandó a embargar propiedades de quienes adeudan impuestos, incurriendo ahora en la misma falta.

FOTO: OSIRIS SALAZAR

14

SAN CRISTÓBAL

Participarán dos mil 500 personas en desfile del 20 de noviembre ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Cerca de dos mil 500 personas, entre estudiantes, deportistas y demás, participarán en el desfile que se realizará en esta ciudad con motivo a la conmemoración del Centésimo Segundo Aniversario de la Revolución Mexicana, informó Eduardo Zapata Hernández, coordinador de Acción Cívica y Enlace Educativo de la Dirección de Educación, Cultura y Recreación Municipal. El titular señaló que el martes 20 de noviembre se realizará el desfile en coordina-

ción con diferentes planteles educativos de los diferentes niveles, hallándose entre ellos escuelas primarias, secundarias, preparatorias y universidades, quienes participarán luego del izamiento del lábaro patrio a las 21:45 horas en la plaza cívica de Palacio Municipal. La parada cívica dará inicio a las 10:00 horas y partirá de la calle Melchor Ocampo, en la plazuela de La Merced; continuará por las calles Diego de Mazariegos, Francisco I. Madero, Diego Dugelay, Andador Guadalupano, llegando hasta la Plaza 31 de Marzo en la parte norte. Posteriormente, tendrá continuidad

por la calle Guadalupe Victoria su punto final, siendo los invitados especiales el comandante de la Trigésima Primera Z., General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Rogelio Armando Patiño Canchola, además del presidente municipal, síndico, regidores, directores, secretarios y funcionarios municipales. Se calcula que el recorrido llevará aproximadamente dos horas, pues en él participan las escuelas primarias: Adolfo López Mateos, Vicente Guerrero, Colegio Tepeyac, Pequeño Sol, Crescencio Rosas, Centro de Estudios Augusto Morales Cruz; ocho de educación secundaria: Telesecun-

daria 297, Colegio Tepeyac, Miguel Utrilla Trujillo, Sec. Técnica número 66, Sec. Técnica Número 80, Secundaria Técnica Número 128, Colegio La Salle y la Telesecundaria Emiliano Zapata Salazar, de la comunidad El Aguaje. Así también, estarán presentes cinco preparatorias, como lo son: CBTIS No. 92; Cobach 11 y 58, Preparatoria del Estado No. 2, Escuela de Talleres, Restauración y Artes de San Cristóbal, la universidad de Educación Primaria Lic. Manuel Larráinzar; el contingente de Ligas Deportivas, el Penthatlón Deportivo Universitario Militarizado, el Grupo de Danza Pre Hispánica.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de noviembre 2012

ESTATAL

15

EN DICIEMBRE

Lista propuesta para mejorar resultados de la prueba ENLACE

Es un acuerdo de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior en Chiapas. REDACCIÓN EL SIE7E

FOTO: cortesía

Durante una reunión de trabajo del subcomité académico de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS), que preside José Tanús Piñasoria, se dieron a conocer las estrategias generales y el Plan de Intervención de cada subsistema para atender la prueba ENLACE 2013. Se acordó que el 10 de diciembre se revisará la propuesta de trabajo elaborada por el grupo académico, que lleva un gran avance del documento que permitirá

conocer la situación educativa en este nivel, para después poner en práctica las acciones a realizar. Los participantes enfatizaron la importancia de que se involucren los maestros, los padres de familia y la sociedad, para que los alumnos eleven sus conocimientos, principalmente en comprensión lectora y habilidades matemáticas. Josefa López Ruiz de Laddaga, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Chiapas, en su participación manifestó que se requiere de ética y compromiso, a fin de tener resultados reales de la prueba

EDUCACIÓN

Docentes chiapanecos participan en 4º Congreso de Educación Formando Formadores REDACCIÓN EL SIE7E

Maestros chiapanecos participaron de manera destacada en el Congreso de Educación Formando Formadores Hay Talento 2012 , que tuvo por sede el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México. La asistencia de los docentes chiapanecos se hizo posible gracias al convenio entre la Secretaría de Educación y las instituciones que integran el Programa Bécalos (Televisa, Asociación de Bancos de México y Tecnológico de Monterrey). Esta participación se ha venido desarrollando de manera creciente en los diplomados que se ofrecen y que integran el Programa Formando Formadores, cuya instancia de coordinación estatal es el Instituto de Estudios de Posgrado (IEP) de la propia Secretaría de Educación del estado. Con ello los maestros y maes-

tras de Chiapas obtienen la oportunidad de compartir, ampliar su experiencia docente y la posibilidad de conocer nuevos programas educativos, como los que se refieren al medio ambiente, sustentabilidad y ambientes de aprendizaje basados en competencias, entre otros. Los docentes chiapanecos más destacados del Programa Formando Formadores han tenido asimismo la oportunidad de asistir al curso de verano organizado por la Universidad Autónoma de Madrid, entre ellos se encuentran la maestra Carolina Pérez Ramírez y el profesor Luis Enrique Morga Rodríguez, cuyos proyectos educativos resultaron ganadores; así como Ángela García Ovalle (asesora técnico-pedagógica, docente del IEP) de Tapachula, Chiapas, quien desarrolló un proyecto educativo ganador que le valió una estancia en la Universidad Autónoma de Madrid.

ENLACE y de esa manera obtener conclusiones que permitan evaluar los avances en los procesos de aprendizaje. La subcomisión académica de la CEPPEMS está integrada por representantes del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach),

del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar

(Cetmar), de la Coordinación Estatal de Preparatorias Abiertas, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) y de la Representación de la Subsecretaría de Educación Media Superior en Chiapas (RESEMS).


16

ESTATAL

16 de noviembre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


Percance, una persona lesionada

Mujer embarazada resultó con lesión en la cadera. P19

Código Rojo Seguridad y emergencia nacional

codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx

Volcó al salir de la carretera

Dos heridos en accidente

23:35 horas ocurrió el percance

2

personas graves

182+700 kilómetros de la vía Comitán-La Trinitaria

Vehículo fantasma los sacó de la carretera . P19


18

código

16 de noviembre 2012

El Sie7e de Chiapas

COMITÁN

www.sie7edechiapas.com.mx

Potro desbocado sobre bulevar Pudo ocasionar un incidente vial. JUAN OREL EL SIE7E

Automovilistas que circulaban sobre el bulevar se vieron sorprendidos cuando de pronto en su recorrido se cruzó un caballo que se había escapado de sus domadores, el animal que se puso arisco debido a la presencia de vehículos; emprendía la huida cuando sus propietarios trataban de alcanzarlo. Alrededor de las 11:00 horas del día de ayer se registró el incidente sobre el bulevar Norte, lo que causó la movilización de elementos de Protección Civil, debido a que el corcel pudo haber provocado un incidente de consecuencias mayores. Automovilistas que circulaban en esos momentos por la periferia y personas que caminaba sobre las aceras, se vieron sorprendidos, cuando de pronto, sobre el bulevar Belisario Domínguez, un caballo corría desbocado sobre el carril que conduce de norte a sur, y detrás de éste un jinete a caballo lo perseguía, ya que se había escapado de su caballeriza. Debido a que el alazán podía causar un incidente vial, agentes de Vialidad Municipal pretendían cerrarle el paso, pero fue imposible debido a que el animal se puso arisco y cruzaba intempestivamente la vía, solicitándose el apoyo de elementos de Protección Civil. El caballo recorrió todo el bulevar Norte hasta que fue capturado a dos kilómetros de esta ciudad, sobre la carretera que conduce a San Cristóbal, cuando se metió a un camino de terracería y donde el caballerango, en conjunto con varias personas, lograron lazarlo y regresarlo nuevamente a su caballeriza.

Combate a la delincuencia

Caen tres por robo con arma blanca YADIRA ÁNGEL EL SIE7E

Tres sujetos fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal, acusados de haber participado en más de una decena de asaltos con arma blanca. Tras los diversos reportes, los uniformados se mantenían alertas ante la posibilidad de encontrarlos, y fue Carlos Alberto

Hernández Castillo quien primeramente fue detenido, cuando intentó asaltar a dos jovencitas estudiantes de secundaria. Posteriormente, y con las declaraciones de Carlos, los uniformados lograron la captura, en el barrio de El Sabinito, a Alejandro Vázquez Argüello, para que posteriormente detuvieran a Santiago Pérez Domínguez. Los tres sujetos fueron trasla-

dados a la Comandancia Municipal, en donde declararon que se dedicaban a asaltar transeúntes con arma blanca, confesando haber participado en más de una decena de atracos. Algunas de las víctimas de estos sujetos interpusieron su demanda correspondiente ante el Ministerio Público, esperando que un juez se haga cargo de su situación jurídica. En tanto, los uniformados aseguraron que con la detención de estos sujetos la paz social regresara a los barrios de Candelaria, El Sabinito y La Jimba, en donde los sujetos cometieron el mayor número de asaltos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMITÁN

Dos heridos en

accidente carretero Volcó al salir de la carretera. JUAN OREL EL SIE7E Dos personas resultaron seriamente lesionadas al sufrir una aparatosa volcadura en el vehículo donde viajaban, ya que cuando circulaban sobre la carretera Panamericana fueron impactados por alcance por un vehículo que inmediatamente se dio a la fuga para evitar su detención. El hecho se suscitó alrededor de las 23:35 horas del pasado miércoles, sobre la carretera federal del tramo Comitán-La Trinitaria, a la altura del kilómetro 182+700, a unos metros de las instalaciones de una reconocida empresa gasera. Sobre dicha carretera, Saúl Fernando Liñán Pérez, de 50 años y con domicilio en Santo Tomás, Chiapa de Corzo, conducía un vehículo Chevrolet tipo Chevy color azul con placas de circulación DPH-71-29 del estado de Chiapas, mismo quien se hacía acompañar de una persona del sexo femenino y llevaban dirección al municipio

de La Trinitaria, ya que dijeron ser maestros y se dirigían a su centro de trabajo. Sin embargo, a la altura del kilómetro citado, un vehículo desconocido los impactó por alcance y derivado del enérgico golpe Liñán Pérez perdió el control del automotor y terminó saliéndose de la carretera para quedar a un costado de ésta, volcado con las llantas hacia arriba, mientras que el responsable se alejaba del lugar para evitar su detención. Ante lo sucedido, el conductor y su acompañante resultaron seriamente lesionados, siendo atendidos por paramédicos de la Cruz Roja, quienes llegaron en minutos y los trasladaron al Hospital Regional de esta ciudad para su atención médica. Oficiales de la Policía Federal dieron fe del incidente, ordenando realizar los trabajos de maniobra para remolcar el vehículo al corralón en turno, realizado por trabajadores del servicio de grúas Castillo, para posteriormente deslindar responsabilidades.

TUXTLA

Percance vial arroja

una persona lesionada REDACCIÓN EL SIE7E

Una mujer embarazada resultó lesionada en un accidente ocurrido la mañana de ayer sobre la calzada Emiliano Zapata, a 200 metros de las instalaciones de Protección Civil del Estado y del antiguo aeropuerto en Terán. El accidente ocurrió alrededor de las 09:30 horas, cuando un vehículo Volskwagen Golf, con placas DRB-4208, tripulado por José Francisco Álvarez Ocampo, de 22 años de edad, circulaba rumbo al sur sobre la calzada,

cuando al llegar al retorno una camioneta Ford Ranger, con matrícula DC-01510, conducida por Elías Morales López de 48 años, maniobró a la izquierda para dar vuelta en el mismo lugar. La maniobra de ambos provocó que la furgoneta le hiciera corte de circulación a la unidad de Álvarez Ocampo, quien no pudo frenar a tiempo y se impactó contra un costado del vehículo compacto. Debido al impacto, la copiloto del auto compacto, Yajaira Bonifaz del Carpio −quien se encuentra embarazada−, resultó con una lesión en la cadera, por

lo que los involucrados llamaron a los números de emergencia. Tras el reporte acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes le brindaron los primeros auxilios para luego trasladarla a la benemérita institución. En tanto, los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal realizaron el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades y luego un diálogo con ambos conductores. Los involucrados llegaron a un acuerdo económico para saldar los daños materiales y los gastos de curación de la fémina.

16 de noviembre 2012

código

19


20

código

16 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMITÁN

TONALÁ

Recuperan Torton robado Isuzu se incrusta en camión de tres toneladas

Estaba siendo desmantelado en un taller de esta ciudad.

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Más de 40 mil pesos en pérdidas materiales dejó un aparatoso accidente provocado por un conductor que conducía sin precaución, debido a que el chafirete se metió debajo de un camión tres toneladas que se encontraba estacionado. Los hechos sucedieron ayer a las 22:00 horas en la calle 16 de Septiembre, entre Av. Puerto Arista y las vías del ferrocarril, cuando el vehículo marca Isuzu de color blanco, con placas de circulación VYZ-63-56 del estado de Sonora, circulaba de sur a norte.

JUAN OREL EL SIE7E Un camión de carga fue recuperado por las autoridades ministeriales dentro de un taller mecánico en esta ciudad, esto cuando empezaba a ser desmantelado y pretendían ponerlo a la venta. La recuperación de dicho camión se dio alrededor de las 21:00 horas del pasado miércoles, cuando se encontraba al interior de un taller mecánico ubicado sobre la 5ª Calle Sur Oriente, a escasos 100 metros, antes de llegar al Libramiento Oriente, en esta ciudad.

