10
Masacre en palenque de Michoacán, por lucha entre carteles de la droga
30
14
Biden pide 26.000 millones de dólares para la NASA mientras prepara la llegada a la Luna
Impunidad ha impedido que México avance en la protección de los DD.HH.
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO
MARTES 29 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3964 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Llama Carlos Molina al apoyo total en próximos comicios del 3 de abril 8
7
3
Cumple 30 años el servicio de cuidados paliativos en Chiapas ADVIERTE EXPERTO
Gobernador encabeza el inicio de las Jornadas Quirúrgicas Visuales y Prostéticas en Chiapas 5
25
Preocupa baja disponibilidad de agua para poblaciones
Gobernador refrenda compromiso por el bienestar y respeto a los derechos de las mujeres y niñas
CRISIS HÍDRICA
4
cuerpo jurídico por Reforma Eléctrica MUJERES EMPRENDEDORAS
6
Roselba, pionera del emprendimiento en Chiapas
Editorial
29 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
AMLO no quita el dedo del renglón sobre el Tren Maya
La obra del Tren Maya ha sido sin a lugar a duda el tema más controversial, y hasta cierto punto peleado; la razón ya la sabemos, unos a favor y otro en contra. Greenpeace México hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador a suspender de inmediato las operaciones de construcción del Tramo 5 del Tren Maya, obras que van de Cancún a Tulum y que dijo, ponen en riesgo un sistema de ríos subterráneos así como la flora y fauna del lugar. Por medio de su cuenta de Twitter, la ONG hizo el pronunciamiento dirigido al presidente López Obrador, donde además destacó que el gobierno incurre en un ilícito, pues Greenpeace México asegura que no existe una Manifestación de Impacto Ambiental, respecto a la construcción del Tren Maya en la región del sureste mexicano. “Nos preocupa que no exista una Manifestación de Impacto Ambiental lo cual, además de incurrir en un acto ilegal, dañará de forma irreversible la Selva Maya”, escribió la ONG en su cuenta de Twitter, acompañado de la imagen de activistas protestando en el tramo 5 con una pancarta gigante que dice “protejamos la selva maya”. El exhorto de Greenpeace México a AMLO se suma al de la Ocean Futures Society, creada por el explorador acuático, Jean Michael Cousteau y a la solicitud de ambientalistas, investigadores, académicos, artistas y músicos, para que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, les escuche y recorra con ellos el Tramo 5 por donde, señalan, comenzó la devastación de la selva. En Playa del Carmen, activistas de Greenpeace y otros grupos ambientalistas frenaron simbólicamente los trabajos del tramo 5 del Tren Maya, que corre de Cancún a Tulum, en un intento por salvar de la destrucción los recursos naturales de la región. Desde las 7 de mañana, los activistas desplegaron una manta con el mensaje “Protejamos la selva maya” al tiempo que ocho de ellos inmovilizaron con sus cuerpos la maquinaria pesada con que se realizan las obras del proyecto emblema del gobierno lopezobradorista. Con imágenes, los manifestantes denunciaron la enorme devastación que ha sufrido la zona que al momento abarca ya una longitud de al menos 30 kilómetros de selva con 60 metros de ancho. Lo anterior contraviene la promesa de conservar un trazo sobre el
derecho de vía existente y lo que es peor, carece de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), con lo que se viola los artículos 170 a 174 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA). Aleira Lara, directora de campañas de Greenpeace México, instó al presidente Andrés Manuel López Obrador a suspender inmediatamente las operaciones en el tramo 5 del Tren Maya, que abarcará 121 kilómetros de doble vía, con 5 estaciones y 3 paraderos y que irá del aeropuerto de Cancún hasta el libramiento a Tulum. Ese es por el lado que rechaza dicho proyecto, mientras que el Presidente Andrés Manuel López Obrador defendió de nuevo el proyecto de construcción del Tren Maya: rechazó que sus trazos estén provocando daños mayores y aseveró que se están generando más de 50,000 empleos y sembrando más de 200,000 hectáreas de árboles. “No hay daños mayores y ya expliqué que vamos a sembrar, ya estamos sembrando 200,000 hectáreas”, dijo este lunes. El presidente se refirió de nuevo a la campaña Sálvame del Tren con la que actrices, actores y cantantes como Eugenio Derbez, Natalia Lafourcade, Omar Chaparro, Bárbara Mori y Rubén Albarrán convocaron a “salvar la selva y el agua” ante el paso del Tren Maya. De acuerdo con el mandatario, los 1,500 kilométros para comunicar a Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo no afectan a los cenotes ni a los ríos subterráneos. El Tren Maya es una de las obras insignia del presidente López Obrador, que se prevé inaugurar en 2023, con un costo de alrededor de 200,000 millones de pesos. El presidente comentó que ha prevalecido la “falta de información”; “¿Por qué la inconformidad? Porque unos no tienen la información, y pues auténticamente se preocupan… Lo otro es mala fe, entonces poco a poco se va a ir sabiendo más, pero en todo esto también hay una actitud clasista”, comentó. “¿Por qué es esta obra? Todo el sureste quedó en el abandono durante el periodo neoliberal, eso lo pueden constatar con datos estadísticos de cómo Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán e incluso el sur de Quintana Roo no tuvo crecimiento en más de 30 años, estamos hablando de cero crecimiento”, detalló.
Directorio General
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Martes 29 de marzo del 2022 · Año 11 · Nº 3964
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES ¿Quién tiene la razón o quién es el caprichoso de la historia?
Estado 29 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Martes 29 de marzo del 2022
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Cumple 30 años el servicio de cuidados paliativos en Chiapas
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El servicio de cuidados paliativos cumple 30 años de brindar atención a la población que requiere aliviar el dolor para alcanzar una vida digna y el descanso emocional de los familiares, a través de las Clínicas de Dolor que se encuentran en los hospitales adscritos a la Secretaría de Salud del estado, donde se proporciona atención especializada a pacientes con enfermedades terminales oncológicas y de otras patologías. Esta área abrió sus puertas en los servicios públicos de salud el 29 de marzo de 1992 en las instalaciones del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”. Posteriormente se amplió la red de servicios en los hospitales generales “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” en Tuxtla Gutiérrez, de las Culturas en San Cristóbal de Las Casas, “María Ignacia Gandulfo” en Comitán y de Tapachula.
El secretario de Salud del estado destacó durante la sesión diaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud que la dependencia a su cargo cuenta con ocho médicos especialistas en atención del dolor que laboran en estas clínicas, donde además se desempeña personal de enfermería, psicología y nutrición. El tratamiento controlado que
se brinda en el manejo del dolor en el paciente y su familia es gratuito. El servicio también se brinda al familiar para poder contrarrestar el dolor y el cansancio, y asimilar el padecimiento del enfermo e incluso la muerte. En el primer trimestre del presente año, el servicio de cuidados paliativos tiene un registro de mil 336 atenciones
FOTO: CORTESIA
brindadas a pacientes con alguna enfermedad crónica; y en 2021, pese a la pandemia por Covid-19, se otorgaron 3 mil 872 atenciones a los pacientes que acudían a consulta en las clínicas de dolor de los hospitales. En el marco del aniversario número 30, la Secretaría de Salud de Chiapas, a través de la Coordinación de Cuida-
dos Paliativos, llevó a cabo el ciclo de conferencias “El manejo del dolor, cuidados paliativos y tanatología, un derecho a la salud” en el Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”. El ciclo de conferencias de dos días de actividades fue dirigido al personal de salud, así como al público en general, en el que se abordaron los temas de Manejo integral en el domicilio, Participación de la familia en el cuidado del niño en atención paliativa, Sintomatología en los cuidados paliativos, ¿Por qué es difícil acompañar a mi familia en duelo?, Cuidados paliativos y terapia intensiva, El rol de la psicología en la clínica del dolor y cuidados paliativos, Manejo del duelo antes, durante y pos pandemia, Remembranzas de los cuidados paliativos en Chiapas, Espiritualidad en los cuidados paliativos e Indicadores de calidad en los cuidados paliativos.
En las últimas horas, reportan 29 casos de Covid-19 en Chiapas COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La entidad chiapaneca comienza la semana número 59 en semáforo verde con el registro de 29 contagios de COVID-19, cuya positividad del virus se concentró en solamente 11 municipios del estado, da a conocer la Secretaría de Salud estatal. La distribución geográfica de los casos nuevos es la siguiente: Tuxtla Gutiérrez con seis; Ocosingo, cuatro; Chicomuselo y Socoltenango, tres cada uno; Acala, Caca-
FOTO: CORTESIA
hoatán, Comitán, Frontera Comalapa, Ixhuatán y Tonalá, dos cada uno; y el municipio de Mezcalapa, un contagio. Las pruebas salieron positivas en personas de 25 años de edad en adelante, el 59 por ciento de ellas del sexo masculino. Del total de pacientes, sólo cuatro cursan con factores de riesgo: tres de ellos con diabetes e hipertensión; y uno con obesidad. Respecto al indicador de mortalidad por COVID-19, la dependencia de salud informa que no se notificaron decesos en el último día.
4
29 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Antonino García García, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo, con sede en San Cristóbal de Las Casas, manifestó que la Reforma Eléctrica que aún “se cocina” va por buen camino o está bien planteada, sin embargo, “no será tan fácil echarla andar en México porque hay intereses internacionales pesados que se oponen”. En una entrevista, reconoció que hay problemas muy fuertes debido a que, además, existe una élite empresarial mexicana que se benefició de las privatizaciones pasadas con Pemex y la CFE y será complicado que le permitan la entrada. De hecho, dijo, la inversión extranjera directa cayó en varios rubros como: minería, hotelería, Pemex, CFE, entre otros, “pero recordemos que esa inversión está asegurada vía Tratado de Libre Comercio, ahí está el gran detalle”. Insistió en que es correcta la forma como se ha planteado la Reforma Eléctrica, pues tanto a Pe-
ADVIERTE EXPERTO
mex como a la CFE “les habían metido tijera por todos lados, desde hace cuatro sexenios; no es un asunto actual, porque esa ‘tijereada’ empezó con Carlos Salinas de Gortari (expresidente del país), dentro del contexto del neoliberalismo”. Recordó que en ese tiempo los gobiernos les permitieron la entrada a decenas de empresas particulares e incluso consorcios internacionales, asociados con capitales nacionales privados. “Vemos el caso de la empresa española ‘Iberdrola’, y en el ‘tijereteo’ que pusieron, era que, por encima de la producción de la CFE, comprarían electricidad privada, es decir, si había capacidad instalada en las presas de Chiapas, y los eólicos funcionaban, no metías electricidad de las hidroeléctricas estatales, o de las plantas térmicas que utilizan, o con biocombustible o con
grandes monstruos eléctricos de empresas muy fuertes”.
FOTO: EL SIE7E
combustibles fósiles”, detalló. Es decir, comentó que, si la CFE tenía una capacidad instalada de termoturbinas a nivel nacional, la paraban y les daban preferencia a las privadas, “entonces ahí, la capacidad que tenía el país, se veía afectada, porque primero eran las privadas; de alguna manera se negoció con estas empresas”. Rememoró que la mayor cantidad de compañías de este tipo en Europa son privadas, desde Alemania, Francia hasta Inglaterra, y en América con Estados Unidos, “son
En el caso de México, refirió que hay una cuestión de carácter nacionalista, lo que se puede ver con el intento de nacionalización del petróleo, “recuerdo que en Chiapas había pequeñas hidroeléctricas, chiquitas, una en San Cristóbal de Las Casas, y otra conocida como El Burrero, en Ixtapa, la cual le daba corriente eléctrica a Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez”. Esas plantas, rememoró, comenzaron a funcionar desde 1920 o 1930, pero cuando se dio la Reforma Eléctrica, es decir cuando el Estado entró con todo, se sentaron las bases para un desarrollo nacional. A partir de 1982, detalló, los que empiezan a privatizar en realidad el petróleo, gas, electricidad
y agua son los ingleses, y de ahí se da una ola privatizadora en toda Europa, lo que se impone en América Latina. Consciente de que hay una brecha enorme en cuanto a los poderes económicos y tecnológicos con esos países, el experto subrayó que al gobierno mexicano lo que le quedó fue esconder la privatización, para que el pueblo “no pegara el grito en el cielo; por eso crearon empresas o consorcios privatizadores”. Ante este panorama y para que se eche andar la Reforma Eléctrica planteada, Antonino García recomendó “armarse” de buenos cuerpos jurídicos incluso de carácter internacional para saber cómo contrarrestar todas las demandas que se vendrían al implementarla. “Y no solo se trata de la energía eléctrica, porque de alguna manera vendrán muchas presiones para México, hay demasiadas formas, como el cierre de la frontera: te presionan un mes, dos meses, te hacen ese impacto económico, hasta que cedas a lo que ellos quieren, a esos grandes capitales, y te truenan”.
LLAVEN ABARCA
Desde Jiquipilas decimos que siga AMLO
Demandan el pago de salarios a más de 120 maestros y maestras RUBÉN PÉREZ
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Jorge Llaven Abarca se reunió con hombres y mujeres del campo y autoridades ejidales del municipio de Jiquipilas para invitar a la ciudadanía a participar este 10 de abril en la Consulta de Revocación de Mandato Presidencial, destacando que el pueblo de Chiapas está firme para que nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador continúe en su cargo hasta 2024.
En este marco, Llaven Abarca exhortó a la población a ubicar su casilla y salir a ejercer su derecho constitucional para refrendar la confianza del pueblo de México en la Cuarta Transformación. “Visitamos el municipio de Jiquipilas para invitar a todos a participar en la Consulta de Revocación de Mandato. Hoy las y los chiapanecos tenemos la oportunidad de formar parte de este proceso democrático que por primera vez se lleva a cabo en nuestro país y que fortalecerá la
FOTO: CORTESIA
democracia participativa”, declaró. Por último, Llaven Abarca subrayó que durante esta gira informativa también está dando a conocer los temas más relevantes de la agenda legislativa de la Cámara de Diputados, tales como los beneficios de la Reforma Eléctrica, el Tren Maya, y la modernización de las hidroeléc tricas, que contribuirán a construir mejores escenarios de desarrollo económico en Chiapas.
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En demanda del pago de salarios atrasados correspondientes al periodo del 1 de mayo al 31 de diciembre del año 2017 para maestros y maestras del sistema estatal, directores y subdirectores se manifestaron este lunes, de manera pacífica, en la Secretaría de Educación. Carmelino Reyes Aguilar, director técnico en voz de sus compañeros, especificó que son 123 docentes afectados por la falta de ese pago, lo que los motivó, dijo, a protestar para que sean escuchados por la secretaria de Educación en el estado, Rosa Aidé Domínguez Ochoa y por el funcionario José Ramón Pérez Villatoro. Refirió que han hecho una serie de gestorías para que les paguen, “en 2018 les recordamos del adeudo, y de ahí hemos caminado, hemos pasado por varias instancias como recursos humanos y planeación de esa dependencia, el mismo Congreso del Estado, Secretaría de Gobierno, pero aún no hay respuestas”.
Mencionó que existe el costeo, con el número 421, el cual establece que existe una diferencia salarial y que, para estas fechas, ya debieron haber tenido ese recurso en su poder; sin embargo, enfatizó que aún no son tomados en cuenta. Comentó que se trata de profesores y profesoras afectados de telesecundaria, preescolar, primaria y subdirectores generales, quienes esperan que los atiendan luego de haber solicitado una audiencia con las instancias competentes. “Nos dicen que nos avisarán, estamos en espera de que lo hagan, y si no es así, seguiremos en protesta hasta que haya algo positivo; es decir, nos quedaremos en plantón, aunque queremos usar el diálogo; que haya voluntad de las autoridades educativas para resolver esta problemática”, puntualizó.
FOTO: CORTESIA
29 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
CRISIS HÍDRICA
Preocupa baja disponibilidad de agua para poblaciones
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- La crisis hídrica es cada vez mayor. Según datos oficiales, es poco más de un siglo se redujo en casi 90 por ciento la cantidad de agua que recibía cada habitante en nuestro país. Es decir, en 1910 la disponibilidad era de 31 metros cúbicos por cada poblador, mientras que para el año 2013 la cantidad bajó de forma drástica hasta 3,983 metros cúbicos. Ante este panorama, Francisco Félix Domínguez Salazar, profesor investigador de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, explicó que la escasez, la falta de disponibilidad y la creciente contaminación
del agua representan uno de los más serios y acuciantes retos que, como humanos, tenemos que enfrentar.
FOTO: EL SIE7E
Lo más grave de todo, dijo, es que hasta ahora no “hemos sido capaces de crear políticas públicas y un marco jurídico
que asegure una visión ecosistémica de largo plazo. Destacó que, en la actualidad, otra situación que preocupa son las sequías, y peor aún porque cada vez más la población crece y, por ende, la demanda del agua también, “tenemos que enfrentar retos de una gran magnitud”. Por ello, puntualizó que, ante el acelerado deterioro ambiental, sumado a los efectos nocivos del cambio climático, México deberá poner especial atención en la gestión de los recursos hídricos. Con base en los datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la República Mexicana se ubica entre los
países con menos disponibilidad de agua por cada habitante. Al respecto, el experto dijo que por ello la gestión requiere de un conocimiento técnico y científico que permita dejar atrás una visión fragmentada y sectorial, “no debemos olvidar que la vida y su permanencia se sustenta en tres columnas importantes: aire y agua limpios y suelo”. Lo más lamentable, agregó, es que en la actualidad se sufre por contaminación de agroquímicos tanto en suelos como en el agua, es decir ríos, sobre todo los superficiales, y otra cuestión no menos preocupante: una acelerada deforestación en las partes altas. “Hoy podemos ver ríos secos, cuando antes no era así”.
ABEJAS DE ACTEAL
Continua Atacando Aldama a Chenalhó, huyen a las montañas VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Pobladores de Santa Martha, municipio de Chenalhó por enésima ocasión ha huido a las montañas para evitar ser asesinados por “grupos armados” de Aldama, dieron a conocer, ya que este fin de semana se intensificaron los ataques con disparos de alto calibre. En videos que hicieron llegar, dan muestra de las detonaciones de arma de fuego, indicando los puntos desde donde salen las detonaciones, “ya es costumbre que empiezan a disparar direccionando directamente al Centro Santa Martha, las detonaciones que están realizando en estos momentos proviene de la curva, Tzelejpotobtik, de la casa colada a un lado del río abajo de Santa Martha”. En las gráficas compartidas, también indican donde salen los balazos, además que son de diferentes calibre “pero son de grueso calibre de uso exclusivo del ejército y de asalto AK todos provenientes del municipio de Aldama Chiapas”.
Reportaron que incluso los pobladores de Aldama, han colocado parapetos que en mayo de 2020 tras acuerdos de paz, habían permitido que elementos de la policía estatal preventiva, especializada, ministerios públicos, así como personal de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, fueran destruidos como parte de los acuerdos de “paz”. Varias familias de Santa Martha, huyeron a las montañas, donde permanecían hasta este domingo, para evitar ser alcanzados por una bala, ya que de acuerdo a un recuento suman más de 19 muertos y 20 heridos, todos de estas 21 comunidades del sector Santa Martha, municipio de Chenalhó.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
Exigen justicia por el caso de Simón Pedro
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Integrantes de la sociedad civil “Las Abejas” de Acteal se manifestaron a las afueras del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS), número 14, “El Amate”, en Cintalapa, para demandar justicia por el asesinato de Simón Pedro Pérez, ocurrido el 5 de julio de 2021 en el municipio de Simojovel. Acompañados por familiares y otras organizaciones como el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, el Frayba, explicaron que desde hace nueve meses solo han detenido al presunto autor material del crimen, de nombre Hugo “N”. Sin embargo, dijeron que lo que quieren es que aprehendan al o los autores intelectuales del hecho, lo que podría estar vinculado con el grupo delincuencial “Los Herrera”, de Pantelhó, de donde era oriundo Simón
FOTO: RUBÉN PÉREZ
Pedro, reconocido defensor de derechos humanos y de la Madre Tierra. Durante un mitin a las afueras del penal, Guadalupe Vázquez Luna, sobreviviente de la masacre de Acteal en 1997, externó que, en el caso de Simón Pedro, no desean que se repita la impunidad como sucedió con ellos, “nuestro hermano era una voz que incomodaba y por eso lo mandaron a matar”. Aclaró que, durante la etapa intermedia celebrada este martes, solo esperaban que el juez aceptara todas las pruebas que presenten los aboga-
dos del “Frayba”, elementales para esa búsqueda de justicia. A Simón Pedro, reafirmó, lo asesinaron en el contexto de violencia generalizada en Pantelhó, “pues él, junto a su papá, se solidarizaron con las víctimas y familiares de las personas asesinadas en este municipio” durante varios años. Los integrantes de “Las Abejas” también efectuaron oraciones en su lengua tsotsil, por medio de las cuales esperan que se llegue a la verdad y por fin se acabe con la impunidad. “Porque nosotros, como víctimas, no hemos hallado justicia”, insistió Guadalupe. Durante la audiencia, a la cual ingresó Juan Pérez, papá de Simón Pedro, un abogado del “Frayba” y una defensora de derechos humanos internacional, serían presentadas cerca de 15 pruebas en contra del imputado Hugo “N”.
6
29 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Roselba, pionera del MUJERES EMPRENDEDORAS
emprendimiento en Chiapas
ALEJANDRA OROZCO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En esta ocasión tuvimos de visita en el estudio a doña Roselba Vázquez Villatoro, originaria de Yajalón y una de las mujeres precursoras del emprendimiento y los negocios femeninos en el estado, ya que ha diversificado su oferta y se ha mantenido en el gusto de los clientes, empezando con la berma de regalos y terminando con su propia compañía de elaboración de envases. “Mi infancia la pasé muy feliz, con una madre muy cariñosa y hacendosa, también empresaria, mi papá murió cuando estábamos muy jóvenes y ella siguió con la finca, un hotel y una tienda, yo me quedé con ella trabajando mientras mis hermanos salieron a estudiar y ser profesionistas, mi labor era ayudarle a mi mamá, ahí llegó una persona que había estudiado su carrera y fue así como conocí a mi esposo, que se recibió como piloto aviador, él es Iván Orantes Villatoro... nos casamos y tuvimos cuatro hijos, dos mujeres y dos hombres, ellos ya me dieron ocho nietos y dos bisnietos, estamos por cumplir 60 años de casados, para celebrar nuestras bodas de diamante, ya los hijos volaron, tienen sus propias empresas y nosotros seguimos juntos, solos en casa pero nos ocupamos”, compartió. Una tienda de regalos fue su primer trabajo en Tuxtla, una tienda ubicada sobre la Avenida Central que fue la más grande en su tiempo, aunque recuerda que fue un poco difícil convencer a su esposo, pues como los hijos ya estaban fuera, le quedaba mucho tiempo libre y era muy inquieta, como no podía salir
a vender anunció en su casa que tenía unos regalos para que sus amigas pasaran a verlos, entonces llegó el momento en que su esposo ya no aguantó y salieron a buscar un lugar, tuvo que instalarse en otro punto porque era su hogar y con toda razón era molesto para su esposo. “Cerraba a las 8 de la noche, el 14 de febrero era una fiesta, todo eran corazoncitos, le pedí apoyo a mi esposo en esos momentos, a mi hija, a mi yerno y a todos, incluso a los amigos de mi hija, porque quedaba vacía la tienda, luego mi esposo decidió poner una empresa de agua purificada, y como no iba a poder atender las dos cosas, entonces la trasladé a Tapachula, en la única plaza que había en ese entonces y se la dejé a mi hija, dejando que la trabajara porque se había casado”, recuerda. Fue así como emprendió su segundo negocio: luego de acudir a la Secretaría de Economía para elaborar un estudio de mercado, les dijeron que sí era factible, porque salieron a ver qué plantas habían y todas filtraban pero nadie purificaba, entonces volaron a dos exposiciones en Estados Unidos y encontraron la maquinaria que estaban buscando, con ósmosis inversa y ozono, la importaron y ya tenían el lugar donde trabajar, las instalaciones adecuadas con filtraciones y pozos, todo para poner la maquinaria a trabajar, ya tenían los permisos para sacar a la venta el agua purificada, nos cuenta. “No dejas de pensar en lo que quieres hacer y yo ya traía esa chispita para la venta al público, trataba a mi clientela muy bien y a mi hija también le fue bien,
empezamos con el negocio del agua que también fue un éxito por traer tecnología de punta, fue muy bien aceptada, se anunció en la radio, era la primera en el país, nos reconocieron como un agua de primera calidad en Los Ángeles y Chicago, que sabían de la compra que habíamos hecho, de ahí nace otra empresa de envases de policarbonato y plástico especial para envasar el agua, esa es la diferencia así como la tapa”, reconoce. Fue en 1994 cuando nace la primera, y un año después la segunda, recuerda que la instalaron con la maquinaria comprada en Brasil, para hacer el garrafón como lo querían, incluso su hijo que es ingeniero industrial, conocía muy bien para mover la maquinaria, pues salía muy cara la hora porque allá la cobraban en dólares, entonces se hizo con las personas que realmente sabían y él vino ya capacitado para mover la maquinaria a su antojo. Roselba forma parte de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), recuerda que la llamaron unas amigas aquí en Chiapas y formaron el grupo, reconoce que todas son muy dinámicas, se apoyan mutuamente en la compra de sus productos y terminan siendo una gran familia, por lo que aprovechó para felicitar a las afiliadas por su labor para que Chiapas tenga más empresas, haciendo extensiva la invitación a otras para unirse y poder decir que ‘solas invisibles, unidas invencibles’, reconociendo el esfuerzo de la química Levi por llevar tan bien esta asociación, piensa que la experiencia de todas hace una
FOTO: EL SIE7E
fuerza de trabajo, pues son mujeres de lucha, de hogar. “Realicen sus sueños como el mío que gracias a Dios sigo disfrutando, esa ha sido mi vida y la he disfrutado enormemente en todo momento; lo principal es que unimos a la familia, trabajamos juntos y también por el trabajo de mi esposo teníamos que conocer otros lugares y sí, viajamos bastante, conocimos los cuatros continentes, nos dábamos un espacio de un mes para trasladarnos y conocer otros países que también es muy bonito y te abre la mente a nuevas ideas”, recalcó. Respecto a la empresa purificadora de agua, recuerda que primero fue difícil escoger el terreno para hacer la empresa porque necesitaban que hubiera mucha agua, es lo primordial, incluso ya estaban por rentar un espacio, pero se dio cuenta que iban a invertir todos sus ahorros, le dijo a su esposo que mejor compraran, pues encontraron el lugar deseado pero era pequeño, era la mitad de lo que tenían pero resulta que la persona de a lado puso un letrero de venta. “Yo llegaba muy temprano a la planta, lo vi y lo quité, contacté a las personas, hasta yo me lo creí, le dije que estaba interesada y que fuéramos al notario para hacer un contrato, me dio formas de pago y firmamos una compra venta, tomamos posesión en ese momento porque iba a ser cumpleaños de mi esposo y quería que fuera su regalo, fue una sorpresa porque no sabía que yo lo había comprado, lo mandamos a una entrega y cuando regresó lo invitamos a cortar el listón, ya entró todo completo y quedé tranquila”, finalizó.
29 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
Periodistas chiapanecos son CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Este 28 de marzo, el Instituto de Transparencia impartió el taller “Uso de la Plataforma Nacional de Transparencia, Buscadores y como ejercer el DAIP” a periodistas de diversos medios de comunicación del Estado de Chiapas, a través de la Escuela de Transparencia y Formación Ciudadana del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Chiapas, en coordinación con la Facultad Libre de Derecho de Chiapas, y el Instituto Nacional de Estudios Fiscales, (FLDCH-INEF), taller que fue impartido en el Auditorio de la
FLDCH, Abogado y Maestro Gabriel Bravo Nolasco. En representación de Gabriel Enrique Bravo Del Carpio, Rector de la Facultad Libre de Derecho, el Maestro Marco Vinicio Zepeda Carballido, Académico de dicha casa de estudios, dio la bienvenida al taller a medios de comunicación, quien preciso la importancia de estar informados mediante los mecanismos idóneos y legales, para realizar un periodismo de investigación basado en fuentes oficiales que permitan generar nuevo conocimiento a la población. Hugo Alejandro Villar Pinto, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia
Persisten quejas del Sindicato Independiente de San Cristóbal
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- El Sindicato Independiente del Ayuntamiento de esta ciudad acudió a la Sesión Ordinaria de Cabildo, para solicitar a las autoridades municipales que cumplan con los laudos ganados por varios de sus compañeros cadamente desde 2018 y entre todos se les adeuda más de un millón de pesos. “Ya se hizo la primera ejecución del laudo, por eso nos hemos acercado a la autoridad para establecer un diálogo que pueda favorecer a estos trabajadores que fueron despedidos desde 2018 y que un Juzgado dicta que justicia está del lado de ellos, y es un millón 449 mil pesos lo que tienen que pagar, por estamos buscando el diálogo para resolver el secretario de Actas del Sindicato Independiente. Señaló que es necesario también trabajo, ya que la base trabajadora solicita prestaciones como la seguridad social, ya que en la actualidad cuentan con médico para mil trabajadores, lo cual no satisface sus necesidades en materia de salud.
“También tenemos un cúmulo de violaciones en contra de los derechos humanos, se ha agredido a mujeres, los funcionarios no tienen la capacidad para servir a los ciudadanos, esto es una queja en general, ya que San Cristóbal no está bien porque su administración pública es carente, no sólo de ahora, el sindicalismo ha estado inclinado nada más de una parte y eso es lo que ha lastimado a la sociedad”. Finalmente, Diego Carpio consideró que es necesario construir un nuevo movimiento sindical para que pueda haber una administración pública capaz de satisfacer las necesidades de la sociedad, “la pluralidad de sindicatos es algo relevante porque son varias las ideas que deben conjuntarse para construir un proyecto que tenga las bases sólidas, con democracia, no podemos hablar de sindicalismo cuando una solo persona decide por los trabajadores”.
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
subrayó que: “Los medios de comunicación son multiplicadores del derecho al acceso a la información pública en Chiapas, y son impulsores de la transparencia en la agenda estatal y nacional, hoy más que nunca los medios de comunicación son aliados del Instituto de Transparencia, gracias al apoyo de las y los reporteros hoy la transparencia en Chiapas es
noticia. La Transparencia y el derecho a la información pública en colaboración con los medios de comunicación son un mecanismo de control que contribuye a la rendición de cuentas y al combate a la corrupción. Además de enriquecer y fortalecer la labor periodística en beneficio de la población informada”. El objetivo del taller fue dotar de herramientas a los medios de comunicación, para el ejercicio del derecho de acceso a la información pública, en los diferentes mecanismos de presentación, priorizando el uso correcto de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), como medio para identificar el acceso a la in-
formación como un derecho que permite la integración de una sociedad debidamente informada y conocedora de las responsabilidades, procedimientos, reglas, normas y demás información generada por el sector público, además de ser un medio de control, rendición de cuentas y combate a la corrupción. El taller fue impartido por Rosario Guadalupe Chávez Moguel, Directora de Capacitación y Promoción de la Transparencia, José Luis Estrada Gordillo, Director de Comunicación y Vinculación Social, y por Giovanni Idali León Muñoz, Unidad de Transparencia, pertenecientes al Instituto de Transparencia.
Llama Carlos Molina al apoyo total en próximos comicios del 3 de abril
REDACCIÓN · EL SIE7E El Parral.- A días de que se lleven a cabo los comicios extraordinarios en diferentes municipios de la entidad, el representante del CEN del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, se reunió con la militancia del municipio El Parral donde llamó a cerrar filas el próximo 3 de abril y lograr carro completo. En esta reunión a la que se sumaron también las
mujeres y hombres simpatizantes a las propuestas de cambio que hoy encabeza Morena, Carlos Molina destacó la importancia de que el próximo domingo todas las personas mayores de 18 años ejerzan su derecho al voto y a través del ejercicio de la democracia elijan a la mejor propuesta que encabezará la administración municipal. En ese mismo contexto, el también secretario de Producción de Morena pidió a las personas
FOTO: CORTESÍA
no caer en provocaciones, y evitar conflictos que mermen la paz social en los municipios d e Ve n u s t i a n o C a r r a n za, Siltepec, Honduras de la Sierra, El Parral, Emiliano Zapata y Frontera Comalapa. P a r a f i n a l i z a r, C a r l o s Molina explicó que ya falta poco para el ejercicio de la Revocación de Mandato, donde tendrán la oportunidad de reafirmar su compromiso con el presidente de la República, Andrés M a n u e l L ó p e z O b r a d o r.
8
29 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Gobernador encabeza el inicio de las Jornadas Quirúrgicas Visuales y Prostéticas en Chiapas
FOTO: CORTESÍA
Se busca mejorar la salud y calidad de vida de más de mil personas en situación de vulnerabilidad y carentes de seguridad social CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Con la finalidad de que más personas en Chiapas puedan mejorar su salud y calidad de vida, se realizó el Arranque de Jornadas Quirúrgicas Visuales y Prostéticas que beneficiarán a mil 50 personas en situación de vulnerabilidad y carentes de seguridad social, principalmente, de los municipios de atención prioritaria. En este sentido, el mandatario reconoció el esfuerzo d e l a s i n s t i t u ciones encabezadas por el Instituto de Beneficencia Pública del Estado, a fin de que, quienes lo requieran, puedan contar con instrumentos y acceder a intervenciones que les den mayores pos i b i l i d a d e s d e b i enestar, donde el recurso económico no sea un factor
que evite la atención que merece el pueblo de Chiapas. Expresó que ver resultados positivos gracias a este tipo de jornadas, motiva a continuar trabajando en unidad, sumando recursos y acciones, con el objetivo de que nadie se quede afuera y todas y todos tengan la oportunidad de encontrar estos beneficios, a través de un trato digno, con calidad y calidez. El Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del Estado explicó que, mediante estos apoyos hospitalarios, las y los pacientes reciben atención integral y de calidad sin costo alguno. Se brinda oportunidad, sobre todo, a infantes, personas adultas mayores, de escasos recursos, con discapacidad, mujeres de zonas rurales y población indígena.
Añadió que se busca que estos grupos sociales mejoren sus condiciones al ampliar la vida productiva no sólo de las personas beneficiarias, sino también de sus familiares. A su vez, invitó a seguir colaborando mano a mano, unir esfuerzos y canalizarlos a un m i s m o o b j e t i v o : brindar apoyos funcionales y así cambiar la vida de más chiapanecas y chiapanecos. La Secretaría de Salud del estado precisó que las jornadas quirúrgicas visuales estuvieron suspendidas durante años en la pasada administración, lo que provocó un r e t r a s o e n e s t e t i p o d e a t e nción especializada; sin embargo, aún con las dificultades que ha representado la pandemia, se ha dado seguimiento para acabar con el rezago, pues el deseo es contribuir al
bienestar de quienes necesiten estas intervenciones. En voz de las y los beneficiados, el señor Bernardo Cruz Solís, a quien se le realizó cirugía de rodilla con colocación de prótesis completa, agradeció la atención médica que ha recibido, así como el apoyo del DIF Chiapas y del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública, porque sin éste, dijo, no habría podido realizarse la cirugía, pues es de costo elevado. Cabe mencionar que las jornadas quirúrgicas visuales brindarán la oportunidad a las personas más necesitadas de recuperar la visión. En tanto que, las jornadas protésicas atienden la problemática de desgaste de articulaciones beneficiando con la donación y colocación de una prótesis de rodilla o cadera.
Nacional Martes 29 de marzo de 2022
www.sie7edechiapas.com
México añade 11 nuevas muertes y 657 contagios por covid-19 EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- México reportó este lunes 11 nuevas muertes y 657 contagios por la covid-19, con lo que totaliza 5.651.553 casos y acumula 322.761 decesos en total, informó la Secretaría de Salud. Con estos datos, México es el vigésimo país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos,
Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El pasado 10 de febrero, el país reportó 927 decesos, la cifra más alta durante la actual cuarta ola, impulsada por la variante ómicron desde diciembre. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5.929.814 contagios.
De los contagios confirmados, hay 8.657 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,1 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 4.950.686 personas. La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 5 % y la de terapia intensiva en un 5 % con un descenso de un punto porcentual en ambos casos respecto al sábado.
PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han administrado más de 190,44 millones de dosis, al sumar 103.807 durante la última jornada. El Gobierno de México afirma que es el décimo país que más dosis ha aplicado en números absolutos. De los 126 millones de habitantes, 85,57 millones de mexicanos han recibido al menos una dosis de la vacu-
na, con lo que el 90 % de la población de 18 años y más ha recibido al menos una aplicación. En tanto, 79,69 millones de personas han completado su pauta de vacunación. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 224,35 millones de dosis de las vacunas Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, de Estados Unidos; la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.
Suprema Corte exime a las acusadas de matar al hermano de Gertz Manero EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México amparó este lunes a las acusadas de matar al hermano del fiscal general del país, Alejandro Gertz Manero, en un polémico caso por el presunto abuso de la Fiscalía para perseguir a las mujeres. El pleno aprobó con unanimidad de 11 votos los proyectos del ministro Alfredo Gutiérrez para eliminar la orden de arresto de la cuñada del fiscal, Laura Morán, acusada de “homicidio doloso de concubino”, y liberar de forma inmediata a la hija de ella, Alejandra Cuevas, presa por “comisión por omisión accesoria” por la muerte de Federico Gertz en 2015. “La orden de aprehensión dictada en su contra es inconstitucional porque implícitamente supone que ella, como con-
cubina de un hombre, estaba de alguna manera obligada a garantizar no solo la conservación de salud, sino prácticamente la prolongación de su vida”, argumentó Gutiérrez sobre el caso de Laura Morán. La nueva propuesta se discutió después de que la Suprema Corte pospuso el 14 de marzo un fallo definitivo sobre el caso de la muerte del hermano del fiscal general, quien protagonizó un escándalo por un audio filtrado antes de esa votación en el que presumía del apoyo de “tres o cuatro ministros” de la SCJN. Tras esta polémica, el presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, aseveró este lunes que en “estas votaciones no ha habido ninguna incidencia ajena”, ya que los 11 ministros del pleno escucharon a todas las partes involucradas. “Estamos votando con toda libertad e
independencia, como se está acreditando en este acto. De tal suerte que esta atracción reitera la independencia y legitimidad de la Corte”, sostuvo Zaldívar, quien se ha mostrado cercano al actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Los ministros de la SCJN coincidieron en la falta de pruebas para culpar a Laura Morán, cuñada del fiscal y con más de 90 años de edad, a quien Gertz Manero acusaba de “comisión por omisión” por la muerte de su hermano, quien falleció de un infarto agudo al miocardio tras una larga enfermedad. “No se tomaron en cuenta las condiciones particulares de la quejosa para determinar si en verdad incurrió en una omisión en el deber de cuidado de su concubino. Creo que, a pesar de su edad y falta de conocimiento médico especia-
lizado, de manera razonable la quejosa acudió a servicios médicos”, expuso la ministra Margarita Ríos-Farjat. Mientras que en el caso de Cuevas -que se encontraba en prisión preventiva- el proyecto del ministro Gutiérrez consideró que “se utilizó una figura inexistente en la legislación penal: la de garante accesoria”.
10 4
NACIONAL
29 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
NARCOTRÁFICO
Masacre en palenque de Michoacán, por lucha entre carteles de la droga EFE - EL SIE7E
Morelia.- Autoridades del estado mexicano de Michoacán (oeste) identificaron al Cártel de Los Correa como el responsable del asesinato de 20 personas, en un ataque perpetrado la noche del domingo en un palenque de gallos clandestino del municipio de Zinapécuaro. Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno de Michoacán (segundo en la línea de mando por detrás del gobernador Alfredo Ramírez), informó que en el palenque se realizaban peleas de gallos sin autorización del ayuntamiento de Zinapécuaro, municipio colindante con el estado de Guanajuato. El funcionario, a pregunta expresa de Efe, precisó que la organización del narcotráfico autodenominada como Cártel de Los Correa irrumpió en el lugar para atacar a un presunto líder y sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). “En el lugar de los hechos, al parecer, había un líder de una organización criminal, de la que se ha manejado mucho que es de Jalisco. (Los Correa) son los que controlan otra zona (oriente de Michoacán) y son los que incursionaron ahí”, señaló. La Fiscalía General del Estado (FGE), informó que el palenque clandestino estaba habilitado dentro del rancho “El Paraíso”, ubicado en la carretera federal Zinapécuaro-Acámbaro (Guanajuato), donde se aseguraron 15 vehículos relacionados en el ataque. En su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que la masacre había sido por el choque de grupos criminales rivales. En la región, estos grupos se disputan a sangre y fuego el control de actividades ilícitas como la producción y tráfico de metanfetamina, extorsiones y secuestros. VIOLENCIA CRECIENTE Esta masacre se suma a diversos hechos violentos que han ubicado a Michoacán como uno de los estados con altos niveles de asesinatos, relacionados con el crimen organizado. El 10 de marzo pasado, presuntos sicarios del CJNG y del Cártel de La Nueva Familia
Michoacana se enfrentaron a balazos en el municipio de San Juan Nuevo Parangaricutiro, en la región indígena purépecha de Michoacán, donde cinco hombres murieron a balazos. El ejército detuvo ese día a 32 sicarios del CJNG que irrumpieron y se parapetaron en el edificio del ayuntamiento. Previamente, el 27 de febrero, un comando armado asesinó a varias personas en el poblado de San José de Gracia, municipio michoacano de Marcos Castellanos y colindante con el Estado de Jalisco. Los sicarios tomaron y ocultaron los cadáveres, por lo que se desconoce la cantidad exacta de víctimas, aunque la Fiscalía estatal descubrió en rastros de sangre perfiles genéticos de 11 personas. El 7 de febrero, Enrique Velázquez Orozco, alcalde del municipio de Contepec -colindante con los estados de México y Querétaro-, fue plagiado y asesinado a tiros. Casi un mes más tarde, el 10 de marzo, César Arturo Valencia Caballero, alcalde de Aguililla, en la región de Tierra Caliente de Michoacán, fue asesinado a tiros cuando conducía un vehículo del ayuntamiento. Un día después, fue descubierto el cadáver baleado de René Cervantes, el principal asesor de Valencia Caballero. La violencia en la región también alcanzó a la prensa. El periodista Armando Linares, director del portal de noticias Monitor Michoacán -con sede en el municipio de Zitácuaro-, fue asesinado a tiros el pasado 15 de marzo, mientras que el 31 de enero sicarios mataron a Rober-
to Toledo, colaborador de ese mismo medio de comunicación. Además, el 1 de noviembre de 2021, 11 indígenas purépechas fueron asesinados a balazos en el municipio de Tangamandapio, cuando recolectaban miel de abeja como parte de la tradición ancestral de Noche de Muertos.
LOS CARTELES Información de las áreas de inteligencia de los gobiernos Federal y Estatal, a la que Efe tuvo acceso, precisa que en Michoacán operan al menos una decena de carteles del narcotráfico, cuyos sicarios mantienen el control de la producción y tráfico de drogas en las regiones de Tierra Caliente, Oriente, Sierra-Costa y Bajío. Estas organizaciones criminales se autodenominan como Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Nueva Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios (CT), Cártel de Zicuirán, La Familia Michoacana (antiguo cartel y base de Los Caballeros Templarios), Cártel del Golfo, Cártel de Los Correa, Cártel de Los Reyes, Cártel de Tepalcatepec y Pueblos Unidos. En lo que va de año, en Michoacán se han producido varias matanzas fruto de los choques entre grupos del crimen organizado. Según datos oficiales, en los primeros dos meses del año este estado acumula 484 homicidios dolosos. México registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.
TRAGEDIA
Mueren seis hermanos tras un incendio dentro de su hogar en Oaxaca
EFE - EL SIE7E Oaxaca.- Una bebé, dos niñas y tres niños murieron calcinados debido a un incendio en su vivienda en la comunidad de Santiago Tilapa, perteneciente al municipio de Coicoyán de Las Flores, en la región Mixteca del estado de Oaxaca, sur de México, informó este lunes la Fiscalía de Oaxaca. Las autoridades municipales informaron que los seis menores que fallecieron dentro de la vivienda que se incendió son hermanos y hermanas: Rosalba de 11 años, César de 8, Irma de 6, Víctor de 4, Gabriel de un año y una bebé de apenas 6 meses. También reportaron que el fuego, que consumió parcialmente la vivienda, comenzó presuntamente desde la cocina cuando los niños dormían. Los restos permitieron saber a las autoridades que la casa fue construida con láminas de asbesto, madera, tejas y troncos de delgados de árboles, lo que confirma el estado de pobreza en que vivía la familia. La madre de los menores contó a las autoridades de Tilapa, que ella se dio cuenta del siniestro cuando volvió
a su casa después de haber ido a los molinos de maíz de la comunidad, una práctica común entre las mujeres indígenas de la región debido a que son las responsables de procurar alimentos y dinero para subsistir a sus hijos. En su cuenta de Twitter la Fiscalía de Oaxaca informó que al lugar se desplazaron peritos de la Agencia Estatal de Investigaciones para llevar a cabo las diligencias correspondientes que permitan conocer las causas del accidente al tiempo que inició la carpeta de investigación, por el delito de homicidio culposo y daños por incendio. El informe más reciente que elaboró el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) detalla que en Coicoyán de las Flores y San Simón Zahuatlán, son los dos municipios de Oaxaca con los niveles más altos de marginalidad, ya que el 99 % de su población vive en pobreza. El sur del país, donde se ubica Oaxaca, ha estado por décadas en el rezago y junto con los estados de Guerrero y Chiapas se ha enfrentado a los mayores retos y condiciones de pobreza, marginación y desigualdad.
NACIONAL
29 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
COMISIONES
Proyecto de dictamen de reforma eléctrica listo para el 4 de abril EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Las comisiones unidas de Energía y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de México anunciaron este lunes que, a más tardar el 4 de abril, se circulará el proyecto de dictamen a la iniciativa presidencial en materia eléctrica. Tras declararse este día en sesión permanente, ambas instancias legislativas decretaron un receso, para reanudarla el 11 de abril, a las 11.00 horas locales, con la finalidad de dictaminar la iniciativa del Ejecutivo Federal con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución mexicana, en materia energética. La polémica iniciativa de reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador busca limitar al 46 % la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa del Estado, acusada de tener varias plantas contaminantes y obsoletas. El diputado Jorge Triana, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), preguntó este
sugerencias y aportaciones que se hicieron durante los foros del parlamento abierto” por parte de los grupos parlamentarios y los diversos actores, por lo que previó que la reforma sea avalada antes de que termine el periodo ordinario, el 30 de abril. En declaraciones a medios, previo a la reunión Rodríguez expuso que los “temas inamovibles” serán que la generación de energía eléctrica esté garantizada con una porción un poco mayor para la CFE y un 46 % de participación de la iniciativa privada.
lunes a las presidencias de las comisiones unidas en qué fecha sería presentado a los integrantes de estas instancias legislativas el proyecto de dictamen. El presidente de la comisión de Puntos Constitucionales, el diputado Juan Ramiro Robledo respondió que “a más tardar el 4 de abril, a las 11:00 de la mañana”. El presidente de la comisión
de Energía, el diputado Manuel Rodríguez González, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), instaló los trabajos de las comisiones unidas e hizo la declaratoria de sesión permanente a efecto de iniciar el dictamen y, en su momento, análisis y discusión. En tanto, el titular de la comisión de Puntos Constitucionales, el diputado Juan Ramiro Robledo,
también de Morena, decretó el receso. Rodríguez y Robledo precisaron que la intención “es que (el proyecto) circule con toda oportunidad, cuando menos cinco días de anticipación”, el proyecto de dictamen conforme al reglamento, porque todavía no lo hay y se está elaborando. Rodríguez aseguró que el dictamen “reflejará varias de las
SITUACIÓN DIFÍCIL El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo este lunes que ve una situación “difícil” e incierta por la reforma eléctrica del Gobierno mexicano para fortalecer a la empresa del Estado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sobre las privadas. Las declaraciones de Salazar se produjeron horas después de que López Obrador informara de que se iniciaría el debate formal en la Cámara de Diputados sobre su reforma constitucional, que pretende garantizar a la CFE el control de 54 % de la generación eléctrica.
EJECUTIVO FEDERAL
AMLO anuncia que el avión presidencial se rentará para bodas y XV años EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció este lunes que entregará el polémico avión presidencial que no ha podido vender a la empresa Olmeca Maya Mexica, una nueva compañía del Ejército que administra obras públicas. “El avión presidencial se va a entregar a la empresa Olmeca Maya Mexica, la empresa que va a operar el Tren Maya y los aeropuertos de Tulum, Chetumal, Palenque y el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA)”, declaró el mandatario en su rueda de prensa matutina. La aeronave, usada por el anterior presidente Enrique Peña Nieto (20122018), estará abierta al público en el AIFA, que se inauguró el 21 de marzo en la base militar área de Santa Lucía, al norte de Ciudad de México, donde se alquilará para bodas, cumpleaños y eventos corporativos.
“Se va a entregar el avión para que puedan rentarlo y que se utilice para que no esté sin volar y que pueda tener ingresos, su renta para pagar sus gastos y su mantenimiento”, detalló el mandatario.
López Obrador reconoció que no ha podido vender el aparato, que fue una de sus principales promesas desde que estaba en campaña. Aunque el Boeing 787 lo adquirió el presidente Felipe Calderón (2006-2012) por un controvertido precio de 218,7 millones de dólares, la aeronave llegó a México en 2016 durante la presidencia de Peña Nieto. El presidente actual, quien incluso intentó rifar el avión en la Lotería Nacional en 2020, alegó que es “muy lujoso” y “muy extravagante”, por lo que su Gobierno no ha podido venderlo. También afirmó que ha habido compradores interesados, pero que ofrecen menos de los 130 millones de dólares que vale el aparato, según una evaluación de las Naciones Unidas. “Reconventirlo, volverlo avión comercial de 240 lugares, ya no es posible, costaría muchísimo, inclusive hasta técnicamente sería complicado por el
material que tiene, entonces por eso ha costado venderlo, no se ha podido, y tampoco queremos rematarlo”, sostuvo el mandatario. El presidente, quien promueve un estilo de vida austero como filosofía política, reiteró que “el Gobierno no lo puede usar” y que los funcionarios públicos lo tienen prohibido. Por ello, ahora pasará a manos del Ejército, que administra el AIFA, la primera obra emblemática de López Obrador que se inauguró hace una semana en Zumpango, estado de México, donde las obras aún no están concluidas y solo hay seis vuelos nacionales diarios, sin ninguna ruta internacional. “El aeropuerto va avanzando en su utilidad, en su tráfico aéreo, están los vuelos programados, pero cada vez van a ser más los vuelos porque ya no se permite la saturación en el aeropuerto de la Ciudad de México”, afirmó el mandatario.
12
29 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas
@hotelvillamurano
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx
@villamurano
@hvillamurano
961 249 5549
#villamurano
Internacional www.sie7edechiapas.com
Martes 29 de marzo de 2022
El flujo de refugiados ucranianos continúa y llega a los 3,86 millones EFE · EL SIE7E Ginebra.- Decenas de miles de ucranianos continúan huyendo de la guerra en su país a diario, y su número llega ya a los 3,86 millones, según los últimos datos facilitados hoy por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Polonia sigue siendo el país que más refugiados recibe, con cerca de 2,3 millones, seguido de Rumanía, con casi 600.000 (en este caso, parte de los ucranianos que llegan a territorio rumano han pasado previamente
por la vecina Moldavia). También acogen a decenas de miles de refugiados otros países vecinos de Ucrania como Hungría, Eslovaquia, Rusia y en menor medida Bielorrusia. Un 90 % de estos refugiados son mujeres, niños y personas mayores, indican los datos de ACNUR y otras agencias humanitarias de Naciones Unidas. ACNUR ya anticipó al principio de la guerra que hasta cuatro millones de ucranianos, casi la décima parte de la población nacional, podrían huir del país tras la invasión rusa, una cifra que
seguramente será superada a lo largo de esta semana. A estos refugiados se suman los más de 6,5 millones de desplazados internos en la propia Ucrania por el conflicto, por lo que más de 10 millones de ucranianos, una cuarta parte de la población total, han dejado sus casas para huir de la violencia. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) calculaba la semana pasada que más de la mitad de los 7,5 millones de menores de edad ucranianos han tenido que dejar su hogar en poco más de un mes de guerra.
Zelenski anuncia que retomaron el control de la ciudad de Irpín EFE · EL SIE7E
Redacción Internacional.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se mostró este lunes cauto ante la liberación de la ciudad de Irpin, en las afueras de Kiev, tras expulsar a las fuerzas rusas, y alertó de que la situación en el país “sigue siendo tensa, muy difícil”. “Hoy tenemos buenas noticias. Nuestros defensores avanzan en la región de Kiev, recuperando el control del territorio ucraniano. Irpin fue liberado”, expresó Zelenski a última hora del día en un mensaje divulgado por la web de la presidencia. Corroboraba así el presidente el anuncio hecho con anterioridad por el alcalde de Irpin, Oleksandr Markushyn, a través de su cuenta en Telegram. “Irpin está libre del horror ruso. Gloria a Ucrania”, fue el mensaje transmitido por el alcalde, de acuerdo con el portal de noticias
ucraniano Ukrinform. Esa ciudad fue escenario de duros combates entre las tropas rusas que trataban de alcanzar la capital y el ejército ucraniano. A finales de la semana pasada el avance ruso se estancó, a lo que siguió el anuncio
por parte de Moscú de que la primera fase de la operación militar había terminado y que ahora concentraría sus esfuerzos en la “liberación” del Donbás, en el este del país. Zelenski agregó que “los ocupantes están siendo expulsados de Irpin. Se están alejando de Kiev”. El presidente ucraniano, dijo que, sin embargo, “es demasiado pronto para hablar de seguridad en esta parte de nuestra región. La lucha continúa”. “Las tropas rusas controlan el norte de Kiev, tienen los recursos y la mano de obra. Están tratando de reconstruir las unidades rotas. El nivel de sus pérdidas, incluso del 90 %, no es un argumento para que se detengan. Cientos y cientos de unidades de equipo enemigo quemadas y abandonadas no les convencen de que esto les va a pasar a todos”, agregó. Y mencionó que en Chernígov, Sumy, Jarkov,
Donbas, el sur de Ucrania, “la situación en todas partes sigue siendo tensa, muy difícil”. Zelenski denunció que en esta “guerra despiadada” contra el pueblo ucraniano hasta el día de hoy “se sabe que 143 niños han muerto. Mariupol permanece bloqueada. Las tropas rusas no permitieron que se organizara hoy ningún corredor humanitario, no permitieron el ‘silencio”. Agregó que “sin excesiva euforia por el éxito. Pero también sin ponerse nervioso. Todavía necesitamos tiempo. Todavía necesitamos armas. Todavía tenemos que luchar, tenemos que ser pacientes. No podemos quemar emociones en este momento”. En su mensaje, Zelenski dijo que este lunes habló con varios líderes internacionales, como los jefes de Gobierno británico, canadiense, alemán e italiano, así como con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev.
14 8
29 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
PRESUPUESTO
Biden pide 26.000 millones de dólares para la NASA mientras prepara la llegada a la Luna EFE - EL SIE7E Miami.- El presupuesto que este lunes presentó el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, incluye unos 25.900 millones de dólares destinados a la agencia espacial NASA que financiarán así sus trabajos para las próximas misiones a la Luna y Marte. El administrador de la NASA, Bill Nelson, destacó que el presupuesto proporciona 7.600 millones de dólares para la exploración del espacio profundo y hará posible misiones en la Luna a través del programa Artemis mientras se prepara la exploración de Marte. El proyecto presupuestario muestra que la Administración Biden busca 25.974 millones para la NASA, un 8 % más que los 24.041 que recibió la agencia en el último año fiscal. “Es una señal de apoyo a nuestras misiones en una nueva era de exploración y descubri-
miento”, dijo en un comunicado Nelson, quien en una teleconferencia este lunes puso fecha al sueño de la NASA de que haya humanos “caminando” sobre Marte: el año 2040. Pero antes sería la llegada de nuevo a la Luna. La misión “Ar-
temis II”, prevista para 2024, llevaría a los astronautas a orbitar la Luna, mientras que la “Artemis III” sería la que llevaría a pisar de nuevo el satélite terrestre en 2025. A través de las misiones Artemis, la NASA llevará a la prime-
ra mujer y a la primera persona de color en la superficie lunar y probará tecnologías que prepararán la exploración humana de Marte. La solicitud de presupuesto incluye una partida de 4.700 millones para el Desarrollo de Sis-
temas Comunes de Exploración para apoyar las misiones lunares, con fondos para la nave espacial Orion, con la que la NASA llevará astronautas a la Luna, y el cohete SLS. Otros 1.500 millones del presupuesto se destinarían para el programa de astronautas que aterrizan en la Luna, que permitirá a la NASA aumentar la competencia en el desarrollo del último modo de transporte necesario para llevar a los astronautas a la superficie lunar. El proyecto presentado hoy por la Casa Blanca, destaca la NASA, supone además destinar 2.400 millones para satélites de observación de la Tierra y 1.400 millones para investigar y desarrollar nuevas tecnologías para la industria espacial comercial. El proyecto presupuestario en total para el año fiscal 2023 asciende a 5,79 billones de dólares, con un 4 % más de gasto en defensa, y deberá ser aprobado por el Congreso.
LEGISLATIVO
El gobernador de Florida firma la polémica ley “No digas gay” y le llueven críticas EFE - EL SIE7E Miami.- El gobernador de Florida (EE.UU.), el republicano Ron DeSantis, promulgó este lunes la polémica ley popularmente conocida como “Don’t Say Gay” (“No digas gay”), que prohíbe hablar en las escuelas de sexualidad e identidad sexual hasta el tercer grado y las críticas estallaron de inmediato. Un día después de ser motivo de burla en la ceremonia de los Premios Óscar por la ley ahora promulgada, DeSantis subrayó en una rueda de prensa tras poner su firma en la ley que no le “importa” lo que digan ni Hollywood, ni los medios, ni las corporaciones. La ley oficialmente llamada “Derechos de los padres en la educación” impide básicamente que los maestros aborden la identidad de género y la orientación sexual en las clases con alumnos de jardín de infancia y primero y segundo grados, que tienen edades de hasta 7 u 8 años. A partir de tercer grado de educación primaria, ambas cuestiones
pueden ser abordadas de una forma “apropiada para la edad”. Según la ley promulgada hoy, los padres podrán presentar demandas judiciales contra el distrito escolar y recibir una indemnización por daños y perjuicios si incumplen esta disposición. En Twitter, el presidente de EE.UU., Joe Biden, afirmó este lunes que la actual Administración “continuará luchando por la dignidad y la oportunidad de cada estudiante y familia, en Florida y en todo el país”. “Todos los estudiantes merecen sentirse seguros y bienvenidos en el salón de clases. Nuestros jóvenes LGBTQI+ merecen ser afirmados y aceptados tal como son”, señaló Biden. DISNEY LE PEGA DURO A DESANTIS El gobernador, que busca ser reelegido para cuatro años más en las elecciones del próximo noviembre y es visto como un posible candidato a la nominación republicana en las presidenciales de 2024, afirmó por
su parte que seguirá firme en la defensa del derecho de los padres a decidir lo que quieren para sus hijos en materia educativa. Esta ley viene a corregir algo que está pasando en EE.UU. y es que se ignora a los padres en decisiones escolares que tienen que ver con educación sexual e identidad de género, dijo DeSantis, quien firmó la normativa en una escuela en Spring Hill, en el oeste de Florida, sin haberlo anunciado previamente. “Es inapropiado para los niños de preescolar y de primero y segundo grados. Los padres no quieren que esto pase en nuestras escuelas”, añadió el gobernador, que en medio de la campaña electoral tiene también sobre la mesa para firmar una ley restrictiva del derecho al aborto y otras normas ultraconservadoras. Entre las primeras reacciones tras la firma de la ley está la de la compañía Disney, que es la empresa que tiene más empleados en Florida y una importante donante de fondos a políticos conservadores como DeSantis.
entretenimiento y parques temáticos por sus negocios con China.
“Nunca debió ser aprobada ni convertida en ley”, dijo Disney en un comunicado en el que se declara “dedicada” a apoyar los derechos y la seguridad de sus empleados LGBTQ+ y a los esfuerzos de organizaciones que a nivel estatal y nacional luchan por lograr que esta ley sea frenada en el poder legislativo o en los tribunales. Presionada por sus empleados LGTBQ+, Disney, que había mantenido silencio hasta entonces, se vio obligada a criticar la polémica ley cuando fue aprobada a comienzos de marzo por el congreso de Florida. Eso le costó una polémica con DeSantis, quien atacó a la compañía de
REACCIONES EN CONTRA Y ACUSACIONES A DESANTIS Anoche, durante la ceremonia de entrega de los Premios Óscar en Los Ángeles, el proyecto de ley fue objeto de broma por la actriz, escritora y comediante Wanda Sykes. “Vamos a tener una gran noche. Y para ustedes en Florida, vamos a tener una noche gay”, bromeó Sykes, quien es abiertamente lesbiana. Este lunes lo hizo el presidente del Partido Demócrata de Florida, Manny Díaz, quien subrayó que “hoy es un día triste” en este estado y acusó a DeSantis de ponerse de parte del odio, el acoso y la discriminación, además de colocar por encima del dolor de padres y alumnos los réditos políticos para su campaña. El secretario de Educación de EE.UU., Miguel Cardona, recalcó que tras la implementación de esta norma el Gobierno federal se mantendrá vigilante “para evaluar si viola la ley federal de derechos civiles”.
Deportes Martes 29 de marzo de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
Pegan primero
P16
Avíos se impuso a Águilas con dominio ofensivo, en cinco entradas del juego uno
Detenidos tras violencia Dieron a conocer a los primeros responsables de la violencia en el Corregidora
Aguirre se pone estricto
P18
Programó hasta cinco prácticas por día en el Mallorca que busca salvarse
P18
16 26
29 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
SOFTBOL
En marcha semifinales ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
En el encuentro, apareció Avíos para medirse a Águilas y aunque durante la temporada fueron duelos muy parejos, al menos dos de ellos, en esta ocasión las de rojo y negro saltaron a la cancha con el objetivo de ponerse en ventaja, con Hazel Báez buscando ser quien tomara el control del juego y la lanzadora no tuvo un solo sobresalto, arropada por su cuadro que cumplió en cualquier momento; el rival, Águilas, no encontró la precisión de llegar a las almohadillas y conforme avanzaron sus oportunidades
CICLISMO
Se imponen en Guatemala EFE · EL SIE7E
Llegó a su fin la Vuelta Internacional Bicentenario Bantrab en Guatemala al disputar la quinta etapa del evento que dio a la escuadra continental Canel´s-Zerouno-Mavic grandes resultados durante poco menos de una semana quedando al final gracias al trabajo en conjunto ganadores de la Vuelta con Heiner Parra, de la montaña Efrén Santos El recorrido final de 85.3 kilómetros otorgaba cinco premios de montaña jugándose los últimos puntos que darían a los campeones de Montaña, Individual, Equipos y Sub 23, el grupo multicolor hacía el paso por San Pablo La Laguna, San Juan, San Pablo, Pamezabal, Los Encuentros, la final en Tecpán, la última ronda mosto a los integrantes de Canel´s-Zerouno-Mavic una altimetría de 1577 msnm a 2628 msnm. Claro tenía el sublíder Heiner Parra de Canel´s-Zerouno-Mavic esta última etapa en donde no podía ceder largos espació a sus contrincantes al tener la posibilidad de coronarse, fue así como desde el inicio se involucró en el grupo fugado de cinco corredores donde logró quedarse en el primero y segundo premio de montaña, ambos de primera categoría, en tercero y segundo respectivamente, para el premio tres y cuatro de tercera categoría fue cuarto, al final de las cinco metas de montaña en donde
Efrén Santos no se hacía presente, a los ganadores no les alcanzaban los puntos por lo que el integrante de Canel´s-Zerouno-Mavic se proclamaba campeón de la montaña. Sin dejar de ser protagonista en la parte delantera marcando diferencia de poco más de seis minutos sobre el grupo perseguidor, Heiner Parra y su equipo Canel´s-Zerouno-Mavic se mantenía firme por el título, el descenso de la última etapa se daba a falta de pocos kilómetros a la meta, un final de película entre cinco corredores donde se encontraba Parra en busca de la etapa pero su objetivo principal era desde la salida de esta última etapa conseguir el título y así fue al final, logrando un título más para Canel´s-Zerouno-Mavic igualando a Carlos López y Villalobos que lo habían logrado años atrás en 2007 y 2015, el tiempo total de Parra durante los 618 kilómetros de recorrido fue 16 horas, 34 minutos y 2 segundos.
en el plato, apareció también la desesperación. En ofensiva, Avíos vio aparecer cuadrangulares en los momentos oportuno, aunque en entradas anteriores dejó las almohadillas ocupadas sin poder reflejar el dominio en carreras, por lo que el marcador en dos entradas iba dos a cero; sin embargo, en el cuarto episodio fueron dos cuadrangulares los que inclinaron la balanza, pusieron el marcador siete carreras a cero y con Avíos a tres outs del primer triunfo. Apareció Hazel Báez, aunque dejó escapar a su primer rival, después comenzaron los movimientos, el cuadro cerró y con
dos ponches, se consiguió bajar el telón del juego, Avíos también noqueaba en este primer duelo y se queda a un triunfo de avanzar a la final. Las primeras en entrar en acción fueron Reales vs. Motorama, con el equipo comandado por Kenia Dorantes desde la placa sin dejar un ápice a su rival, desde la primera entrada, para sumar carreras y después, colgar ceros, a pesar de un intento de rebelión de Motorama, que consiguió dos, el daño de Reales ya estaba hecho, consiguió la ventaja necesaria y detuvo el primer duelo de semifinales por la vía del nocaut, con pizarra de nueve carreras a dos.
MMA
Alistan el festejo ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E La Extreme Fight Academy (EFA), se encuentra de manteles largo y para festejar llegar a los 25 años de proyectos en el deporte de contacto, buscará hacer efectivo su trabajo este primer semestre del año con un par de evento de relevancia, como uno de ellos se ha convertido, el Open Tuxtla de Jiu Jitsu Brasileño. EFA, es la primera academia que dedicó el enfoque hacia la defensa personal para mujeres con el interés que las chicas chiapanecas puedan contar con el conocimiento sobre qué hacer en situaciones de riesgo. Además, se expresó que EFA ha sido una de las instituciones que cuenta con la distinción de las federaciones de artes marciales mixtas nacionales e internacionales y lleva consigo un registro de 120 seminarios para la formación de mejores tuxtlecos como personas y practicantes de estas disciplinas. Castillejos Gallegos, remarcó que la Copa Chiapas y el Open Tuxtla en Jiu Jitsu Brasileño se han convertido en los eventos de referencia para Chiapas a nivel nacional y para este año se
espera cumplir con una edición más de estos certámenes. La directora general de EFA nos destacó que los trabajos continúan siendo positivos y como muestra de ellos, han sido las réplicas de los eventos en la entidad, añadiendo que para EFA es un orgullo que se repliquen estos trabajos por las diversas academias en Chiapas como muestra de su interés por sumarse a la proyección de estas artes marciales. Se dio a conocer que la academia espera continuar con el impulso de las artes marciales en los chiapanecos, por ello, buscará superar los más de 120 seminarios que se han registrado hasta estas instancia de su recorrido en la enseñanza de la defensa personal en mujeres y hombres en el estado.
29 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
VOLEIBOL
Se enfilan al título AGENCIAS · EL SIE7E
Fuerza, velocidad y estrategia fueron claves en los dos partidos de semifinales del Volleyball World Beach Pro Tour Elite 16, donde los equipos de Qatar y Países Bajos se instalaron en la final del certamen, que reúne a las mejores duplas del orbe, y que tuvo como primera sede, en su nuevo formato, a las playas de Rosarito, Baja California. En el primer juego de la noche, de la rama varonil, los medallistas de bronce en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, Cherif Younousse y Ahmed Tijan, conquistaron al público con un estupendo y vibrante juego, en el que demostraron la intensidad en cada uno de sus puntos. Los catarís se instalaron en la final del torneo mundial al supe-
rar, 2-0, a los campeones en el Tlaxcala Challenge, Michal Bryl y Bartosz Losiak, de Polonia, conjunto que quería repetir la
dosis en el Elite 16, pero en el camino se encontraron con una imponente muralla que neutralizó todo ataque, resultado que
FINAL
terminó con un marcador de 2117 y 21-15. “Teníamos que tomar algo, queríamos tomar algo; llegamos a
la semifinal, tuvimos que darlo todo, no queríamos el bronce, el tercer lugar, por eso nos esforzamos para llegar a la final”, puntualizó el olímpico Cherif Younousse al finalizar el encuentro. Destacó las cualidades del equipo polaco, rivales que conocía pues en la fase de grupos de la competencia se encontraron y el saldo fue a favor de los europeos de 2-0, con parciales de 21-16 y 25-23, por lo que la estrategia fue clave para ganar la revancha. “Nos enfrentamos a una gran defensa, pero supimos superarla, lo dimos todo en el segundo set y con el apoyo del público logramos nuestro objetivo, estamos muy felices por estar en la final y lo vamos a dar todo para ganarla”.
PENTATLÓN
Holanda en la femenil Se meten al top 15 AGENCIAS · EL SIE7E
En el penúltimo día de la segunda etapa del Volleyball World Beach Tour Elite 16, el equipo de Países Bajos, conformado por Katja Stam y Raïsa Schoon, se instaló en la final del torneo internacional, que se desarrolla en Rosarito, Baja California, evento en el que buscarán el título del certamen que comenzó con el Tlaxcala Challengen. La dupla europea, que ganó la medalla de plata hace unos días en Tlaxcala, luego de ser superada por Brasil 2-0, demostró ser una de las 16 mejores parejas del mundo, al vencer en un emocionante encuentro de semifinales a las estadunidenses Betsi Flint y Kelly Claes, partido que se definió en tres sets con parciales de 23-25, 22-20 y 15-9. Stam- Schoon se colocaron en el segundo lugar del pool D, mismo grupo en el que estuvieron las mexicanas Atenas Angélica Gutiérrez Guzmán y María José Quintero Preciado, al acumular cinco puntos, derivado de dos victorias y una derrota, resultado que les valió para avanzar a los cuartos de final y en esta estancia eliminar a las bra-
sileñas Eduarda Santos Lisboa y Ana Patricia Silva Ramos, por marcador de 2-1. “Es una locura; es la segunda final en quince días, llegamos aquí no con tantas expectativas, pero nos ha ido de maravilla y lo estamos disfrutando al máximo, han sucedido muchas cosas en dos semanas y seguiremos luchando por ganar aquí, en México”, compartió la europea Katja Stam. Raïsa Schoon, destacó el increíble ambiente que el público demostró durante el torneo y resaltó el nivel de las canchas que fueron adaptadas a la orilla del mar. “Venimos aquí a divertirnos y todos nos dicen que los mexicanos son lo máximo y eso estamos haciendo, disfrutando de este juego; es increíble jugar en la playa, realmente en la playa, aquí es diferente al jugar con un poco de viento, las canchas son más amplias, esto no lo tenemos en Holanda y realmente es increíble”.
AGENCIAS · EL SIE7E El mexicano Emiliano Hernández finalizó en el séptimo lugar, tras sumar 1,467 puntos, en la final de la Copa del Mundo de Pentatlón Moderno que se realizó este fin de semana en El Cairo, Egipto; en la primera competencia internacional que utilizó el nuevo formato de competencias, Manuel Padilla concluyó en la posición 14, tras acumular un total de 1,439 unidades. En la final femenil, Mayan Oliver cerró en el lugar 14, con un total de 1,333 puntos, mientras que Mariana Arceo se ubicó en la posición 15, con una sumatoria de 1,312 unidades. En el nuevo formato para la discipli-
na, qué se utilizó en la Copa del Mundo de Egipto, solo acceden 18 atletas por rama a la final, tras superar la ronda eliminatoria y las semifinales, por lo que el ritmo de competencia es más exigente, ya que anteriormente tras una ronda eliminatoria clasificaban 36 atletas por rama a la final. La Copa del Mundo El Cairo 2022 finalizó el domingo con la prueba de relevos mixtos. Tocó el momento de volver a casa y seguir dentro de lo planeado, tras el análisis de las actuaciones individuales con lo que habrán de modificar procesos para mejorar los resultados en esta disciplina, en la que México va tomando nivel y busca mejorar las condiciones de sus representantes.
18 28
29 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
AMÉRICA
Otero preocupa en Coapa AGENCIAS - EL SIE7E América terminó su gira por Estados Unidos con una derrota ante Monterrey en Austin, Texas y además sufrió la baja de Juan Otero, quien tuvo que abandonar el partido en el segundo tiempo por lesión en el tobillo derecho, luego de una fuerte entrada del jugador de Rayados Daniel Parra. Fuentes confiaron que el colombiano presenta un golpe e inflamación importante en la zona afectada y será evaluado a principios de semana para conocer la magnitud de su lesión. Los médicos de las Águilas confían en que no hay una lesión de consideración, pero esperarán los resultados de los exámenes para definir la situación del colombiano. De momento Otero está en duda para el duelo del próximo sábado en el que América visitará a Necaxa en Aguascalientes. El sudamericano y el resto del conjunto
azulcrema volverán al trabajo el martes para iniciar de lleno su preparación rumbo a la reanudación de la Liga MX donde las Águilas están en busca de un boleto a repechaje. Cabe destacar que esta semana también se podría integrar a los entrenamientos azulcremas el peruano Pedro Aquino quien está en la parte final de su recuperación de una fractura en el quinto metatarsiano del pie derecho. El mediocampista lleva algunos días con cargas importantes de trabajo y no se descarta que regrese al terreno de juego el próximo fin de semana si así lo autorizan los doctores del cuadro de Coapa. América terminó su actividad de partidos amistosos en la fecha FIFA y lo hizo con una nueva derrota por 2-1 a manos de los Rayados de Monterrey, mientras que hace apenas unos días atrás había sido superado por los Tigres de Miguel Herrera.
ESPAÑA
GALLOS
Detenidos tras violencia Aguirre se pone estricto AGENCIAS - EL SIE7E La Fiscalía de Querétaro informó este domingo en una nota de prensa de la detención de los primeros servidores públicos por ‘omisiones injustificadas’ en la violencia que se generó en el partido entre los Gallos Blancos y el Atlas de la Liga MX, que dejó 26 heridos. Los capturados son dos policías del municipio de Querétaro y uno del estado, además de un elemento de Protección Civil, a quienes se les acusa de no ejecutar “decisiones jurídicamente necesarias para evitar” la batalla multitudinaria entre barras de ambos equipos en el Estadio La Corregidora, el pasado 5 de marzo, en un duelo de la novena jornada del torneo Clausura 2022. “Los delitos imputados se refieren a las omisiones injustificadas en relación con
el debido cumplimiento de sus obligaciones en el momento de los hechos, al estar presentes y con participación directa en el control del desarrollo del evento”, explicó la autoridad. A los aprehendidos se les pondrá a disposición de un juez, quien en las siguientes horas determinará si se mantienen en prisión o son liberados. Ya son 31 los detenidos por la trifulca en La Corregidora, 27 de los cuales fueron presuntos asistentes a las gradas y dos de los cuales fueron liberados por decisión de un juez que consideró que la fiscalía no aportó pruebas suficientes que comprueben que cometieron algún delito. Junto a las capturas, la institución investigadora cateó las instalaciones de la directiva de los Gallos Blancos de Querétaro y de la empresa encargada de la seguridad del partido, en busca de evidencia.
AGENCIAS - EL SIE7E
El mexicano Javier Aguirre, que la semana pasada sustituyó a Luis García Plaza al frente de la dirección técnica del Mallorca, ha programado cinco entrenamientos diarios antes de afrontar la visita al Getafe en la primera de las nueve finales que tiene por delante el club balear en su objetivo de mantener la categoría en Primera División. El entrenador mexicano convocó a la plantilla el pasado miércoles, inmediatamente después de ser presentado como nuevo preparador del equipo. Incluso, ordenó sesiones de ejercicios este fin de semana pese a que los jugadores tenían libre debido a la suspensión de LaLiga por los partidos internacionales de la selección española. El Mallorca está en zona de descenso a Segunda división con 26 puntos, uno menos que el Cádiz, rival que marca la salvación, y el sábado visitará el estadio Alfonso Pérez para enfrentarse al Getafe (29 puntos), también adversario directo. Al día siguiente del choque ante el conjunto madrileño, los jugadores tampoco tendrán descanso, ya que Aguirre les ha citado el domingo para una nueva sesión de entrenamiento.
El ex técnico de Osasuna, Zaragoza, Atlético de Madrid, Espanyol y Leganés, en España, y que también ha dirigido a las selecciones de México (en dos ocasiones), Japón, Egipto; al Atlante, Pachuca y Rayados de Monterrey mexicanos, dijo en su presentación que el Mallorca tiene por delante “nueve finales a tumba abierta”. El equipo balear entró en descenso por primera vez esta temporada tras seis derrotas consecutivas frente al Betis, Valencia, Real Sociedad, Celta, Real Madrid y Espanyol.
29 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Seguirán las revisiones AGENCIAS - EL SIE7E
Grandes Ligas, desconfiadas de que los jugadores encuentren nuevas formas de agregar un toque adicional al béisbol, continuarán inspeccionando rutinariamente a los lanzadores en busca de sustancias extrañas durante la temporada 2022, según un memorando interno. El memorando, distribuido a los equipos el viernes por el vicepresidente senior de operaciones en el campo de la MLB, Michael Hill, establece que todos los lanzadores deben esperar al menos una inspección de los umpires cada vez que aparecen en un juego, ya sea entre entradas o durante los cambios de pitcher (abridores estará sujeto a más). Aquellos que se crea que agregaron sustancias pegajosas ilegales a la pelota, que constituye cualquier cosa fuera de la bolsa de resina standar, serán expulsados y posteriormente suspendidos. Este año, en lo que MLB describió como parte de un procedimiento “menos invasivo”, los umpires verificarán si hay sustancias pegajosas di-
rectamente en la mano del lanzador en lugar de concentrarse en los guantes y las hebillas de los cinturones como lo hicieron durante los últimos cuatro meses de la temporada 2021. Los umpires tienen instrucciones de usar sus pulgares para inspeccionar las manos de los lanzadores de arriba a abajo y buscar “cualquier sustancia extraña de aspecto inusual, incluidos grumos sospechosos o decoloración”, según el memorando. Sports Illustrated informó por primera vez sobre los nuevos protocolos de la liga. “Queremos agradecer a los jugadores por su cooperación la temporada pasada y a los umpires por hacer un trabajo sobresaliente al hacer cumplir la regla con gran profesionalismo”, dijo Hill como parte de un comunicado a ESPN. “Vimos un claro impacto positivo en el campo con más pelotas en juego, más acción en el juego, más carreras anotadas y un regreso al arte de lanzar con menos ponches. Nos alienta que el juego se movió en la dirección correcta hacia la versión del béisbol que nuestros aficionados nos han dicho que quieren ver”.
NBA
NFL
Elegirían a Darnold Otra baja para Warriors AGENCIAS · EL SIE7E El gerente general de los Carolina Panthers, Scott Fitterer, menos de un mes después de decir que el puesto de quarterback estaba “abierto’’, señaló ahora que Sam Darnold estaba “en el liderato por ese puesto’’. “Queremos que lo tome y se escape con él’’, ofreció Fitterer. “Pero, vamos a sumar mucha competencia a ese grupo. Todo el énfasis es estabilizar la posición de quarterback para jugar fútbol americano ganador.
“ Es o e s h ac ia lo qu e es t a m os t r a b aja nd o ’’. Mucho ha sucedido para alterar el proceso mental de Fitterer, comenzando por el fracaso de Carolina para adquirir al quarterback de Pro Bowl, Deshaun Watson, mediante canje con los Houston Texans. Al final, Watson eligió a los Cleveland Browns sobre Carolina, New Orleans Saints y Atlanta Falcons. Los Panthers fueron descartados, de acuerdo a una fuente de la liga, porque no garantizaban el tercer y cuarto año en el contrato de Watson. Watson recibió, al final, un contrato por cinco años con los Browns en que recibió 230 millones de dólares completamente garantizado. Y, aunque Fitterer no admitió decepción por no fichar a Watson, dijo que la plantilla está mejor que hace un año, y que los Panthers están “dos pasos más cerca’’ de ganar la NFC Sur. Habiendo dicho eso, Fitterer no descartó emplear la sexta selección global del draft de abril próximo en un quarterback, o sumar a un quarterback antes del draft vía canje o agencia libre para competir con Darnold.
AGENCIAS · EL SIE7E El pívot de los Golden State Warriors, James Wiseman, fue descartado por el resto de la temporada y continuará con la rehabilitación de la rodilla derecha, dijeron fuentes a ESPN. Wiseman se ha estado recuperando de una reparación de menisco que tuvo en abril de 2021, y una reciente inflamación en la rodilla derecha le impidió continuar en el camino para regresar esta temporada. No hay planes para otra cirugía, dijeron las fuentes. Wiseman, la selección general número 2 en el draft de la NBA de 2020, se perdió los primeros 73 juegos de la temporada y su año de novato se vio interrumpido por una lesión en el menisco. Wiseman promedió 17 puntos y 9.7 rebotes en tres juegos de la G League a principios de este mes antes de que la hinchazón retrasara su pro-
ceso de regreso. Wiseman permanecerá en el Área de la Bahía para continuar su rehabilitación, que incluirá fuerza, acondicionamiento y descanso, dijeron las fuentes. El incendio en uno de los altavoces del Scotiabank Arena originó que el juego entre los Toronto Raptors e Indiana Pacers sufriera una pausa y el lugar fuera evacuado. El incidente se originó en el segundo cuarto cuando el marcador se encontraba 66-38 en favor de los canadieneses. A las 8:50 p.m., aproximadamente media hora después de que se detuviera el juego, un portavoz de los Raptors dijo que el equipo había consultado con los Servicios de Bomberos de Toronto y esperaba que el juego pudiera reanudarse sin fanáticos en 30 o 40 minutos.
20
29 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
UN ERROR LASTIMOSO
IMAGEN DEL DÍA
Demasiada polaca Velocista y de muchas expectativas, Paulina Paluch sabe que va por el mejor camino para dominar la prueba en las que Polonia la ve. TENIS
Azarenka se tomará una pausa AGENCIAS · EL SIE7E La bielorrusa Victoria Azarenka, ex-N°1 del mundo y actual N°16 del ranking WTA, anunció que está “viviendo un momento de estrés extremo” en su vida personal y que necesita “tomar una pausa” del tenis, con el deseo de “poder regresar” a competir. Así lo anunció Azarenka, en declaraciones oficiales facilitadas por el torneo de Miami, después de que se retirara del encuentro de tercera ronda contra la checa Linda Fruhvirtova (N°279), de sólo 16 años, cuando iba perdiendo 6-3 y 3-0. “No hubiera debido saltar a la pista hoy. Las últimas semanas han sido de extremo
estrés en mi vida personal. El último partido fue agotador para mí, pero quería jugar ante este gran público porque me ayudó mucho en mi primer partido. Quería saltar
a la pista e intentarlo, pero fue un error”, afirmó Azarenka. “Espero tomar una pausa y estar capacitada para regresar”, agregó la bielorrusa,
dos veces campeona del Abierto de Australia, sus dos copas de Grand Slam en singles. La bielorrusa había tenido un deslucido paso por Indian Wells hace dos semanas, cuando rompió a llorar durante un encuentro por un bajón emotivo. “Lo siento por los aficionados por lo que pasó, porque fueron fantásticos animándome. Fueron la única razón por la que salí a competir. Siempre busco desafíos y presión, pero hoy fue demasiado. Tengo que aprender de esto”, dijo. “Me gustaría felicitar a mi rival y desearle la mejor suerte en este torneo y en el comienzo de su carrera profesional”, concluyó.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX El sábado pasado, Sergio Pérez hizo que México de nueva cuenta volteara los ojos al automovilismo, luego de la primera Pole Position en la Fórmula Uno para un piloto mexicano y esas declaraciones de la cabeza de Ferrari que pusieron a Pérez en una posición muy compleja. Pero RedBull le atañe a la suerte que Pérez, ya en domingo, no pudiera mantener la posición (era líder), cuando lo llevaron a Pits para responder a una estrategia que alguien más había planeado, en el grupo de punteros y que, ya cuando Pérez estaba afuera, en el tráfico, vino un accidente que lo limitó al cuarto puesto. Ya no siento ni necesidad de hablar de Latifi y su accidente que le acomodó las cosas a Ferrari, poniendo a sus dos pilotos por delante de Pérez y con Verstappen entre ellos. De no ser por que Pérez ha sido fundamental en el título del año pasado, parecería que hacen todo para que las cosas jueguen en su contra. ¿Qué pasaba si Pérez ganaba?, Pues que serían dos carreras del campeonato, Pérez comenzaría a puntear detrás de los Ferraris y el campeón en una posición inesperada y que hablaría de que el mexicano estaría rescatando un proyecto que no ha resultado como se planeó, la Pole Position echó por tierra la declaración de Ferrari que se refirió al mexicano como el “otro” pero que vio como el “otro” les ganaba y en carrera, les tomaba ventaja en cada vuelta. No era la estrategia de RedBull, tuvieron que improvisar a la expectativa de Ferrari y ahí comenzó la “suerte” que terminó dando la razón a los italianos, Verstappen ganó en el mano a mano con Leclerc, pero Checo ya lo tenía a raya en el inicio. Apareció Latifi, echó la suerte a Pérez y acomodó una tarde que RedBull no tuvo contemplada nunca, con Pérez dominando y Verstappen luchando desde atrás, el script se invirtió y no supieron qué hacer, pero apareció la suerte para que los austriacos puedan tomar un respiro, aunque la “suerte” les haya acomodado las cosas y, de paso, le entregue la razón a Ferrari, algo que no hace más que irrespetar el mejor fin de semana de Pérez, con Pole Position incluida, pero con su equipo que descubrió justo la valía del mexicano, en los momentos más complicados, aparece para obligar a trabajar a la perfección.
Código Rojo 29 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Martes 29 de marzo de 2022
Disparan a colectivero y muere en el hospital AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un colectivero perdió la vida en el hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza luego de recibir dos disparos a quemarropa en la colonia Las Granjas, durante la tarde de ayer. El hecho fue registrado alrededor de las 17:55 horas, cuando elementos de la Policía Municipal y Estatal arribaron sobre la privada Veracruz entre las calles Colima y Sonora de la referida colonia. En minutos, arribaron las fuerzas del orden e informaron que, el colectivero había sido subido a un transporte público de su ruta y llevado de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza pues presentaba al menos dos disparos en su anatomía (uno en el cuello y el segundo en la espalda). Los oficiales hicieron las averiguaciones correspondientes e informaron que respondía al nombre de Carlos Daniel “N” de 19 años aproximadamente.
Y minutos antes, se desplazaba a bordo de un colectivo de la ruta 3004 sobre la privada Veracruz. Sin embargo, al llegar justo entre las calles Colima y Sonora fue agredido a tiros por un sujeto que iba como pasajero en la ruta. Este, le disparó en dos ocasiones y posteriormente se dio a la fuga tomando rumbo desconocido. Fueron sus mismos compañeros quienes lo subieron en otro colectivo y lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza en donde fue reportado muerto, tan solo unos minutos después. La zona fue acordonada de forma inmediata y se solicitó la intervención del personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para hacer las diligencias correspondientes y el levantamiento de los casquillos percutidos que se encontraron dentro y fuera del transporte público. Hasta el momento, las autoridades policiales no han logrado dar con el responsable.
22
29 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Vuelca volteo en la carretera a Chicoasén
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Una aparatosa volcadura de un volteo fue registrada sobre la entrada a la ciudad y concretamente sobre la carretera a Chicoasén, frente al módulo del C-2 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ( SSyPC). El hecho fue registrado alrededor de las 09:20 horas, cuando agentes de Tránsito y Vialidad
Municipal en coordinación con Protección Civil Municipal y personal del Heróico Cuerpo de Bomberos arribaron al citado sitio. En la zona, fue localizado un Volteo volcado a un costado de la rotonda. El chófer de la unidad había logrado salir por sus propios medios. Este fue atendido por la escuadra de socorristas de Protección Civil Municipal y mencionaron
que, las lesiones sufridas no ponían en riesgo su integridad física. Por otro lado, los tragahumos lograron controlar la fuga de aceite y diésel que yacía derramado sobre la carpeta asfáltica. Finalmente, los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal solicitaron el apoyo de una grúa con plataforma para remolcar la unidad y remitirla al corralón propiedad del Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez.
Localiza FGE a adolescente con reporte de persona ausente OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva localizó a una adolescente con reporte de persona ausente en San Cristóbal de Las Casas. Fue encontrada en el municipio de Salto de Agua. Jesús “N” denunció la desaparición de su hija de iniciales K. R. P de 16 años de edad, tras salir de su domicilio en la Ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía de Distrito Sel-
va iniciaron la búsqueda y localización de la adolescente, a la que encontraron en el municipio de Salto de Agua. La menor manifestó, en su declaración, que se salió de su domicilio de forma voluntaria. El fis-
cal del Ministerio Público practicó las diligencias de ley y procedió a la entrega de la menor a su progenitor, mismo que agradeció la oportuna intervención de la Fiscalía General del Estado para recuperar a su hija.
Detienen a sujeto en San Ramón por golpear a su pareja VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto que dijo llamarse Juan “N”, de 23 años de edad, y fue puesto a disposición de la Fiscalía de Justicia Indígena por el delito de violencia familiar, cometido en agravio de su pareja. De acuerdo con el informe policial, durante patrullajes de seguridad y vigilancia en la zona norte, elementos municipales fueron alertados de que una persona del sexo femenino estaba siendo agredida en el interior de su domicilio ubicado en Barrio de San Ramón, por lo que rápidamente se trasladaron al lugar de los hechos. A su arribo, personal de la corporación logró resguardar a la víctima, de nombre Rocío Guadalupe “N”, de 18 años, quien explicó que su agresor había estado ingiriendo bebidas alcohólicas y que al paso de varias horas comenzó a
agredir físicamente, causándole lesiones en varias partes de su anatomía, por lo que como pudo pidió ayuda a vecinos y estos a su vez al 911. Por lo anterior y con autorización de la víctima, los elementos ingresaron al domicilio, donde ubicaron al agresor, quien fue detenido y trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Justicia Indígena, donde fue puesto a disposición del ministerio público, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.
Detiene Policía Especializada a sujetos con armas de fuego en Tonalá COMUNICADO · EL SIE7E En coordinación con la Marina Armada de México, elementos de la Policía Especializada de la FGE detuvieron a dos sujetos a quienes les aseguraron tres armas de fuego, luego de perpetrar el robo de joyería en el municipio de Tonalá. Los hechos se registraron sobre la Avenida Matamoro, esquina con la calle 21 de Marzo. En el lugar fueron capturados Andrés Saúl “N” de 30 años y Sergio “N” de 22 años. En el operativo interinstitucional para recuperar la joyería robada, propiedad de la casa de empeño “Casa Mazatlán”, participaron efectivos de la Infantería de Marina, Policía Especializada y Policía Municipal. Posteriormente,
se logró el aseguramiento de: - 1 vehículo Volkswagen Jetta color gris, sin placas de circulación - 1 arma de fuego tipo escuadra - 1 arma de fuego tipo escuadra con cargador - 1 arma de fuego tipo revólver Ante estos hechos, los sujetos fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público para que en las próximas horas determine su situación jurídica, como probables responsables del delito de Robo ejecutado con Violencia y Agravado.
29 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
29 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
CAMBIO CLIMÁTICO
La energía solar provoca el rápido retroceso anual del hielo marino antártico EFE - EL SIE7E
VETERINARIOS
Operan con éxito a un ave con cáncer a partir de una impresora 3D en Florida EFE - EL SIE7E
Miami.- Un equipo de expertos y veterinarios del zoológico de Tampa, en la costa oeste de Florida (EE.UU.), logró operar con éxito a un gran cálao bicorne con cáncer, una especie de ave asiática parecida a un tucán, utilizando una impresora 3D para construir una prótesis para su casco, anunció este lunes la institución. El “tucán asiático” hembra, de nombre “Crescent” y 25 años de edad, había desarrollado una lesión en la base del cráneo donde emerge un suerte de cuerno hueco que afectaba también a la parte superior de su pico. Fue entonces que el equipo médico a cargo decidió utilizar impresoras 3D para la creación de una prótesis que pudiera reemplazar las partes dañadas por un carcinoma de células escamosas, un tipo de tumor canceroso de piel que resulta casi siempre mortal en los cálaos, recogió el canal 10 Tampa Bay. Según el ZooTampa, ubicado en Lowry Park, se trata de la primera operación de su tipo que se
realiza en Estados Unidos. En un comunicado, la veterinaria Kendra Baker relató hoy el gran esfuerzo realizado por oncólogos, ingenieros biomédicos y especialistas para salvar la vida de la gran ave de 3 pies de altura (casi 1 metro) que se exhibe en el ZooTampa. Era un tumor muy difícil de extirpar, por la parte tan delicada donde creció, pero el equipo de expertos se preguntó: “¿Si fuera una persona, qué haríamos?”. Y fue entonces cuando vislumbraron la impresión 3D para tratar de salvar la vida del ave a toda costa, señaló Baker. Para ello, el equipo de científicos decidió usar esta tecnología de impresión que se utiliza con éxito en pacientes humanos. Finalmente, el equipo médico logró extirpar el tumor y reemplazar la zona afectada con una nueva prótesis impresa en 3D, una operación que, según el zoológico, es la primera de su tipo que se realiza en Estados Unidos y la segunda en todo el mundo. El laboratorio Formlabs “donó el material” y, por su parte, el
equipo 3D de Radiología de la Universidad del Sur de Florida (USF) “imprimió la guía quirúrgica y el nuevo casco en una impresora 3D de Formlabs desarrollada para uso sanitario”, explicó ZooTampa en el comunicado. En la operación de reemplazo de la parte del casco del ave dañada se utilizaron tornillos dentales de acrílico y titanio para unir la prótesis impresa en 3D a la parte superior del pico de “Crescent”, añadió el citado medio. El animal parece encontrarse bien después de la operación, mientas los expertos vigilan su evolución tras su regreso al hábitat al aire libre en el zoo. Los grandes cálaos de colores brillantes se encuentran entre los más grandes de esta familia de aves que habita las selvas del noreste de la India, Indochina y la península malaya. Mientras vuelan, a menudo producen un especie de sonido parecido a un “silbido” porque carecen de un conjunto de plumas cortas debajo de las alas que es común en otras aves, según los expertos.
Redacción Ciencia.- Cada año, de marzo a octubre, la capa de hielo alrededor de la Antártida se expande y multiplica su tamaño por seis hasta ocupar una superficie mayor que la de Rusia, después, en diciembre, cuando en la Antártida no se pone el sol, el hielo marino retrocede aún más rápida y dramáticamente. Hoy, una investigación dirigida por la Universidad de Washington (UW) y publicada en Nature Geoscience, explica por qué el hielo se comporta así y, según parece, solo sigue simples reglas de la física. La investigadora de la UW y autora principal del estudio, Lettie Roach, pensaba que “teniendo en cuenta lo complejo que es el sistema climático”, era sorprendente que el rápido retroceso estacional del hielo marino antártico pudiera explicarse con un mecanismo tan simple como un crecimiento lento y un retroceso rápido. En el Polo Norte, debido al calentamiento global, la capa de hielo del Ártico disminuye gradualmente desde la década de 1970 mientras que la cubierta de hielo de la Antártida ha oscilado en las últimas décadas. Desde hace años, los investigadores trabajan para comprender el hielo marino alrededor del Polo Sur y representarlo mejor en los modelos climáticos. Estudios previos habían estudiado si los patrones de viento o las aguas cálidas del océano podrían estar detrás
de esta asimetría en el hielo marino antártico. El nuevo estudio demuestra que, igual que un día de verano alcanza su máximo candente al final de la tarde, el verano antártico llega a su máximo poder de fusión en pleno verano, acelerando el calentamiento y la pérdida de hielo marino. Para hacer el estudio, los investigadores analizaron los modelos climáticos globales y construyeron un sencillo modelo basado en la física para demostrar que ésta es la que explica el patrón estacional del hielo antártico. “Nuestros resultados demuestran que el ciclo estacional del hielo marino antártico puede explicarse mediante una física muy sencilla. En cuanto al ciclo estacional, el hielo marino antártico se comporta como deberíamos esperar, y es el ciclo estacional del Ártico el que resulta más misterioso”, sostiene Roach. Los investigadores estudian ahora por qué el hielo marino del Ártico no sigue este patrón y cada año crece ligeramente más rápido sobre el Océano Ártico de lo que se retira. “Sabemos que el Océano Austral desempeña un papel importante en el clima de la Tierra. Ser capaces de explicar esta característica clave del hielo marino antártico que los libros de texto estándar han tenido mal, y mostrar que los modelos lo reproducen correctamente, es un paso hacia la comprensión de este sistema y la predicción de futuros cambios”, afirma Cecilia Bitz, de la UW.
29 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
Gobernador refrenda compromiso por el bienestar y respeto a los derechos de las mujeres y niñas
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de la Mesa de Seguridad, se dio a conocer que los frentes fríos continúan provocando fuertes vientos en gran parte de Chiapas, por lo que se convocó a la población a evitar quema de pastizales e incendios forestales, pues además de representar un delito grave que es sancionado por las normas jurídicas del estado y del país, se pone en peligro la integridad y el patrimonio de las personas. En este sentido, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas enfatizó la importancia de hacer conciencia y no provocar este tipo de siniestros que ponen en peligro a los combatientes del fuego, a las familias y
s us bie ne s , a de m á s d e c o n t am in a r el medio a m b i e n t e , a f e c t a r l a f l o r a y la f aun a , g en e ra r e n f er m e da d es re s pi ra to r ia s , y e mp o br e c e r la t ie rr a al r e du c ir la p r od u c t iv id a d y la s c os e c has . Re s pec t o a la p an de m ia , el m an d a tari o dest a c ó q u e C h i a p a s v a b i e n en el c om ba t e al C O V I D - 1 9, mu e s tr a de e l lo e s q ue s e m a nt i en e l a ta s a má s b a ja en c a s os y de f un ciones, y l a m a y o r d e s o c u p a c i ó n hos p it al ar ia a ni v el n a c ion a l; s in embar go, r e it e r ó l a im portancia de vacunarse y mantener las medidas preventivas, factores importantes para que la lucha contra el coronavirus sea exitosa. Subrayó que Chiapas cuenta con suficientes vacunas, por lo que in-
sistió en el llamado a las chiapanecas y los chiapanecos a vacunarse, sobre todo a las y los jóvenes, por lo que pidió a las madres y padres de familia, abuelitas y abuelitos, que motiven a sus hijas, hijos y nietos a acudir a los centros de vacunación o recibir a las brigadas domiciliarias, para aplicarse la vacuna correspondiente. En otro momento, la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), informó sobre las tareas que se realizan a través de la Agenda Integral de la Estrategia 25 por 25, donde el gobernador exhortó a las autoridades a trabajar en unidad y fortalecer la colaboración para proteger, dar bienestar y garantizar la igualdad y respeto a los derechos humanos de
FOTO: CORTESÍA
las mujeres y niñas, a fin de brindarles una vida libre de cualquier expresión de violencia. A su vez, la Seigen explicó que se ha establecido una labor permanente con los ayuntamientos a favor de la seguridad y tranquilidad de las mujeres y niñas, al tiempo de precisar que se han realizado tareas de formación a elementos policiales en materia de igualdad de género, derechos humanos y protocolo de actuación en esta materia; atención y apoyo a víctimas, asesorías y seguimiento jurídico; capacitación para el autoempleo, así como talleres de concientización en polígonos de población, instituciones y escuelas.
26
29 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Cecyte promueve la actividad física COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas), realizó la conferencia en línea sobre el tema: "Beneficios de la actividad física en la salud mental", dirigida a estudiantes de los 47 centros educativos que lo integran. Lo anterior, estuvo a cargo de Mónica Silva Simón, jefa del Departamento de Psicología de la Escuela de Medicina del Instituto de Estudios Superiores del Estado, quien destacó que el ejercicio físico ayuda a nivel salud cardiovascular, así también ofrece beneficios en el plano psicológico al mejorar las funciones cognitivas y el bienestar mental. Explicó que a través del entrenamiento el cuerpo libera endorfinas, sustancia química que hace sentirnos más felices y eufóricos; incrementa la producción de norepinefrina, que puede moderar la respuesta del cerebro frente al estrés. Agregó que el deporte no sólo es un asunto de salud, también es una herramienta efectiva en la educación,
FOTO: CORTESÍA
pues a través de él se fomentan valores y habilidades de manera sana, mejorando la autoestima, la memoria, las relaciones sociales, para así alejarse de actos violentos y adicciones. Cabe mencionar que esta actividad es parte del Programa de Escuelas Resilientes, el cual busca apoyar el trabajo educativo que hacen los padres en casa y asegurar que las y los alumnos cuenten con herramientas de afrontamiento que les sirvan para superar con éxito situaciones complicadas. Finalmente, a través de estas acciones el Colegio promueve la actividad física, el deporte y la recreación de la cultura, porque a través de estas disciplinas se fomentan valores y habilidades de manera sana y divertida que conllevan a una mejor educación.
29 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- En el marco del 40 aniversario de la erupción del Volcán Chichonal (Chichón), el Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Protección Civil, concluyó diversas capacitaciones, foros, cursos y talleres para el fortalecimiento de capacidades de prevención, preparación y atención a la emergencia de la población expuesta ante el riesgo volcánico. Recientemente, realizó una reunión virtual con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), con el objetivo de presentar el análisis del riesgo volcánico y fenómenos de remoción en masa ante una reactivación del Volcán Chichón, informes de monitoreo sísmico, geoquímico y geodésico, entre otros temas. En dicha reunión, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, presentó el Plan de respuesta a emergencia ante el riesgo volcánico del Chichón. Así también, en días pasados realizó el "Foro Atlas Estatal de Riesgos", donde se impartieron los temas:
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- En sesión ordinaria de la Asamblea General de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción realizada en Mérida, Yucatán, el ingeniero Rogelio López Vázquez recibió de manos del presidente de CMIC Nacional, Francisco Solares Alemán, como presidente de la delegación Chiapas de Cámara, para el periodo 2022-2023. López Vázquez, agradeció la conempresarios formales de la construcción en el país y refrendó su sumando esfuerzos para la búsqueda de mejores oportunidades para todos. Durante este evento, el ingeniero Francisco Solares Alemán fue reelecto, por unanimidad, como presidente nacional por segundo
ESTATAL
EMERGENCIA ANTE EL RIESGO
En el marco de los 40 años de la erupción del Chichonal, PC fomenta la resiliencia comunitaria Análisis de los principales peligros y Riesgos de la Región, el Taller práctico del Atlas Estatal de Riesgos y Uso de la app pcivilChiapas, al cual asistieron Comités Comunitarios de Protección Civil, personal de Protección Civil y autoridades federales y municipales de las regiones Norte y Tulijá Tseltal Chol. Por tanto, estuvieron representados los municipios de Pichucalco, Amatán, Chapultenango, Solosuchiapa, Ixtacomitán, Ixtapangajoya, Ixhuatán, Sunuapa, Juárez, Ostuacán, Reforma, Chilón, Tila y Salto de Agua. El Sistema Estatal de Protección Civil mantiene capacitación a Comités Comunitarios de Protección Civil de Chapultenango y Francisco León geoquímico concerniente en procedimiento para el lavado de contenedores, toma de muestra, conservación de la muestra y traslado de muestra. Cabe destacar que, como un trabajo interinstitucional, se impulsa en coordinación con la Comisión de Caminos
año consecutivo, refrendando el compromiso de impulsar la unidad y el crecimiento de la industria de la construcción en México. El presidente de la CMIC Chiapas, acompañado de una comitiva delegacional, integrada por el Tesorero del Comité Directivo, Armando Francisco Penagos Gramajo; el Tesorero del Consejo Consultivo, Walter Flores Calvo; el vicepresidente de Infraestructura Hidráulica, Daniel Antares Velasco Palacios y el titular de la Comisión Mixta CMIC-Congreso del Estado, Luis Javier Aguilar Narcía, asistieron a la Expo Construcción Yucatán 2022. Asimismo, participaron en el Foro Nacional: Infraestructura Sostenible, Pilar de Desarrollo y Bienestar de México, acto encabezado por el gobernador del estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.
FOTO: CORTESÍA
y autoridades municipales, trabajos de mantenimiento y reconstrucción de obras y puentes afectados durante la temporada de frentes fríos y que son considerados rutas de evacuación del Volcán Chichón. De igual manera, se realizan visitas de inspección a comercios y centros de asistencia ubicados en zonas de alto y muy alto riesgo, esto con el objetivo de reducir peligros. Además, en apoyo a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y al Centro de Investigación Ensenada, Baja California (Cicese), la Secretaría de Protección Civil participa
FOTO: CORTESÍA
en el monitoreo estructural del volcán a través de la Estación Magnotelúrica. La dependencia estatal efectuó en Chapultenango, el Taller Lecciones aprendidas y buenas prácticas con Comités Comunitarios de Protección Civil de Ostuacán, Sunuapa, Chapultenango y Francisco León, así como un simulacro comunitario con hipótesis de erupción volcánica en la comunidad San Pablo Tumbac, municipio de Francisco León. El Gobierno de Chiapas, que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, cuenta con el Programa Especial de Protección Civil Volcán Chichón, con el objetivo principal de proteger la vida
27
de la población mediante acciones de prevención, reducción y atención de la emergencia ante el riesgo volcánico, así mismo promueve el conocimiento del riesgo, protocolos de actuación y resiliencia, a través de un trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno y la población. Estuvieron presentes, el director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres, Enrique Guevara Ortiz; el director del Instituto de Geofísica, José Luis Macías Vázquez; el investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, Juan Carlos Mora Chaparro; el director de Investigación CENAPRED, Carlos Gutiérrez Martínez; la investigadora del Instituto de Geofísica, Mariana Patricia Jácome Paz. Además, el investigador del CENAPRED, Ángel Gómez Vázquez; la integrante del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático de la Unicach, Silvia Ramos Hernández; el investigador del Departamento de Geofísica Aplicada CICESE, Diego Ruiz Aguilar; el director de Carreteras y Puentes de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Carlos Gutiérrez Palacios y el coordinador de Prevención y Resiliencia de la Secretaría de Protección Civil, Jorge de Jesús Figueroa Córdova.
28
29 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL GENERAL INTERÉS AGENCIA ID · EL SIE7E
-
Los humanos han contagiado sus virus a los animales salvajes más de lo que se creía
-
-
FOTO:
-
-
Colin J. Carlson, autor
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Vigilar la transmisión en ambas direcciones
Detectar rápidamente los contagios
-
Colin J. Carlson, autor
-
¿Las serpientes siguen respirando mientras constriñen a sus presas? AGENCIA ID · EL SIE7E -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
FOTO: CO
-
-
-
-
-
-
-
29 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- Un nuevo informe presentado este lunes por investigadores del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Departicipación de las Fuerzas Armadas mexicanas en el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, así como la simulación en las investigaciones y la ocultación de información. En la presentación del tercer informe sobre Ayotzinapa, los investigadores mostraron por primera vez un video tomado el 27 de octubre de 2014 -un mes después de la desaparición- en el basurero de Cocula, en donde se mostraría a miembros de la Marina de México siendo parte activa en la manipulación de pruebas durante la investigación de los hechos. “Sabíamos que había participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la de Marina (Semar), sobre todo en detenciones, pero ignorábamos el contenido de este video”, señaló en conferencia de prensa Claudia Paz, miembro del GIEI. Los hallazgos, dijo, se basan en fuentes documentales del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y de la unidad especial de investigación del caso Ayotzinapa. El grupo señaló, además, que las autoridades "simularon" durante años la investigación y no solamente ocultaron información fundamental que pudiera haber ayudado a conocer el pa-
ÚLTIMA HORA ESTATAL
En la presentación del tercer informe sobre Ayotzinapa, los investigadores mostraron por primera vez un video tomado el 27 de octubre de 2014 -un mes después de la desapariciónen el basurero de Cocula, en donde se mostraría a miembros de la Marina de México siendo parte activa en la manipulación de pruebas durante la investigación de los hechos.
Nuevo informe del caso Ayotzinapa sitúa a Fuerzas Armadas en el punto de mira radero de los 43 desaparecidos, sino que manipularon los datos existentes. "Hay simulaciones en las fechas, lugares y formas en que se dieron las detenciones. Las tarjetas informativas de las policías de todos los niveles entregadas eran falsas, también las bitácoras", resumió el GIEI en redes sociales. Las revelaciones sobre la Marina se suman además a las sospechas de que el Ejército había participado en el caso. Incluso el año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a la comisión gubernamental que investiga el caso, liderada por Alejandro Encinas, divulgar las declaraciones de los 30 militares interrogados por hechos. Ello tras una filtración de declaraciones de un testigo protegido, quien aseguró que hubo militares involucrados en la desaparición de los 43 estudiantes. El video Previo a este informe, el GIEI ya había presentado otros dos documentos en los que consideró imposible el relato de los hechos de la primera montaje en el hallazgo en el río en 2014 de restos de uno de los jóvenes. De acuerdo con la denominada “verdad histórica” del Gobierno de Enri-
29
FOTO: EFE
que Peña Nieto (2012-2018), los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa fueron detenidos la noche del 26 de septiembre de 2014 por policías corruptos en Iguala y entregados al cártel Guerreros Unidos. Este grupo criminal los habría incinerado en el basurero de Cocula para luego tirar los restos en un río cercano, hecho que fue cuestionado por familiares y el GIEI, que señaló que los cuerpos no pudieron ser quemados en ese lugar, y tampoco había evidencias de ello. El GIEI presentó este lunes un video que pudo obtener de la Secretaría de Marina en el que se pueden apreciar a integrastes de la Marina recorriendo el basurero de Cocula, donde supuestamente fueron incinerados los 43 estudiantes secuestrados. El video fue tomado vía aérea por dron el 26 de octubre de 2014. De acuerdo con las imágenes, en la mañana de ese día, dos camionetas de la Marina llegaron al basurero de Cocula, muy cerca de donde se encontraban tres bultos blancos sobre una ladera.
Ahí, un grupo de unas 12 personas empiezan a recorrer la zona y poco más tarde se aprecia un incendio que dura unos 10 minutos. Pese a ello, esta visita nunca se documentó en ningún expediente del caso y se desconocía. En las siguientes imágenes ya no se observan más bultos, que no se sabe qué podrían contener. El informe señala que tras la presencia de la Marina la zona del basurero quedó "seriamente contaminada". Posterior a ello llegaron camionetas de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Semar donde se pudo observar al entonces titular de la Procuraduría, Jesús Murillo Karam, y al jefe de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón. Este último se encuentra prófugo en Israel acusado de tortura y desaparición forzada. México ha pedido su captura y extradición pero todavía está pendiente. De acuerdo con los investigadores, el informe reveló que la Secretaría de Marina y el Ejército ocultaron información crucial como que sabían que los estudiantes eran vigilados en tiempo dichas dependencias. "Autoridades de seguridad tenían en curso dos procesos de inteli-
gencia, uno en seguimiento a las acciones del crimen organizado en la zona y otro sobre los estudiantes", indicó la investigadora colombiana Ángela Buitrago. Incluso, abundó, existe evidencia que uno de los estudiantes desaparecidos formaba parte de las Fuerzas Armadas. También reveló que en los documenciones de militares informando a sus superiores los pasos que seguían los alumnos hasta que llegaron a Iguala y sus alrededores ir a la Ciudad de México con motivo del 2 de octubre, el aniversario de la matanza de Tlatelolco. El investigador chileno Francisco Cox lamentó que, pese al informe, todavía no se pueda aclarar el paradero de los estudiantes ni el móvil del brutal ataque. “Nos hubiese gustado en este tercer informe decir el destino de los 43 estudiantes, pero no se ha podido y esto se debe a una destrucción de evidencia, al obstáculo y a la construcción de una mentira desde las más altas esferas”, agregó. Recordó que hasta ahora silo tres de a partir de huesos calcinados hallados en distintos lugares, ninguno en el basurero de Cocula. Y lamentó que “hasta ahora no hemos tenido ninguna noticia que nos dé indicios de vida de los estudiantes, sino solo datos sobre fosas donde podría haber personas sin vida”.
Al menos ocho drones de entrega de Amazon se han caído en el último año AGENCIA ID · EL SIE7E
Tuxtla.- Los drones de entrega autónomos de Amazon se han estrellado al menos 8 veces en los últimos 13 meses, según muestra una revisión de informes federales de accidentes y documentos internos. Al menos uno de estos accidentes, cuando un dron que se estaba probando cayó desde 50 metros de altura, produjo un incendio forestal de media hectárea el pasado mes de junio, tal y como informó previamente Insider. El accidente más reciente tuvo lugar en un aeródromo del este de Oregón el 1 de febrero de 2022. Amazon está probando estos drones bajo su ambicioso programa Prime Air, que en 2020 recibió una licencia de la Administración Federal de Aviación para desarrollarlo con capacidades limitadas. dentes con drones de Amazon se produce cuando la compañía busca obtener un nuevo registro que le permita probar sus vehícu-
los no tripulados más cerca de los centros de población y con menos restricciones. La compañía realizó más de 2.300 vuelos de prueba con drones de entrega el año pasado, según documentos internos obtenidos por Insider. Anteriormente, Amazon explicaba que nadie ha resultado herido como resultado de las pruebas de vuelo de la empresa. «La seguridad es parte integral de todo lo que hacemos en Amazon», señala un portavoz de Amazon en un comunicado. «Llevamos a cabo vuelos experimentales en una instalación privada cerrada para probar nuestros drones o aspectos de la tecnología que hemos instalado en ellos», explica. «Probamos nuestros drones y nuestra tecnología hasta el límite en este entorno seguro, aprendemos de los resultados y continuamos para mejora. Este proceso nos permite garantizar que el dron que usamos para la entrega sea seguro». Prime Air ha sufrido una alta rota-
FOTO: CORTESÍA
en los productos. La división de aproximadamente 800 personas tuvo una tasa de rotación superior al 20% el año pasado, según un documento interno, incluidas las salidas de la sede de Amazon Prime Air en el Reino Unido, donde 100 personas perdieron sus trabajos debido a la reestructuración. La mayoría de los informes de accidentes federales redactan el nombre de Amazon, pero Insider con capturas de pantalla de mensajes internos que alertaban a los empleados de que había ocurrido un accidente.
La mayoría de los informes provienen de un rango en Pendleton, Oregón, donde Amazon prueba sus drones. Las razones detrás de los accidentes variaron, según una revisión de los informes federales. En un incidente en julio pasado, un dron perdió una de sus seis hélices, «causando una pérdida de par y potencia». El dron cayó a una altura de 36 metros al suelo. 6 días después, otro problema con la hélice provocó un accidente después de que Prime Air reemplazara accidentalmente una hélice en el lugar equivocado.
La hélice incorrecta fue diseñada para girar en el sentido contrario a las agujas del reloj, pero se instaló en un motor que giraba en el sentido de las agujas del reloj. El dron despegó, pero inmediatamente se volcó y se estrelló boca abajo, según el informe. Otros accidentes de drones de Amazon fueron el resultado de fallos en el motor o en el software, según los informes. Amazon solicitó en noviembre pasado la aprobación de los reguladores federales de aviación para reducir sus medidas de seguridad, según muestran documentos federales. Su registro actual de la FAA prohíbe a la empresa volar sus drones sobre carreteras, estructuras y seres humanos. La nueva licencia El último modelo de dron de la compañía es mucho más seguro que su versión anterior, indicó Amazon en esa petición. Por el momento, los reguladores todavía no han emitido una decisión al respecto.
30
29 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
hora
El documento recuerda que en 2021, las autoridades registraron al menos 7.698 casos de personas
Impunidad ha impedido que México avance en la protección de los DD.HH. EFE · EL SIE7E
número se acerca a los 100.000 “y se
Ciudad de México.- México no ha logrado impulsar un cambio paradigmático en materia de derechos humanos porque no ha enfrentado el gran legado de impunidad que han dejado los Gobiernos a lo largo de varias décadas, según un informe publicado por Amnistía Internacional (AI). “México sigue enfrentando una profunda crisis en materia de derechos humanos. México es un país de víctimas de violaciones a los derechos humanos que se
El documento recuerda que en 2021, las autoridades registraron al menos 7.698 casos de personas desaparecidas y no loca-
entrevista con Efe, Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de AI. Al comentar el informe anual 2021-
el total de denuncias de personas desaparecidas y no localizadas en México desde
país más letal en todo el mundo para ejercer la defensa de los derechos humanos
FOTO: empresarial que cualquier otra instancia gubernamental y además se hace uso de este aparato militar (es) para atender
dios en México, tema en el que, según Guevara Rosas, “sigue teniendo índi-
no tengan acceso a un aborto legal en ciertas regiones de México.
Esto, pese a la alarma internacional
Aumenta polarización Para Guevara Rosas es preocupante que lejos de que el presidente mexicano busque conciliar los problemas del país,
mujeres en México. “Sigue siendo uno de los países que tiene el mayor índice de feminicidios de la resistemática las falencias de justicia para
riesgo como son las personas migrantes y
bien ha logrado instaurar un tribunal México padece una ola de violencia machista con 1.004 feminicidios registrados en
a decenas de personas defensoras “y particularmente, en 2021, (este delito) sigue nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y tiene el control en la cons-
proyectos de infraestructura que generan
Ejército aumenta poder Para Guevara Rosas, una de las principales preocupaciones de AI en Méxi-
predominando prácticas como las ejecuciones extrajudiciales y la tortura.
como homicidios dolosos, en México matan a más de 10 mujeres al día, según
informe es el relacionado a los feminici-
de los partidos políticos sino que ataque a las personas defensoras de los derechos humanos y a los periodistas. “No reconoce la importancia de su labor
avances que se han tenido en los derechos sexuales y reproductivos -como el hecho de que la propia Suprema Corte
Agudizan feminicidios pública y en otros ámbitos. “Hoy día el Ejército tiene más control
sus conferencias matutinas ataca cual-
género, un 2,66 % más que en 2020.
dores asesinados en el país. que uno de los principales problemas de México ha sido la grave impunidad que prevalece en muchos delitos. “México es un país que no ha enfrentado el
sus declaraciones. “En un intento por abrir una comunica-
tucional- no ha impedido que las mujeres
vemos que no hay ningún avance de esa promesa de un cambio paradigmático en
EFE · EL SIE7E
ne que ser el enlace de la ener-
Ciudad de México.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo este -
México, que agrupa a casi 1.500 empresas que representan 21 % del PIB nacional y 20
Pese a las preocupaciones, la secretaria de Economía del
Sus declaraciones se producen
sidente.
eléctrica del Gobierno mexicano para fortalecer a la emFederal de Electricidad (CFE), sobre las privadas. “Esto de la energía, de la reforma, de todo lo que está pasando, es difícil. No sé a anual de socios de la American Chamber of Commerce (AmCham) de México. manifestado al gabinete del presidente Andrés Manuel re la energía confiable, limpia comercial entre Estados Unidos y México. -
la reforma busca que “la pro-
se inicia el debate formal en la Cámara de Diputados sobre su reforma constitucional, que pretende garantizar a la CFE el control de 54 % de la genera-
propiamente de la energía sea o venga desde la instanbierno de México se compro-
La iniciativa, que el presidente pide que se vote a más tardar en abril, también causa controversia porque revisaría contratos previos, eliminaría regulael despacho de plantas de combre las renovables de privados. “Existe una gran incertidumbre desde este punto y creo que muchos de nosotros aquí -
-
FOTO:
la asamblea de AmCham Emilio Medina, presidente de la US-Mexico Foundation. Medina también vio incertidum-
Obrador, que se pronuncia a favor de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), con disposiciones similares.
semana tiene previsto votar un proyecto de la ministra Loret-
privada es imposible darle batería a todo el crecimiento potencial que tenemos, a es-
durante la visita de enero pasado de Jennifer Granholm, titular del Departamento de Energía estadounidense. “El bullicio del ruido que se hace hacia afuera es lo que nos pone muy nerviosos, pero el presidente fue muy claro con la secretaria de Energía de Estados Unidos y le dijo: no vamos a hacer nada que ponga en tela -
29 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*En Sesión Permanente, Comisiones Unidas; Buscarán Dictaminar Ley Eléctrica *No Habrá Albazo en la Aprobación de la Reforma; su Análisis Lleva 6 Meses
Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, y de Energía, se declararon en sesión permanente y decretaron un receso, para reanudarla el próximo lunes 11 de abril, a las 11:00 horas, con la finalidad de dictaminar la iniciativa del Ejecutivo Federal con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política, en materia energética. Lo anterior, de conformidad con los artículos 80, 150, 155, 167, 168, 171, 173, 174, 176, 177, 182, 190 y demás disposiciones del Reglamento de la Cámara de Diputados, y el artículo 25 del Reglamento que la Cámara de Diputados aplica durante las situaciones de emergencia y la contingencia sanitaria. En la reunión en modalidad semipresencial, se contó con una asistencia de 35 diputadas y diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales, y 33 diputadas y diputados de la Comisión de Energía. El presidente de la Comisión de Energía, diputado Manuel Rodríguez González, instaló los trabajos de las comisiones unidas e hizo la declaratoria de sesión permanente a efecto de iniciar la dictaminación y, en su momento, análisis y discusión. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz, decretó el receso y señaló que por acuerdo de las dos presidencias de ambas comisiones se convoca a todas y todos los integrantes a reanudar la sesión el próximo día 11 de abril, a las 11:00 de la mañana. Los diputados Rodríguez González y Robledo Ruiz precisaron que la intención es que circule con toda oportunidad, cuando menos cinco días de anticipación, el proyecto de dictamen conforme al Reglamento, porque todavía no lo hay y se está elaborando. Intervención de diputadas y diputados El diputado Marco Humberto Aguilar Coronado (PAN) indicó que dada la trascendencia de la discusión y de la aprobación, en su caso, de la reforma constitucional, que las juntas directivas de las comisiones unidas reflexionen y puedan decir que las próximas reuniones fueran de manera presencial. La diputada Julieta Mejía Ibáñez (MC) dijo que su grupo parlamentario está a favor de que la discusión del dictamen sea de manera presencial, ya que es una reforma constitucional. Pidió que se incluyan las propuestas que ha hecho MC respecto a los artículos correspondientes. Del PT, el diputado Reginaldo Sandoval Flores solicitó que el debate sea comunicado a la ciudadanía y se abra como se hizo en el Parlamento Abierto, “porque es necesario que cada mexicano sepa la postura de cada uno de sus legisladores que están aquí en torno a este tema que es tan trascendental para nuestra nación”. El diputado Jorge Triana Tena (PAN) preguntó a las presidencias de las comisiones unidas en qué fecha será presentado a las y los integrantes de estas instancias legislativas el proyecto de dictamen. Al respecto, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz respondió que a más tardar el 4 de abril, a las 11:00 de la mañana.
Sobre este tema, el diputado Manuel Rodríguez González (Morena), presidente de la Comisión de Energía, descartó que se dé un “albazo” en la dictaminación y aprobación de la reforma eléctrica, que promueve el Ejecutivo Federal, pues lleva seis me-
ses en análisis con todos los sectores interesados y los grupos parlamentarios. Aseguró que el dictamen reflejará varias de las sugerencias y aportaciones que se hicieron durante los foros del Parlamento Abierto por parte de los grupos parlamentarios y los diversos actores, por lo que previó que la reforma sea avalada antes de que termine el periodo ordinario, el 30 de abril. “No habrá albazo porque llevamos más de seis meses con el tema de frente a la nación y se integrarán las aportaciones que permitirán que los actores y los diputados sientan la convicción de que la reforma fortalecerá el sistema eléctrico nacional y esto da la seguridad de que habrá diputadas y diputados de otros grupos parlamentarios que voten a favor, con lo que se podrían superar los 330 votos que se requieren como mayoría calificada”, dijo. En declaraciones a la prensa, previo a la reunión de Comisiones Unidas de Energía y de Puntos Constitucionales, Rodríguez González expuso que los temas inamovibles serán que la generación de energía eléctrica esté garantizada con una porción un poco mayor para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y un 46 por ciento de participación de la iniciativa privada. “Estará fijo en porcentaje, pero en inversiones seguirá creciendo año con año, porque el sector eléctrico va a crecer mínimo un 6 por ciento anual en los próximos años y ese 46 por ciento le tocará a la iniciativa privada, lo que significa que seguirá habiendo actividad económica importante de los privados”, indicó.
Por su parte, el diputado Jorge Romero Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, señaló que “ya se puede observar cómo se materializa lo que desde un primer momento se sabía que iba a pasar: que Morena quiere hacer creer que le interesa la pluralidad, cuando en realidad lo hicieron porque no les quedaba de otra, ya que se trata de una reforma constitucional, la eléctrica, que ocupa de dos terceras partes de los votos. Es decir, que requeriría del aval de una parte de la oposición para poder ser aprobada”. Sin embargo, a pesar de los 45 días de Parlamento Abierto escuchando todo tipo de voces de especialistas, el coordinador acusó en un comunicado que desde Palacio Nacional ya dieron la instrucción, y por ende acabarán impulsando la misma iniciativa, con su redacción original, burlándose e ignorando completamente al selecto y numeroso grupo de expertos presentes en el Parlamento abierto. “Entonces de qué sirve que un Grupo Parlamentario oficialista tenga cierto nivel de disposición, si después de una ‘mañanera’ les dictan línea en sentido contrario, como siempre ha sido, porque ya ha pasado antes que les corrigen la plana en alguna ‘mañanera’, aunque se vendan como si fueran otro Poder”, señaló. Por ello, aseguró que ellos mantendrían su postura inicial, y por ellos aclaró que se refería no solamente a diputadas y diputados de Acción Nacional, sino de toda la coalición integrada por el PAN, el PRI y el PRD. “Si ésta es su decisión, si todos estos meses han sido una burla para todas las personas que han participado, si esta iniciativa acabará siendo la misma redacción original, entonces sostenemos nuestra misma posición: no cuentan con la oposición”, enfatizó.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Un Paseo por las Nubes
La venta del avión presidencial, no terminó por concretarse y, ante la fuer te erogación económica que representa tenerlo sin volar, el presidente Andrés López Obrador anunció ayer durante su conferencia mañanera que será rentado para celebraciones de bodas y quince años. El mandatario no dejó en claro si el avión presidencial se utilizará como un gran salón para llevar a cabo ahí, la ceremonia religiosa o el convivio que se derivan de ese tipo de eventos sociales. Tampoco precisó con mínima claridad si la renta del avión sólo contempla transpor tar a quien se casa o cumple quince años y sus invitados para dar un paseo por las nubes. Lo que dijo el presidente de México es una desproporción alejada de toda lógica empresarial. Andrés López Obrador, sigue atrapado en la turbulencia que originó su decisión de no utilizar el avión presidencial.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA "Dejen de matar, no crean que saldrán libres…" El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, tras la captura de más de 600 pandilleros en sólo dos días y luego de que el Congreso aprobóel estado de excepción.
MARTES 29 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3964 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO