Hay necesidad de una nueva fórmula para la política migratoria
Lamentablemente, la desaparición de personas migrantes en México no es un fenómeno nuevo, pero sí uno cuya complejidad y gravedad ha incrementado en los últimos años. Esto se debe a las múltiples causas que constituyen la condición de vulnerabilidad de los migrantes, a saber: las prácticas violentas de grupos criminales en las rutas del fujo migratorio como el tráfco de personas, la extorsión y el reclutamiento forzado de jóvenes, la presunta participación de autoridades coludidas con estos grupos, y la arbitrariedad de los tratos a los migrantes a raíz de la militarización en las fronteras norte y sur del país. Más aún, el problema radica en la existencia de políticas migratorias que han sido constantemente contradictorias. Aunque el marco legal en materia migratoria se ha formulado desde una preocupación humanitaria lo cual es visible en la despenalización de la entrada no ofcial de migrantes en 2008, mecanismos de gestión migratoria como la Iniciativa Mérida de 2011, el Plan Frontera Sur de 2014, y los Protocolos de Protección al Migrante (MPP) de 2019 bajo el gobierno de López Obrador, en la práctica han funcionado bajo la idea de que la migración es una cuestión primordialmente de seguridad nacional. Después de todo, la cuestión de los migrantes desaparecidos es intersecada por la lucha contra el narcotráfco y la presión estadounidense para la contención por medio de políticas unilaterales. Esto para decir que los migrantes son percibidos por el Estado y, según el aumento de discursos xenofóbicos, también la sociedad, como la otredad, o bien, como una amenaza potencial a los intereses de México que reivindica una lógica de exclusión y deshumanización. Así, se ha documentado el aumento de detenciones, deportaciones y redadas, que también fueron llevadas a cabo en espacios considerados seguros para los migrantes como albergues y centros de atención humanitaria. Estas medidas tienen como objetivo disuadir a los migrantes de su movimiento, pero lejos de evitar los fujos migratorios, sólo se ha orillado a los migrantes a buscar rutas alternativas todavía más peligrosas para evitar a las autoridades fronterizas. Esto supone una instrumentalización de la probabilidad de su muerte, que convierte su desaparición en un mero “efecto colateral” de su propia “irresponsabilidad”. Más aún, su “ilegalidad” no permite el acceso de sus familiares a la justicia. En pocas palabras, esta “habilitación” de las desapariciones constituye una especie de “muerte política”, pues los migrantes son relegados a los márgenes de la sociedad y despojados de derechos. Dentro de esta narrativa, si los
migrantes son un problema incómodo, un obstáculo que erradicar, entonces sus cuerpos pueden ser usados y desechados sin consecuencia alguna. De esto se explica la inefcacia de las autoridades competentes en la recolección de datos y en programas de búsqueda de desaparecidos. Organismos como la Fundación para la Justicia han advertido que no existen bases de datos confables unifcadas entre los gobiernos estatales ni esfuerzos de análisis sobre quiénes son los responsables. Además, las fscalías no siempre reportan los números reales de denuncias por desaparición. Por todo lo anterior, hay una profunda necesidad de una nueva forma de hacer política migratoria que tendrá que ser atendida por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. El incremento en los fujos migratorios y la alza en el número de migrantes desaparecidos evidencian que la fórmula tradicional de la seguridad nacional, la militarización de la frontera y la política migratoria reaccionaria ante Estados Unidos no ha logrado estabilizar la crisis migratoria. Un primer indicio está en la cooperación estrecha con organizaciones no gubernamentales (ONG) y organizaciones de la sociedad civil (OSC), tanto en México como en los países fronterizos, incluyendo a las Caravanas de Madres Buscadoras Centroamericanas. En segundo lugar, es importante buscar una mayor autonomía en la formulación de la política migratoria. Si bien el proyecto inicial de política migratoria de López Obrador estaba sustentado en una gestión humanitaria, la amenaza del expresidente Donald Trump de imponer aranceles si no se lograba la contención de los fujos migratorios llevó a México a adoptar una política de contención. Para ello, Sheinbaum propone la cooperación para el desarrollo a nivel transnacional mediante la industrialización para ofrecer mayores oportunidades de trabajo a los migrantes, que pretende hacer funcionar con Guatemala y Estados Unidos. En este respecto, la presidenta electa también afrmó que, sin importar el ganador en las próximas elecciones estadounidenses, la colaboración con Washington no sería un problema, en tanto que el margen de negociación de México está en que Estados Unidos “necesita la mano de obra”. Esto lleva a un tercer elemento de una gestión migratoria auténticamente humanitaria, quizá la más importante: es imperioso sustituir el enfoque de seguridad nacional por uno de seguridad humana. El fortalecimiento de la protección a los migrantes y el combate a las desapariciones es necesario en términos humanitarios, y deseable incluso en términos de política exterior.
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
(director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
(legal@sie7edechiapas.com.mx)
Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Jueves 18 de julio de 2024 · Año 13 · Nº 4652
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Estado
“Rescataremos
espacios públicos en el fraccionamiento Las Torres”
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Desde el fraccionamiento Las Torres, el presidente municipal elec- to de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres, anunció que se rescatarán los espacios públicos de las colonias, principalmente los parques que serán convertidos en centros de entretenimiento, arte y cultura.
“Estos espacios tendrán vida, porque queremos un Tuxtla vivo, y que mejor que los parques que por excelencia
son de reunión, diversión y esparci- miento familiar”, expresó Ángel Torres quien añadió que las familias tuxtlecas merecen espacios públicos dignos, seguros y de calidad.
En este sentido, también habrá crecimiento económico para las y los co-
VILLAFLORES
merciantes y emprendedores, toda vez que los nes de semana habrá artistas locales y se instalará un mercadillo con productos artesanales, actividades de recreación y deporte, así como antojitos regionales, entre otros comercios, que fortalecerán la economía local.
Mariano Rosales entrega parque en Huanacaxtle
ARTURO SOLIS -EL SIE7E FOTO:ARTURO SOLIS
Villafores.- En el fraccionamiento Huanacaxtle de la cabecera municipal de Villafores el alcalde Mariano Rosales en compañía del comité de COPLADEM y vecinos hizo entrega de un parque nuevo. Construido en un lugar que antes era un baldío, el parque cuenta con juegos infantiles, gimnasio al aire libre, templete y espacio para eventos artísticos y culturales, luminarias, cestos para basura, bancas, cancha de basquetbol y futbol rápido y área para caminar.
El alcalde Mariano Rosales aseveró que construyendo espacios recreativos se promueve la práctica de deportes entre los jóvenes y se fomenta la convivencia entre las familias, por lo que agradeció a los habitantes su compromiso para cuidarlo y conservarlo en excelentes condiciones.
En entrevistas vecinos del fraccionamiento agradecieron al alcalde Mariano Rosales y a la administración que encabeza todo su apoyo y comentaron que después de ser un lugar abandonado que era refugio de delincuentes, hoy se convirtió en un lugar de sano esparcimiento para todos.
DR. PEPE CRUZ
Con un pueblo informado y consciente, se construye un mejor futuro para Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E
FOTO:COTESÍA
Tuxtla.- “Para que avancemos con justicia y profundicemos en la transformación verdadera de México y Chiapas, es fundamental mantener al pueblo informado y consciente para seguir construyendo un mejor futuro, donde cada voz sea escuchada”, afirmó el senador electo por Morena, doctor Pepe Cruz, durante el Foro Ciudadano realizado en la colonia Cerro Hueco de Tuxtla Gutiérrez. El legislador por Morena, destacó que para seguir conquistando más victorias en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, es importante trabajar con entusiasmo y humanismo a favor del pueblo a través de las Asambleas Informativas sobre las 20 Reformas, haciendo hincapié en la iniciativa al Poder Judicial.
Ante centenares de ciudadanas y ciudadanos, Cruz Castellanos precisó que la reforma al Poder Judicial trata de ponderar la austeridad para
reducir los altos salarios y privilegios de los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como promover que estos funcionarios públicos
sean elegidos por votación popular. El senador electo subrayó que el ahorro de los salarios del Poder Judicial deben ser destinados para mejorar y fortalecer la salud, educa -
ción, el campo y la infraestructura, con la puesta en marcha de programas sociales para alcanzar el desarrollo óptimo de todas y todos en el país.
DIPUTADA
Floralma Gómez Santiz presentó el libro: “Milpa Corazón”
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- La diputada Floralma Gómez Santiz presidenta de la Comisión De Atención a la Mujer y la Niñez en el Congreso del Estado realizó la presentación del libro: “Milpa Corazón, las milpas de los Guardianes” de los escritores Claudia Irene Sánchez Gómez; Lusbey Méndez Santiz; María de la Flor Gómez Cruz; María Sánchez Álvarez; Adrián Pérez de la Cruz; Sergio Cruz García y, Ervin Pérez Arriaga,. La diputada Floralma Gómez Santiz al hacer uso de la palabra recalcó la importancia de la siembra de maíz en las comunidades indígenas, como parte de su cultura, tradición y forma de vida. Por ello, sostuvo, es importante conocer la experiencia de siete Guardianes del Maíz, siete miradas sobre su familia y su historia de vida campesina e indígena. Para la diputada Sonia Catalina Álvarez, presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso Estatal, la milpa forma parte de la identidad cultural de los pueblos; le dan sentido real a la vida cotidiana de las comunidades. La sociedad necesita cono -
cer más - a través de la literaturade ese sentido de pertenencia que guardan los pueblos y comunidades indígenas sobre la tierra. Participaron en la presentación: La Doctora Cecilia Elizondo miembro del Consejo de Seguridad Alimentaria- Nutrición de Naciones Unidas; las autoras Luzbey Méndez Santiz, Irene Nich, de REGMABI A.C. y las y los legisladores Marcelo Toledo Cruz; Karina Margarita del Río Zenteno, Paola Villamonte Pérez, así como Susana Margarita Martínez Cruz en representación de la Secretaría de Igualdad de Género.
SECRETARÍA DE HACIENDA
Se facilita el pago de contribuciones con kioscos electrónicos
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Con la implementación de los kioscos electrónicos en diversos municipios de la entidad, la Secretaría de Hacienda recaudó, al corte del mes de junio, 65 millones de pesos 675 mil 490 pesos.
La titular de la dependencia, María Esther García Ruiz, informó que esta herramienta tecnológica y versátil ha brindado más de 264 mil servicios, per-
mitiendo que la recaudación de recursos sea más rápida y con menos costos de operación.
Agregó, que las y los contribuyentes pueden cumplir con sus obligaciones fscales a través de los kioscos electrónicos instalados en delegaciones hacendarias o Centros de Recaudación Local. Actualmente están disponibles en Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa, Villafores, Tapachula, Tonalá, Huixtla, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, entre otros municipios.
Prevalecerán las lluvias en los próximos tres días
CARLOS LUNA-EL SIE7E
FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- En las últimas horas, el Organismo de Cuenca Frontera Sur-Dirección Técnica y el Centro Hidrometeorológico Regional “Tuxtla Gutiérrez”, en los próximos días, debido a canales de baja presión que se extenderán sobre el interior del país, acercamiento de la zona de convergencia intertropical, inestabilidad en niveles altos de la atmosféricos y el desplazamiento de la onda tropical Número 11 sobre y al sur de la región, se podrán presentar lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Chiapas y Oaxaca, entre el jueves y sábado. Mientras que lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Guerrero, por su parte chubascos con lluvias puntuales fuertes en Tabasco.
Por su parte, Durante el periodo de pronóstico, se podrá percibir un ambiente de caluroso a muy caluroso en la mayor parte de la región, mientras que templado a cálido en zonas de montaña.
Jueves.
Este día, se podrán presentar lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Oaxaca y Guerrero, mientras que chubascos con lluvias puntuales fuertes en Chiapas, por su parte intervalos de chubascos en Tabasco, esto debido al desplazamiento de la onda tropical Número 11 sobre y al sur de la región y flujo de humedad proveniente de ambos litorales.
Viernes. Se podrán presentar lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Oaxaca y Guerrero, mientras que chubascos con lluvias puntuales
Amplían Parque Jurásico en “La Cañada”
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
FOTO:RUBÉN PÉREZ
Tuxtla.- Como parte de la venta de terrenos campestres, la empresa Inmobiliaria Yard Sale anunció este miércoles la ampliación de su Parque Temático Jurásico en el desarrollo “La Cañada”, un “plus” que los clientes potenciales podrán disfrutar si lo visitan. Rigoberto Gutiérrez, director general de la compañía, informó que este sábado 20 de julio, a las 10 de la mañana, ofrecerán un recorrido por las 2.5 hectáreas del lugar, ubicado en el nuevo Libramiento Sur de Tuxtla, a la altura del kilómetro 2.
Invitó a todas las personas a acercarse, debido a que la entrada será gratuita, “estará abierto, de forma temporal, a todo el público, pues se trata de un desarrollo campestre particular”.
Detalló que, quienes acudan, podrán deleitarse con los dinosaurios a escala real, el Parque Pirata para niños, y la novedad: un “King Kong” de más de 5 metros de altura. Hugo Carrasco Flores, gerente de ventas, mencionó que, para la elaboración de las fguras, han utilizado llantas recicladas y otros materiales; además, comentó que cuentan con hermosos paisajes y senderos, más un arroyo donde se forman cascadas y pozas y un “Pozo de los Deseos”. “Todo lo hacemos con la intención de que el público nos conozca, y tengan la oportunidad de invertir con nosotros, en un ambiente familiar, seguro”, mencionó el entrevistado, quien confesó que el hecho de contar con
ese parque jurásico aumenta la plusvalía de los predios.
Quienes estén interesados en recorrer el sitio, tienen que agendar su espacio al número telefónico 9612163406, para que se les asigne un guía y hagan el recorrido en La Cañada.
“Porque, insisto, ahí pueden tener una cabaña, o un ‘loft’ (una vivienda que consta de un espacio abierto sin paredes internas) o un negocio de ‘airbnb’”, dijo de nueva cuenta Rigoberto Gutiérrez, quien afrmó que, de todos los desarrollos, es la inmobiliaria que tiene mayor porcentaje en áreas de donación destinadas para el esparcimiento y el cuidado del medio ambiente. Lo que también buscan como empresa, admitió, es ser un referente en los desarrollos de este tipo, “son nuevas técnicas de ventas, y enseñamos lo que pueden tener, sin necesidad de irse a otros lados, como San Cristóbal de Las Casas, pues acá hay tirolesa infantil, rappel, senderos, cascadas, domos geodésicos y muchas cosas más que antes no hallabas en Tuxtla”.
fuertes en Chiapas, por su parte intervalos de chubascos en Tabasco, esto debido al desplazamiento de la onda tropical Número 11 sobre y al sur de la región y flujo de humedad proveniente de ambos litorales.
Sábado.
Par este día, debido a canales de
baja presión que se extenderán sobre el interior del país, acercamiento de la zona de convergencia intertropical e inestabilidad en niveles altos de la atmosféricos, se podrán presentar lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Chiapas y Oaxaca.
Chiapaneco ganó el premio José Revueltas
CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:INTERNET
Tuxtla.- El escritor oriundo de Villa Comaltitlán, Balam Rodrigo, ganó Premio Bellas Artes de Ensayo Literario “José Revueltas” 2024 a por su obra “Kraken”.
De acuerdo con la Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en colaboración con el Estado de Durango, a través del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED).
El jurado —conformado por la ensayista e investigadora, Mariana Oliver; la ensayista, narradora, poeta y profesora, Ingrid Solana, y la ensayista, Natalia Mendoza— consideró que el texto abre numerosas preguntas sobre la relación entre poesía, ensayo y conocimiento científico. También destacó que es un libro transgresor que, acorde con el arrojo de la obra de José Revueltas, coloca en tensión la validez y el prestigio de ciertos discursos. Además, el acta deliberativa resalta que “Kraken” es un libro irónico y lúdico que juega con la potencia del mito y la metáfora como formas de conocimiento y los convierte en una perspectiva crítica.
Al respecto, el autor destacó la importancia y el prestigio del certamen, al que consideró como uno de los pocos que premia el pensamiento crítico y la creación literaria. Además, mencionó que entre las personas que han sido galardonadas con este premio en ediciones anteriores se encuentran escritoras y escritores que admira y que, además de escribir ensayo, también escriben poesía y otros géneros literarios. Sobre las características del texto, Balam explicó que, aunque sea difícil de concebir, Kraken es un libro de poesía escrito en clave de ensayo científico, pues, debido a sus estudios de biología, cuenta con una formación científica y no cuenta con estudios (formales) en literatura, por lo que empleó el formato de comunicación utilizado en la ciencia: el artículo científico.
Sandra Aurora, ciencia por y para mujeres
ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Tuvimos en el estudio a Sandra Aurora González Sánchez, presidenta del Pacto de Sororidad, defensora de derechos humanos, pero también ingeniera química, investigadora, académica, divulgadora científca, miembro de la Red de Ciencia, Tecnología y Género, ella es originaria de Tuxtla Gutiérrez, su mamá es de Mapastepec, su papá de El Bosque, por lo que creció y se formó aquí, ha tenido la oportunidad de estar en otros espacios, que ha retribuido mucho en su formación, donde siempre estuvo presente esta cuestión cultural.
“Yo quise ser bióloga desde la preparatoria, pero por una cuestión muy personal, un punto crítico fue el diagnóstico de lupus eritematoso sistémico, una de las restricciones era que no me podía asolear, entonces no tenía caso estudiar biología, pues gran parte del trabajo era en campo, yo soy muy comprometida, era una niña de 10, entonces me incliné por otra cosa de la misma área, inspirada por mi maestra, la bióloga Miriam en la escuela, y la profesora de química Martha en el Colegio de Niñas, es así como me decidí, cuando me toca elegir empiezo a buscar universidades, tenía una beca en la Universidad de Guadalajara, mi mamá no me dejó irme para protegerme, así entré al Tecnológico Regional a estudiar ingeniería química”, recordó.
Siempre la ha motivado el sentido de justicia, siempre estuvo metida en problemas al marcar un postura, en su adolescencia veía un acto injusto, atendiendo a la formación que había tenido en valores, moral, lo correcto y no correcto, es cuando notó el uso indebido del poder institucional, le pasó hace años en la universidad y notó las diferencias en el trato a hombres y mujeres, hostigamiento laboral, todas las etapas de la vida dejan grandes aprendizajes, y atesora ese punto de quiebre desde su perspectiva, el ejercicio violento del poder, la injusticia laboral.
“Empiezo a hacer mis lecturas de desigualdad con base al sexo, que era mujer y defendían al hombre, otro punto importante es cuando llego a la Red de Ciencia, Tecnología y Género y conozco a la doctora Norma Blázquez Graf, la primera mujer fundadora, ella hace una red de investigadoras solo mujeres, hemos recibido varios señalamientos, ella muy congruente, haciendo mentoría feminista, siempre nos
cuestionan por qué nada más nos agrupamos las mujeres, y me decía que los hombres históricamente han tenido sus espacios, como vivimos desigualdad, brechas, empezamos a hacer un bloque y a trabajar juntas, me doy cuenta que tenía que fjar un posicionamiento y llega a mí de forma adecuada, como llega la conciencia de género, así empieza mi historia y me asumo feminista”, relató. Una de las áreas que ha trabajado en los últimos años es la formación de vocaciones científcas, a raíz de que una de las investigaciones que ha hecho son las brechas de género en carreras de ciencia, tecnologías, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés), cuando estudió la carrera ingresaron 25 personas, en esa promoción nada más cinco eran mujeres, recuerda de todo el profesorado tan solo a dos mujeres, recuerda la violencia, y es que en términos estadísticos, en tres espacios hay aún grandes brechas: política, academia y empresarial, la institución donde estudió y de donde egresó, se siente con la calidad moral de señalar que se caracterizó no solo por ejercicios violentos, autoritarios, abuso de poder a todo el estudiantado, también acoso sexual. “Yo viví una situación de acoso en cuarto semestre, un profesor que ya estaba identifcado, que invitaba a las alumnas a tomar un café, y si no ibas te pasaba factura en las califcaciones, recuerdo que en ese sentido una de mis decisiones fue darme de baja de la materia, como era autoritario y mal docente, reprobaron muchos más y abrimos un curso de verano, para mí fue muy importante, acudí a todas las instancias, al coordinador de carrera, profesores, una cuestión que recuerdo y me marcó mucho, es que me dijeron, que él siempre había sido así, que no me quejara, que si quería me buscaban otra materia con otro profesor, moviendo a la víctima y dejando al agresor”, recordó.
Ella es de la generación 94-98, hace 30 años era aún más difícil; hoy en día se reconoce y auto defne como investigadora y profesora que hace mucho trabajo de extensión y vinculación, trabaja mucho en comunidades, en territorio, siempre ha pensado que los problemas sociales tienen que atenderse desde una intervención, investigación acción, siempre abordando esa área, siempre ha pensado que la necesidad social es muy grande, que no es posible que pasando la barda de la universidad haya pobreza, rezago, cuando hay carreras que pueden abonar a
combatirlas.
“Cuando viví ese proceso de acoso, me cobijaron mujeres activistas, no recibí respaldo institucional, lo comprendo, pero no lo justifco, siempre hay mucho temor de ser despedido, de si te solidarizas van por tu cabeza, me encuentro con grandes activistas que tengo que reconocer estuvieron ahí, Selene Domínguez, Gely Pacheco, al fnal el Pacto de Sororidad, que era una agrupación con otras grandes mujeres, todas me recibieron con calidez y empezamos a compartir diálogos y refexiones, una cosa es lo que marcan las leyes y otra como ciudadanía organizada, como mujeres formamos resistencias y hacemos visibles estas injusticias”, dijo. Asimismo, visibilizó lo que se hace desde otros espacios que también son fundamentales, tales como el uso de medios de comunicación, quienes son aliados, apoyan las causas sociales, ahí se da cuenta de que todo lo que ha formado tiene un sentido y trasciende cuando lo aplica a una causa social, donde dijo: puedo salir con mis conocimientos y experiencia, ser activista la ha orillado a ser conocedora de leyes, política, ir y aplicarlo, así nace su pasión por el activismo, de los mejores tiempos que ha invertido en su vida.
“Se está marcando un precedente en la historia de México al tener a una mujer en la presidencia, un mensaje poderoso que se envía a la estructura patriarcal y a un país machista, al igual que muchos otros de América Latina, que una mujer arribe y además ponga como titular de la recién creada Secretaría de Ciencia y Tecnología a otra mujer, ya está rompiendo paradigmas y rompiendo techos, sin duda va a cambiar la lógica en que se están construyendo las infancias, van a recordar a una mujer presidenta, que inspira, existe el efecto Matilda en la ciencia, seguro inspirará a políticas, niñas, adolescentes, una revolución social como se confguran relaciones entre hombres y mujeres en espacios de poder”, reconoció.
El mensaje es fundamental, a la espera de un plan de gobierno, con el proyecto de comunidades sostenibles, ya están trabajando en lugares donde si las niñas van a traer agua son abusadas, cuando hay precariedad son violentadas, se dice que no se concebía la sociedad si la ciencia no estaba para apoyarla, si esta flosofía permea todas las instituciones, se va a avanzar mucho en la ciencia para el benefcio del desarrollo social. “Es importante prestar atención a los procesos educativos, la formación de personas, que veamos la ciencia no como algo lejano, sino cotidiano, que ayude a explicar aspectos de la vida, todo tiene que ver con los aspectos científcos, química, física, matemáticas, biología, en casa, a los niños y niñas traemos de acercarlos a veranos científcos, que dan lecturas distintas de la vida y generan escenarios diferentes”, señaló. Puedes encontrarla en Facebook como Sandra Auro González, o contactarla a su correo institucional, sandra.gonzalez@unicach.mx.
Destacan la chiapanequidad en encuentro empresarial
CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- La delegación Chiapas, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), que preside Anakaren Gomez Zuart, fue sede del Primer Encuentro por la Chiapanequidad, el cual tuvo una nutrida y entusiasta participación de líderes empresariales.
Al dar la bienvenida a la Casa del Constructor Chiapaneco, Gómez Zuart, agradeció la asistencia de todas y todos, destacando que la invitación a este encuentro tuvo como objetivo fortalecer y sumar fuerzas para el impulso de la Chiapanequidad, que promueve orgullosamente el gobernador electo, Eduardo Ramírez Aguilar.
“A fin de abrir la conciencia (Jam ach’ulel) y participar en este movimiento, conformado por mujeres y hombres amantes de Chiapas que
están convencidos de la grandeza cultural del estado como un detonante hacia la transformación social”, destacó Gómez Zuart.
Los integrantes del Movimiento de la Chiapanequidad, Roger Mandujano Ayala, Dulce Rodríguez Ovando, Patricia Conde Ruiz y Carlos Román García, expusieron a los dirigentes de diversos organismos, la importancia de abrir la conciencia para reencontrarnos con la riqueza de nuestras identidades y saberes ancestrales, por lo que los convocaron para ser parte activa de este movimiento que busca reivindicar a nivel local, nacional e internacional la grandeza cultural del estado.
“Se trata de reconstruir nuestro pensamiento, descolonizar el pensamiento para darle origen a un sentimiento de Chiapas. Sentirse orgullosamente chiapaneco”, resaltaron. Asimismo explicaron que la Chiapanequidad es definida como el con -
ATENTADO
Padre José Filiberto cuenta cómo lo persiguieron hombres armados en Malpaso
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO: RUBÉN PÉREZ
Tuxtla.- José Filiberto Velázquez Florencio, presbítero y director del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, AC, en Guerrero, contó los momentos de tensión que vivió este miércoles por la mañana, luego de que hombres armados quisieran atacarlo a la altura del puente de la presa Malpaso, en Chiapas. Explicó que estuvo en Tuxtla Gutiérrez porque fue nombrado padrino de generación de egresados de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, pero de regreso, se detuvo a desayunar en una “parador” de esa zona. Sin embargo, comentó que una vez que prosiguió su camino, una camioneta con hombres armados lo persiguió varios kilómetros, pero logró escapar y refugiarse en la caseta de cobro de Malpasito. Además, mencionó que a él lo acompañan dos escoltas, como parte del Mecanismo de Protección para Defensores de Derechos Humanos, debido a que en octubre del año pasado también fue víctima de un ataque armado cuando viajaba hacia Chilpancingo, en su entidad, Guerrero.
Lamentó que, al solicitar el apoyo de elementos de la Guardia Nacional que están en un retén cercano a la caseta de peaje, éstos le advirtieran que sólo
podía proseguir su camino, pues “por fortuna” su vehículo está blindado y difícilmente le pasaría algo.
“No tenía vehículo para apoyarme, escoltarme, entonces no nos quedó de otra que seguir. Pero en Veracruz, una patrulla de Protección Federal nos acompañó, y gracias a Dios ya estamos en Puebla”, contó en entrevista.
Sobre este “susto”, el activista afrmó que, sin duda, es como una especie de mensaje debido a que él apoyó, hace tres años, a los normalistas de la “Mactumactzá” que fueron encarcelados luego de tomar la caseta de cobro Chiapa de Corzo-San Cristóbal, y también por ayudar a otras personas del municipio de Oxchuc que, de igual manera, fueron a prisión.
Lo peor de todo, confesó, es que los delincuentes estén mejor organizados que las propias autoridades, “y más triste que los guardias nacionales hayan sido indiferentes a nuestra denuncia. es triste”.
junto de expresiones culturales que emanan de la diversidad social, lingüística, étnica, natural y antropológica que caracterizan al estado de Chiapas.
Mandujano Ayala y Rodríguez Ovando destacaron que construir una nueva Chiapanequidad y trabajar en su impulso es tarea de todas y todos, y a través de ello, se logrará proyectar a Chiapas como lo que es, un estado atractivo, rico en cultura y bellezas naturales, cambiando así su percepción al exterior.
SEGURIDAD PÚBLICA
Avanza Tuxtla un 92% en el Certifcado Único Policial (CUP)
COMUNICADO-EL SIE7E
FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.-Gracias al liderazgo y el trabajo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), que encabeza Sergio Alejandro Aguilar Rivera, Tuxtla Gutiérrez ha alcanzado un avance histórico del 92 por ciento de sus elementos certificados. El funcionario además informó que el Certificado Único Policial (CUP), avala la calidad de las y los elementos de seguridad, con el objetivo de garantizar que la población cuente con policías confiables y sin com -
promisos con otra causa que no sea la de velar por la seguridad de la población.
En este sentido, el titular del SESESP comentó que ahora la capital del estado cuenta con policías confiables, bien preparados y capacitados para ejercer su tarea primordial, la cual es, ser los primeros respondientes ante cualquier delito. Finalmente, Sergio Aguilar destacó que, gracias a la visión del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, todo el estado continúa trabajando en la certificación policial, pues ha sido un compromiso primordial que se está cumpliendo a cabalidad.
OBRA PÚBLICA
Tras 40 años, Rutilio Escandón moderniza el Libramiento Norte de Chiapa de Corzo
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Chiapa de Corzo.- En la inauguración de la pavimentación con concreto hidráulico y el mejoramiento integral del Libramiento Norte del municipio de Chiapa de Corzo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que la modernización de esta vialidad, además de contribuir al mejoramiento de la imagen urbana y la conectividad, también fortalecerá las actividades sociales, económicas y turísticas.
Subrayó que Chiapa de Corzo se caracteriza por su gran riqueza natural, cultural, histórica y, sobre todo, por su gente buena y trabajadora que conserva y mantiene vivas las tradiciones y costumbres milenarias, por ello era fundamental consolidar esta obra vial de alto impacto social que beneficia a quienes transitan, trabajan, viven y visitan esta emblemática ciudad.
“Chiapa de Corzo es un lugar cercano a la capital, donde convergen muchas culturas y una de las bellezas ecológicas más importantes de México, como es el Cañón del Sumidero; por eso era necesario entregar esta obra que fue realizada con todas las especificaciones técnicas de calidad para garantizar seguridad y bienestar al pueblo y al turismo que acude a disfrutar de la gastronomía, la naturaleza, las tradiciones y de
los monumentos históricos”, apuntó. Escandón Cadenas explicó que este proyecto de infraestructura se hizo de manera integral, porque aunado a la pavimentación, se corrigieron los drenes pluvial y sanita -
rio y la tubería de agua potable, se instaló la red de alumbrado y otras acciones estéticas. “Vamos a trabajar hasta el último día de gobierno, para lograr la transformación de Chiapa de Corzo, pues nuestro de -
seo es que las presentes y futuras generaciones se sientan orgullosas de su ciudad”.
En representación de las y los beneficiados, Jesús Luciano Colmenares Luna agradeció la pavimentación del Libramiento Norte que, dijo, es una vía muy importante. Hizo énfasis en que la Cuarta Transformación hace justicia social para el pueblo, trayendo cambios positivos a los municipios y a quienes más lo necesitan.
A su vez, el subsecretario de Obras Públicas, Jesús David Escobar Vidal, detalló que con una inversión superior a los 17 millones de pesos, se pavimentaron con concreto hidráulico más de 600 metros lineales; se construyeron guarniciones y banquetas; se instalaron luminarias solares, red sanitaria y dren pluvial, entre otras obras.
Finalmente, el alcalde de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, mencionó que en más de 40 años este libramiento no había sido atendido, sin embargo, gracias al Gobierno del Estado, ahora es una vialidad que mejora la movilidad e imagen urbana y promueve el progreso tanto del municipio como del estado.
Asistieron: el representante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Chiapas, Pedro Infante Velázquez; así como vecinas y vecinos beneficiados por esta vialidad.
Jueves 18 de julio de 2024
www.sie7edechiapas.com
Apoyo de 3 mil pesos para mujeres indígenas y afromexicanas en 2025: Sheinbaum
COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX .- Serán las mujeres indígenas y afromexicanas de 60 a 64 años y las mujeres de 63 y 64 años, las primeras en recibir su pensión en el 2025, así lo anunció Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, ante medios de comunicación en donde destacó que será en el 2026 cuando se logre universalizar este apoyo.
’’En el caso de mujeres: 2025, universal para todas las mujeres adultas mayores indígenas o afroamericanas de 60 a 64 años, eso significa, mexicanas que residen en municipios indígenas y afromexicanos. Y por otro lado, tomamos la decisión de que para que sea universal también y no sea por situación económica, lo vamos a dar por edad. En el 2025 van a recibir su apoyo las mujeres de 63 y 64 años, si los ingresos nos dan, van a aumentando de acuerdo a la edad; y ya en el 2026 ya buscamos hacerlo universal, de 60 a 64 años de edad’’, informó. Al respecto, explicó que de acuerdo con la estimación de Ingresos y el presupuestos de Egresos de la Federación, así como tomando en cuenta los Programas del Bienestar ya existentes impulsados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, las mujeres beneficiadas recibirán un monto equivalente a la mitad de la actual pensión para el Adulto Mayor.
cional de Población (CONAPO), serán 1 millón 141 mil 254 mujeres de 63 y 64 años quienes recibirán su apoyo en el 2025 y aproximadamente 170 mil mujeres indígenas.
’’De acuerdo con la Comisión Nacional de Población son 2 millones 914 mil; y en el caso del INE que es el máximo Censo, digamos, o el mayor número de personas registradas, es 3 millones 38 mil. Eso significa, que de 63 a 64 –ahí está el dato–estarían recibiendo 1 millón 141 mil 254 mujeres, su apoyo en el 2025. (…) Más las indígenas, que son alrededor de 170 mil más.’, puntualizó.
a hacer un censo, casa por casa, y después se haría el proceso de registro –entre octubre y diciembre– para que a partir del 1o. de enero, ya tengan su Tarjeta de Bienestar y ya puedan estar recibiendo su apoyo bimestral’’, puntualizó.
Asimismo, precisó que en el caso de la beca para niños, niñas y jóvenes que estudien en escuelas públicas de preescolar a secundaria, el apoyo de mil 300 pesos, será entregado de manera paulatina, comenzando por las y los adolescentes de secundaria en el 2025. ’’En el caso de niños y niñas que van a escuela pública, de preescolar, primaria y secundaria la beca va a ser universal, solamente que vamos a llevarnos tres años para poderla hacer universal. El primer año es para secundaria, el segundo año va a ser una parte de la primaria y el tercer año ya va a ser universal, esperamos que lo podamos hacer en dos años y no en tres, pro por lo pronto lo estamos calculando para tres años, entonces 2025, todos los adolescentes que van a secundaria de todo el país van a tener su beca, similar al monto que se da actualmente por la Beca Benito Juárez’’, añadió.
el 2025, esperando que para el 2026 ya pueda ser universal’’, enfatizó.
’’Tres mil pesos, poquito más de tres mil pesos, es la mitad de lo que corresponde a la Pensión de Adulto Mayor’’, añadió.
Estimó que, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); de los registros del Instituto Nacional Electoral (INE) y las estimaciones de la Consejo Na -
Asimismo, expuso que desde su entrada a la Presidencia de la República comenzará el censo y registro de las mujeres de 60 a 64 años para que se trate de un apoyo universal.
’’El objetivo es que entre octubre, 1o. de octubre que entremos al gobierno, a diciembre, se haga el registro, para que a partir de enero ya estemos distribuyendo las Tarjetas del Banco de Bienestar, en donde estarían recibiendo sus apoyos. El registro, primero se va
Aseguró que tanto el programa de mujeres de 60 a 64 años y la beca para niños, niñas y jóvenes serán incluidos en la Constitución con las especificaciones que requiere su implementación para que se conviertan en un derecho.
’’Va a quedar en la Constitución y un transitorio en donde especifique que para el primer año 2025 va a ser solamente para adolescentes en el caso de niños y niñas que asiste a escuela pública, para secundaria. Y en el caso de mujeres para todas las mujeres registradas como indígenas y afromexicanas de 60 a 64 y de 63 a 64 años para
En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también abordó temas como las acciones que implementará su gobierno a favor de las mujeres, como enviar reformas a ciertas leyes para asegurar la igualdad sustantiva y trabajar en la cero impunidad contra los feminicidios. ’’A nivel constitucional planteo varios temas: uno, está en el cuarto constitucional el tema de igualdad entre hombres y mujeres, pero hay que redactarla en cuanto a igualdad sustantiva y la no discriminación; y por otro lado, también llevar a la Constitución el asunto de la violencia contra las mujeres’’.
’’Tiene que haber una responsabilidad para que las mujeres seamos libres y tengamos autonomía (...) En el caso de la seguridad y en el caso de la seguridad para las mujeres, son los dos grandes temas, lo preventivo que tiene que ver desde la
educación, la cultura y todas las acciones de prevención para las mujeres y por otro lado la cero impunidad y feminicidio que se cometa, feminicidio que sea sancionado’’, comentó. También, habló sobre la Reforma al Poder Judicial, la cual aseguró como una necesidad para lograr que los miembros de La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos de acuerdo a sus perfiles y experiencia y no por nepotismo. ’’La renovación del poder judicial es buena (...) Si su preocupación es que haya influencia del ejecutivo sobre la Suprema Corte, pues en teoría habría más influencia de la Presidenta sobre la Suprema Corte si la designa la Presidenta (...) Aquí es al revés, que los elija el pueblo, cuando los elige el pueblo no es que los elijan los partidos políticos, porque ni siquiera la reforma está planteada que deben ser de partidos políticos (...) Está planteado por perfil’’, destacó.
Por contaminación, en México 18 playas no son aptas para uso recreativo
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Ante altos niveles de contaminación, 18 playas en México no son aptas para uso recreativo, advirtió este miércoles la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Esta cifra es tres veces más alta que lo registrado por el organismo de la Secretaría de Salud del Gobierno mexicano, previo a las vacaciones de Semana Santa, cuando solo eran seis.
Sin embargo, la Cofepris indicó que el 93,8 % de las playas en México no representan ningún riesgo para los turistas domésticos y extranjeros en los 17 estados costeros del país.
La Cofepris detalló que este es el resultado, previo al periodo vacacional de verano, de muestreos en 289 playas mexicanas distribuidas en 76 destinos turísticos.
“Este riguroso análisis comprendió un total de 2.315 muestras obtenidas en
Pide
393 puntos, y reveló que el 93,8 % de las playas (271 en total) cumplen los estándares para uso recreativo”, informó el organismo público mexicano.
Mientras que las 18 playas que excedieron los niveles permitidos de enteroco -
PRESIDENTE
AMLO que Piña informe sobre su reunión con el líder del PRI
COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX.- Desde palacio nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, informe porqué durante el proceso electoral sostuvo una reunión con el presidente del PRI y a qué acuerdos llegó con él.
“Son muy marrulleros, deshonestos, y todo, volvemos a lo mismo, por los intereses, por los privilegios, porque no quieren que los jueces estén a servicio del pueblo, quieren que los jueces, llámese magistrados o ministros, estén al servicio de una minoría, tanto de la delincuencia organizada, como de la delincuencia de cuello blanco”, expresó López Obrador en su acostumbrada conferencia de prensa. El mandatario federal reveló que en una reunión que sostuvo el lunes con un grupo de congresistas de Estados Unidos, de los partidos demócrata y republicano, en el Palacio Nacional, los legisladores le preguntaron sobre la reforma. Señaló que les explicó que con la reforma se busca acabar con la corrupción en el Poder Judicial. “Antier estuvieron conmigo legisladores de Estados Unidos y fue una pregunta también a partir de la manipulación: ¿qué está pasando con el Poder Judicial? Nada, es que se busca que jueces, magistrados y ministros sean electos y se les está dando la oportunidad a ellos de que participen”, comentó el tabasqueño y dijo que les puso
como ejemplo de la corrupción judicial la liberación de Rafael Caro Quintero, que ocurrió un sábado, así como del hijo de José Antonio Yepez “El Marro”, el cual fue liberado también en sábado por orden de un juez.
En ese mismo sentido, destacó que la presidenta de la Suprema Corte asistió a una cena a la casa de otro ministro, una casa de lujo en las Lomas y se entrevistó con el presidente de un partido, cenan y seguramente llegan a acuerdos, que por cierto, debería de informar la señora de qué hablaron, y además cómo es que aceptó ir a esa cena en pleno proceso electoral”, siguió.
“Entonces eso es lo que está de por medio. ¿Cuál violación al Estado de derecho? Si eso no es Estado de derecho, es estado de chueco, de cohecho. Lo que se busca es resolver este problema, porque si no va a ser la misma puerta giratoria, lo mismo de siempre, solo castigar al que no tiene con qué comprar su inocencia”, concluyó el ejecutivo federal.
cos, según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se concentran en cinco estados mexicanos. Entre estas, se destacan Tijuana y Tijuana I, en el estado de Baja California; La Audiencia y Santiago, en Manzanillo, en
el estado de Colima; así como la playa Oasis, en Puerto Vallarta, estado de Jalisco, oeste de México.
En tanto, en el estado de Oaxaca, sur del país, identificó a La Boca, en Huatulco, y Puerto Angelito y Playa Principal, en Puerto Escondido.
También señaló a las playas Antón Lizardo, Santa Ana, Tumbao, Mocambo, Gaviota, Pelícano, La Bamba y Regates, además de las playas Balzapote y Hermosa, en San Andrés Tuxtla. Todas ellas en el estado de Veracruz.
“Esta comisión federal coordina con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales de las cinco entidades la implementación de acciones inmediatas de saneamiento para alcanzar condiciones óptimas en las playas mencionadas, con el fin de prevenir riesgos a la salud”, apuntó la Cofepris.
Por su parte, pidió a la población mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional y a lo largo del año, al ser espacios naturales.
RELACIONES EXTERIORES
EU agradece a México por sus “grandes esfuerzos” para frenar la migración
EFE - EL SIE7E
Washington.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, agradeció este miércoles a su homóloga mexicana, la canciller Alicia Bárcena por los “grandes esfuerzos” del país vecino para frenar la migración en la frontera.
En declaraciones previas a un encuentro bilateral entre los dos líderes en Washington , Blinken aseguró que la migración es uno de los temas primordiales para EE.UU. en su relación con el país vecino, la cual señaló está “en su mejor momento”.
de la región” ya que “muchos de los migrantes (...) provienen de países de sur y centroamérica”. México ha logrado progreso en detener el flujo de fentanilo hacia EE.UU. y la cadena de valores de sus precursores. EE.UU. ha felicitado a México por sus políticas migratorias, que incluyen controles en carreteras y trenes para dificultar la ruta hacia EE.UU. México ha aumentado la detención de migrantes en su territorio antes de llegar a EE.UU., lo que ha llevado a una reducción en las detenciones de migrantes que cruzan de manera irregular hacia EE.UU.
“Hemos visto, hasta ahora, una disminución dramática en el número de migrantes irregulares que intentan cruzar la frontera”, enfatizó el funcionario estadounidense, previo a la reunión en los márgenes del encuentro de la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas (APEP) en la capital de EE.UU.
“Desde nuestra perspectiva”, añadió, “esta alianza nunca ha producido mejores resultados”.
Por su parte, la canciller mexicana resaltó que su Gobierno ha tomado acciones “en conjunto con otros países
Las autoridades mexicanas han sido denunciadas por prácticas de abuso por parte de migrantes y organizaciones de derechos humanos, mientras que las restricciones al asilo impuestas por el Gobierno de Biden han contribuido a la reducción en las detenciones de migrantes.
En junio, las detenciones de migrantes que cruzan hacia EE.UU. de manera irregular cayeron al nivel más bajo desde enero de 2021, como consecuencia de las políticas de ambos países y los cambios impuestos por el Gobierno de Biden en la frontera.
Al menos 18,4 millones de mexicanos enfrentaron acoso cibernético durante 2023
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Al menos 18,4 millones de mexicanos de más de 12 años experimentaron acoso cibernético durante 2023, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta cifra, del Módulo sobre Ciberacoso (Mociba) 2023, representa a un 20,9 % de la población mexicana con internet durante ese año, es decir, poco más de dos de cada 10 mexicanos, siendo el norteño estado de Durango el que mayor incidencia presentó, con un 28,8 %. Le siguieron los estados de Oaxaca, en el sureste mexicano, y Puebla en el centro del país, con un 25,5 % y un 25 %, respectivamente.
En contraste, los estados mexicanos con la menor prevalencia del ciberacoso fueron Guerrero, en el sur del país, con un 17,4 % y Sinaloa, en el norte, y la capital Ciudad de México, ambas con el 17,6 %.
Por género, el ciberacoso alcanzó a un 19,6 % de los hombres, lo cual significó un avance inter -
nanual de cinco puntos porcentuales frente al mismo ejercicio de 2022.
En tanto, un 22 % del acoso se dirigió hacia las mujeres, que, contrario a los hombres, registraron una menor incidencia por cuatro puntos porcentuales en 2023, luego de que el año pasado se ubicara en un 22,4 % de las usuarias mexicanas.
Por rangos de edad, la mayor afectación se presentó en mujeres de 12 a 19 años y de 20 a 29 años, con un 30,1 % y un 30,7 % de la incidencia; igual que en los hombres, donde el ciberacoso se presentó en el 23 % y 23,4 % de los casos, respectivamente.
El Mociba 2023 del Inegi reportó que 87,9 millones de mexicanos utilizaron internet a través de cualquier dispositivo durante 2023, de un total de 106,7 millones de personas de más de 12 años registradas en el mismo año.
El uso promedio del internet entre el 82,4 % de los mexicanos fue de 4,7 horas al día.
De estos usuarios de internet en México, el 73,4 % indicó haber
adoptado alguna medida de seguridad para proteger su computadora, tableta electrónica, teléfono inteligente o cuentas de internet.
De este porcentaje, un 96,1 % dijo crear o poner contraseñas como su medida de seguridad
TURISMO
principal, mientras que un 24,3 % señaló instalar o actualizar programas de antivirus, cortafuegos o antiespías. Entre otras medidas que adoptaron los mexicanos se encontraron: bloquear ventanas emergentes en navegadores,
cambiar cada cierto tiempo las contraseñas, no ingresar a sitios desconocidos o inseguros, no abrir ni guardar archivos de fuentes desconocidas, así como evitar publicar correo o números personales en redes sociales.
Lanzan aplicación móvil para conectar turistas con prestadores de servicios seguros
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Gobierno de México lanzó este miércoles la plataforma digital y aplicación móvil del Registro Nacional de Turismo (RNT) que servirá a los visitantes como un catálogo público de prestadores de servicios turísticos en el país.
En un comunicado, el secretario de Turismo, Miguel Torruco, afirmó en su presentación que también permitirá brindar certeza y seguridad de los servicios turísticos que se oferten a los turistas nacionales y extranjeros.
Recordó que la Secretaría de Turismo (Sectur) a su cargo es la responsable de emitir certificados que acreditan como registrada a la empresa prestadora de servicios, ya sean hoteles, agencias de viajes, establecimientos de alimentos y bebidas, arrendadoras de autos, campos de golf, balnearios, parques temáticos, spa, tour operadoras, tiempos compartidos, guías de turistas y más.
Abundó que se atiende con esta plataforma una fuerte demanda del sector tu -
rístico y con lo cual se cumple un compromiso adquirido por llevar a la Sectur a la era de la digitalización.
Sobre la plataforma, el funcionario del Gobierno mexicano detalló que presenta información general de los prestadores de servicios turísticos inscritos; su comportamiento en el buró comercial de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); y su estatus ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Torruco también confió en que este nuevo sistema pueda reducir de forma significativa los fraudes comerciales
que aquejan al sector turístico, en especial a las agencias de viajes.
“Las agencias ‘piratas’ son un mal que debemos erradicar porque deterioran la imagen de nuestra actividad turística. Nos hemos comprometido a ello, y esta es una forma de hacerlo. Aplicaremos todo el rigor de la ley a las agencias que no estén inscritas en el RNT y se anuncien en internet. ¡Basta de fraudes!”, enfatizó.
Torruco agregó que al inicio de la actual administración, en 2018, la Sectur recibió el RNT con 19.900 prestadores de servicios turísticos inscritos y después de casi seis años, ahora cuenta con 44.217 registros, un incremento del 122 %.
Recordó que el último censo de negocios en México reportó 68.401 unidades económicas vinculadas con el sector turismo, por lo que la expectativa al término de la presente administración es contar con al menos 55.000 prestadores de servicios turísticos vigentes, es decir, el 80,4% de la oferta turística total del país.
“No son necesarios los decretos presidenciales, ni los presupuestos exorbitantes para cumplir un objetivo. Cuando no hay curva de aprendizaje y sí voluntad política, los buenos resultados se dan por sí mismos”, concluyó. Por su parte, el titular de la Unidad de Información y Seguimiento de Sectur, Alejandro Aguilera Gómez, comentó que la nueva plataforma digital del RNT permite la inscripción y actualización de los prestadores de servicios turísticos de manera ágil y segura. Además, sostuvo que facilita los trámites y reduce tiempos burocráticos, al tiempo que emite avisos para renovar certificados y mejora la transparencia. Agregó que la plataforma impulsa la competitividad con un registro actualizado y accesible, a través del cual los prestadores de servicios podrán mejorar su posicionamiento en el mercado, mientras incluye ubicaciones precisas de las empresas y servicios turísticos y la interacción entre otras plataformas como DataTur y Atlas Turístico de México.
Biden pensaría dejar carrera presidencial ‘si tuviera problema médico’
EFE - EL SIE7E
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó en una entrevista con BET News publicada este miércoles que reconsideraría su decisión de seguir en la campaña para las elecciones de noviembre si un médico le diagnosticara un problema médico grave.
Ante la pregunta sobre qué circunstancias le harían replantearse su permanencia en la carrera electoral, Biden respondió: “Si me surgiera alguna condición médica, si los médicos vinieran a decirme que tengo este o aquel problema”.
Esta es la primera vez que Biden deja la puerta abierta a la posibilidad de renunciar a su candidatura presidencial
ante la creciente presión que ha enfrentado dentro del partido para que lo haga, a la que había respondido hasta ahora desafiante.
La presión a Biden para que renuncie a su candidatura y abandone sus aspiraciones a la reelección ha crecido desde el debate cara a cara de finales de junio con su rival republicano, el expresidente
Donald Trump (2017-2021), del que salió muy perjudicado. Hasta el día de hoy, 23 congresistas demócratas le han pedido que se haga a un lado, pero muchos más han expresado sus dudas sobre la edad -81 años- y agilidad mental de Biden para enfrentar la dura campaña contra Trump. En la entrevista con BET News, Biden también admitió
que en 2020 dijo que “iba a ser un candidato de transición” y que en 2024 entregaría a otra persona el testigo. “Pero no anticipé que las cosas se volverían tan, tan divididas. Francamente, creo que lo único que trae la edad es un poco de sabiduría, y creo que he demostrado que sé cómo lograr cosas para el país. Y no quiero dejarlo”, añadió.
J.D. Vance, nominado a vicepresidente de Trump, debuta en convención republicana
EFE · EL SIE7E
Milwaukee.-El senador por Ohio J.D. Vance, elegido por Donald Trump para ser su vicepresidente en caso de volver al poder, le rindió pleitesía este miércoles en su primer discurso, durante la Convención Nacional Republicana, y le agradeció que no tomara el camino fácil porque aunque “no necesitaba la política, la política lo necesitaba a él”.
“El hombre que he conocido personalmente en los últimos años es duro, pero se preocupa por la gente. Puede mostrarse desafiante ante un asesino en un momento, e instar a la recuperación nacional en el siguiente”, dijo en Milwaukee, donde subrayó que ambos
“aman el país y están unidos para ganar”.
“Nunca daré por sentada la confianza que ha puesto en mí.
Qué honor ayudarle a plasmar la extraordinaria visión que tiene para el país. Prometo a todos los estadounidenses, sean del partido que sea, que lo daré todo a su servicio”, añadió. Vance, de 39 años y cuya intervención había sido precedida por la de su esposa, Usha Chilukuri Vance, afirmó que este miércoles por la noche era “una noche de esperanza, una celebración de lo que Estados Unidos fue una vez”.
“Y con la gracia de Dios lo volverá a ser”, apuntó recordando que no se puede olvidar que este momento podría haber sido muy diferente, si Thomas
Matthew Crooks hubiera errado su tiro el sábado durante un mitin en Pensilvania y la bala hubiera matado a Trump en lugar de rozarle la oreja. El senador aceptó la nominación a vicepresidente anunciada por Trump, expresando sorpresa por la nueva posición. Destacó que Trump representa la última esperanza de recuperar algo perdido en Estados Unidos. Hizo alusión a sus orígenes humildes y destacó la lucha de los trabajadores estadounidenses. Subrayó los logros económicos de Trump y su enfoque en los trabajadores y agricultores estadounidenses. Trump encargó al senador centrarse en los trabajadores y agricultores, prometiendo reconstruir fábricas y proteger los salarios de los estadounidenses.
PROBLEMAS DE SEGURIDAD
EU anuncia que desmantelará el muelle que construyó para hacer llegar ayuda a Gaza
EFE - EL SIE7E
Washington.- Estados Unidos anunció este miércoles que desmantelará definitivamente el muelle flotante que había construido para hacer llegar ayuda a Gaza, debido a los constantes problemas meteorológicos y de seguridad que han limitado la cantidad de suministros que podían llegar a los gazatíes. En declaraciones a la prensa, el vicealmirante Brad Cooper, subcomandante del Mando Central de EE.UU., defendió que el muelle había logrado su efecto previsto, en lo que calificó como una “operación sin precedentes”, pero añadió que había llegado el momento de poner fin a esa misión.
El muelle ha sido duramente criticado por organizaciones humanitarias y algunos congresistas de Estados Unidos debido a su coste, de unos 230 millones de dólares, y su capacidad limitada para entregar ayuda.
Sin embargo, el Pentágono ha defendido la estructura como la mejor esperanza para hacer llegar suministros al enclave. Según sus datos, a través de esa vía marítima se han entregado 9 millones de kilogramos de alimentos y otros materiales a los gazatíes, muchos de ellos en riesgo de hambruna. El presidente estadounidense, Joe Biden, quien anunció la construcción del muelle durante su discurso sobre el Estado de la Unión en marzo, expresó la semana pasada durante una rueda de prensa su decepción y reconoció que no había funcionado tan bien como se esperaba.
“Me he sentido decepcionado porque algunas de las cosas que propuse no han tenido tanto éxito, como el muelle”, afirmó el mandatario.
El muelle fue instalado el 16 de mayo, pero enseguida resultó dañado por el mal tiempo y tuvo que ser retirado para reparaciones. Se volvió a instalar el 7 de junio, pero fue trasladado a Ashdod, en el sur de Israel, el 14 de junio para protegerlo de mareas altas, una situación que volvió a repetirse este mes. En total, solo estuvo operativo durante unoa 25 días tras su instalación debido a las malas condiciones meteorológicas.
Además, la distribución de ayuda humanitaria tampoco ha fluido como se esperaba. El Programa Mundial de Alimentos de la ONU suspendió el mes pasado las entregas de asistencia que llegaban a través del muelle debido a la mala situación de seguridad sobre el terreno con constantes ataques israelíes.
La Franja de Gaza está inmersa en una guerra que estalló tras el ataque del grupo palestino Hamás del 7 de octubre de 2023, que resultó en la muerte de unas 1.200 personas. Desde entonces, la ofensiva de israelí ha dejado más de 38.000 fallecidos en el enclave.
SINIESTRO
Un muerto y seis heridos por un automóvil
que embistió la terraza de un bar en París
EFE - EL SIE7E
París.- Una persona ha fallecido y otras seis resultaron heridas -tres de ellas de gravedad- por el automovilista que embistió este miércoles la terraza de un bar situado en el este de París, frente al turístico cementerio de Père Lachaise (distrito XXº de la capital), informaron las autoridades.
De momento, este siniestro, que ocurre a solo nueve días de la inauguración de los Juegos Olímpicos de París, no se investiga como acto terrorista.
La Fiscalía de París anunció la detención del conductor, que se había dado a la fuga en un primer momento, y del copiloto, arrestado inmediatamente después de producirse el accidente y que había dado positivo por drogas y alcohol.
Los hechos se investigan como homicidio involuntario,
heridas involuntarias realizadas por un conductor y puesta en peligro.
Un poco antes del 19:30 hora local (17:30 GMT) , un hombre que conducía un utilitario de la marca Toyota aceleró en los escasos 200 metros de la Avenida Père Lachaise y se empotró en la terraza del bar Ramus, situada justo enfrente de una de las entradas del cementerio Père Lachaise, uno de los más visitados del mundo. Marv fue uno de los testigos de la escena. “Vi el vehículo acelerar y alcanzar unos 50 o 60 kilómetros por hora hasta que embistió la terraza, donde habría unas 20 mesas. Entonces empezaron a escucharse los gritos. Los primeros policías llegaron pasados cuatro minutos”, cuenta el joven a EFE, mientras mostraba a los periodistas un impactante vídeo grabado por él mismo al pro -
ducirse el siniestro. En una comparecencia a la prensa, el alcalde del Distrito XXº de París, Éric Pliez, informó que una célula psicológica se abrió para tratar a unas 20 personas que presenciaron el accidente. El cocinero del restaurante ‘Des Banques’, a 150 metros del lugar siniestrado, compartió “la tristeza” por lo ocurrido en una zona en la que cientos de personas se reúnen todas las tardes para
beber una cerveza o cenar. El hombre realzó que el área afectada está muy próxima al teatro nacional de la Colline, unos de los referencia en Francia y que atrae cada día a varias centenas de personas.
Esta zona del barrio XXº, uno de los más populares de París, estuvo acordonada buena parte de la tarde noche por un notable dispositivo policial y por los militares antiterroristas de Vigipirate.
Destacados en la Copa
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Los representantes chiapanecos consiguieron buenas actuaciones en la fase nacional de la Copa Horacio Llamas Grey, que se realizó del 12 al 14 de julio en la CDMX y que contó con representativos de 18 estados de la República Mexicana, quienes pudieron vivir la primera edición de esta justa, que promete convertirse en una cita anual del deporte ráfaga de nuestro país. Destaca el título nacional que consiguieron los Tornados del Indet, dentro de la categoría Juvenil Menor Femenil, quienes sortearon de buena forma la primera instancia hasta arribar a la gran final, donde exhibieron buen juego y precisión
ofensiva, que les permitió quedarse con el primer puesto de este torneo. Otro par de buenos resultados en la Copa, fueron los conseguidos por Alecam, quien arribó hasta la final de la categoría Cadetes Femenil y aunque estuvo cerca, terminó cayendo en el duelo de definición del título, concluyendo su participación con el subcampeonato nacional; además, otro gran equipo que tomó parte en este torneo, representando a Chiapas, fueron los Toros de Villacorzo, quienes en la categoría Infantil Varonil llegaron hasta semifinales y obtuvieron el tercer puesto nacional de esa categoría. Otro equipo que arribó a la instancia de semifinales, fue Suchiapa en la Juvenil Mayor Varonil, que concluyó en el
cuarto puesto. Alecam fue uno de los clubes con mayor representación y sus equipos de Pasarela Femenil y Varonil, Cadetes Varonil y Juvenil Mayor femenil, cayeron en la etapa de cuartos de final; de la misma forma, Club DAE se quedó en cuartos de final en Infantil Femenil, mismo destino de Club Juniors en la Juvenil menor Varonil. De esta manera, los equipos volvieron a casa con la grata experiencia de medirse ante representativos de otros estados, en una Copa que reunió todos los ingredientes de un gran torneo nacional, poniendo la mira ya en la próxima competencia en puerta, que la coordinación entre ACHIBA y Cubch tienen contemplados en su calendario de actividades 2024.
PATINAJE TOCHO
Disputan cierre de temporada Lista final de Nuevos Talentos
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
La Asociación de Patines Sobre Ruedas de Chiapas, cierra su temporada con el “Festival de Verano de Velocidad” en las instalaciones de la pista del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, ante la presencia de un aproximado de 65 atletas en ambas ramas de las categorías biberones, iniciación A, B, C, y D, micro, mini, infantil y única mixta. Cabe destacar que estas actividades las realizó la asociación, en coordinación con el Instituto del Deporte, dentro del programa “Nuevos Valores” que tiene como objetivo detectar a las y los atletas con talento en las categorías infantil y juvenil, dándoles el seguimiento correspondiente de desarrollo, que vendrá a fortalecer al semillero de patinadores y que un futuro serán los representativos de Chiapas. Para Víctor Figueroa Pérez, tesorero de la asociación, destacó que tras llevarse a cabo un total de 5 eventos estatales de promoción del programa “Nuevos Valores” y 4 nacionales, entre ellos los Juegos Nacionales Conade 2024, donde la representación de Chiapas de Patines Sobre Ruedas logró buenos resultados.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E Águilas del IMSS y Phoenix se clasificaron a la gran final del Torneo Nuevos Talentos (TNT) Mixto de la Liga UNIFLAG tras vencer a Diablitos y Halcones de la Fray Víctor María Flores, respectivamente.
En el primer duelo de semifinales escenificado el sábado 13 de julio en Ciudad Universitaria de la UNICACH, Phoenix se enfrentó a Halcones de la Fray Víctor.
Phoenix se presentaba al compromiso con la baja de una de sus jugadores clave, Celeste Antonio; sin embargo, Halcones también se presentó con un roster limitado y no contó con su Playmaker José Luis Ramírez “el tiburón”, gran parte del encuentro.
Aún con esa considerable baja, los Phoenix vencieron sin mucha complicación a los Halcones al son de 18-0. En la otra semifinal, Diablitos estuvo cerca de dar la campanada, pues se fue arriba en el marcador y logro contener los avances de las “aves de la salud” con efectividad. No obstante, los volátiles hicieron valer su experiencia y pudieron darle la vuelta, llevándose la victoria por apretado marcador de 13 a 12.
De tal suerte que, en la final, programada para el sábado 20 de julio, se verán las caras los equipos 1 y 3 de la tabla: Águilas del IMSS vs Phoenix, equipo, este último, que cuenta con varios alumnos unicachenses en sus filas, quienes disputan por primera vez un torneo de esta disciplina.
Enfatizó que dentro del programa se han logrado resultados positivos, como la detección de Mateo Sánchez Jiménez, que logró en los Juegos Nacionales Conade 2024 un total de cuatro medallas de oro y dos de platas.
Destacó que durante varios meses de competencias se tuvo la participación de los patinadores de los clubes Shikaras, Tonalá, Cuba Training, Little Rollers, Roller Zone, Roller Fly, Correcaminos y Enrique Albores, provenientes de los municipios de Tonalá, Venustiano Carranza y Tuxtla Gutiérrez. En los resultados del “Festival de Veranos de Velocidad”, el Club Cuba Training se colocó al frente con un total de 45 medallas (25 oros, 8 platas y 12 bronces), seguido de Club Shikaras contabilizando un total de 45 medallas (20 oros, 15 platas y 10 bronces) y el equipo de Little Roller se quedó con 21 medallas (3 oros, 13 platas y 5 bronces).
Maggio estrenará camioneta
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Con una camioneta nueva, el piloto capitalino, Rafael Maggio, buscará acceder al podio en la octava fecha de Trucks México Series 2024, que se llevará a cabo el próximo domingo, en el Súper Óvalo Potosino.
El volante de la camioneta marcada con el número 77 HerramientasyCompresoresCarroll-AislantesyEmpaques-SanPedroPacific-Sardimex-Atunsito-Profinmex-GrupoCatraar-Hidrolock-Presto-Orpack-ArmstrongArmored-Intercash-Exinsa-CervezasModeloEnLaMixteca-CANOcomfricsa-PETdeOccidente-DistribuidoraPuertoAéreoDipasa-M&A se dijo listo para subirse al podio en el óvalo potosino de media milla de longitud.
“No fue la carrera que esperábamos en Puebla, vamos más animados a San Luis Potosí con una camioneta nueva que acaban de armar, tendremos entrenamiento el jueves en el óvalo para checar que todo funcione cómo deber ser y a buscar el podio”, expresó Maggio, quien está ubicado en el décimo puesto del campeonato de pilotos con 292 puntos.
“Nos sentimos no muy bien en la fecha pasada, tuvimos problemas con el asiento, fue incómodo y la posición en la que venía manejando no era la adecuada, además el coche tenía unas fallas, logramos sacar el Top Ten, pero buscábamos un podio”, reiteró el integrante de la escudería Prime Sports. En ese sentido, el capitalino explicó que es imperante con -
seguir una buena sesión de calificación para partir desde los primeros lugares para evitar con ello los choques y rebases propios de una pista tan corta y angosta.
“Buscaremos una buena calificación, porque es un óvalo muy pequeño, hay poco espacio y cualquier error nos puede mandar para atrás y poder remontar es algo complicado dado el tamaño de la pista”, apuntó Rafael, quien agradeció el apoyo de sus patrocinadores.
“Esperamos poner un buen setting en la camioneta y seguramente eso nos dará resultados. El tema de los rebases se vuelve complicado, todos los que estamos en NASCAR México empezamos y dimos nuestras primeras vueltas en un óvalo”, sentenció el joven volante.
NASCAR LUCHA
García acecha el liderato
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Concluida la primera parte del campeonato NASCAR México con una carrera trepidante de principio a fin donde los duelos por conseguir el podio subieron las revoluciones en la carrera número 6 realizada en Puebla, el resultado favorable para Rubén García Jr #88 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team en sus aspiraciones dentro del campeonato regular a falta de tres fechas para su finalización y la entrada al play off donde en solo tres carreras sabremos quién es el nuevo monarca de la categoría. Recibimiento espectacular en el Autódromo Miguel E. Abed, las tribunas con buena afluencia de aficionados quienes disfrutaron los duelos entre los pilotos
que llegaban a esta ronda en busca de lo más que se pudiera en puntos o su clasificación directa a Play Offs, los últimos tres giros otorgaron gracias a su experiencia y pericia la victoria número dos del año para Ruben García Jr. #88 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team quien con este resultado descuenta unos cuantos puntos al líder de la temporada quien le adelanta por 15 unidades. Satisfecho con el resultado obtenido que le permite retornar a un camino que difícilmente habían podido estar tres fechas atrás, ahora Rubén y su equipo #88 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team continuaran el trabajo sin descuido alguno puesto que el camino aún es largo y se sabe que habrá fuertes contendientes al título en la recta final.
Destacan en el Panamericano
AGENCIAS - EL SIE7E
La selección nacional de luchas asociadas concluyó su participación en los Campeonatos Panamericanos Sub-20 de las modalidades olímpica y playa, ambos efectuados en Lima, Perú, con la obtención de 21 medallas (cinco de oro, 10 de plata y seis de bronce).
Melanie Jiménez (62 kg) y Dorian Trejo (97 kg), en femenil y estilo libre, fueron los aztecas que se consagraron monarcas en el primer certamen llevado a cabo. Gracias a su nueva coronación, Jiménez se convirtió en cinco veces campeona continental y recibió el reconocimiento como la más destacada de la competencia.
Josefina Ramírez (55 kg), Bertha Rojas (57 kg), Michelle Olea (65 kg), Edna Jiménez (72 kg), Jorge Gómez (72 kg) y
Diego Peraza (65 kg) se colgaron metales argentos, mientras que Jelissa Hernández (53 kg), Paula León (59 kg), Daniel Guevara (60 kg) y Enrique Olvera (79 kg) ganaron bronce.
Una vez concluida dicha justa, fue el turno para la modalidad de playa, donde Josefina Ramírez (-60 kg), Melanie Jiménez (-70) y Edna Jiménez (+70) obtuvieron oro; Enrique Olvera (-80 kg), Nicolás Santacruz (+90 kg), Debanhi Tapia (-70 kg) y Karime Cortés (+70 kg) lograron plata; y Ángel Encinas (-90 kg) y Michelle Olea (-70 kg) se quedaron con bronces.
El siguiente compromiso para la lucha azteca serán los Juegos Olímpicos París 2024, del 5 al 11 de agosto, torneo en el que México será representado en estilo libre con Román Bravo (57 kg) y Austin Gómez (65 kg).
Abiertos a más salidas
AGENCIAS - EL SIE7E
André Jardine abre la puerta a sus jugadores. El director técnico del América reconoció que no están cerrados a la salida de alguno de sus futbolistas, en caso de que el club reciba una “oferta atractiva” para todas las partes. “Ya ocupamos todas las plazas de extranjero, pero América estará atento al mercado, a oportunidades, a jugadores que pudieran ser valiosos, también por este tema, que en cualquier momento pueda venir una gran oferta por nuestros jugadores. Sabemos que cuando un equipo conquista títulos, en la ventana europea puede pasar algo, le digo a nuestra afición que somos un club muy atento, con un sector de scouting muy preparado, que tiene un plan a, b, c, no podemos dar los movimientos por cerrados”, dijo André Jardine, entrenador del América, previo al juego contra Tigres. En los últimos días se ha relacionado a
Álvaro Fidalgo y a Sebastián Cáceres con equipos del balompié europeo, por lo que si el América recibe una “gran oferta” podrían salir del bicampeón de la Liga MX.
“Tenemos una fuerza y trabajamos como si estuviéramos cerrados, un elenco importante, fuerte, pero la realidad es que no está cerrado, tenemos que estar atentos al mercado, para ser más fuertes, imaginando una salida, si viene una gran oferta y el jugador quiere salir, no queremos ningún jugador infeliz. Vamos a buscar reemplazos como lo hicimos con ‘Cabecita’ (Jonathan Rodríguez) y (Leo) Suárez, en caso de que sea necesario”, aseguró Jardine.
América ocupó sus plazas de extranjeros disponibles con la llegada del delantero uruguayo Rodrigo Aguirre y el lateral Cristian Borja, considerados “buenas oportunidades de mercado” para reforzar al actual bicampeón de la Liga MX.
LIGA BBVA MX
Urge la regulación del alcohol en los estadios
EFE - EL SIE7E
La Red de Acción sobre Alcohol (RASA) urgió este miércoles a las autoridades mexicanas a regular la venta de alcohol en los estadios deportivos tras la muerte de un aficionado en la cancha de Tijuana. Así lo expresó el conjunto de organizaciones que conforman la red a través de un comunicado, donde recordaron que “la escalada de los episodios de violencia en estadios de fútbol” en México es algo “recurrente” e influenciado por el “factor de riesgo significativo” que supone la venta de alcohol. “Numerosas investigaciones sugieren que la intoxicación con bebidas alcohólicas se relaciona con el comportamiento agresivo”, expuso RASA, por lo que la “alta disponibilidad” de estas en los campos de fútbol es un “eje transversal” en los actos de violencia. El pasado viernes, un altercado en el estacionamiento del estadio tijuanense Caliente tras el partido entre Guadalajara y Tijuana terminó con la muerte de un seguidor por el impacto de una bala. “Al consumir alcohol, este puede afectar el juicio de las personas predis -
puestas a conductas violentas y puede hacer que las personas actúen con exceso de confianza y descuido, pierdan la conciencia de su entorno y reaccionen violentamente ante quienes perciben como ofensivos”, añadió. RASA criticó a la Liga MX y a su presidente, Mikel Arriola, por deslindarse de la violencia en los estadios. Tras los hechos violentos en el estadio La Corregidora, sugirió regular la venta de alcohol en los estadios, ya que su consumo se relaciona con la violencia en otros contextos. RASA hizo un llamado a las autoridades mexicanas y a las ligas para abordar este tema. Se enfatizó la necesidad de priorizar la seguridad, integridad, salud y bienestar de las personas en los estadios. La organización instó a no privilegiar los intereses económicos sobre la seguridad de los asistentes a los estadios.
REAL MADRID
Mbappé a vacacionar sin cirugía
AGENCIAS - EL SIE7E
El francés Kylian Mbappé no se operará la nariz, tras la fractura que sufrió el pasado 17 de junio durante la Eurocopa, y arranca desde este miércoles sus vacaciones sin fecha de vuelta hasta principios de la segunda semana de agosto, por lo que no estará presente en la gira por Estados Unidos. El nuevo futbolista del Real Madrid, presentado el martes por todo lo alto en el Santiago Bernabéu, se sometió a pruebas físicas antes de dicho acto y tras evaluar su caso los médicos del club decidieron no operarle de la fractura de nariz que sufrió hace un mes y confían en el descanso durante las vacaciones para que vuelva al 100%.
Desde aquel 17 de junio con el golpe con el austriaco Kevin Danso, Mbappé ha jugado cuatro partidos, tres de ellos con una máscara protectora y el últi -
mo, frente a España en semifinales de la Eurocopa, sin máscara ante las molestias que esta le ocasionaba. Una fractura de nariz que le impidió estar al 100% físicamente en la Eurocopa y de la que, según pudo saber EFE, desde el club establecieron que se puede recuperar sin necesidad de ser operado.
Además, el Real Madrid priorizará el descanso de Mbappé tras una larga temporada antes de que este viaje a la gira por Estados Unidos, a la que el conjunto blanco pondrá rumbo el día 28 de julio para la disputa de tres amistosos frente a Milan, Barcelona y Chelsea.
Misma decisión que el resto de futbolistas que han llegado mínimo a semifinales con sus selecciones en los torneos de verano: Dani Carvajal, Ferland Mendy Eduardo Camavinga, Jude Bellingham, Fede Valverde y Aurelien Tchouaméni.
Eligen a hijos de leyendas
AGENCIAS - EL SIE7E
Los hijos de los legendarios toleteros dominicanos David Ortiz y Manny Ramírez fueron reclutados el martes en el sorteo colegial de las Grandes Ligas. D’Angelo Ortiz, un antesalista que jugaba en Miami Dade Community College, fue seleccionado en la ronda 19 del sorteo por los Boston Red Sox, el equipo donde su papá, y Ramírez ayudaron, en el 2004, a terminar una sequía de 86 años sin ganar el campeonato de las ligas mayores.
Un bateador derecho de 20 años de edad, D’Angelo Ortiz bateó .377 con 35 carreras empujadas en 51 juegos en su última temporada con Miami.
Lucas Ramírez, un jardinero de 18 años de la secundaria American Heritage de Florida, fue a los Los Ángeles Angels en la ronda número 17. El bateador zurdo bateó .308 con 10 dobles, cuatro jonro -
nes y 22 impulsadas en 32 juegos en su última temporada en la escuela preparatoria.
Ramírez padre y Big Papi Ortiz formaron una de las parejas de bateadores más temibles de todos los tiempos. Ortiz fue electo al Salón de la Fama de Cooperstown en el 2022 y si Ramírez no ha seguido sus pasos se debe a sus dos suspensiones por violar el programa antidopaje del béisbol.
Ramírez fue un 12 veces Todos Estrellas y bicampeón de la Serie Mundial que bateó .312 con 555 jonrones y 1,544 carreras empujadas en 19 temporadas. En 20 temporadas en la MLB, 14 con Boston, Ortiz bateó .286 con 541 jonrones, 632 dobles, 1,768 carreras impulsadas y OPS de .931. Fue elegido a 10 Juegos de Estrellas, ganó 10 veces el premio Edgar Martínez como mejor Bateador Designado de la temporada y siete Bates de Plata.
NFL
Aiyuk pide ser traspasado
AGENCIAS - EL SIE7E
Después de un receso de temporada de negociaciones contractuales que aún no reditúan en una extensión lucrativa, el receptor abierto de los San Francisco 49ers, Brandon Aiyuk, ha solicitado oficialmente un traspaso, de acuerdo a fuentes de la liga.
Fuentes dijeron a Adam Schefter de ESPN este martes que otros equipos que han contactado a los 49ers han sido informados que el club no tiene intenciones de canjearlo.
La petición de Aiyuk llega una semana antes de que los veteranos tienen programado reportar al campamento de entrenamiento de los Niners y unas tres semanas después de que Aiyuk y los 49ers se reunieran en Santa Clara para discutir la situación. NFL Network fue el primer medio en reportar la petición de traspaso. Con un año restante en su contrato de novato, Aiyuk ha estado buscando una
extensión de muchos billetes en fila con aquellas de otros receptores abiertos que han pactado extensiones en el receso de campaña actual, incluyendo a A.J. Brown de los Philadelphia Eagles, Amon-Ra St. Brown de los Detroit Lions, DeVonta Smith de los Eagles y Jaylen Waddle de los Miami Dolphins. Aiyuk, de 26 años de edad, tiene programado cobrar 14.124 millones de dólares en el 2024, el quinto y último año de su acuerdo de novato.
En varios momentos del receso de campaña, Aiyuk ha intentado aplicar presión sobre los Niners para conseguir su acuerdo antes del plazo usual de la organización. Empleó las redes sociales para publicar su insatisfacción, e incluso publicó un video de sí mismo TikTok diciéndole a su ex compañero en Arizona State, y actual quarterback de los Washington Commanders, Jayden Daniels, vía FaceTime, que los Niners “no me quieren de regreso”.
BASQUETBOL
Lleva su intensidad a Israel
AGENCIAS - EL SIE7E
El base veterano de la NBA, Patrick Beverley, firmará con el Hapoel Tel Aviv BC de la Premier League de baloncesto israelí, anunció en las redes sociales el martes por la tarde. Beverley, quien cumplió 36 años esta semana, publicó en su cuenta X esta semana que estaba sopesando si firmar un contrato mínimo de veterano de la NBA o llegar a un acuerdo en el extranjero. Comenzó su carrera de baloncesto profesional jugando en Grecia y Rusia antes de pasar los últimos 12 años en la NBA.
Beverley comenzó la temporada 202324 con los Philadelphia 76ers antes de ser canjeado a los Milwaukee Bucks en la fecha límite en febrero para reunirse
con el entrenador Doc Rivers. Beverley promedió 6.2 puntos, 3.3 rebotes y 2.9 asistencias con un 41.7% de tiros (33.7% de 3) en 73 partidos la temporada pasada.
Con Milwaukee afectado por las lesiones en los playoffs, Beverley fue titular en los seis partidos de playoffs de los Bucks antes de que perdieran en la primera ronda ante los Indiana Pacers. Si Beverley alguna vez regresa a la liga, enfrenta una suspensión de cuatro juegos por lanzar el balón a los fanáticos de los Pacers varias veces en el Juego 6 de esa derrota en la serie de primera ronda.
Beverley ha jugado para cinco franquicias diferentes desde el inicio de la temporada 2021-22 y no había firmado un contrato multianual desde 2019.
