
2 minute read
Lacandones piden poner fin a la invasión de la Selva por empresarios
from 20/04/23
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- Este miércoles, decenas indígenas de las etnias maya-lacandona, Ch´ol, tsotsil y tseltal, se plantaron este miércoles, en las instalaciones del Tribunal Unitario Agrario del Distrito 3 en Tuxtla Gutiérrez para pedir una sentencia justa en la delimitación de su territorio que ha sido invadido.
Advertisement
Chankín Kimbor Chambor, señaló que, desde hace más de 50 años han sido objeto de múltiples engaños, traiciones, manipulaciones y amenazas por parte de los gobiernos neoliberales.
“Exigimos del Tribunal Unitario Agrario Distrito 3, con sede en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que no se preste para violentar nuestros derechos humanos, en el caso que atiende dentro del Expediente 215/2022, en el sentido de inclinarse a un grupo minoritario de lacandones que están siendo manipulados por organismos no gubernamentales como Natura y Ecosistemas Mexicanos A.C., perteneciente a la ex funcionaria y empresaria Julia Carabias Lillo, encabezando su defensa el corrupto abogado Roger Eli Díaz Guillén”.
Recordó que, a los comuneros de la zona lacandona, en el año de 1971, mediante decreto presidencial se les reconoció y tituló más de 600 mil hectáreas de terreno, sin que se les proporcionara el plano del territorio que enmarcara los límites del mismo.
Señaló al respecto que: “Posterior -
Suma Chiapas 24 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Derivado de las estrategias que se diseñan en la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, en las últimas 24 horas correspondientes al día martes 18 de abril, Chiapas registró saldo blanco en delitos de alto impacto, específicamente en homicidio doloso, secuestro y feminicidio.
En este marco interinstitucional, el mandatario estatal expuso la incidencia delictiva, destacando que gracias a la coordinación y a la suma de esfuerzos de autoridades de los tres órdenes de Gobierno se han obtenido resultados positivos en materia de prevención y combate de conductas delictivas.
En ese sentido, se informó que en las últimas 24 horas correspondientes al día martes 18 de abril se registró saldo blanco en delitos de homicidio doloso, secuestro y feminicidio.
En su intervención, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas llamó a las fuerzas federales, estatales y municipales a continuar trabajando en un solo frente con el firme compromiso de garantizar la seguridad, la paz y el bienestar de las familias chiapanecas. mente se encimaron decretos presidenciales para dotar de tierras a ejidos y se otorgaron áreas para reservas naturales, lo que ha ocasionado que el territorio original que fue reconocido y titulado en 1971 se haya reducido a un poco más 400 mil hectáreas, perdiéndose una gran cantidad de territorio, sin que a la fecha se cuente con un plano definitivo”
Finalmente, representantes de la Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado (FGE), Protección Civil y Policías Municipales, refrendaron el compromiso de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
Denunció que, el trasfondo de este punto es que, los organismos no gubernamentales como Natura y Ecosistemas Mexicanos A.C. les resulte en una fuente de negocios, utilizando a un grupo de compañeros maya lacandones para su beneficio. Por ello, el llamado a las autoridades es para que atiendan este tema lo antes posible y se evite hechos violentos.