Gracias a que el camión tenía un localizador satelital fue ubicado, después de haber sido robado en el municipio de Yajalón en días anteriores, por lo que los propietarios del camión de carga solicitaron el apoyo de la Policía Ministerial para su recuperación. Dicho camión, un Keenworth color blanco con capacidad de 15 toneladas, modelo 2011, con placas de circulación DA-86-242 del estado de Chiapas, empezaba a ser desmantelado dentro de un taller mecánico, cuyo dueño indicó que personas que llegaron a su negocio le solicitaron el tra-

bajo para arreglarlo y adecuarlo para la carga de caña de azúcar, ya que pretendían utilizarlo para este fin. Desconociendo el origen del vehículo, el mecánico aceptó el trabajo, pero fue sorprendido por las autoridades, ya que el vehículo al tener un localizador satelital fue ubicado en la dirección en referencia. Por lo que fue ingresado al corralón en turno y puesto a disposición del Ministerio Público, a fin de que los legítimos propietarios acudan a reclamar la propiedad presentando la documentación correspondiente.

Por fortuna, Fredy Ovando Meza, de 40 años, salió ileso; mientras que su unidad quedó totalmente aboyada del cofre, por lo que de inmediato fue detenido por los elementos policiacos que pasaban por ahí y fue llevado a los separos de la comandancia municipal. Mientras que el vehículo Ford color blanco de tres toneladas, con placas de circulación RV-47-165 de Oaxaca, propiedad de Gaspar Munguía Trejo, quedó con apachaduras de la parte trasera. Al lugar acudió la Policía Tránsito, quien ordenó el traslado de las dos unidades al corralón de esta cabecera municipal.


Renuncia titular de la Seido El titular de la Subprocuraduría Especializada de Delincuencia Organizada (Seido), de la Procuraduría General de la República (PGR), José Cuitláhuac Salinas Martínez presentó su renuncia a la titular de la dependencia, Marisela Morales. La Procuraduría expresó que la separación del cargo del ahora extitular de la Seido obedeció a una decisión personal que había venido aplazando durante algún tiempo. En este caso, la Procuradora General de la República hizo un reconocimiento personal a Cuitláhuac Salinas por su trayectoria como servidor público.

Nacional A favor Valdés Zurita de segunda vuelta presidencial Participó en el Seminario “Retrospectivas y prospectiva de la democracia electoral mexicana”. NOTIMEX I El sie7e

Participó en el Seminario

“Retrospectivas y prospectiva de la democracia electoral mexicana”.

El presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, se pronunció a favor de instituir la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en México, para evitar complicaciones derivadas de dichos procesos, como las impugnaciones. Durante su participación en el Seminario “Retrospectivas y prospectiva de la democracia electoral mexicana”, el conseje-

ro del Instituto Federal Electoral (IFE) consideró que es previsible que las elecciones sean cada vez “más cerradas”. Por ello, expuso que la segunda vuelta sería un avance para el país, ya que abonaría a la legitimidad de los candidatos vencedores y permitiría a los electores contar con mayores elementos a la hora de definir por quién votar. Al respecto, Valdés Zurita señaló que la implementación de esta figura implicaría reformas a

la Constitución Política mexicana, pues necesariamente impactaría la elección e integración del Congreso de la Unión. En este contexto, Leonardo Valdés exhortó a los partidos políticos y a los candidatos electorales a comportarse como “verdaderos demócratas” y aceptar la decisión que tomen los ciudadanos en las urnas. En entrevista posterior, el consejero presidente expresó también su satisfacción por la decisión de

la Cámara de Diputados de crear una comisión para investigar la participación de la supuesta compra de votos en el pasado proceso electoral federal. En ese sentido, adelantó que la Unidad de Fiscalización del IFE, que investiga este asunto y cuyos resultados se darán a conocer antes del último día de enero de 2013, está dispuesta a compartir toda la información que ha acumulado con la esa comisión legislativa.


22

nacional

16 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EN EL SENADO

Presentan propuesta para prevenir y sancionar corrupción

PRECISA que la comisión podrá atraer los casos de los estados y municipios; contará con autonomía y personalidad jurídica.

Los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista, presentaron al Senado la iniciativa del presidente electo, Enrique Peña Nieto, que crea la Comisión Nacional Anticorrupción, para prevenir, investigar y sancionar los actos de corrupción en materia administrativa. Los senadores del PRI, Lizbeth Hernández, y del PVEM, Pablo Escudero, presentaron la iniciativa, que faculta al Congreso a expedir leyes para el combate a la corrupción y lo obliga a expedir la Ley Federal Anticorrupción en un plazo de 120 días, luego de la promulgación del decreto que establece la Comisión Nacional Anticorrupción. La propuesta de Peña Nieto precisa que la comisión podrá atraer los casos de los estados y municipios; contará con autonomía y personalidad jurídica y patrimonio propios

para garantizar su independencia y que realice su trabajo de forma profesional e imparcial. Además, la Comisión Nacional Anticorrupción podrá conocer casos de oficio, por notificación de otros órganos del Estado mexicano, a través de demandas para asuntos de gran valor administrativo, y por Reportes Ciudadanos para casos donde los ciudadanos sean victimizados por actos de corrupción en trámites menores. De igual manera, esta comisión “estará impedida para hacer sus investigaciones por el secreto bancario, fiduciario y fiscal”, además de que se “protegerá la integridad de las personas que denuncian, se promoverán la colaboración y los eventos simulados, y se penalizaran las demandas frívolas”. Dicha instancia estará integrada por cinco comisionados nombrados por el presidente de la república, y el Senado, o la Comisión Permanente, podrán objetar la designación por

dos terceras partes de sus miembros presentes, dentro de los primeros 30 días después de la fecha del nombramiento. También se propone un régimen de incompatibilidades para que los comisionados no puedan ocupar otro empleo o comisión, salvo aquellos de carácter académico o científico sin percibir remuneración alguna. A su vez, las sanciones impuestas por la Comisión “podrán ser recurridas en amparo directo ante los Tribunales Colegiados de Circuito especializados que para este propósito establezca el Poder Judicial de la Federación”. Dichas sanciones consistirán “en amonestaciones públicas, amonestaciones privadas, multas personales (no con cargo al erario público), suspensión, destitución, dar vista al Congreso de la Unión para Juicio Político y realizar recomendaciones de inhabilitación al Congreso Estatal según corresponda”.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

INVESTIGACIÓN

Informes de Rápido y Furioso no pueden ser públicas: PGR

La Cámara de Diputados recibió de la Procuraduría un documento donde confirma que el operativo es de carácter reservado.

FOTO: INTERNET

AGENCIAS EL SIE7E La Cámara de Diputados recibió de la Procuraduría General de la República un documento en el que informa que las investigaciones sobre el operativo Rápido y Furioso, con el que presuntamente ingresaron al país de forma ilegal armas procedentes de Estados Unidos, son de carácter reservado y contienen datos confidenciales. La PGR abundó que se encuentra imposibilitada para acceder a la petición formulada por los diputados de hacer pública toda la información que tenga disponible en relación a ese operativo, incluyendo la generada en instancias estadounidenses y remitidas a las autoridades mexicanas. Ello, precisó, conforme a lo dispuesto en las leyes Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, la Orgánica de la Procuraduría General de la República, General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Orgánica del Congreso General, y los códigos Penal Federal y el Federal de Pro-

cedimientos Penales. La Procuraduría agregó que aquella información que pudiese ser aportada como resultado de la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos, al formar parte de las investigaciones iniciadas o motivar el inicio de otras en nuestro país, adquiere carácter reservado y contiene datos confidenciales, en términos de las disposiciones legales. Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2012 El Coneval remitió el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2012, en el cual menciona que la población en situación de pobreza ascendió a 46.2 por ciento en 2010, lo que representa 52 millones de personas. En comparación con 2008, aumentó en 3.2 millones. El incremento de personas en situación de pobreza estuvo relacionado con el crecimiento de la población que carece de acceso a la alimentación, la cual aumentó en 4.2 millones entre 2008 y 2010, así como a la reducción del ingreso real de los hogares, especialmente en las áreas urbanas, agrega.


www.sie7edechiapas.com.mx

16 de noviembre 2012

El Sie7e de Chiapas

DIMISIÓN

Renuncia titular de la Seido

nacional

23

IFE

Costará alrededor de 5 mdp traslado de boletas del 2006

FOTO: INTERNET

La PGR hizo un reconocimiento personal a Cuitláhuac Salinas por su trayectoria como servidor público.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E El titular de la Subprocuraduría Especializada de Delincuencia Organizada (Seido), de la Procuraduría General de la República (PGR), José Cuitláhuac Salinas Martínez, presentó su renuncia a la titular de la dependencia, Marisela Morales. De acuerdo con información

proporcionada por la PGR, la renuncia del extitular de la Seido fue entregada por propio Salinas Martínez a la procuradora general, quien aceptó su separación del cargo luego de reconocer su honestidad y entrega a las funciones desempeñadas como servidor público. La procuraduría expresó que la separación del cargo del ahora extitular de la Seido obedeció a

una decisión personal que había venido aplazando durante algún tiempo. En este caso, la procuradora General de la República hizo un reconocimiento personal a Cuitláhuac Salinas por su trayectoria como servidor público en la institución y como encargado de las investigaciones contra la delincuencia organizada en la dependencia.

El traslado de alrededor de 220 millones de las boletas de la elección federal del 2006 provenientes de los 31 estados del país hacia el Distrito Federal, tendrá un costo aproximado de cinco millones de pesos, comentó el consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Marco Antonio Baños Martínez. Recordó que luego de la aprobación del acuerdo del Consejo General del IFE para atender la petición del Comité de Derechos Humanos de la ONU y frenar la destrucción de dichas boletas, esa papelería electoral se tendrá que trasladar a una sola bodega. “El traslado costará alrededor de cinco millones de pesos, porque estamos hablando de 220 millones de boletas electorales (…) recuerden que están sin destruirse las boletas de la elección presidencial, de la elección de senadores y

de la elección de diputados del 2006, así que de entrada las puras boletas son más de 220 millones”, dijo en entrevista. Baños Martínez descartó que la concentración de la papelería electoral en solo sitio tenga doble intención y refrendó que dicha documentación estará bajo condiciones de absoluta seguridad, aunque no han definido el lugar específico. “Rechazamos institucionalmente cualquier insinuación de que la idea de que la movilidad de las boletas electorales tiene como propósito que exista algún accidente con ellas y estas desaparezcan, eso es absolutamente falso”, agregó. En ese sentido, expresó que el Instituto Federal Electoral (IFE) concentrará la papelería para disminuir el costo de almacenamiento y resguardo, así como para que los paquetes se abran en caso de que el Comité de Derechos Humanos de la ONU lo disponga en el procedimiento legal que lleva a cabo.

UNAM

NOTIMEX EL SIE7E Violencia; discriminación racial, religiosa y económica; homofobia e incomprensión intergeneracional son expresiones de la intolerancia en México y un obstáculo para la democracia, advirtió René Jiménez Ornelas, del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. En un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) consideró que es evidente en la falta de actuación de las autoridades y en su

incapacidad para garantizar protección y seguridad a los ciudadanos, con ética y actitud de servicio, señaló con motivo del Día Internacional para la Tolerancia, a celebrarse el 16 de noviembre. A nivel federal, estatal y municipal, el déficit de plazas laborales, el crecimiento de la economía informal y el fortalecimiento de la delincuencia organizada, configuran una construcción social intolerante, aseguró. Jiménez Ornelas indicó que también puede observarse a nivel individual y colectivo, por ejemplo, en el desprecio ha-

cia ciertas poblaciones por su raza, color de piel, posición económica o nivel de instrucción, características que no concuerdan con los estereotipos de éxito. “Los individuos se transforman en mercancía y los valores se hacen a un lado para alcanzar el bienestar material, sin importar los medios”, asentó. Además, expuso, existe intolerancia en las expresiones de odio exacerbado contra homosexuales o personas de otras religiones, lo que demuestra la recuperación de tradiciones premodernas en detrimento de sus derechos.

FOTO: INTERNET

Intolerancia, obstáculo para la democracia en México: experto


24

nacional

16 de noviembre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

ASEGURAN ESPECIALISTAS

Asociaban mayas juego de pelota con creencias religiosas NOTIMEX EL SIE7E

El juego de pelota de los mayas distaba mucho de ser una actividad lúdica, como es hoy día, pues se asociaba con las creencias religiosas del pueblo y era un ritual muy importante que debía ofrecerse a los dioses, si no, estos morirían y con ello el universo entero. Ello, según la teoría del investigador Gaspar Alberto Cahuich Ramírez, del Centro de Español y Maya de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC). El especialista explicó que en aquella época, la vida humana estaba dedicada principalmente al servicio de los dioses. Cada ciudad maya tenía en el centro su ámbito ceremonial, donde se llevaban a cabo los grandes ritos comunitarios. Añadió que los ritos dedicados a los dioses eran eventos grandes, complejos y públicos, se llevaban a cabo ritos de fertilidad, gremiales, iniciá-

ticos, de adivinación, curación y del ciclo de vida, como embarazo, nacimiento, infancia, pubertad, matrimonio y muerte. Destacó que uno de los ritos más importantes para los propios gobernantes fue el juego de pelota, que simbolizó la lucha de contrarios cósmicos que hacían posible la existencia. “A veces esos contrarios eran el sol y la luna, o sea, las fuerzas diurnas y las fuerzas nocturnas; otras, la lucha de los dioses del inframundo, que representan la muerte, contra los dioses astrales de la vida. “Pero el juego siempre estaba relacionado con los astros y con la guerra sagrada, por su sentido de oposición de contrarios”, enfatizó Cahuich Ramírez. Refirió que previo a llevarse a cabo algún enfrentamiento en el juego de pelota se realizaban procesiones y ceremonias de decapitación de algún prisionero o esclavo, ya que la cabeza simbolizaba al astro, a la pelota, y en ceremonias de fertilidad, a la mazorca de maíz.

FOTO: INTERNET

Los ritos dedicados a los dioses eran eventos grandes, complejos y públicos.

CONACULTA

Entregan presidencia del CERLALC a Costa Rica NOTIMEX EL SIE7E En una reunión realizada en Bogotá, Colombia, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) entregó la presidencia del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC) a Costa Rica, que fue elegida por unanimidad. El hecho ocurrió en el marco de la XLVIII reunión del Comité Ejecutivo de dicho organismo, y ahora el CERLALC será presidido por Manuel Obregón ministro de Cultura de Costa Rica. Durante los dos periodos consecutivos en los que México, a través del Conaculta, estuvo al frente del Centro, se desarrollaron acciones de investigación, diagnóstico y formación para impulsar el fomento de la producción del libro, la lectura y la escritura y el derecho de autor en Iberoamérica. Para el Conaculta, la aparición de nuevas herramientas y soportes tecnológicos resultan no sólo un desafío sino una oportunidad en cuanto a promoción de la lectura en la actualidad, por ello desarrolló estrategias en ambos sentidos, lo mismo continuó con el programa Salas de Lectura que se digitaliza-

ron acervos bibliográficos. En un comunicado, el Conaculta precisó que en este sentido se creó La Ciudadela. La Ciudad de los Libros y la Imagen, en donde se reunirán y preservarán las bibliotecas erigidas por grandes hombres de las letras mexicanas del siglo XX, como Antonio Castro Leal, Jaime García Terrés, Alí Chumacero, José Luis Martínez y Carlos Monsiváis. El objetivo es poner dichos acervos a disposición del público, con lo que este espacio se convertirá en una “biblioteca de bibliotecas”, donde convivirá el pasado con el futuro, los libros impresos y los digitales, anotó. Recordó que hasta ahora se han digitalizado 25 mil volúmenes provenientes de los fondos especiales de la Biblioteca de México y del Fondo José Luis Martínez, los cuales podrán ser consultados tanto en La Ciudadela como en todas las bibliotecas públicas del país mediante un dispositivo de almacenamiento externo. Otro ejemplo fundamental del interés del Conaculta en la promoción de la lectura es el programa Salas de Lectura, el cual ha sido reconocido por el propio CERLALC como un modelo para la difusión de la lectura en América Latina, refirió.

FOTO: INTERNET

El hecho ocurrió en el marco de la XLVIII reunión del Comité Ejecutivo.


CON UNA CELEBRACIÓN El pequeño Eduardo Figueroa festejó su cumpleaños en un conocido restaurante de hamburguesas, donde disfrutó de cada momento. P 26 y 27.

Sociedad

Festejo por partida doble

SALUD Y BELLEZA Adelgazar varios kilos en poco tiempo es el objetivo final de las llamadas dietas disociadas. P 32.

Jhohan Eduardo y Jhonatan Tadeo Grajales Los hermanitos festejaron en grande un año más de vida con una piñata en un conocido salón de fiestas infantiles. P28


26

SOCIALES

16 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños UNA MAÑANA ESPECIAL

Abigail Morga, Verónica Galván y Luis Morga.

Eduardo Figueroa

Blanca Morga y Ruth Vidal.

Eduardo Figueroa, el feliz cumpleañero.

LUIS ÁLVAREZ El sie7e Con una celebración, el pequeño Eduardo Figueroa festejó su cumpleaños en un conocido restaurante de hamburguesas, donde disfrutó de cada momento. Por esta razón, Hugo Figueroa y Liliana Alejandra Pérez, padres del festejado, no dudaron en consentir a su hijo, quien no dejó de jugar por todas las instalaciones. Durante el convivio el cumpleañero pasó momentos de alegría y diversión al lado de sus compañeritos del cole-

gio, así como sus familiares, quienes le desearon lo mejor. Gracias a la variedad de juegos y dinámicas que con gusto organizaron las encargadas del lugar, la diversión fue la protagonista de la mañana. En su momento los pequeños, junto a Eduardo, disfrutaron de una deliciosa rebanada de pastel y su hamburguesa, culminando de esta manera un día muy especial. Desde esta mesa de redacción le enviamos cariñosamente una sincera felicitación, deseándole que siga recibiendo de Dios nuestro señor sus bendiciones.

Con una divertida fiesta celebró su cumpleaños en un conocido lugar de la ciudad. Damián Martínez, Verónica López, Óscar y Luna Martínez.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Diana Velasco, Syrlen Domínguez y Uber Domínguez.

16 de noviembre 2012

SOCIALES

Familia Figueroa López.

Disfrutaron de la celebración.

Hugo Figueroa, Eduardo y Liliana Morga.

Familia Vidal Bahamaca.

Francisco Dehesar, Renata Díaz y Leslie Morga.

Joselin Figueroa, Yenifer Figueroa y Dariana Álvarez.

Kenneth Ruiz, Fanny Pérez, Cristian Ruiz y Kaled Ruiz.

Le desearon lo mejor al cumpleañero.

Lupita y Alejandra Morga.

Marifer Velasco y Kimberly Domínguez.

27


28

SOCIALES

16 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Celebración FESTEJO POR PARTIDA DOBLE

Jhohan Eduardo y Jhonatan Tadeo Grajales

Los hermanitos festejaron en grande un año más de vida con una piñata en un conocido salón de fiestas infantiles.

Luis Álvarez El sie7e Una divertidísima fiesta fue la que disfrutaron los pequeños hermanitos Jhohan Eduardo y Jhonatan Tadeo Grajales, quienes cumplieron años. La organización del festejo corrió a cargo de sus consentidores padres Reynol Grajales y Jhoana D’ Gómez, quienes no escatimaron en detalles al invitar a familiares y amiguitos a divertirse con su pequeños hijos en un conocido salón de fiestas infantiles de la ciudad. Uno de los momentos más especiales de la celebración fue cuando en el centro del lugar aparecieron los personajes favoritos de los festejados, quienes llegaron para hacer pasar un rato lleno de diversión. Los pequeños invitados participaron gustosos en cada dinámica realizada llevándose obsequios. Después, alrededor del exquisito pastel les cantaron las tradicionales mañanitas, y al son de “¡mordida, mordida!” se dejaron oír los aplausos y la algarabía que no cesó ni un instante. Así transcurrió un momento especial para estos lindos hermanitos, quienes a cada momento agradecieron el cariño de sus invitados.

Alfredo de León y Paty Zuarth.

Anahí Narváez y Emanuel Cárdenas.

Uno de los momentos más especiales de la celebración fue cuando en el centro del lugar aparecieron los personajes favoritos de los festejados. Reynol y Jhoana con los cumpleañeros Jhohan Eduardo y Jhonatan Tadeo Grajales.

Axel Enrique Rueda.


www.sie7edechiapas.com.mx

Berenice, Rebecca y Rodolfo.

José Domingo Ruiz y Rosa Castañón.

Sus tías les desearon lo mejor.

El Sie7e de Chiapas

Bryan Estrada y Fernanda D’ Gómez.

16 de noviembre 2012

Cintia Hernández y Azel Estrada.

Jesús Emiliano y Valeria Pastrana.

Jhoana con Eduardo Isela D´ Gómez.

Laura, Karen, Martha y Sergio Sánchez.

Paula y Natalia Castellanos.

SOCIALES

Jhoana D’ Gómez y Pili Burelo.

29


30

SOCIALES

16 de noviembre 2012

Horóscopos Aries 21 DE MARZO 20 DE ABRIL En el amor, has terminado una etapa de tu vida y ahora es tiempo de que el resto lo note también, por lo que habrá algunos cambios que puede que sorprendan a todo el mundo, pero que son naturales porque ahora ves las cosas desde un ángulo muy distinto.

Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO

En el trabajo, es posible que lo hayas pasado mal en el pasado, pero ahora las cosas están muy bien y puede ser que no te estés dando cuenta de ello. No hay mal que dure cien años y ahora es tiempo de sonreír.

Leo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO No importa si has estado pasando por algunas dificultades, o si los obstáculos que se presenten en este día son grandes, porque tienes la capacidad suficiente para hacer frente a lo que venga y salir victorioso de batallas mucho más difíciles.

Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE En el amor, vienen algunos cambios alrededor de tu vida sentimental, y estos serán muy buenos para ti, por lo que déjate llevar por la corriente y disfruta de lo que vaya llegando.

Sagitario

Tauro

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Cuidado con la depresión, porque aunque algunas cosas pueden no estar saliendo justo como desearías, dejarte caer es la mejor manera de hacer que todo empeore. Ante los malos momentos, la frente bien en alto, ante la desgracia, tu sonrisa de hierro; y ante el desamparo, la gente que te ama y que desea ayudarte a salir adelante.

Cáncer 22 DE JUNIO 23 DE JULIO En el trabajo, tal vez no lo hayas estado pasando muy bien últimamente, pero te encuentras al final del túnel; las cosas mejorarán dentro de poco, sólo hace falta que sigas caminando.

Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE En el trabajo, te espera un día de mucha actividad, en el que las responsabilidades serán muchas y la presión alta, por lo que es preciso que tomes una dosis extra de energía y no te detengas hasta haber terminado lo que tienes por hacer.

Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Es posible que esa mujer no tenga mucha propensión a las bromas, pero se trata de una excelente persona que siempre te ayudará si puede hacerlo, y aunque esperar palmaditas amorosas de su parte no sería realista, sí será alguien que te muestre en qué estás fallando, con la intención siempre de hacer que seas una mejor persona.

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

En el trabajo, una mujer que tiene muy buenas intenciones y también los recursos necesarios para ayudarte, se ha dado cuenta de que eres un elemento valioso y desea impulsarte, así que no dejes pasar la oportunidad que se presenta.

En el amor, quizá sea buena idea que rechaces la ayuda, aparentemente desinteresada, de ese hombre que parece ser un buen sujeto, porque podría tener un precio demasiado caro que tendrás que pagar cuando menos te lo esperes.

Acuario

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

Es posible que tu enfoque objetivo esté empezando a pasar al extremo del pesimismo, probablemente las cosas no están tan mal como las estás viendo, y lo único que sucede es que no te estás dando el permiso de disfrutar de lo bueno que ha ido llegando.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO En el trabajo, este día podrás conseguir lo que te propongas, pero no será fácil, requerirá todo tu esfuerzo, así que no dudes en poner todo tu empeño en ello, y no te detengas hasta que hayas terminado tus actividades.

Delicatessen GOURMET

Consomé de camarón EL SIE7E

Rendimiento: seis porciones Ingredientes: 500 g de jitomate 45 g de chile guajillo Sal al gusto 5 tazas de agua Aceite al gusto Cebolla picada 2 dientes de ajo, pelados 180 g de zanahorias, peladas y en cubitos 120 g de camarones frescos 120 g de camarones secos, grandes y sin pelar 2/3 de taza de garbanzos cocido 180 g de papas peladas en cubitos Chile piquín al gusto Chile de árbol al gusto Limones al gusto Procedimiento: Desprende las cabezas y patas de los camarones (dejando las cáscaras intactas), pulverízalas en la licuadora. Reserva los camarones enteros y el polvo de camarón. Limpia los chiles secos, elimina las venas y parte los chiles en pedazos pequeños. Cubre los jitomates con agua y hierve

por cinco minutos. Escurre y elimina el agua, licua los jitomates sin pelar, añade los ajos y licua de nuevo hasta que el puré esté tan terso como sea posible. Agrega un poco de agua para facilitar el trabajo. Cuela el puré en un colador fino. Posteriormente, calienta el aceite, añade el puré de jitomate y chile y fríe a fuego alto, revolviendo y raspando el fondo de

la sartén de vez en cuando para que no se pegue, hasta que espese. Haz esto aproximadamente 10 minutos. Añade garbanzos, camarones enteros, polvo de camarón, cebollas, papas, agua y sal al gusto. Ponlo a hervir lentamente durante una hora. Después de esto los camarones estarán suaves y los vegetales tiernos. Acompaña con jugo de limón.

BEBIDA

Sopa mixta de aguacate y jitomate EL SIE7E Rendimiento: seis porciones Ingredientes: Sopa de aguacate: 2 aguacates maduros 600 ml de caldo de pollo o vegetales 150 ml de crema Aceite de oliva al gusto Sal al gusto 2 a 3 cucharadas de jugo de limón Hojas de menta o hierbabuena 1 cucharadita de ralladura de limón Sopa de jitomate: 40 g de mantequilla 1 cucharadita de aceite ¼ de cebolla 1 diente de ajo picado 25 g de harina integral 1 ½ kg de jitomates previamente escalfados y sin piel 1 pimiento rojo 2 piezas de chile chipotle Sal al gusto Azúcar al gusto

Caldo de pollo o vegetales Pimienta blanca al gusto Hojas de epazote al gusto 4 tortillas fritas en juliana Procedimiento: Para la sopa de aguacate, licua el caldo de pollo o vegetales, crema, aceite sal, jugo de limón, hojas de menta y ralladura de limón hasta obtener una textura cremosa. Para la sopa de jitomate, mezcla mantequilla, aceite, cebolla, ajo y añade harina. Dora todo y agrega jitomate, pimiento rojo,

chile chipotle, azúcar, caldo de pollo o vegetales y pasa a la licuadora agregando pimienta blanca. Fríe la piel de los jitomates con epazote y sirve en un plato, de un lado la sopa de aguacate y del otro la de jitomate. Decora con hojas de epazote y tortillas fritas en juliana. Nota: esta sopa se sirve fría o caliente. Al calentar cuida que no hierva.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de noviembre 2012

SOCIALES

31

Música y Biografía El león del Trance

Tijs Michiel Verwest, mejor conocido como DJ Tiesto CARLOS CASTRO El sie7e

Nació el 17 de enero en Breda, Países Bajos, con el nombre de Tijs Michiel Verwest, mejor conocido como Tiesto, sobrenombre de la infancia

que adoptó para su carrera de DJ, comenzando su pasión por la música en 1997 lanzando las series Magik e In Search Of Sunrise en CD. En 1999 y 2000 colaboró con Ferry Corsten para crear Gouryella. En 2000, su versión remixada de “Silence” para Delerium con Sarah McLachlan, lo expuso a un público más convencional. En 2001 lanzó su primer álbum en solitario In my memory, que le dio varios empujones importantes lanzando su carrera. Conforme pasaron los años, Tiesto se transformó en uno de los mejores DJ del mundo, compitiendo en la lista de popularidades en el Rankin de música Trance y House.

Su fama La fama de Tiësto comenzó a aumentar a principios de 2000 después de que se volvió el famoso Pacha y sacó su set en la primera ID & T Parte Innercity (Live at Innercity: Amsterdam RAI), y la liberación de In my memory, su primer álbum solista lanzado en 2001 que contenía 10 individuales y cinco grandes éxitos. Los sencillos del álbum fueron: “Lethal industry”, que fue producido en 1999 y sólo tres ejemplares liberados en ese momento; el tema fue lanzado oficialmente en 2001, remezclado por Richard Durand en 2006 junto con “Flight 643”, otro líder único que se adaptó más tarde con la voz de Suzanne Palmer y publicado como “643 (de Love on Fire)”. Otros temas fueron “Obsesión” en la que trabajó junto a Tiësto Junkie XL, también conocido como Tom Holkenborg; las pistas instrumentales “Dallas 16:00” y “Suburban train” con Urban Train como B-Side, que contenía algunos coros y canciones. Los singles últimos en ser liberados fueron “In my memory”, que es la pista del título para el álbum, ya que sólo recibieron altas calificaciones en los Estados Unidos y la canción de apertura “Magik journey” que se inauguró Tiësto in Concert (2003). El 2 de febrero de 2002, Tiësto tocó nueve horas consecutivas en la segunda edición del festival Dimensión neerlandés. El 27 de febrero se le concedió una Zilveren (“Silver”) Arpa, premio de la música. Ese mismo año también recibió un premio Lucky Strike Danza en la categoría de Mejor DJ Trance/Progresivo. En agosto pasó a formar parte de Moby Tour AREA2. Para los días diez y ocho viajó por los Estados Unidos con artistas como Moby, también con David Bowie y Busta Rhymes. Después de que Junkie XL alcanzara el éxito con el Elvis remix “A little less conversation”, un remix de Tiësto comunicados de la canción de Elvis “Burning Love”, fue nominado para un premio a continuación, Dance por UK Muzik Magazine en la categoría Mejor Radio 1 Essential Mix. En enero de 2003, Tiësto recibió el neerlandés Popprijs anual (‘Pop Award’) durante el festival Noorderslag. Después de una gira con Moby, DJ Tiësto remezcló dos canciones de él, “Todos estamos hechos de las estrellas” y “Extreme ways” en el mismo año, después

de “Todos estamos hechos de estrellas” alcanzando el puesto número 13 en el Dance club play in hot. En 2002 lanzó su primer In Search Of Sunrise, mezcla para ofrecer un lugar en su propio nombre, In Search of Sunrise 3: Panamá. El 28 de marzo de 2003, Tiësto, Dieselboy, Bad Boy Bill, y Noel Sanger se unió a la PlayStation2 tour Reproducción dual. Tiësto y la apariencia Noel comenzó el 13 de abril y terminó el 6 de junio. Residencia Ibiza El lugar que popularizo a Tiesto fue “Residencia Ibiza”, caracterizado como ser el mejor club de música electrónica a nivel mundial, donde han pasado una serie de DJ que hoy en día se volvieron un monumento del House y Trance, este caso le sucedió a Tiesto durante varios años, cuando daba presentaciones todas las noches. Tiesto y su Kaleidoscope En el 2009 Tiesto preparó su álbum de estudio titulado “Kaleidoscope”, la cual lo colocó en el Top de popularidad en el mundo, mezclando la música trance con varios artistas, para darle un toque especial a su sonido que lo ha caracterizado. 2012, un año lleno de éxitos Después de ser nombrado como número uno en la DJ List llegó el lanzamiento de Club Life: Volume Two Miami. El álbum alcanzó el puesto #16 en el Billboard 200 y la primera ubicación en el Top Electronic Albums. Incluye grandes producciones del 2012, como la versión remixada de “In My Mind”, realizada por Axwell para Ivan Gough o Arena de Avesta sin dejar atrás a grandes remixes lanzados por Tiësto, el famoso “Somebody that I used to know” de Gotye (Remix que llegó al número uno en

Beatport) o Paradise de Coldplay, y una colaboración con Hardwell en remix de Young Blood para The Naked & Famous; y a eso le sumamos sus colaboraciones con Swanky Tunes en “Make Some Noise” o con Wolfgang Gartner en We own the night, esta última alcanzando el peldaño número 3 de Beatport. El álbum también contó con producciones propias de Tiesto como su actual opening de sus conciertos, “Chasing Summers”, otro de estos temas fue “Maximal Crazy”, el cual recibió una nominación al IDMA 2012. En lo personal Hasta principios de 2006, Tiësto mantenía una relación con la modelo holandesa Monique Spronk. El 10 de enero de 2008, el diario holandés De Telegraaf anunció que Tiësto y su novia Stacey Blokzijl iban a casarse el 10 de octubre de 2008 en la ciudad de Cartagena, Colombia. Le propuso matrimonio en diciembre de 2007 mientras visitaban Mauricio. Pero Tiësto pospuso su boda para el 10 de octubre, por tener una apretada agenda y muy poco tiempo para los preparativos. Durante la Navidad de 2008, Blokzijl rompió el compromiso, debido a los constantes retrasos de su boda.


32

SOCIALES

16 de noviembre 2012

El Sie7e de Chiapas

Salud y Belleza Las dietas disociadas para perder peso AGENCIAS EL SIE7E Adelgazar varios kilos en poco tiempo es el objetivo final de las llamadas dietas disociadas. Las dietas para adelgazar balanceadas se basan en la combinación de distintos nutrientes. La dieta disociada permite la pérdida de peso de manera rápida, pero es una dieta restrictiva, pues se circunscribe al aporte de uno o varios nutrientes. Cuando se habla de una dieta disociada que aporta varios nutrientes, se logra una combinación que hace que juntos logren mejorar el metabolismo, aprovechando más los nutrientes y perdiendo peso. Hay una gran variedad de die-

tas disociadas, algunas muy conocidas como por ejemplo: • Dieta de la piña: se basa en el principio de las calorías negativas, ya que la piña es un alimento que genera el gasto de más calorías para digerirla que las que aporta la fruta en sí misma. • La dieta del té verde: se basa en las propiedades adelgazantes y también diuréticas que posee este tipo de infusión, que deberá beberse entre tres y cuatro veces por día. Con estas dietas se pierde peso, pero se debe tener cuidado porque son muy restrictivas y contraindicadas en algunos casos, además de no poder realizarse por mucho tiempo, porque pueden ser perjudiciales para la salud.

www.sie7edechiapas.com.mx


Mucha actividad deportiva en Tuxtla desde este viernes En el Parque del Oriente. P 39

Deportes Editor: Alberto Castrejón Email: deportes@sie7edechiapas:com.mx

Definen al campeón

sur de la Copa Freedom

Diablos viajó a Oaxaca para jugar este viernes por la noche, y a Xalapa, donde define el sábado el último duelo de la fase de grupos. P 35


34

DEPORTES

16 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Extrañamos más que nunca el sol

Y para mitigar un poco nuestro sufrimiento, decidimos regalarle estas imágenes de surfistas haciendo gala de sus encantos en esa combinación que hoy añoramos. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Vaya que si ahora comienzo a ver las cosas con mejor definición, pues es un hecho que luego de haberse disputado los duelos de ida de los cuartos de final de la Liguilla en el Apertura 2012, el equipo que mejor pinta de cara a los encuentros de vuelta es el América. Yo sé que Toluca en el némesis Diez es otra cosa, que Xolos en Tijuana con su césped artificial tiene muchas posibilidades y que León va a dar cuenta de Cruz Azul, luego de que la Máquina únicamente pudiera tener un gol de ventaja (el penal fallado por Giménez será fundamental); pero lo que América hizo este miércoles creo que lo colocan como la referencia. Los dirigidos por Miguel Herrera supieron mantener la calma, pues en anteriores duelos las

Espacio Rosa El América sí mete miedo pulsaciones se las ganaba Monarcas de todas, todas. América mantuvo la calma y a pesar de algunos sobresaltos, los de Coapa consiguieron establecer su juego, dependiendo siempre de Christian Benítez y del buen nivel con el que está cerrando el torneo. El campeón de goleo tenía que evidenciar que, toda aquella polémica que surgió en su entorne o, por fallar penales, por la guerra mediática con su estratega y esos detalles que lucían difíciles de entender en un equipo con tanta prosapia. Monarcas se apegó a los números, a toda esa cantidad de partidos en los que maniataba a las Águilas; sin embargo, de poco sirvió la estrategia, ya que había que poner algo de futbol en la cancha y fue lo que más le faltó a los dirigidos por Rubén

Omar Romano. Raro que al argentino le suceda, pero también puede ser un anuncio de que su fórmula se está desgastando. Tomás Boy le imprimía como extra a su conjunto una especie de garra que este miércoles no tuvo el equipo michoacano y que lo puso en la lona. Hay elementos en América que apuntan a vivir una Liguilla dentro de un nivel necesario para que, con la amalgama de esas individualidades, puedan llevar al América muy lejos y, con muchas probabilidades, a Miguel Herrera a ganar su primer título como estratega, pues de los ocho entrenadores que dirigen en esta Liguilla, Herrera, Romano, Mohamed, Matosas y Van’t Schip; no saben lo que es ganar un campeonato en el futbol

mexicano (al menos Mohamed ya ganó la Copa Sudamericana con Independiente y un ascenso con Huracán en Argentina y Matosas ascendió al León), lo que reduce drásticamente las opciones. La mala fortuna fue que dos estrategas de ya buena trayectoria en el futbol mexicano, Herrera y Romano, no saben lo que es ganar un título, y para su desgracia se tuvieron que topar en esta instancia, donde el Piojo ya tiene ventaja y el sábado intentará quitarle la oportunidad a Romano. El futbol es así, caprichoso y con situaciones inexplicables; pero es de esa forma en la que se van tejiendo las Liguillas en México y que le van poniendo sabor a un torneo que tiene 17 jornadas con destellos futbolísticos, y tres semanas de futbol que ilusiona y deja ver encuentros muy atractivos. América luce, yo me mantengo en mis pronósticos, lo veo en la final, pero no lo veo campeón.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de noviembre 2012

DEPORTES

35

El conjunto chiapaneco espera sumar victorias en estos dos duelos.

RÁPIDO

Definen al campeón sur de la Copa Freedom

Diablos viajó a Oaxaca para jugar este viernes por la

noche, y a Xalapa, donde define el sábado el último duelo de la fase de grupos. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con el firme objetivo de refrendar el título del futbol rápido profesional en la zona Sur, Diablos Macaaray viajó este jueves rumbo a Oaxaca, donde disputará el primero de dos compromisos programados para este fin de semana, con lo que se definirá al campeón del área y decretar al primer finalista de la Copa Freedom. Una sensible baja tiene el conjunto chiapaneco, pues Walter Luján sufrió una lesión en la rodilla izquierda y no estará disponible para este par de cotejos, en el que los Diablos tratarán de ser muy intensos para sacar los triunfos, pues el objetivo es finalizar con marcha perfecta y avanzar a la gran final de este torneo, que sirve para calentar motores de cara a la temporada 2013 de la Liga Mexicana de Liga Mexicana de Futbol Rápido Profesional (LMFRPro)

El conjunto “escarlata” marcha primero en la estadística, con seis unidades producto de dos triunfos en dos encuentros, por lo que requiere de sacar buenas cuentas de esta gira, pues su primer rival serán los Tigres Dorados de MRCI este viernes, en punto de las 20:00 horas, donde se definiría prácticamente el título, pues de conseguir un triunfo, los Diablos serían prácticamente inalcanzables sumando su segundo título. La cancha oaxaqueña no será nada sencilla, pues Tigres Dorados tendrá a su plantel completo y buscará desbancar a los chiapanecos del primer sitio para dejar todo al segundo duelo de la gira; por su parte, los felinos esperan derrocar a los chiapanecos y arribar a la final, algo que es factible, pero que deberá definirse en la cancha este viernes. El segundo encuentro de esta gira será el sábado 17 de noviembre en Xalapa, cuando Diablos Macaaray pague la visita al Crystal Soccer de Xalapa, rival que ofre-

ció buenas cosas el pasado fin de semana y que en casa buscará sacar el triunfo ante Macaaray, pues en lo que va del torneo los “verdes” no saben lo que es ganar, razón más que suficiente para que intenten ponerle el tropezón al equipo chiapaneco. Con el firme objetivo de que la afición a Diablos Macaaray no pierda detalle de esta gira, el duelo de este viernes, ante Tigres Dorados MRCI en Oaxaca, será transmitido en vivo, en punto de las 20:00 horas, en la página oficial del equipo chiapaneco www. diablosm.com.mx; de esta forma, las incidencias del primer cotejo se podrán seguir a detalle y conocer si los chiapanecos defenderán la corona que obtuvieron hace un año, cuando se dispute la gran final de la Copa Freedom, programada para el 24 de noviembre en la cancha de La Herradura, que ya se alista para recibir a quienes visiten el inmueble para presenciar el desenlace de la Copa Freedom.

Macaaray quiere otro título en este torneo, previo a la LMFRPro.

El segundo encuentro de esta gira será el sábado 17 de noviembre en Xalapa, cuando Diablos Macaaray pague la visita al Crystal Soccer de Xalapa.

Los jugadores viajaron con el ánimo de conseguir victorias.


36

DEPORTES

16 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

JAGUARES

El balance es positivo para el plantel felino Tocó el turno de Jorge “Japo” Rodríguez para hacer el balance de una campaña a la que le faltó la cereza en el pastel, que hubiera significado la Liguilla. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

La reacción que mostró Jaguares de Chiapas después del duro inicio del torneo con cuatro derrotas, es algo que jugadores como Jorge Marcelo Rodríguez destacan entre lo más positivo del Apertura 2012. Antes de iniciar el receso de descanso previo a la pretemporada, el volante uruguayo hizo un balance del torneo y destacó que dentro de todo no fue tan negativo considerando como se había iniciado el campeonato, con cuatro derrotas al hilo. “Estuvimos ahí en la orilla para ir a la Liguilla, por suerte se ganaron partidos importantes, se hizo el equipo más fuerte en casa y es un balance positivo por cómo se había empezado el torneo y cómo se terminó, que estuvimos a un pasito de llegar a la Liguilla”, destacó. Japo recordó que las derrotas de las primeras jornadas pesaron para que al final el equipo se quedara muy cerca de obtener su pase a las finales de este campeonato. “Uno se pone a pensar que si hubiéramos ganado un punto más acá en casa no tendríamos la necesidad de haber jugado una final como fue la del sábado pasado, pero así

empezamos en torneos pasados y fuimos a la Liguilla; esta vez se nos complicó un poco, pero dentro de todo ya nos servirá de experiencia para el siguiente torneo”. En lo personal, el volante se dijo contento, pues jugó la mayoría de los partidos “y por suerte tuve la ocasión de hacer goles en partidos difíciles, el equipo se comportó bien; así que contento y a seguir trabajando para el torneo que viene”. Finalmente, Rodríguez reveló que sus candidatos al título por el futbol que viene practicado son León y Toluca, a quienes ve disputando la final. “Para el otro torneo seremos diferentes”: Bedolla Leonardo Bedolla, uno de los canteranos que debutó esta temporada con la camiseta de Jaguares de Chiapas, hizo un balance de lo sucedido y destacó que su debut en el Azteca, anotando además un gol ante el América, es algo que quedará grabado en su corazón para toda la vida. El zaguero −a quien apodan “Dado”− comentó que lo más positivo en el Apertura 2012 fue que el “Profe” Cruz lo tomara en cuenta, así como su debut, la participación y salidas a banca para él y sus compañeros más jóvenes, aunque a final

de cuentas lamentó que no pudieran calificar. “No se nos dio y ahora esperar el siguiente torneo para lograr ese objetivo”, afirmó el defensor. “Fue muy bonito marcar en el Azteca y más en un debut”, añadió Bedolla, quien calificó su desempeño en esta temporada con un ocho, pues tuvo aciertos y errores, de los que se aprende. Dijo que trabajando y siguiendo las indicaciones del cuerpo técnico se ve jugando las próximas 17 jornadas ya como titular, rol que logró consolidar en las primeras fechas del torneo para después convertirse en uno de los hombres de confianza para entrar de cambio. Finalmente, Bedolla mostró confianza en que el equipo pelee el próximo torneo en lo alto de la tabla y logre calificar. “Para el otro torneo vamos a ser diferentes porque en este torneo dejamos de hacer cosas y hasta la mitad de la temporada fue cuando empezamos a pisar el acelerador”. “Creo que el siguiente torneo vamos a ir muy bien, desde la primera jornada nos irá mejor y para cerrar no esperando resultados, sino calificar por nuestros propios méritos, pelear Liguilla y superar los cuartos de final, que nunca se ha logrado”, sentenció.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de noviembre 2012

OCELOTES

DEPORTES

37

CHARRERÍA

Santa Fe a torneo nacional

Se ponen metas altas en la recta final

Buscan buena actuación.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El portero reconoce que la labor de equipo es fundamental en esta etapa del torneo.

Saben los unachenses que el título es tocar el cielo y apuntan a conseguir esa hazaña en este campeonato. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Las buenas actuaciones individuales son el resultado del trabajo en equipo, al menos así lo manifestó el arquero de Ocelotes de la Unach, Gerardo Cruz Cal y Mayor después del gran papel que hizo en el partido frente Altamira. “Yo creo que no es la actuación individual, creo que es más trabajo en equipo, trabajo de los 11 o 14 que jugamos dentro de este rectangulito que es maravilloso y no siento que sólo sea una actuación independiente, si no hubieran diez jugadores más, yo no haría nada”, comentó el arquero. La Garza, como es conocido entre sus compañeros de equipo, fue una pieza muy importante en el triunfo de Ocelotes frente a Promesas, el cancerbero respondió con creces cuando se le exigió en los momentos más difíciles y logró mantener su cabaña en blanco. Gerardo tuvo la oportunidad de aparecer con el cuadro titular en el partido contra Tiburones de Veracruz en el Estadio Luis “Pirata” Fuente, y con base en sus actuaciones, el oriundo

“Así como todos los triunfos son importantísimos, creo que éste es más, porque nos da la seguridad de ya estar casi adentro de la Liguilla faltando dos partidos más, y básicamente con uno que ganemos y un empate siento que lo lograríamos”.

de Cintalapa, Chiapas, ha respondido con buenas actuaciones a la confianza que le dio el estratega Manuel López. A pesar de su buena actuación del pasado fin de semana, Gerardo Cruz no se agranda y asegura que lo más importante fue que el equipo logró salir con la victoria y que ésta llegó en el mejor momento para el equipo porque los pone a un paso de la Liguilla. “Así como todos los triunfos son importantísimos, creo que éste es más, porque nos da la seguridad de ya estar casi adentro de la Liguilla faltando dos partidos más, y básicamente con uno que ganemos y un empate siento que lo lograríamos (calificar)”, aseguró el guardameta, al tiempo de decir que “este triunfo nos da la seguridad para ir a Orizaba y volver a ganar de visita y ya asegurar nuestro pase a la Liguilla”, detalló. Antes de abandonar el estadio, la Garza mencionó que no hay truco ni secretos para tener buenas actuaciones, todo es con base al trabajo diario y a los entrenamientos, “porque lo que hagamos en nuestro presente será el destino de nuestro futuro”, finalizó.

Rancho Santa Fe, de la Asociación de Charros Coyotes de Chiapas, se medirá a los mejores equipos del centro del país en el Primer Torneo Puebla Cuna de la Revolución, justa que se realiza del 15 al 18 de noviembre. César Velasco, líder del equipo capitalino, detalló que estarán en esta justa deportiva que organiza Gobierno del Estado de Puebla, Unión de Asociaciones Charras del Estado y la Asociación de Charros de Puebla. El torneo tiene fines altruistas puesto que el monto recaudado de las inscripciones y taquillas será donado al programa Corazón Azul, del Voluntariado de la Secretaría de Gobernación, que promueve la lucha contra la trata de personas. Rancho Santa Fe estará en el lienzo charro de Puebla el sábado 17 de noviembre a las 15:30 horas y competirán contra San Miguel Tlalixtac de Oaxaca, Puebla “Rojo” y Rancho El Olivo del Distrito Federal a las 15:30 horas. La competencia inicia el jueves al mediodía con la presentación de Hacienda Tamariz y Tamariz CYM, ambos de Puebla; y Charros de José Eduard Ochoa de Hidalgo. Por la tarde habrá un pialadero abierto. Para el viernes y sábado se desarrollarán tres charreadas por día, a las 12:00, 15:30 y 19:00 horas, donde destacan equipos como el Cócono y el Dorado de Oaxtepec de Morelos, el Relicario de Chalco; de Veracruz llegan Santa Rita y Tierra Santa, así como los campeones de Tlaxcala de Rancho los Álamos, entre otros. Las tres mejores puntuaciones estarán presentes en la gran final que se disputará el domingo 18 de noviembre al mediodía. De esta manera, el equipo capitaneado por Marco Antonio Borraz se preparar para la segunda fecha del III Circuito Charros de la Capital, donde se mantienen en el segundo lugar de la clasificación general.


38

DEPORTES

16 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

NASCAR

Quiroga busca buen resultado en Homestead

El piloto quiere conseguir buen resultado en un óvalo que requiere de mucha concentración para culminar entre los mejores. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con el día de Acción de Gracias acercándose rápidamente, muchas personas esperan con impaciencia una ración extra del pavo de la abuela en la cena. El piloto de NET10 Wireless ®, Germán Quiroga, tiene su mente enfocada en una ración diferente, su segunda carrera en Homestead-Miami en la Camping World Truck Series. La última cita de la serie de camionetas en 2012 del viernes, será el sexto inicio de carrera del piloto de 32 años en la Ter-

cera División de la NASCAR y su primera visita repetida a una pista. Después de registrar un respetable 16 puesto final en su debut en la Serie de las Camionetas en el New Hampshire Motor Speedway en Loudon en septiembre del año pasado, Quiroga tuvo una primera visita decepcionante a Homestead-Miami Speedway en su segunda carrera. Después de avanzar desde la posición 27 de partida hasta el lugar 20, el nativo de la Ciudad de México fue enviado hacia un lado cuando otra camioneta le obligó a abrirse desde el interior. A

pesar de que evitó el contacto con el muro, la Tundra sufrió dos pinchazos y llegó lentamente a los pits. El tres veces campeón de la serie de México perdió una vuelta y terminó la noche con un decepcionante 26 puesto final. El piloto de NET10 Wireless ha mostrado progreso en sus tres primeras carreras de la temporada. Su debut se produjo en 2012 en Talladega Superspeedway, donde después de aprender los secretos del drafting, hizo una última carga hacia la cabeza del grupo y terminó el día con su primer Top-10 en la Camping World Truck Series.

Tiene buenas impresiones de lo que será esta competencia.

Su segundo evento lo abordó en el desgastante y rapidísimo Texas Motor Speedway, en Fort

Worth, pero experimentó un fallo en el motor cerca de la mitad de la carrera y terminó 28.

CICLISMO

Presentan evento SalvaLacandona este jueves

Un evento de deportes extremos que busca crear consciencia del pulmón chiapaneco practicando estas actividades. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Mediante una expedición de rutas de aventura en bicicleta, kayak y caminata que abarcará el corredor biológico Mesoamericano-México, se realizará del 16 al 20 de noviembre la 2ª Expedición Salva-Lacandona; competencia extrema que congregará alrededor de 40 participantes provenientes de distintas entidades del país. En conferencia de prensa efectuada este jueves en el hotel Holiday Inn en Tuxtla Gutiérrez, autoridades del Instituto del Deporte (Indeporte), Secretaría de Turismo, Semarnat, Conabio, Federación Mexicana de Ciclismo (FMC) y organizadores de la expedición, dieron a conocer detalles del evento que recorrerá en gran parte la Selva Lacandona por los municipios de Ocosingo, Trinitaria y Comitán de Domínguez. Anunciaron que con la junta previa programada para este mismo jueves a las 20:00 horas

Se pretende hacer consciencia sobre este tema en Chiapas y México.

en San Cristóbal de Las Casas, se pondrá en marcha el certamen de turismo deportivo en el que alrededor de 40 participantes, provenientes de Zacatecas, Monterrey, Jalisco, Distrito Federal y Chiapas, por mencionar algunos, cumplirán con cuatro etapas por Rancho Alegre, ejido Emiliano Zapata, Laguna de Miramar, río Lacantún, Loma Bonita, las Nubes, Tziscao y el Naranjo, entre otros lugares enclavados en la propia Selva Lacandona. En su intervención, el coordinador general del evento, Sergio Sarmiento Aguilar, con experiencia en el triatlón, dijo que este evento es muy importante en donde se conjuga la biodiversidad de México en el estado de Chiapas. “Aquí se conjugará el deporte, la cultura y todos los esfuerzos que engloban la expresión y que el objetivo no es recorrer una ruta, sino dejar esa ruta establecida para siempre y que cualquier persona del extranjero o nacional sepa que existe esta parte de Chiapas”, afirmó.

Datos Anunciaron que con la junta previa de la transformación, programada para este mismo jueves a las 20:00 horas en San Cristóbal de Las Casas, se pondrá en marcha el certamen de turismo deportivo.

En su intervención, el coordinador general del evento,

Sergio Sarmiento Aguilar, con experiencia en el triatlón, dijo que este evento es muy importante.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de noviembre 2012

DEPORTES

39

FUTBOL

Villa afirma que Carrillo lo afectó

Jugará en Tigres. Habrá actividades desde este viernes en varios frentes del municipio.

PRODEM

Mucha actividad deportiva en Tuxtla desde este viernes

Ponen en marcha las “cascaritas”, además de darle el banderazo al

Estatal Selectivo de Curso Corto de Natación en el Parque del Oriente. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Será un viernes de actividad deportiva en Tuxtla Gutiérrez porque a las 16:30 horas en la alberca del Parque del Oriente se dará el banderazo de apertura del Campeonato Estatal de Natación Curso Corto 2012 y dos horas después será la inauguración del Torneo Cascarita Tuxtleca de Futbol Salón en el Auditorio Municipal Efraín Fernández Castillejos. Ambas competencias deportivas es por iniciativa de la Dirección de Promoción Deportiva Municipal (Prodem) y contará con la presencia del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, y del director de Prodem, Eliseo Licona García, así como la del secretario de Desarrollo Social, Miguel Ángel Nakamura Villa. En lo que respecta al Campeonato Estatal de Natación que es selectivo para competencias naciones, el afloje comenzará a las 16:00 horas y 40 minutos, después iniciarán las competencias en 800, 1500 y 100 metros libre; 100 metros

mariposa y 50 metros dorso; el sábado a las 09:30 de la mañana se nadarán las pruebas de 100, 50 y 25 metros dorso; 200

metros libre, 50, 25 y 50 metros pecho; 200,100 y 400 metros en competencia individual. Por la tarde de ese mismo

Finalmente, para el domingo 18 de noviembre se nadarán las pruebas de 400, 200 y 50 metros libre; 200 y 100 metros pecho, 25 y 50 metros mariposa, 100 y 200 dorso, y 25-50 metros libre.

sábado entrará en acción las pruebas de 200 y 50 metros mariposa; 100, 50 y 100 metros libre; 100 metros dorso y 200 metros en competencia individual. Finalmente para el domingo 18 de noviembre se nadarán las pruebas de 400, 200 y 50 metros libre; 200 y 100 metros pecho; 25 y 50 metros mariposa, 100 y 200 dorso y 25-50 metros libre. En tanto, el Torneo Cascarita Tuxtleca de Futbol de Salón se jugará en la categoría libre en ambas ramas, teniendo una duración de dos meses con la participación de más de 100 equipos. El sistema de competencia estará dividida en dos etapas: masiva, según el número de equipos inscritos por sector y la final a eliminación sencilla entre los campeones de cada zona (norte, sur, oriente y poniente). La premiación consiste en que el equipo ganador y subcampeón tendrán 12 juegos de uniformes, copa alusiva y balón, mientras que el tercer lugar se agenciará playeras cuello redondo y trofeo.

AGENCIAS EL SIE7E El delantero argentino Emanuel “Tito” Villa explicó que tomó la decisión de salir de Pumas de la UNAM con destino a Tigres de la UANL mucho antes de conocerse la salida del técnico Mario Carrillo, de quien, dijo, recibió mal trato. Villa habló abiertamente con el presidente del Patronato del club universitario, Jorge Borja Navarrete; y el vicepresidente deportivo Alberto García Aspe, respecto a la situación que vivió con Carrillo, quien fue cesado a dos jornadas de concluir la campaña regular, luego de suplir en el cargo a Joaquín del Olmo. “En lo personal tuve muchísimas diferencias con el entrenador, el cual me faltó el respeto de una manera muy fea. La pasé mal, hubo mucho tiempo que la pasé mal y también la pasé mal en lo familiar”, declaró Villa al programa de radio Zona Puma. El exjugador de Cruz Azul, que llegó como refuerzo de los auriazules para este torneo, compartió ciertos aspectos de la mala relación con el Capello, quien no lo incluía en los partidos, así que decidió salir “porque las cosas no se daban como lo había soñado”. Lamentó que la campaña regular en el Torneo Apertura 2012 de la Liga MX no haya sido de lo mejor y afirmó que todos los integrantes del plantel de Pumas se propusieron hacer un buen torneo. El suramericano dijo que se va agradecido con todos los integrantes de la directiva y el plantel, sobre todo con el presidente del Patronato y el vicepresidente deportivo “porque entendieron mi situación para que pudiera irme en compra hacia Tigres”.


40

DEPORTES

16 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

FUTBOL

Confía Corona que Cruz Azul avance a semifinales AGENCIAS EL SIE7E El desempeño que mostró Cruz Azul para maniatar al peligroso ataque de León y conseguir la victoria en el primero de seis pasos en busca del título del futbol mexicano, hacen que aumente la confianza en el portero José de Jesús Corona hacia la semifinal. El arquero de la Máquina, que inclusive recibió elogios del técnico de los “esmeraldas”, el uruguayo Gustavo Matosas y por varios jugadores de ese cuadro mostró modestia, pues aseguró él solamente hizo su trabajo. “Sí, hay una muy buena sensación, yo creo que el equipo se encuentra muy bien mentalizado, consciente y convencido de lo que quiere, yo creo que eso es muy importante para poder alcanzar nuestros objetivos”, expresó. Al final de la práctica de los “celestes” hoy en sus instalaciones de La Noria, el guardameta seleccionado nacional aseguró que existe confianza en que podrán avanzar a la semifinal del Torneo Apertura 2012, aunque ahora les corresponderá visitar una plaza complicada como el Nou Camp. “Ahora es cosa de demostrarlo simplemente, hemos aprendido de todo lo que hemos vivido, sabemos que tenemos seis pasos que tenemos que dar y ya dimos el primero, ahora trataremos de seguir así hasta alcanzar nuestro objetivo”, expuso. Aunque salvó varios goles “cantados” del León, incluido uno tras disparo de Carlos Peña a los 89 minutos, con lo que recibió el reconocimiento de varios integrantes del equipo rival, el cancerbero rechazó sentirse la figura del partido de ida de cuartos de final, disputado en el Estadio Azul, donde los “celestes” ganaron 2-1. “Cada uno trata de ayudar al grupo y yo traté de ayudar a mis compañeros de la mejor manera, siempre todos tratamos de dar nuestro mayor esfuerzo; yo traté de mantener el arco en cero, pero no se pudo”. Jesús Corona, quien reafirmó que Cruz Azul llega con madurez a la Liguilla luego de varias frustraciones, mencionó que confía en sus compañeros de equipo para hacer un buen encuentro el próximo sábado ante la “fiera”, que sin duda recurrirá a su peligroso ataque, donde sobresalen los colombianos Darío Burbano y Eisner Loboa.


“Príncipe rojo”, próximo presidente de China El vicepresidente chino Xi Jinping fue elegido como secretario general del Partido Comunista de China (PCCh), por lo que en marzo de 2013 asumirá como nuevo presidente del país, informó ayer el Comité Central del partido gobernante. En conferencia de prensa para anunciar los resultados de su recién concluido 18 Congreso Nacional, el PCCh reveló el nombre del sucesor del mandatario Hu Jintao y la composición del llamado Politburó, la nueva cúpula dirigente del país para los próximos cinco años.

Internacional Rechaza Colombia tregua navideña con las FARC

“La respuesta del Estado es clara y contundente: no habrá tregua y cese el fuego”, dijo Santos. NOTIMEX I El sie7e

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, rechazó la propuesta de las FARC de declarar una “tregua” para Navidad, y advirtió que “entre más pronto lleguemos a un acuerdo de paz, más pronto se silenciarán los fusiles”. “La respuesta del Estado es clara y contundente: no habrá tregua y cese el fuego”, dijo Santos al re-

INICIARÁN el próximo lunes

de manera formal los diálogos de paz en La Habana.

chazar la propuesta del jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Iván Márquez, en orden a decretar un cese al fuego bilateral con motivo de Navidad. En declaraciones divulgadas en Bogotá por la Presidencia local, Santos dijo durante una visita a España que “si (las FARC) quieren adelantar el cese del fuego o humanizar el conflicto, lo que que-

remos nosotros es finalizarlo y no humanizarlo”. El mandatario recibió en la ciudad española de Valencia el XX Premio de Convivencia Manuel Broseta, en reconocimiento a su compromiso en la lucha contra el terrorismo, el fin del conflicto armado interno en Colombia y la búsqueda de la paz. Los negociadores del gobierno y de las FARC iniciarán el próxi-

mo lunes de manera formal los diálogos de paz en La Habana, con una agenda que se abocará a discutir primero el tema agrario, que es considerado clave para buscar una salida política al conflicto colombiano. El presidente Santos reafirmó su voluntad de cumplir la agenda de trabajo que pactaron con las guerrillas de las FARC, para empezar los diálogos de paz.


42 internacional

16 de Noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EXDIRECTOR

EN DICIEMBRE

DAVID Petraeus dimitió el pasado viernes tras reconocer una relación extramatrimonial.

ROS-Lehtinen, congresista republicana de origen cubano, detalló que la comparecencia será abierta.

La CIA abre investigación sobre “Petraeusgate”

Testificará Hillary Clinton sobre ataque en Bengasi AGENCIAS EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E La Agencia Central de Información de EU (CIA) anunció la apertura de una investigación sobre el caso de su exdirector David Petraeus, quien dimitió el pasado viernes tras reconocer una relación extramatrimonial. El portavoz de la CIA, Preston Golson, indicó en un comunicado que la investigación en marcha es de carácter “exploratorio” y no “presupone ningún resultado particular”. “En la CIA estamos constante-

mente revisando nuestra actuación. Si hay lecciones que podamos sacar de este caso, las usaremos para mejorar”, agregó Golson. Hasta el momento la CIA no había estudiado formalmente el caso, y ha sido el FBI el responsable de la investigación que ha conducido a la dimisión de Petraeus. Algunos expertos han señalado que es probable que el examen de la CIA trate de verificar si realmente, como ha señalado el FBI, Petraeus no puso en peligro información clasificada. El detonante fueron los correos electrónicos amenazadores que la

examante y biógrafa de Petraeus, Paula Broadwell, envió a Jill Kelley, una mujer de Tampa, para que se mantuviera alejada del exdirector de la CIA. Por ahora, se desconoce si el inspector general de la CIA entrevistará al propio Petraeus. El caso adquirió un giro inesperado cuando el Pentágono anunció, asimismo, una investigación separada sobre el general John Allen, jefe de la fuerza internacional en Afganistán, por supuestas comunicaciones inapropiadas también vía correo electrónico con Kelley.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, testificará ante el Congreso en diciembre sobre el ataque al consulado estadounidense en Bengasi (Libia), según anunció la presidenta del Comité de Exteriores de la Cámara baja, Ileana Ros-Lehtinen. Clinton “se ha comprometido a testificar ante nuestro comité y ante el de Relaciones Exteriores del Senado”, afirmó la legisladora al inicio de una audiencia dedicada a analizar lo ocurrido el pasado 11 de septiembre en Bengasi, donde murieron el embajador estadounidense en Libia, Chris Stevens, y otros tres ciudadanos. Ros-Lehtinen, congresista republicana de origen cubano, detalló que la comparecencia de Clinton será abierta y tendrá lugar en diciembre. El ataque al consulado en Bengasi todavía está bajo investigación y los republicanos han sido muy críticos con cómo el Gobier-

no del presidente Barack Obama ha manejado el asunto. En un principio el Gobierno atribuyó el ataque a protestas espontáneas provocadas por un vídeo de contenido antimusulmán, pero después cambió de hipótesis y ha venido defendiendo que se trató de un acto terrorista perpetrado por grupos afines a Al Qaeda. El senador republicano John McCain propuso ayer que se cree un comité especial del Congreso, al estilo del que investigó en 1973 el escándalo Watergate, para llegar al fondo del asalto al consulado en Bengasi. El exdirector de la CIA, David Petraeus, recién dimitido a raíz de un escándalo amoroso, testificará este viernes ante el Senado sobre ese ataque. La presidenta del Comité de Inteligencia del Senado, la demócrata Dianne Feinstein, informó en un comunicado de que Petraeus declarará en una sesión a puerta cerrada, después de que se pusiera en duda su comparecencia a raíz de su renuncia.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de Noviembre 2012

internacional

43

MANDATARIO

Será Xi Jinping próximo presidente de China El vicepresidente chino Xi Jinping fue elegido como secretario general del Partido Comunista de China (PCCh), por lo que en marzo de 2013 asumirá como nuevo presidente del país, informó ayer el Comité Central del partido gobernante. En conferencia de prensa para anunciar los resultados de su recién concluido 18 Congreso Nacional, el PCCh reveló el nombre del sucesor del mandatario Hu Jintao y la composición del llamado Politburó, la nueva cúpula dirigente del país para los próximos cinco años. Xi, de 59 años y de corte liberal, es también el primer líder chino que tiene la categoría de “príncipe rojo”, por su familia de origen revolucionario. Los demás integrantes son Li Keqiang, Zhang Dejiang, Zhengsheng Yu, Liu Yunshan, Wang Qishan, y Gaoli Zhang.

Los anuncios fueron hechos en una sobria y breve ceremonia celebrada en el Palacio del Pueblo de Pekín la mañana de este jueves. Los sie7e hombres desfilaron ante la prensa de todo el mundo, para presentar la nueva composición del mayor órgano de poder en China, aunque sólo el próximo presidente Xi Jinping habló públicamente. Dicho grupo tomará las grandes decisiones a nivel económico, de política extranjera y nacional en el gigante asiático. Expertos estiman que la ausencia de líderes como Wang Yang, secretario del PCCh en Cantón y hombre de corte reformista, así como de Li Yuanchao, que lidera el poderoso Departamento de Organización, encargado de investigar a los altos cargos para evaluar su promoción, indicaría que la nueva élite china evitará reformas políticas profundas durante los próximos cinco años.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

DICEN EXPERTOS

MOVIMIENTO DE RESISTENCIA

Periodismo en riesgo de

Los días de Israel están contados: Hamás

desaparecer ante redes sociales

FOTO: INTERNET

El líder supremo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Khaled Mashaal, afirmó que “los días de Israel están contados”, luego del asesinato del líder militar del grupo, Ahmed al-Jabari, cuyos funerales se efectúan en Gaza. “La batalla contra el enemigo continúa... Los días de Israel están contados”, afirmó Mashaal un día después de la muerte del jefe del brazo armado de Hamás, en un ataque aéreo israelí en la Franja de Gaza. En su intervención en un congreso de líderes de grupos islámicos, en la ciudad de Jartum, capital de Sudán, el jefe de Hamas en la Franja de Gaza llamó a los palestinos a la resistencia y anunció que la Yihad (guerra santa) contra Israel continuará. “Los hombres y mujeres de Palestina seguirán adelante con la resistencia”, indicó Mashaal ante líderes islamitas, entre los que destacan el guía espiritual de los Hermanos Musulmanes en Egipto, Mohamed Badia, según un reporte del diario Yedioth en Internet. Reconoció que el ataque selectivo a al Jabari, perpetrado por el Ejército israelí como parte de la operación “Pilar de Defensa”, demuestra que cualquier día Israel lo podría asesinar, sin embargo subrayó que ello no frenará su lucha para acabarlo. “Israel y el resto de las fuerzas oscuras del mundo no van a eliminar al pueblo

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

palestino”, subrayó el líder supremo de Hamás, tras alabar al fallecido líder del brazo armado de su organización islamista, que gobierna la Franja de Gaza desde 2007. Destacó que las aportaciones que hizo al-Jabari para la creación de las Brigadas Ezzedin al-Qassam, brazo armado del grupo islamista, y confirmó que en el ataque de la víspera, también murió Mohamed al-Hams, otro prominente líder. “Israel pretende fortalecer su defensa contra Gaza, pero no puede conseguirlo porque Israel no es un país, sino un ‘ente ilegítimo’ que ocupa Palestina”, destacó Mashaal, mientras miles de palestinos daban el último adiós a al-Jabari e Israel proseguía sus ataques a Gaza.

NOTIMEX EL SIE7E El periodismo corre el riesgo de desaparecer tal y como se conoce ahora ante la irrupción de las redes sociales en Internet, advirtieron aquí especialistas que llamaron a fortalecer la profesionalidad del oficio para evitar su extinción. En el marco del XVIII Foro Eurolatinoamericano de Comunicación “Las instituciones en el fortalecimiento de la democracia”, el periodista mexicano Jorge Zepeda Patterson advirtió que hay una ruptura de las plataformas de comunicación tal como se conocen. “El modelo de negocio está quebrado y es irreversible, los jóvenes no leen periódicos o revistas como antes, cada que muere un suscriptor es la pérdida de un recurso no renovable”, señaló. Zepeda Patterson participó en el debate “El periodismo de opinión y las redes sociales: la ruina y el relevo”, donde dijo que debido a la alta penetración de redes sociales, sobre todo Facebook y Twitter, el periodis-

mo está siendo alterado por una audiencia cada vez más activa con probada capacidad de movilización. El mexicano, director del portal sinembargo.mx, sostuvo que las redes sociales son una plataforma de poder político, opinión pública y medios, pero también pueden ser causa de manipulación. Ante lo cual, lo que está en juego es la legitimidad del oficio periodístico. Aseveró que las redes sociales no sustituyen a la creación e importancia de las instituciones, pero son importantes. Puso como ejemplo que los “trending topics” o “tendencias del momento” se han convertido en la nueva agenda pública. La subdirectora del diario español ABC, Montserrat Lluis, consideró que las redes sociales no son un medio de comunicación, sino de exhibición y que ciertas vías, como Facebook, solo apoyan el deseo de aquellas personas que quieren tener “un millón de amigos”. “Las redes sociales no encuentran su mayor valor por su generación de opinión razonada”, dijo.


Tequila, bebida nacional

de excelencia

En lo que va del año, las exportaciones de tequila mexicano han aumentado entre ocho y nueve por ciento, a la vez que se producen en el país tequila de mejor calidad, destacaron productores de este popular aguardiente. Y es que, de acuerdo con cifras del Consejo Regulador del Tequila, sólo en 2011 se produjeron 325.5 millones de litros, de los cuales 163 millones 927 mil litros, poco más del 50 por ciento, se exportaron. Del total, 124 millones 855 mil litros se vendieron al mercado de Estados Unidos, seis millones 456 mil a Alemania y cuatro millones 321 mil a España. En el mercado mexicano es conocida como la bebida nacional por excelencia.

Economía

Dólar Compra $13.2145 venta $13.2224

Que tu Buen Fin no sea una pesadilla de varios años Recomiendan no dejarse llevar por cualquier crédito, sino analizar antes de comprar. NOTIMEX I El sie7e

Existen algunas entidades financieras que no se encuentran afiliadas a ningún gremio.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) llamó a la población a evitar sobreendeudarse en este periodo del Buen Fin, y a no dejarse llevar por cualquier crédito. Refirió durante el Buen Fin se otorga una gran oferta de créditos para la adquisición de bienes y servicios, pues comercios, instituciones financieras y oferentes de productos y servicios hacen un gran esfuerzo para bajar sus precios, a fin de lograr un mayor

volumen de venta, en beneficio de la población. Sin embargo, recomendó no dejarse llevar por cualquier crédito, sino analizar antes de comprar, pues el costo se traduce en tasas de interés más comisiones que van del 22 al 191 por ciento anual. Además de que existen diversas entidades como sociedades financieras de objeto múltiple (Sofomes), bancos y entidades de ahorro y crédito popular que están deseosos por ofrecer créditos de diferente tipo en esta época. También recomendó priorizar las compras de artículos que verdaderamente se necesiten, y en

un segundo nivel considerar la adquisición de aquellos otros artículos no indispensables. Sugirió tomar en cuenta que el Crédito de Nómina es muy fácil de contratar y a veces muy difícil de pagar; no obstante, de estar a favor de la bancarización y de la penetración del crédito entre la población, pero de forma responsable. Señalo que es prioritario que de contratar un crédito para adquirir un producto o servicio se verifique que la institución con quien se va hacer sea seria, que se encuentre dentro del sistema financiero formal y que transparente su información de costos y comisiones.

Y es que, subrayó, existen algunas entidades financieras que no se encuentran afiliadas a ningún gremio, que no están registradas en Condusef, por lo que es indispensable procurar evitar el trato con estas entidades. Condusef también reiteró la conveniencia de que las entidades que ofrecen crédito lo hagan con visión de largo plazo, siguiendo un esquema sustentable, es decir, realizando un adecuado análisis de crédito para evitar problemáticas que pudieran derivar en un inadecuado otorgamiento masivo de crédito, como ha ocurrido en otros países.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

FORTALECIMIENTO

16 de Noviembre 2012

ECONOMÍA

45

SERVICIO DE SANIDAD

Incrementar oferta de alimentos, reto de la agricultura moderna

Busca Senasica y FDA apoyar a laboratorios de AL

En este sexenio la superficie con riego tecnificado se incrementó en más de 650 mil hectáreas.

FOTO: INTERNET

Fortalecer la innovación y transferencia de tecnología, promover la inversión en sector agroalimentario mediante alianzas públicoprivadas e incrementar la oferta de alimentos de manera sustentable, son los retos que, en el largo plazo, enfrenta la agricultura moderna, estableció el subsecretario de Agricultura, Mariano Ruíz-Funez Macedo. En el primer rubro, de innovación y transferencia de tecnología, dijo que en esta administración se han abordado las vertientes de infraestructura, innovación y desarrollo de capacidades, esto último acompañando al productor a través de un nuevo extensionismo rural. Sobre infraestructura puso como ejemplo la edificación del Centro Nacional de Recursos Genéticos, Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad, Laboratorio Nacional de Modelaje y Sensores Remotos, Unidad de Inteligencia Sanitaria y Centro de Mando Geoespacial y Estación de Recepción México de Imágenes de Satélite. Respecto a innovación y transferencia de tecnología expuso los impactos en tecnificación del riego, agricultura protegida y reconversión productiva.

FOTO: INTERNET

JUAN RAMÍREZ EL SIE7E

En el primer caso, dijo, en este sexenio la superficie con riego tecnificado se incrementó en más de 650 mil hectáreas, para alcanzar un millón 993 mil y un ahorro de tres mil 500 millones de metros cúbicos por año. En agricultura protegida, de 2006 a 2012 la superficie apoyada se incrementó 4.5 veces para alcanzar las cinco mil 586 hectáreas, en tanto que la reconversión productiva registra, hasta 2011, más de 740 mil hectáreas que se fueron a cultivos de mayor rentabilidad, entre ellos de trigo cristalino a perennes, de frijol a forrajes, y de trigo y maíz con bajo potencial a oleaginosas. Durante su participación en el IV Foro Internacional Agroalimentario en Jalisco, el funcionario federal destacó que la puesta en marcha de políticas públicas para la Innova-

ción y Transferencia de Tecnología (ITT) en el sector rural le permitió al Gobierno Federal atender oportunamente factores climáticos, sanitarios y de mercado. Expuso que se integró también un Fondo Sectorial entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) –solicitado por los productores− para invertir 390 millones de pesos en investigación aplicada. Paralelamente, dijo, se modernizó toda la estructura de ITT, como el Sistema Nacional de Investigación y Transferencia Tecnológica para el Desarrollo Rural Sustentable (SNITT), lo que permitió fortalecer el impulso a la investigación y el desarrollo tecnológico, así como su validación y transferencia.

JUAN RAMÍREZ EL SIE7E Con el propósito de fortalecer el intercambio de información y aumentar la eficacia de la comunicación entre los laboratorios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México y la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos, se llevó a cabo el Primer Encuentro Regional de Laboratorios en Materia de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera. Como resultado de encuentro, se elaboró un Proyecto de Colaboración del Senasica y la FDA con los laboratorios de Centroamérica, a través del cual se identificó el potencial liderazgo de los Centros Nacionales de Referencia del organismo mexicano para apoyar el fortalecimiento de los laboratorios de América Latina en aspectos de metodología analítica y sistemas

de calidad. El evento, celebrado en la Unidad Integral de Servicios, Diagnóstico y Constatación del Senasica, ubicada en el municipio de Tecámac, México, concluyó con la firma de una declaratoria que permitirá la conformación de un grupo técnico de colaboración de laboratorios en materia de inocuidad de alimentos. La declaratoria plasma el compromiso del órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) de proporcionar el apoyo para el fortalecimiento de los laboratorios auxiliares nacionales y para el desarrollo de los laboratorios en Centroamérica y el Caribe. De igual manera, expresa el interés de los laboratorios de estos países para recibir el apoyo que les permita lograr o consolidar sus sistemas de calidad y propiciar su desarrollo técnico.

SHANGHÁI

NOTIMEX EL SIE7E Quince empresas del sector de alimentos procesados participan en la feria Food and Hotel China 2012, que se realiza del 14 al 16 del presente mes en el Nuevo Centro Mundial de Exposiciones de la Ciudad de Shanghái, China. Las empresas, que son apoyadas por ProMéxico y provienen de Veracruz, Jalisco, Puebla, Distrito Federal, estado de México, Nuevo León y Zacatecas, buscan diversificar sus mercados de exportación y

penetrar al país asiático. ProMéxico destacó en ese sentido que la oferta mexicana estará integrada por productos como café, tequila, salsas, alimentos en conservas, licores, dulces, agua y cerveza, entre otros. Food and Hotel China es uno de los principales eventos del sector alimentos procesados, servicios y hotelería en Asia y reúne a compradores de tiendas de ventas al menudeo, representantes de supermercados, personal de compras de hoteles y restaurantes, importadores y distribuidores,

principalmente. En la última edición participaron mil 110 expositores provenientes de 77 países y se recibió a más de 29 mil personas. En 2011, China fue el segundo socio comercial de México a escala mundial, segundo como abastecedor y tercero como comprador, destacó ProMéxico. Las exportaciones mexicanas a ese país se ubicaron al cierre de 2011 en cinco mil 964 millones de dólares, mientras que las importaciones en el mismo periodo alcanzaron 52 mil 248 millones de dólares.

FOTO: INTERNET

Quiere comida rápida mexicana diversificarse en China


46

AL CIERRE

16 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora PETICIÓN

COLABORACIÓN

Apoyarán Ecuador, Brasil y Bolivia lucha de Perú contra terrorismo

Pide Pérez Molina ayuda para guatemaltecos indocumentados en EU Que otorguen el TPS y que no haya más deportados guatemaltecos desde el país del norte.

siendo una prioridad” del gobierno de Guatemala, “ahora más que nunca”. Indicó que “estamos enfocando esto (el TPS) como ayuda humanitaria que sí nos puede dar Estados Unidos”. Aseveró que este beneficio es mayor que la ayuda financiera o material proveniente del país del norte. “Lo único que le pediría a Estados Unidos en este momento difícil que estamos pasando es que otorguen el TPS y que no haya

más deportados” guatemaltecos desde el país del norte. Se estima que en Estados Unidos viven alrededor de 1.4 millones de guatemaltecos en su mayoría en condición migratoria irregular, y muchos son originarios de la región occidental de Guatemala, la más devastada por el sismo. Según datos de la Dirección General de Migración de Guatemala, las autoridades de Estados Unidos han expulsado este año, solo por la vía aérea, a unos 35 mil guatemaltecos. Señaló que el país necesita del gobierno del presidente Barack Obama más que ayuda financiera o material que resuelva el TPS para los guatemaltecos. “Esa es la mejor ayuda humanitaria que nos pueden dar”. Luego, en una visita a la aldea San Miguel de los Altos, departamento de San Marcos, reiteró en declaraciones a periodistas que continuará la gestión ante Estados Unidos.

JUSTICIA

Pide CPJ investigar asesinato

de periodista en Puebla El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) pidió ayer a las autoridades de México investigar y llevar ante a la justicia a los asesinos del reportero Adrián Silva Moreno, muerto esta semana en el estado de Puebla. “Las autoridades en México deben investigar exhaustivamente estos asesinatos y llevar a los responsables ante la justicia”, manifestó el coordinador del CPJ para América, Carlos Lauría. De acuerdo con reportes de prensa, Silva Moreno fue asesinado tras recabar información sobre un robo de gasolina a gran escala y presenciar un enfrentamiento

Notimex El sie7e Los gobiernos de Ecuador, Brasil y Bolivia se comprometieron ayer ante su similar de Perú a darle todo el apoyo para enfrentar a una organización “fachada” de Sendero Luminoso, que buscar excarcelar a acusados de terrorismo. “Perú contará con el apoyo para frenar a las pretensiones del llamado Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef )”, afirmó el ministro peruano del Interior (seguridad), Wilfredo Pedraza Sierra. Señaló que tras reunirse con su similar ecuatoriano, José Serrano Salgado, de visita oficial en Perú y a quien le formuló ese pedido, se ha dado un significativo avance. “Vamos a mostrarles que el Movadef es Sendero Luminoso y que este, a su vez, ha significado miles de muertos y millones de soles en pérdidas económicas y en ese contexto la colaboración será de tipo policial”, sostuvo Pedraza Sierra. Reiteró la decisión del gobierno del presidente Ollanta Humala de enfrentar con firmeza el terrorismo. Adelantó que el gobierno peruano revelará información sobre el real significado del Movadef, ya que en el extranjero suele mostrarse en actividades supuestamente culturales o académicas, pero la práctica, “su propósito es generar terror en el país”. El ministro ecuatoriano, por su

parte, dijo que su país apoyará de manera permanente a Perú en la lucha contra toda forma de violencia. “Estamos en este proceso de construcción del buen vivir en la ‘Patria Grande’, que afronta todo proceso de generación de violencia criminal, en el nivel que se encuentre; en nosotros contará con ese apoyo permanente”, indicó Serrano. Señaló que la colaboración será mediante la detención y deportación de personas requeridas por la justicia o que tengan presencia irregular en Ecuador, “como lo hemos venido haciendo con resultados concretos, en ese trabajo de inteligencia conjunto”. Pedraza comentó que Perú recibió el mismo compromiso por parte del ministro de Justicia de Brasil, José Eduardo Cardozo, y del titular de la cartera de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero Bonifaz. Los ministros del Interior de Perú y Ecuador suscribieron un acta en la que acordaron reforzar las acciones conjuntas en contra de los problemas claves de seguridad que afectan a ambos países. De esa forma se está dando cumplimiento a acuerdos previos y con miras al próximo Encuentro Presidencial y VI Gabinete Binacional de Ministros de Perú y Ecuador, que se celebrará el próximo 23 de noviembre en la ciudad ecuatoriana de Cuenca, indicó Pedraza.

FOTO: INTERNET

Notimex EL SIE7E

Acordaron reforzar las acciones conjuntas en contra de los problemas claves de seguridad.

entre soldados y hombres armados en la ciudad de Tehuacán, dentro del mismo estado de Puebla.

Momentos más tarde, tanto Silva Moreno como su acompañante, Misray López González, fueron asesinados.

FOTO: NOTIMEX

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, afirmó ayer que la regularización migratoria de los guatemaltecos “es la mejor ayuda humanitaria” que Estados Unidos puede brindar ante los rigores del reciente temblor en Guatemala. El gobernante, que visitó el municipio de Comitancillo en la región fronteriza con México para verificar la situación tras el sismo que afectó a la comunidad la semana pasada, dijo que insistirá en la petición a Estados Unidos. El gobierno guatemalteco renovó la solicitud del Estatus de Protección Migratoria temporal (TPS, en inglés), un mecanismo unilateral de Estados Unidos para países en crisis por desastres naturales o circunstancias políticas peligrosas para la población. Pérez Molina dijo en rueda de prensa, luego de la reunión con el comité de emergencia local, que “definitivamente el TPS sigue

FOTO: INTERNET

Notimex El sie7e


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

IMPUESTOS

16 de noviembre 2012

AL CIERRE

47

:: Tips costeños

Propone IMEF a nuevo Cambio positivo gobierno IVA del 10% en propuesta de EPN: Salinas alimentos y medicinas

Por Cristóbal Ramos Solórzano

Lo recomendable sería tener un IVA generalizado de alrededor de 19 por ciento y una taza reducida en alimentos de 10 por ciento y algunos artículos de la canasta básica a tasa cero:especialista.

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) se pronunció porque el nuevo gobierno considere generalizar la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 19 por ciento, que contemple un 10 por ciento a alimentos y medicinas y tasa cero a alguno productos de la canasta básica como tortillas y leche. En marco de la XL Convención Nacional del IMEF, el vicepresidente de Estudios Económicos del organismo, Mario Rodarte, resaltó que no debe haber una mayor carga sobre las personas, mucho menos en las de menor ingreso, sino que el cobro de impuestos debe ser más equitativo y más justo de acuerdo a las posibilidades de cada uno. En ese sentido, el especialista indicó que lo recomendable sería

FOTO: INTERNET

Notimex EL SIE7E

tener un IVA generalizado de alrededor de 19 por ciento y una taza reducida en alimentos de 10 por ciento y algunos artículos de la canasta básica a tasa cero. Además de reducir el Impuesto Sobre la Renta (ISR), ya que se ha visto en diverso países que la actividad económica aumenta al haber más incentivos para el trabajador. “Lo deseable es que la participación de los ingresos tributarios no sea menos del 12 por ciento como lo es ahora, ya que el gasto publico

fluctúa alrededor del 25 por ciento del PIB, por lo que si sumamos todos los ingreso que recibe el gobierno, al petróleo le toca una buena responsabilidad de soporta el gasto público”, afirmó. En este sentido, Rodarte comentó que cuando bajan los precios del energetico sufre la federación y los estados debido a su dependencia, el barril depende del mercado mundial, por lo que su precio es muy volátil, recordó. Explicó que si no ha bajado el precio del petróleo se debe a los problemas en Medio oriente, sin embargo no es conveniente depender tanto del combustóleo y menos utilizarlo para cubrir el gasto corriente. Asimismo, indicó que sería deseable tener un ISR empresarial más reducid con el objetivo de incentivar el trabajo y sobre todo no cargar más a las personas, mucho menos las de menor ingreso.

LIGUILLA

Obtiene Xolos valiosa victoria de 1-0 contra Rayados en el Tecnológico Con un gol de Gregory Garza a los 86 minutos, los Xolos de Tijuana consiguieron una valiosa victoria de 1-0 frente a Monterrey, en el partido de ida de los cuartos de final del Torneo Apertura 2012 y ahora buscarán concretar la obra el próximo domingo en el cotejo de vuelta. En las acciones del encuentro disputado en el estadio Tecnológico, los locales batallaron para adueñarse del medio campo, en virtud de que se toparon con un cuadro fronterizo bien ubicado en el terreno de juego. Cuando apenas habían transcurrido seis minutos, apareció César “Chelito” Delgado fuera del

FOTO: NOTIMEX

Notimex El sie7e

área, sacó potente disparo que pasó por encima de la cabaña defendida por Cirilo Saucedo. Posterior a ello, la actividad siguió en el mismo sentido, una lucha intensa en el medio terreno, sin que ninguno de los dos planteles pudieran inquietar la portería del contrincante. Los tijuanenses fueron, en el primer periodo, un rival complicado, generó pocas opciones y Ra-

yados trató de abrir el marcador, pero todo quedó en el intento. En la parte complementaria, la tónica fue la misma, con pocos arribos a las cabañas y fue hasta los 60 minutos cuando Neri Cardozo mandó un pase a Aldo de Nigris, quien estaba de espalda a la portería, se dio la media vuelta y tiró, pero la oportuna intervención del cancerbero Cirilo Saucedo evitó la anotación.

El dirigente estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Óscar Salinas Morga, destacó los proyectos de reforma presentados en días pasados por el presidente electo de la república, Enrique Peña Nieto, donde se brinda un futuro prometedor para todos los mexicanos. Salinas Morga expresó que con estas propuestas, es un hecho que Enrique Peña Nieto y su equipo de transición se concentran en el cambio positivo que necesita México, para detonar un desarrollo equitativo, una justicia para todos y el combate real a la pobreza y la marginación; “por ello, la iniciativa de la Comisión Nacional Anticorrupción y el Proyecto de Iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, son apoyadas por los integrantes de esta organización del Partido Revolucionario Institucional en la entidad, conformado por clases populares y el sector campesino de nuestro partido”, agregó el dirigente cenopista. Salinas Morga detalló que si las iniciativas continuaran su trayectoria legislativa, México tendría −en la iniciativa de la Comisión Nacional Anticorrupción− las herramientas y las bases sólidas para investigar y castigar actos de corrupción en materia administrativa; por su parte, la ciudadanía tendría mayor alcance para denunciar dichos delitos. En el caso del Proyecto de Iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, dijo, se fortalecería la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Desarrollo Social y la transformación de la Secretaría de la Reforma Agraria a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, todo con la finalidad de dar resultados en beneficio de los mexicanos. Destacó el líder del sector popular que con estas iniciativas son un adelanto y una promesa de que Enrique Peña Nieto entrará este 1 de diciembre a cumplir su palabra empeñada durante la campaña presidencial. Por lo que a México le espera un panorama alentador en beneficio de sus habitantes, reiteró Óscar Salinas ante los medios de comunicación. Reconoció el trabajo de los legisladores federales, que conforman el grupo parlamentario del PRI de ambas Cámaras, quienes harán suya la iniciativa entregada por Enrique Peña Nieto para presentarla de manera inmediata ante las partes correspondientes. Una mancha más al tigre para Nivón El exalcalde tapachulteco, Emmanuel Nivón González, anda pidiendo paz con algunos comunicadores para que detengan sus comentarios en torno a su persona, toda vez que pregona a los cuatro vientos que será uno de los beneficiados con un cargo en la próxima administración de Manuel Velasco Coello y no le conviene que le sigan sacando sus trapitos sucios al sol. Sería el frijol en el arroz el pretender incrustar dentro del gabinete de Manuel Velasco a un expresidente municipal que

dejó en ruinas el Ayuntamiento de Tapachula, como es el caso de Nivón González, que vocifera que será parte de la estructura de gobierno estatal. Para los tapachultecos sería una burla y una falta de respeto que pese a los antecedentes de este panista, ahora se quiera incrustar en una secretaría para meter a su plebe de exfuncionarios que se sirvieron con la cuchara grande y saquearon al municipio de Tapachula, dejando en bancarrota a la actual administración municipal. Una prueba de ello es lo que representantes de diversas comunidades de la parte baja del municipio de Tapachula denunciaron, una serie de irregularidades en la que incurrió la pasada administración municipal, encabezada por Emmanuel Nivón González, por la supuesta ejecución de obras de beneficio social que nunca aterrizaron o quedaron inconclusas. Al respecto, el señor Juan Soto García del Cantón Providencia, señaló que el ahora expresidente municipal Emmanuel Nivón González llegó a prometer la construcción del techado de una escuela primaria; sin embargo, a pesar de que los recursos económicos fueron autorizados y liberados al 100 %, la obra quedó inconclusa. Asimismo, el señor Enrique Morales Soto dijo que en su comunidad les fue prometida una serie de obras, pero la administración panista nunca les cumplió y cuando se acercaban a solicitar información sólo les daban falsas esperanzas, “nos prometió la introducción de agua potable pero nunca lo hizo, también nos prometió algunos kilómetros de pavimentación y tampoco cumplió”. A esta serie de inconformidades se suma la de Abner Solís Domínguez, representante de la fracción Los Ángeles, ya que considera que las acciones de Emmanuel Nivón sólo fueron una burla para el municipio de Tapachula, ya que nunca se dio a conocer una obra propia del Ayuntamiento y las pocas que se ejecutaron con mezcla de recursos federales o estatales fueron mal hechas. Por otra parte, en Puerto Madero hizo el ofrecimiento de la reubicación del panteón de ese lugar, sin embargo, por la falta de seriedad del expresidente municipal ahora las familias ya no tienen a quién llevarle flores porque el mar se llevó las tumbas y restos de sus difuntos. “También se comprometió a concluir la segunda etapa de electrificación, sin embargo, sólo el Instituto Chiapas Solidario hizo la aportación correspondiente y el municipio se hizo ojo de hormiga y jamás entregó los recursos correspondientes”, acotó Herminio Vázquez. Con toda esta serie de irregularidades, sería grave y un error meter como funcionario a quien defraudó, saqueó y arrastra una serie de observaciones por parte del Órgano de Fiscalización Superior; el “Güero” Velasco debe cuidar su imagen y no permitir que gente de esta calaña se le vaya a colar con cargos, porque Emmanuel Nivón González no tiene calidad moral para ser parte de un gobierno como el de Manuel Velasco.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.