3 minute read

“Ningún Patriot ha sido destruido”, Zelenski responde a Putin

EFE - EL SIE7E

Kiev.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo en su discurso diario a la nación del domingo por la noche que ninguno de los sistemas de misiles antiaéreos Patriot recibido por Ucrania de sus aliados occidentales ha sido destruido y todos siguen funcionando y destruyendo misiles rusos.

Advertisement

“Aquellos que en Rusia hablan de la supuesta destrucción de nuestros Patriot: los tenemos todos, todos funcionan, todos derriban misiles rusos y lo hacen a pleno rendimiento; ningún Patriot ha sido destruido”, declaró Zelenski en su alocución.

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró el pasado viernes en San Petersburgo que Rusia ha logrado destruir “cinco sistemas Patriot cerca de Kiev”.

Ese mismo viernes, Ucrania informó de la interceptación en el cielo de la capital de otros seis misiles supersónicos rusos Kinzhal.

Hasta la llegada a Ucrania de los Patriot en mayo, las fuerzas ucranianas no tenían capacidad de interceptar estos misiles rusos. Desde entonces, el ejército ucraniano ha informado de la destrucción de 13 misiles Kinzhal lanzados por Rusia contra Kiev.

La competición entre los Patriot y los Kinzhal -que significa ‘daga’ en ruso- es una de las más emblemáticas de la contienda armamentística entre Rusia y Estados Unidos que se libra en los teatros de operaciones de Ucrania.

La contraofensiva ucraniana cumple dos semanas

La contraofensiva de Kiev cumple este domingo dos semanas y obliga a Moscú a reconocer los primeros avances del enemigo en el sur de Ucrania, no lejos del corredor terrestre que une el Donbás y la península de Crimea.

El representante ruso en la región ucraniana de Zaporiyia, Vladímir Rogov, admitió hoy la pérdida del “control operativo” sobre un pueblo de la zona en el marco de las acciones ofensivas del enemigo.

“Llenando los accesos y suburbios occidentales de Piatijatki con cadáveres de cientos de sus militares, el enemigo logró tomarlo bajo control operativo”, escribió Rogov en Telegram.

El presidente del movimiento “Juntos con Rusia” en Zaporiyia agregó que la artillería rusa está golpeando ahora al enemigo para evitar que se atrinchere en la localidad.

Si las fuerzas armadas de Ucrania logran afianzarse en Piatijatki y reciben refuerzos, la siguiente localidad en su punto de mira será Zherebianki, advirtió. De ahí, las tropas ucranianas podrán comenzar una ofensiva sobre la ciudad de Vasilivka, a 70 kilómetros de Melitopol.

El Ministerio de Defensa ruso no confirmó en su parte diario la pérdida de control sobre Piatijatki, pero sí reconoció que los combates más duros se libran ahora en el frente de Zaporiyia.

“Durante la última jornada, las fuerzas armadas de Ucrania continuaron los intentos de atacar en los frentes de Zaporiyia, sur de Donetsk y Donetsk”, señala el informe castrense.

Los militares rusos aseguran que “todos los ataques” del enemigo son repelidos y solo en Zaporiyia las fuerzas de Kiev perdieron a en un día a “más de 200 militares y 33 tanques”.

Otros 210 soldados enemigos fueron abatidos en la última jornada en el sector del frente de Donetsk, según el parte ruso.

El último parte de la inteligencia británica también confirma intensos combates en Zaporiyia y Donetsk, así como alrededor de la disputada ciudad de Bajmut.

“En estas zonas, Ucrania continúa operaciones ofensivas y ha logrado pequeños avances”, señala Londres.

A la vez, agrega que en el sur los rusos se defienden de forma “relativamente efectiva” y “ambos bandos están sufriendo muchas bajas”.

“Las pérdidas rusas son las más elevadas desde el pico de la batalla por Bajmut en marzo”, sostiene.

Según Ucrania, las fueras rusas pierden sólo en 24 horas tropas y equipamiento militar equivalentes a más de cuatro compañías.

Expresidente De Brasil

EFE - EL SIE7E

Sao Paulo.- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro se disculpó este domingo tras afirmar de forma errónea que las vacunas de ARN mensajero (ARNm) contra la covid-19 contienen “grafeno”, sustancia que, según él, se acumula en “los testículos y los ovarios”.

El líder ultraderechista dio esa declaración el sábado en un evento del Partido Liberal (PL), su formación política, al lado de su exministro de Ciencia y Tecnología y actual senador Mar - cos Pontes, en el interior del estado de Sao Paulo. El exmandatario sostuvo entonces que leyó en el prospecto de las vacunas desarrolladas con tecnología de ARNm que estas contienen partículas de “grafeno”, afirmación que hoy atribuyó a un “equívoco” por su parte.

“Como es de dominio público me entusiasma el potencial laboral del óxido de grafeno y relacioné inadvertidamente la sustancia con la vacuna, hecho desmentido en agosto de 2021.

Una vez más me arrepiento de lo que dije y pido disculpas”, in - dicó en sus redes sociales. Bolsonaro gobernó entre 2019 y 2022 y durante la pandemia de coronavirus adoptó una postura negacionista, minimizó la gravedad del virus, censuró la imposición de medidas de aislamiento, rechazó el uso de la mascarilla y sembró sospechas infundadas sobre la eficacia de las vacunas.

El ex jefe de Estado llegó a vincular las vacunas anticovid al sida en una transmisión en directo por sus redes sociales, lo que motivó la apertura de una investigación en la Corte Suprema relacionada con la difusión de noticias falsas.

Brasil es uno de los países más golpeados por el coronavirus y hasta la fecha acumula 703.399 fallecidos y cerca de 40 millones de casos, según los datos oficiales.

Las disculpas de Bolsonaro se producen en vísperas de que arranque un juicio en el Tribunal Superior Electoral (TSE) por abuso de poder político a través de la diseminación de noticias falsas sobre las elecciones, lo que en último extremo podría inhabilitarlo políticamente.

This article is from: