21/06/24

Page 1

Claudia

Se

4 Eduardo Ramírez reconoce trayectoria de los recién integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum NOMBRAMIENTOS Diversifican ofertas de crédito de vivienda INFONAVID 5 Asiste Rutilio Escandón a ceremonia de graduación de la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Universitario Chiapas 27 Migrantes y activistas lamentan un “sexenio de la muerte” en México Argentina inicia la Copa América con victoria ante Canada Carlos, tiene todas las soluciones a tus problema tecnológicos “Tuxtla tendrá parques vivos y calles seguras” 6 4 28 PARTIDO INAUGURAL PODER EMPRENDEDOR ÁNGEL TORRES 8 VIERNES 21 DE JUNIO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4629 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 25 Aeronaves oficiales continúan con la atención de emergencias del pueblo, destaca Rutilio Escandón 10 Asegura AMLO que no ofendió a la candidata de la coalición a la presidencia, Xóchitl Gálvez 3
Empresarial
Productividad en el Estado 9
fortalece la Fundación
para la
Sheinbaum presenta primera parte de su gabinete

Usuarios siguen prefiriendo las apps Didi y Uber

En los últimos años, las plataformas de movilidad se han vuelto una gran opción para quienes quieren generar más ingresos trabajando como conductores. Y es que, de acuerdo a la Asociación de Internet MX, ocho de cada 10 usuarios de internet en nuestro país prefieren utilizar este tipo de aplicaciones cuando de desplazarse se trata. Pero, entre todas las apps que existen, destacan dos: Didi y Uber. Si bien ambas comparten muchas características, es importante analizar sus diferencias, sobre todo si estás considerando la mejor plataforma para trabajar como conductor. Y precisamente Tuxtla Gutiérrez ha ido creciendo, por lo que salimos al trabajo, a la escuela o al super, nos damos cuenta del caos vial que ahora existe. Por todos lados de la capital ahora se encuentra saturado de carros y principalmente la movilidad del transporte público. Digamos que ahora hay necesidades de moverse de un lado a otro, muchas veces ya no da tiempo de llegar con las combis por lo que se utiliza los taxis pero ha sido otro problema en el tema de las tarifas. Actualmente sabemos que podemos contar con dos plataformas de como los es Didi y Uber, pero la entrada de estos ocasionó otro caos de informalidad. Hace unos meses en la capital del estado, taxistas salieron a las calles de la capital chiapaneca para exigir a la Secretaría de Movilidad y Transporte suspendan los servicios por aplicación como Uber y Didi, mencionaron que les estaban quitando hasta el 60 % de la clientela. Las quejas se centraron en las desventajas en que se encontraban, ya que ellos tienen que cumplir con una serie de obligaciones, mientras que los operadores de aplicaciones no tienen que cumplir con los requerimientos que marca la autoridad de transporte en el estado. Otra de las cosas que remarcaron fue que por muchos años choferes trabajaron para obtener una concesión, y cuando por fin la consiguieron las autoridades estatales abrieron el camino para que ingresara el Uber y Didi.

Dicha situación dejo en jaque a los Didis, ya que cerca de mil 200 unidades que prestaban el servicio de transporte privado bajo la plataforma de DIDI quedarán fuera de circulación, debido a que la Secretaría de Movilidad y Transporte de Chiapas continúa aplicando los operativos para levantar las unidades que trabajan para la empresa transnacional. Sin embargo, la plataforma Uber la única plataforma que podría operar ya que interpuso un amparo previo a la nueva reforma de la Ley de Movilidad y Transporte, el cual hasta el momento será válido. Esta situación inició en el mes de abril, pese a la falta de permisos para operar en Tuxtla Gutiérrez, la plataforma de transporte Didi continuo sus servicios en la ciudad, exponiendo a los conductores al riesgo de sanciones y violencia. La situación legal en ese momento no se había resuelto con la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Chiapas, y dejaron a los chóferes sin respaldo legal. Dos testimonios de exconductores de Didi revelaron a este medio que muchos se vieron obligados a dejar de laborar debido a la amenaza legal por la falta de permisos. Una buena parte de los conductores dejaron la plataforma y se cambiaron a la de Uber. Uber desde que entró a la ciudad capital está amparada, por lo que no pueden hacerse nada. Actualmente la compañía de transporte de origen chino, sigue circulando sin contratiempos ya que también cuenta con un amparo. Son más de mil 200 unidades que continuan su marcha, logrando satisfacer las necesidades de movilidad, así como de sustentar sus salarios propios. Seamos honestos, los usuarios a toda costa prefieren usar Didi o Uber y no solo es por los precios sino, por la comodidad, la confianza, las unidades nuevas, limpias y lo atención de los conductores. Ante dicha situación los taxistas han tratado de mejorar en el aspecto de presencia, uniforme y mantener limpias sus unidades. Pero han logrado poco por que la preferencia sigue siendo por las Apps Didi y Uber.

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Viernes 21 de junio de 2024 · Año 13 · Nº 4629 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

“Nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido”, fue lo que les paso a los

Editorial EL COCO DE TODAS LAS VOCES
General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
CARRILLO
GRAJALES CARRILLO
Directorio
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

Estado

Viernes 21 de junio de 2024

DE PROTESTA

Se fortalece la Fundación Empresarial para la Productividad en el Estado

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- En miras de fortalecer las acciones para la productividad que tanto se anhela para Chiapas, integrantes de la Fundación Empresarial para la Productividad en el Estado (Fepechis), atestiguaron la toma de protesta de su primer Consejo Directivo. Luis Ángel Tovilla Domínguez, presidente de la Fundación, explicó que, desde hace dos años, han realizado un arduo trabajo en aras de mejorar la productividad en la entidad, aunque destacó que hay muchas metas por alcanzar en lo que resta de este año. Esto no sería posible, agregó, sin el apoyo de los coordinadores que integran la fundación, “sería imposible sin

el apoyo de ellos, con quienes hemos platicado demasiado y se sumaron para hacer una inclusión más efectiva”.

Comentó que la intención es que los chiapanecos puedan estar más sanos, se capaciten mejor, hagan sinergia y se vinculen con organizaciones y personas que los beneficien y, por ende, se vuelvan más productivos.

Reconoció que otro de los objetivos es establecer una alianza y hacer un frente común “que hoy se hace realidad con la toma de protesta del primer consejo directivo de la Fepechis”.

En Chiapas, agregó, se tiene todo lo necesario para lograr los objetivos planteados, desde la riqueza natural, ventajas competitivas, entre otros.

“Convoco, por este medio, a que se

unan y sean parte de esta fundación, y que fomenten, todos, una unidad de cultura para la productividad para el estado; todos somos Fepechis”, remató.

En su oportunidad, Fernando Álvarez Simán, presidente del Consejo Directivo del Consejo de Administración Pública (IAP), destacó que es un honor estar presente en este acto protocolario, “porque tenemos una relación bastante estrecha con la Fundación”.

De hecho, detalló que ha habido un trabajo intenso en el tema de certificación de una gran cantidad de compañeros, para fortalecer las capacidades de desarrollo y tener mejores condiciones de trabajo.

Luego de recordar algunas situaciones que ha pasado la entidad a lo largo de la historia en cuanto a su desarrollo económico, comentó que, si Fepechis busca el desarrollo de la productividad, “ésta se puede lograr

cuando hay mayores y mejores conocimientos, cuando hay una combinación con la tecnología, cuando existe la introducción de nuevas prácticas en el proceso”. Le entusiasma, agregó, estar con mucha gente joven, “me siento muy bien”.

Al término de su discurso, el mismo Fernando Álvarez le tomó protesta a todos los integrantes del Consejo Directivo de la Fepechis quienes, con su brazo derecho hacia el frente, se comprometieron con el desarrollo social y económico de los chiapanecos. Además de Luis Ángel Tovilla como presidente de la Fundación, en el organigrama aparecen los y las representantes de las siguientes coordinaciones: Lourdes Maldonado, de Trabajos y Conflictos; Gastón Iván Müller, del área Empresarial y Medios; María Eugenia Pérez, en Actos y Acuerdos; José Carlos Díaz, de Finanzas, entre otros.

www.sie7edechiapas.com
TOMA

Eduardo Ramírez reconoce trayectoria de los recién integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- “Mi reconocimiento al trabajo y la trayectoria de mis compañeras y compañeros de este gran movimiento de la Cuarta Transformación por su designación para formar parte del equipo de trabajo de nuestra futura presidenta, Claudia Sheinbaum”, expresó el gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, tras los recientes nombramientos de cinco secretarías y la Consejería Jurídica de la Presidencia, que formarán parte del próximo gabinete. En este tenor, aseguró que son mujeres y hombres comprometidos con las causas y la transformación de México que, además de que tienen los valores que caracterizan al movimiento, destacan por su capacidad y experiencia en el perfil que han sido asignados, por lo que Eduardo Ramírez consideró que harán un gran papel en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública

del pueblo mexicano. Por ello, felicitó y deseó mucho éxito a Marcelo Ebrard, quien será el próximo secretario de Economía; a Rosaura Ruíz Gutiérrez, quien asumirá la titularidad de la nueva Secre -

taría de Ciencia, Humanidad, Tecnología e Innovación; a Juan Ramón de la Fuente, quien fungirá como secretario de Relaciones Exteriores; a Alicia Bárcena, futura titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Re -

cursos Naturales; a Julio Berdegué Sacristán, quien estará al mando de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; y a Ernestina Godoy, futura Consejera Jurídica de la Presidencia de la República.

SECRETARÍA DE HACIENDA

“Tuxtla tendrá parques vivos y calles seguras”

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.-Al agradecer el respaldo a las y los habitantes de las colonias Nueva Reforma, Agua Azul, Carmelitas, Cruz con Casitas y Las Lajas, el presidente municipal electo de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres, comentó que ese cariño de las y los tuxtlecos será retribuido en trabajo intenso para que tengamos, dijo, parques vivos, con actividades deportivas y culturales, así como calles seguras y pavimentadas.

“Priorizaremos la construcción y rescate de espacios públicos, promoveremos eventos culturales y deportivos, donde nuestras familias participen en actividades que propicien la sana convivencia y un estilo de vida saludable”, expresó Ángel Torres al encabezar una asamblea con ciudadanas y ciudadanos de la zona. Asimismo, pidió seguir trabajando juntas y juntos, de la mano, en unidad, para lograr la construcción de vialidades integrales, con banquetas, jardineras, guarniciones, luminarias y obras inducidas como la red de agua

potable y drenaje, para que transeúntes, principalmente niñas y mujeres, puedan caminar en calles dignas y seguras.

En este marco, Ángel Torres adelantó que el Plan Tuxtla 4T, junto a la agenda de trabajo del próximo gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, y futura la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, contempla acciones que impulsarán el desarrollo y bienestar de las familias tuxtlecas.

Gobierno estatal, un aliado de todos los municipios

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Hacienda, cumplió con la entrega puntual de más de 3 mil millones de pesos, a los 124 municipios que comprende el territorio estatal, correspondiente a los Ramos 28 y 33.

Estos fondos son esenciales para impulsar proyectos que atiendan las necesidades en áreas vitales como infraestructura, servicios básicos, educación y salud. El Ramo 28, en particular, proporciona una flexibilidad

notable, permitiendo a los municipios asignar recursos según sus prioridades específicas, lo que va más allá de las necesidades inmediatas de la administración local.

Esta autonomía financiera es clave para que los gobiernos municipales puedan responder de manera efectiva a las demandas y retos particulares de sus comunidades, fomentando un desarrollo equitativo y sostenible a nivel local.

Con esta entrega de recursos, la Secretaría de Hacienda reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la gobernanza local y el progreso de Chiapas.

21 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
ÁNGEL TORRES
NOMBRAMIENTOS

INFONAVID

Diversifican ofertas de crédito de vivienda

Tuxtla.- La delegación en Chiapas del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer a la población chiapaneca y a los interesados que, en total son 12 tipos de créditos los que se ofertan actualmente.

“Si eres de los que aún piensa que en el Infonavit sólo puedes sacar un crédito para comprar una casa pequeña y alejada del centro de las ciudades y que, además, la tasa de interés de tu préstamo será alta y te costará mucho trabajo terminar de pagar, estás en un completo error”, expone. Antes de 2019 los créditos del Infonavit tenían condiciones financieras con áreas de oportunidad, sin embargo, desde el inicio de esta administración,

el Instituto se ha ido transformando para que cada vez tengan más opciones de crédito y más baratas. Esto se debe a que no todas las personas quieren comprar una casa, algunas prefieren comprar un terreno e ir construyendo su vivienda poco a poco y completamente a su gusto, o bien, sólo necesitan hacer alguna remodelación, mejora o ampliación en su hogar.

Así que, ahora se puede elegir la opción que más se ajuste a tus necesidades: comprar una vivienda nueva o existente, adquirir un terreno, construir tu propia casa en un terreno propio, comprar un terreno y construir tu vivienda en él, ampliar, mejorar o remodelar la casa en la que vives, pagar una hipoteca bancaria.

Además, desde el año pasado el Infonavit eliminó las restricciones que impedían a las personas solicitar más

PIDEN DIÁLOGO

No hay solución a la huelga del Cecytech, van 50 días

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- Después del estallamiento a huelga, integrantes del Sindicato de Trabajadores Administrativos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (STA del Cecytech), denunciaron van 50 días sin ser atendidos por la parte patronal y bajo un clima laboral hostil.

El secretario general del STA del Cecytech, José Eliecer Esponda Cáceres dio a conocer que desde el inicio de la presente administración se les negó el derecho de acceder a permisos para realizar asambleas, procesos de escalafón, cambios de adscripción y en el caso de los nombramientos de base prácticamente no se les toma en cuenta, bajo el argumento de que no son los titulares de un contrato.“Seguimos en espera de la respuesta para abrir la mesa de diálogo donde buscamos la resolución a la demanda histórica del Contrato Colectivo Especializado, así como dar certeza y seguridad en los procesos que benefician a los trabajadores administrativos”, abundó.

Puntualizó que en la institución existe un sesgo en favor de algunas personas, lo que desencadena en la falta de transpa-

rencia en el actuar y ética de los directivos de la institución.

“En esta ruta como sindicato hemos sido conscientes de cuidar nuestra fuente de empleo, ya que hemos declarado en diversas ocasiones que nuestra búsqueda no tiene un impacto financiero… independientemente de esto, estamos abiertos al diálogo, sin que se nos haya dado respuesta”, explicó Esponda Cáceres. Dijo que se ha actuado en su contra, pues se ha adoptado medidas para afectar a los integrantes del Sindicato o quienes decidieron integrarse recientemente, incluso se ha despedido a varios empleados del Cecyte, aunado a que se han retenido sus salarios, además de que a cuatro integrantes del Sindicato se les comisionó a planteles lejanos de su lugar de residencia, afectando a su seguridad y economía, con el objetivo de que el Sindicato desista de la huelga.

de un financiamiento; es decir, ahora puedes sacar el número de créditos que quieras y para lo que necesites, siempre y cuando hayas terminado de pagar el crédito anterior. Una ventaja adicional es que, actualmente todos los créditos del Infonavit son más baratos que en cualquier otra institución financiera bancaria. Para solicitar cualquiera de estos créditos y saber exactamente cuál sería tu monto de financiamiento, ingresa a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit. org.mx) con tu usuario y contraseña y precalifícate.

Si aún no estás registrado, sólo ingresa a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y crea una cuenta con tu Número de Seguridad Social (NSS), Clave Única de Registro de Población (CURP) y Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

PROTESTA

Molestos vecinos por obra que “bloquea” entrada a Patria Nueva

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Un grupo de habitantes de la colonia Patria Nueva se manifestó este jueves por la mañana en contra de lo que consideró el bloqueo de la entrada principal a su colonia, ubicada sobre el Libramiento Norte oriente de esta ciudad capital.

Tras dejar en claro que no están en desacuerdo con la obra del puente vehicular que se construye en esa zona, los inconformes afirmaron que la molestia radica en que al dejarlos sin el crucero libre que da entrada a su colonia, se afecta de forma considerable no sólo a las familias de Patria Nueva, sino de otras colonias vecinas como Vida

Mejor, La Floresta, 13 de Julio, Los Poetas, Insurgentes, Comitán, entre otras.

Lucrecia García, una de las fundadoras de Patria Nueva, aseguró que las autoridades nunca les preguntaron si estaban conforme con esos trabajos, “cómo vamos a pasar, o cómo le vamos a hacer en caso de que una persona sea llevada de emergencia a un hospital”.

Mencionó que ni siquiera les quieren dejar un paso peatonal, por lo que quienes caminen por ese lugar tendrán que recorrer más metros para pasar por otro sector para poder cruzar la calle.

Aclaró que también se han unido a esta protesta los dueños de algunas rutas del trans-

porte colectivo que circulan por las colonias que resultarían afectadas, con la finalidad de hacer la presión necesaria.

Dijo que ya metieron algunos escritos ante la Secretaría de Obras Públicas sobre la molestia que presentan, pero aclaró que, hasta el momento, no han obtenido una respuesta.

Otros colonos refirieron que uno de los argumentos de la autoridad es que aún no se ha concluido la obra del puente vehicular, por lo cual no pueden hacer nada al respecto, más que esperar.

“La Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal dice que Obras Públicas no le ha entregado la obra, y que por eso no pueden hacer nada, ni habilitar la semaforización”, evidenció uno de los pobladores, quien afirmó que sólo los han engañado.

Los vecinos mencionaron que no descansarán hasta que su petición sea escuchada y atendida, por lo que, de momento, seguirán con las protestas pacíficas. “Hemos sido respetuosos con las autoridades”.

21 DE JUNIO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL

Carlos, tiene todas las soluciones a tus problema tecnológicos

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Carlos Domínguez Núñez es orgullosamente chiapaneco, originario de Arriaga, la ciudad de los vientos, recuerda que llegó a la capital chiapaneca al empezar la primaria, es así como se establece en un Tuxtla diferente, un pueblo grandote que no estaba junto con Terán, por ejemplo, actualmente es una metrópoli pequeña, le tocó crecer con la libertad de ir a donde quisiera, soñaba con ser grande, creció con la televisión como el medio que los acaparaba, o recuerda visitar los cines de hace tiempo, tales como el Vistarama o el Chiapas, a los que sólo llegaban las películas más sonadas, una generación muy cándida, pero a la vez feliz.

“Yo soy licenciado en ciencias de la comunicación, aunque lo que me apasiona es la tecnología, no logré sacar ficha para estudiar ingeniería en sistemas y lo que más me convenció fue eso, soy un apasionado de la música y The Beatles, incluso me invitaban a un programa, Beatlemanía, cuando era joven con Mario Tassías Aquino, dije, voy a probar y concluí con mucho gusto esta carrera, tuve mis roces con el teatro, la fotografía, trabajé mucho tiempo en eso, pero el destino te va jalando y antes de salir de humanidades, alguien me ofrece una computadora portátil, una como almeja, esto a finales de los 90, la compré y recuerdo que estaba estrellada pero no me importó, así empecé a conocer y probar”, recordó.

A Carlos le gusta mucho leer: García Márquez, Isaac Asimov, y así encontró algunos libros que hablaban del sistema operativo, era raro, sus amigos lo notaban, empezó a trabajar en periódicos que usan Macintosh, Apple, sus compañeros veían que leía de eso y se acercaban para que les diera soluciones y asesorías, al final de cuentas compartía lo bueno que encontraba y el ser apasionado hacía que lo buscaran mucho, de ser periodista su casa estaba llena de equipos de amigos que le pedían ajustes o composturas, ya después tomó su línea de trabajo personal, y formó su propio negocio enfocado a la tecnología de Apple.

“Fue en 2011, yo trabajaba en un periódico, mi amigo Raúl Rodríguez empezó a vender el iPod, pero ya no podía avanzar si no tenía dos personas certificadas, entonces me invita, durante la primera vez que estuve desempleado, luego de trabajar en varios periódicos por logística me corren, en ese tiempo fuera mi amigo me lleva a certificar, y eso era lo que me gustaba, me fascinaba que te tenías que leer libros voluminosos, me apasionaba ese tema, los devoré y pasé los dos exámenes sin problema, porque Apple te evalúa, te pide dar soluciones sin consultar la referencia de todo su sistema operativo, fue sencillo porque yo ya leía y utilizaba los equipos”, admitió. Entonces, trabajó un tiempo con Raúl, con quien daba cursos y capacitaciones para usar versiones de Mac de aplicaciones comunes

como Photoshop o Ilustrator, estamos hablando de tecnología de hace 13 años, llegó el punto en que tuvo que buscar una opción y se dio que le ofrecen un crédito en un banco, encuentra un local en la segunda norte y 12 poniente, eso en 2015, llama al teléfono y la persona estaba cerca, le muestra el lugar y los requerimientos; todo se dio por ley de atracción, abriendo así el negocio en marzo de 2015, el resto fue avanzar, sorprenderse, nunca tuvo la idea de hacer un proyecto y surgió Mac Solutions, que actualmente es su principal fuente de trabajo, puede pasar horas y disfrutar el trabajar sin sufrir.

“A los cinco años me pasé a la actual ubicación, estamos sobre la tercera norte y 11 poniente, frente al Ali Babar, estamos como Mac Solutions Chiapas en redes sociales… Uno de los cometidos que tenía como emprendedor fue que el trato no fuera tan frío, había muchos negocios enfocados a tecnología, surge Mac y hay un boom, una de las principales fuentes de publicidad ha sido de boca a boca, yo gasto muy poquito en la publicidad, sirve, te arroja número de clientes pero no calidad, el servicio trato que sea de manera personal y que no se sientan de -

fraudados ni utilizados, que no solo los veas como un signo de pesos, compartir la experiencia”, señaló. Por ejemplo, dice que le sorprendió mucho Garage Band, una app que viene en la Mac en la que puedes crear música, componer, editar, incluso trae un apartado de elección de guitarra, trae un tutorial para afinar la guitarra a través del micrófono, es aplicar la tecnología a la vida real, orientarlos a que tomen lecciones, mucha gente quería una Mac para sorprenderse e incorporar a su vida esos patrones, ya que la marca no se conforma con conseguir un producto tope, la insignia es el iPhone, el iPad Pro o la Mac, una vez llegando al punto cúspide, hay un equipo ya trabajando en la siguiente generación y sorprende.

“Final Cut era el rey de los programas de edición, se podía hacer cine, ha tenido la necesidad de explorar nuevos segmentos, surge la versión 10.15 y revolucionan, se veía más sencillo, lo hicieron amigable porque trabajaba impresionante, pero era difícil que alguien que no supiera lo ocupara, es muy robusto y enfocado, esta versión la puede ocupar alguien que nunca lo ha hecho y conseguir resultados, eso tiene que ver con la filosofía de la marca y es lo

21 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL PODER EMPRENDEDOR

que más me llama la atención, mucho tiempo persistió el cliché de que eran equipos de diseño o muy caros, y realmente tiene que ver con el tipo de inversión que haces”, señaló. Dijo que una computadora Mac te sale entre 30 y 50 mil pesos, mientras que algunas Windows cuestan más de 100 mil, las gamers, pero siguen siendo Windows, tienen motores gráficos increíbles, que incluso ha trabajado y vendido, pero Mac ha cambiado ese estigma y hoy en día, si te metes a internet puedes conseguir una nueva en 11 mil pesos y te va a durar 10 años, ya que usan materiales de tendencia ecológica, una aleación de aluminio y otros más para contaminar menos y son máquinas increíbles, el procesador M1, que significó el cambio para que fabricaran sus procesadores, hablan de que tienen un potencial de uso muy bueno, conseguir esos equipos y que sean incorrompibles por el tema de los virus, lo que nos acerca mucho a que la mayoría de la gente ocupe Apple. “La mayoría de la gente me visita por alguna aplicación que no consiguen, ya sea de Office, Adobe, o para configurar el primer uso, si en Google teclean lo relacionado a equipos de Apple aparecemos en la segunda opción, por el impacto inmediato local, no tenemos la intención de volvernos un conglomerado, lo mío es tener un negocio donde pueda interactuar con las personas, por filosofía de vida no me interesa enriquecerme, sino vivir de lo que me apasiona, por mostrarles cómo pueden partir, de que venían usando toda su vida Windows y se sorprenden de cómo usar Mac, y en tercer lugar, por algún inconveniente de operación, trato de ponerme en los zapatos de la persona que llega,

qué me gustaría encontrar como solución, no solo es que te cambien el equipo, sino tener esa experiencia de uso amigable y encontrar una solución, no solo ligada al bolsillo, sino que no es tan simple como tirar el equipo y comprarte otro, a veces está lo emocional, que saliste de la carrera con un equipo y lo quieres conservar”, añadió.

Y es que aparte, hay un salto en la tecnología, pues tiene personal joven por el ímpetu y facilidad de acoplarse, recuerda que en una ocasión, en el almacén le tocó reubicar las cintas de cassette y no sabían qué era, jóvenes de 20 años, siente que es afortunado de haber tenido contacto con el mundo análogo y no solo descubrir toda esta maravilla, sino que están con todo el ánimo de ayudar a quienes requieran alguna solución; trabajan con todo tipo de equipos aplicando la filosofía de Mac, evitando formatear equipos, quizá sea lo último que hagan, la cuestión es solucionar qué tipo de problema es, la ventaja es que no hay virus o malware que bloquee tu información, pero tratan de usarla en todos los equipos.

“Optamos por buscar la solución, simple inmediata y la más conveniente, no darle un balazo en la cabeza para cambiarle la cabeza, resolver sin ser tan extremos, nos llegan relojes, tabletas, aunque nuestra especialidad es Apple, hace poco instalamos un reloj checador, todo lo que tenga que ver con tecnología, hasta por WhatsApp puedes monitorear la entrada y salida de tu personal, les damos opciones”, explicó.

Dijo que a futuro, se visualiza igual de presente que ahora, quizá con otra sucursal en la ciudad o en San Cristóbal, donde también tiene clientes,

un empresa no tan grande como para no estar presente, puede ser muy dinámico, pero sin perder el contacto humano que le interesa tener, no es enriquecerse, sino enfocarse en dar la atención y sustentarse con eso, ha conocido amigos que tienen talento nato de armar y desarmar un equipo, la tecnología Apple es cambiante, un modelo que surge seis meses después del anterior tiene cambios drásticos, ellos son muy fieles a seguir el patrón de reparación o soporte, su certificación la hizo en 2011 y tiene que estar al día.

“Yo recomiendo las impresoras de tanque de tinta, que reditúen en funcionalidad, hay para entornos

más grandes, es ese factor de inteligencia de operación donde asignas cierta cantidad de impresiones y se van dosificando, cuando se acaban sus cantidades te piden un extra que se gestiona desde quien comanda el área, ese tipo de soluciones las tratamos de dar en base a lo que ya conocemos… Permanecer es lo difícil, hay que poner atención a lo que te convenza, soy muy creyente de que puedes vender tacos y tener éxito pero tal vez no es lo tuyo, esa noción de conciencia de vida que te mueve y si le apuntas a eso, y tienes la certeza de que es el camino, tienes potencial de éxito, lo demás surge solo”, finalizó.

21 DE JUNIO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL PODER EMPRENDEDOR

Asiste Rutilio Escandón a ceremonia de graduación de la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Universitario Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Durante la ceremonia de graduación de maestrías y licenciaturas de la Escuela Nacional de Protección Civil (Enaproc), Campus Universitario Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas felicitó a las y los graduados y destacó el crecimiento que ha tenido esta institución educativa en la actual administración.

“En el 2018 eran solamente 188 estudiantes, ahora son 3 mil 880, con una enseñanza de gran calidad. Esta escuela se volvió un referente a nivel nacional e internacional, por eso, me atrevo a recomendarle a todo México y al mundo a sus egresadas y egresados porque están muy bien preparados para hacer frente a cualquier contingencia. Me da un gran orgullo que cada día esta escuela se ponga al servicio del pueblo”, señaló.

Además de reconocer al alumnado, el mandatario ponderó el trabajo del secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, así como del personal directivo y docente de la Enaproc, mientras que a las madres y padres de familia les agradeció por estar atentos y confiar en esta institución para sus hijas e hijos.

En representación de las y los egresados, Valeria Guillén Iturbide reconoció al gobernador por contribuir al desarrollo académi -

co y profesional. “Fuimos testigos de avances que ampliaron nuestro aprendizaje y crecimiento profesional, para enfrentar los desafíos de la sociedad; en honor a ello, estamos comprometidos a contribuir al progreso de la comunidad a través de nuestro trabajo”.

Por su parte, el director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Enrique Guevara Ortiz, subrayó que las graduadas y graduados se convertirán en agentes de cambio ante las adversidades globales, contribuirán al desarrollo humano y sostenible, así como a la reducción del impacto de desastres naturales y emergencias. Al destacar la convicción del gobernador por crear importantes ofertas académicas en materia de protección civil, precisó que en la carrera de piloto aviador fue un reto porque tuvo que crearse la escuela de aviación, los protocolos de alta seguridad y operacional, y las aeronaves especiales para instructores. El director de la Enaproc, Campus Universitario Chiapas, Juan Antonio Vargas Reyes, detalló que se gradúan alumnas y alumnos de las licenciaturas en Protección Civil, Urgencias Médicas Prehospitalarias y Piloto Aviador, así como de las maestrías en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, y Cambio Climático y Desarrollo Humano, quienes reciben título y cédula profesional, así como certificados de estudios y de competencia laboral.

Asistieron: la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; el secretario de Salud, Francisco Mariscal Ochoa; el secretario general de la Sección 40 del SNTE, Obed Valderas Tovilla; el director del Hospital Militar Regional “Tuxtla Gutiérrez”, Humberto Ortiz

Castañeda; el representante de 16ª Región Naval, Francisco Javier Baltazar Aragón; el jefe de Estado Mayor de la Región Aérea del Sureste, Pedro Velázquez Rodríguez; el comandante del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, Ángeles Rodríguez Tirado.

21 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
ENAPROC

Nacional

Viernes 21 de junio de 2024

www.sie7edechiapas.com

Claudia Sheinbaum presenta primera parte de su gabinete

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Hombres y mujeres de primera, con la preparación y la experiencia necesaria para la construcción del segundo piso de la Transformación son quienes conforman su gabinete, así lo aseguró la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la presentación de la primera parte de su equipo de gobierno.

“Me siento muy orgullosa, contenta de que quienes están sentados hoy aquí hayan aceptado formar parte de nuestro equipo, son hombres y mujeres de primera, con experiencia y que además nos van a ayudar mucho a cumplir con los objetivos en los próximos seis años”, expresó.

Se trata de Marcelo Ebrard, como próximo titular de la Secretaría de Economía, quien ya fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y se desempeñó como secretario de Relaciones Exteriores en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Juan Ramón de la Fuente, en la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien fue coordinador de los Diálogos por la Transformación durante la campaña y cuenta con 20 doctorados Honoris Causa; en 2018 fue designado por el actual presidente como Embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Alicia Bárcena Ibarra, en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; quien actualmente es secretaria de Relaciones Exteriores del gobierno federal; cuenta con tres Doctorados Honoris Causas y es Bióloga con maestría en Ecología por la UNAM.

Julio Berdegué Sacristán, en la

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; fue encargado de coordinar el Eje de Desarrollo Rural y Soberanía Alimentaria en los Diálogos por la Transformación; con amplia experiencia en la promoción del desarrollo agrícola en México, coordinador del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural desde 1999.

Ernestina Godoy, como titular de la Consejería Jurídica; fue Fiscal General de Justicia en la Ciudad de México; con amplia experiencia y trayectoria jurídica, hoy es senadora electa por el pueblo de México.

Además, la virtual Presidenta electa anunció la creación de la nueva Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, que estará a cargo de Rosaura Ruiz Gutiérrez, quien es Doctora en Biología por la UNAM y se desempeñó como secretaria

de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación en la Ciudad de México.

Claudia Sheinbaum destacó el perfil y currículum de cada una de ellas y ellos para consolidar el segundo piso de la Transformación, ya que cuentan con la preparación y la experiencia para desempeñar cada uno de sus nuevos encargos y cumplirle al pueblo de México.

“Realmente vamos a cumplirle al pueblo de México y vamos a avanzar en el desarrollo con justicia y bienestar para nuestro pueblo”, aseguró.

Puntualizó que la continuidad de la transformación parte desde lo que realizó el Presidente Andrés Manuel López Obrador en estos primeros seis años de visión humanista, donde son prioridad alcanzar la prosperidad compartida, la soberanía, la justicia y el bienestar.

“Vamos a avanzar a partir de

lo logrado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, con nuestros principios y avanzando en nuestra prosperidad compartida, en la soberanía alimentaria, en la soberanía de nuestro país, en el desarrollo económico con justicia y con bienestar, y también con la sustentabilidad”, destacó.

Por su parte, el próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se comprometió a cumplir con la encomienda, siembre bajo los principios de la Cuarta Transformación.

“Doctora, estaremos al 100 por ciento para cumplir con esta encomienda que le ha dado el pueblo de México, celebro el día de hoy que hayamos sido invitados, muchas gracias por su confianza, vamos a cumplir y siempre tener presente: no mentir, no robar y no engañar al pueblo de México”, concluyó.

www.sie7edechiapas.com

DESASTRES NATURALES

Tormenta Alberto deja 4 muertos, inundaciones y cierre de carreteras en Monterrey

EFE - EL SIE7E

Monterrey.- Las lluvias por la tormenta tropical Alberto en Monterrey, norte de México, han dejado hasta ahora un saldo de cuatro personas fallecidas, inundaciones, carreteras cerradas, poblaciones incomunicadas, ríos y arroyos desbordados, así como una captación importante de agua en las presas.

Las precipitaciones por este fenómeno meteorológico durante las últimas horas también han provocado una intensa actividad de las corporaciones de rescate, Protección Civil y el Ejército mexicano, así como de la Guardia Nacional, que implementaron el denominado ‘Plan DN-III-E’ para emergencias por desastres naturales.

Las primeras víctimas mortales fueron tres menores de edad, quienes perdieron la vida en dos hechos distintos en los municipios de Monterrey y Allende. El primer caso, un menor de 15 años, quien cayó en el cauce del Río La Silla, en la ciudad de Monterrey, la más poblada en el norte del país, cuando fue a buscar un balón con el que jugaba fútbol.

En Allende, al sur de Nuevo León, dos menores que viajaban en una bicicleta se electrocutaron cuando tocaron un poste de energía eléctrica.

La cuarta víctima mortal fue un hombre del municipio de El Carmen, quien falleció electrocutado mientras realizaba una reparación eléctrica en su domicilio en medio de las intensas precipitaciones. Además, las lluvias han provocado el desborde de ríos y arroyos, como en el municipio de Linares, al sur del norteño estado de Nuevo León, en donde se desbordó el río Pablillo, e inundó decenas de hogares, por lo que sus habitantes tuvieron que ser evacuados.

En ese sitio se pusieron a salvo a 18 personas. En la localidad de Hualahuises, el alcalde de ese ayuntamiento, José García, confirmó la evacuación de 18 familias debido al creciente nivel del río Hualahuises.

Mientras en Aramberri se desbordó el río Blanco que atraviesa el municipio e inundó las viviendas que se ubican en el palacio de Gobierno local. En la zona metropolitana del norte del país, en el municipio de Guadalupe, también fueron evacuadas 13 personas debido a la creciente del río La Silla.

Por su parte, el río Santa Catarina, que atraviesa toda la zona metropolitana de Monterrey, se desbordó en varios tramos y el pavimento que lo rodea se desgajó.

La autopista Saltillo-Monterrey, que une el estado de Nuevo León con Coahuila, fue cerrada desde la madrugada de este jueves, del kilómetro 52 al 82, en ambas direcciones, debido a las condiciones adversas y la presencia de deslaves. Asimismo, las presas de la entidad han registrado una importante captación de agua.

El gobernador del norteño estado de Nuevo León, Samuel García, anunció la apertura de las compuertas de la presa La Boca para proceder a su desfogue.

En entrevista, el mandatario estatal también anunció las medidas preventivas entre la población para evitar al máximo tragedias.

“Acabamos de publicar en el Periódico Oficial acuerdo de suspensión de labores todo el día jueves, suspensión de clases jueves y viernes y el transporte únicamente para emergencias, se reinstala algunas rutas emergentes de transporte y del metro”, dijo.

PRESIDENTE
Asegura AMLO que no ofendió a la candidata de la coalición a la presidencia, Xóchitl Gálvez

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no ofendió a la señora Xóchitl, “no hay prueba de eso, no lo hago por principios, no ofendo a nadie y menos a una mujer. No sé de dónde salió esto”, esto en respuesta sobre la determinación de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que lo responsabilizó de haber incurrido en “violencia simbólica” Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición PRIPAN-PRD a la presidencia.

En su acostumbrada conferencia mañanera López Obrador compartió que nunca ha ofendido a Gálvez, y recordó que “en una ocasión en el instituto electoral tergiversaron” sus declaraciones sobre Gálvez para obligarlo a no referirse a la candidata.

“Pero nunca he ofendido a la señora, no sé de dónde salió esto”, aseveró.

Por otra parte, dijo que su gobierno presentará un informe sobre los asesinatos de aspirantes, candidatos y candidatos electos en las pasadas elecciones del 2 de junio.

Cuestionado sobre la petición que Volker Türk, alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, de que el gobierno informe sobre los casos de violencia durante el proceso electoral, el jefe del Ejecutivo Federal dijo que su gobierno ha informado al respecto y que seguirá haciéndolo.

“Se van a dar cuenta, porque lamentablemente hubo muchos asesinatos en las elecciones anteriores, nada más que fue ahora que los medios están enojados porque formaron parte del mismo bloque con -

servador y quisieron con la guerra sucia y las campañas de mentiras quisieron incidir en la elección”. Sobre Volker Türk dijo que “este señor de la ONU tiene diferencias con nosotros constantemente, porque todos estos organismos no actúan con integridad con rectitud, son parte de los mismos esquemas de las estructuras de dominación al servicio de intereses, funcionarios de la ONU, de la DEA y de muchos organismos que ganan tres, cuatro, cinco veces más de los que yo gano, se la pasan muy bien con puras recomendaciones”.

21 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 10

México registra 30 muertes más por calor y suma 155 en lo que va de 2024

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (SSa) de México actualizó este jueves la cifra de personas fallecidas por los efectos del calor, que aumentaron en 30 desde la pasada semana, lo que sitúa en 155 el total de personas muertas por las altas temperaturas desde que comenzara 2024.

En su más reciente informe semanal de vigilancia epidemiológica, la dependencia especificó que, tan solo en la semana 24, que abarca del 13 al 18 de junio, se notificaron 259 casos asociados a temperaturas naturales extremas además de la treintena que acabaron siendo fatales. Según el reporte de la SSa, los estados del país que reportaron defunciones en la semana 24 fueron Veracruz (13), Yucatán (5), Oaxaca (4), Tamaulipas (2), Baja California (1), Chihuahua (1), Guerrero (1), Nayarit (1), Nuevo León (1) y Sonora (1).

Aunque en el informe se reflejan 30 nuevas defunciones en esta semana, algunas de ellas pertenecen a periodos anteriores y no habían sido confirmadas

hasta la fecha, de ahí que de los fallecimientos notificados en la semana 24, tres son atribuibles a la segunda onda, y 17 a la tercera onda de calor.

ECONOMÍA

Desde la Secretaría de Salud avisan que las altas temperaturas continuarán en el país en la próxima semana, ya que se prevén temperaturas máximas

superiores a 45 °C en Baja California y Sonora y máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur , Chihuahua , Durango y Sinaloa, todos estados del norte de México.

Algo más suaves pero aún altas serán las temperaturas máximas que se experimenten en los estados norteños de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, en los occidentales de Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y en las entidades sureñas de Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. En el comunicado se recuerda a la población la importancia de mantenerse hidratado, el consumo de frutas y verduras frescas así como evitar la exposición al sol durante las horas de mayor radiación, de 11:00 a 15:00 horas.

El Gobierno mexicano pronosticó al menos cinco ondas de calor entre marzo y julio el pasado 16 de abril.

El peso se recupera ante el dólar tras el anuncio del gabinete de Sheinbaum

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El peso mexicano avanzó este jueves hasta ser la segunda divisa más apreciada intradía frente al dólar estadounidense luego del anuncio de seis integrantes del gabinete de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, incluyendo a la Secretaría de Economía.

La divisa mexicana inició la sesión en los 18,4 pesos por dólar, alcanzó un mínimo de 18,26 tras el anuncio de Sheinbaum y se estabilizó en las 18,37 unidades por billete verde al cierre de la jornada para anotar una apreciación del 0,44 % frente a los 18,45 de la jornada previa, según datos del Banco de México (Banxico).

En el comparativo global, el peso mexicano fue una de las monedas más apreciadas en el día frente al dólar, aunque se mantiene como una de las que más han retrocedido en el año.

Aun con este avance, el peso mexicano se ubica un 8,2 % lejos de los 16,97 por dólar, registrados al cierre de 2023 y antes del aplastante triunfo al oficialismo en las históricas elecciones de 2 de junio pasado, que provocó una caída de más del 4,4 % en el tipo de cambio al día siguiente. Para el resultado de este jueves, el anuncio del excanciller Marcelo Ebrard como nuevo titular de la Secretaría de Economía jugó un papel preponderante, pues será el futuro responsable de la política económica e industrial y de la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026.

“El mercado reaccionó positivamente a los nombramientos, especialmente al de Marcelo Ebrard como próximo secretario de Economía y al de Juan Ramón de la Fuente como secretario de Relaciones Exteriores”, comentó Gabriela Siller,

directora de Análisis Económico y financiero de Banco Base. Además, Siller enfatizó que a Ebrard le tocará encabezar la revisión del T-MEC y, junto con el próximo titular de Relaciones Exteriores, deberán aprovechar el fenómeno de la relocalización de las manufacturas al país o ‘nearshoring’. La especialista también consideró necesario que la futura administración impulse una oficina “para promocionar a México en el exterior y que llegue más inversión extranjera directa”.

En este sentido, el coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Ignacio Martínez, indicó que Ebrard deberá hacer frente a la relación comercial externa, en especial con Estados Unidos. Asimismo, deberá fortalecer el mercado interno y hacer reali -

dad la inversión derivada del ‘nearshoring’. Para el director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco, Jorge Gordillo, “la interpretación que le da el mercado al gabinete de Sheinbaum es que se trata de funcionarios que tienen amplia capacidad técnica y política”.

El excanciller mexicano (20182023) y quien fuera rival político de Sheinbaum en la contienda interna del oficialismo para la candidatura presidencial señaló que uno de sus objetivos prioritarios será que la inversión extranjera “crezca más rápido”. Ebrard afirmó que actualmente “México está recibiendo una inversión extranjera superior a lo que ha tenido en años anteriores”, por lo que “no hay ninguna razón para suponer que eso se va a interrumpir”.

21 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 11 SSA
21 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Viernes 21 de junio de 2024

www.sie7edechiapas.com

EU sanciona a líderes del cartel La Nueva Familia Michoacana

EFE - EL SIE7E

Washington.- Estados Unidos anunció este jueves una serie de sanciones contra ocho líderes del cartel mexicano La Nueva Familia Michoacana por tráfico de drogas y de personas desde México hacia territorio estadounidense.

En un comunicado, el Departamento de Tesoro acusó a los ocho individuos de ayudar o fa -

cilitar el transporte de “fentanilo, cocaína y metanfetamina” a

EE.UU. a través de la frontera común, en particular desde las ciudades de Nuevo Laredo y Reynosa (Tamaulipas).

“La crisis de opioides (...) ha devastado comunidades y se ha cobrado la vida de cientos de miles de estadounidenses”, dijo en un comunicado la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, que aseguró que el presidente

estadounidense, Joe Biden, y ella están “comprometidos a utilizar todas las herramientas para combatir el tráfico ilícito de fentanilo y sus precursores químicos”.

EE.UU. también acusó a los líderes de este cartel de estar involucrados en el tráfico de migrantes hacia territorio estadounidense. En concreto, el Tesoro acusó a los miembros de la Nueva Familia Michoacana de crear

pruebas de falsas amenazas a los migrantes para que ellos las entreguen a las autoridades y puedan pedir asilo en el país.

A su vez, según esa nota, los miembros del cartel “fuerzan a las personas a entrar de manera ilegal en EE.UU. con drogas”.

Entre los sancionados este jueves están Rodolfo Maldonado Bustos, el tercero al mando en el cartel, según el Gobierno estadounidense; Josué Ramírez

Carrera, encargado financiero y de las operaciones de lavado de dinero, y Josué López Hernández, con conexiones “importantes” con el cartel Jalisco Nueva Generación. Como consecuencia de las sanciones todos las propiedades y activos de los ocho individuos señalados en EE.UU. quedan congelados y se les prohíbe hacer negocios con empresas o personas en el país.

Sólo unos 50 secuestrados por Hamás siguen vivos, señalan

EFE · EL SIE7E

Washington.- Sólo unos 50 rehenes de los aproximadamente 250 que Hamás secuestró en Israel el 7 de octubre pasado siguen vivos, según informaron funcionarios estadounidenses al diario

The Wall Street Journal. Los datos fueron ofrecidos por mediadores en las conversaciones sobre los rehenes y por un funcionario estadounidense familiarizado con información de inteligencia, según precisa este jueves el

diario.

El rotativo recuerda que, de los aproximadamente 250 secuestrados en el ataque liderado por Hamás en territorio israelí, 116 continúan cautivos, pero esta cifra incluye a los que se cree que están muertos. Israel ha confirmado oficialmente que de esos 116 secuestrados, 43 están muertos. Hasta ahora han sido rescatados con vida por el Ejército israelí siete rehenes y otros 109 han sido liberados por razones humanitarias o inter -

cambiados por presos palestinos en cárceles israelíes durante la tregua de noviembre pasado.

En los ataques del 7 de octubre pasado, murieron además unas 1.200 personas, muchas de ellas asistentes a un festival de música que se celebraba en el sur de Israel. Los atentados desencadenaron una ofensiva israelí que, según el gobierno de Gaza, en manos de Hamás, ha acabado con la vida de más de 37.000 personas, la mayoría de ellas mujeres y niños.

PRESIDENTE RUSO

Putin no descarta suministrar armas a Corea del Norte como hace la OTAN en Ucrania

EFE - EL SIE7E

Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, no descartó este jueves suministrar armamento a Corea del Norte en respuesta a la entrega de armamento moderno a Ucrania por parte de los países de la OTAN.

“Nosotros nos reservamos el derecho a suministrar armas a otras regiones del mundo. Y esto tampoco lo descarto a la vista de nuestro acuerdo con la República Popular Democrática de Corea”, dijo Putin durante una rueda de prensa al término de su visita a Vietnam, transmitida por la televisión pública rusa.

Putin aseguró que “los occidentales proporcionan armas a Ucrania y a partir de entonces dicen que ya no controlan nada, y no importa cómo son usadas”. “Pues nosotros también podemos decir que hemos suministrado algo a alguien y después no nos hacemos cargo de nada”, dijo.

En cuanto al acuerdo de asistencia mutua en caso de agresión suscrito este miércoles con

Pionyang, Putin le quitó hierro, aduciendo que “no es nada nuevo”.

“Hemos suscrito este acuerdo debido a que el antiguo ha de -

jado de existir. Y en el anterior acuerdo de 1961 era todo lo mismo, no hay ninguna novedad”, afirmó. Aunque admitió que “en el con -

MIGRACIÓN

texto actual esto parece algo extraordinario”, añadió que “casi no hemos cambiado nada” y que la situación en el mundo exige reforzar legalmente las re -

laciones con los socios de Rusia, especialmente en Asia. Corea del Sur “no tiene por qué preocuparse, ya que nuestra ayuda militar en virtud del acuerdo que firmamos sólo se plantea si en relación con uno de los firmantes del documento se comete una agresión. Por lo que yo sé, la República de Corea no planea una agresión contra Corea del Norte”, señaló. Putin subrayó que, en realidad, el acuerdo que firmó con el líder norcoreano, Kim Jong-un, será “un factor de disuasión para que la crisis (coreana)” no se traduzca en un conflicto armado. Y, en respuesta a la pregunta de un reportero, descartó el posible despliegue de soldados norcoreanos en el campo de batalla de Ucrania.

La firma del acuerdo de asistencia mutua entre Rusia y Corea del Norte ha causado un gran malestar en Seúl, pero también en Estados Unidos y Japón. Putin también tachó hoy de “inhumanas” algunas de las sanciones adoptadas contra el régimen comunista norcoreano y pidió su levantamiento.

Los cruces irregulares en la frontera de EU disminuyen por tercer mes consecutivo

EFE - EL SIE7E

San Antonio.- Los cruces irregulares de migrantes en la frontera sur de EE.UU. disminuyeron en mayo por tercer mes consecutivo, según datos publicados este jueves por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Las autoridades estadounidenses reportaron en mayo 117.900 arrestos de personas que intentaron cruzar hacia EE.UU. de manera irregular, una reducción del 9 % en esta cifra en comparación con el mes de abril.

Casi la mitad de los detenidos, más de 45.000, eran de nacionalidad mexicana. La segunda nacionalidad en términos de arrestos fue la ecuatoriana, con 10.060 detenciones, seguida por la colombiana, con 9.259, según el CBP. El encargado de CBP, Troy Miller, señaló en un comunicado que esta reducción se debe al trabajo de su agencia junto a “socios extranjeros” para hacer “cumplir la ley y luchar contra las organizaciones criminales transnacionales”.

Funcionarios del Gobierno de Joe Biden han achacado la reducción en la cantidad de personas que llegan a la frontera sur a las acciones tomadas por las autoridades mexicanas para frenar a los migrantes en su camino hacia el norte. Sin embargo, tanto migrantes como organizaciones de derechos humanos han denunciado que estas medidas colocan a las personas en situaciones vulnerables, haciéndolas susceptibles a secuestros y abusos por parte de los carteles y extorsiones a manos de las fuerzas del orden mexicanas.

Las cifras publicadas este jueves por CBP llegan dos semanas después de que la Administración de Biden impusiera una nueva serie de restricciones al asilo en la frontera, que impiden a la mayoría de personas que cruzan de manera irregular pedir asilo en el país. Las restricciones, duramente criticadas por grupos en defensa de los derechos humanos, solo se levantarán cuando los cruces irregulares bajen de más de 2.500 diarios a un promedio de 1.500 al

día, una cifra que no se registra desde 2020.

En mayo, el promedio de detenciones fue de 3.800 al día.

Cientos de miles de personas han llegado en lo que va del año a la frontera sur de EE.UU., la primera economía del mundo, en busca de mejores oportunidades y huyendo de profundas crisis

sociales y políticas en países como Venezuela, Ecuador o Haití.

Todo el continente americano está registrando cifras elevadas de movimiento de personas, con más de 21 millones de personas actualmente desplazadas, según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

21 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
P16 P18 P16 Ocosingo recibe la etapa estatal del Encuentro Nacional Indígena 2024 Deportes Viernes 21 de junio de 2024 www.sie7edechiapas.com Van por medallas Atletas de Rep Dom están listos para tomar parte en los Nacionales CONADE Debuta con goleadaPauno y los Tigres disputaron su primer encuentro de preparación

Listos para la competencia

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

En entrevista, el entrenador de la selección estatal y director de la Escuela de Taekwondo Panamericano “Rep-Dom”, Juan Pablo Arias, informó que pasarán lista de presente en los Juegos Nacionales CONADE 2024 con un total de nueve atletas; siendo una de las instituciones con más representantes en la selección Chiapas que estará participando en la fiesta deportiva más importante del país. Previo al viaje con destino a Guadalajara, Jalisco, el entrenador expresó que al evento asiste un equipo sólido con gente experimentada y nuevos talentos, quienes buscarán regresar a casa con una presea.

“Gracias a Dios un año más participando en Juegos CONADE; de RepDom van nueve atletas, vamos muy

motivados, se ha hecho un gran trabajo gracias al apoyo de los padres de familia, vamos a dar nuestro mejor esfuerzo para estar en el medallero”, declaró.

En ese sentido, indicó que derivado del número de atletas clasificados al Nacional, una vez más fue convocado para estar al frente de la Selección Chiapas: “Hay mucho trabajo detrás de nuestros alumnos, del esfuerzo de los padres, de mi familia y gracias a eso se dio el resultado; me motiva, para mi es una gran fiesta que disfruto y que agradezco a Dios que me de la fuerza para estar ahí”. Ya acerca del programa de competencias, Juan Pablo Arias mencionó que el 20 de junio iniciarán las competencias de formas y el 21 de junio arrancarán los combates dentro de las categorías 10-11 años y 12-14 años, respectivamente.

ESTATAL

EVALUACIÓN

Ocosingo recibe el estatal PitBull kait los evalúa

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Tras la firma de la convocatoria y presentación del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2024, a cargo de la directora general del Instituto del Deporte, Tania Robles Velázquez, todo está listo para que se lleve a cabo la etapa estatal de este evento, que forma parte del programa de competencias de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). La firma de la convocatoria se realizó en el Instituto del Deporte, donde la directora general, Tania Robles Velázquez, agradeció al presidente interino de Ocosingo, Alonso Pérez Sánchez, por ser parte de la organización del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2024 en su etapa estatal. Robles Velázquez detalló que se estará participando en las disciplinas de Atletismo en 10 y 15 km; Basquetbol, Voleibol y futbol 7 (ambas ramas), y que se realizará del 21 al 23 de junio en la Unidad Deportiva de Ocosingo, donde estarán presentes más de 348 competidoras y competidores de 14 municipios.

Por su parte, Claudia Nájera Selvas, regidora de la Comisión del Deporte, en representación del presidente inte -

rino de Ocosingo, Alonso Pérez Sánchez, agradeció a la titular del Instituto del Deporte, haber aceptado que dicho municipio sea parte de la organización y así desarrollar el deporte entre la población indígena de la región. En esta etapa estatal participan los municipios de Chenalhó, Larráinzar, Zinacantán, San Cristóbal de Las Casas, Cintalapa, Venustiano Carranza, Palenque, Chilón, Tila, Salto de Agua, Pichucalco, Las Margaritas, Las Rosas, Comitán y Ocosingo.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Un total de 40 artemarcialistas de las Escuelas de Taekwondo Panamericano “Pitbull Kait I” y Pitbull Kait “Chiapas Solidario” formaron parte de la evaluación de grados menores que estuvo encabezada por el sinodal Sergio Cancino Monzón. En este marco, Cancino Monzón supervisó cada una de las ejecuciones desde cintas blancas hasta marrones, que consistieron en circuito motriz, pasos de combate, defensa personal, formas, combate y rompimiento de tablas, dependiendo el grado.

Luego de analizar el desempeño de cada uno de los examinados, el sinodal acompañado de los directores de Pitbull Kait, Jessica Torres, y Juan Carlos Sánchez Abarca, realizó la entrega de cintas y avances y reconoció la disciplina de los

artemarcialistas para escalar un peldaño más en el camino hacia la cinta negra.

Por su parte, Sánchez Abarca agradeció el respaldo y confianza de los padres de familia para que las y los atletas continúen con su formación marcial y deportiva: “Muy agradecido por el apoyo, hay un gran trabajo detrás, estamos convencidos que serán campeones de la vida y con esta evaluación se avanza un paso más para alcanzar la cinta negra”. Finalmente, el titular de Pitbull Kait mencionó que han tenido una agenda apretada de eventos de promoción y en selectivos con miras a Juegos CONADE: “Vamos paso a paso, el fogueo es muy importante, y uno de nuestros siguientes objetivos es participar en la Gran Copa Chiapas que se desarrollará en el mes de julio en la capital chiapaneca”.

21 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
TAEKWONDO

Xavi Razo sin relajarse

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Luego de subir por tercera vez consecutiva al podio en la temporada 2024 de NASCAR México Series 2024, el volante capitalino, Xavi Razo, lidera el campeonato de pilotos con 221 unidades, tras la disputa de cinco de 12 fechas puntuables. El conductor del auto marcado con el número 7 DIPASA-Pipsa-PETdeOccidente-Hidrolock-ArmstrongArmored-Knotek-AislantesyEmpaques-GrupoMatsuma-Carroll-Presto-Intercash-Solución. esGSC-Polifort-Profinmex-Dycinsa-Ferrimssa-Indaba-M&A ganó de manera seguida las paradas tres y cuatro en Chihuahua y Monterrey.

Además, subió al podio como escolta en el arranque del campeonato en San Luis Potosí y en

el más reciente compromiso en Aguascalientes, lo hizo como tercer lugar. “Estoy contento de seguir en

el liderato del campeonato, en Aguascalientes durante los entrenamientos empezamos con buen ritmo, estuvimos ro -

Valeria Juárez es el futuro

AGENCIAS - EL SIE7E

La pentatleta Valeria Juárez Orozco, integrante de la selección Jalisco, consiguió su segunda medalla de oro en la categoría sub-16 dentro de los Nacionales CONADE que para este deporte tienen como sede las instalaciones del Code Revolución en Guadalajara. La selección local dominó esta categoría con el 1-2-3, donde la originaria de Zapopan quedó campeona con una puntuación de mil 336, luego de contabilizar 313 unidades en esgrima, 262 en natación, 244 en obstáculos y 517 en tiro-carrera. Cruzar primero la meta en esta última prueba le permitió superar a su coequipera Fernanda Vázquez, quien tuvo el mismo puntaje; dejando con el bronce a Naomi Flores con 1085 puntos.

“Son mis primeros Nacionales CONA -

DE, así que estoy muy emocionada con estos triunfos que le dedico a mi familia, a mi mamá y hermano, en especial”, expresó la premiada.

La pentatleta entrena desde los siete años y fue apenas durante este 2024 que logró clasificar a los Nacionales CONADE, cumpliendo con sus dos preseas de oro. “Gracias al apoyo de mi familia, maestros y entrenadores pude estar en esta competencia, la disfruté mucho y me gustan las instalaciones del Code Revolución porque aquí entreno y estoy familiarizada con ellas”. A diferencia de otras compañeras que practican este deporte, considera que a ella le gusta el pentatlón porque es un deporte completo. “Pienso que si entrenara un solo deporte me aburriría de trabajar lo mismo siempre, en cambio así entrenó en diferentes disciplinas y me resulta más divertido”.

dando entre los dos primeros pilotos, pintaba para ser una carrera muy buena, pero el coche no se comportó como lo

esperábamos”, apuntó el integrante de la escudería Prime Sports.

“Estuvimos dentro de los cinco primeros la primera parte de la competencia, el equipo hizo cambios en la parada de pits, el auto mejoró, lo cual, nos permitió avanzar más y terminar en el tercer lugar, además nuestro más cercano competidor, que es Rubén García Jr. quedó atrás de nosotros por lo cual, sacamos ventaja en el campeonato”, explicó Razo.

En ese sentido, adelantó que seguirá esforzándose para conseguir más banderas a cuadros en el año y con ello llevarse el cetro de la campaña regular.

“Uno de los objetivos es el campeonato de la temporada regular, que termina después de la fecha nueve, al lograr eso llegaremos a los playoffs con mucha fuerza”, sostuvo el capitalino.

Listo el preolímpico

AGENCIAS - EL SIE7E

La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NORCECA) dio a conocer los equipos que competirán en el Preolímpico de Voleibol de Playa Tlaxcala 2024 del 21 al 23 de junio, donde se disputarán los últimos boletos para asistir a París 2024.

Serán un total de 24 parejas (12 por género) de 14 nacionalidades las que se citarán en territorio mexicano, y solamente los campeones obtendrán su boleto olímpico.

Los equipos se definieron a través de un ranking que sumó los puntos obtenidos en las tres Finales del Tour NORCECA de las ediciones 2022, 2023 y 2024. Cabe destacar que, pese a haber ganado su lugar, Estados Unidos no presentará ninguna pareja al ya ostentar las cuatro cuotas posibles para el

magno evento (dos por rama), mientras que Canadá y Cuba clasificaron un dúo femenil y un varonil, respectivamente. México será representado por los binomios Atenas Gutiérrez/Susana Torres y Juan Virgen/Ricardo Galindo, quienes hace apenas unos días fueron los designados por la Federación Mexicana de Voleibol (FMVB), tras un campamento realizado en Brasil al que también asistieron Abril Flores, Yeray Vidaurrazaga, Miguel Sarabia y Gabriel Cruz.

Las acciones se desarrollarán a partir del viernes con un formato de fase de grupos hasta llegar a los partidos eliminatorios y los encuentros por las medallas, que tendrán lugar el domingo en la Plaza de Toros Jorge ‘El Ranchero’ Aguilar, sede que también albergó las finales del Campeonato Mundial de la especialidad 2023.

21 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 17
NASCAR
DEPORTES V
PENTATLÓN VOLEIBOL

TIGRES

Buen debut de “Pauno”

EFE - EL SIE7E

Veljko Paunovic debutó de gran manera como director técnico de Tigres ya que en su primer partido al frente del cuadro de San Nicolás de los Garza le propinaron una goleada de 8-1 al Correcaminos en el amistoso disputado en el Polideportivo de la UANL. Tigres vivió su primer cotejo de preparación rumbo al Apertura 2024, lo que representó el debut de Veljko Paunovic al frente del equipo. En el cotejo disputado en cuatro tiempos de 30 minutos, el técnico probó a gran parte de su plantel. En el encuentro, resaltaron el delantero francés André-Pierre Gignac, Juan Brunetta y Ozziel Herrera, en virtud de que cada uno consiguió un doblete para ayudar al equipo a llevarse la victoria. Los otros elementos que también se hi -

cieron presentes en el marcador fueron Luis Quiñones y Eduardo Tercero, con lo cual Tigres selló el triunfo ante Correcaminos.

El cuadro de la UANL se encuentra en su etapa de preparación rumbo a la siguiente justa, ahora bajo el mando de Veljko Paunovic, quien hace unos días tomó el mando del equipo en sustitución de Robert Dante Siboldi, quien finalmente no logró la renovación de su contrato. Después de este compromiso ante el conjunto tamaulipeco, Tigres jugará otro encuentro amistoso el próximo sábado ante Santos, mismo que se llevará a cabo en el Estadio Universitario. Tras ese cotejo, los felinos continuarán con su preparación para medirse el 30 de junio al América por la Supercopa de la Liga MX, encuentro que se llevará a cabo en Los Angeles, Estados Unidos.

AMÉRICA

Quiñones se despide del América

EFE - EL SIE7E

El delantero colombiano Julián Quiñones, concentrado con la selección mexicana que jugará la Copa América, fue anunciado este jueves como una de las bajas de América, bicampeón del fútbol mexicano, y enseguida fue anunciado como una de las nuevas figuras de la liga saudí, al fichar por el Al-Qadsiah.

El siguiente destino de Quiñones será el Al-Qadsiah, que dirige por el español José Miguel González Martín del Campo, ‘Michel’, y que recientemente ascendió a la primera división saudí. Esta liga ha incorporado en el último año a figuras como el portugués Cristiano Ronaldo, del Al-Nassr, y el francés Karim Benzema, del Al Ittihad. “Gracias por toda tu entrega y dedicación, Julián. ¡El mejor de los éxitos en tu nuevo proyecto, campeón!”, se despidió el América, el equipo más ganador de México, de una de las figuras clave que le permitió obtener

los dos torneos de liga de la temporada pasada.

Quiñones, de 27 años, jugó una temporada con las Águilas, tiempo en el que marcó 23 goles y repartió 10 asistencias en 52 partidos, además de ganar los dos títulos locales que se disputaron en México.

El colombiano, con nacionalidad mexicana desde 2023, procedía del Atlas, en el fue también fue una de sus estrellas y al que ayudó a ganar el bicampeonato en la temporada 2021-2022, campaña en la que aportó 36 dianas y 12 pases para gol, en 83 duelos.

El nivel que mostró en sus últimos dos equipos en la Liga MX lo catapultó a la selección mexicana, en la que el oriundo de Magüí Payán es convocado de forma habitual desde noviembre de 2023 y con la que ha disputado cinco partidos, con dos anotaciones y está en la carrera a ser uno de los titulares en el esquema de Jaime Lozano, seleccionador del equipo, en la Copa América que empezará este jueves.

CRUZ AZUL

Montaño llega a la Máquina

AGENCIAS - EL SIE7E

Cruz Azul confirmó el fichaje del seleccionado mexicano Andrés Montaño para el Apertura 2024 mediante redes sociales durante la tarde de este miércoles. “Andrés Montaño es Azul. El seleccionado nacional llega desde Mazatlán FC a fortalecer nuestro mediocampo, y es nuestro segundo refuerzo rumbo al Apertura 2024”, escribió Cruz Azul en X, antes Twitter. Antes de la publicación de Cruz Azul, Mazatlán emitió un mensaje de despedida para Andrés Montaño, quien debutó con el conjunto morado en marzo del 2022, luego de que había estado ligado en la institución desde que la franquicia estaba registrada bajo el nombre de Morelia.

“Te vimos madurar en #LaArmería hasta debutar en primera. Te volviste muy importante con esa zurda al grado de llegar a selección nacional. Ahora es momento de que vueles y sigas creciendo. Mazatlán siempre será tu casa. ¡Éxito, @AndresMontan10!”.

Andrés Montaño, de 22 años de edad, jugó 61 partidos con Mazatlán, equipo

con el que sumó 3,819 minutos en la Primera División. El juvenil mexicano aportó ocho goles, además que colaboró con dos asistencias.

Cabe recordar que Andrés Montaño, quien recientemente fue presentado como refuerzo de Cruz Azul, estuvo en la prelista de la Selección Mexicana que participará en la Copa América 2024, pero estuvo dentro de los jugadores que fueron recortados.

Hasta este momento, Cruz Azul suma a dos refuerzos de manera oficial rumbo al Apertura 2024, con las incorporaciones de Giorgos Giakoumakis y Andrés Montaño, pero La Máquina tiene negociaciones avanzadas con Jorge Sánchez, quien actualmente está concentrado con la Selección Mexicana en la Copa América.

Cruz Azul participará en la Copa por la Paz de Zacatecas, certamen que será el inicio de los juegos de pretemporada de cara al Apertura 2024. El próximo viernes se enfrentará a Chivas y el domingo, dependiendo del resultado ante Guadalajara, jugará la final o el duelo por el tercer lugar, contra Mineros de Zacatecas o Pachuca.

21 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES

Tendrán invitado asiático

AGENCIAS - EL SIE7E

Por primera ocasión, la Serie del Caribe 2025 tendrá un equipo de Japón como invitado especial, situación que confirmó Juan Puello, comisionado de la Conferencia de Béisbol del Caribe.

En una conferencia de prensa, se informó de esta noticia histórica para el béisbol invernal de la zona. “Mexicali se va a vestir de gala porque por primera vez habrá un equipo japonés en la Serie del Caribe, lo cual nos llena de orgullo porque independientemente de que ha sido muy querido que un equipo asiático se presente, se va a lograr en el querido Mexicali”, sostuvo Puello en conferencia de prensa.

“Es de enorme importancia que la Serie del Caribe se desarrolle aquí. Agradezco a las personas

que tuvieron la iniciativa y que lo hicieron realidad. Vamos a tener una infraestructura del estadio para enero donde vamos a tener un estadio con las condiciones necesarias para montar cualquier tipo de evento”, sentenció el directivo.

A su vez, Carlos Manrique, presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, manifestó su felicidad porque se lleve a cabo este evento en el cual México será el anfitrión una vez más, ya que desde 2021 no se hacía en el país azteca.

“La Serie del Caribe del 25 será histórica en una etapa en la que este prestigiado evento traspasa fronteras y continúa creciendo. La serie regresa a México en su primera edición post pandemia. Sean bienvenidos a este estado y a este México tan lindo”, enfatizó Manrique.

La Serie del Caribe Mexicali

2025 se jugará del 31 de enero al 7 de febrero con cinco equipos, los cuales serán los campeones de las ligas de Re -

pública Dominicana, de México, Puerto Rico, de Venezuela y de Japón. El último campeón de la Serie del Caribe fue los Tibu -

rones de la Guaira, quienes se impusieron a los Tigres de Licey 3-0 para quedarse como monarcas de la pelota invernal.

NFL NBA Campbell se fija en Miller Dos jugadores en la mira

AGENCIAS - EL SIE7E

Calais Campbell, tackle defensivo de 37 años y nuevo refuerzo de los Miami Dolphins, afirmó que escogió al equipo de Florida para la temporada 2024 porque ahí demostrará que está a la altura de Von Miller y Cameron Jordan, jugadores en activo con mayor número de capturas de quarterback en la NFL. “Esa es una gran razón por la que firmé, porque siento que hay una muy buena oportunidad aquí. Creo que esta defensiva será excelente. No quiero volverme demasiado loco, pero será una defensiva sobresaliente”, aseveró el veterano ala defensiva luego de firmar este martes su nuevo contrato. En 16 años de carrera, Campell acumula 105.5 capturas de mariscal de campo, la tercera cifra más alta entre defensivos activos de la NFL. Sólo lo superan Von Miller, apoyador de 35 años de los Buffalo Bills, quien suma 123.5; y Cameron Jordan, ala defensiva de 34 años los New Orleans Saints, quien presume 117.5.

Campbell llegó a la NFL seleccionado en la segunda ronda del Draft 2008 por los Arizona Cardinals, equipo en el que permaneció hasta 2016.

En 2017 pasó a los Jacksonville Jaguars, con los que estuvo dos temporadas. Jugó otros dos años con los Baltimore Ravens. La campaña pasada actuó para los Atlanta Falcons. A lo largo de este tiempo ha sido seis veces Pro Bowl y reconocido con el

premio Walter Payton Man of the Year, en el 2019.

Su llegada a los Dolphins fue influenciada por el coordinador defensivo del equipo, Anthony Weaver, con quien trabajó en su paso por los Ravens.

“Tenía a varios equipos interesaros en llevarme, pero la razón principal por la que vine fue porque creo en Anthony Weaver como entrenador, con quien tengo una gran relación. Hablamos mucho. Sabe de lo que soy capaz, entiende mi mente, cómo veo el juego y lo más importante; confía en mí”, subrayó el nacido en Denver, Colorado. Campbell cumplirá 38 años el 1° de septiembre, por lo que reconoció que el adiós al fútbol americano está cerca.

AGENCIAS -EL SIE7E

El arte de negociar un contrato en la agencia libre no es tan sencillo como extender un cheque en blanco. Un nuevo contrato para Paul George debería partir de su salario máximo de 49.3 millones de dólares, pero su próximo equipo, los LA Clippers o quizá los Philadelphia 76ers, negociará la duración y otras cláusulas.

El jugador de 34 años puede firmar un contrato de cuatro años con cualquiera de los dos equipos y también puede pedir una cláusula de no traspaso con los Clippers.

Para ilustrar las complejidades de la negociación en la agencia libre, elegí 10 agentes libres, empezando por LeBron James, y analicé cuál debería ser su próximo contrato y elegí los equipos que podrían ofrecérselo.

En primer lugar, debemos decir que hay una diferencia entre lo que James debería recibir y el contrato que más ayudaría a los Lakers. James sigue siendo uno de los 15 mejores jugadores y hace poco fue elegido All-NBA por vigésima temporada consecutiva. Se ha ganado el derecho a dictar la duración y el precio de su próximo contrato. Pero ¿qué ocurre si el próximo contrato de James arranca en $40 millones, $10 millones

menos del máximo que puede ganar en el primer año?

Sus mejores opciones como agente libre: LA Clippers, Philadelphia 76ers y Orlando Magic

Se trata del mismo contrato que Kawhi Leonard firmó en enero, pero con una salvedad, una cláusula completa de no traspaso. En lugar de incluir una cuarta temporada, la cláusula de no traspaso es una solución intermedia. Sólo está disponible si George se convierte en agente libre, y se uniría al escolta de los Phoenix Suns, Bradley Beal, como los únicos jugadores que poseen cláusulas de no traspaso completas.

21 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

IMAGEN

DEL DÍA

Esperando su turno

La lituana Modesta Morauskaite que es veloz y en la pista no ha dejado alguna duda sobre su gran rendimiento para conseguir buenas marcas.

TENIS

Murray no pudo seguir en Queen’s

AGENCIAS - EL SIE7E

No va más. El británico Andy Murray, cinco veces campeón de Queen’s, se retiró del lesionado contra el australiano Jordan Thompson.

Una molestia en la zona baja de la espalda luego de cinco games hizo que Murray abandonara.

Murray notó un dolor en la cadera en el primer punto de partido, cuando se quedó clavado en la superficie y no pudo reaccionar. Desde ese momento, su movilidad quedó muy reducida y apenas pudo aguantar, consiguiendo ganar un juego en sus últimos minutos en Queen’s.

Tras ser atendido durante más de diez minutos por un fisioterapeuta en pista, Murray hizo un esfuerzo por seguir compitiendo, pero tras colocarse 5-1 abajo, decidió retirarse.

El escocés recibió una gran ovación por parte del público, la mayor de la semana, y se despidió del torneo que le ha

visto ganar en cinco ocasiones. Vale recordar que Murray no ha puesto una fecha definitiva para su retiro, pero aseguró que no planea jugar más allá y que un adiós en Wimbledon, donde ganó en 2013 y 2016, o en los Juegos Olímpicos, donde se llevó dos medallas de oro individuales, sería lo lógico.

El escocés decidió retirarse tras cinco juegos en su encuentro contra Jordan Thompson por un problema en la espalda que empeoró antes del partido. “He sentido un dolor en mi pierna derecha. No tenía coordinación. No me podía mover”, explicó Murray en rueda de prensa.

LA COLUMNA NO SON DEUDAS ACTUALES

Es lógico que los rumores están a la orden del día, es evidente que, en esta etapa, en la que se están buscando las formas de recuperar algo que se perdió de fea forma el prestigio por una muy mala administración, sean los obstáculos por los que hoy hay que transitar para dicho rescate. Pero información real no existe más que la que pueden emitir los interesados, el resto es especulación.

Retomar información de un texto de opinión, como éste, por ejemplo, no siempre lleva una dosis de certeza. Quizá de repente hay quien analiza, se informa un poco o a medias y trata de dar una versión apegada, pero no siempre es real. Si hay una nota informativa como tal, que cita fuentes, eso sí tiene más certeza. Contarles que el tema de Jaguares y su vuelta a la vida era complicado, no resultaba con el afán de ser negativos, se intentaba expandir lo más que se pueda la versión más apegada a la palabra de los protagonistas; sin embargo, hoy se habla de que alguien no quiere a otro por deudas, pero todo se queda ahí y se le aumentan algunas cosas, dependiendo de los intereses de cada uno. La parte contraria a esa publicación que retomó todo el mundo, es la de la “parte afectada” quien expone a su círculo más cercano que, no es un asunto de adeudos que puedan tener “los Orantes”, o “Cafetaleros”, sino el tema de muchos adeudos que dejó el antiguo Chiapas FC y hay quienes no siguen la corriente de traer de vuelta a un equipo, en una plaza, que dejaron bastante maltrecha los últimos que dirigieron el equipo en la Liga MX. Dicen que hay una versión que afirma ya algo de desesperación por luchar contra los problemas que alguien más dejó y que si no se consolida lo de la Liga de Expansión, es probable que para el próximo ciclo futbolístico nos quedemos únicamente con equipos de la Tercera División Profesional.

En fin que, sí, hay un tema que tiene detenido el asunto de Jaguares FC y que no necesariamente es que “no quieran” a los Orantes, es más un asunto de resanar lo que todavía persiste de aquellos Jaguares descendidos, aquella novela en el draft de Cancún que finalizó con un sinfín de reporteros persiguiendo a Carlos López Chargoy.

21 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 20 DEPORTES

Código Rojo

“Semaforazo” deja a un motorista herido

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Con una probable fractura terminó un motociclista luego de see impactado por un automovilista en el crucero de la 4a Sur y 15a Oriente.

De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 10:45 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la citada ubicación del barrio Santa Cruz. Ahí, se informó que, un sujeto a bordo de un vehículo de la marca Renault, tipo Kwid en color blanco y de una empresa de cable se desplazaba sobre la citada zona.

Sin embargo, en un presunto semaforazo terminó estrellándose contra un sujeto a

bordo de una motocicletade la marca Italika y en color negro.

El motociclista de unos 45 años de edad, circulaba en la 4a Sur y de Oriente a Poniente, sin embargo, al llegar a la 15a Oriente fue donde finalmente se encontraron.

Debido a esto, el motorista salió proyectado contra el pavimento y terminó con una probable fractura en la pierna.

Paramédicos de Protección Civil Municipal atendieron el auxilio y trasladaron a la persona a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional y toma de radiografías.

Al no llegar a un acuerdo armonioso las dos unidades fueron trasladados a un corralón para deslindar responsabilidades.

DEPORTES
www.sie7edechiapas.com
Viernes 21 de junio de 2024

Tras agonizar toda una noche fallece indigente en la

EL SIE7E

Tuxtla.- Un miembro activo del Escuadrón de la Muerte amaneció sin signos vitales y acostado sobre la banqueta de la 6a Sur, entre 1a y 2a Poniente del barrio El Calvario.

De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 06:30 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales fueron avisados de una persona sin signos vitales en plena vía pública.

Al constituirse, señalaron que, el sujeto de 35 años aproximadamente, había sido reportado durante la noche del miércoles pues gritaba debido a mucho dolor en el abdomen.

Paramédicos voluntarios de Emertchis le brindaron la atención prehospitalaria y se indicó que, tenía un padecimiento crónico de cirrosis hepática y que, no iba a poder ser trasladado a un nosocomio pues no había ningún familiar para que se hiciera responsable. Pronto, las fuerzas del orden solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, se presentaron paramédicos de

zona centro

Protección Civil Municipal, los cuales, informaron que, ya no contaba con signos de vida. Siendo las 08:55 horas, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las

diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro y en espera de que sea reclamado por sus familiares para brindarle una cristiana sepultura.

Detienen a sujeto señalado de robo en SCLC

chos, resultando en una caída de aproximadamente 4 metros.

Dos personas pierden la vida en accidente en carretera Tonalá -Pijijiapan

OSIRIS SALAZAR - EL SIE7E

Pijijiapan.- Dos hombres quienes viajaban en una camioneta que perdió el control, se salió de la cinta asfáltica.

Los hechos ocurrieron sobre el tramo carretero federal número 200, kilómetro 124, a la altura del desvío de San Isidro, municipio de Pijijiapan.

La camioneta con laminillas

DC-6447-A, donde las personas fueron encontradas sin signos vitales.

Acudieron elementos de Protección Civil Municipal, así

como diversas corporaciones policiacas para dar fe de los hechos.

Se presume, que las dos personas son trabajadores del proyecto del Tren Transísmico en esta región Istmo-Costa.

Vinculan a proceso a cinco presuntos responsables de homicidio

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca, obtuvo del Juez de Control la Vinculación a Proceso en contra de Naidelin “N”, David “N”, Jesús y/o Vicente “N”, Juan “N” y José “N” por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio Calificado, cometido en agravio de dos adolescentes de iniciales J.C.N.D., y P.M.C., por hechos ocurridos en el municipio de Villaflores.

Control del Distrito Judicial de Villaflores dictó el auto de vinculación a proceso en contra de los cinco imputados, estableciendo la medida cautelar de prisión preventiva justificada y otorgando el plazo de investigación complementaria de dos meses. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.

SCLC.- Vecinos del Barrio de Santa Lucía, informaron que la madrugada del día de ayer 18 de junio, un sujeto de aproximadamente 27 años fue sorprendido dentro de una casa habitación en la calle Josefa Ortiz de la Colonia Santa Lucía. De acuerdo a un escrito enviado a este medio de información por los vecinos del barrio, el presunto ladrón fue capturado por elementos de la Policía Municipal, luego de evadir su arresto cruzando te -

Vecinos comentan que el individuo intentó confundir la situación, alarmando falsamente que había una situación de secuestro para distraer a los demás vecinos. El presunto delincuente ha sido identificado como Eduardo de Jesús N, quien no es habitante del Barrio, y que hasta el momento se ignora de su situación jurídica, ya que los afectados no presentaron la denuncia formal ante el Ministerio Publico.

El pasado 15 de junio del año en curso, elementos de la policía de investigación cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de los imputados en el municipio de Villaflores, respetando en todo momento sus derechos humanos.

De lo anterior, derivado de los datos de prueba expuestos por el Fiscal del Ministerio Publico, los cuales fueron idóneos y pertinentes, el Juez de

21 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 22
CÓDIGO ROJO
VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E
21 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

España se exhibe rumbo a octavos

EFE - EL SIE7E

Gelsenkirchen.- A base de fútbol y una imagen imponente como equipo, con un resultado corto para la insultante superioridad sobre la vigente campeona, España presentó su candidatura a soñar en la Eurocopa 2024, minimizando a Italia, que escapó de la goleada por la firmeza de Donnarumma, para sellar con tanto en propia puerta de Calafiori el pase a octavos como líder de grupo.

Superior desde el talento, intensa, mordiendo arriba, ajena a la presión y con una imagen de equipo imponente, España pasó por encima de Italia. Superior en cada faceta del juego pero sin la precisión en el primer acto en el remate que impulsó un estreno alejado a la tensión que siempre aseguraba una cita con Croacia y desatándose en la segunda cuando el factor fortuna sonrió a quien tanto lo merecía. Recuperó su esencia desde el balón España, aumentando la posesión pero asociándola a un fútbol directo y vistoso, repleto de vigorosidad física y talento. El de Nico Williams para convertir el partido en pesadilla para Di Lorenzo, superado sin ayudas cada vez que fue encarado. La España de extremos amenazó por la izquierda y presentó por la derecha el talento de Lamine Yamal que hace recular al rival. Una perfecta sintonía con Pedri volviendo a ser Pedri, puro talento, emergiendo la figura dominante de Rodri en la medular, con máxima efectividad en el pase, y con Fabián omnipresente, tan eficaz en el robo como en la finalización. Italia sobrevivió a una avalancha futbolística por Donnarumma y por la falta de precisión de España en el remate.

El empuje y el fútbol de España empequeñeció a una Italia que con Spalleti intenta asociar su fútbol a la brillantez. No tuvo opción. La dependencia de Barella, desaparecido en el asedio. Le quedó el recurso del contragolpe, estrellándose cuando lo intentó con la contundencia de Le Normand y el carácter de Cucurella, la aparición más sorprendente de España en el torneo con un nuevo recital de entrega.

Pero a España le faltó en el primer acto lo más importante para

que los momentos del fútbol más vistoso en toda la Eurocopa le acercasen al triunfo, un remate certero. Perdonó lo que nunca se debe en días grandes.

Cuando Nico intercambió su papel con Morata y encontró el centro preciso para perdonar a placer el testarazo ante un Donnarumma superado, temiendo lo peor a bocajarro.

No se detuvo en el lamento y extendió un dominio abrumador. Como si no fuese un clásico europeo ni tuviese enfrente a la vigente campeona. Cuando Nico se tomó un respiro de regates, apareció la velocidad de Yamal y la visión al espacio de Morata, que amagó en carrera, volvió a amagar, se cerró el espacio y acabó chutando a las piernas del portero italiano.

Por si a España le faltaban variantes ofensivas aparecía la amenaza del disparo lejano con Fabián, firme arriba Donnarumma, y el intento de Rodri. Los protagonistas de la superioridad desde el centro del campo daban un paso al frente para que Italia pasase a ser un muro, lejos de representar cualquier amenaza con un mundo por recorrer hasta la portería de Unai Simón.

Y fue cuando tras perdonar de nuevo Pedri lo imperdonable, tras el pase de la muerte de Nico, con todo a placer para marcar de diestra pero chutar fuera, apareció ese punto de fortuna que necesita todo equipo para avanzar hacia la glo -

Inglaterra resiste a Dinamarca

EFE - EL SIE7E

ria. Desde el robo de Carvajal, la exhibición de Nico, el centro peinado por Morata para cambiar la trayectoria y convertirla en inesperada para Donnarumma, que se la quitó de encima para provocar el tanto en propia puerta de Calafiori. El premio tan merecido, por fútbol e insistencia, no cambió la identidad de España. Quiso más pese a saber que ya estaba en octavos como primera de grupo. Y Donnarumma, que realizó hasta nueve paradas, evitaba el tanto tan buscado por Morata con un potente disparo lejano, veía cómo su defensa sacaba bajo palos un testarazo tras córner de Le Normand y el travesaño repelía un latigazo de Nico. El premio para España era corto por merecimientos y a Italia hay que rematarla. Digirió su orgullo y se levantó de la lona por segundos tras una pérdida de Rodri, renqueante toda la segunda parte tras una entrada durísima. Nunca generó peligro, pero lo intentó con orgullo con un único remate tras córner, fácil para Unai. Fue cuando España pudo sentenciar con acciones repletas de talento que no superaron al portero en la definición y acabó defendiendo con coraje un triunfo que nunca debió ir asociado a un añadido de tensión. Objetivo cumplido para los españoles con la mejor imagen posible, pase a octavos sin especular, por mucho que en el camino asome la anfitriona Alemania.

Fráncfort.- Dos partidos después, con una victoria y un empate, la presumible condición de favorita de Inglaterra en la Eurocopa 2024 es nada más una ilusión, con otro encuentro decepcionante este jueves, en el que soportó a Dinamarca (1-1), sumó un punto que la mantiene líder de grupo, pero nada más, sin ambición ni fútbol. Inglaterra aún no convence. No lo hizo contra Serbia, al que superó con un cabezazo de Jude Bellingham y poco más, agarrado finalmente a las paradas de Jordan Pickford. Ganó 1-0. Tampoco contra Dinamarca, a la que se adelantó en el minuto 18, con una subida de Kyle Walker que, tras un rebote, cayó en Harry Kane. El goleador la empujó a gol. Sin oposición. Era entonces cuanto el grupo dirigido por Gareth Southgate se sentía superior, sobre todo sin inquietudes atrás, lejos aún de lo que debe proponerse en el juego. La fórmula de nuevo inicial con Kane, Bellingham, Saka y Foden, de menos a más, tampoco funcionó del todo, como ocurrió ante Serbia, en cuanto pasaron los minutos, en cuanto Dinamarca se rebeló.

De repente, pero no tanto, avisada estaba ya Inglaterra, cuando Morten Hjulmand soltó un potente tiro desde unos 30 metros, directo a gol, inalcanzable para la estirada de Pickford. A nadie le extrañó el 1-1 del futbolista del Sporting de Lisboa. A nadie le resultó inesperado el empate, tal y como se movía el conjunto inglés, tal y como presionaba el equipo danés. Otro gol más

desde fuera del área, el decimotercero en estos primeros pasos de la Eurocopa. Necesita mucho más Inglaterra, entre las expectativas que lanzan sus nombres en la convocatoria y en el once titular y las dudas que desprende cada lance hasta ahora en esta Eurocopa. Trent Alexander Arnold, como medio centro, fue el primer cambio. En su lugar entró Conor Gallagher. Tampoco funcionó Declan Rice, que es un factor esencial.

En el minuto 69, la renovación fue más profunda: fuera Foden, Saka y Kane; dentro Bowen, Ollie Watkins y Eze. Otras características, otras circunstancias.

Probó de nuevo Hojbjerg a Pickford, antes Watkins a Kasper Schmeichel, en un partido en vilo. Para Inglaterra. Y para Dinamarca. El empate entre Eslovenia y Serbia horas antes, sin embargo, les daba un margen. Más al conjunto británico, en su permanencia al frente del grupo para la última jornada, pero también era un riesgo no cerrar aún la clasificación, más aún en los decepcionantes parámetros que está jugando la selección inglesa. Dinamarca aumentó la ofensiva, metro a metro, tiro a tiro, mientras Southgate pedía cabeza. No era sólo una cuestión de eso, sino de fútbol, intensidad, planteamiento, mecanismos colectivos... De muchos de los aspectos fundamentales que conforman un equipo, incluida la ambición, mucho más presente en el equipo danés que en un teórico favorito como Inglaterra, con Cole Palmer de nuevo infrautilizado en el banquillo.

21 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 24 DEPORTES UEFA EUROCOPA GERMANY 2024

MESA DE SEGURIDAD

Aeronaves oficiales continúan con la atención de emergencias del pueblo, destaca Rutilio Escandón

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En la Mesa de Coordinación

Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el llamado a la población a cuidarse y atender las recomendaciones preventivas de las autoridades de protección civil, porque la temporada de lluvias puede provocar accidentes por derrumbes en las carreteras y el aumento de la capacidad de los ríos y arroyos.

“El llamado respetuoso a las chiapanecas y los chiapanecos es a que nos alejemos de las montañas porque la humedad de la tierra puede provocar deslizamientos, así como de los ríos y arroyos, debido a que con las permanentes precipitaciones pluviales se podrían desbordar y causar inundaciones”, apuntó. Asimismo, el mandatario exhortó a las personas a no caer en excesos de confianza y extremar precauciones al transitar en las carreteras, porque con la lluvia y la neblina disminuye la visibilidad y el asfalto se pone resbaloso, lo que puede generar alguna situación de riesgo. En este marco, Escandón Cadenas precisó que aún con la presencia de lluvias, las aeronaves oficiales, principalmente los aviones, continúan con las acciones de atención de emergencias de la población, y realizando vuelos de práctica de la Licenciatura de Piloto Aviador de la Escuela Nacional de Protección Civil (Enaproc), Campus Universitario Chiapas.

21 DE JUNIO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
21 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL

DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO

Migrantes y activistas lamentan un “sexenio de la muerte” en México

EFE-EL SIE7E

FOTO:EFE

Tapachula.- Activistas y migrantes varados en la frontera sur de México, el tercer país con más solicitantes de asilo del mundo, denunciaron que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) ha sido “un sexenio de la muerte” a propósito del Día Mundial del Refugiado, que se conmemora este jueves.

Entre los problemas que denuncian en Tapachula, la principal urbe del límite de México con Centroamérica, están la discriminación de las autoridades mexicanas, los crecientes operativos del Instituto Nacional de Migración (INM) y los efectos políticos de la presión de Estados Unidos.

“El presidente López Obrador ha hecho un sexenio de la muerte para la comunidad migrante y para los mexicanos. Realmente, hemos visto cómo ha llegado la impunidad a los niveles más grandes, como el comisionado nacional (del INM), Francisco Garduño, es triste”, indicó a EFE el director de la organización Pueblos Sin Fronteras, Irineo Mujica Arzate. Garduño afronta un proceso penal por su

presunta responsabilidad en el incendio que mató a 40 migrantes en una estación del INM en marzo de 2023 en Ciudad Juárez, en la frontera norte de México.

Además, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) declaró en septiembre pasado a la frontera entre México y Estados Unidos como “la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo”, con más de 686 migrantes fallecidos o desaparecidos en 2022.

Muchas solicitudes de asilo y poca respuesta Las solicitudes ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) cayeron un 41,9 %, hasta 36.860 de enero a mayo en México, que en todo 2023 reportó un récord de 140.982, un aumento del 18,2 % y la tercera cifra más alta del mundo tras Estados Unidos y Alemania, según el Gobierno mexicano.

Pero la Comar reconoce que este 2024 apenas ha resuelto cerca de uno de cada tres casos, 12.709, una situación que ilustra el cubano Pedro Antonio Concepción, quien denunció que el organismo “borró a su esposa” del sistema con el argumento de que

HABITANTES

Señalan a autoridades de Suchiapa por tolerar cantinas clandestinas

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla. - Este jueves, un grupo, de habitantes del municipio de Suchiapa hacen un llamado a las autoridades estatales competentes para que combatan la venta clandestina de alcohol en este lugar. De acuerdo con los denunciantes que piden omitir su identidad para evitar represalias, en los últimos años ha incrementado el número de cantinas clandestinas.

Pese a ello, y a las quejas de los ciudadanos, las autoridades municipales no han tomado cartas en el asunto a pesar de que, tienen conocimiento de la lamentable situación. “Estamos padeciendo la presencia de una cantina clandestina, que opera hasta altas horas de la madrugada, alterando el orden público”, expresaron.

“Esta cantina nos afecta a todos, nos quita la paz a nosotros los vecinos, la cual se ubica en la zona Norte Oriente, del Barrio San Antonio El Maluco de Suchiapa. En este lugar se registran peleas, batallas campales y hasta el momento no se toman cartas en el asunto”, expresaron. Los habitantes de este lugar dan a

conocer que, están desesperados ya que nadie escucha este reclamo generalizado.

“Ya recolectamos firmas y el presidente municipal no hace nada. ¿Qué podemos hacer? Ellos dicen que no podemos hacer nada porque están apalabrados, no sé con qué dependencia, pero queremos saber qué podemos hacer porque ya estamos hartos de esta situación”, expresaron.

“Ya fuimos a la presidencia y no hacen nada. Hasta que haya algo muerto ahí, porque hasta en el interior hacen escándalo, quebrando botellas y niñas en el lugar y no hacen nada la autoridad municipal. Hasta las 3 de la mañana está la música a alto volumen, tenemos que madrugar y ellos, como duermen, hacen lo que quieren”, señalaron. Los pobladores exponen que, las mismas autoridades municipales están coludidos porque no toman acción alguna.

no llegó a tiempo para firmar como lo hacía cada semana.

“Tengo la residencia como refugiado, puedo acogerla, pero no sé el mecanismo porque no te orientan sobre qué se debe hacer, si es que hay que ir a Migración (el INM) o a otro lado”, manifestó.

La esperanza de quedarse en México El Gobierno mexicano ha argumentado que muchas solicitudes de asilo no se procesan porque corresponden a migrantes que usan al país como mera ruta de tránsito hacia Estados Unidos.

Pero Laish, brasileña con tres meses de embarazo, solicitó este Día Mundial del Refugiado mejores oportunidades para las mujeres que buscan quedarse en México porque en Tapachula no cuentan con un lugar para dormir, trabajar y cubrir sus necesidades básicas, como promete López Obrador. “Vamos a esperar el documento para poder vivir una vida mejor, queremos una casa, porque vivimos aquí (en un campamento) y estoy sudando, esperando un documento porque todavía no se sabe qué documento va ser y tenemos que aguardar. Nosotras, las mujeres, le pedimos al Gobierno que nos

pueda ayudar, sinceramente”, dijo. Además de las usuales nacionalidades de Centro y Suramérica que suele haber en México, también hay cada vez más migrantes de África, como Carlos Mananga, originario de Angola.

El africano consideró que sí hay motivos para celebrar el Día del Refugiado porque “no es nada fácil” llegar a México tras un trayecto de nueve países en el que muchas personas mueren.

“Acá en México estamos buscando un trabajo, porque no tenemos nada, necesitamos una vida mejor, sin depender de la gente, necesitamos trabajo, educación, salud y tener una vida mejor y prestar una vida mejor a la gente, porque tienen una ley de derechos humanos y todos nosotros somos iguales”, señaló.

ATENCIÓN A INFANTES

Inaugura DIF Chiapas área de Autismo en La Trinitaria

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En el municipio de La Trinitaria, se inauguró el área de atención a infantes con Trastorno del Espectro Autista, en coordinación con el DIF Chiapas, sumándose así a la red de atención médica especializada en el estado.

Con mucha alegría, la directora general, Karina Martínez López, reconoció el gran trabajo del DIF Municipal de

La Trinitaria para gestionar y establecer el área de Autismo, que brindará atención a la población infantil del municipio y de los lugares aledaños. El DIF Chiapas, a través de diversas estrategias, promueve que más personas, instituciones y autoridades municipales se sumen a la construcción de una sociedad más empática, en la que haya personas capacitadas para tratar, apoyar y mejorar las condiciones de vida de niñas, niños y adultos con autismo.

21 DE JUNIO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL

Argentina inicia la Copa América con victoria ante Canada

EFE-EL SIE7E

FOTO:EFE

Atlanta.- Un gol de Julián Álvarez y otro de Lautaro Martínez en el segundo tiempo le dieron la victoria a Argentina ante una valiente selección canadiense, en el partido inaugural de la Copa América, que convirtió a Leo Messi en el jugador que más encuentros ha disputado en la historia del torneo, con 35. La ‘Araña’ volvió a reivindicarse y Lautaro aligeró el lastre de su falta de acierto con la Albiceleste para prolongar la felicidad del campeón del mundo, que dejó algunas dudas en forma de claras ocasiones canadienses para empatar en la segunda mitad (Jonathan David de cabeza y el mallorquinista Cyle Larin) y no aprovechó muchas propias para golear.

En medio de un ambiente de euforia del que era difícil de sustraerse, el equipo de Lionel Scaloni salió dispuesto a solventar el choque por la

vía rápida. A ello ayudó la valiente apuesta de Jesse Marsch, que adelantó la defensa hasta el centro del campo, juntó líneas y no rehuyó el ataque. Su meta no abarca esta competición, sino el Mundial, y apostó por mirar a la cara al campeón del mundo.

Una temeridad si te enfrentas a Ángel di María o Leo Messi con tantos metros a tu espalda. En diez minutos pudieron dar por solventado el partido, pero el primero estrelló el balón contra el cuerpo del arquero Maxime Crepeau, tras recorrer 20 metros en solitario, y al segundo se le fue por centímetros más allá del poste.

Canadá pudo irse al descanso goleada (un remate desde fuera del área de Leandro Paredes, un cabezazo flojo de Alexis Mc Allister), pero también encontró motivos para reforzar su apuesta, porque al desborde por la banda izquierda de Alphonso Davies solo le faltó rematador y, sobre todo, porque solo

Emiliano Martínez, pleno de reflejos, evitó que Liam Millar, a bocajarro, diese la sorpresa (m.43).

No le alcanzó para más, porque al comienzo del segundo tiempo Messi encontró al borde del área a Mc Allister que se topó con el meta y el rechace lo aprovechó a placer Julián Álvarez, para reforzar la apuesta de Scaloni, capaz de dejar en el banquillo al mejor jugador de la Serie A. Luego la entrada de Lautaro con tiempo suficiente para fallar un

gol y anotar otro (m.88, tras pase de su capitán, contentó a todos. Y si no hubo felicidad plena fue porque Messi, pese a plantarse solo en dos ocasiones ante la meta canadiense, no marcó. No importa, porque el devorador de récords ha puesto la mirilla en la marca de los mejores artilleros, del que, con 13, le separan cuatro goles. Quiere sentarse a la mesa de Zizinho y Tucho Méndez antes de su despedida.

21 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
PARTIDO INAUGURAL

Última hora

A nivel global, las embajadas y consulados de México han recuperado unas 13.500 piezas culturales durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que inició el 1 de diciembre de 2018.

México repatriará 20 piezas arqueológicas de Estados Unidos en los próximos días

EFE

EL SIE7E FOTO: EFE

Ciudad de México.- Una vasija de estilo maya del periodo Clásico, entre los años 200-800 d.C., y 19 piezas pertenecientes a diferentes periodos y culturas, como la mexica, teotihuacana y totonaca, y provenientes de distintos estados y regiones del país, serán repatriadas a México desde Estados Unidos, informó este jueves el Gobierno. En un comunicado conjunto, las secretarías de Cultura y de Relaciones Exteriores (Cancillería) indicaron que el Gobierno de México, a través de su embajada en Estados Unidos, recibió 20 piezas arqueológicas de origen mexicano para su restitución a nuestro territorio, 19 de las cuales fueron entregadas de manera anónima y una cedida voluntariamente por una ciudadana estadounidense.

De acuerdo con el dictamen realizado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los bienes arqueológicos entregados son propiedad de la nación mexicana, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

En la nota se precisó que la vasija de estilo maya procede del sureste del país y data del periodo Clásico, entre los años 200-800 d.C., mientras que las 19 piezas restantes,

que fueron recibidas de forma anónima, pertenecen a diferentes periodos y culturas, como la mexica, teotihuacana y totonaca, y provienen de distintos estados y regiones del país.

“La embajada mexicana retornará los 20 bienes arqueológicos en los próximos días. Una vez que lleguen a territorio mexicano permanecerán bajo resguardo del INAH, instancia que decidirá su ubicación final”, señaló la nota.

Según el comunicado, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, recibió una vasija de barro, de estilo maya, de la ciudadana Anne Lee Dozier, quien señaló que la adquirió años atrás en una tienda en los alrededores de Washington D.C.

Dozier relató que, al visitar el Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México, observó que la pieza tenía parecido con algunas de las expuestas en este recinto, por lo que decidió restituirla voluntariamente.

México ha implementado una serie de acciones y estrategias jurídicas a fin de propiciar la restitución del patrimonio cultural mexicano que se localiza ilícitamente en el extranjero, gracias al esfuerzo conjunto de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Cultura.

En 2023 se creó la Comisión Intersecretarial Permanente contra el Tráfico Ilícito de Bienes que Forman Parte del Patrimonio

Cultural para combatir la venta de material arqueológico mexicano y facilitar el diálogo con museos e instituciones privadas con la finalidad de lograr su restitución al país. A nivel global, las embajadas y consulados de México han recuperado unas 13.500 piezas culturales durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que inició el 1 de diciembre de 2018. El Gobierno mexicano ha combatido subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma, en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México. Además, se intensificaron las demandas ante Gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas.

La mayor urbe en la frontera de México-EU ya no es solo paso de migrantes

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Tijuana.- La mayor urbe en la frontera de México con Estados Unidos, Tijuana, ha dejado de ser solo un paso de migrantes, para convertirse también en un destino, indicó este jueves Dagmara Mejía, jefa en el estado de Baja California de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas Para los Refugiados (ACNUR).

En un evento del Día Mundial del Refugiado, Mejía expuso a los medios que, hasta abril de 2024, el registro señala que a nivel global hay más de 120 millones de personas desplazadas, una cifra récord que se elevaría a 130,8 millones al final de año y que tiene impacto directo en México y en Baja California.

“Esto, sin duda genera, un impacto en la región, en donde hemos visto grandes flu-

jos de personas provenientes de diferentes países, principalmente de Haití, un país que expulsó a muchas personas que llegaron a México y a Baja California”, manifestó.

En ese sentido, resaltó que en este estado, fronterizo con California, tan solo en 2023 hubo 4.155 solicitudes de asilo de personas de 41 países distintos, de las que el 49 % fueron de Haití; seguido por hondureños, con el 9 %; guatemaltecos y colombianos, con el 7 %, y salvadoreños y chilenos, con el 6 %.

“A nivel nacional el mayor número de solicitudes fueron de personas hondureñas, pero en Baja California hay otra dinámica y mucho tiene que ver por las redes familiares y sociales, ya que las personas haitianas que han radicado aquí después atraen e invitan a sus familiares o conocidos a llegar”, destacó.

Agregó que “es importante reflexionar los cambios que se han dado en los últimos

años, porque esta dinámica en realidad se ha incrementado en los últimos 10 años”.

“Vemos que en Baja California en 2019 se documentaron 40 solicitudes de asilo y ahora tenemos más de 4.000, sobre todo a partir de hace cinco años que tenemos oficina en la localidad”, resaltó.

Mejía refirió que esto les da una perspectiva sobre la cantidad de gente que solicita asilo y la cantidad de personas que se quieren quedar en la ciudad porque también “el discurso de que las personas solo están de paso ya no aplica hoy en día, pues muchas de las personas ven a Tijuana como un lugar para quedarse”.

“Tijuana es un lugar muy abierto en donde las personas sí encuentran un lugar donde reconstruir sus vidas, tanto personas mexicanas históricamente, como para las extranjeras, y en los últimos años ha sido espacio idóneo para personas refugiadas y las desplazadas internas”, manifestó.

En ese sentido, mediante un muestreo realizado por la propia ACNUR a través de los solicitantes de asilo, el 85 % de esta población expresó su intención de permanecer en Baja California y, el 93 % prefirió a Tijuana por las opciones de empleo que brinda la ciudad.

21 DE JUNIO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATAL HORA
ACNUR

Última hora

Hasta ahora el Ministerio Público de Honduras ha presentado requerimiento fiscal (acusación para que la Justicia proceda contra los señalados) contra 16 pandilleras de la mara Barrio 18, todas presas, por la masacre.

Masacre de 46 mujeres en cárcel de Honduras cumple un año sin justicia para las víctimas

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Tegucigalpa.- La masacre en el Centro Femenino de Adaptación Social (Cefas), cercano a la capital de Honduras, en la que 46 mujeres fueron asesinadas, cumple este jueves un año sin que los familiares de las víctimas conozcan la verdad ni obtengan justicia.

Esta matanza ocurrió durante una reyerta, al parecer entre integrantes de dos pandillas enemigas, en la que 23 mujeres murieron a causa de armas de fuego y blancas, mientras que las otras 23 por las quemaduras en un incendio.

Doce meses después de la peor tragedia ocurrida en una cárcel femenina de Honduras, el Departamento de Medicina Forense del Ministerio Público (Fiscalía) no ha logrado identificar el cuerpo de una de las víctimas.

Según el Ministerio Público (Fiscalía) y la Dirección Policial de Investigaciones, la muerte de las 46 mujeres fue “un hecho planificado” por pandilleras de la mara Barrio 18, presas también en el Cefas. No obstante, dos días después de la masacre, la viceministra de Seguridad de Honduras, Julissa Villanueva, dijo que la misma fue planificada “adentro y afuera” de la prisión y que algunas armas y municiones utilizadas pertenecen a la Policía hondureña.

Estado no garantiza derechos humanos en las cárceles

La titular del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (Conadeh), Blanca Izaguirre, dijo este jueves a EFE que el asesinato de las 46 mujeres en el Cefas evidencia que “el Estado no ha sabido garantizar los derechos humanos de la población penitenciaria”.

“Para Honduras esto es una tragedia y es una forma de evidenciar que tiene un sistema penitenciario débil y que no funciona en materia de seguridad, pero también en las condiciones y el trato que se debe brindar a las personas que están privadas de libertad”, subrayó Izaguirre.

La Defensora del Pueblo ha venido pidiendo a las autoridades abrir una “investigación seria, oficiosa, independiente, exhaustiva, pero sobre todo oportuna”, para esclarecer los hechos y llevar ante la Justicia a los autores materiales e intelectuales.

Lamentó que hasta ahora “no hay avances sustanciales en las investigaciones y mucho menos en la persecución de las personas implicadas” en el crimen múltiple.

Hasta ahora el Ministerio Público de Honduras ha presentado requerimiento fiscal (acusación para que la Justicia proceda contra los señalados) contra 16 pandilleras de la mara Barrio 18, todas presas, por la masacre.

Lo que se le viene a Honduras, advirtió Izaguirre, es una “responsabilidad internacio-

nal” por la violación de múltiples derechos humanos y un pago millonario a las familias de las víctimas, a las que se les debe garantizar justicia.

Familiares deben conocer la verdad Los familiares de las 46 presas asesinadas aún no logran cerrar la herida a un año de la tragedia, pues necesitan “conocer la verdad” de lo ocurrido en la cárcel femenina, que además le costó el cargo de ministro de Seguridad Ramón Sabillón, añadió Izaguirre.

La Comisionada de Derechos Humanos destacó la importancia de “no dejar en impunidad estos casos graves de violaciones de derechos humanos” para garantizar justicia y la no repetición de los hechos. Dijo también que la problemática en los centros penales requiere una “atención urgente” del Estado de Honduras, donde cerca de 90

presos han muerto bajo custodia de agentes de seguridad entre 2023 y junio de 2024. “No se ha atendido la situación y la crisis penitenciaria con una política penitenciaria integral”, enfatizó Izaguirre, tras afirmar que en Honduras “no hay una verdadera voluntad política” para atender la situación de los centros penales.

El abogado hondureño Fernando González dijo hoy a periodista que las familias de las víctimas ya agotaron las instancias internas, por lo que ahora solo les queda la vía internacional para intentar lograr justicia. “Ya se agotó la vía judicial nacional, ahora queda pasar al ámbito internacional a interponer las denuncias correspondientes ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) para que pueda sancionar al Estado de una manera indemnizatoria”, advirtió González, que representa a siete de las 46 familias.

Fiscalía de Oaxaca investiga muerte de tres migrantes en naufragio

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad de México.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca, sur de México, informó este jueves que investiga la muerte de tres migrantes, cuyos cuerpos fueron hallados en una playa del Istmo y que presuntamente estaría relacionado con un naufragio.

En un comunicado, la FGEO indicó que abrió una investigación por el delito de homicidio, luego del hallazgo de tres cuerpos sin vida en la playa principal de Santa María del Mar, en el municipio de Juchitán de Zaragoza, “quienes habrían sido víctimas de un accidente marítimo aparentemente relacionado con rutas migratorias”.

Tras el hallazgo, la Vicefiscalía Regional del Istmo asumió la responsabilidad de las investigaciones y desplegó a un equipo multidisciplinario para trabajar en el sitio. En el lugar, señaló la nota, los peritos, agentes del Ministerio Público y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) llevaron a cabo una inspección y levantamiento de los tres cuerpos, todos hombres, los cuales no han sido identificados y estaban en un estado inicial de descomposición.

“Como resultado de las indagatorias iniciales, la FGEO definió las líneas de investigación, entre las cuales una sugiere que se trató de un accidente de algún tipo de embarcación que viajaba por esta parte del litoral del océano Pacífico, el cual estaría relacionado con rutas de traslado

de personas migrantes”, apuntó la Fiscalía estatal.

El pasado 30 de marzo, la FGEO informó que los ocho cuerpos sin vida que fueron hallados un día antes en una playa en la comunidad de San Francisco del Mar correspondían a migrantes de origen chino.

Viajar hacinados en todo tipo de transportes y rutas son de las formas más peligrosas que usan los migrantes para cruzar clandestinamente México, rumbo a Estados Unidos, por lo que pagan miles de dólares a los traficantes. Desde octubre de 2018, y a pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México, miles de migrantes de Centro y Suramérica, el Caribe y de países de África y China entran en el territorio mexicano con el objetivo de llegar a Es -

tados Unidos.

Los traficantes de personas buscan rutas para los extranjeros que en ocasiones se estacionan en los estados de sur del país como Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, además de los del norte, que hacen frontera con Estados Unidos, una de las últimas paradas en su travesía hacia EE.UU.

21 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
ÚLTIMA HORA
FGE

Selva política Rugidos

*Debemos Aprovechar la Oportunidad de Concretar la Reforma al PJF: MORENA

*La Reforma al Poder Judicial es una Revancha, Aseguran Diputados del PRI

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

La diputada Yeidckol Polevnsky Gurwitz (Morena) destacó la oportunidad que existe de llevar a cabo una gran reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF). En un comunicado sobre su participación en la sesión de la Comisión Permanente, en el Senado de la República, la legisladora señaló que la mayoría de la población está a favor de dicha reforma; en ese sentido, expuso la importancia de democratizar las decisiones y que sea el pueblo quien tome el papel de elegir. “Queremos una justicia para todos, queremos una verdadera reforma judicial (…) Nuestras prioridades son las prioridades del pueblo de México”, apuntó Polevnsky Gurwitz. Por otro lado, aseguró que la reforma dará mayor certidumbre al sector empresarial, tanto a la inversión nacional, como a la extranjera. “Se van a preocupar los corruptos, los hampones, porque no van a poder seguir haciendo ‘cochupos’ y negociaciones por debajo del agua”, sostuvo.

Asimismo, abundó, se trata de modernizar el sistema judicial mexicano, de incorporar disposiciones a nivel constitucional a fin de garantizar la pronta y expedita administración de justicia penal y fiscal, que hoy por hoy falta en territorio nacional.

Agregó también que la reforma en comento busca fortalecer la supervisión del desempeño de las autoridades judiciales y con ello combatir de fondo la corrupción, la impunidad y el nepotismo en los procesos de impartición de justicia. “Queremos impartición de justicia, que se haga desde una perspectiva de justicia social y de bienestar. Se impulsará adecuadamente la transparencia, la rendición de cuentas del Poder Judicial”, concluyó Polevnsky Gurwitz. Sobre el mismo tema, la reforma al Poder Judicial no es un tema de justicia, sino una revancha porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación falló en contra de la reforma eléctrica y paró obras del Tren Maya, aseguró el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI. El legislador cuestionó si elegir por voto popular a jueces, magistrados o ministros hará que las y los mexicanos tengan un mejor acceso a la justicia, la cual ha costado 200 años construir. “Es un proceso muy complejo para querer resolverlo de una manera tan simple en tres meses”, dijo el diputado en un comunicado referente a su programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”.

Lamentó que la encuesta oficialista difundida esta semana sólo pusiera a juicio la labor de ministros, pero nunca se habló de sus méritos, experiencia o especialización en ramas del derecho.

“Estas encuestas no son válidas porque solo intentan justificar una elección, una decisión. Es como si a la gente le preguntaran: ¿usted qué prefiere? ¿que su médico cirujano lo elija el pueblo, el presidente de la República o que sea seleccionado por su capacidad académica, práctica o técnica?”, sostuvo.

Moreira Valdez expuso que el sistema de justicia mexicano es totalmente diferente al de

Estados Unidos; y recordó que en Bolivia fracasó la elección de jueces y ministros por voto popular.

En otro tema, ayer el diputado Francisco Javier Huacus Esquivel, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, emplazó a los gobiernos Federal y estatal de Michoacán a atender el conflicto de exportaciones de aguacate con Estados Unidos, así como garantizar la seguridad -en territorio nacional- de la población y de empleados del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS), del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Lo anterior, toda vez que la embajada estadounidense en México suspendió las inspecciones de aguacates y mango en Michoacán “en tanto no se resuelvan los problemas de inseguridad” que prevalecen en la entidad.

En un comunicado Huacus Esquivel precisó que dicho altercado se suscitó luego de que en la meseta purépecha un grupo de comunidades indígenas se solidarizaron con policías municipales en paro laboral en demanda, entre otras cosas, de aumento salarial y la destitución de mandos militares, por lo que tomaron por varias horas las carreteras y retuvieron a la gente, entre ellos, a dos inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. El líder perredista manifestó su preocupación y reiteró el llamado a los titulares de los ejecutivos Federal y local, a reactivar de manera inmediata la exportación.

“Recordemos que el aguacate michoacano es el que da mayor aportación al Producto Interno Bruto de este país, de ahí que no están en juego solamente la estabilidad de la economía estatal sino la nacional, y el ingreso para millones de familias que viven de este producto. “Esto viene a impactar económicamente porque se habla de un bloqueo de dos semanas, y al no poder comercializarse hacia los Estados Unidos, se incumplen contratos que derivarán en sanciones hacia las empresas mexicanas”, añadió Huacus Esquivel.

Finalmente alertó que, de no atender de manera pronta la determinación de Estados Unidos, lejos de bajar el precio del aguacate, éste pudiera subir, pegando de manera significativa en los bolsillos de las y los mexicanos.

De salida les informamos que el diputado Carol Antonio Altamirano (Morena) resaltó que los nombramientos reflejan que la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo ponderó los perfiles profesionales y académicos y la experiencia.

“El mundo puede ver que el nuevo gabinete se construye con capacidad y con claridad de los retos que vamos a enfrentar”, señaló en un comunicado.

Subrayó que merece mención especial que la ciencia sea tratada con nivel de secretaría de Estado y también que Marcelo Ebrard se integre a tareas sustantivas como la revisión de los tratados internacionales, eso demuestra altura de miras y sin duda que, junto con Juan Ramón de la Fuente, harán un buen equipo. “En general los nombramientos pueden ser bien recibidos por la opinión pública, la academia y el contexto mundial”, finalizó Carol Altamirano.

Gabinete de Nivel

Como estaba previsto, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum dio a conocer los primeros nombres de su gabinete legal, tres mujeres y tres hombres, con el fin de avanzar en el proceso de entrega-recepción entre la saliente y entrante administración pública federal .

A cien días de asumir el poder político en México, la virtual presidenta dio a conocer que Juan Ramón de la Fuente será el Secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, Secretario de Economía; Julio Verdegué, Secretario de Agricultura asi como Ernestina Godoy será la titular de la Consejería Jurídica de la presidencia; Alicia Bárcenas, Secretaria de Medio Ambiente y Rosaura Ruíz, titular de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

El nivel académico y profesional de los convocados por la próxima presidenta de México, sin duda que supera las expectativas y por los curriculums de cada uno de ellos, los ciudadanos de este país debemos esperar resultados óptimos en cada una de esas áreas.

Sin embargo debemos advertir que la preparación y nivel de profesionalismo de los próximos funcionarios, no asegura que cada uno de ellos ejerza, cumpla y alcance el óptimo ejercicio de la administración pública. Ya habrá tiempo para evaluar y calificar el desempeño de quienes tendrán la enorme tarea de ofrecer resultados positivos que atiendan y resuelvan los graves problemas que a diario registra el país.

EL CARTÓN

“Quedamos en siempre dialogar en un tono más suave…”

La ex candidata presidencial de la coalición opositora Xóchitl Gálvez, luego de reunirse con el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, quien le gritoneo por haber reconocido el triunfo de Claudia Sheinbaum, la noche del 2 de junio.

21 DE JUNIO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL EDITORIAL
La frase del día

EDUCACIÓN

Refrenda Rutilio Escandón voluntad y compromiso de trabajar a favor del magisterio chiapaneco

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En la reunión para el cierre del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), con la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas celebró los resultados en beneficio del pueblo de Chiapas que fue afectado por el sismo de 2017. Durante el encuentro, agradeció a las autoridades federales por cumplir con esta responsabilidad y hacerlo con valor agregado, al tiempo de hacer una mención especial a David Cervantes Peredo, comisionado nacional para la Reconstrucción que falleció en 2022, quien,

dijo, buscó siempre el bienestar de las y los chiapanecos.

“Los avances son muy halagadores, incluso en algunas acciones programadas se hizo más, porque en el camino algunas personas reclamaban, y con justa razón, que no habían sido tomadas en cuenta. Nos abocamos y en conjunto, el Gobierno Federal y las áreas del Gobierno del Estado, dimos respuesta positiva a estas demandas”, enfatizó.

De esta forma, señaló que en materia de vivienda el compromiso era realizar 3 mil 160 acciones y se hicieron 3 mil 250, pues el recurso programado de 221.1 millones de pesos se invirtió de forma eficiente; en educación, se trabajó en todos los planteles que necesitaban ser rehabilitados o construidos; y

en el rubro de salud, precisó que este gobierno se dio a la tarea de reconvertir más de 850 clínicas, hospitales, centros de salud y casas maternas.

Al destacar el trabajo de la Federación en el tema del patrimonio histórico y cultural, Rutilio Escandón

apuntó que el Gobierno del Estado se sumó a la reparación de los templos y monumentos históricos, “porque si hay algo que distingue al Sur-Sureste, principalmente a Chiapas, es la cultura, y todos estos espacios dañados por los temblores quedaron muy bien”.

VIERNES 21 DE JUNIO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4629 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.