25
13
Encabeza Gobernador Reunión de Gabinete Legal y Ampliado
EU se prepara para un incremento en la inmigración en la frontera con México
30
México ya está en el Mundial y dan alivio a Martino
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO
JUEVES 31 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3966 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
5
8
DÍA DEL TACO
3
La Providencia, la primera taquería en Tuxtla SALUD
Gobernador asiste a ceremonia de graduación de la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas ACNUR
5
Destacan a migrantes como generadores de importante derrama económica en Chiapas
IMSS
7
Más de 75 mil mujeres ejercen
4
Se realiza primer reimplante de brazo en el Hospital General de Tonalá MUJERES EMPRENDEDORAS
6
María Candelaria, productos de Ocosingo para el mundo
Editorial
31 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
¿Se acordaron del Día internacional de las trabajadoras del hogar?
Ayer 30 de marzo se conmemoró el Día internacional de las trabajadoras del hogar, pero a decir verdad nadie o casi nadie lo sabe, menos que se hable del tema pero sobre todo que vea por el tema. Estamos hablando que el 30 de marzo, cuando se conmemora el Día internacional de las trabajadoras del hogar, es un día importante para saber que en México son 2.2 millones de personas quienes se dedican al trabajo del hogar, de las cuales 9 de cada 10 son mujeres y representan el 4.1% de la población ocupada en el país. Sobre la garantía de sus derechos existen importantes avances jurídicos establecidos hace muy pocos años. La Suprema Corte de Justicia en 2018 reconoció que la exclusión de las personas trabajadoras del hogar del régimen obligatorio a la seguridad social era discriminatoria e inconstitucional, por ello solicitó al Instituto Mexicano del Seguro Social iniciar en 2019 la implementación de un programa piloto con un plazo de 18 meses para comenzar su afiliación a la seguridad social, lo cual implicó también, reformar la Ley Federal del Trabajo y la del Seguro Social. En estas normas se han establecido como derechos y protecciones laborales para las personas trabajadoras del hogar un contrato por escrito, jornadas máximas de ocho horas de trabajo, días descanso, pago de horas extras, aguinaldo, vacaciones pagadas y prima vacacional, así como el derecho y afiliación obligatoria a la seguridad social la cual comprende cinco seguros: por riesgos de trabajo, enfermedad y maternidad; invalidez y de vida; pensiones, guarderías y otras prestaciones sociales. En 2022 están por concluirse las reformas que fortalecerán la obligatoriedad de la seguridad social para este sector. Derechos que aún no son una realidad sino una promesa por cumplir. Las trabajadoras del hogar, más que otros sectores, presentan profundos rezagos y brechas en el acceso y en la garantía de sus derechos: 98% no tiene acceso a servicios de salud, 99% no tiene un contrato escrito; 93% no tiene vacaciones pagadas, 78% no reciben aguinaldo, y 9 de cada 10 no están afiliadas a la seguridad social, de manera que no pueden contar con licencias de
maternidad pagadas, días de incapacidad, atención médica y reproductiva oportuna, ni estancias infantiles para sus hijas(os) durante su jornada laboral. Aunado a ello, su salario está por debajo del salario mínimo nacional y aún enfrentan formas de violencia y discriminación en el trabajo, como despidos por motivo de embarazo, acoso y violencia sexual. Datos que se incluyen en la investigación: “Promesas sin cumplir: derechos reproductivos y laborales de las trabajadoras del hogar en México, 2021”, realizada por el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB) y el Grupo de Información y Reproducción elegida (GIRE). Estos derechos que deberían garantizarles cuando son madres o desean serlo, toman una relevancia mayor si consideramos que 86% de ellas están en edad reproductiva, 34% son jefas de hogar y el 77% tienen entre 1 y más de 5 hijas e hijos. Datos que nos revelan las responsabilidades en los cuidados, cargas y tiempos que realizan día a día con importantes dificultades y malabares para poder conciliar el trabajo de cuidados de sus propios hogares con su trabajo doméstico y de cuidados remunerado fuera de su hogar. Una cadena de dificultades y desigualdades es la única alternativa que existe para la mayoría de las trabajadoras del hogar en México que no pueden pagar servicios privados pero que tampoco tienen garantizados por el Estado ni por las personas empleadoras sus derechos vinculados a la maternidad y a los cuidados por no asegurarles relaciones laborales formales con todos los derechos y afiliación al Seguro Social. No hagamos sólo un formalismo del día internacional de las trabajadoras del hogar. Como organizaciones de la sociedad civil difundamos, exijamos, acompañemos. Como Estado y personas empleadoras cumplamos obligaciones, garanticemos sus derechos y afiliémoslas al IMSS. Como sociedad conozcamos su lucha, historia, aportes y avances. Informémonos sobre su perfil sociodemográfico, sus aportes económicos para la producción del país y el desarrollo de millones de personas. Identifiquemos los obstáculos y brechas que presentan sus derechos, así como las alternativas y recomendaciones puntuales que existen.
Directorio General
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Jueves 31 de marzo del 2022 · Año 11 · Nº 3966
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES La trabajadoras del hogar, sin efectuar la garantía de sus derechos
Estado 31 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Jueves 31 de marzo del 2022
DÍA DEL TACO
La Providencia, la primera taquería en Tuxtla
ALEJANDRA OROZCO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- José Roberto Lemus es un empresario chiapaneco que por años ha cuidado el le g a d o d e s u familia, ya que se enorgullece de que su papá fundó la primer taquería de carnitas en la capital chiapaneca: La Providencia, junto a lo que fue el Cine Rex, sitio llen o de anécdotas y de tradición. Recuerda que fue en 1948 cuando su papá vino de Curimeo, Michoacán, y puso un negocio de paletas y nieves en la Calle Central y 2a norte, luego se pasaron frente al parque en 1950, y comienzan a meter los tacos suaves, que anteriormente no se conocía en Tuxtla, fue él quien trajo de Michoacán la receta y empezó a trabajarlos. En ese entonces todo el movimiento social se daba en el Parque Central, en las pérgolas, ahí se concentraba la actividad cultural de ese entonces, en el primer cuadro, y fue en 1952 cuando su papá adquiere la propiedad ubicada en la primera norte poniente 246, a lado del cine Rex, zona donde también estaba el
Casino Tuxtleco, la terminal de la Cristóbal Colón y muchos otros sitios populares. Este año, La Providencia cumple 70 años de existencia, y coincide con el año en que su fundador, el 13 de junio, hubiera cumplido 100 años de edad, por lo que ya se preparan para este festejo en el que pretenden tirar la casa por la ventana para reconocer su legado y agradecer la preferencia de sus clientes. "Ha sido una bendición para toda la familia, mis hermanos, nosotros nacimos ahí en el negocio, crecimos ahí en el negocio, nos incorporamos prácticamente al negocio desde chamacos, siempre ayudando a mi padre y a mi madre, ahorita yo lo estoy trabajando, ojalá Dios quiera el día de mañana mis hijos también continúen esa tradición para honrar a toda la familia”, señaló. Ellos tuvieron la oportunidad de estudiar fuera, trabajar la carrera y ahora quieren retomar el negocio y honrarlo, su mamá aún vive y tiene 86 años, sin embargo considera que el legado de su papá aquí va a quedar, conservando el sabor y la
atención que ha sido siempre familiar, por los cuales la gente los recuerda, todavía los ven como la primer taquería, llega gente ya grande que les platica que sus papás los llevaban, que se acuerdan mucho y eso los pone contentos, porque los siguen visitando y ojalá que lo sigan haciendo, que quede para la posteridad, lo que los ha llevado a tratar de reposicionarse en lo que arreglan el local del centro. "El propósito de la taquería es honrar la memoria de mi suegro, del pionero, del que hizo este negocio tan popular”, señala Martha Laura Ibarra, esposa de don Roberto y mamá de Roberto Isaac, quien ahora continúa con la tradición y el negocio familiar ya como parte de su tercera generación. "La verdad me siento muy contento y feliz, motivado toda la vida de seguir con esta tradición que ya lleva 70 años, este año cumple gracias a Dios y esperemos que sean muchos más para continuar con el legado, crearemos nuevos productos y buscaremos la expansión, tratar de que otras generaciones de comensales
FOTO: CORTESIA
los disfruten como ha sido todo este tiempo”, mencionó. Alguien que ya es parte de esta familia es Amín García, taquero desde hace 30 años, quien también está satisfecho de ser parte del equipo y ser el guardián de la receta que ha perdurado a través de los años, dándole a la taquería su toque especial que la distingue de las demás. "Yo empiezo temprano, a las 6:30, seis de la mañana o 6:30 ya voy por la carne y vengo a prepararla; estoy muy contento, muy feliz, a gusto, con ganas de seguir adelante", mencionó. Actualmente, se encuentran en la segunda oriente sur, atrás de lo que era el centro de salud, pues Roberto considera que el centro ha sufrido cambios negativos, ya no es la misma activ i d a d , y a h í , d o n d e está la matriz, por ejemplo en la pandemia estuvo cerrado, por lo que se tiene contemplado remodelarla poco a poco, es una propiedad vieja pero vale la pena rescatarla. Por cierto, hoy que es D í a d e l Ta c o e s t a r á n d e p r o m o c i ó n c o n 2 x 1 en ambas sucursales.
4
31 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SALUD
Se realiza primer reimplante de brazo en el Hospital General de Tonalá
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Salud del estado reconoció al equipo multidisciplinario del Hospital General “Juan C. Corzo” de Tonalá que realizó con éxito el primer reimplante de brazo, logrando salvar la vida de un paciente adulto que presentaba un cuadro grave por desprendimiento de la extremidad y gracias a la intervención quirúrgica evoluciona favorablemente. Al respecto, el titular de la dependencia estatal refirió que Luis Alberto “N”, de 40 años de edad, originario del municipio de Tonalá, ingresó el pasado 22 de marzo al área de urgencias de la unidad hospitalaria con una
grave herida en el brazo derecho ocasionada al manipular una mesa de vidrio en su vivienda. El paciente llegó con la extremidad cortada, parte de ella se sostenía únicamente con la piel; mostraba graves lesiones, pues los vasos sanguíneos, músculos y
tendones estaban seccionados, por lo que de inmediato se practicó el procedimiento quirúrgico para frenar el sangrado, evitándose el traslado emergente, ya que por la gravedad del cuadro podría perder la vida. La intervención quirúrgica, que duró más de cinco horas,
FOTO: CORTESIA
estuvo a cargo del cirujano en turno, José Luis León León, junto al anestesiólogo Alejandro Palacios Hernández, quienes lograron reimplantar el brazo y reparar músculos y vasos sanguíneos. El paciente, dada la complicación, se mantuvo en el área de terapia intensiva para mo-
nitoreo y control del sangrando; posteriormente fue llevado al área de hospitalización, para observación médica, egresando por evolución favorable al tercer día. Luis Alberto “N” continúa en tratamiento médico y con citas subsecuentes para el monitoreo de la herida y el retiro de puntos. Asimismo, deberá acudir a fisioterapia y rehabilitación en el DIF municipal. Debido a este caso de éxito, el secretario de Salud estatal felicita y reconoce al equipo médico, quirúrgico, de enfermería, trabajo social y administrativo involucrado en el proceso de atención que derivó en salvar la vida del paciente y la funcionalidad de la extremidad.
PARLAMENTO ABIERTO DE LAS MUJERES Y NIÑAS
CONGRESO
Hoy Chiapas se construye con las mujeres: Llaven Abarca
Esfuerzo común para crear una cultura de prevención y atención ante desastres: Trejo Huerta
REDACCIÓN · EL SIE7E Tuxtla.- Jorge Llaven Abarca participó en el Primer Parlamento Abierto de las Mujeres y Niñas que llevó a cabo el Honorable Congreso del Estado, destacando que hoy el Gobierno del Estado y la Federación impulsan acciones para promover y garantizar la igualdad y la equidad de género en Chiapas. En su intervención Llaven Abarca agradeció y reconoció los trabajos coordinados
por la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez presidida por la diputada Floralma Gómez Sántiz, y resaltó la importancia de abrir estos espacios para escuchar de manera directa las necesidades y propuestas que contribuyan a garantizarles el pleno acceso a sus derechos. “Hoy Chiapas se construye con las mujeres, el Gobierno del Estado y la Federación están trabajando a favor de este sector tan importante para la sociedad. Las institu-
FOTO: CORTESIA
ciones, las y los legisladores, activistas y sociedad civil tenemos que seguir sumando esfuerzos para cerrar la brecha de desigualdad de las mujeres y niñas”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca expresó que desde hace 21 años en cada uno de los espacios en los que ha laborado como servidor público, ha sido un aliado de las mujeres, impulsando acciones que garanticen su bienestar, seguridad y justicia.
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, diputada María De los Ángeles Trejo Huerta sostuvo una reunión de trabajo con autoridades de protección civil encabezadas por su titular, Luis Manuel García Moreno, con el objetivo de sumar el trabajo parlamentario a la cultura de la prevención y atención ante desastres. Desde la Sexagésima Octava Legislatura, informó la líder parlamentaria, trabajamos en conjunto para fortalecer el sistema de protección civil, con la intención de garantizar la seguridad, prevención y atención, de la ciudadanía ante cualquier contingencia.
Cabe destacar que ante los retos que representa nuestra entidad, por sus condiciones geográficas, se busca fomentar la protección civil y la reducción de riesgos ante la ciudadanía, y de esta forma, brindar una respuesta eficaz, amplia, responsable y participativa en los momentos de alto riesgo, siniestro o desastre. Para lograr este proceso, sostuvo la legisladora, es necesaria la participación de la sociedad civil e instituciones públicas, para, la reducción del riesgo de desastres, y participar en la ejecución de los planes y estrategias locales y nacionales, prestar apoyo y contribuir a la sensibilización pública y así crear una cultura de prevención.
FOTO: CORTESIA
31 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
ACNUR
Destacan a migrantes como generadores de importante derrama económica en Chiapas RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Las cerca de 18 mil personas migrantes en calidad de refugiadas, integradas al Programa de Integración Local (PIL) aportan, al año, ceca de 105 millones de pesos en impuestos y contribuciones estatales en el país. Con base en datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR), Chiapas es el estado que más solicitudes de refugiado tiene, es decir 73 por ciento, por encima de Tabasco (6%), Veracruz (4%) y el resto del país (17%). En cuanto a los empleos generados al cuarto trimestre del año pasado, la entidad chiapaneca creó 13,596 para esa población, Tabasco regis-
tró 35,125 y Veracruz cerca de 8,656, especificó el ACNUR. Detalló que el salario bruto promedio que perciben los refugiados en esas ciudades es de 6,728 pesos mensuales y, con base en una revisión preliminar de recibos de nómina, la miscelánea fiscal vigente y el cálculo de las aportaciones obreras al Instituto Mexicano del Seguro Social, se infiere que las personas pagan: 458 pesos de Impuesto Sobre la Renta (ISR), 491 pesos en Impuesto al Valor Agregado (IVA) y 160 pesos de cuota obrera para el IMSS. Sin embargo, destacó que se crean cinco veces más empleos en los espacios de integración del centro norte del país, con respecto a los estados de identificación
Reitera Carlos Molina llamado a participar en la próxima Revocación de Mandato CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- A once días aproximadamente que se lleve a cabo el ejercicio de la Revocación de Mandado sobre el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el integrante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Molina reiteró el llamado a la participación ciudadana a través del ejercicio democrático del voto. El secretario de Producción de Morena, quien se ha reunido con militantes del partido en distintas regiones de la entidad, así como con expresidentes municipales y simpatizantes, con el propósito de
compartir informacion y puntos de vista, manifestó su confianza en que el respaldo se verá reflejado el próximo domingo 10 de abril. En ese sentido, destacó que a pesar de los obstáculos que han puesto diferentes actores políticos, la población mayor de 18 años debe salir y decidir sobre el futuro del país, en ese sentido agregó “necesitamos continuidad para que las familias mexicanas tengan un mejor porvenir, que se les ha sido negado, no desperdiciemos esta oportunidad”. Para finalizar, Carlos Molina aseguró que seguirá caminando las diferentes regiones que conforman al estado, sumando los votos necesarios.
FOTO: CORTESIA
FOTO: CORTESIA
de casos en el sur, es decir más de 308 mil. Si se extendiera en este año el PIL al total de la población solicitante de la condición de refugiado en 2021, es decir que se les facilitara el acceso al empleo formal a los solicitantes durante seis meses del presente año, el Estado mexicano recaudaría alrededor de 383 millones de
pesos en impuestos y contribuciones, estimó. Asimismo, comentó que el impacto se catalizaría con un esfuerzo adicional de inclusión en el mercado laboral formal de personas desplazadas internamente y deportadas de los Estados Unidos. Desde el 2016, el ACNUR recordó que ha emprendido el Programa de Reubicación e Integración Laboral de Refugiados, desde el sur de México a 10 ciudades del centro-norte del país. Según estadísticas oficiales, el 83% de las personas que solicitaron el reconocimiento de la condición de refugiado lo hicieron en el sur del país. En el marco del PIL, del total de las personas reubicadas (18 mil personas al 28 febrero de
2022), el 66% de la población son adultos en edad laboral. Para impulsar aún más ese programa, el ACNUR consideró que se requiere que los bancos amplíen el acceso a servicios financieros a personas refugiadas; mayor involucramiento del sector público en el acceso a servicios y programas sociales destacando la inclusión de ese sector y que los empresarios consideren la contratación dentro de sus políticas internas y se compartan las experiencias a fin de favorecer la constante difusión del tema. Sobre todo, remató, que las instituciones gubernamentales agilicen los procesos para la emisión de documentación requerida para la vinculación al empleo.
Constructora pierde miles de CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Este miércoles se cumplieron cinco días de que los normalistas tomaron la maquinaria y bloquearon la obra del doble paso a desnivel, acción que cuesta a la empresa que desarrolla los trabajos miles de pesos por cada hora que pasa. De acuerdo con Rogelio López Vázquez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Chiapas precisó que los bloqueos de los normalistas a las obras del paso a desnivel en el crucero del bulevar Vicente Fox y libramiento norte dejan pérdidas por más de 50 mil pesos diarios a las constructoras encargadas de ejecutar estos trabajos. Las pérdidas son por la renta de maquinaria y sueldos de los trabajadores, los cuales tienen que ser cubiertos aun cuando las empresas no puedan avanzar en la obra por las manifestaciones de los estudiantes de la Escuela
Normal Rural Mactumatzá, por ello es necesario encontrar una solución en lo inmediato. “Los constructores chiapanecos estamos muy preocupados y que no tienen duda que el desarrollo del estado debe seguir y que este no se puede detener por intereses personales, los constructores somos generadores de empleos, pero con estas acciones se frena el desarrollo económico de toda la cadena productiva”, expresó. Ante ello, hizo un llamado a las autoridades competentes
FOTO: CORTESIA
para que esta problemática se atiendan las peticiones de las organizaciones, ya que las afectaciones no solo son para la constructora sino también a terceros, como los proveedores de materiales y maquinaria y a la ciudadanía que pierde tiempo en el tráfico que los bloqueos ocasionan. “También es necesario que se encuentre lo s m e c a n is m os p a ra q u e , e n l o in m e di a t o s e a t i e n d a l a d e m a n da d e l o s c o n s tr u c to r es ” , de s t a c ó.
6
31 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
MUJERES EMPRENDEDORAS
María Candelaria, productos de Ocosingo para el mundo
ALEJANDRA OROZCO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Chiapas es un estado lleno de riqueza cultural, patrimonial y de todo tipo, y esa es la imagen que María Candelaria quiere proyectar al mundo: lo está logrando, al ofertar productos de la región en diversos bazares que incluso han llegado a otros estados del país, y sigue en la búsqueda constante de clientes y espacios de exhibición. Fue en 2015 cuando empezaron a sacar sus productos en el mismo Ocosingo, ella es originaria de Tuxtla, pero desde el 94 se mudó por motivos de trabajo, en ese entonces, el municipio se conocía por la guerrilla y no por nada más, entonces empezaron a instalar negocios de restaurante, pero realmente querían tener un producto que diera a conocer la marca de Ocosingo como tal. “Fue así como en el 2000 nos reunimos con un chef de Villahermosa, José Luis Zebadúa y su servidora y empezamos a ver qué podíamos impulsar como producto y fue el queso de bola, en ese entonces ya llegaban a degustaciones y a conocer la elaboración del queso, manejamos quesos doble crema, trabajamos varias variedades como el enchilado, corazón de mantequilla, panela, botanero, y otro que en vez de cuajo se forra con quesillo, teníamos un grupo de artesanos de diferentes productos para poder dar a conocer lo que tenemos, lamentablemente hay autoridades que no se fijan en lo que tenemos, en que somos privilegiados en naturaleza, agua, etcétera”, señaló. Por ejemplo, a dicho municipio, señala que acuden indígenas de sus comunidades a un tianguis donde ofrecen tomate, chapaya, cebolla de cola, chile, miel, queso, nuez macadamia, aproximadamente 10 líderes entre los que destaca una gran cantidad de mujeres que lamentablemente no dan a conocer
su producto, sino lo llevaban en canastas, en este lugar no hay un centro artesanal como tal, por cuestiones de humedad se cerró el que había, así que se formó este grupo al que también pertenece una marca de cerveza artesanal, propiedad de unos jóvenes ingenieros emprendedores que traen cierto producto de Alemania para la elaboración de su cerveza. “Nos agrupamos para salir a vender, hace tres años, antes de la pandemia, empecé a tener contacto con presidentes municipales de fuera para tener un intercambio cultural, se les plantea que vengan y traigan producto de su región y hacemos una expo en el parque central, buscamos desayunos, comidas y habitaciones económicas con patrocinadores y afortunadamente tres empresas grandes nos apoyan, cuando vieron que se hizo realidad se maravillaron, sobre todo los productores del Estado de México y tuvieron buenas ventas, lamentablemente con la pandemia muchos tuvieron que cerrar y algunas cuestiones que ya teníamos se cancelaron o pospusieron, ahorita hay ciertos estados en semáforo verde que sí nos dan la oportunidad de promocionar los productos con todas las medidas de seguridad, los llevamos en hieleras, manteniendo el permiso de traslado porque no en todos lugares puedes circular, hay aduanas pero nos apoyan”, señaló. María está de lunes a viernes en Ocosingo mientras que sábados y domingos está aquí, también participa en los tianguis de Empresarias Unidas de Chiapas desde hace un año, pues es la alternativa ideal a tener un local físico, donde hay que pagar mucho por publicidad, por la renta que no es nada económica, llevar tu producto y tener a una persona atendiendo, resulta muy difícil por la situación económica, sin embargo ella es la única de Ocosingo que entra con es-
tos productos, hay otras marcas de belleza o calzado, pero no se repiten productos para que todas puedan vender. “De dos años para acá se han incrementado mucho los tianguis aquí en Tuxtla, hay compañeras que comparten mi contacto para pedidos, así es como nosotros manejamos las ventas aparte de en línea, sigo con el restaurante pero tenemos otros productos en la familia, por ejemplo el queso que yo manejo es Santa Rosa, gracias a la producción de leche en el rancho; cuando hay buena producción es en temporada de calor, en lluvia las vacas no dan leche y ahí se nos dificulta por ser un periodo largo, el ph es diferente al de la tierra de Pichucalco, Rayón, Cintalapa, no se les dan productos químicos, es muy diferente”, explicó. Su producto es único, pues según estudios de Chapingo, el queso de bola es de los máximos a nivel internacional, por lo que han recibido invitaciones de Alemania o Francia, donde se cotiza muy bien, incluso ella hace sus demostraciones, y el próximo 7 y 8 de abril estará en el Hilton, a veces lleva un vino que elaboran ellos mismos y se degusta con el queso, ya que el dulzor y la acidez causan cierta cuestión motivacional que provoca felicidad; incluso hay regiones a nivel nacional que han tratado de copiar este queso, como Oaxaca, de donde hace cinco años vinieron a hacer un documental a una fábrica, se les explicó paso por paso su elaboración y copiaron la receta, nosotros en Chiapas tenemos un certificado y por eso es muy apreciado. “Hay que buscar canales de venta, como mujer se nos dificulta un poquito pero debemos buscar contactos para llegar poco a poco, si tú no enseñas o prueban tu producto, cómo quieres vender, nuestra ganancia no es mucha pero hay que romper las barreras, hay comu-
FOTO: EL SIE7E
nicación entre amigos que te invitan, sin embargo hay que invertir para dar a conocer nuestros productos y dentro ya es más fácil por hacer contactos nuevos, el fin es que conozcan nuestra región, pues Chiapas es apreciado en todo el mundo por sus bellezas, gastronomía, artesanías, en Ocosingo tenemos ríos, lagos, zonas arqueológicas, para mí es un gusto conocer gente nueva, mi idea desde que llegue es dar a conocer lo que tenemos”, compartió. Desde su experiencia, no es necesaria una inversión grande para emprender, basta con conocer el producto que quieren dar, estudiarlo, analizarlo, ver los costos, si es factible y con una pequeña inversión se va ampliando y creciendo, empiezas en lugar, te vas colocando en tiendas, y para ella no es una carga, pues incluso lo puedes hacer en tus ratos libres. “Yo soy educadora y licenciada en turismo, a los 17 años una amiga me contactó para trabajar, para esto me salía de la casa sin autorización, era escribir a máquina, ser recepcionista de su jefe, luego me aceptaron y todos los días salía de 8:30 a 1:30, corriendo para luego comer, bañarme e ir a la escuela en la tarde, a mis papás les decía que iba a hacer tarea, hasta que les dije que estaba trabajando... me llovió, me preguntaron qué me faltaba, me dijeron que los estaba poniendo en vergüenza, entonces me condicionan a trabajar en otra empresa, ahí empecé a cotizar platillos, bocadillos, renta de salones, música, y así empecé a emprender”, mencionó. A María la puedes encontrar como Ocobazar Artesanal, ya sea en redes sociales o en Ocosingo, se ubican a media cuadra del Club de Leones, en la 4a sur oriente del barrio Candelaria, listos para atender a sus clientes y seguir promoviendo todo lo que tenemos en Chiapas.
31 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
IMSS
Más de 75 mil mujeres ejercen CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- En Chiapas existe cerca de 75 mil 726 mujeres que son trabajadoras del hogar, pero un porcentaje muy bajo cuenta con prestaciones laborales, es decir se encuentran ejerciendo esta labor en condiciones adversas, pero este no es un panorama local, en todo el país la condición es parecida. En este sentido, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que 43 mil 823 personas están afiliadas al programa ‘Personas Trabajadoras del Hogar’, lo que representa un número muy bajo. Norma Palacios dirigente del Sindicato Nacional de Tra-
bajadoras del Hogar (SINACTRAHO), dio a conocer a nivel nacional que, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al aprobó el amparo directo 9/2018, el 6 de diciembre del 2018 el cual obliga a los patrones a garantizar la seguridad social a las trabajadoras del hogar.
En este contexto, Isabel Sánchez Sánchez representante en Chipas del SINACTRAHO precisó que se estima que en el estado hay aproximadamente 75 mil 726 personas quienes se dedican al trabajo del Hogar remunerado en 39 mil 700 hogares empleadores. “Pero ha sido sumamente
FOTO: CORTESÍA
difícil organizar a las trabajadoras del hogar, por lo que la gran mayoría de ellas continúa en la informalidad y por ende en la indefensión, no cuentan con prestaciones y también son vulnerable a todo tipo de maltrato, explotación etc.” Comentó. Uno de los aspectos más im-
portantes del aseguramiento para las Trabajadoras del Hogar es que también brinda acceso a la seguridad social al núcleo familiar de la persona asegurada, quienes pueden contar con atención médica, farmacéutica y hospitalaria. Cuando una trabajadora ya cuenta con el seguro, pueden recibir el pago de incapacidades por enfermedad o riesgos de trabajo; generar ahorro para su retiro o una pensión en caso de invalidez, para el asegurado y sus beneficiarios; así como el acceso a estancias infantiles. Por último, dio a conocer que queda mucho por hacer en materia laboral en favor de este sector laboral, que para muchos pasa desapercibida.
TREJO HUERTA Alma Adriana Moguel Moreno presidirá CANACO SERVYTUR FRAYLESCA ARTURO SOLIS · EL SIE7E Villaflores.- Este miércoles 30 de marzo fue electa en asamblea ordinaria Alma Adriana Moguel Moreno como presidenta de la nueva Mesa Directiva de la CANACO SERVYTUR FRAYLESCA en Villaflores. Los socios celebraron la reunión en las instalaciones de la cámara donde fue
presentada la planilla única que habia sido propuesta para relevar en el cargo a Guillermo Rosales Cruz. Durante la reunión de elección los socios ponderaron su liderazgo y capacidad, misma que sin duda se verá reflejada en la organización que agrupa a más de 200 socios entre comerciantes y empresarios de la región Frailesca.
FOTO: CORTESÍA
Apoyar a la Cruz Roja es contribuir al bienestar de la ciudadanía
REDACCIÓN · EL SIE7E
Tuxtla.- Reconociendo la importancia de contribuir a las tareas que realiza la Cruz Roja Mexicana, Delegación Chiapas, la diputada María De los Ángeles Trejo Huerta presienta de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado asistió acompañada de las compañeras Diputadas de la Sexagésima Octava Legislatura al “Desayuno con causa”, que, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la benemérita institución llevó a cabo a través de sus Damas Voluntarias. Dicho evento, encabezado por Guadalupe Soraya Zenteno Cortés, Coordinadora Estatal de Damas Voluntarias en Chiapas, se realizó con el objetivo de recaudar fondos para cubrir atenciones médicas a pacientes en situación vulnerables y de bajos recursos; así como, concientizar a la población de la importancia de la mujer en la sociedad y el valioso apoyo que brindan como Voluntarias en la
Benemérita Institución. Al respecto, la líder del Congreso Estatal señaló que al contribuir “nos sumamos al esfuerzo ciudadano de aportar recursos para que esa institución continúe auxiliando a la población en casos de emergencia, o accidentes”. Y subrayó que cualquiera, en cualquier momento, “podemos necesitar del apoyo de los servicios de esa institución”. Con nuestra contribución, por mínima que sea, enfatizó la legisladora, la Cruz Roja puede seguir atendiendo las necesidades y urgencias que se presentan en la entidad.
FOTO: CORTESÍA
Acudieron al evento, Enoch Araujo Zavaleta, Consejero Estatal de Cruz Roja Mexicana en Chiapas; Lic. Deliamaría González Flandez, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas (Sistema DIF Chiapas); Norma Alcocer De Morales, Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo Del Sistema DIF Tuxtla; así como las diputadas: Alejandra Martínez Coutiño; Leticia Albores Ruiz, Flor de María Esponda Torres, Sandra Herrera, María Luisa López Sánchez y Zoily Linaloe Nango Molina
8
31 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
PC
Gobernador asiste a ceremonia de graduación de la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En la Ceremonia de Graduación de las y los egresados de la Tercera Generación de la Licenciatura en Protección Civil, Cuarta Generación de la Maestría en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y Segunda Generación del Doctorado en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, de la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas, se reconoció la importancia de fortalecer los conocimientos en este rubro, pues además de contribuir a la salvaguarda de la integridad y el patrimonio de la población, se abona a la seguridad del estado y del país. En este sentido, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que históricamente, Chiapas ha demostrado que ante la adversidad se puede salir adelante, sin embargo, es fundamental trabajar en la prevención, pues es la mejor herramienta para que las y los servidores públicos y la sociedad en su conjunto cuenten con una mejor preparación y capacitación a fin de evitar o enfrentar cualquier contingencia provocada por la naturaleza o los seres humanos.
