![](https://assets.isu.pub/document-structure/230621072634-78c46e7e7d034fa170468e9ce7cd3b3b/v1/e93d62c7bd97bc9835e1fe65121175ce.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Mujeres chiapanecas las que más migran hacia Canadá
from 21/06/23
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla .- De acuerdo con Tania Cruz, investigadora del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), en los últimos cinco años las poblaciones de mujeres de Chiapas han incluido a Canadá como un país de destino, ocupando trabajos que a la población canadiense no le interesa. Con el tema “Chiapanecas en Canadá. Trabajadoras del sector servicios”, la doctora, presentó el otro perfil de inmigrantes, en el Congreso de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) 2023 en Vancouver.
Advertisement
Explicó que la migración irregularizada de mexicanos hacia Canadá se ha incrementado debido a la anulación de la Visa para población mexicana en 2016, la pandemia Covid-19, la inseguridad y la diversidad de estrategias migratorias por parte de la población mexicana su - reña que hasta hace poco consideraba solo a Estados Unidos como destino único.
Subrayó el papel de las mujeres migrantes mexicanas en los países vecinos del norte, estas trabajadoras representan una fuerza laboral internacional, pues las antiquísimas migraciones de mujeres mexicanas las colocan en cuarto lugar en el mundo.
Tania Cruz, expuso la participación de mujeres de Chiapas en este flujo migratorio es notable ya que encuentran “oportunidades laborales” llenando las vacantes que a la población canadiense no le interesa como trabajos en la jardinería, restaurantes y en el cuidado de infantes.
Sin embargo, muchas veces padecen abusos laborales y discriminación, además de los prolongados procesos de documentación que precariza sus condiciones de vida.