3 minute read

Participa Chiapas en la campaña “Si te drogas, te dañas”

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla. – La Secretaría de Educación en Chiapas, a través de la Dirección de Educación Media, realizó de manera simultánea en nueve municipios del estado una serie de actividades lúdicas, culturales, deportivas e informativas a fin de fortalecer la campaña: “Si te drogas, te dañas”, impulsada a nivel nacional por la Secretaría de Educación Pública (SEP), mediante la que se busca combatir el consumo de fentanilo, marihuana y vapeadores entre los jóvenes estudiantes. Los municipios donde se llevaron a cabo dichas actividades fueron Tapachula, Pichucalco, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Ocosingo, Yajalón, Palenque, Tonalá y Tuxtla Gutiérrez, en las que participaron estudiantes de planteles educativos pertenecientes al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas (Cecytech), Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), así como escuelas preparatorias oficiales y particulares.

Advertisement

La campaña estuvo encabezada en Tuxtla Gutiérrez por el director de Educación Media en el estado y secretario Técnico de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS), Rafael Ovilla Álvarez, en representación de la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; quien estuvo acompañado del director general del Conalep, Carlos Aymer Albores Constantino; el director general del Cobach, Jorge Luis Escandón Hernández; y Sandro Hernández Piñón, director del CECyTE-TBCH, y coordinador general de Telebachillerato Comunitario.

Cabe señalar que, en las nueve se - des establecidas, se contó con la participación de alumnas y alumnos que se hicieron acompañar de madres, padres de familia y/o tutores, además de personal docente y administrativo de cada institución educativa, lugares en donde fueron instalados puestos informativos de las instituciones responsables de la prevención, atención y seguimiento de las adicciones que, a su vez, hicieron el acompañamiento en vinculación con la Secretaría de Educación.

Guadalajara

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- La Organización Campesina Emiliano Zapata-Casa del Pueblo (OCEZ-CP) ratificó que el plantón que mantienen en Venustiano Carranzas será indefinido hasta que tengan atención directa de las autoridades federales.

La OCEZ-CP exigió se le de atención a la Comisión negociadora que viajó a la Ciudad de Mexico en búsqueda de una “una solución definitiva” al conflicto agrario que se mantiene desde hace 50 años en Venustiano Carranza, entre esta organización y la Alianza San Bar- tolomé de los Llanos (Asball). Expusieron que son continuos los hostigamientos por parte de la Asball encabezados distintos personajes del paraje de Paraíso del Grijalva.

Es de destacar que recientemente, el Asball, hizo un llamado al diálogo político y entre organizaciones para frenar el conflicto agrario.

“Los invitamos a que optemos por la vía del diálogo, lo que necesitamos es la paz, hagamos pues a un lado esas voces que incitan a la violencia en una realidad tan compleja” destaca el comunicado de la Asball.

Sin embargo, la OCEZ-CP, mantiene firmes sus exigencias de respetar el último acuerdo tomado por la asamblea general, se niegan a dividir la posesión de las tierras, dado que exponen, es su legítimo derecho; también solicitaron la pronta reubicación de 49 familias, a quienes se les atribuye la responsabilidad en la masacre del 6 de octubre de 1984.

Por sobre todo empresarios, comerciantes y pobladores han realizado múltiples denuncias por los costos que mantienen los enfrentamiento y bloqueos carreteros.

SCLC.- José Silva Granados y Pablo Chavarría Gutiérrez se encuentran filmando la película cómica “El Metafísico”, donde participan actores y actrices que radican en esta ciudad. Se trata de un proyecto independiente, por lo que hicieron un llamado a las personas y empresas interesadas en brindar apoyo.

Tanto Silva como Chavarría, han llevado a cabo documentales y películas que se han difundido en diversas partes del país y fuera de él. En entrevista, contaron que todo inició con las ganas de crear una película, por lo que desde hace año y medio, vienen trabajando el guión y ahora decidieron filmar y se encuentran en el tercer día de producción.

“El Metafísico surge porque así me apodaron en una borrachera unos amigos, de ahí partió y creo se adaptaba muy bien a lo que estábamos escribiendo, la película trata sobre crisis existenciales de los 30, amores, desamores, dudas, sueños, ese es el tema de la película”, agregó Pablo Chavarría.

Asimismo, dijo que se encuentran grabando en casas, restaurantes, “por el apoyo de una amiga Alma Valeria Ruiz, nos contactó con Paco Hidalgo, y hemos estado contactando con empresas, restaurantes que nos han estado apoyando con la alimentación entre otras cosas, queremos invitar a aquellas personas, empresarios que se quieran sumar a nuestra película, también bien- venidos, por ahí tenemos nuestras redes Pablo Chavarría y José Silva Granados”. Por su parte, José Silva dijo que es el primer trabajo que realizan juntos, “en producción tengo un par de documentales, uno sobre Acteal, y uno más, esta es la primera ficción que hacemos, escribí el guión, llevamos dos días, estamos en producción, es independiente sin ningún tipo de apoyo institucional, prácticamente lo estamos haciendo por amor al arte, poniendo nuestro tiempo, el trabajo, conocimientos”. “La mayoría de los actores es gente que radica en la ciudad, Pablo es de Monterrey, yo de Guanajuato. Queremos que sea un largometraje es una comedia onírica experimental como de una hora y media, terminando de filmar vamos a hacer una campaña de fondeo para terminar la postproducción de la película y empezar a inscribirnos a festivales”, concluyó.

This article is from: