01/04/22

Page 1

13

25

9

WWW WW.SI IAPAS.CO W.SE7E I E7EDE DECCHHI APAS.COMM

VIERNES 01 DE ABRIL DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3967 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Migrantes marchan por Tapachula previo a su salida en caravana 8

ESTAR CONSCIEN7E

30

6

4

5

3

LLAVEN ABARCA

7


Editorial

31 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Las campañas de vacunación en

Después de todo lo que ha ocasionado la pandemia del Covid-19, sin duda alguna en todos los ámbitos nos queda realizan cambios, pero sobre todo a prevenir caer en las manos del contagio y para ellos tomar siempre las medidas necesarias. Principalmente sin duda con los niños, y unos de los los lugares en tardar en reactivarse fue las escuelas precisamente porque de los que más se temen son los niños. Las escuelas son espacios donde millones de niñas y niños diariamente aprenden, crecen y se desarrollan. El impacto que tienen en sus vidas es evidente y trasciende a toda la comunidad educativa. Mediante las actividades escolares, madres, padres y cuidadores se informan y participan activamente en los programas para la mejora de la comunidad. Es por eso que las escuelas son los espacios comunitarios clave para otorgar conocimientos, pero también para promover el bienestar de niñas, niños y sus familias a través de la promoción de la salud. Por ello, ante el retorno a las clases presenciales, las escuelas tienen la oportunidad clave para contribuir con mejorar las coberturas vacunales actuales, las cuales desde antes de la pandemia se encontraban gravemente rezagadas y se afectaron aún más. En los lineamientos del Programa de Vacunación Universal se establecen las acciones de promoción de la vacunación en las escuelas, actividades que requieren la articulación de las instituciones de salud y educación. Esas acciones hoy se pueden reforzar para que las niñas y niños de todo el país estén protegidos. Las campañas de vacunación en las escuelas son una estrategia clave para mejorar el control y seguimiento vacunal y para incrementar las coberturas actuales. Vacunar a las y los estudiantes protege a toda la escuela y a la comunidad contra brotes de enfermedades. Por ejemplo, si lográramos alcanzar una cobertura contra la influenza del 80% entre las niñas, niños y adolescentes de los 18 meses a los 18 años, podríamos reducir más de 90% el número de casos y disminuirían las muertes atribuidas a esa enfermedad, así como los costos por atención en salud. Solo en 2020 murieron más de 1000 niñas y niños menores de 5 años en

nuestro país a causa de la influenza. Entre las actividades que podrían implementarse desde las escuelas para aumentar las coberturas de vacunación se encuentra la promoción y difusión de información sobre el tema. Una de las razones de retraso en la aplicación de inmunizaciones es la falta de información, así como mitos alrededor de éstas. En las escuelas se mantiene población cautiva por lo que la gestión de campañas de vacunación, la revisión de esquemas completos y su seguimiento, así como la canalización a unidades médicas cuando sea necesario, sería favorable. Asimismo, las y los docentes podrían integrar actividades educativas o lúdicas relacionadas con la importancia de la vacunación y la revisión de esquemas. Aumentar las coberturas vacunales es una necesidad imperante. El Covid-19 nos ha dado una muestra clara del riesgo que representa una enfermedad contra la que no hay vacunas o las coberturas son bajas. El esquema de vacunación actual protege a niñas y niños contra 14 enfermedades que han marcado la historia de la salud pública en nuestro país y en el mundo, como es el caso de la Poliomielitis. Desafortunadamente, en la última década, la cobertura de los esquemas de vacunación entre niñas y niños en México se han reducido, y en 2018 se encontraba en su peor momento dentro de los últimos 20 años con apenas 18.5%; cifra por demás alejada del 95% que recomienda la Organización Mundial de la Salud y del 90% que persiguen las metas del Programa de Vacunación Universal. En consecuencia, las primeras 5 causas de muerte entre niñas y niños menores de 5 años se deben a enfermedades que se podrían prevenir por vacunación. Es decir, miles de niñas y niños están muriendo por enfermedades que son completamente prevenibles. Revertir esta situación requiere campañas y acciones urgentes, sobre todo porque en años pasados ya se han presentado amenazas a la salud pública, no solo en el caso de Covid-19, sino también en casos como el Sarampión que durante 2020 alcanzó cifras no vistas desde 1992.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS GASTÓN IVÁN MÜLLER CRISTINA GRAJALES CARRILLO ·

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

·

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Las acciones que implementemos y mantengamos hoy,


Estado 31 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Viernes 01 de abril del 2022

Más de 8 mil chiapanecos refrendan apoyo a la continuidad de mandato del presidente AMLO

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La presidenta nacional de la asociación civil Que Siga la Democracia, Gabriela Jiménez Godoy, encabezó dos encuentros masivos en los municipios de La Trinitaria y Villaflores, los cuales en conjunto reunieron a más de 8 mil chiapanecos, quienes refrendaron su apoyo a la continuidad de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. En sus discursos, la presidenta de la asociación confió que a 10 días de la consulta y siendo el estado de

Chiapas una entidad obradorista, las ciudadanas y ciudadanos acudirán el 10 de abril a depositar su voto a favor de la continuidad de mandato del actual presidente, y se obtendrán los votos suficientes para que este ejercicio democrático siente un precedente histórico en el país. Por la mañana de este jueves, alrededor de las 10:30 horas, Jiménez Godoy, encabezó la “Convención Estatal Rumbo al 10 de abril”, en La Trinitaria. En este municipio, se dieron cita más de 4 mil chiapanecas y chiapanecos, quienes públicamente

externaron su apoyo al actual presidente de la República y a la continuidad de su gobierno. Más tarde, cerca de las 17:00 horas, presidió en el municipio de Villaflores, una mega Asamblea Informativa, en la cual se contó con la asistencia de más 4 mil personas. En este lugar, expuso la importancia de participar en la consulta sobre la revocación de mandato, el fortalecimiento de la democracia participativa y profundizó en la trascendencia de este ejercicio, el cual someterá a evaluación a futuros gobernantes,

FOTO: CORTESIA

“porque hoy, el pueblo pone y el pueblo quita”. En ambos eventos, en los que estuvieron presentes Enrique Farrera, coordinador de la Circunscripción 3, Marco Antonio Andrade, coordinador de la Circunscripción 4 y Jesús Domínguez, coordinador estatal en Chiapas, se invitó a la población a participar el próximo 10 de abril y a seguir organizados para acudir a las casillas en compañía de sus familiares, amigo y vecinos, a efecto de que se deje un precedente en la historia de la democracia participativa en México.


4

01 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Salud de la mujer, Paludismo y Vacunación, programas prioritarios para mejorar desarrollo humano

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Para mejorar el desarrollo humano de la población en el ámbito de la salud pública, este año, el Gobierno del Estado intensificará las acciones en los programas de mortalidad materna, cáncer cervicouterino, planificación familiar, paludismo y vacunación. En reunión de trabajo con el equipo de salud pública, el secretario del ramo en la entidad destacó que Chiapas ha despuntado a nivel nacional por reducir la mortalidad materna, avanzar en la eliminación del paludismo y mantener buenas coberturas de vacunación, por lo que el programa de trabajo para este año está enfocado en consolidar estos componentes e impulsar otros que impacten en el bienestar de las y los chiapanecos.

De esta manera, anunció que en los 10 distritos de salud del estado ha iniciado una cruzada por la salud de la mujer, que consiste en la búsqueda intencionada de embarazadas para ofrecer control prenatal y brindar seguimiento a

FOTO: CORTESIA

la gestación, a fin de evitar complicaciones que deriven en muertes maternas. También se procede a la identificación de mujeres candidatas a la realización de la prueba de citología vaginal para la prevención del cáncer cervicoute-

En Chiapas se presenta alto

rino y al uso de algún método de anticoncepción para evitar un embarazo no deseado. Dentro de las enfermedades transmitidas por vector, mencionó que se acentuarán las actividades de detección, respuesta, control y vigilancia entomológica del Programa Paludismo, en aras de avanzar en el proceso de eliminación de este padecimiento, ya que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, México forma parte de un grupo de 25 países identificado con posibilidades de eliminar el paludismo hacia 2025. El titular de la Secretaría de Salud de Chiapas señaló que el Programa de Vacunación Universal es de los más representativos en el sector, por el impacto que tiene en el bienestar de la población, al redu-

Suman 27 contagios de Covid-19 en 14 municipios de Chiapas COMUNICADO

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- El padecimiento de la tuberculosis se vio opacado por la pandemia de Covid-19, sin embargo, no debe de perderse de vista pues se presenta un número importante de casos en los que va del año. De acuerdo con reportes oficiales, el número de casos de tuberculosis en el estado d e C h i a p a s v a n en incremento, la entidad está dentro de los primer o s d i e z lugares a nivel nacional. Actualmente está en esta posición en cuanto al número de casos por esta patología infecciosa con alta prevalencia en el país. En Chiapas es una enfermedad donde cada año se identifican cerca de 1300 casos, en lo que va del año van más de 300 casos. Este tema quedó o l v i d a do de manera momentánea pero las autoridades sanitarias refieren que es un tema que se debe

a t e n d e r c o n l a u r gencia que amerita. Especialistas dan a conocer que, la tuberculosis fue detectada erróneamente durante la temporada más álgida de la pandemia, sin embargo, es necesario que la población tome las debidas precauciones. La tuberculosis, es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria llamada "Mycobacterium Tuberculosis". Se puede prevenir y curar, si se trata de manera oportuna. Se contagia por tener contacto con las gotitas de saliva de una persona con tuberculosis. Las formas graves de tuberculosis se pueden prevenir con la va-

FOTO: CORTESIA

cuna "Bacillus Calmette-Guerin (BCG)". En caso de que una persona tenga tos de más de un mes, puede tener tuberculosis. Es necesario que acuda a consulta para realizarse estudios y recibir tratamiento si padece esta enfermedad. Para reducir el riesgo de exposición se pueden tomar las siguientes medidas: implementar un programa de protección respiratoria; capacitar a los trabajadores de la salud en protección respiratoria; y. educar a los pacientes acerca de la higiene respiratoria y la importancia de tener buenos modales al toser.

cir la morbilidad y mortalidad por enfermedades que son prevenibles con la aplicación de biológicos, por lo que se programarán brigadas para aumentar la cobertura. En el marco de esta reunión con directivos y coordinadores de Salud Pública, se expuso que otros de los programas a impulsar son Tamiz neonatal, VIH, Tuberculosis, Dengue y Rabia. Puntualizó que en apego a las políticas públicas del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, para alcanzar los resultados planteados en el programa de trabajo del presente año, se reforzará el primer nivel de atención por ser la base del sistema de salud y el mecanismo más cercano a la población para brindar acciones preventivas y curativas.

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud estatal da a conocer la confirmación de 27 casos positivos de Covid-19 en las últimas horas. Los contagios nuevos se presentaron en los siguientes 14 municipios: Comitán, seis; Tuxtla Gutiérrez, cuatro; Acapetahua, Arriaga, Ixtacomitán, Ocosingo y Tapachula, dos cada uno; y con un caso, Chicomuselo, Escuintla, Huehuetán, Mapastepec, Palenque, Socoltenango y Villaflores. Las pruebas salieron positivas en 15 mujeres y 12 hombres, de 15 años de edad en adelante; únicamente dos

pacientes cursan con factores de riesgo: hipertensión e/o inmunosupresión. Sobre la ocurrencia de decesos por COVID-19, la dependencia del estado informa que no se reportaron en el último día. En vísperas de la temporada de Semana Santa, el llamado es a mantener las medidas preventivas y de protección personal: utilizar de manera correcta el cubreboca, guardar sana distancia, usar gel antibacterial o lavar frecuentemente las manos, aplicar los filtros sanitarios y completar los esquemas de vacunación anticovid.

FOTO: CORTESIA


01 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

Gobierno de Chiapas presenta anteproyecto de ley para promover territorios seguros y resilientes COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas fue sede de un encuentro entre directivos de la Secretaría de Protección Civil, diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, para presentar los alcances del anteproyecto de la Ley de Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Protección Civil para la entidad, la cual mantiene un enfoque de territorios seguros y resilientes para el desarrollo local sostenible. El anteproyecto de ley realizado por la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas es un documento acorde a las condiciones actuales de la entidad, enfatizando las etapas de Identificación de Riesgos, Previsión,

Prevención y Mitigación; y alineados a las prioridades del Marco de Sendai para la Reducción de Riesgos de Desastres. Asimismo, se incluyen dos organismos rectores del Sistema Estatal de Protección Civil para su fortalecimiento en la gestión de riesgos, creando el Centro Estatal de Prevención y Resiliencia, equiparable al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), como organismo encargado de fomentar la reducción de riesgos y la resiliencia en el estado. Así como la consolidación del Comité Científico Asesor, como organismo multidisciplinario de consulta. Se norma la implementación de los Sistemas de Alerta Temprana, reestructurando los procedimientos de atención de emergencias y desastres con base a

FOTO: CORTESIA

la normatividad federal. Se incluye y norma el Fondo para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres (FOGIRD) como instrumento financiero para acciones exclusivas de gestión integral de riesgos y protección civil. Se obliga a los Ayuntamientos a fortalecer las Secretarías Municipales de Protección, promoviendo la certificación de competencias para poder ser titular de la Secretaría Municipal de Protección

Civil. Asimismo, la profesionalización de los integrantes del Sistema Municipal de Protección Civil a través de la Escuela Nacional De Protección Campus Chiapas. Se obliga y norma a los ayuntamientos para elaborar y actualizar los atlas de riesgos municipales. Sobre los Comités Comunitarios de Protección Civil, el anteproyecto destaca la obligatoriedad de los ayuntamientos para constituir, capacitar y dotarlos de herramientas. Se responsabiliza a los Ayuntamientos en la prevención de los incendios forestales. Se norma el Fondo Municipal de Protección Civil para optimizar los recursos municipales El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno resaltó que este anteproyecto de ley se realizó bajo el liderazgo y visión del gobernador Rutilio Escandón

Cadenas; al tiempo de enfatizar que es un documento que se fortalecerá con la participación del sector público, social y privado, así como la academia. Por su parte, la presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, reconoció el trabajo eficiente de la protección civil en la entidad, considerando la importancia de mantenerse a la vanguardia, por lo que el Poder Legislativo mantendrá la apertura para analizar, discutir y en su caso aprobar el anteproyecto. Durante su intervención, el presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso local, destacó los avances que hay en Chiapas en materia de protección civil, y dijo que los resultados se traducen en estar nominados al Premio Sasakawa para la Reducción de Riesgos que brinda Naciones Unidas.

CENTRO HIDROMETEOROLÓGICO

Habrá mucho calor en RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E de semana se espera que en la mayor parte de las regiones del estado se sienta un ambiente de calor o mucho calor, informó Haydee Pérez, meteoróloga operativa del Centro Hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Detalló que todo ello se deriva de un sistema de alta presión que se extiende sobre gran parte del Golfo de México y del Sureste del país, por lo que las temperaturas máximas se mantendrán en el rango de los 35 a 40 grados centígrados. Estas altas temperaturas, agregó, se sentirán aún más en algunas regiones de la entidad como: la Istmo-Costa, Soconusco, Frailesca y Valle Zoque, donde los máxi-

mos alcanzarían de los 39 a 40 grados centígrados. Mientras que, por las tardes, puntualizó, se podrían presentar algunos chubascos aislados, principalmente en regiones como Selva, Altos, Meseta Comiteca, y de forma muy aislada sobre la Metropolitana, Valle Zoque y Frailesca. En la cuestión de los vientos, la especialista de la Conagua subrayó que éstos dominarán con componentes sur y sureste, con algunas rachas sobre la zona costera, entre los 10 a 20 kilómetros por hora, sobre todo por las tardes. De acuerdo con autoridades de Salud, es importante que, ante los incrementos de temperatura, la gente acostumbre a hidratarse de forma constante, además de usar protección como gorras, paraguas, ropa clara, lentes de sol, entre otras cosas.

FOTO: CORTESIA

Denuncian habitantes hartazgo social contra los de “La Mactu”

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Colonos de Plan de Ayala Ampliación Norte se reunieron para reiterar su hartazgo contra la Escuela Normal Rural Mactumactzá cuyos estudiantes han realizado constantes bloqueos en el crucero de “La Coca”, así como afectaciones al detener la obra del Doble Paso a Desnivel

del Libramiento Norte, en Tuxtla Gutiérrez. La reunión se llevó a cabo en la Casa Común de la colonia, donde denunciaron que las acciones vandálicas de los normalistas, como secuestro de camiones y bloqueos, no solo afectan a los colonos sino a la ciudadanía que transita por la zona. Ante esta situación, acordaron entregar un documento

FOTO: CORTESIA

para entregarlo al Gobierno del Estado, el próximo fin de mes a las 9 de la mañana, en el que exigirán la reubicación de la escuela; la aplicación del estado de derecho; reactivar la obra del Doble Paso a Desnivel; así como la intervención de los tres órdenes de gobierno y girar medidas precautorias para los colonos.


6

01 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

ESTAR CONSCIEN7E

La numerología, clave para este 2022

ALEJANDRA OROZCO

·

FOTO: CORTESIA

EL SIE7E

Tuxtla.- Este 2022 es un año difícil, pero también de mucha espiritualidad, ya que 2 + 0 + 2 + 2 suman 6, y en el alfabeto h e b r e o r e p r e s e n t a e l gancho, la unidad y la comunión, de lo contrario, si no estás en unidad y comunión contigo, vas a s e n t i r t e e n m u c h a s o l e d ad, vacío, rechazado, aparecen los problemas de la mente, olvidar, divagar, aparecen problemas de guerras internas, como las guerras que ya estamos viendo, señaló Lakshmi Shakti, nuestra guía espiritual. “A finales de diciembre y principios de enero, di una clase de esto, de que si estamos unidos con nosotros mismos estamos unidos con los demás, y para poder encontrarnos a nosotros mismos tenemos que aprender a aceptarnos, amarnos, aceptar que hay cosas que no entendemos o no sabemos hacer, tú te juzgas y te sientes una mala persona, pero si acepto lo que no sé, me doy la oportunidad de que me enseñen, me expliquen, le digo sí a todo sin saber y me miento a mí mismo, cuando me acepto con mis errores, virtudes, li-

mitaciones, trabajar en ellas en lugar de juzgarlas o condenarme ese es un comienzo para empezar a amarnos y aceptarnos, si te condenas y flagelas estás en autorechazo”, mencionó. Para este año, en la numerología es súper importante para entrar en espiritualidad, lo cual no quiere decir religión, más bien la espiritualidad es el reencuentro de uno mismo, ir al interior de uno mismo, sentirse, saborearse, saber cómo somos, cómo funcionamos, nos lleva a un auto conocimiento, auto realización, a la maestría, ya que si no me quiero ni soporto no puedo estar en comunión, si me rechazo constantemente estoy en un vacío que me lleva a la depresión, desde la cuna buscamos aprobación pero hay otras posibilidades. “Como seres humanos hemos ido evolucionando y comprendiendo que tenemos que quitarnos demasiados juicios y estructuras, no sabemos estar con nosotros mismos, las letras del alfabeto hebreo hablan de la luz, la belleza, la sombra y de ahí deriva el castigo, la auto persecución, es un año de muchas guerras internas donde si no te permites tu individualidad habrá muchas enfermedades mentales, de-

mencia senil, Alzheimer”, mencionó. El año pasado, sucedieron muchas cosas y nos sentimos obligados, pero si empezamos a cambiar el chip y aceptar lo que hay, ya no se siente como obligación, nos la hemos pasado escuchando “cuando regresemos a la normalidad...”, pero esta es nuestra vida ahora, nuestro presente, y nos corresponde dejar de hacer guerra, de luchar y aprende a vivir con este presente, que llegó sin esperarlo pues así es la vida, no tenemos que luchar en contra, sino empezar a moldearnos y movernos, adaptarnos a lo que hay y comenzar a ver las posibilidades. “Nuestro presente nos cuesta mucho, pero si me critico y no me gusto, me juzgo, cómo voy a estar conmigo, y estar conmigo es estar consciente y presente, prefiero no estarlo, por eso nos cuesta trabajo, porque es ser responsables aquí y ahora, aunque en tu pasado también lo hubo y en tu futuro lo habrá, aquí y ahora me hago consciente presente y responsable de mí”, mencionó. La numerología es como una huella digital en la que se sabe a través del día, mes, año, ciudad, hora en que

naciste y todo eso se suma, se sacan numerologías específicas, es todo un estudio, todo un laboratorio para empezar a ver tus números, tu camino de vida, tu personalidad en el árbol de la vida, de ahí parte toda una terapia para que puedas transformar todos los bloqueos, las experiencias del alma que vas trayendo y muchas veces en este cuerpo que está encarnado en el alma, vienen experiencias que no entendemos de vidas pasadas. “Esta es la vida de la que te tienes que hacer cargo, si vienen patrones de conducta, cuestiones que tienes que trabajar a esta vida pero lección no aprendida, lección repetida, y estas van aumentando más y más. Tenemos que comprender nuestra forma de ser, carácter, experiencias, cómo nos hemos ido formando, hay muchos nombres de Dios y cinco nos rigen completamente, cada uno trae una enseñanza, qué color y elemento me corresponde, todo eso se ve”. Para más asesorías, puedes buscar a Lakshmi Shakti en redes sociales, ella hace cartas numerológicas, talleres, constelaciones familiares y crecimiento personal.


01 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

LLAVEN ABARCA

Desde el corazón de la Frailesca le decimos a AMLO que no está solo

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Jorge Llaven Abarca acompañó a la presidenta de la asociación civil “Que siga la democracia”, Gabriela Jimenez Godoy, al cierre estatal de la campaña de Promoción de la Consulta de Revocación de Mandato Presidencial, misma que se realizó en el municipio de Villaflores, destacando que este 10 de abril el pueblo de Chiapas y México reafirmará su confianza y respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador. En entrevista, Llaven Abarca reconoció el trabajo de Jiménez Godoy para efectuar la recolección de firmas y hoy sea una realidad

la realización de este ejercicio democrático inédito en nuestro país.

Constructores y autoridades municipales suman CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla. - Los empresarios de la construcción participan activamente en conjunto con las autoridades municipales para buscar opciones y mecanismos que mejoren sustancialmente diferentes rubros de la ciudad capital. El dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Chiapas, Rogelio López Vázquez asistió a la 154ª Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Ciudadano de Tuxtla Gutiérrez, presidido por el alcalde de la capital chiapaneca, Carlos Morales Vázquez. Con la asistencia de líderes de Cámaras, Colegios y Asociaciones, así como servidores públicos de la administración municipal, se realizó esta reunión de trabajo, un

espacio para exponer propuestas de mejoramiento para la ciudad. López Vázquez reiteró que en Cmic existe una Coordinación de Responsabilidad Social Empresarial, que impulsa actividades con diversos sectores de la sociedad y busca sumarse a las acciones que realizan las autoridades de los tres órdenes de gobierno, en beneficio de la ciudadanía y del estado. Destacó que, en estos momentos es necesario la suma de esfuerzos para encontrar la solución a diferentes problemas que aquejan a la sociedad tuxtleca. “No se trata de contribuir únicamente al desarrollo de la infraestructura, sino también tomar participación en los diferentes temas, siempre con responsabilidad social”, destacó.

FOTO: CORTESÍA

“Estamos muy agradecidos con la presidenta de la asociación civil Que siga la de-

FOTO: CORTESÍA

mocracia por la invitación al cierre estatal de la campaña de Promoción de la

Consulta de Revocación de Mandato Presidencial, hay mucho interés de la ciudadanía, de líderes sociales, activistas, empresarios, maestros, hombres y mujeres del campo en participar y sobre todo que su voz sea escuchada a través de este proceso que fortalecerá la democracia participativa de México”, declaró. Por último, Llaven Abarca subrayó que continuará visitando mun i c i p i o s d e l a entidad para invitar a diferentes sectores de la sociedad a salir a ejercer este derecho constitucional que tiene la finalidad e valuar el trabajo de sus gobernantes y que se aplicará en cada sexenio.

Con nuevo mecanismo buscan evitar CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Con el nuevo reglamento “Va por Va” que será utilizado para la elección de la dirigencia sindical de la Sección 7 del SNTE-CNTE en Chiapas se busca evitar mano negra o coacción del voto. Con ello, se busca que las bases magisteriales elijan a través del nuevo reglamento que marca un voto libre, secreto, directo y universal, haciendo partícipe a las bases magisteriales, indicó el Bloque Aliancista de la Sección 7 del SNTE. Indicaron que el nuevo reglamento 'va por va', ya que busca cambiar las formas obsoletas de elección por unas democráticas provenientes desde la nueva Reforma Laboral, incluso esta nueva ley de elecciones ha tenido un buen recibimiento tanto las bases aliancista como en las denominadas democráticas. "Tenemos información que tanto los diferentes bloques al interior de nuestra sec-

ción hemos realizado talleres informativos a las bases para que conozcan la dimensión de este nuevo reglamento, que propicia un mejor acercamiento entre trabajadores y SNTE nacional", añadieron. Agregaron que hasta al momento estos talleres han tenido resonancia en al menos 4 diferentes regiones magisteriales del estado, incluso en diferentes congresos sindicales estos han sido plenamente informados a las bases de los diferentes bloques de la Sección 7. "Sabemos que la información ha sido desarrollada por los diferentes integrantes de los bloques sindicales a través

FOTO: CORTESÍA

del tallereo, principalmente en la Región Centro, lo que manifiesta una trabajo coadyuvante entre las diferentes corrientes", señalaron. El nuevo reglamento indica que la elección del nuevo Comité Ejecutivo Seccional será a través del voto universal (urnas) donde cualquier trabajador podrá emitir su sufragio, a diferencia del que se manejaba representativamente, donde un número determinado de delegados de distintas delegaciones solamente podían emitir dicho voto a mano alzada, lo que actualmente contradice a la nueva ley laboral emitida por el Gobierno Federal.


8

01 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SAN CRISTÓBAL

C ARL OS LUNA

·

EL SI E7 E

Tu x t l a . - C o n l a f i n a l i d a d d e a s e g ur a r q ue l as va cu n as s e an c on s er v ad a s d eb i d am en te de nt ro de r an g o s d e tem p er atura establecidos, p a r a q ue m a nte n g a n s u s p r o p i e dades originales, garantizando un producto útil, capaz de proteger contra las enfermedades, se puso en marcha el Almacén de Red de Frío del Distrito de Salud S a n C r i s t ó b a l d e L a s C a s a s , q ue b e ne fi c i ar á a 7 50 m il ha bit an te s de 1 8 m u n i ci pi o s d e l a Re gió n Al t os Ts o t s i l Ts e l t a l . A l r e sp ec to , e l g ob er na dor R uti li o E sca n dó n Ca de na s d es t ac ó l a im p o r ta n c i a d e d i ch as ac c ion es , y a q u e d e e sta fo rm a l os bio lóg ic o s e i m p l em e ntos se mant endr án en c on d i ci o ne s ó pt i ma s par a pod er l l ev ar l os ha st a l os lug ar es más a p ar t a d os, ya q u e como pa rt e de l a r e d s e cu en ta c on un vehículo con c ám ar a re fr ig e ra nte (Ter mo k ing N P-3 0 0) , q ue e s u n es p ac io mov i -

ble de t r a s l a d o d e m e d i c a m e n t o s a baj a tem p e r a tu r a . En fa ti z ó q ue i ns t a la r e s t e al m a cén tamb i é n r e p re s e n t a u n a h o r r o , pues mu c h o s m e d i c a m e n to s s e per dí an p or f alt a de un a t e m pe r a tura idea l e n s u c o n s e r v a c i ó n . P o r ell o, di jo , l o s 1 0 d i s t r i t o s d e S a l u d en la en t id a d c o nt a r án c on s u r ed de fr í o, u na i nv e r s ió n qu e r ed it u a rá e n el c re c im i en t o d e l ín d ic e de des a rr ollo h u ma n o p or q ue l a s a lud da energ í a y f o r t a l e z a p a r a s a c a r ade lan te la s a s p ir ac i on e s y fo r ja r un mej or fu t u ro . El mandatario sostuvo que en materia de salud Chiapas va bien, muestra de ello es que en asuntos como la muerte materno-infantil pasó del primer lugar en número de casos en todo el país al 27, lo que representa una reducción importante; asimismo, agregó que la entidad contará con Clínicas de Parto Humanizado en los 10 distritos de Salud, y explicó que esta iniciativa será punta de lanza, pues se tomará como un

modelo de salud a nivel nacional. E n t a n t o , l a S e c r e ta r í a d e S a l u d e x p us o qu e e s t a re d de f rí o e s re s u lt a do de u n a ne c e s i d a d h is t ór ic a q u e t e ní a S a n C r is t ó b a l d e L as Ca s a s , pu e s to qu e r e v is an d o e l h i s t ó r ic o d e l os úl ti m os 2 0 añ o s , s e d e t e c t ó q ue debido a la falta de medios para conservar medicamentos, se perdían importantes cantidades de biológicos con relación a su caducidad. Invitó a todo el personal de salud a mantenerse a la vanguardia en su rubro, ya que ahora se tienen las herramientas necesarias en e l t r a s la do de b io lóg ic o s d e c al i da d a l as c o m un id a de s . A su vez, Erika Edith López Can c i no , q ui en f o r ma p a rt e d e l P ro g r a ma d e A t e n c ión a l a S a lu d d e l a I n f an c ia y A d o le s c e nc ia , m a n i f e s t ó q u e e s t a r ed d e fr ío e s un a g r a n e s t r at e g ia qu e co n s e rv a rá la e f ic a c ia d e l as v a c un a s y qu e é s t a s s e t ra n s po r t en e n c o n d ic i o n e s ó p t im as p a r a p r ot e g er d e d iv e rs a s enfermedades a los menores de

FOTO: CORTESÍA

c i n c o a ño s , m u j e re s e n e d ad re p ro d u c t i v a y e n e s t a d o de g e s t a c i ó n, p e r s o n a s a d u lt as m a y o r e s y c on d i s ti n ta s m o rb il i da d e s . D e ig u a l f or m a , m e nc i o n ó q u e d e n t r o de l a s e n f e r m e d ad e s q u e s e p r ev i e n en a tra v é s d e l a i nm u n i z a c ió n s e c ue n t a c o n la v a c un a a n t i c o v id , b i o ló g i c o q u e r e q u ie r e d e c on d i c io n e s e s p e c íf ic a s e n s u c o n s e rv a c i ón , y e s te u lt ra c o n g el a d o r es t á d is e ñ a d o p ar a e l a l m a c e namiento seguro de esta vacuna, q u e pu e d e a l c a n z ar te m p e r at u ra s m en o r es a lo s 8 0 gr a d os c e n tí g ra d o s , a s í e l ma n e jo d e e s te b io l ó gi c o e s t á g a r a n t i z a do . F i na l m e n t e , e l Ay u n t a m i e n t o d e S a n Cr is t ó ba l d e L a s C as a s a p u n tó q u e e s d e s u ma im p o rta n c i a c o n ti n u a r i n v ir ti e nd o e n la s a l ud d e l as y l o s c h i ap a n e c o s ; p r ec i s ó q u e d i c h o a l m a c é n s e rá de g ra n u ti l id a d n o s ó lo p ar a es t e m u n ic i p io , y a q u e c o n s e rv a rá m e d ic a m e nt o s y pr in c i p a lm e n te l a s v a c u n a s d e to d o s l o s p o b la d o s c e r c an o s .


Fiscalía declara cumplida disculpa de alcaldesa a policías agredidos

Ciudad de México.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) declaró este jueves “cumplida” la disculpa pública de la polémica titular de la Alcaldía de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, quien agredió a policías capitalinos. “Esta mañana se dio por cumplida la disculpa pública ofrecida por la alcaldesa en Cuauhtémoc a mandos de la policía auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Este jueves

se llevó a cabo la audiencia de revisión”, expuso Ulises Lara López, vocero de la FGJ-CDMX, en un mensaje a medios. La alcaldesa opositora ofreció disculpas por segunda vez después de que los tres policías agraviados rechazaron el primer acto del 24 de marzo y que formaba parte del acuerdo reparatorio que logró la funcionaria, procesada por abuso de autoridad, lesiones, robo y discriminación contra los agentes.

Nacional Viernes 01 de abril de 2022

www.sie7edechiapas.com

México se acerca a los 100.000 desaparecidos en medio de una crisis forense EFE · EL SIE7E Guadalajara.- México se acerca a las 100.000 personas desaparecidas y no localizadas registradas oficialmente en medio del gran esfuerzo de las autoridades para frenar esta tragedia y casos tristemente insignes, como el de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014, todavía por resolver. Desde hace casi 8 años, Gerardo Preciado Torres, que ahora tendría 47 años, es buscado por su familia luego de que cuatro hombres identificados como agentes de la Fiscalía de Jalisco (oeste de México) lo golpearon y lo privaron de la libertad sin una orden de arresto ni una explicación de por medio. Ese 22 mayo de 2014 cambió la vida de su madre, María Refugio Torres, quien tuvo que aprender de leyes, criminalística, ciencias forenses y acompañamiento psicológico para dar

seguimiento al caso de su hijo y el de cientos más que colocan a Jalisco como el estado con mayor número de personas desaparecidas y no identificadas. “Uno es el que debe de buscar, investigar y llevarles información porque ellos no hacen nada. Cuando mi hijo desapareció yo sí confiaba en la autoridad y yo decía que me lo iban a regresar. Tenía tanta confianza que cada tercer día iba a la fiscalía, pero siempre me recibían con lo mismo: está en trámite la investigación”, dijo Torres a Efe. Junto al altar que hizo con fotografías y la ficha de búsqueda de su hijo, Torres narró que tuvo que aprender a defenderse de las omisiones y humillaciones de las autoridades y a buscar en las fosas clandestinas que abundan en este registro. Solamente el colectivo al que pertenece, llamado Por Amor a Ellos, ha encontrado a unas 100 personas enterradas.

CIFRAS ALARMANTES Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas o no Localizadas, que actualiza las cifras a diario, hasta el 30 de marzo el país acumula 98.423 personas en estas circunstancias. Además, hay 143.618 personas desaparecidas y posteriormente localizadas. Por lo que, desde 1964 a la fecha, el país acumuló 242.041 personas desaparecidas, localizadas y no localizadas. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de la Secretaría de Gobernación de México (Segob), Jalisco es la entidad con mayor número de personas desaparecidas y sin localizar con 14.915 casos, seguido de Tamaulipas con 11.916 casos, el Estado de México con 10.720 y Nuevo León con 6.148. Adriana Carranza, de 29 años, busca desde octubre de 2021 a su esposo Rubén Arreola Marroquín, de 32 años, empleado de

la Universidad de Guadalajara. La mujer contó a Efe que lo vio por última vez cuando salió de su casa a discutir con un vecino del fraccionamiento que había chocado con su vehículo. El vecino fue detenido unas semanas después, pero en su única declaración no da información del paradero de Arreola Marroquín, pese a que la familia ha comprobado con documentos que ambos teléfonos móviles hicieron el mismo recorrido desde su colonia (barrio) hasta un predio abandonado en el municipio de Tlajomulco, a 34 kilómetros de distancia. “Lo más difícil es no saber cómo está, si le están haciendo algo, si está bien, si come, si ya le hicieron algo. (...) Tú misma te vas haciendo mil escenarios y cada día se te derrumban”, dice la joven. CRISIS FORENSE Los casi 100.000 desaparecidos

en México es una cifra mucho mayor a los 1.192 desaparecidos durante la dictadura de Augusto Pinochet en Chile (19731990) o a llenar el estadio del Camp Nou, sede del equipo FC Barcelona, en España. Según datos de la CNB, la crisis de desaparecidos se incrementó a partir de 2006, año en que el entonces presidente Felipe Calderón declaró la llamada guerra contra el narcotráfico. Y tuvo su punto más álgido en 2019, trayendo consigo problemas no solo con la localización de las personas sino con la identificación forense de los cuerpos hallados. El país ha sido testigo de casos tristemente emblemáticos como el de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, que después de 7 años tiene pocos avances con los restos de solo 3 estudiantes identificados y un alto funcionario prófugo, pese a que hace 3 años se reanudó la búsqueda.


10 4

NACIONAL

01 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ENVIADO ESPECIAL

López Obrador destaca encuentro “amistoso, necesario y benéfico” con Kerry EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó este jueves su encuentro con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, como “amistoso, necesario y benéfico”. “Nos reunimos con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, el embajador Ken Salazar y un grupo de empresarios estadounidenses. Considero que fue un encuentro amistoso, necesario y benéfico”, apuntó López Obrador en un mensaje en Twitter. Este fue el tercer viaje de Kerry a México y en todos se ha reunido con López Obrador para continuar las conversaciones bilaterales entre ambos países sobre cómo acelerar la lucha contra la crisis climática. En octubre pasado, Kerry puso a México como ejemplo en la lucha contra el calentamiento glo-

bal, haciendo alusión al millón de hectáreas reforestadas como parte de la iniciativa Sembrando Vida. Sin embargo, solo unos meses más tarde, en enero de este

año, la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, expresó las “preocupaciones” de su país por el “potencial impacto negativo” de la reforma eléctrica que impulsa López

Obrador. La última vez que el presidente de México se reunió con Kerry fue el pasado 9 de febrero, cuando ambos países acordaron “elevar enormemente”

el potencial de producción de energías limpias y formar un grupo interinstitucional de trabajo como el que integraron en materia de seguridad. Aunque se anunció que el encuentro entre las delegaciones de México y Estados Unidos tenía el afán de acelerar la cooperación contra la crisis climática, este jueves en su conferencia de prensa diaria López Obrador centró sus palabras en el mercado energético y de combustibles fósiles y en la necesidad de aprobar su polémica reforma eléctrica. La propuesta de reforma es controvertida porque limitaría al 46 % la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa del Estado. Además, eliminaría los reguladores autónomos de energía, revisaría contratos previos y priorizaría a las plantas fósiles de CFE sobre las renovables de privados.

PROTESTAS

Comunidad trans se manifiesta para exigir seguridad y respeto EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Agrupaciones mexicanas de personas trans y no binarias realizaron este jueves el festival “Juntrans” en la capital mexicana

para exigir seguridad y respeto en el Día de la Visibilidad Trans. Decenas de activistas pintaron frente al Monumento a la Revolución de Ciudad de México la frase “Resistimos

Juntrans. Existimos Juntrans” con los colores rosa, blanco y celeste de la bandera trans, así como naranja, blanco, morado y negro, en representación de las personas sin género binario.

“Aquí esta la resistencia trans, luchando, gritando, juntas conquistando. Aquí está la insurgencia trans, por ti, por mí, por los hermanos trans. Aquí está nuestra belleza trans”, declararon las agrupaciones. La protesta ocurre mientras México ocupa el segundo lugar mundial en violencia contra personas trans, según un comunicado difundido antes del evento por organizaciones nacionales e internacionales como All Out, Yaaj, Afrontera y la Casa de las Muñecas Tiresias. Las agrupaciones han registrado más de 528 transfeminicidios desde que hay registro, mientras que la agrupación Letra S, referente del tema, reportó 79 asesinatos de odio contra personas de la comunidad LGBT en 2020, de las que más de la mitad eran mujeres trans. “El Día de la Visibilidad Trans nos recuerda que la ausencia de personas trans en los espacios públicos no es porque

no existamos, sino por la gran violencia que hay hacia nuestras poblaciones”, declaró la activista Láurel Miranda en el pronunciamiento. Las asociaciones recolectaron en el sitio miles de firmas en una bandera de 20 metros de longitud para después llevarla al Congreso. México hizo historia en las elecciones de 2021 al elegir a dos diputadas trans, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Además, 19 de los 32 estados del país tienen leyes de identidad de género para que las personas trans rectifiquen sus documentos oficiales, un derecho que ha reconocido la Suprema Corte. Aún así, las agrupaciones han denunciado que persisten los discursos de transfobia tanto en la oposición como en el oficialismo. “No hay nada que curar, yo me amo trans. Transfobia de mierda, atrás la indiferencia”, manifestaron en su protesta.


NACIONAL

01 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

NARCÓTICOS

Actual Gobierno ha decomisado 6.370 millones de dólares en drogas EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El actual Gobierno mexicano ha decomisado drogas por un valor equivalente a 126.542 millones de pesos (casi 6.370 millones de dólares) y en su mayor parte, el 60,4 %, son narcóticos sintéticos, como fentanilo y metanfetamina, informó este jueves el Ejército. Desde diciembre de 2018, las Fuerzas Armadas han asegurado 50.090 millones de pesos (unos 2.520 millones de dólares) en drogas tradicionales, como marihuana, heroína y cocaína, las drogas sintéticas han representado 76.452 millones de pesos (cerca de 3.848 millones de dólares). “Las drogas sintéticas tienen una tendencia al alza en su consumo debido a su rápida adicción, un menor esfuerzo de producción y transporte así como las ganancias son mayores para los grupos delictivos”, explicó el general Luis Cresencio Sandoval, líder del Ejército. El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) presentó un informe en Palacio Nacional, donde señaló que los cárteles mexicanos han reducido su producción de drogas tradicionales para enfocarse en la

elaboración de sintéticas. En lo que va del Gobierno, los militares han asegurado 127 laboratorios de fármacos sintéticos, donde se producía un equivalente a casi 25 millones de dosis por 7.036 millones de pesos (354,1 millones de dólares). Estos laboratorios se concen-

tran en estados del Pacífico y el centro que han padecido recientes olas de violencia, como Sinaloa, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Guanajuato y Colima. “El esfuerzo nacional de las entidades que se encargan o responsables de la seguridad está centrado en estas drogas que generan el mayor daño a la

sociedad, sin descuidar lo que son drogas tradicionales”, indicó Sandoval. Para elaborar las drogas, el Ejército ha identificado que llegan precursores o sustancias químicas de Asia y llegan a México por los puertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán; Mazatlán, Sinaloa, y Manzani-

llo, Colima. El Gobierno también ha decomisado 73.834 kilogramos de cocaína que provienen de Centro y Suramérica por el equivalente a 19.503 millones de pesos (981,5 millones de dólares). De drogas tradicionales se han destruido 360.600 plantíos de amapola y marihuana de 48.672 hectáreas, lo que equivale a 46.768 millones de dosis con un valor de producción de 47.783 millones de pesos (2.404 millones de dólares). “Tenemos una reducción constante de estos plantíos”, indicó. Pese a la disminución de marihuana y amapola, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que en el Gobierno “no hay consenso” para la legalización de drogas. “Hay un equipo interdisciplinario que está atendiendo todo lo relacionado con la posibilidad de permitir el uso de drogas no destructivas o con efectos leves, como es el caso de la marihuana, sin embargo, no hemos todavía alcanzado un acuerdo”, dijo. Como factores para no legalizar las drogas, el mandatario citó la muerte de jóvenes, la “narcocultura” y que el 75 % de los homicidios están relacionados con el narcotráfico.

JALISCO

Un incendio consume parte de un mercado histórico en Guadalajara EFE - EL SIE7E Guadalajara.- El mercado San Juan de Dios, un edificio histórico de la ciudad mexicana de Guadalajara, fue consumido durante la madrugada de este jueves por un incendio que fue apagado por 430 integrantes de la Unidad de Bomberos y Protección Civil, además de policías, del estado de Jalisco. En sus redes sociales, la Unidad de Protección Civil de Jalisco (oeste de México) informó que el incendio inició cerca de las 2.30 hora local (08.30 GMT) y fue controlado alrededor de las 4.00 hora local (10.00 GMT), y no dejó personas heridas o fallecidas. Aunque se desconocen con certeza las causas que lo ini-

ciaron, el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus, dijo a medios de comunicación que pudo tratarse de un cortocircuito por sobrecarga eléctrica en la zona de comidas. Al menos 350 puestos de los cuatro niveles del lugar, principalmente los dedicados a la venta de frutas y verduras, fueron los afectados por el incen-

dio, informaron las autoridades luego de que permitieran a los locatarios ingresar al mercado para hacer un recuento de los daños. Lemus aseguró que la estructura del edificio no fue dañada “gracias a la oportuna intervención de los bomberos” por lo que podrán reabrirlo lo más pronto posible para evitar más

pérdidas económicas a los locatarios. El mercado San Juan de Dios, con 64 años de antigüedad, es uno de los edificios icónicos en el centro de la ciudad de Guadalajara y es considerado el mercado techado más grande de América Latina. Con un área de 4.000 metros cuadrados y obra del arqui-

tecto mexicano de origen austriaco Alejandro Zohn, el mercado funciona como centro de distribución de comida, ropa, calzado, dulces y ropa típica mexicana además de ser un atractivo turístico. El mercado fue declarado Monumento Artístico en 2005 por el Instituto Nacional de Bellas Artes.


12

01 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas

@hotelvillamurano

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx

@villamurano

@hvillamurano

Whatsapp

961 249 5549

#villamurano


tv

EU lanza pasaportes no binarios en un momento duro para la comunidad trans Washington.- El Gobierno de Joe Biden anunció este jueves que los pasaportes de EE.UU. tendrán la opción “X” para personas trans y no binarias, una decisión histórica que se toma en un momento en el que varios estados controlados por los republicanos protagonizan retrocesos en cuanto a los derechos LGTB. Con motivo del Día de la Visibilidad Trans, el Departamento de Estado de EE.UU. informó que a partir del 11 de abril todos

los estadounidenses podrán marcar “X” en la casilla del género, algo que ya ocurre en países como Argentina, Australia, Canadá y Nueva Zelanda. Las peticiones de este tipo de documentos ganaron visibilidad en 2015, cuando Dana Zzyym, una persona intersexual de Colorado que no se identifica ni como hombre ni como mujer, demandó al Departamento de Estado porque rechazó entregarle un pasaporte no binario.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Viernes 01 de abril de 2022

Mayores penas y cárcel para menores, la ruta de El Salvador contra las maras EFE - EL SIE7E San Salvador.- La entrada en vigencia de un paquete de reformas penales, aprobadas el miércoles por el Congreso y que incluyen la cárcel para menores, marcan la ruta que el Gobierno de Nayib Bukele decidió tomar contra las pandillas tras una crisis de asesinatos que se cobró la vida de más de 80 personas el fin de semana. El Salvador se encuentra bajo régimen de excepción desde el domingo y este quinto día de suspensión de garantías constitucionales es marcado por estas medidas y los traslados a penales de los detenidos, que suman unos 3.000. El Gobierno ha declarado que estas acciones son una “guerra contra las pandillas”, como lo hizo su antecesor, Salvador Sánchez Cerén (2014-2019). La detenciones masivas y el endurecimiento de medidas penales contra las maras (pandillas) también fue aplicado por el expresidente Francisco Flores (1999-2004) con su plan Mano Dura. Las 8 reformas, cuya apro-

bación concluyó cerca de las 22.00 hora local del miércoles (04.00 GMT del jueves), fueron publicadas en la edición digital del Diario Oficial de ayer mismo, según constató Efe este jueves. Las medidas fueron aprobadas sin estudio ni discusión parlamentaria y modifican normas como el Código Penal, la Ley Penal Juvenil, el Código Procesal Penal y la Ley Antiterrorismo. La enmienda al Código Penal establece que la pertenencia a una pandilla se juzgará como agrupaciones ilícitas con penas de 20 a 30 años, mientras que su líderes o financistas enfrentarán condenas de 40 a 45 años. Hasta antes de esta reforma, los miembros de las maras enfrentaban penas de entre 3 y 5 años de cárcel, y cabecillas de 6 a 9 años. En la Ley Antiterrorismo se estableció que pertenecer a una pandilla se perseguirá como el delito de agrupaciones terroristas con penas de 15 a 20 años y de 30 a 40 años para los líderes. Anteriormente las condenas eran de 8 a 12 años para los miembros y de 10 a 15 para los cabecillas.

CÁRCEL O MUERTE, TAMBIÉN PARA MENORES El Congreso, de mayoría oficialista, también aprobó una enmienda a la Ley Penal Juvenil que establece penas de prisión para los menores de edad a partir de los 12 años. Anteriormente la medida más excepcional era el internamiento. Los adolescentes desde los 12 años, que de acuerdo al Gobierno serían juzgados como adultos, podrán recibir penas de hasta 10 años de cárcel, mientras que los que tengan cumplidos 16 años serían condenados a hasta por 20 años. Esta reforma elimina los plazos máximos de las medidas provisionales para los menores y señala que estas serán aplicables hasta tener una “sentencia firme”. El presidente Bukele difundió en su cuenta de Twitter un video de pandilleros encarcelados y llamó a los padres a mostrarlo a sus hijos. PENAS MÁS ALTAS Al delito de extorsión, una de las principales fuente de ingresos para las pandillas,

se le agregó una agravante que si es cometido por miembros de estas bandas la pena será de entre 20 y 30 años, al igual que con el tráfico de drogas. Los legisladores también aprobaron un refuerzo al presupuesto del Ejército y Ministerio de Seguridad por 80 millones de dólares para adquirir más armamento. Además se emitió una ley de recompensas para quienes den información que ayude a detener a pandilleros. ALERTA POR REFORMAS AL PROCESO PENAL También se reformó el Código Procesal Penal para crear “medidas de protección” para que no se conozca la identidad de jueces y funcionarios que participen en procesos judiciales. Esta enmienda también estipula que los miembros de maras podrán ser procesados y juzgados aunque no estén presentes. Por otra parte, los diputados establecieron que en al menos 13 delitos, como homicidio y desordenes públicos, no se podrá dictar medidas diferentes a la

detención preventiva. La medida además elimina el plazo máximo de prisión provisional de dos años, ahora las personas en general acusadas de homicidio, extorsión y tráfico de drogas estarán bajo esta medida hasta que la sentencia este “firme”. Al igual que con los adolescentes, con esta medida si alguien es declarado inocente o culpable seguirá en prisión hasta que su caso haya recorrido todas las instancias de apelación, incluido el Supremo. TRASLADOS A PENALES Cientos de personas detenidas en el marco del régimen de excepción fueron llevadas este miércoles a centros penales, según constató Efe. Las detenciones comenzaron el sábado, pero los operativos se intensificaron el domingo y han continuado en estos días, lo que ha dejado unas 3.000 detenciones. Nuevamente, decenas de familiares de los capturados - en su mayoría mujeres- buscan información y denuncian algunos atropellos a derechos humanos.


14 8

01 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

ECONOMÍA

Putin permite a Europa pagar por el gas en euros, pero Rusia recibirá rublos EFE - EL SIE7E

Moscú.- Rusia permitirá finalmente a Europa pagar por el gas ruso en euros ante la negativa de los países a cambiar las reglas del juego establecidas en los contratos, pero el mecanismo presentado por el presidente ruso, Vladímir Putin, convertirá la divisa en rublos a través de cuentas en Gazprombank. “Ofrecemos a esos países un mecanismo claro y transparente: para comprar gas natural de Rusia deben abrir cuentas en rublos en bancos rusos. Los pagos por el gas suministrado se realizarán a través de estas cuentas a partir de mañana”, dijo Putin. El mandatario ruso firmó un decreto que establece el procedimiento para el pago en rublos por parte de los países “inamistosos”, entre ellos todos los países miembros de la Unión Europea (UE), del gas natural que reciben de Rusia. PRIMERO LA ADVERTENCIA “Si no se realizan dichos pagos, consideraremos esto como un incumplimiento por parte de los compradores con todas las consecuencias que ello conlleva”, advirtió Putin. Para ser aún más claro de quién

tiene en la mano el grifo del gas, el mandatario aseguró que Rusia no venderá el gas gratis ni hará “obras de caridad”, por lo que si los países no pagaran en rublos los suministros, “los contratos existentes se suspenderán”. La medida afectará a toda una serie de países y territorios considerados hostiles por las sanciones impuestas al país a raíz de la ofensiva militar rusa en Ucrania, pero sobre todo a la UE, en la que el gas ruso supone el 40 % del consumo. En esta lista de países “inamistosos” figuran EEUU y Canadá, todos los países miembros de la UE, el Reino Unido, Ucrania, Montenegro, Suiza, Albania, Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, Macedonia del Norte, Japón, Corea del Sur, Australia, Micronesia, Nueva Zelanda, Singapur y Taiwan. No obstante, el G7 (EEUU, Canadá, el Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Japón) y los países bálticos, Letonia, Lituania y Estonia, muy dependientes de la energía rusa, dijeron que no pagarán el gas ruso en rublos, un órdago lanzado por Putin hace una semana y que ha concretado ahora con la presentación del mecanismo.

LUEGO EL “COMPROMISO” Finalmente, el procedimiento establecido por Putin por la negativa de los países a pagar en rublos se parece a un “compromiso”. Los países “inamistosos” deben abrir una cuenta especial en rublos y otra en divisa en Gazprombank. El banco ruso recibirá de los países el pago en la divisa especificada en el contrato de suministro de gas, el euro o dólar, y luego lo convertirá en rublos en el mercado de divisas de Moscú, MICEX, y lo depositará en la cuenta de rublos del comprador. Ello quiere decir que los países podrán seguir pagando en euros o dólares por el suministro del gas ruso, pero que Rusia luego los recibe en rublos.

Para Rusia ya es imposible operar con divisas debido a las sanciones occidentales impuestas al país por la ofensiva militar en Ucrania. POSIBLES EXCEPCIONES El decreto firmado por Putin incluye una posible vía de escape del mecanismo que establece el pago final en rublos. Otorga a la Comisión para el Control de Inversiones Extranjeras la autoridad para conceder “permisos a compradores extranjeros para que satisfagan sus obligaciones con los suministradores de gas rusos sin tener que cumplir el procedimiento establecido”, es decir existirán excepciones que permitirán eludir el pago en rublos. El presidente ha ordenado al

Gobierno que apruebe los detalles para este tipo de permisos en un plazo de 10 días. Los pagos por las entregas de gas en abril bajo algunos contratos deberían comenzar a llegar en rublos a Rusia ya en la segunda mitad del mes próximo, y para otros en mayo, dijeron a la agencia oficial TASS fuentes oficiales. “El gas ruso significa energía, calefacción y electricidad más baratas en los hogares de los europeos, así como precios de fertilizantes asequibles para los agricultores europeos y, en consecuencia, precios de alimentos asequibles”, resumió Putin el beneficio que trae, a su juicio, disponer de contratos a largo plazo con Rusia y no recurrir al mercado al contado.

ESTATUTO DISCIPLINARIO

Zelenski degrada a dos generales ucranianos por “traidores” EFE - EL SIE7E Redacción Internacional.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, degradó a dos generales por “violar el juramento militar de lealtad al pueblo ucraniano”, basándose en el estatuto disciplinario de las Fuerzas Armadas. Zelenski anunció en su habitual discurso nocturno divulgado por la presidencia ucraniana que tomó esa decisión con respecto “a los antihéroes. Ahora no tengo tiempo para tratar con todos los traidores. Pero poco a poco todos serán castigados”. Por eso, dijo, el exjefe del Departamento Principal de Seguridad Interna del Servicio de Seguridad de Ucrania, Naumov Andriy Olehovych, y el exjefe de la Oficina del Servicio de Seguridad de Ucrania en la región de Jerson, Kryvoruchko Serhiy Oleksandrovych, “ya no son generales”. “De acuerdo con el artículo 48 del Esta-

tuto Disciplinario de las Fuerzas Armadas de Ucrania, aquellos militares entre los oficiales superiores que no hayan decidido dónde está su patria, que violen el juramento militar de lealtad al pueblo ucraniano en lo que respecta a la protección de nuestro Estado, su libertad y la independencia, inevitablemente se verán privados de altos rangos militares. ¡Los generales aleatorios no pertenecen aquí!”, insistió el presidente· Por contra, expresó a “los verdaderos héroes del Servicio de Seguridad: la misma gratitud absoluta, al igual que a todos y cada uno de los que defienden sinceramente nuestro país. Realmente hay muchos héroes entre los militares”. En el día 36 de la invasión rusa, afirmó que “aguantamos mucho más de lo que esperaba el enemigo (...) Estamos de pie. Y seguiremos luchando. Hasta el final”. Zelenski dijo que al norte de Kiev, en

dirección a Chernígov, en la región de Sumy, continúa la expulsión de los ocupantes. “Ellos mismos son conscientes de que ya no pueden soportar la intensidad de las hostilidades que podrían haber mantenido en la primera quincena de marzo”, dijo. Sin embargo, advirtió de que “para el ejército ruso, esto es parte de sus tácticas. Todo esto no es ocasional. Conocemos sus planes. Sabemos lo que están planeando y lo que están haciendo”. Los militares rusos se están alejando de las áreas “en las que les estamos ganando para centrarse en otras que

son muy importantes. En aquellos en los que nos puede resultar difícil”, manifestó. Por otra parte, mencionó que la situación en el sur y en Donbas, en el este, “sigue siendo extremadamente difícil”. “Los invasores están asignando su enfermiza creatividad a las áreas temporalmente ocupadas de la región de Jerson. Están tratando de organizar algunas de sus estructuras incomprensibles allí, están tratando de descubrir cómo consolidar su presencia”, agregó. Zelenski advirtió de que en Donbas, en Mariupol, en la dirección de Jarkiv “las tropas rusas están acumulando el potencial para ataques. Golpes poderosos”. Agradeció a Estados Unidos haber impuesto un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, que, según el presidente ucraniano, “limitará el trabajo de sectores sensibles de la economía rusa: su sector de defensa”.


Deportes Viernes 01 de abril de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

Reviven torneos infantiles

P16

Equipo chiapaneco lució en el nacional que se disputó en Jalisco esta semana

Confirman a Martino

Angulo sale del Cruz Azul Según reportes de la prensa local fichará por el Santos brasileño

P18

Yon de Luisa expuso que el argentino cumplirá su contrato que finaliza después de Qatar

P18


16 26

01 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

TENIS

Juegan el Tapachula Open ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El Club Campestre de Tapachula recibe este fin de semana, uno de los torneos más importantes del estado, se trata del Tapachula Open, que pondrá en marcha su edición 2022 este viernes con la presencia de raquetas internacionales y una bolsa económica importante a repartir. Será la mañana de este viernes cuando los cuadros comiencen a ver a los mejores avanzar a la siguiente ronda, para una sesión en la que se podrá observar duelos de las dos ramas, pues el torneo se disputa en modalidad abierta, varonil y femenil, para los que se realizaron los sorteos previos, pus no hay que olvidar que el cupo de tenistas se llenó desde el pasado 29 de marzo, en la que también se enlistaron las categorías tradicionales, pues este torneo también

abre espacio año con año para todos los chiapanecos que buscan ser parte de esta tradición del deporte blanco en Chiapas, razón por la que serán tres días de mucha intensidad.

El club, ubicado en la Carretera a Nueva Alemania en el kilómetro 2.5 de la Perla del Soconusco, ya tiene listas las canchas para echar a andar la competencia y avanzar en las gráficas

para llegar al domingo, que será una jornada de finales, en la que estarán los mejores de cada categoría para quedarse con el título. Cabe señalar que, el torneo se

juga bajo la modalidad UTR, donde s recibieron de manera directa los registros, sistema que clasifica globalmente a los tenistas y les otorga la puntuación, una modalidad que comenzó a usarse en esta justa, para incentivar a los participantes y tener una referencia con las competencias de tenistas de todo el mundo. El director del torneo es Marcello Amador, quien se encargará de vigilar el buen desarrollo, apoyado por Selvin Terraza, quien se desempeñará como Árbitro General de la justa. Dio a conocer el club que será obligatorio portar cubrebocas dentro del club, a excepción de los jugadores que estén en cancha, con el fin de mantener a todos con la seguridad de un torneo bien organizado y que el domingo coronará a los mejores, quienes se repartirán una bolsa de 60 mil pesos en sus categorías principales.

GOLF

OEFA

Reviven torneos infantiles

Toca a los infantiles ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Poco más de tres lustros tardó Chiapas en recibir un torneo infantil de golf, poco más de 15 años en los que el talento local buscó opciones en otros estados del Sureste para demostrar su nivel y ahora, el Club Campestre de Tuxtla Gutiérrez dio a conocer que el 16 y 17 de abril se disputará una fecha del Tour Championship. Miguel Solorzano, Presidente del Comité de Golf del Club Campestre, destacó la relevancia que tienen los torneos de esta categoría, que promueven el golf de mejor manera y a temprana edad. “Tenemos más de 15 años que no hay un torneo infantil en el estado, eso es importante, que el golf chiapaneco tenga este tipo de eventos. Es la Mexican Junior Golf Association y nos dieron una etapa de sus eventos y es importante para los golfistas infantiles, para nuestro club y para el golf en general en nuestro estado”, señaló. El estímulo principal de este torneo es entregar un pase a un selectivo nacional, con miras al Junior World Championship, que se jugará en San Diego y que elige a los representantes mexicanos en San Luis este mismo año. “Este torneo va a entregar un pase aun torneo previo al mundial, que es clasificatorio y que se podría jugar en San Luis. El Junior World es el torneo infantil

más importante en el mundo y es una gran oportunidad para nuestros golfistas”, manifestó. Sobre el evento, señaló que vendrán jugadores de todo el país, porque es un evento importante y que contaron con mucha fortuna en la gestión de esta sede, que esperan poder mantener tras el torneo que se juega este mes. “Este Tour se juega en diversas sedes de la República, normalmente asiste gente de otros estados y nosotros queremos tener gente de todos los sitios; estamos esperando a unos 60 niños para este torneo y serán dos días de competencia, 16 y 16 de abril y esperamos que haya participación local, tendremos una calificación entre ellos, previo al torneo y que comencemos a fomentar el deporte infantil”, finalizó.

La Organización Estatal de Futbol Americano (OEFA) está en busca de dar un buen panorama de cara a lo que será el inicio de la temporada 2022 del futbol americano en las categorías infantiles, por ello, los preparativos comenzaron para este gremio que proyectará esta división en el estado. De acuerdo a lo que se dio a conocer por parte de la OEFA, se pretende que las siguientes semanas estén en marcha los trabajos para la temporada regular entre los diversos equipos que buscarán la gloria en este torneo. La Organización Estatal de Futbol Americano (OEFA) espera que este arranque de calendario sea exitoso y que, más equipos puedan seguir mejorando su participación dentro de las diversas competencias que se progra-

maron para este año. Asimismo, se dio a conocer que este 3 de abril tendrá en Cintalapa el primer encuentro para medir fuerzas entre Troyanos y Osos de Chiapas, dos instituciones que desean abrir su actividad con un buen panorama de cara al kickoff de la categoría. Por ello, estos planteles están en la afinación de los últimos detalles para comenzar con su actividad previa al certamen, asimismo, el promover la sana convivencia bajo las medidas de seguridad y de poder cumplir con el impulso al deporte y la actividad física desde este sentido que le coloca la Oefa a la temporada regular. La casa de Troyanos tendrá los trabajos para el fin de semana a partir de las 9:30 de la mañana y dar la promoción al deporte de las tacleadas en la geografía chiapaneca.


01 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

KARATE

Mantiene la intensidad AGENCIAS · EL SIE7E

La guanajuatense Cinthia de la Rue Villalpando, regresó inspirada del ámbito internacional con un bronce en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Karate en Colombia; está dispuesta a mejorar esa medalla por un oro en el próximo Campeonato Panamericano, en Curazao, en mayo. De la Rue Villalpando, quien el año pasado subió al podio en el Panamericano en Punta del Este, Uruguay, compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), su sentir sobre la primera asistencia internacional en donde ana-

lizó su actual nivel y el de las contrincantes. “Es un evento en el cual, los países tienen mucha presencia, realmente México es potencia en la zona”, dijo la competidora, quien está clasificada a dicho Campeonato Panamericano. La especialista en kata se mostró optimista porque a pesar de haber sido su primer evento internacional, logró meterse al podio en la modalidad de equipos en donde se apoderó de la presea de bronce. “En individual me quedé en quinto sitio. Al ir por la medalla de bronce perdí ante la representante de Venezuela. Pero en equipos si pudimos lograr el lugar de tercer

sitio”, agregó. El conjunto mexicano de kata estuvo integrado por ella, así como por la tamaulipeca Yaneth Quiroz y la poblana Victoria Cruz. “No se nos dieron tanto los resultados, nos sentimos muy bien. Estamos empezando la preparación diferente y pensamos que para el Panamericano las cosas serán distintas”, expresó. El Campeonato Panamericano de la especialidad está programado en Curazao del 23 al 29 de mayo próximo. “El Panamericano va a hacer el evento fuerte y estamos clasificados en individual y equipos”, externo la medallista de plata en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

LUCHA

ATLETISMO

Rumbo a Europa AGENCIAS · EL SIE7E

La marcha mexicana continúa con su agenda internacional de ady Race Walking, a realizarse el próximo sábado 2 de abril en República Checa, marca el siguiente compromiso para 10 atletas nacionales: seis mujeres y cuatro hombres, quienes participarán en el prestigioso evento que celebrará su 90 aniversario y reunirá a 366 atletas, de más de 20 países. Alegna Aryday González Muñoz, quinto lugar en Tokio 2020, encabeza la selección femenil 20 kilómetros, la cual también está compuesta por Sofía Elizabeth Ramos Rodríguez, Rocío Estefanía Sánchez, la también olímpica María Guadalupe Sánchez Magaña y Valeria Ortuño Martínez. Por su parte, Julio César Salazar Enríquez, quien también cuenta con experiencia en la magna justa de verano, así como Jesús Osvaldo Calderón Gómez y César Córdoba Fernández, integran el equipo varonil tricolor de dicha prueba, conformada por 91 exponentes. México también tendrá representación en la modalidad 10 kilómetros junior, esto con las actuaciones de Ángel Vázquez

Montes y Karla Ximena Serrano, en sus respectivas ramas. tinos de marcha más tradicionales a nivel mundial, forma parte de la categoría oro del World Athletics Race Walking Tour, por lo que, ante la magnitud del evento, el comité organizado manifestó el requisito de pruebas PCR negativas para el ingreso al país, así como continuar con las medidas sanitarias debido al covid-19.

Romero en selección AGENCIAS · EL SIE7E La gladiadora Alejandra Romero Bonilla, especialista en los 62 kilogramos de lucha femenil, se prepara en Pachuca, Hidalgo, con el objetivo de llegar en las mejores condiciones al primer evento internacional de la disciplina en 2022: el Campeonato Panamericano de Mayores, a celebrarse del 8 al 10 de mayo, en Acapulco, Guerrero, evento con el cual arranca el proceso olímpico. En entrevista para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la campeona centroamericana en Veracruz 2014, confirmó que tras obtener el primer lugar en los tres selectivos nacionales, que se disputaron en diciembre 2021 y enero y marzo de 2022, aseguró su lugar en el equipo nacional que verá ación en este Panamericano. “Fueron tres campeonatos nacionales para conformar a la selección, todavía quedan algunas divisiones en las que van a hacer un torneo de eliminación para ver quiénes son los mejores, ya que estuvo muy peleado en algunas categorías, pero en mi caso, yo aseguré ya mi lugar en la selección”, co-

mentó la hidalguense. El primer torneo selectivo fue el Nacional Grand Prix, que se disputó en diciembre de 2021 en Oaxtepec, Morelos; Guadalajara, Jalisco, fue sede del segundo selectivo nacional, el cual se realizó en enero, y el último filtro fue, nuevamente, Oaxtepec, Morelos, hace unas semanas, eventos en los que Romero Bonilla, con autoridad, se proclamó campeona. Ahora, motivada por el inicio del ciclo olímpico, la seleccionada se prepara en la capital hidalguense, con apoyo de la medallista panamericana en Cali-Valle 2021, Zeltzin Hernández Guerra, para afinar detalles técnicos y tácticos de cara a la justa panamericana, y que le servirá como antesala para el evento de clasificación, programado para noviembre, a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.


18 28

01 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LIGA MX

Angulo sale del Cruz Azul AGENCIAS - EL SIE7E

Cruz Azul anunció este jueves la salida del delantero ecuatoriano Bryan Angulo, quien según reportes ficharía por el Santos brasileño. “Bryan Angulo deja de ser jugador de La Máquina. Le deseamos lo mejor en sus futuros proyectos. ¡Muchas gracias por todo, ‘Cuco’!”, despidió El Cruz Azul en sus redes sociales al atacante que ganó los títulos del torneo Clausura 2021, el trofeo Campeón de Campeones de la temporada 2020-2021 y la Leagues Cup de 2019.

El Cruz Azul estuvo obligado a concretar la salida de Angulo, que terminaba contrato en junio y se rehusó a renovar su vínculo laboral. Las informaciones de la prensa local indican que el ecuatoriano y el club con sede en Ciudad de México rescindieron su contrato, con lo que el apodado ‘Cuco’ pudo arreglar con el Santos. El ofensivo de 26 años firmó por los Azules en el Apertura 2019 y en su primera etapa disputó nuevo partidos sin marcar goles, tras lo cual salió por dos torneos cedido al Tijuana en el que anotó siete

veces y dio una asistencia en 27 encuentros. Angulo regresó al Cruz Azul en el Clausura 2021 y en tres semestres jugó 48 duelos en los que convirtió 12 goles y dio dos asistencias, además de conquistar el título en su primer torneo que rompió una sequía de más de 23 años sin que su equipo levantara una copa de Liga. La baja del sudamericano deja corta a la plantilla que dirige el peruano Juan Reynoso ya que ahora solo cuenta con dos centros delanteros, el chileno Iván Morales y el mexicano Santiago Giménez.

PUMAS

FEMEXFUT

Cortan a Battocchio Confirman a Martino AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E Pumas anunció que deIsde esta semana Cristian Battocchio ha dejado de pertenecer al conjunto de la UNAM en plena competencia del Clausura 2022. Aunque el club informó que la decisión se tomó por motivos personales y de común acuerdo, fuentes consultadas señalaron que la baja se debe al bajo rendimiento que ha mostrado el jugador argentino. “Por motivos personales y en común acuerdo con la directiva del Club Universidad, el jugador Cristian Battocchio ha dejado de pertenecer a esta institución. Para nuestro equipo es importante priorizar el aspecto humano, por lo que le deseamos a Cristian mucho éxito en su futuro”, se lee en el comunicado que publicó Pumas en sus redes sociales.

Battocchio llegó a la escuadra del conjunto de la UNAM para el Apertura 2021, procedente del Tokushima Vortis de Japón. Sin embargo, no logró tener el protagonismo que se esperaba en el equipo de Andrés Lillini, luego de que tenía experiencia en el futbol de Europa. En aquel Apertura 2021 disputó 15 partidos, siete de ellos como titular, pero su participación con Pumas vino a la baja. Para el Clausura 2022 solo había jugado en tres duelos, en todos ellos ingresó de cambio, incluso, tuvo un partido con la categoría Sub-20 de los felinos antes de que fuera dado de baja. A nivel internacional, participó en la Liga de Campeones de la Concacaf y en la Nations League, torneos en los que sumó dos enfrentamientos, uno en cada certamen.

Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, confirmó que Gerardo Tata Martino continuará al frente del equipo, por lo menos hasta la Copa del Mundo, en espera que supere sus problemas de salud. “Nosotros hemos estado firmes, sabemos del trabajo y la capacidad, desafortunadamente tuvo el problema en la retina, que fue recurrente, pero con la ilusión que esté bien, que podamos empujar juntos el camino hacia aquí, hacia Qatar de este año”, comentó Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol. El presidente de la Federación Mexicana de Futbol se encuentra en Qatar, para el sorteo de la Copa del Mundo, y termina con las especulaciones, de un probable cambio en la dirección técnica de la Selección Mexicana, debido a que se había puesto el trabajo de Gerardo Martino. “Muy contento, una calificación bien merecida, por todos los jugadores que fueron convocados durante el periodo completo. Ahora a trabajar, porque viene un torneo diferente a lo que habíamos vivido”, aseguró Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol. México está en el bombo dos del sorteo de la Concacaf y podría enfrentarse a equipos como Brasil y Argentina en la fase de grupos. El Tricolor estuvo con posibilidades de ser cabeza de grupo, pero la clasifi-

cación de Portugal evitó que el conjunto de Gerardo Martino estuviera en esa zona. “Desde luego, con una gran ilusión que sepamos cuál es el camino”, agregó Yon de Luisa. Se espera que el próximo 12 de abril se conozca el plan de trabajo que tendrá la Selección Mexicana, para llegar en el mejor nivel posible a Qatar 2022.


01 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Mantendrán algunas reglas AGENCIAS - EL SIE7E Major League Baseball finalizó el cambio de reglas el jueves para traer de vuelta corredores automáticos en entradas adicionales por tercera temporada consecutiva. A pesar de la flexibilización de las restricciones por la pandemia, la MLB y el sindicato de jugadores acordaron mantener la controvertida regla que le da a cada equipo un corredor en la segunda base durante las entradas adicionales para la temporada regular 2022. El acuerdo con respecto a las modificaciones de las reglas en el campo también incluye la

expansión de los rosters activos de 26 jugadores a 28 desde el día inaugural el 7 de abril hasta el 1 de mayo de este año, debido al inicio retrasado de los entrenamientos de primavera. Otra nueva regla beneficia a la estrella bidireccional de los Angelinos Shohei Ohtani . Con el bateador designado adoptado en ambas ligas, los lanzadores que comienzan los juegos en la alineación de bateo pueden permanecer en el juego como bateadores designados después de dejar el montículo. Un DH también puede ingresar al juego para lanzar. Ese cambio se aplicará a varias temporadas.

“La expansión del bateador designado y dar a los jugadores de dos vías una mayor flexibilidad para mostrar sus talentos beneficiará al juego en el futuro previsible”, dijo el director de servicios al jugador del sindicato, Kevin Slowey, en un comunicado. “Los ajustes en las plantillas y las entradas extras también servirán para proteger la salud y la seguridad de los jugadores durante lo que será una temporada 2022 única”. La modificación del corredor “fantasma” se aplicó a las temporadas regulares de 2020 y 2021 como parte de los ajustes debido al COVID-19.

NBA

NFL

Refuerzan la defensiva James vuelve este viernes AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E El linebacker de Pro-Bowl, Bobby Wagner, se quedará en la NFC Oeste para la siguiente teemporada, pese a su corte por los Seattle Seahawks a inicios de este mes. Wagner acordó términos para un contrato de cinco años con los campeones del Super Bowl, Los Angeles Rams, anunció el equipo este jueves. Los términos financieros no fueron revelados, pero fuentes dijeron a Adam Schefter que el convenio es por 50 millones de dólares y podría ascender hasta los 65 millones en caso de que Wagner alcance incentivos. Marcará un regreso a casa para Wagner, quien nació en Los Angeles. Wagner se convierte en la más reciente adición de gran renombre en unirse a una plantilla defensiva de cartel para los Rams que ya incluye al tackle defensivo Aaron Donald y al esquinero Jalen Ramsey.

Los Baltimore Ravens también estaban interesados en firmar a Wagner antes de que decidiera firmar con los Rams. Wagner, de 31 años de edad, fue el último miembro que quedaba de una defensiva estelar que condujo a Seattle a su único título de Super Bowl, y a una aparición subsecuente en el Super Bowl XLIX tras la campaña del 2014. El líder histórico para los Seahawks en tacleadas con 1,383, Wagner viene de una temporada de 170 tacleadas que le ganó una octava selección al Pro Bowl en 10 temporadas 10. Consiguió esa marca personal a pesar de perderse todas excepto una jugada de los dos partidos finales, por un esguince en la rodilla. Aunque Wagner no logró tantas jugadas de impacto como en algunas de sus mejores campañas, sí registró una intercepción, una captura, un balón suelto forzado y cinco pases defendidos en el 2021, en ruta a una selección de segundo equipo All-Pro.

LeBron James espera regresar a la alineación de Los Angeles Lakers el viernes después de poner a prueba su tobillo izquierdo lastimado antes de su partido contra los New Orleans Pelicans, dijeron fuentes a Adrian Wojnarowski. James, quien se perderá su segundo partido consecutivo el jueves contra Utah Jazz, regresó a Los Ángeles a principios de esta semana para continuar con su rehabilitación de lesiones. Los Lakers también esperan el regreso del ala-pívot estrella Anthony Davis, quien está progresando para ser considerado antes del juego del viernes, dijeron las fuentes a Wojnarowski. Davis no ha jugado desde el 16 de febrero debido a un esguince en la parte media del pie derecho. Los regresos de James, el máximo anotador de la NBA, y Davis serían un gran impulso para un equipo de Los

Ángeles en apuros que se aferra al último puesto de postemporada en la Conferencia Oeste antes del partido de visitante del jueves en Utah. Los Lakers (31-44) están medio juego por delante de los Spurs (31-45) por el décimo lugar en el Oeste y están un juego y medio detrás de los Pelicans (33-43) en el noveno lugar. Los Lakers utilizaron su 32da alineación titular diferente de la temporada en la derrota del martes por la noche ante los Mavericks, con Austin Reaves, Stanley Johnson, Dwight Howard, Malik Monk y Russell Westbrook en el cuadro inicial. James, de 37 años, promedia 30.1 puntos, 8.2 rebotes y 6,.3 asistencias en 55 partidos esta temporada. El cuatro veces Jugador Más Valioso de la liga tiene una ligera ventaja sobre Giannis Antetokounmpo de Milwaukee (29.9) y Joel Embiid de Filadelfia (29.9) por el promedio de anotaciones más alto de la NBA.


20

01 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

A LA AVENTURA

IMAGEN DEL DÍA

Latina en el top La primer peruana en romper barreras en el salto con garrocha, apuntando a los primeros planos Nicole Hein con mucho orgullo. TENIS

Alcaraz sigue avanzando AGENCIAS · EL SIE7E Carlos Alcaraz sigue rompiendo marcas y se convirtió, tras su victoria ante Stefanos Tsitsipas, en el decimocuarto español en llegar a unos cuartos de final en el Masters 1000 de Miami. De los trece predecesores, solo Sergi Bruguera, Carlos Moyá, David Ferrer y Rafael Nadal (hasta en cinco ocasiones) consiguieron llegar a la final pero ninguno de los cuatro consiguió alzarse con el título. Sin embargo, únicamente solo una tenista ibérica alcanzó la gloria en Miami: Arantxa Sánchez Vicario en 1992 y 1993. Por ello, el siguiente paso

de Carlos Alcaraz será el de igualar a David Ferrer, Albert Costa y Alex Corretja y alcanzar las semifinales del torneo estadounidense, donde se verá las caras con Miomir Kecmanovic. Iga Swiatek, la nueva número un del mundo, enfrenta a Petra Kvitova por los cuartos de

final del WTA 1000 de Miami. Se podrá seguir por las pantallas de ESPN y STAR+ desde las 20 (hora ARG). Swiatek estuvo en igualdad de condiciones con Coco Gauff hasta la mitad del primer set antes de lograr una victoria tan contundente como la mejor racha de vic-

torias en su carrera que lleva 14 partidos. La polaca tiene marca de 18-2 en cuartos de final en todos los niveles profesionales: 9-1 en el circuito mayor. Ya jugó cuatro cuartos de final en 2022 y terminó en semifinales en Adelaida y el Abierto de Australia y ganó los títulos en Doha e Indian Wells. Su rival, en tanto, perdía 0-4, 0-40 en el segundo set, pero ganó seis juegos seguidos para decepcionar a Veronika Kudermetova. Llegó a Miami con un comienzo de temporada decepcionante de 6-7, pero desde entonces ganó tres partidos seguidos por primera vez desde Cincinnati en agosto.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX ¿Ya se habrán recuperado los amigos que se “aventuraron” a organizar aquella Copa Cañón del Sumidero de aguas abiertas?, nadie lo sabe y quizá no hay quién pueda decir hoy si aquel atrevimiento no dejó a más de uno con pérdidas económicas. La única forma es que hayan aprendido la lección, cayeron en un juego en el que estaban en desventaja y al final, dicen los que saben que no debió doler porque cualquiera invierte con “dinero ajeno” Pues bien, aquel grupo, Terra Aquatic Adventure, ya se enfoca en otro evento, ya saben que en el Cañón del Sumidero voron hundirse sus intenciones y no porque no tengan capacidad de organizar un evento, sino que al final salieron muy raspados por la imprudencia de colocar un evento un día antes del evento más importante de la natación en Chiapas. Es por eso que, anunciaron en sus redes sociales, que se van a inclinar por el SwimRun, que es una espacio de duatlón que combina la natación con la carrera, en otro escenario chiapaneco allá por el rumbo de Mezcalapa, será la “a Copa Terra Aquatic Adventure SwimRun Quechula 2023. Bien, ya analizando lo más inteligente fue aguas abiertas en el Cañón, SwimRun en Quechula en 2023 y después algo se ocurrirá, pero de la experiencia en el Cañón, debieron aprender mucho. Todo a cuenta de lo mal que hicieron el año pasado en organizar un evento que pudo ser un hitazo, si tan solo se hubieran separado de un evento que llevaba 15 años disputándose y que, todavía, se dieron el lujo de repetir en ese evento unas semanas después para hacer el selectivo para Nacionales CONADE. Que doble bofetada debió ser aquello. Este sábado, se nada de nuevo en el Cañón, con unos 500 nadadores y tres distancias, trayendo de vuelta la de 15 kilómetros en la que 7 participantes intentarán cumplir con este reto y los demás, buscando el boleto al nacional con los 10 kilómetros y otro gran número en los 5. Los que se quedaron con las ganas de volver, se van a quedar con ellas porque ya no hay registros y el sábado se nada una tradición. Compermiso.


Código Rojo 01 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Viernes 01 de abril de 2022

www.sie7edechiapas.com

Atropellan a ciclista y pierde la vida

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un quincuagenario perdió la vida luego de ser impactado a bordo de una bicicleta en el Libramiento Norte a la altura del crucero de La Coca. El hecho fue registrado alrededor de las 16:48 años, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, un alocado automovilista no guardó su distancia e impactó a un ciclista quien quedó tendido en un enorme charco de sangre que brotaba de su cabeza. Y es que, una de las llantas le pasó literalmente encima de su cráneo, obteniendo una muerte casi instantánea. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal los cuales valoraron al masculino y confirmaron su deceso. El responsable se dio a la fuga con dirección al Oriente de la ciudad. Una hora más tarde, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro. Es necesario precisar que, hasta el el cierre de esta edición el ahora fenecido se encuentra en calidad de desconocido.


22

01 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Impactan a ciclista en el Libramiento Norte AGENCIAS

·

EL SIE7E

Tuxtla.-Un ciclista terminó con múltiples lesiones luego de ser impactado por un vehículo en el Libramiento Norte y crucero del bulevar Andrés Serra Rojas frente a la Torre Chiapas. El reporte fue proporcionado alrededor de las 07:05 horas, cuando una unidad de la marca Chevrolet tipo Aveo, modelo 2018, en color blanco, placas de circulación DPJ-196-C del Estado de Chiapas y conducido por Marilú “N” de 25 años se desplazaba sobre la citada vía. Sin embargo, el automotor particular terminó embistiendo a una bicicleta de la marca UB-MAX, en color azul y maniobrado por Javier “N” de 33 años. Tras la colisión, Javier terminó rodando sobre la carpeta asfál-

tica y sin poder ponerse de pie. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal se encargó de solicitar el apoyo de una unidad de

emergencias. En minutos, arribaron paramédicos del Heróico Cuerpo de Bomberos quienes le presta-

Prisión preventiva a sujeto por robo con violencia agravado en grado de tentativa en SCLC COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Altos, obtuvo auto de Vinculación a Proceso en Contra de una persona del sexo masculino, por su presunta responsabilidad en el delito de Robo Ejecutado con Violencia Agravado en Grado de Tentativa, hechos ocurridos en el municipio de San Cristóbal De Las Casas, el pasado 26 de marzo del presente año. Luego de escuchar los argumentos de la Fiscalía y de la Defensa, el Juez de la Causa dictó auto de Vinculación a Proceso en contra de José Luis “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Robo Ejecutado con Violencia Agravado en Grado de Tentativa, en agravio de Anaximandro “N”. De acuerdo a la Carpeta de Investigación el pasado 26 de marzo del presente año, el hoy imputado junto a otros sujetos agredieron físicamente a la víctima y lo amagaron con arma de fuego, exigiéndole entregara su cartera, no obstante el ofendido esquivo los

golpes, lográndose la detención de José Luis “N”. Asimismo, el Juez de Control le impuso al imputado la medida cautelar de prisión preventiva, quedando recluido en un Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS), donde enfrentará el proceso penal y un plazo de investigación complementaria de 45 días.

ron los servicios al sujeto e indicaron que, no era necesario su traslado a un nosocomio. Por su parte, los oficiales via-

les informaron que, tanto la conductora y el ciclista lograron llegar a un acuerdo económico y armonioso.

Aparecen seis cabezas humanas encima de un coche en Guerrero COMUNICADO · EL SIE7E Chilpancingo.- Un total de seis cabezas humanas y restos de sus cuerpos fueron encontrados este jueves encima de un vehículo estacionado en la avenida principal del municipio de Chilapa, en el sureño estado mexicano de Guerrero. El hallazgo se produjo en la mañana de este jueves en el concurrido Boulevard Eucaria Apreza, en Chilapa, según informes policiales. Muy cerca de los restos humanos había una manta con un mensaje posiblemente relacionado con el crimen organizado. Se trata de un vehículo gris con matrícula del vecino Estado de México, sobre cuyo techo fueron colocadas las seis cabezas humanas. En el interior del coche había bolsas con restos humanos, presumiblemente correspondientes a las personas que fueron decapitadas. La zona fue acordonada mientras se llevaban a cabo las primeras diligencias para recoger los cuerpos ante la mirada atónita de cientos de personas que a esa hora se trasladaban a sus trabajos. Más tarde, la Fiscalía General del Estado de Guerrero informó del inicio de la investigación por el homicidio calificado en agravio de seis personas. También detalló que los cuerpos no fueron identificados y que fueron trasladados por personal del Servicio Médico Forense (Semefo) a sus instalaciones ubicadas en Chilpancingo, capital del estado.

Desde hace más de una década la violencia criminal impera en ese municipio, cuya población mayoritariamente es indígena, por la disputa de grupos de la delincuencia organizada que buscan mantener el control de la región, considerada punto clave para la producción y el trasiego de drogas. En la época del pasado Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) y en el actual de Andrés Manuel López Obrador (desde 2018) se han anunciado operativos para contener la violencia que dejó cientos de personas muertas y desaparecidos en la región, sin resultados hasta el momento. México registró 33.315 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. En los primeros dos meses del año, el país acumula 4.697 homicidios dolosos, 201 de ellos en Guerrero.


01 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

01 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

MEDICINA DEL SUEÑO

Nuevo horario de verano puede provocar desajustes en el cuerpo EFE - EL SIE7E Ciudad de México- Adelantar una hora el reloj por la entrada en vigor el próximo domingo del nuevo horario de verano puede causar un desajuste en el cuerpo para lo que hay que prepararse, según advirtió este jueves una experta. La doctora Guadalupe Terán Pérez, presidenta de la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño, explicó en un comunicado que por cada hora que se modifica el horario se tardan 12 horas para adaptarse al cambio. No obstante, algunas personas son más sensibles y tardan varios días o más tiempo en recuperarse, llegando incluso a desarrollar trastornos en el dormir a raíz de los horarios de verano e invierno. Ante la pregunta de qué hacer para sincronizar nuevamente el reloj biológico, la especialista aconseja mantener buenos hábitos en distintas esferas de la

vida cotidiana e incluso usar la melatonina de liberación prolongada como auxiliar para regular la fase del sueño sin crear dependencia, ni otros efectos. Otros consejos se centran en adelantar el momento de retirarse a dormir previo al cambio de horario, un promedio de 30 mi-

nutos por día y reorganizar, en la misma proporción, los horarios de comida y siempre tener horarios fijos. Ante la entrada en vigor del horario de verano, la doctora Terán Pérez aconseja también exponerse a la luz natural al levantarse para despertar más

pronto, evitar tomar siestas los días previos y en los primeros días del horario de verano y oscurecer el ambiente conforme se acerca la hora de dormir. Igualmente, propone evitar la actividad física intensa antes de la hora de dormir y preferir hacer ejercicio en la mañana y

no tomar bebidas con cafeína o azúcar (café, té,refresco, chocolate, etc.) después de las 5 de la tarde. Otros consejos se centran en apagar las pantallas de celular, televisión, tablets o cualquier otro dispositivo 30 minutos antes de acostarse. En caso de utilizar la melatonina de liberación prolongada para conciliar el sueño con mayor facilidad debe tenerse en cuenta que es un auxiliar para sincronizar el ciclo del sueño que actúa de manera similar a la melatonina que produce el cerebro y evita despertares nocturnos, ayudando a tener un sueño reparador y despertar fresco. La doctora Terán Pérez indicó que mantener horarios establecidos y tomar melatonina de liberación prolongada una o dos horas antes de dormir, siempre en el mismo horario, ayuda a una mejor transición en el cambio al horario de verano que estará en vigor hasta el próximo 30 de octubre.

SALUD

Nuevos casos de cáncer colorrectal pueden aumentar 72 % en México en 2040 EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Los nuevos casos de cáncer colorrectal en México podrían aumentar hasta un 72 % en las próximas dos décadas, por lo que es fundamental tomar medidas para prevenir este padecimiento, señaló a Efe una experta. “La prevención y el diagnóstico oportuno son claves para evitar que esta enfermedad siga aumentando”, dijo en entrevista Itzel Vega Sarmiento, especialista en cirugía oncológica enfocada en el cáncer colorrectal. Con motivo del Día Mundial contra el cáncer colorrectal que se conmemora cada 31 de marzo, Vega Sarmiento precisó que tan solo en 2020, de acuerdo con la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), se registraron casi 2 millones de casos nuevos de este padecimiento a nivel mundial. En México, según la IARC, se contabilizaron 14.901 nuevos

diagnósticos y más de 7.000 muertes ese año. “Son noticias muy preocupantes porque sabemos que este cáncer si se detecta a tiempo es curable hasta un 98 % de los casos”, apuntó. ENEMIGO SILENCIOSO Vega Sarmiento señaló que, al igual que otros tipos de cáncer, esta es una enfermedad silenciosa, pues en sus primeras etapas no presenta síntomas claros. “Mucha gente llega a detectar anomalías cuando reconoce sangre en heces. Si hay algo que debe quedar claro es que la sangre no es normal, ni por mínima que sea”, enfatizó. Así, la experta señaló que entre los principales síntomas se encuentra en sangrado del recto, sangre en las heces o en el inodoro después de defecar, heces oscuras o negras, cambio en los hábitos intestinales o la forma de las heces, calambres, dolor o molestias en la

parte inferior del abdomen. También se puede presentar estreñimiento, diarrea que dura varios días, disminución radical del apetito y pérdida de peso involuntaria. “Lo más importante es que ante el primer síntoma se acuda con un especialista para descartar cualquier situación”, apuntó. DETECCIÓN OPORTUNA La experta explicó que la mayoría de los cánceres colorrectales se presentan en forma de pólipos o crecimientos anormales de tejido a lo largo del intestino grueso y recto, lo que impide la correcta absorción de sales y agua que no fueron captados anteriormente por el intestino delgado. Estos pólipos pueden detectarse fácilmente a través de una colonoscopía, que es un estudio en el que se analiza el colon a través del recto “y, de detectarse algún pólipo, generalmente se puede eliminar en el mismo procedimiento”.

El problema, dijo, es que este procedimiento no suele estar al alcance de todas las personas debido a los costos, además de que a muchas personas les da miedo o vergüenza ya que implica introducir un aparato en el recto. No obstante, aclaró, existe otro procedimiento que analiza la sangre oculta en heces que es menos invasivo y más barato, por lo que si se tiene sospecha,

es recomendable este estudio. Finalmente, destacó la importancia de la prevención pues de esta forma la incidencia y las tasas de muerte se pueden disminuir considerablemente. “Realizar una colonoscopía a partir de los 45 años, así como la promoción de hábitos sanos en la dieta de la población, son fundamentales para revertir la tendencia al alza de esta enfermedad”, indicó.


01 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

MESA DE COORDINACIÓN ESTATAL

Insiste Gobernador en llamado a evitar quema de pastizales e incendios forestales Durante la Mesa de Seguridad se informó que Chiapas amaneció con 492 puntos de calor

FOTO: CORTESÍA

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Cons trucción de la Paz y la Seguridad, efectuada en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, se informó que Chiapas amaneció con 492 puntos de calor, indicativo de que la población continúa realizando quemas agrícolas, por lo que se reiteró el llamado urgente a evitar quema de pastizales e incendios forestales, porque con los fuertes vientos se pueden salir de control y poner en peligro la integridad y el patrimonio de las familias. En este sentido, el gobernador Ru tilio Escandón Cadenas exhortó a las y los habitantes a no realizar

este tipo de actividades, ya que el fuego puede afectar las áreas na turales, incluso las zonas habita cionales urbanas y rurales, además de contaminar el medio ambiente, dañar la flora y la fauna, empobre cer la tierra y perjudicar la salud de las personas. Agregó que todas las autoridades, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, están vigilantes para respon der ante cualquier emergencia. Reiteró la importancia de tomar conciencia sobre el cuidado de la madre tierra, porque el cambio climático y el efecto invernadero, que tienen mayor presencia, son factores que deterioran el entorno natural y la calidad de vida de los seres humanos, al tiempo de sub -

rayar que a Chiapas lo distinguen su belleza natural y la riqueza de sus ecosistemas, por lo tanto, sociedad y gobierno tienen la obliga ción ética y moral de protegerlas y conservarlas. Respecto a la pandemia, el manda tario sostuvo que gracias al trabajo profesional y humano del personal de salud, la entidad va bien, pero podría ir mejor en el combate al COVID-19, por ello convocó a las chiapanecas y los chiapanecos a no bajar la guardia y vacunarse, pues de acuerdo con las evidencias científicas, aplicarse el bioló gico ayuda a que la enfermedad no se agrave y salva la vida. Luego de destacar que se cuenta con suficientes vacunas contra el

COVID-19, pidió a las personas, que por alguna razón no se han va cunado, que acudan a los distintos centros de vacunación que se encuentran activos, a las clínicas y hospitales, o recibir a las brigadas médicas que recorren las casas y los negocios, con la finalidad de aplicarse la dosis correspondiente. En ese m a r c o , e l m a n d a t a r i o informó que en esta fecha se conmemora el 494 aniversario de la fundación de esta ciudad colonial, una de las más representativas del estado, no sólo por su legado histórico sino por ser un sitio turístico importante para la economía, por lo que reconoció a este gran pueblo de la Región Altos.


26

01 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Firma Unich convenio con el FEMIECH en pro del rescate cultural

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- La rectora de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), Leticia Pons Bonals, y Maria Leticia Perez Sanchez, representante Legal del Frente Estatal de Mujeres Indígenas Empoderadas de Chiapas (Femiech) firmaron convenio de colaboración con el objetivo de realizar acciones de interés y beneficio mutuo, relacionadas con el desarrollo académico, científico, tecnológico y de vinculación; a favor de los pueblos y comunidades indígenas de Chiapas. “El presente convenio busca desarrollar proyectos de investigación, intervención y vinculación en áreas de interés para ambas instituciones; coeditar, publicar y difundir obras, colecciones bibliográficas, trabajos y

productos artísticos y culturales, muestras y exposiciones de artistas y académicos. Desarrollar programas de innovación educativa para la consolidación, aseguramiento de la calidad, así como el fortalecimiento de la participación, desarrollo y empoderamiento de las mujeres indígenas”, dijo.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

Acompañada de la Diputada Local por el Distrito XX, Cecilia López Sánchez, como testigo de honor, y en las instalaciones de la Unidad Academica Multidisciplinaria Las Margaritas, abundó que además buscan diseñar y organizar cursos, conferencias, simposios, diplomados, programas de

formación y actualización, entre otros, que sean de interés y que reporten un beneficio académico, científico y cultural entre ambas partes y realizar intercambio de publicaciones y otros materiales educativos de interés común. Por su parte, María Leticia Pérez Sánchez, representante Legal del Femiech, recordó como ella fue parte de los trabajos de la fundación de esta casa de estudios, enmarcados en los acuerdos de San Andrés, donde se plasma que la educación debe ser bilingüe, “y hoy es lo que tratamos de hacer”. “Con este convenio se busca seguir impulsando a las mujeres indígenas, porque ha sido y seguirá siendo

una lucha que las mujeres, que pocas oportunidades han tenido, las desigualdades siempre han estado presentes, y está el día de hoy es de conmemorar esta lucha de las mujeres tojolabales”, refirió. El presente Convenio entró en vigor a partir de la fecha de su firma y tendrá una duración de cuatro años y cualquiera de las partes podrá darlo por terminado, dando aviso a la contraparte con un mínimo de dos meses de anticipación, sin perjuicio de las acciones o programas que se estén desarrollando. Es de mencionar que en dicho evento, se realizó un ritual de la etnia tsotsil, acompañado de música de la región tseltal, coordinador por Rosa López Díaz, miembro de Femich y el docente de la UNICH, Víctor Manuel López Jiménez.

SAN CRISTÓBAL

PROYECTO WOW

Entregan Medalla al Mérito Sancristobalense a Hugo Robles Guillén

Donan sillas de ruedas para mascotas

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- En el marco del 494 Aniversario de Fundación de esta ciudad, en Sesión Solemne de Cabildo, se entregó la Medalla al Mérito Sancristobalens e “ D r. M a n u e l Ve l a s c o Suárez”, a Hugo Isaac Robles Guillén, como un homenaje póstumo al locutor que por años fue considerada como la voz crítica de la ciudadanía. Previo a recibir el reconocimiento, Concepción Av e n d a ñ o , q u i e n f u e r a s u esposa por muchos años,

se dijo agradecida con Jesús Agustín y toda la famil i a Ve l a s c o , p o r h a b e r p e n sado en Hugo Robles para recibir esta medalla, que se suma a otros que ha recibido luego de su fallecimiento y que por supuesto también recibió en vida. “El estadio de Futbol lleva su nombre, Hugo no era una persona vanidosa, hacia las cosas porque le nacían, no porque estuviera esperando un premio, recordar a Hugo es la forma más importante porque actualmente vivimos mucha inseguridad, Hugo

FOTO: CORTESÍA

estaría triste por esta situación, no dejemos a San Cristóbal, falta la voz crítica de Hugo”. “Cuando partió la ciudad enmudeció, me da mucha tristeza cuando oigo los noticieros y no pasa nada en San Cristóbal, él era una parte fundamental, y yo invitaría que si amamos a la ciudad tenemos que rendir homenaje, haciendo trabajo, organizaciones, para salir y protegernos, ayudar a l Ay u n t a m i e n t o p a r a q u e tomen cartas en el asunto”, agregó.

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Mora Cavieres estará en esta ciudad por 10 días, tiempo en el que se encargará de elaborar sillas de ruedas para perros paralíticos, ya que junto a su pareja se dedica a rescatar perros de la calle. Quienes son de origen argentino se encuentran de paso por San Cristóbal y su intención es enseñar a quien lo desee a construir este aparato ortopédico. "Estaremos 10 días en San Cristóbal, nosotros nos encargamos de elaborar las sillas de ruedas, lo único que estamos pidiendo es la donación de materiales, ya sea llantas de carritos o de

carriolas o algún tubo o mochilas, esto nos ayuda para la construcción y el resto lo hacemos nosotros de manera gratuita porque los animales merecen respeto, porque son seres vivo y los amamos", expresó. Mencionó que en total han realizado 48 sillas de ruedas, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía en general a proteger a los canes y a los que desean más información visiten su instagram: proyecto wow donde podrán encontrar toda las indicaciones o cualquier comentario que puedan hacer. "A quienes deseen aprender cómo hacer una silla de ruedas estaremos en la mejor disponibilidad de enseñarlos", finalizó.

FOTO: CORTESÍA


01 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

ZOOMAT COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Como parte de la celebración de los 80 años de su creación, en el mes de abril el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), dará a conocer datos relevantes sobre los anfibios, mediante actividades como obras de teatro, exposiciones, pinturas, fotografías, pláticas y talleres que se realizarán todos los sábados y domingos, con la finalidad de acercar el conocimiento sobre las especies que habitan en Chiapas, además de contenido audiovisual en la fanpage ZooMAT Chiapas. Durante el 2022, año en el que se cumplen ocho décadas de extraordinarios esfuerzos y trabajos de conservación en pro de la fauna silvestre de Chiapas, por parte del equipo de expertos del Zoomat, se han ido presentando las acciones de cada área que lo integran. Ene-

ro estuvo dedicado a la educación ambiental, febrero a la nutrición y área de cocina, marzo a los mamíferos y en abril toca el turno a los anfibios. Cabe mencionar que los anfibios cumplen un rol vital para la vida y el equilibrio del planeta por diferentes motivos; sin embargo, actualmente hay un marcado declive en su población debido a la pérdida de hábitats, la contaminación de los seres humanos, radiación ultravioleta, enfermedades por la contaminación del agua, además de la introducción de especies exóticas y el cambio climático. Su importancia de está vinculada en la red trófica, por una parte son depredadores de una gran cantidad de invertebrados, como insectos y arácnidos, dentro de los que hay especies

FOTO: CORTESÍA

nocivas para el ser humano, como las especies que transmiten enfermedades como el dengue, el Zika o la malaria; o bien insectos que son plaga de cultivos agrícolas, como langostas y algunas especies de escarabajos. También ayudan a controlar poblaciones de insectos que diseminan enfermedades o que perjudican gravemente a la

agricultura; además, son presas o alimento de otros animales, como mamíferos, aves, reptiles, peces e incluso insectos y arañas, por lo que son pieza clave en la cadena alimenticia. Esta especie posee características destacables que las hacen de interés para la ciencia, entre ellas está la capacidad de producir sustancias contra posibles depredadores y microorganismos, con potencial para analgésicos o antibióticos, y en muchos casos ya son usados para el tratamiento de ciertos padecimientos. Algunas salamandras cuentan con la habilidad de regenerar sus extremidades y partes importante del cuerpo, por lo que se busca encontrar una manera de aplicarlo en el ser humano y producir tejido en caso de

accidentes o enfermedades. Incluso, por su sensibilidad a las variaciones en el ambiente, funcionan como indicadores de contaminación, enfermedades y cambio climático. En la actualidad, en todo el mundo se conocen cerca de 8,200 especies de anfibios, México tiene alrededor de 420, mientras que en Chiapas hay 113 especies entre anuros, caudados y gimnofiones. La desaparición de los anfibios puede conducir a cambios impredecibles en la flora y la fauna de los diversos ecosistemas, y tener repercusiones ecológicas altamente significativas, además de la posibilidad de pérdida del alto potencial que representan para la ciencia médica y la investigación científica, motivo por el que es tan importante conocerlos, informarnos sobre los beneficios de su existencia y desmentir mitos que provocan los ataques a su especie.

VILLA COMALTITLÁN

CECyT 03 entrega títulos profesionales a sus egresados COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas), ubicado en el municipio de Villa Comaltitlán, realizó la ceremonia de entrega de 62 títulos para los egresados de la especialidad técnica en Construcción, Laboratorista Clínico y Asistente en Desarrollo y Control de Pymes. La Dirección del Plantel detalló que esta acción da certeza y seguridad a las y los jóvenes egresados, de que dicho un documento avalará la conclusión de su bachillerato tecnológico. Agregó que el Colegio tiene la misión de formar personas con excelencia para el trabajo y el estudio, a través de un bachillerato tecnológico con

un modelo educativo flexible, humanista, emprendedor y de calidad que responda a las necesidades de los sectores productivos del estado y del país. Destacó el trabajo de la Dirección General del Cecyte Chiapas, por su compromiso con la juventud, pues, apuntó, su intervención para agilizar la entrega del título profesional técnico, les permitirá incorporarse a una vida económicamente activa y retribuir a su familia el esfuerzo para cumplir sus metas. En el Cecyte Chiapas se imparten 26 carreras técnicas, que representan la principal ventaja del Colegio, ya que sus egresados pueden optar por continuar estudios superiores o bien, pueden trabajar respaldados por un título y cédula profesional a nivel técnico.

FOTO: CORTESÍA

Presentan Proyecto COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Secretaría de Educación presentó en sus instalaciones el Proyecto Educativo "Geometrizarte", evento organizado por el Departamento de Educación Telesecundaria en conjunto con la Escuela Telesecundaria 1195 " Emiliano Zapata Salazar" del municipio de Chilón. El Proyecto "Geometrizarte" tiene como objetivo fortalecer el pensamiento artístico, el desarrollo de las habilidades motrices, así como de abstracción matemática de los estudiantes, al igual que fomentar el cuidado y la preservación del medio ambiente, a través de espacios de convivencia artística entre alumnos y profesores. En dicha activad, se llevó a cabo la exposición de esculturas geométricas en las que se usaron técnicas de cartonería tradicional mexicana y de artes visuales, así como la exposición de este proyecto pedagógico que incentiva el desa-

rrollo de prácticas y actividades escolares en la que alumnos y docentes interactúan. Al respecto, la titular de la Secretaría de Educación expresó su beneplácito por esta labor, exhortándolos a trabajar siempre con esa emoción para las y los niños a fin de seguir despertando en ellos la curiosidad. "Es un proyecto integral en el que queda de manifiesto que los maestros están haciendo un buen papel y que están disfrutando lo que hacen al llevar a un niño a aprender toda esta parte de geometría, pero, a su vez, experimentándolo prime-

FOTO: CORTESÍA

ro con lo que tienen en su medio y lo que tienen a su alcance", subrayó. Esto que están haciendo, dijo finalmente, es una evidencia de la enorme vocación y el comprometido trabajo que están realizando “y segura estoy que cada niño está descubriendo muchas cosas, así como de lo que son capaces de hacer”. Estuvieron presentes el subsecretario de Educación Estatal, el subsecretario de Planeación Educativa, la directora de Educación Básica, maestros de Chilón y personal de la dependencia.


28

01 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL GENERAL INTERÉS

CIENTÍFICOS

La música puede mejorar la salud mental tanto como el ejercicio físico AGENCIA ID

·

EL SIE7E

Redacción Internacional.Un grupo internacional de científicos publicó recientemente un metaanálisis que engloba 26 estudios previos sobre el poder d e l a m ú s i ca para mejorar la salud mental y concluyó que su efectividad se halla «dentro del rango» del tipo de impacto observado en las personas que realizan ejercicio físico o program a s d e pérdida de peso. «Cada vez más pruebas respaldan la capacidad de la música para promover ampliamente el bienestar y la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS)», escriben los investigadores en su artículo. «Sin embargo, la magnitud de la asociación positiva de la música con la CVRS aún no está clara, particularmente en relación con las intervenciones establecidas, lo que limita la inclusión de las in-

AGENCIA ID

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La pandemia nos ha dejado claro que prote ger nuestra salud es impor tante, y una de las mejores formas de hacerlo es con trolando de la mejor forma posible lo que se respira. Pues bien, Dyson ha pensado en una manera de conseguir esto junto con unos auriculares… y, lo cierto, es que el accesorio resultan es de lo más sorprendente. Estéticamente, este es un producto que parece sacado de las películas de ciencia ficción, ya que el elemento extraíble que tie ne la función de purificar el aire y que se asegura que es capaz de eliminar la contaminación, los alérge nos y partículas sólidas de lo que se respira. Un deta lle curioso es que se puede configurar la velocidad de

tervenciones musicales en la política y la atención de la salud», puntualizaron. Por este motivo, los autores de la investigación llevaron a cabo este metaanálisis, que abarca aspectos como el uso de la música góspel como medida preventiva contra las enfermedades cardíacas o los beneficios de unirse a un coro para las

personas que están recuperándose del cáncer. Los resultados de los 26 estudios previos de musicoterapia se compararon con otras investigaciones que analizaban los beneficios de «intervenciones no farmacéuticas o médicas (ejercicio, pérdida de peso)» sobre el bienestar y con

FOTO: INTERNET

investigaciones en las que los tratamientos médicos para problemas de salud no incluían musicoterapia. Así, los investigadores descubrieron que la influencia de la música en la salud mental está «dentro del rango, aunque en el extremo inferior» del mismo tipo de impacto observado en

su trabajo, incluyendo una opción automát i c a q u e e s de gran utilidad. Aparte, hay que indicar que este elemento cumple con los e s t á n d a r e s d e l as masca rillas FFP2. Algo relevante es que la «mascara» que incluyen es muy cómoda porque no ocupa mucho espacio en la cara. Esto es de lo más conveniente debido a que, en un principio, su uso debe ser intensivo en el día a día. Además, su limpieza y el empleo de recambios para que la purificación se realiza es muy intuitiva. Dyson Zone como auriculares Ya sea con o sin el purifica dor integrado, la compañía ha desarrollado unos cascos tipo diadema que ofre cen una muy buena calidad sobre el papel. Un ejemplo de lo que decimos es que

las personas que realizan ejercicio físico. «Este metaanálisis (…) proporcionó evidencia clara y cuantitativa de calidad moderada de que las intervenciones musicales están asociadas con cambios clínicamente significativos en la CVRS mental», señalan los científicos. No obstante, agregan que hay una variación sustancial entre los individuos estudiados con respecto a qué tan bien funcionaron las diversas intervenciones musicales, incluso si el panorama general era positivo. Esto sugiere que la musicoterapia no es necesariamente efectiva para todas las personas. Los autores del metaanálisis concluyen que «se necesita investigación futura para aclarar las intervenciones musicales óptimas y las dosis para su uso en escenarios clínicos y de salud pública específicos».

algo que es completamente necesario para que se pueda colocar el elemento de purificación sin que se tengan problemas de esta bilidad. En lo que tiene que ver con la conectividad, esta es Bluetooth -aunque si es necesario es posible dar uso a un cable-, lo que obliga a utilizar una batería que se indica que ofrece una autonomía de más de medio día sin problemas.

FOTO: CORTESIA

incluyen cancelación activa de ruido, por lo que nada de lo que pase en la calle o el metro te molestará a la hora de escuchar música -y esto es positivo para que los compresores de la más cara no molesten-. Aparte,

el sonido es de Alta Fide lidad, lo que asegura una importante precisión a la hora de disfrutar de todo tipo de contenidos. Hay que decir que estos auriculares son bastante grandes y algo pesados,

Fecha de llegada Lo que se ha conocido en el día de hoy es que, des pués de cuatro años de tra bajo, Dyson ha finalizado con el desarrollo. Así, la firma que a la que no hay que negarle que ha conse guido un producto diferencial y llamativo, lo pondrá a la venta en algún momento de otoño. Está por ver el precio, que no apunta a ser especialmente barato.


01 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

La consulta, derivada de la Ley Federal de Revocación de Mandato, es un ejercicio de participación directa que por primera vez ocurrirá en México y que no ha estado exento de polémicas.

INE tiene todo listo para inédita consulta de revocación

EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.- A pesar de las polémicas existentes y algunos choques con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Instituto Nacional Electoral ha avanzando en "tiempo y forma" en los trabajos de organización de la consulta de revocación de mandato del 10 de abril, dijo en entrevista con Efe el consejero electoral José Roberto Ruiz Saldaña. Entre los signos positivos que aporta este inédito ejercicio de democracia directa sobresale que, según Ruiz Saldaña, "se está incorporando a la vida cotidiana de los mexicanos y es una buena noticia para nuestra democracia". Entre los aspectos negativos destaca que a la autoridad electoral "no se le den los recursos que deben de otorgársele para cumplir con sus atribuciones constitucionales". En ese sentido, dijo, que el hecho de que el presidente no haya dado los recursos necesarios "es muy grave y preocupante", ya que bajo esta lógica y este precedente "podrían no otorgársele los recursos necesarios al INE" para posteriores ejercicios como la elección de 2024. La consulta, derivada de la Ley Federal

mos obtener, (pero fue) cancelando otros proyectos", apuntó.

de Revocación de Mandato, es un ejercicio de participación directa que por primera vez ocurrirá en México y que no ha estado exento de polémicas. A 10 días de la jornada de revocación de mandato, el consejero Ruiz Saldaña consideró que hasta el momento la organización de la consulta el INE va bien Agregó que el INE tiene como base los procesos electorales "y la experiencia de esta institución es que nunca hay atentos a cuestiones que surgen", tanto climáticas como de noticias falsas que puedan afectar la participación. Recordó que en México "distribuir documentos y materiales que se utilizan para las elecciones y en este caso en los procesos de democracia directa, es una logística muy amplia, muy grande y de mucho tiempo". Anticipó que también van con "buenos número" en lo relativo a la integración de las mesas directivas de casilla (cen-

FOTO: EFE

tros de votación) que será de alrededor de 57.000 debido a la falta de recursos y presupuesto. Precisamente ese ha sido el gran reto que la autoridad electoral mexicana enfrentó al organizar la consulta con un presupuesto recortado por el Congreso, dominado por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), bajo un plan de austeridad propuesto por el presidente López Obrador y con la negativa de la Secretaría de Hacienda de otorgar más recursos. Para el consejero, quien ha presidido, entre otras, las Comisiones de Quejas y

Denuncias y de Capacitación Electoral del INE, el trabajo que ha desempeñado la institución se centra en "planear y después desplegar una logística de una ejecución a lo largo y ancho del país, cuidar los plazos y llegar preparados al día de la jornada". Pero subrayó que lo realmente complejo "es que al INE no se le dieron los recursos necesarios para organizar este proceso". Recordó que para este proceso el INE solicitó en tiempo y forma a la Cámara de Diputados un presupuesto de 191 millones de dólares para organizar este ejercicio y ante la reducción del presupuesto el INE tuvo que echar mano de los recursos que se tenían programados para otras actividades y fue así como lograron destinar unos 85 millones de dólares a este ejercicio. "Tuvimos dificultades primero para obtener los recursos que necesitábamos y después para rehacer los programas, las actividades, y los trabajos y solo con los recursos liberados por el INE fue que lo pudi-

Ruiz Saldaña consideró que esa etapa "fue un tiempo de mucho desgaste, incluso de litigio, de acusaciones penales contra algunos consejeros". A ellos se unieron los constantes choques de López Obrador con el INE, la controversia por los cientos de anuncios espectaculares en los que aparece el presidente López Obrador invitando a la consulta y la posterior aprobación por un decreto presidencial para que los funcionarios públicos puedan manifestarse sobre el proceso. Apenas el martes, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró "inaplicable" ese decreto. La consulta de revocación, derivada de la Ley Federal de Revocación de Mandato promulgada en septiembre, causa polémica porque es impulsada por el propio presidente López Obrador, por lo que la oposición le ha acusado de promover "una campaña permanente" para movilizar a sus bases. Al ejercicio están convocados a particines de ciudadanos.

Bogotá incauta 140 tarántulas que iban a ser exportadas ilegalmente a México EFE

·

EL SIE7E

Bogotá.- Las autoridades colombianas incautaron en Bogotá más de 140 tarántulas que iban a ser exportadas ilegalmente a México, pues no contaban con los permisos o licencias ambientales y salvoconductos que "ampararan su aprovechamiento, movilización o comercialización". Así lo informó este jueves la Secretaría de Ambiente de la capital colombiana, que detalló que logró recuperar con la Policía "más de 140 tarántulas que iban a ser enviadas desde el aeropuerto El Dorado hasta un país de Centroamérica", para finalmente llegar a México. Los animales fueron incautados luego de que una empresa de encomienda hizo un llamado de alerta al encontrar "objetos extraños" durante la revisión por los escáneres de la terminal de carga. "Una vez los profesionales de la Secretaría de Ambiente

y miembros de la Policía Ambiental y Ecológica acudieron al lugar para verificar la carga, se determinó que al interior de un juego de ajedrez iban suborden Mygalomorphae", agregó la información. Las autoridades ambientales

FOTO: EFE

vos y 12 muertos, pues eran transportados en condiciones precarias en bolsas plásticas, por lo que no recibían ventilación adecuada. "La encomienda, que tenía como destino final Ciudad

de México, no contaba con los respectivos permisos o licencias ambientales y salvoconductos que ampararan su aprovechamiento, movilización o comercialización. Las autoridades ambiental y policiva comenzaron las investigaciones para determinar el re-

mitente y destinatario, y así iniciar los respectivos procesos sancionatorios", detalló la información. Los animales incautados fueron trasladados al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre de Bogotá y allí reciben atención médica, nutricional y biológica para estabilizarlos. Las autoridades buscan determinar de donde fueron robados para evaluar si son liberados o reubicados. La Secretaría de Ambiente recordó que en noviembre del año pasado fueron incautana silvestre en el aeropuerto El Dorado de Bogotá que iban a ser sacados ilegalmente hacia Europa por ciudadanos alemanes. con 7 crías, 9 huevos de araña camufladas en 210 recipientes plásticos, entre cocas y rollos fotográficos.


30

01 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora Migrantes marchan por Tapachula previo a su salida en caravana

EFE

·

EL SIE7E

Tapachula.- Unos 250 migrantes de diversos países marcharon este jueves por la ciudad mexicana de Tapachula, fronteriza con Guatemala, previo a la salida de la caravana que partirá este viernes con destino a la Ciudad de México para exigir la regularización de su situación. La caravana, por su cercanía con la Semana Santa, se llama "viacrucis del migrante". Este jueves, los extranjeros cargaron una cruz de madera y caminaron unos 12 kilómetros desde el parque Bicentenario hasta las oficinas del Poder Judicial. En ese punto entregaron paquetes que contenían solicitudes de amparos que han solicitado a las autoridades judiciales y al Instituto Nacional de Migración (INM). Durante su marcha, las personas migrantes realizaron un pronunciamiento a las afueras del cuartel de la Guardia Nacional. "Queremos decirle a la Guardia Nacional que no somos enemigos de nadie, que no somos invasores en este país, que estamos respetando las leyes establecidas en la Constitución", agregó. Carlos Espinal, migrante de Honduras, indicó a medios que van a

FOTO: EFE

caminar en esta caravana para tener una mayor calidad de vida, seguridad y economía. "La meta es poder avanzar y caminar (...) y llegar al destino por eso. Vamos a caminar en paz", subrayó. Además, informaron a las fuerzas militares que este viernes van a caminar por la costa del suroriental estado de Chiapas, por lo que dijeron que van a caminar en "paz" y buscando regularizar su situación migratoria. Luis Rey García Villarán, director del Centro de Dignificación Humana, pidió a la Guardia Nacional que les dé "paso libre" a los migrantes. OLA MIGRATORIA La región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. Adem á s , l a C o m i s i ó n M e x i c a n a d e Ay u d a a R e f u g i a d o s ( C o m a r ) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. D e e s t o s p e t i c i o n a r i o s , m á s de 51.000 son haitianos.

TEMAS CENTRALES Parlamento abierto,

MIGUEL TIRADO RASSO · EL SIE7E

necesidad de cabildear, debatir y convencer a la oposición para que le sumen sus votos. El tiempo corre y el segundo período or- Podríamos suponer que el tema de esta redinario del Primer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura concluirá en 30 días más. debatido. Para la primera reforma energétiCon este motivo el Ejecutivo Federal ha ca, hace nueve años y, aún antes, se reaformulado a los legisladores, una “reco- lizaron numerosos foros, mesas redondas mendación respetuosa” para que voten ya y encuentros entre especialistas, empresay saquen adelante la reforma eléctrica, sin rios, técnicos, etc. para estudiar los pros y necesidad de convocar a un período ex- los contras para una reforma en materia de traordinario de sesiones. electricidad. Este ejercicio se ha repetido vaLa respuesta a esta instrucción, de inme- rias veces, en los últimos años, inclusive con diato movilizó a los diputados de Morena Parlamento Abierto, en la LXlV Legislatura (fequedando instaladas, en sesión perma- brero de 2021) para el análisis de la entonces nente, las comisiones unidas de Puntos iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Constitucionales y de Energía para discutir Eléctrica y, recién, en este año (enero 17 a la iniciativa de reforma eléctrica. En su ruta febrero15), para la reforma constitucional. crítica, los presidentes de las comisiones, El debate ha sido intenso y el esfuerzo por los morenistas Juan Ramiro Robledo y Ma- convencer de los inconvenientes y afectanuel Rodríguez, señalaron que distribuirán ciones de la nueva reforma eléctrica, más. a los legisladores el proyecto de dictamen, Sin embargo, las posiciones de quiénes la a más tardar, el 4 de abril, con la intención apoyan y los que están en contra, parece irrede votar el dictamen el próximo día 11 y, conciliables. Los primeros, con argumentos en su caso, presentarlo al pleno dos días políticos, ideológicos con mentalidad del padespués. En un proceso fast track. sado, no están dispuestos a aceptar los razoEsta reforma eléctrica ha venido tropezándose namientos técnicos y económicos con miras desde que, sin llegar al nivel de iniciativa de re- al futuro de quienes se oponen a la reforma. forma constitucional de ahora, la secretaría de Los parlamentos abiertos que sugieren esEnergía (SENER) emitiera, en mayo de 2020, el pacios para escuchar argumentos y razones que permitirían ampliar o mejorar el conociSeguridad, Continuidad y Calidad del Sistema miento de un tema fundamental para el desaEléctrico Nacional, con el que se pretendían rrollo del país, como es la industria eléctrica y anular varias disposiciones de la reforma ener- su problemática, han resultado ser ejercicios gética promulgada por el entonces presidente de simulación de Morena, en los que ni ven ni Enrique Peña Nieto en 2013. El Acuerdo no escuchan a los que no opinan igual, como diría el clásico. Foros inútiles, sin trascendencia ni Un nuevo intento, ahora a través de una ini- consecuencias. Diálogo de sordos, pues. En el ciativa preferente de reforma a la Ley de la caso del celebrado en febrero del año pasado, Industria Eléctrica, se presentó en febrero una vez concluidos los dos días del parlamendel año pasado para aplicar, prácticamen- to, la bancada de Morena aprobó la reforma, te, en sus mismos términos el acuerdo de tal cual le enviaron de Palacio. Como si nadie la SENER, sin la precaución de corregirle hubiera aportado nada relevante en esos foros. las fallas jurídicas que la SCJN había se- En el parlamento de este año, realizado en ñalado al declarar su inconstitucionalidad Mesas de Comisiones, Debates en el Ca(trasgrede las atribuciones de la Comisión nal del Congreso y Diálogos de la Jucopo Federal de Competencia; concede venta- durante un mes, mucho se dijo y se repitió, jas irregulares a la CFE; altera la compe- seguramente, lo expuesto en foros anteriotencia en el mercado eléctrico; impone ba- res. Sin embargo, no se percibe sensibilidad rreras a generación más barata). Y, bueno, para aceptar argumentos en contra y, mepor las prisas y cumplir con la “recomenque hay disposición para aceptar algunos coma a la iniciativa presidencial, la banca- cambios a la propuesta original, surgen deda morenista vería frustrada la aplicación claraciones radicales para que se respete la de su incólume ley, ante una cascada de amparos concedidos en su contra. con lo que queda claro que nunca hubo inElevada ahora a rango constitucional, la tención ni interés de atender lo expuesto en reforma eléctrica, se encuentra, una vez este ejercicio de participación ciudadana, más, cumpliendo las etapas del proceso que no habrá servido para nada. legislativo, sólo que, en condiciones dife- La reforma eléctrica se decidirá por motivos rentes, pues a Morena y sus aliados, el políticos del interés de la 4T, nada que ver PT y PVEM, no le alcanzan sus votos para con razones técnicas ni pensando en el fupasar la reforma de Palacio y están en la turo del país.


01 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Aprueban Reformas en Materia de Igualdad Para Comunidades Rurales *Urgen Políticas Para Erradicar la Violencia Contra Transgénero

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de 460 votos, reformas a diversas disposiciones de la Ley Agraria en materia de igualdad sustantiva y perspectiva de género en comunidades rurales. Los cambios a 33 artículos de la mencionada ley señalan que, en el ejercicio de los derechos de propiedad, en lo relacionado con el aprovechamiento urbano y el equilibrio ecológico, se ajustará a lo dispuesto en la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. Establecen que el Ejecutivo Federal promoverá el desarrollo sustentable del sector y que la participación será en condiciones de igualdad de género. Las dependencias y entidades competentes de la Administración Pública Federal garantizarán la igualdad sustantiva, las perspectivas de interseccionalidad y la intercultural. Se agrega que los ejidos deberán garantizar condiciones de igualdad sustantiva; además se incorporan conceptos de igualdad sustantiva. El dictamen se envió al Senado para sus efectos constitucionales. Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, diputada María De Jesús Aguirre Maldonado (PRI), refirió que en México viven 14.7 millones de mujeres en localidades rurales menores a dos mil 500 habitantes; representan el 22.7 por ciento del total de mujeres y el 11.7 por ciento de la población del país. Se calcula, dijo, que 8.6 millones de estas mujeres viven en situación de pobreza; las mujeres rurales que encabezan hogares y realizan actividades agropecuarias y/o pesqueras tienen un ingreso promedio de 8 mil 500 pesos, e invierten hasta 16 horas al día en jornadas laborales extendidas, no solamente en la producción y preparación de alimentos, sino también en tareas de cuidados dentro de los hogares. Explicó que el propósito es incorporar en la Ley Agraria conceptos que aseguren el acceso al mismo trato y oportunidades para el reconocimiento, goce, ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales, garantizando que las mujeres del campo tengan oportunidades iguales que los hombres. Mencionó que se incorporan conceptos de igualdad sustantiva, de personas ejidatarias, comuneras y pequeñas propietarias, de personas trabajadoras, personas productoras, personas avecindadas, personas herederas, de las y los hijos, personas posesionarias, sucesoras, la persona titular de la Procuraduría Agraria, en lugar de llamarlo procurador Agrario. Son “términos que introducen con mayor precisión y fuerza criterios de igualdad entre hombres y mujeres en favor de las mujeres”, subrayó. Afirmó que esta reforma beneficia a más de 3 millones de sujetos agrarios en los 31 mil 500 núcleos ejidales y comuneros de México. La diputada Claudia Tello Espinosa (Morena) señaló que las mujeres rurales representan la cuarta parte de la población mundial. En México, de los 61.5 millones de mujeres que habitaban en el país en 2019, 23 por ciento vivía en este tipo de localidades. Enfatizó que las mujeres de este sector habitan en comunidades alejadas y de difícil acceso, incluso lejos de sus familiares y vecinos. Resaltó que para su grupo parlamentario es fundamental y prioritario trabajar en favor de ellas, hacer valer sus derechos e incrementar las oportunidades de desarrollo. Por ello, agregó, se propone establecer que las

dependencias federales competentes garanticen la igualdad sustantiva y las perspectivas de interseccionalidad e interculturalidad en la ley.

Por otra parte, ayer la diputada María Clemente García Moreno (Morena), secretaria de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, y activistas transgénero no binarios exigieron que el Estado diseñe políticas para prevenir y erradicar la violencia que se ejerce contra las personas transgénero. En conferencia de prensa, con motivo del Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, que se celebra el 31 de marzo de cada año, señalaron que las mujeres transgénero son mucho más violentadas que los hombres transgénero, llegando al extremo de ser víctimas de transfeminicidios. Comentaron que, como activistas, desde sus organizaciones civiles, han dado la lucha para mejorar las condiciones de las instituciones gubernamentales para garantizar los derechos humanos. Asimismo, han abierto albergues para proteger a mujeres de la comunidad LGBTIQ+ víctimas de violencia, en situación de vulnerabilidad y de calle. “Estas son acciones que estamos haciendo nosotras, pero que deberían estar siendo realizadas por el Estado”, dijo Kenia Cuevas, directora y fundadora de Casa de las Muñecas Tiresias, que ha trabajado para exigir justicia a las víctimas de transfeminicidio. Al dar lectura a un manifiesto, la diputada García Moreno dijo que “las mujeres trans en México seguimos padeciendo una discriminación en todos los niveles; el impacto de la transfobia se traduce en un círculo de violencia estructural, sistemática e institucional que atiende contextos o círculos de violencia extrema como lo son la situación de calle, consumo de sustancias psicoactivas, reclusión, criminalización, trabajo sexual como única fuente de ingreso, migración, desplazamientos forzados y expulsión de hogar”. “Todas estas situaciones nos condicionan a contextos de desigualdad que tienen como resultado que nuestra esperanza de vida en México y América Latina sea de 35 años de edad”, abundó. Afirmó que México ocupa a nivel mundial el segundo lugar en transfeminicidios. “Tan sólo en lo que va de este año se han registrado tres transfeminicidios. Ellas no debieron morir a causa de la transfobia exacerbada que desde hace años padece México y que aquí en la Cámara de Diputados se ha venido a exacerbar por la transfobia del Grupo Parlamentario del PAN”. La visibilidad de las personas transgénero es de suma importancia; “actualmente estamos logrando que poco a poco los espacios políticos deportivos, sociales y comunitarios se comiencen a abrir para nosotras. Una muestra clara es que Morena es el único partido que postuló a dos mujeres trans a cargos de representación popular”. Lamentó que, a pesar de haber conquistado esos espacios, continúan las agresiones de odio hacia ellas, “en este día y desde este espacio, decimos fuerte y claro que el odio, la transfobia y la discriminación no deben tener cabida como discurso ni como bandera política”. “El Día Internacional de la visibilidad trans es de lucha y es de resistencia. Por eso nuestra mayor venganza será siempre ser felices”, finalizó.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Otra Reforma

Animado como se encuentra todas las mañanas durante su acostumbrada conferencia, el presidente Andrés López Obrador anunció que prepara ya una reforma político-electoral que buscará acabar, de entrada, con los cuantiosos recursos económicos que reciben los partidos políticos. Adelantó que se encuentra preparándola y soltó ligeramente que dicha reforma, contempla también, un nuevo orden dentro del INE y Trife. Se atrevió a comentar que los consejeros electorales serán electos a mano alzada “por el pueblo”. El anuncio hecho muy a la ligera, permitó dudar sobre la posibilidad real de llevar a cabo una propuesta de reforma de tal magnitud, sobre todo después de que las instituciones electorales en México, han demostrado su eficacia. Los enfrentamientos que el IFE y TRIFE han tenido con el mandatario mexicano, parece ser el origen del enojo y la decisión de reformar esos órganos electorales.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “Los mercados petroleros necesitan el crudo ruso…” El ministro de Energía e Infraestructura de los Emiratos Arabes Unidos, Suhail suministros rusos de petróleo en el mercado mundial.


VIERNES 01 DE ABRIL DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3967 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.