Subrayó que es satisfactorio constatar que los programas educativos se están cumpliendo con éxito, muestra de ello, es que las egresadas y los egresados han adquirido los conocimientos teóricos y prácticos adecuados para desempeñar su labor a favor de la atención y protección de la ciudadanía, al tiempo de refrendar su compromiso de no bajar la guardia y continuar con el fortalecimiento de las diferentes acciones, con el objetivo de consolidar a Chiapas como un ejemplo nacional en materia de protección civil. Luego de felicitar a las y los estudiantes, provenientes de distintos municipios y estados, incluso de otros países, el mandatario les convocó a aprovechar sus conocimientos y utilizarlos en beneficio de la población, sobre todo de los sectores que se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad. Agregó que, en este gobierno, se privilegia el bienestar de la población, por ello los aviones y helicópteros oficiales no están al servicio de funcionarios públicos, sino para atender la salud, la seguridad pública y la protección civil. La Secretaría de Protección Civil informó que en esta ocasión egresan
81 estudiantes de diversos estados del país y de Latinoamérica, de los cuales 24 corresponden a la tercera generación de la Licenciatura de Protección Civil, 44 de la cuarta generación en la Maestría en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y 13 de la segunda generación del Doctorado en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, quienes cuentan con los conocimientos avanzados y profesionales para ejercer las tareas relacionadas con la gestión de riesgos, a fin de lograr territorios seguros y resilientes. El director de la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas, Juan Antonio Vargas Reyes, destacó el compromiso social que las y los egresados demostraron a lo largo de su formación educativa, lo que les permitirá convertirse en los futuros líderes de la protección civil y demostrar que el trabajo disciplinado y en equipo da buenos resultados para derrotar cualquier adversidad. A su vez, el investigador internacional de la Gestión Integral de Riesgos, Gustavo Wilches Chaux, reconoció a las y los egresados, quienes, dijo, son profesionales preparados para responder a las n e c e s i d a d e s
FOTO: CORTESÍA
de este nuevo planeta, sobre todo ante la crisis climática. Invitó a las y los presentes a realizar todos los esfuerzos posibles en la misión de conservar los ecosistemas y educar en la protección civil, desde la escuela básica, formando así a nuevas generaciones resilientes. En nombre de las y los egresados, Jorge Arturo Rosas Fernández resaltó el trabajo comprometido del personal docente, al tiempo de reconocer que esta oferta educativa, única en el país, ha permitido formar a profesionales ampliamente capacitados en esta materia, considerando que es un proceso social cuyo fin es la previsión, reducción y control permanente de los distintos factores de riesgo, tal como se está enfrentando la pandemia de COVID-19. Estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Educación, de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado; docentes y administrativos de la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas, además de egresadas y egresados acompañados de sus respectivas familias.
Nacional Jueves 31 de marzo de 2022
www.sie7edechiapas.com
México añade 103 nuevas muertes y 2.766 contagios por covid-19 EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- México reportó este miércoles 103 nuevas muertes y 2.766 contagios por la covid-19, con lo que totaliza 5.657.077 casos y acumula 322.948 decesos en total, informó la Secretaría de Salud. Con estos datos, México es el vigésimo país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El pasado 10 de febrero, el país
reportó 927 decesos, la cifra más alta durante la actual cuarta ola, impulsada por la variante ómicron desde diciembre. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5.935.727 contagios. De los contagios confirmados, hay 8.997 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,1 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado
4.955.801 personas. La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 6 % y la de terapia intensiva en un 4 % con un descenso de un punto porcentual en ambos casos respecto al sábado. El martes Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que México tiene “un remanso en el curso de la epidemia y suma nueve semanas consecutivas, en donde ha estado descendiendo, disminuyendo cada vez más la cantidad de personas que enferman”.
Además, dijo que a la baja también están las personas que estaban enfermas en los hospitales o que ingresan “cada vez son menos y están ya prácticamente vacías las unidades covid-19 de los hospitales”. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han administrado más de 192,12 millones de dosis, al sumar 221.071 durante la última jornada. El Gobierno de México afirma que es el décimo país que más dosis ha aplicado en números
absolutos. De los 126 millones de habitantes, 85,58 millones de mexicanos han recibido al menos una dosis de la vacuna, con lo que el 90 % de la población de 18 años y más ha recibido al menos una aplicación. En tanto, 79,73 millones de personas han completado su pauta de vacunación. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 224,35 millones de dosis de las vacunas Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, de Estados Unidos; la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.
AMLO dice que le tiene “mucho respeto” a Vladímir Putin EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró este miércoles que le tiene “mucho respeto” al mandatario de Rusia, Vladímir Putin, a pesar de condenar la invasión a Ucrania. “Le tenemos mucho respeto al presidente de China, al presidente de Rusia, al presidente (Joe) Biden de Estados Unidos y, acabo a decir y repito, México es respetuoso de todos los pueblos, de todos los gobiernos y no es colonia”, expresó López Obrador. El mandatario mexicano hizo estas declaraciones en su conferencia de
prensa matutina, donde un periodista le preguntó su opinión personal sobre Putin, quien ordenó la invasión a Ucrania hace poco más de un mes. “Es un dirigente. Yo no califico a nadie, no es la política de México, insultar a nadie, a ningún pueblo y a ningún gobierno extranjero”, manifestó. El Gobierno de México, actual miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, ha condenado la invasión de Rusia en Ucrania, un conflicto que ha causado miles de muertos y heridos, según ambos gobiernos, desde que se inició el 24 de febrero. “Nosotros no podemos estar a favor de ninguna invasión. Condenamos la invasión de Rusia a Ucrania, como
condenamos todas las invasiones”, reiteró López Obrador, al citar las invasiones que México ha padecido de España, Francia y Estados Unidos a lo largo de la historia. Pero el mandatario ha levantado críticas de la oposición y de políticos internacionales por mostrar una imagen de neutralidad, lo que defendió de nuevo. “No podemos tampoco llevar a cabo un protagonismo que vaya más allá de lo prudente para mantener nuestra neutralidad”, insistió. López Obrador reafirmó su deseo de “que se llegue a un acuerdo, que se consiga la paz, que la gente no sufra”.
10 4
NACIONAL
31 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CRIMEN ORGANIZADO
Detenido el presunto fundador del Cártel de Acapulco EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Autoridades mexicanas detuvieron este miércoles a Abdner Noé “N”, alias “El Traumado”, considerado el líder del grupo criminal Los Magnos Acevedo y presunto fundador del Cártel Independiente de Acapulco, a quien se le acusa como “presunto homicida y generador de violencia” en Guerrero. “La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con autoridades de Jalisco y Guerrero, cumplimentaron una orden de aprehensión contra un presunto homicida y generador de violencia, quien usaba las redes sociales como parte de su modus operandi”, explicaron las autoridades en un breve comunicado. La SSPC precisó que el detenido presuntamente “está relacionado con homicidios y extorsiones contra comerciantes y
propietarios de locales en mercados públicos en Acapulco y la zona suburbana”, además de
utilizar en parte las redes sociales en su modus operandi. En el traslado del acusado a
Guerrero “se contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)”.
El Cártel Independiente de Acapulco se disputa el control de territorios de distribución de droga en el Puerto de Acapulco y distintos puntos del estado de Guerrero con grupos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El sureño estado de Guerrero ha sido azotado en los últimos años por grupos de la delincuencia organizada, quienes se dedican al narcotráfico y la extorsión y durante 2021 el estado vivió una fuerte ola de violencia. México ha registrado los años más violentos de su historia durante los primeros dos años de gestión del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, con 34.689 víctimas de asesinato en 2019 y 34.558 en 2020. Además, el país suma más de 94.000 personas desaparecidas y no localizadas, según datos de la Secretaría de Gobernación (Segob).
VIOLENCIA
Otro multihomicidio en Michoacán; asesinan a cuatro hombres en un local EFE - EL SIE7E
Morelia.- Cuatro hombres fueron asesinados en un establecimiento comercial de Ciudad Hidalgo, en el occidental estado mexicano de Michoacán, donde el pasado domingo fueron muertas a balazos 20 personas que se encontraban en un palenque de gallos. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el nuevo ataque fue perpetrado cerca de la medianoche del martes por un grupo de sicarios que irrumpió en un local comercial dedicado a la instalación de equipos de sonido para automóviles, ubicado en la zona centro del municipio de Hidalgo, en el oriente de Michoacán. Los sicarios dispararon diversos tipos de armas de fuego en contra de sus víctimas, asesinando en el acto a tres de ellas y provocando graves heridas a
la cuarta, la cual murió cuando recibía atención médica en un hospital regional. Los agresores lograron huir tras el ataque. Por otra parte, la Fiscalía dio a conocer que ya logró identificar a 19 de las 20 personas (17 hombres y 3 mujeres) que fueron asesinadas a balazos el pasado domingo por la noche, en un palenque de gallos clandestino del municipio michoacano de Zinapécuaro, donde se realizaban peleas ilegales de esas aves. Entre las 19 víctimas identificadas se encuentran José Abiel A. y Salvador A. Padre e hijo que eran propietarios del rancho El Paraíso, lugar donde se ubica el palenque. Ambos, al igual que una mujer de nombre Melissa S., contaban con las nacionalidades mexicana y estadounidense.
La Fiscalía precisó que el vigésimo cuerpo corresponde a un varón que, de momento, solo ha sido identificado con el alias del Chapo, de presunta nacionalidad guatemalteca, por lo que el Gobierno de México ya pidió la colaboración de la embajada de Guatemala.
Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, reveló este miércoles que entre las 20 víctimas se encuentran varias personas con antecedentes penales y presuntos vínculos con bandas de narcotraficantes. De las investigaciones que ha realizado la Fiscalía se des-
prende que el ataque al palenque fue perpetrado por un grupo de sicarios del cartel de Los Correa –que opera en los límites de Michoacán y el Estado de México), por supuestas venganzas contra miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
NACIONAL
31 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
INEGI
La tasa de desempleo en México cae al 3,7 % en febrero EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La tasa de desempleo en México se ubicó en un 3,7 % de la población económicamente activa (PEA) en febrero, una cifra inferior al 4,4 % del mismo mes en 2021, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “La población desocupada fue de 2,2 millones de personas, 3,7 % de la PEA. Respecto a febrero de 2021 la población desocupada se redujo en 249.000 personas y la tasa de desocupación fue menor en 0,7 puntos porcentuales”, indicó el Inegi en un comunicado. En cifras desestacionalizadas (sin factores coyunturales por temporada), la tasa de desocupación fue de 3,7 %, un 0,1 punto porcentual más frente al mes inmediato anterior. La PEA fue de 58,2 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 58,7 %. Dicha población fue superior en más de 3 millones respecto a la de febrero de 2021. Dentro de la PEA, la población ocupada se ubicó en un 96,3 % en febrero. Las personas subocupadas, es
decir, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 5,2 millones (el 9,2 % de la población ocupada), lo que significó un decremento de 2,1 millones de personas con relación a febrero de 2021. POR SECTORES E INFORMALIDAD La ocupación informal en febre-
ro ascendió a 30,6 millones y situó la tasa en el 54,6 %, inferior en 0,7 puntos porcentuales a la de febrero de un año antes. La población ocupada por sector de actividad se distribuyó de la siguiente manera: en los servicios el 43,9 % del total; en el comercio el 19,4 %; en la industria manufacturera el 16,6 %; en las actividades agropecuarias el 10,8 %; en la
construcción el 7,8 %. Además, en “otras actividades económicas” (que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas) se ocupó el 0,8 % de la población activa, mientras que el 0,7 % no especificó su actividad. Del total de ocupados, 67,7 % opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de
trabajo, mientras que 22,8 % trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados. Por su parte, 5,4 % son patrones o empleadores y finalmente el 4,1 % se desempeñan en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos pero sin un acuerdo de remuneración monetaria. Por género, la PEA femenina en febrero fue de casi 23 millones y la masculina de 35,25 millones, con una tasa de participación económica de 43,5 % en las mujeres en edad de trabajar y de 76,1 % en los hombres. Además de más de 5,65 millones de contagios y más de 322.000 muertes, la quinta cifra más alta del mundo, la crisis de la covid-19 provocó en México una contracción de alrededor de 8,2 % del producto interno bruto (PIB) en 2020, así como un crecimiento del 4,8 % en 2021, menor al esperado. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la economía mexicana creó 846.416 empleos formales en 2021, un 4,3 % mayor al 2020, y ahora consta de cerca de 20,9 millones de trabajadores afiliados.
AVANCES EN RESOLUCIÓN
CNDH apoya el informe de expertos sobre caso Ayotzinapa EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México mostró este miércoles su satisfacción por el nuevo informe del grupo de expertos de la CIDH porque servirá para avanzar en la resolución del caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. “La CNDH saluda los esfuerzos realizados por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para coadyuvar a esclarecer los hechos ocurridos en torno a la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos, informó el organismo en un boletín. Además, la CNDH se sumó “a la exigencia, tanto del GIEI como de la sociedad mexicana en general”, para que, a más de siete años de los sucesos, los padres y madres de los estudiantes desaparecidos y asesi-
nados “tengan acceso a la verdad de los hechos ocurridos” y acceso a la Justicia. CRITICA LA “VERDAD HISTÓRICA” De acuerdo con la denominada “verdad histórica” del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa fueron detenidos la noche del 26 de septiembre de 2014 por policías corruptos en Iguala y entregados al cártel Guerreros Unidos. Este grupo criminal los habría incinerado en el basurero de Cocula para luego tirar los restos en un río cercano. Una versión que, tras investigaciones de varios grupos e instituciones, ya había sido desmentida. El nuevo informe presentado este lunes por investigadores del GIEI confirmó la participación de las Fuerzas Armadas mexicanas en el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, así como la simulación en las investi-
gaciones y la ocultación de información. Además, reveló mediante un vídeo la participación de miembros de la Secretaría de Marina en la manipulación de un lugar considerado clave para el suceso, el basurero de Cocula. “La CNDH se ha pronunciado en diversas ocasiones respecto a las inconsistencias de la investigación oficial que derivó en la llamada ‘verdad histórica’”, explicó el organismo. La comisión también criticó “la actuación de las autoridades, incluyendo las de esta comisión, que en su momento tuvieron la
encomienda de esclarecer los hechos no cumpliendo con su responsabilidad como servidores públicos”. La CNDH aseguró que está “trabajando junto con los padres y madres” de los estudiantes de Ayotzinapa para exigir “a las autoridades competentes una investigación diligente” que les garantice el acceso a la verdad y a la justicia. En este sentido, la CNDH consideró que solo mediante el ejercicio del derecho a la verdad y el acceso a la Justicia, las familias de los 43 estudiantes desaparecidos podrán hacer frente “a la falta de investigaciones, juzgamientos y sanciones” que han enfrentado durante estos años. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo esta semana que ya se había citado a declarar a varios marinos que participaron en el operativo en el basurero de Cocula. No obstante, descartó que pudiera estar implicado en el caso el actual secretario de Marina, José Rafael Ojeda.