IMAGEN DEL DÍA
Veterana de alto nivel
La finlandesa Annimari Korte, vallista que ha dado grandes marcas, que ya fue olímpica y no podía faltar en esta gustada sección.
TENIS
Se citan en la final de Bastad
AGENCIAS
- EL SIE7E
Rafael Nadal y Casper Ruud volvieron a ganar en el ATP de Bastad. Ahora vencieron a Theo Arribage y Roman Safiullin y se metieron en semifinales. La dupla estelar del torneo tuvo un apretado choque. Fue 6-4, 3-6 y 12-10 y ya está en semifinales en Suecia, incluso luego de haber levantado un match point. Tras el festejo del lunes en dobles, ante la pareja formada por el argentino Guido Andreozzi y el mexicano Miguel Ángel Reyes Varela, segundos favoritos del cuadro, siguen ganando y están entre las últimas cuatro duplas del cuadro.
Cabe recordar que en la jornada del martes, Rafael Nadal regresó en singles y también lo hizo con triunfo. El español reapareció con victoria por 6-3 y 6-4 en una hora y 26 minutos, ante Leo Borg, hijo del mítico Bjorn Borg, en duelo de invitados por la organización.
Rafa pretende rentabilizar la invitación que recibió del torneo de Bastad donde había jugado tres veces antes. Debutó en el 2003, con 17 años y volvió un año después pero no pasó de los cuartos de final en ambas. La última vez que lo jugó fue en el 2005 y se fue como campeón.
LA COLUMNA PONIENDO LAS COSAS EN ORDEN
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Porque cuando se anunció la salida de Jaime Lozano como entrenador de la Selección nacional, es un hecho que los cabos sueltos se reparten de acuerdo a los intereses de tal o cual, quedan muchos, pero nadie se preocupa por encontrarlos y que sean resueltos con lo que sucede en realidad y en la Femexfut se han convertido en especialistas en el arte del engaño, o del intento, mejor dicho.
El anuncio dice que, para el mundial de 2026, ya habían acordado que el plan era “reforzarle” el Cuerpo Técnico, con gente de mayor experiencia y cuando comenzó a sonar el nombre de Javier Aguirre o Ricardo Lavolpe, la primera pregunta fue necesaria: ¿estarían dispuestos estos dos a ser “auxiliares” de Jaime Lozano?
Obvio que no y Jaime Lozano lo sabía, por eso aquella frase de “déjalo que se corra solo”, es decir, ya tenían algunas semanas con este plan en marcha y cuando llegó el momento, ya con todo listo, ejecutaron un plan que había delineado poner a prueba los “valores” de Lozano, quien ni tardo ni perezoso les avisó que él si tiene “valores” y se hizo un lado de este, de nuevo, manoseado proceso rumbo al Mundial.
No es nuevo, tampoco novedoso. Previo a Francia 98, Bora Milutinovic caminó en la eliminatoria y tuvo acceso al mundial temprano, pero ya existía un plan para echarlo y se cumplió, tomando Manuel Lapuente el cargo y aquel famoso “Titanic”. La historia la cuenta Fernando Quirarte, que fungía como auxiliar de Milutinovic en aquel proceso.
Miguel herrera también tuvo que entrar de “salvador” y hasta el mismo Aguirre en aquel Corea y Japón 2002. El comunicado de Lozano lo deja bien parado, pro la decisión que tomó. No prestarse a este manosea que, a todas luces, reconocen como un plan macabro, ejecutado desde quién sabe cuándo, porque Aguirre tenía trabajo y justo cuando está desempleado, comenzaron a echarlo a andar. Pero Lozano también sabe que, en el proceso, fueron sus decisiones las que terminaron por hartar a los que mandan en la Selección, su última convocatoria que no justificó con resultados, pero un DT debe ser así, morirse con la suya, reconocer los yerros y no volver a caer en este juego seductor de la Selección Nacional Mexicana, que ya ha dejado decepcionados a varios.
Código Rojo
Jueves 18 de julio de 2024 www.sie7edechiapas.com
Se electrocuta en techo de una vivienda
AGENCIAS -EL SIE7E
Tuxtla.- Por electrocución fue como perdió la vida un masculino en la loza de un domicilio particular en la colonia Jardines del Pedregal Primera Sección.
El hecho fue registrado alrededor de las 10:15 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron sobre la calle Topacio y avenida Selenita de la referida colonia.
Ahí, se informó que, fue el propietario de la vivienda identificado como José Luis de 31 años, quien dijo que, su trabajador identificado únicamente con el nombre de Ariosto de 36 años, se encontraba realizando trabajos de impermeabilización. Sin embargo, al levantar el mango de acero donde llevaba el rodillo chocaron con los cables de media tensión.
Esta situación generó un arco y la descarga atravesó todo su cuerpo.
Pronto, se movilizaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil Municipal quienes le brindaron la atención prehospitalaria.
Tras su valoración, se informó que, la persona ya no contaba con signos vitales.
Al dar las 12:35 horas, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.
Colisionaron en el Libramiento Norte
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Con lesiones menores en sus extremidades terminó un joven luego de estar involucrado en un percance automovilístico sobre el Libramiento Norte a la altura de la Sección VII. El reporte fue proporcionado alrededor de las 13:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la citada ubicación.
Ahí, se informó que, una motocicleta de la marca marca Italika, en color blanco con negro placas del Estado de Chiapas, modelo 2021 y conducido por Genaro, se desplazaba sobre la citada zona.
Sin embargo, el motorista no logró frenar a tiempo y terminó estrellándose contra la parte trasera de una camioneta de la marca Jeep tipo Limited, en color negro, láminas del Estado de
Chiapas, modelo 2021 y maniobrado por Nora.
A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos.
Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
Prisión preventiva para presunto responsable de pederastia en Arriaga
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, obtuvo del Juez de Control la Vinculación a Proceso en contra de Nefi “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Pederastia, cometido en agravio de una menor de identidad resguardada, por hechos ocurridos en el municipio de Arriaga. El Órgano Jurisdiccional una vez que valoró los datos de prueba aportados por la FGE, la Jueza de Control dictó el auto de vinculación a proceso, imponiendo al imputado la medida cautelar de prisión preventiva justificada y dando un plazo de investigación complementaria de un mes.
La Fiscalía General del Estado, refrenda su compromiso de cero tolerancia a la violencia contra las niñas y los niños, actuando en atención y estricto apego al debido proceso.
Detienen a presunto
guía de turistas por delito de violación
VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E
SCLC.- Gracias a la oportuna denuncia a través de las líneas de emergencia, elementos de la Policía Municipal lograron la detención y puesta a disposición ante el ministerio público de Ernesto “N N”, de 38 años de edad, originario de San Andrés Larráinzar, por su presunta responsabilidad en el delito de violación.
Los hechos se registraron en las primeras horas de este miércoles en el Barrio de San Ramón
en donde el imputado, mediante engaños, logró convencer a Alejandra del Carmen “N N”, de 18 años, originaria de Quintana Roo de brindarle servicios de guía de turistas y la llevó a un domicilio donde abusó sexualmente de ella. Gracias al valor de su denuncia, elementos municipales acudieron al auxilio de la víctima y lograron detener al agresor, quién fue trasladado a la Fiscalía de Justicia Indígena, donde ésta representación social determinará su situación jurídica en las próximas horas.
Sentencian
por más de 33 años de prisión por feminicidio
COMUNICADO EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Contra Feminicidio obtuvo del Órgano Jurisdiccional en primera instancia Sentencia Condenatoria de 33 años y nueve meses de prisión en contra de Lisandro “N” por su responsabilidad penal en el delito de Feminicidio cometido en agravio de quien vida respondiera al nombre de Daniela “N”.
La Fiscalía contra Feminicidio infor -
mó que el Juez de Control y Tribunal de Enjuiciamiento Región tres, de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, dictó el fallo condenatorio en contra del referido imputado por su responsabilidad penal en el delito de Feminicidio, hechos ocurridos en 2022, imponiendo una pena 33 años y nueve meses de prisión.
La Fiscalía General del Estado manifiesta de manera enérgica su rechazo a cualquier acto de violencia en contra de las mujeres y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.
Una Delicia Natural en Peligro Satz
NOÉ JUAN FARRERA
GARZÓN-EL SIE7E
Tuxtla.- El zatz, satz o tsats, cuyo nombre en tsotsil significa gusano, son orugas de lo que se convertirán en las mariposas nocturnas. El nombre científico de estas orugas es Arsenura armida, que tradicionalmente, se encontraban con facilidad durante la temporada más calurosa y lluviosa del año, entre junio y agosto, siendo un platillo consumido desde tiempos prehispánicos con alto contenido de proteínas, hierro y vitamina B. Sin embargo, este año, recolectores tradicionales del municipio de Simojovel de Allende, han reportado una preocupante ausencia de estos gusanos. Aseguran, que la deforestación, el cambio climático, el retraso de la temporada de lluvias y el exceso de calor con poca humedad, son algunas de las razones que se han mencionado como causas de este fenómeno, reflejando un desequilibrio en el ecosistema de la región.
El satz, se encuentra principalmente en los municipios de Chilón, Ocosingo, Yajalón, Huitiupán y Simojovel. Sin embargo, en las últimas décadas, también se han hallado en lugares como Jaltenango, Acala, Salto de Agua, y Villaflores, entre otros.
La recolección de estos gusanos requiere escalar varios metros sobre árboles de cuaulote, corcho, jonote y tlahuilote, así como en plantas de chía y anona. Durante la temporada de lluvias, las orugas se hierven, se secan y se tuestan en el comal, degustándolos en tacos de tortilla de maíz, condimentados con salsa.
El satz es parte integral de la cocina tradicional indígena chiapaneca, pero no es exclusivo de esta región. También se consume en la Mixteca del estado de Guerrero, el centro de Veracruz y Puebla, donde reciben diversos nombres como cuetlas, cueclas, cuetlame, cuétano, pochocuil, tzapala, tzapula, xonocuil, xonocuilin, chiancuetla y tepolchichic.
- Su consumo proviene de la época prehispánica
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que el uso de las aeronaves oficiales en la atención de emergencias ha sido fundamental para salvar vidas, como el reciente rescate de una persona que fue trasladada desde Ocosingo al Hospital de Las Culturas, tras sufrir la mordedura de una víbora altamente peligrosa; afortunadamente, de acuerdo con el reporte médico, se encuentra estable y en recuperación.
“Las aeronaves oficiales están al servicio del pueblo y siguen salvando vidas porque a través de estos aparatos hemos acortado distancias y agilizado el apoyo a las personas, como lo sucedido en las últimas horas con el rescate y traslado al Hospital de Las Culturas de una señora que fue mordida por una víbora nauyaca, sin embargo, gracias a esta operación aérea se pudo atender de manera oportuna y permitir que hoy esté estable”, apuntó.
RUTILIO ESCANDÓN
En el marco de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, el mandatario subrayó que estos aviones y helicópteros todos los días llevan a cabo acciones de apoyo ante situaciones de emergencias en materia de salud, seguridad y protección civil, lo que ha contribuido al bienestar de la población y a salvar muchas vidas. En otro momento, informó que las lluvias de baja intensidad van a continuar en territorio estatal, sobre todo en los municipios de las regiones Norte, Soconusco, Istmo Costa y Frailesca, por lo que insistió en el llamado a la población a no caer en excesos de confianza y atender las recomendaciones preventivas de protección civil. Finalmente, Escandón Cadenas convocó a las chiapanecas y chiapanecos a alejarse de los ríos y arroyos ante el riesgo de inundaciones, así como de las montañas porque la humedad de la tierra puede causar deslizamientos, y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales.
COMISIÓN PERMANENTE
Aprueban licencia de alcaldes de Chalchihuitán, La Trinitaria y Chicoasén
COMUNICADO-EL SIE7E
FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- La Comisión Permanente presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez aprobó por unanimidad las solicitudes de licencia de funcionarios integrantes de los ayuntamientos de Chalchihuitán; La Trinitaria; y Chicoasén, del estado de Chiapas. En primera instancia se aprobó la licencia defnitiva presentada por el ciudadano Jerónimo Luna Sánchez para separarse del cargo de presidente municipal del ayuntamiento de Chalchihuitán, Chiapas. Asimismo, se nombró al ciudadano Mario Pérez Sánchez como presidente municipal sustituto. En segundo término, se aprobó la licencia defnitiva presentada por el ciudadano Ervin Leonel Pérez Alfaro para separarse del cargo de presidente municipal del honorable ayuntamiento de la Trinitaria, Chiapas. Nombrando al ciudadano Julio Cesar Morales Ramírez como presidente municipal sustituto.
Así también se aprobó la licencia indefnida presentada por el ciudadano Bersaín Gutiérrez González para separarse del cargo de presidente municipal del ayuntamiento de Chicoasén, Chiapas. Nombrando como presidente municipal sustituto al ciudadano Ariel Madrid Ramírez En el desahogo de los puntos del orden del día, la Mesa Directiva constituida en Co-
misión Permanente aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al expediente presentado por el ayuntamiento de Ostuacán, Chiapas, para prorrogar el plazo para la regularización previsto en el artículo segundo del decreto número 289 de fecha 12 de agosto del 2015 emitido por la Comisión Permanente de la Sexagésima Quinta Legislatura de este Congreso del Estado publicado en el Periódico Ofcial número 193, tomo tercero, segunda sección, de fecha 12 de agosto del 2015 por el que autorizó al ayuntamiento municipal de Ostuacán, Chiapas, la desincorporación del patrimonio municipal de un terreno con superfcie de 20,664.746 metros cuadrados distribuidos en 87 lotes para enajenarlos -vía donacióna favor de igual número de personas de escasos recursos económicos con el objeto de promover el ordenamiento y regularización de la tenencia de la tierra, lotes ubicados en la Colonia Independencia de ese municipio Así también se autorizó al ayuntamiento de San Fernando, Chiapas, dar de baja del patrimonio municipal a 25 vehículos automotores toda vez que se encuentran en estado de inoperatividad. Continuando con los puntos que integraron el orden del día, se turnaron a comisiones parlamentarias -para su análisis y dictamenlas siguientes disposiciones: ofcio del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, por medio del cual informa de la li-
BENEFICIO
Inauguran presidencia de Chanal
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
FOTO:VANESA RODRIGUEZ
SCLC.- El presidente municipal de Chanal, Chiapas, Roberto Pérez Rodríguez, inauguró la presidencia municipal de este municipio, el cual es de benefcio para las atención de 9 barrios, 19 comunidades y 4 escuelas, esto gracias a las gestiones hechas, y el respaldo del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas.
Durante el acto protocolario, se dio a conocer parte de la historia de este municipio, donde se indicó que fue poblado por indígenas tseltales provenientes de Oxchuc, los cuales llegaron a dicho territorio con la intención de sembrar maíz y frijol; “debido a la difcultad de llevar las cosechas a sus lugares de origen, sobre todo por el río Tsaconejá, decidieron quedarse a vivir lo más cercano posible.
La formalización del municipio se dio cuando se construyó la primera presidencia municipal hace más de 40 años, pero actualmente, por las condiciones en el que se encontraba, el presidente actual, Roberto Pérez Rodríguez, buscó los mecanismos de ahorro presupuestal que se hizo durante el trienio, para la rehabilitar y tener un espacio digno, en consecuencia, al diagnóstico reali-
zado, incluyendo toda la cimentación que ya estaba deteriorada.
“El trabajar con dos grandes hombres como lo es Andrés Manuel López Obrador y Rutilio Escandón Cadenas, que han marcando el humanismo para vivir en paz con nuestra población, seguiremos transformando a nuestro pueblo, porque estoy seguro que el segundo piso de la Cuarta Transformación es realidad a 200 años de la soberanía nacional, y por primera vez tenemos una futura presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que segura el camino correcto de un México de transformación con nuestro futuro gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar”, dijo el munícipe en su intervención.
