![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721073627-e78b152238ba6561b27b2d301bebf964/v1/1e385add4720874fe36c7c8e046e2971.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Martino acepta responsabilidad Buscan arropar a Messi
from 21/07/23
Agencias El Sie7e
Gerardo Martino, ex director técnico de la Selección Mexicana y hoy al frente del Inter Miami, reconoció que su proceso al frente del Tricolor fue malo y que ni siquiera valía la pena tener la opción de renovar su contrato con la Federación Mexicana de Futbol.
Advertisement
“Siento que ya no tengo mucho derecho a hablar de la Selección Mexicana, pero tampoco hubiese sido lógico tener la oportunidad de renovar. Lo que se hizo estuvo mal hecho y había que salirse”, dijo el ‘Tata’ en conferencia de prensa previo al duelo de la Leagues Cup ante Cruz Azul.
Además, manifestó que, debido a esos resultados, ahora su camino es con el equipo de la Florida y no en México, donde en algún momento se planteó la situación de renovarlo.
“Lo que pasó es lo que sucedió y no me parece mucho a desarrollar los motivos de lo sucedido y lo que pasó en la Copa del Mundo y lo que pasó en el último año y medio, por eso estoy acá y no allá”, señaló Martino.
En tanto, fue claro y señaló que en México se lleva todo a los extremos y que la salida de Diego Cocca como timonel nacional se dio por una decisión de este tipo y estas características, pues sostuvo que su compatriota pudo tener más tiempo en el banquillo mexicano. “Respecto a lo que pienso (del futbol mexicano), puede ser mejor de lo que es porque las herramientas están. Lo dije como entrenador y cuando sentía que tenía el derecho y obligación de tocar ciertos puntos para la evolución del futbol mexicano”, dijo el ‘Tata’ “Se tocó un extremo muy delicado con la decisión de Diego Cocca y ahora hay que tener sumo cuidado con los pasos a seguir porque esta historia de andar con los extremos es difícil y en México y en el futbol se está acostumbrado a andas por las líneas”, sentenció el argentino.
AGENCIAS - EL SIE7E
Inter Miami continúa reforzándose para una temporada atípica que tendrá en la MLS después de haber contratado a Lionel Messi, y los focos están apuntados directamente a excompañeros del argentino, sobre todo en Barcelona.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721073627-e78b152238ba6561b27b2d301bebf964/v1/11c1a88c45519375c6a9f4a1980bf7c0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Después de haber contratado a Gerardo Martino como entrenador, y a Sergio Busquets y Jordi Alba, el equipo de la Florida podría cerrar a Andrés Iniesta y a Luis Suárez si el delantero logra desvincularse de Gremio. El Cerebro, multicampeón con el Barcelona y con la Selección de España, está libre después de su pasaje por el Vissel Kobe japonés, por lo que su llegada es más que factible. El volante de 39 años viene de disputar cinco temporadas en las que obtuvo dos títulos: la Copa del Emperador (2019) y la Supercopa japonesa (2020).
En el caso del uruguayo, es bastante más complicado porque tiene contrato hasta diciembre de 2024 y hay un tira y afloje con el club de Porto Alegre. Si bien Suárez está dispuesto a devolver 10 millones de dólares para forzar su salida, Gremio exige más: no le permite jugar en otra institución por el resto de 2023.
Por otro lado, Jorge Mas, director ejecutivo y propietario de Inter Miami, negó negociaciones con Suárez en tanto no logre salir del club: “Se habla mucho de la posible llegada de Luis Suárez aquí en Miami, pero es jugador del Gremio. No hemos hablado con Gremio o con Luis”. Lo cierto es que el club podría arriesgarse a ser denunciado por el club brasileño ante la FIFA en caso de comprobarse que está negociando directamente con el futbolista de 36 años; solo podría hacerlo en caso de que el vínculo finalice en un plazo igual o menor a seis meses.