![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721073627-e78b152238ba6561b27b2d301bebf964/v1/b6d509ee5a14824a3af62e98ea35e570.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
LA COLUMNA UN PROBLEMA IMPORTANTE
from 21/07/23
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721073627-e78b152238ba6561b27b2d301bebf964/v1/a7f0357c508551b1cdb25b95fb974956.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721073627-e78b152238ba6561b27b2d301bebf964/v1/1cce326f108e331f770d7f3e898f3241.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Ahora que comience la Leagues Cup, a ver que tal se mueven los jugadores que pertenecen a la Liga MX, a los equipos de esta competencia, porque en Estados Unidos acaban de dar a conocer que, las ganancias que se generen de ese torneo, que seguramente será en abundancia por la gran cantidad de comunidad latina que estará comprando boletos para asistir a los estadios a ver este torneo, producirá suficiente. EL tema de la reacción es que, en la MLS declararon que las ganancias para estos equipos, deberá dividirse 50 y 50 entre los equipos y los jugadores. Repartirán el dinero de esa manera y es ahí cuando se piensa en que, en México existen las “primas”, que son estímulos para los jugadores que tratan de ganarse cuando se miden a un equipo importante, o ganan algo, un título de lo que sea; sin embargo, lo de este reparto por la Leagues Cup, es como el reparto de utilidades y eso en México para el futbol eso no existe.
que somos. “Lo has visto con otros pilotos, otros equipos, han tenido periodos difíciles.
Pero luego no tienen 20 reemplazos después de cada sesión como lo hacen con los pilotos de Red Bull”, señaló en su comparecencia con la prensa escrita, previo al Gran Premio de Hungría.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721073627-e78b152238ba6561b27b2d301bebf964/v1/c3cdc5a2b516f3cec52951d2ad9af0bf.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Ante la insistencia sobre el tema, Checo Pérez se dijo despreocupado por el ruido en las redes y los medios que ya ven al australiano de vuelta en los controles de un RB para 2024 o 2025.
-¿Tienes que charlar con Christian sobre la promoción de Daniel? “No, no es conmigo.... Llevo 13 años en la F1, así que no soy un tipo que piense mucho más allá. He estado con los ingenieros, ni siquiera tengo tiempo para discutir lo que está pasando con Daniel. Creo que es una gran oportunidad para él, y ya está. Me estoy centrando en Hungría y luego en Bélgica y no estoy pensando realmente en 2025, ¿sabes? Es un mundo tan lejano por delante, es una tontería pensar tan lejos”
Al preguntársele si en calificación está sobremanejando,
No se trata de exponer que se hacen las cosas mal en nuestro país, pero el negocio del futbol tiene como referencia la forma en la que se maneja la selección, por ejemplo, en temas económicos y los “premios” por tal o cual torneo, la forma en la que se trata de “negociar” siempre con la ventaja para el dueño; el jugador trata de sacar lo más que puede. No cabe duda que, mientras en nuestro país sigamos con esa predisposición en tener siempre ventaja sobre tal o cual en lo económico, dejando quizá a un lado lo deportivo, surgirán este tipo de situaciones con las que no hay forma de lidiar desde la perspectiva del jugador. Los contratos son así, el patrón disfraza, el jugador acepta y al final, sabe, que cuando surja algo que lo ponga en desventaja, será real y no habrá poder humano que le ayude.
Checo Pérez dijo: “Sí, ciertamente. Pasa cuando no estás completamente seguro con el auto. Lo que sucedió en Mónaco probablemente me hizo dar un paso atrás y me tomó algún tiempo confiar plenamente en el auto en la forma en que lo estaba haciendo. Luego agrega el factor externo de las condiciones cambiantes”, agregó.
La lucha entre la Liga MX y la MLS vive entonces un capitulo más, con este torneo que se juega en el vecino país del norte, pero que deja en evidencia, de nuevo, las malas formas en las que se suelen manejar los negocios, allá priorizando lo que produce y aquí continuando con una especie de esclavismo moderno, que tiene al jugador rico, pero sin decisión.