A este evento acudieron representantes de funcionarios de la Secretaría de Gobierno, SEDESPI, ex presidentes municipales, autoridades de barrios y comunidades de este municipio.
cencia defnitiva presentada por la ciudadana Marcela Castillo atristain para separarse del cargo de segunda regidora propietaria a partir del 13 de junio del año 2024.
Ofcio del ayuntamiento de Palenque, Chiapas, por medio del cual informa de la licencia presentada por el licenciado Jorge Cabrera Aguilar para continuar separado del cargo de presidente municipal a partir del día 16 de junio de 2024 hasta por 45 días punto Ofcio del ayuntamiento de Pijijiapan, Chiapas, por medio del cual informa de la licencia por tiempo indefnido presentada por el ingeniero Carlos Alberto albores lima para separarse del cargo de presidente municipal constitucional a partir del 10 de junio del 2024.
Ofcio del ayuntamiento de Juárez, Chiapas, por medio del cual informa de la renuncia presentada por el licenciado Oscar Serra Cantoral para separarse del cargo de presidente municipal constitucional a partir del 25
de junio de 2024
Ofcio del ayuntamiento de Capitán Luis Ángel Vidal, Chiapas, por medio del cual informa de la licencia temporal presentada por la ciudadana en Emiselda González Roblero para separarse del cargo de regidora de representación proporcional a partir del primero de julio del 2024 y hasta la conclusión del proceso electoral local extraordinario 2024 punto
Ofcio del ayuntamiento de Huixtla, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal 21 lotes de terreno en favor del asentamiento humano irregular denominado fraccionamiento Bellavista 2, para enajenarlos -vía donación- a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos que fueron benefciados por el programa de reubicación de las personas involucradas en la liberación del derecho de vía de la línea k en ese municipio
Gobierno Municipal pactan acuerdos con ex trabajadores del Ayuntamiento de Arriaga
OSIRIS SALAZAR-EL SIE7E FOTO:OSIRIS SALAZAR
Arriaga.- Después de una mesa de diálogo abierto y transparente, en el que participó la representación de la Secretaría de Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal de Arriaga informa a la opinión pública que se llegó a un acuerdo con extrabajadores de esta administración, a quienes se les pagará la parte proporcional del aguinaldo, a partir del día lunes 22 de julio de 2024.
El planteamiento fue presentado inicialmente por parte del Gobierno Municipal de Arriaga desde que iniciaron las manifestaciones; sin embargo, en ese momento los inconformes no aceptaron la propuesta.
Como parte de los compromisos adquiridos, los extrabajadores aceptaron el pago del aguinaldo proporcional, a cambio de liberar la entrada de la presidencia municipal, que mantenían obstaculizando el ingreso al edificio gubernamental, así como dejar de realizar protestas que afecten la paz so -
cial y la gobernabilidad en el municipio. Los extrabajadores que firmaron la minuta también se comprometieron a coadyuvar a mantener la tranquilidad social en el municipio de Arriaga, Chiapas.
El Gobierno Municipal de Arriaga refrenda su compromiso de respetar los derechos humanos, así como de garantizar las libertades.
MODALIDAD MIXTA
CECyTE-TBC frma acta para impulsar la Educación Dual
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- En el marco de la Conformación del Grupo de Trabajo de Educación Dual, Sandro Hernández Piñón, director general y coordinador estatal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), destacó que la institución ofrece una modalidad mixta de formación en escuela y empresa, con el objetivo de mejorar el bienestar y desarrollo integral de los estudiantes.
En la Sala de Medios Mtra. Carmen Vázquez Hernández, el funcionario estatal subrayó que la Educación Dual representa un enfoque innovador y necesario, combinando la formación teórica en aulas con la práctica profesional en empresas.
Esto permite a las y los estudiantes adquirir competencias y habilidades acordes a las necesidades del mercado laboral actual.
“Este modelo educativo no solo fortalece la vinculación entre el sector educativo y el productivo, sino que también mejora las oportunidades de inserción laboral de nuestros jóvenes, contribuyendo al desarrollo socioeconómico de nuestra región y país”, afirmó Hernández Piñón. Resaltó el compromiso del Gobierno de Chiapas, bajo la dirección del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien ha priorizado la educación durante su administración. Este enfoque es esencial para el avance de las comunidades, y junto con la salud y la economía, son áreas fundamentales que deben impulsarse para el progreso de Chiapas y mejorar el índice de desarrollo humano.
Es importante mencionar que con la firma del acta, el grupo de trabajo sesionará de manera ordinaria dos veces al año, antes de cada ciclo escolar, y de manera extraordinaria cuando así lo determinen los directores de las Áreas Académica y de Vinculación. En cada sesión se levantará un acta donde se plasmarán el quórum, los temas tratados,
los compromisos asumidos y los responsables de su seguimiento, así como los avances y acuerdos generales. Finalmente, el Colegio busca favorecer la pertinencia de la oferta educativa, creando mecanismos de vinculación entre los planteles y el sector productivo, contribuyendo así a disminuir el abandono escolar.
Última hora
En la entrada al servicio de emergencias quedó el vehículo con más de 20 impactos de bala en la carrocería.
Sicarios atacan a tiros a periodista de nota roja en Sonora
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del estado de Sonora (FGJES), noroeste de México, informó este miércoles que hombres armados dispararon contra el periodista de nota roja Federico Hans Hagalsieb Vanegas.
El comunicador, que ejerce como director del portal ‘Art. 7mo el Observador’, lleva a cabo cotidianamente transmisiones en vivo en redes sociales de información de nota roja o policiaca en la ciudad de Caborca (Sonora), uno de los municipios más violentos del noroeste de México.
La Agencia Ministerial de Investigación Criminal detalló que a las 17:30
hora local (00:30 GMT del jueves), el periodista salía de su domicilio cuando fue emboscado por el grupo de sicarios.
“La víctima al encontrarse fuera de su domicilio y al estar abordando su vehículo particular, fue objeto de diversos disparos de arma de fuego, siendo estos de atrás hacia adelante respecto a la posición de la víctima”, informó la Fiscalía en un comunicado.
Gravemente herido, el periodista fue trasladado por familiares a un hospital de urgencias donde se reporta estable de salud, con atención médica y resguardo policial. De acuerdo con versiones, el reportero recibió tres impactos de bala, uno en la espalda, otro más en una de sus piernas y una lesión menor en la cabeza.
LIGA BBVA MX
Rayados se reencuentra con el triunfo
AGENCIAS-EL SIE7E
FOTO:INTERNET
Monterrey.- Rayados de Monterrey se reencontró con el triunfo tras superar a Necaxa en el estadio Victoria como parte de la Jornada 3 del Apertura 2024 que le da un respiro a Fernando Ortiz.
Los Rayos llegaban tras vencer contundentemente a Puebla en la fecha pasada y desde el arranque quiso imponer condiciones y al minuto nueve casi abren el marcador tras un disparo peligroso de Diber Cambindo que atajó de buena forma Esteban Andrada. Monterrey poco a poco fue tomando
el balón y antes de la media hora de juego se quedaron cerca de romper el empate por medio Johan Rojas y Germán Berterame quienes pusieron a temblar a los locales con disparos. Antes de finalizar la primera parte, Ezequiel Usain y Alejandro Mayorga evitaron el gol de Sergio Canales quien aprovechó una serie de rebotes para sacar un tiro que casi termina en el fondo de las redes necaxistas. Para la segunda parte, Monterrey salió agresivo y a los 57 minutos Jordi Cortizo abrió el marcador con un tiro desde fuera del área que venció a Usain.
Tras el gol, el cuadro regiomontano se hizo dueño del balón y controlaba al Necaxa que no encontraba el arco rival, pero a los 74’ por fin llegaron al área y Ricardo Monreal anotó el empate, sin embargo, su anotación fue revisada en el VAR y fue anulada por fuera de lugar de Cambindo, y segundos después el árbitro central expulsó Bryan Garnica de Necaxa por reclamos.Rayados con un hombre más en el campo buscó la segunda anotación ante un Necaxa que no bajaba los brazos, sin embargo, ya no hubo más goles en el estadio Victoria y los visitantes se llevaron los puntos de Aguascalientes.
En la entrada al servicio de emergencias quedó el vehículo con más de 20 impactos de bala en la carrocería.
“La prioridad en este momento por parte de las autoridades del Estado de Sonora es salvaguardar su integridad física y que reciba la atención médica necesaria que permita recuperarse de las lesiones sufridas”, agregó la Fiscalia. Un convoy de agentes militares y de seguridad escoltaron la ambulancia en la que el periodista fue trasladado por más de 200 kilómetros hacia un hospital en Hermosillo, capital de Sonora, para recibir atención médica especializada.
A través de su página de Facebook, el periodista acudía a enfrentamientos armados y hechos policiacos, varias veces mantuvo sus transmi -
siones desde el fuego cruzado, e incluso documentó batallas entre grupos de la delincuencia organizada de las cuales las autoridades se negaban a informar sobre los saldos.
JORNADA 03
Pumas vencen a Juárez en la frontera
EFE-EL SIE7E
FOTO:INTERNET
Ciudad Juárez.- Los Pumas UNAM del entrenador argentino Gustavo Lema fueron de menos a más para vencer por 1-2 al Juárez FC y subir al segundo lugar del torneo Apertura 2024 del fútbol mexicano. En la continuación de la tercera jornada del campeonato Ángel Rico y Rodrigo López anotaron por los universitarios de Lema, en tanto Diego Campillo lo hizo por el equipo de casa.
El Juárez pegó primero en su estadio con un gol de pierna derecha de Campillo en el minuto 32 a pase de Jesús Venegas, pero Pumas se plantó bien a la defensa y a partir de ahí buscó goles, que encontró. En el 66, Rico convirtió de zurda a pase de José Caicedo y en el 80 López le dio la victoria a su equipo con un gol de derecha. Con la victoria Pumas llegó a dos triunfos, un empate y siete unidades, dos menos que el Cruz Azul, que este martes goleó por 3-0 al Tijuana con dos anotaciones del griego Giorgos Giakoumanis y una del uruguayo Ignacio Rivero.
En otros duelos el Pachuca venció por 0-2 al San Luis; Atlas, por 1-0 al Santos Laguna y el Guadalajara, por 0-2 al Querétaro. Ante la ausencia de su goleador, el venezolano Salomón Rondón, y de su mejor pasador, el marroquí Oussama Idrissi, los Tuzos apostaron a su talento joven y vencieron con fútbol de buenas asociaciones y goles de los novatos Carlos Sánchez y Alan Bautista. Atlas subió al quinto lugar de la tabla de posiciones al imponerse al Santos con un gol de pierna derecha de Jeremy Márquez y el Guadalajara se impuso con goles de Cade Cowell y Alan Mozo.
PENSILVANIA
Servicio Secreto vio al atacante de Trump 20 minutos antes de que disparara
EFE
EL SIE7E FOTO: EFE
Nueva York.- El Servicio Secreto de EE.UU. vio al atacante de Donald Trump en el tejado de un edificio 20 minutos antes de que este disparara al expresidente y candidato republicano en un mitin en Butler (Pensilvania) el pasado sábado, según informó este miércoles el canal ABC.
El canal, que cita a funcionarios de seguridad y legisladores conocedores del asunto, indica que los francotiradores del Servicio Secreto vieron al autor del intento de asesinato de Trump, Thomas Crooks, de 20 años, a las 17:52 de la tarde, mientras que el tiroteo tuvo lugar a las 18:12.
También revela otros momentos clave previos al ataque comunicados por los líderes del FBI y el Servicio Secreto a los legisladores: Crooks fue identificado como persona de interés en torno a una hora antes del primer disparo, a las 17:10, y veinte minutos después se le vio usando un telémetro.
La información parte de una reunión entre las agencias de seguridad y los legisladores celebrada hoy en la que estuvo presente el senador republicano John Barrasso, de Wyoming, quien transmitió a Fox News que
Crooks tenía “un telémetro y una mochila y el Servicio Secreto “lo perdió de vista”.
Mientras, CBS cita otros detalles compartidos por las autoridades tras acceder al teléfono del atacante: antes del atentado hizo búsquedas de imágenes de Trump y del presidente Joe Biden; de las siguientes intervenciones del primero y la Convención Nacional Demócrata; y de la depresión, entre otras cosas.
Trump resultó herido de bala en una oreja durante el mitin antes de que los francotiradores del Servicio Secreto abatieran al tirador, y además falleció una persona del público y quedaron heridas otras dos, inicialmente graves y que han pasado a condición seria pero estable.
Cuatro días después del atentado, el FBI, que lidera la investigación sobre lo sucedido, sigue sin esclarecer el motivo del atacante mientras crecen las llamadas de los representantes políticos para que la jefa del Servicio Secreto, Kimberly Cheatle, asuma responsabilidades.
El Gobierno estadounidense también está realizando una investigación independiente sobre los fallos, ha reforzado el dispositivo de seguridad de Trump y ha dotado de agentes del Servicio Secreto al candidato independiente Robert Kennedy Jr.
ALGO
MÁS QUE PALABRAS
UN MUNDO DIVIDIDO Y DESIGUAL
“La concordia es lo que nos hace crecer; sin embargo, la discordia nos devasta”.
VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net
Nos hemos globalizado, pero no humanizado; sólo hay que adentrarse por los caminos del orbe y divisar los horizontes de todos los continentes y culturas, para observar un mundo desgarrado y atormentado por la violencia, en el que prolifera el hambre y la pobreza. La sociedad tiene, pues, que despertar. No puede seguir cultivando la duda y el cinismo; la incoherencia, el miedo a comprometerse y la impotencia, necesitamos madurar internamente para no vivir en lo imaginario. Toda esta atmósfera creada, es el resultado de decisiones humanas; generadas en parte, por la dictadura de don dinero y de una economía que nos aborrega, a través de una visión de la vida en la que aquello que no produce, tampoco debe cohabitar, lo que contribuye a alterar el sentido armónico, tanto de lo que nos vincula socialmente en favor del bien común, como de nuestro propio sentido ciudadano. No olvidemos que la concordia es lo que nos hace crecer; sin embargo, la discordia nos devasta. La ciudadanía no puede destronar sus orígenes; pero, simultáneamente, tiene que afanzar su sentido de pertenencia al mundo entero, lo que le obligará a contribuir a la transformación del sistema económico y fnanciero en nombre de la equidad. En efecto, cada uno de nosotros en mayor o en menor escala, hemos de luchar contra este clima que todo lo corrompe, considerando en toda coyuntura los derechos humanos, para crear un planeta al servicio de los vivientes; en la que la mística tampoco puede estar ausente del campo social, con un mismo pensar y un idéntico sentir. Ciertamente, el instante actual no deja de ser laborioso: hay que concertar tantas tradiciones diversas, hay que convenir tantos intereses mundanos, hay que resolver además tantas penurias económicas…, que los quehaceres son muchos y el tacto responsable escasea. Por supuesto, no solamente hay que indignarse hace falta también comprometerse con la verdad. Este ha de ser el camino: lo auténtico.
Crear un mundo al servicio de todos los seres humanos, sin exclusiones, es labor conjunta; puesto que es la suma total de nuestros medios enérgicos, los que han de entrar en batalla. Por otra parte, además, vivimos en un espacio en el que los pueblos y las culturas requieren de una interacción; pero, paradójicamente, lo que se acrecienta son las tensiones y las injusticias que suelen acompañar a estas angustias. Sea como fuere, bajo el paraguas de esta
atmósfera de incertidumbres, hay que sumarle la degradación de la naturaleza por la actividad humana, la explotación de los recursos naturales, así como la baja confanza en las instituciones, lo que genera una crisis múltiple, que debe instarnos a responder con celeridad, sobre todo a las realidades de la migración forzada, a las personas indefensas o familias desarraigadas, promoviendo la humildad mutua entre gentes de diferentes culturas. En ocasiones, tenemos más necesidad de respeto que de pan. Desde luego, no hay nada más apreciable que la tolerancia con una sensata dosis de aprecio, para hacer frente a la parcelación por precio de interés, al odio por afán vengativo, a nuestras miserias por desvelo inhumano. Por otra parte, lo despreciable hemos de desterrarlo también de nuestro camino, me refero a esa sumisión sustentada en el recelo, que al fnal, acaba por empedrarnos el corazón, deshumanizándonos por completo, mientras el ansia y la indigencia están extendiéndose como jamás. Quizás tengamos, entones, que cambiar nuestras prioridades en una época en que la sombra del autoritarismo se cierne sobre nosotros, lo que nos reclama una mayor naturalidad en las acciones y un cierto universalismo ético. Lo que no es de recibo que prosigamos en la absurda falsedad, mientras la naturaleza nos pide respuestas justas para alcanzar el equilibrio. Pasemos página, de una vez por todas, que no hay mayor mentira que la verdad mal entendida. En cualquier caso, quiero pensar, que ha llegado el preciso momento de poner en práctica lo prometido, ya que el último informe de la ONU sobre los Objetivos de Desarrollo sostenible (ODS) revela que 23 millones de personas más se verán sumidas en la carencia extrema en 2022, y que padecen necesidad 100 millones más de personas que hace tan sólo cinco años. Ante esta palpable situación, la lucha contra las personas desfavorecidas presupone la realización de una justicia real y no de mera boquilla, honesta e imparcial. Lo mismo sucede con la intensifcación de los confictos, la violencia jamás resuelva nada, ni siquiera disminuye sus consecuencias dramáticas. Únicamente, la donación total y el diálogo sincero, sostenido en sólidas leyes morales, facilitan la solución de las contiendas y favorece el respeto a la vida, a toda existencia humana. Por desgracia, la sociedad continúa dividida entre los que lo tienen todo y los que no tienen nada, entre los que tienen más comida que apetito y todo lo derrochan, mientras otros tienen apetencia y nada que llevarse a la boca, aunque están en permanente búsqueda.
Selva política Rugidos
*Insistirán Diputados Entrantes, en Reforma Constitucional en Materia Indígena
*Avala Comisión Permanente, Nombramientos de Magistrados del TUA
El diputado Manuel Alejandro Robles Gómez (Morena) acompañó a la diputada electa Gloria Sánchez López y el diputado electo Alfredo Vázquez Vázquez a la LXVI Legislatura, quienes buscan impulsar la reforma constitucional en materia indígena, en la cual desean se visibilicen los pueblos originarios e incorpore los estándares internacionales.
Asimismo, hicieron un llamado a todos los pueblos indígenas de México para unirse y luchar por sus derechos. En rueda de prensa, Robles Gómez aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo tienen mucha empatía con dicho tema, por lo que por primera vez se tendrá la gran oportunidad de materializar los anhelos que se depositaron en los acuerdos de San Andrés Larráinzar, que abarcan temas fundamentales para el presente y futuro de los pueblos originarios.
“Ese es el reconocimiento que vamos a alcanzar en esta Legislatura y en lo que será probablemente en el último decreto suscrito por Andrés Manuel López Obrador. Este segundo piso de la transformación debe traer estos cambios profundos, donde(...) se le dé la dimensión y el valor que tiene la responsabilidad de la agenda y la política hacia nuestros pueblos originarios”, dijo.
Por su parte, la diputada electa Gloria Sánchez consideró que esta reforma constitucional es fundamental para hacer justicia a los pueblos indígenas, ya que uno de los puntos principales es que éstos sean consultados cuando hay determinaciones administrativas o legislativas que los lleguen a afectar. Mencionó la problemática con 15 empresas eólicas en Oaxaca y la falta de cumplimiento de acuerdos que deberían benefciar a las comunidades locales, por lo que reiteró la importancia de aprobar dicha iniciativa.
En su oportunidad, el diputado electo Alfredo Vázquez Vázquez celebró que por primera vez en México se haya elegido a una mujer como presidenta, sin embargo, dijo que en las tres grandes transformaciones que han vivido el país los pueblos indígenas y afromexicanos hasta el momento no han sido reconocidos como sujetos de derecho.
Por lo anterior, aseguró que hoy existen las condiciones para poder saldar esta deuda histórica, dado que esperaban que el Ejecutivo enviara la propuesta de reforma que fue ampliamente consensada y consultada por parte del Gobierno Federal, a través de 54 foros en el territorio nacional y un foro con la población migrante de Estados Unidos.
La cual, dijo, buscaba modifcar 15 artículos constitucionales, entre ellos el 2, que busca reconocer a los pueblos indígenas como sujetos de derechos, de ahí que “nuestra expectativa es que se abra esta discusión”.
“Nosotros no queremos dejar cabo suelto, estamos revisando estamos revisando este paquete, pero hay cosas que quedan un poco sueltas y esa es nuestra tarea, incluir lo que hace falta en la parte técnica y desarrollar espacios en todo el país para lograr materializar esta reforma en benefcio de las mujeres y hombres indígenas.
“Agradecemos el hecho de que nuestra presidenta electa Claudia Sheinbaum y nuestro presidente Andrés Manuel hoy hayan tomado como prioridad este tema tan importante para la reconstrucción de nuestro país y queremos que haya un país pluricultural, pero que esté reconocido desde la Carta Magna”, externó.
Invitó a todas las diputadas y los diputados, senadoras y senadores que hayan sido electos por alguna circunscripción indígena o afromexicana a hacer equipo, y socializar sus inquietudes sobre el tema, a fn de exponer lo que se necesita cambiar en la reforma.
Enfatizó en la necesidad de aumentar el presupuesto para los pueblos indígenas y la posibilidad de elevar el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) a rango de secretaría
de Estado y pidió que los próximos titulares de instituciones relacionadas con los pueblos indígenas sean personas con capacidad de diálogo e inclusión.
Por último, Vázquez Vázquez mencionó que con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas se llevarán a cabo el próximo 9 de agosto en Xochimilco, Ciudad de México, eventos y encuentros planeados para promover y discutir estos temas.
Por otra parte, ayer la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó tres dictámenes de la Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, que preside el diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana (Morena), en temas de designación de magistrados numerarios del Tribunal Unitario Agrario, calidad del aire y conservación de áreas naturales protegidas. Con 30 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, la Comisión Permanente avaló el dictamen con punto de acuerdo relativo a las personas propuestas por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para ocupar diversas magistraturas vacantes del Tribunal Unitario Agrario. Al presentar el dictamen, el diputado Medina Filigrana comentó que las y los ciudadanos propuestos dieron muestras de conocimiento en materia jurídica-agraria y una amplia experiencia, pues llevan años en el Tribunal Agrario, incluso algunos comenzaron como notifcadores y secretarios de acuerdo.
“Dieron muestras de sensibilidad social, son oriundos de comunidades e hijos de madres y padres ejidatarios, y entienden que en materia agraria no solo es la aplicación de la ley, sino el ideal de la justicia para los pueblos originarios o campesinos”, indicó.
Posteriormente, tomaron protesta como magistrados numerarios del Tribunal Unitario Agrario los ciudadanos: Alejandro Domínguez Muñoz, Carlos Alberto Durán Rojano, Elohim Sandoval Pérez, Gabriel Juárez García, Griselda Martínez Vázquez, Juan Carlos Robles Sierra, Reynalda Merchant Aguilar y Rosa lmelda Leyva Barraza; en tanto, Eugenio Armenta Ayala y Raúl Carrasco Vivar protestaron como magistrados supernumerarios del mismo tribunal.
En el segundo dictamen, la Permanente exhorta a las instancias del Gobierno Federal, a las de los gobiernos de las entidades federativas encargadas de la gestión ambiental, a fortalecer las acciones para la reducción de emisiones de gases, a fn de mejorar la calidad del aire.
El diputado Reynel Rodríguez Muñoz (PRI) consideró imperativo acelerar los procesos de adaptación que conduzcan a mejores condiciones de vida e integren enfoques de igualdad de género y derechos humanos, que permitan un desarrollo sostenible y resiliente al clima.
El objetivo prioritario de mitigación, agregó, es reducir las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero para generar desarrollo económico y alto bienestar social con base en un mejor conocimiento científco, a fn de contribuir a la lucha contra el cambio climático global 2024-2030.
El tercer resolutivo de la Permanente pide a la Secretaría de Economía, a través de la Dirección General de Normas y del Comité Consultivo Nacional de Normalización, llevar a cabo las acciones necesarias a efecto de actualizar la Norma Ofcial Mexicana NOM-070-SCFI-2016, respecto del procedimiento para el aprovechamiento de agaves en predios que se encuentran dentro de áreas naturales protegidas del orden federal.
A la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) le exhorta para que en la elaboración de su proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025 considere recursos sufcientes para la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a fn de que puedan cumplir ampliamente con sus obligaciones legales de protección, conservación y vigilancia del patrimonio natural.
Biden en Aprietos
Lo que faltaba: el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Joe Biden reporta Covid y hay sido aislado, a unas horas de que diera un mensaje en Las Vegas. Ante ello el también candidato demócrata a la primera magistratura del vecino país del norte, deberá refexionar sobre su futuro político inmediato en la carrera presidencial que parece estar perdiendo ante su contraparte republicano, Donald Trump.
Joe Biden no trae consigo los buenos momentos que deben acompañar a cualquier político que busca el poder, pues además de su cansancio mental y físico, ahora habrá que agregar el hecho de enfrentar el malestar que causa el virus del covid.
Ni duda cabe que la dirección de Partido Demócrata, así como sus militantes, analizarán lo que deberán hacer respecto a si Biden continúa o no como su abanderado. La decisión que tome fnalmente el hoy presidente de los Estados Unidos, permitirá medir el tamaño de su calidad política.
EL CARTÓN
“Si son tan buenos, inscríbanse para ser electos por el pueblo…”
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, al señalar que la reforma al Poder Judicial va a darle mucha fuerza a un juez, a un magistrado o a un ministro, ya que no será electos por un partido político sino por el pueblo.
Llama Rutilio Escandón a seguir trabajando con compromiso para entregar una administración ordenada
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- En la reunión quincenal con integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que, aunque queden menos de cinco meses para concluir esta administración, es tiempo sufciente para cerrar con éxito la consolidación de la transformación de la vida pública de Chiapas, por lo que reiteró el llamado a las y los titulares de las dependencias estatales a no bajar la guardia y mantener frme el compromiso de trabajar con entusiasmo, responsabilidad y amor al pueblo, en la atención de las necesidades más urgentes.
“Tenemos sufciente tiempo para seguir trabajando y actuando con toda la energía a favor del bienestar del pueblo. No hay pretextos, tenemos que realizar nuestras actividades como siempre, hasta concluir el último día de la administración. Ese fue el compromiso que hicimos con el pueblo y debemos de seguir como si fuera el primer día; esa misión no debe fallar, porque nosotros hemos estado al frente gracias a la confanza de todas y todos los chiapanecos”, expresó.
Pidió a las y los servidores públicos a no demorar con los requerimientos jurídicos que exigen las instituciones hacendarias y fnancieras, y a hacer uso de las herramientas correspondientes para cumplir con la entrega de documentos y reintegración de recursos, con el objetivo de concluir una administración pública ordenada, transparente y efciente. Por su parte, la secretaria de Hacienda, María Esther García Ruíz, pidió a las y los titulares a contribuir en la revisión de registros y actualización de cifras del presupuesto de egreso del 2024, a fn de cerrar la administración de manera puntual y transparente. De igual forma, dio a conocer que se modifcaron los lineamientos generales para la administración de los recursos
humanos adscritos a la administración pública estatal, que les permite atender sus asuntos de carácter personal, ya que cuentan con seis días de permisos económicos.
En ese marco, el mandatario externó su satisfacción al constatar que, gracias a que se cuenta con un gran equipo de salud, se ha actuado de manera inmediata para atender los llamados de urgencias médicas, así como en protección civil, quienes están atentos a todo lo que se requiere en esta materia, sobre todo ante la temporada de lluvias. El secretario de Salud, Francisco Mariscal Ochoa, señaló que debido a que los accidentes son la tercera causa de ingresos a servicios de urgencias, se impulsa el proyecto del Centro de Gestión de Pacientes de Atención a Urgencias Médicas, el cual estará conformado por la Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud, el Centro Regulador de Urgencias Médicas y el Centro Coordinador Estatal para la Unidad de Gestión y Coordinación de Pacientes. Explicó que dicho Centro estará ubicado en el Instituto de Salud del Estado, donde se brindará atención médica, análisis clínicos y monitoreo las 24 horas, todos los días. Contará con un coordinador médico de emergencia, sala de regulación, sistema de comunicación, pantallas para monitoreo, tres ambulancias
de traslado para la atención prehospitalaria y técnicos en urgencias médicas en las ambulancias.
Tras recalcar que la protección civil es un derecho humano, el secretario de Protección Civil en Chiapas, Luis Manuel García Moreno, dijo que se capacita en este rubro a los pueblos originarios, especialmente, a los hablantes de tsotsil. Detalló que todo el contenido del curso se puede encontrar en la página ofcial de la Secretaría de Protección Civil, así como llevar a cabo esta capacitación a través de un celular o computadora. En materia de deporte, Escandón Cadenas felicitó a las y los atletas chiapanecos que han puesto en alto el nombre de Chiapas al demostrar su capacidad profesional en las distintas competencias deportivas, sobre todo al igualar en la historia del record de las medallas de oro en los Nacionales Conade. De igual manera, reconoció el respaldo y apoyo que se brinda a las y los jóvenes, mediante el Instituto de la Juventud.
En ese tenor, la directora del Instituto del Deporte, Tania Robles Velázquez, informó que en los Nacionales Conade 2024, Chiapas igualó al mejor resultado en medallas de oro de la historia del estado, con 27 preseas; asimismo, se obtuvieron 18 de plata y 23 de bronce. Además, mencionó que, con el objetivo de contribuir en la reconstrucción del
tejido social en el municipio de Tila, en colaboración con la Secretaría General de Gobierno se realizó un torneo de futbol de 6x6, donde compitieron niños de diferentes municipios, y se conformó la selección que representará a Chiapas en los Juegos Nacionales Populares, en Oaxaca.
El encargado del Instituto de la Juven- tud, Ángel González Narváez, informó que en este sexenio, se han entregado más de 10 millones de pesos en becas, lo que ha permitido que dos jóvenes trabajen en la NASA, y una realice su doctorado en la Universidad de Inglaterra. Señaló que tan sólo de junio a julio de este año, se otorgaron 13 becas en licenciatura con apoyo del cien por ciento, equivalente a más de 720 mil pesos, teniendo un impacto en más de 20 municipios.
Por otra parte, el gobernador informó que tras el cierre del ciclo escolar 20232024, las autoridades educativas se preparan para el próximo periodo, en el que se trabajará con la misma energía para atender la educación de la niñez, adolescencia y juventud de cerca de 23 mil planteles.
Al respecto, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, expuso que este 16 de julio, concluyeron de manera satisfactoria el ciclo escolar 2023-2024, los más de un millón 871 mil 142 estudiantes y los 92 mil docentes y personal administrativo de 22 mil 741 escuelas de los tres niveles.
Resaltó que en este periodo se distribuyeron 7 millones 900 mil libros de textos gratuitos; se realizó la contratación de mil 751 docentes de nuevo ingreso, así como de 990 administrativos, personal de apoyo y asistencia escolar. Destacó la participación de 30 mil maestros y maestras en el proceso de actualización y formación docente; y con base a la valoración diagnóstica, se generaron resultados importantes, al cerrar con la participación de 7 mil 923 escuelas y 450 mil estudiantes.