![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721073627-e78b152238ba6561b27b2d301bebf964/v1/1747c65353cdf77d70802e34269694e8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Suman 192 delitos en 2023 contra las infancias
from 21/07/23
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla .- En los primeros seis meses del 2023, en Chiapas se registraron 192 delitos, destacan homicidios dolosos y lesiones como los delitos más comunes en contra de las infancias, situación que es preocupante.
Advertisement
De acuerdo con la red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) estas cifras de incidencia delictiva contra Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) en México, son del periodo de enero a junio de 2023.
La información que proporciona la Red, provienen del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) las cifras de incidencia delictiva contra NNA en México para el primer semestre, a nivel nacional destacaron históricamente de las siguientes formas: De esta información, se desprende que, 162 casos de extorsión de niñas, niños y adolescentes observados en el país durante 2023 representan el máximo histórico para el periodo de enero a junio desde que se tiene registro (2015).
Y Las 10 mil 334 lesiones de niñas, niños y adolescentes observadas en el país en lo que va del año representan el máximo histórico para el periodo de enero a junio desde que se tiene registro (2015).
De los 192 delitos registrados por la SESNSP, en Chiapas, la distribución por sexo es de 103 contra hombres y 89 contra mu - jeres de 0 a 17 años. antes de denunciar, pues no confían en las autoridades, por temor a represalias y porque existe impunidad aun cuando se procede de manera judicial.
El delito con mayor incidencia fue lesiones con 76 casos registrados, distribuido por subtipo de delito en 48 culposo y 28 doloso. La modalidad que acumula las mayores lesiones contra infancias y adolescencias fue los accidentes de tránsito.
Esta misma modalidad es la que acumula el mayor número de casos en el subtipo de delito de Homicidio culposo, los accidentes de tránsito cobraron la vida de 21 hombres y 6 mujeres entre 0 y 17 años de edad. En total por homicidio doloso y culposo, se registraron 56 casos, ocupando el segundo lugar con mayor número de delitos.
En este contexto la red expone la necesidad, de atender las infancias con mecanismos que garanticen su seguridad y derechos humanos.
La defensora guatemalteca consideró que la propuesta del programa piloto del Instituto para las Mujeres en la Migración AC (Imumi) es una oportunidad para las mujeres que debe coordinarse con México y Centroamérica.
CONAGUA
Ondas de calor continuarán en Chiapas
Tuxtla.- La meteoróloga
Socorro Jiménez del Organismo de Cuenca Frontera Sur, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que, el estado de Chiapas, se ha visto afectado por dos fenómenos en este 2023, que son las ondas de calor y la canícula. La especialista dijo que, la canícula no debe ser confundida con las ondas u olas de calor, estos últimos se producen debido a un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, se caracteriza porque tiene que cumplir más de 3 días consecutivos de temperaturas máximas por arriba del promedio.
Explicó que: “La canícula son periodos mucho más largos y aunados a una disminución de los registros de temperatura y de precipitación”
Sin embargo, en México se registraron 3 ondas de calor de abril a junio de 2023. Cabe recordar que, la tercera tuvo una duración de 22 días por lo que fue considerada como la más extensa y severa de los últimos años. De acuerdo a la meteoróloga, fue durante esta tercera ola que se registró la temperatura más alta en el estado, cuando la columna de mercurio alcanzó los 44 °C en Pichucalco.
Estos fenómenos afectan la salud de los seres humano y animales por ello, es de suma importancia que, se mantengan bien hidratados para evitar consecuencias a la salud.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721073627-e78b152238ba6561b27b2d301bebf964/v1/b45f7ccab820ed51ae9ac6beb75a2942.jpeg?width=720&quality=85%2C50)