12
31 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas
@hotelvillamurano
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx
@villamurano
@hvillamurano
961 249 5549
#villamurano
Internacional www.sie7edechiapas.com
Jueves 31 de marzo de 2022
EU se prepara para un incremento en la inmigración en la frontera con México EFE · EL SIE7E Washington.- Mientras el Gobierno del presidente Joe Biden pondera la extensión o cancelación del polémico Título 42 de expulsión expedita de inmigrantes solicitantes de asilo en la frontera con México, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) indicó este miércoles que se prepara para un incremento potencial de la migración. En aplicación de esa norma sanitaria, iniciada por el gobierno del expresidente Donald Trump (2017-2021) hace dos años y que vence hoy, más de 1,6 millones de migrantes han sido expulsados en la frontera de
manera expedita. Los Centros para Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de EE.UU. deben concluir hoy su revisión de la norma, y el gobierno anunciará si continúa su aplicación o la suspende. Una notificación de DHS dio detalles de su “estrategia integral para encarar un incremento potencial en el número de encuentros (con migrantes indocumentados) en la frontera”. Esa estrategia incluye el “despliegue de recursos para lidiar con volúmenes incrementados, un trámite migratorio más justo y eficiente, el procesamiento y deportación de quienes no tienen razones
válidas (para solicitar) asilo”. Un funcionario de DHS, en una conversación con periodistas, dijo que las autoridades necesitan estar preparadas “para lo que se considera una contingencia potencial, que es que la suspensión del Título 42 pueda incrementar los flujos” de inmigrantes. 22 LEGISLADORES PIDEN MANTENER LA RESTRICCIÓN Veintidós miembros de la representación de Texas en la Cámara de Representantes enviaron una carta al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y al secretario de Salud, Xavier Becerra,
instando al gobierno de Biden para que mantenga en práctica el Título 42. En la misiva, los legisladores señalaron que las ciudades cercanas a la frontera ya encaran las dificultades de la migración ilegal y no tienen alojamiento temporal y servicios de salud y transporte para encarar la consecuencia de una suspensión del Título 42. “Si los CDC rescinden el Título 42 en estos momentos, la Patrulla de Frontera y las comunidades locales se verán forzadas a absorber al menos el doble del número actual de migrantes con resultados probablemente catastróficos”, según la carta.
El gobierno de Biden también recibe las presiones de quienes abogan por los inmigrantes y reclaman la cancelación del uso del Título 42, alegando que esa medida priva a los inmigrantes de sus derechos legales a presentar una solicitud de asilo y a tener el trámite de sus casos ante tribunales de inmigración. El representante Raúl Ruiz, demócrata de California y presidente del Caucus Hispano en el Congreso, junto con otros legisladores demócratas, envió una carta a Mayorkas, Becerra y al secretario de Estado, Anthony Blinken, urgiendo por la cancelación del Título 42.
EU captura a dos cubanos que huían de la Isla en una tabla de surf EFE · EL SIE7E Miami.- La Guardia Costera de EE.UU. informó este miércoles del rescate de dos cubanos que dejaron Cuba a bordo de una pequeña embarcación a motor construida a partir de una tabla de surf, los cuales habían sido dados ya por desaparecidos. “Un buen samaritano vio a los dos hombres cubanos el martes aproximadamente a las 5 p.m. a unas 10 millas al oeste de Bimini, Bahamas, y contactó a la Guardia Costera”, señala un comunicado
publicado esta mañana en Twitter. Según la Guardia Costera, los dos rescatados están bien de salud y van a ser transferidos a la Real Fuerza de Defensa de Bahamas. Los guardacostas no dieron más información sobre estas dos personas que se sabía que habían salido de Cuba a comienzos de la semana pasada y se pensaba que iban a llegar a los Cayos de Florida. La Guardia Costera puso en marcha una operación de búsqueda en la zona de los Cayos, pero el lunes pasado,
en un mensaje en Twitter, anunció que la suspendía a la espera de nueva información. En un mensaje publicado el pasado sábado los guardacostas pidieron al público que si veían a dos hombres en una embarcación fabricada con una tabla de surf les avisaran. En el actual año fiscal, que comenzó el 1 de octubre de 2021, más de mil cubanos han sido interceptados en aguas de EE.UU. y, en la mayoría de los casos, han sido deportados a Cuba.
14 8
31 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
ACTIVIDAD MILITAR
PANDEMIA
OMS esboza escenario donde el coronavirus evoluciona, pero pierde fuerza EFE - EL SIE7E Moscú/Kiev.- Rusia intensificó su ofensiva en el Donbás, pero continuó los bombardeos en Chernígov y la región de Kiev, pese a haber anunciado un día antes “una reducción radical” de la actividad militar en el norte ucraniano. El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania afirmó que las tropas rusas continúan retirándose de los territorios de las regiones de Kiev y Chernígov, pero consideró que Rusia solo “ha renunciado temporalmente al objetivo de bloquear” la capital ante “las importantes pérdidas” que ha sufrido. Indicó que Rusia “está acumulando fuerzas en la zona de exclusión de la planta nuclear de Chernóbil”. El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Igor Konashénkov, precisó hoy que Moscú lleva a cabo una “reagrupación programada” de las tropas rusas en ambas regiones para poder centrarse en la “liberación del Donbás”. “Durante la primera etapa de la operación militar especial (...) se planeaba obligar al enemigo a concentrar sus fuerzas, recursos y equipos en la defensa de grandes ciudades”, incluida la capital, para “maniatarlos en el campo de batalla” y “no permitirle usar esas fuerzas en el principal objetivo ruso, el Donbás”, señaló. ESCEPTICISMO EN UCRANIA Y EN OCCIDENTE Su homólogo en Ucrania, Oleksandr Motuzyanyk, afirmó hoy
a Efe que efectivamente se ha producido una “retirada parcial de unidades del enemigo” en los alrededores de Kiev, pero “no podemos hablar aún de un repliegue a gran escala”, matizó. El asesor de la Oficina del Presidente Oleksiy Arestóvych a su vez opinó que Rusia dejará parte de su contingente cerca de Kiev, para impedir que las fuerzas ucranianas puedan ser transferidas a otros frentes más complicados, como el este o el sur. El Pentágono descartó que se trate de “una retirada real”, mientras que el Ministerio de Defensa del Reino Unido consideró hoy que las tropas rusas han regresado a Bielorrusia y Rusia “para reorganizarse y reabastecerse”. Pese al anuncio ruso, las sirenas antiaéreas no han dejado de sonar durante casi toda la noche en Kiev y Chernígov, ciudad esta última que amenaza con convertirse en una segunda Mariúpol por la dureza del asedio sufrido. SIRENAS Y MISILES EN EL NORTE “Hubo bombardeos en Chernígov, en la región de Khmelnytsky, varios misiles fueron derribados sobre Kiev”, aseguró hoy el asesor del Ministerio de Interior Vadym Denysenko, a las televisiones locales. “El enemigo demostró una ‘disminución de la actividad’ en la región de Chernígov al atacar Nizhyn, incluso por aire, y pasó toda la noche golpeando Chernígov”, señaló a su vez el jefe de la Administración Regional Militar, Vyacheslav Chaus, en Telegram.
“La infraestructura civil ha sido destruida nuevamente, las bibliotecas, los centros comerciales y otras instalaciones han sido destruidas, y muchas casas han sido destruidas”, denunció. En la región de Kiev por su parte cayeron más de 30 misiles y bombas sobre urbanizaciones e infraestructuras sociales. El FUEGO SE INTENSIFICA EN EL ESTE Pese a los ataques en el norte, Ucrania ha constatado que Rusia “se reagrupa y se centra en operaciones ofensivas en el este y en incrementar la logística en las áreas de Donetsk y Tavriya”, en la región de Jersón. En la dirección de Donetsk, el Ejército ruso “intensificó el fuego y las operaciones de asalto, continúa lanzando ataques aéreos y con misiles contra localidades”, escribió el mando militar. Según el Estado Mayor General, los principales esfuerzos de Rusia se centran en “tomar el control de las ciudades de Popasna y Rubizhne”, en la región de Lugansk, y de Mariúpol, en la de Donetsk. Los separatistas prorrusos, aseguraron hoy que han liberado más de la mitad del territorio de la autoproclamada república de Donetsk, entre un 55 % y un 60 %, según dijo su líder, Denis Pushilin, en la cadena de televisión estatal rusa Rossiya 1. Las Fuerzas Armadas ucranianas insisten en que la tarea que se ha fijado Rusia para llegar a las fronteras administrativas de las dos regiones separatistas, es decir las partes del territorio controladas por el Ejército ucraniano, “sigue sin cumplirse”.
EFE - EL SIE7E Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que ha esbozado tres escenarios sobre la pandemia, entre los cuales el más probable es que el coronavirus evolucione, pero la enfermedad que produce pierda fuerza debido a la alta inmunidad de la población, sea por la vacuna o por haber pasado la infección. “Pueden ocurrir picos de casos y muertes a medida que la inmunidad declina, lo que requerirá refuerzos (de vacunas) periódicos para las poblaciones vulnerables”, dijo en una conferencia de prensa el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus. De todos los escenarios, el mejor sería en el que surjan variantes menos graves y no se necesiten nuevos refuerzos ni reformular las actuales vacunas; mientras que el peor sería ver variantes más agresivas y muy transmisibles, lo que provocaría una rápida caída de la inmunidad. Estos escenarios forman parte del tercer plan de preparación y respuesta estratégica para la covid-19 de la OMS, difundido hoy y que Tedros dijo que espera sea el último antes de dar por terminada la fase aguda de la pandemia. VARIEDAD DE MEDIDAS La OMS se ha distanciado en las últimas semanas del levantamiento masivo de las medidas de prevención ante la covid-19, particularmente en Europa, donde varios países están dejando sin efecto el uso de los pasaportes sanitarios o de mascarillas. “Tenemos todas las herramientas para poner esta pandemia bajo control: podemos prevenir su transmisión con mascarillas, distancia social,
higiene de manos y buena ventilación”, insistió Tedros. El director de Emergencias Sanitaria de la OMS, Mike Ryan, opinó que los gobiernos creen que ha llegado el momento de trasladar las responsabilidad de la prevención a los ciudadanos, pero advirtió que el aumento de casos -aun cuando la gran mayoría son leves- está poniendo bajo presión a los sistemas de sanidad en algunos países europeos Sobre el confinamiento masivo decretado en Shanghai, la ciudad más poblada de China que sufre su peor brote de covid desde el inicio de la pandemia, Mike Ryan opinó que “cada país debe ver cuál es su estrategia de salida” de esta crisis sanitaria y que la dificultad es encontrar el equilibro entre la protección (frente al virus) y una vida normal. “Para las autoridades de China, donde vive una séptima parte de la población mundial, es muy importante salir de la pandemia con éxito”, subrayó. 70 % DE INMUNIDAD Tedros consideró esencial seguir persiguiendo el objetivo de que el 70 % de la población de cada país reciba la vacuna contra la covid-19 y mostró sorpresa ante la idea de que esto ha perdido importancia. “Muchos países de ingresos altos y medios lo han conseguido y ahora han visto la disminución de casos y muertes”, agregó. Denunció que un tercio de la población mundial sigue sin recibir una sola dosis, lo que incluye al 83 % de la población de África. La OMS informó que está examinando los expedientes de diez nuevas vacunas candidatas contra la covid, que están a la espera de recibir una autorización de uso de emergencia.
Deportes Jueves 31 de marzo de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
Vuelven con preseas
P16
Equipo chiapaneco lució en el nacional que se disputó en Jalisco esta semana
Cae la sede del Selectivo México organiza el clasificatorio para los Centroamericanos y del Caribe
Cocca confia en seguir
P17
El estratega argentino no duda en que se mantendrá dirigiendo a los Rojinegros
P18
16 26
31 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
PATINAJE
Vuelven con preseas ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
La Selección Chiapas de Patines Sobre Ruedas, tras su participación en el Campeonato Nacional de Interasociaciones 2022, en Guadalajara, Jalisco del 23 al 27 de marzo del presente, se encuentra lista para tomar parte en las competencias de los Juegos Nacionales CONADE que se desarrollará en la sede de Ensenada, Baja California Norte. A su regreso a tierras chiapanecas del representativo estatal, el entrenador cubano Ernesto Herrara Martínez, dio a conocer la participación de Chiapas, en donde se contempla un estimado de 15 a 17 clasificados en el sector juvenil menor, mayor y junior ambas ramas. De esta manera reveló que la participación de Chiapas en el Campeonato Nacional Interaso-
ciaciones (FEMEPAR) 2022 de Velocidad en Jalisco, que convocó la Federación Mexicana
de Patines Sobre Ruedas que encabeza, Nicolas Santibañez Encarnación, se logró 14 meda-
llas en general (3 oros, 4 platas y 7 bronces). Agregó que también se dieron
cita a estas competencias de FEMEPAR, atletas de Chiapas en la categoría Mayor Selectivas para el ranking nacional y la promocional para el sector mini y micro en ambas ramas, donde se contabilizó 8 medallas (4 oros, 1 plata y 3 bronces). Medallero de las categorías de los Juegos Nacionales CONADE 2022; las medallas de oro en la Juvenil Menor, fueron a cargo de María Fernanda Zebadua 100 metros meta contra reloj y 100 metros carriles; Junior, Diego Rodrigo Díaz Liévano, 10,000 metros eliminación. Por lo que corresponde a las preseas de plata; Junior, Ángel de Jesús Gómez Cuesta, 200 metros meta contra meta; Juvenil Menor, María Fernanda Zebadua Gómez, 300 metros más distancia; Juvenil Mayor, Jesús Alejandro Chávez Gómez, 500 metros más distancia y vuelta al circuito.
BOXEO
CARRERA
Está hecho un “Tren”
El domingo por la octava
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Ilusionado por encabezar por primera vez en su carrera profesional una velada boxística, el próximo jueves 31 de marzo en la función de Round Zero Fight Night presentada por Prime Sports, Sardimex, Atunsito, C Transportation, SPPP, AGAPSA y M&A. El michoacano Saulo “Tren” Morales dijo estar confiado en salir con la victoria ante el capitalino Alejandro Gálvez, tras picar piedra durante 11 años, con un centenar de combates de aprendizaje de por medio. Morales Saldívar (10-1-0), de 24 años de edad, el segundo de tres hermanos hombres, explicó que su gusto por el pugilismo fue heredado por su progenitor, quien adquirió los conocimientos en su paso por las Fuerzas Armadas del país. “Comencé en el boxeo, porque mi papá estuvo un tiempo en el Ejército Mexicano y ahí le enseñaron la técnica, y cuando él salió me inculcó el gusto, cuando cumplí 13 años me enteré que, aquí cerca donde aún vivo, había una escuela de boxeo. Entré y me
quedé”, detalló el originario de Pátzcuaro, Michoacán. “Tuve alrededor de 100 combates como amateur, fueron en competencias estatales y nacionales, además hice muchas peleas no registradas en la Ciudad de México”, apuntó el campeón plata en los Juegos Populares Nacionales, en la categoría de los 63 kilos, en 2013. Sin embargo, el joven pugilista reconoció que su vida no ha sido siempre de éxitos, ya que dejó el boxeo durante un par de años, decepcionado de la derrota que sufrió, por nocaut, ante el inglés Ryan Robinson.
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Será el próximo domingo cuando la actividad pedestre se reanude en la capital chiapaneca, con la octava edición de la justa “Igualdad para Todos”, en la que el Parque del Oriente será el escenario de la justa a partir de las 8:00 horas, con la temática de trabajar por la inclusión en el deporte. Sobre la justa, el organizador del evento, Héctor Espinoza Valdez destacó que esta iniciativa va camino a cumplir su primera década, llevarán ocho ediciones con la del domingo y esperan que se pueda establecer para que todos tengan las opciones de competir en este tipo de eventos deportivos. No es tema menor y es por eso que Espinoza Valdez resalta lo conseguido hasta ahora, “Hemos rebasado las expectativas que teníamos al inicio de noviembre del año anterior. Creímos que no iba a ser un éxito debido a lo que
pasamos (pandemia de covid-19), pero ahora tenemos 547 atletas ya inscritos y hemos cerrado la convocatoria para inscripciones” La competencia del próximo domingo, está dirigida a niños con discapacidad, y para esta edición contarán con deportistas de Chiapa de Corzo, Copainalá, San Fernando, Berriozábal y Tuxtla Gutiérrez. Destacó que, a diferencia de otras ocasiones en las que tuvieron como sede el parque de la Marimba, en la zona céntrica de la capital, para este año, por razones de seguridad, se movió al parque del Oriente. A la par de la justa, el organizador solicitó que todos aquellos que tengan la intención de colaborar, para que los estímulos a los ganadores, puedan complementarse de mejor forma, detallando que se puede aportar un artículo que pueda servirles a quienes practican deporte y tengan más elementos para continuar en esta labor.
31 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
KARATE
Cae la sede del Selectivo AGENCIAS · EL SIE7E
La Confederación Centroamericana y de Caribe de Karate (CCCK) dio a conocer que México obtuvo la sede del clasificatorio de karate rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, luego del evento regional que tuvo lugar en Bogotá, Colombia, en donde el país se ubicó en el tercer sitio del medallero. El evento clasificatorio está programado del 23 al 26 de febrero del 2023 en donde se espera la asistencia de representaciones que conforman la región centroamericana en busca de sus cupos a los Juegos Centroamericanos y de Caribe San Salvador 2023. El presidente de la CCCK, Ramón Arturo Castillo, dio a conocer, a través de una misiva,
que el Comité Ejecutivo del organismo determinó otorgar a México la sede de la competición de la zona. Castillo y Oswaldo Mata, secre-
tario general de la CCCK condujeron la asamblea en la cual acudieron delegados de México, Colombia, Panamá, Costa Rica, Venezuela, Haití, Puerto
CLAVADOS
Rica, Nicaragua, Jamaica, República Dominicana, Barbados y el Salvador. Al clasificatorio acudirán los mejores elencos de Guatema-
la, Panamá, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Belice, Colombia, Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico y Cuba, entre otros. Para México el evento clasificatorio tendrá relevancia en las aspiraciones de los atletas locales para ganar su lugar a la cita centro-caribeña de San Salvador, El Salvador, en donde se verá a atletas estelares como la yucateca Guadalupe Quintal, quien desea acudir a sus terceros Juegos Centroamericanos. En ese tenor, Quintal Catzin (+68kg) logró la medalla de oro, séptima para su vitrina en este tipo de justas, al derrotar en la final a la colombiana Shanee Torres en el pasado Campeonato Centroamericano y del Caribe que se realizó en Bogotá, Colombia, y el cual significó el arranque de la temporada 2022.
PATINAJE
Balleza en crecimiento Carrillo amplia equipo AGENCIAS · EL SIE7E El clavadista mexicano, José Diego Balleza, toma con interés, pero con cautela, el camino a lo que sería su segundo ciclo a Juegos Olímpicos, esto de la mano del entrenador chino Shi QingYang, también conocido por la comunidad deportiva de nuestro país, como Epifanio; bajo su tutela, el neoleonés anhela convertirse en el “Rey de la plataforma de 10 metros”, un deseo que busca cumplir rumbo a París 2024. Después de un ligero receso en su preparación, Balleza dio a conocer a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), sus objetivos y planes de los próximos meses, entre ellos el deseo de ser el mejor en la prueba más alta de los clavados, que es la plataforma de 10 m. El deportista también trabaja para ser parte del combinado nacional, que competirá en la segunda etapa de la Serie Mundial de Clavados, programada en Montreal, Canadá, del 13 al 15 mayo; además, reveló su interés por representar a México y competir en el selectivo mundialista. “Rumbo a la Serie Mundial de Canadá, estamos entrenando duro, será la primera competencia del año y servirá de preparación para el selectivo al Campeonato del Mundo”, comentó. Balleza Isaías, dijo estar concentrado al cien por ciento en cada uno de los puntos a pulir en sus clavados, para aspirar al podio en los concursos internacionales; además de tener cuidado de no lesionar-
se. “Lo importante es seguir en la línea, cuidar las lesiones y estar listos que París está cerca”. El clavadista tiene plena confianza en el trabajo que realiza con su entrenador, quien, desde su llegada al país, hace casi una década, ha buscado moldear a los saltadores mexicanos con un poco de su estilo, pero basado en la fisonomía de los competidores. AGENCIAS · EL SIE7E El patinador artístico sobre hielo, Donovan Carrillo realizará un campamento de entrenamiento con el coreógrafo francés Benoit Richaud, del 1 al 6 de mayo, en la Ciudad de México, en preparación a su siguiente temporada competitiva, que iniciará en julio, y en el que podrán participar los patinadores mexicanos interesados. Gregorio Núñez, entrenador nacional, informó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) que el objetivo de este campamento “es dar ese otro panorama a todos los patinadores en México, de que tengan esa oportunidad de trabajar con ese coreógrafo y que vean otro estilo de enseñanza en patinaje, todo suma y es de mucha aportación, tanto para atletas y entrenadores mexicanos, nuestra intención es que sea todo un éxito este campamento y que impulse más el deporte en México”. Benoit Richaud es un coreógrafo al que se le confía el diseño de progra-
mas para los patinadores artísticos olímpicos e internacionales de más alto nivel, como el japonés Daisuke Takahashi, campeón mundial y medallista de Juegos Olímpicos de Invierno Vancouver 2010; la estadounidense Bradie Tennell, medallista de bronce en el Torneo de los 4 Continentes 2020 y medallista por equipos de Juegos Olímpicos de Invierno Pyeonchang 2018; la rusa Elizaveta Tuktamysheva, medallista de Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno 2012 y subcampeona mundial 2021 y el kazajo Denis Ten, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014, entre otros. “Este coreógrafo ya nos apoyó en la coreografía del programa corto de Donovan, ese es el contacto cercano que tenemos con él y quisimos que otros mexicanos tuvieran esa oportunidad de trabajar con él y de que aprendieran de él. Para nosotros como entrenadores siempre es capacitación y es mejorar”, destacó Gregorio Núñez.
18 28
31 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
ATLAS
Cocca confia en seguir AGENCIAS - EL SIE7E
El argentino Diego Cocca, entrenador del Atlas, campeón del futbol mexicano, aseguró este miércoles que confía en renovar contrato con los Rojinegros para mantenerse por más años como su director técnico. “Se termina un contrato y a mí lo que más me interesa es la parte deportiva. Tendremos que sentarnos a hablar para lo que viene y veremos si estamos en la misma sintonía para continuar o no”, explicó el estratega en conferencia de prensa. Cocca, quien en diciembre llevó al Atlas a ganar su primer título de Liga en 70 años, llegó al cuadro Rojinegro en agosto de 2020 con un contrato de
CHIVAS
dos años que vencerá en junio próximo. El argentino afirmó que no ha recibido ofertas para dirigir otros equipos y que le interesa quedarse en el Atlas, ubicado en el cuarto lugar del torneo Clausura 2022 con 19 puntos. Tras la pausa por la fecha FIFA de marzo, el Atlas regresará a la actividad este sábado al visitar al Cruz Azul en la duodécima jornada del Clausura 2022. Para este duelo, Cocca reveló que tanto el defensa argentino Emanuel Aguilera como el centrocampista Jeremy Márquez están recuperados de sus lesiones y podrán ver acción, en tanto el zaguero Diego Barbosa viajó a Estados Unidos para consultar a un especialista debido a una
molestia que los médicos del club no han solucionado. El estratega argentino negó que la ausencia del delantero colombiano Julián Quiñones y los centrocampistas Jairo Torres y Aldo Rocha, que serán bajas ante el Cruz Azul por suspensión, afecten al conjunto. “Sabemos que el Cruz Azul es de peligro, que será local, que quiere estar en los primeros puestos, pero somos un equipo que tratamos de defender bien, de estar bien ordenados, de atacar directo. Vamos a tratar de imponer nuestras condiciones sabiendo que el rival querrá imponer las suyas y que habrá momentos en los que tendremos que ser inteligentes”, expresó.
FEMENIL
Michel Leaño está firme Cervantes en gran nivel AGENCIAS - EL SIE7E Ricardo Peláez, director deportivo de Chivas, respaldó a Michel Leaño como entrenador de El Rebaño, sin importar que se haya relacionado a otros entrenadores con el equipo tapatío. “Pasan las semanas, rumores suenan, técnicos para Chivas, no nos hemos planteado un cambio de rumbo. Marcelo va a seguir en el torneo hasta donde llegue y luego va a rendir cuentas”, comentó Ricardo Peláez, director deportivo de las Chivas. El danés Thomas Christiansen, entrenador de Panamá, fue relacionado hace unos días con las Chivas, después del rendimiento que ha tenido con el equipo canalero. En los rojiblancos, la afición en varias ocasiones ha manifestado su deseo de que salga Michel Leaño del equipo. “La afición está en su derecho, puede expresarse como quiera, siempre que sea sin agredir, que crea en lo que hacemos. Trabajamos en un gran proyecto, con el orgullo y la pasión de tener a puros mexicanos en el plantel”, agregó Ricardo Peláez. Peláez aclaró que no está “contento” con los “puntos que tenemos hasta ahora”, por lo que Leaño deberá de rendir cuentas al final del torneo, aunque achacó que Chivas esté en la décima posición a “errores individuales”. “La obligación de este equipo es estar en la liguilla y ser contendiente. No estoy contento con los puntos. Así como les digo que no estoy contento, les digo que mantengo el proyecto, por varios puntos, uno por el apoyo unánime del plantel, de
los jugadores, creen y lo demuestran en la cancha. Segundo, hacía tiempo que este equipo no tenía lapsos tan destacados de funcionamiento, hemos sido capaces de imponer condiciones sobre cualquier tipo de rivales, a excepción de Tigres. Las culpas son compartidas y si no estamos arriba, es por errores individuales”.
AGENCIAS - EL SIE7E
La Liga MX Femenil se ha convertido en la cuna de grandes futbolistas y en el Torneo Clausura 2022, Alicia Cervantes, jugadora de las Chivas, se ha convertido en una de las principales protagonistas del campeonato. Sin embargo, llegar a la cima del balompié azteca no fue nada sencillo para ‘Licha’. Originaria de Arandas, Jalisco, Alicia Cervantes nació el 24 de enero de 1994 y desde muy pequeña mostró su pasión por el futbol así como su deseo de convertirse en jugadora. Sus primeros pasos en su carrera con la pelota los dio en la Selección Jalisco y posteriormente emigró a los Estados Unidos. Con la noticia de la creación de la Liga MX Femenil en 2017, Licha Cervantes decidió regresar a México y sumarse a las filas de las Rojinegras del Atlas. En su primer torneo,
Apertura 2017, Alicia se posicionó rápidamente como una de las mejores delanteras de México al conseguir nueve dianas en 13 partidos de fase regular. Gracias a sus increíbles números, parecía que Alicia Cervantes se convertiría en una de las figuras emblemáticas del Atlas, no obstante, Licha decidió salir de la institución tapatía luego de que la directiva le negara un aumento de sueldo. En ese entonces, la tapatía percibía un salario mensual de 1,500 pesos. “Decidí no seguir por mi economía, yo no tenía una casa club, yo no estoy estudiando, tampoco me estaban dando estudios y aparte era muy poco lo que me estaban pagando. Les pedí un aumento y más que nada eso fue mi salida. Hablé con el gerente, con los directivos yo no pude hablar, ellos no quisieron aumentarme, no sé si la directiva lo supo o no”, señaló la futbolista al sitio ‘Mediotiempo’.
31 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Bauer contrataca AGENCIAS - EL SIE7E
El lanzador de los Los Angeles Dodgers Trevor Bauer demandó el martes al portal web The Athletic y a la ex reportera Molly Knight, acusándolos de “crear y difundir la narrativa falsa” de que había fracturado el cráneo de una mujer durante un encuentro sexual. La demanda de 26 páginas, presentada en el Tribunal de Distrito de EE.UU. en Los Ángeles contra The Athletic Media Co. y Knight, alega dos cargos de difamación. Una mujer obtuvo una orden de protección contra Bauer en virtud de la Ley de Prevención de
la Violencia Doméstica de California en junio pasado como resultado de una supuesta agresión que dejó a la mujer con “grave dolor físico y emocional”, dijo Marc Garelick, el abogado de la mujer. Los fiscales de Los Ángeles dijeron en febrero que decidió no acusar a Bauer, determinando que no había pruebas suficientes para obtener una condena. The Athletic informó el pasado 30 de junio que “había signos de una fractura basilar del cráneo”, citando una declaración de la mujer. La demanda dice que “los resultados de la tomografía com-
NBA
NFL
Un retiro más AGENCIAS · EL SIE7E
El safety de los New Orleans Saints, Malcolm Jenkins, anunció su retiro este miércoles, luego de una increíble carrera de 13 años en la NFL que lo vio conquistar el Super Bowls con dos franquicias diferentes y surgir como un líder en el movimiento de justicia social. Jenkins, de 34 años de edad, originalmente se unió a los Saints como recluta de primera ronda procedente de Ohio State, y jugó con New Orleans desde el 2009 hasta el 2013, antes de pasar seis años con los Philadelphia Eagles desde el 2014 hasta el 2019, y finalizar su carrera de vuelta con New Orleans en el 2020 y 2021. Ganó Super Bowls con los Saints en el 2009 y los Eagles en el 2017, y fue
seleccionado al Pro Bowl en el 2015, 2017 y 2018. “Jugué el deporte al más alto nivel por 13 temporadas”, dijo Jenkins, compartiendo su decisión en el podcast “The Pivot”. “Y he logrado Super Bowls, Pro Bowl, todo lo que hay en este deporte. Y cuando llegué, siempre quise tener un impacto en el juego dentro y fuera del campo. Y siento que, en este punto, lo he logrado”. Con 6 pies de estatura y 204 libras de peso, Jenkins, quien iniciara su carrera como esquinero, acumuló 21 intercepciones, 20 balones sueltos forzados y ocho touchdowns anotados en su carrera. Jugó en 199 partidos de temporada regular, 191 de ellos de inicio, además de otros 14 encuentros de playoffs.
putarizada incluidos en los registros médicos adjuntos a la declaración de la demandante y en posesión de The Athletic concluyeron definitivamente que ella no tenía ‘una fractura aguda’”. El portavoz de The Athletic Taylor Patterson dijo en un correo electrónico: “Estamos al tanto de las acciones legales emprendidas por Trevor Bauer. Confiamos en nuestro informe y planeamos defendernos contra el reclamo”. Knight no respondió de inmediato a un correo electrónico enviado a una dirección en su sitio web. Anunció que dejaría The Athletic el 30 de julio de 2021.
James abandona gira
AGENCIAS · EL SIE7E La estrella de Los Angeles Lakers, LeBron James, dejó tla gira por carretera del equipo para continuar con su rehabilitación de tobillo en Los Ángeles, según el equipo. Por la tarde del miércoles, los Lakers colocaron al ‘Rey’ como baja y a Anthony Davis en duda para el partido del jueves ante el Utah Jazz. Ambos no jugaron en la derrota del martes 128-110 ante los Dallas Mavericks. James ha estado lidiando con un esguince en el tobillo izquierdo desde el domingo y Davis no ha jugado desde el 16 de febrero, cuando sufrió un esguince en la parte media del pie derecho. Los Lakers (31-44) están empatados con los Spurs por el puesto final de play-in en la Conferencia Oeste con siete juegos restantes para ambos equipos. En la derrota del martes ante Dallas, los Lakers sacaron a relucir su 32ª
alineación titular diferente de la temporada, con Austin Reaves, Stanley Johnson, Dwight Howard, Malik Monk y Russell Westbrook entre los primeros cinco. El novato de los Cleveland Cavaliers, Evan Mobley, se perderá al menos los próximos tres partidos debido a un esguince en el tobillo izquierdo, una lesión que podría impedir que Cleveland asegure uno de los seis primeros lugares en los playoffs. Mobley se lastimó en la primera mitad de la victoria del lunes sobre Orlando cuando cayó en el pie del delantero del Magic, Franz Wagner, después de disputar un tiro. El jugador de 7 pies se sometió a una resonancia magnética el martes y el equipo proporcionó una actualización médica antes del partido del miércoles contra Dallas. Los Cavs dijeron que Mobley, uno de los favoritos para Novato del Año, no viajará con ellos en un próxima gira esta semana a Atlanta y Nueva York.
20
31 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
HERRERA EL “COMODINO”
IMAGEN DEL DÍA
Saltando a tope La rusa Darya Isupova a la espera de terminar el castigo del atletismo de su país, para sorprendernos a todos con sus habilidades. TENIS
Badosa abandona en Miami AGENCIAS · EL SIE7E
Paula Badosa, número 6 del ranking mundial, se retiró por lesión y entre lágrimas del torneo de Miami, a los 17 minutos de saltar a la cancha para jugar los cuartos de final contra la estadounidense Jessica Pegula. La española, que fue semifinalista en Indian Wells la semana pasada, perdía 1-4 en el primer parcial cuando informó de su retiro visiblemente frustrada por un problema físico. La campeona de Indian Wells el año pasado, ya había tenido problemas
físicos durante su partido de octavos de final contra la checa Linda Fruhvirtova, aunque en ese caso consiguió sobreponerse y avanzar de ronda. Pegula ha disputado apenas 11 juegos en sus últimos dos partidos tras el retiro de su anterior rival en octavos de final, Anhelina Kalinina (6-0 y retiro). Bianca Andreescu no jugó el último Abierto de Australia porque quería reconectar consigo misma. Estuvo en Costa Rica y dijo: “Fui a redescubrirme y pasar tiempo sola pero se convirtió en más
que eso: conocí gente increíble, experimenté nuevas cosas, maestro que me enseñaron tanto y me divertí”. Revelación y campeona del US Open 2019 tuvo un parate por COVID justo cuando estaba por reaparecer en 2020 y “harta de retirarme” en 2021, con solo 21 años y desde el puesto 44 del ranking mundial tiene otros intereses. “Bibi’ Got Game: una historia de Tenis, Meditación y un perro llamado Coco”, es un libro para niños donde impone su fuerza interior para superar los momentos más difíciles.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Bien, para nadie es un secreto que la campaña que arrancó Miguel Herrera de la mano de John Sutcliffe para colocarlo ya en el timón de la Selección Nacional, tras el momento en el que se metió Gerardo Martino con una de las eliminatorias mundialistas que han levantado mayor escozor, no se puede permitir un equipo del prestigio de México, no poder hacer mucho ante Canadá y Estados Unidos. Pero es el momento perfecto y no había que esperar tras el raquítico triunfo en Honduras que puso pie y medio en Qatar de manera directa y este viernes conocerán su futuro, dicen que México será cabeza de grupo, o no, basta con esperar a lo que pasa este viernes y que el camino ya sea conocido. Pero hay que enfocarse en Herrera y su mensaje. Sutcliffe es un cercano a la selección, al América y a Miguel Herrera, con lo que no se puede pensar más que en un plan para apresurar las cosas y lo ideal era que Herrera saliera a decir que, por respeto a un colega que está en la parte final de un proceso que sufrió, el s descartaba por el momento, ya después de Qatar, para cumplir un proceso completo, con todos sus pros y contras, que el mismo Piojo sabe tras su salida desastrosa del cargo por demostrar que, no s mentalmente estable para dirigir a un equipo que representa a un país. Pero Herrera y su deshumanizada referencia al problema de salud de Martino con un “Si está enfermo que deje el puesto”, nos trae a la palestra a ese personaje que no siempre toma las mejores decisiones y lo que es peor, sigue sin tener el tacto necesario. Herrera volvió a ser oportunista y aunque después remató con un “hoy me debo a Tigres…”, sus intenciones están decantadas, quiere dirigir a la selección en Qatar, aunque vuelva a no ser bien visto. Oportunista, porque quiere el camino allanado, sin complicaciones, solo pensar en el Mundial sin presiones y eso no está muy alejado del arribismo, auspiciado por sus amigos en los medios y con el coraje de quienes vieron filtrar esas intenciones, obligando a una postura contraria, ya exhibidos y sin saber cómo controlar un tema que, se sabe, traerá cola siempre.
Código Rojo 31 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Jueves 31 de marzo de 2022
Impactan a motorista en el bulevar Serra Rojas
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Con una lesión en la columna vertebral terminó un motorista luego de ser embestido por un vehículo en el bulevar Andrés Serra Rojas y crucero con Presa Cecilio del Valle de la colonia Las Palmas. El reporte fue proporcionado alrededor de las 09:45 horaa, sobre el carril de Norte a Sur del citado bulevar. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, un vehículo de la marca Nissan tipo March y con láminas de circulación del Estado de Chiapas no logró guardar su distancia e impactó a un sujeto a bordo de una motocicleta de la
marca Italika. El accidente se produjo por alcance y la víctima terminó tendida a un costado de la carpeta asfáltica. Pronto, los oficiales solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal. Estos, le prestaron la atención prehospitalaria al motorista e informaron que, las lesiones sufridas no ponían en riesgo su integridad física. Finalmente, las fuerzas viales acotaron que, ambos conductores buscarían llegar a un acuerdo económico para evitar todo el proceso legal que conlleva un accidente de esta naturaleza.
22
31 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Atropella auto a menor en el Libramiento Sur AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un veloz vehículo impactó a un menor de edad el cual terminó gravemente herido sobre el Libramiento Sur Oriente y 3.ª calle Oriente de la colonia Francisco I. Madero. El hecho fue registrado alrededor de las 13:35 horas, cuando un automóvil de la marca Nissan tipo March, en color rojo, placas de circulación DSN-672-B del Estado de Chiapas y conducido por Mónica Navarro Anaya de 28 años de edad se desplazaba
de Poniente a Oriente. Sin embargo, de manera sorpresiva la joven no logró frenar a tiempo y terminó embistiendo a Diego “N” de 14. De inmediato, arribaron agentes de Tránsito y Vialidad Municipal quienes tomaron conocimiento de lo sucedido y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, se constituyeron paramédicos de Protección Civil Municipal los cuales valoraron al menor e indicaron que presentaba heridas internas.
Sin embargo y de forma sorpresiva, el presunto padre del jovencito se rehusó que fuera llevado en una ambulancia y lo terminaron subiendo a un vehículo particular para trasladarlo a un nosocomio.
Capturan a hombre por homicidio en grado de tentativa en Huehuetán COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Hace unos momentos, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa cumplimentó una orden de aprehensión en el municipio de Huehuetán en contra de una persona del sexo masculino, por el delito de homicidio en grado de tentativa, cometido en agravio de persona del sexo masculino. Elementos de la Policía Especializada dieron cumplimiento a la orden de aprehensión, emitida por el Juez de Control de Huixtla, en contra de Eddy “N”. El presunto responsable fue puesto a disposición del Juez que la reclama para que determine su situación jurídica en las próximas horas al interior del CERSS número 07 con sede en Huixtla. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.
Condena de 30 años de prisión contra pederasta
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca, obtuvo sentencia condenatoria en contra de una persona del sexo masculino por el delito de Pederastia Agravada cometido en agravio de una menor de edad de identidad resguardada, en el municipio de La Concordia. El día 25 de enero de 2021, la madre de la menor de iniciales E. Y. C. P y policías municipales sorprendieron en flagrancia a Miguel “N” violando sexualmente a la menor víctima dentro de su domicilio en el municipio de La Concordia. El agresor fue detenido y puesto a disposición del Juez de Control de Villaflores por el delito de
Pederastia Agravada cometido en agravio de la menor de edad de identidad resguardada. Se dictó auto de vinculación a proceso en su contra, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva #. En audiencia de juicio oral, habiéndose desahogado los órganos de prueba ofrecidos por la representación social, con fecha 30 de marzo de 2022 se dictó sentencia condenatoria en contra del acusado Miguel “N” como penalmente responsable del delito de Pederastia Agravada cometido en agravio de la menor de edad de identidad resguardada de iniciales E.Y.C.P., imponiéndole la pena de 30 años de prisión, así como una multa equivalente a dos mil UMA vigente en la época en que ocurrieron los hechos.
Condenan a 45 años de prisión a dos sujetos por privación ilegal de la libertad COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca, logró que el Juez de Enjuiciamiento dictara sentencia condenatoria de 45 años de prisión en contra de Juan “N” y Alonso “N”, por el delito de privación ilegal de la libertad. Con los argumentos y pruebas fehacientes presentados por el Fiscal del Ministerio Público se acreditó el hecho y la responsabilidad del imputado, por lo que la representación social solicitó la penalidad máxima. El Juez de Enjuiciamiento de Villaflores , dictó sentencia condenatoria de 45 años de prisión contra del imputado y multa de 2 mil 500 días de salario mínimo, por la
responsabilidad de la privación ilegal de la libertad. Los sentenciados, el pasado 16 de abril del año 2012 en la colonia Nueva Independencia municipio de Ángel Albino Corzo., privaron de la libertad al menor de 3 años de edad y de identidad reservada con las iniciales E. A. P. P.
31 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
31 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
EXPERTOS
Cifra de pacientes con párkinson se doblará en México en 2040 EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El número de personas que vivirán con la enfermedad de Parkinson en México se habrá duplicado para 2040 especialmente por el envejecimiento de la población, los cambios en la alimentación y el creciente sedentarismo, estimaron este miércoles especialistas. “Es una tendencia mundial y México no es la excepción. Por eso creemos que para el 2040 el número de personas que viven con esta condición se duplicará”, afirmó en una conferencia de prensa la neuróloga Lidia Mendoza, especialista en enfermedades degenerativas. A nivel mundial, al menos 10 millones de personas viven con este padecimiento, mientras que en México existen alrededor de 300.000 pacientes con párkinson, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La experta precisó que el párkinson es un desorden neurodegenerativo que afecta a las
neuronas dopaminérgicas, encargadas de producir y secretar dopamina dentro del cerebro. Cuando dichas neuronas se degeneran, los niveles de dopamina disminuyen y las consecuencias son temblor, rigidez muscular y dificultad para realizar movimientos voluntarios. “Es la segunda enfermedad neurodegenerativa más importante, solo después del alzhéimer”, afirmó la experta. Hasta ahora, dijo, es una enfermedad irreversible, y los tratamientos que existen no la
curan, solo tratan de frenar la muerte de las neuronas dopaminérgicas o sustituir la función del neurotransmisor (dopamina) con otros compuestos. Explicó que la prevalencia aumenta con la edad, especialmente a partir de los 50 años, y es más común en hombres que en mujeres. POCOS SÍNTOMAS La neuropsicóloga e investigadora de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM), Ana Seubert, señaló que una de las principales barreras para el diagnóstico es la ausencia de síntomas en las primeras etapas de la enfermedad. De hecho, precisó, el 76 % de las personas que viven con párkinson pueden presentar síntomas depresivos leves o moderados en algún momento de su vida con la condición. “Debemos tener en cuenta que la enfermedad de Parkinson tiene síntomas no motores, cognitivos y psiquiátricos”, aseveró. Y son justamente estos síntomas emocionales un motivo de preocupación para los especialistas, pues, a decir de Seubert, inciden en la calidad de vida de los pacientes. Indicó que durante la pandemia estudiaron el efecto de la soledad en la salud integral de las personas con párkinson. “Aquellas que reportaron sentirse solos tuvieron 55 % mayor severidad de síntomas y quienes tienen muchos amigos tuvieron 21 % menos síntomas.
Es decir, la soledad se asoció a una menor calidad de vida”, apuntó. CIRUGÍA COMO TRATAMIENTO Actualmente, además de los fármacos que se utilizan para tratar la enfermedad, existe la modalidad quirúrgica, que consiste en la estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés), cuyo diagnóstico se hace con criterios clínicos, estudios de laboratorio, de gabinete y resonancias magnéticas. “Este tipo de cirugías ayudan a que los pacientes tengan una mejor calidad de vida, ya que controla con pequeñas frecuencias los síntomas de esta enfermedad crónica”, comentó. Sin embargo, para que una persona sea candidata a recibir el procedimiento de DBS debe tener más de 5 años de enfermedad, contar con una respuesta favorable al tratamiento farmacéutico y presentar variaciones en la intensidad con que se presentan los síntomas del párkinson.
FAUNA SALVAJE
La oxitocina vuelve más tolerantes a los leones, salvo cuando hay comida EFE - EL SIE7E
Redacción Ciencia.- La ferocidad que caracteriza a los leones se reduce cuando inhalan oxitocina, una hormona que logra que estos animales estén dispuestos a ser más tolerantes con sus congéneres, excepto cuando llega la hora de la comida. Los leones son altamente territoriales y no les gusta hacer nuevos amigos, pero con la reducción paulatina de sus hábitats muchos tienen que vivir en reservas o en cautividad, lo que les obliga a compartir espacio con otros leones. La oxitocina, también conocida como “hormona del amor”, puede hacer que los encuentros entre leones sean menos peligrosos, según un estudio que publica iScience, realizado en la reserva de fauna salvaje de Dinokeng, en Sudáfrica. Para que la hormona surta efecto lo mejor es pulverizarla directamente en la nariz del animal, pues así viaja por el nervio trigémino y el olfativo directamente
hasta el cerebro, de otra manera la barrera hematoencefálica podría filtrarla, precisó la autora principal de la investigación, Jessica Burkhart. Pulverizar un líquido en la nariz de un león despierto puede ser una labor peligrosa, pero el equipo lo hizo a través de una valla mientras les daban de comer y se servían de un frasco similar a los antiguos frascos de perfume. Científicos de la Universidad de Minnesota (EE.UU) se dedicaron a ello durante los veranos de 2018 y 2019 con 23 felinos y observaron que eran más tolerantes con otros leones en su espacio y mostraban menos vigilancia hacia los intrusos. “Puedes ver que sus rasgos se suavizan inmediatamente, pasan de estar arrugados y agresivos a este comportamiento totalmente tranquilo”, dijo Burkhart, que aseguró que los animales “se relajan totalmente”. Los leones del estudio tienen un juguete favorito de calabaza, que sirvió para
pedir el nivel de tolerancia social gracias a la oxitocina. La distancia media entre ellos se redujo de unos siete metros sin tratamiento a unos 3,5 metros tras la administración de la hormona. Sin embargo, la hormona del amor también tiene límites y, en este caso, fue la comida: cuando había carne de por medio, los grandes felinos no mostraron una mayor tolerancia entre ellos. En cualquier caso, lo que sí hicieron fue disminuir significativamente su vigilan-
cia hacia posibles intrusos, y nunca rugieron en respuesta a los rugidos grabados de leones desconocidos, cosa que siempre hicieron los felinos no tratados. Los autores consideran que este tipo de tratamiento puede ser especialmente útil a medida que las ciudades africanas se expanden e invaden el territorio de los leones, lo que ha hecho que muchos hayan sido trasladados a reservas privadas y obliga a que se mezclen con otras manadas. Burkhar señaló que actualmente trabajan en la introducción de animales que han sido rescatados de circos o zonas de ultramar o de guerra que ahora viven en santuarios. La esperanza, según la científica, es que esto se traslade a los animales reubicados en la naturaleza, “ayudándoles a inclinarse por su nuevo entorno social para que sean más curiosos y menos temerosos, lo que llevará a una vinculación más exitosa”.
31 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
Encabeza Gobernador Reunión de Gabinete Legal y Ampliado
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En la Reunión de Gabinete Legal y Ampliado, se abordaron las diferentes acciones que se reali zan para consolidar el bienestar, la salud, la protección civil e impul sar el desarrollo de Chiapas, por lo que el gobernador Rutilio Escan dón Cadenas señaló que estas re uniones fortalecen el trabajo insti tucional a fin de que haya mayores beneficios en la población. Al respecto, pidió a sus colaborado ras y colaboradores continuar con estos esfuerzos y tareas que lleven a una administración transparente y eficaz, dejando atrás la corrupción y la impunidad, ya que, dijo, la clave es cumplir con la obligación y responsabilidad de ayudar a un pueblo con gran cultura, resiliente y trabajador, como es el de Chiapas. El mandatario destacó lo que se hace en materia de salud, sobre todo en atención a la pandemia, lo
cual mantiene a Chiapas en semá foro verde; refirió que las camas de terapia intensiva están desocupa das al 100 por ciento y en general se tiene un 99 por ciento en des ocupación de camas en los hospitales y clínicas Covid-19. Durante esta reunión se dio a co nocer que, en los primeros días de abril, la entidad será sede de importantes eventos en el tema deportivo, por lo que el goberna dor resaltó que es importante posicionarla como un destino óptimo en este tipo de acciones que, ade más, ponen de relieve al estado en este rubro tan positivo en la salud y para las niñas, niños y jóvenes. En materia económica, mencio nó que Chiapas está creciendo y recuperando empleos, incluso, a niveles mayores que antes de la pandemia; asimismo, subrayó que el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo fue el que más creció en 13 años, y de acuerdo con la
estadística del día 28 de este mes, superó el 110 por ciento de movili dad de pasajeros, en comparación con el mejor año que fue 2019. A su vez, la Secretaría de Salud informó que hay un 99 por ciento de desocupación hospitalaria y un 75.1 por ciento de avance en vacu nación contra COVID-19. Dijo que, gracias a las acciones en materia preventiva, el Consejo Nacional de Salud invitó a esta dependencia a realizar la ponencia “La transfor mación de la salud mental”, ante representantes del ramo de las 32 entidades, en un evento nacional que será en Acapulco, Guerrero. Por su parte, el Instituto del Deporte apuntó que, después de ocho años, Chiapas volverá a ser sede de la Sesión del Consejo Directivo del Sistema Nacional del Deporte (Sinade) y la Sesión del Pleno del Sinade, que reunirá en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas a representantes del deporte de los
FOTO: CORTESÍA
32 estados, así como del Instituto Politécnico Nacional, de la UNAM, federaciones deportivas, comités Olímpico y Paralímp i c o , l a C o m i sión Nacional de Cultura Física y Deporte, entre otras instancias del ramo, quienes tratarán asuntos con respecto al impulso del deporte mexicano. Finalmente, el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo informó que al cierre del mes de marzo se estima una cifra de 128 mil pasajeros, lo que representa una recuperación histórica que permitirá terminar el año atendiendo aproximadamente a un millón 650 mil pasajeros, uno de los mejores indicadores que denotan la recuperación económica en el estado. Asimismo, reconoció la confianza y seguridad que se ha brindado a los pasajeros durante la pandemia, gracias al trabajo coordinado y las medidas de mitigación de conta gios de Covid-19.
26
31 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL PUBLICIDAD
UNIÓN SINDICAL DE LOCATARIOS
No temen ser desalojados locatarios del “Castillo Tiélemans”
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- A unas horas que las autoridades federales determinen si se liberará el recurso para la recons trucción del Mercado Públi co Municipal “José Castillo Tiélemans”, la Unión Sindi cal de Locatarios (USLO) se siguen oponiendo a la obra y advirtieron que no temen ser desalojados por la fuerza pública y continuarán con sus recorridos para proteger el inmueble. En entrevista con Rosa Es trada, líder de USLO, señaló que han determinado ha cer la limpieza del mercado para generar confianza entre la gente que asiste al centro de abasto a realizar sus compras, ya que todo se encuentra tranquilo pues han expulsado del mercado a Narciso Ruiz Sántiz y a los integrantes de la Almetrach, que eran quienes causaban conflicto. “No queremos la recons trucción, no queremos
demuelan el mercado, ya hemos dicho que no y no, pero el señor presidente dice que sí lo va hacer, no toma en cuenta a los que estamos aquí día a día, somos los locatarios, los independientes y la unión sindical, no creo lo vaya hacer porque ya dijimos no, aunque haya órdenes de aprehensión, lo acepta mos, porque no hemos hecho nada, no sabemos de
qué nos van acusar”. Rosa Estrada no se explica cómo el presidente Maria no Díaz Ochoa se sigue re uniendo con Narciso Ruiz, cuando ya no es nadie, “es un delincuente, quiere vender espacios al precio que él quiera para que esté tranquilo, no se vale, la gente viene aquí por su tortilla y sus frijoles, antes podíamos decir, vamos a guardar un poquito, pero
ahora con esta situación vamos al día todos”. “Nada más queremos remodelación, que arreglen las láminas y el drenaje, pero no quiere el presidente, primero nos dicen que la obra durará 8 meses, luego un año, pero sabemos se va llevar más tiempo, en otros mercados se han tardado 5 o 6 años, entonces decimos que no. No tememos ser desalojados por la fuerza
FOTO: CORTESÍA
pública porque no tenemos delito, únicamente no queremos la reconstrucción”. Por último, advirtió que van a seguir haciendo los recorridos de seguridad alrededor del inmueble, ya que temen sea incendiado o haya más provocaciones por parte de las autoridades, “el Congreso del Estado no me ha contestado, pero iré en próximos días a ver qué respuesta me tienen”.
31 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
La vacuna es fundamental para cuidar la salud y avanzar en el combate al COVID-19: Gobernador
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la Mesa de Seguridad, se destacó que la vacuna contra el COVID-19 se ha convertido en un factor importante para avanzar en el control, mitigación y combate a la pandemia, pues de acuerdo con las evidencias médicas este biológico ayuda a cuidar la salud, evita que la enfermedad se agrave y salva la vida, además, impide que este virus siga propagándose en Chiapas y México. En este sentido, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que la entidad cuenta con suficientes vacunas, por lo que insistió en la convocatoria a las chiapanecas y los chiapanecos a acudir a los centros de
vacunación, a las clínicas y hospitales, o recibir a las brigadas domiciliarias para aplicarse la vacuna correspondiente, a fin de protegerse ante esta enfermedad tan peligrosa e infecciosa. Luego de agradecer el esfuerzo que realiza el per-
SAN CRISTÓBAL
Inauguran escultura en el Centro Cultural del Carmen
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- La pintora Blanca Ricci Diestel fue la encargada de la intervención a la escultura del artista estadounidense Michael Terra, que fue donada a través del programa de Ciudades Creativas de la UNESCO, y permanecerá en el Centro Cultural del Carmen. “Tenemos el gusto de recibir en la ciudad al artista, que dona esta escultura tridimensional abstracta, se trata de un proyecto que se va gestionando como un enlace entre las ciudades creativas de Paducah, Estados Unidos y San Cristóbal de Las Casas, a mí me tocó intervenir, jugar con la propuesta del artista”. Detalló que su intervención trata de jugar con los colores en las cuatro caras que compone la escultura abstracta que para el artista representa las etapas de la vida y las emociones del s e r h um a no . “ E st e p ro g ra ma se crea p ar a en l aza r p ro yec t os y a r ti s ta s m ás d e 6 0 c i uda d es de e ste gr up o que se in t e gr a , e ntr e e llos está San C r i stó b al y se g es t i ona u na s e ri e d e i n te rca mb ios ” .
“ Para el mes d e j u l i o me v a to c ar ir a la c iu da d d e Paducah par a r e a l i z a r u n mur al . Es ta e s c ult u r a t ie n e p lac a s d e met al, y ad e n t r o es plá s ti c o, lo t r a je r on desarmado, aquí armaron y estamos tratando de resolver la propuesta pictórica”. Finalmente, dijo que durante la pandemia se dedicó de lleno a la producción en su taller y próximamente viajará a la ciudad de Mérida, para presentar su exposición “Sueños de Colores” inspirada en los textiles chiapanecos, “manejo muchas texturasm matices y es una propuesta muy interesante y abstracta, después tendré una exposición con un grupo de mujeres oaxaqueñas, soy invitada especial, se va presentar el viernes 8 de abril en el Museo Samuel Ruiz, y tendré otra presentación colectiva, un homenaje al escritor Óscar Oliva”.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
sonal de salud y las autoridades, con el objetivo de fortalecer la estrategia de vacunación contra el COVID-19 en territorio estatal, enfatizó la importancia de no bajar la guardia y continuar con las recomendaciones de las y los expertos de
FOTO: CORTESÍA
la salud, sobre todo guardar sana distancia, usar cubrebocas y no acudir a lugares con aglomeraciones. En otro momento, el mandatario reiteró que ha iniciado la temporada de altas temperaturas y estiaje en el estado, por ello fue enfático en
el llamado urgente a la población a evitar quemas de pastizales e incendios forestales porque con las ráfagas de viento, que aún tienen presencia en gran parte del territorio estatal, el fuego se puede salir de control. Asimismo, pidi ó t o m a r c o n ciencia porque al provocar este tipo de siniestros, se comete un delito grave que es castigado por las normas jurídicas, además de poner en peligro a los combatientes del fuego, a las familias y su patrimonio, dañar los ecosistemas, a la flora y la fauna, contaminar el ambiente y causar enfermedades r e s p i r a t o rias que con la emergencia sanitaria por el COVID-19 se vuelven más peligrosas.
28
31 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SEF
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Secretaría de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Federalizada (SEF), lleva a cabo el “Proyecto de Capacitación Itinerante” dirigido a docentes, directivos y supervisores de todo el estado, a través de talleres donde se brindan herramientas didácticas con temas técnico-pedagógicos de relevancia para el desempeño de su práctica docente. En esta ocasión, la capacitación fue impartida en los municipios de La Concordia, Ángel Albino Corzo, Montecristo de Guerrero, Villaflores y Villacorzo de la región Frailesca, con talleres coordinados por asesores de SEF, así como por la Dirección de Educación Elemental, Dirección de Educación Primaria, y Dirección de Educación Media y Superior, que comprende los niveles de Educación Inicial, Educación Preescolar, Educación Física, Educación Especial, Educación Primaria y Educación Secundaria General y Técnica.
Los talleres, impartidos por personal de las áreas técnico pedagógicas, fueron diseñados según las necesidades académicas de cada nivel educativo, de acuerdo al diagnóstico realizado con anterioridad, con los temas: "Atención Socioemocional en Educación Preescolar", "Inclusión Educativa en Educación Especial", "El Deporte como Estrategia de Enseñanza en Educación Física", "Educación Multigrado en Educación Primaria" y "Fortalecimiento del Perfil Directivo en Educación Secundaria". Una de las características de este proyecto es que los maes-
FOTO: CORTESIA
tros no tienen que desplazarse, ya que los talleres se desarrollan en la región donde laboran, esto con el objetivo de favorecer el arraigo comunitario, retomando el propósito principal de ofrecer una edulos alumnos chiapanecos. La capacitación consta de 30 horas y culminará con la realización de tres foros educativos, donde se plasmarán las experiencias exitosas de los docentes al haber llevado a sus aulas y a sus alumnos las herramientas pedagógicas trabajadas en estos talleres, reforzando así la calidad del proceso enseñanzaaprendizaje.
Se realizan Ferias COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- El Colegio de Estudios Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas) iniciaron las Ferias Profesiográficas en diversos planteles del Subsistema, con la finalidad de que las y los jóvenes elijan una carrera de manera responsable, ya que de ello dependerá su futuro. Al respecto, la Dirección General del Colegio, manifestó que en estos eventos se proporciona a las y los alumnos ofertas educativas de cada licenciatura o ingeniería, así como sus objetivos, planes de estudio, alcances profesionales y alternativas para obtener becas. Asimismo, exhortó a las y los jóvenes que están por concluir sus
estudios, a elegir una carrera universitaria de acuerdo con sus aptitudes e intereses, por lo que deben estar totalmente convencidos de lo que quieren. Es importante mencionar que también pueden consultar la página web cecytech.edu.mx, donde encontrarán más información sobre becas ofertadas a través de la vinculación con las universidades. Cabe mencionar que el Colegio tiene la misión de formar personas con excelencia para el trabajo y el estudio, a través de un bachillerato tecnológico con un modelo educativo flexible, humanista, emprendedor y de calidad que responda a las necesidades de los sectores productivos del estado y del país.
FOTO: CORTESIA
31 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
Última hora Los homicidios bajan en El Salvador y el Gobierno pide más facultades contra los maras El Gobierno, que es acusado por Estados Unidos y señalado en investigaciones periodísticas de haber sostenido
una supuesta negociación con las pandillas, no ha explicado las causas que habrían generado la ola de violencia
homicida. De acuerdo con el presidente Nayib Bukele, las pandillas poseen unos 70.000 miembros en El Salvador, de los que 16.000 se encuentran encarcelados.
EFE · EL SIE7E San Salvador.- Las últimas cifras de homicidios en El Salvador indican una estabilización de la crisis que sude 80 asesinatos. Ahora, el Congreso se apresta a aprobar este miércoles nuevas medidas para "combatir a las pandillas" solicitadas por el presidente Nayib Bukele y que se desconocen. La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el martes no se registraron homicidios, mientras en la últimas horas anunció la muerte de dos supuestos pandilleros a manos de agentes, quienes habrían sido atacados a tiEl país se encuentra bajo régimen de excepción desde el domingo, por lo que los ciudadanos tienen suspendidos los derechos de reunión, asociación, defensa e inviolabilidad de las telecomunicaciones. Esta medida extraordinaria se tomó después de que se perpede marzo, que se convirtió en el
reciente de El Salvador. El Gobierno, que es acusado por Estados Unidos y señalado en investigaciones periodísticas de haber sostenido una supuesta negociación con las pandillas, no ha explicado las causas que habrían generado la ola de violencia homicida. El Ejecutivo atribuye los homicidios a las pandillas, principalmente a la Mara Salvatrucha (MS13), y ha incrementado los operativos militares y policiales en diferentes colonias populosas dominadas por las maras, los cuales han dejado miles de detenidos. Hasta la noche del martes, las audetenciones, mientras decenas de familiares de los detenidos buscan información y surgen algunas denuncias de atropellos. De acuerdo con el presidente Nayib Bukele, las pandillas poseen unos 70.000 miembros en El Salvador, de los que 16.000 se encuentran encarcelados.
FOTO: EFE
EL CONGRESO REALIZARÁ SESIÓN EXTRAORDINARIA El presidente del Parlamento, Ernesto Castro, convocó a los diputados a una sesión plenaria extraordinaria para este miércoles para aprobar batir a las pandillas", a solicitud del presidente Bukele. "He solicitado al presidente de la AsambleaSV (Ernesto Castro) que convoque a una sesión extraordinaria Bukele en Twitter la noche del martes. 14.00 hora local (20.00 GMT). A raíz del estado de excepción, todos los detenidos desde el domingo tienen suspendido su derecho
a ser notificados de las razones de la detención, a la defensa y pueden guardar prisión administrativa hasta por 15 días sin ser presentados ante una corte. Se desconoce el tipo de medidas que Bukele ha pedido al Congreso, que aprobó el régimen de excepción sin someterlo a estudio y debate parlamentario.
ta a una publicación de Bukele en la que escribió: "Estos vividores de las ONGs internacionales dicen velar por los derechos humanos, pero no se inden asesinos, como si disfrutaran ver los baños de sangre".
HRW CONDENA ATAQUE A DEFENSORES La organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) condenó este miércoles "los ataques" del mandatario salvadoreño contra defensores de derechos humanos que "se pronuncian sobre sus abusos". ques infundados por el presidente Bukele contra defensores de derechos humanos que se pronuncian sobre sus abusos", escribió en Twitter Tamara Taraciuk, directora en funciones para las Américas de Human Rights Watch. El tuit de Taraciuk se da en respues-
"Estos tuits dejan en evidencia el nivel de intolerancia de @nayibbukele y su descarado esfuerzo por cerrar espa-
van a llevarse, para que los traten -
El mandatario acusó el lunes a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de haber patrocinado en el pasado una "tregua" que "fortaleció" a las pandillas. También acusó a la CIDH de "defender a los pandilleros" y dijo que "los países deberíamos de evaluar retirarnos de estas organizaciones internacionales que solo buscan mantener a nuestra gente sufriendo".
Migrantes prevén salir en caravana el viernes de Tapachula EFE
·
EL SIE7E
Tapachula.- Centenares de migrantes que llevan semanas e incluso meses varados en la ciudad mexicana de Tapachula, fronteriza con Guatemala, anunciaron este miércoles que prevén salir en caravana el próximo viernes 1 de abril. La caravana que por su cercanía con la Semana Santa se llama "viacrucis del migrante"- tiene como destino la Ciudad de México. En la capital del país prevén exigir documentos porque en la zona fronteriza -según denunciaron- no han encontrado atención por parte de las autoridades federales. Los extranjeros se reunieron este miércoles en una plaza pública para definir su salida debido a que llevaban muchas semanas esperando la poder regularizarse.
El migrante de Venezuela Diego Samalun dijo a Efe que van a caminar porque no hay "otra alternativa" y en Tapachula ya no se sienten queridos. tos a andar los días que sean necesarios con tal de poder salir de Tapachula y regularizar su situación migratoria en el país, agregó el extranjero. Para poder salir de esta ciudad, los migrantes han acudido a las instancias del Poder Judicial para interponer unos 1.200 amparos con el objetivo de que las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) no los deporte o arreste mientras avanzan por el camino, según contaron. Los extranjeros indicaron que llevan semanas en un campamento improvisado dentro de un parque y durmiendo en tiendas de campaña. En tanto, el director del Centro de Dignificación Humana
a los migrantes y les otorgue tarjetas de visitante por razones humanitarias para que así puedan transitar sin tantas dificultades por México.
(CDH), el activista Luis Rey dios que es necesario que las personas salgan de Tapaen muy malas condiciones. Aunque recordó que hay riesgos en caminar por carretera y bajo las "inclemencias del tiempo", sobre todo con menores de edad. n a n d o d e Ta p a c h u l a y a l o a m i gr a nt e s de o tr a s p o b lac ion e s d e l s ur o r ie nt a l e s ta d o d e C hi ap a s .
FOTO: EFE
Se tiene previsto salir en la madrugada del viernes. licitado a u t o b u s e s p a r a que las personas vulnerables, mujeres embaraz a d a s y a d u l t o s m a yores puedan viajar. El activista, indicó que Tapachula sigue siendo el "punto cero" de la migración en América. "Para muchos, aquí empiezan o terminan sus sueños", subrayó. Hizo un último llamado al Instituto Nacional de Migración (INM) para que atienda
La región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) nes de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. cana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. De estos peson haitianos.
30
31 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora ELIMINATORIAS DE QATAR 2022
México ya está en el Mundial y dan alivio a Martino
EFE
·
EL SIE7E
Ciudad de México.- El creativo Uriel Antuna pagó este miércoles la confianza de Gerardo Martino con gol y un penalti eje cutado por Raúl Jiménez con los que México ganaron por 2-0 a El Salvador en el cierre de las eliminatorias de la Concacaf a Ca tar y tomaron el segundo puesto con los mismos 28 puntos del líder Canadá. Apenas 1 7 m i n u t o s d u r ó h o y l a resistencia de los visitantes en el Estadio Azteca, y de poco valió el esfuerzo del portero 'SuperMario' Martínez, quien v o l ó p a r a c o n t e n e r s o b r e la lí nea un potente cabezazo del central Néstor Araújo a la salida de un córner. El rebote lo capturó Antuna, ju gador del Cruz Azul, y con precisión depositó el balón en el fondo de la red. Los jugad o r e s c e l e b r a r o n l a anotación con el entrenador argentino Martino, criticado
FOTO: EFE
por el irregular desempeño del Tr i , c o n p o c o s c l a r o s y m u c h o s oscuros, y quien en los últimos d í a s h a s u f r i d o p o r u n d e sprendimiento de retina. El mismo Antuna, que hoy dejó el rol de jugador emergente para entrar en la formación titular, su frió un penalti cuando se enca minaba con peligro a la portería salvadoreña. El lanzamiento lo ejecutó el 9 Raúl Jiménez, 'el Lobo' del Wolverhampton Wanderers, quien en gañó por completo a González. El partido bien pudo haber pres cindido hoy del segundo tiempo. La selección mexicana acumuló 28 puntos de 42 posibles en el octogonal final de la Concacaf para el Mundial de este año, que lideró Canadá con 28. El tercer pase directo concedido por la FIFA a la Concacaf quedó en poder de Estados Unidos, que obtuvo 25 unidades. La selección salvadoreña quedó estacionada en el séptimo penúl timo puesto, con 10 puntos.
ALGO MÁS QUE PALABRAS ALUVIÓN DE BARBARIES “Evidentemente, cabe insistir que la peor desgracia es invertir en armas porque, tarde o temprano, se van a utilizar para perderlo todo. La justicia se
VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E de acogida, para reforzar los servicios que benefician tanto a las personas reEl mundo requiere de otros tipos de fugiadas y migrantes como a la poblaaires más respetuosos con la vida y ción local. Evidentemente, cabe insistir el itinerario de las gentes. ¡Cómo no que la peor desgracia es invertir en artomar nuevos hábitos y distinta con- mas porque, tarde o temprano, se van cepción en favor de un espíritu con- a utilizar para perderlo todo. La justiciliador, a fin de trazar caminos más cia se defiende con la mente y su sano templados y un futuro esperanzador juicio. Lo que no es de recibo, que la para las generaciones actuales y violencia y el odio sigan invadiendo futuras! El dejar hacer sin más, con nuestras entretelas, avivando nuestra desconocimiento y menosprecio a los propia destrucción interna, en lugar de derechos humanos, han originado ac- fomentar quietud, atmósfera que todos tos de salvajismo injuriosos para la nos merecemos como soñadores de níconciencia de la humanidad. Desde veos pulsos. luego, tenemos que volver al espíri- Transfigurados en la épica que hemos tu coherente del buen decir y mejor de ser, requerimos de otros lenguajes obrar, que es el que verdaderamente más auténticos, que nos lleven a cenos transforma por dentro y por fuera, lebrar encuentros inolvidables, que es despojándonos de nuestras propias lo que en realidad fomenta un clima de miserias humanas y haciéndonos per- confianza, cooperación y respeto entre sonas cívicas, deseosas de diálogo todos. Es vital entenderse para crecersincero e intercambio de pensamien- se y recrearse en ese bienestar que tos; lo que nos exige ser tolerantes y añoramos, pero que no todos laborasolidarios, personas de palabra y ciu- mos, en parte por el estado de confudadanos de bien, a pesar de la persis- sión que nos gobierna. Para empezar, tente incertidumbre que nos acorrala. la política de enfrentamientos tiene que Floreciendo en disposición siempre desaparecer por completo de la faz de de abrazar con el corazón y siendo la tierra. Precisamente, en esa cultura conscientes de esta necesidad, es viva que implica comprenderse, y que como se pueden frenar los ímpetus hoy el mundo necesita como jamás, se de tantas crueldades vertidas, en un requieren lideres que tiendan puentes y mundo endiosado en el que sus mo- no los echen por tierra. radores luchan entre sí, con el único En cualquier caso, frente a esta crecida desvelo de ser poderosos, para poder de barbaridades, nuestra misión debe aplastar al que camina a su lado. Por ser clara y contundente, poniéndonos eso, tenemos que priorizar otros rum- en el lugar del otro, especialmente de bos más éticos, para poner en prác- las personas vulnerables, pues en el tica una atmósfera realmente apaci- fondo hemos de ser creadores de vínguadora, que favorezca un desarrollo culos, sin importarnos distancias o siequitativo, recobre tantas dignidades tuaciones. En ese cielo de palabras perdidas y de estabilidad al momento todos contribuimos a la mística, a la que nos ha tocado vivir. No olvide- salvaguardia de la concordia con la mos que la ansiada paz, únicamente bondad y al desamparo de los males de se consigue con voluntad y amor. Un la sociedad, promoviendo una convercese de las hostilidades evitará el su- sión sensible que nos active el espírifrimiento; y, por ende, nos ayudará a tu de la ilusión y nos mueva a caminar descubrir la alegría de caminar como reintegrándonos en los demás, también parte importante del tono a sustentar, en los latidos perdidos o degenerados. cada cual desde sus vocablos, pero Con nuestra vivencia comprensiva, sesiempre en unidad como hermanos, guro que se suman al retorno de una a pesar del avance de las contiendas recta cognición. Así, lo grave no será inútiles y de los continuos crímenes que los efectos económicos de la guerra de Ucrania agraven la ralentización contra la humanidad. Ciertamente, cada día son más las de la economía mundial y debiliten la personas que exponen sus existen- recuperación que se esperaba en la cias en busca de otra mejor. En este postpandemia, sino que continuemos sentido, con demasiada frecuencia, sin aprender a contribuir a la constructanto la Agencia de la ONU como la ción de una sociedad más justa, más Organización Internacional para las humana y más fraterna; en parte, por Migraciones, llaman a aumentar el esa falta de sólidas leyes morales en apoyo y la inversión en comunidades nuestros propios pasos.
31 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Lanzan Alerta Diputados del PRI: Desacelera la Economía Rapidamente *Coinciden Bancadas de PRI y MORENA: Vital Atender Necesidad de Minusválidos
El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, manifestó su preocupación por la desaceleración del país, el impacto que pueda tener la inflación, la incertidumbre en el mercado internacional, así como el futuro de los mexicanos. En un comunicado, informó que integrantes de la bancada del PRI participaron en el foro “Desafíos y oportunidades para el sector productivo de México”, organizado por la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, en donde consideró que es importantes escuchar los pronósticos y aclarar dudas. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, señaló que “México vive momentos importantísimos y el mundo también, por lo que llama la atención la geopolítica de lo que está sucediendo en lugares que parecieran lejanos, pero que hoy no lo son en relación a lo que refleja nuestra economía”. En su oportunidad, el diputado Ildefonso Guajardo Villarreal puntualizó que el gobierno de China ha sido muy cauteloso en el conflicto entre Rusia y Ucrani porque, aseguró, si a alguien les pega una desaceleración de la economía mundial es al modelo de crecimiento chino, ya que una prolongación del conflicto rompe su estrategia de crecimiento y de bienestar. Indicó que los 15 años de experiencia de José Ángel Gurría Treviño en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se deben aprovechar para construir un Centro de Pensamiento en México, para generar ideas, sin vinculación a ningún tipo de intereses y dirigir este país en mejor camino.
En otro tema, ayer diputadas de Morena y del PRI destacaron la importancia de sensibilizar y visibilizar las necesidades de las personas que viven con discapacidad, a fin de adecuar leyes e implementar políticas públicas que las beneficien. Durante el conversatorio “Mujeres con discapacidad”, que tuvo lugar en la Cámara de Diputados, la legisladora Mónica Herrera Villavicencio (Morena), promovente del evento, señaló la relevancia de visibilizar la lucha de las mujeres con discapacidad y su familia, ya que se enfrentan de diferentes obstáculos lograr sus objetivos de vida. “Sensibilizar a más gente para que haga conciencia de la lucha de las personas con discapacidad, desde que nacimos o desde que la adquirimos, sobre todo las nuevas generaciones que vienen o que adquieren una discapacidad, así como sus familias que se ven envueltas en el tema, que conozcan opciones para salir adelante”, dijo. La diputada exhortó a la población en general y a las y los diputados federales a ser empáticos con los requerimientos de quienes viven con discapacidad, “pero no como un favor, sino por verdadera empatía”. En su oportunidad, la diputada Catalina Díaz Vilchis (Morena) habló sobre la urgencia de implementar políticas públicas para que, en todas las ciudades y municipios del país, se garan-
tice accesibilidad y movilidad para las personas con discapacidad; asimismo, se otorguen créditos especiales a este sector, ya que se le dificulta más obtener una casa o automóvil. “No se nos da la oportunidad de obtener un crédito por ser personas con discapacidad, porque creen que nosotros no podemos comprar una casa. Se deben cambiar las leyes para que nos miren; en México siguen los paradigmas que no se han roto hacia las personas con discapacidad”. La diputada invitó a todas y todos los diputados que forman parte de la LXV Legislatura a ser sensibles con las necesidades de las personas que viven con alguna discapacidad. Por su parte, la legisladora Luz Adriana Candelario Figueroa (Morena) subrayó que la discapacidad “no tiene colores, partidos políticos o ideología, es necesaria la empatía con esta población porque el mundo no está hecho para estas personas, mucho menos para las mujeres que viven con una discapacidad”. “En México nos hace falta recorrer un largo camino para que las personas con discapacidad tengan una vida digna y con bienestar. Pero vamos dando pasos importantes, el primero ya está, tenemos personas con discapacidad representando en el Congreso de la Unión”. Al hacer uso de la voz, la diputada Yolanda De la Torre Valdez (PRI) enfatizó en la importancia de los programas sociales que apoyan a la población con discapacidad; sin embargo, estos recursos no resuelven todas las necesidades de una persona con discapacidad. Abundó que, además de los recursos dirigidos a este sector, es importante promover sus derechos y hacer efectiva la ley vigente en la materia, “llevarla del papel a la realidad. Se ha avanzado, pero necesitamos dar pasos reales y sustantivos”. Sabina Itzel Hermina Carrillo, asesora en materia de Educación Especial, resaltó que es fundamental se apruebe el Sistema Nacional de Cuidados, porque la mayoría de las familias que tienen un miembro con discapacidad “no saben qué hacer y es muy difícil encontrar orientación”. “Vamos aprendiendo sobre la marcha. Las familias después ya son expertas en la discapacidad con lo que van aprendiendo o con los consejos que otras familias les dan, por ello se necesita un sistema solidó que dé esta orientación”, apuntó. Yolanda Núñez Atlixkueño, bailarina invidente, destacó la importancia de que exista accesibilidad a todo tipo de discapacidad, tanto motriz, auditiva y visual. “También tener una sociedad más incluyente y consciente”. Asimismo, añadió, se requiere una cuota laboral de personas con discapacidad, a fin de garantizar su inclusión en el mercado laboral. Marlene Karina Flores Rodríguez, masajista con debilidad visual, comentó que se requiere aumentar el número de contratación de personas con discapacidad en las empresas, “para que de esta manera tengan un empleo más seguro”. Del mismo modo, agregó, que la educación especial llegue a todos los municipios de la República, porque hay muchos lugares en donde no tienen acceso a ella.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Desafíos
Ante los drásticos y marcados cambios climáticos que registra el territorio nacional, hoy vivimos un momento grave de sequía, incendios y contaminación ambiental que ha puesto en riesgo la producción agropecuaria nacional, pero sobre todo, la salud de millones de mexicanos. El cambio de ciclo climático se ha acentuado en el país, lo que está ocasionado que se registren no sólo una aguda sequía en el norte y centro del país, sino un creciente riesgo de elevadas temperaturas y, con ello incendios forestales. Ante la emergencia ambiental, la cual ha comenzado a sentirse en la propia capital del país al declararse contingencia por ozono en la atmósfera, los tres niveles de gobierno se han visto superados por el momento, debido a que no presentan planes de emergencia que atiendan la situación ambiental. Los incendios forestales, la sequía, las altas temperaturas y la contingencia ambiental golpeará ahora la credibilidad de los gobiernos que no proponen solución alguna.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Dicen velar por los derechos humanos, pero estos vividores de las ONG El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, al acusar a la comunidad internacional de dejar sola a esta nación centroamericana en su guerra contra las pandillas, y no descartar la salida de su país de la CIDH.
JUEVES 31 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3966 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO