
2 minute read
Insistirá López Obrador en que la GN sea trasladada a la Sedena
from 20/04/23
COMUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- Este miércoles, desde palacio de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que insistirá en que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional, esto en respuesta al revés de la Suprema Corte de
Advertisement
Justicia de la Nación. López Obrador subrayó que su administración cumplirá con la determinación del máximo tribunal, “pero al mismo tiempo vamos a ejercer nuestros derechos y facultades”, en ese sentido, adelantó que en la próxima legislatura, enviará una reforma constitucional para insistir en que la Guardia dependa de la Defensa. El ejecutivo Federal consideró que la Corte actuó “a partir de los intereses de la cúpula, no recogiendo el sentimiento del pueblo, la voz del pueblo”. Por ello, llamó a la ciudadanía a votar no sólo por un candidato o candidata a la Presidencia de la República de su movimiento, sino también por legisladores, a fin que Morena tenga mayoría calificada en las cámaras de Diputados y Senadores.

El jefe del Ejecutivo remarcó que para que se pueda tener una reforma constitucional se necesita la mayoría calificada, es decir, las dos terceras partes, del total de diputados y senadores.
Con la mayoría simple (la mi - tad de los integrantes del Congreso más uno), continuó, se pueden tener reformas a leyes o leyes secundarias, “pero no se puede con la mayoría más uno aprobar una reforma constitucional, eso se tiene que conocer, porque se desconocía o no se sabe lo suficiente. Y una transformación requiere de reformas constitucionales”.
Refrenda Adán Augusto compromiso de trabajar en unidad con el Ayuntamiento de Los Cabos
COMUNICADO-EL SIE7E
CDMX.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente municipal de Los Cabos, Baja California Sur, Oscar Leggs y con la senadora Lucía Trasviña, a quienes manifestó la disposición para colaborar de manera conjunta en la atención al tema hidráulico y tenencia de tierra en la región. En este sentido, el encargado de la política interna del país refrendó el compromiso de estrechar lazos de colaboración con el Ayuntamiento para avanzar en la regularización legal de la tierra, así como sacar adelante proyectos para la creación de infraestructura hidráulica en este territorio. Durante el encuentro realizado en el complejo Bucareli, la legisladora Trasviña Waldenrath reconoció la disposición del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para dialogar y encontrar soluciones a la escasez de agua y la añeja problemática de la tenencia de la tierra en dicho municipio ubicado en el estado de Baja California Sur. En la reunión participaron la asesora jurídica Zulma Sustersick Aguilar y el repre - sentante ciudadano Thomás Fisher, con quienes también se mantuvo una plática amena para conocer las demandas más sensibles del pueblo e intercambiar experiencias para resolver con más prontitud y eficacia las mismas Cabe señalar que esta dinámica es común del secretario de Gobernación, de mantener cercanía con los alcaldes, gobernadores, legisladores y políticos, para conocer de viva voz y directa las solicitudes más prioritarias, como parte de la política de atención y diálogo que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador a nivel nacional.