2
EDITORIAL
20 de DICIEMBRE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*Seguirá la depuración de elementos no confiables de todas las policías estatales y municipales. *En riesgo de aplazar la aprobación de la reforma educativa; no se toca al SNTE ni a los maestros. *Y Elba Gordillo solo espera la votación de los diputados para fijar la posición del SNTE sobre la reforma educativa. Tal y como se lo adelantamos aquí hace unos días, el Programa Nacional contra la Inseguridad Pública y la Delincuencia Organizada, anunciado por el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, difícilmente se podrá concretar si antes que otra cosa suceda no se cuenta con los policías aptos, capacitados y confiables que realicen bien su tarea. Ayer el Senado de la República nos dio la razón al aprobar extender hasta el mes de noviembre del 2013, el plazo para concluir la evaluación y depuración de las corporaciones policiacas de los estados y municipios.
El atorón que enfrentará el citado programa será contar con esos 10 mil elementos policiacos que conformarán la Gendarmería, sobre todo cuando se asegura que estos tengan una parcial formación militar. Ya el gobierno del expresidente Felipe Calderón había enfrentado el reto de llevar a cabo los exámenes de confianza a todos los elementos de las distintas policías en el país, donde a cada momento se daba a conocer el gran número de agentes que reprobaban los cuestionarios aplicados. Tal parece que sin elementos confiables, difícilmente se combatirá efi-
cazmente el problema de la inseguridad pública, pues como se sabe los casos de corrupción y asociación de policías con el crimen organizado parecen no tener fin… ************** A diez días de concluir el actual periodo de sesiones del Congreso de la Unión, parece ser que la iniciativa de reforma educativa no logrará ser aprobada, pues hay diferencias marcadas entre lo que se busca alcanzar con esta medida y lo que está proponiendo a través de su iniciativa el presidente Enrique Peña
Rugidos
:: EL CARTÓN
Retos para el año 2013 La administración del presidente Enrique Peña Nieto enfrenta retos sumamente serios, los cuales deberán tener una respuesta real y firme en el primer semestre del año que está por comenzar. Pobreza, desempleo, inseguridad pública y narcotráfico deberán registrar un marcado descenso y especial atención, si el actual gobierno realmente quiere ganar credibilidad ante quienes votaron por Enrique Peña Nieto. El plazo es razonable y los resultados no pueden esperar más. Si estos no llegan el Pacto por México comenzará a tambalearse.
Nieto. Son muchas y torales las diferencias de esta iniciativa de ley, las cuales han confrontado a diputados y senadores de las respectivas cámaras en las últimas horas. La discusión va desde que no se le resta fuerza al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, hasta despedir a todos aquellos maestros que reprueben el examen de evaluación. Esta última medida, asegura el Panal, partido de la señora Elba Gordillo Morales, detonaría aun más el desempleo a nivel nacional y acarrearía problemas sociales. Ayer en el Senado de la República de última hora, el coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, Ernesto Cordero, anunció que su partido alista una nueva alianza con el PRD para votar en contra de la reforma educativa, en tanto no se acote el poder al SNTE y se endurezcan las medidas en contra de los profesores que reprueben el examen de evaluación. *******************
:: LA FRASE DEL DÍA “Positivo incremento al salario mínimo…” El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, al explicar que ello traerá una recuperación al salario de los trabajadores.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ
EDITORES ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DISEÑADORES
Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
CODIGO ROJO
José Domingo Pérez Sarmiento
Petry Castillejos Ramos Felipe Martínez
JUAN A. GRAJALES PALACIOS
DEPORTES
CIRCULACIÓN
Asesor Financiero Externo
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
Ante la incertidumbre que se generó en torno a la aprobación o no de la iniciativa de reforma educativa, la dirigente del SNTE, Elba Gordillo Morales y los 55 dirigentes seccionales, junto con el Comité Ejecutivo Nacional, llevaron a cabo su 35 Congreso Nacional Extraordinario en el sur de la capital del país. Los trabajos de esta reunión estaban suspendidos, en tanto no se supiera el resultado de las discusiones y votaciones en la Cámara de Diputados sobre la reforma educativa. Trascendió que Gordillo Morales y las dirigencias seccionales esperarían los resultados legislativos para fijar públicamente su posición al respecto. De acuerdo a diputados del PAN y PRD, integrantes de la Comisión de Educación de la Cámara Baja, la iniciativa enviada por el presidente Enrique Peña Nieto “no toca ni con el pétalo de una rosa” las canonjías y la corrupción que se vive al interior de ese desprestigiado sindicato.
Gerardo Guillen Domínguez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de DICiembre 2012
ESTATAL
3
Mi ciudad INDISPENSABLE LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA ATENDER PROBLEMÁTICA: CONSTRUCTORES
Triplicado costo de tierras habitacionales en Tuxtla
HÉCTOR ESTRADA I El sie7e
La tierra para uso habitacional en Tuxtla Gutiérrez ha triplicado sus costos tan sólo durante los últimos cinco años, señaló Jorge Alberto Cundapí Martínez, urbanista y constructor de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, quien catalogó como indispensable la implementación de estrategias para atender dicha problemática. Argumentó que con el crecimiento desmedido de una ciudad como Tuxtla Gutiérrez,
que en menos de 30 años ha duplicado sus proporciones, la extensión de tierra óptima para ser habitada ha decrecido de forma considerable. De esta forma, a decir de Jorge Alberto Cundapí, la demanda de un espacio donde habitar continúa rebasando las posibilidades de las autoridades locales, por lo que ya se han comenzado a fijar estrategias para disminuir la problemática. Señaló que dentro de los planes de desarrollo urbano se debe considerar como prioritario el establecimiento de proyecto para
crear nuevos fraccionamientos de predios habitables que sería ubicado en el denominado Nuevo Tuxtla, pero con características muy inferiores a las de los predios habitacionales que hoy son comercializados. Sostuvo que los lotes que hoy son contemplados en proporciones de seis por quince metros, para los siguientes años tendrán una nueva reducción en sus medidas para poder dar cobertura a un mayor número de familias en un mismo espacio.Y es que, pese a esta futura reducción en los predios habitacionales, el fun-
cionario indicó que los costos también sufrirán encaramientos, pues como ejemplo de esto mencionó que tan sólo en los últimos cinco años sus valores económicos han incrementado en más de un 25 por ciento. Cundapí Martínez aseveró que, como en otros lugares, el problema fundamental es la creciente migración que no ha dejado de arribar a Tuxtla Gutiérrez, desencadenando así un crecimiento anual de ocho mil nuevos habitantes que se suman a la demanda de un terreno que habitar.
Rehabilitan colector sanitario Los Ancianos COMUNICADO I El sie7e
Samuel Toledo
prioriza obras que permiten a los ciudadanos tuxtlecos contar con mejores servicios: líder de locatarios.
En el marco del inicio de los trabajos de rehabilitación y reubicación del colector sanitario Los Ancianos, acto encabezado por el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, locatarios y vecinos de esta zona de la capital agradecieron el compromiso y preocupación del nuevo gobierno municipal por brindar mejores servicios a la ciudadanía. En este contexto, Miguel Sánchez Mérida, presidente del Con-
sejo del Mercado de los Ancianos, a nombre de los locatarios, agradeció al presidente municipal tuxtleco por preocuparse por los vecinos de esta zona de la ciudad, porque ya era molesto, dijo, estar padeciendo la problemática de las aguas negras. “Agradecemos su interés y compromiso por la realización de esta obra que es de suma importancia para todos los vecinos y locatarios del Mercado de los Ancianos y que su administración esté priorizando obras que permitan a los ciudadanos tuxtlecos contar con mejores servicios”, señaló.
Por su parte, Adela Gómez Esquinca destacó el compromiso del nuevo gobierno municipal expresando: “agradecemos el apoyo del presidente municipal, vemos en él su compromiso por trabajar por el bien de Tuxtla con obras que nos brindan calidad de vida y que son muy necesarias”. Finalmente, Juan Zavaleta Ruiz dijo que con esas acciones queda de manifiesto el compromiso del presidente municipal Samuel Toledo Córdova, quien desde el primer día de su mandato, dijo, ha puesto el corazón por Tuxtla.
Con el crecimiento desmedido de una
ciudad como Tuxtla Gutiérrez, que en menos de 30 años ha duplicado sus proporciones, la extensión de tierra óptima para ser habitada ha decrecido de forma considerable. Los lotes que hoy son contemplados en proporciones de seis por quince metros, para los siguientes años tendrán una nueva reducción en sus medidas para poder dar cobertura a un mayor número de familias en un mismo espacio.
4
ESTATAL
20 de DICiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TRABAJADORES DE AYUNTAMIENTO
Se manifiestan por retención de pago
NAYELI MIJANGOS I El sie7e
Se manifiestan a las afueras del Palacio de Gobierno trabajadores de Áreas Verdes del ayuntamiento capitalino, ante la retención de salarios y aguinaldos, así como opresión por parte del titular de dicho departamento, Francisco Javier Noriega Gómez. Los afectados, quienes responden al nombre de Alejandro
Cruz Guillén y Hugo Alberto Pérez Castellanos, manifestaron que han intentado dialogar con Recursos Humanos y el área jurídica del ayuntamiento sin recibir respuesta. “Hemos intentado hablar con el presidente municipal, Samuel Toledo, porque nosotros creemos que Francisco Javier Noriega Gómez está actuando sin el respaldo de nuestro alcalde, pero no nos han permitido hablar con él”, manifestó Cruz Guillén.
Expuso que Hugo Alberto Pérez Castellanos, al tener firmado y sellado el documento que autorizaba sus vacaciones, se tomó los cinco días correspondientes, pero al regresar le levantaron una acta administrativa. “Él cuenta con el papel donde el director anterior le autorizó sus vacaciones, está firmado por él, pero hicieron perdidizo su documento y ahora lo están hostigando para que renuncie”, acotó.
CUENCAS
En su caso en particular, Cruz Guillén expresó que Noriega Gómez no le permite checar y lo hostiga laboralmente. “Está trabajando de una manera deshonesta, ya corrió a varios administrativos, los puso a disposición de Recursos Humanos, a mí no me deja checar tarjeta, no me deja firmar lista, me retuvo mi salario y mi aguinaldo”, refirió. Dijo que para poder cobrar el pago correspondiente a su quincena y aguinaldo la exsecretaria
de Servicios Municipales, Natalia Morales Velasco, le pidió su renuncia. “Tajantemente me dijo me firmas tu renuncia y sale tu aguinaldo, sino no. Hablamos en el ayuntamiento con autoridades, secretarios, jurídicos y como no nos hacen caso por eso nos venimos a manifestarnos aquí, esperando el señor gobernador nos dé solución pronta y expedita a este problema de represión laboral”, afirmó.
Exigen endurecer medidas contra deforestación HÉCTOR ESTRADAI El sie7e
Es indispensable endurecer las políticas de protección a las cuencas de Tuxtla Gutiérrez para evitar que siga avanzando la deforestación en importantes zonas de captación de agua pluvial, para minimizar el riesgo de inundaciones más severas en un futuro, señaló Martín Mundo Molina, doctor en Hidráulica y ganador del Premio Ambiente 2011. El especialista señaló que como lo ha advertido anteriormente, el problema de la degradación en la cuenca y subcuenca del valle de Tuxtla Gutiérrez comenzó a agudizarse desde principios de la década de los ochenta como con-
secuencia de crecimiento desmedido de la capital chiapaneca. Advirtió que actualmente el principal problema corresponde a la intensa deforestación de la región que ha disminuido alarmantemente la captación de agua por parte de subsuelo, haciendo cada vez más vulnerable de inundaciones a la región Centro del estado de Chiapas. Detalló que la tendencia de inundaciones aún más severas para Tuxtla Gutiérrez se mantiene en incremento constante, por lo que consideró indispensable la elaboración de un plan estratégico para minimizar daños a través de mecanismos de reforestación y control a la expedición de permisos para el desarrollo de
fraccionamientos en estas laderas. Argumentó que la problemática que representa el acelerado cambio de uso de suelo a las cuencas hidrográficas en esta zona del estado no solamente tiene efectos negativos en el Sabinal, sino en ecosistemas naturales como El Zapotal, el Cañón del Sumidero y el cerro Mactumactzá. Finalmente, recordó que estas variaciones están significando serias modificaciones a la flora y fauna de dichas zonas, provocando la disminución de mantos acuíferos tanto superficiales como subterráneos, así como la disminución de especies que habitaban estas importantes superficies captadoras de agua pluvial.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de DICiembre 2012
ESTATAL
5
Refuerza SagarpA labores de inspección fitozoosanitaria. P15
Estado PARTICIPAN MÁS DE 60 ELEMENTOS DE DICHA DEPENDENCIA
Inicia operativo de vigilancia en carreteras estatales NAYELI MIJANGOS I El sie7e
Con más de 60 elementos de seguridad tan solo de Tránsito del Estado, arranca operativo de vigilancia en ciudades turísticas y principales carreteras estatales, así lo informó el director de dicha dependencia, Francisco Genovés Pereyra. Ante la llegada de las vacaciones de cientos de estudiantes y algunos trabajadores, Genovés Pereyra manifestó que en este operativo participarán, además de la Policía Federal de Caminos, Policía Fronteriza, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Procuraduría General de Justicia del Estado y Protección Civil. Manifestó que las principales zonas vigiladas por parte de los elementos de Tránsito del Estado serán las ciudades y carreteras federales de la Frailesca, Costa y Altos de Chiapas, ya que son los que reportan cada año mayor demanda turística. Para la prevención de accidentes se colocarán orientaciones, señalamientos y módulos de vigilancia en puntos estratégicos, “para que toda aquella persona que venga de fuera y también los que son de aquí, sepan hacia dón-
de conducirse y primordialmente que cuenten con el auxilio vial de parte de Tránsito del Estado”, señaló. Recalcó que dando continuidad al Operativo Limpieza, se realizan detenciones y revisiones para verificar que no circulen en la entidad vehículos robados. Aunque la mayoría de accidentes en esta época decembrina suceden en la mayoría de los casos en carreteras federales de acuerdo a lo informado por Genovés Pereyra, Tránsito del Estado mantendrá estricta vigilancia cuidando como punto especial La Pochota”, donde se han suscitado trágicos accidentes. “En esa zona termina la carretera federal y empieza la estatal, por lo que en lo que a nosotros nos corresponde ya pusimos señalamientos y movimos el módulo de vigilancia; la recomendación sería que como viene de una pendiente se pusiera una rampa de emergencia en este tramo carretero”, refirió. “Los principales factores detonantes de accidentes en carretera son la falta de precaución, manejar en estado de ebriedad y la falta de revisión de los vehículos antes de salir a carretera”, concluyó.
Las principales zonas vigiladas por
parte de los elementos de Tránsito del Estado serán las ciudades y carreteras federales de la Frailesca, Costa y Altos de Chiapas, ya que son los que reportan cada año mayor demanda turística.
FOTO: NAYELI MIJANGOS
6
ESTATAL
20 de DICiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
GIRA DE TRABAJO
Mi gobierno será aliado de Tapachula y la frontera sur: MVC
Son una prioridad y convicción para estos próximos seis años, resalta mandatario COMUNICADO EL SIE7E En gira por el municipio de Tapachula, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, resaltó que esta región es una prioridad para su gobierno y durante los seis años de su administración será un aliado de toda la frontera sur. Velasco Coello manifestó ante los miles de tapachultecos que acudieron a saludarlo, que tendrá un gobierno aliado de Tapachula, de la Frontera sur y de los municipios del Soconusco, no sólo porque tiene el compromiso de atender las necesidades de los chiapanecos, sino porque además lo une un cariño muy especial y afecto a la perla del Soconusco. Precisó que gobernar no es trabajo de una sola persona, y pidió a las tapachultecas y tapachultecos sumarse a un trabajo de equipo, para que a Tapachula le vaya mejor.
El mandatario estatal precisó que existe una prioridad para todos los gobiernos y ese es el tema de seguridad, por esta razón, se unió al llamado del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, para realizar campañas de prevención del delito. Convocó a la ciudadanía en general para que Tapachula esté unida
sin distinción de colores partidistas. “Desde Tapachula nos unimos al llamado que hizo el presidente de la República, Enrique Peña Nieto de tener campañas de prevención del delito”, sostuvo Manuel Velasco. Recordó que hace unos días en la reunión nacional de seguridad que sostuvieron los gobernadores
foto: CORTESÍA
GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS DA A CONOCER LIBERACIÓN DE BASES DE APOYO ZAPATISTAS De acuerdo a la voluntad política expresada, y en apego a la legalidad del Estado, el Gobierno Estatal da a conocer: 1.- La liberación de Aníbal López Monzón y Carlos López Monzón (Bases de Apoyo Zapatistas), así como de sus hermanos Juan y Jacobo López Monzón, mismos que se encontraban recluidos en el penal de Motozintla. 2.- La cancelación de la orden de aprehensión de Alfonso Cruz Espinoza, originario de San Antonio Toniná e, igualmente, Base de Apoyo Zapatista. Con tales acciones, el Gobierno del Estado reitera su compromiso de respeto y contribución decidida a la distensión, en orden a un clima de tolerancia y paz. El Gobierno Estatal insiste en la conveniencia de un mecanismo mínimo de comunicación con las Juntas de Buen Gobierno, que nos permita la prevención y resolución de cualquier conflicto. Voluntad, valoración y distensión serán las líneas de mi gobierno.
Manuel Velasco Coello Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas 19 de diciembre del 2012
de los estados con el presidente de la República, acordaron que el tema prioritario fue ver a la seguridad de acuerdo a la problemática que se tiene en cada región, en la frontera sur del estado, con los demás estados del sureste y una atención especial en la prevención del delito. Manifestó que los gobiernos pueden ser eficaces si trabajan en conjunto con un mando único. Con una policía municipal honesta con gran compromiso y responsabilidad en su trabajo. Con una policía estatal profesional que le cumpla a la ciudadanía trabajando en un mismo equipo con el gobierno federal y el ejército mexicano y con la Marina. Explicó que sin una estrategia eficaz para combatir y prevenir el delito, ningún gobierno puede tener avances en la materia. Una de las primeras acciones para la prevención del delito en este gobierno será la creación de la Se-
cretaría de la Juventud y el Deporte. Porque las y los jóvenes serán una prioridad en Chiapas los próximos seis años dijo Velasco al mismo tiempo de expresar, ser un convencido que con el deporte se aleja a la sociedad y a los jóvenes de los vicios. Dentro de esta gira por la Perla del Soconusco, Manuel Velasco Coello, entregó equipamiento de las unidades de análisis, consulta y captura de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Entrega de Juguetes Con motivo de los festejos navideños, Manuel Velasco Coello, acudió a la plaza central de la ciudad, donde entregó juguetes a miles de niñas y niños tapachultecos, que en estas fechas recibieron una alegría de manos del mandatario chiapaneco. En la plaza se desbordó la alegría y el entusiasmo de los tapachultecos que junto al clima dieron una cálida bienvenida al gobernador del pueblo.
SECTOR
Cooperar y reinventar al ganado
chiapaneco: compromiso de ganaderos Con el apoyo del gobernador Manuel Velasco esta actividad resurgirá en un gran impulso para los tonaltecos, destacan COMUNICADO EL SIE7E
En conferencia de prensa, el funcionario estatal dio a conocer que esta autorización se debió a una instrucción girada por quien en ese momento fungía como jefe del Ejecutivo, Juan Sabines. “Con fecha 1 de diciembre de año en curso y atendiendo la instrucción que en su momento ordenó el entonces titular del Ejecutivo, Juan Sabines Guerrero, y con fundamentos a los artículos 42 fracción 3era de la ley orgánica administración pública del estado 241, 242 del reglamento de la ley de transporte y 13 fracción 21 del reglamento interno de la Secretaría de Transporte, que contempla la facultad para autorizar y modificar entre otros las tarifas al servicio público de transporte en el estado previos estudios técnicos y socioeconómicos, des-
pués de analizar y consensuar con representantes transportistas del estado, así como las rutas sub urbanas y urbanas de la ciudad capital, se convino el incremento de las tarifas de transporte en la cantidad de 1 peso”, acotó. De esta manera, el titular de la Secretaría de Transporte se hace responsable del alza al pasaje que
foto: CORTESÍA
desde hace días vienen aplicando los transportistas. Sin embargo, la Secretaría a su cargo se compromete a gestionar y proponer las adecuaciones del marco legal ante la instancia correspondiente que permitan resolver los conflictos que se verifican en los diversos tópicos del transporte público.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de DICiembre 2012
ESTATAL
7
TRABAJADORES
Burócratas se manifiestan ante temor de no recibir su pago Pagan salario y aguinaldo a empleados del Gobierno del Estado. NAYELI MIJANGOS/ TANIA BROISSIN el sie7e
Alrededor de mil 800 trabajadores de la Secretaría de Infraestructura (Seinfra) y mil 700 de Secretaría de Educación (SE) estatal, se manifestaron la mañana de este miércoles ante el temor de no recibir el pago de su salario correspondiente al mes de diciembre, así como del aguinaldo. Luego de haber tomado las instalaciones de Seinfra el pasado 17 de diciembre, una comisión especial de trabajadores entabló reuniones con el nuevo titular de dicha dependencia, Bayardo Robles, donde les informaron que les pagarían el día de ayer a las 15:00 horas. Entre especulaciones, incertidumbre y varias pancartas pegadas en las puertas y ventanas, algunos trabajadores se tranquilizaron al leer el documento que emitiera la Secretaría de Hacienda donde se afirmaba que les pagarían ese mismo día.
FOTOS:NAYELI MIJANGOS
Posteriormente, entre las 11:30 y 12 horas, los burócratas manifestaron que ya les habían depositado a los que les pagaban a través de tarjetas de débito, mientras que hoy se espera les paguen a los que cobran con cheque y en los próximas días, a más tardar el 31 de diciembre, a los empleados de confianza. Pese a que ya les pagaron las dos quincenas de diciembre y el aguinaldo, existen aún inconformidades por parte de los trabajadores, toda vez que dentro de su pliego petitorio se encuentra además el pago de días económicos y del bono sexenal. “Cada fin de sexenio los compañeros recibimos nuestro bono sexenal y en esta ocasión no hemos recibido nada, nos dijeron que no nos aseguraban nada, que iban a ver si contaban con fondos”, manifestó una trabajadora de Codecom, que por temor a represalias prefirió omitir su nombre. En cuanto a la inconformidad manifestada por la falta de aprobación de vacaciones en este segundo período del Gobierno del Estado,
que inicia el 15 de diciembre, se les garantizó a los empleados que en breve se les autorizarían. Ni salarios ni abasto Trabajadores de contrato de la Secretaría de Salud también denunciaron no haber recibido su pago quincenal y estar afectando la economía de sus familiares, por ello solicitaron una explicación y solución al problema que aqueja a los más de tres mil empleados de dicha institución. Por su parte, Juan Hernández expresó, a nombre de los demás trabajadores, que no entienden la situación que vive Chiapas, ya que todos sabían que el cambio de gobierno se daría el 8 de diciembre y haber previsto la situación económica, la cual afecta a los trabajadores. Ante el compromiso que dio a conocer la Secretaría de Hacienda de que los sueldos serían depositados ayer a más tardar a las 15:00 horas, indicó que esa “frase” la han manejado desde inicio de mes. Asimismo los trabajadores desta-
caron que existen deficiencias en el área de salud en todo el estado, ya que la situación económica ha pegado y se ve reflejado en la falta de medicamentos. El abastecimiento de medicamentos es notorio, reiteró una de las manifestantes, quien también destacó que no hay analgésicos para brindarle a un chiapaneco que acuda de emergencia. “Cuando debemos dar una atención al 100 por ciento no podemos, las licitaciones que se realizan en las farmacias demuestran las decadencias que se está viviendo”. Por su parte, el exregidor tuxtleco y trabajador de la Secretaría
de Salud, Víctor Hugo Zavaleta, agregó que las declaraciones que emitieron por la falta de pagos es independiente a la del Sindicato de Salud. “No queremos generar polémica, pero sí vamos a exigir que respeten nuestros derechos de percibir el salario que nos corresponde, vamos a seguir luchando por ella”, señalaron. Dio a conocer también que trabajadores de alto mando de la Secretaría de Salud ha tomado represalias contra los trabajadores que han reportado irregularidades en las cuentas y demás temas que generan recursos.
10
ESTATAL
20 de DICiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ADMINISTRACIÓN
RELIGIÓN
Pide PT investigación del Obispo Arizmendi destino de préstamos de pide no atemorizarse por predicciones Banobras a Chiapas ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
Afecta la operatividad del nuevo gobierno.
foto: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E El Partido del Trabajo (PT) exigió una investigación a fondo del gobierno que encabezó Juan José Sabines Guerrero, a fin de conocer el destino de préstamos con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras). El coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal, Mario Humberto Vázquez López, dijo que la deuda pública ha generado una lamentable crisis económica que hoy enfrenta el estado y que se refleja en deuda con proveedores, salarios y aguinaldos de burócratas. En un comunicado, indicó que toda la deuda del Gobierno del Estado, es decir, la que se tiene con Banobras y diversos proveedores, es cercana a 40 mil millones de pesos, lo que afecta la operatividad del nuevo gobierno. Vázquez López refirió que es necesario indagar
y sancionar al o los responsables de este problema financiero tan serio. Confió en que el nuevo gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello sabrá atender de manera puntual y responsable la problemática que dejó la administración anterior. Insistió que este problema económico que enfrenta la entidad debe ser revisa-
do de manera escrupulosa, y de las irregularidades que se observen proceder conforme a la ley. Manifestó que el PT hizo un amplio análisis del tema del endeudamiento que enfrenta Chiapas y coincidió en la importancia de proceder en contra los responsables del anterior gobernó que dejó sin recursos económicos al estado.
El coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal, Mario Humberto Vázquez López, dijo que la deuda pública ha generado una lamentable crisis económica que hoy enfrenta el estado y que se refleja en deuda con proveedores, salarios y aguinaldos de burócratas.
San Cristóbal de Las Casas.- El obispo de la diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, indicó que es una interpretación errónea decir que los mayas predijeron el fin del mundo para el próximo 21 de diciembre y aseguró que “no hay nada de eso”, por lo que exhortó a la ciudadanía a vivir en armonía estas fechas y no dejarse atemorizar por “ignorantes ni por predicadores proselitistas”. Tal como lo había manifestado el pasado domingo, el prelado dijo una vez más en su mensaje de mitad de semana que existe mucha incertidumbre entre varias personas que se preguntan si este 21 de diciembre se acabará el mundo, si el sol no brillará, si sucederá un terremoto y otras calamidades, “estas dudas las atribuyen al calendario maya, que concluye su cuenta ese día precisamente”, mencionó. Sin embargo, aclaró que “es una interpretación errónea decir que los mayas predijeron para esa fecha el fin del mundo. Nada hay de eso. Su calendario es muy preciso, porque se basa en su observación cuidadosa del movimiento de los astros”, dijo. Explicó que los mayas medían el tiempo en 13 bloques de 400 años, llamados ‘bakctun’. “El 21 de diciembre termina su cuenta larga de años, pero nunca predijeron catástrofes, mucho menos el fin del mundo. Su calendario termina en esa fecha, como terminó el siglo XX el 31 de diciembre de 1999 y empezamos el siglo XXI el 1 de enero del 2000. Nada pasó con ese cambio de siglo”, recordó. Agregó que aunque algunos protestantes anunciaban para ese día el fin del mundo, por enésima ocasión en forma fallida y atemorizante con el interés de que los ignorantes se afiliaran a su religión, no se acabó el mundo.
foto: INTERNET
“Lo mismo pasa ahora con el calendario maya. Termina una contabilidad que llevaban de los años y empieza otra, que no escribieron en sus registros. Nadie sabe cuándo será el fin del mundo, pues Jesús dijo que eso solo Dios Padre lo sabe”, mencionó. Felipe Arizmendi afirmó que es importante el 21 de diciembre de cada año, porque empieza el solsticio de invierno, en que el sol empieza a vencer la oscuridad de la noche y empezarán poco a poco a ser más largos los días, hasta llegar al verano, en que predomina el sol. Explicó que por esta razón, antiguamente se celebraban en estas las fiestas en honor del sol, como si ése fuera un dios, y fueron los cristianos quienes a partir del siglo IV y V cambiaron el sentido de esas fiestas paganas y empezaron a celebrar la Navidad precisamente el 25 de diciembre, “considerando que el verdadero Sol que vence la oscuridad del pecado y de la muerte es Jesucristo”. “La Biblia no dice el día ni el mes del nacimiento de Jesús, pues lo más importante en la Revelación de Dios es la muerte y sobre todo la resurrección de Jesús, que están muy precisas en la Biblia. Posteriormente escogieron el solsticio de invierno como fecha simbólica para la Navidad”, precisó.
“El 21 de diciembre termina su cuenta larga de años, pero nunca predijeron catástrofes, mucho menos el fin del mundo. Su calendario termina en esa fecha, como terminó el siglo XX el 31 de diciembre de 1999 y empezamos el siglo XXI el 1 de enero del 2000. Nada pasó con ese cambio de siglo”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de DICiembre 2012
ESTATAL
11
ADMINISTRACIÓN
Declara alcalde no tener recursos para pagar aguinaldo
“Exedil debió liquidar lo correspondiente al periodo enero-septiembre o dejar etiquetado el recurso”, señala. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Cacahoatán.- El alcalde de esta localidad aseguró no tener recursos para el pago de aguinaldo a trabajadores del ayuntamiento por la deuda que heredó la pasada administración que encabezó Jesús Arnulfo Castillo Milla, pues se requieren más de dos millones y medio de pesos en el concepto de aguinaldos de los trabajadores del periodo 2011-2012, informó el presidente municipal Uriel Isaí Pérez Mérida. El edil remarcó que en el proceso de entrega-recepción no se ha concluido y mucho menos recibió recursos en las cuentas para poder cubrir los aguinal-
dos, relativos a gasto corriente. “Lamento mucho que la administración anterior no haya realizado responsablemente el pago de aguinaldos que representa el 75 por ciento por el periodo enero-septiembre”, expresó. Pérez Mérida dio a conocer que se han establecido mesas de trabajo con el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, pero la pasada administración incumplió el plazo establecido para que entregaran el 13 de diciembre. “No nos estamos cerrando al diálogo, estamos dándole todo el apoyo, pero sí tenemos que puntualizar algunas situaciones como ésta, entre otras más”, señaló.
El mandatario municipal agregó que los trabajadores de la pasada administración realizarán una marcha-plantón para exigir el pago de los aguinaldos, a lo cual no está en contra de la manifestación libre de las ideas pero es necesario que el expresidente Jesús Castillo aclare el destino de este recurso del Ayuntamiento de Cacahoatán. “Si la administración anterior hubiera cumplido con su obligación de pagar por lo menos el 75 por ciento que les correspondía o al menos dejarlo etiquetado y el recurso en el banco, nosotros ya estaríamos haciendo ese pago”, aclaró. Pérez Mérida citó como ejemplo de los expresidentes municipales de Unión Juárez, Rigober-
to López Mazariegos, y de Tuxtla Chico, José Esaú Guzmán Morales, por haber liquidado esos rubros y con ello el cumplimiento a la base laboral. “Financieramente no se ha cerrado el ciclo de la entregarecepción, por lo que aún no se puede dar seguimiento a los laudos laborales que asciende a más de nueve millones de pesos, los seis millones 932 mil pesos de pago del adeudo de energía eléctrica y lo relativo al pago de aguinaldo, señaló. En ese tenor, sostuvo que los sueldos y el aguinaldo de la administración en funciones están garantizados, por lo que hizo un llamado a los trabajadores a continuar las labores como iniciaron el primer día de trabajo.
foto: martín clemente
AYUNTAMIENTOS
Anuncia alcaldía de Suchiapa reducción de salarios por austeridad
Debido a la necesidad de sanear las finanzas públicas del municipio. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Tras las políticas de austeridad anunciadas por el gobierno de Chiapas, este jueves el presidente municipal de Suchiapa, Francisco Javier Salinas Náfate, anunció la implementación de una estrategia similar en dicho municipio, por lo que este Ayuntamiento se convertiría en el segundo de Chiapas en reducir en un 50 por ciento el sueldo del alcalde. El alcalde señaló que la determinación de integrarse como el segundo municipio en este mecanismo de austeridad gubernamental corresponde a la necesidad de sanear las finanzas públicas del Ayuntamiento, además de seguir la pauta planteada por el Gobierno del Estado en este rubro. “El plan de austeridad tiene como objetivo eficientar (sic) cada uno de los recursos de cada
foto: INTERNET
municipio, se requiere de estrategias que permitan incrementar los recursos disponibles y la decisión es implementar las acciones necesarias para ello”, señaló. En este contexto, informó que el salario mensual que él percibe como edil será reducido a un 50 por ciento, por lo que el salario es de alrededor de 40 mil pesos mensuales que se reducirá a un salario de 20 mil pesos. Detalló que el recurso que será ahorrado será invertido en la generación de pozos profundos de algunas colonias, como de la liquidación de la deuda que mantienen con Banobras, derivado de la construcción de la Universidad Politécnica de Chiapas. En este contexto, dio a conocer que el Ayuntamiento de Suchiapa participó en el programa Peso a Peso, perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad, donde al pagar un adeudo por 400 mil pesos se le liquida el do-
ble. “Nuestro plan es trabajar con el menor número de deudas posibles y también el evitar laborar con número rojos”, mencionó.
Recurso que será ahorrado será invertido en la generación de pozos profundos de algunas colonias, como de la liquidación de la deuda que mantienen con Banobras, derivado de la construcción de la Universidad Politécnica de Chiapas.
12
ESTATAL
20 de DICiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
VACACIONES
Sectur brindará atención a turistas a través de módulos
Mantendrán operativo en coordinación con los Ángeles Verdes. TANIA BROISSIN EL SIE7E Ante el inicio de vacaciones decembrinas y las visitas que recibirá Chiapas, la titular de la Secretaría de Turismo, Doris Pérez Solís, informó que ya se instalaron 26 módulos de información que estarán desplazados en diversos lugares turísticos.
Indicó que sie7e módulos serán permanentes y 19 temporales, quienes estarán instalados en diversos puntos y generará empleos para 80 personas, quienes estarán atendiendo a los visitantes con un horario de 08:00 a 16:00 horas. En Tuxtla se encontrarán estos módulos en el aeropuerto, zona poniente, zoológico, Secretaría de Turismo (Torre
Chiapas) y la terminal de camiones Ómnibus Cristóbal Colón. Asimismo en las delegaciones de Chiapa de Corzo para detallar los recorridos que se hacen en el Cañón del Sumidero, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Palenque, Tonalá, Tapachula, entre otros. Otra de las acciones que realizarán para dar la atención
a los turistas nacionales e internacionales es el distribuir mapas urbanos turísticos, con el fin de auxiliarlos y recomendarles el estado. “Como todos los años hacemos un operativo en coordinación con los Ángeles Verdes, quienes proporcionarán auxilio turístico en el número 078 y en sus cuatro unidades ubicadas en los tramos carreteros Tuxtla Gutiérrez- Las Choapas, San Cristóbal-Comitán, Arriaga–Puerto Arista y Tapachula-Arriaga”.
“La intención es atender a todos los turistas como se merecen, por ello también las y los ciudadanos deben ser amables con los visitantes y orientarlos si saben de alguna información”. Por último, agregó que para brindar mayor información y comodidad tenemos el call center en el 01 800 2803500 para sugerir a los turistas itinerarios en el estado y la pagina oficial de turismo estatal www.turismochiapas. gob.mx.
Sie7e módulos serán permanentes y 19 temporales, estarán instalados en diversos puntos y generará empleos para 80 personas, quienes estarán atendiendo a los visitantes con un horario de 08:00 a 16:00 horas.
fotos: INTERNET
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de DICiembre 2012
DERECHOS HUMANOS
ESTATAL
Chiapas, territorio “multimigrante” “Dondequiera que esté un migrante chiapaneco deberá estar el gobierno”: Rhosbita López. NOTIMEX EL SIE7E Los gobiernos, en sus tres niveles, deberán asumir compromisos muy puntuales, emanados de la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migratorios y sus Familias. La diputada especial de Atención a Migrantes del Congreso local, Rhosbita López Aquino, añadió que cada vez son más chiapanecos los que salen de su lugar de origen en busca de mejorar las condiciones de vida de sus familias. No podemos negar, dijo, en entrevista con Notimex, que la problemática es compleja y que Chiapas presenta todos los fenómenos de la migración, es territorio de paso de centroamericanos, principalmente, y es origen y destino. Por lo tanto, subrayó, en esta región del país se tiene que hacer mucho más en este rubro, por el respeto de los derechos humanos, a la dignidad y a su integridad. Propuso que el 18 de diciembre, Día Internacional del Migrante, se vea como un reto para abordar todos los temas del fenómeno migratorio, reconocer además la aportación que a través de remesas realizan a sus familias. Sostuvo que no hay número fotOS: INTERNET
preciso de los chiapanecos radicados en Estados Unidos, pero se cree que pueden ser entre 400 mil y 450 mil, aunque solo una mínima parte, unos 70 mil con matrícula consular. Recordó que, desde 1996, por primera vez se registra o se inicia la constitución del primer club de chiapanecos, después de ello, dijo, tuvimos la oportunidad de formar federaciones de clubes, más tarde confederaciones y luego se ha integrado una red de migrantes. Ello, añadió la diputada local, que radica en Estados Unidos a donde llegó hace algunos años como migrante, con la finalidad de saber quiénes son, dónde viven, en qué condiciones y establecer el vínculo con su familia en la entidad. Si bien, en la frontera sur se necesita hacer mucho más por los migrantes internacionales, en Estados Unidos también hay que proteger a los chiapanecos; por ello, a partir de 2010 se comenzó a estructurar la Casa Chiapas de Atención al Migrante, cuyo objetivo es brindar todo tipo de apoyos a nuestros connacionales. Refirió que Chiapas o la frontera sur de México es muy importante, “tenemos el migrante de paso, por ahí se reciben cada año unos 35 mil trabajadores agrícolas, que se ubican en las fincas para la cosecha de
café, banano y mango ataulfo”. También, abundó, es expulsora de migrantes, donde destacan unos 35 de los 122 municipios con la mayor migración internacional. A su vez, López Aquino comentó que se han localizado a chiapanecos y se ha establecido contacto con su familia; la comunicación se había perdido, las familias se habían desintegrado y se ha vuelto a recuperar esa unidad. Esta problemática muchas veces Chiapas la olvida, la recordamos solo aquellos que vivimos en Estados Unidos, aquellos que trabajamos a diario ese tema, aunque en realidad la mayoría tenemos un familiar migrante, ya sea local, nacional e internacional, acotó. “Tenemos que reconocer que la migración se da porque no tenemos la capacidad de apoyar a nuestra familia, a nuestros hijos en nuestro lugar de origen, por eso buscamos mejores destinos y horizontes a través de la migración”, comentó. Hay que incluir en la atención al migrante a los hombres, mujeres, jóvenes y niños, “dondequiera que esté un migrante chiapaneco, deberá estar el gobierno, pero también hay que difundir fotografías de ellos, para ir humanizando la atención hacia este sector, es tiempo de darles el trato digno”, finalizó.
fotOS: INTERNET
13
14
ESTATAL
20 de DICiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SCLC
Ciudadanos se pronuncian por proteger espacios de invasores
Aseguran que hay grupos interesados en apropiarse de lugares públicos, por lo que piden la pronta intervención de las autoridades. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.- Movidos por la situación de inseguridad y temor que ha provocado la reciente invasión de la reserva ecológica Gertrude Duby, vecinos de barrios y colonias de la zona oriente de la ciudad, así como organizaciones civiles, solicitaron al gobierno la recuperación de los espacios públicos que son de todos los habitantes de este municipio. Señalaron que se han organizado para defender sus derechos a la seguridad, a la información y a una vida digna que asegure la alimentación, la vivienda, la salud, la educación de calidad, servicios sociales, la tranquilidad y el bienestar para todos; “también defen-
foto: ALBERTO HERNÁNDEZ
demos el derecho de nuestros hijos y nietos de disfrutar las áreas verdes, los manantiales, los humedales y las reservas ecológicas que son el mejor patrimonio de todos los sancristobalenses”. Firmado por unas mil 500 personas, en su documento los vecinos y representantes mencionan
que ante las amenazas de invasión de los espacios públicos, solicitan la urgente intervención de los gobiernos municipal, estatal y federal para garantizar el respeto y el disfrute colectivo de la Reserva Gertrude Duby, el parque ecológico Francesco Pellizi, los campos de futbol de Cuxtitali y el Peje de
TONALÁ
Centro de Derechos Humanos
Digna Ochoa denuncia acoso de CFE OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Tonalá- “No más abuso, no más cortes, no se roben el cable, basta de hostigamientos”, eran las leyendas de las pancartas que un grupo de hombres y mujeres, pertenecientes al Frente Cívico Tonalteco, encabezados por Bersaín Hernández Zavala y Jazmín Hernández Núñez, asesora del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, marcharon por la principal avenida de la ciudad hasta las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para exigir no más abusos de la paraestatal. Los manifestantes señalaron que el pasado 12 de diciembre personal de la Comisión Federal de Electricidad, a bordo de una camioneta tipo Ford, color blanca, con número de placas RV0310 y número económico 93704, de la ciudad de Oaxaca, se presentaron en el barrio San Felipe realizando cortes de luz y pintas en la paredes en donde se encuentran los medidores de luz a Martín Vázquez, María del Carmen Vázquez López, José Luis López Hernández, Jesús López y Esperito Salazar Fuentes, quienes son parte de la resistencia civil
contra las altas tarifas de energía eléctrica. De la misma manera, el 13 de diciembre, alrededor de las 13:30 horas, diferentes cuadrillas de la CFE acudieron al barrio Las Flores realizando cortes de luz a Úrsulo Macal Cruz, Luis Alberto Gómez Ovando, Ruperto Ovando Caballero, Adela Sancho, Alfonso Espinosa Fuentes, José Luis Fuentes, Julio Vázquez Orozco e Isabel Toledo. Continuaron los cortes masivos el 17 de diciembre a una mujer de 76 años de edad, quien tiene su domicilio
foto: ALBERTO HERNÁNDEZ
en la calle Carlos Tejada y Mariscal del Barrio Nuevo, así también en diversos barrios y colonias como la Evolución, Ampliación 14 de Septiembre, San Francisco, Nicatán, donde diversas cuadrillas de CFE han hostigado y amenazando a los usuarios exigiendo el pago del servicio eléctrico, acompañados en muchos casos por supuestos abogados para intimidar a los usuarios. Por lo que este Centro de Derechos Humanos pidió a la paraestatal, en presencia de representantes de la delegación y subsecretario de Gobierno, se ponga fin a los actos de hostigamiento y amenazas por parte de funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad en contra de integrantes del FCT (Frente Cívico Tonalteco), pues consideran tienen una minuta con el Gobierno Federal donde se comprometieron a no el corte de luz y a la revisión de los recibos que pagaban entre 50 y sesenta pesos, ya que actualmente llegan con montos de mil 500 y dos mil pesos, algo que consideraron un robo descarado; por lo que al retirarse amenazaron que si estas acciones se vuelven a repetir podrían suceder algunos enfrentamientos, pues la gente está organizada.
Oro, las áreas verdes de la colonia Anexo 31 de Marzo y el patrimonio histórico del oriente de la ciudad. “Nos preocupan las amenazas de invasión a estas áreas, ya que son el patrimonio de nuestros barrios y son los pulmones de nuestra ciudad; son la belleza de nuestro entorno y la herencia para la vida de nuestros hijos y nietos. Nos duele ver cómo algunas personas −en complicidad con algunos políticos− están destruyendo la vegetación de espacios que no son de su propiedad; con frecuencia escuchamos motosierras talando árboles en el área de la reserva ecológica Gertrude Duby”, informaron. Recordaron hace algunos años les invadieron dos campos de futbol en el barrio Cuxtitali, pero “no estamos dispuestos a perder ni las áreas verdes de la colonia Anexo 31 de Marzo ni los campos deportivos
de Cuxtitali y del Peje de Oro, porque los espacios deportivos en la ciudad son insuficientes”. Demandan la urgente y efectiva intervención del gobernador Manuel Velasco Coello, realizando las siguientes acciones: rescatar y conservar, para beneficio colectivo, la reserva ecológica Gertrude Duby, convirtiéndola en un lugar para el esparcimiento familiar y la práctica de deportes de montaña. Los que suscriben el citado documento son habitantes de diferentes barrios y colonias del oriente de San Cristóbal, representantes de la Alianza del Oriente y Vecinos Amigos Unidos por la Seguridad y la Tranquilidad, “Nos hemos unido para apoyarnos en busca de la seguridad, la tranquilidad, la conservación del medio ambiente y el desarrollo urbano de la zona oriente de nuestra ciudad”.
SERVICIO SOCIAL Se solicita tu valioso apoyo para localizar a los familiares del señor
Fidel Octaviano Rodríguez Espinosa de aproximadamente 87 años de edad, originario de la localidad Santa María, Tecaxtitlan, Oaxaca, quién se encuentra extraviado en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Fue encontrado en la terminal de autobuses del Mercado de Los Ancianos, quien busca a su hija que vive en Tuxtla, de nombre Margarita Hernández Rodríguez y a su yerno de nombre Ernesto.
Para mayores informes comunicarse con la señorita Berenice Espinosa Zozaya al teléfono 961 134 26 05 o bien con la Lic. Marcela Gutiérrez al 961 649 03 46.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PROGRAMA
20 de DICiembre 2012
ESTATAL
15
ORGANIZACIONES ALTRUISTAS
Refuerza Sagarpa labores de Voluntariado de Salud trabajará inspección fitozoosanitaria en pro de grupos vulnerables ASICH EL SIE7E
Con motivo de las vacaciones de fin de año, el delegado de la Sagarpa en Chiapas, Carlos Pedrero Rodríguez, dio a conocer que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) reforzó el programa de inspección que se lleva a cabo en todos los puntos de ingreso al país, con la finalidad de proteger el estatus fitozoosanitario de México y agilizar la entrada de pasajeros que llegan del extranjero. Especialmente para atender a los mexicanos que llegan de Estados Unidos y Canadá, el órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) participa en el Programa Paisano, instrumentado por la Secretaría de Gobernación, a través del cual se difunden los
productos que pueden ingresar al país. Estas acciones se llevan a cabo en virtud de que los productos derivados de plantas o animales sin certificaciones de las autoridades sanitarias del país de origen o que no presentan empaques adecuados de fábrica, pueden ocasionar la entrada de plagas o enfermedades que no existen en México y que ponen en riesgo la actividad agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera, en detrimento del consumo interno y las exportaciones de productores mexicanos a otros países. Por esta razón, dijo el personal del Senasica en puntos de ingreso al país −con base en la legislación y normatividad en la materia−, permite o prohíbe el ingreso de productos y subproductos de origen animal, vegetal, acuícola y pesquero; para estas tareas resulta indispensable la colaboración de la sociedad a fin de proteger al sector primario nacional.
María del Carmen Elizondo Zenteno asume presidencia del Voluntariado. REDACCIÓN EL SIE7E Al asumir la presidencia del Voluntariado de la Secretaría de Salud del estado, María del Carmen Elizondo Zenteno se comprometió a trabajar en pro de los grupos más vulnerables de la entidad, para lo cual se coordinará con las distintas instancias públicas y gestionará el apoyo de instituciones privadas. Elizondo Zenteno manifestó que su misión es conformar un grupo solidario y altruista sin fines de lucro, que realice actividades conjuntamente con la Secretaría de Salud estatal, con el respaldo de grupos filántropos que deseen colaborar, a fin de apoyar a aquellas personas que no pueden satisfacer del todo sus necesidades de salud. Mencionó que en breve sostendrá una reunión con los diferentes enlaces del voluntariado que se conformaron en las Jurisdicciones Sanitarias de Tapachula, Comitán y Villaflores, para definir el plan de trabajo a seguir, priorizando las principales demandas de los sectores poblacionales más vulnerables.
La titular del Voluntariado de Salud dijo que entre sus primeras acciones está gestionar con las diferentes organizaciones civiles, gubernamentales, fundaciones, asociaciones médicas y el sector empresarial, la aportación de recursos económicos o en especie, como aparatos funcionales o accesorios médicos, para mejorar la calidad de vida de quienes lo requieran. Asimismo resaltó que sostendrá un enlace institucional y de colaboración con el
DIF Chiapas y la organización “Mujeres vamos contigo”, para sumar esfuerzos a favor de las mujeres, niños, niñas y adultos mayores. Dio a conocer que el próximo 6 de enero el grupo de damas voluntarias visitará el Hospital de Especialidades Pediátricas y hospitales generales de la Secretaría de Salud, para obsequiar regalos a los niños y niñas que se encuentran internados, con el afán de hacer más agradable su estancia.
foto: internet
foto: internet
RIESGOS
Vulnerabilidad a incendios incrementa con pirotecnia GILBERTO LEÓN EL SIE7E La vulnerabilidad que existe en las zonas indígenas de Chiapas y la falta de prevención ante los incendios y accidentes, ha hecho que en varias de estas zonas utilicen la pirotecnia de manera excesiva sin importar el riesgo que esto conlleva, ya sea para alguna celebración o por el simple hecho de diversión. Los pueblos indígenas de los Altos de Chiapas son quienes comúnmente realizan de forma desmedida esta actividad que involucra desde personas adultas hasta niños. Desde los llamados “castillos” hasta “cohetes, triques, palomas,
volcanes, chispitas o silbadores,” son los artículos de pirotecnia que mayormente usan los niños y que por ser temporada decembrina su uso en ellos incrementa. La Comisión Nacional Forestal (Conafor) señaló que los incendios forestales son causados también por los fuegos artificiales. De igual manera, Yucundo Coutiño Estrada, director de Protección Forestal de esta dependencia federal, indicó que los fuegos artificiales no son dañinos, solo hay que saberlos usar. En Chiapas los incendios son más frecuentes en ciertas zonas ya identificadas por la dependencia, como son la Frailesca y
Cintalapa, aunque también en la zona de los Altos de Chiapas existe tal problemática. Por otra parte, Rodulfo Gálvez Gómez, presidente del Patronato del Heroico Cuerpo de Bomberos en Tuxtla Gutiérrez, dijo que con la llegada de las fiestas decembrinas los accidentes son más recurrentes. En este sentido, explicó que de manera semanal atienden entre dos o tres servicios para auxiliar a menores de edad que sufren quemaduras provocadas por fuegos pirotécnicos. Ante tal situación, pidió a los habitantes verificar el tipo de luces que compran para el decorado interior de las casas, pero sobre todo “tener mucho cuida-
do con el tipo de instalación que se utiliza para las luminarias”. De acuerdo a información del Instituto Mexicano del Seguro Social, una de las principales demandas de atención en los
foto: internet
servicios de urgencias durante las fiestas decembrinas son las quemaduras por cohetes, y generalmente los más afectados son los menores de entre cinco y 14 años de edad.
16
ESTATAL
20 de DICiembre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
Carambola de cuatro vehículos en el“librasur”
Exceso de velocidad y falla mecánica. P19
Código Rojo Seguridad y emergencia nacional
codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx
Falta de pericia
7:30 HORAS SUCEDIÓ
2
Vehículos repartidores
Espectacular
choque Vehículo de Lala no guardó su distancia. P19
18
código
20 de DICiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TUXTLA
Colectivo intenta ganar el paso a tráiler lesionados, solo daños
No hubieron materiales.
REDACCIÓN EL SIE7E En únicamente daños materiales se saldó un accidente protagonizado entre un colectivo y una pesada unidad sobre el bulevar Filiberto Rodas Mastuerzo y la avenida Bugambilia de la colonia Paso Limón, la mañana de ayer. De acuerdo con los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal, el percance fue reportado a los números de emergencia (066) alrededor de las 08:00 horas, cuando un colectivo de la Ruta 17, con número económico 03 y placas 386-605-B, que iba rumbo a sur sobre el bulevar, intentó ganarle el paso a un tráiler Kenworth con matrícula 1-BR8154, que circulaba hacia el norte e intentaba incorporarse al carril de oriente a poniente.
El percance, según dijeron los agentes viales, ocurrió porque el colectivero no respetó la maniobra que las unidades pesadas realizan para incorporarse a una calle; por lo tanto, cuando el tractocamión −que transportaba una retroexcavadora marca Volvo− intentó cambiarse de vía, la combi quedó prensada sobre los bordes de acero del tráiler. Tras el arribo de los uniformados de la Policía de Tránsito, el conductor del colectivo descendió, platicó por varios minutos con el conductor de la unidad de carga, con lo cual llegaron a un acuerdo económico en cuestión del pago de daños. Debido a ello las autoridades viales devolvieron las targetas de circulación y las identificaciones a los choferes, por lo que no se pudieron obtener datos de ellos.
CASO PANTELHÓ
Continúan investigando atentado contra alcalde
Sigue delicado de salud pero estable. NOTIMEX EL SIE7E La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) continúa las investigaciones sobre el atentado en el que resultó herido el presidente municipal de Pantelhó, Miguel Etzín Cruz.
En un comunicado, la corporación informó que se indagan los hechos ocurridos el lunes pasado en San Cristóbal de Las Casas, y que una de las líneas de investigación es el robo, pues el alcalde había retirado dinero de una sucursal bancaria. Indicó que Etzín Cruz, mili-
tante del Partido de la Revolución Democrática, presenta lesiones del lado derecho del tórax, el abdomen y el pulmón, por lo que continúa bajo estricto cuidado médico. La PGJE precisó que los casquillos encontrados corresponden al calibre nueve milímetros.
la corporación informó que se indagan los hechos ocurridos el lunes pasado en San Cristóbal de Las Casas, y que una de las líneas de investigación es el robo, pues el alcalde había retirado dinero de una sucursal bancaria.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
DE NUEVA CUENTA
Carambola de cuatro vehículos en el“librasur”
En este crucero de la 8ª Poniente y 17a. Sur han ocurrido varios percances viales. REDACCIÓN EL SIE7E Una carambola protagonizada por cuatro automotores ocurrió en el Libramiento Sur, cerca de la marisquería Los Delfines. Uno de los conductores implicados resultó con lesiones en el rostro. Una Van (DB-59306) −conducida por Joel Vázquez Pozo− perteneciente al restaurante Bísquets Obregón se dirigía al lado poniente de la ciudad sobre la citada vía, cuando repentinamente otro automóvil le hizo corte de circulación, por lo que maniobró para evadirlo, pero se estrelló contra un Volskwagen Beetle (DRS-8769), que Miriam del Carmen Ramos operaba sobre el carril de alta
velocidad. Del empellón, el compacto se salió de control hasta impactarse contra el Tiida (DRD-4945) de Sandra Santos Guzmán, el cual colisionó contra otra camioneta, cuyo chofer se marchó tras constatar que los daños de su unidad eran menores. No obstante, el conductor de la Van resultó con varias heridas porque en el choque su rostró se golpeó contra el parabrisas, así que personal de Protección Civil Municipal lo llevó hasta a la clínica 5 de Mayo del Instituto Mexicano del Seguro Social. Hasta el corralón en turno trasladaron las grúas a los vehículos involucrados en el accidente, mientras que sus respectivos operadores quedaron a disposición del Ministerio Público.
20 de DICiembre 2012
código
19
FALTA DE PRECAUCIÓN
Espectacular
choque de camiones Exceso de velocidad y falla mecánica, posibles causas. JUAN OREL EL SIE7E Dos vehículos repartidores se vieron inmiscuidos en un percance vial, ocasionado presuntamente por la falta de precaución, exceso de velocidad, aunado a una falla mecánica en el sistema de frenos, los daños materiales fueron cuantificados en varios miles de pesos. El incidente vial se suscitó alrededor de las 07:30 horas del día de ayer, sobre el bulevar Paseo del Federalismo, en el carril que conduce de sur a norte, justo en los semáforos de la entrada a la colonia Miguel Alemán, de esta ciudad. En dicho bulevar circulaba un camión repartidor de la empresa Sabritas, con placas de circulación DB-70-883 del estado de Chiapas, conducido por Carlos Daniel Pascasio Cañaveral, llevando dirección al norte, pero al estar en rojo la luz del semáforo disminuyó su velocidad y quedó estático, esperando la luz verde para poder continuar su recorrido. Sin embargo, una vehículo también repartidor, pero de la empresa Lala, con placas DC68-238 del estado de Chiapas, y conducido por Octavio Calvo Gordillo, circulando también en el carril de sur a norte, quien presuntamente conducía a exceso de velocidad y falta de precaución, al intentar frenar el vehículo el sistema de frenos no le respondió, yéndose a impactar en la parte trasera del otro automotor. Del enérgico impacto los vehículos resultaron con severos daños materiales, siendo el más afectado el de la empresa lechera; los conductores rápidamente llamaron a la coordinación de Vialidad y Tránsito Municipal para que tomaran cartas en el asunto.
En minutos agentes de esta corporación llegaron, pero ante la llegada de los ajustadores de los seguros vehiculares con los que cuenta cada empresa se lle-
gó a un convenio rápidamente para el pago de los daños; en un lapso de una hora el tráfico vial se vio entorpecido y lento, causando el malestar de automovilistas.
20
código
20 de DICiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
OCOSINGO
Asegura Sedena casi media tonelada de cocaína
Detectó una pista de aterrizaje y una aeronave con la droga. TRIBUNA EL SIE7E La Secretaría de la Defensa Nacional informo que el día 18 del actual, personal militar jurisdiccionado a la VII Región Militar y establecido en la Base de Operaciones ubicada en el poblado Nuevo
Monte Líbano, municipio de Ocosingo, Chiapas, al efectuar reconocimientos terrestres logró asegurar en la pista de aterrizaje de dicha población una aeronave en cuyo interior se localizaron 18 paquetes que contenían un total de 406.05 kilogramos de cocaína. Derivado de este even-
to fueron detenidos ocho individuos, mismos que hasta la presente fecha no se ha dado a conocer sus generales; se aseguró un arma corta, 400 litros de turbosina, tres vehículos, así como la mencionada aeronave, mismos que fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
CIUDAD HIDALGO
Asegura SAT 99 puros de marihuana
Una dama intentó pasarlos en el puente fronterizo. NOTIMEX EL SIE7E Personal de la Aduana de Ciudad Hidalgo, Chiapas, aseguró 99 puros de marihuana que una mujer transportaba ocultos en una bolsa, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Señaló que los hechos ocurrieron este 18 de diciembre, cuando arribó a dicha aduana un vehículo de transporte colectivo y personal del SAT detectó una conducta sospechosa en una mujer, a quien se le aplicó una Orden de Verificación de Mercancías en Transporte. Derivado de la revisión física a las pertenencias de la mujer con equipo de alta tecnología, se
encontraron ocultos en una bolsa 99 puros fabricados con una hierba de color verde, con características similares a las de la marihuana, mismos que al realizar las pruebas correspondientes dieron positivo para esta droga, anotó. En un comunicado, el organismo fiscalizador apuntó que los puros y la mujer quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación para iniciar las investigaciones y deslindar las responsabilidades legales que correspondan. “Aseguramientos como éste se logran gracias al reforzamiento de las medidas de seguridad en las aduanas, que impiden que mercancía que puede poner en riesgo la salud de las personas
circulen por territorio nacional”, destacó.
“
los hechos ocurrieron este 18 de diciembre, cuando arribó a dicha aduana un vehículo de transporte colectivo y personal del SAT detectó una conducta sospechosa en una mujer, a quien se le aplicó una Orden de Verificación de Mercancías en Transporte.
P
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de DICiembre 2012
México y EPN, trabajo en equipo
nacional
21
El Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, aseguró que no será un presidente que tome decisiones unilaterales desde Palacio Nacional, que trabajará en equipo con estados y municipios, sin prejuicios y sin importar origen partidario. En la capital guerrerense, donde hay reclamos por inseguridad y falta de agua, pues solo dos de cada tres habitantes cuenta con suministro regular del vital líquido, el mandatario federal aseguró también que su Gobierno trabajará para cambiar el rostro al sur-sureste del país, que presenta mayor rezago. P23
Nacional Aprueban en lo general reforma educativa
foto notimex
Posteriormente, el Pleno desechó una moción suspensiva que presentaron los diputados Ricardo Mejía Berdeja (MC) y Manuel Huerta Ladrón de Guevara (PT). Al fijar desde la tribuna la posición de sus bancadas, diputados del PRI, PAN, PRD, PVEM, PT y Nueva Alianza se manifestaron a favor de la reforma educativa, mientras que el coordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal Ávila, la calificó de “incompleta y tímida”. La diputada Alejandra del Moral Vela (PRI) destacó la autonomía de instituto encargado de la evaluación del magisterio y la realización de censos para conocer el estado que guarda la educación.
Con ello se crea el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. AGENCIAS I El sie7e
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma educativa, con 424 votos a favor, 39 en contra y 10 abstenciones. El dictamen, que reforma los artículos 3° y 73 de la Carta Magna, crea el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación como un organismo público autónomo y establece el servicio profesional
“Debemos tener presente que la educación, como parte del engrana-
je social y como un pilar primordial de los valores más esenciales del ser humano, constituye la herramienta de crecimiento de toda nación”.
del magisterio para el ingreso y la promoción de cargos. Al iniciar la discusión, a las 17:20 horas, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Julio César Moreno Rivera (PRD), fundamentó el dictamen y exhortó desde la tribuna a votar a favor, como una forma de contribuir a elevar el nivel educativo y el desarrollo nacional. Dijo que la reforma establece las medidas necesarias para consolidar
una educación de calidad, así como la productividad, competitividad económica y el desarrollo social y cultural, que dependen del nivel educativo. “Debemos tener presente que la educación, como parte del engranaje social y como un pilar primordial de los valores más esenciales del ser humano, constituye la herramienta de crecimiento de toda nación”, dijo.
No es una reforma perfecta, pero es un gran paso para transformar el sistema educativo, dijo Fernando Rodríguez Doval (PAN), mientras que Jorge Federico de la Vega Membrillo (PRD), presidente de la Comisión de Educación, resaltó que se “pretende mejorar la calidad de la educación y retomar la rectoría en la materia por parte del Estado”. Ruth Zavaleta Salgado (PVEM) la calificó de revolucionaria porque mejora la educación que generará ciudadanos libres, y Héctor Hugo Roblero Gordillo (PT) dijo que responderá a los intereses y necesidades del sector, siempre y cuando los exámenes de oposición se apliquen conforme la ley, sin “favoritismos políticos”. Dora María Talamante Lemas (Nueva Alianza) rechazó que sea producto de “ocurrencias sexenales” y aseguró que mejorará la calidad de la educación, establece esquemas para la transparencia y rendición de cuentas e integra aspectos positivos para la transformación del sistema educativo.
22
nacional
20 de DICiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CÁMARA DE DIPUTADOS
Cámara de diputados
Prevén coordinadores votar presupuesto el próximo sábado.
SE evitará la dispersión de los ordenamientos administrativos, que solo causan inseguridad.
Listo formato para discutir Instan reglamentar Ley de Navegación PEF 2013 en el pleno NOTIMEX EL SIE7E
La Cámara de Diputados aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política que establece las reglas para la discusión y votación del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2013. Asimismo, las bancadas del PRI y del PRD coincidieron en que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública lleva un avance de entre el 85 y 90 por ciento en la dictaminación del proyecto presupuestal y podría discutirse en el pleno el viernes o el sábado. El coordinador priista, Manlio Fabio Beltrones Rivera, indicó que los diputados han procurado ampliar los recursos para seguridad social, campo, infraestructura y educación y al mismo tiempo establecer reglas de operación más flexibles para su ejercicio. Adelantó que entre los rubros que se verán más beneficiados están: el campo, que tendrá más de cuatro mil millones de pesos adicionales, mientras educación y salud
FOTO: INTERNET
serán igualmente “privilegiados” en el Presupuesto de Egresos 2013. Mientras que Silvano Aureoles Conejo, coordinador perredista coincidió en que hay un avance importante en las negociaciones y que en la Comisión de Presupuesto se revisan los detalles para integrar el decreto y los anexos. “Se está cuidando mucho el tema de desarrollo social, se está cuidando mucho el tema de seguridad, el tema de las obras, propusimos que se ampliará el rubro de caminos rurales que es una demanda de las entidades federativas, así como el tema del agua que hay una crisis en todos los estados y los municipios, el tema de la salud y el tema de la educación pública”, añadió. Por otro lado, el formato avalado por el pleno para la discusión del presupuesto establece que para discusión en lo general, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, o uno de sus integrantes, expondrá los fundamentos del dictamen hasta por 10 minutos. Cada bancada tendrá cinco minutos para fijar su postura
y posteriormente se abrirá una ronda de intervenciones en pro y en contra, en la que podrán participar tres oradores por cada postura por tres minutos cada uno. En caso de ser requerido se abrirá una nueva ronda de hasta tres oradores en cada sentido y se procederá a votar el dictamen en lo general. Las reservas tendrán que presentarse por escrito y se registrarán ante la Mesa Directiva y para su discusión particular harán uso de la palabra, hasta por cinco minutos cada uno, los diputados que hubieren reservado artículos y anexos. Cabe señalar que el Congreso de la Unión ya aprobó la Ley de Ingresos de la Federación 2013, donde se contemplan recursos por 3.9 billones de pesos, que serán distribuidos conforme se precise en la Ley de Egresos de la Federación. Los diputados federales tienen hasta el próximo 31 de diciembre para aprobar esta legislación, debido a que este es un año atípico al haberse registrado el cambio del Ejecutivo federal.
FOTO: NOTIMEX
AGENCIAS EL SIE7E El pleno camaral avaló, en votación económica, el dictamen que solicita al titular del Ejecutivo federal la publicación en el Diario Oficial de la Federación del Reglamento de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos. En el dictamen con punto de acuerdo de las comisiones unidas de Marina y de Transportes, se refiere que el primero de junio de 2006 se publicó en el Diario Oficial de la Federación y entró en vigor la Ley de Navegación y Comercio Marítimos. Con ello, se modificó el marco legal que rige la navegación, al transporte marítimo mercante y al comercio marítimo. Se destaca que en el artículo octavo transitorio de la ley se estableció que “el Ejecutivo federal deberá publicar los reglamentos de la presente ley en un año calendario a contar a partir de la fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federa-
ción”, pero ello no ha sucedido. Con la entrada en vigor del reglamento se evitará la dispersión de los ordenamientos administrativos, que sólo causan inseguridad a los particulares, empresas y usuarios de los servicios de la autoridad marítima, o a quien debe defenderse de los actos de la misma y que para hacerlo debe consultar varios reglamentos. Se puntualiza que con este reglamento se concentrarán en un solo cuerpo normativo los distintos temas que comprende la Ley de Navegación y Comercio Marítimos. El secretario de la Comisión de Marina, diputado Raúl Santos Galván Villanueva (PRI) expresó que son necesarias estas reglamentaciones y normas. Lo anterior, precisó, toda vez que su publicación permitirá normar en un solo documento temas importantes como la navegación marítima, la educación náutica, los seguros marítimos y la inspección.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
INSTITUTO FEDERAL
En 2012, el año con más solicitudes de información: IFAI
LAS CINCO dependencias con más demandas de información son el IMSS, SEP, SHCP, SSA y el ISSSTE. NOTIMEX EL SIE7E
El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IFAI), informó que con 124 mil 954 solicitudes de información, 2012 ha sido el año con más peticiones en la última década. En un comunicado precisó que dicha cifra es al 5 de diciembre de este año, aunque todavía podría aumentar la cifra de solicitudes presentadas ante las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. Las cinco dependencias con más demandas de información son el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las Secretarías de Educación Pública (SEP), de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de Salud (SSA) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Refirió que en 2011 el número de peticiones fue de 123 mil 293; en 2010, de 122 mil 138; en 2009, 117 mil 5097; en 2008, 105 mil 250; en 2007, 94 mil 723; en 2006, 60; en 2005, 50 mil 127; en 2004, 37 mil 732; y en 2003, 24 mil 37. El IFAI mencionó que en 10 años de
vigencia de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG), el interés de la sociedad por conocer qué hace y en qué gasta los recursos públicos el gobierno federal ha tenido un crecimiento constante desde 2003, cuando entró en funciones el IFAI, con un total acumulado de 860 mil 124 solicitudes. En el periodo 2003-2012, las cinco dependencias que más requerimientos de información han recibido son el IMSS, con 151 mil 536; la SEP, con 38 mil 802; la SHCP, con 27 mil 452; la SSA, con 26 mil 299; y el ISSSTE, con 27 mil 886. En cuanto a los recursos de revisión presentados ante el IFAI, que es el derecho que tienen las personas cuando sus solicitudes no son atendidas por las dependencias y entidades, se tiene un registro de 45 mil 236, en el lapso antes referido. Entre las dependencias y entidades contra las que se han presentado más recursos de revisión ante el IFAI se encuentran el IMSS, con seis mil 502; la Secretaría de la Función Pública, con mil 921; la SEP, con mil 840; la Procuraduría General de la República, con mil 523 recursos; y el ISSSTE, con mil 349.
FOTO: NOTIMEX
Adelantó que el año próximo anunciará programas para combatir el hambre y la pobreza. NOTIMEX EL SIE7E El Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, aseguró que no será un presidente que tome decisiones unilaterales desde Palacio Nacional, que trabajará en equipo con estados y municipios, sin prejuicios y sin importar origen partidario. En la capital guerrerense, donde hay reclamos por inseguridad y falta de agua pues solo dos de cada tres habitantes cuenta con suministro regular del vital líquido, el mandatario federal aseguró también que su gobierno trabajará para cambiar el rostro al sur-sureste del país, que presenta mayor rezago. Peña Nieto anunció el inicio de la rehabilitación del Sistema Actual y Construcción de la Nueva Línea de Abastecimiento de Agua Potable para la Ciudad de Chilpancingo de los Bravos. En la gira, lo acompañan el gobernador de la entidad, Ángel Aguirre Rivero; las secretarias de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y de Desarrollo Social, Rosario Robles; así como el titular de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld. Luego de que el mandatario estatal aplaudió que México tenga un presidente de “buen talante” y que genere confianza a los mexicanos, Peña Nieto adelantó que el año próximo anunciará a través de la Secretaría de Desarrollo Social programas para combatir el hambre y la pobreza. Asimismo, ofreció tener una mayor presencia en Guerrero y en
FOTO: NOTIMEX
los estados del sureste y aclaró que no se trata de disputar plazas o terreno a autoridades locales, sino de trabajar en equipo y generar sinergia. Advirtió que eso significa que todos a la vez, Gobierno Federal, autoridades estatales, gobiernos municipales “no importando qué origen partidario tengan, ya somos gobierno y solo nos ocupa gobernar para todos, servir a todos sin prejuicio, sin recriminaciones pasadas o por otros momentos”. Peña Nieto dijo que lo que debe ocupar es hacer un equipo muy sólido, muy fuerte un auténtico trabuco que nos permita atender las necesidades apremiantes y preocupantes de todas las entidades del país. Reconoció que Guerrero está muy claro a dónde focalizar los esfuerzos del Gobierno de la república y revertir los escenarios de pobreza y aseguró a Aguirre Rivero, quien surgió de las filas del PRD, que va a estar cerca de su Gobierno, “tenemos una amistad de tiempo atrás, que lo sepan todos,
LAS LABORES docentes se reanudarán el lunes sie7e de enero de 2013.
Este jueves 20 de diciembre inicia el periodo vacacional de invierno en los centros escolares del país, de acuerdo con el Calendario Escolar del Ciclo
23
Trabajaré en equipo con estados y municipios: EPN
Inician vacaciones casi 35.5 millones de estudiantes 2012-2013 establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Según las cifras disponibles, saldrán de vacaciones 25 millones 700 mil estudiantes de los niveles preescolar, primaria y secundaria, y nueve millones 800 mil estudiantes bachillerato, de
nacional
MANDATARIO FEDERAL
CALENDARIO ESCOLAR
NOTIMEX EL SIE7E
20 de DICiembre 2012
capacitación para el trabajo y de escuelas de educación superior, además de un millón 800 mil maestros y directores de todos los niveles. En un comunicado, la dependencia federal indicó que las labores docentes se reanudarán el lunes sie7e de enero de 2013.
FOTO: INTERNET
somos amigos”. El político mexiquense advirtió que no tomará “decisiones unilaterales” propias como presidente desde Palacio Nacional, “quiero hacerlo aquí, trabajando con el gobernador, sumando recursos, sumando la voluntad política”. En el acto en donde también tomó protesta al Comité del Bicentenario de la Promulgación de los “Sentimientos de la Nación”, reiteró que trabajará para cambiar el rostro del sureste mexicano, reconociendo dónde están los rezagos en pobreza y violencia. Ofreció todas las sinergias de todas las dependencias federales para ocuparse en atender las necesidades más apremiantes en Guerrero. Anunció también acciones, que nacieron aquí en Guerrero, con la firma hace casi 200 años de los Sentimientos de la Nación, que los gobiernos se ocupen de moderar la opulencia y la pobreza para tener una sociedad de menores contrastes sociales y de oportunidades para todos.
24
nacional
20 de DICiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
INVESTIGACIÓN
Teoría del fin del mundo, concepción judeo-cristiana, no mesoamericana
“TERMINA un ciclo y empezará otro, de tal manera que no existe esa visión apocalíptica de que este es el final, final y se acabó”. NOTIMEX EL SIE7E La concepción del fin del mundo es una teoría judeo-cristiano que procede de Europa, sin origen en las culturas mesoamericanas, asegura el presidente de la Academia Mexicana de la Ciencia, José Franco. El 23 de diciembre, aclara, es la fecha exacta en que termina el ciclo del calendario de Cuenta Larga de los mayas y sólo representa el fin de una era, tal y como está inscrito en una estela de piedra hallada en el sitio arqueológico de Tortuguillo, en el estado de Tabasco. “Termina un ciclo y empezará otro, de tal manera que no existe esa visión apocalíptica de que este es el final, final y se acabó. Esa es una visión que nos vino de Europa, de una tradición judeocristiana en donde el paso del tiempo está regido por los libros de la Biblia; en donde el mundo empieza en el Génesis y termina
en el Apocalipsis, y después del Apocalipsis ya no hay nada. “En el caso de las culturas de Mesoamérica esto no tiene sentido, esto nunca se vio así”, asegura tajante el investigador en sus oficinas del Museo Universum, en Ciudad Universitaria, donde recibió a Notimex. El astrofísico añade que en muchos momentos de la historia se ha hablado del fin de los tiempos y nunca ha pasado nada. “Ha habido estas visiones apocalípticas en muchos momentos de la historia. Hay momentos importantes, cuando se pasó de 1800 a 1900 también se habló del fin del mundo. “Cuando pasamos de 1900 al 2000 igualmente se predijo que se acababa el mundo y, bueno, a lo largo de estos años prácticamente cada año hay una visión apocalíptica, pero no pasa nada, porque básicamente todas estas son fantasías”, explica. Al igual que otros investigadores y científicos consultados
por Notimex, José Franco, director general de Divulgación de la Ciencia, reitera que la vida en el planeta va para largo, por lo que la gente no debe caer en pánico. “En vez de angustiarnos, debemos celebrar y estar muy orgullosos de que tenemos una herencia muy rica basada en el conocimiento del cielo. “La vida en la tierra está regida por la energía que recibimos del Sol. El Sol tiene unos cuatro mil 500 millones de años de existencia, al igual que la Tierra; y a lo largo de todo este tiempo hemos recibido energía de Sol para mantener la vida en la Tierra”. Vamos a seguir teniendo esa energía del Sol durante los próximos cuatro mil 500 millones de años; entonces, “yo creo que en un horizonte de cuatro mil 500 millones de años no espera uno que haya un fin del mundo, porque tenemos garantizada la energía por el Sol”.
FOTO: NOTIMEX
SALUD
Deshidratación en menores,
segunda causa de visita a urgencias
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E Especialistas de Urgencias del Instituto Nacional de Pediatría destacaron que la deshidratación en niños es la segunda causa de visita a las salas de urgencias hospitalarias, después de las afectaciones respiratorias. Los expertos precisaron que esto se debe principalmente por diarreas a consecuencia de infecciones provocadas por bacterias y parásitos, así
como virus, los cuales son más propicios durante la temporada de invierno. El jefe de Departamento de Urgencias del Instituto Nacional de Pediatría, Mario Alberto Acosta, advirtió que “si la deshidratación no se trata correctamente, puede tener consecuencias fatales”, pues es una de las causas principales de mortalidad en niños menores de cinco años de edad. Al referir que cada año las enfermedades diarreicas cobran la vida de 1.5 millones de niños en todo el mundo,
dijo que en la mayoría de los casos es debido a la deshidratación provocada por ese padecimiento. En conferencia de prensa, resaltó la importancia de que los padres de familia estén atentos a síntomas que presenten sus hijos cuando enfrentan infecciones de este tipo, para empezar a hidratar al menor, una vez que inicie con la diarrea y el vómito. “La deshidratación suele venir acompañada por la diarrea, la cual es el resultado de tránsito intestinal afectado”, por ello “es muy importante que los padres estén atentos cuando sus hijos están enfermos”, explicó. Acosta comentó que esto se debe a que la hidratación debe comenzar en cuanto el vómito y la diarrea empiecen, y no cuando ya hayan aparecido los síntomas de deshidra-
tación como la reducción de orina, la ausencia de lágrimas, boca y lengua resecas”. Señaló que para evitar que los niños lleguen a urgencias por una deshidratación, es recomendable acudir de inmediato al médico y rehidratarlos con sueros orales pediátricos que contienen sodio, potasio y cloruro, los cuales reducen significativamente la frecuencia y duración del vómito y acorta la duración de la diarrea. Insistió que una de las causas principales de mortalidad infantil en niños menores de cinco años de edad es la diarrea, que es una alteración del tráfico intestinal caracterizada por un aumento en la frecuencia o en el volumen de las evacuaciones. Además se presentan heces más líquidas, por lo que causa la pérdida excesiva de agua y electrolitos, especialmente de
Sodio, Potasio y Cloruro, los cuales son esenciales para el funcionamiento adecuado del organismo. Refirió que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el tratamiento de la diarrea se debe prevenir primero la deshidratación, por lo que se deben consumir sustancias que restauren y repongan los nutrimentos perdidos en la evacuación y ayuden a la eliminación de los agentes que causan la diarrea. También se recomienda que el paciente no interrumpa su alimentación, privilegiando la ingesta de carbohidratos complejos como pan, arroz, fruta fresca, carne magra y vegetales, así como evitar los refrescos y jugos azucarados, y en caso de los bebes se debe seguir dando pecho.
Andrea GutiĂŠrrez celebra sus XV aĂąos. P27
Sociales
evento
Festejan
la Navidad P28
Despiden a Jenni Rivera en emotiva ceremonia. P26
26
SOCIALES
20 de diciembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Espectáculos Regresa Aracely Despiden a Jenni Rivera en emotiva ceremonia en el Anfiteatro Gibson Arámbula a las telenovelas con “La patrona” NOTIMEX El sie7e Aracely Arámbula regresa a las telenovelas para protagonizar “La patrona”, al lado de Christian Bach y Jorge Luis Pila, que estrenará el próximo 8 de enero y que además ofrecerá contenido exclusivo que
NOTIMEX El sie7e Con lluvia de papelitos en forma de mariposas, Jenni Rivera fue despedida ayer con banda en una emotiva cere-
monia en el Anfiteatro Gibson, como lo pidió en una de sus canciones, y con asistencia de sus familiares, amigos y miles de admiradores. Momentos emotivos tuvo el evento de dos horas que contó
podrá ser descargado a través de la página oficial del melodrama. La historia está basada en la telenovela “La dueña”, remake que contará la historia de Gabriela Suárez (Aracely Arámbula), la única mujer que trabaja en una mina en San Pedro del Oro, un pintoresco pueblo.
con el féretro cerrado con los restos de la “Diva de la banda” y que tuvo un servicio cristiano que fue denominado por los familiares de la cantante como “Ceremonia de graduación celestial”.
Da a conocer CCC proyectos seleccionados para Taller de Ópera Prima NOTIMEX El sie7e El Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), dieron a conocer los trabajos seleccionados para participar en el IX Taller de Desarro-
llo de Proyectos de Ópera Prima 2013. Luego de evaluar los guiones, el Comité de Selección determinó por unanimidad que los proyectos seleccionados son: “An accidental memory in case of the death”, de Ana Mata y Gabriel Diazmercado; “Lepidópteros”, de Néstor Sampieri; y “La solución de Víctor”, de Inti Aldasoro.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de diciembre 2012
SOCIALES
Cumpleaños FESTEJA SUS XV AÑOS
Andrea Gutiérrez Luis Álvarez EL SIE7E Un día muy especial fue el que vivió Andrea Gutiérrez, quien acompañada de sus padres, familiares y amigos festejó sus XV años. La linda jovencita bailó un encantador vals en honor a sus quince años con su padre el señor Manuel, además de sus chambelanes, siendo este el preámbulo para realizar el tradicional brindis en donde los invitados alzaron sus copas para desearle lo mejor. Para dar gracias al Ser Supremo se llevó a cabo una misa en la Iglesia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús. Posteriormente los invitados se dieron cita en su residencia particular, donde Andrea recibió múltiples muestras de afecto, felicitaciones y buenos deseos para su vida futura. ¡Felicidades!
Andrea Gutiérrez con su familia.
Una noche muy especial vivió el día que cumplió sus quince años esta encantadora jovencita.
Buenos deseos para la cumpleañera. La festejada con Alex Zenteno.
Eddson García y Alex.
Una noche muy especial.
La señora Martha le deseó lo mejor.
27
28
SOCIALES
20 de diciembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Festejo
Festejan la Navidad
La foto del recuerdo con las organizadoras.
Carmelita Mayorga y Fabiola Reyes.
Luis Álvarez El sie7e
Lupita Guillén con Fátima y Ximena.
La tarde de ayer, en uno de los salones del Quality Inn, se celebró por quinta ocasión una fiesta previa a la Navidad y es que estas fechas tan especiales sirven para afianzar esa amistad que tienen. Por esa razón, en punto de las 18:00 horas, varias damas de nuestra sociedad comenzaron a llegar con sus pequeños hijos para celebrar y disfrutar de una tarde muy especial, en donde además hizo
su aparición desde el Polo Norte Santa Claus, quien llegó a regalar amor para los asistentes. Ahí degustaron exquisitos bocadillos, tacos, bebidas refrescantes y postres que hicieron la delicia de la celebración. Entre las asistentes pudimos saludar a Lupita y Ana Clara Guillén, Carmelita Mayorga, Yanfiat Cassab, Mazdal de Salazar, Salime David, Janeth Ríos, Claudia Trujillo, Fabiola Reyes, Ovando, Noelia Espinosa, Selene Mendivil, entre otras.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SOCIALES
20 de diciembre 2012
Yanfiat Cassab y Janeth Ríos.
Paris con Fabiola Reyes.
Selene Mendivil, Gaby Ovando y Noelia Espinosa.
Salime Barbosa y Farah Michelle.
Mazdal con José Emilio, Emiliano y Pepe Salazar.
Leyta Naemi y Yanfiat Cassab.
Carlos y Carlitos Valdez con Carmelita Mayorga.
Claudia Trujillo y Alejandra Aceves.
Vicky Noguera, José Carlos y Rebeca Pamanes.
Janeth Ríos con Abril y Alexia.
Janeth Ríos con Ana Clara y Lupita Guillén.
Nicole Suastegui.
Emiliano Herrera.
29
30
sie7e de chiapas • 19122012
SOCIALES
Delicatessen Gourmet
Sopa de flor de calabaza
Ingredientes: 3 cucharadas de aceite de canola 2 dientes de ajo picados ½ cebolla blanca picada 1 taza de granos de elote blanco precocido 2 tazas de rajas de chile poblano 2 tazas de tomate rojo escalfado y picado 5 tazas de flor de calabaza limpia y fileteada 2 litros de caldo de pollo 1 rama de epazote 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta blanca
Horóscopos ARIES
Día en el que tendrás bastantes problemas con el trabajo y personas de alrededor tuyo. Escucha lo que te digan sin enfadarte, pues quieren lo mejor para ti.
TAURO
Hoy tendrás algunos problemas a nivel de salud por una infección. Es importante que a los primeros síntomas que notes acudas al médico rápidamente, si no podría complicarse.
GÉMINIS
Hoy es un día en el que encontrarás problemas en todo lo que quieras hacer, por lo que te sentirás bastante frustrado durante todo el día. Cambia la actitud y verás cómo las situaciones también cambiarán.
Procedimiento: Calienta el aceite en una olla y agrega la cebolla y el ajo, una vez que hayan cambiado de color y estén transparentes, agrega los chiles, los granos de elote, el tomate y por último la flor de calabaza. Mueve un par de minutos y coloca el caldo de pollo, agrega la hoja de epazote, baja el fuego y sazona con sal y pimienta. Deja que hierva. Sirve la sopa acompañada de julianas de tortilla, cubitos de queso panela y decora con una hoja de epazote. Si lo deseas agrega una cucharada de crema en cada plato.
CÁNCER
Día de esperanza, ya que verás cómo algunos problemas sin resolver que tenías en tu vida se resolverán fácilmente hoy. Contarás con el apoyo de las personas que necesitas para ello.
LEO
Será un día de tranquilidad, lo que sentará de maravilla a tu cuerpo. Disfruta de un día sin sobresaltos y dedícate a pasar un buen rato con tu familia, amigos o pareja.
VIRGO
Gourmet
Caldo tlalpeño
Ingredientes:
Agua, la necesaria 1 huacal de pollo 1 pechuga de pollo con hueso 2 hojas de laurel 3 pimientas gordas ½ cebolla 2 dientes de ajo 1 cucharadita de sal 5 zanahorias 1 taza de garbanzos 4 calabacitas 1 taza de ejotes
Día de malos ratos en cuanto a la espalda. Puedes, incluso, quedarte sin poder mover si no prestas atención a esta parte de tu cuerpo. Empieza por unos buenos masajes y cambia la postura con la que siempre trabajas.
LIBRA
Será un día en el que la salud no estará de tu parte y sentirás bastantes mareos y dolores de cabeza entre otras incomodidades. La situación que estás viviendo ayudará a que te sientas mal, pero debes intentar cambiarla para que no te afecte tanto
ESCORPIÓN
Día en el que te sentirás bastante contento por varios logros conseguidos con tu esfuerzo. Disfruta de esta sensación, puesto que has trabajado duro para ello.
SAGITARIO
Día de presiones en el ambiente familiar harán que te sientas bastante mal en varios aspectos de tu vida; piensa que tu vida es tuya y no debes malvivirla por otras personas.
CAPRICORNIO
Llegas a mitad de semana con unas energías renovadas, las cuales te permitirá hacer casi todo lo que quieras. Sin embargo, no quieras hacer más de lo que puedes o te puedes encontrar bastante mal a finales de la semana.
Procedimiento:
Coloca suficiente agua en una olla junto con la pechuga y el huacal. Agrega laurel, pimienta, cebolla, sal y ajo. Deja que hierva el agua y cocina a fuego medio, a los 15 minutos agrega las zanahorias en cubos y los garbanzos, sigue cocinando tapado. Para la salsa, muele el tomate, el ajo, el chile y un poco del caldo que estás cocinando. Coloca la salsa dentro del caldo, mezcla perfectamente, baja la lumbre y agrega las calabazas y los ejotes. Retira la pechuga y el huacal. Sazona el caldo con sal y pimienta, agrega el laurel, los chiles restantes y deja diez minutos más a fuego bajo. Mientras tanto deshebra la pechuga de pollo. Apaga el caldo y sirve muy caliente acompañado del pollo deshebrado, el aguacate y si deseas tortillas fritas en juliana.
ACUARIO
Encontrarás la paz interior que hace tanto tiempo estabas buscando. La meditación y el encontrarte contigo mismo han hecho sus efectos.
PISCIS
Tendrás un problema con una persona que es más que un compañero de trabajo y es que siempre debes evitar mezclar familia o placer con el trabajo. Intenta solucionar este problema rápidamente y aprende la lección para futuras situaciones
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de diciembre 2012
SOCIALES
31
Psicología humana COSAS DEL CORAZÓN
Víctimas y victimarios AGENCIAS EL SIE7E
El tema del “bullying” o acoso ha tomado actualidad debido a la cantidad de noticias y artículos que últimamente han aparecido en programas televisivos y radiofónicos, periódicos y revistas. Sin embargo, es una situación que tiene años, si no es que décadas, presentándose de manera alarmante en diferentes ámbitos sociales. Es común que las escuelas sean escenarios propicios para que aparezcan niños y jóvenes con características tanto de víctimas como de victimarios, ya que en el ambiente escolar se presentan numerosas oportunidades de expresar sentimientos y estados emocionales, así como de demostrar capacidades y habilidades o la falta de ellas. El acoso consiste en un comportamiento de maltrato constante, casi sistemático, hacia ciertas personas. El acosador demuestra su superioridad a través de su fuerza física, de su influencia social o de sus capacidades intelectuales frente a otros que carecen de sus habilidades o fortalezas. Por otra parte, el acosado carece de recursos para enfrentar a su agresor y permanece en un estado pasivo o semipasivo, reforzando, con esta conducta, que es una víctima perfecta. Tanto el acosado como el acosador requieren de una ayuda inmediata. Ambos necesitan aprender ciertas actitudes y comportamientos sociales que sean adecuados para la convivencia en cualquier momento y lugar. Es necesario trabajar con ellos en la aceptación y el respeto a sí mismos y a los demás. También deben aprender a ser asertivos y a expresar sus necesidades de una manera positiva y adecuada. Es muy importante que los adultos que sospechen que sus hijos o alumnos están involucrados en algún tipo de acoso tomen cartas en el asunto y les ofrezcan ayuda y apoyo incondicional. Basándome en las sugerencias del autor William Voors, trabajador social y clínico titulado con más de 20 años de experiencia y mis propias vivencias en este asunto, éstas serían algunas de las reco-
mendaciones para los padres y maestros: Cómo ayudar al acosado o víctima:
ro y después ofrézcale sus propias sugerencias para que él las considere y analice las posibilidades de aplicarlas.
• La primera recomendación consiste en abrir el diálogo y hablar con calma acerca del asunto. No se recomienda que el adulto se enoje o se moleste por la debilidad del acosado.
Algunas posibles soluciones:
• Tanto el adulto como el acosado deben aceptar los sentimientos que provoca el acoso. Es decir, se tienen que reconocer los sentimientos de enojo, impotencia, miedo o tristeza. Mientras escuche a su hijo o alumno hágalo de manera activa y repita o parafrasee lo que le dice, como muestra de que lo está escuchando y, de alguna manera, para que también él se escuche a sí mismo. Proponga a su hijo o alumno encontrar soluciones posibles. Permita que él las exprese prime-
Algunos adultos no encontrarán acertada esta primera sugerencia de ignorar la conducta del acosador, sin embargo, muchos de los instigadores disfrutan de observar las reacciones que provocan en su víctima. Sí ésta no reacciona, se acaba el interés por molestar e irán en busca de otra. Hablar con asertividad con el acosador y establecer acuerdos de respeto. Se recomienda que el acosado practique la forma en la que hablará con su victimario para hacerle sus propuestas. Hacer amigos para evitar estar solo ante cualquier intervención de acosador.
• Informar a los adultos de confianza sobre las conductas intimidatorias del acosador. • Importante: El enfrentamiento agresivo no es recomendable. Ningún problema humano debe resolverse con agresividad y violencia. Los adultos debemos modelar conductas asertivas, creativas e inteligentes ante el acoso y ante cualquier tipo de situación. Cómo ayudar al acosador / instigador o victimario: Lo primero que tiene que aprender un acosador es la empatía. Será fundamental que los adultos cercanos le enseñen a ponerse en el lugar del otro. El adulto debe ser modelo de empatía y comprensión ante los sentimientos de los demás. El acosador necesita experimentar “amor incondicional”. Es necesario que lo reciba principal-
mente de sus padres o familiares cercanos, si esto no es posible, alguien debería de ofrecérselo. En muchos casos, los maestros son la última oportunidad que tienen algunos niños y jóvenes para recibirlo. • El amor incondicional implica: disciplina con respeto pero con firmeza, trato amable, palabras sanadoras de perdón y agradecimiento, supervisión adecuada y acuerdos justos. Termino este artículo haciendo un llamado a la conciencia de todos los adultos que trabajamos con niños y jóvenes: El amor es la solución a todos nuestros problemas sociales. Quien vive en el amor aprende a darlo y a recibirlo de manera natural. Seamos ejemplo y modelo de convivencia amorosa y respetuosa para nuestros hijos y alumnos y estaremos contribuyendo a terminar con el acoso escolar. No más víctimas ni victimarias. Solamente personas de paz.
32
SOCIALES
20 de diciembre 2012
El Sie7e de Chiapas
Salud y Belleza
Pies hinchados,
no más AGENCIAS EL SIE7E
Hoy tenemos los consejos para evitar los pies hinchados. De tanto caminar, de estar paradas, o muchas veces a causa de nuestros zapatos, los pies se hinchan y es sumamente molesto. ¡Dile no! 1- Coloca los pies hinchados en agua tibia, con sal gruesa durante varios minutos. Seguramente este baño de agua tibia te relajará. 2- Realiza un masaje en los pies aplicando un poco de crema de pies con un chorrito de jugo de limón. ¡Sentirás una sensación de frescura! 3- Manzanilla. Este es otro remedio muy popular. Prepara una infusión de esta planta en agua hirviendo, una vez que enfríe comienza a dar masaje con ella.
4- Realiza masajes en tus pies con aceites esenciales. Si no tienes, es bueno también el aceite de oliva, porque activa tu circulación y relaja tus pies. 5- El hielo. Aplica una bolsa con hielo sobre tus pies y deja actuar por un rato. 6- Coloca una pelota de tenis y muévela con la planta de los pies; verás cómo te alivia. 7- Camina descalza sobre arena o sobre el pasto; trata que la superficie sea suave o esponjosa. Reducirás la molestia de los pies descalzos. 8- Relaja tus pies hinchados colócalos en agua caliente con un poco de harina de avena. ¡Tus pies se recuperarán! 9- Coloca los pies en alto diariamente antes de dormir y/o combinarlo con alguno de los otros remedios.
www.sie7edechiapas.com.mx
Caen dos medallas en el
Nacional de Monterrey. P36
Deportes
Editor: Alberto Castrej贸n Email: deportes@sie7edechiapas:com.mx
Ya luchan por
el t铆tulo
P35
Estatal de Primera Fuerza v
Festejo por 40 a帽os del Flor del Sosp贸. P38
34
DEPORTES
20 de Diciembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
A-Rod consigue otro hit
El mal querido tercera base de los Yankees de Nueva York, Alex Rodríguez, no verá actividad en el arranque de la próxima campaña en las Grandes Ligas por una lesión, pero encontró con quién mitigar ese sentimiento y vaya que anotó un cuadrangular con la diva Torrie Wilson. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán notas anónimas.
LA COLUMNA
Espacio Rosa
Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com “Algunos dirán que en futbol solo interesa ganar y otros, más cándidos, seguiremos pensando que si esto es un espectáculo también importa gustar”; Jorge Valdano. La frase se acuña perfectamente a lo que se ha vuelto el discurso de moda en el futbol actual, “ganar como sea”, y lo dicen a mansalva un buen número de limitados, de personas que se dejan absorber por una tendencia bastante mediocre que empaña el balompié, que desde su origen ha tenido objetivos claros, pero que en los últimos años está encerrado por las tendencias de no perder, en lugar de buscar ganar con las armas básicas.
El sinuoso camino rumbo a Brasil 2014 Otro de los grandes literatos del futbol, César Luis Menotti, afirmó que “el balón suele meterse a la portería más cercana por la que rueda”, haciendo clara alusión de que, si el objetivo principal para ganar es el gol, los protagonistas de este deporte deberán mantenerlo cerca de la portería rival, donde tendrá más probabilidades de conseguir su objetivo. En este camino sinuoso rumbo a la Copa del Mundo de Futbol en el 2014, en la que Brasil será la sede, lo idóneo es que se comience a respetar el estilo que ha llevado a México de vuelta al panorama mundial del futbol; el triunfo ante Brasil fue pletórico,
a pesar de que sea una categoría inferior, es el equipo que Brasil pretende llevar a los Juegos Olímpicos. El jugador mexicano debe entender que no solamente es el color de la camiseta, sino el respeto a una idea futbolística que ha llevado a ser observados en el mundo. Lo que pasó ante Guyana y lo que falta contra Costa Rica, sin olvidar el paso intermedio ante El Salvador, pondrá a México en perspectiva, después de haber jugado en el Cuscatlán, habrá que ir a San José y dejar los números en nueve de nueve unidades para cerrar como corresponde contra los Ticos, primero, y ante los salvadoreños en el
cierre de esta fase preliminar, el hexagonal final de Concacaf. México está convertido de nueva cuenta en el gigante del área y deberá hacerlo jugando al futbol, con estilo, disciplina, orden… Que lo demás siempre será consecuencia, no importa dónde ni contra quién, este sinuoso camino al mundial de Brasil 2014 debe ser transitado con calma y sin exabruptos para mantener el estatus que se han ganado durante los últimos años y aspirar a ser cabeza de serie en la justa carioca que será todo un deleite. El futbol nació en Inglaterra como hoy lo conocemos, reglamentado, pero en Brasil encontró una cuna que lo ha llevado a otras dimensiones y se trata de celebrar dicho sentimiento en la justa que cada vez está más cerca.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
La primera jornada tuvo dos juegos de primer nivel.
20 de Diciembre 2012
Ya luchan por el título Estatal de Primera Fuerza
En el cierre de la primera jornada Villacorzo impuso su buen juego
y derrotó a Bochil, propinándoles una paliza de 78 puntos contra 46.
Ocho equipos iniciaron el camino al campeonato en el torneo que lleva por nombre Martín Ramos Castellanos.
La noche de este martes la duela del auditorio municipal Efraín Fernández Castillejos de Tuxtla Gutiérrez fue sede de la jornada inaugural del Campeonato Estatal de Primera Fuerza Varonil, que para esta edición se denomina Martín Ramos Castellanos, en homenaje a una de las figuras que ha tenido el basquetbol chiapaneco, con el que ocho equipos buscarán el título estatal y ya hubo quienes levantaron la mano para conseguirlo. La competición arrancó con el triunfo de Villaflores sobre Venustiano Carranza, con marcador de 75 a 58, para seguir con uno de los duelos más emocionantes de la primera jornada, pues Chiapa de Corzo y Jiquipilas se trenzaron en una batalla que en los últimos 30 segundos cambió de delantera en un par de ocasiones, pero fue Jiquipilas quien
35
Jiquipilas tuvo buen desempeño en la duela este martes.
BASQUETBOL
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
DEPORTES
se quedó con la victoria, 75 a 74, luego de que Chiapa de Corzo fallara la última oportunidad de ganar. Se procedió con la ceremonia de inauguración a la que se dieron cita representantes de todas las ligas que toman parte en esta competencia y que estuvieron arropados por Carlos Mario Martínez del Solar, presidente de la Albech, y José Domingo Ruiz Grajales, presidente de la Liga Municipal de Tuxtla Gutiérrez, quienes entregaron el reconocimiento a Martín Ramos Castellanos, después de escuchar a detalle la trayectoria de este pionero del deporte ráfaga en Chiapas. Se procedió a la inauguración formal y todo quedó listo para que se disputara el juego inaugural. Tuxtla saltó a la duela con la etiqueta de favorito, por jugar en casa y por haber conformado un buen equipo, pero Cintalapa tenía planes de aguarles la fiesta y cerca estuvo de cumplirlo, pues a
pesar de un inicio avasallador de los “conejos”, los “chimbombos” consiguieron emparejar el duelo y fue hasta los segundos finales cuando los de casa pudieron sacar la diferencia necesaria para ganar, que al final fue de únicamente cuatro puntos. 56 a 52 fue el marcador de este encuentro. En el cierre de la primera jornada Villacorzo impuso su buen juego y derrotó a Bochil, propinándoles una paliza de 78 puntos contra 46, en lo que fue el cerrojo del primer día de actividades en este Campeonato Estatal de Primera Fuerza Varonil, que disputa la fase de grupos y solamente dos conjuntos de cada sector avanzarán a semifinales, por lo que será hasta el sábado por la noche cuando se conozca al campeón de esta categoría, que para este año cuenta con la novedad de no incluir jugadores foráneos, siendo únicamente el talento de casa el que está sobre la duela.
El sábado se conocerá al campeón 2012 de esta categoría.
36
DEPORTES
20 de Diciembre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
NATACIÓN
Caen dos medallas en el Nacional de Monterrey
Max González y Juan Manuel del Pino ganan plata y bronce en el Campeonato Nacional de Curso Corto. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La participación de Chiapas en el Campeonato Nacional de Curso Corto ya dejó su huella; este martes los representantes chiapanecos consiguieron las dos primeras preseas para la delegación, con lo que se espera puedan continuar los buenos resultados, ya que ambos competidores aseguraron su presencia en la etapa nacional de la Olimpiada Infantil y Juvenil 2013 en Baja California. Luego de conseguir el pase a la final en los 50 metros mariposa, Max González Alonso se lanzó a la alberca en la final y solamente 44 décimas de segundo lo separaron del primer lugar,
con lo que el nadador se colgó la medalla de plata, consiguió su boleto a la Olimpiada y espera revalidar esta buena actuación en la alberca olímpica de la Universidad Autónoma de Nuevo León. La racha de buenos resultados siguió, pues minutos más tarde tocó el turno a Juan Manuel del Pino, quien tomó parte en la final de los 400 metros combinado individual y el chiapaneco tuvo un buen ritmo de competencia para finalizar en el tercer sitio de la final, colgándose la medalla de bronce en la Primera Fuerza. De esta forma las dos primeras medallas ya están en la bolsa de una delegación que se encuentra muy motivada para continuar su participación, pues los nadadores quieren seguir con esta buena ra-
cha y pondrán todo el esfuerzo en cada brazada para seguir acumulando buenos resultados. Los destacados de este miércoles fueron los boletos a la final que consiguieran Tania Robles en los 50 metros pecho, además de Mario Hernández Ordaz, que también avanzó a la final de la misma prueba, pero en la rama varonil, esperando que puedan seguir sumando preseas a este grupo. Chiapas continuará su participación en el Campeonato Nacional de Curso Corto, esperando que lo conseguido hasta ahora se pueda canalizar en motivación para el resto de los competidores que estarán actividad en días subsecuentes y que podrían mantener en lo alto a nuestra natación.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de Diciembre 2012
DEPORTES
37
TAEKWONDO
Asisten a Conade a planear
Se espera una buena participación de las delegaciones estatales en esta justa.
Esperan un buen 2013.
AUTÓCTONOS
Monterrey será la sede
del evento nacional 2013 El Encuentro Nacional de Juegos Autóctonos y Tradicionales ya tiene sede para el próximo año en julio. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La ciudad de Monterrey, Nuevo León, será sede por primera vez, del 17 al 21 de julio de 2013, del Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, luego de recibir la mayoría de votos en el Congreso Nacional que se realizó en Querétaro. Gregorio Ramos, presidente de la Federación Mexicana de la especialidad destacó que 2012 significó la consolidación del Encuentro Nacional, como el máximo evento de esta especialidad, en el que se reúnen los practicantes de disciplinas tradicionales, como el juego de pelota maya o la pelota purépecha, que cuentan con más de tres mil 500 años de existencia en nuestro país. “Este año se realizó un cambio de fecha para el encuentro, que pasó de realizarse en noviembre al mes de julio, lo que fue bien recibido por las asociaciones estatales y se logró una mayor participación”. Detalló que a la cita anual se presentan además de los mejores exponentes de cada disciplina, las nuevas investigaciones que se llevan a cabo, para el rescate
Detalló que a la cita anual se presentan además de los mejores exponentes de cada disciplina, las nuevas investigaciones que se llevan a cabo, para el rescate de estas actividades ancestrales.
de estas actividades ancestrales. “Hemos crecido en la investigación y desarrollo, ya con casi 200 juegos registrados, creo que fue muy buen año”. Recordó que México ha logrado un reconocimiento a nivel internacional en este rubro, por lo que a nuestro país se le asignó la tarea de encabezar la creación de una Asociación Panamericana de esta especialidad, labor que inició con los Acuerdos de Boca del Río, firmados por representantes de Honduras, Brasil, Estados Unidos y México, en el marco del XV Encuentro Nacional, que se realizó este año en Veracruz. “Este año participamos en el Congreso Internacional que se realizó en Rodez, Francia y ahí recibimos la invitación para participar en el X Festival Tocatí, de Juegos y Deportes Tradicionales, con un equipo de pelota purépecha, gracias al buen recibimiento que tuvo la pelota maya en el festival de 2011”. Por último, informó que en mayo de 2013 se llevará a cabo un congreso internacional en Honduras, para continuar con la estructuración de la Asociación Panamericana de Juegos y Deportes Tradicionales.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Lic. Jesús Mena, recibió al presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, Juan Manuel López, quien le expuso la agenda del 2013. “Es una persona con mucha sensibilidad, conoce el tema que es muy importante, y sobre todo que tenemos muchas ideas en común en virtud de lo que tenemos que trabajar como federación. Fue una reunión muy fructífera, acordamos varias cuestiones que creo que le van a dar el detonante al taekwondo para poder volver a los sitios que siempre debemos estar”, comentó López Delgado. El titular de la disciplina en México explicó que el tema principal de la reunión fue el “acordar el apoyo institucional, el grupo multidisciplinario, el ver las formas de trabajar del próximo año, ya que vienen eventos muy importantes a México como el mundial de la especialidad, Panamericano Abierto, Abierto de México y selectivos para los Juegos Olímpicos de la Juventud, entre otros”. “Tenemos el apoyo, fue una agradable entrevista y creo que vamos a trabajar adecuadamente”, agregó. Asimismo adelantó que los entrenadores Pedro Gato y Jung In Bang encabezarán la selección nacional para las próximas competencias. “Como un adelanto te puedo decir que en adultos va a estar Pedro Gato y Jung In Bang como los titulares; en Juvenil, Julio Álvarez; y todos esos vamos a apuntalar con otros técnicos que vienen del extranjero y que les vamos a dar todas las herramientas para que tengamos cuatro entrenadores de gran nivel”.
38
DEPORTES
20 de Diciembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FUTBOL
Festejo por 40 años del Flor del Sospó
Con cuadrangular al que se darán cita reservas de equipos de Centroamérica para tomar parte en esta celebración. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con motivo de los 40 años de fundación del campo deportivo de futbol Flor del Sospó, ubicado en el barrio Niño de Atocha, en la capital del estado, se jugará los días 21 y 22 de diciembre la Copa NorteCentroamérica 2012, en donde estarán como invitados las reservas del Club Profesional Motagua de La Lima de Honduras y tres equipos chiapanecos de la categoría Libre. Al tiempo de confirmar lo anterior, el presidente de la Liga Municipal de Futbol de Tuxtla Gutiérrez, Luis Álvarez, dio a conocer que además del conjunto menor del club hondureño que milita en la 1ª División Profesional de su país,
participarán en el aniversario cuarenta los Tuzos-Chimbombos de Cintalapa, selección de San Cristóbal de Las Casas y las Lechuzas de la Universidad Pablo Guardado Chávez. Señaló el dirigente que para el viernes 21 de diciembre se pondrán en marcha las acciones a partir de las 19:00 horas, con el encuentro entre las Lechuzas de la Pablo Guardado y la selección de San Cristóbal, mientras que en el siguiente compromiso anunciado a las 21:00 horas saltarán a la cancha sintética los representativos de las reservas del Motagua y el cuadro cintalapaneco para cumplir con el segundo partido de la noche. Luis Álvarez agregó que los encuentros continuarán el sábado 22
a las 17:00 horas con el partido por el tercer lugar, en tanto que a las 19:00 horas está pactada la final, para concluir el programa futbolero de aniversario con la entrega de la copa al equipo campeón, así como trofeo al subcampeón, entre otros reconocimientos. Dijo que el costo de entrada para el público en general será de 10 pesos y con este evento futbolístico festejarán las cuatro décadas de fundación del campo deportivo Flor del Sospó que es un ícono en el balompié tuxtleco, por donde se han escenificado infinidad de encuentros en todos los niveles y categorías, considerado también como uno de los tradicionales en el fomento del futbol entre los niños y los jóvenes.
Un buen motivo para festejar en la capital chiapaneca.
FUTBOL
Se reúne FMF con el titular de Conade Para tocar temas relacionados con la activación física y recuperación de espacios públicos, donde el futbol juega un papel primordial. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, licenciado Jesús Mena Campos, se reunió este martes con el presidente de la Federación Mexicana de Futbol Asociación, Justino Compeán, para abordar temas relacionados a la activación física, recuperación de áreas públicas, además de sumar esfuerzos para el beneficio en la salud y motivación de la población. “Buscamos sumar esfuerzos y para la Conade es prioritario estar con un aliado inmejorable como la Federación Mexicana de Futbol. Tenemos muchos proyectos en común, hay identidad en los objetivos que se pueden alcanzar de una manera conjunta. Lo más importante es que podamos tener una colaboración amplia y muy cercana, hay temas como el futbol amateur que involucra a los institutos estatales del país, la activación física no solo debe ser en las escuelas, sino en cualquier punto y espacio”.
En la reunión que se llevó a cabo en las oficinas de la FMF, también asistieron el presidente de la Liga MX, Decio de Maria, el secretario general del organismo, Fernando Cerrilla; además de Aarón Padilla, quienes le entregaron una réplica de la medalla de oro olímpica obtenida por la selección nacional en Londres, además del balón correspondiente a la campaña “Mídete, cuida tu peso”, el cual rodará por las canchas en abril próximo. Asimismo, el director general de Conade aseguró que la determinación mostrada por el grupo de futbolistas en Londres debe servir de ejemplo y motivación para que la población en general se active físicamente. “La réplica de esta medalla es el logro más alto al que un deportista puede aspirar, no hay más, la medalla debe estimular a todos los deportistas del país, tener esta medalla y lo que implica es muy valioso, este ejemplo deben tomarlo los mexicanos en todos los ámbitos como aspiración; sí se puede ser exitoso y sí se puede triunfar.
Datos En la reunión que se llevó a cabo en las oficinas de la FMF, también asistió el presidente de la Liga MX, Decio de María.
“Buscamos sumar esfuerzos y para la Conade es prioritario estar con un aliado inmejorable como la Federación Mexicana de Futbol”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de Diciembre 2012
DEPORTES
39
FUTBOL
Jaguares empata en duelo de preparación
Los dos elementos ya trabajan con el equipo universitario en pretemporada.
FUTBOL
Presenta Pumas a sus
refuerzos para el Clausura
El paraguayo Robin Ramírez quiere ser el referente ofensivo del conjunto universitario desde el primer juego. AGENCIAS EL SIE7E El delantero paraguayo Robin Ramírez y el defensa Ignacio González fueron presentados este martes como refuerzos de Pumas de la UNAM, de cara al arranque del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX del futbol mexicano. La presentación de ambos jugadores estuvo a cargo del gerente deportivo del club, Roberto Medina, quien explicó que con estos refuerzos el cuadro auriazul está completo para iniciar el próximo campeonato. “El equipo ya está completo con los dos jugadores, se completa lo que quería Antonio (Torres Servín), pero estamos abiertos a que si hay alguna opción (de refuerzo), estamos muy bien, prácticamente cerrados”, señaló el directivo. Medina dijo que con estos refuerzos y el plantel que ya existía Pumas será protagonista, jugará bien y con un estilo agresivo, con el que quieren aspirar a grandes cosas. Durante la presentación que se llevó a cabo en la cancha dos de Ciudad Universitaria, Roberto Medina se refirió a Ignacio González
Ramírez hizo referencia a su compatriota Salvador Cabañas, quien dijo es su ídolo personal, pues le gusta cómo juega, aunque de ninguna manera quiere hacer las cosas como él: “No quiero ser mejor que él, pero sí me gustaría seguir sus pasos”.
como un gran jugador “de grandes aspiraciones y características en la lateral”. Del guaraní, el directivo mencionó que es un delantero que viene a sumar y aportar al equipo y que presenta una gran dinámica. Pumas de la UNAM sostendrá este miércoles su tercer partido de preparación a unas semanas de que inicie el Clausura 2013, cuando se mida a Tuzos de Pachuca en territorio hidalguense. El delantero paraguayo Robin Ramírez desea convertirse en el goleador de Pumas de la UNAM, equipo al que espera adaptarse lo más pronto posible y con el cual tener actividad desde la fecha uno del Torneo Clausura 2013, de la Liga MX. En conferencia de prensa, el futbolista guaraní dijo que espera explotar sus cualidades futbolísticas y goleadoras para seguir los pasos de su compatriota y exjugador del América, Salvador Cabañas. “Estoy contento, feliz y orgulloso de vestir esta camiseta. Hay que pensar en adaptarse para ayudar al equipo, y pensar en el próximo torneo. Es mi trabajo hacer goles, para eso me contrataron, voy a trabajar muy fuerte para lograrlo”, aseguró.
Lucen armas ambos equipos.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Cruz Azul y Jaguares de Chiapas empataron 1-1 en partido amistoso rumbo al Torneo Clausura 2013, en choque disputado a puerta cerrada en el estadio Azul. En este segundo ensayo futbolístico del cuadro dirigido por Guillermo Vázquez, el volante argentino Christian “Chaco” Giménez abrió el marcador a los 17 minutos tras definir con pierna zurda en tiro cruzado sobre la salida de Edgar Hernández. Ya para la segunda mitad de 45´, el colombiano Luis Gabriel Rey igualó los cartones tras recibir un balón dentro del área, para batir a Jesús Corona quien todavía era el guardián del arco celeste. Vázquez Herrera ocupó a su cuadro titular hasta los 60´ cuando comenzó a hacer sustituciones y al final ya no hubo mayor movimiento en el marcador, aunque el ensayo le agradó al timonel. “Vamos con lo planeado, los jugadores están bien en lo físico y también en lo futbolístico, me parece que hoy el equipo se paró bien a pesar de ser el primer partido, jugaron 60 minutos los titulares y después entraron suplentes”, dijo en conferencia de prensa. Al finalizar el duelo comentó “sobre todo el primer tiempo fue un partido bien ordenado, que es lo que hemos buscado defensivamente y con llegadas. Vamos por buen camino, reafirmando lo que habíamos hecho bien, buscar mejorar de a poco con la gente que tenemos en este momento”.
40
sie7e de chiapas • 20122012
DEPORTES
FUTBOL Tito Vilanova recae de un cáncer y será operado. El equipo catalán podría barajar opciones para sustituirlo.
El club “culé”, que de alguna manera confirmó los rumores sobre la salud de Vilanova al cancelar todas las entrevistas con jugadores para esta tarde, así como la comida de Navidad con los medios de comunicación y la cena con empleados, prevista también para este miércoles, agregó que por deseo del estratega se pide respeto en todos sentidos.
AGENCIAS I El sie7e
Después de cancelar sus compromisos con motivo de la Navidad y la comparecencia del presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, el club blaugrana confirmó que el director técnico Tito Vilanova será intervenido este jueves, tras recaer
Barcelona
vive drama con su técnico
del cáncer de garganta que lo aquejó hace un año. “En el seguimiento del proceso de la glándula parótida se ha detectado una extensión de su patología (cáncer), que requerirá tratamiento quirúrgico que se hará este jueves. El tiempo de ingreso hospitalario se prevé alrededor de tres o cuatro días”, informó el Barcelona, al tiempo de señalar que el tratamiento continuará con seis semanas de quimioterapia y radioterapia. El club “culé”, que de alguna manera confirmó los rumores sobre la salud de Vilanova al cancelar todas las entrevistas con jugadores para esta tarde, así como la comida de Navidad con los medios de comunicación y la cena con empleados, prevista también para este miércoles, agregó que por deseo del estratega se pide respeto en todos sentidos. “Durante este tiempo, y según su evolución (de Vilanova), se podrá compatibilizar el tratamiento y su vida laboral”, agregó el comunicado de prensa que el club azulgrana publicó en su página en Internet. El entrenador catalán fue operado en noviembre de 2011 de un tumor en glándula parótida, que de acuerdo con el control médico que se le practicó este martes en el Hospital Vall d´Hebron, se extendió, pues se detectó un pequeño ganglio cerca del lugar donde se le extirpó el anterior. Por otro lado, se anunció que en las siguientes horas el presidente del club, Sandro Rosell, y el director deportivo Andoni Zubizarreta, ofrecerán una conferencia en la sala de prensa de Ciudad Deportiva para ofrecer más detalles sobre la situación de Vilanova. El diario AS publicó un mensaje de agradecimiento de la familia de Tito a las muestras de apoyo y cariño que han expresado personas del futbol, prensa y fanáticos. Adrià Vilanova, hijo de Tito y jugador del Cadete A del Barça, agradeció en Twitter el apoyo y el cariño que ha mostrado todo el mundo tras saber que el técnico recayó en su enfermedad: “Muchas gracias a todos por los ánimos, sois muy grandes, todo saldrá bien, un saludo”.
La revista Time nombró al reciente reelecto presidente de Estados Unidos, Barack Obama, como el Personaje del Año 2012. Time dijo que Estados Unidos está en medio de grandes cambios culturales y demográficos y que el presidente Obama es a la vez el símbolo y en cierto modo una fuerza impulsora detrás de dicha transformación.“Estamos en medio de históricos cambios culturales y demográficos, y Obama es a la vez el símbolo y en cierto modo el arquitecto de esta nueva América”, escribió Rick Stengel, editor en jefe de Time. P43
Internacional
Foto: Notimex
PERSONAJE DEL AÑO
Declaran culpables a los 18 mexicanos Claman por su inocencia. NOTIMEX I El sie7e
El juez nicaragüense Edgar Altamirano declaró ayer culpables a 18 mexicanos detenidos por el delito de tráfico internacional de drogas, en calidad de coautores, así como de crimen organizado y lavado de dinero. El juez dictó el fallo de culpabilidad en los tres delitos que la Fiscalía presentó en contra de los 18 mexicanos, detenidos en agosto pasado, quienes se hacían pasar por
Tráfico internacional de drogas,
así como de crimen organizado y lavado de dinero, los delitos.
periodistas del emporio Televisa. La decisión fue anunciada después de cuatro horas de alegatos de los abogados de la defensa, que pedían la declaración de no culpabilidad para sus clientes. Los acusados fueron detenidos el 20 de agosto pasado con 9.2 millones de dólares ocultos en cuatro de seis camionetas tipo Van en que viajaban. Así también, los 18 mexicanos procesados en Nicaragua por cargos de narcotráfico, lavado de
dinero y crimen organizado pidieron un juicio justo y se declararon inocentes de los delitos que se les imputan. En la etapa final del juicio oral y público al que fueron sometidos, los procesados quedaron sujetos a la decisión del juez Edgar Altamirano, pero antes hicieron uso de la palabra para reiterar su inocencia y solicitar juicio justo. Los acusados pidieron disculpas tanto a México como a Nicaragua por los actos cometidos.
El grupo de mexicanos fue detenido el pasado 20 de agosto en la aduana de Las Manos, en la frontera con Honduras, con seis camionetas con los logotipos de Televisa en los que escondían 9.2 millones de dólares para presuntas operaciones de narcotráfico. Raquel Alatorre Correa, presunta jefa del grupo, se limitó a pedir su traslado de las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial de la Policía en Managua al centro penitenciario para mujeres.
42 internacional
20 de diciembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FUERZAS ARMADAS
Diálogo con Gobierno
colombiano marcha bien: FARC Cada parte está sentando sus posiciones y se han recogido las inquietudes de la sociedad.
Las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) afirmaron que el diálogo de paz con el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos marcha bien y de forma respetuosa. Las pláticas iniciadas hace un mes en esta capital, “mantienen un ritmo bueno de discusión respetuosa”, dijo a periodistas el guerrillero Jesús Santrich, al entrar en la recta final el segundo ciclo de las conversaciones. Al llegar ayer al capitalino Palacio de Convenciones, Santrich dijo que cada parte está sentando sus posiciones y se han recogido las inquietudes de la sociedad sobre el crucial tema agrario. En este sentido, reiteró la satisfacción de la guerrilla izquierdista, la más antigua de América Latina, por
el foro de Desarrollo Agrario Integral iniciado el pasado lunes y que concluye este día en Bogotá. Según el miembro del equipo negociador insurgente, la mayoría de los participantes en el foro han expresado su preocupación sobre la estructura latifundista de Colombia y la necesidad de fortalecer a las pequeñas y medianas propiedades. Explicó que según el Acuerdo General firmado con el Gobierno de Santos el 26 de agosto pasado en La Habana, por cada uno de los seis puntos a tratar sesionará un encuentro de este tipo. Al concluir el próximo viernes el segundo ciclo de diálogos, las FARC tienen prevista una rueda de prensa, en la que renovarán su llamado a que los medios informativos contribuyan a la paz en Colombia. El tema de la tierra centró durante este primer mes el diálogo, que tiene como garantes a Noruega y
Cuba y como acompañantes a Venezuela y Chile. Las conversaciones tuvieron una inauguración formal en Oslo, Noruega, el 18 de octubre pasado y se instalaron en Cuba el 19 de noviembre último. El diálogo de paz, que debe reactivarse el 8 de enero próximo tras su receso este viernes, se realiza sin un alto al fuego bilateral y con el reclamo de Santos de que no debe extenderse más allá de noviembre de 2013. La delegación guerrillera, liderada por el número dos de las FARC, Iván Márquez, ha mantenido desde que comenzaron las pláticas en La Habana una persistente ofensiva mediática con la lectura de comunicados. En contraste, los negociadores gubernamentales, encabezados por el exvicepresidente Humberto de la Calle, se ha mantenido alejado de los micrófonos de los reporteros.
FOTO: NOTIMEX
NOTIMEX EL SIE7E
EN ITALIA
Un juez italiano condenó ayer a los bancos Deutsche Bank, Ubs, Jp Morgan y Depfa Bank por fraude de 100 millones de euros de instrumentos derivados estipulados con el ayuntamiento de Milán en 2005, informaron fuentes judiciales. Precisaron que cada uno de los institutos fue condenado a pagar un millón de euros y les fueron confiscados en total 88 millones de euros, considerados fruto de operaciones delictivas. El magistrado Oscar Magi, del Tribunal milanés, condenó a las cuatro instituciones bancarias por la violación de una ley que establece la responsabilidad administrativa de las empresas por delitos cometidos por sus propios empleados. Según el fiscal Alfredo Robledo, se trató de una “sentencia histórica” que reconoce el deber de transparencia de los bancos.
Resaltó que los instrumentos derivados, que son productos financieros cuyo valor se basa en el precio de otro activo, fueron una de las causas que hicieron estallar la crisis financiera global. Robledo dijo que inicialmente considerados instrumentos para reducir al mínimo los riegos, los derivados fueron transformados en productos que han expuesto a empresas, países y entes públicos a riesgos muy superiores a sus capitales. “Italia ha sido tierra de saqueo para los bancos, mientras en Inglaterra los derivados quedaron prohibidos”, declaró el fiscal. El juez condenó además a nueve empleados o exempleados de los cuatro bancos a multas y penas de entre seis y ocho meses de cárcel. Según la acusación, los institutos defraudaron a la administración municipal milanesa estipulando en 2005 un “swap” a 30 años, sin informar sobre todos los riesgos de la operación.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Condenan a cuatro bancos internacionales por fraude
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de diciembre 2012
internacional
43
REVISTA TIME
Obama, Personaje del Año 2012
La revista Time nombró ayer al reciente reelecto presidente de Estados, Unidos Barack Obama, como el Personaje del Año 2012. Time dijo que Estados Unidos está en medio de grandes cambios culturales y demográficos y que el presidente Obama es a la vez el símbolo y en cierto modo una fuerza impulsora detrás de dicha transformación. “Estamos en medio de históricos cambios culturales y demográficos, y Obama es a la vez el símbolo y en cierto modo el arquitecto de esta nueva América”, escribió Rick Stengel, editor en jefe de Time. Entre la corta lista para elegir al Personaje del Año 2012, además de Obama estaban Marissa Mayer, presidenta de Yahoo!; Mohammed Morsi, presidente de Egipto; Indocumenta-
dos Americanos y Bill y Hillary Clinton. Además Malala Yousafzai, la activista estudiantil de Pakistán, que sobrevivió a un intento de asesinato de los talibanes; Tim Cook, presidente de Apple y “Higgs Boson” y la médica italiana Fabiola Giannati. Como lo ha hecho durante los últimos 85 años, la revista semanal ha seleccionado a la persona (o a veces grupos o cosas) que sus editores consideran han tenido el mayor impacto durante el año, ya sea para bien o para mal. La publicación también destacó la labor del equipo de campaña del reelecto mandatario así como de quienes trabajaron en las redes sociales para promover la reelección. Los dos retratos que aparecen de Obama en la edición son las primeras fotos formales del mandatario desde su reelección.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
TROPAS BRITÁNICAS
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
ELECCIONES
Gana Park Geun-hye la presidencia de Corea del Sur NOTIMEX EL SIE7E Park Geun-hye, candidata del gobernante Partido Seanuri, obtuvo la victoria en las elecciones presidenciales celebradas en Corea del Sur, por lo que será la primera mujer en ocupar ese cargo en la historia democrática del país. La Comisión Nacional Electoral confirmó la madrugada de este jueves que Park se alzó con una mayoría de votos, más de 51.6 por ciento, derrotando a Moon Jaein, candidato del principal opositor Partido Unidad Democrática (PUD), que obtuvo 48 por ciento de los sufragios. El resultado dado a conocer por la co-
misión electoral corresponde al conteo de más de 99.3 por ciento de los sufragios, de acuerdo con despachos de la agencia local de noticias Yonhap. La diferencia entre los dos aspirantes superó las expectativas arrojadas por las encuestas sobre la tendencia de voto, pues éstas sugerían que la candidata de 60 años emergería como ganadora con 50.1 por ciento, contra un 48.9 por ciento de Moon. La victoria de Park marca varios récords: es la primera mujer que gana la presidencia y es la primera candidata presidencial que logra obtener más de 50 por ciento de los votos desde que Corea del Sur comenzó la elección directa de su jefe del Ejecutivo en 1987.
Confirman retiro de tres mil 800 soldados de Afganistán en 2013 NOTIMEX EL SIE7E El primer ministro de Reino Unido, David Cameron, confirmó ayer el retiro de casi la mitad de las tropas británicas desplegadas en la provincia de Helmand, en el sur de Afganistán, para finales de 2013. La salida de tres mil 800 soldados británicos comenzará en abril de 2013 y culminará hacia finales de año, precisó Cameron en una sesión de preguntas en la Cámara de los Comunes, cámara baja del Parlamento. Indicó que el plan de Reino Unido para retirar a sus tropas de Afganistán establece la reducción de nueve mil 500 soldados británicos a nueve mil, la cual está en curso y terminará antes de la Navidad. En abril próximo iniciará el retiro de tres mil 800 militares, fase que concluirá a fines de 2013 y para el año siguiente saldrán los más de cinco mil restantes, aunque un nú-
mero pequeño de personal permanecerá en ese país entrenando a las fuerzas afganas, añadió. El primer ministro subrayó que el retiro militar de Reino Unido es posible “debido al éxito de nuestras tropas y de las fuerzas de seguridad afganas”, de acuerdo con reportes de la cadena de noticias British Broadcasting Corporation (BBC). El gobierno británico insiste en que las fuerzas afganas ya están suficientemente preparadas para asumir sus responsabilidades con la seguridad nacional y tomar la iniciativa en las operaciones de combate contra los rebeldes del Talibán en Helmand. Después de Cameron tocó el turno al ministro británico de Defensa, Philip Hammond, quien admitió que la retirada de las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de Afganistán, para fines de 2014, daría lugar a “compromisos desordenados”.
MEXICANOS CARITATIVOS La temporada navideña toca el corazón de la mayoría de los mexicanos y es en diciembre cuando aumentan las donaciones y aportaciones a las instituciones de caridad y organizaciones sociales. Y es que de acuerdo con una encuesta de la consultoría TNS México, al menos nueve de cada 10 mexicanos estaría dispuesto a realizar una donación en esta temporada. En Navidad se reporta un incremento en las campañas para recaudar fondos,“ya sea a través de donación de efectivo o la compra de determinados productos que pretenden algún tipo de ayuda a determinados sectores”, resalta la consultoría. Sin embargo, 43 por ciento de los encuestados afirmó que estaría dispuesto a donar, pero en menor cantidad a lo realizado el año pasado.
Economía Permitirá satélite reducir brecha digital: SCT. NOTIMEX I El sie7e
El cohete que lleva el satélite Bicentenario despegó desde Kourou, Guyana Francesa, el cual fue diseñado para dar cobertura de alta calidad a las necesidades sociales de México. En punto de las 15:48 horas, el primero de los tres del sistema Mexsat continúa su camino hacia el espacio y que marcará la primera puesta en órbita de un satélite mexicano desde 1994. El Sistema Satelital Mexsat es el proyecto de comunicación más importante en la historia de las comunicaciones en México, está formado por un satélite de comunicación fija, llamado Bicentenario, dos satélites de comunicación móvil, llamados Centenario y Morelos III, y dos Centros de Control y Comunicaciones. Con este sistema se prestarán servicios de telefonía, banda ancha, telemedicina, tele educación, apoyo en emergencias, comunicaciones para la seguridad
Dólar Compra $12.75 venta $12,751
Lanzan satélite Bicentenario Despegó desde Kourou, Guyana Francesa. nacional y combate al crimen. Además, cuenta con capacidad para impulsar programas de conectividad digital para reducir la brecha tecnológica entre las comunidades rurales y las zonas urbanas del país y brindar igualdad de oportunidades de acceso a la información. Por su parte, el titular de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que el satélite Bicentenario permitirá reducir la brecha digital, que es una de las formas actuales de la desigualdad entre personas, comunidades y regiones. En el marco del lanzamiento del cohete que transporta dicho apa-
rato desde Kourou, Guyana Francesa, el funcionario dijo también que se proporcionarán servicios de telecomunicaciones a diversas comunidades a las que no es posible enlazar por otra vía que no sea la tecnología satelital. “Será una herramienta de primer orden para reducir la llamada brecha digital; de igual manera
ampliará las capacidades para la prestación de servicios de banda ancha”, explicó. Ahora el país contará con la tecnología más avanzada del mundo para la implementación de plataformas informativas y bases de datos que se utilizarán para el fortalecer la seguridad nacional, destacó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TRABAJADORES EVENTUALES
20 de diciembre 2012
ECONOMÍA
45
FIESTAS DECEMBRINAS
En el inframundo laboral jornaleros agrícolas
Gastará el 40 % de mexicanos su aguinaldo en regalos de Navidad
EL 40 % de ellos son de origen indígena y del total el 2.3 % son trabajadores migrantes.
FOTO: INTERNET
La mayoría de los jornaleros agrícolas del país son contratados como trabajadores eventuales, por lo que casi en su totalidad esta población carece de un seguro social integral, pues más del 95 por ciento son considerados estacionales, no acumulan antigüedad, ni derechos laborales, ni reciben las prestaciones mínimas de Ley Federal del Trabajo ni de la seguridad social, denunció la Confederación Nacional Campesina. Manuel Humberto Cota Jiménez, integrante de la dirigencia de la CNC y presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería del Senado de la República, manifestó ayer que es impostergable realizar un cambio para detener la “monstruosa” desigualdad, pobreza, inseguridad y violencia en que viven los jornaleros agrícolas en el país, que hay que remediar porque es un mandato constitucional. Es por eso, informó, que junto con la senadora Itzel Sarahí Ríos de la Mora se presentó un punto de acuerdo en el senado en el que piden a la Sagarpa levante un padrón de jornaleros agrícolas en el país y al IMSS establecer cuántos cuentan con seguridad social, ya que de acuerdo con la más re-
FOTO: INTERNET
JUAN RAMÍREZ EL SIE7E
ciente encuesta a este sector se estima que existen en el país dos millones 40 mil 414 trabajadores del campo en esa condición, quienes incorporados a los miembros de sus familias ascienden a más de nueve millones de personas en hogares jornaleros. Según la misma Encuesta Nacional de Jornaleros Agrícolas, el 40 % de ellos son de origen indígena y del total el 2.3 % son trabajadores migrantes. Asimismo, los resultados permiten conocer que existen actualmente 727 mil 527 niños, niñas y adolescentes
dedicados al trabajo remunerado como jornaleros agrícolas, 60 %, al trabajo remunerado realizando otros oficios un 10 % ciento y al trabajo doméstico 30 %. De acuerdo a la ENJO, los jornaleros son predominantemente hombres, 81 %, frente al 19 % de mujeres. De esta población el 57 % se emplea en los cultivos de chile y tomate. La encuesta detalla que actualmente 90 % de los trabajadores del campo carece de contrato formal y que el 54.8 % están expuestos a productos agroquímicos de forma cotidiana.
NOTIMEX EL SIE7E El 40 por ciento de los mexicanos empleará su aguinaldo para comprar regalos navideños, revela un estudio que realizó la compañía de investigación de mercados Gfk de México. Entre las ciudades donde se gastará más el aguinaldo en obsequios durante la temporada decembrina se encuentra Monterrey con 77 por ciento, Guadalajara con 39 y la capital del país con 31. No obstante, tres de cada cuatro mexicanos también tienen la intención de guardar su dinero para afrontar “la cuesta de enero”,
pues recuerda que durante ese mes, algunos de los productos tienden a incrementar su precio. El estudio de Gfk de México indica que el 54 por ciento de los habitantes de Monterrey planea ahorrar una parte de su compensación de fin de año, mientras que en Guadalajara lo hará el 38 por ciento y en la ciudad de México sólo el 31 por ciento. Para la compañía, la gente prefiere gastar su dinero en obsequios o salir de vacaciones (12 por ciento), en vez de utilizarlo “para temas realmente importantes como la salud”, a la que únicamente el 8.0 por ciento de la población le dedicará parte de su aguinaldo este año.
COFETEL
NOTIMEX EL SIE7E México firmó el Reglamento de las Telecomunicaciones Internacionales, documento que reconoce el derecho soberano de cada nación para regular sus telecomunicaciones y que establece los principios generales para la prestación y explotación de los servicios internacionales. La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) señala que este tratado es resultado de los trabajos realizados en la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internaciona-
les (CMTI) con sede en Dubái realizados entre el 3 y 14 de diciembre. El Reglamento de las Telecomunicaciones Internacionales es un tratado mundial que busca que el intercambio de los servicios de información y comunicación se realice de manera fácil y eficiente. Refiere que fue firmado por 89 naciones, entre los que se encuentran 11 países de América Latina como México, Brasil, Argentina, Venezuela, Uruguay, Paraguay, Panamá, Guatemala, El Salvador, Cuba y República Dominicana, así como los dos países con la conectividad más densa del
mundo: Corea y Singapur. Subraya que para México este tratado refuerza la soberanía nacional, fomenta la sana competencia y fortalece los derechos del país en el ámbito de las telecomunicaciones internacionales. “El tratado brinda toda una serie de herramientas para promover mejores condiciones en una cantidad importante de mercados regulados y en los que nos hemos rezagado”. Añade que el reglamento respeta la libertad en la administración de Internet, posición que fue firmemente defendida en todo momento por la delegación mexicana.
FOTO: INTERNET
Firma México Reglamento de las Telecomunicaciones Internacionales
46
AL CIERRE
20 de DICiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora PREOCUPACIÓN
HALLAZGO
Descubren nuevo sepulcro en el sitio de Atzompa, Oaxaca Data de hace más de mil 200 años y en la que se encontraron los restos de una familia de clase media.
Las denuncias llegaron a un total de mil 88 casos, 443 denuncias más que en 2011.
Notimex EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron una nueva tumba zapoteca en la zona arqueológica de Atzompa, Oaxaca, que data de hace más de mil 200 años y en la que se encontraron los restos de una familia de clase media. La tumba fue encontrada bajo la recámara principal de una vivienda, que según los expertos fue habitada entre el 700 y 900 d.C., en la que estaban depositadas las osamentas de dos personas, las cuales fallecieron en diferentes momentos, lo que se descubrió debido a las posiciones en las que fueron halladas. Laura Mendoza Escobar, responsable de la recuperación y salvamento de este sepulcro, aseguró que los esqueletos encontrados pertenecen a dos individuos adultos; uno fue depositado primero y tiempo después fue removido al fondo, para colocar los restos del segundo. “Es por eso que uno se encontró en la posición en la que fue enterrado”. Dentro de los hallazgos al inte-
Aumenta 68 por ciento la violencia doméstica en Paraguay
rior del sepulcro, encontraron tres vasijas de barro talladas que aluden a los dioses de este pueblo. La primera de ellas se cree que representa al Dios Cocijo (Dios de la lluvia), la segunda es atribuida a una deidad femenina y la última a otro personaje que aún no ha sido identificado. También encontraron otro entierro en el patio central de la misma vivienda, en el que estaban los restos de una mujer sepultada en dirección este-oeste sobre el suelo, tapado únicamente con lajas, y se cree que fue depositado de esa manera para bloquear el acceso a la vivienda.
Lo anterior refuerza la hipótesis de los investigadores, quienes consideran que algunas zonas de la ciudad fueron abandonadas por sus pobladores de manera intencional durante el periodo compuesto entre 750 y 900 d. C., en la llamada era Monte Albán IIBIV, aunque aún no se comprueba del todo. Mendoza Escobar afirmó que durante la exploración de esta vivienda también se encontraron algunos fragmentos de piezas de cerámica, así como puntas de pedernal y otros materiales pulidos, como resultado de casi un mes de trabajos de recuperación.
La policía de Paraguay denunció ayer un preocupante aumento de casos de violencia doméstica en el país, que hasta fines de noviembre pasado llegaban a mil 88, lo que representa un incremento de 68 por ciento respecto a 2011. Conforme a los datos de la institución, hasta el 30 de noviembre pasado los sucesos más denunciados a lo largo de 2012 fueron los referentes a violencia doméstica, que llegaron a un total de mil 88 casos, 443 denuncias más que en 2011. Por otro lado, las desapariciones también tuvieron un considerable aumento, pasando de dos mil 43 casos que se registraron el año anterior, a dos mil 511 hasta noviembre pasado. En cuanto a las denuncias de coacción sexual, también se tuvo un incremento de 104 casos más este año, en comparación a 2011, en que la policía nacional reportó unas 400 denuncias, de acuerdo al
informe divulgado este miércoles por la institución. Los casos de homicidio, en tanto, disminuyeron de 513 que se anotaron en 2011, a 442 este año, lo mismo que los hechos de suicidio, que de 311 un año atrás, bajaron ahora a 272 en este 2012. Respecto a muertes en accidentes de tránsito, la policía indicó que hasta fines del mes pasado se dieron 890 casos, 28 menos que en 2011 y las lesiones en accidentes vehiculares bajaron a cinco mil 446, 564 menos que en 2011.
NICARAGUA
Fallo contra mexicanos podría llevarlos 30 años tras las rejas NOTIMEX EL SIE7E La justicia nicaragüense declaró hoy culpables de lavado de dinero, tráfico internacional de drogas y crimen organizado a 18 mexicanos, ante los “indicios fuertes y probados” de sus actividades ilícitas, lo que podría llevarlos a enfrentar hasta 30 años de cárcel. El juez Edgar Altamirano encontró pruebas suficientes para condenar a los mexicanos por los tres delitos y en la modalidad de narcotráfico por coautoría. La Fiscalía y la Procuraduría General de la República de Nicaragua solicitaron la declaración de culpabilidad, que el juez decidió impo-
ner en uso de sus facultades. La decisión se anunció tras cuatro horas de alegatos de los abogados de la defensa que pedían la declaración de no culpabilidad para sus clientes, detenidos el 20 de agosto con 9.2 millones de dólares ocultos en cuatro de seis camionetas con logotipos de Televisa. El juez explicó que el dinero incautado “no es de total legalidad” y estaba oculto en los automotores como es usual “en este tipo de operaciones del crimen organizado”. También refirió que los acusados realizaban trasiego de dinero y usaban el “enmascaramiento” como empleados de Televisa para efectuar sus actividades ilícitas. El origen del dinero “no tiene una explicación”, sostuvo el juez.
“No queda duda de los hechos que les acusan” por lavado de dinero, porque “no hay justificación legal ni financiera que pueda dar indicios de que el dinero sea bien habido”, indicó. Altamirano dijo que los acusados trasladaban dinero de México a Costa Rica y “de regreso drogas”, para lo cual habían acondicionado las camionetas con compartimentos secretos para trasegar los estupefacientes. Explicó que declaró culpables a “todos y cada uno” de los 18 procesados por narcotráfico internacional en la modalidad de preparación, puesto que el código procesal penal “no necesariamente establece que tiene que ser encontrada la droga”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de DICiembre 2012
AL CIERRE
47
PARTIDO POLÍTICO
Descarta PRI desaparición de la Conago CAMACHO Quiroz insistió en que esas organizaciones son instituciones de la vida política. Notimex EL SIE7E
fes del Ejecutivo del mismo número de entidades federativas, qué bueno que en la Conago se puedan ventilar algunos asuntos dejando a salvo los derechos de quien los pueda, quiera expresar o deducir de manera diferente, añadió. Camacho Quiroz insistió en que esas organizaciones son ins-
FOTO: INTERNET
Las conferencias Nacional de Gobernadores (Conago), la Permanente de Congresos Locales y la Nacional de Municipios de México no desaparecerán, aseguró el presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz. En entrevista, indicó que todas esas instancias de organización y de representación política no establecidas en la ley, pero cuyo surgimiento fue producto de la necesidad de interlocución, llegaron para quedarse. Interrogado sobre si ahora que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está en la Presidencia, la Conago no tendría razón de ser, dijo que el gobierno, independientemente de la fuerza política de que emane, debe tener interlocución y comunicación con todos esos actores, si quiere que sus decisiones tengan mayor respaldo. En lugar de hablar con 32 je-
tituciones de la vida política que aunque no están en la ley tampoco están contra ella, de modo que se mantendrán como parte de la vida política del país. Son interlocutores necesarios que ayudarán a tomar decisiones duraderas y que faciliten su concreción, que ayuden a su aterrizaje, concluyó.
OMT
Reconocen a Guatemala por trabajo de difusión de cambio de era maya NOTIMEX EL SIE7E
FOTO: INTERNET
La Organización Mundial de Turismo (OMT) reconoció ayer la difusión mundial hecha por Guatemala para conmemorar el cambio de era del calendario maya el próximo viernes 21 de diciembre. El secretario General de la OMT, Taleb Rifai, de visita en Guatemala, se refirió al tema en una actividad convocada por el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat). El ejecutivo jordano dijo que en el ámbito internacional se asocia a Guatemala con la conmemoración del 13 B´aqtun, como se llama el período de cinco mil 125 años que finalizará el 21 de diciembre y abrirá un nuevo ciclo. Rifai dijo que el gobierno guatemalteco lleva a cabo un “enorme trabajo” para la difusión de los actos por
la conmemoración, “un hecho de trascendencia a nivel mundial que consolida a Guatemala como el “corazón del mundo maya”. Consideró que “el cambio de era representa el comienzo para un nuevo impulso del turismo en Guatemala, con un respeto profundo hacia las costumbres y tradiciones de los pueblos ancestrales del país”.
Rifai informó que durante la celebración del 13 b´aqtun del próximo viernes en Tikal, donde se cumplirá el acto central de la espiritualidad maya, la OMT entregará al presidente Otto Pérez Molina “una carta de compromiso”. Precisó que el presidente Pérez Molina será el mandatario número 43 a nivel mundial que recibirá este documento, en el que se establece “un apoyo más fuerte al turismo sustentable y ético”. A su vez, el director regional para las Américas de la OMT, Carlos Vogeler, destacó que a pesar de la crisis mundial y los daños por los fenómenos naturales, el turismo “sigue siendo uno de los motores de empuje a la economías de los países”. Precisó que el 13 de diciembre pasado se contabilizó el turista internacional número mil millones en el mundo, un hecho histórico.
DECISIONES EMPRESARIALES
Comienzan a distanciarse empresas de las ventas de armas en EU NOTIMEX EL SIE7E Tiendas deportivas y de autoservicio, catálogos de anuncios clasificados por Internet e incluso fondos de inversión han comenzado a distanciarse de la venta de armas en Estados Unidos. Las decisiones empresariales parecen apuntar al profundo cambio en la opinión pública en este país respecto a la venta de armamento, luego del tiroteo ocurrido en la comunidad de Newtown la semana pasada, que causó la muerte de 20 niños menores de siete años. Este miércoles, el sitio de anuncios clasificados KSL -propiedad de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días (mormona)hizo pública su decisión de retirar todos los listados referentes a ventas de armas de su sitio de internet. El sitio es un importante centro de venta de armas en Medio Oeste, y con su decisión pone un ejemplo más de los efectos que parece tener la masacre de Newtown para las empresas relacionadas con el armamento. El alcalde de la ciudad de Nueva York, Michael Bloomberg, y quien es uno de los principales promotores de mayores controles a la venta y posesión de armamento en Estados Unidos, celebró el anuncio. “La decisión del sitio de anuncios clasificados KSL de suspender todos los listados de armas de su oferta es un paso crítico
para mantener las armas ilegales fuera de las manos de individuos peligrosos”, manifestó Bloomberg en un comunicado. El alcalde recordó que estudios sobre la venta de armas han demostrado que los vendedores sin licencia, incluyendo aquellos de KSL, están muy dispuestos a vender armamento a cualquier persona. Recordó que vendedores de KSL vendían armas en un 67 por ciento de los casos a personas que se hacían pasar por compradores que no pasarían las pruebas necesarias para obtener uno de estos productos con comerciantes con licencia. “Llamo a todos los sitios clasificados de internet a que sigan el ejemplo de KSL y a que mantengan las armas ilegales fuera de nuestros vecindarios”, pidió Bloomberg. Mientras tanto, el fondo de inversión Cerberus Capital hizo pública su decisión de vender Freedom Group, la compañía que fabrica el rifle de asalto AR15, con que se cometió la masacre de Newtown, en Connecticut, el viernes pasado. Por su parte, la cadena de productos deportivos Dick’s Sporting Goods comunicó la víspera su decisión de suspender la venta de rifles semiautomáticos en sus 480 establecimientos en Estados Unidos. Incluso, la cadena de autoservicios Walmart eliminó de su catálogo por internet el rifle AR-15, que es uno de los más populares en Estados Unidos.