2
EDITORIAL
www.sie7edechiapas.com.mx
20 de noviembre 2012 El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*En entredicho el programa del Buen Fin; no hubo descuentos en los precios de los artículos. *La lucha contra el narco desplazó en 6 años a 1.2 millones de mexicanos de sus lugares de origen. *A 10 días de la toma de posesión, suenan nombres y más nombres para el gabinete de Peña Nieto. Termina el puente vacacional y, con ello, el programa llamado Buen Fin, el cual si bien es cierto se ha anunciado ya que las ventas por parte del comercio organizado superó lo alcanzado el año pasado, también lo es el hecho de que miles de consumidores han denunciado oooootra vez las prácticas comerciales desleales por parte del comercio organizado, el cual prometió ofrecer rebajas importantes en los precios de los productos sin que esto se haya cumplido. En el colmo de la sinvergüenza, hubo centros comerciales en donde el Buen Fin fue un descuento ¡en la tarifa del esta-
cionamiento! Lo que sin duda representó una burla para los compradores que asistieron a esos lugares. Quienes se lanzaron a comprar algún artículo en tiendas de autoservicios y comercios establecidos supieron también que los precios eran los mismos y que las supuestas “gangas” radicaban en la forma de pago de esos bienes. De esta forma, si no pagaban en efectivo, lo podían hacer a través de una tarjeta de crédito a 12 o 18 meses –eso sí− sin intereses. Como se ve y ahora se sabe, ante las trampas puestas por los comerciantes y tiendas de autoservicio, este programa del Buen Fin, en su segunda
edición, podría haber sido el último debido a la deslealtad manifiesta por los empresarios del comercio organizado. *************** La guerra en contra del narcotráfico y delincuencia organizada, iniciada abiertamente en el año 2006, obligó a 1.2 millones de personas en nuestro país a abandonar sus lugares de origen, para buscar refugiarse en ciudades, sitios o localidades menos violentas y más seguras. Este desplazamiento obligado de cientos de miles de personas de sus lugares de origen se llevó a cabo durante la administración del presidente Fe-
Rugidos
:: EL CARTÓN
¡Viva la revolución! A 102 años del movimiento armado que se gestó en nuestro país y que tuvo como objetivo principal acortar la brecha entre ricos y pobres, hoy en día la desigualdad social en México pesa igual o más que en 1910. Guardando toda proporción por el número de mexicanos que eran entonces, ante los que sumamos hoy, el país sigue registrando un altísimo índice de mexicanos que viven en la extrema pobreza y sin esperanza. El gran reto luego de 102 años de aquella gesta revolucionaria sigue siendo, ni duda cabe, ser un país con justicia social, menos desigual, con menos pobreza y más oportunidades de desarrollo para los que menos tienen.
lipe Calderón, paralelo al número de muertos que generó el sexenio que está a punto de concluir. Lo más grave de ello es que tras el desplazamiento, las decenas de miles de familias se ven imposibilitadas de regresar a los sitios que habitaban, debido a que hoy en día semejan pueblos fantasmas, con un mínimo número de habitantes o, en el peor de los casos, localidades ocupadas por sicarios y grupos pertenecientes a algún cartel de la droga. Las propiedades, terrenos y hectáreas productivas han sido abandonadas en muchas de las entidades del país, ante la amenaza constante de los grupos armados que siguen disputándose plazas y poblados enteros aun y pese a los rondines que el Ejército Mexicano y la Marina llevan a cabo por buena parte del territorio nacional. *************** A diez días de concluir la presente administración federal y tome las riendas del país Enrique Peña Nieto, los nombres de quienes podrían conformar su gabinete
:: LA FRASE DEL DÍA “No es una reforma cosmética…” El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, al comentar las iniciativas del presidente electo Enrique Peña Nieto para reorganizar el gobierno.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ
EDITORES ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DISEÑADORES
Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
CODIGO ROJO
José Domingo Pérez Sarmiento
Petry Castillejos Ramos Felipe Martínez
JUAN A. GRAJALES PALACIOS
DEPORTES
CIRCULACIÓN
Asesor Financiero Externo
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
comienzan a multiplicarse. Entre los nombres que más suenan están exgobernadores, gobernadores en activo, exmilitantes de otros partidos políticos, senadores, diputados y hasta deportistas olímpicos. Lo cierto es que nadie se siente seguro y deberán esperar hasta el día 30 de noviembre de este mes para saber si serán invitados a participar en el anhelado gabinete. De hecho ha trascendido que el presidente electo podría dar a conocer los nombres de quienes lo acompañarán en su administración, hasta el primer minuto del 1 de diciembre, una vez que esté todo listo para recibir la banda presidencial el primer sábado del último mes del año. También ha trascendido que no todos los integrantes y responsables del llamado “gabinete de transición” serán incluidos. Se asegura que serán un 70 por ciento de las personas que ahora trabajan con sus contrapartes de la actual administración, los que estarían en la posibilidad de ser incluidos en el gabinete peñista. Habrá que esperar 10 días más…
Gerardo Guillen Domínguez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
Más de 30 lesionados por
disputa de predio en Teopisca. Pág.5
Estado
el médico venezolano Miguel Galván realizó esta cirugía
Realizan por primera vez cirugía de trasplante para darles mejor calidad de vida. TANIA BROISSIN I El sie7e
Realizan en Chiapas el primer implante de clavo telescopio Fassier Duval de fabricación canadiense a uno de los 16 niños con osteogénesis imperfecta (“niños de cristal”) que hay en la entidad, la cual supera los costos de seis mil 320 pesos, mismo que fue cubierto en su totalidad por el Seguro Popular, aseguró Roberto Martínez Nava, Traumatólogo y Ortopedista Pediatra del Hospital de Especialidades Pediátricas. Fue Kaleb Nucamendi Salazar, de 12 años, originario de Nuevo México, Villaflores, el beneficiado con este implante en la pierna derecha, quien después de tener sus piernas en un ángulo de 60 grados, podrá tener una mejor calidad de vida. “Gracias a la infraestructura humana y tecnológica fue posible lograrlo y convertirnos en el primer hospital en el sureste del
“Niños de cristal” reciben atención en el HEP país en realizar esta cirugía, y estamos preparados para hacerlo con los demás niños”. Al respecto, el médico venezolano Miguel Galván realizó esta cirugía para enseñar a los especialistas ortopedistas chiapanecos cómo realizar el implante y ayu-
dar a los demás menores. Indicó que los “niños de cristal” cuentan con características como facilidad de fractura en sus huesos, temperatura alta de 38 grados, sudoración en exceso, talla baja, e inclusive hay niños con osteogénesis III, quienes con tan
sólo un cambio de pañal presentan fracturas. Explicó que a nivel mundial uno de cada 15 mil nacidos presenta osteogénesis, quienes en años pasados eran sometidos a un sin número de cirugías y en la actualidad se han superado con
la creación del telescopio Fassier Duval. Cabe recordar que los bebés que presentan esta enfermedad se debe a una deficiencia congénita en la elaboración de una proteína, el colágeno, considerada vital para el sostén del cuerpo.
Aplicación de Ley Antitabaco en Chiapas ha quedado en el olvido HÉCTOR ESTRADA I El sie7e
La aplicación cabal de la denominada Ley Antitabaco en los establecimientos del estado de Chiapas ha quedado en rezago, por lo que su aprobación y adecuaciones podrían postergarse por mucho tiempo, lamentó Bernardo Jiménez Díaz, miembro y especialista en leyes de la Liga de Economistas Chiapanecos. El experto en derecho comen-
tó que pese a los constantes señalamientos sobre la aprobación y ajustes a una ley local en el rubro de consumo de tabaco dentro de establecimientos comerciales, esta regulación no ha podido tener efecto en la entidad. Argumentó esta situación continúa significando un vacío legal para Chiapas, debido a que no se cuenta con una reglamentación clara sobre el proceder de las autoridades correspondientes en
materia de salud, tras posibles denuncias de personas transgredidas por el uso de tabaco en establecimiento cerrados. “Lamentablemente esta ley parece haberse quedado en el olvido de las autoridades, con la anterior legislatura se perdieron los avances que se tenían para poder concretar una Ley Antitabaco chiapaneca. Hoy es necesario retomar este proyecto y poner en funciones de una vez por todas
esta reglamentación”, dijo. A decir de especialistas, entre los que se encuentra el propio titular de la coordinación de Salud Mental y Adicciones, Carlos Escamilla Brugmann, la aprobación de la Ley Antitabaco en Chiapas ya resulta un caso de urgencia para las autoridades regulatorias en materia de salud, a fin de obligar de manera legal a los establecimientos que no cumplan con las nuevas disposiciones.
4
ESTATAL
20 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cierran los Tigres del Norte
POR REPORTES
Éxito total la Clausura de la Feria Mesoamericana Tapachula 2012 JSG se despide de Tapachula, en su última visita como gobernador
Juan Sabines entrega en Tapachula estímulos a taxistas vigilantes Este ha sido unos de los programas que ha impulsado la transformación social: Juan Sabine COMUNICADO EL SIE7E
COMUNICADO EL SIE7E La noche de este domingo, en el marco de la Feria Mesoamericana, más de 45 mil espectadores ovacionaron la presencia de los Tigres del Norte, quienes compartieron el escenario con el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, a quien le dedicaron la popular canción “El Jefe de Jefes”. En este escenario, el gobernador Juan Sabines Guerrero clausuró la Feria Mesoamericana Tapachula 2012 y se despidió de este municipio al ser la última visita en su calidad de Gobernador. Durante el concierto, los Tigres del Norte agradecieron la hospitalidad del pueblo de Tapachula y Guatemala que se dieron cita en el masivo para cerrar la jornada festiva de 18 días. “Buenas noches Tapachula, Chiapas gracias que nos dan la oportunidad de poder cantarles en vivo esta noche”, expresó Jorge Hernández e invitó al escenario al gobernador Sabines, ante una gran ovación. Ante las miles de personas reunidas Juan Sabines se despidió con el mensaje de unidad en su gira número 147 a estas tierras. “Yo hoy me despido, les agradezco mucho este cariño por 6 años, les dejo la feria más bonita de todo México, al mejor grupo, a los Tigres
del Norte, son Hechos no Palabras, Dios bendiga a Tapachula”, expresó el gobernador compartiendo la emoción, los aplausos, el ambiente festivo que inundó este último día de Feria 2012. Los Tigres del Norte dedicaron una canción al gobernador Juan Sabines: “vamos a dedicarle el Jefe de Jefes”, la cual fue coreada por el público de Tapachula y de diversos países de Centroamérica que se dieron cita en esta celebración. Posteriormente Sabines Guerrero se reunió con líderes del sector productivo de Tapachula, encabezados por el presidente del patronato de la Feria Mesoamericana, Tomás Edelman Blas. “Tenemos el mejor recinto de la República y no es dicho por nosotros, es dicho por extraños que han visitado otras ferias y nos han dicho que auguran que en dos tres años esta va a ser la feria más grande del país, logramos traer más de mil cabezas de ganado algo nunca antes visto en Chiapas”, expuso Edelman. En este sentido el mandatario estatal expresó que en los seis años de su administración se avanzó en varios aspectos para este municipio. “En las promesas que hice en mi campaña fue hacer lo que mi padre hizo en Tuxtla Gutiérrez, fue de las propuestas que hicimos… especialmente el tema de trabajo, de gestión de inversiones, trajimos inversiones importantes,
centros comerciales, hoteles y cines, las tiendas de servicio son las que más venden en el país, las que rompen record por el comercio estratégico con Centroamérica, ya partir del día 9 ya no se pide visa a los guatemaltecos para a Chiapas, a México, si pero especialmente a Chiapas ya no se les pide visa y eso era parte de lo que estábamos gestionando”. En esta noche de domingo el gobernador Juan Sabines entregó la constancia de la feria al patronato, así el Ejecutivo Estatal cerró un ciclo. “Me da mucho gusto cerrar la administración la empecé con tragedias de reconstrucciones tortuosas y la culmino con una fiesta y con una feria, me da muchísimo gusto ese ciclo, que pasemos de una tragedia a un espacio de fiesta para Tapachula”, sostuvo. Sabines expresó que la intención es que estas instalaciones sean también un espacio de trabajo, incluso señaló que la FIT también puede realizarse aquí. “Quisimos hacer una feria digna de una gran ciudad como es Tapachula… una feria digna para Tapachula, una feria de altura para Tapachula y por eso luchamos para que tuviera unas instalaciones decorosas”. En este marco la presidenta del Sistema DIF estatal Isabel Aguilera de Sabines, coronó a la próxima Embajadora de la Feria Mesoamericana 2013, que corresponde a Belice representado por Silvia del Pino.
A seis años de trabajo, hoy Tapachula tiene un nuevo rostro expresó el gobernador Juan Sabines Guerrero al entregar estímulos a 400 taxistas vigilantes que obtuvieron la mayor cantidad de reportes en este municipio, como parte de la tercera etapa del programa. “Es un Tapachula mejor que el que yo me encontré hace seis años, hace seis años me encontré un Tapachula dolido en la tragedia de la reconstrucción, hoy dejo un Tapachula con la feria más bonita de México, con obras de protección, con mejores espacios educativos y con una sociedad mucho más participativa, muchísimas gracias por estos 6 años de amistad”, indicó el mandatario estatal. En ese sentido, reconoció que el programa Taxista Vigilante ha sido uno de los programas que ha impulsado la transformación social, y es que desde su arranque se han recibido 423 mil 453 reportes y en Tapachula son 292 mil 924 reportes. “Esa es la gran diferencia porque aquí en Tapachula y en Tuxtla Gutiérrez ha funcionado, porque la gente es buena, la gente es limpia, tiene problemas y demás, pero no está en el vicio, no está del lado de la delincuencia, está del lado de la sociedad y se construye un Tapachula mejor con la sociedad porque nada es posible, ni un gobierno puede tener éxito, si no trabaja al lado de su pueblo”, acotó Juan Sabines. Como parte de los estímulos, el mandatario estatal entregó 50 concesiones de taxi a los más participativos, como Leyver Sandoval, un asalariado del volante. “Pero también brindamos un servicio para que los tapachul-
tecos lleguen con tranquilidad a sus destinos, sin embargo nunca se nos había reconocido esta labor, pero hoy las cosas son diferentes porque gracias al programa Taxista Vigilante la sociedad sabe que cuenta con nosotros para que informemos a las autoridades cualquier situación”, señaló Leyver Sandoval. Asimismo, señaló que se trata de reconocer el trabajo honesto de los taxistas “ha demostrado con hechos que tenemos un espacio para participar, que somos escuchados y tomados en cuenta para construir juntos un mejor Tapachula”. La intención es generar la participación social, con la finalidad de que la misma sociedad sea quien resuelva sus problemas apoyados por el gobierno señaló Sabines Guerrero. “Estoy seguro que estamos dejando un mejor Tapachula, más participativo que cuando lo recibí y en seguridad ustedes verán rumbo a Huixtla, se está construyendo ahí prácticamente concluida, unas instalaciones de un centro de control interno que va a permitir revisar todo lo que entra de Centroamérica con respeto a los hermanos centroamericanos”, aseveró. Este apoyo consiste también en dejar mejores espacios para las familias chiapanecas, por ello recordó las principales obras hechas en este municipio, como el parque lineal a orillas del río Coatán, el parque bicentenario, la terminal de transportes de corto recorrido, 396 aulas, el mercado San Juan, las instalaciones de la Feria Mesoamericana, la planta liofilizadora de café, la de biodiesel y Herdez; por citar algunas. De los mil taxistas tapachultecos que participaron, 400 fueron premiados también con computadoras y electrodomésticos, todo con una inversión de 4 millones 770 mil pesos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de noviembre 2012
ESTATAL
5
DESPLAZADOS
Más de 30 lesionados por disputa de predio en Teopisca
Reportan que casas de 25 familias fueron incendiadas por el grupo liderado por José Gómez Gómez.
NOTIMEX EL SIE7E
San Cristóbal de Las Casas.El pleito por la posesión de un predio de mil hectáreas en el municipio de Teopisca generó un enfrentamiento entre tres grupos, lo que dejó varias casas incendiadas y un saldo de más de 30 personas golpeadas. El presidente municipal de Teopisca, José Guadalupe Esquivel García, precisó que el problema ocurrió en la comunidad de Tzajalá, donde anteo-
che y la madrugada de ayer se suscitó el enfrentamiento. Dijo que tres grupos se disputan desde hace tiempo unas mil hectáreas que conforman el fondo legal de la comunidad Tzajalá, y hasta el momento no hay acuerdos porque una parte de los grupos en conflicto no ha querido acercarse a la mesa de negociaciones. El grupo disidente, liderado por José Gómez Gómez, ha incendiado varias casas y a altas horas de anoche un grupo de expulsados a los que sus casas les fueron quemadas, regresó a la comunidad para tratar de
recuperar sus propiedades. Sin embargo, fueron repelidos por integrantes del grupo de José Gómez, por lo que más de 20 comunidades de Teopisca que están en su contra, la noche del domingo trataron de ir a detenerlo a Tzajalá, pero fueron rechazados con machetes y palos. “El sábado llegaron a nuestras casas, donde estaban las mujeres y los niños, y los sacaron por la fuerza, tuvieron que caminar más de cuatro horas para llegar hasta la cabecera municipal”, dijo Jorge Hernández vía telefónica, y agregó que con ello se consuma la
expulsión de 25 familias de la comunidad. Por su lado, el munícipe Esquivel García añadió que el problema agrario tiene mucho tiempo, ya que ambos grupos de la misma comunidad se disputan la pertenencia de las más de mil hectáreas. En tanto, las autoridades municipales y de Protección Civil de Teopisca descartaron víctimas mortales del enfrentamiento. Asimismo, dieron a conocer que rescataron a dos personas pertenecientes al grupo agresor de Gómez Gómez, luego de que los presuntos afectados las retuvieron.
El zafarrancho dejó en principio un saldo de 20 indígenas lesionados, quienes fueron trasladados al hospital comunitario de Teopisca y la mañana de ayer ingresaron otras tres ambulancias de Protección Civil para sacar a otras 15 personas que también estaban heridas. Al entrar se constató que hay varias casas afectadas por el enfrentamiento. Según el presidente municipal, más de 40 personas salieron de la comunidad de Tzajalá, con lo que ya suman 80 los desplazados a causa de la violencia que desató la disputa del predio.
6
ESTATAL
20 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ABUSOS
RESERVAS
Funcionarios públicos son quienes más vulneran derechos humanos: CEDH
Urgente ordenamiento territorial en áreas naturales protegidas Faltan áreas destinadas a la venta de predios legales para familias que las invaden y tienen necesidad de tierras.
Los más denunciados son empleados de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y la Procuraduría General de Justicia del Estado.
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
TANIA BROISSIN EL SIE7E En su mayoría, los funcionarios públicos son los que más vulneran los derechos humanos de los chiapanecos, aseguró el consejero presidente del Consejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Florencio Madariaga Granados. Dentro de los más denunciados, están empleados de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC) y la Procuraduría General de Justicia del Estado. “Primero debemos de sensibilizar a los servidores públicos, ya que quienes vulneran los derechos humanos es el estado desde su diferentes facetas, sin duda de-
bemos de trabajar en ello”. Aclaró que en estas denuncias que se han presentado ante el Consejo es por los representantes de áreas, donde en la mayoría de veces es ignorada por los secretarios o directores. Consideró que con el cambio de administración se deben de hacer cosas nuevas y también tiene la obligación de valorar lo bueno y malo del gobierno que se va, para poder emprender nuevos cuidados en los derechos fundamentales. Resaltó que una de las obligaciones que tiene el Consejo es darle orientación al nuevo gobierno de Manuel Velasco Coello para la capacitación, para aquellos que integren su gabinete.
Otra de las denuncias, las cuales no son de violencia o agresiones, es la implementación de servicios por parte de los ayuntamientos a personas discapacitadas. “La violación se da cuando dejas de hacer muchas cosas, como calles, edificios o escuelas adaptadas para personas que están en silla de ruedas”. Asimismo, Madariaga Granados se comprometió a resolver las denuncias que se han presentado, las cuales están relacionadas con los funcionarios públicos. Por último, aseguró que el CEDH será transexenal, por ello atenderán las más de mil 320 denuncias que están desde hace tres años, tiempo de la creación de este Consejo.
FOTO: internet
FOTO: nternet
La implementación de medidas en materia de ordenamiento territorial y tenencia de la tierra es un tema de suma urgencia para abatir la lotificación y ocupación de áreas naturales protegidas, pues de lo contrario el problema será indetenible, señaló Juan Ignacio Domínguez Zebadúa, ambientalista investigador de la Universidad Autónoma de México. El ambientalista, que también ha realizado investigaciones con la Comisión Nacional de Aéreas Naturales Protegidas (Conanp), señaló que el verdadero problema se sustenta en la falta de espacios propios para programas de desarrollo urbano por parte de los gobiernos municipales, obligando a la población a buscar alternativas fuera de toda legalidad. Argumentó que en ciudades como Tuxtla Gutiérrez es donde se tiene el mayor ejemplo de esta situación, pues debido a la falta de áreas destinadas a la venta de predios legales para familias con este tipo de necesidades, han sido las faldas del área protegida co-
rrespondiente al Parque Nacional Cañón del Sumidero el sitio que mayores afectaciones ha tenido. De esta forma, Domínguez Zebadúa sostuvo que el principal argumento de los especialistas se fundamenta en la necesidad de implementar planes estratégicos que permitan detectar las reservas disponibles para el desarrollo urbano y establecer proyecto de lotificación legal a fin de encaminar esta demanda a lineamiento dentro de la ley. De acuerdo a la Conanp, este problema ha afectado desde hace ya varios años a importantes ciudades de la entidad como la capital chiapaneca, contando con alrededor de 21 colonias asentadas de manera irregular en el Parque Nacional del Cañón del Sumidero. Ante esta situación, admitió que corresponde la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) y la Procuraduría Agraria trabajar con los comuneros o ejidatarios para evitar que siga avanzado el problema de venta de lotes ejidales, a fin de disminuir los problemas de deforestación y los daños que se causan al medio ambiente.
El Sie7e de Chiapas
DIPUTADOS
NAYELI MIJANGOS EL SIE7E
FOTO: internet
No está debidamente regulado el voto en el extranjero, respondió el diputado Noé Castañón Ramírez, presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura, al ser cuestionado por los medios de comunicación en cuanto a la representatividad de los migrantes que viven fuera de nuestro país y su participación en los comicios electorales. “Ciertamente se le delegaron responsabilidades en el Código Electoral al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, pero no hay una legislación que diga cómo regular las actividades electorales ni se determina qué hacer”, acotó. Agregó que el Instituto Federal Electoral (IFE) en las pasadas elecciones del 2 de julio respaldó al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), en cuanto al padrón electoral, mismo en el que participaron aproximadamente más de dos mil ciudadanos; sin embargo, agregó que es necesario hacer una reforma a
7
Conformarán red interinstitucional contra la trata de personas
Prevé será necesario reformar el Código Electoral al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana.
nivel estatal que regule la normatividad de su operación para los futuros procesos electorales. “La reforma electoral siempre es revisable, es una de las que más reformas tiene a nivel estatal y federal, pues constantemente se está buscando la mejora y transparencia regulatoria; de hecho ya estamos actualmente en pláticas con el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales para resolver de fondo este conflicto”, mencionó el diputado priista. Asimismo, refirió que el IFE recibió 60 mil solicitudes de connacionales, de los cuales finalmente llegaron alrededor de 39 mil 147 sufragios, presentando las tasas más altas Estados Unidos, Canadá y España. En cuanto a la diputación especial para la atención de los migrantes que representa en la actual legislatura del Congreso del Estado la diputada Rhosbita López Aquino, el diputado Noé Castañón refirió que ésta se hizo con el afán de que los más de 300 mil chiapanecos que viven en el extranjero de forma irregular
ESTATAL
PREVENCIÓN
Voto en el extranjero carece de regulación, acusa Noé Castañón
NAYELI MIJANGOS EL SIE7E
20 de noviembre 2012
puedan mediante el trabajo constante de los legisladores obtener paulatinamente beneficios en su calidad de vida. “Para dar voz y voto a los chiapanecos que, por distintos motivos, residen en el extranjero, se reformó la Constitución de Chiapas y otras leyes locales, así se creó la figura de un diputado especial, quien representa en el Congreso local los intereses de los chiapanecos migrantes, electa en este caso por ellos mismos”, agregó el diputado. Hizo mención que la diputada Rhosbita López Aquino, quien preside la Comisión de Población y Asuntos Migratorios, ha trabajado arduamente en la Red de Asistencia Legal a los Migrantes. “De hecho ya se han modificado algunas leyes, con lo que se ha aportado a nivel federal, pero queremos que se continúe el trabajo de apoyo a los migrantes, porque hemos ayudado a los que vienen de paso, originarios de Centroamérica, pero a la vez ya viene la contraparte para apoyar fuertemente a los migrantes chiapanecos”, expresó.
Con el objetivo de crear una red que permita prevenir, erradicar y combatir la trata de personas, se realizó el Diplomado “Trata de personas, un análisis multidisciplinario”, en la capital del estado, en el que participaron alrededor de 18 dependencias estatales, organizaciones de migración y asociaciones civiles. Mediante este diplomado, que concluyó el pasado fin de semana, fue posible capacitar a más de 32 servidores públicos, quienes intercambiaron las experiencias que viven desde sus trincheras, a fin de fortalecer la red estatal y federal. Durante nueve semanas se reforzaron las políticas públicas y se reflexionó sobre las temáticas de derechos humanos, marco jurídico internacional, perspectiva de género, cooperación internacional e interinstitucional, organizaciones civiles, justicia restaurativa, asistencia a víctimas y los medios electrónicos como herramienta de coadyuvancia. En este sentido, el encargado de la Dirección General de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana del Centro Estatal de Seguridad Pública, Enrique Antonio Flores Barbosa, manifestó que con estos trabajos se pretende refor-
zar las políticas públicas para prevenir la trata de personas y empoderar a las víctimas para que pueden reintegrarse a la sociedad después de haber sufrido este delito. “La conclusión a la que llegamos después de este diplomado y hacer un análisis detallado del caso, es que la reincidencia delictiva no está aumentando, sino la voluntad de la ciudadanía por denunciar este tipo de acciones, que pueden ir desde la trata de personas, hasta el matrimonio servil (matrimonio forzado con fines de esclavitud)”, agregó Flores Barbosa. Recalcó que nuestro estado tiene una de las primeras sanciones de tratas, una de ellas corresponde a 27 años de prisión para quien cometa este tipo de delitos. Asimismo, mencionó que los grupos más vulnerables son las niñas y los niños, la población juvenil y con especial énfasis las mujeres que sufren violencia en sus hogares o poseen un bajo nivel educativo; “sin embargo, ningún sector de la población esta excluido”. Agregó que otro de los objetivos de este diplomado es que la información que se les proporcionó a los participantes sea replicada a sus instituciones y fortalecida mediante una campaña intensiva en los centros escolares.
FOTO: internet
www.sie7edechiapas.com.mx
10
ESTATAL
20 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SECRETARÍA DEL TRABAJO
TURISMO
Chiapas, de los estados con menor índice de desempleo
Restauranteros se capacitan en calidad de servicio por temporada decembrina
FOTO: internet
Reporta titular que durante el sexenio se invirtieron 200 mdp en capacitación.
FOTO: CARLOS D’ACOSTA
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E Chiapas ha sido uno de los estados con menores índices de desempleo en este sexenio, tras al apoyo de autoridades del trabajo que propiciaron la incorporación de miles de personas al mercado laboral. Al señalar lo anterior, Esther Almazán Torres, secretaria estatal del Trabajo, refirió que “pudimos aportar, pudimos ejercer más de
200 millones de pesos durante el sexenio en la capacitación y hoy tenemos muchos chiapanecos con sus habilidades fortalecidas o con habilidades aprendidas en este proceso”. Asimismo, dijo que procuraron que los buscadores de empleo aprendieran un oficio o reforzaran sus conocimientos y experiencias para lograr colocarse. “Para capacitación para el empleo, es decir, que la gente pueda aprender un oficio, y dentro
de este esquema, capacitamos a quienes van entrar a una empresa, y el empresario requiere que se fortalezca alguna habilidad, y también ahí capacitamos”, agregó. De acuerdo con la funcionaria, todo esto llevó a que en esta entidad se crearan más empleos y a “que los empresarios volteen a ver a Chiapas como un estado donde puedan encontrar mano de obra calificada que pueda servir a que sus empresas sigan creciendo y funcionando de una mejor manera”.
A unas semanas de dar inicio al periodo vacacional de diciembre, considerado uno de los más redituables en derrama económica, los restauranteros de la entidad entrarán en proceso de capacitación para mejorar la calidad de los servicios, informó Hugo Aarón Guillén Román, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Chiapas. El líder de los restauranteros señaló que como cada año el sector que representa se involucra de lleno en un proceso de capacitación al personal en busca de mejorar el servicio que se presta a los comensales para elevar los estándares a nivel estatal en esta materia. Reconoció que aún existen algunas deficiencias en este tema, por lo que argumentó que desde hace meses se ha insistido con todos los agremiados a la Canirac a involucrarse en estos esquemas, pues de lo contrario –dijo− se es-
taría perjudicando seriamente la imagen turística de la entidad. Señaló que como se ha hecho en años anteriores, se dará prioridad a los agremiados ubicados en zonas vacacionales donde el arribo de visitantes presente un repunte durante las fechas decembrinas, por lo que se tiene proyectado atender a zonas de gran afluencia de vacacionistas durante las fiestas navideñas. “Este es un tema de suma importancia para los restauranteros, pues se trata de la capacidad de brindar un buen servicio y con ello garantizar que los comensales y turistas puedan llevarse una buena imagen de Chiapas y recomendar a la entidad por la calidad en la prestación de estos servicios”, acotó. Señaló que aunque actualmente las condiciones se encuentran en calma, aún existen desequilibrios de reconstrucción interna que estarán siendo abordados durante las siguientes semanas para regresar la tranquilidad al interior de este gremio empresarial.
INSEGURIDAD
TANIA BROISSIN EL SIE7E Comerciantes de la Avenida Central, zona oriente, denunciaron la falta de alumbrado público, lo cual ponen en riesgo sus negocios y a los transeúntes por los asaltos. Por su parte, Dulce “N” aseguró que desde hace meses los postes de luz ubicados sobre el bulevar Ángel Albino Corzo han dejado de funcionar por partes.
“Hay tres postes de luz encendidos y dos no, y así se lo lleva por más de cuatro cuadras, poniéndonos más vulnerables ante la delincuencia, en donde dos veces en lo que va del año he sido asaltada”. Asimismo, destacó que la falta del alumbrado afecta a los estudiantes de la Universidad de Ciencias y Artes (Unicach), quienes acostumbran a caminar al parque 5 de Mayo. Exhortó al Ayuntamiento de
Tuxtla Gutiérrez para que resuelvan esta problemática, la cual no fue atendida por la pasada administración a cargo del exalcalde Felipe Granda Pastrana. “Hemos presentado nuestra queja antes Obras Públicas del Ayuntamiento, pero la respuesta es que no cuentan con el presupuesto para cambiar los focos, pero ahora esperamos que el presidente Samuel Toledo Córdova Toledo pueda resolvernos este
problema”. Cabe recordar que en sesiones de cabildo realizada hace tres semanas se aprobaron tres millones y medio para seis proyectos relacionados con la imagen urbana, entre ellos “Ilumina Tuxtla”, para componer muchas de las luminarias que tienen ciertos desperfectos, como focos fundidos, cableado dañando, entre las que puedan surgir, por lo que se espera la compostura de mil luminarias.
FOTO: internet
Denuncian asaltos por falta de alumbrado público en la capital
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de noviembre 2012
ESTATAL
11
CONTAMINACIÓN
Preocupación en Palenque por basura en calles turísticas NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E Fracasan los cambios realizados en la dirección del Servicio Municipal de Palenque. El alcalde Marcos Mayo Mendoza nombró un director, un subdirector, así como un supervisor, y de los tres no hacen una, ya que se convirtió en una lucha de poder para quedarse con la titularidad de la dirección del Servicio Público; al parecer ya existen grupos de interés al interior de la presidencia, porque en las solicitudes de materiales realizadas por el titular sólo se encuentran omisiones y cuando son realizados por el subdirector es pronta. En la lucha de poderes al interior de la presidencia los afectados son la población y la imagen de Palenque, ya que se dejan los montones de basura en las principales calles de esta ciudad turística e internacionalmente conocida como la entrada principal del Mundo Maya. Los prestadores de servicio turístico están preocupados porque está por llegar la temporada
buena como para que estos funcionarios municipales sigan sin responder a sus funciones. Los habitantes de las colonias y barrios de Palenque se consternaron al saber que el director Sebastián Cruz Pérez, al saber que presentó su renuncia y separarse del cargo de director de Servicio Público Municipal, indicaron, los cambios afectan, porque “mientras aprende el otro director ya nos llenamos de basura las calles que de por sí están muy lentas, pero esto requiere mayor atención”, precisaron. Mencionaron “que dejen de lloriquear que están ya viejos los camiones de basura que están en el taller y sólo hablan de la administración pasada que sólo dejaron con fallas mecánicas las unidades, mejor se pongan a gobernar, que es para lo que fueron elegidos; que se preocupen más de la limpieza, porque Palenque es uno de los municipios más reconocidos a nivel internacional. Pensaron que era como ser un comisariado en sus ejidos, lo que queremos es la imagen turística de esta ciudad”, acotaron.
acopio
beneficio
Entrega FEDCCI ayuda humanitaria Alcalde entrega apoyos para la construcción a Cruz Roja de Guatemala en comunidades MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E
Tapachula.- Después de una jornada de acopio en municipios de la franja fronteriza de Chiapas, personal de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes (FEDCCI) entregó la ayuda humanitaria aportada por policías, ministerios públicos, empresarios y dependencias de gobierno, a la delegación de la Cruz Roja de Guatemala. La entrega de víveres que constó de agua embotellada, azúcar, granos, pastas, sopas, Maseca, galletas, leche, enlatados, aceite, papel higiénico, pañales y alimentos para bebé, fue atestiguada por el cónsul de México de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Tecún Umán, Roberto Canseco, en la sede de la benemérita institución. “Como chiapanecos cumplimos con la meta de ayudar a nuestros hermanos guatemaltecos del Departamento de San Marcos Zacatepeque, siniestrados por el sismo de 7.4 grados en la escala de Ri-
ALBERTO RUIZ EL SIE7E
chter del pasado 7 de noviembre y que lamentablemente dejó varios decesos y centenares de familias sin hogar”, confirmó el Fiscal de Migrantes, Enrique Méndez Rojas. La ayuda fue otorgada por chiapanecos altruistas que desde de la activación de la FEDCCI como centro de acopio en Tapachula, Huixtla y Suchiate, el pasado 10 de noviembre, decidieron responder con las donaciones de alimentos no perecederos, agua, pañales, entre otros. Ante reporteros y periodistas de aquella ciudad, personal de la
Cruz Roja guatemalteca, en voz de la administradora de la delegación, Gaudy Coutiño Valladares, reconoció “las acciones emprendidas por el pueblo mexicano y sus instituciones a favor de los guatemaltecos que hoy se encuentran en estado de vulnerabilidad”. Finalmente, con una misiva el Consejo Nacional de la Benemérita de Guatemala envió sus saludos a los tapachultecos, en respuesta a su solidaridad mostrada para con los afectados por el sismo, que a punto estuvo de ser considerado terremoto.
Jiquipilas.- De manera oportuna, el presidente municipal de Jiquipilas, Joel Ovando Damián, entregó material para la construcción a las comunidades Macabil de la Libertad y Piedras Negras, cumpliendo así con el combate a este rezago social. El beneficio, explicó que ya estaba etiquetado del fondo del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), por lo cual este Ayuntamiento ejecutó la entrega del apoyo. “Este gobierno municipal que encabezo está comprometido con la gente de las comunidades, por ello estamos tratando de cumplir con todos los compromisos que permitan mejorar las condiciones sociales”, expuso. Joel Ovando arribó a estas comunidades acompañado de sus funcionarios y realizó la entrega de materiales como cemento, varillas,
láminas, ármex y clavos a los comisariados ejidales. Dejó en claro que estos apoyos del Copladem no hubieran sido posibles sin el respaldo del gobernador Juan Sabines Guerrero, por lo cual agradeció a nombre del pueblo este importante beneficio. “En el transcurso de esta administración pública municipal nos mantendremos muy al tanto de las necesidades de la gente de las comunidades, pues nos propusimos metas de desarrollo rural sustentable”, comentó. El alcalde precisó que este Ayuntamiento se caracterizará por ser de puertas abiertas, brindando apoyo a la ciudadanía de acuerdo a las posibilidades y servicio social conforme a las necesidades de la población. Invitó a los comisariados ejidales a que cualquier situación que se presente en sus comunidades, lo comuniquen de inmediato al Ayuntamiento, ya que de esa manera podrá atenderse oportunamente.
12
ESTATAL
20 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EJECUTIVO
Manaco y Juan Sabines inauguran obras en Tonalá Entregaron equipos de GPS y motores para pescadores, y pusieron en marcha el plantel 227 del Cobach. COMUNICADO EL SIE7E Tonalá.-El Ejecutivo del estado, Juan Sabines Guerrero, su esposa Isabel Aguilera y el alcalde Manuel Narcía Coutiño, inauguraron obras en la cabecera municipal y en la Bahía de Paredón. Sabines Guerrero sostuvo que este centro de atención múltiple servirá a alrededor de 80 niñas y niños con capacidades diferentes, “hoy podemos decir que cumplimos con hechos no palabras, pues los niños y niñas tienen mejores espacios, porque este gobierno le apostó a todos los sectores, sobre todo en materia educativa sin distingo de nadie”. Asimismo, al trasladarse a la Bahía de Paredón, acompañado del munícipe Manuel Narcía Coutiño, hizo entrega de una ambulancia al
agente municipal Roberto Peña Zavala; mientras que a los pescadores les entregó equipos de radio con
GPS y motores fuera de borda de cuatro tiempos. En la cabecera municipal, el Ejecutivo del estado inauguró el Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 227, con una inversión de 16 millones de pesos, ahí el director del plantel Apolinar López de Lucio y Margarita Angelina Martínez Paniagua agradecieron esta obra, donde aseguró que “con esta son ya 308 en el estado, con los cuales se ven beneficiados 101 mil jóvenes cobachenses; en este sexenio hay presencia en los 122 municipios”. Ahí el presidente municipal Ma-
nuel Narcía Coutiño, acompañado de la síndico María Cristina Suriano Pineda, el tesorero Aarón Cisneros, el secretario particular Fray Ojeda Sacho y la oficial mayor Alicia Zavala, agradeció el respaldo del Ejecutivo del estado, “Yo le agradezco en el alma todas las acciones emprendidas en su gobierno, yo conocí a su padre y sabía que usted iba a ser un excelente gobernador, y siempre lo demostró con hechos, no palabras. Dios estará con usted donde quiera que se encuentre, Chiapas, los pescadores, Tonalá y los jóvenes le agradecen, queremos decirle que el concluir su sexenio nos deja tris-
tes porque supo gobernar como lo hizo su padre, hombre de visión y gobernantes de tiempo completo, mi reconocimiento, aprecio y cariño para usted señor gobernador”. Por su parte, el gobernador Juan Sabines Guerrero dijo que un gobierno no debe desamparar a su pueblo, “ya que como mandatario estatal lo único que he hecho es cumplir con mi deber, estar siempre al lado de la gente, de los más vulnerables, de los sectores más necesitados y estoy seguro que así como trabajé para tener un Chiapas mejor, así trabajará incansablemente Manuel Velasco Coello, gobernador electo por todos ustedes; gracias amigos tonaltecos por sus confianza, por su amistad y atención”. Finalmente, Sabines Guerrero agradeció a todos los tonaltecos que trabajaron en este sexenio a su lado; sé que hicieron su mejor esfuerzo por Chiapas y estoy convencido que Manaco, su presidente municipal, hará grandes obras por Tonalá. Este municipio se transformará gracias a la inteligencia y don de servir de Manaco, como de cariño le decimos; tengan por seguro que tienen un presidente municipal con buena visión, y que el pueblo se lo agradecerá al ver concluidas sus obras, que son únicamente para beneficio de todos ustedes”, concluyó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SALUD
Pocos consumidores de alcohol en Chiapas,
pero que consumen mucho Cocaína y marihuana ganan terreno entre consumidores de la entidad, advierte el coordinador de Salud Mental y Adicciones. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E “El 95 por ciento de los jóvenes no consumen ninguna droga en Chiapas, pero el cinco por ciento restante lo hace de manera constante, el problema realmente no son las drogas, el problema es la forma en la que se consumen”, puntualizó el coordinador de Salud Mental y Adicciones, Carlos Escamilla Brugmann. Abundó que en realidad el problema no son las drogas legales, como lo es el tabaco y el alcohol, de hecho la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que un consumo sano puede ser de hasta 12 copas en una semana, “el problema es pasarse de esa cantidad y convertirse en un bebedor consuetudinario”. “Los jóvenes empiezan a beber en las fiestas, se presionan, toman muchas copas y apuran los tragos; eso genera graves problemas de salud, sobre todo en los accidentes viales. Son los jóvenes quienes representen una mayor incidencia, por ello aplaudo la implementación del alcoholímetro que ha funcionado muy bien en otras ciudades”, recalcó. Contrario a lo que se piensa, el también psicoterapeuta Escamilla Brugman mencionó que en México no existen tantos bebedores, pero sí pocos bebedores que consumen grandes cantidades de alcohol que beben más de tres veces por semana; a lo que señaló: “los que beben, beben mucho, estamos en un punto que se considera peligroso”. En cuanto a las drogas de mayor consumo, refirió que la de mayor impacto es la cocaína, seguida de la marihuana y posteriormente del tabaco y la cerveza, de acuerdo a cifras dadas a conocer por la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA). “Esto sucede porque existen leyes que regulan la venta del alcohol y otras drogas, es muy fácil en México que un menor de edad vaya a una tienda de abarrotes o algún centro comercial y tenga acceso a ellos; incluso, en los últimos años empieza a verse un grupo importante de jóvenes que están consumiendo inhalantes y los sprays para quitar el polvo de las computadoras”, agregó. En su experiencia profesional, los inhalantes y sprays tienen efectos sumamente dañinos para el organismo, ya que afectan al aparato respiratorio obstruyendo la inhalación del oxígeno y reduciendo la capacidad de las cavidades nasales, afectando además de manera importante los pulmones.
: : : :
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que un consumo sano puede ser de hasta 12 copas en una semana. En México no existen tantos bebedores, pero sí pocos bebedores que consumen grandes cantidades de alcohol que beben más de tres veces por semana. “Los que beben, beben mucho, estamos en un punto que se considera peligroso”, expresó el coordinador de Salud Mental y Adicciones, Carlos Escamilla Brugmann. “El 95 por ciento de los jóvenes no consumen ninguna droga en Chiapas, pero el cinco por ciento restante lo hace de manera constante; el problema realmente no son las drogas, el problema es la forma en la que se consumen”, señaló.
20 de noviembre 2012
ESTATAL
13
14
ESTATAL
20 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CAMPO
Cierra Sagarpa el año con inversión de 2.5 mmdp en Chiapas
El delegado de la dependencia federal en la entidad, Carlos Pedrero Rodríguez, señaló que de ese total mil 500 millones de pesos se entregaron mediante programas sujetos a padrón. NOTIMEX EL SIE7E La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) reportó que cierra este año en Chiapas con una inversión del orden de dos mil 500 millones de pesos. El delegado de la dependencia federal en la entidad, Carlos Pedrero Rodríguez, señaló que de ese total, mil 500 millones de pesos se entregaron mediante programas sujetos a padrón. En conferencia de prensa, el funcionario detalló que se apoyó a más de 566 mil beneficiarios, de los cuales 324 mil 600 se encuentran empadronados. El programa de Apoyo Director al Campo (Procampo) es el más importante por su cobertura, ya que alcanza una inversión de más de mil millones de pesos en apoyo a 255 mil productores debidamente identificados, afirmó. Indicó que con 260 millones de pesos se apoyó a 25 mil 700 productores del sector pecuario mediante el Programa de Desarrollo Ganadero (Progan) y a 70 mil cafetaleros con 116 millones del Programa de Fomento Productivo y Mejoramiento del Café. Asimismo, continuó, se entregaron más de 26 millones de
pesos a tres mil 100 productores con diesel agropecuario y energía eléctrica. Pedrero Rodríguez anotó que esos esquemas de apoyo dan certeza a la transferencia de recursos a la economía rural, toda vez que con un padrón actualizado con predios georeferenciados, se garantiza la existencia de beneficiarios. El objeto, dijo, es georeferenciar todos los predios enlistados en los programas sujetos a padrón para verificar los cultivos vía satelital,
PRODUCTORES
Entregan más de 800 arbolitos a productores de Tecpatán REDACCIÓN EL SIE7E
Tecpatán.- Con gran ánimo recibieron los productores del municipio de Tecpatán arbolitos frutales por parte del Partido Verde Ecologista de México. Fueron beneficiadas con este proyecto más 200 personas entre productores ganaderos y agricultores, esto con la intención de promover una nueva cultura de respeto hacia el medio ambiente y mejorar la calidad de vida a través del aprovechamiento comercial o de consumo. Este proyecto arrojará excelentes resultados para los productores involucrados, quienes aparte de cultivar sus parcelas frutales, tienen la oportunidad de sembrar hortalizas o plantas que tienen buena aceptación en el mercado local, además de consolidarse como pequeños agricultores y de ahí obtener parte del recurso para la vida diaria.
La entrega de árboles frutales se suma a las campañas de donación de arbolitos que a través del delegado distrital, el Lic. Óscar López Andrade del PVEM, realiza en toda la geografía distrital como Copainalá, San Fernando, Francisco León y Coapilla, por mencionar algunas, donde se planea reforestar la mayor parte del territorio para mejorar nuestro ambiente y heredar una región próspera a futuras generaciones. Por su parte, el delegado distrital del PVEM, el Lic. Óscar López Andrade, quien fue el encargado de gestionar los apoyos, brindar el compromiso de ayudar a la gente que lo necesita y dar una herramienta de trabajo y de sustento como lo es la agricultura. Además, explicó que se está trabajando de igual forma en muchas gestiones de la mano del Ing. Armando Pastrana, quien es militante distinguido del partido que ha apostado por el desarrollo de su municipio, finalizó.
pues bajo el esquema de concurrencia se invirtieron este año casi mil millones de pesos en conjunto con el gobierno estatal. Refirió que este sexenio operaron esquemas de bancarización para dar certeza a los procesos de pago de los apoyos, y en Chiapas se invirtieron más de 12 mil millones de pesos. A la fecha, apuntó, más de 80 por ciento de los beneficiarios ya cuenta con una tarjeta bancaria para recibir apoyos federales sin intermediarios.
LLAMADO
Piden tomar precauciones durante recorrido de antorchas ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.- El obispo de la diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, hizo un llamado a los jóvenes que participarán en las antorchas guadalupanas de peregrinación, por diversos lugares del país, a tomar las medidas de precaución necesarias para evitar accidentes y situaciones fatales durante su recorrido, ante el peligro que representan las carreteras y los automovilistas. Asimismo, el prelado los exhortó a que su participación no sea sólo por curiosidad
o turismo, sino que a través de la misma demuestren su amor y su fe hacia la Virgen de Guadalupe y lo reflejen hacia sus prójimos, “empezando por su propia familia”, dijo. Mencionó que las antorchas guadalupanas son “un sacrificio invaluable que hacen los jóvenes para recorrer de una parte a otra en las peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe; no faltará alguno que lo haga por turismo o curiosidad, pero la mayoría lo hace por fe, amor y con un gran sentido de sacrificio para demostrar su amor a la virgen morena del Tepeyac”, sostuvo. “Felicito y aprecio mucho este servicio pero les insistimos mucho, primero, en
que tengan mucho cuidado porque hay peligros en las carreteras; que vayan bien protegidos por los vehículos que les vayan cubriendo las espaldas cuando estén corriendo”, pidió, porque dijo, “a veces las imprudencias son fatales”. En ese sentido, Felipe Arizmendi recordó que el año pasado, durante las peregrinaciones, hubo un lamentable deceso de una jovencita de San Cristóbal de Las Casas, que cumplía 15 años y que “nadie se explica porqué ella se salió de la orilla de la carretera y se metió al centro de la misma en un tramo de la autopista en Puebla y fue arrollada por un vehículo”.
“Estas situaciones son muy tristes y no queremos que sucedan, por eso le pedimos a los jóvenes que tengan mucha precaución y prudencia, que respeten las normas y al orden”, insistió.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de noviembre 2012
UNACH
ESTATAL
15
Casi listos nuevos edificios del Centro Maya de Estudios Agropecuarios
Obras realizadas en Playas de Catazajá registran un avance que supera el 80 por ciento.
Conforme a lo planeado y con el apoyo de los gobiernos estatal y federal, se construyen dos nuevos edificios de tres niveles cada uno dentro del Centro Maya de Estudios Agropecuarios de la Universidad Autónoma de Chiapas, con sede en Catazajá, obra que presenta un avance global superior al 80 por ciento, informó en entrevista el rector Jaime Valls Esponda. El rector de la máxima casa de estudios manifestó que en ambos edificios ya se realizan trabajos de pintura y acabados, entre otros detalles, que permitirán la funcionalidad y la aportación de nuevos beneficios para los alumnos de este centro, originarios de la región, además de atender a jóvenes del vecino estado de Tabasco. Explicó que estos nuevos edificios contribuirán a ampliar la matrícula de estudiantes e incrementar la calidad de los servicios académicos en beneficio de los jóvenes que cursan las carreras de Ingeniería en Agronomía, Ingeniería en Desarrollo Rural, Ingeniería en Procesos Agroindustriales, Ingeniería en Sistemas Forestales y Medicina Veterinaria y Zootecnia. Subrayó que estos nuevos edificios contarán con biblioteca, cen-
tro de cómputo, laboratorios, aulas, baños, cubículos, entre otros espacios que serán ocupados por los profesionales en formación, docentes y personal administrativo, quienes efectuarán sus labores en espacios dignos. Comentó que la comunidad universitaria ha recorrido los pasillos de estas nuevas instalaciones y aún cuando no están terminadas, han expresado su deseo por contar con los edificios, donde habrán de adquirir conocimientos que aplicarán activamente en las comunidades, con las cuales ya tienes establecidos lazos de vinculación. El rector Jaime Valls Esponda refirió que la construcción de este complejo, que está a cargo del Instituto de Infraestructura Educativa (Inifech) del Gobierno del Estado, se lleva a cabo con una inversión cercana a los 25 millones de pesos, recursos provenientes del Gobierno Federal. De esta manera, la actual administración, conjuntamente con los tres órdenes de gobierno y la comunidad unachense, en poco más de 23 meses de gestión ha hecho posible obras de infraestructura en los campus de Tapachula, Copainalá, Comitán, Ocozocoautla, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Chico, Pichucalco y Tuxtla Gutiérrez, entre otros.
FOTO: cortesía
REDACCIÓN EL SIE7E
16
ESTATAL
20 de noviembre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
Fuerte colisiรณn en crucero
Ambas camionetas quisieron ganarle al semรกforo. P19
Cรณdigo Rojo Seguridad y emergencia nacional
codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx
Ca u s a s n o d e t e r m i n a d a s
00:05 horas ocurriรณ
10 3
Bomberos sofocaron el fuego
Unidades de ataque rรกpido participaron
Se incendia
camioneta La unidad estaba estacionada en el garaje de una casa. P19
18
código
20 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
VALLE DE JOVEL
Se incendian dos viviendas Una persona resultó lesionada cerca del Centro Histórico. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
Dos viviendas de adobe fueron consumidas por el fuego al registrarse un incendio en el barrio de Guadalupe, muy cerca del Centro Histórico de esta ciudad, que dejó como saldo una persona lesionada y cuantiosos daños materiales. El siniestro, que habría sido ocasionado por un corto circuito, tuvo lugar en las casas marcadas con el número 41 y 41 “A” de la calle Francisco I. Madero, entre Josefa Ortiz de Domínguez y Diego Dugelay, y se inició a eso de las 04:00 horas del lunes y hasta dos horas después, pasadas las 06:00 horas, personal de Bomberos se presentó a auxiliar en las labores correspondientes. El ulular de las sirenas de las unidades de auxilio, Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, así como de las corporaciones de policías destacamentadas en la ciudad, como de Vialidad Municipal, se escucharon por la mañana, ya que en la calle Francisco I. Madero se registró el incendio de las dos casas habitación, donde afortunadamente sus integrantes lograron salir ilesos. Sin embargo, un voluntario de Protección Civil, de nombre Fernando Burguete Narváez, que pasaba por el lugar, resultó lesionado de la rodi-
lla y el pie derechos al intentar tirar a patadas la puerta de una casa, al percatarse que del interior salía humo y sus ocupantes no habían abandonado el lugar. Las casas marcadas con el numero 41 y 41 “A” estaban construida con adobe, madera, tejas y una mínima parte por blocks de concreto, por lo que una se siniestró en un ochenta por ciento, en tanto que la otra resultó dañada en el 40 por ciento de su estructura. Las propietarias de los inmuebles son las señoras Oralia Liévano Román y Lucila Liévano Montoya, quienes solicitaron el apoyo de las autoridades y de la ciudadanía, pues las pérdidas materiales fueron cuantiosas. Ante el siniestro, David García Penagos, comandante en turno del Heroico Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, indicó que rescataron cuatro cilindros con gas, evitando así que estos explotaran y por consecuencia el siniestro se extendiera a otras habitaciones. Para sofocar el siniestro los tragahumos utilizaron la unidad de escala con la que atacaron el fuego desde las alturas, además de varias unidades cisterna. Habitantes de las viviendas aseguraron que el incendio se originó debido a un corto circuito, a pesar de que las instalaciones eléctricas, dijeron, eran recientes.
TREMENDO SUSTO
Vochito se queda sin frenos JUAN OREL EL SIE7E
Estrellado contra una vivienda quedó un vochito debido a que en plena bajada se desenfrenó; el conductor maniobró el vehículo para evitar una tragedia, ya que iba acompañado de su esposa y sus dos bebés. El incidente vial se suscitó alrededor de las 11:30 horas del día de
ayer, sobre la 6ª Calle Norte Oriente, barrio de San Miguel de esta ciudad. Sobre dicha calle, Manuel Hernández, conductor de un Volkswagen Sedan color rojo, con placas de circulación WPC-64-62 del estado de Chiapas, circulaba con dirección al oriente, pero al llegar a una bajada prolongada quiso frenar y el sistema ya no le respondió, por lo que empezó a
pitar para alertar a los vecinos y peatones del lugar. Gracias a la pericia en el manejo, Manuel Hernández realizó maniobras yéndose a estrellar contra una casa, propiedad de Eugenio Castañeda Valdizon, pasando a centímetros de un poste de teléfonos, ya que de chocar las consecuencias pudieron ser fatales y de proseguir su recorrido se hubiera ido a estampar de frente contra una casa, ya que al final hay una bajada aún más prolongada. Vecinos rápidamente llamaron a paramédicos de la Cruz Roja, quienes llegaron en minutos y trasladaron a la esposa del conductor junto con sus dos menores hijos al Hospital Regional, quienes sufrieron lesiones de consideración, mientras que vecinos removían el
vehículo para dejarlo estacionado en el domicilio del afectado para posteriormente deslindar responsabilidades. Minutos después arribaron agentes de Vialidad Municipal,
pero al estar el vehículo dentro de un domicilio particular y al haber llegado a un arreglo entre las partes involucradas, tomaron nota de lo sucedido y se retiraron del lugar.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de noviembre 2012
código
COMITÁN
19
Se incendia camioneta Se encontraba en el garaje de un domicilio particular cuando inició la conflagración. JUAN OREL EL SIE7E Una camioneta quedó reducida en cenizas cuando por razones desconocidas empezó a incendiarse en el momento en que estaba estacionada en el garaje de un domicilio particular; bomberos de Protección Civil rápidamente se movilizaron y sofocaron el incendio. El incidente se suscitó alrededor de las 00:05 horas del día de ayer, en un domicilio particular ubicado sobre la calle conocida como “camino viejo”, en el barrio de El Cedro, de esta ciudad. Mediante llamadas a los números de emergencia, vecinos del citado barrio indicaron que intensas llamaradas de fuego salían de un domicilio particular, por lo que en minutos bomberos de Protección Civil se trasladaron hasta el lugar indicado, encontrándose que era una camioneta Chevrolet Pick Up modelo 2001 color blanco, con placas de circulación DC-74-627 del estado de Chiapas, propiedad de Miguel Caralampio Cruz Pena-
gos, de 37 años, que ardía intensamente, principalmente lo que era la parte de la cabina y motor. Las unidades 113, 216 y 217 con 10 elementos, al mando del comandante Armando Ortega Estrada, de Protección Civil, realizaron las maniobras para sofocar el incendio, teniendo que utilizar como recurso arena para hacerlo, ya que el agua
hacía que partes del vehículo reaccionaran y se avivara el fuego. Varios minutos después fue sofocado el incendio; vecinos se arremolinaron a las afueras del domicilio para ver lo que sucedía, el área se acordonó por agentes de la Policía Municipal y de Vialidad y Tránsito, para evitar algún incidente.
COMITÁN
Fuerte colisión en crucero JUAN OREL EL SIE7E
Un aparatoso choque entre dos camionetas ocurrió cuando una de éstas intentó ganarle al semáforo, que parpadeaba en amarillo; los daños se cuantifican en varios miles de pesos resultando además un bebé lesionado y dos personas más. El hecho se suscitó alrededor de las 19:15 horas del día de ayer, sobre el bulevar Belisario Domínguez Norte esquina con la 5ª Calle Norte Poniente, frente a conocido hotel de esta ciudad. Sobre dicha periferia, Romai Pérez Pérez conducía una camioneta Chevrolet tipo Suburban color guinda, con placas
de circulación AJX-53-93 del estado de Baja California, con dirección al norte de la ciudad, pero presuntamente según versión de testigos quiso ganarle al semáforo que se encontraba parpadeando en amarillo. Sin embargo, las luces cambiaron en rojo, provocando la colisión contra una camioneta Dogde Ram Dakota color guinda, con placas de circulación DC-57-215 del estado de Chiapas, que salía de la 5ª Calle Norte, con dirección al poniente, conducido por Aarón Castellanos Gordillo. Ante el enérgico impacto, ambas unidades sufrieron daños fuertes en las carrocerías, siendo la más afectada la Dakota, que quedó a mitad de la vía
con sentido hacia el norte. Una ambulancia de la Cruz Roja llegó al lugar, para dar atención médica a una bebita que era llevada en brazos en la Suburban, la cual fue trasladada al Hospital de la misma institución para realizar una valoración exhaustiva, además de dar atención a dos personas más que sufrieron golpes. Los involucrados solicitaron el auxilio de agentes de vialidad, quienes llegaron en minutos al lugar, pero al no haber un acuerdo entre ambos conductores, ya que argumentaban ser cada uno los afectados, ordenaron ingresar los vehículos al corralón en turno, para posteriormente deslindar responsabilidades.
20
código
20 de noviembre 2012
AUTOPISTA
Cinco personas lesionadas en choque
Vehículo de turismo impacta contra unidad repartidora de pan.
ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Un aparatoso accidente de tránsito, con varios miles de pesos en daños y cinco personas lesionadas −dos de ellas trasladadas a hospitales locales−, se registró ayer aproximadamente a las 12:50 horas en la entrada de la carretera de cuota San Cristóbal de Las Casas-Tuxtla Gutiérrez, al chocar un vehículo de turismo contra una unidad de la empresa Panadería Doña Isabel, de esta ciudad. Fuentes oficiales reportaron que la unidad marca Nissan, tipo estaquitas color blanco, con placas de circulación DC-71-841, propie-
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
dad de la Panadería Doña Isabel, conducida por Ever Hipólito Zepeda Ortega, se impactó contra un vehículo marca Toyota, tipo Hiace color azul, placas 512-RN-2 del servicio público, conducida por Jesús Matilde Ochoa Cervantes, originario de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, con la cual realizaban el servicio de trasporte de turismo. Las fuentes informaron que durante el percance no se registraron pérdidas humanas, pero algunas sí resultaron levemente lesionadas, siendo tres de ellas atendidas por socorristas de la Cruz Roja Mexicana y de Protección Civil Municipal, en tanto que César Benjamín Méndez Jiménez fue llevado para su
atención al Hospital de Caridad y Héctor Barajas Vizcarra trasladado a la clínica hospital de Campo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El exceso de velocidad del conductor de la estaquita Nissan fue la causa del percance, según reporte de la dirección de Vialidad Municipal. Al lugar se presentó personal del Cuerpo de Bomberos, mismo que se encargó de estabilizar las unidades colisionadas y de limpiar la carpeta asfáltica, además arribaron agentes de Vialidad, quienes se encargaron de acordonar la zona y de dirigir el tráfico vehicular para evitar congestionamiento vial.
CRIMEN
Privan de la vida a sujeto YADIRA ÁNGEL EL SIE7E
Campesinos del ejido Las Flores encontraron a un sujeto muerto dentro de un agujero, el cual estaba atado de pies y manos; yacía degollado. Sin embargo, hasta el momento se desconocen las causas precisas del homicidio. Todo ocurrió al mediodía de ayer, cuando tres campesinos que trabajaban en sus parcelas en el ejido Las Flores se percataron que dentro de un agujero de más de tres metros de profundidad había un sujeto atado de pies y manos, por lo que dieron parte a las autoridades. Policías Municipales fueron quienes comprobaron que el sujeto había sido ejecutado, por lo que fue necesario que un agen-
te del Ministerio Público llegara para dar fe de los hechos. Mientras peritos y el agente del Ministerio Público realizaban las diligencias correspondientes, tres mujeres se acercaron y llorando, creyeron que el ejecutado se trataba de unos de sus familiares que fueron secuestrados en octubre pasado. Las mujeres dijeron que el 22 de octubre su papá y cuñado habían sido secuestrados en el Chamic, en el municipio de La Trinitaria, por lo que consideraron que se trataba del sujeto que fue hallado en ese lugar, pero para fortuna de ellas no fue así. Las autoridades hallaron que el sujeto había sido degollado aparentemente en el mismo lugar, pero que desde mucho antes había sido atado de los pies y las manos.
Ascienden de grado en la Sedena El presidente Felipe Calderón Hinojosa conferirá este martes el ascenso al grado inmediato a generales, coroneles y tenientes coroneles del Ejército y la Fuerza Aérea mexicanos. En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indicó que dicha acción está fundamentada en la Constitución y en el artículo 32 de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos. PÁG.-23-1
Nacional Se han suicidado cinco mil 190 personas en 2012
Fueron cuatro mil 201 varones y 989 mujeres. AGENCIAS I El sie7e
En México el suicidio es la tercera causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 29 años, después de las agresiones y accidentes automovilísticos, y en lo que va de 2012 cinco mil 190 personas se han quitado la vida: cuatro mil 201 varones y 989 mujeres. Ante ello, la diputada María Guadalupe Mondragón González (PAN) propuso establecer en la Ley General de Salud el Programa Nacional de Prevención del
Suicidio, para que autoridades y organizaciones sociales intervengan en la atención de personas en riesgo y sus familias. Mediante una iniciativa, turnada para su análisis a la Comisión de Salud, con opinión de la de Presupuesto y Cuenta Pública, propone que las autoridades sanitarias, en coordinación con gobiernos estatales, promuevan y apoyen la investigación de sus causas y de la conducta suicida. Refirió que, al ser un problema de salud pública, es necesario
legislar para prevenirlo y la Cámara de Diputados puede dotar de derechos específicos a estas personas y detener la oleada de suicidios en el país. Además, plantea en el documento que se realicen acciones programáticas y de prevención dirigidas a la población y a grupos de alto riesgo; se construyan instrumentos de política pública y establezcan criterios para la atención médica y de urgencia de estas personas, así como para el acompañamiento y orienta-
ción de sus familiares. Explicó que en los últimos años aumentó ese fenómeno y aunque el incremento se registra en todo el mundo, “en nuestro país la oleada se agudiza en algunos estados del sureste y del centro-norte”. Según el Instituto Nacional de Psiquiatría, en México hay cuatro suicidios por cada 100 mil habitantes “provocados por la rigidez o descuido por parte de la familia; alguna separación o pérdida familiar, así como el alcoholismo
Proponen que las autoridades sanitarias, en coordinación con gobiernos estatales, promuevan y apoyen la investigación de sus causas. o drogadicción”. Actualmente el suicidio se intensifica en el grupo de 15 a 29 años de edad; seis millones 601 mil 210 personas tuvieron alguna tendencia suicida en los últimos 12 meses; 593 mil 600 pretendieron suicidarse y 99 mil 731 utilizaron servicios médicos como consecuencia de un intento de suicidio. En el ámbito internacional, abundó, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), diariamente tres mil personas ponen fin a su vida, “lo cual representa casi un millón de muertes al año, es decir, 16 fallecimientos por cada cien mil y una muerte cada cuarenta segundos”. El incremento en la tasa de suicidios es de 60 por ciento en los últimos 45 años y en algunos países es una de las tres primeras causas de muerte en personas de entre 15 y 44 años, y la segunda en personas de entre 10 y 24 años.
22
nacional
20 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SECRETARÍA
Desaparecer SSP para dar mejores resultados: Beltrones
“No es una reforma cosmética, sino una iniciativa que modifica la composición funcional e interna de algunas dependencias”.
El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, señaló que la desaparición de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal que propone el presidente electo, Enrique Peña Nieto, no es una medida “cosmética”. Por el contrario, añadió, se pretende dar buenos frutos a la ciudadanía; “lo que no ha funcionado como se esperaba debe cambiarse para ofrecer resultados en el México de hoy”, consideró. Ése es el sentido de la iniciativa de reforma de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal que presentó el grupo legislativo del PRI y que promoverá los próximos días, para que el nuevo gobierno federal tenga las bases administrativa e institucional que le permitan instrumen-
tar políticas públicas. En un comunicado, Beltrones Rivera expuso que ese cambio es indispensable para lograr un gobierno eficaz, por lo que la fracción legislativa del PRI ha hecho suya esa iniciativa de reforma. “No es una reforma cosmética, sino una iniciativa que modifica la composición funcional e interna de algunas dependencias y entidades de la administración pública federal para elevar las capacidades y alcances del gobierno y de ese modo rendir mejores resultados a la ciudadanía”, aseveró. Estos objetivos tienden a fortalecer la gobernabilidad, la seguridad y la cohesión, hemos hecho nuestro este paquete de reorganización de la administración pública federal y, en el marco de la división y equilibrio de poderes, corresponderá al Congreso pedir cuentas de su instrumentación y esperar mejores resultados, concluyó.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
SENADO
Analizan reforma para revertir impunidad de delincuentes
Insuficientes 24 horas para emitir orden de aprehensión.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E El Senado de la República analiza una reforma que pretende revertir los altos niveles de impunidad en 95 por ciento de los delitos, para lo cual se propone ampliar el plazo legal para emitir una orden de aprehensión, de 24 horas a 72 horas. El vicecoordinador del PRI en el Senado, Arturo Zamora Jiménez, presentó una iniciativa de reforma al Artículo 142 del Código Federal de Procedimientos Penales, que plantea fortalecer el sistema de impartición de justicia. Ello implica dar un plazo mayor a los jueces para que puedan ordenar la detención de quienes hayan cometido delitos graves, y evitar que la impunidad sea la constante realidad en el país. La Gaceta Parlamentaria del Senado destaca que la iniciativa turnada a la Comisión de Justicia, señala que de acuerdo con el
Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), las denuncias han aumentado progresivamente en el fuero común y en el federal. Al respecto, se menciona que el promedio diario de delitos denunciados del fuero común aumentó 18 por ciento entre 2005 y 2009, mientras que el del fuero federal se incrementó en 47 por ciento. Destacó que de acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en los primeros cinco años del actual sexenio en México fueron detenidas medio millón de personas, de ellas 450 mil quedaron libres debido a expedientes mal integrados. Zamora Jiménez consideró que todo eso es resultado de la ineficiencia de las agencias investigadoras, que finalmente deriva en que 95 por ciento de los delitos queden en la impunidad. Expuso que ante esa situación urge una reforma al Código Fe-
deral de Procedimientos Penales, que permita disminuir las cargas de trabajo en los juzgados federales mediante la ampliación de los plazos para emitir una orden de aprehensión en delitos graves. El integrante de la Comisión de Justicia indicó que en un escenario en el que los jueces cuentan sólo con 24 horas para emitir o negar una orden de aprehensión, se acortan las posibilidades de contar con pruebas suficientes para detener a quienes hayan cometido algún delito grave, lo que provoca liberaciones que generan impunidad. Por ello, propuso una reforma al párrafo tercero del artículo 142 del Código Federal de Procedimientos Penales para que en delitos graves la radicación se haga de inmediato y el juez ordene o niegue la aprehensión solicitada por el MP dentro de las 72 horas contadas a partir del momento en que se haya acordado la radicación.
www.sie7edechiapas.com.mx
20 de noviembre 2012
El Sie7e de Chiapas
GOBIERNO FEDERAL
Ascenderán de grado a generales, coroneles y tenientes coroneles
nacional
23
SEGOB
Vive cerca de un volcán 75 % de la población de México
FOTO: INTERNET
La Sedena indicó que dicha acción está fundamentada en la Constitución.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E El presidente Felipe Calderón Hinojosa conferirá el ascenso al grado inmediato a generales, coroneles y tenientes coroneles del Ejército y la Fuerza Aérea mexicanos. En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indicó que dicha acción está fundamentada en la Constitución y en el Artículo 32 de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos. En este sentido, la Sedena precisó que seis generales de Brigada del Estado Mayor adquirirán el grado a general de División; tres generales de Ala Piloto Aviador del Estado Mayor de Aviación, obtendrán el cargo de general de División Piloto Aviador.
Asimismo, 18 generales Brigadier del Estado Mayor alcanzarán el grado de general de Brigada de Arma, mientras que cuatro generales de Grupo Piloto Aviador del Estado Mayor de Aviación serán conferidos a general de Ala Piloto Aviador. A su vez, dos generales brigadier de Justicia Militar serán ascendidos a general de Brigada de Servicio, en tanto que 36 coroneles de Infantería del Estado Mayor alcanzarán el grado de general Brigadier de Arma. La dependencia agregó que ocho coroneles de la Fuerza Aérea Piloto Aviador del Estado Mayor de Aviación ascenderán a general de Grupo Piloto Aviador, y 14 coroneles de Transporte del Estado Mayor lo harán a general Brigadier de Servicio.
En el caso de los tenientes, 62 coroneles de diversos rangos subirán a coronel de Arma, mientras que 11 tenientes coronel de la Fuerza Aérea Piloto Aviador del Estado Mayor de Aviación obtendrán el grado de coronel de Fuerza Aérea Piloto Aviador. Por su parte, 21 coroneles serán nombrados coronel de Servicio del Ejército y otros cuatro adquirirán el cargo de coronel de Servicio de la Fuerza Aérea. La Sedena refirió que en el concurso de selección de la Promoción General 2012 y por las calificaciones obtenidas, ascenderán al grado inmediato en las diferentes Armas y Servicios del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, 147 mayores, 185 capitanes Primeros, 219 capitanes Segundos, 349 tenientes y 171 subtenientes.
La coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Laura Gurza, afirmó que 75 por ciento de la población mexicana vive dentro del área de influencia de alguno de los dos mil volcanes que tiene nuestro país. Al participar en la inauguración del Congreso Mundial Ciudades en Volcanes 7, que se realizará del 19 al 23 del presente mes en esta ciudad, la funcionaria federal señaló que de esos volcanes sólo 15 están activos, pero sigue siendo un número muy importante para el reto en materia de protección civil. Refirió que México está transitando hacia un enfoque integral en gestión de riesgos, al disponer de un marco legal, lo que “ha implicado diseñar estrategias preventivas y analizar la atención de los desastres desde una perspectiva interdisciplinaria, considerando que esa perspectiva incluya a las poblaciones vulnerables”. Laura Gurza dijo que a partir
de esa dinámica se han planteado prioridades, “como la identificación y el análisis de los riesgos, como sustento para la implementación de medidas de prevención, pero también para procesos en la toma de decisiones en el desarrollo urbano y los asentamientos humanos”. Previamente, y en representación del rector de la Universidad de Colima, Ramón Arturo Cedillo Nakay, el secretario general de la institución, Christian Torres Ortiz Zermeño, dijo que en el evento participan connotados investigadores nacionales e internacionales, provenientes de 42 países. Recordó que se realizarán importantes conferencias magistrales y visitas guiadas al Volcán de Colima, entre otras actividades provechosas para el conocimiento y la difusión de la evaluación, gestión y comunicación social de los riesgos volcánicos. Antes y a nombre del gobernador Mario Moreno Anguiano, el secretario General de Gobierno, Rogelio Rueda Sánchez, destacó el apoyo de la administración estatal a este encuentro.
CONGRESO NACIONAL
NOTIMEX EL SIE7E Entre este lunes y martes los mil 676 delegados registrados al Congreso Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) definirán su Declaración de Principios, Programa de Acción y Estatutos. Además, nombrarán a los 204 delegados faltantes para completar 300 a nivel nacional, y acordarán si participan o no en las 10 elecciones locales que tendrán lugar en
2013, informaron organizadores del Congreso. Durante el encuentro que se lleva a cabo en el Deportivo Plan Sexenal, en la Ciudad de México, Raquel Sosa, rindió un informe sobre las definiciones que el movimiento alcanzó en sus 300 congresos distritales, para su futuro organizativo. Detalló que participaron más de 60 mil ciudadanos con voto libre y secreto, de los cuales 86.2 por ciento votó por convertir a Morena
en partido político, 11.2 por ciento consideró que debía seguir como Asociación Civil, y 2.6 por ciento no especificó qué piensa. Dijo que luego de tomar esa definición, se eligió a dos mil 580 miembros de los consejos estatales y de ahí, se enviaron para este Congreso Nacional a mil 676 delegados efectivos, quienes tendrán la responsabilidad de definir la estructura partidista. Al respecto, Jesús Ramírez Cuevas, del Comité Organizador del
Congreso, explicó que los trabajos que se llevarán a Cabo entre este lunes y martes, incluyen la definición del Programa de Acción y Declaración de Principios, que se trabajará en una mesa. La mesa de Estatutos se dividirá en “Organización para la transformación del país y conformación de organismos de dirección”; “Integración democrática de los órganos de dirección”; y “Participación libre sin coacción”, para definir las Comisiones de Honestidad y Justicia.
FOTO: NOTIMEX
Define Morena ejercicio como partido político
24
nacional
20 de noviembre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
EN MICHOACÁN
Acudirán 150 mil personas al Festival de Mariposa Monarca La inauguración se realizará el próximo viernes 23 de noviembre a las 18:30 horas.
El gobierno de Michoacán realizará el XXI Festival Cultural de la Mariposa Monarca del 23 de noviembre al 2 de diciembre, en el que se espera la llegada de más de 150 mil visitantes nacionales y extranjeros para ver a más de siete millones de lepidópteros. La Secretaría de Turismo de ese estado detalló la participación de los municipios de Angangueo, Áporo, Contepec, Epitacio Huerta, Ciudad Hidalgo, Irimbo, Maravatío, Senguio, Tlalpujahua y Zitácuaro, los cuales ofrecerán diversas actividades de cultura, música, baile y gastronomía. De acuerdo con el secretario de Cultura estatal, Marco Antonio Aguilar Cortés, el espectáculo “atraerá a turistas, inversionistas e investigadores interesados en este insecto, además de que motivará a las nuevas generaciones a preservar la naturaleza para que Michoacán siga siendo hogar de las mariposas monarca”. En este marco el funcionario lo-
cal recalcó en un comunicado la necesidad de promover el respeto por esta especie y por la naturaleza, así como de mantener las condiciones físicas para evitar que emigren a otros países en busca de un entorno adecuado para reproducirse. Por su parte, el presidente municipal de Angangueo, Juan Pérez Anaya, invitó a la población a asistir y disfrutar de los santuarios del Rosario y Chincua, espacios donde se puede apreciar este espectáculo multicolor de las mariposas en su estancia en el estado. El director de Vinculación Institucional, Zeus Rodríguez Miranda, mencionó que con este festival cultural se promueve el turismo ecológico, para el cual se espera la afluencia de 150 mil visitantes nacionales y de 14 países, principalmente europeos. La inauguración del XXI Festival Cultural de la Mariposa Monarca se realizará el próximo viernes 23 de noviembre a las 18:30 horas en el templo de la Inmaculada Concepción, en el municipio de Angangueo, con un concierto de gala que podrán presenciar los asistentes.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
Sociales
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de noviembre 2012
SOCIALES
25
LarissaCano esperalallegada deMateo.P26-27
Familia Irueste Canduela En la comodidad de su casa, la familia Irueste Canduela nos concedi贸 una entrevista para esta prestigiada secci贸n Personalidades. P28
26
SOCIALES
20 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Baby Shower FIESTA DE PAÑALES
Larissa Cano LUIS ÁLVAREZ El sie7e
Larissa Cano con Romero y Romeito Arenas.
El pasado sábado se celebró con una fiesta de pañales la llegada del pequeño Mateo, quien viene a llenar de amor a su linda familia, y es que Larissa Cano, Romeo y Romeito Arenas, lo esperan con inmensa alegría. Por esta razón, en punto de las 10:00 de la mañana, los familiares y amistades más cercanas de la festejada llegaron al salón jardín de Casa Kolping, para ser parte de esta gran celebración y cada una de ellas llegó con lindos detalles. Esta mañana Larissa agradeció las muestras de cariño, y es que además de ser muy afortunada por tener el amor de sus seres queridos, sabe que sus hijos contarán con el mismo amor. En el lugar antes mencionado se vivió un momento muy especial, y es que las dinámicas alusivas al baby shower hicieron que todas las asistentes se la pasaran muy bien. Al término se ofreció un desayuno con el que agradecieron su presencia. Desde esta mesa de redacción les enviamos una sincera felicitación a Larissa y Romeo por traer al mundo un angelito más.
Luz Elvia Moliua y Marisol Gutiérrez.
Ana María y Maricarmen Gallegos con Lolis Pastrana.
Buenos deseos para la futura mamá.
Con una inmensa alegría esperan la llegada de Mateo, quien se encuentra a unas semanas de nacer.
Patricia Villalba, Lupita Aguilar y Brenda Aquino.
Chelito Cancino y Betty Sirvent.
Javier Valdiviezo y Yadi García.
Lupita Alvarado y Eunice Novillo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de noviembre 2012
SOCIALES
Elba Zenteno con el pequeño Ernesto.
Selinda Rizo y Sonia Sánchez.
María de los Ángeles Chanona y Josefina de Valdiviezo.
Desearon lo mejor a Larissa.
Felicidades Larissa Cano.
Mercedes Juan y Araceli Martínez.
Ruth Orantes, Erika Esquinca y Olga Coutiño.
Lupita Mora y Conchita Palomeque.
Arely Madrid, Martha David y Ana María Reyes.
Josefina Vázquez, Angie Zayas Guerrero y Dora Minerva.
Verónica Ancheita e Irena Canto.
Las adorables abuelas esperan a Mateo.
27
28
SOCIALES
20 de noviembre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
Personalidades Entrevista
carlos castro El sie7e En la comodidad de su casa, la familia Irueste Canduela nos concedió una entrevista para esta prestigiada sección Personalidades, donde el señor Adrián nos reveló sus inicios en el medio artístico y empresarial. Así también, la licenciada en Comunicación y ama de casa Pilar Canduela, fue la encargada de recibirnos en su hermosa residencia, atendiéndonos de manera cortés. Esta hermosa familia está conformada por Adrián Irueste y Pilar Canduela, quienes son padres de tres hijos: Sofía, Javier e Iker, el más pequeño, quien cuenta con tan sólo cinco meses de edad. ¿En qué lugar nacieron usted y su esposo? Nosotros nacimos en el D.F., allá tenemos a toda nuestra familia. ¿Cuánto tiempo llevan radicando en Chiapas? Bueno, mi marido llegó en mayo del año pasado, luego llegué en julio. Empezamos a mover papeles para que los niños entraran a la escuela y acomodarnos en algún lugar para vivir.
1
Familia Irueste Canduela
¿De dónde son sus padres? Mi papá es español y mi mamá es mexicana. Somos una familia numerosa. Tengo seis hermanos hombres. Ahorita en Navidad nos reunimos todos para estar como en familia disfrutando. ¿A qué se dedica la familia? Estamos formando una comercializadora de vinos y licores, nos dedicamos a distribuirlo a ciertos comercios de la ciudad. Mi esposo tiene pensado meter un proyecto cultural de entretenimiento para las familias chiapanecas. ¿Cómo se conoció con su esposo? A mi marido lo conocí a los 15 años, fue muy chistoso porque yo andaba con otro chavo. Dice que cuando me vio lo primero que dijo a su compañero fue: está muy bonita la chava, pero lo malo que anda con un patán. De ahí empezamos a frecuentarnos para conocernos. Así fue como inició nuestra relación. Fíjate que en esos tiempos mi marido estaba en Garibaldi cantando “La ventanita”. Estuvo en la agrupación de los 20’ a los 25 años, luego se salió para terminar su carrera en Administración de Empresas y un diplomado en finanzas. Yo finalicé mis estudios como licenciada en Comunicación, trabajé mucho tiempo en
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
una televisora en el programa “Con sello de mujer” haciendo un segmento a lado de Gloria Pérez Jácome, luego puse una tienda de ropa y realicé algunos comerciales. de estas fechas. ¿Cómo le hizo su esposo para dejar esa etapa de cantante y dedicarse a su familia y profesión? Creo que fue muy difícil para él, sintió mucho dejar esa etapa de su vida porque finalmente bajándote de un escenario y cuando vamos a ver a un artista que le guste, ¡no hombre!, lo veo y recuerda cuando él estaba en esa parte del estrellato. A pesar de que ya lo había dejado, los artistas lo seguían recordando, nada más que ahora lo ven con traje y sin el cabello largo. Fíjate que a mi marido le gustaba bailar y cantar, estaba en un grupo de pop en su escuela. Una ocasión llevó un demon a Televisa con Luis de Llano para que lo escuchara, cuando llegó el productor no estaba, se lo tuvo que dejar a la recepcionista, quien le dijo que había un casting para un grupo, fue hacer la audición y quedó, así fue como entró a Garibaldi. ¿Cómo reiniciaron su noviazgo? En esos tiempos teníamos bíper, pero como yo era orgullosa, siempre decía que él me buscara, porque yo no le iba hablar. Tuve un novio de cinco años, pero siempre recordaba a Adrián. Fíjate que en una ocasión fuimos con mis amigas a un antro y ahí estaba él con algunos artistas, nos saludamos y platicamos durante la noche. Entonces una semana después le mande un mensaje a su bíper para saber cómo estaba. Después de eso comenzamos a salir y nos dimos otra oportunidad que duró tres años para que después contrajéramos matrimonio. ¿Cómo le pidió matrimonio? Fue bien bonito, fuimos a una fiesta en la casa de una amiga, donde Platanito realizaba varias dinámicas, en esos tiempos Platanito no era tan famoso, pero era muy bueno, se aprendía todos los nombres de cada persona en cada fiesta que realizaba su show. Entonces en esa ocasión me pasó al centro de la pista pidiéndome que cerrara los ojos, cuando los abrí, Adrián estaba hincado con el anillo frente a mí pidiéndome que me casara con él. Me solté a llorar de la emoción, diciéndole que sí quería ser su esposa. ¿Dónde se casaron? Nos casamos en la Ciudad de
20 de noviembre 2012
México en el Castillo Español, donde graban muchas telenovelas, una de ellas fue Amor Real. ¿Qué deporte practican y cuál es el equipo favorito de la familia? Yo le voy a los Pumas, el deporte que practico es la caminata; mi marido no le va a ningún equipo, pero le gusta jugar golf y el ciclismo de montaña. En la Ciudad de México lo practicaba mucho, ahora ya ni tiempo le da. ¿Cuáles son los valores que les inculca a sus hijos? Los valores que les enseñamos es el respeto a la vida y a los demás. Gracias a Dios tenemos a tres niños bien tranquilos y educados. Nosotros nunca los hemos mal-
SOCIALES
29
tratado, tratamos de explicarles las cosas para que vayan aprendiendo y conociendo. Deben de entender que las cosas cuestan y que hay edades para tenerlas. ¿Cómo es su relación con su esposo? Pues la verdad nos llevamos muy bien, tenemos una excelente comunicación como pareja. Claro que pasas momentos buenos y malos, pero siempre apoyándonos mutuamente. Una familia que sin duda alguna ha formado a sus hijos con los valores necesarios para enfrentarse ante la vida, dándoles el mejor consejo, la mejor educación y, sobre todo, el amor que se requiere para que sean buenos con los demás.
30
SOCIALES
20 de noviembre 2012
Horóscopos Aries 21 DE MARZO 20 DE ABRIL El lado más generoso de estos nativos saldrá hoy a relucir en asuntos familiares, porque no les va a importar dedicar tiempo y esfuerzo a ayudar a los demás. Pero no deben caer en la trampa de una completa entrega a cambio de nada.
Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO Las estrellas hablan de grandes ganancias si te envuelves en cuerpo y alma en lo que deseas hacer. Vive toda esa pasión que tienes y ponte en acción. Se enciende la luz de la creatividad y de la independencia. No detengas al artista que vive en ti y únete a otros que valoren el arte y lo nuevo.
Leo
Tauro
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
Todo lo misterioso te va a atraer con mucha fuerza y estarás pensativo y en las nubes. Pero los hijos, si los tienes, o la familia, en general, te va a hacer que bajes a lo cotidiano. Las reuniones familiares, aunque no te apetezcan, te van a proporcionar un buen rato de comunicación y apoyo.
Cáncer 22 DE JUNIO 23 DE JULIO No caigas en la tentación de convertirte en una víctima de las circunstancias para atraer la atención de los demás. No te interesa para nada dar esa imagen, en especial en temas profesionales. Aunque tengas razón y haya habido algo injusto, no dejes que piensen de ti como en alguien débil, porque no lo eres y puedes demostrarlo.
Virgo
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO
24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE
La suerte puede permitirte reanudar una relación que dabas por perdida. Buen momento para reciclarte mentalmente, pero mal día para activar proyectos o para darles publicidad: puede faltarte la suerte que necesitas, así que mejor espera un poco. Las fuertes tensiones y la falta de adecuado descanso pueden proporcionarte problemas musculares.
Tu interés ahora se enfoca en viajar y conocer más de otras culturas. Investiga esos nuevos puntos de interés e infórmate de las diferentes ofertas que puedan ahorrarte algún dinero. Si te encuentras soltero y en busca de pareja, no tendrás que esforzarte mucho pues las circunstancias se encargarán de hacer florecer ciertas oportunidades.
Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Lo inesperado se hace ahora presente en tu vida. Es momento de ponerse manos a la obra y aprovechar las oportunidades que se presenten. La suerte está apoyándote, y podrás darte el lujo de tomar riesgos que antes considerabas completamente imposibles. De ahora en adelante sólo recibirás buenas noticias.
Sagitario
Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Prepárate para enfrentar nuevos retos. Utiliza el tiempo libre para ponerte al día en cuestiones familiares y personales; así tendrás tiempo cuando lo necesites. El amor sigue un tanto complicado y esto pone algo más de presión en tu ocupada vida. Es importante que descanses y recargues tus energías.
CAPRICORNIO
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
Te vendrá muy bien la diplomacia para controlar una situación delicada que te puede afectar emocionalmente. Probablemente está relacionado con la familia y las posesiones de cualquier tipo, así que no te interesa que nadie manipule desde fuera para conseguir sus intereses, que no son los tuyos.
Puede haber alguna tensión en la familia o entre algunos miembros de ella y no te quedará más remedio que poner paz o mediar en la discusión. Hazlo sin dudar, porque serás capaz de apaciguar los ánimos y uno de los afectados te lo va a agradecer mucho, más de lo que te esperas.
Acuario
21 DE ENERO 19 DE FEBRERO
Te sentirás un poco triste o desanimado porque echarás en falta a una persona cercana o a tu pareja que no tendrá más remedio que estar lejos por cuestiones de tipo profesional. Pero debes asumir que eso forma parte de su vida y que no puede decir que no, aunque te cueste. No obstante, buscarás medios para distraerte y eso te compensará emocionalmente.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Alguien a tu alrededor necesita de tu ayuda Mejora hoy el tono vital y el humor en general, en especial si tienes hijos o niños alrededor porque te van a dar la oportunidad de volverte también un poco crío y de disfrutar de las cosas más sencillas e inocentes. No pienses en nada más que en disfrutar del tiempo de ocio.grande de lo que es capaz de manejar, y tú eres la persona correcta para darle el empujón que necesita.
Delicatessen GOURMET
Dip de tocino EL SIE7E Porciones: tres Ingredientes: 1 cebolla morada 1 lb de tocino 1 queso crema 1/2 lb de champiñones Pimienta negra Aceite de oliva Vino blanco Salsa soya Espinaca Procedimiento: Freír la cebolla en un poco de aceite de oliva. Agregar tocino y espinaca picados. Incorporar al recipiente rodajas de champiñones y cocinar a fuego lento. Mesclar el queso crema con un poco de vino blanco y después añadir a la preparación. El toque especial se da con la salsa de soya y la pimienta negra.
POSTRES
Croquetas de plátano EL SIE7E Porciones: dos Ingredientes: 5 plátanos Queso de crema 3 huevos Frijol licuado Aceite Procedimiento: En un recipiente coloca los cinco plátanos y empieza hacer una masa, añádale los tres huevos, luego de un rato de haber hecho una masa toma lo que tu mano pueda de plátano haciendo como una tortilla de mano en tu propia mano, úntale con una cuchara un poco de frijol y un pedazo de queso espolvoreado. Empieza a darle forma de un huevo relleno, trata de que no quede quebrado o con grietas y colócalo en un
sartén con aceite, de preferencia teflón, y espera a que
se fría como normalmente haces un plátano frito.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de noviembre 2012
SOCIALES
31
Espectáculos HOMENAJE
Recuerdan con misa a Pedro Infante a 95 años de su nacimiento notimex El sie7e
El ídolo del pueblo, Pedro Infante, fue recordado por cientos de personas que se reunieron en el Altar Mayor de la Catedral Metropolitana, para celebrar con una misa el natalicio 95 del fallecido actor y cantante, considerado un ícono en la cultura mexicana. El actor, estrella de la época de Oro del cine mexicano, nació en Mazatlán, Sinaloa, el 18 de noviembre de 1917 y fue recordado por sus seguidores, encabezados por Lupita Infante, hija del cantante fallecido el 15 de abril de 1957 en un accidente aéreo. Infante Torrentera adelantó que el 18 de noviembre de 2013 se efectuará la misa en la Basílica de Guadalupe, a las 18:00 horas, y confió en que se sumen más ciudadanos a los festejos, en virtud de que cada vez más gente joven se una al poder de convocatoria que aún tiene Pedro Infante. Se declaró orgullosa por haber sido convocada por el museo
Harley Davidson de la ciudad de Milwaukee, Wisconsin, para donar una motocicleta que haya pertenecido a su padre y sea colocada al lado de otras dos: una que fue propiedad del cantante de rock and roll, Elvis Presley, y la otra que data de la época de la Segunda Guerra Mundial. En entrevista con Notimex, informó que entregará la motocicleta en los primeros meses de 2013, porque se están ensamblando las piezas de una unidad que estaba guardada y que su padre usó. Señaló que para ese mismo año espera abrir en la ciudad de Miami, Florida, una tienda en la que venderá artículos como llaveros, lentes, cinturones, discos y chamarras de piel para piloto y motociclista, todos referentes a su padre, proyecto que desea también hacerlo en México. Lupita Infante, quien dice estar dedicada en cuerpo, alma y espíritu a enaltecer la obra de su padre, manifestó que otro de los compromisos para el año entrante es llevar el museo itinerante de Pedro Infante a Estados Unidos. Prometió que en su momen-
to dará a conocer una noticia “espectacular”, de la que no adelantó nada, sólo que en agosto de 2013 sucederá algo maravilloso en Estados Unidos, que tiene que ver por supuesto con el ídolo de “Guamúchil”. Asimismo, señaló que está sorprendida de las altas ventas del CD-DVD “Pedro Infante en vivo”, el cual contiene los temas y video del último concierto ofrecido en el teatro City Hall de Lima, Perú, celebrado en febrero de 1957. Comentó que el público ya puede tener en sus manos el disco “Homenaje a Pedro Infante”, del cual es productora y en el que grandes estrellas de la canción como Pepe Aguilar, Lucero, Lila Downs, Chetes, Shaila Dúrcal y Omar Chaparro, interpretan las canciones que inmortalizaron al protagonista de “Nosotros los pobres” y “Ustedes los ricos”. Lupita Infante Torrentera comentó que su madre, la también actriz y bailarina, Lupita Torrentera, radica en la actualidad en Colima, Colima, cumplió 81 años de vida y goza de extraordinaria salud.
Ciencia ficción
Crean en Miami el Salón de la Fama de Compositores Latinos Carlos Castro El sie7e Para preservar el legado de los compositores de música latinoamericanos se fundó en Miami el Salón de la Fama de Compositores Latinos (LSHOF, por sus siglas en inglés), a iniciativa de los ganadores del Grammy, Desmond Child y Rudy Pérez, se informó. La nueva organización, en la que además participan los productores Emilio Estefan y Sergio George, busca también preser-
var, honrar y celebrar el legado de los más grandes compositores en cada género, e inspirar y educar a nuevos talentos a través de talleres y becas, indicó el grupo. El Salón de la Fama fue acordado el pasado 18 de octubre durante una reunión en Miami por figuras de la música, entretenimiento, relaciones con prensa y publicidad, bajo el auspicio del Salón de la Fama de Compositores de la Ciudad de Nueva York. Un comité de nominaciones ya ha elegido 24 nombres, de
los cuales cinco serán escogidos como ganadores para convertirse en la primera generación de ingreso al LSHOF. Las fechas para el anuncio de los ganadores y el primer ingreso serán anunciadas en el futuro, señaló el comunicado. El comité ejecutivo de LSHOF incluye al nativo de Florida, Desmond Child, como Presidente Ejecutivo y miembro de la Junta de Directores del Salón de la Fama de Compositores Latinos, así como el cubano Rudy Pérez, también presidente y parte de la Junta de Directores.
32
SOCIALES
20 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Salud y Belleza
El cabello largo AGENCIAS EL SIE7E ¿Estás deseando que te crezca el pelo porque tu última visita a la peluquería fue todo un fracaso? ¿O simplemente es que quieres cambiar de look? Seguro que en alguna ocasión habrás escuchado eso de que si te cortas el pelo en luna menguante, crece más deprisa. Pero es que además hay otros factores que influyen en su crecimiento, por ejemplo, la dieta, si estás tomando alguna medicación o enferma (que hacen que crezca más despacio). Además, en verano crece más que en invierno, y también en los climas cálidos crece más que en los fríos. Y como siempre, el estrés es un factor determinante en el crecimiento del cabello, ya que lo ralentiza bastante. Si es que ya te hemos dicho en muchas ocasiones que no hay que estresarse. Y si quieres un truco casero, mezcla un poco de cebolla picada en tu champú, dicen que va genial, aunque el olor, no sé yo. También me han recomendado alguna vez mezclar la pulpa de un tomate con un poco de aceite de oliva. Si te animas a probar, nos cuentas.
www.sie7edechiapas.com.mx
Diablos vs. Lobos, la final de la Copa Freedom
El Sie7e de Chiapas
20 de noviembre 2012
DEPORTES
33
Lobos BUAP Virmac ganó la zona Centro y será el rival de Macaaray en la final. P 37
Deportes
Editor: Alberto Castrejón Email: deportes@sie7edechiapas:com.mx
Realizará la Amech
evento a mediados de diciembre Las carreras serán en el “minchódromo”, sede de los eventos de esta organización, que espera buena respuesta. P 36
34
DEPORTES
20 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Nuestra dosis de tacleadas
Aunque nosotros las recibimos desde otra perspectiva, no podíamos quedarnos esta jornada sin nuestra dosis de porristas del futbol americano en Estados Unidos; Broncos, Bengalíes y Santos, los elegidos. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA
Espacio Rosa Otra de esas ideas tontas
Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Nomás está empezando la semana y ya tiene uno para comenzar con los corajes, y es que la gente que despacha en el Indeporte no tiene la mínima idea de lo que le corresponde hacer, con todo respeto. Resulta que surgió la brillante idea de que, este martes, el Premio Estatal del Deporte, que se entrega previo al inicio del desfile deportivo y militar, es un hecho que se debe entregar en la capital del estado y de manos del Ejecutivo estatal. Durante este sexenio ya hubo “ideas brillantes”, como el de entregarlo en la Feria Chiapas, otras tantas donde los deportis-
tas se asolearon un poco, terminó el desfile y el premio se entregó en una sala, ya avanzado el día, porque andaban por ahí recorriendo un mercado y todo ese tipo de acciones populachas que suelen tener los gobernantes en turno. Pues bien, ahora resulta que se les había ocurrido mandar la entrega del premio a Tapachula y no es que piense yo mal, pero se me hace que lo han de tener tan mal organizado, que lo mejor era hacerlo allá, lejos de los ojos de la “prensa crítica” que pudiera percatarse de que, o bien no se entrega como se debe, o lo común, que la ropa con la que se uniforma a los ganadores no les quede y así, los detalles que dejan en evidencia la poca coordinación que suele tener la autoridad con los deportistas.
Qué desatino con quien dirige en estas últimas semanas el Indeporte, no sale de una para meterse en otra y la paranoia, encima, ya comienza a hacer mella en nuestra dirigente, que seguramente ya está contando los días para que se termine su suplicio, pero bien podría terminarlo ella con un poco de autocrítica y vergüenza, porque sí lo está haciendo demasiado mal… Política al fin. La del softbol No cabe duda que en este rotativo nos empeñamos por darle cobertura a la liga que recién se encuentra disputando sus finales; sin embargo, con las decisiones de último momento y la
confusión que suele reinar, pues nomás uno ya no sabe qué es lo que pasa, pues mientras en algunos medios ya se proclamó a Motorama como campeón, otros afirman que la final de primera se disputará al mejor de cinco encuentros, y no de tres como se había anunciado. De verdad que un poco más de formalidad no le vendría mal a esta competición, que ya debe ir planeando las dinámicas con las que debe hacer crecer la Primera Fuerza y no que solamente cuatro equipos estén en ella. En cambio, segunda fuerza deberá disminuir su cantidad de equipos en pro de la calidad, aunque es un hecho que todos quieren jugar, lo ideal es encontrar el equilibrio y la formalidad, insisto, para consolidar este deporte que tiene mucho auge en la capital.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Los combates fueron atractivos en este torneo cuadrangular.
20 de noviembre 2012
DEPORTES
35
El torneo se realizó en el marco de la tradicional feria en el 20 de Noviembre.
TAEKWONDO
Disputan torneo cuadrangular por tradicional feria
En el 20 de Noviembre tuvieron este evento al que asistieron atletas de diversos municipios para competir. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con el objetivo de proporcionar a los niños y jóvenes los espacios adecuados para la práctica del deporte y actividad física, el H. Ayuntamiento de Emiliano Zapata, ante colonia 20 de Noviembre, abrió sus actividades de feria de fundación con el Cuadrangular de Combate Libre de Tae Kwon Do 2012. Certamen que se dio ante la participación incondicional del alcalde Sergio Ruiz Lláven, quien respaldó este evento deportivo efectuado en los tatamis instalados en el Parque Central de este municipio, donde la población en general pudo disfrutar de las competencias que se dieron con la presencia de 52 taekwondoínes desde cintas blancas a negras de las categorías Infantil, Juvenil y Adultos.
De acuerdo a los resultados arrojados al cierre de este cuadrangular deportivo, el trofeo de campeón fue para el seleccionado del Colegio de Bachilleres de Chiapas No. 74 de la colonia Julián Grajales de Chiapa de Corzo, superando al doyang de Oriente Internacional de Acala que se ubicó en el segundo lugar, el Colegio de Bachilleres Plantel 20 en el tercero y Oriente Internacional Kumatz en el cuarto lugar. Al término de las competencias, el mandatario municipal de Emiliano Zapata, Sergio Ruiz Lláven, premió a los ganadores con medallas y diplomas de participación a los tres primeros lugares de cada categoría y rama, al tiempo de agradecer a todos su participación y a los pobladores al acudir a los eventos que se organizarán con motivo de fundación de la colonia, ahora municipio Emiliano Zapata. En entrevista, destacó que
Al término de las competencias, el mandatario municipal de Emiliano Zapata, Sergio Ruiz Lláven, premió a los ganadores con medallas y diplomas de participación a los tres primeros lugares de cada categoría y rama, al tiempo de agradecer a todos su participación.
Se esperan más réplicas de este torneo en años venideros.
al tomar el manejo del trienio del nuevo municipio cuenta con un programa de participación para toda la población, en desarrollo del deporte y recreación que vendrá a proporcionar los espacios requeridos para la práctica de los distintos deportes que demandan los niños, jóvenes, adultos y tercera edad y que vendrá a fortalecer las debilidades en cuanto a salud, prevención de adicciones y actividad física que a la postre se logrará una mejor sociedad. Finalmente, hizo una atenta invitación a la sociedad en general para que asista a disfrutar de las actividades deportivas y culturales que se realizarán del 14 al 22 de noviembre del presente, para las cuales se tendrán presentaciones de grupos musicales de renombre, encuentros deportivos charros, sociales y culturales.
36
DEPORTES
20 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
MOTOCROSS
TAEKWONDO
Ganadores de la Copa Atemexpa
Realizará la Amech evento a mediados de diciembre Será un evento en el que se busque el mejor resultado por los participantes.
La sede de las carreras será en el “minchódromo” sede de los eventos de esta organización, que espera buena respuesta. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La directiva de la Asociación de Motociclismo del Estado de Chiapas (Amech) con el aval de la Federación Mexicana y el respaldo de la iniciativa privada, realizará para los días 14 y 15 de diciembre la 1ª Copa de Motocross “Línea Digital Telcel 2012”, para la cual se prevé la participación de 50 pilotos de las distintas categorías. Lo anterior fue informado por el coordinador general del certamen de los “Caballos de acero”, Leonardo Mandujano, al tiempo de indicar que estas competencias forman parte del calendario de actividades de fin de año ya programadas, para la cual se ha invitado a corredores de la zona Sureste. Indicó que este evento también denominado Feria del Deporte Extremo, donde se tiene programado una serie de actividades para la cual se tendrá la participación de varias disciplinas deportivas como el bicicross, ciclismo de montaña, taekwondo, exhibición de perros amaestrados, aéreas de manejo de motocicletas y actividades lúdicas, “Esto con el objetivo de hacer una convivencia familiar y disfrutar de las
Puntualizó que se espera la participación de 50 pilotos provenientes de los estados del Sureste, así como de representantes de los municipios de Cintalapa, Tapachula, Mapastepec, Motozintla, Comitán de Domínguez, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez.
emociones y adrenalina del motocross”, señaló. Puntualizó que se espera la participación de 50 pilotos provenientes de los estados del Sureste, así como de representantes de los municipios de Cintalapa, Tapachula, Mapastepec, Motozintla, Comitán de Domínguez, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez, pertenecientes a la geografía chiapaneca. Destacó que para esta justa deportiva, la entrada es gratuita para todo el público que asista al pista del crossodromo Mincho Marín, que se encuentra situada en el ejido el “Cebollal” de la Ribera de Cerro Hueco, para el sábado 15 de diciembre serán los entrenamientos de las 10:00 a las 16:00 horas, y el domingo 16 rugirán los motores para las competencias que arrancarán a las 11:00 horas y finalizando a las 16:00 horas con la premiación de los campeones. Finalmente, subrayó que esta 1ª Copa de Motocross “Línea Digital Telcel 2012”, los registros se encuentran abiertos para todos aquellos pilotos que deseen participar dentro de los reglamentos de la Federación Mexicana de Motociclismo. Para mayor información llamar a los números celulares 044 961 64 907 42 y 044 961 13 17600 o visitar el Facebook amech Ac.
Consiguieron el mejor rendimiento.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El representativo de la Escuela de Taekwondo Panamericano Casta de Campeones, se llevó la corona de 5ª Copa Atemexpa 2012, certamen artemarcialista que se realizó el pasado domingo en las instalaciones del Instituto del Deporte (Indeporte). Luego de una larga jornada de combates, donde se dieron cita un total de 450 atletas provenientes de Tabasco, Veracruz, Campeche, y de diferentes municipios del estado, el equipo de Taekwondo Panamericano Casta de Campeones, que se encuentra a cargo del Profr. Walter Abarca Cabrera, resultó el absoluto vencedor. El segundo lugar pasó lista de presente la delegación de Marcialidad y Academicismo de Coita, mismo que está al mando del Profr. Maxell Starlin Vallejo; y el tercer sitio se lo llevó Taekwondo Panamericano Sandro’s Usumacinta-Chicoasén del Profr. César Cruz. Al tiempo de culminar las actividades, José Alfredo Custodio, titular de la Escuela Taekwondo Panamericano Centro, acompañado de patrocinadores, encabezó la ceremonia de premiación que consistió en trofeos, incentivos económicos y regalos sorpresa. Dentro del acto, Alfredo Custodio agradeció la asistencia de cada una de las escuelas y, sobre todo, la confianza de formar parte de la justa, que se celebra dentro del marco del aniversario número 18 de su escuela. Declaró: “Este torneo se realiza por los 18 años de la escuela, son 18 años de trayectoria, de trabajo, ha costado, pero aquí estamos con más de 400 competidores, se cumplió la meta, hay atletas de Tabasco, Veracruz y Campeche”, expresó. De su escuela, adelantó que son cerca de 12 jóvenes que estarán pasando lista de presente en el Estatal con miras a la fase regional, y aseveró que hay confianza de hacer un buen papel.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de noviembre 2012
DEPORTES
NATACIÓN
Diablos vs. Lobos, la final de la Copa Freedom Lobos BUAP Virmac ganó la zona Centro y será el rival de
Macaaray en la final del próximo sábado en La Herradura. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Luego de haberse disputado la última jornada de la zona Centro de la Copa Freedom, Diablos Macaaray ya conoce al rival con el que habrá de disputar la gran final de esta competición, pues luego de contabilizar los números, Lobos BUAP Virmac serán los que estarán en Chiapas el próximo sábado, en La Herradura, para disputar el último encuentro de esta justa. Justo como fue disputada la estadística en la zona Sur, donde tuvo que ser hasta el último juego donde Macaaray consiguiera el boleto a la final, superando en la diferencia de goles a Tigres Dorados de MRCI, mientras que Crystal Soccer de Xalapa finalizó en el tercer sitio. En la zona Centro, todo apuntaba a que Izcalli sería el que avanzaría a la final, pues comenzó a tambor batiente en sus dos primeras fechas; sin embargo, Lobos BUAP Virmac, que retrasó una semana el arranque,
supo encontrar mejores números y en el último encuentro consiguió avanzar a la final, pues se impuso categóricamente a Izcalli, en Puebla, con marcador de 11 goles a 5, para treparse al primer lugar y quedarse con el título de la zona Centro de la Copa Freedom. De esta forma, la estadística de ambas zonas quedó de la siguiente forma: Los dos primeros lugares se medirán en la gran final de la Copa Freedom, que se disputará el próximo sábado 24 de noviembre en la cancha de La herradura, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para definir al ganador de esta edición de la Copa, que el año pasado se quedó en manos de Diablos y que para esta vez se busca mantener en tierras chiapanecas. La Herradura ya está lista para recibir a ambos conjuntos y todos los detalles se irán puliendo en el resto de la semana, para conocer al campeón 2012 de esta justa y dejar todo listo para la LMFRPro, que calienta motores para ponerse en marcha.
La estadística de ambas zonas quedó de la siguiente forma: Zona Centro Equipo JJ G P Dif. Pts 1 Virmac 4 3 1 +10 9 2 Izcalli 4 3 1 +5 9 3 Chivas 4 0 4 -18 0 Zona Sur 1 Macaaray 4 3 1 +9 9 2 Tigres 4 3 1 +4 9 3 Crystal 4 0 4 -15 0
37
38
DEPORTES
20 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
JUEGOS
Inicia cuenta regresiva para Juegos Centroamericanos
Veracruz será la sede de este evento, en el que México se prepara para dominar la zona con buenos resultados. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E De manera oficial, el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, activó los relojes que marcarán el inicio de la gran fiesta deportiva que serán los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. Fue en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río donde Javier Duarte de Ochoa, junto a Héctor Cardona, presidente de la Odecabe, pulsaron el botón que puso en marcha regresiva los días, horas y minutos que faltan para la realización de los Juegos, en la ceremonia a la que asistió Alejandro Cárdenas,
subdirector general de Calidad para el Deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Justo en la zona del reloj centroamericano, en la Plazoleta de Playa Martí, en el bulevar Manuel Ávila Camacho, Duarte de Ochoa comentó que “desde hoy estos relojes son el recordatorio de una gran meta que nos hemos propuesto conquistar los veracruzanos, una ruta de trabajo, de organización exhaustiva y arduas jornadas para compartir tareas”. Agregó: “Los veracruzanos vemos en esta justa deportiva la oportunidad de mostrarnos como un pueblo unido y con determinación para salir ade-
lante. Estos son los juegos de todo Veracruz, son los juegos de todos los mexicanos”. El mandatario estatal destacó el compromiso que se tiene para esta justa, reafirmando que los próximos juegos serán “los mejores juegos en la historia”. Al final, Duarte de Ochoa agradeció la confianza de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe), haciendo llegar la invitación al resto de las naciones. “Hoy desde Veracruz queremos enviarle un mensaje a nuestras naciones hermanas; somos un pueblo que avanza unido hacia la prosperidad, sean todos bienvenidos en el próximo año 2014, a celebrar
Se esperan unos juegos al mismo nivel de los Panamericanos.
los Juegos Centroamericanos aquí en Veracruz”. Al mismo tiempo, quedaron
activados los relojes en las subsedes como Xalapa, Córdoba y Tuxpan.
FUTBOL
Luce Britos en los juegos de vuelta de cuartos de final
El delantero uruguayo abrió la puerta para el León ante Cruz Azul en el cierre de las llaves de cuartos de final del Apertura 2012. AGENCIAS EL SIE7E El delantero uruguayo Matías Britos se convirtió este fin de semana en la figura del Torneo Apertura 2012, al hacer dos de los cuatro goles con los que el León consiguió su pase a la semifinal de la Primera División del futbol nacional. Luego de que en el partido de ida de los cuartos de final el León perdiera por 1-2 frente al Cruz Azul, el uruguayo hizo su primer tanto cuando corría apenas el minuto nueve del partido de vuelta, con lo que abrió el camino de la esperanza para su escuadra. De esta manera la “fiera” tomó impulso en busca del objetivo de colocarse en semifinales del certamen mexicano, lo que sería un gran logro tomando en cuenta que recién dejaron la Segunda División.
El uruguayo brilló en la victoria loenesa en la vuelta ante Cruz Azul.
El uruguayo, de 23 años de edad, siguió peleando por conseguir la ventaja para su equipo, lográndolo al minuto 32, con un pase del colombiano Hernán Darío Burbano, con lo que los “panzas verdes” se colocaron a la delantera antes de terminar el primer tiempo. La historia no terminó ahí, pues Luis Antonio Delgado dio el tiro de gracia a la Máquina, anotando el tercer tanto de los “esmeraldas”, al minuto 86, tras haber ingresado de cambio apenas 10 minutos antes. Por otra parte, los brasileños Wilson Tiago Mathias y Lucas Antonio Silva, además del mexicano Juan Carlos Cacho, integrantes del Toluca, fueron los verdugos de las Chivas de Guadalajara, al hacer los tres tantos que dejaron fuera de semifinales al equipo tapatío por 5-2 global.
Datos La “fiera” tomó impulso en busca del objetivo de colocarse en semifinales del certamen mexicano, lo que sería un gran logro tomando en cuenta que recién dejaron la Segunda División.
El uruguayo, de 23 años de edad, siguió peleando por conseguir la ventaja para su equipo, lográndolo al minuto 32.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de noviembre 2012
DEPORTES
39
FUTBOL
Herrera no siente desventaja
Cerrarán de visitantes. Toluca luce como poderoso, lo que pone en peligro a cualquier rival.
FUTBOL
Afirma Diablos que no van a especular ante América
Los dirigidos por Enrique Meza niegan que vayan a ser precavidos en la ida,
pues se saben superiores que los de Coapa. AGENCIAS EL SIE7E Más allá de la dificultad que representará visitar el estadio Azteca, Toluca jugará con la firme intención de salir con el triunfo en la ida de las semifinales ante América, afirmó el volante brasileño Lucas Silva. “Como siempre, pensando en ir a conseguir una victoria, no ir a especular; creo que todos los partidos que hemos jugado los estamos jugando con dedicación, con la intención de ganar, para volver a casa con la ventaja para la vuelta”, señaló. Descartó que la balanza pueda estar inclinada a su favor por el dominio que han ejercido sobre los de Coapa en Liguilla, con cuatro series ganadas consecutivas en estas instancias. “Creo que es un partido importante, tenemos un gran rival enfrente, pero los antecedentes se quedan en el pasado; hoy estamos viviendo un presente muy agradable y procurar seguir haciendo las cosas bien para que se siga de la misma forma”, apuntó. Consideró que los cuadros que llegan “a esta instancia no creo que sean fáciles, tienen sus
Descartó que la balanza pueda estar inclinada a su favor por el dominio que han ejercido sobre los de Coapa en Liguilla, con cuatro series ganadas consecutivas en estas instancias.
méritos para llegar a una semifinal; veo que va a ser muy complicado jugar contra un equipo como ése, no podemos hablar de superioridad, son 11 contra 11, sabemos que ellos van a hacer lo mejor y nosotros buscaremos hacer lo nuestro”. “(América) es un equipo con jugadores de mucha calidad; para nosotros es enfocarnos en lo nuestro, sabemos que hemos hecho las cosas bien y hay que seguir enfocándonos en nosotros”. Advirtió que “ellos (el América) van a hacer su trabajo para procurar el mejor resultado, nosotros acá también y vamos a trabajar para hacer bien las cosas y conseguir ese pase a la final”. Reconoció que uno de los aspectos a resolver será no dejarle tanta iniciativa al rival y tener una mayor posesión del esférico, algo que no ocurrió en varios lapsos de la serie ante Guadalajara. “Sabemos que fue una de las cosas en las que nos equivocamos, dejar tanto tiempo el balón al equipo de Chivas, porque sabemos que con el balón somos un equipo muy capaz y cuando recuperamos el balón tenemos llegadas y goles”, sentenció.
AGENCIAS EL SIE7E Miguel Herrera, técnico de América, aseguró no representa ninguna desventaja tener que cerrar la serie de semifinales ante Toluca en calidad de visitante, y afirmó que su equipo tiene la capacidad para ir al frente en cualquier campo. “No (es desventaja), porque el equipo que diseñamos es para buscar el arco rival en cualquier cancha, por lo que en nuestro estadio tendremos que hacer un buen papel para buscar salir con una ventaja”, dijo. Descartó que exista temor por el hecho de enfrentar al líder general de la competencia en su fase regular, pues aseguró que eran conscientes que esto podría suceder. “No (hay temor), sabíamos que en cualquier momento podíamos enfrentar al líder y ahora tenemos que trabajar mucho mejor que lo hicimos con Morelia si es que queremos llegar a la final, que es nuestro objetivo”, estableció. Reconoció que es especial enfrentar a Enrique Meza, un técnico de quien él ha dicho en reiteradas ocasiones, aprendió mucho cuando lo dirigió. “Sí, es uno de los hombres que le he aprendido mucho y que por eso hoy me hacen técnico, por supuesto que deberé plantear un buen partido para poder ganarle estratégicamente a su equipo”, admitió. Además de la capacidad de Meza, destacó su experiencia en estas instancias, “tantos partidos de Liguilla y títulos que ha obtenido, sé que es un gran técnico y un mejor ser humano, pero ahora mi reto es poder vencerlo para poder pensar en la final”.
40
DEPORTES
20 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FUTBOL
Van’t Schip quiere refuerzos ofensivos para las Chivas El estratega holandés afirmó que se ve haciendo pretemporada con el equipo y consiguiendo buenos resultados para el próximo torneo.
AGENCIAS EL SIE7E El técnico holandés John Van´t Schip no pierde el tiempo, pues ya planea lo que será el Torneo Clausura 2013, en el que uno de los objetivos es reforzar al equipo en el aspecto ofensivo, en el que consideró carecieron de fortaleza. “Necesito jugadores que marquen goles, creo que nuestro problema en este torneo fue que jugamos muchos partidos en los que teníamos la pelota, pero en
definición no había contundencia”, reconoció. Adelantó que la meta será la de trabajar para corregir esta situación, “pero en lo posible vamos a buscar tener un jugador que ayude en la delantera, porque necesito refuerzos experimentados o refuerzos también que puedan ayudar a ganar más partidos”. En conferencia de prensa, el estratega mencionó que quiere contar con al menos tres nuevos jugadores, para lo cual se debe tener estrategia importante en las
negociaciones. “Vamos a intentar tener refuerzos, de ser posible tres o cuatro, pero depende también si podemos vender jugadores o cambiar, por lo que ahora viene el periodo de analizar, pero seguro debemos reforzar con jugadores que sean titulares. Es importante que entre dinero o poder cambiar”, analizó. Al mismo tiempo, John aceptó que jugadores mexicanos que militan en Europa siempre serán interesantes, pero que el problema no sólo es económico, sino que tam-
bién tienen que ver los objetivos de cada uno de ellos. “Siempre observamos jugadores que juegan fuera de México, que son interesantes, pero ellos quieren jugar en Europa, ganan mucho dinero y no quieren venir a México, pero hay jugadores como Héctor Moreno, Rodríguez, Giovani dos Santos, que son interesantes, pero es muy difícil que quieran jugar en México, pero siempre los seguimos”, reveló. Finalmente, afirmó que pese a los problemas que enfrentó a lo
largo de todo el Torneo Apertura 2012, tiene la motivación suficiente para buscar seguir en ascenso. “Me siento desilusionado, estamos fuera de la Liguilla, pero debemos mirar bien, los cuatro equipos que están en la semifinal son los que mejor han jugado en el torneo”, admitió. Este lunes el equipo “rojiblanco” inició su periodo vacacional, y deberán reportarse el 5 de diciembre próximo para iniciar con sus trabajos de preparación con miras al Clausura 2013.
www.sie7edechiapas.com.mx
Recibirá Obama a Peña Nieto
El Sie7e de Chiapas
20 de noviembre 2012
internacional
41
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recibirá al presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, en esta capital el próximo martes 27 de noviembre, informó ayer la Casa Blanca. “El presidente espera con interés reunirse con el presidente electo Peña Nieto para escuchar su visión para liderar a México durante los próximos seis años”, dijo el vocero presidencial Jay Carney en un comunicado. P43
FOTO: NOTIMEX
Internacional
Declara FARC tregua navideña Las pláticas iniciaron de manera formal ayer en el Palacio de Convenciones de esta capital. notimex I El sie7e
La guerrilla de las FARC ordenó ayer el cese de todas las operaciones militares ofensivas contra la fuerza pública y los sabotajes contra la infraestructura en Colombia desde el 20 de noviembre al 20 de enero de 2013. La orden, del Secretariado Nacional de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), emitida desde las montañas de Colombia, rige para todos los frentes del país sudamericano.
Hasta ahora no está claro cuánto tiempo
durarán las conversaciones, que tendrán a La Habana como sede permanente.
El comunicado fue leído por el jefe negociador de las FARC, Iván Márquez, al llegar al Palacio de Convenciones de La Habana, donde iniciaron las pláticas de paz con una delegación del gobierno del presidente Juan Manuel Santos. “Esta decisión política de las FARC es una contribución decidida a fortalecer el clima de entendimiento necesario” para el desarrollo de las conversaciones, dijo Márquez a los periodistas que cubren las negociaciones que buscan poner fin a medio siglo de
conflicto armado colombiano. La delegación del gobierno colombiano está encabezada por el exvicepresidente Humberto de la Calle, quien la víspera alertó sobre crear “falsas expectativas” en el intento de poner fin al conflicto armado interno. Las pláticas iniciaron de manera formal ayer en el Palacio de Convenciones de esta capital, y su primer punto es el tema agrario. A su llegada al aeropuerto José Martí, de la capital cubana, la delegación gubernamental fue recibida
el domingo por el embajador de Colombia en La Habana, Gustavo Bell. Las FARC y el gobierno de Santos acordaron a finales de agosto iniciar el diálogo con una agenda de cinco puntos para intentar poner fin a casi medio siglo de conflicto armado en el país sudamericano. La delegación de las FARC, liderada por Luciano Marín, alias Iván Márquez, se encuentra desde hace varios días en La Habana, donde analizaron con técnicos de su contraparte aspectos logísticos de la negociación.
42 internacional
20 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ONU
Llega Ban Ki-moon a negociar tregua en la Franja de Gaza Es esperado hoy en Jerusalén por el
primer ministro Benjamín Netanyahu.
CAMBIO CLIMÁTICO
Firman alcaldes de América Latina Pacto de la Ciudad de México
El documento fue leído por el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.
NOTIMEX EL SIE7E Alcaldes de América Latina, reunidos aquí en la Cumbre de Ciudades y Cambio Climático, firmaron el Pacto de la Ciudad de México, un protocolo para trabajar en estrategias encaminadas a abatir los gases de efecto invernadero. El documento fue leído por el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, quien presidió un foro sobre el pacto climático global de ciudades, más conocido como Pacto de la Ciudad de México. Petro destacó los avances registrados en la capital mexicana en materia de mitigar los efectos del cambio climático en una de las ciudades más pobladas del mundo.
Los alcaldes firmantes del Pacto de la Ciudad de México se comprometen a “reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) voluntariamente”. Adoptar e instrumentar medidas locales de mitigación climática diseñadas para alcanzar nuestras metas voluntarias de reducción de emisiones, es otro de los compromisos de los ayuntamientos. Igualmente deben “desarrollar estrategias locales de adaptación para hacer frente a las repercusiones locales del cambio climático y registrar nuestros compromisos, medidas y acciones climáticas de manera medible, reportable y verificable” (MRV). Además deben “impulsar la creación de mecanismos de
acceso directo al financiamiento internacional para las acciones climáticas locales”. Los alcaldes deben “promover la inclusión de la sociedad civil en la lucha contra el cambio climático y “abogar y buscar alianzas con instituciones multilaterales y gobiernos nacionales para las acciones climáticas locales”, dice el documento. Adquieren además el compromiso de “promover las alianzas y la cooperación entre ciudades y difundir el mensaje del Pacto de la Ciudad de México”. En la cumbre de Bogotá, que finalizará el próximo miércoles, participan los alcaldes de Bogotá, Buenos Aires, Lima, Quito, Río de Janeiro, Asunción, Caracas, Montevideo y la Ciudad de México.
Un centenar de muertos en Gaza y más de cien cohetes disparados contra Israel preceden la visita hoy martes a la zona del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con la intención de pedir un cese de las hostilidades. Ban, que llegó a Egipto, es esperado hoy en Jerusalén por el primer ministro Benjamín Netanyahu, y el presidente Shimon Peres, entre otros dignatarios, mientras siguen los choques entre Israel y grupos armados palestinos por sexto día consecutivo. Unos 140 cohetes fueron disparados hoy desde la Franja, un tercio de las cuales fueron derribados por el Ejército israelí. El resto cayó en varias ciudades vecinas, en un radio de 50 kilómetros, donde causaron daños materiales y heridos leves. El Ejército israelí realizó por su parte un centenar de ataques en territorio palestino, donde dejó una treintena de muertos, entre los que se pueden contar civiles. Una familia entera formada por un padre, la madre y dos hijos murieron en la ciudad de Bet Lahiyah, en el norte, en un ataque que causó 18 heridos. También falleció un periodista palestino en un nuevo ataque
al centro de prensa, que ya había sido hostilizado la víspera. Las estadísticas de víctimas desde el miércoles elevan ya el número de muertos en Gaza a unos cien entre civiles y hombres armados, y los heridos se acercan al millar. En Israel el número de muertos se mantiene en tres que fallecieron el segundo día de enfrentamientos y los heridos sobrepasan los treinta, aunque sigue el estado de terror entre más de tres millones de civiles generado por los cohetes. Hoy, por primera vez desde el comienzo de las hostilidades, también fallecieron dos palestinos en enfrentamientos con el ejército israelí en Cisjordania, en distintos puntos a los que jóvenes fueron a manifestarse por lo que está ocurriendo en Gaza. A pesar de estas cifras, los analistas indican que hubo una reducción en los ataques de ambos lados en comparación con los primeros cinco días, reflejo de las dificultades que van acumulando en su actividad ofensiva, lo que abre una posibilidad a una solución negociada. Con ese fin, esta medianoche seguía reunido el grupo de nueve ministros israelíes que dirige la guerra, aunque después de varias horas aún no decidió si aceptar la propuesta de Egipto de un alto el fuego y recibe a Ban con una respuesta positiva.
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Identifican a 735 mexicanos que lo perdieron todo por Sandy en NY
43
Anuncian entrevista de Obama con Peña Nieto
DURANTE la reunión privada la agenda a discutir incluye “una amplia gama de asuntos bilaterales, regionales y globales”.
FOTO: INTERNET
Inmigrantes indocumentados no tienen acceso a los recursos destinados por el gobierno federal estadunidense para casos de emergencia. Por el momento, tampoco los gobiernos del estado ni de la ciudad los han apoyado con recursos económicos. “No tenemos una respuesta afirmativa contundente, pero tampoco han descartado la posibilidad de ayudarlos. Me da la impresión de que se genera conciencia de que las agencias de gobierno también deben apoyar a este grupo de gente (sin documentos)”, afirmó Sada. El cónsul expresó que las autoridades mexicanas seguirían presionando para obtener cuanto antes una respuesta al respecto de parte de los gobiernos estatales, de Nueva York y Nueva Jersey, así como de las autoridades de la ciudad. “Por ello es fundamental obtener los nombres de las víctimas, y tener sus referencias puntuales, para proporcionar en caso necesario sus datos y los lugares donde pueden ser localizados”, declaró. Recordó además que existe otro fondo de emergencias, creado por el Consulado, para los mexicanos afectados por Sandy en Nueva York, y que se nutre con donativos y recursos privados de gente de todo el mundo. Sada explicó que la intención es comenzar a repartir los recursos recabados por estos donativos antes de que termine el año a los mexicanos más desvalidos.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recibirá al presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, en esta capital el próximo martes 27 de noviembre, informó ayer la Casa Blanca. “El presidente espera con interés reunirse con el presidente electo Peña Nieto para escuchar su visión para liderar a México durante los próximos seis años”, dijo el vocero presidencial Jay Carney en un comunicado. Precisó que durante la reunión privada que Obama celebrará con Peña Nieto en la oficina oval, la agenda a discutir incluye “una amplia gama de asuntos bilaterales, regionales y globales”. “El presidente (Obama) aprovechará la oportunidad para su-
ambos países y promover el desarrollo regional. Igualmente dijo que persiste el compromiso entre los dos socios para “impulsar los esfuerzos bilaterales para crear una frontera segura y eficiente para el Siglo XXI, y afrontar nuestros retos comunes en torno a la seguridad”.
brayar los valores compartidos y lazos fuertes de amistad entre los Estados Unidos y México”, dijo el vocero. Recordó que Estados Unidos y México permanecen comprometidos en su alianza de colaboración para aumentar la competitividad económica en
PERITAJES
Sepultan en Chile restos de exministro asesinado en 1974 AGENCIAS EL SIE7E Los restos del exministro chileno José Tohá, que integró el gabinete de Salvador Allende, fueron sepultados nuevamente ayer en un cementerio local, luego que peritajes confirmaran que fue asesinado en el Hospital Militar, en 1974. Los restos mortales del padre de la actual alcaldesa electa de Santiago, Carolina Tohá, fueron entregados este lunes a su familia por el estatal Servicio Médico Legal (SML), que logró finalmente esclarecer las causas de su muerte. El director del SML, Patricio Bustos Streeter, encabezó el acto de entrega de los restos del extitular de Defensa del gobierno de Allende (1970-1973) a sus familiares, luego de una tercera exhumación para investigar las causas de su deceso. El funcionario señaló a periodistas que las pericias demostraron
que “la causa de muerte es atribuible a terceros”, lo cual, aseguró, “es un elemento de verdad científica que ponemos a disposición de los organismo de justicia para avanzar en este proceso”. Otro informe forense realizado por la Universidad de Concepción, en tanto, aclaró que las dos posibles razones de muerte de Tohá, quien falleció en 1974 mientras estaba internado en el Hospital Militar de Santiago, serían “estrangulación o ahorcamiento homicida”. Al momento del deceso de Tohá, la dictadura militar que encabezaba entonces el general Augusto Pinochet informó que el ex ministro de Allende se había “suicidado” al interior del nosocomio castrense. De acuerdo a las investigaciones judiciales, Tohá fue detenido el 11 de septiembre de 1973, el mismo día que fue derrocado Allende mediante un golpe de Estado, y trasladado a la Escuela Militar, donde fue sometido a torturas.
Junto a otros funcionaros del derrocado gobierno, fue llevado luego al campo de concentración de Isla Dawson, en el extremo austral del país, donde debido a las precarias condiciones de vida llegó a pesar 49 kilos, pese a medir casi dos metros de altura.
FOTO: INTERNET
FOTO:NOTIMEX
NOTIMEX EL SIE7E
El Consulado de México en Nueva York informó ayer que identificó a 735 mexicanos indocumentados que perdieron todos sus bienes a consecuencia del huracán Sandy, que provocó daños en la zona metropolitana de esta ciudad. Hasta el momento la sede diplomática ha entregado 66 cheques para jefes de familia y personas sin documentos, por un monto total de 110 mil dólares, con el fin de asistir a la recuperación de 225 personas. Otras 510 personas identificadas como damnificadas por Sandy están en proceso de ser beneficiados por el fondo creado con recursos de la Secretaría de Relaciones Exteriores. El monto destinado a cada jefe de familia o persona varía de acuerdo con su necesidad y con el número que tiene de dependientes económicos, informó Carlos Sada, cónsul general de México en Nueva York. El diplomático mexicano advirtió en entrevista con Notimex que la cifra de mexicanos afectados severamente por la llamada súper tormenta podría aumentar, pues el proceso de identificación de víctimas continúa. Por el momento, la asistencia que han recibido estas personas de parte del gobierno de México es el único apoyo que han obtenido en sus esfuerzos de reconstruir sus vidas tras el huracán.
internacional
CASA BLANCA
HURACÁN
NOTIMEX EL SIE7E
20 de noviembre 2012
44
ECONOMÍA
20 de noviembre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
“Descuentazos”
En el tercer día del Buen Fin 2012 se registran descuentos de entre 10 y 80 por ciento en los más diversos productos y servicios, a los que se sumaron dependencias gubernamentales, destacó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). El presidente del organismo, Jorge E. Dávila Flores, resaltó que las categorías de artículos más buscadas son electrónica y video, fotografía, cómputo, ropa, calzado y automóviles. Mencionó que Iniciativa México registró más de 9.2 millones de visitas a páginas, a través del portal www. elbuenfin.org, más de 256 mil descargas de la página el Buen Fin a teléfonos celulares y otros dispositivos, 389 mil seguidores en Facebook y más de 36 mil en Twitter.
Economía
Dólar Compra $13.0702 venta $13.0767
FOTO: NOTIMEX
Vende Infonavit créditos incobrables
Los afectados son los despachos de cobranza, extranjeros en su mayoría. notimex I El sie7e
Es urgente un programa de apoyo a los trabajadores que cuentan con un crédito de vivienda y no pueden pagarlo, toda vez que miles de familias han perdido su patrimonio y otras se encuentran en estado de indefensión, señaló el diputado Fernando Jorge Castro Trenti (PRI). Refirió que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) asignó más de 957 mil créditos, de los cuales 252 mil están en cartera vencida; de estos últimos, más de 110 mil han sido declarados incobrables, lo que puede provocar que los trabajadores pierdan su patrimonio.
“Miles de familias han perdido su patrimonio y otras se encuentran en estado de indefensión”, asegura el diputado Fernando Castro Trenti.
Tal situación, precisó, se agrava porque el Infonavit vendió más de la mitad de estos créditos incobrables a despachos de cobranza, extranjeros en su mayoría, por un monto menor al 10 por ciento del valor del crédito, lo que provocó que más de 75 mil viviendas hayan sido abandonadas. Por ello, Castro Trenti presentó un punto de acuerdo que analiza la Comisión de Hacienda y Crédito Público para solicitar al Ejecutivo federal, que se aplique una estrategia de rescate financiero de la vivienda del trabajador, para beneficiar a más de cinco millones de familias, dentro del Presupuesto de Egresos de 2013. En el documento se solicita al Infonavit y al Fondo de la Vivienda
del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), suspender todo procedimiento jurídico cuya finalidad sea despojar a los trabajadores de sus viviendas, y en particular, “de aquellos que enfrentan dificultades para cubrir sus créditos, ya sea por desempleo o falta de recursos”. Castro Trenti detalló que en la actualidad hay nueve millones de trabajadores que cotizan en el Infonavit y, de éstos, cinco millones cumplen con los requisitos para ejercerlo, “pero se han abstenido de reclamarlo porque representa una deuda impagable y no un patrimonio familiar”. Resaltó que del 2005 a la fecha, se ha despojado de su vivienda a más de ocho mil trabajadores, y 59
mil más han caído en cartera vencida, por lo que en un plazo no mayor de tres meses enfrentarán un cúmulo de juicios. Ante ello, subrayó, es necesario establecer una agenda en materia de vivienda que abarque no sólo a los organismos públicos como Infonavit y Fovissste, sino a los desarrolladores e instituciones financieras, a fin de hacer efectivo este derecho constitucional al acceso de una vivienda digna. Destacó que el artículo 123, fracción XII, Apartado A, de la Constitución Política, precisa la obligación de los patrones de proporcionar a los trabajadores viviendas cómodas e higiénicas, “obligación que parcialmente se hizo efectiva hasta 1971, tras más de 53 años de lucha para hacer realidad ese derecho”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
INTERNET
45
No creas en ofertas milagrosas al pedir un préstamo: Condusef ENTRE los productos que ofrecen este tipo de institucio-
eficiente en un punto en común dentro del país, sin necesidad de salir al tráfico internacional de Internet para comunicarse. Cabe recordar que el IXP forma parte de las 10 acciones que presentó la SCT en enero pasado, para impulsar la agenda regulatoria del sector telecomunicaciones y disminuir la brecha digital en el país. “La novena acción contempla instalar un punto de interconexión a Internet o IXP, el primero en México, a fin de facilitar el intercambio de tráfico con la red mundial de la información, de una manera más rápida, eficiente y económica”, señaló en ese entonces la SCT. Lo anterior garantiza a los ciudadanos el acceso a información oportuna, que les permita exigir más y mejores resultados a sus gobernantes, así como fortalecer la eficacia en la administración y aplicación de los recursos públicos.
nes está el microseguro. NOTIMEX EL SIE7E Si vas a solicitar un crédito en una microfinanciera, debes primero comparar, preguntar toda la información que necesites, buscar instituciones reguladas y, sobre todo, no creer en aquellas ofertas milagrosas que prometen “grandes préstamos con pocos pasos”. Las microfinancieras atienden a los sectores populares con servicios financieros de fácil acceso y montos adaptados a sus necesidades. Si bien su nombre las define como pequeños créditos, las microfinanzas se encuentran tan extendidas en todo el planeta que podrían competir con los bancos e instituciones financieras, destaca la Condusef. Entre los productos que ofrecen este tipo de instituciones está el microseguro, diseñado para cubrir necesidades específicas (de vida, de salud,
FOTO: INTERNET
La SCT también firmará un convenio de colaboración con las comisiones federales de CFE y de Cofetel.
contra daños en inmuebles y negocios) que pueden contratarse mediante pagos accesibles, de manera fácil y rápida. Además del microcrédito, un modelo de préstamo dirigido a personas que quieren desarrollar alguna actividad productiva independiente o autoemplearse, como montar un negocio o vender algún tipo de producto, ya que son de bajo monto y pueden contratarse individualmente o en grupo. Así como el microahorro, una cuenta de ahorro donde se puede guardar de manera
periódica y se puede utilizar en un futuro, destaca la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ). Sin embargo, para elegir una microfinanciera, el organismo recomienda buscar una institución regulada, lo cual se puede verificar en las páginas de Internet de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y de la Condusef, además de preguntar toda la información que se requiera hasta que quede claro lo que se contratará.
POR DESFILE MILITAR
Suspenderá AICM vuelos este 20 de noviembre
Debido a la exhibición aérea durante el desfile militar con motivo del 102 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, de las 12:00 a las 13:30 horas de este martes 20 de noviembre se suspenderán las operaciones de despegue y aterrizaje en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM). La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) da a conocer que serán las aerolíneas quienes informarán a sus pasajeros los cambios en los vuelos y la manera en que se reanudarán sus operaciones. Destaca que “la instrumentación de esta medida es posible gracias a la coordinación entre autoridades aeronáuticas, Fuerza Aérea Mexicana, Secretaría de Marina, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) y las líneas aéreas na-
FOTO: INTERNET
AGENCIAS EL SIE7E
FOTO: INTERNET
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Cofetel y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías (Canieti), formalizarán el primer Punto de Intercambio de Tráfico (IXP, por sus siglas en inglés) mexicano, que permitirá un mejor tráfico de Internet. Hoy, la SCT también firmará un convenio de colaboración con las comisiones federales de Electricidad (CFE) y de Telecomunicaciones (Cofetel) para trabajar de manera conjunta en el fortalecimiento de ese punto de interconexión. El IXP (Internet Exchange Point) es una infraestructura que posibilita entregar un Internet más rápido y accesible, pues permite que las redes locales intercambien información de manera
ECONOMÍA
MICROFINANCIERAS
Formalizarán nodo para mejorar tráfico web en México NOTIMEX EL SIE7E
20 De noviembre 2012
cionales e internacionales que operan en el AICM, para evitar perjuicios a los usuarios”. De igual forma, el servicio de Metrobús informó a través de su página en Internet que mañana realizará cortes parciales en sus líneas 1, 3 y 4. Precisa que la Línea 1, que va de Indios Verdes a El Caminero o a la Joya, tendrá cortes en la circulación a partir de las 12:00 horas, en la estación Hamburgo, con lo que sólo habrá servicio de la estación Indios Verdes a Reforma y de Insurgentes a El Caminero.
En la Línea 3, de Tenayuca a Etiopía, desde las 12:00 horas sólo circulará de Tenayuca a Buenavista y de Etiopía a Juárez, con lo que permanecerán cerradas, temporalmente, las estaciones Mina, Hidalgo y Juárez. En la línea 4, Buenavista-San Lázaro, se verá afectada desde el inicio del servicio, de las 04:30 y hasta las 24:00 horas, de Buenavista a Eje Central y a partir del mediodía de San Lázaro a las Cruces, mientras que la ruta norte que va al Aeropuerto dará servicio de manera normal.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EVALUACIÓN DE DAÑOS
47
Políticos hispanos acusados de soborno
piden juicios paralelos en EU Notimex El sie7e
A fin de tener un ordenado proceso de recuperación del país.
FOTO: INTERNET
Notimex EL SIE7E
construcción, a fin de tener un ordenado proceso de recuperación del país, indicó el gobernante. Señaló que se pretende no cometer los errores de administraciones anteriores que fallaron en los procesos de reconstrucción tras los fenómenos naturales que azotaron al país en años recientes (como los huracanes Mitch, Stan y la tormenta Agatha). Según el presidente Pérez Molina, los gobiernos anteriores
AL CIERRE
AUDIENCIA
Comenzará reconstrucción de viviendas tras sismo en Guatemala
El gobierno guatemalteco evaluó ayer las primeras acciones de reconstrucción de los daños del sismo del pasado sie7e de noviembre, luego de que el viernes anunció la creación de una autoridad responsable de los trabajos. Fuentes oficiales indicaron que el gobierno se apresta a emprender las acciones de la reconstrucción, que de manera prioritaria se dirigirán al levantamiento y rehabilitación de las viviendas destruidas por el sismo de 7.2 grados en la escala de Richter. El presidente Otto Pérez Molina, tras una semana de recorridos por zonas afectadas de los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango, Retalhuleu y Sololá –en el altiplano del país-, anunció la noche del viernes la creación del Comité de Reconstrucción Nacional (CRN). La entidad fue creada en junta de gabinete, con el fin de emprender cuanto antes y de manera ordenada los trabajos de la re-
20 de noviembre 2012
despilfarraron recursos, dejaron incompletos los trabajos de reconstrucción y no asistieron debidamente a las poblaciones damnificadas. Puntualizó que “los principios de transparencia y participación estarán presentes en el proceso de reconstrucción”, y ofreció poner a disposición de los ciudadanos los informes de gastos y marcha de los trabajos para garantizar el manejo adecuado de los recursos.
Dos políticos estadounidenses de origen mexicano, acusados de sobornar para influir en la compra de una marca de vendas para un hospital, buscan juicios separados para defenderse individualmente. Durante una breve audiencia en la corte federal en el estado de Illinois, los abogados de Joseph Mario Moreno, excomisionado del Condado de Cook, y del exconcejal de Chicago Ambrosio Medrano, indicaron ayer la intención de sus clientes. La defensa de Moreno, Richard Kling, señaló que el acusado pretende declarase culpable y está cooperando con los investigadores, mientras que Gal Pissetzky, abogado de Medrano, dijo que su cliente luchará en contra de un cargo idéntico. Medrano enfrenta otro juicio por sobornar a un agente encubierto del FBI que se hizo pasar por un empleado del mismo hospital. La acusación dice que en 2010 cuando Moreno era todavía comisionado del condado de Cook, al
que pertenece Chicago, Medrano trabajó en su equipo y ambos acordaron sobornos para influir la compra del Hospital Stroger de determinadas vendas de un distribuidor de productos médicos. Moreno también es acusado de aceptar un soborno de cinco mil dólares por promover el establecimiento de una estación de transferencia de residuos en el suburbio de Cicero, al oeste de Chicago. A finales de junio, cuando ambos fueron arrestados, se difundieron declaraciones de Moreno incluidas en una grabación secreta realizada por agentes del FBI. En la cinta el excomisionado Condal dijo a un amigo que quería “ser un cerdo” y engordar como tal, en referencia al soborno aceptado. En tanto, Medrano fue acusado en 1996 de aceptar un soborno de 31 mil dólares cuando era concejal de esta ciudad. Se le sentenció a dos años y medio de prisión en aquella ocasión. En 2003 se postuló sin éxito por el cargo de concejal que ocupa Daniel Solís, y en 2007 lo intentó de nuevo.
MEDIO AMBIENTE
Alcaldes de América Latina, reunidos aquí en la Cumbre de Ciudades y Cambio Climático, firmaron ayer el Pacto de la Ciudad de México, un protocolo para trabajar en estrategias encaminadas a abatir los gases de efecto invernadero. El documento fue leído por el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, quien presidió un foro sobre el pacto climático global de ciudades, más conocido como Pacto de la Ciudad de México. Petro destacó los avances registrados en la capital mexicana en materia de mitigar los efectos del cambio climático en una de las ciudades más pobladas del mundo.
FOTO: INTERNET
Notimex El sie7e
Los alcaldes firmantes del Pacto de la Ciudad de México se comprometen a “reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) voluntariamente.”. Adoptar e instrumentar medidas locales de mitigación climática diseñadas para alcanzar nuestras metas voluntarias de reducción de emisiones, es otro de los com-
promisos de los ayuntamientos. Igualmente deben “desarrollar estrategias locales de adaptación para hacer frente a las repercusiones locales del cambio climático y registrar nuestros compromisos, medidas y acciones climáticas de manera medible, reportable y verificable” (MRV). Además deben “impulsar la creación de mecanismos de acceso directo al financiamiento internacional para las acciones climáticas locales”. Los alcaldes deben “promover la inclusión de la sociedad civil en la lucha contra el cambio climático y “abogar y buscar alianzas con instituciones multilaterales y gobiernos nacionales para las acciones climáticas locales”, dice el documento.
FOTO: NOTIMEX
Firman alcaldes de América Latina protocolo sobre cambio climático