17/06/23

Page 1

Cruda realidad sobre asesinatos de personas de la comunidad LGBTTTIQ+ INFORME 5 8 SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4334 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Rutilio Escandón acompaña al presidente AMLO en reunión de evaluación del Tren Maya Juan Carlos, encontrando su identidad a través del arte PODER EMPRENDEDOR 6 Gobierno exhorta a reforzar medidas preventivas ante continuidad de lluvias MESA DE SEGURIDAD 25 5 CNDH presenta acción de inconstitucionalidad por reforma al Artículo 181 local 27 Fundación Maestro Zoé Robledo premiará a la Escuela del Año 2023 7 4 Supervisa salud alta funcionalidad de Convoyes de la Salud en Tonalá y Villaflores DR. PEPE CRUZ El Tren Maya consolidará la transformación del sureste LLAVEN ABARCA 9 Recomienda presidente López Obrador “no despreciar al pueblo” 4 Urgen mecanismos para atender a la niñez y adolescencia 3 Quechula, la iglesia que emerge desde el agua

Ante migración con necesidades de protección internacional, México

En 2001, la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 20 de junio como el Día Mundial del Refugiado en honor a las personas cuya vida, libertad y/o seguridad, o la de sus familias, están en peligro y son forzadas a salir de su país en búsqueda de protección internacional. Durante los últimos años, la REDODEM ha documentado la creciente diversificación de los perfiles sociodemográficos de la movilidad internacional, reflejada en variables como país de origen, edad y escolaridad. Este hecho demuestra que más personas y familias están siendo forzadas a salir de sus lugares de origen, lo que advierte: primeramente, el incremento en el número de personas con necesidad de protección internacional y con necesidades de protección especial, como mujeres, niñas, niños y adolescentes, y en segundo, que los factores expulsores que obligan a las personas a salir de su lugar de origen se han multiplicado, extendido y agravado. Pese a esta nueva realidad, el sistema de refugio en México presenta un rezago considerable con respecto a la emisión de resoluciones desde el año 2017. Debido a esto las personas solicitantes de esta condición se encuentran varadas, resistiendo procesos extenuantes, viviendo en situación de calle y/o en condiciones de alta precariedad, pues deben esperar, incluso años, para poder tener una resolución. De acuerdo con datos públicos de la COMAR, en México, en el periodo de 2013 a 2023, 483,107 personas solicitaron refugio, pero solo fueron reconocidas positivas 99,920 (20.68%), se otorgó protección complementaria a 9,177 (1.89%) y 44,836 fueron rechazadas (9.28%). Un rezago de casi el 70 por ciento del total de solicitudes. La gestión migratoria en México no está a la altura del desafío que representa ser el tercer país a nivel mundial con mayores solicitudes de refugio y protección complementaria. La COMAR no cuenta con los recursos humanos, técnicos y presupuestales para que el Estado mexicano cumpla su obligación de garan -

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

tizar el derecho al refugio. Las prioridades de la gestión actual se observan en los presupuestos asignados: el INM tiene asignado un presupuesto en 2023 de mil 769 millones de pesos, 36 veces más que el presupuesto otorgado a la COMAR de 48 millones de pesos para el mismo año. En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Refugiado, es fundamental que el gobierno mexicano reconozca la complejidad de esta nueva realidad migratoria y tome las medidas positivas necesarias para garantizar el derecho al refugio y la protección internacional de miles de personas y familias forzadas a dejar sus países de origen y solicitar asilo. Para ello, hay que recordar que la obligación del Estado mexicano frente al derecho al refugio significa la aplicación de una serie de medidas para que todas las personas solicitantes de esta condición accedan: i) a información clara y suficiente (incluyendo traductores o intérpretes, así como asistencia jurídica) para poder presentar su solicitud ante la COMAR; ii) al debido proceso, incluyendo plazos de respuesta aceptables; iii) a condiciones básicas de acceso a trámites y servicios públicos durante sus procesos; iv) a no ser deportados a sus lugares de origen durante la vigencia de su proceso, entre otras condiciones. También significa el establecimiento de medidas para que, de manera interinstitucional y coordinada, los tres órdenes de gobierno brinden los servicios que les garanticen una vida digna, tomando en cuenta sus necesidades de protección especial. México ya dejó de ser sólo un país de tránsito; se ha convertido en un país de destino para miles de personas, sobre todo por las altas restricciones y barreras para solicitar asilo en Estados Unidos. Esta tendencia se mantendrá, e incluso como REDODEM prevemos que se agudizará en los próximos meses, ante la deportación de miles de personas que no van a poder aplicar a los programas de asilo en Estados Unidos. El Estado mexicano tiene que estar a la altura de este desafío, es su obligación.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Sábado 17 de junio de 2023 · Año 12 · Nº 4334 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
no es apto
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Día Mundial del Refugiado en honor a las personas cuya vida,libertad y/o seguridad,o la de sus familias, están en peligro

Estado Quechula, la iglesia que emerge desde el agua

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- Chiapas está lleno de misterios inexplorados… uno de ellos es la iglesia de Quechula, que hace unas semanas se dejó ver otra vez… pero ¿cómo que se dejó ver? Es que esta construcción permanece casi todo el tiempo bajo el agua, bajo las aguas del Río Grijalva, es en temporada de sequía cuando emerge y puede visitarse en todo su esplendor, algo que no en muchos sitios puede suceder, tenía que ser en Chiapas. Este atractivo se ubica en el municipio de Tecpatán, perteneciente a la región de Mezcalapa, ahí, muy cerca de la presa Malpaso, desde las alturas se puede divisar al menos la parte superior de esta construcción que data del siglo XVI, pero en 1966 fue descubierta bajo el agua al igual que toda la gran ciudad que era Quechula, pobladores cuentan que era muy bonita y por donde pasa el río, era un cañón de agua, que ahora se puede disfrutar como si fuera una playa donde incluso, algunos turistas se bañan, ya que el número de visitantes ha aumentado con este avistamiento.

Esta podría ser una de las ventajas del cambio climático, pues hacía unos 20 años que el nivel del agua no descendía tan -

to, habitantes de Tecpatán señalan que lo mínimo que alcanzaba era la mitad de este templo, donde se ubica el campanario, incluso, algunas copas de árboles, o al menos sus troncos, se asoman del agua para que la gente se dé una idea de cómo era antes aquel sitio. Se trata de un templo dominico, nombrado originalmente en honor a Santiago, uno de los 12 apóstoles, se dice que en sus años de esplendor, pudo haber sido una de las catedrales más grandes del estado, los investigadores piensan que el templo fue abandonado entre 1773 y 1776 debido a plagas que azotaron al pueblo, y que eventualmente el Río Grijalva se desbordó, fue durante la construcción de la presa Malpaso en 1966 cuando quedó al descubierto por primera vez, y aunque algunas de las paredes principales cedieron ante las condiciones ambientales. La nave de la iglesia tiene una longitud de 61 metros,

cuando el nivel del agua es más alto, se puede recorrer en canoa, son mínimo 25 metros los que debe descender el cauce para que se pueda apreciar y visitar este espacio, que es un importante destino turístico no muy alejado de la capital chiapaneca, un verdadero espectáculo para quienes la visitan por primera vez, o quienes como este año, pueden incluso llegar caminando hasta el altar, entre patos y garzas que lo rodean. El fenómeno sucede cada 12 o 13 años, el pueblo tenía varios barrios, se llamaban Santiago, San Miguel, La Cruz Blanca y El Calvario, este llegó a ser un poblado

grande, incluso municipio libre, en 1913 empezó a depender del municipio de Tecpatán, con la construcción de la presa, se perdieron bajo las aguas las mejores tierras de cultivos, pero sobre todo, a los habitantes de Quechula les dolió perder el templo del Señor Santiago… la gente llega al sitio caminando por las veredas, parten de diversas comunidades, los acompaña el calor, los invade la nostalgia de ver otra vez su templo grande, ahí donde se congregaron sus padres y abuelos, es parte de la ruta zoque, y aunque esta lengua se conserva ya no es la principal, ha sido desplazada, pues muchos jóvenes hablan español e inglés, también variantes del zoque, pero ya no son mayoría.

www.sie7edechiapas.com Sábado 17 de junio de 2023
RUTA SIE7E

LLAVEN ABARCA

El Tren Maya consolidará la transformación del sureste

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la visita a Palenque del presidente Andrés Manuel López Obrador para la Evaluación del Tramo 1 del Tren Maya, el diputado federal Jorge Llaven Abarca destacó que esta mega obra que será inaugurada en diciembre generará empleos y mayor desarrollo económico para el sur sureste de nuestro país.

En entrevista con diferentes medios de comunicación, el legislador chiapaneco afirmó que esta obra es la más importante en los últimos 30 años en una de las regiones que estuvo en el olvido por administraciones pasadas.

“Las y los chiapanecos estamos contentos por la inversión histórica de este importante proyecto que cumplirá su objetivo de aportar una importante derrama económica en beneficio del pueblo de Chiapas y la región sureste de nuestro país; cada

vez está más cerca la inauguración de esta obra que transformará a Chiapas y al sureste”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca resaltó

que desde la Cámara de Diputados defenderá los proyectos que hagan justicia social y promuevan el bienestar de las y los chiapanecos, de

acuerdo con las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Urgen mecanismos para atender a la niñez y adolescencia

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- En 2020 se armonizaron la Ley de Migración y la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), que prohíbe su detención, sin embargo, prevalece la ausencia de mecanismos claros de protección. Esto ha resultado en la canalización de menores de edad, así como de sus mamás o tutoras en albergues, en los que no se les permite la salida.

Así lo señaló el Colectivo de Monitoreo Frontera Sur, tras la documentación que realizó en el 2022 y que recientemente fue presentada en las redes sociales de las diferentes organizaciones que colaboraron, principalmente de la frontera sur de México.

Hace tres años, en el artículo 6 de la Ley de Migración se incorporó la no privación de la libertad de NNA en centros de detención migratoria; por ello, es importante el reconocimiento en la ley de la privación de la libertad de personas migrantes y con necesidades de protección internacional, particularmente de la niñez migrante.

Las organizaciones vinculadas al monitoreo dieron cuenta de que al implementar estos cambios, han observado la ausencia de mecanismos claros de protección, como el caso de las citadas detenciones en espacios del DIF.

Es decir, la institución lleva la tutela no solamente de niñas, niños y adolescentes, sino de mujeres adultas solicitantes de la condición de refugiado, por lo tanto, “este hecho es discriminatorio y violatorio de los derechos humanos”.

Plantearon que las mujeres adultas tienen el derecho de decidir sobre sus trámites de refugio e hicieron hincapié en que, incluso, la ley no establece la tutela de sus casos de refugio por parte de instancias gubernamentales.

“Al ser solicitantes de refugio, tienen el derecho a llevar su trámite en libertad. En estas canalizaciones es sistemática la separación familiar al canalizar a mujeres y sus hijas e hijos a albergues del DIF… y los hombres adultos que las acompañan son detenidos en centros de detención migratoria, con poca o nula posibilidad de comunicación”.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos acompañó a Adán Augusto López Hernández al mensaje que dirigió previo a su registro para ser seleccionado como Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Tranformación.

Así lo anunció el legislador morenista en sus redes sociales en donde dijo: “es un honor formar parte de la coordinación generar de este proyecto”.

Asimismo Brito Mazariegos

indicó: “no tengo duda de que ¡vamos a ganar la encuesta!”, en el marco de los registros de los aspirantes a asumir la coordinación nacional de estos trabajos.

Durante el evento que se realizó en la capital del país estuvieron presentes liderazgos nacionales y todo el equipo que forma parte de estos trabajos.

Brito Mazariegos acompañó a Adán Augusto en el estrado, Justo a un costado del ex Gobernador de Michoacán, Leonel Godoy.

17 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
NNA
Brito forma parte de la coordinación general de campaña de Adán Augusto
MORENA

Cruda realidad sobre asesinatos de personas de la comunidad LGBTTTIQ+

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Alice Amín Simán, CEO de Datability, manifestó que, el año pasado en México, sucedieron 82 asesinatos de personas de la comunidad LGBT+, sobre lo cual “reconocemos que esto puede subestimar la verdadera magnitud de los asesinatos debido a la subnotificación por diversas razones, como el miedo, la desconfianza o la invisibilidad de la identidad de género y la orientación sexual de las víctimas”.

Datability publicó un estudio sobre los asesinatos en México durante el periodo que va del 2015 al 2022, “para llevar a cabo este análisis hemos recopilado y evaluado cuidadosamente notas periodísticas de fuentes confiables y también hemos utilizado los datos proporcionados por el Observatorio Letra Ese”, explicó la CEO. El estudio muestra 692 casos de asesinatos de personas LGBT de 2015 a 2022: 389 mujeres trans, 39 mujeres

lesbianas, dos mujeres bisexuales, 14 que corresponden a otras identidades, cuatro que eran muxes, 233 hombres gay, seis hombres trans y cinco hombres bisexuales.

De los cuales, la nacionalidad de ocho eran extranjera, de 83 desconocida y mexicanos la mayoría (601); aunque la mayoría de las víctimas extranjeras se encontraba en la zona fronteriza del país.

Sobre la información de las edades, la documentación destaca que el 23.8% tenía entre 30 y 39 años; 28 % tenía entre 20 y 29 años; siendo la víctima más joven de 14 años.

De las 692 víctimas: 220 fueron baleadas, 150 halladas con heridas de arma blanca, 86 golpeadas, 69 s/d (sin definir), 65 asesinadas por “otras” causas, 57 asfixiadas, 13 atadas, 13 descuartizadas, 11 atropelladas y ocho calcinadas.

Se encontraron en la vía pública 227, en domicilios 202, en terreno baldío 50, 47 en “otros”, 43 en lugar de tra -

PLAN DE AYALA

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Padres de familia de la Escuela Primaria Plan de Ayala, de la Colonia Plan de Ayala, señalaron al director por pasar por alto el punto de vista de los padres de familia, nombrando el Comité de Padres de Familia de manera unilateral.

Dieron a conocer que, José Heriberto Chávez Castellanos, nombró “a espaldas” a un Comité de Padres de familia de su agrado y dejó fuera al otro que apenas tenía tres meses.

Los denunciantes dan a conocer que este director se ha caracterizado por ser grosero y cometer abuso de autoridad, pues no ha querido recibir al excomité de padres para escuchar una explicación.

Los padres de familia tienen la sospecha fundada que, busca manipular los recursos del nuevo Comité encabezado por Erika Salazar del Pino.

“Todo esto por que la escuela recibe los 600 mil pesos por parte del Programa la ‘Escuela es Nuestra’, los padres de familias dan una cuota voluntaria de 250 pesos anuales por tutor que el director y su nuevo Comité pretenden mani-

pular”, indicaron.

En el lugar dieron a conocer que:

“El excomité tenía un plan de trabajo para pintar la escuela, comprar bocinas, hacer kermés para aumentar el dinero en beneficio de la institución, así como comprar lámparas, insumos, pagar internet, entre otros servicios, con el cual el director José Heriberto Chávez no estuvo de acuerdo”, agregaron. Ante esta situación, el excomité acudió a la Secretaría de Honestidad y Función Pública, Derechos Humanos, para denunciar los hechos.

“Denunciaron ante un notario público, pues harán entrega de manera oficial y legal al director de la escuela del dinero que tenía el excomité”, expresaron.

bajo, 30 en hotel o motel, 23 en canal o río, 22 campo, 17 s/d, 13 en bar, 12 dentro de vehículo y seis en lugares de esparcimiento LGBT.

A pesar de que los datos obtenidos se basan en los delitos reportados, “pro -

bablemente no reflejan la verdadera magnitud de los asesinatos contra las personas LGBT en México”, explicó Alice Amín Simán, también integrante de la Red por la Inclusión y la Diversidad Sexual en Chiapas.

ESTUDIO

CNDH presenta acción de inconstitucionalidad por reforma al Artículo 181 local

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- En las últimas horas, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), tras un estudio de fondo, presentó la Acción de Inconstitucionalidad, por considerar que la aprobación de la reforma del Artículo 181 del Código Penal de Chiapas.

Cabe recordar que, en la que se eliminó el plazo máximo de 90 días para solicitar la Interrupción Voluntaria del Embarazo para víctimas de violación, “transgrede los derechos humanos a decidir de las mujeres”.

Cabe precisar que, la Red Estatal Aborta Libre Chiapas, presentó este resolutivo, promovido por la Red por la Justicia Reproductiva en Chiapas y la organización Abortistas Mx, quienes incidieron y agotaron todos los procesos legales para que el aborto voluntario no sea considerado un crimen ante las leyes locales.

Esta demanda de Acción de Inconstitucionalidad de la CNDH, fue presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), consideran entre otras cuestiones, que esta norma transgrede los derechos humanos a decidir de las mujeres y otras personas gestantes, a la autonomía, a la salud, a la libertad reproductiva, al libre desarrollo de la personalidad.

La activista por los derechos de las mujeres y niñas de la organización Abortistas Mx, Minde, dijo que “ahorita va a estar en trámite, estamos en espera de que se le

asigne un ministro o ministra, para que puedan hacer el proyecto para que en su momento sea resuelta; consideramos con todo lo argumentado por la Suprema Corte y como la aliada que es el tema de derechos reproductivos va a salir favorable” dijo la activista.

La aprobación y creación de este proyecto es un proceso largo, podría generarse en un lapso de uno a cuatro años, a través de esto se invalidarían los artículos de la Constitución de Chiapas que prohíben el aborto voluntario.

17 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL INFORME
Exigen padres de familia nombrar de manera democrática a Comité en escuela primaria

ALEJANDRA OROZCO/ EL SIE7E

Tuxtla.- Juan Carlos Faviel tiene 34 años radicando en Chiapas pero su papá es oaxaqueño, esta unión de sangre para él es una unión de cultura y tradición, pues el oaxaqueño tiene ese sincretismo de unirse tantito conoce a alguien, su mamá es tuxtleca y si papá de San Juan Guelavía, que se ubica a 25 minutos de la capital oaxaqueña, del árbol del tule derechito y llegas… se recuerda como un niño muy quieto, tranquilo, que siempre estaba dibujando o haciendo manualidades, nunca dio lata, en la clase participaba en concursos de cuento y poesía porque le salía, desde ahí su papá lo supo guiar artísticamente hablando.

“Los sábados, teníamos un sillón y me cortaba las uñas de las manos y ponía Beethoven en una consola de mi abuela, tuvo esta forma de guiarme, llevarme, los cursos de verano, yo estaba en cualquier parque recreativo en cursos y en la tarde me iba a clases de pintura, y ese olor de bermellón, de la tinta me remite a mi infancia, pasaron dos años más y seguía en los cursos, me empezó a gustar mucho lo del arte y la creatividad, cuando íbamos a misa yo decía: qué guapa viene la novia, cómo la arreglaron, esa transformación siempre se me ha hecho una cosa espectacular, la forma que tienen las chicas para verse más guapas; sin menospreciar, pero quienes estudian artes y se enfocan a la estética, como fotografía, pintura, escultura, maquillaje, uñas, tendrán un plus siempre, la forma de la persona que estudia artes se me hace más completo para una profesión creativa”, dijo. Esto le ha ayudado incluso a definir su identidad, Juan Carlos es gay, y recuerda esta forma de aquí bailar como parachico y en Oaxaca la Danza de la Pluma, le pesaba mucho, pues él veía a las chiapanecas y las tehuanas, era muy fuerte esa parte de identidad, que al final logró encontrar, una cosa compensa otra, dice que tiene un ritual en Oaxaca cuando va con su mamá, van al mercado 20 de Noviembre a desayunar, hacen su primera oración del día, luego van a Santo Domin -

Juan Carlos, encontrando su identidad a través del arte

go, les gusta mucho ir al pueblo de su papá, el olor a tortillas, chocolate, pan de yema, tasajo al mediodía en casa de mamá Juana, son cosas que alguien que lo vive con mucho amor no lo puede olvidar, como la frase que “la eternidad es el tiempo suspendido en un recuerdo”, dice que le recordó eso porque lo remite a lo que para él es eteno; por otro lado, en Chiapas están sus mejores amigos, su familia, la escuela donde se formó, la gente que lo ha llevado a ser quien es.

“Tienes que gustarle a la gente, si no por más que tengas padrino o madrina no pasa nada… yo salgo del bachiller y encuentro un tríptico tirado, yo quería diseño gráfico pero hace 16 años la carrera era muy cara, leo el tríptico de la licenciatura en artes visuales, me interesa, quedo en el propedéutico, me gustó mi escuela, mis compañeros porque no te impulsaban a mucho, no querían exponer, algunos ya tenían la vida resuelta, un grupo así te impulsa a que agarres fuerza y te vayas para adelante si estás convencido que eso es lo tuyo, fue un momento difícil hablando del grupo, pero bonito porque no se me dificultó nada en la escuela”, relató.

Para Juan Carlos, la foto es magia; en aquel tiempo hicieron fotografía análoga, y cuando descubre la imagen que aparece de una hoja en blanco y la meten en agua, para él es como sacar un conejo de un sombrero, se enamoró de la fotografía, cree que la cámara es una cajita oscura que funciona con luz y para él eso es magia también, así empezó con un amigo que estudiaba diseño gráfico, se llama Javier y todos los días hacían prácticas, con cualquier chavo que agarraban de modelo, así se fue formando en una línea masculina, sin saber en qué punto lo invitan a una colaboración en un periódico y eran puras chicas, no era su fuerte, pero creía que podía maquilarlas.

“Antes no creían en ti si no eras conocido, no te daban chance, se ha hecho muy cotidiano y prostituido porque no se cobra como se cobraba antes, tienes que bajarte un poquito pero no perder la calidad, estamos en una posición más

competitiva, que muchas personas ven cosas muy fáciles, esa foto me gusta o no, le doy like o no, la vida va muy rápido y no se detiene a ver, para otras generaciones ha de ser una catástrofe, vas al parque y la gente está con su celular, he tratado de no convertirme en un robot, mi cuerpo está adaptado a trabajar bajo presión, a estar en sesiones de fotos, comenzar a maquillar a las 5:30 de la mañana y terminar a las 8:00, pasar hambres, la sufres, creo yo que es un periodo de siembra que después definitivamente da sus frutos, y las cosechas han sido muy buenas”, compartió. Es así como entra al maquillaje, como un error, por falta de confianza de los colegas hacia él, pues nadie quería maquillar para sus sesiones pero le entró, llega a casa de su tía y le pide su número, dice que no tenía idea de la sociedad en Tuxtla, hasta que le manda un mensaje y le pide que la arregle para una cena, hace ya 16 años de eso, así empezó, ha sido un huracán de cosas, es como su terapia porque llega un momento de tanta catarsis social, que le tranquiliza porque no es muy social, a veces se sale con su cámara, y así una cosa compensa a otra. “Actualmente sigo con el maquillaje porque cuando a la gente le gusta algo que haces te busca, mi papá siempre tuvo esta forma, mi mamá siempre fue muy creativa, mi papá más, es un antropólogo nato, íbamos a hacer algún mandado y me decía, cómo pasa esa ave, o las señora que vende dulces, detenerte a observar es algo que ya no se da, me siento muy satisfecho por todos los años que la gente ha confiado en mi, hay muchos proyectos que siento que lo más fuerte hasta hoy en día, lo que siempre quise, está pasando en poco tiempo”, consideró.

Lo encuentras en Facebook e Instagram como Juan Carlos Faviel Estudio, dice que trata de ver muchas cosas que estén fuera de México porque eso lo nutre mucho, considera al maquillaje un poder para la mujer, desde su contienda lo ha hecho lo más exquisito, natural y agradable posible, dice que lo buscan porque no se sienten disfrazadas, empastadas sino muy livianas, una

de las cosas que lo marcó mucho fue maquillar a dos personas que tenían cáncer, una no tenía vello facial ni cabello, la conocía tiempo atrás y cuando estudias arte tienes memoria fotográfica, entonces la dejó muy parecida a la realidad y otras personas le dijeron que no parecía que estuviera enferma, es maquillar a la muerte; o a su abuela que ya no está, las cosas menos agradables son las que más te marcan y en fotografía, lo que más lo marcó ha sido una foto estudiando artes a los 19 años donde se sorprende, y la segunda es su siguiente exposición.

“En ella veo reflejados tantos años de desnudo masculino chiapaneco que nadie había tocado ese tema, excepto otro colega artista, Fabián Chairez que se fue directo a México y hace otras cosas, no por falta de quererlo ver, pero sí de valentía muchos no han tocado ese tema, estos años conversé con una doctora en artes que me propuso una retrospectiva que se fue para otro proyecto que presentamos el 25 de agosto, me sorprende porque rindió esa cosecha, la podrán ver en Galería Kiki en San Cristóbal, del Arco del Carmen a media cuadra, ella es psicoanalista y power girl, el tener esta exposición para mí es de mucha satisfacción, es un plus, también es un regreso, tenía cuatro atrás individuales por esta formación que tuve de escuela que no muchos le entraban, me animaba a hacerlo solito, por el maquillaje me involucré mucho en la belleza, este regreso a las galerías me emociona muchísimo”, señaló.

Juan Carlos tiene mucha fe en que van a haber más proyectos, hasta de televisión, presentar portafolios, es una etapa de resiliencia emocional, incertidumbre de no saber a dónde va, esperar qué va a suceder porque cuando el público vea su trabajo siente que se va a sorprender, lo quiere llevar a Puebla, no sabe a dónde más la pueda llevar, la exposición permanecerá por dos meses, la curadora quiere mover la obra, está comprometido con el Juan Carlos fotógrafo, aprovechando que la gente lo está buscando, algo que su papá sembró y le dio una gran satisfacción.

17 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL

Supervisa salud alta funcionalidad de Convoyes de la Salud en Tonalá y Villaflores

COMUNICADO-EL SIE7E

Tonalá.- Luego de que en la actual administración se pusieran en marcha los cinco Convoyes de la Salud, en estos cuatro años se ha beneficiado a más de un millón y medio de chiapanecas y chiapanecos con consultas médicas, estudios especializados, traslados y medicamentos gratuitos, siendo éste uno de los proyectos que más ha impactado en la población vulnerable, destacó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, durante una gira de trabajo por las regiones Istmo-Costa y Frailesca.

El encargado de la política sanitaria estatal, arribó primero a tierras tonaltecas, donde expresó que “la mejor política es trabajar y servir al pueblo de Chiapas con corazón y compromiso, implementado acciones y programas que ayuden a mejorar su calidad de vida”.

El doctor Pepe Cruz supervisó los mecanismos de atención que se brindan a la población, ya que desde el pasado 13 junio hasta este sábado estarán brindando servicios con la más alta tecnología, donde los nueve camiones que conforman cada Convoy de la Salud han sido adaptados como consultorios médicos móviles.

Señaló que las unidades itinerantes atienden desde bebés hasta adultos mayores; los adultos deben llevar INE y para el caso de los menores de edad presentar CURP e INE del tutor; las fichas se empiezan a entregar desde las 7:00 de la mañana. Primero pasan a consulta médica general y dependiendo la valoración son canalizados a los diferentes servicios, que son consultas odontológicas, estudios de calcio en los huesos, ultrasonido pélvico y obstétrico, radiografías, mastografías y electrocardiogramas, además de ambulancia de traslado. Mencionó que en la Región Istmo-Costa, los Convoyes de la Salud estuvieron en el municipio de Tonalá, en las colonias PDCH, Democrática Chiapaneca y Barrio Nicatán; mientras que en el municipio de Arriaga, en los barrios el Carmen Guatemalita y Nuevo Santa Cecilia Nuevo Milenio.

En esta gira de trabajo, el doctor Pepe Cruz visitó el parque central del municipio de Villaflores, donde acompañado de la presidenta del DIF municipal, Margarita Sarmiento Tovilla, hizo un recorrido para constatar que este programa gratuito esté llegando a la población más vulnerable, ya que fue creado para acercar los servicios especializados, pues muchas personas

dicen no poder acudir a una unidad de salud por falta de tiempo y dinero para trasladarse. El funcionario estatal resaltó que, gracias a la implementación del programa de unidades médicas móviles, las cuales también estuvieron en los municipios de Ángel Albino Corzo y Villa Corzo, se han podido detectar diversos

padecimientos de manera oportuna, desde cánceres hasta infartos; además, la recetas se surten al 100 por ciento para garantizar el tratamiento. Finalmente, anunció que muy pronto los convoyes de la salud se van a ampliar a 10 convoyes, para beneficiar a más chiapanecos, recorriendo colonias y localidades de los municipios.

CARLOS MOLINA

En Morena Chiapas avanzamos en unidad y compañerismo a favor de la continuidad de la 4T

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Este viernes, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Molina, afirmó que en Chiapas se trabaja a diario la unidad del movimiento, pues mantenerla es fundamental para lograr la continuidad de la Cuarta Transformación de la vida pública del país.

Desde las instalaciones del comité ejecutivo, Molina destacó que en el estado la militancia guinda es respetuosa de los estatutos, además de tener muy en claro que los objetivos son en beneficio del pueblo, no de particulares. “Como lo ha dicho nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, con el pueblo todo, sin el pueblo nada, que no se nos olvide… estamos para cumplir un encargo de la ciudadanía, para llevar justicia social, para dar voz a quienes menos tienen”, expresó. En ese sentido, Carlos Molina destacó

también el compromiso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien, dijo, es una persona leal a los principios de esta transformación, que hoy marcha hacia la consolidación, y que está en manos del pueblo que se logre esa victoria. Es por ello, que el líder estatal aseguró que en la entidad chiapaneca no se descansa, y se trabaja todos los días en la construcción de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, así como en la construcción de canales con otros sectores de la sociedad, además de una constante información sobre los logros y avances de este gobierno.el municipio de Arriaga, en los barrios el Carmen Guatemalita y Nuevo Santa Cecilia Nuevo Milenio. En esta gira de trabajo, el doctor Pepe Cruz visitó el parque central del municipio de Villaflores, donde acompañado de la presidenta del DIF municipal, Margarita Sarmiento Tovilla, hizo un recorrido para constatar que este

programa gratuito esté llegando a la población más vulnerable, ya que fue creado para acercar los servicios especializados, pues muchas personas dicen no poder acudir a una unidad de salud por falta de tiempo y dinero para trasladarse.

El funcionario estatal resaltó que, gracias a la implementación del programa de unidades médicas móviles, las cuales también estuvieron en los munici -

pios de Ángel Albino Corzo y Villa Corzo, se han podido detectar diversos padecimientos de manera oportuna, desde cánceres hasta infartos; además, la recetas se surten al 100 por ciento para garantizar el tratamiento. Finalmente, anunció que muy pronto los convoyes de la salud se van a ampliar a 10 convoyes, para beneficiar a más chiapanecos, recorriendo colonias y localidades de los municipios.

17 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
PEPE CRUZ
DR.

PALENQUE

Rutilio Escandón acompaña al presidente AMLO en reunión de evaluación del Tren Maya

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, encabezó la Reunión de Evaluación del Tramo 1 Palenque-Escárcega del Tren Maya, donde el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que aún no ha concluido esta obra y ya pueden constatarse los beneficios, por lo que celebró que vaya avanzando con paso firme. Desde las oficinas del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en el municipio de Palenque, el mandatario chiapaneco aseguró que el Gobierno del Estado hace lo que le corresponde para abonar a la consolidación de este proyecto visionario. De esta forma, dijo, se han impulsado obras de mejoramiento integral de las carreteras, se incrementó la capacidad del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo de Tuxtla Gutiérrez, y este año se inaugurará el hangar de carga que apuntalará a esta terminal aérea como un centro logístico para la comercialización con el Sur-Sureste y Centroamérica, hasta Panamá. “Nosotros estamos sumándonos en todos los aspectos y preparándonos para todo lo que traerá el Tren Maya, porque si ya desde ahora está trayendo beneficios a la población, cuando esté operando se multiplicarán, por eso debemos estar listos y además de impulsar la infraestructura, seguimos trabajando en materia de

seguridad, economía, turismo, todo lo que traiga desarrollo a Chiapas”, enfatizó. Aunado a esto, Escandón Cadenas agradeció el apoyo del Gobierno de México a Chiapas mediante los programas sociales, la reforestación de 205 mil hectáreas, la rehabilitación y puesta en marcha del proyecto ferroviario que conectará a Chiapas con estados del Sur-Sureste, Istmo de Tehuantepec y regiones de los Estados Unidos de América, lo que fortalecerá las actividades económicas, comerciales y turísticas.

En tanto, el presidente López Obrador destacó el trabajo honesto que realizan las y los mandatarios del Sur Sureste, lo que, apuntó, es un aliciente para continuar con el respaldo a esta región que por años estuvo en el olvido. Agregó que el objetivo de ésta y las demás obras ferroviarias es la integración y coadyuvar en el progreso de esta zona del país.

Cabe mencionar que se está avanzando en la construcción de los 226 kilómetros del Tramo 1 Palenque-Escárcega, así como en el mejoramiento de tres zonas arqueológicas, en la modernización del aeropuerto y la construcción del Hotel Tren Maya en Palenque. Asimismo, en la edificación de 4 viaductos, 12 puentes, 418 obras de drenaje, 203 pasos peatonales, vehiculares y de fauna, el Centro de Atención a Visitantes y el Bulevar Palenque.

17 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
•El gobernador aseguró que Chiapas hace lo que le corresponde para abonar a la consolidación de este proyecto visionario

Sábado 17 de junio de 2023

El tabasqueño destacó, como en otras ocasiones, que su llegada a la presidencia fue gracias al pueblo y no a las cúpulas

Recomienda presidente López Obrador “no despreciar al pueblo”

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó a los siguientes gobernantes “no despreciar al pueblo”, esta opinión prevé plasmarla en su próximo libro.

En ese sentido, López Obrador aseguró que “el volúmen no es autobiográfico, sino que

abordará su experiencia política. Su propósito, aseguró, es “que ayude, que contribuya en la formación de jóvenes que quieran dedicarse al noble oficio de la política, porque hay lecciones en todo un proceso como el que hemos vivido nosotros”.

Añadió que la lección principal que quiere legar se sintetiza en una frase “del gran presidente

Benito Juárez: con el pueblo todo, sin el pueblo nada”. “Una lección es que no se les vaya a ocurrir despreciar al pueblo. Para los jóvenes: no vayan a pensar que el pueblo no existe, como los políticos corruptos”, enfatizó el tabasqueño. “Para transformar se necesita del respaldo del pueblo y la gente apoya si ve que el gobierno es de ellos, que

es su gobierno, si no, por muy bueno que sea el gobernante”, la mayoría no lo respaldará, advirtió.

Posteriormente el ejecutivo Estatal aseguró que si bien los empresarios, banqueros y clases medias “ya están entendiendo más” el trasfondo de transformación que impulsa su gobierno, parte de esos sectores se opusieron en distintos momen -

tos a que llegara a la presidencia, por lo que, dijo, fue gracias a la mayoría del pueblo que consiguió llegar al gobierno. “Si no nos apoyamos en el pueblo, ¿ustedes nos iban a apoyar, los medios de información, los intelectuales orgánicos? No. Quienes nos está apoyando es la mayoría del pueblo, pero no la cúpula o sus voceros y achichincles”, afirmó.

Entrega su renuncia Adán Augusto como Secretario de Gobernación

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, hizo oficial la entrega de su renuncia como titular de Segob, a fin de participar en el proceso interno de Morena para las elecciones a candidato presidencial rumbo al 2024.

“Hace unos minutos, entregué esta carta personalmente en Palacio Nacional, al Presidente López Obrador”, escribió López Hernández en la cuenta de sus redes sociales, con fotografías del documento oficial de su renuncia.

“Dicen que soy un hombre de pocas palabras, pero nunca escatimaré en agradecimiento y gratitud a quien, con su ejemplo, trayectoria y lucha, cambió el rumbo de la nación”, añadió el tabasqueño quien recordó que en marzo del 2005 tuvo la oportunidad de acompañarlo “en una de sus senci -

llas conferencias de prensa, en el parque de Copilco”.

—¿Adán, qué andas haciendo? —le preguntó aquella vez.

—Aquí, respaldándolo frente a la injusticia que quieren cometer —respondió Adán Augusto.

—Adán, venga a ayudarme —repuso Andrés Manuel.

“Desde entonces, hasta que la vida me lo permita, pretendo seguir cumpliéndola. Como usted sabe, en política hay instrucciones, pero no un manual de instrucciones, y nos tuvimos que adaptar a las necesidades del momento”, destaca el documento.

“Muchos aprendimos a ser militantes de base, dirigentes partidistas, diputados, senadores, delegados, activistas, juristas, comunicadores, y ¿por qué no? hasta gobernadores y secretarios, con el propósito de poner en valor la confianza que usted y

el pueblo de México habían depositado en nosotras y en nosotros y en el proyecto de nación en todos estos años” agrega el texto.

“No se lo niego la estima, el respeto y la admiración que siento por usted, la misma que le profesaban Payambé y Aurora quienes partieron orgulloso tras verlo dirigiendo la nación”, refirió el encargado de la política interna del país.

Asimismo, remató con lo siguiente: “Hace complejo para mí solicitarle que acepte mi renuncia al frente de la Secretaría de Gobernación, cargo que me permitió acompañarlo mientras escribe una de las páginas más luminosas de Tabasco, de México y de la historia de la democracia latinoamericana”.

“Por ello, yo prefiero pedirle que, si estamos en su agrado, me releve de este cargo para así atender con la tenacidad, los valores, y el compromiso histórico que usted sembró,

el encargo de profundizar la Cuarta Transformación de la vida pública nacional”, continuó el texto.

Finalmente, escribió: “Le ruego que no crea que `busco algo mejor o más grande´ que el privilegio de acompañarle, todo lo contrario. La realidad es que usted ya ha hecho más que suficiente por todas y todos nosotros”, puntualizó.

www.sie7edechiapas.com
Nacional www.sie7edechiapas.com

Arranca la pugna interna de Morena para designar al candidato presidencial

ALTAS TEMPERATUAS El calor en México ha dejado ocho muertos

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El calor que padece México desde marzo y se extiende este viernes ha dejado ocho muertos por temperaturas superiores a los 45 grados, informó este viernes la Secretaría de Salud del Gobierno.

grados centígrados, avisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La contienda interna para buscar al candidato presidencial del partido gobernante en México, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), arrancó este viernes con los registros de los últimos cinco aspirantes y se alargará durante cerca de tres meses. De este modo, los posibles candidatos cumplieron con el segundo requisito impuesto por el Consejo Nacional del partido fundado por el actual presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, después de haber renunciado a sus cargos públicos para participar en la contienda. El próximo lunes empezarán las giras políticas de los seis aspirantes que se prolongarán hasta el 27 de agosto, un día antes de iniciar el periodo de encuestas, que durará hasta el 3 de septiembre y cuyo resultado final se conocerá el 6 de ese mes.Este viernes, el primero en ratificar su compromiso fue el senador con licencia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y exgobernador del sureño estado de Chiapas, Manuel Velasco.”No tenemos la menor duda de que esta contienda democrática va a llegar a buen puerto. Nos va a fortalecer y legitimar pare ganar con contundencia en 2024”, incidió. Velasco forma parte de los dos cupos habilitados por Morena para los aspirantes de los partidos que han sido sus aliados durante el actual sexenio, el PVEM y el Partido del Trabajo (PT), que será representado por el diputado con licencia Gerardo Fernández Noroña, quien formalizará su concurrencia a las 17.00 (22.00 GMT). Después del

representante de los verdes fue el turno del exlíder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, quien celebró que, con la financiación anunciada por el partido de 5 millones de pesos (292.885 dólares) para cada aspirante, se garantiza la igualdad, algo que antes había puesto en duda. “Espero que el partido camine cuidando todos los extremos de la equidad y el piso parejo. Confío mucho en el partido y vamos a contribuir a que sea así, por la salud del partido”, expuso.Además, se comprometió a no incurrir en descalificaciones hacia el resto de contendientes y a promover el legado de la cuarta transformación, como se conoce al movimiento de López Obrador, durante la búsqueda de sus aspiraciones, que comenzará el próximo lunes en Ciudad de México. En ambos registros estuvo presente el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, quien celebró la igualdad de condiciones en las que contenderán los aspirantes.

LLAMATIVA AUSENCIA

A las 14.00 (20.00 GMT) estaba previsto que compareciese el ya exsecretario de Gobernación

Adán Augusto López, quien ocupaba el cargo más importante del gabinete, pero anunció que mandará a un representante que haga el trámite en su lugar. Por el contrario, organizó un evento paralelo a las 12.00 (18.00 GMT) en el que habló sobre su renuncia al cargo, que presentó la noche del jueves al mandatario, se comprometió a continuar con el proyecto del actual gobernante y rechazó el financiamiento propuesto por Morena. “Yo voy a entregar ya la estafeta para que

un hombre, una mujer del movimiento, sea el que me sustituya como dirigente del movimiento de transformación; por eso ayer Adán renunció, porque va a buscar ser el sustituto, el relevo”, dijo el mandatario federal sobre él en su rueda de prensa diaria. Aunque está entre el cuarto y tercer lugar en las encuestas, López es el más cercano a López Obrador, con quien comparte lugar de nacimiento, el sureño estado de Tabasco, y buena parte de su carrera política.

SHEINBAUM, LA ÚLTIMA

La última en formalizar su registro en el proceso interno será la favorita en la mayoría de los sondeos y exjefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien acaba de abandonar su cargo. Con su firma, prevista para las 19.00 (2.00 GMT), la que para muchos es la preferida de López Obrador y una de las más fuertes defensoras de los postulados del presidente, comenzará una campaña que espera que la convierta en la primera mujer presidenta de México.

EBRARD, UN PASO POR DELANTE

El excanciller Marcelo Ebrard ha ido desde el principio un paso por delante del resto de los contendientes: fue el primero en anunciar su renuncia a su cargo, en efectuarla y en formalizar su registro. Ebrard, por voluntad propia, ratificó su decisión de participar en la pugna interna el pasado miércoles, evento en el que aprovechó para resaltar su premura y su liderazgo en las encuestas, aunque muchas de ellas le sitúan en segundo lugar.

La Dirección General de Epidemiología ha identificado 487 personas con padecimientos asociados a temperaturas extremas, además de las ocho defunciones ocurridas en los estados de Veracruz (3), Quintana Roo (2), Sonora (2) y Oaxaca (1).

“En la semana epidemiológica 23 de la temporada de calor 2023, que comprende del 3 al 10 de junio, se notificaron 69 casos de golpe de calor asociados a temperaturas naturales extremas y dos defunciones a nivel nacional”, detalló la Secretaría de Salud en un comunicado.

La ola de calor, que se define como un periodo de al menos tres días consecutivos por encima del promedio, ha colocado a México como una de las regiones más calientes del hemisferio occidental.

El fenómeno se extenderá este viernes con más de un tercio de los estados con temperaturas superiores a los 45

Este organismo enunció que 12 de las 32 entidades de México superarán los 45 grados: Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Mientras que enlistó otras 11 que tendrán temperaturas de entre 40 a 45 grados: Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca y Puebla. Aunque el fenómeno se concentra en los estados del norte y sur del país, Ciudad de México ha entrado en alerta por las temperaturas superiores a los 30 grados, un calor inusual para la capital mexicana.

Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pronosticaron que la ola de calor se extenderá por los próximos 10 a 15 días.

“Se recomienda a la población evitar exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados, hidratarse adecuadamente, poner especial atención en enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud”, concluyó el SMN.

17 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
PARTIDOS POLÍTICOS

El peso cierra con apreciación semanal de 1,12 %, su cuarta ganancia al hilo

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El peso mexicano cerró la semana con una apreciación de 1,12 % o 19,3 centavos, cotizando a un precio de 17,11 unidades por dólar, que impulsó a la divisa hasta nivel no visto desde el 19 de abril de 2016.

El tipo de cambio registró un máximo de 17,33 pesos por dólar y un mínimo de 17,02, nivel no visto desde el 18 de diciembre del 2015.

“Con lo anterior, el peso gana terreno por cuatro semanas consecutivas, acumulando una apreciación de 69,7 centavos o 3,92 % en ese periodo”, explicó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base.

Este viernes, el peso cerró la sesión con una cotización de 17,05 pesos por dólar, según datos del Banco de México.

La especialista dijo que la apreciación del peso “ocurrió a la

par del debilitamiento en la semana del dólar estadounidense de un 0,99 % de acuerdo con el índice ponderado y acumulando

una caída en tres semanas de 1,92 %”.

También señaló que el dólar perdió esta semana “debido a

que la Reserva Federal decidió mantener sin cambios la tasa de interés en un rango de 5 % a 5,25 %, haciendo una pausa

en el ciclo de incrementos que acumuló un alza de 500 puntos base”.

Otro factor que permitió la caída del dólar, dijo Siller, fue la publicación en Estados Unidos de la inflación de mayo en una tasa anual de 4 %, por debajo de la expectativa del mercado del 4,1 % y siendo su menor nivel desde marzo de 2021.

La experta dijo también que la apreciación del peso al cierre de la semana “fue debido a que la calificadora Fitch Ratings ratificó la calificación para la deuda soberana de México en BBB- (un nivel arriba del grado de inversión) con perspectiva estable”.

En la semana, las divisas más apreciadas fueron: el rand sudafricano con 3,13 %, el dólar australiano con 1,97 %, la libra esterlina con 1,95 %, la corona noruega con 1,86 %, la corona danesa con 1,79 %, el euro con 1,75 % y el dólar neozelandés con 1,75 %.

Fitch reafirma la calificación BBB- de México con crecimiento mejor a lo esperado

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La agencia Fitch ratificó este viernes la calificación crediticia de México en “BBB-” con perspectiva “estable”, además de destacar un crecimiento económico mejor a lo esperado.

“La nota de México está apoyada por un marco prudente de política macroeconómica, finanzas externas estables y robustas, y un nivel de deuda del Gobierno en razón del producto interior bruto (PIB) que se proyecta que permanezca estable”, indicó la calificadora en su reporte.

Al inicio de la pandemia y la crisis internacional de los precios del petróleo, en marzo y abril de 2020, las tres grandes calificadoras internacionales, Standard & Poor’s (S&P), Fitch y Moody’s, bajaron la calificación crediticia de México.

Desde entonces Fitch la ha mantenido en BBB- y S&P en BBB, pero Moody’s la rebajó

hace un año a Baa2 ante tendencias fiscales y económicas que “persistentemente socavan” el perfil crediticio del país, según explicó entonces.

Fitch pronosticó este viernes que el PIB de México crecerá

2,5 % este 2023 tras haberse

elevado un 3 % en 2022, “mejor de lo antes esperado”. Aunque avisó que la tasa de crecimiento caerá a 1,8 % en 2024. También advirtió que la calificación de México “está constreñida por débiles indicadores de gobernanza, débil

crecimiento a largo plazo, la continua intervención política que afecta los prospectos de inversión en la perspectiva de Fitch, y la potencial carga de Pemex (Petróleos Mexicanos)”.

“En la opinión de Fitch, el crecimiento económico de México

se ha debilitado por una lenta inversión afectada tanto por disrupciones relacionadas con la pandemia como por intervenciones microeconómicas impredecibles, e incertidumbre regulatoria, particularmente en el sector energético”, concluyó.

17 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
FINANZAS
ECONOMÍA
17 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Biden reconoce que EU envía armas de fuego “peligrosas” a México

EFE · EL SIE7E

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció este viernes que su país envía armas de fuego “peligrosas” a México, incluidos rifles de asalto.

El mandatario hizo esas declaraciones durante un discurso en el que instó al Congreso de EE.UU. a aprobar cuanto antes medidas para reducir la violencia relacionada con las armas de fuego.

Biden reveló que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, le saca a coalición el tema del tráfico de armas estadounidenses a México cuando él le habla sobre la necesidad

de acabar con el narcotráfico, especialmente de un potente opioide llamado fentanilo.

En concreto, empezó diciendo:

“Por cierto, ¿saben qué me dicen cuando hablo del fentanilo, de la frontera y todo eso? Hablo con el presidente de México y él me dice: ‘¿Podrían, por favor, dejar de enviarnos armas?’”.

“Estamos enviando armas peligrosas, especialmente armas de asalto, a México. Nos están pidiendo que por favor paremos. Pero, ¡por dios! ¿En qué nos estamos convirtiendo si no lo hacemos?”, se preguntó visiblemente indignado.

El discurso tuvo un tono encendido con continuas referencias al dolor de las familias esta -

dounidenses que han perdido a sus seres queridos debido a la violencia armada. Además, expresó su admiración por los activistas que continúan exigiendo al Congreso de Estados Unidos que implemente regulaciones sobre la posesión de armas. Biden reiteró su llamado a los republicanos, que controlan la Cámara Baja de EE.UU., para que prohíban las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad, que permiten a quien porta un arma matar a un gran número de personas sin necesidad de detenerse a recargar balas.

Estados Unidos aprobó en 1994 un veto federal a las armas de asalto en el país, pero en 2004

expiró sin que el Congreso lo renovara. La Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés) ha aumentado su influencia sobre la política de EE.UU. en las últimas décadas a través de donaciones a las campañas políticas de miembros del Congreso y, con esa estrategia, ha conseguido reducir las restricciones a las armas. No obstante, el Congreso de EE.UU. aprobó hace casi un año con el apoyo de demócratas y republicanos una ley para regular la posesión de armas, la más importante en casi tres décadas.

Esa ley no llegó a prohibir las armas de asalto como deseaba

Biden, pero sí estableció restricciones, como la limitación de la compra de armas a menores de 21 años y la prohibición de la adquisición para aquellos condenados por violencia de género. En lo que llevamos de año, las armas de fuego se han cobrado la vida de más de 19.500 personas en Estados Unidos, más de 11.000 por suicidio, según la organización sin ánimo de lucro Gun Violence Archieve, dedicada a contabilizar los incidentes con violencia armada en Estados Unidos.

El Gobierno mexicano estima que unas 200.000 armas de fuego provenientes de Estados Unidos acaban cada año en México.

Seis muertos en una vivienda en Tennessee tras asesinato

EFE · EL SIE7E

Washington.- Tres adultos y tres niños fueron hallados muertos en una vivienda en Tennessee (EE.UU.), tras un aparente asesinato donde el autor acabó suicidándose, informaron este viernes medios nacionales.

Los hechos ocurrieron en una casa del condado de Marion a las nueve de la noche del jueves. Los ayudantes del sheriff del condado y la policía respondieron a una llamada de tiroteo y cuando llegaron a la vivienda la encontraron en llamas.

Los cuerpos de tres adultos y tres niños fueron hallados dentro de la casa, así como un cuarto adulto herido tras varios disparos.

El sheriff Bo Burnett aseguró a medios

locales que uno de los tres adultos muertos, Gary Barnett, fue el que mató a las otras víctimas antes de quitarse la vida.

Se cree que el incidente comenzó por una disputa doméstica. Barnett había recibido una orden de alejamiento por parte de su mujer, Regina Barnett, hace aproximadamente un mes. Barnett, junto a su hija Britney Perez, han sido identificadas como víctimas.

Las edades de los adultos y los nombres de los niños aún no han sido revelados, así como tampoco el nombre del adulto que fue trasladado a un hospital. La Oficina de Investigación de Tennessee (TBI) dijo que los cuerpos de las seis personas han sido trasladados a Nashville para realizar las autopsias.

Sábado 17 de junio de 2023 www.sie7edechiapas.com

Putin anuncia la llegada de las primeras armas nucleares tácticas a Bielorrusia

EFE - EL SIE7E

Moscú.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, dijo este viernes que las primeras armas nucleares tácticas ya han llegado a Bielorrusia en un proceso que terminará con su despliegue en el país vecino como muy tarde a finales de año. “Las primeras cargas nucleares ya llegaron a Bielorrusia. Hasta finales del verano, finales de año todo este proceso habrá concluido. Pero se trata de una medida de disuasión”, recalcó Putin en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

Hace una semana Putin dijo que el despliegue del armamento nuclear táctico en territorio bielorruso empezaría a partir del 7 o 8 julio.

Los ministros de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, y de Bielorrusia, Víktor Jrenin, suscribieron a finales de mayo en Minsk los documentos que reglamentan el almacenamiento de armas nucleares no estratégicas en territorio de la antigua república soviética.

En marzo pasado el jefe del Kremlin anunció un acuerdo con su homólogo bielorruso, Alexandr Lukashenko, para el despliegue de armas nucleares tácticas en el país vecino, con el que ha acelerado en los últimos dos años la integración de la política de defensa.

Militares bielorrusos recibieron en abril formación en Rusia sobre el uso de municiones especiales tácticas para los misiles Iskander-M, capaces de usar no solo armas convencionales, sino también nucleares.

Ese mismo mes se había completado el entrenamiento de las fuerzas bielorrusas para operar aviones de ataque Su-25, que fueron equipados para portar armas nucleares tácticas.

El ministro ruso de Defensa ha dejado claro que Moscú retendrá el control sobre las ojivas y la decisión de su eventual uso.

“Rusia no transfiere armas nucleares a la República de Bielorrusia: el control sobre ellos y la decisión de utilizarlos sigue siendo de la parte rusa”, enfatizó en mayo en Minsk.

El jefe del Kremlin reiteró este viernes que ya ha dicho en numerosas ocasiones que las armas nucleares solo pueden ser utilizadas por Rusia si hay una amenaza a la integridad territorial, la independencia, la soberanía y la existencia del Estado ruso.

“Las armas nucleares han sido creados para garantizar la seguridad y la existencia del Estado ruso. Pero no hay ninguna necesidad” de recurrir a ellas, subrayó.

Consideró que todos los debates que hay en torno a esta posibilidad “rebajan el umbral para el uso de estas armas”.

Sí dejó claro que Rusia tiene “más de estas armas que los países occidentales” y es por lo que ellos quieren “empujarnos a empezar a discutir la reducción del arsenal”.

“De ninguna manera”, enfatizó, al tiempo que subrayó que para Rusia tener superioridad en armas nucleares “es una ventaja competitiva” para el país.

EFE - EL SIE7E

Atenas.- Aunque este viernes continúa la búsqueda de posibles supervivientes tras el hundimiento de un barco con inmigrantes frente a la costa de Grecia, se desvanece la esperanza de encontrar a más náufragos vivos en una tragedia que puede haber dejado cientos de muertos.

“A estas alturas es extremadamente difícil que se encuentre a alguien con vida”, dijo a EFE una portavoz de la Guardia Costera.

Las operaciones continuaron durante toda la noche sin dar ningún resultado, por lo que el balance oficial sigue siendo el de al menos 78 muertos y 104 rescatados, todos varones, entre ellos ocho menores de edad.

Según algunos medios locales, entre 500 y 700 inmigrantes viajaban a bordo de la embarcación de 30 metros de eslora.

Actualmente, cinco embarcaciones, incluida una fragata de la Marina y un helicóptero, continúan las operaciones en la zona, que se ven dificultadas por los fuertes vientos.

Según los testimonios de los rescatados que recogen los medios griegos, la embarcación había partido desde Egipto, hizo escala en el este de Libia y después siguió rumbo a Italia.

La madrugada del miércoles se hundió al suroeste de la península griega del Peloponeso tras volcar.

En la bodega del viejo pesquero se encontraban alrededor de 100 niños y muchas mujeres, según testimonios de los supervivientes que recoge la prensa local.

Las autoridades detuvieron la víspera a nueve personas de nacionalidad egipcias de entre los rescatados, que se enfrentan a los cargos de formar una organización criminal para el tráfico ilícito de inmigrantes, causar un naufragio y poner vidas en peligro. El resto de los rescatados están siendo trasladados de la ciudad portuaria de Kalamata, en el Peloponeso, al campo de acogida de Malakasa, a las afueras de Atenas, para ser identificados. Los ocho menores serán después trasladados a centros estatales para niños, según la prensa local.

La Guardia Costera griega fue ayer duramente criticada por

medios y organizaciones internacionales, así como por ONG, por no intervenir desde el primer momento que divisó la sobrecargada embarcación el martes. Según señaló Nikos Alexíu, un portavoz de los guardacostas, en la televisión privada Skai, “Una intervención brusca para rescatar a un barco con tanta gente podría producir un cambio repentino de carga, lo que produciría el hundimiento del barco”.

“Nos mantuvimos cerca por si nos necesitaban para salvarlos y eso es lo que hicimos”, recalcó. Este jueves, miles de personas se manifestaron en toda Grecia en protesta de las políticas migratorias de la Unión Europea y de los Gobiernos griegos, que según denuncian, han convertido al bloque a una “fortaleza” y al Mediterráneo a “un mar de muertos”.

17 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
MEDIDA DE DISUASIÓN
TRAGEDIA
Se desvanece esperanza de hallar más sobrevivientes tras naufragio en Grecia
Deportes Sábado 17 de junio de 2023 www.sie7edechiapas.com medallista Triple Corzo suma tres preseas áureas para la causa chiapaneca en Nacionales CONADE P17 Para quienes toman parte en el Medio Maratón Farrera en Chiapas 2023 Dan recomendaciones El brasileño tomaría el mando del conjunto de Coapa durante la gira por Estados Unidos Jardiné se une al América P16 P18

Dan las recomendaciones

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Ante la actual ola de calor y altas temperaturas que prevalecen en la capital chiapaneca, el comité organizador del Medio Maratón FARRERA en Chiapas 2023 emitió prácticas recomendaciones para que las corredoras y corredores se preparen, disfruten y terminan su prueba en óptimas condiciones.

En este sentido, vale la pena recordar que desde meses atrás se tomaron previsiones respecto al clima, adelantando el arranque oficial para las 6:00 de la mañana de este domingo

18 de junio frente al Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, esto con el objetivo de correr

bajo el Sol y en condiciones de alto calor el menor tiempo posible.

Y para que los participantes logren un óptimo desempeño se les aconsejó, mediante video explicativo presentado en redes sociales, sencillas recomendaciones como hidratarse bien desde ahora, tomando un litro de suero oral viernes y sábado, mientras que el domingo pueden portar cinturón de hidratación si se cuenta con el mismo o llevar bolsitas de agua. Al respecto, vale la pena recordar que el comité organizador contará con 8 puntos de hidratación distribuidos cada 2.5 kilómetros a lo largo de la ruta y para dar cobertura total a los participantes, también se dis -

pondrá de un amplio operativo coordinado por Protección Civil Municipal y Cruz Roja Mexicana, con paramédicos en cada punto de hidratación, invitando a los runners a solicitar atención en caso de sentirse mal. Asimismo, se recomienda un consumo correcto de carbohidratos necesarios para la distancia que vayan a correr, ya sea los 10 o 21 kilómetros, además llevar un buen descanso en las próximas horas, evitando desvelos. Las actividades oficiales del Medio Maratón FARRERA en Chiapas 2023 arrancarán a las 5:30 de la mañana, con el calentamiento a cargo de la entrenadora Ana Karina Pinto, de 11:11 Training Center.

NATACIÓN FRONTON

Van de nuevo a aportar Gana medalla histórica

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con mérito de la pelotari Ambas Itzel Hernández Crespo, Chiapas registró una medalla historia en los Juegos Nacionales de la Conade 2023 que tuvo como sede Guadalajara, Jalisco donde en la categoría Juvenil A, la chiapaneca sumó un metal que dio registro por vez primera para la entidad en una competencia de esta magnitud. De acuerdo a lo que se informó por parte de Oswaldo Henry Domínguez Córdova, Presidente de la Asociación de Pelota Vasca del Estado de Chiapas (Apvech), la chiapaneca logró tener un importante logró al convertirse en la primera mujer medallista en unos juegos Nacionales de la Conade en el sector juvenil.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El Delfín de Chiapas será una vez más sede oficial de The World’s Largest Swimming Lesson ™️ (La Clase de Natación Más Grande del Mundo, por sus siglas en inglés), evento a celebrarse alrededor del planeta este jueves 22 de junio y cuyo propósito primordial es enviar un mensaje de prevención de accidentes y ahogamientos bajo el lema: “Las clases de natación salvan vidas”. El Delfín de Chiapas, fundado en el año de 1975 por los profesores Amanda Moguel Rodríguez y Salvador Anzueto Rosales (†), ha sido desde su creación incansable promotor de las clases de natación como un seguro de vida y gustosamente se suma por decimotercera ocasión a este esfuerzo mundial, con el objetivo de concientizar a la población chiapaneca sobre la importancia de

aprender a nadar.

“La clase se llevará a cabo acorde a la los estándares que el evento marca, pueden participar alumnos bebés, preescolares, escolares y adultos, la clase será especial, siendo la misma planeación de contenidos en todo el mundo, con habilidades y mensajes de seguridad acuática. Se expedirán certificados oficiales de participación a los participantes”, señaló la profesora Mónica Anzueto Moguel, directora pedagógica de El Delfín de Chiapas.

Sobre la importancia de seguir participando todos los años este evento, es oportuno recordar que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ahogamiento es la tercera causa principal de muerte relacionada con lesiones no intencionales y representa el 7% de todas las muertes relacionadas con lesiones en todo el mundo.

En cuanto al logro de Hernández Crespo, fue haciéndose gracias al esfuerzo aplicado durante las contienda, teniendo como resultado el triunfo ante Querétaro por pizarra de 20-16; cae ante Coahuila por pizarra de 20-11;

ante Nuevo León recuperó el pasó y derrotó a la neolonés por 20-2; el buen paso continuó con Michoacán al superar la prueba por 20-12, en tanto, ante Coahuila el resultado fue por 20-13 y finalmente, Nayarit fue la última prueba donde sucumbió 20-13 para quedarse con la presea de plata. Siendo esta la primera ocasión que una chiapaneca logra tener un registro de una medalla de plata en la entidad en unos Juegos Nacionales Conade, por lo que el titular de la asociación estatal indicó que está es el reflejo del arduo trabajo que se ha realizado por parte del gremio., Asimismo, Domínguez Córdova buscará que para los próximos años los chiapanecos dedicados al aprendizaje del frontón puedan continuar elevando su nivel y que el club Jaguarcitos que practican en las instalaciones del Parque Recreativo Caña Hueca puedan volver a figurar en el medallero nacional dentro de la máxima justa juvenil que existe en nuestro país.

17 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES
CARRERA

HALTEROFILIA

Corzo suma triple oro

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

La halterofilia chiapaneca se baña de oro en estos Nacionales Conade 2023, de la mano de Javier Corzo de León, quien se adjudicó tres medallas de oro en las modalidades de Arranque, Envión y Total, resultado con lo que se supera lo del año pasado respecto a las preseas doradas; en otros resultados, Ámbar Hernández, en frontón y Jennifer Pérez, en Luchas Asociadas se colgaron la plata. Respecto a este resultado sobresaliente, la directora del

Instituto del Deporte del estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, resaltó el gran trabajo del halterista, reflejándose las horas extenuantes de entrenamiento, dedicación y amor por el deporte, por lo que lo felicitó y exhortó a seguir poniendo el corazón por Chiapas en cada competencia; también aplaudió el trabajo del entrenador Manuel López Romero por guiarlo hacia este resultados. En lo que respecta al resultado que se dio en esta competencia, teniendo como escenario el Auditorio Amado Nervo en Tepic, Nayarit, dentro la categoría U15

más 89 kilogramos en la modalidad de Arranque en su primer intento levantó 95 kilogramos, fallando el segundo con 104 kilogramos y en el tercero con el mismo peso si pudo cargarlo, y con esta marca se afianzó con la medalla de oro. En la modalidad de Envión, Corzo de León en su primer intento logró levantar 120 kilogramos, en el segundo 130, y en su tercer intento 140, peso suficiente para colgarse la segunda medalla de oro; mientras que en la sumatoria, con un Total de 244 kilogramos, el chiapaneco se colgó el tercer metal dorado.

TAEKWONDO NASCAR

Evalúan en segundo semestre Una fecha muy complicada

ALBERTO CASTREJÓN- EL SIE7E

Con la finalidad de seguir fortaleciendo los trabajos de promoción y desarrollo en la actividad marcial del tae kwon do en la geografía chiapaneca, el Instituto Olímpico Internacional de Tae Kwon Do (IOITKD), aplicó el pasado fin de semana el examen del Segundo Semestre de Grados Kups a los alumnos del doyang “Koryo”.

Con la representación del Director General de IOITKD, Profr. Williams de León Molina, CN 6° Dan, la Sinodal encargada, Profra. Sheila de los Ángeles Sánchez Escobar, CN 2° Dan fue la encargada de aplicar las distintas valoraciones a los 19 aspirantes a cambio de cinta y grado de las categorías infantil y juvenil en ambas ramas.

Certamen que se dio en los “Tatamis” de la escuela “Koryo” que dirigen las profesoras Rocío del Barco Hernández, CN 4° Dan y Yareni Vázquez Ochoa, CN 3° Dan, para la cual contaron con la presencia de los padres de familia, amigos y conocidos bajo un ambiente ceremonial y espiritual de marcialidad.

Valoraciones que demostraron cada uno de los exponentes mostraron en sus conocimientos, capacidades, habilidades y dominio de muchos años de practica en las técnicas de este arte marcial coreano, como aspectos de la fuerza, velocidad, resistencia, biomecánica y motricidad, además de aspectos internos como la concentración, ritmo de movimientos, equilibrio, tensión, y relajación.

Al termino de las valoraciones, Profra.

Sheila de los Ángeles Sánchez Escobar, acompañado de las también sinodales de sinodales, profesoras Rocío del Barco Hernández y Yareni Vázquez Ochoa, dio a conocer los resultados a los aspirantes, así como la entrega de certificados de los grados aprobados y cintas, al tiempo de exhortarlos a seguir entrenado con convicción para seguir conquistando metas y no solo llegar como cualquier finalización de curso, sino que para la práctica del tae kwon do, nunca se deja de aprender y llegar a este grado es iniciar con mayor conocimiento, cortesía, Integridad, perseverancia, autocontrol y espíritu de servicio.

ALBERTO CASTREJÓN- EL SIE7E

Un duro golpe resultó la visita de Omar Jurado al Óvalo Aguascalientes México, en la 5ta fecha del campeonato de autos stock más importante de Latinoamérica, NASCAR México Series, con algunos problemas que le impidieron culminar la contienda. El pasado fin de semana, Omar Jurado tomó parte en el round 5 de la temporada 2023 de NASCAR México con su auto #54 Carvel- Venados- Grupo Jurado- Gasolineras Grupo JuradoTransportes Jurado, el cual fue titulado “Gran Premio Aguascalientes, el Gigante de México”.

Todo comenzaba con una intensa actividad sabatina en la que Omar disputaba un par de prácticas, dejando todo listo para la sesión de calificación en la que tomaba el sitio 13 de salida de su categoría, desde el que buscaría la remontada.

Ya el domingo y con altas temperaturas de más de 35°C poniendo una complicación extra a la carrera de 170 vueltas o 100 minutos de duración, Omar Jurado tendría un duro reto del que no salía bien librado debido a algunas fallas de su auto que le obligaban a abandonar la justa con solo 35 vueltas dadas al óvalo hidrocálido.

17 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES

Montoya prioriza a Europa

AGENCIAS - EL SIE7E

Chivas Femenil inició pretemporada y cuenta con una ausencia de suma importancia, tal es el caso de Joseline Montoya, quien busca nuevos aires a falta de dos semanas de culminar contrato con el club tapatío. La jugadora inició entrenando de manera individual, sin embargo, ya se integró a Fuerzas Básicas para mantener ritmo. La atacante de Chivas Femenil, Joseline Montoya, mantiene el sueño de jugar en Europa y los próximos días serán cruciales para saber si cambiará de país para continuar con su carrera.

En días anteriores, Chivas dio a conocer que apoyaba la

decisión de la ofensiva mexicana. Por otro lado, en caso de no encontrar un club en Europa que sea de acuerdo a sus intereses, el conjunto de Guadalajara le ofrecerá una renovación para que continúe su carrera en la Liga MX Femenil.

Rumores en torno a la Liga MX Femenil la colocan en Tigres, sin embargo, está descartada posible negociación, ya que la prioridad para Joseline Montoya es el viejo continente, de lo contrario, continuar con la institución rojiblanca. Al momento, no existe un contacto con algún club de la Liga MX Femenil que esté interesado en Joseline Montoya, únicamente es Chivas quien avala y la respalda en

caso de tener como opción continuar en México. Actualmente, Chivas Femenil se encuentra en pretemporada en Manzanillo, Colima, de cara al Apertura 2023. La escuadra tapatía ha anunciado a tres refuerzos para el siguiente semestre, tal es el caso de Daniela Delgado de 20 años de edad proveniente de Santos Laguna, Wendy Toledo, portera de 22 años que llega de Toluca para competirle a Blanca Félix, mientras que el tercer refuerzo para el ‘Pato’ Alfaro es Alessandra Martínez, quien vivirá su primera experiencia en un club profesional y que registra participación en diferentes categorías de la Selección Mexicana.

SAN LUIS CRUZ AZUL

Jardiné ya se despidió Salcedo es presentado

AGENCIAS - EL SIE7E

El defensor mexicano Carlos Salcedo es oficialmente nuevo jugador del Cruz Azul. El ‘Titán’ se convierte en uno de los fichajes claves de Ricardo Ferretti para pelear por el título del Apertura 2023.

Después de varios días de negociaciones, la directiva de La Máquina presentó a Salcedo como nuevo elemento de los Cementeros. El exjugador de FC Juárez volverá a encontrarse con El ‘Tuca’ Ferretti, técnico que dirigió al mexicano en Tigres.

no me la creo porque estoy contento de llegar a la magnitud de esta institución, sé lo que conlleva estar acá. Siempre me visualicé jugando en algún equipo de la capital desde niño y ahora se me cumple. He jugado en uno de Guadalajara, uno en Monterrey y ahora uno en Ciudad de México. Tengo muchos sentimientos y ganas de arrancar”, declaró el ‘Titán’.

AGENCIAS EL SIE7E

El brasileño André Jardine será anunciado como técnico del América en las próximas horas y está listo para tomar el mando del equipo, aunque el estratega aún estuvo este viernes en La Presa para el duelo de amistoso entre Atlético de San Luis y Mineros de Zacatecas.

Fuentes confirmaron a ESPN que el nuevo entrenador azulcrema viajará este sábado por la mañana a los Estados Unidos para incorporarse con su nuevo equipo y comenzar su etapa al frente de las Águilas.

La misma fuente señaló que el objetivo es que André Jardine presencie en el estadio el amistoso entre América y

Toluca, que será dirigido por Diego Cervantes y que antes de todo eso tengo su primer contacto con los jugadores azulcrema que realizaron el viaje a Estados Unidos.

Aún no se define cuándo será la primera vez que Jardine se siente en el banquillo americanista aunque la idea es que lo haga el 20 de junio ante Monterrey en el duelo que disputarán en Texas.

Por otra parte, Las Águilas volaron este viernes a los Estados Unidos y lo hicieron con un equipo que en su mayoría está conformado por futbolistas del equipo Sub-20 y 10 elementos del primer equipo para afrontar los amistosos ante los Diablos Rojos y el 20 de junio ante los Rayados de Monterrey.

Al respecto de jugar con el Cruz Azul, El ‘Titán’ reveló hace unos días que defender los colores de La Máquina representa uno de los retos más importantes de su carrera e incluso indicó que uno de sus objetivos como futbolista profesional era jugar con el conjunto de La Noria. “Es un sueño. Sé lo que representa Cruz Azul. La verdad es que

Salcedo también reveló que está en óptimas condiciones físicas, por lo que espera ser una pieza clave en el nuevo esquema Cementero y está seguro que Cruz Azul será protagonista bajo las órdenes de Ferretti.

“Sé que el ‘Tuca’ va a hacer buenas cosas porque los números de él hablan. Preguntándole a Carlos Rodríguez sé que hay un buen grupo, sé que los chavos quieren trascender y eso es lo importante. También que la afición siempre esté ahí, me ha tocado sufrirlos de rival y espero eso”, comentó.

17 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES
FEMENIL

Quieren comprar a Rays

AGENCIAS - EL SIE7E

Un empresario del área de los fondos de inversiones está tratando de reunir a un grupo de inversores para comprar a los Tampa Bay Rays por $1,850 millones de dólares, reportó el viernes la revista Forbes.

De acuerdo a Forbes, Trip Miller, fundador del fondo de cobertura Gullane Capital Partners, que tiene su base en Nashville, Tennessee, buscaría liderar a los potenciales compradores de los Rays, que no necesariamente han sido puestos a la venta por sus actuales propietarios, que son liderados por Stuart Sternberg.

Los Rays, que fueron vendidos por Vince Naimoli al grupo de Sternberg por $200 millones en el 2004, fueron valorados en $1,250 millones por Forbes en

su reporte anual del valor de las 30 franquicias de Grandes Ligas (MLB).

En una lista encabezada por los New York Yankees ($7,100 millones), los Rays ocuparon

el puesto número 26, solamente por encima de los Kansas City Royals ($1,200), Cincinnati

NFL NBA

Reds ($1,190), Oakland Athletics ($1,180) y Miami Marlins ($1,000).

Sportico, otra publicación especializada en noticias de negocios deportivos, asignó un valor de $1,190 millones de dólares a los Rays, que ocuparon el penúltimo lugar del ránking, justo arriba de los Marlins ($1,070 millones).

Tampa Bay es uno de los equipos más exitosos de la actualidad en el terreno de juego, pero también uno de los más modestos en la generación de ganancias. Los Rays lideran MLB en el 2023 con marca de 50-22, en ruta a clasificar a la postemporada por quinto año consecutivo, pese a que juega en la poderosa División Este de la Liga Americana, que históricamente ha sido liderada por los Yankees y los Boston Red Sox.

Reciben anillo de campeón Jordan vende a Hornets

AGENCIAS - EL SIE7E

Michael Jordan acordó vender su participación mayoritaria en los Charlotte Hornets a un grupo liderado por Gabe Plotkin y Rick Schnall por una valoración aproximada de $3 mil millones, según fuentes de la liga. La transacción pone fin a 13 años de Jordan como propietario mayoritario. Schnall, propietario minoritario de los Atlanta Hawks, y Plotkin, propietario minoritario de los Hornets, se convertirán en los gobernadores de la franquicia una vez que la NBA complete su proceso de probación. Jordan continuará supervisando las operaciones de baloncesto hasta el draft de la NBA del próximo jueves y el inicio de la agencia libre el 1 de julio.

pación minoritaria significativa a Plotkin, fundador y director de inversiones de Melvin Capital, y Daniel Sundheim, fundador y director de inversiones de D1 Capital, en 2020; Sundheim es parte del grupo que compra los Hornets, dijeron las fuentes.

Schnall, copresidente de la firma de capital privado Clayton, Dubilier & Rice en Nueva York, formó parte de un grupo que incluye al propietario mayoritario Tony Ressler y Grant Hill que compró los Hawks en 2015 por $850 millones. Después de una temporada plagada de lesiones en la mayoría de los mejores jugadores del equipo que resultó en una marca de 27-55, los Hornets tienen la selección número 2 en el draft de la NBA del jueves.

AGENCIAS - EL SIE7E

Patrick Mahomes, Jugador Más Valioso de la temporada 2022 y del Super Bowl LVII que ganó con los Kansas City Chiefs, aseveró este jueves que tener un anillo de campeón de la NFL marca para siempre.

“Para eso trabajas, para ganar el Super Bowl y conseguir esos anillos que duran para toda la vida. Están contigo para siempre y significan tener el mundo en tus manos. Es genial tener dos de ellos ahora”, afirmó el quarterback campeón en los Super Bowls LIV y LVII. Mahomes y el resto de los integrantes de los Kansas City Chiefs recibieron este jueves sus anillos de campeón del

Super Bowl, de febrero pasado, en una ceremonia que se realizó en la Union Station, ubicada en Kansas City, Mossouri, una estación de tren que data de 1914.

Es la segunda joya de este tipo que el mariscal de campo nativo de Tyler, Texas, obtiene para los Chiefs, y el tercero en la historia de la franquicia que logró su primer título en el Super Bowl IV, en 1970.

El cinco veces seleccionado al Pro Bowl confió en que con los jugadores que tienen aspiran a repetir como monarcas en la edición LVIII del próximo año, algo que nadie consigue desde los Patriots de Tom Brady en los Super Bowls XXXVIII y XXXIX.

Una vez que se complete la venta, se espera que Jordan mantenga una participación minoritaria y una presencia en la franquicia, dijeron las fuentes.

Jordan, seis veces campeón de la NBA y cinco veces MVP, es considerado en gran medida como el mejor jugador en la historia del juego y ha sido el único dueño mayoritario negro de la liga. Jordan pagó 275 millones de dólares por una participación mayoritaria en la franquicia en 2010.

Jordan vendió una partici -

17 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19
BEISBOL
DEPORTES

IMAGEN DEL DÍA

Alemana

LA COLUMNA ¿ QUÉ PASA EN EL SOSPÓ?

Es lo que se deben estar preguntando por todos lados tras lo del fin de semana, Obvio que los que cometieron las fallas, las han reconocido, pero de alguna manera, queda el sinsabor de que en ese escenario puede suceder cualquier cosa y desfortunadamente, todos saben que así será, pero nadie hace algo por poner orden.

TENIS

Kyrgios se crece en circuito

AGENCIAS - EL SIE7E

Pasó Roland Garros, con Novak Djokovic otra vez campeón de Grand Slam, siendo el hombre más ganador de Major, con 23. Y se viene Wimbledon, donde logró siete títulos e irá en busca del 24° gran torneo. Consultado en Alemania, Nick Kyrgios ve favorito al serbio en Londres y vaticinó que sólo él podría ganarle en La Catedral. El australiano, ex-Top 15 ATP, ahora figura N°25 en el ranking mundial, y viene de jugar su primer partido de la temporada, que lo perdió ante el chino Yibing Wu (64°) en la primera rueda del torneo de Stuttgart, en césped. Ahora Kyrgios será de la partida en Halle, también en

suelo germano, en su preparación para Wimbledon, donde hizo final en 2022, en su mejor tarea en un Major, donde fue superado precisamente por Djokovic. En nota a Sky Sports Alemania, el tenista de Canberra se refirió al favoritismo de Nole en Wimbledon. Fue consultado

sobre si algún jugador es capaz de ganarle en el All England Tennis Club y su respuesta fue muy clara: “No, no... si no soy yo, nadie puede pararlo”. Kyrgios, atrevido para muchos, fue sincero, fiel a su costumbre. Y se puso por encima de colegas como Carlos Alcaraz, Jannik Sinner, Daniil

Medvedev y Stefanos Tsitsipas, entre otros.

La relación entre australiano y serbio es mejor y Kyrgios aseguró: “Espero que Novak gane 30 Grand Slam; eso me haría lucir mejor a mí, porque perdí contra él en la final de Wimbledon (risas). Es un hito impresionante. Sé lo duro que trabaja, lo mucho que significa para él esto, sobre todo sabiendo que se perdió algunos Grand Slam, que no pudo ingresar a algunos países”.

“Él puede pensar en conseguir 24 o 26 Grand Slam, sé que está hambriento. La gente piensa que bajará el ritmo, yo solo creo que esto le dará aún más motivación. Espero que alcance 28 o 30 Grand Slam”, remarcó el australiano, con su sello.

Hace poco se realizaron elecciones para conocer quién se quedaría al frente de la Liga Municipal de Futbol Soccer, que se presume propietaria del predio que ocupa dicho inmueble y con esa dirigencia, también trae como plus la administración de los “esquilmos”, que en general dependen de un par de casetas, una de ellas es la de doña Vicky que relata ançecdotas desde principios de los noventas y una más que vende butifarra, después, el único espacio es una cantina donde la especialidad es la cerveza y demás cosas relacionadas con las bebidas embriagantes. No es algo nuevo, porque la venta de cerveza data desde los orígenes del inmueble, quizá lo de las reyertas o de las personalidades que asisten a degustar bebidas alcohólicas también es de esas fechas y seguros estamos que suceden eso de los golpes y todo. Es decir, es algo común, pero que no justifica en nada que sea bueno o que deban permitirlo. La otra situación es que, afirman que antes tenían protección de autoridades estatales, con lo que nunca nadie iba a revisar, como por ejemplo podrían revisar a alguno de los bares de los alrededores del inmueble, porque hasta preferencia con los equipos de futbol tenían, así que, hoy, cuando la actualidad requiere de medidas y de cómo ir vigilando que estos espacios estén controlados, lo primero por hacer es revisar que la situación del predio esté en regla, que tenga todos sus papeles y que cumpla con lo que debe; después, si bien no erradicar la venta de bebidas alcohólicas, no estaría mal que se regularan, porque afirman que menores de edad, encuentran en ese sitio la oportunidad de tener acceso a las bebidas embriagantes y después, seguro deberán fijarse en temas de salubridad y eso.

De lo deportivo, evidentemente tiene más de un par de lustros que la Liga Municipal dejó de significar una competencia atractiva para el futbol amateur, no tiene más que golpizas en la cancha una nocha sí y la otra también y así podemos ir acumulándole casos de gente que, señala con urgencia, deben tomar cartas en el asunto.

17 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
de primer nivel
La voleibolista Hanna Orthmann está entre las mejores del mundo y nosotros ya tenemos una más en la lista de preferidas.
DEPORTES

Código Rojo

Sábado 17 de junio de 2023 www.sie7edechiapas.com

Incendio consume departamento en la Bienestar Social

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Un voraz incendio consumió todo el interior de un departamento ubicado frente a la calle Pencil y avenida Francisco I. Madero y justo frente a la colonia Bienestar Social.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 09:45 horas, cuando elementos policiales municipales y es -

tatales arribaron sobre el sentido de Sur a Norte.

Ahí, los oficiales solicitaron el apoyo de las unidades de ataque rápido.

Pronto, se constituyeron elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos quienes ingresaron a un departamento de la segunda planta de un edificio.

Los tragahumos mencionaron que, la situación se derivó tras la explosión de un tanque de gas a causa del

mal manejo de material flamable.

El fuego consumió aparatos electrodomésticos, muebles, cama y ropa.

Los rescatistas retiraron otro cilindro de gas que se encontraba cerca y demás objetos que pudiesen reavivar las llamas.

Al cabo de una hora y tras acordonar con cintas plásticas toda la calle finalmente la situación fue controlada.

v

Atropellan a señora en el Mercado Castillo Tielėmans Hallan ahorcado a joven en un árbol

AGENCIAS - EL SIE7E

VANESA RODRIGUEZ- EL SIE7E

SCLC.- Con factura en el pie derecho resultó una mujer de unos 40 años de edad, la mañana de este viernes, al ser atropellada por el conductor de una motocicleta, que al intentar rebasar, no se percató que el conductor de un vehículo le daba paso a la mujer que caminaba.

El incidente donde se sabe fue responsable el conductor de la motocicleta fue en la calle Edgar Robledo, en el barrio del Cerrillo a la altura de la negociación Milano a la altura del mercado

José Castillo Tielemans.

El jóven conductor de la motocicleta dijo llamarse Jonathan G.M. de 19 años de edad, moto de marca Vento, tipo tierra 150Z, color Rojo y negro sin placas de circulación .

La atropellada que dijo llamarse Rosalba O.C. quien fue atendida por paramédicos de protección civil y trasladada a la clínica hospital de Issste, según los curiosos quienes escucharon padecía de diabetes y posiblemente perdería el pie derecho. El presunto responsable del

accidente fue asegurado y trasladado a la fiscalía de distrito altos, en tanto que la motocicleta fue trasladada al encierro vehicular y puesta a disposición del ministerio público, quienes serán los encargados de determinar la situación jurídica del conductor de la motocicleta.

Recuperan remolque y mercancía con reporte de robo

Tuxtla.- Suspendido de árbol y en avanzado estado de descomposición fue hallado un joven de 28 años en las inmediaciones de la colonia Popular. Los hechos fueron descritos alrededor de las 10:45 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron a la calle Monterrey y callejón Agua Potable de la referida colonia y se entrevistaron con Magdalena “N”, de 49 años de edad, quien dijo que, minutos antes, arribó a su terreno ubicado sobre la referida ubicación y observó a un masculino suspendido desde lo alto de un árbol y en avanzado estado de putrefacción.

De inmediato, la zona fue acor -

donada y se solicitó por protocolo la intervención de las unidades de emergencias. En minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes informaron que, el masculino tenía 4 días de haber salido por la puerta falsa. Por otro lado, se puntualizó que, el ahora occiso vestía una sudadera gris, pantalón blanco con negro y de 28 años de edad aproximadamente. Una hora más tarde, se constituyeron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos para descender el cadáver que pendía de una altura de casi 4 metros e incluso varias ramas y hojas lo cubrían. Es necesario precisar que, hasta el momento, el joven permanece en calidad de desconocido.

Prisión preventiva a sujeto por robo con violencia

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Norte logró la Vinculación a Proceso en contra de una persona por su probable responsabilidad en el delito de Robo Ejecutado con Violencia y Agravado, en el municipio de Reforma.

COMUNICADO - EL SIE7E

SCLC.- Elementos del Grupo Interinstitucional implementaron, la tarde de este viernes, operativo conjunto para localizar un vehículo robado con violencia, logrando la recuperación del remolque y carga a la altura del Km. 30 de la súper carretera San Cristóbal de Las Casas-Chiapa de Corzo, frente a un establecimiento de venta de alimentos ubicado sobre esta

importante vía. Luego de recibir la denuncia de hechos relacionado con el robo con violencia de un remolque y carga en la carretera federal, se inició con el operativo en el que participó personal de la Policía de Investigación de la Fiscalía de Distrito Altos, así como del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Municipal de San Cristóbal de Las Casas y de la Secretaría de Seguridad y Protec -

ción Ciudadana (SSyPC). Como resultado de este dispositivo, realizado en la carretera federal antes citada y por caminos de extravío, se logró ubicar el remolque abandonado, con rastros de violencia y desmantelado.

Finalmente, los bienes asegurados fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Altos, donde fueron puestos a disposición del Ministerio Público, a fin de que se determine lo conducente.

En las últimas horas el Juez de Control, resolvió Vincular a Proceso Penal, dentro de la Causa Penal correspondiente, en contra de Wuilber y/o Wilber “N” como probable responsable del delito de Robo Ejecutado con Violencia y Agravado, en agravio de Óscar “N”, de hechos ocurridos en el mes de junio del año 2023.

El Juez de Control, valoró las pruebas aportadas por el Fiscal del Ministerio Público Investigador, adscrito a la Fiscalía de Distrito Norte en la audiencia inicial y las proporcionadas por la defensa del imputado, comprobando la presunta res -

ponsabilidad del hoy imputado, dictando como medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y un plazo de un mes de investigación complementaria. De acuerdo a la carpeta de investigación iniciada, el hoy vinculado en compañía de otra persona despojó de dinero en efectivo y un teléfono celular a la víctima tras amedrentarla con un arma de fuego, en la colonia Centro del municipio de Reforma, el pasado 13 de junio del 2023.

17 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
17 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

La extracción de agua subterránea inclinó la Tierra casi 80 centímetros en dos décadas

EFE - EL SIE7E

Redacción Ciencia.- La extracción de aguas subterráneas y su traslado ha supuesto el desplazamiento de una masa tan grande que la Tierra se inclinó casi 80 centímetros hacia el este entre 1993 y 2010, moviéndose el polo de rotación en ese tiempo. Un estudio que publica Geophysical Research Letters señala que el desplazamiento de masas y el consiguiente aumento del nivel del mar debido a la extracción de aguas subterráneas ha hecho que el polo de rotación de la Tierra (el punto alrededor del cual gira) se mueva casi un metro en dos décadas.

La disposición del agua en el planeta afecta a la distribución de la masa, como si se añadiera un poco de peso a una peonza, la Tierra gira de forma ligeramente distinta cuando el agua se desplaza.

“El polo de rotación de la Tierra cambia mucho”, afirmó Ki-Weon Seo, de la Universidad Nacional de Seúl y director de la investigación, que ha demostrado que “la redistribución de las aguas subterráneas es la que más influye en la deriva del polo de rotación”.

El polo de rotación cambia nor -

malmente varios metros en un año, por lo que las modificaciones debidas al bombeo de aguas subterráneas no corren el riesgo de desplazar las estaciones, según el investigador del Laboratorio de Propulsión a Reacción de la Nasa Surendra Adhikari, citado por la Unión Geofísica Americana.

Sin embargo, en escalas de tiempo geológicas, la deriva polar puede repercutir en el clima, comentó Adhikari, que no participó en el estudio, pero que en 2016 publicó otro sobre el impacto de la redistribución del agua en la deriva rotacional.

La capacidad del agua para cambiar la rotación de la Tierra se descubrió en 2016, pero hasta ahora no se había explorado la contribución específica de las aguas subterráneas a estos cambios rotacionales.

El equipo se basó en modelos climáticos para estimar que los seres humanos bombearon 2150 gigatoneladas de agua subterránea, lo que equivale a más de 6 milímetros de aumento del nivel del mar, de 1993 a 2010. Pero validar esa estimación es difícil.

Después modelaron los cambios observados en la deriva del polo de rotación de la Tierra y

el movimiento del agua, primero teniendo en cuenta solo las capas de hielo y los glaciares y luego añadiendo diferentes escenarios de redistribución de las aguas subterráneas. El modelo solo coincidió con la deriva polar observada al incluir 2150 gigatoneladas de redistribución de las aguas subterráneas. Sin ella, el modelo se desviaba 78,5 centímetros o 4,3 centímetros de deriva al año.

CIENCIA

Seo destacó su satisfacción por encontrar “la causa inexplicable de la deriva del polo de rotación”, así como su preocupación y sorpresa por ver que el bombeo de aguas subterráneas es “otra fuente de aumento del nivel del mar”.

La ubicación del agua subterránea es importante para saber cuánto podría cambiar la deriva polar; la redistribución del agua de las latitudes medias tiene un

mayor impacto en el polo de rotación.

Durante el periodo estudiado, la mayor cantidad de agua se repartió en el oeste de Norteamérica y el noroeste de la India, ambos en latitudes medias, agrega la Unión Geofísica Americana en un comunicado. Los intentos de los países por frenar las tasas de agotamiento de las aguas subterráneas, sobre todo en las regiones sensibles, podrían en teoría alterar el cambio en la deriva, pero solo si tales planteamientos de conservación se mantienen durante décadas, dijo Seo. Observar los cambios en el polo de rotación de la Tierra es útil para comprender las variaciones en el almacenamiento de agua a escala continental. Puesto que se dispone de datos sobre el movimiento polar desde finales del siglo XIX, el investigador consideró que se pueden usar para comprender las variaciones del almacenamiento de agua continental durante los últimos cien años.

Además, apuntó que el movimiento polar de la Tierra podría tener la respuesta a si se produjeron cambios en el régimen hidrológico como consecuencia del calentamiento del clima.

La sobrepesca está acabando con los tiburones de arrecife

EFE - EL SIE7E

Miami.- La sobrepesca está llevando a los tiburones de arrecife a la extinción, según las conclusiones de un estudio internacional de cinco años publicado este viernes y codirigido por investigadores de la Universidad Internacional de Florida (FIU).

Las cinco especies principales de tiburones de los arrecifes de coral (gris, de punta negra, de punta blanca, nodriza y tiburón de arrecife del Caribe) han disminuido globalmente en un promedio del 63 %, según el estudio del proyecto Global FinPrint, en el que han participado más de 150 investigadores de más de 120 instituciones.

Apoyada por la Fundación de la Familia Paul G. Allen, la investigación se basa en las imágenes (22.000 horas de grabación) tomadas por estaciones de vídeo colocadas en 391 arrecifes en 67 países y territorios del mundo, señaló un comunicado de FIU.

La conclusión es que la sobrepesca generalizada es la principal causa de que

los tiburones de arrecife se extingan y con ello cambie el funcionamiento de los arrecifes de coral.

El estudio, publicado este viernes en Science, “nos dice que el problema de los tiburones de los arrecifes de coral es mucho peor y está más extendido de lo que nadie pensaba”, subrayó Colin Simpfendorfer, autor principal del estudio y profesor adjunto de Ciencias Marinas y de Acuicultura en la Universidad James Cook (Australia).

Mike Heithaus, coautor del estudio y decano ejecutivo de la Facultad de Artes, Ciencias y Educación de FIU, subrayó que “la gente necesita arrecifes

de coral saludables”.

“Estamos viendo que cuando los tiburones desaparecen, eso causa otros cambios en estos ecosistemas. Mantener las poblaciones de tiburones saludables, o recuperarlas, es importante para mantener sus funciones para los arrecifes saludables”, agregó.

Los científicos observaron que en muchos arrecifes se han perdido las poblaciones de especies de tiburones y rayas y en otros el ecosistema ha quedado dominado por rayas.

La excepción son las Áreas Marinas Protegidas (AMP), que están dirigidas a la conservación a largo plazo de los recursos marinos.

“Si bien la sobrepesca y la mala gobernanza están asociadas con la ausencia de estas especies, todavía son comunes en las AMP y lugares donde la pesca de tiburones estaba prohibida o altamente regulada”, dijo Demian Chapman, científico principal de Global FinPrint y director del Programa de Conservación de Tiburones y Rayas en el Laboratorio Marino Mote de Florida.

“Los tiburones de arrecife pueden ser importantes para el sustento humano a través del turismo de buceo y si se pescan con cuidado. Por lo tanto, una inversión en la conservación de los tiburones de arrecife también puede ser buena para las personas”, agregó. Los primeros resultados de este estudio se utilizaron previamente para actualizar el estado de cuatro de estas especies a categorías más amenazadas en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

También se presentaron durante la más reciente Conferencia de las Partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

“Este estudio puede servir para ayudar a identificar aquellas naciones donde las capturas de las mencionadas especies de tiburones serían perjudiciales. Necesitamos actuar ahora para detener la extinción generalizada de especies de tiburones en muchas partes del mundo”, dijo Simpfendorfer.

17 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
GEOLOGÍA

Gobierno exhorta a reforzar medidas preventivas ante continuidad de lluvias

dad del Estado, José Francisco Trujillo Ochoa; los representantes de la Secretaría General de Gobierno, Jorge Cruz Pineda; y de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, Deysi del Carmen Domínguez Damas.

Los representantes de la VII Región Militar, Armando Montaño Ponce; de la 38 Zona Militar, Rubén Darío Díaz Esparza; de la 31 Zona Militar, Juvenal Cortés González; de la 36 Zona Militar, José Joaquín Cueto; de la 39 Zona Militar, Arturo Javier González Jiménez; de la XVI Región Naval, Daniel Valencia Díaz; de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, Víctor Fernández Mondragón.

COMUNICADO-EL SIE7E

Palenque.- Al encabezar la mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en el municipio de Palenque, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, continuarán las lluvias en gran parte del territorio estatal, sobre todo en los municipios de las regiones Soconusco, Istmo-Costa, Sierra Mariscal, Metropolitana, Frailesca y Mezcalapa, por lo que insistió en el llamado a extremar precauciones.

Exhortó a la población a no caer en

excesos de confianza, atender las recomendaciones preventivas de las autoridades federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, así como de los Comités Comunitarios de Protección Civil, alejarse de los ríos, arroyos y montañas, ante el riesgo de inundaciones y deslaves, y en caso de alguna situación de emergencia trasladarse a los albergues, donde se tiene todo lo necesario para atender a las personas que lo requieran. Escandón Cadenas indicó que en algunas regiones del estado la presencia de las lluvias está ayudando a mejorar las condiciones ambientales y erradicar los incendios forestales,

sin embargo, dijo, en otras zonas prevalecen las altas temperaturas, por lo que pidió a las chiapanecas y los chiapanecos reforzar el autocuidado a fin de evitar un golpe de calor o afectaciones a la salud.

“Hay que cuidarnos, tomar nuestras precauciones ante la ola de calor y también por las lluvias. Le decimos al pueblo de Chiapas que no está solo, porque las autoridades estamos haciendo causa común para salvaguardar el patrimonio, la integridad y la vida de todas y todos sin distinción ni condición”, apuntó. Estuvieron presentes: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación de Construcción de Paz y Seguri -

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, los representantes de la FGR en Chiapas, Víctor Alfredo Lara Molina; de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Tabasco, Jesús David Lorenzana Valdiviezo; de la Secretaría de Protección Civil, Jorge de Jesús Figueroa Córdova; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez.

Asimismo, las alcaldesas y los alcaldes de Palenque, Jorge Cabrera Gutiérrez; de Tumbalá, Heidy Mayra Vázquez Arcos; de Sabanilla, José Darwin González Cabello; de Salto de Agua, Román Mena de la Cruz; de Tila, Limber Gregorio Gutiérrez Gómez; de La Libertad, Porfirio Correa López; de Catazajá, María Fernanda Dorantes Núñez; y de Yajalón, Juan Manuel Utrilla Constantino.

17 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
MESA DE SEGURIDAD
17 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL PUBLICIDAD

“OLIMPIADAS DEL CONOCIMIENTO INFANTIL”

Fundación Maestro Zoé Robledo premiará a la Escuela del Año 2023

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Fundación Maestro Zoé Robledo Santiago, a través de su Patronato para el Fortalecimiento Educativo, convocó a las escuelas primarias federalizadas, estatales, particulares e indígenas de Chiapas a inscribirse para la obtención del Premio “Maestro Zoé Robledo Santiago”, en la versión “Escuela del Año 2023”.

El profesor René Rodríguez Hidalgo, presidente del patronato de la asociación civil, explicó que el premio va dirigido a las escuelas primarias de Chiapas, urbanas, rurales, particulares e indígenas, que en las “Olimpiadas del Conocimiento Infantil”, hayan obtenido el primer lugar de aprovechamiento académico para alumnos del sexto grado, en fase estatal. La premiación, abundó, tendrá como innovación que reconocerá no sólo al alumno y al maestro de

grado, sino también a la escuela de forma integral, es decir como un sujeto colectivo.

Las inscripciones permanecerán abiertas del 17 al 27 de junio, a través del correo electrónico: info@ fundacionzoerobledo.com y la podrán efectuar los directores de las escuelas que cumplan los siguientes requisitos:

a) Llenar y entregar debidamente requisitado con su firma y sello de la escuela, el Formato de solicitud proporcionado por la Fundación.

b) Copia fotostática de su nombramiento u orden de comisión que lo acredita como director de la escuela.

c) Constancia o documento equivalente debidamente requisitado por la autoridad educativa, de que un alumno o alumna de su escuela obtuvo el primer lugar en aprovechamiento académico, Fase Estatal, en las “Olimpiadas del Conocimiento Infantil 2022-2023”.

VENUSTIANO CARRANZA

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- La Organización Campesina Emiliano Zapata-Casa del Pueblo (OCEZ-CP) ratificó que el plantón que mantienen en Venustiano Carranzas será indefinido hasta que tengan atención directa de las autoridades federales.

La OCEZ-CP exigió se le de atención a la Comisión negociadora que viajó a la Ciudad de Mexico en búsqueda de una “una solución definitiva” al conflicto agrario que se mantiene desde hace 50 años en Venustiano Carranza, entre esta organización y la Alianza San Bar-

tolomé de los Llanos (Asball). Expusieron que son continuos los hostigamientos por parte de la Asball encabezados distintos personajes del paraje de Paraíso del Grijalva.

Es de destacar que recientemente, el Asball, hizo un llamado al diálogo político y entre organizaciones para frenar el conflicto agrario.

“Los invitamos a que optemos por la vía del diálogo, lo que necesitamos es la paz, hagamos pues a un lado esas voces que incitan a la violencia en una realidad tan compleja” destaca el comunicado de la Asball.

Sin embargo, la OCEZ-CP, mantiene firmes sus exigencias de respetar el último acuerdo tomado por la asamblea general, se niegan a dividir la posesión de las tierras, dado que exponen, es su legítimo derecho; también solicitaron la pronta reubicación de 49 familias, a quienes se les atribuye la responsabilidad en la masacre del 6 de octubre de 1984.

Por sobre todo empresarios, comerciantes y pobladores han realizado múltiples denuncias por los costos que mantienen los enfrentamiento y bloqueos carreteros.

El dictamen para la premiación estará a cargo de los integrantes del Patronato para el Fortalecimiento Educativo de la Fundación Maestro Zoé Robledo Santiago, quienes resolverán los temas no previstos en la convocatoria que aparecerá pu -

blicada en las redes sociales de la misma asociación civil.

Las solicitudes de informes, formatos y dudas sobre la premiación se resolverán a través del correo electrónico: info@fundacionzoerobledo. com

Llaman apoyar proyectos independientes de cine

SCLC.- José Silva Granados y Pablo Chavarría Gutiérrez se encuentran filmando la película cómica “El Metafísico”, donde participan actores y actrices que radican en esta ciudad. Se trata de un proyecto independiente, por lo que hicieron un llamado a las personas y empresas interesadas en brindar apoyo.

Tanto Silva como Chavarría, han llevado a cabo documentales y películas que se han difundido en diversas partes del país y fuera de él. En entrevista, contaron que todo inició con las ganas de crear una película, por lo que desde hace año y medio, vienen trabajando el guión y ahora decidieron filmar y se encuentran en el tercer día de producción.

“El Metafísico surge porque así me apodaron en una borrachera unos amigos, de ahí partió y creo se adaptaba muy bien a lo que estábamos escribiendo, la película trata sobre crisis existenciales de los 30, amores, desamores, dudas, sueños, ese es el tema de la película”, agregó Pablo Chavarría.

Asimismo, dijo que se encuentran grabando en casas, restaurantes, “por el apoyo de una amiga Alma Valeria Ruiz, nos contactó con Paco Hidalgo, y hemos estado contactando con empresas, restaurantes que nos han estado apoyando con la alimentación entre otras cosas, queremos invitar a aquellas personas, empresarios que se

quieran sumar a nuestra película, también bienvenidos, por ahí tenemos nuestras redes Pablo Chavarría y José Silva Granados”.

Por su parte, José Silva dijo que es el primer trabajo que realizan juntos, “en producción tengo un par de documentales, uno sobre Acteal, y uno más, esta es la primera ficción que hacemos, escribí el guión, llevamos dos días, estamos en producción, es independiente sin ningún tipo de apoyo institucional, prácticamente lo estamos haciendo por amor al arte, poniendo nuestro tiempo, el trabajo, conocimientos”. “La mayoría de los actores es gente que radica en la ciudad, Pablo es de Monterrey, yo de Guanajuato. Queremos que sea un largometraje es una comedia onírica experimental como de una hora y media, terminando de filmar vamos a hacer una campaña de fondeo para terminar la postproducción de la película y empezar a inscribirnos a festivales”, concluyó.

17 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
SAN CRISTÓBAL
OCEZ advierte que plantón en tramo carretero seguirá por tiempo indefinido

ACIERTA AL 99%

Crean un algoritmo de IA capaz de diagnosticar infartos

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- Un algoritmo desarrollado mediante inteligencia artificial (IA) podría diagnosticar los infartos de miocardio con mayor rapidez y precisión que nunca, según una nueva investigación de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) publicada en la revista científica Nature Medicine.

La eficacia del algoritmo, denominado CoDE-ACS, se probó en 10.286 pacientes de seis países de todo el mundo. Los investigadores descubrieron que, en comparación con los métodos de prueba actuales, CoDE-ACS era capaz de descartar un infarto en más del doble de pacientes, con una precisión del 99,6%. Esta capacidad de descartar un infarto más rápido que nunca podría reducir en gran medida los ingresos hospitalarios. En Escocia se están llevando a cabo ensayos clínicos para evaluar si la he

rramienta puede ayudar a los médicos a reducir la presión en los saturados servicios de Urgencias. Además de descartar rápidamente infartos en los pacientes, CoDE-ACS también podría ayudar a los médicos a identificar a aquellos cuyos niveles anormales de troponina se debieran a un infarto y no a otra enfermedad. La herramienta de IA funcionó bien con independencia de la edad, el sexo o las enfermedades preexistentes, lo que demuestra su potencial para reducir los diagnósticos erróneos y las desigualdades en la población.

CoDE-ACS puede aumentar la eficiencia y eficacia de la atención de urgencias al identificar rápidamente a los pacientes que pueden volver a casa sin peligro y señalar a los médicos a todos los que deben permanecer hospitalizados para someterse a más pruebas. La prueba de referencia para diagnosticar un infarto es medir los niveles de

troponina en sangre. Pero se utiliza el mismo umbral para todos los pacientes. Esto significa que no se tienen en cuenta factores como la edad, el sexo y otros problemas de salud que afectan a los niveles de troponina, lo que afecta a la precisión del diagnóstico de infarto. Esto puede dar lugar a desigualdades en el diagnóstico. Por ejemplo, investigaciones anteriores han demostrado que las mujeres tienen un 50% más de probabilidades de recibir un diagnóstico inicial erróneo. Las personas que reciben un diagnóstico inicial erróneo tienen un riesgo un 70% mayor de morir a los 30 días. El nuevo algoritmo es una oportunidad para evitarlo. CoDE-ACS se desarrolló a partir de los datos de 10.038 pacientes escoceses que habían llegado al hospital con sospecha de infarto. El algoritmo utiliza información recopilada de forma rutinaria sobre el paciente, como la edad, el sexo,

los resultados del electrocardiograma (ECG) y los antecedentes médicos, así como los niveles de troponina, para predecir la probabilidad de que una persona haya sufrido un infarto de miocardio. El resultado es una puntuación de probabilidad de 0 a 100 para cada paciente. «Para los pacientes con dolor torácico agudo debido a un infarto de miocardio, el diagnóstico y el tratamiento precoces salvan vidas. Por desgracia, son muchas las afecciones que provocan estos síntomas tan comunes, y el diagnóstico no siempre es sencillo. Aprovechar los datos y la inteligencia artificial para apoyar las decisiones clínicas tiene un enorme potencial para mejorar la atención a los pacientes y la eficiencia en nuestros concurridos servicios de urgencias», ha resaltado el líder de la investigación, Nicholas Mills, catedrático de Cardiología en el Centro de Ciencias Cardiovasculares de la Universidad de Edimburgo.

17 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL
-
INTERÉS GENERAL

Última hora Sheinbaum registra su aspiración a ser candidata presidencial del oficialismo en México

EFE EL SIE7E

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, aseguró este viernes que no dejará llevarse por venganza, respetará a sus adversarios y actuará con responsabilidad para alcanzar la regeneración del país, luego de registrarse como aspirante a la candidatura presidencial del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

“Manifiesto por este medio mi deseo de participar en la encuesta para la definición de la coordinación de la defensa de la cuarta transformación. Entiendo las responsabilidades que derivan de esta aspiración (...) es un asunto de proyecto de continuidad”, afirmó.

Sus declaraciones se dan en el marco del cierre de las inscripciones al proceso interno de Morena para definir al candidato del oficialismo rumbo a las elecciones presidenciales de 2024 y luego de su renuncia el jueves pasado a la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de México.

Antes, también se registró el aspirante Marcelo Ebrard, excanciller mexicano,

quien fue el primero en renunciar a su cargo y registrarse como aspirante a ser coordinador de la defensa de la cuarta transformación, insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador, también fundador de Morena.

Este viernes también acudieron, el coordinador de Morena en el Senado mexicano, Ricardo Monreal y el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López. Asimismo, se registraron en la contienda miembros de los partidos aliados al oficialismo, como del Partido del Trabajo, el diputado con licencia Gerardo Fernández, y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el senador con licencia Manuel Velasco.

El próximo lunes empezarán las giras políticas de los seis aspirantes, que se extenderán hasta el 27 de agosto, un día antes de iniciar el periodo de encuestas para definir al mejor candidato presidencial del oficialismo el 3 de septiembre próximo, dándose a conocer los resultados el sexto día del mismo mes.

COMPROMISOS

La que fuera la gobernante de la capital mexicana desde diciembre de 2015 y has -

El próximo lunes empezarán las giras políticas de los seis aspirantes, que se extenderán hasta el 27 de agosto, un día antes de iniciar el periodo de encuestas para definir al mejor candidato presidencial del oficialismo el 3 de septiembre próximo, dándose a conocer los resultados el sexto día del mismo mes.

ta el pasado 15 de junio, se comprometió a no atacar a sus adversarios, respetar el resultado de las encuestas, no criticar el proceso interno de elección, entre otros compromisos.

“(Me comprometo) a reconocer y respetar los derechos y la dignidad de mis adversarios, a no dejarme llevar nunca por afanes de venganza y actuar siempre con el propósito superior de la regeneración de México”, sentenció.

Además, insistió en que evitará confrontaciones personales, se abstendrá de realizar o fomentar acciones o expresiones de desprestigio, descalificación o agresión hacia los otros participantes del proceso de selección.

Así como que impedirá que simpatizantes y adherentes a ella incurran en ataques, calumnias o violencia verbal en contra de las otras personas que participan en el proceso, luego de reclamos de su parte por esta situación.

Por su parte, dijo que se adherirá al principio de austeridad republicana, que negará pactos con organizaciones con intereses políticos, económicos, mediáticos o delictivos, además de rechazar la inversión excesiva en publicidad, defender “sin va -

cilación” la soberanía del país, entre otras propuestas.

ELIGEN A SU SUSTITUTO EN EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Este mismo día, el Congreso de la capital mexicana, nombró a Martí Batres como el sucesor en la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de México, luego de la renuncia de Sheinbaum por su aspiración a la candidatura presidencial de 2024. Martí Batres antes se desempeñaba como secretario de Gobernación de la capital mexicana y formó parte de la bancada del oficialismo en el Senado de 2018 a 2021.

5 fenómenos mantienen ola de calor en México, incluida entrada de cuarta onda tropical

EFE EL SIE7E

Ciudad de México.- La ola de calor en el territorio mexicano se mantendrá este sábado con temperaturas superiores a los 40 grados Centígrados en 23 estados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

Esta condición será producto de cinco fenómenos meteorológicos, incluida la cuarta onda tropical que ingresará al país por el estado mexicano de Chiapas, en el sureste mexicano.

Además, el organismo del Gobierno mexicano adscrito a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) previó una línea seca en el norte del territorio nacional, una corriente en chorro subtropical, canales de baja presión sobre el interior del país y flujo de humedad proveniente de ambos océanos. Según su pronóstico este sábado se presentarán temperaturas superiores a los 45 grados Centígrados en entidades como Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Asimismo, auguró temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca y Puebla.

En tanto, de 35 a 40 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California, suroeste del Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas.

Así como de entre 30 y 35 grados Celsius en la Ciudad de México y Tlaxcala.

Por estos eventos las autoridades meteorológicas recomendaron a la población mexicana tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación del sol.

Además de hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de protección civil.

En contraste, esperó temperaturas mínimas de 5 a 10 grados Celsius en las montañas de Baja California, Estado de México y Puebla.

Por su parte, el SMN de la Conagua anticipó lluvias puntuales fuertes para regiones de Chiapas, Coahuila, Guerrero, Michoa -

cán y Oaxaca.

Así como intervalos de chubascos en Chihuahua, Colima, Durango, Jalisco y Puebla, y lluvias aisladas en Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas.

También, indicó que podrán presentarse rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora y posible formación de torbellinos en Coahuila; viento de componente sur con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en Nuevo León y Tamaulipas.

Asimismo; rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

En tanto para Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas previó rachas de viento de entre 40 a 60 kilómetros por hora con posibles tolvaneras.

Al Servicio Meteorólogo mexicana concluyó con la petición a la población de mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet y redes oficiales de la Conagua, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico del tiempo por municipio.

17 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
SMN

Última hora CRISIS

La selva del Darién, la frontera natural entre Colombia y Panamá, es atravesada a diario por cientos de migrantes en su camino hacia Norteamérica, a pesar de los numerosos peligros a los que se enfrentan, desde ríos crecidos y el descenso de cerros, a los ataques de animales salvajes o la falta de agua potable.

Formación y equipamiento, clave del apoyo de EE.UU. contra el tráfico de migrantes en el Darién

EFE EL SIE7E

Ciudad de Panamá.- La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, la general Laura Richardson, afirmó este viernes a EFE que la campaña de dos meses anunciada en abril entre Panamá, Colombia y EE.UU. para hacer frente a la crisis migratoria en la selva del Darién “no ha terminado”, manteniéndose el aporte estadounidense de formación militar y equipamiento contra el tráfico de personas.

“La campaña no ha terminado”, aseguró la general Richardson, después de que el pasado 11 de abril, tras un encuentro de alto nivel en la capital panameña entre Colombia, EE.UU. y Panamá, se decidiera “llevar a cabo una campaña coordinada de dos meses para hacer frente a la grave situación humanitaria en el Darién”.

Ya entonces, dijo Richardson, las autoridades reunidas pronosticaron que una vez comenzada, esta campaña se iba “a prolongar durante muchos meses”, y más cuando se repasa “los éxitos y el progreso que está teniendo”, por lo que los tres países quieren “continuar” para contrarrestar el crimen fronterizo en la región.

La selva del Darién, la frontera natural entre Colombia y Panamá, es atravesada a diario por cientos de migrantes en su camino hacia Norteamérica, a pesar de los numerosos peligros a los que se enfrentan, desde ríos crecidos y el descenso de cerros, a los ataques de animales salvajes o la falta de agua potable.

También hay criminales que abusan de los migrantes, cometiendo robos, violaciones y asesinatos, una realidad que contrasta con la idílica imagen del “paseo” por la selva que anuncian en redes sociales los traficantes para alimentar su lucrativo negocio.

Para acabar con las actividades criminales en la selva, la coordinación entre Panamá y Colombia es fundamental, insiste Richardson, porque muchas veces las tropas fronterizas de ambos países no se quieren “acercar demasiado” el uno al otro, y eso lo aprovechan los grupos criminales para actuar en la frontera. La general Richardson explicó que el apoyo que están brindando es so -

bre todo “el desarrollo de la capacidad institucional, el entrenamiento con las fuerzas de seguridad”, una labor que sus equipos de la Brigada de Asistencia a las Fuerzas de Seguridad y de Asuntos Civiles llevan a cabo tanto en Colombia como en Panamá.

“Son equipos muy pequeños, tenemos cinco equipos de la Brigada de Asistencia a las Fuerzas de Seguridad. Equipos de entre seis y ocho miembros, y nuestro equipo de Asuntos Civiles”, destacó la general, que subrayó que su única misión es la de “desarrollar su capacidad”.

También envían equipamiento. Solo el mes pasado EE.UU. donó 63 Jeep J8 con sus respectivas piezas de mantenimiento, valorado en 8 millones de dólares, para uso exclusivo del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) de Panamá. Richardson anotó que el total se eleva ahora a 84.

Pero “armas, no”, no entran en el apoyo, remarcó la general, que se encuentra en su cuarta visita oficial a Panamá, donde encabezó esta semana la representación estadounidense en el tercer “Simulacro de

Respuesta a Desastres y Asistencia Humanitaria” de Centroamérica, con la participación de 17 países y más de 600 unidades de rescate.

UNA CAMPAÑA DE “AMBICIOSOS OBJETIVOS”

Cuando se anunció la campaña el pasado abril en un comunicado conjunto, los tres países se impusieron los “ambiciosos objetivos” de “acabar con el movimiento ilícito de personas” a través del Darién, que “conduce a la muerte y a la explotación de personas”.

También anunciaron que abrirían “nuevas vías legales y flexibles para decenas de miles de migrantes y refugiados como alternativa a la migración irregular”, como son los centros de regulación en Guatemala o Colombia, y un plan para reducir la pobreza y mejorar las oportunidades económicas en las comunidades fronterizas.

El flujo migratorio, sin embargo, continúa elevado. Solo en los primeros cinco meses del año, más de 166.000 migrantes atravesaron la jungla, un número cinco veces superior al mismo periodo de 2022, que cerró con la cifra récord de más de 248.000 personas en tránsito,

según datos oficiales de Panamá. Además, en la primera quincena de junio, 12.333 migrantes atravesaron la selva, frente a los 15.633 del mes completo en 2022, por lo que aún es pronto para percibir algún efecto de la campaña y políticas migratorias en el tránsito por el Darién. La general Richardson, al igual que otras autoridades, se pregunta qué está pasando, qué falla en la comunicación, para que “sea más fácil encontrar a un traficante, obtener una vía ilegal para la migración, que encontrar una vía legal” y segura. Es por eso que el “desarrollo de capacidades” por parte de Estados Unidos a Panamá y Colombia está enfocado también en cómo informar al migrante e intentar combatir los bulos en redes sociales o los anuncios encubiertos de los traficantes.

“¿Por qué es más fácil encontrar un traficante de personas para ayudarte a averiguar el modo de migrar que una vía legal? Tenemos que darle la vuelta a eso, y tenemos que darle la vuelta rápido, porque la información equivocada, la desinformación, las mentiras están llegando a los migrantes y no son ciertas, y lo descubren cuando ya están inmersos en ese peligroso viaje”, sentenció.

17 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
MIGRATORIA
ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

*Confían Diputados de MORENA, Llegar Unidos a la Contienda Electoral de 2024

*La Cancelación de las NOM, Puede Poner en Riesgo la Calidad del Servicio Médico

MIGUEL BARBA -EL SIE7E

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, afirmó que se llegará en unidad a la definición de quién será coordinador de la Defensa de la Transformación, porque el movimiento se inspira en la fuerza política y moral del presidente Andrés Manuel López Obrador y su influencia siempre está presente.

Enfatizó que el factor fundamental para la unidad, no sólo de Morena, sino de la Coalición Juntos Hacemos Historia, es la fuerza moral, enseñanza política, liderazgo y consistencia de Andrés Manuel López Obrador.

“Yo lo digo, lo sostengo y estoy convencido, como fundador de Morena y como coordinador de las y los diputados federales de Morena, que siempre invocar la fuerza moral y la enseñanza política, el liderazgo, la consistencia de Andrés Manuel López Obrador es factor fundamental para la unidad, no sólo de Morena y del movimiento, sino de la coalición ‘Juntos Hacemos Historia’”.

El líder parlamentario se pronunció sobre el proceso de selección de coordinador o coordinadora de la Defensa de la Transformación y opinó que los ánimos, pasiones y vehemencia son propios de la política, por lo que se llegará en unidad.

Sobre este ejercicio, dijo que Morena es un movimiento que se mantiene en el debate, discusión y asamblea pública, siempre en la unidad.

Igualmente, opinó que se llegará a buen término respecto de quién dará continuidad a lo que inició el presidente López Obrador, en su tarea de transformar la vida pública de México en beneficio de las familias mexicanas.

“Acabar con la corrupción, mantener las finanzas con gran responsabilidad en todos los sentidos como tener una economía fuerte, abatir las desigualdades, el crecimiento económico”, destacó Mier Velazco.

En otro tema que mantiene el debate parlamentario, ayer acudieron a la representación de la OPS-OMS legisladores y representantes de la sociedad civil afectados por la decisión de desaparecer la NOM en materia de salud, ya que en días pasados el propio titular de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su preocupación por la cancelación de las Normas Oficiales y anunció que pedirían información a las autoridades mexicanas.

El médico y diputado federal Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN), secretario de la Comisión de Salud, señaló que esta decisión es muy grave, pues “preocupa que el aviso de cancelación de ciertas Normas Oficiales en el sector de salud pueda poner en riesgo la calidad y la continuidad de los servicios de atención médica que se ofrecen a los ciudadanos”.

El diputado Ramírez Barba y la diputada Leticia Zepeda Martínez, del PAN, e integrantes de la sociedad civil agrupados en la Red para la Atención Integral de las Enfermedades Crónicas, también entregaron por escrito sus preocupaciones.

Zepeda Martínez, secretaria de la Comisión de Salud, dijo: “Es muy preocupante que se tome una decisión como ésta a la ligera, afectando a pacientes y también a las y los médicos que con las NOM cuentan con proceso perfectamente definidos; ahora habrá múltiples criterios”.

La legisladora por el Estado de México agregó: “Agradecemos mucho al doctor Juan Manuel Sotelo, representante de OPS/OMS en México por su disposición al diálogo. Quedó de comunicarse. Leyó el oficio completo que le entregamos, lo va a analizar, revisará la información técnica que aportamos y las consecuencias que vislumbramos con la cancelación de las Normas; pero de entrada puedo decir lo que dijo, siento simpatía por este tema, la OMS está preocupada en todo el mundo porque se llegue al punto de mejor sa -

Recibirán $5 Millones…

lud y lo vimos con muy buena disposición, y con muy buen trabajo.”

Ramírez Barba, diputado por Guanajuato, explicó que hay mucha confianza en el representante de la OPSOMS para México, ya que “él ya ha sido tres veces representante en México, es una persona con experiencia y estamos ciertos que en los próximos días nos está dando buenas noticias.

“Seguiremos luchando en próximas semanas para evitar la cancelación de las Normas Oficiales. Estas Normas no se tienen que cancelar, se tienen que modificar, para actualizarlas, con el apoyo de todos los expertos y los usuarios del sistema de salud”, declaró Zepeda Martínez

“Si es necesario que vayamos a Ginebra a la OMS ahí estaremos. Estaremos también haciendo esto mismo en la Comisión Nacional de Derechos Humanos”, puntualizaron los legisladores.

En el documento entregado por los legisladores se solicita la intervención de la OMS/OPS y de la de la comunidad internacional sobre la situación actual de nuestro Sistema de Salud y las repercusiones que estamos experimentando, como el desabasto de medicamentos, la falta de atención integral y la casi ausencia de tratamientos para enfermedades de alta especialidad.

Se estarían dejando a millones de mexicanas y mexicanos que padecen diversas enfermedades en incertidumbre respecto a diagnósticos, tratamientos y medicamentos, tanto en sector público como en el privado, detallaron los legisladores federales.

De salida les informamos que la diputada federal Evangelina Moreno Guerra (Morena) se congratuló por la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF).

Ayer indicó que dicho código consta de mil 191 artículos divididos en 10 libros, además de un régimen transitorio compuesto por 20 artículos en donde se considera un lapso de cuatro años para su aplicación, a partir de su publicación y entrará en vigor hasta el 1 de abril de 2027.

La legisladora por Tijuana reconoció la importancia de la promulgación del CNPCyF, porque era una deuda que el Poder Legislativo federal tenía con la población y ahora los mexicanos podrán acceder a una justicia más pronta y expedita.

Moreno Guerra promoverá la realización de un encuentro para darlo a conocer y analizarlo a detalle, con la finalidad de que el Código recién promulgado sea difundido entre especialistas, operadores del derecho, servidores públicos, académicos, estudiantes y funcionarios.

“Las disposiciones de dicho ordenamiento jurídico son de orden público, interés social y observancia general en todo el territorio nacional, tienen por objeto establecer la regulación procesal civil y familiar, con base en los derechos humanos previstos en la Constitución y en los Tratados Internacionales de los que el Estado mexicano sea parte”, añadió.

Destacó que el nuevo código establece procedimientos homologados en todo el país para dirimir las controversias entre particulares, priorizar la oralidad y un efectivo acceso a la justicia pronta, completa, imparcial y expedita, para garantizar a operadores jurídicos el ejercicio de sus funciones, habilidades y destrezas, acorde con los derechos humanos, postulados y principios contenidos en la Constitución.

Entre las novedades y avances para la impartición de justicia que incluye el CNPCyF, ponderó elementos de justicia restaurativa en materia familiar, que implica que las partes reconozcan la existencia de un conflicto, asuman su responsabilidad y participen tanto en la reparación de los daños como en la reestructuración de la dinámica familiar, con excepción de aquellos casos de violencia sexual contra niños y adolescentes.

La dirigencia nacional de MORENA, acordó entregar a cada uno de los seis aspirantes a la candidatura presidencial 5 millones de pesos con el fin de tener recursos para cubrir las campañas que inician este fin de semana a lo largo y ancho del país. Con ello da respuesta a lo planteado por Marcelo Ebrard, sobre la necesidad de contar con dinero para ir al encuentro con la ciudadanía y buscar convencer a los militantes y simpatizantes de que son la mejor opción para competir por la Presidencia de la República.

Ante el anuncio del financiamiento, Adán Augusto López dio a conocer que rechazará el apoyo y sean destinados a dos de las comunidades más pobres del país, ubicadas en Guerrero y Veracruz.

Legalmente no se sabe si se puedan destinar esos 5 millones de pesos a otras áreas como lo sugiere Adán Augusto López, debido a lo cual el propio líder nacional de MORENA, Mario Delgado ha pedido al aspirante acepte los recursos y haya “piso parejo” en el apoyo recibido.

Será cuestión de horas para saber finalmente el destino de la aportación a Adán Augusto López.

EL CARTÓN

La frase del día

“No es un concurso de simpatías ni de bellezas, es un concurso por México…”

El ex secretario de Gobernación, al asegurar que es la mejor opción para ser el coordinador nacional de los comités de la defensa de la cuarta transformación

17 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL

Beneficia Gobernador con Sistema de Agua Potable a habitantes de Nuevo Sonora

COMUNICADO-EL SIE7E

Palenque.- Al inaugurar la construcción del Sistema de Agua Potable en la localidad Nuevo Sonora, del municipio de Palenque, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que se invierte en este tipo de obras de infraestructura para garantizar a las chiapanecas y los chiapanecos el derecho de acceso al agua limpia y abundante, lo que favorece la salud, el bienestar y el crecimiento del índice de desarrollo humano.

“Estamos contentos en Nuevo Sonora al constatar que esta obra quedó muy bonita y con calidad, que ayudará a atender una importante necesidad. Sabemos que el

acceso al agua potable es un derecho constitucional, por eso nosotros hemos asumido el compromiso de invertir en estas acciones, con el objetivo de proporcionar el servicio público a todas las comunidades de manera igualitaria”, apuntó. Explicó que para consolidar el Sistema de Agua Potable se realizó un trabajo integral que contempló el mejoramiento de las infraestructuras de captación de agua, conducción, almacenamiento, saneamiento y distribución, al tiempo de exhortar a las y los habitantes a cuidar y administrar bien el recurso hídrico. “Hoy les entregamos esta obra y se convierte en patrimonio del pueblo, es de ustedes, cuídenla y aprovéchenla”.

Tras refrendar el compromiso de seguir trabajando junto al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para consolidar más acciones prioritarias en los diferentes rubros, en beneficio de la población, Escandón Cadenas dio a conocer que con el respaldo de la Federación se avanza en la instalación de antenas para que todas las comunidades tengan acceso gratuito al internet. En su intervención, el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, destacó que esta obra, además de que garantiza la entrega de agua y con la calidad requerida, también es el reflejo de la responsabilidad, esfuerzo y el trabajo en conjunto que realiza el Gobierno de Chiapas para llevar bienestar, prosperidad y justicia so -

cial a los pueblos que más lo necesitan.

En nombre de las y los beneficiados, el comisariado ejidal de la localidad Nuevo Sonora, Antonio López Méndez, reconoció el respaldo del gobernador Rutilio Escandón a esta comunidad que por primera vez es visitada por un mandatario estatal. “Agradecemos por atender una petición añeja que hoy es una realidad. Cada año sufríamos de sequía y cargábamos el agua desde los arroyos; ahora tenemos este recurso en nuestros hogares”. Finalmente, el alcalde de Palenque, Jorge Cabrera Aguilar, resaltó la voluntad del gobernador de impulsar obras de alto impacto social, que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población, especialmente de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad.

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4334 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.