19/07/23

Page 1

Rutilio Escandón exhortó a la población a cuidarse y extremar precauciones ante lluvias MESA DE SEGURIDAD 25 8 MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4361 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Productos elaborados con maíz transgénico tienen que llevar etiquetado CAMPAÑA 5
del dólar, trae
negativas para la economía mexicana EXPERTO 6 27 Congreso honra memoria de Benito Juárez en CLI aniversario luctuoso 4 Escucha Ángel Torres voces de colectivos en un ejercicio democrático 6
poner el riesgo la vida 29
inflación 9
Domínguez 9
ADÁN AUGUSTO
DR. PEPE CRUZ 3
Caída
consecuencias
Cirujanos plásticos “fake” pueden
La “sobrecaliente” expansión de Latinoamérica dificulta bajar tasas e
Se inconforma AMLO con el INE; denuncia favoritismo al bloque conservador Inaugura Rutilio Escandón la renovación de la Unidad Deportiva de Comitán de
Inicia gira en Yucatán con ceremonia maya de purificación
Sin registro de intoxicaciones por consumo de hongos silvestres desde 2020

En nuevo fraude notario chiapaneco

ace tres años su nombre apareció entre los notarios públicos vinculados a la “Estafa Maestra”, y dos años después fue denunciado penalmente por un presunto fraude millonario cometido contra una importante empresa de la ciudad de México. Se trata del notario Número 178 del estado de Chiapas, Luis Alberto Albores Figueroa, quien nuevamente se encuentra en medio de otro caso judicial dentro de la entidad chiapaneca, sin que hasta el momento se haya iniciado proceso para revocar su patente notarial. En diciembre del 2019 el nombre Albores Figueroa y su notaría pública, con sede en el municipio de El Parral, cobraron relevancia tras ser incluidos como pieza clave del fraude cometido, por la propia Rosario Robles y Javier Duarte, contra Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), mediante la creación de empresas fantasma y la realización de pagos simulados. De acuerdo a la investigación hecha por el periódico Reforma, Robles Berlanga consumó el desvío de 164 millones de pesos a través de una red de 11 empresas fantasma, entre 2016 y 2017. La “empresa ancla” utilizada para la firma del contrato original con la SEDATU fue Agatha Líderes Especializados S.A. de C.V., que tenía como apoderado legal a Alfonso Gómez Méndez, con domicilio en Tuxtla Gutiérrez. Sin embargo, Alfonso Gómez, quien también fungía como socio mayoritario la empresa Principal Enajena S.A. de C.V., ya había sido reportado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por simular operaciones y formar parte de una presunta red de empresas fantasma, utilizadas durante el gobierno de Javier Duarte para desviar recursos estatales. Pero la alerta del SAT poco importó a la hora de asignar más recursos públicos. Así fue como en 2016 Agatha Líderes Especializados S.A. de C.V. se convirtió en subcontratista de la SEDATU. A la empresa se le hicieron pagos por 164.7 millones de pesos que posteriormente transfirió a 10 empresas más ligadas entre sí, con socios y apo -

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

derados legales en común. Ahí es justo donde Luis Alberto Albores Figueroa cobró relevancia dentro del controversial caso.

Y es que, según consta en la investigación, cinco de las 10 empresas fantasma involucradas en dicho fraude -cometido por la dependencia federal- fueron constituidas el mismo día (29 de diciembre de 2014) nada más y nada menos que por la Notaría 178 de Albores Figueroa en El Parral. Se trataba pues de empresas creadas de manera exprés, subcontratistas de millonarios recursos federales, que extrañamente decidieron ser conformadas en una notaría remota de la república mexicana.

Pero no pasaron ni dos años de ese escándalo a nivel nacional cuando Albores Figueroa se vio involucrado en otro proceso judicial más. Según consta en carpeta de investigación FED/MOR/ CUER/0000584/2021, abierta ante la Fiscalía General de República, el 25 de agosto de 2021 Albores Figueroa fue denunciado penalmente por el fraude millonario cometido contra una empresa privada con sede en la capital del país. De acuerdo a documentos ministeriales, la Notaría 178 habría participado en la falsificación de actas de asamblea general y la expedición de copias certificadas que finalmente fueron utilizadas por grupos delincuenciales para solicitar cambios de firmas electrónicas, nuevos tokens, nuevas chequeras y abrir cuentas bancarias de la empresa víctima, a fin de luego solicitar créditos y dinero que evidentemente no llegan a manos de los verdaderos empresarios defraudados. El fraude cometido alcanzó pérdidas de varios millones de pesos Mientras tanto, las autoridades en Chiapas siguen guardando silencio ante una serie de casos reiterativos que parecen haber colocado a la lejana Notaría 178 de El Parral en el centro neurálgicos de constantes fraudes y escándalos nacionales, que en otros lugares ya hubieran justificación la aplicación de serias investigaciones al respecto o la revocación de patentes notariales.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Miércoles 19 de julio de 2023 · Año 12 · Nº 4361

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
El fraude cometido alcanzó pérdidas de varios millones de pesos

Estado

Sin registro de intoxicaciones por consumo de hongos silvestres desde 2020

Tuxtla.- Debido a que durante el año se realizan actividades de capacitación y fomento sanitario en torno a la práctica de recolectar hongos silvestres para autoconsumo y venta, particularmente en las regiones Altos Tsotsil-Tseltal y Meseta Comiteca Tojolabal del estado, desde 2020 no se registran intoxicaciones por el consumo de estas especies, señaló el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz.

Mencionó que en la entidad existen alrededor de 14 mil especies de hongos, de las cuales algunas son comestibles, otras son tóxicas y unas son totalmente letales, por lo que ante la cultura ancestral de recolectarlos para consumo, es un problema de salud pública por el riesgo de intoxicación o envenenamiento, que en ocasiones deriva en la muerte. Al respecto, apuntó que dada la diversidad de este grupo de organismos, es muy difícil identificar los que son

comestibles de los tóxicos, pues son parecidos en color y tamaño, de ahí la importancia de informar a la población que es necesario que la recolección sea hecha por personas conocedoras y que la compra se realice en lugares seguros, por lo que a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris) se dan pláticas y se lleva a cabo el fomento sanitario y el monitoreo.

“Los hongos no son malos, todo lo contrario, son una fuente de proteína, por eso la recomendación es consumirlos en supermercados, en mercados donde comúnmente han comprado, en lugares seguros”, indicó el doctor Pepe Cruz. Refirió que todo el año, la Dipris trabaja en el Programa Intoxicación por Consumo de Hongos Tóxicos, de enero a marzo, cuando no es temporada de lluvias, brinda pláticas de carácter preventivo sobre los riesgos relacionados a la ingesta de algunas especies silvestres; y cuando empiezan las lluvias, realiza

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

fomento sanitario en los mercados para dar a conocer a las personas que no pueden consumir hongos si son de dudosa procedencia.

“Muchas personas preguntan si los hongos tóxicos pierden su toxicidad si se desinfectan, si se lavan o si se cuecen, no, el hongo que es tóxico no pierde su toxicidad”, puntualizó. Comentó que los municipios más afectados por esta situación han sido San Cristóbal de Las Casas, Oxchuc, Chanal y Chamula, de la Región Altos Tsotsil-Tseltal; y el municipio de La Trinitaria en la Región Meseta Comiteca Tojolabal. En 2019 se registraron las últimas intoxicaciones, con tres casos. El titular de la Secretaría de Salud estatal expuso que los primeros síntomas de una intoxicación por consumo de hongos son dolor de cabeza, dolor abdominal y náuseas. En caso de presentarlos se debe acudir al centro de salud más cercano y llevar una muestra del hongo que se consumió.

Con finanzas sanas, Hacienda cumple con los pagos educativos

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla .- Esta administración ha cumplido en tiempo y forma con los pagos al magisterio, tan solo en el mes de mayo se realizó el pago por más de 307 millones 363 mil pesos al personal interino docente y administrativo de la Secretaría de Educación, informó el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez.

Afirmó que gracias al manejo eficiente, responsable y transparente de los recursos públicos, se ha podido cumplir oportunamente con las obligaciones de pago, por lo que en cuatro años de esta administración que encabeza, Rutilio Escandón Cadenas, se autorizaron dos mil millones 664 mil 464 pesos para cubrir el pago ordinario y

de años anteriores correspondiente a sueldos, receso escolar, aguinaldo y otras prestaciones ordinarias, al sector educativo.

Al igual se han pagado adeudos de periodos anteriores de maestros interinos y administrativos de áreas educativas desde 2011, por conceptos de sueldos, pensiones y jubilaciones; “ es un compromiso de esta administración dar seguimiento a las legítimas demandas, a fin de mejorar las condiciones de vida y laborales de las y los maestros”, indicó Javier Jiménez.

El Gobierno del Estado, -dijo- estará siempre atento y ocupado en subsanar las demandas del pasado del magisterio, y seguir cumpliendo como ha sido característico en estos casi 5 años de gestión.

19 de julio de 2023 www.sie7edechiapas.com
Miércoles
DR. PEPE CRUZ

Reconocen abogadas y abogados chiapanecos avances en la impartición de justicia

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Presidentas y presidentes de Barras, Colegios y Asociaciones en Chiapas, entregan reconocimiento al magistrado Guillermo Ramos Pérez por su trayectoria judicial y excelente labor al frente de la casa de la justicia. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez , recibió la visita de las y los presidentes de la Federación, Barras, Colegios, Asociaciones de

abogadas y abogados, de los distintos municipios de nuestra entidad.

El objetivo de esta visita fue realizar una salutación oficial y entregar un reconocimiento al magistrado presidente, por su trayectoria judicial y por la excelente labor al frente de la casa de la justicia en Chiapas, en una ceremonia llevada a cabo desde la Sala de Presidentes, donde se congregaron titulares e integrantes de dichas agrupaciones.

Al respecto, el presidente Ramos Pérez, acompañado de la y el consejero de la Judicatura, Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán y Omar Heleria

ELECCIONES

Reyes, realizó un saludo personal a cada participante de esta importante reunión y agradeció en nombre de los más de 2 mil 600 integrantes de este Poder Judicial este reconocimiento, ya que sin su esfuerzo el avance en la impartición de justicia no sería posible. “Valoro este reconocimiento que me otorgan el día de hoy, es un reconocimiento para el Poder Judicial del Estado, para todas y todos los que laboramos día a día en esta casa de la justicia, y esta distinción que hoy realiza la Federación de Asociaciones Civiles de Abogados en Chiapas, es señal que se está avanzando en la impartición de justicia por ustedes, por nosotros y por toda la sociedad chiapaneca, que está constituida por gente buena”, manifestó Ramos Pérez. Por su parte, el presidente de la Federación de Asociaciones Civiles de Abogados en Chiapas, Antonio Flores Flores, agradeció la presencia de las y los abogados que demuestran la fuerza y la unión de la Federación, mismos que en consenso decidieron otorgar este importante reconocimiento. “Este reconocimiento que hoy entregamos al magistrado Guillermo Ra -

Se aleja Zoé Roblero de demás aspirantes; ya está 20 puntos arriba

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La encuesta GI 360, del Grupo Impacto, confirma también que MORENA sigue en la cúspide de las de preferencias partidistas con un 47%; Zoé Robledo destaca por trabajo, resultados, arraigo en Chiapas y cercanía con el Presidente

Zoé Robledo ya está 20 puntos arriba de su más cercano competidor, el senador Oscar Eduardo Ramírez Aguilar. De acuerdo con la encuesta GI 360 del mes de julio, la ventaja del actual director general del IMSS sobre los demás aspirantes a la candidatura de Morena y al gobierno de Chiapas ya alcanza dos dígitos redondos.

La encuesta GI 360 es un ejercicio de medición de la preferencia electoral y la intención del voto, respaldado por Grupo Impacto, empresa de investigación, estrategia y comunicación que acaba de publicar los resultados en su sitio web www.gii.com.mx.

En esta medición se confirma que el Movimiento de Regeneración Nacional sigue en la cúspide de las de preferencias. A la pregunta Si hoy fuera la elección para elegir al nuevo gobernador del estado 2024, ¿usted por cuál partido votaría? Las respuestas van por Morena, con un 47%; por el PAN, con un 4%; por el PRI, con un 3%; por MC y PT, con 1%. En esta ocasión el PVEM y el

PRD obtuvieron 0% de preferencia. Ahora bien, ¿usted por quién votaría para gobernador del estado 2024?, es la segunda pregunta cuyas respuesta quedaron así: por Zoé Robledo, con el 30%; por Óscar Eduardo Ramírez, con el 10%; por Rosa Irene Urbina, con el 5%; por Carlos Alberto Palomeque, con el 3%; por Rubén Zuarth y Noé Castañón, con el 2%.

La encuesta GI 360 tiene el objetivo de conocer la opinión del estado de Chiapas sobre las próximas elecciones a gobernador en 2024. Para este ejercicio se consultó vía telefónica, del 7 al 12 de julio de 2023, a hombres y mujeres mayores de 18 años, seleccionadas mediante un muestreo aleatorio y los resultados tienen un nivel de confianza del 95%.

mos Pérez, es por ser una persona que siempre se ha caracterizado por su formación profesional, su ética, su temple y la humildad con la que se dirige en aras de servir a la sociedad, su sentido humano y con un don de gente extraordinaria”, resaltó Flores Flores. En esta importante reunión estuvieron presentes el presidente Barra Comiteca de Abogados, Javier Abarca Díaz; presidente de la Asociación de Abogados de Ostuacán, Javier Balboa Hernández; presidente de la Asociación de Abogados de Villaflores, Pablo Ruiz Hernández; presidente de Abogados Melchor Ocampo, Manuel Melchor Gómez; presidente de la Asociación de Abogados Zona Zoque de Copainalá, José Omelino Sánchez Solís; presidenta de la Asociación de Abogados Belisario Domínguez; Sonia López Ramírez; representante del Colegio de Abogados de la Frailesca, María Iglaide Villatoro Grajales; presidente de Prodeyus, Merced Mario García López; presidente de la Asociación de Jóvenes Abogados de Comitán; Javier Alexis Abarca Ramírez y la tesorera de la Federación, Adriana Macías Culebro.

OBRAS PÚBLICAS

Escucha Ángel Torres voces de colectivos en un ejercicio democrático

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En un ejercicio democrático, participativo e incluyente, el Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, a cargo de Ángel Torres, sostuvo un diálogo respetuoso con representantes de colectivos y vecinos acerca del proyecto ejecutivo “Circuito Interior Chiapas de Corazón”. El funcionario escuchó todas las voces, mediante una dinámica de intercambio de ideas de forma libre y abierta, como parte de una política de gobierno que privilegia el diálogo en todo momento.

Ante decenas de ciudadanas y ciudadanos, José Antonio Villanueva, de la Secretaría de Obras Públicas, explicó paso a paso el contenido del proyecto, así como los beneficios en materia de movilidad, conectividad, medio ambiente, desarrollo económico, social, así como de imagen urbana.

Por primera vez un gobierno de Chiapas realiza una audiencia pública para tratar un tema social, a través de una mesa de diálogo para escuchar todas las voces como parte de un derecho ciudadano, en el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana.

19 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
PODER JUDICIAL

Productos elaborados con maíz transgénico tienen que llevar etiquetado

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Es necesario que los productos ultraprocesados que contienen como ingrediente maíces transgénicos, tengan etiquetas de advertencia por los riesgos a la salud que implica su consumo, de acuerdo con la postura de la campaña nacional “Sin maíz no hay país”.

Malin Jönsson de la Fundación Semillas de Vida, comentó que se trata de alimentos que se producen a partir de organismos genéticamente modificados (OGM), como los que se elaboran con almidón o jarabe de fructuosa de maíz transgénico, por mencionar algunas. Además de otros productos que también se importan y ya incluyen OGM.

Lamentó que esto suceda a pesar de que existe un decreto presidencial —actualizado en febrero de 2023— que prohíbe el maíz genéti -

camente modificado para consumo humano, pero cuando son parte de los ingredientes de productos ultraprocesados, “no hay ninguna regulación”.

Por ello, casi a la par de actualización del decreto, Morena presentó en el Senado la iniciativa del etiquetado general para alimentos que contengan transgénicos; pero sigue en pausa.

“La propuesta de ley es totalmente congruente con el decreto, con la trazabilidad del maíz para saber qué consumimos, dónde lo estamos consumiendo, para que las y los consumidores puedan tomar una decisión consiente si lo quieren consumir o no”, dijo Jönsson. Recordó que en el 2014, estudios científicos hicieron visible el desarrollo de tumores por la ingesta, “es sumamente grave, por ello se necesita saber qué se está consumiendo, porque un maíz transgénico se siembra con glifosato”.

EN ESTE AÑO

El citado herbicida de amplio espectro usado para la producción de maíces transgénicos, fue desarrollado y patentado en 1974 por la multinacional de la agroindustria Monsanto “y 50 años después se está admitiendo que es cancerígeno”.

Pero Jönsson hizo hincapié en que los efectos negativos por la ingesta de OMG no es aislado, sino en conjunto. Explicó que los productos ultraprocesados como el refresco que contiene alta fructuosa del maíz transgénico, además contiene muchísima azúcar, entre otros ingredientes que unidos provocan enfermedades mortales.

“Se está viendo cómo se puede hacer esa transición en México del consumo directo e indirecto de maíz transgénico, pero la amenaza ahí sigue presente y así ha sido durante mucho tiempo. Se necesita muchísimo más para que se logré, a pesar de las presiones del

Observatorio contabiliza 27 feminicidios

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- El Observatorio feminista contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas contabilizó, durante el mes pasado, 18 muertes violentas, entre ellas dos feminicidios consumados con los que suman 27 desde que comenzó el 2023.

Basado en la información emitida desde los medios de comunicación, mostró en el conteo de junio dos feminicidios, seis homicidios de mujeres, un suicidio, seis muertes accidentales y tres posibles feminicidios; además, consideran ocho feminicidios en grado de tentativa.

Durante este mes, un total de 51 denuncias se realizaron por mujeres y niñas desaparecidas, de las cuales 15 aún están en calidad de no localizadas. En cuanto a la violencia sexual, señaló: “Nuevamente, como observamos mes con mes, la mayor incidencia de violencia sexual se encuentra en el rango de niñas y mujeres menores de edad”.

Del total de 60 registros, 56.9% pertenecen a niñas, 22.4% adolescentes, 19% edad desconocida y 1.7% adultas. En la región Soconusco se contabilizaron 20 casos, mientras la región maya y metropolitana el observatorio las ubica en segundo lugar con ocho y seis casos, respectivamente. En este tenor se realizaron 19 detenciones, siete órdenes de aprehensión, ocho vinculaciones a proceso, existen 23 sentencias y dos denuncias.

En cuanto a los casos de violencia familiar se presentan en su mayoría —de nuevo—

en la región Soconusco, como se ha mostrado a lo largo de varios meses, ubicando a sus municipios con más denuncias por este y otros delitos cometidos contra mujeres.

El Observatorio también publicó la acostumbrada lista de los “focos rojos en el estado”, mostrando a los municipios con más muertes violentas durante junio: Chilón, Jiquipilas, Mapastepec, Motozintla, Ostuacán, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Tuxtla Chico.

otro lado (Estados Unidos), pero es de reconocer que hay políticas públicas que el gobierno está proponiendo por el bienestar de los mexicanos y no por los intereses transnacionales”.

JIQUIPILAS

Continúa la conformación de los Comités en Defensa de la 4T

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Como parte de la agenda de trabajo, Carlos Molina avanza en la conformación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Chiapas, en esta ocasión tomó protesta a las y los integrantes del municipio de Jiquipilas. En una ambiente de camaradería y fiesta, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, acompañado de las y los integrantes del mismo, fue recibido por cientos de personas, militantes y simpatizantes, que hoy están convencidas de que lo mejor para Chiapas es dar continuidad al proyecto y consolidar así la transformación del estado.

En su participación, Molina agradeció la cálida bienvenida, además de brindar un reconocimiento al pueblo de Jiquipilas por su trabajo, compromiso y lealtad con este proyecto de nación, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y en el estado por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

En ese marco, el líder estatal tomó protesta a las y los integrantes de los comités, a quienes exhortó a mantenerse en unidad, trabajando hombro con hombro en la sensibilización de la ciudadanía, además de informar sobre los logros que a nivel estatal y nacional se han obtenido.

“Estamos listos para seguir avanzando, ni un paso atrás, nuestra base es la continuidad y la movilización, nosotros hacemos política de a pie y así nos vamos a mantener, porque somos pueblo y queremos bienestar para todos y no para unos cuantos”, concluyó.

19 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL CAMPAÑA

Cirujanos plásticos “fake” pueden poner el riesgo la vida

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- Hoy en día, hay un sinfín de tratamientos estéticos y de belleza a los que mucha gente se somete, ya sea para mejorar su apariencia, bajar de peso o reconstruir alguna zona deseada, sin embargo, muchos se dejan llevar por recomendaciones infundadas o promociones sin fijarse en lo más importante: qué tan capacitado está el médico en el que estamos depositando nuestra confianza.

Facundo Javier Parada Ovalle, cirujano plástico y presidente del Consejo de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos del estado de Chiapas (CCPER), señaló que una maestría o maestría quirúrgica no hace a un cirujano plástico, ya que este título solo lo expide una institución universitaria después de estudiar seis años de medicina general, presentar un examen ENARM, cursar cirugía general de dos a cuatro años y cuatro años más de cirugía plástica, en promedio de seis a ocho años de estudio necesarios para desempeñar esta profesión.

“El entrenamiento se adquiere haciendo guardias en hospitales, que no puedes realizar en una computadora con una maestría que no tiene práctica clínica, dicho hospital debe ser reconocido por una universidad, tiene que ser de tercer nivel o alta especialidad, a mi por ejemplo el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (CMPER) me da un número de certificación,

todos los cirujanos plásticos tenemos y estamos evaluados por este consejo y tenemos un número, obviamente para que nos reconozca la misma gente, la otra es el título por parte de una universidad”, describió.

Dijo que lo más simple para el paciente, es buscar en la página de la CMPER el nombre, apellido y el estado del médico en cuestión, detalló que en Chiapas solo hay 15 cirujanos plásticos activos y dos inactivos, de los cuales dos se encuentran en Tapachula, uno en San Cristóbal y el resto en Tuxtla Gutiérrez, al respecto dijo que hay mucha intrusión, pues la gente se quiere realizar procedimientos y creen que el dinero es fácil, sin embargo no es lo mismo no tener un maestro que te advierta sobre la anatomía a verlo en línea, la residencia médica te va educando, señaló.

“Hay perforaciones, hay muertes, hay muchas secuelas, que incluso ni los médicos que operan las llegan a solucionar, porque no tienen el conocimiento y a la gente la aturden, le dan pretextos, de que tu implante se está exponiendo porque tú lo expones, o que tú tienes la culpa, y lo peor es que la gente se la cree cuando es mentira, tienen que ver dónde operan, que sean zonas limpias, salubres, así hay menos complicaciones, estas personas no operan en sanatorios serios, y las consecuencias van desde infecciones, choques sépticos, shock hipovolémico, inclusive la muerte; senos que están mal operados, cicatrices horribles, infecciones con hoyos”, explicó.

El médico añadió que la gente a veces por e no se muestran porque quedaron mal, ya que la ropa lo cubre todo pero en traje de baño se ven las consecuencias, y es que la gente cree en la palabra de un médico aunque esté usurpando la profesión, lo malo es que hay de todos los precios, desde los que ofrecen procedimientos muy baratos hasta con costos muy altos.

Es por eso que la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) está promoviendo a nivel nacional que no se deje engañar, regulando desde la publicidad que debe estar en orden en revistas y redes sociales, así como en los hospitales los médicos

no pueden operar sin título, porque se los pueden cerrar, y si están dando un servicio, tienen que mostrar su título y su cédula, para tener la seguridad de que es un cirujano plástico capacitado y tiene la experiencia de llevar a cabo dichos procedimientos.

Añadió que él y sus colegas operan desde párpados, nariz, labios, mejilla, estiramiento facial, succiones en cuello, a nivel corporal brazos, piernas, reconstrucción de senos, aumento o reducción mamaria, cáncer, infinidad de procedimientos en abdomen, glúteos, manos, piernas; el cirujano plástico es el único que opera desde el implante de pelo hasta el dedo gordo del pie.

EXPERTO

Caída del dólar frente al peso, trae

consecuencias negativas para la economía mexicana

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- Expertos en economía, la caída del dólar, está generando consecuencias a la economía estatal, pues impacta directamente en la llegada de turismo, una de las principales fuentes de ingreso para el estado.

Raúl Martín Domínguez Molina, analista economista chiapaneco dio a conocer que, se trata de un tema que tienen diferentes aristas.

En un primer momento dijo, la población actualmente tiene la percepción de que, la economía está mejorando pero no es así, el tema de la moneda norteamericana está afectando a todo el país. En lo que respecta a los prestado -

res de servicios turísticos, dijo que, están recibiendo menos visitantes principalmente de los Estados Unidos, puesto que les cuesta más caro venir a México o a Chiapas.

En palabras más simples, “si baja el número de visitantes baja el número de ingresos para el país también.

Esta es la problemática para este sector, mientras que, para aquellos que nos dedicamos a otra actividad no recibimos remesas no pasa nada”.

Otro tema que, a nivel estatal no se ha analizado, es el de las remesas que son enviadas a miles de familias chiapanecas, y que dependen al cien por ciento de ello.

“También es un tema que, está afectando este sector, y ocurre algo muy parecido pues al valer menos

el dólar, también reciben menos dinero, por el cambio que se hace en pesos”, indicó.

Sin embargo, no todo es negativo,

pues en el caso de que los mexicanos compren productos de exportación están más baratos, en estos momentos.

19 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL ALERTA

ECONOMÍA

Impulsan proyecto para reactivación de los mercados

Tuxtla.- Erasmo Ortega, presidente de los Mercados de Chiapas se está sumando esfuerzos entre productores y locatarios para lograr la reactivación económica local de estos centros de abasto.

Dijo que: “Se ha planteado la idea de la creación de un mercado Zoque en la delegación Copoya de Tuxtla Gutiérrez, y esperamos que se pueda llevar a cabo precisamente con la conformación de los mercados y con la participación de los empresarios chiapanecos”. Para este proyecto se sumarán tanto los productores, como los mercados para abrir ese tipo de campo donde se puedan exhibir los productos inclusive con los mercados conjuntamente con los artesanos y ese es el fin.

En ese sentido indicó que cuentan con el apoyo de sus compañeros líderes de los mercados, para implementar una estrategia para la reactivación en algunos casos ya se cuenta con la difusión, pero aún más falta por hacer.

Destacó que: “Definitivamente estamos en esa frecuencia todos, gracias a dios que los compañeros

Anuncia

entienden que es necesario apoyarnos todos y sacar adelante las dificultades que estamos padeciendo y que es el rezago que nos dejó lo que es la pandemia”.

Destacó que el fin de esta alianza es poder ayudar a los productores zoques a mover sus productos a otros municipios e incluso fuera del estado.

En este panorama dijo que: “Tenemos 108 mercados a nivel estado, pero la idea es que no sea solo del estado, sino que como tenemos contactos en otros estados, así tratar de exportar estos productos”.

PROTESTA

LLAVEN ABARCA

Los negocios al amparo del poder son cosas del pasado

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla .- En su intervención en la Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente en el Senado de la República, el diputado federal Jorge Llaven Abarca afirmó que la transformación que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador está comprometida en crear bienestar para la población con igualdad y justicia social, y señaló que hoy los negocios al amparo del poder ya son cosas del pasado. En este marco, el legislador suchiapaneco destacó que la agenda política del proyecto de nación está enfocado en derribar aquellos paradigmas que únicamente servían a unos cuantos, a través del tráfico de influencias de quienes ocupan cargos públicos para beneficiarse de su posición.

“Hoy los cambios alcanzados por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador han llegado para quedarse, sigue habiendo reminiscencias del viejo régimen que busca recuperar el poder perdido que hoy le pertenece al pueblo de México, un pueblo que respalda a un gobierno auténticamente popular que defiende el interés público

y no busca privilegiar solo a unos cuantos intereses privados”, declaró.

Finalmente, Llaven Abarca resaltó que hoy es prioridad crear bienestar para la población con igualdad y justicia social, y afirmó que desde la Cámara de Diputados continuará legislando a favor de los que menos tienen y desterrar de una vez por todas a los grupos en el poder que pretenden seguir lucrando desde el servicio público.

VILLAFLORES

maestros, bloqueo

carretero en tramo SCLC - Chiapa de Corzo

Militancia y simpatizantes reafirman unidad y lealtad en consulta ciudadana

ARTURO SOLIS-EL SIE7E

VillaFlores.- En el fraccionamiento Nuevo Milenio de la cabecera municipal de Villaflores, el alcalde Mariano Rosales Zuarth y su esposa Margarita Sarmiento Tovilla inauguraron el parque recreativo, un lugar que era utilizado para tirar basura. El alcalde Rosales Zuarth aseguró que este nuevo espacio cuenta con luminarias, cestos para basura, juegos infantiles y gimnasio al aire libre, y tiene la finalidad de fomentar la actividad física y recreativa de todos los habitantes de la zona, para que asistan de manera segura

en compañía de su familia, al mismo tiempo agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por los apoyos enviados a Villaflores mismos que han contribuído para su transformación y desarrollo. Finalmente en entrevista Carmen Tagua Vázquez y Graciela Montejo Argüello en representación de los habitantes del fraccionamiento Nuevo Milenio agradecieron al presidente Mariano Rosales Zuarth por la creación del parque, el cual disfrutarán en gran medida chicos y grandes, y el cual contribuye para dar una mejor imagen al fraccionamiento.

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- En conferencia de prensa, maestros del Nivel Indígena anunciaron que tienen programado un bloqueo carretero a la altura del Kilómetro 46 de la carretera de cuota que va de esta ciudad a Chiapa de Corzo, el cual comenzará a las nueve de la mañana de este miércoles 19 de julio. Al respecto, Sergio Gómez Martínez, coordinador regional del NEI, dijo que también habrá bloqueos en otras partes de la entidad, debido a la fal -

ta de pago de sus compañeros de la Sección 7 del CNTE-SNTE, pues les adeudan 3 quincenas.

“Hasta el momento no dan fecha de pago, también exigimos el pago de las quincenas de los maestros interinos, quienes llevan trabajando alrededor de dos años y no les han pagado sus salarios devengados”, agregó.

Por último, Gómez Martínez pidió una disculpa a la ciudadanía, sobre todo a los usuarios de dicha carretera, pero aseguran que esto es responsabilidad de las autoridades educativas.

19 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL

Inaugura Rutilio Escandón la renovación de la Unidad Deportiva de Comitán de Domínguez

COMUNICADO-EL SIE7E

Comitán.- Al inaugurar la renovación de la Unidad Deportiva “Profesor Víctor Manuel Aranda”, en el municipio de Comitán de Domínguez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó que el deporte es sinónimo de bienestar, por ello, se impulsa la construcción de infraestructura que permita a niñas, niños y jóvenes activarse físicamente y practicar diferentes disciplinas deportivas.

“El deporte es preventivo, ayuda a evitar que nos enfermemos, nos rehabilita física y mentalmente, beneficia el desarrollo de la niñez y juventud, y a las personas adultas nos ayuda a mantenernos en buenas condiciones; además, favorece a la educación porque pueden aprender más fácilmente en las escuelas. Un pueblo que tiene deporte tiene educación y salud, eso le dará fortaleza”, enfatizó.

Luego de recorrer, junto a deportistas, las instalaciones mejoradas, el mandatario señaló que esta unidad quedó completa para practicar volibol, basquetbol, futbol, béisbol y patinaje, y cuenta con otros espacios que se rehabilitaron con el propósito de que la población pueda ejercitarse.

Asimismo, resaltó el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, para echar a andar obras de este tipo a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y aseguró que en coordinación con los tres órdenes de gobierno se seguirá fortaleciendo la infraestructura en salud, educación,

deportiva, vial y carretera, con el objetivo de que el pueblo comiteco continúe progresando.

A su vez, el subsecretario de Desa -

rrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Daniel Fajardo Ortiz, destacó que gracias a las gestiones del gobernador y la disposición del presidente

López Obrador de respaldarlo, en Chiapas se ha invertido más de 950 millones de pesos en obras de desarrollo urbano, donde Comitán ha sido beneficiado con más de 210 millones de pesos mediante seis proyectos. En representación de las y los deportistas de Comitán, la beisbolista Sara Vázquez Morales agradeció a los gobiernos Municipal, Estatal y Federal por mejorar integralmente la unidad deportiva, pues les permitirá contar con espacios dignos, al tiempo de precisar que esto también representa un compromiso de unidad para cuidarla y mantenerla en óptimas condiciones, a fin de que las presentes y futuras generaciones puedan disfrutarla. Mientras tanto, el alcalde de Comitán de Domínguez, Mario Guillén Domínguez, aseguró que uno de sus compromisos fue que este municipio cuente con espacios de calidad donde se practiquen diferentes disciplinas deportivas, así como otorgar total apoyo a las y los deportistas, lo que se está logrando gracias al respaldo de los gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

19 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
DEPORTIVA
INFRAESTRUCTURA

Nacional

Miércoles 19 de julio de 2023

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- Este martes, desde el palacio federal el presidente, Andrés Manuel López Obrador, externó nuevamente su inconformidad sobre las disposiciones del Instituto Nacional Electoral (INE), argumentando que coartan su libertad de expresión y confabulación a favor de los conservadores.

El mandatario federal apuntó: “vamos a esperarnos, por lo pronto pausa”. Sin embargo, consideró que esa determinación viola sus derechos y libertades. “Ayer hablé que lo iba a acatar bajo protesta, además que limita mi libertad, me impide informarle al pueblo que hay un grupo que está asechando porque quiere regresar al gobierno para robar, para quitarle al pueblo su futuro”.

En ese sentido, recordó que su obligación como jefe de Estado es luchar por la justicia y por la democracia. “¿Cómo no voy a advertirle a la gente que hay una pandilla de rufianes que quieren de nuevo tomar el gobierno para saquear y mantener en el abandono a la mayoría de los mexicanos? ¿Por qué no lo voy a decir? Eso es lo mas profundo. Pero vamos a esperar, hay que tenerle confianza a la gente”.

López Obrador remarcó que el

www.sie7edechiapas.com

www.sie7edechiapas.com

Se inconforma AMLO con el INE; denuncia favoritismo al bloque conservador

“bloque conservador”, están actuando con descaro, como lo hicieron en el tempo de la elección de Vicente Fox, a partir de una estrategia publicitaria con la que pretenden engañar a la gente —en alusión a la probable

candidatura de Xóchitl Gálvez. Ante lo que remarcó: “No, no es el origen (de la aspirante del Frente Amplio por México), es la honestidad. No es de dónde venimos o cómo hablamos, sino si hemos sido consecuentes o

no en la vida, si hemos actuado con rectitud, con honestidad, porque eso es lo que el pueblo de México desea y necesita, gobernantes honestos, íntegros, no falsarios, no gente hipócrita, no ambiciosos vulgares, no gen -

te que tiene como dios al dinero, que lo único que le importa es lo material, acomplejados que tienen que vivir colmados de lujos, de atenciones, de privilegios. Entonces, eso es lo que esta en cuestión, básicamente”.

Inicia gira Adán Augusto en Yucatán con ceremonia maya de purificación

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- El exsecretario de Gobernación y aspirante a la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, arrancó su gira por el estado de Yucatán, en donde unos “chamanes” le hicieron una ceremonia maya de purificación. Desde el municipio de Valladolid, el exgobernador de Tabasco declaró que a diferencia de Mérida, municipios y los pueblos yucatecos están un poco descuidados, por lo que la Cuarta Transformación tendrá que continuar en el 2024.

A través de una asamblea informativa, en la que estuvo acompañado de los senadores

Verónica Camino Farjat y Raúl Paz Alonzo, Adán Augusto reconoció que Yucatán es uno de

las entidades más complicadas para el movimiento de Morena, sin embargo, debe mejorarse, transformarse.

“Yucatán es un estado de contrastes, muy bonito, con mucha riqueza natural, mucho atractivo turístico, pero está muy desarrollada la ciudad, y un poco descuidado los municipios, los pueblos. Ese es un modelo que nosotros creemos que debe transformarse y mejorarse”, señaló.

Ante habitantes de municipios de la zona oriente de la entidad, como Valladolid y Chemax, así como de Dzitás, localidad en donde reveló nació su abuelo

paterno, López Hernández sostuvo que hay que privilegiar a los pueblos de Yucatán, para que haya una verdadera integración de todos sus pobladores y tengan las mismas oportunidades de salir adelante. También señaló que Yucatán presenta importantes problemas en el sector salud, por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador dispuso que se inviertan recursos federales para la construcción del nuevo hospital Agustín O´Horán en Mérida y para concluir otro en el municipio de Ticul, el cual fue abandonado por otros gobiernos estatales.

Náufrago australiano pisa tierra mexicana tras 3 meses en alta mar

EXDIRECTOR

Gobierno sube a 30 mdd pago para

salir de prisión de Lozoya

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Después de tres meses de naufragar, el australiano Timothy Lyndsay Shaddock y su perra “Bella” pisaron este martes las costas mexicanas tras el rescate de una embarcación atunera en el océano Pacífico.

“Pensé que no iba a lograr sobrevivir, de modo que muchas gracias”, expresó el australiano de 54 años a medios luego de bajar de la embarcación “María Delia”, perteneciente a la empresa mexicana que envasa el atún “Tuny”.

Tim Shaddock y “Bella” naufragaron por tres meses en su nave marítima “Aloha Toa” y se alimentaron a base de pescados crudos y agua de lluvia.

Desde el Puerto de Manzanillo, en Colima, Shaddok enfatizó que la travesía “fue difícil” con “una salud terrible”.

También admitió que pensó que moriría ante la posible llegada de un huracán.

“Teníamos mucha hambre, no pensé que íbamos a lograrlo”, insistió.

Dijo que llevaban muchas provisiones, pero ante la avería de su navío “Aloha Toa” se fueron quedando sin alimentos, por lo que recurrieron a la ingesta de peces crudos.

Shaddock también relató que la primera sensación de alivio fue cuando la embarcación de la compañía Grupomar, encargada de la producción de atún “Tuny”, llegó por él y su mascota “Bella”, pues “fue como tocar tierra, llegar a casa”.

“Me gusta estar en el mar, pero cuando las cosas se ponen difíciles tienes que sobrevivir y cuando finalmente te rescatan, tú sientes cómo quieres seguir viviendo, por eso estoy tan agradecido”, enfatizó.

También mencionó que ama el mar, a su

gente, a los marineros, pescadores, y aseguró que el mensaje más importante para él es que “todos están aquí para ayudarse los unos a los otros”.

Señaló que su añoranza más presente tras ser rescatado es volver con su familia y sus amigos.

“BELLA” ES MEXICANA Y VIAJARÁ HASTA AUSTRALIA CON SHADDOCK

Sobre su mascota “Bella”, que causó revuelo entre los miembros de la embarcación “María Delia” y la comunidad internacional que supo de su historia, Shaddock reveló que su origen es mexicano. “Está bien (Bella), es una perra increíble, yo me siento muy bendecido por tenerla”, afirmó. Asimismo, aseguró que “Bella” tiene un espíritu mexicano e insistió que es una animal “hermoso”.

“Y estoy agradecido de que ella haya sobrevivido. Ella es más valiente que yo”, abundó.

EL ÚLTIMO VIAJE, EL ÚLTIMO RESCATE

A la llegada de Shaddock, el dueño de “Tuny”, Antonio Suárez, informó que la embarcación atunera mexicana que rescató al australiano en alta mar realizaba su último viaje, ya que está “a punto de jubilarse”.

Por lo que manifestó que no podría estar más satisfecho con su tripulación de que fuera esta embarcación la que diera la gran noticia.

El rescate se dio a través del avistamiento de un helicóptero que viajaba con la tripulación atunera mexicana.

Ahora, él y “Bella” continúan los sus trámites migratorios correspondientes con las autoridades mexicanas para regresar a Australia.

Ciudad de México.- El Gobierno mexicano subió este martes de 10,7 a 30 millones de dólares el pago que exige al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) de 2012 a 2016, Emilio Lozoya, para que salga de prisión, incremento que el exfuncionario de la estatal mexicana denunció abiertamente como una extorsión. Lozoya, arrestado en España a comienzos de 2020 y extraditado a México a mediados de ese año, tiene dos casos abiertos ante la Justicia mexicana, uno por la compra a sobreprecio de la planta de chatarra Agronitrogenados al empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (Ahmsa), a cambio de sobornos. Y el segundo por haber recibido presuntamente 10,5 millones de dólares en sobornos de la brasileña Odebrecht durante la campaña y el posterior Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).

La subida del pago provocó la inconformidad de la defensa, que acusó que el nuevo monto “raya en la extorsión”, aplazando de nueva cuenta el juicio por su presunta participación en la compra a sobreprecio de la planta fertilizantes Agronitrogenados.

“Nosotros hemos dicho, primero, que no queremos juicio, que queremos acuerdo, pero un acuerdo legal, proporcional, basado en derechos hu -

manos”, señaló su abogado Miguel Ontiveros al salir de una audiencia al interior del Reclusorio Norte, en la Ciudad de México.

Por su parte, el juez de control del penal mexicano, Genaro Alarcón, paró la audiencia luego de casi cinco horas y aplazó su continuación hasta el próximo 31 de agosto al mediodía.

En el juicio, la defensa de Lozoya también pidió que se justificara el nuevo monto pues insistió que el incremento de 200 % era “pedir más de lo justo y lo correcto”.

“Acepté pagar el 100 % de lo que ustedes fabricaron como supuesto daño. ¿Por qué la exageración? ¿Por qué la cuasiextorsión? Estoy sentado aquí por una farsa. Parece que la política le gana a la justicia”, comentó Lozoya en su audiencia.

Añadió que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Pemex pidieron, en enero del año pasado, “una cifra, ahora lo que piden es 200 % más. Me parece que es inmoral e ilegal”, sostuvo el exdirector de Pemex.

En 2022, tanto la UIF como Pemex habían acordado una segunda suma de 10,7 millones de dólares como reparación del daño, luego de que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador rechazara la primera cantidad de 3,4 millones de dólares ofertados como reparación del daño por los casos de corrupción en su contra.

19 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10
RESCATE
EFE - EL SIE7E

Cuatro de cada 10 presos en México no tienen una sentencia

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Casi 4 de cada 10 personas en las cárceles mexicanas, el 39 %, no tienen una sentencia, un total de 88.172 presos, revelaron este martes los Censos Nacionales de Sistemas Penitenciarios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los censos de las cárceles de 2022 evidenciaron una brecha de género, con casi la mitad del total de mujeres sin sentencia, el 49,3 %, mientras que en el caso de los hombres este porcentaje fue del 38,4 %. Por otro lado, del total de 226.116 personas en prisiones mexicanas, 23.653 tienen una sentencia no definitiva y solo 111.162 contaron con sentencia definitiva.

La población internada con sentencia aumentó un 8,7 % frente al año anterior, aunque la población sin sentencia disminuyó un 5 %, según reportó el Inegi.

“En 2022, del total de población privada de la libertad sin sentencia, 50,2 % estaba en prisión preventiva oficiosa; 23,9 %, en

prisión preventiva justificada; 11,4 %, en otro supuesto jurídico y, para 14,5 % no se identificó el tipo de estatus jurídico”, detalló el reporte del organismo autónomo. El Inegi destacó los casos del Estado de México y Michoacán, donde el 100 % de los reclusos sin sentencia están en prisión preventiva oficiosa.

CÁRCELES SATURADAS EN MÉXICO

Los censos documentan la población de 314 centros a nivel nacional, de los que 15 son centros penitenciarios federales, 248 centros penitenciarios estatales y 51 centros especializados.

Los estudios reportaron un aumento anual del 2,6 % en el to -

tal de personas presas, de las que un 94,4 % eran hombres y el 5,6 %, mujeres.

El instituto reportó una sobresaturación en los centros penitenciarios estatales, con 186.755 reos, y centros especializados, con 6.858, que en conjunto tienen una ocupación de 107 % respecto a su capacidad oficial. Mientras que en las cárceles

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

federales hay 28.520 personas, una tasa de ocupación de 66,5 %. Comparado con 2021, la tasa de ocupación de los centros federales aumentó un 11,7 puntos porcentuales y en los estatales, 0,3 puntos.

Tan solo el año pasado, ingresaron 138.496 personas a los centros penitenciarios, un 16,2 % más que en 2021.

En el mismo periodo, 127.606 personas egresaron de las cárceles, un incremento anual del 19,4 %.

La saturación de las cárceles con personas sin sentencia ocurre pese a las promesas del presidente Andrés Manuel López Obrador de despresurizar el sistema penitenciario.

En abril de 2020, el Gobierno promulgó la Ley de Amnistía con la intención de liberar, según esas estimaciones iniciales, a unas 6.000 personas condenadas o en prisión preventiva por delitos como aborto, pequeños robos o posesión de drogas. Pero de diciembre de ese año a mayo pasado, solo un total de 332 personas se beneficiaron de la Ley de Amnistía, según el Poder Judicial de la Federación.

Productores de llantas esperan recuperación de sus ventas al cierre de 2023

EFE

- EL SIE7E

Ciudad de México.- Los productores de llantas mexicanos esperan la recuperación de sus ventas al cierre de 2023, así como consolidarse como los principales proveedores en la cadena de suministros de la industria automotriz, en medio de la relocalización de empresas o “nearshoring”.

De acuerdo con la consultora Research and Markets, el mercado de llantas mexicano podría crecer hasta un 10,6 % de forma anual en los próximos cinco años.

Entre los factores que impulsan esta perspectiva favorable están la expansión de las capacidades de producción de los fabricantes de equipo original, desarrollo de infraestructura y el aumento de la urbanización. También se inscribe a la infla -

ción y una posible recesión que impulsa que los consumidores tomen previsiones e inviertan en el mantenimiento de sus vehículos por una posible afectación a su poder adquisitivo. Lo que también ha impulsado la venta de refacciones automotrices por un escenario en el que se inhibe la intención de los mexicanos por adquirir un vehículo.

Según datos de la Asociación

Nacional de distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras, el mercado llantero en México representa un valor de más de 2.500 millones de dólares o 2.225 millones de euros, con una producción de 6 millones de unidades cada año.

De esta producción el 75 % se elabora para su exportación al mercado extranjero, y el 25 % restante es el que atiende al mercado doméstico.

En este sentido, el director general de NYCE, Carlos Pérez, destacó la necesidad de fomentar y promover prácticas para que los productores mexicanos puedan alcanzar sus objetivos comerciales.

Esto, dijo, dada la relevancia del mercado llantero para la economía mexicana y la intención de fortalecer el mercado al exterior.

“México es un punto estratégico para las principales marcas fabricantes y empresas importa -

doras de llantas para autos, camionetas y camiones”, comentó. Además, señaló que otra muestra es que en México están instaladas diferentes fábricas de producción y distribución de llantas, con miras a abastecer al país y otras naciones de América Latina.

También destacó que México es uno de los pocos países latinoamericanos que cuenta con pruebas y certificaciones que permite que los productos llanteros mexicanos puedan medirse con otras compañías a nivel global.

La importancia de la industria automovilística para México radica en que representa casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

19 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
INEGI
19 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Miércoles 19 de julio de 2023

www.sie7edechiapas.com

Las detenciones de migrantes en la frontera sur de EU se desploman

EFE · EL SIE7E

Los Ángeles.- El número de migrantes detenidos que ingresaron en junio pasado a EE.UU. sin autorización se desplomó al nivel más bajo desde febrero de 2021 con menos de 100.000 extranjeros procesados, destacó este martes la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).

El mes pasado los agentes fronterizos de EE.UU. detu -

vieron a 99.545 migrantes en la frontera suroeste, lo que representa una disminución del 42 % desde mayo de 2023 cuando se detuvieron 169.244 extranjeros.

El comisionado interino de CBP, Troy Miller, enfatizó en un comunicado que la disminución se debe a la implementación de las medidas del Gobierno Biden tras el fin del Título 42, el pasado 12 de mayo, y la continua implementación de las leyes

migratorias estipuladas en el Título 8.

“Nuestros esfuerzos sostenidos para hacer cumplir nuestra autoridad bajo el Título 8, combinados con la expansión del acceso a vías y procesos legales, han llevado la cantidad de encuentros con migrantes a lo largo de la frontera suroeste a sus niveles más bajos en más de dos años”, enfatizó Miller. En los puertos de entrada 45.062 migrantes fueron pro -

cesados en junio, entre ellos aquellos que tenían una cita por medio de la aplicación CBP One, que les permite obtener una oportunidad para exponer sus casos ante las autoridades migratorias.

En total, 144.607 migrantes fueron puestos bajo custodia de las autoridades de inmigración en junio en la frontera sur, entre ellos aquellos solicitantes de asilo admitidos en un puerto fronterizo.

Ellos representa una disminución del 30 % desde mayo de 2023, y también sigue siendo el más bajo desde febrero de 2021.

Con la llegada del verano los agentes de la Patrulla Fronteriza también han visto su labor de rescate aumentar con cerca de 1.700 migrantes rescatados, elevando el número total en el año fiscal 2023 de 24.056 a finales de mayo a 25.735 a finales de junio.

Más de un cuarto de la población de EU sigue bajo alerta de calores extremos

EFE · EL SIE7E

Washington.- Más de 91 millones de personas en Estados Unidos se encuentran bajo alerta de calores extremos este martes cuando se esperan temperaturas récord en el sur del país, mientras se prevén lluvias e inundaciones en el noreste.

El Sistema Nacional Integrado de Información de Calor y Salud (Nihhis, por sus siglas en inglés), indicó que el 27 % de la población se encuentra en regiones con calores extremos, un leve alivio comparado con el 31 % el lunes y el 34 % el

domingo.

El mapa de Nihhis muestra vastas regiones con temperaturas excepcionalmente altas desde California a Arizona, Nuevo México, la región central de Texas y el nordeste de Tennessee.

“La ola de calor continuará en el suroeste y el sur de Florida donde se esperan temperaturas que superarán los récords en cada día hasta la mitad de la semana”, señaló el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).

“La costa del Golfo y el sur pueden esperar temperaturas durante el día de más de 35

grados Celsius que coinciden con índices de humedad elevados y opresivos que llevan la sensación de calor entre 41 y 46 grados”, agregó la agencia Los meteorólogos de Weather Channel que pronostica para hoy una máxima de 43 grados en El Paso, 42 en Dallas (Texas), 40 en Albuquerque (Nuevo México), y 36 en Nueva Orleans (Luisiana).

El NWS emitió una alerta de calor excesivo “con amenaza significativa a la propiedad o la vida” en 17 condados de Texas, incluido Dallas. El aviso se extiende hasta el anochecer del miércoles.

En Albuquerque (Nuevo México), el director médico del departamento de emergencias en el Hospital Presbitariano, John Lissoway, dijo a los medios que ha aumentado el número de residentes que buscan tratamiento y alivio por el calor.

Según Lissoway más pacientes han concurrido a las salas de emergencia este mes afectados por el calor presentando agotamiento, deshidratación, náuseas, dolor de cabeza y en algunos casos pérdida del conocimiento.

Rusia ataca Odesa y avisa contra la exportación de grano ucraniano por el mar Negro GUERRA

EFE - EL SIE7E

Moscú/Kiev.- Rusia atacó el puerto ucraniano de Odesa y advirtió del riesgo de seguridad que supone exportar el grano ucraniano por el mar Negro sin el beneplácito de Moscú, como ha propuesto el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

El ataque ruso a Odesa “es una prueba más de que el país-terrorista (Rusia) quiere amenazar la vida de 400 millones de personas en otros países que dependen de las exportaciones de alimentos de Ucrania”, escribió en Telegram el jefe de Gabinete de la Presidencia ucraniana, Andrí Yermak.

Rusia sin embargo aseguró que el bombardeo nocturno no tenía como objetivo bloquear el puerto de Odesa por el que Ucrania sacaba su grano, sino castigar un astillero en el que se fabricaban los drones acuáticos que atacaron el puente de Crimea el lunes.

UCRANIA DENUNCIA QUE RUSIA ESGRIME LA AMENAZA DEL HAMBRE

No en vano, Yermak insistió en que “el objetivo de Rusia es el hambre y el asesinato de per -

sonas. Ellos necesitan oleadas de refugiados. Con ello quieren debilitar a Occidente”.

Tras suspender Rusia la Iniciativa del Mar Negro, Moscú también canceló todas las garantías de navegación marítima y restauró las restricciones al corredor humanitario.

Asimismo, reimplantó el régimen de zona temporalmente peligrosa en las aguas del noroeste del mar Negro y suspen -

dió su participación en el centro conjunto en Estambul que coordinaba la exportación de grano ucraniano.

EL MAR NEGRO, ZONA DE GUERRA

Con ello vuelve el riesgo de bombardeos y minas al mar Negro y dificulta de sobremanera la propuesta de Zelenski de activar un acuerdo similar con ayuda de la ONU y Turquía para

ESTADOS UNIDOS

continuar las exportaciones. Las compañías aseguradoras de hecho ya revisan las pólizas de los barcos dispuestos a operar en Ucrania, según confirmaron hoy a EFE fuentes del sector en Londres. Algunos observadores sostienen que aquellas aseguradoras que aún podrían ofrecer pólizas, lo harían con un incremento considerable de su precio, si bien este tipo de cobertura de

alto riesgo podría cancelarse totalmente si Moscú adopta ciertas medidas militares, como la colocación de minas en la zona. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió hoy precisamente de que la continuación de las exportaciones del grano ucraniano por el mar Negro sin la anuencia de Rusia implica riesgos de seguridad.

“Es un tema que debe ser comentado por nuestros militares porque se trata de una zona próxima a la de combates y sin las debidas garantías allí surgen determinados riesgos”, explicó. Moscú no puede decir “qué países y en qué medida estarían dispuestos a asumir” esos riesgos, dijo. A su vez, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, abordó hoy con su homólogo turco, Hakan Fidan, posibles alternativas para la exportación de su propio grano a los países más necesitados tras salirse del pacto.

Lavrov destacó que la Iniciativa del Mar Negro fue suspendida por parte de Rusia, entre otras cosas, por la imposibilidad de exportar sus cereales y fertilizantes, el bloqueo de sus pagos bancarios y la congelación de sus activos en el extranjero.

Audiencia por los documentos clasificados de Trump termina sin fecha para el juicio

Miami.- La jueza federal Aileen Cannon se mostró este martes escéptica con el pedido de los abogados de Donald Trump para que el juicio por el manejo de los documentos clasificados comience después de las elecciones generales de 2024, en las que el expresidente aspira a ser el candidato republicano.

Durante una audiencia celebrada en una corte federal de Fort Pierce, en Florida (EE. UU.), Cannon, que el mes pasado fijó el 14 de agosto como fecha para iniciar el juicio oral, tampoco se mostró inclinada a la propuesta de la Fiscalía de que comience con la selección del jurado el 11 de diciembre.

No obstante, anunció que pronto dará a conocer su decisión.

La audiencia de hoy en este tribunal a 208 km. al norte de Miami, y que se extendió por casi dos horas, supuso la primera vez que los abogados de ambas partes se sentaron

frente a Cannon, la magistrada encargada del caso y que fue designada en esta corte federal durante la presidencia de Donald Trump (2017-2021).

Los abogados del expresidente, quien no acudió a la audiencia (tampoco estaba obligado), solicitaron a la magistrada que a la hora de definir la fecha de inicio de juicio con jurado tuviera en cuenta la condición de favorito de Trump para las primarias republicanas.

Todd Blanche, uno de los abogados de Trump, manifestó que será imposible tener

un juicio justo antes de las elecciones y aseveró que parte de la ciudadanía ve una posible influencia en este caso por parte de la actual Administración del presidente de EE.UU., Joe Biden, quien buscará la reelección en 2024.

El abogado de la Fiscalía David Harbach rechazó de forma categórica ese enunciado y señaló que para eliminar cualquier atisbo de “influencia política” el Gobierno designó un fiscal especial, Jack Smith, y que además los miembros del equipo son funcionarios de carrera.

Cannon no se mostró persuadida de que la condición de Trump como aspirante favorito del Partido Republicano sea argumento suficiente para retrasar el juicio hasta mediados de noviembre del próximo año, es decir justo después de las elecciones, pero sí aceptó más bien la complejidad que implica el manejo de información clasificada.

Los abogados de la Fiscalía manifestaron que el proceso de selección de jurado en

este caso podría durar más de lo habitual y que por esa misma razón el juicio debería comenzar antes de fin de año.

Quien sí acudió hoy a la sala acompañado de su abogada fue Waltine Nauta, el asistente personal del exmandatario que está también acusado por el presunto mal manejo de documentos clasificados que fueron recuperados en 2022 por las autoridades estadounidenses de la vivienda de Trump en Florida.

La audiencia en Fort Pierce quedó eclipsada por la información suministrada hoy por el propio Trump acerca de una carta que recibió del fiscal especial Jack Smith este domingo avisándole que es objeto de una investigación por el papel que desempeñó en la toma del Capitolio el 6 de enero de 2021 por parte de una turba de sus seguidores.

En los exteriores de la corte solo había cerca de una decena de periodistas, pero no opositores o partidarios del expresidente.

19 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
EFE - EL SIE7E

Una visita de lujo

P17 P18
P16
Jorge“Sonrixs”Hernández,y Kim Migneault serán parte del campamento de Verano de Rep – Dom Santa Teresa suma triunfo Con rumbo a Rusia Ganó el Torneo Leyenda Charra que se realizó en Tuxtla el pasado fin de semana Luis Chávez podría abandonar Pachuca y su destino sería el Dinamo de Kiev

NATACIÓN

Subcampeones en Copa Maya

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Los integrantes de la selección infantil de El Delfín de Chiapas cumplieron con una gratificante y satisfactoria nueva experiencia al obtener el subcampeonato de la 38° Copa Maya de Natación, certamen celebrado en la Alberca Olímpica de Cancún, Quintana Roo.

El campeonato para niños y niñas de entre 7 y 11 años de edad, que fue organizado por la Asociación de Nadadores de Quintana Roo, se dividió en tres sesiones, en las que los representantes chiapanecos fueron sumando puntos en pruebas individuales y de relevos para alcanzar una sumatoria final de

264.5 unidades.

“Fue una competencia muy emocionante para nosotros porque de los 40 equipos que participaron y más de 400 nadadores empezamos en noveno lugar ya que el nivel es muy fuerte, la mayoría de los niños del lado sur entrenan mucho kilometraje. El sábado logramos remontar cinco lugares y quedar en cuarto y de ahí el domingo logramos avanzar al segundo así que los niños están contentos, muy motivados, regresamos con la ilusión y la alegría de seguir sin descanso nuestra meta que es formar niños seguros, autónomos y felices, que disfruten lo que hacen, en este caso que disfruten de nadar”, detalló la entrenadora Lily An -

zueto Moguel.

A nivel individual, destacó la participación de la nadadora Valentina Escobar Cuesta, quien se quedó con el subcampeonato de la categoría de 11 años, con una sumatoria de 38 puntos. Otra integrante de El Delfín que logró destacar fue Ana Paola Cáceres Nangusé, quien con 29 puntos se colocó como la tercera mejor en el ranking de 10 años. Asimismo, en las pruebas de relevos El Delfín siempre ocupó lugares en el podio, otro logró que resaltó. “Se tuvieron cinco relevos y en los cinco se logró medalla y eso hace que los chicos se motiven a seguir entrenando y enfocados para las siguientes competencias que vienen por delante”, agregó.

Una visita de lujo Supervisan una remodelación

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Del 4 al 6 agosto en la Finca “El Encanto” del municipio de Berriozábal se llevará a cabo la quinta edición del Campamento “Rep-Dom” 2023, el cual tendrá como invitados especiales a Jorge “Sonrixs” Hernández, y Kim Migneault, ex seleccionados nacionales de taekwondo de México y Canadá, respectivamente y actualmente creadores de contenido en diferentes plataformas.

Lo anterior fue confirmado por el organizador y director de la Escuela de Taekwondo Panamericano “Rep-Dom”, Juan Pablo Arias, quien destacó que se tiene confirmada la asistencia de delegaciones de Hidalgo, Tabasco, Veracruz y de diferentes municipios de la entidad. “Ya lanzamos la invitación de nuestro campamento, es nuestro quinto año, hemos contado con la presencia del medallista olímpico Gabriel Mercedes y ahora estará con nosotros Jorge Sonrixs Hernández, y Kim Migneault, ex seleccionados nacionales de taekwondo de México y Canadá, nos compartirán sus experiencias en el alto rendimiento, ambos fueron grandes competidores y ahora están en una nueva faceta con mucho éxito, y será muy grato recibirlos”, declaró.

En ese sentido, detalló que el campamento se efectuará del 4 al 6 de agosto en la Finca El Encanto en el municipio

de Berriozábal, y está dirigido para atletas desde cintas blancas hasta negras, los cuales serán divididos por color de cinta para llevar a cabo los entrenamientos técnico-tácticos, además se realizará competencias en la modalidad de TK3.

Finalmente, el organizador del evento hizo extensa la invitación a todas las escuelas y academias a que formen parte de este campamento que cuenta con el aval de Asociación de Deporte Escolar de Chiapas (ADECH) y la Federación Mexicana de Deporte Escolar (FEMEDEES), los interesados en participar pueden solicitar informes al 961 1755601.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La directora general del Instituto del Deporte del estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, realizó un recorrido acompañada del arquitecto, Horacio Rafael De Coss Guízar, encargado de la remodelación del Audiovisual “Belisario Domínguez”, quien señaló que la obra está prácticamente terminada y lista para ser usada, esto gracias al compromiso que tiene el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, con las y los deportistas.

Tania Robles señaló que desde el inicio de su gestión como directora del Instituto del Deporte, ha sido ver a favor de las y los deportistas, quienes deben contar con lugares dignos para entrenar, prueba de es lo que se ha realizado en el Auditorio “Chiapas de Corazón” y la Villa Juvenil “Aremi Fuentes Zavala”, por mencionar algunos.

Otro de los compromisos que tuvo fue la remodelación del auditorio “Belisario Domínguez, un espacio que tiene más de 50 años de su construcción y que desde el temblor del 2017 quedó en desuso; sin embargo, hoy gracias a las gestiones y respaldo de un aliado de las y los deportistas, como lo es el gobernador, Rutilio Escandón, este espacio está prácticamente listo para abrir nuevamente sus puertas.

En ese sentido De Coss Guízar mencionó que prácticamente la obra está ter -

minada, los trabajos están ejecutados, “estamos únicamente haciendo algunos detalles en pintura y limpieza para que pueda quedar presentable, pero la obra está lista, los climas están funcionando y toda la iluminación está colocada”.

El arquitecto señaló que entre los trabajos que se realizaron, “fue la climatización del lugar, el cual es un sistema independiente, aislado, que además reduce el costo considerablemente; también el sistema de iluminación es tecnología LED, y todo este espacio es alimentado por una red alimentadora nueva, que viene desde el transformador del Indeporte”.

19 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
INDEPORTE
TAEKWONDO

CHARRERÍA

Santa Teresa sigue ganando

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

En final aguerrida de inicio a fin, Hacienda Santa Teresa se proclama monarca del Torneo Leyenda Charra 2023 en honor a Jaime Flores Dávila, que se realizó del 14 al 16 de julio en el lienzo Oscar Uhlig Kanter de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La escuadra de Carlos Bermúdez Albores, Secretario de Actas de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH) consiguió 389 puntos, superando los 369 del equipo sensación, Charros de Villacorzo, y en tercero con gran actuación, Agua Santa 69 B con 345.

Final en categoría AAA que los asistentes disfrutaron de principio a fin porque en todo momento estuvieron parejos,

hasta la instancia de manganas, donde el cuadro de Robertony Orozco Aguilar cuajó cinco, Hacienda Santa Teresa

cuatro y Agua Santa tres. El título del Torneo de Leyenda Charra 2023, confirma el buen momento que vive el cuadro

comiteco, al conquistar el Campeonato estatal en el mismo escenario, Campeonato Nonagonal en Comitán, donde se unió

al selecto Club de los 400 A Galope Tendido, y ahora su tercer título de forma consecutiva. “Llevamos un buen paso y eso es gracias a los charros que están haciendo gran trabajo, estoy muy contento y vamos por más”, dijo Carlos Bermúdez sobre la obtención del título.

Al inicio de la competencia se brindaron los premios a los campeones individuales por suerte. Posteriormente Hacienda Santa Teresa lograría el título en categoría AAA con 389 puntos en una gran final de inicio a fin. De esta manera concluyó el Torneo Leyenda Charra 2023 en honor a Jaime Flores Dávila; la siguiente parada de la charrería es en la Feria de Yajalón, donde se organiza torneo y la primera fase del Circuito Charro Ruta del Café.

MMA GIMNASIA

LUX viaja a Cancún Se suban a Pódium rumano

AGENCIAS- EL SIE7E

Luego de coronarse en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, la selección nacional de gimnasia rítmica regresó al podio en la Copa del Mundo de la disciplina, celebrada en Cluj-Napoca, Rumania, al lograr la medalla de bronce en la final de la prueba cinco aros. El representativo mexicano finalizó en el tercer lugar, con una puntuación de 32.150, solo por debajo de los conjuntos de Italia y Brasil, quienes registraron una marca de 35.500 y 34.450, respectivamente.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El artemarcialista costarricense, Jorge Calvo, buscará defender el cetro mosca mundial de LUX Fight League ante el gladiador entrenado en Guadalajara, Luis “Power” Solorzano, en la pelea estelar de LUX 034 presentada por Amistad, que se disputará, el próximo viernes, en las instalaciones del Cancún Center.

Calvo Martin (15-6-0), quien irá por su primera defensa del cinturón de las 125 libras, es favorito en las apuestas ante Solorzano (8-6-0), en la segunda visita de la compañía más importante de Artes Marciales Mixtas (MMA) de Latinoamérica al paradisiaco destino. La tarea no será nada fácil para el exponente centroamericano de 31 años que llegará al combate con racha de tres victorias consecutivas en la jaula

de LUX Fight League ante peleadores del calibre de Diego “El Terror” Ortis, Jesús “Shurro” Siller y Alejandro Villarruel.

Por otra parte, en el pleito coestelar de la velada, el capitalino Luis “Pantera” Guerrero (11-3-0) chocará frente al peruano Juan “Pegajoso” Díaz (9-1-1), en pelea por las 135 libras. Guerrero llegará al octágono con el currículum de cinco victorias en fila en su paso por la compañía que preside Joe Mendoza. Además, ambos contendientes intentarán salir con el brazo en alto para ser tomados en cuenta para el título mundial de peso gallo.

Asimismo, en la división de las 125 libras, el veracruzano Emilio “Show Kid” Cuellar (7-3-0) medirá fuerzas en contra del nicaragüense David “Tigre” Pérez (5-1-1).

Con el buen paso que lleva la selección, que se concentra en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), la entrenadora nacional, Blajaith Aguilar Rojas, agradeció el apoyo de está institución, que los hace tomar rumbo

al nutrido calendario competitivo que queda por delante.

“Estamos muy contentas por este gran logro para nuestro país y agradecidas por todo el apoyo que nos brinda la CONADE, la Federación de Gimnasia, el CNAR, la SEDENA, el equipo multidisciplinario y muchas personas más que están al pendiente de nuestra preparación”, mencionó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

“Tenemos que seguir trabajando fuerte, para lograr los objetivos, las chicas están motivadas y entusiasmadas por seguir poniendo el nombre de México en alto”, dijo Aguilar, y adelantó que su próximo evento será la Copa del Mundo en Milán, Italia, y posteriormente, realizarán un campamento de preparación en Israel, previo al Mundial de Gimnasia Rítmica, del 23 al 27 de agosto en Valencia, España.

19 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES

Chávez rumbo a Rusia

AGENCIAS - EL SIE7E

Luis Chávez quiere ir a Moscú, pues siempre ha manifestado que es su sueño es jugar en Europa, por lo que el Pachuca ya se pone de acuerdo con el Dinamo Moscú para su transferencia y se espera que el trato pueda cerrarse entre hoy y mañana.

Luis Chávez apenas regresó a México, tras ganar la Copa Oro con la Selección Mexicana, y todo apunta a que no tendrá siquiera tiempo de descansar ya que las negociaciones para su traspaso al Dinamo Moscú avanzan con paso firme. Se consultó con las fuentes involucradas en el posible fichaje de Luis Chávez y, aunque hubo algunas respuestas encontradas debido a la insistencia del Monterrey por hacerse de sus servicios, finalmente quedó de manifestó que la operación con el Dinamo Moscú

está caminando y podría finiquitarse de un momento a otro.

Hasta este inicio de semana, los Rayados hacían hasta lo imposible por quedarse con los servicios de Luis Chávez, como dejó ver a este portal un allegado a la directiva del club con sede en la Sultana del Norte. Sin embargo, en el Pachuca se insistía en que el jugador está empeñado en enrolarse con un club europeo.

“Luis quiere jugar en el extranjero y lo vamos a apoyar”, enfatizó este martes una fuente cercana a la directiva de los Tuzos.

Asimismo, se reveló que “en principio se pusieron de acuerdo entre clubes, así que el tema (para ser transferido al Dinamo Moscú) va avanzando”.

Citó la fuente que “entre hoy y mañana podría cerrarse”, por lo que el jugador ya prepara maletas para volar a Rusia.

AMÉRICA CRUZ AZUL

Solo les falta Henry Reconoce Ferretti el riesgo

AGENCIAS EL SIE7E

Este martes el América regresó a los entrenamientos en el nido de Coapa de cara lo que será su participación en la Leagues Cup a partir del próximo 27 de julio.

La novedad en la práctica americanista es que los seleccionados Israel Reyes y Luis Malagón reportaron al trabajo azulcrema y se declaran listos para participar en el torneo binacional con los clubes de la Major League Soccer, en el caso de Malagón el guardameta trabajó con el resto de sus compañeros sin ningún problema mientras que Israel Reyes estuvo solamente en el gimnasio con trabajo regenerativo pero se espera que en los próximos días se incorpore de lleno a la disciplina de André Jardine. Por otra parte será hasta el próximo jueves cuando Henry Martin reporte con el conjunto americanista, el delantero yucateco recibió un par de días de descanso para que pudiera atender algunos temas personales pero estará de vuelta con la plantilla de las Águilas esta misma semana, Martín está contemplado para jugar la League Cup con el resto de sus compañeros y que comience el periodo de adaptación para conformar el ataque americanista junto a Julián Quiñones.

Otro que también estuvo en el entrenamiento de las Águilas fue Néstor Araujo quien se mantiene con el equipo a pesar del interés que tiene el AEK de Atenas por llevarlo de regreso al fútbol europeo, el campeón de la liga griega ya tuvo contacto oficial y formal con la directiva americanista sin embargo hasta el momento no han podido llegar a un acuerdo ni tampoco han avanzado mucho las negociaciones por lo que Néstor sigue entrenando con el resto de la plantilla de las águilas y de momento está contemplado para hacer el viaje a Estados Unidos.

AGENCIAS - EL SIE7E

El entrenador del Cruz Azul, Ricardo ‘Tuca’ Ferretti, reconoció que la pausa de casi un mes para jugar la Leagues Cup, “nos cae bien”, porque “nos quitamos el peso del campeonato mexicano”, después del mal inició en el Apertura 2023.

“Sí, yo creo que ahora sí, por lo que hemos vivido en estos tres partidos. Hasta nos cae un poco bien porque nos quitamos el peso del campeonato mexicano, entonces es como un aire nuevo para ir a ese torneo. Ahora, no nada más es eso, puede ser un arma de doble filo, porque si te va bien vamos a volver con una confianza que nos va a servir de mucho, pero si no nos va bien, se nos va a juntar una cosa negativa con otra, entonces ahí sí va a estar complicado”, explicó Ferretti, entrenador del Cruz Azul, en charla para Futbol Picante.

Cruz Azul es el último lugar de la tabla,

después de tres derrotas consecutivas.

La pausa, según el ‘Tuca’, podría representar es un respiro para su equipo.

“El diagnóstico es que las cosas no nos han alcanzado. Y yo podría decirte muchas excusas, pero no soy un entrenador de excusas. Las cosas no nos han salido, no me han salido”, agregó el ‘Tuca’ Ferretti.

Lionel Messi debuta con el Inter Miami, en el partido ante el Cruz Azul, de la Leagues Cup. ‘Tuca’ Ferretti reconoce que “es un sueño” y un recuerdo que vas a tener el resto de tu vida”.

“Siempre que enfrentas a un jugador de esta magnitud, te vas a acordar el resto de tu vida. Vas a llegar a viejito y vas a recordar, por qué cuántos hay contra Pelé, Maradona, recuerdo que jugué un partido con Beckenbauer, tener a estos jugadores, tenerlo ahí, es un sueño, es una cosa que vas a tener el resto de su vida”, comentó Ferretti, previo al juego contra el Inter, que comanda Gerardo Martino.

19 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
TUZOS

Se quedaron a un out

AGENCIAS - EL SIE7E

El pitcheo combinado de los Leones de Yucatán estuvo cerca del sin hit ni carrera, pues en lo que era el out 27 se pidió el reto que revirtió la marcación a safe, y dio el único hit a Piratas de Campeche en la derrota por paliza 21-0 de los melenudos el lunes por la noche en la Liga Mexicana de Béisbol. Tres serpentineros, Onelki García, Saúl Vázquez y Anhuar García, se combinaron para sacar 26 outs sin tolerar imparable en el Estadio Nelson Barrera, hasta que llegó el infield hit a las paradas cortas del sonorense Christian Navarro, en una jugada marcada out por el umpire Alan Izaguirre, pero cambiada a safe tras el reto de la repetición. Onelki García (2-1) se apuntó la victoria, dejó sin hit ni carrera a los filibusteros durante los cinco episodios que trabajó, con dos bases y un ponche,

luego le siguieron el yucateco Vázquez con tres entradas y Anhuar García, en una entrada permitió el único hit de los filibusteros.

Los melenudos fabricaron racimo de 14 carreras en la segunda entrada.

La derrota fue para el tijuanense Ángel Ortiz, quien tuvo su primera apertura, en una entrada, con cuatro hits, cinco carreras, un jonrón, tres bases y no ponchó luego desfilaron siete lanzadores.

En el primer capítulo Fabricio Macías inauguraba la pizarra con jonrón solitario para el 1-0 de hecho Macías fue el mejor bateador de los Leones al irse de 7-5 con seis carreras impulsadas. Para la segunda entrada los melenudos rugieron en 14 ocasiones y donde el venezolano José “Cafecito” Martínez, conectó su cuarto grand slam de la campaña ante los envíos del sinaloense Luis Ángel Verdugo.

NFL NBA

Corredores está en crisis También el golf se le da

AGENCIAS - EL SIE7E

La superestrella de la NBA, Stephen Curry, continúa demostrando que casi cualquier tiro desde larga distancia es factible, sin importar el deporte.

Curry, quien ha hecho más que su parte de tiros destacados durante su carrera en la NBA con los Golden State Warriors, sumó a su legado en el campo de golf el sábado con un hoyo en uno en el torneo de celebridades American Century Championship en Stateline, Nevada.

AGENCIAS - EL SIE7E

Los corredores estelares Saquon Barkley, de los New York Giants, y Josh Jacobs, de Las Vegas Raiders, no llegaron a un acuerdo este lunes que era la fecha límite para extender sus contratos con sus respectivos equipos.

Saquon Barkley y Josh Jacobs tendrán que actuar en la temporada 2023 como jugadores franquicia, si es que eligen jugar.

Los equipos recurren a esta etiqueta de jugador franquicia para retener por un año extra al jugador que está por transformarse en agente libre sin restricciones (que puede firmar con quien quiera).

Bajo estas condiciones en esa temporada extra, el jugador cobrará el promedio de los cinco mejores salarios de los elementos que ocupan su posición.

En el caso de los corredores Saquan Barkley y Josh Jacobs, se enfrentarán a los salarios más bajos entre los jugadores franquicia de la NFL.

El promedio de salario para los quarterbacks con esta etiqueta para 2023 es de 32.4 millones de dólares al año; le siguen los apoyadores con una media de 20.9 millones; en tercero están los receptores y alas defensivas con 19.7.

Los corredores aparecen con 10.1 millones de dólares en el lugar 10 en una lista de 11 posiciones, sólo por encima de los pateadores que perciben una media de 5.3 millones.

Saquon Barkley ha amenazado con quedarse fuera de la temporada para no atender al acuerdo con los Giants; y Josh Jacobs ya dijo que no se presentará para la apertura del campo de entrenamiento de los Raiders que arrancará a finales de julio.

Curry, quien lideró el evento después de la primera ronda, hundió su golpe de salida en el séptimo hoyo par 3 de 152 yardas en el campo de golf Edgewood Tahoe, el primero en el hoyo durante el American Century Championship.

Después de que su golpe de salida aterrizó a unos 2 pies del pin, dio un rebote y desapareció en el hoyo, Curry echó a correr hasta llegar al green, donde saltó de júbilo y luego golpeó el banderín en celebración.

Después de dar una vuelta de victoria alrededor del green, se agachó para recuperar la bola del hoyo.

Curry ingresó a la ronda del sábado con 27 puntos bajo una forma del sistema de puntuación Stableford modificado que otorga un punto por par, tres por birdie y seis por águila, y deduce dos puntos por doble bogey o peor.

Curry, que normalmente recibe tres puntos por sus tiros lejanos en la cancha de baloncesto, se alejó del hoyo con ocho puntos agregados a su cuenta para el hoyo en uno.

19 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

LOZANO DEBERÍA SEGUIR

Miren que, mientras muchos sigan con las filtraciones sobre el próximo entrenador de la Selección Nacional, dejan en evidencia que, a la par de quien filtra la información, no tienen confianza en que Jaime Lozano puede hacer un buen trabajo y reflejan de inmediato, la serie de intereses que se manejan alrededor de la Selección Nacional.

IMAGEN DEL DÍA

Brazadas a la gloria

Un apellido de mucho abolengo

AGENCIAS - EL SIE7E

Leo Borg, hijo del gran Bjorn Borg, obtuvo su primera victoria en un cuadro principal de la ATP al vencer a Elias Ymer por 7-6 (5) y 6-3 para llegar a la segunda ronda en Bastad. La incredulidad acompañada de una sonrisa al anotar el ace definitivo marcarán el inicio de su carrera a nivel profesional. Ante un compatriota y en su tierra natal, el 437° del mundo empezará a andar su propio camino en el tenis.

La segunda ronda del ATP 250 lo tendrá cara a cara ante un argentino: Federico Coria, que le ganó a Sebastián Báez. Novak Djokovic perdió los estribos durante la reciente final de Wimbledon que perdió frente a Carlos Alcaraz y no le salió barata. En un juego de alto vuelo, el español logró quebrarle el saque a Nole con un fenomenal punto y este descargó su furia rompiendo su raqueta.

Esto generó que el serbio se lleve una lluvia de abucheos en el cambio de lado y un warning por parte del umpire. Se esperaba una sanción para el serbio y quedó en una multa económica propia del llamado de atención: 8 mil dólares (unos 7 mil euros).

Máxima tensión la que se vivió en el tercer game del quinto set entre Carlos Alcaraz y Novak Djokovic. En un juego de alto vuelo, el español logró quebrarle el saque a Nole con un fenomenal punto y este descargó su furia rompiendo su

raqueta. ¿De qué manera? Golpeándola contra el poste de la red. Esto generó que el serbio se lleve una lluvia de abucheos en el cambio de lado y un warning por parte del umpire. Sin dudas, es un encuentro que tuvo de todo y será recordada durante mucho tiempo.

Alcaraz y Djokovic: dos generaciones diferentes, el número uno y dos del mundo cara a cara en uno de los mayores templos que existen en este deporte. De película.

Jaime Lozano era el relevo natural, tras lo demostrado en la Sub 23 olímpica, con subió al pódium, que perdió la semifinal en penales y que jugó bien en Tokio; no era un secreto que la generación que se va a encargar de tomar el relevo en la Selección Mayor, era esa y había que darle mérito a quien pudo trabajarlo.

Lozano no intentó seguir, porque se topó con el primer gran obstáculo en la selección, esos intereses que quitan y ponen jugadores y de entrenadores, ya ni qué decir en el tema. No había forma de encontrar el entorno y por eso, tras la medalla, buscó comenzar a trabajar en una experiencia en Liga MX, que ya había tenido un lapso en Gallos Blancos.

Ahora que es el interino, tras la novela que protagonizó Diego Cocca, Jaime Lozano busca convencer a quienes, con las filtraciones de reuniones y candidatos, contribuyen a pensar que es una medida temporal y que le tendrá que dejar el sitio a alguien más. Alguien tenía que dirigir a la Selección en la Copa Oro y Lozano no pudo resistirse. No estar entre los candidatos de quien decide, lo obliga a demostrar. Lozano pudo decir que no, pero en Argentina, Scaloni tomó una oportunidad similar y terminó campeón del mundo.

Aunque es un tema complicado y quizá que solamente puede servir como ejemplo, nomás y menos en México, que es tan tropical, que no existe forma de encontrar más similitudes con el equipo de Lionel Messi.

Lozano lo hará bien, el simple hecho de saber que le colocaron el prefijo “interino” y no dudar, ya le entregan un mérito importante, quiere demostrar y ojalá se les prenda el foco.

19 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
COLUMNA
LA
TENIS
La sudafricana Lara van Niekerk fue elegida como la mejor deportista de su país hace un mes y vaya que goza con su deporte.

Derriban a motociclista y muerde el polvo

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Con contusiones en sus extremidades terminó un joven motociclista luego de colisionar contra un automovilista en el crucero del Periférico Sur y crucero con la Prolongación del Libramiento Sur.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 14:15 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la citada zona.

Ahí, se informó que, un automóvil de la marca Nissan, tipo March, en modalidad de taxi, con número económico 3906, placas de circulación del Servicio Público y conducido por Jonathan “N”, se desplazaba

sobre la citada vía.

Sin embargo, un presunto semaforazo hizo que, el transporte público colisionara contra una motocicleta de la marca Honda, en color blanco, modelo 2001, patentes del Estado de Chiapas y maniobrado por Edilser “N”.

A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos.

Peritos de Tránsito y Vialidad Municipal solicitaron el apoyo de una grúa con plataforma para remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno y así liberar finalmente la vialidad en la zona.

Lo vinculan a proceso por elaboración de pornografía infantil

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía contra la Trata de Personas, obtuvo auto de Vinculación a proceso contra una persona, por el delito de Trata de Personas en la modalidad de Elaboración de Pornografía Infantil, hechos ocurridos en Comitán de Domínguez. Una vez ofertados los datos de prueba idóneos,

suficientes y pertinentes de parte del Fiscal del Ministerio Público, el Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso, contra Jonathán “N”, otorgando un mes de plazo de investigación complementaria.

De acuerdo con la carpeta de investigación, la Fiscalía de Materia estableció que el imputado cometió el delito en agravio de una menor de edad de identidad protegida.

DEPORTES Código Rojo Miércoles 19 de julio de 2023 www.sie7edechiapas.com

Colisión vehicular deja daños materiales Vuelca camioneta en Ocosingo

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un presunto corte de circulación originó una colisión vehicular suscitada sobre la 15.ª Sur y 4.ª calle Poniente. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, el hecho fue registrado alrededor de las 15:10 horas, cuando peritos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron e informaron que, un vehículo de la marca Honda, tipo Accord, en color azul, modelo 2007, placas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por Rosemberg “N”, se desplazaba sobre la citada zona.

Sin embargo, este automotor terminó estrellándose contra una camioneta de la marca Nissan, tipo Estaquitas, en color blanco, modelo 1992, patentes del Estado de Chiapas y maniobrado.por Martín “N”. Los oficiales mencionaron que, a pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron perso -

nas lesionadas.

Ambos conductores buscaron conciliar y llegar a un acuerdo económico y armonioso entre las partes.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar los vehículos involucrados y remitirlos al corralón en turno.

AGENCIAS - EL SIE7E

SCLC.- Una camioneta de color blanco, volcó sobre el tramo Carretero Ocosingo a San Cristóbal, a la altura del lugar conocido como La Ventana. Presuntamente el exceso de velocidad y al tratar de esquivar un bache, fue lo que provocó que

la camioneta Peugeot, perdiera el control y terminará volcándose a un costado de la carretera. Transportistas de la ruta auxiliaron primeramente a los tripulantes, en tanto personal de auxilio de Ocosingo acudió al lugar para dar atención, ya que trascendió que dos personas se encontraban con lesiones.

Detienen a implicado en diversos delitos en Ciudad Hidalgo Chocan taxista y motociclista; hay un lesionado

OSIRIS SALAZAR - EL SIE7E

Tonalá. -Se registró un fuerte accidente entre una motocicleta y una unidad del transporte, el chofer de la motocicleta salió lesionado ante el fuerte impacto. Los hechos se suscitaron sobre la calle 5 de febrero y avenida ferrocarril, donde la unidad del taxi marcado con el número económico 200, presun -

tamente se impactó de frente contra el motociclista que quedó con golpes considerables.

El chofer de la motocicleta tuvo que ser atendido por elementos de Protección Civil Municipal para trasladarlo al hospital para su atención médica.

Serán las propias autoridades de Tránsito del estado quien determine quién fue el responsable de este percance.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tapachula.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y Policía Municipal de Suchiate, detuvieron a un implicado en el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en el marco del operativo“Suchiate Seguro”que se realiza como parte de los acuerdos de la Mesa de Seguridad Regional.

El operativo se implementa en calles

centrales, primer cuadro de la ciudad, colonias de la periferia y cercanas al río Suchiate, mientras otras células realizan recorridos en los ejidos del municipio. Al detenido de nombre de Adán “N” se le aseguró un arma de fuego calibre 9 milímetros, diversos envoltorios de droga y una motocicleta de color gris, durante la acción disuasiva.

En consecuencia, fue puesto a disposición del fiscal del Ministerio Público para determinar su situación jurídica ante su probable responsabilidad de los flagrantes ilícitos.

19 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 CÓDIGO ROJO
19 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Protegiendo la salud materna:

servicios de atención

integral para mujeres embarazadas en Chiapas

Tuxtla.- Es esencial comprender que la planificación del embarazo es un aspecto importante para muchas personas, pero cuando ocurre un embarazo no planificado, pueden surgir dudas e incertidumbre sobre cómo recibir la atención médica adecuada, sin embargo, para las mujeres embarazadas en el estado de Chiapas, hay opciones de atención pública y gratuita que pueden ser de gran ayuda durante esta etapa.

En nuestro programa número 2 de “HABLEMOS DE SER MADRES”, tuvimos como invitada a la doctora Karla Cantoral Ramírez, responsable del área de Salud de la Mujer en el Distrito de Salud 1 de Tuxtla Gutiérrez quien nos compartió valiosa información sobre los servicios de salud disponibles para mujeres embarazadas en la región.

Durante el proceso de enterarse del embarazo y después de experimentar las sintomatologías, la doctora señaló que los centros de salud pueden proporcionar pruebas de embarazo y medicamentos de forma gratuita, nos explico que es recomendable acudir al centro de salud más cercano desde los primeros meses de gestación para iniciar el control prenatal y asegurar la salud tanto del bebé como de la madre.

En caso de sospechar o confirmar el embarazo, es conveniente dirigirse a uno de los nueve centros de salud en Tuxtla, llevando los documentos oficiales para abrir un expediente y recibir atención médica continua, incluyendo revisiones psicológicas, odontológicas y apoyo social, a partir de la semana 26, las mujeres son derivadas a la clínica de parto humaniza -

do, donde se prioriza la atención de embarazos de bajo riesgo en un ambiente de confianza y comodidad, estas clínicas ofrecen diversas opciones para el nacimiento, permitiendo a la madre elegir cómo dar a luz y recibiendo el apoyo de mujeres durante el parto.

Las clínicas de parto humanizado se encuentran en varias localidades de Chiapas, como Tuxtla Gutiérrez, Huixtla, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Tapachula, Villaflores, Palenque y Tonalá, además, se espera la creación de 8 nuevas clínicas para el año 2023.

Estas clínicas ofrecen una amplia gama de servicios, incluyendo consulta externa especializada en ginecología y obstetricia, clínica de displasias y colposcopía, psicología clínica, triage obstétrico, nutrición, farmacia, trabajo social, imagenología con rayos X, mastografía, densitometría ósea, ultrasonido y laboratorio clínico. También cuentan con

instalaciones para el parto, como salas de expulsión y trabajo de parto vertical y en tina, camas de servicio obstétrico con alojamiento conjunto, áreas de enfermería y esterilización, y un espacio para la estabilización de neonatos.

Además, la doctora mencionó el Hospital Dr. Rafael Pascacio Gamba en Tuxtla, que ofrece una variedad de servicios para mujeres embarazadas, incluyendo consultas para embarazos de alto riesgo, atención a adolescentes, planificación familiar, servicios de ginecología y obstetricia, urgencias obstétricas, atención en el puerperio postparto inmediato, lactario, terapia intensiva

y vacunación para recién nacidos.

Finalmente la doctora Karla Cantoral hizo un llamado a todas las mujeres embarazadas para acudir a su centro de salud más cercano y llevar un control prenatal adecuado y gratuito, esto puede reducir la morbilidad y mortalidad materna, identificar posibles factores de riesgo en la salud del bebé o de la madre, y permitir la realización de acciones preventivas y terapéuticas en caso de ser necesario.

Para obtener más información o asistencia, se puede contactar a la línea de atención del Distrito de Salud 1 de Tuxtla Gutiérrez al número: 9611916202.

19 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL

MESA DE SEGURIDAD

Rutilio Escandón exhortó a la población a cuidarse y extremar precauciones ante lluvias

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que en los próximos días se llevará a cabo la ceremonia de graduación de la primera generación de pilotos aviadores de la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Chiapas, lo cual es un importante logro, pues es resultado del trabajo conjunto con la Federación a fin de brindar a la juventud chiapaneca más oportunidades de salir adelante y cumplir sus sueños y aspiraciones.

“Esta primera generación de pilotos aviadores empezó sus estudios al iniciar este gobierno, por eso estamos muy contentos, porque se ha convertido en una carrera que brinda más oportunidades profesionales a las y los jóvenes. Agradecemos al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, porque muchos jóvenes pudieron cursar sus estudios con el apoyo de las Becas del Bienestar”, apuntó.

Subrayó que en este gobierno las aeronaves oficiales se encuentran al servi -

cio del pueblo, sobre todo para atender emergencias en materia de seguridad, protección civil y salud, por lo tanto, las y los jóvenes pueden participar en estas tareas, al tiempo de precisar que se realizan los trámites con el propósito de que la entidad cuente con su propia aerolínea Chiapas Despega de Corazón, lo que además de contribuir a la generación de más oportunidades de empleo, fortalecerá la conectividad aérea, la economía, el comercio y el turismo local y regional.

Asimismo, el mandatario resaltó que pronto iniciarán las operaciones de la línea aérea Mexicana de Aviación, que será administrada y dirigida por el Ejército Mexicano, lo que detonará todas las acciones en materia aeronáutica que se han establecido en Chiapas, en beneficio de la comunicación aérea entre el estado y las diferentes regiones del país.

En este marco, Escandón Cadenas informó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, las lluvias van a continuar en territorio estatal, con mayor intensidad en los municipios de las regiones Soconusco, por lo que insistió en el llamado a la población a atender medidas preventivas, ex -

tremar precauciones, alejarse de las zonas de riesgo y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales.

Finalmente, el gobernador indicó que el Ejército Mexicano con el Plan DNIII-E, la Marina con el Plan Marina, la Guardia Nacional con el Plan Guardia

Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, de protección civil y de salud, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, trabajan en coordinación para proteger a las chiapanecas y los chiapanecos durante esta temporada de ciclones y huracanes.

Con reconversión hospitalaria, Rutilio Escandón fortalece atención de la salud materno-infantil

COMUNICADO-EL SIE7E

Comitán.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la reconversión del Hospital Materno-Infantil de Comitán de Domínguez donde destacó que, ahora más que nunca, se invierte para garantizar espacios dignos, equipos modernos, medicamentos y personal médico especializado, a fin de mejorar los servicios obstétricos, como se hizo en este nosocomio que cuida de la salud y vida de las mujeres y la niñez de la región Meseta Comiteca Tojolabal. “Hacemos justicia social cumpliendo con todo lo que se necesita para atender la salud de la población, de manera digna y gratuita. Hoy podemos constatar la entrega de una infraestructura hospitalaria bonita y funcional, con equipamiento de alta calidad y sobre todo, con recursos humanos dispuestos a servir con amor y vocación a sus pacientes. Desde que inició nuestro gobierno asumimos el compromiso de hacer un trabajo a la altura de lo que merece el pueblo y lo hemos logrado”, apuntó.

Subrayó que gracias al esfuerzo conjunto e inversiones en Hospitales Materno-Infantil, Casas Maternas y construcción de las Clínicas para la Atención de Parto Humanizado en las diferentes jurisdicciones sanitarias, Chiapas mantiene buenos resultados en salud obstétrica, muestra de ello es que la entidad dejó de ser el primer lugar en muerte materno-infantil y hoy está por debajo de la media nacional, pero la meta es no bajar la guardia hasta que no haya ningún caso. Escandón Cadenas refrendó el compromiso de seguir trabajando junto al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para acabar

con el rezago y avanzar en la transformación del sistema de salud estatal, que durante muchos años estuvo en el abandono, pues el deseo es garantizar a las chiapanecas y los chiapanecos servicios médicos de calidad, gratuitos y universales. En tanto, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, refirió que esta reconversión se traduce en múltiples aparatos y tecnologías para atender a esta región como se merece, asimismo, resaltó la productividad que ha tenido la Clínica para la Atención del Parto Humanizado a siete meses de su inauguración, y agregó que, próximamente, se entregarán las obras que

se realizaron en el Hospital General de Comitán, María Ignacia Gandulfo. El director del Hospital Materno-Infantil de Comitán, Humberto Cravioto Portugal, sostuvo que la reconversión de este nosocomio, que incluyó el área terapia intensiva de cuidados obstétricos y ampliación del área de cuidados intensivos neonatales, fortalece la atención de las mujeres y la niñez, además de dignificar el trabajo del personal de salud. Asimismo, expresó su gratitud a las y los trabajadores del hospital, quienes, dijo, cuidan a sus pacientes con amor, pasión, ética y profundo humanismo.

Finalmente, el alcalde y presidente de la Red Regional XV Meseta Comiteca Tojolabal de Municipios por la Salud, Mario Guillén Domínguez, agradeció la gestión y voluntad política de las autoridades por esta obra de salud, la cual se suma a otras acciones que fortalecen la infraestructura y los servicios médicos que se brinda a las y los comitecos. Enfatizó su compromiso de seguir conjuntando esfuerzos en la transformación de este municipio.

19 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
COMITÁN
19 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

CEREMONIA CÍVICA

Congreso honra memoria de Benito Juárez en CLI aniversario luctuoso

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La diputada Sonia Catalina Álvarez presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado acompañada de la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez y del representante del Poder Judicial Rigoberto Bernardino Montoya, así como representantes de las fuerzas armadas y gabinete legal y ampliado, participaron en el evento en conmemoración del CLI aniversario luctuoso de Don Benito Juárez García.

En la ceremonia cívica efectuada en el Hemiciclo a Juárez del edificio Legislativo, la líder del parlamento en Chiapas dio la bienvenida a los asistentes y recalcó -en torno al ilustre Benemérito de Las Américas-, que:

“La historia viva de nuestro país tiene presente a grandes hombres y mujeres, quienes con su lucha pensamiento y resistencia fueron cambiando nuestro destino, hasta tener hoy un estado libre y soberano y un México consolidado en leyes e instituciones, producto de un ideario que hasta la fecha está presente y debe perdurar siempre”.

Hoy -enfatizó la diputada Catalina Álvarez- conmemoramos el 151 aniversario luctuoso de Don Benito Juárez García un hombre impasible, incorruptible, de principios ideológicos y quien con su tenacidad impul -

só la lucha en defensa de la igualdad la libertad y la justicia para nuestro pueblo y animó a los constituyentes para que introdujeran las reformas que la nación requería y salir del atraso económico, político y social del que nos encontrábamos”. Reiteró que el legado de Benito Juárez García se encuentra presente en todos los espacios y ámbitos -incluyendo el legislativo- por eso, -dijo- “esta Sexagésima Octava Legislatura continuará privilegiando los derechos humanos de todas y de todos, trabajando de manera incan -

sable por los que menos tienen; principios que también rigen el actuar de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y del doctor Rutilio Escandón Cadenas gobernador de nuestro querido Chiapas. En representación del gobernador del Estado, la secretaria de Gobierno, Cecilia Flores Pérez participó en este acto conmemorativo. Al hacer uso de la palabra reiteró: “En la vida y en la obra de Don Benito Pablo Juárez García subyace el ejemplo más notable y edificante que honra a la patria por la congruencia que

resulta del contraste entre su grandeza intelectual y su ejemplo como honesto y austero servidor público. Con el advenimiento de la cuarta transformación de la vida pública, vivimos, percibimos y constatamos, profundos cambios que en el ejercicio del poder público no han sido tareas fáciles. Sin embargo, a la luz de la obra de Don Benito Juárez nos abocamos día a día a impulsar políticas públicas y acciones de gobierno que, tal cual hizo el juarismo, consolidan un proyecto nacional incluyente, democrático”.

Resaltó también que “su impronta en el servicio público es un modelo de integración de la diversidad cultural al proyecto nacional mexicano y para quienes estamos convencidas y convencidos de este proyecto transformador, el presidente Juárez es nuestra inspiración, es nuestra referencia fundamental en muchos aspectos; como defensor de la soberanía nacional, como defensor de la legalidad, como un excelente servidor público, austero, honesto y como un político que gobernó para el pueblo y no para sí mismo. La vida de Juárez como la del presidente López Obrador y de nuestro gobernador Escandón Cadenas ha sido caracterizadas por la modestia, por el Patriotismo y por los valores de la libertad y la vocación de servicio”.

TEMPORADA VACACIONAL

Emiten recomendaciones para evitar accidentes en vacaciones

Tuxtla.- En Chiapas en la temporada vacacional es cuando se incrementan los accidentes en los hogares de la entidad, principalmente las quemaduras, por ello, es necesario tomar acciones para evitar que los menores sufran cualquier tipo de herida. En relación a este tema, el presidente del patronato del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez y presidente de la Junta Nacional de Bomberos Rodulfo Gálvez Gómez, dijo que, es necesario la atención de los padres de familia.

Destacó también la necesidad de efectuar la revisión mecánica y si

van a ir a la playa o al bosque, llevar un botiquín que incluya los enseres que en momento dado puedan servir ante cualquier eventualidad que se presente.

Recomendó la compra de un extintor, porque puede que no se requiera para sí mismo, pero sí para algún conductor con problemas. En cuanto a las recomendaciones para el hogar, Gálvez Gómez invitó a la población a tomar en cuenta dejar todo bien cerrado, verificar que los cilindros de gas estén asegurados considerando que hay registro de sismos, ya que se han presentado casos en los que al caer un cilindro se provoca una explosión.

Del mismo modo que invitó a la población dejar desconectados los aparatos electrodomésticos como lavadoras, licuadoras, televisores, radio entre otros.

Cabe destacar que en Chiapas durante los periodos vacacionales es cuando se presenta el mayor número de accidentes en los hogares, principalmente quemaduras.

19 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
CARLOS LUNA -EL SIE7E

Intoxicación sin precedentes de animales marinos desborda voluntarios en California

AGENCIA ID-EL SIE7E

CDMX.- Un gran número de leones marinos y delfines intoxicados que fallecieron en las costas de California en las últimas semanas ha activado las alarmas entre especialistas que trabajan en esta zonas.

Denise Christ, activista que trabaja como voluntaria con animales heridos en la costa de California, aseguró que “ha sido desgarrador, por decir lo mínimo”, La activista, perteneciente al Instituto de Vida Silvestre y Marina de las islas del Canal (CIMWI) en el condado de Ventura, informó que la intoxicación de los animales es producto de un brote de ácido domoico, una neurotoxina presente en algas que los pescados consumen y que a su vez son alimento de leones marinos y delfines. Los brotes no son inusuales en verano, pero dos crisis consecutivas registradas en menos de un año han encendido las alarmas y desbordado al equipo del CIMWI, basado en la comunidad de Gaviota, a unos 190 kilómetros al nortoeste de Los Ángeles.

“Tuvimos un brote muy intenso el año pasado, pero este año ha sido mucho peor que cualquier cosa que haya visto en 35 años trabajando con mamíferos marinos”, afirma el doctor Sam Dover, director ejecutivo y cofundador del CIMWI.

“Me dejó atónito la cantidad de animales que estaban en la playa, había unos 300 leones marinos“, recuerda Ken Hughes, colega de

Christ para el condado de Santa Barbara.

No hay explicación aún para el brote de este año que ha generado una intoxicación masiva de animales marinos

“Las algas vienen normalmente de áreas con desechos de agricultura”, explica Sam Dover. “Este año tuvimos muchas lluvias en California, por lo que hay más desechos agrícolas de todo el estado, no sólo de las regiones locales”. Hughes agrega que la generación de algas también se ve favorecida por el aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático.

“Las cosas están cambiando y los océanos están cambiando”, dice Denise Christ. “Creo que esta es la nueva realidad”.

Cuando los leones marinos consumen la toxina, sufren efectos neurológicos, “básicamente no saben que son un león marino. No saben dónde están o qué están haciendo”, explica Hughes. Es entonces cuando los animales se dirigen a las orillas en donde vagan de forma aleatoria, llamando la atención de bañistas. El brote de ácido domoico de 2022 ocurrió a mediados de agosto, sin embargo este año comenzaron a recibir llamados de rescate a finales de mayo, recuerda Dover: “Al principio traíamos un animal por día. Pero el 8 de junio, se abrieron las compuertas y los animales comenzaron a aparecer por todos lados”.“Definitivamente el peor brote que haya visto“, afirma Dover.

19 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 INTERÉSESTATALGENERAL
ACTIVISTA

Última hora

En 2020, la pandemia por la covid-19 causó un retroceso económico del 15 % en Latinoamérica para el primer semestre de aquel año, aunque el impacto fue diferente para cada país.

Moody’s: La “sobrecaliente” expansión de Latinoamérica dificulta bajar tasas e inflación

EFE EL SIE7E

Ciudad de México.- Latinoamérica mantiene su expansión económica “a una velocidad de sobrecalentamiento”, pero esto dificultará aún más que la inflación converja a su objetivo, lo que mantendrá altas tasas de interés, según expuso este martes la agencia Moody’s Analytics en un reporte. “La persistencia de la brecha positiva hará más difícil que la inflación subyacente converja rápido a su meta, lo cual implica que los bancos centrales tendrán que mantener las condiciones monetarias en terreno restrictivo para enfriar a sus economías”, estableció el documento.

El reporte “América Latina en zona de sobrecalentamiento” señaló que esta región ya ha recuperado su nivel económico perdido en la pandemia de la covid-19 y ahora está en expansión a “una velocidad de sobrecalentamiento”.

El documento elaborado por Alfredo Coutiño, director de Moody´s para Latinoamérica, explicó que los países de la región se han recuperado a distintas velocidades, con México como el que

más tardó en recuperarse de la caída de 8 % que sufrió durante la crisis sanitaria.

“A pesar de las diferentes velocidades de recuperación, las principales economías se encuentran en expansión desde finales de 2021, excepto México que solo lo hizo hasta 2022”, expresó. En 2020, la pandemia por la covid-19 causó un retroceso económico del 15 % en Latinoamérica para el primer semestre de aquel año, aunque el impacto fue diferente para cada país.

Entre las naciones latinoamericanas, Perú recibió el “golpe más fuerte” en el segundo trimestre de 2020, con una contracción del 27 %.

En contraste, la recuperación también avanzó a distintas velocidades, con Brasil, Chile, Colombia y Perú liderando el avance, con lo que recuperaron el nivel de su economía previo a la pandemia para finales de 2021. Mientras que México tardó hasta el tercer trimestre de 2022.

“Hacia finales de 2022, las siete economías más grandes (de Latinoamérica) estaban ya en expansión y con procesos productivos corriendo por encima del potencial. Es decir, estas

COPRED

economías se encontraban operando en territorio de sobrecalentamiento y desarrollando una brecha positiva del producto”, sostuvo Moody’s. El reporte precisó que una economía desarrolla una brecha positiva cuando la producción se sobreestimula por un exceso de demanda interna, lo que impulsa a las economías a avanzar con una velocidad superior a la capacidad productiva natural.

Sin embargo, matizó que esta brecha positiva “encuentra acomodo en mayor inflación e importaciones”.

Como conclusión, Moody’s resaltó que la persistente inflación en América Latina recibió impulso de la sobreexpansión de las economías de la región, presionadas por el exceso la demanda que generó la prolongación de las políticas monetarias expansivas de los bancos centrales latinoamericanos.

Uno de cada cuatro alumnos es víctima de acoso escolar en CDMX

EFE EL SIE7E

Ciudad de México.- Uno de cada cuatro alumnos es víctima de acoso escolar en Ciudad de México, y este hostigamiento lo sufren sufrido durante su paso por la primaria o secundaria (educación básica), al igual que en las redes sociales, indicó este martes el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la capital mexicana (Copred).

En un comunicado emitido en el marco de la conmemoración del Día Internacional de Nelson Mandela, el organismo llamó a combatir el acoso escolar a través de “acciones de educación para la paz que tiendan a favorecer espacios escolares libres de violencia y permitan la resolución de conflictos a través de procesos de paz y diálogo para la niñez y adolescencia”. Además, recordó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México ubica al acoso escolar “como uno de los desafíos actuales en la educación del país que debe atenderse de manera inmediata”.

El texto señaló que es “urgente realizar acciones que favorezcan la eliminación del acoso escolar tanto en entornos educativos como en redes sociales” y dijo que se requiere de un fuerte compromiso social para eliminar los prejuicios que justifican el discurso de odio, la segregación, la discriminación y las violencias.

Actualmente, una de las principales problemáticas que aqueja a niñas, niños y adolescentes en los espacios escolares, es el “bullying” o acoso escolar, el cual es definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la organización internacional “Bullying Sin Fronteras” como: toda intimidación o agresión física, psicológica o sexual contra una persona en edad escolar en forma reiterada de manera tal que causa daño, temor y/o tristeza en la víctima o en un grupo de víctimas.

Algunos de los efectos de esta problemática son: “la portación ilegal de armas en las escuelas”, cada vez es más frecuente para la niñez y adolescencias el poder acceder a estos artefactos, “ya sea para intimidar” a sus semejantes en los espacios escolares,

para defenderse de la delincuencia que la gran mayoría experimenta en sus colonias o por la violencia familiar. El Copred indicó que el acoso escolar también se ha traspasado a otros espacios, por ejemplo, a través de las redes sociales, y es principalmente en Facebook, Twitter, Instagram y WhatsApp “en donde se han conocido casos de hostigamiento y “ciber-

bullying” hacia niñas, niños y adolescentes. Señaló que la mayoría de las veces, “el acoso y hostigamiento está relacionado con prejuicios, estereotipos y estigmas sobre su origen étnico, la corporalidad, el tono de piel, la condición socioeconómica, la forma de vestir, la edad, entre otros, lo que de manera implícita, también causa discriminación”.}}

19 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA

ÚLTIMA HORA

Última hora

PEMEX

Petróleos Mexicanos admite derrame en el Atlántico pero rebaja sus efectos y alcance

EFE

EL SIE7E

Ciudad de México.- La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) admitió este martes que su red de ductos de los campos Ek Balam, en la costa del Atlántico, sufrió dos fugas “mínimas”, pero rechazó que fuese un derrame de 400 kilómetros cuadrados, como denunciaron Greenpeace y otras asociaciones.

“Los dos puntos de fuga en el ducto fueron pequeñas fisuras de 7 centímetros de longitud por 1 milímetro de ancho y un poro de 1,2 centímetros de diámetro. Dado lo reducido de las grietas, el volumen de hidrocarburos que se fugó fue mínimo”, remarcó la compañía en un comunicado.

La fuga, puntualizó Pemex, fue realmente de 58 metros cúbicos, el equivalente a 365 barriles de petróleo, y afectó a un área estimada de 0,06 kilómetros cuadrados donde el espesor de la película de aceite se estimó de menos de un milímetro.

Para que la superficie contaminada fuese de 400 kilómetros cuadrados, incidieron, necesitarían haberse derramado el equivalente a 1,5 millones de barriles.

“El área de la mancha de aceite publicada en algunos medios de comunicación es una estimación de mala fe”, aseveró la compañía.

La denuncia, realmente, fue realizada el lunes por organizaciones ambientales como Greenpeace, la Alianza Mexicana contra el Fracking, CartoCrítica y el Observatorio Mexicano de Emisiones de Metano, cuando anali-

zaron en una conferencia de prensa las consecuencias del accidente que comenzó el 4 de julio y continuó tres días después.

El 7 de julio se registró una explosión en la plataforma denominada “Nohoch-A”, donde fallecieron dos personas y afectó al 37 % de su producción total, cuyos derrames no fueron informados por el Gobierno, denunciaron las organizaciones.

Sin embargo, Pemex aseguró que el derrame no tiene nada que ver con dicha explosión y que el derrame se reportó de forma inmediata ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Secretaría de Marina (SEMAR) y se procedió a su reparación, por lo el suceso ya se encuentra bajo control.

Sobre la fuga de hidrocarburo detectada en la Sonda de Campeche, la ASEA dijo en un comunicado que en cumplimiento a sus atribuciones, se realizó un sobrevuelo de supervisión en el área de la fuga, la cual se derivó por fallas en la integridad de un ducto en las inmediaciones de los Campos Ek-Balam. Además, se instruyeron acciones de supervisión respecto a las actividades de contención y limpieza del derrame, así como la acreditación de la reparación del ducto y se verificó que este evento es independiente del suscitado el pasado 7 de julio en la plataforma Nohoch-A Enlace.

En tanto, la organización ambientalista Greenpeace invitó a la estatal a hacer públicos los datos, reportes y cualquier forma de evidencia bajo la que sostienen que esto fue “un derrame de escala menor”.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

ANTE EL CONTAGIO DE LOS INÚTILES ENFRENTAMIENTOS

“Es cierto que nuestras mentes se mundializan, pero nuestros corazones no se unen a otros; que es lo que en realidad, nos hace entendernos y atendernos, como ciudadanos de bondades y virtudes”.

La guerra entre nosotros es una enfermedad a la que hay que poner sanación. No tiene sentido caminar solos, cuando nos mueve el mismo andar y nos conmueve idéntico horizonte. Está bien conciliar aires y reconciliar navegaciones, para sumar remos y abrazar historias que nos fraternicen. Para desgracia nuestra, en diversos territorios resurgen pugnas y viejas divisiones que se creían en parte superadas. En consecuencia, reconozco que es más necesario que nunca, modificar comportamientos y actitudes, ponerse de servicio y trabajar la concordia como abecedario de luz. Seguramente, también los consejos de seguridad, deban redoblar sus esfuerzos para achicar las violaciones colectivas, la esclavitud sexual y otras formas de terror, utilizadas como táctica de ataque, para someter y desplazar a las poblaciones. Abandonemos las luchas y protejamos la autosatisfacción de uno mismo, será un buen propósito. Necesitamos vernos, seguramente de otro modo y manera, conocernos y reconocernos más auténticos y transparentes, para aminorar las tensiones y cualquier amenaza que nos torture. Está visto que cuanto más dure este ambiente desolador y enfermizo, más se enraizará en la especie el veneno y las repercusiones serán impredecibles. Sin duda, hay que llamar al orden con la ayuda humanitaria, que es lo que realmente aglutina simpatías y no antipatías, convencerse de que tampoco tenemos que dejarnos vencer por la maldad, tomar la visión solidaria sobre la salud humana y planetaria, sabiendo que, frente a la multitud de crisis, nos queda el diálogo sincero y escucharnos más, no como un mero objeto productivo, sino como un ser en donación colectiva, de participación y de no resignarse, aunque para ello tengamos que enfrentarnos personalmente.

En efecto, somos gente de acción, pero no podemos trabajar bajo el cañón de la desconfianza, requerimos el saneamiento de nuestros interiores, no para hacer un espectáculo, sino simplemente para desterrar de nosotros el orbe del sufrimiento, que está ahí en cualquier esquina del camino. Tampoco podemos cerrar el oído al grito de tantos seres indefensos que resisten absur-

das batallas, que suelen comenzar en nuestras propias familias, soportando el maltrato de una atmósfera social, empedrada por el odio y la venganza. Indudablemente, la globalización está provocando un insistente desvelo de paralelismo, que va a inducir hacia multitud de oposiciones. Es cierto que nuestras mentes se mundializan, pero nuestros corazones no se unen a otros; que es lo que en realidad, nos hace entendernos y atendernos, como ciudadanos de bondades y virtudes. Desde luego, el único medio de evitar este tipo de situaciones bochornosas pasa por favorecer el encuentro y por establecer un final para el combate. En cualquier conflicto, para acabar con él, es necesario mirarse a los ojos, practicar el corazón y sentir que el amor conjuga los latidos. Al fin y al cabo, todo se defiende con la razón y no con las armas. Sin ir más lejos, ahí tenemos la guerra de Ucrania, que amenaza con desencadenar una carrera armamentística mundial. Cuanto más dure esta ofensiva, serán más peligrosas sus secuelas, incluida la posibilidad de un conflicto más amplio, lo que nos demanda un cambio en el obrar, que no se sustente en la fuerza, sino que sea fruto de la victoria sobre nosotros mismos, sobre las potencias de las perversidades que nos desfiguran totalmente. Sin duda, otro mundo es posible cuando dos se entregan y hacen hogar. Sea como fuere, la toxina de los contagios inhumanos nos viene deshumanizando, desde hace bastante tiempo; hasta el extremo, que nos hace falta volver a reencontrar el camino de lo armónico. Es una cuestión crucial. Los malditos intereses mundanos lo subordinan todo a su capricho; al deseo de los poderosos, mientras la desigualdad está cada día más incrustada en la arquitectura financiera internacional, lo que acrecienta este círculo vicioso, verdaderamente desolador en su propagación. Tanto es así, que el germen no puede ser más virulento. Sólo hay que ver que la mitad de la humanidad vive en países que se ven obligados a padecer el virus más tormentoso, pues se sienten forzados a gastar más en el servicio de su deuda que en salud y educación, lo que significa nada menos que un desastre para el desarrollo. Ojalá aprendamos a reprendernos en el curso de la vida, con la pujanza del espíritu y la toma de conciencia en valores. Toca, pues, ¡despertar!

19 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
VÍCTOR CORCOBA HERRERO -EL SIE7E corcoba@telefonica.net

Selva política Rugidos

*Proponen Establecer Descuento a Tarifas Eléctricas, Ante Altas Temperaturas

*Cada Estado, Debería Contar con Hospital Para Pacientes con Enfermedades Raras

MIGUEL BARBA -EL SIE7E

El diputado Yerico Abramo Masso (PRI) presentó una iniciativa que busca reformar el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica para establecer un descuento al consumo de electricidad en las entidades federativas más afectadas por altas temperaturas.

Su propuesta mejoraría la metodología de medición de tarifas eléctricas de suministro básico, considerando incrementos o descensos de temperatura en el mes corriente, respecto del mismo periodo en los últimos tres años.

Explicó que hay estados en donde se rebasan los 45 grados centígrados de temperatura, situación que hace que la población recurra al uso de ventiladores y, por ende, el consumo de energía es más alto.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, este clima extremoso dejó 103 defunciones en junio, mes cuando en el que la mayoría de los 32 estados del país se superaron los 40 grados Celsius, detalló en un comunicado. Abramo Masso aseguró que en regiones afectadas se incrementa de forma considerable el uso de energía eléctrica, aproximadamente en un 30 por ciento.

Comentó que actualmente la Comisión Federal de Electricidad (CFE) otorga descuentos en la tarifa de verano 2023 a ciertas localidades que registran altas temperaturas durante esta época del año.

El objetivo de la iniciativa es evitar que las personas paguen precios excesivos por el uso de aire acondicionado y sistemas de refrigeración para mitigar el calor, concluyó.

Por otra parte, la diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) resaltó la importancia de aprobar la iniciativa que promueve que plantea la acreditación de al menos un hospital por cada entidad federativa para la atención de pacientes con enfermedades lisosomales, pues sólo la mitad de la República Mexicana cuentan con un establecimiento para atender a este sector. En rueda de prensa, explicó que las enfermedades de baja prevalencia son las que se presentan en menos de cinco personas por cada 10 mil habitantes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que existen alrededor de 7 mil de ellas a nivel mundial.

Indicó que se estima que en México hay alrededor de ocho millones de mexicanos con este tipo de padecimientos, lo que implica que uno de cada 15 habitantes puede padecer alguno, apuntó.

“Por esta razón, se busca que, progresivamente, se amplíe la cobertura de la atención a las personas que viven con una enfermedad rara”, sostuvo.

Hernández Pérez recordó que presentó un punto de acuerdo para que las entidades federativas emprendan acciones que garanticen la detección temprana de estas enfermedades, mediante la acreditación y certificación de hospitales.

No obstante, la iniciativa que impulsa en esta materia continua pendiente, por lo que hizo un llamado a la Comisión de Salud para que, en el próximo periodo de sesiones, dé curso a la

Nuestro Planeta

El deterioro del medio ambiente a nivel mundial, avanza. La tala de árboles, quema de grandes extensiones de bosques, deforestación, contaminación de ríos, lagunas y mares, así como la emisión de gases contaminantes hacia la atmósfera es la razón y origen más firme de los “oleajes de altas temperaturas” que se viven en los cinco continentes de la tierra.

aprobación de la iniciativa que suscribió.

Dicha propuesta, detalló, consiste en hacer diversas modificaciones a la Ley General de Salud a fin de establecer la atribución de las entidades federativas de promover la acreditación de establecimientos que cuenten con los requerimientos necesarios para la atención y tratamiento de enfermedades raras en sus respectivas jurisdicciones territoriales. Lamentó que, actualmente, en el país existen sólo 25 hospitales acreditados, “son sólo 16 las entidades federativas que cuentan con, al menos, un centro acreditado para la atención de pacientes con enfermedades de baja prevalencia”.

Informó que las y los diputados de Morena continúan recorriendo los estados que no cuentan con este servicio, como es el estado de Guerrero, en donde recientemente se anunció que se acreditará uno en Chilpancingo, “y van por Yucatán y Oaxaca”.

De salida les informamos que luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) señalara que los eventos realizados por los aspirantes a la Coordinación de Defensa de la Transformación son actos proselitistas, el diputado Ignacio Mier Velazco afirmó que los partidos políticos tienen la función de organizar y escuchar a la ciudadanía para construir plataformas a fin de atender sus necesidades y problemáticas.

En un comunicado, el coordinador parlamentario de Morena subrayó que las asambleas informativas de los aspirantes no son actos anticipados de campaña, sino parte del proceso organizativo.

Las prerrogativas, manifestó, no son becas o guardaditos para los partidos políticos; de ser así, indicó, lo mejor sería destinar esos recursos a programas de apoyo para las y los estudiantes en pobreza.

Ese es el negocio de partidos como Movimiento Ciudadano (MC) que no realiza eventos y cuestionó que, si no es organizar y escuchar a la gente, qué hacen con los recursos que ascienden a más de 5 mil millones de pesos que les son asignados.

Destacó que el propósito de los partidos es organizar asambleas y reunir a la gente para revisar sus demandas y programas para dar solución. “Ese es el propósito de un partido político, si no, son ‘becas’ y mejor que se destinen para las Becas Benito Juárez o que se destinen esos 5 mil millones de pesos para ampliar el presupuesto para las personas con discapacidad”.

Mier Velazco se pronunció a favor de las asambleas y recordó que en 2010 -antes de que Morena fuera partido- fue el encargado de organizarlas en todos los municipios de Puebla con la presencia del hoy Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Finalmente, dejó en claro que mientras los aspirantes a la candidatura por la Coordinación de Defensa de la Transformación no hagan llamado al voto ni presenten propuestas ostentándose como candidatos, no incurren en faltas.

“Si se usan recursos públicos, si se usan tiempos oficiales, si se hace un llamado al voto, sí estamos hablando de un acto, evidentemente, anticipado de campaña”.

Pese a existir la preocupación sobre los riesgos del daño al medio ambiente, desde hace más de medio siglo, las políticas públicas, cultural sobre el cuidado de nuestra naturaleza y acciones concretas de los gobiernos en favor de los ecosistemas, nunca se concretaron de manera firme y constante.

A 20 años de iniciarse el nuevo milenio, la raza humana ha comenzado a vivir, experimentar y, en el peor de los casos enfrentar las altas temperaturas en casi todas las zonas del globo terráqueo, ocasionando incluso un número importante de decesos por los llamados “golpes de calor”. Los termómetros han registrado ya temperaturas mayores a los 50 grados centígrados, recordándonos que este tipo de situaciones no tiene reversa y habrá que comenzar a aprender a vivir y sortear las oleadas de elevadas temperaturas, la cuales pueden ser por tiempos indefinidos. Sería recomendable y por demás necesario proponer e impulsar una reunión cumbre, donde los gobiernos de todos los países atiendan el grave problema del deterioro ambiental y, sobre todo los riesgos que ello representa para la raza humana.

EL CARTÓN

frase del día

“Estoy bien de salud, sólo necesito descansar y comer bien…”

El australiano Timothy Shaddock, quien fue rescatado junto con su perrita Bella por un barco atunero mexicano tras pasar más de tres meses en el mar sin provisiones.

19 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La

Inaugura Rutilio Escandón construcción de imagen urbana de la Carretera Internacional a La Trinitaria

COMUNICADO-EL SIE7E

Comitán.- Al inaugurar la construcción de la imagen urbana de la Carretera Internacional a La Trinitaria, entre entronque a Tzimol hasta acceso a Jatón Chacaljemel, en el municipio de Comitán de Domínguez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que, gracias al impulso de este tipo de acciones, no solo se mejora la infraestructura vial de los municipios, sino que abona a la movilidad y seguridad de los peatones y automovilistas.

Tras realizar un recorrido por esta obra, a la que se ha destinado una inversión de más de 14.6 millones de pesos, en su primera etapa, el mandatario resaltó que, derivado del trabajo honesto y responsable, en Chiapas el recurso público no se malgasta, sino que se invierte para resolver las necesidades urgentes de la sociedad, por eso, dijo, hay finanzas sanas y está rindiendo para más y mejor obra pública, sin tener que endeudar a la entidad.

“Tengan confianza, no les vamos a fallar; lo que hoy estamos haciendo es precisamente recuperar la confianza del pueblo de Chiapas en sus instituciones”, manifestó al explicar que esta vía es la continuación del Bulevar de las Federaciones y que, con el aval del pueblo de Comitán y aprobación del Cabildo, llevará por nombre Roberto Armando Albores Guillén, por el cariño y respeto que le tienen al exgobernador chiapaneco originario de este municipio. Escandón Cadenas detalló los esfuerzos que junto con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se impulsan en materia de salud, educación e infraestructura carretera y aérea, al tiempo de mencionar el proyecto para la creación de Chiapas Despega con el Corazón, la aerolínea que conectará a los municipios al interior del estado, a bajo costo.

Tras expresar su emoción por este acto significativo, el exgobernador Roberto Albores Guillén agradeció la distinción a las diferentes autorida -

des pues, dijo, es un reconocimiento al trabajo con amor, respeto y pasión de servir a la gente. Asimismo, destacó las obras que ha impulsado el gobernador Rutilio Escandón, las cuales se reflejan en generación de empleos, combate a la pobreza, bienestar y progreso.

A su vez, el secretario de Obras Públicas, Ángel Torres Culebro, refirió que habrá una segunda y tercera etapa en este bulevar hasta llegar al a entrada de Tenam Puente, por ello, enfatizó que seguirá el trabajo honesto y en unidad con el objetivo de ejecutar más infraestructura en todo el estado y que ninguna obra quede inconclusa.

En nombre de las y los comitecos, Nora Patricia Maldonado Ramírez, manifestó que además de que esta obra quedó muy bonita, mejorará el paso peatonal y vehicular, habrá mayor iluminación y seguridad en beneficio de quienes viven y visitan esta ciudad. Por su parte, el alcalde de Comitán de Domínguez, Mario Guillén Domín -

guez, dijo que esta obra representa el avance hacia al lado sur de la ciudad, donde hay empresas locales, estatales y nacionales, y es puerta de entrada de la frontera sur: “Hoy tiene un nuevo rostro y se suma a otras acciones que sin duda han mejorado la imagen urbana de este municipio”.

De igual forma, leyó el resumen del Acta de Cabildo en la cual nombran al ex gobernador de Chiapas, Roberto Armando Albores Guillén como “Hijo predilecto de Comitán”, así como la aprobación del Cabildo de Comitán, de que este bulevar sea denominado: Bulevar de las Federaciones Roberto Armando Albores Guillén.

Estuvieron presentes: la diputada Yolanda Correa González, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado; y los presidentes municipales de La Independencia, Iván López López y de Tzimol, José Joel Altuzar Jiménez.

MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4361 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.