08/04/22

Page 1

11

Jalisco aprueba el matrimonio igualitario

25

14

La vida vuelve a Kiev; la

Chiapas Birding and Photo

WW W.S I E7E CHHI APAS.CO WWW.S I E7EDE D EC I APAS.COMM

VIERNES 08 DE ABRIL DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3973 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

5

8

3

Fomentan reducir consumo de sal y evitar enfermedades crónicas CONGRESO

Gobernador encabeza banderazo de Arranque del Operativo contra el Dengue y otras Arbovirosis 5

Conductores de Uber piden que los dejen tratar como delincuentes

ESTAR CONSCIEN7E

Los sie7e chakras y cómo alinearlos

6

4

Reconocer labor de trabajadores de salud por lucha contra Covid-19 INSTITUCIONES SUMAN ESFUERZOS

Prevenir, sancionar y erradicar el delito de Trata de Personas

7


Editorial

08 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

El peaje, se encuentra en hasta las nubes en Chiapas

Una de las muchas cosas que cosas que día a día o de pronto sube hasta las nubes, son los costos de peaje. Por ejemplo el años pasado en enero se din un incremento de 10 pesos en las casetas que administra en Chiapas la empresa Concesionaria de Autopistas del Sureste S.A. de C.V. (CAS), perteneciente al grupo Aldesa. Obviamente este aumento ha representado un golpe fuerte para la economía local y el ingreso de los chiapanecos. En este año, desde el 17 de enero, la Concesionaria de Autopista del Sureste (CAS) incrementó la tarifa en la caseta de cobro en Chiapa de Corzo de 63 a 75 pesos; en la Arriaga subió a 54 pesos; en Ocozocoautla a 52 pesos; y la caseta central que se ubica en Jiquipilas y que era la más cara de la ruta, pasó de costar 89 pesos para ahora tener un precio de 105. La verdad que los precios están hasta en la nubes pero peor aún, llevan años al menos en la autopista a San Cristóbal y viceversa que mantienen construcción lo que perjudica el libre transito, haciendo la travesía más tardada. Si usted viaja en coche por la “súper carretera” San Cristóbal debe pagar 75 pesos de peaje, 22 pesos más que hace dos años, lo que representa el 41.5 por ciento de incremento. Es cierto que México vivió en 2021 la peor inflación de sus últimos 20 años, con una tasa del 7.36 por ciento, según Inegi, pero eso no justifica la nueva cuota. Si la tasa de inflación en 2020 fue del 3.15 por ciento, el peaje en la carretera de Tuxtla Gutiérrez a San Cristóbal debiera rondar los 60 pesos, pero de ninguna manera 75 pesos. A excepción de los salarios mínimos, que en estos dos años recibieron un incremento de más del 30 por ciento, los demás salarios aumentaron 3.5 por ciento anual. La justificación de encarecer el peaje se atribuye a las obras de ampliación de la carretera que están siendo financiadas, no por Aldesa, como se anunció en agosto de 2019, sino por los pacientes automovi-

listas. La empresa que tiene concesionado este tramo carretero, informó en esa fecha que invertiría 900 millones de pesos para ampliar a cuatro carriles la “supercarretera”. La sorpresa fue que en enero de 2021, la cuota para autos, que era de 53 pesos, pasó a 63, lo que significó un aumento del 19 por ciento. No hubo mayores protestas por esta medida, apenas declaraciones de taxistas que percibieron una merma en sus ingresos. A inicios de este año, Aldesa nuevamente aumentó un 19 por ciento el peaje. Si tuviéramos una autopista terminada, se justificaría el gasto. Sin embargo, las obras alentan el tránsito vehicular. Es como si un inquilino soportara las incomodidades de la construcción de un segundo piso de una casa, y además, la financiara con un mayor pago de la renta. A excepción de los domingos, en que hay un tráfico fluido por el día de descanso de las empresas constructoras, esta carretera es una tortura para los automovilistas. Algún accidente o vehículo averiado paraliza el tránsito. Entonces son horas que se pierden en esa casa en construcción, que aún no gozamos, pero que nos hacen pagar por adelantado. Aldesa tambié n h a i m p l a n t a d o el mismo mecanismo en la carretera de Coita a Arriaga, en donde, por ejemplo, en la caseta de Jiquipilas cobra por auto 105 pesos, cuando el año pasado era de 75 pesos. Estos incrementos, inoportunos, desmedidos e injustos, lesionan la economía de los transportistas e incrementan la inflación. Si Aldesa se había comprometido a financiar estas obras, debería obligársele a que cumpla con su palabra. Podría pensarse en un aumento de cuota cuando esas vías ofrezcan a los automovilistas cuatro carriles, mejores servicios y condiciones mayores de seguridad. La fecha de conclusión de estas obras no lo sabemos, pero no nos extrañaría que, si bien nos va, fuera a fines de este sexenio.

Directorio General

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Viernes 08 de abril del 2022 · Año 11 · Nº 3972

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Desplazarte en Chiapas, sinonimo de “Pagar Altas Cuotas Carreteras”


Estado 08 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Viernes 08 de abril del 2022

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Inician trabajos para reducir el consumo de sal y evitar enfermedades crónicas COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Debido a que el consumo de sal condiciona el incremento de padecimientos crónicos degenerativos, así como el riesgo de hemorragias cerebrales, la Secretaría de Salud del estado, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, inició los trabajos de fomento sanitario para concientizar a comensales y restauranteros sobre la cultura de la eliminación o reducción del uso de este condimento, con el Programa Retiro de Saleros. Durante la sesión ordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, el secretario de Salud de Chiapas informó que el Programa Retiro de Saleros tiene como objetivo sensibilizar a la población en general y el sector restaurantero sobre los riesgos a la salud que ocasiona el consumo de cloruro de sodio (sal), promoviendo en los preparadores de alimentos y comensales, la cultura de la

COMUNICADO

·

reducción del uso de sal por ser perjudicial para la salud. Comentó que en una primera etapa se están realizando acciones de fomento sanitario con empresarios de Tuxtla Gutiérrez, pertenecientes a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), con pláticas infor-

mativas sobre los riesgos por el consumo excesivo de sal, lo que favorece la aparición de enfermedades crónicas degenerativas como la hipertensión arterial y otros padecimientos como el cáncer de estómago. Además, se invita al gremio de empresarios y restauranteros a que retiren los

saleros de las mesas de los comensales, como una forma de reducir el consumo, mediante la cultura preventiva y el auto cuidado de la salud. Posteriormente, este programa se ampliará al resto de los municipios. El titular de la dependencia estatal destacó que según datos de la Organización

Mundial de la Salud, en promedio, una persona adulta debe consumir entre cuatro a cinco gramos de sal al día, sin embargo, ingiere casi 11 gramos diarios, más del doble del valor recomendado. Esta cifra es sobrepasada porque casi todo lo que se consume ya contiene sodio y sólo consideramos la sal que agregamos a la comida. L a s a l n o s ó lo e s t á p r es e n t e de m a n e r a f í s ic a e n l o s s a l e ro s , t am b ié n s e e n c u e n tra e n o tro s a li m e n to s q u e s e c o n s um e n fr ec u e n te m e nt e c o m o lo s c a l d o s c o n c e nt ra d o s , c o n s er v a s y e m b u ti d o s ; in c l us o s e e n c u e n t r a e n la le c h e , l o q u e a u m e n ta aú n m á s e l c o n s u m o d ia r io , d e bi d o a q u e m uc h a s v e c es n o s a b e mo s d ó n de es t á p re s e n te . Puntualizó que la sal consumida en exceso es una de las principales causas de la hipertensión arterial, la cual provoca el cinco por ciento de las muertes por enfermedades cardiovasculares.

FOTO: EL SIE7E

Motozintla, San Juan Cancuc, Solosuchiapa, Tecpatán y Villaflores, un caso cada uno. Las pruebas positivas recayeron en 15 mujeres y nueve hombres. Del total de pacientes, solamente dos de ellos cursan con enfermedades adicionales: uno tiene antecedentes de diabetes y otro presenta hipertensión y obesidad. En cuanto a la ocurrencia de decesos por Covid-19, la dependencia estatal da a conocer que no se confirmaron en el último día.

FOTO: CORTESIA

EL SIE7E

Tuxtla.- El Laboratorio Estatal de Salud Pública registró 25 muestras positivas a Covid-19 en las últimas horas, en personas de 10 años de edad en adelante. La Secretaría de Salud de Chiapas comunica que los contagios nuevos se distribuyen en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez, siete; Cintalapa, Tapachula y Tonalá, dos cada uno; y Chamula, Chenalhó, Chicoasén, Comitán, Huixtán, Huixtla,


4

08 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CONGRESO

Reconocer labor de trabajadores de salud por lucha contra Covid-19 REDACCIÓN · EL SIE7E

Tuxtla.- Diputados de los Grupos Parlamentarios de la Sexagésima Octava Legislatura reconocieron el trabajo que en materia de salud ha instrumentado, tanto el gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, como al gobierno estatal que preside el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. En el marco del Día Mundial de la Salud, coincidieron en destacar el trabajo del personal médico, héroes anónimos que contribuyeron a los trabajos de atención sanitaria ante la pandemia por Covid-19 que afectó a nivel mundial. Así lo manifestaron, al hacer uso de la tribuna en asuntos generales, los diputados: Raúl Bonifaz Moedano, Verónica Al-

cázar Cordero, y Roselia Jiménez Pérez. En reconocimiento de las y los trabajadores de la salud, solicitó el diputado Raúl Bonifaz que se inscriba en el muro de honor del Congreso del Estado en letras de oro la leyenda: “Reconocimiento de las y los trabajadores de la salud por su lucha contra el Covid-19 en el Estado de Chiapas". En otro orden de ideas, en el desarrollo de la sesión ordinaria presidida por la diputada María Roselia Jiménez Pérez, el Congreso de Chiapas, -por unanimidad-, aprobó el dictamen que presentaron las Comisiones Unidas de Justicia y de Derechos Humanos, relativo al punto de acuerdo por el cual el Congreso exhorta a los Ayuntamientos a incluir dentro de sus bandos de policía y gobierno,

FOTO: CORTESIA

un capítulo de protección de reconocimiento y protección a los derechos humanos. Para razonar a favor del tema, abordó tribuna la diputada Fabiola Ricci Diestel quien señaló que para proteger las garantías de la ciudadanía es importante que no exista discriminación o tratos degradantes entre congéneres, fortalecer el reconocimiento de la personalidad jurídica de todos y que los policías estén capacitados y tengan la capacidad de atender a cada uno de los ciudadanos.

Así también, el pleno de la Sexagésima Octava Legislatura aprobó -por unanimidad- el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo a la iniciativa de decreto por el que se reforma diversas disposiciones de la ley que regula el aseguramiento, administración, enajenaculos automotores, accesorios o componentes abandonados para el estado de Chiapas. De la misma manera, fue aprobado el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al expediente presentado por el Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, por el cual solicita la desincorporación 149.84 metros para enajenarlos vía donación a favor del sindicato de trabajadores del Ayuntamiento de ese municipio.

En el desahogo de los puntos del orden del día, se turnó a la Comisión de Hacienda -para su análisis miento de Tapachula, por el que se solicita autorización de prórroga de un año, el decreto número cial del Estado, número 136 de fecha 136 de fecha 11 de noviembre del 2020, y estar así en la disponibilidad de regularizar 106 lotes del asentamiento humano “Linda Vista”, 336 lotes del asentamiento “La Cima”, 306 lotes en “Lumija”, todos en Tapachula. En asuntos generales abordaron tribuna los diputados: Los diputados: Cecilia López Sánchez con el tema: “El derecho a la representación indígena” e Isidro Ovando Medica con el tema: “Límites Chiapas –Oaxaca”.

LLAVEN ABARCA

La región Soconusco de Chiapas dice sí a la Reforma Eléctrica

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.Jorge Llaven Abarca encabezó Foros Ciudadanos en los munici pios de Escuintla y Acape tahua para informar de los beneficios de la Reforma Eléctrica que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador con el firme objetivo de recuperar la soberanía nacional en el sector eléctrico. Acompañado de ganade -

ros, empresarios, líderes sociales, activistas, hom bres y mujeres del campo de la región Soconusco, Llaven Aba r c a d e s t a c ó q u e las y los chiapanecos están a favor de esta iniciativa que garantiza tarifas justas para todos. “La Reforma Eléctrica es un proyecto integral que beneficia a los que menos tienen, por eso continuamos con esta labor informativa para que la

FOTO: CORTESIA

ciudadanía conozca las bondades de esta iniciativa, que defiende el pat r i m o n i o d e l p u e b l o de México”, declaró. Finalmente, Llaven Abar ca resaltó que seguirá re corriendo los municipios para que jóvenes, hom bres, mujeres y adultos se sumen a la defensa de esta reforma que garanti za la soberanía nacional y el desarrollo de todos los sectores del país.

Señalan grave contaminación CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Bersaín Miranda Borraz, presidente de la Alianza del Autotransporte Organizado del Estado de Chiapas dio a conocer que en Chiapas existe un tema bastante importante que no se ha atendido y es la fuerte contaminación que generan los mototaxis en la entidad. Recordó que, en fechas recientes, la Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones a la ciudadanía, derivado del reporte de las autoridades de Medio Ambiente sobre una mala calidad del aire en la Región Metropolitana. En este sentido, transportistas concesionarios, indicaron que, los vehículos denominados Mototaxis, representan un riesgo para el medio ambiente por sus altas emisiones de contaminantes. Por ello, pidieron a las autoridades correspondientes regular estas unidades de transporte que circulan sin medidas de seguridad. Por su parte, la Secretaría de Salud, señala que la exposición a altos niveles de contaminación del aire puede generar riesgos a la salud, como el aumento de infecciones respiratorias y aler-

gias; algunas de ellas son: resfriado común, bronquitis, rinitis, asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. El representante de los transportistas comentó que: "El mototaxi no solo nos afecta al medio ambiente, sino que es un peligro para la salud pública, las partículas de plomo por ser un vehículo que no tiene catalizador, las partículas de plomo lo más que se elevan son dos metros". De acuerdo con los transportistas concesionados en la entidad circulan miles de unidades de este tipo de manera irregular, lo que ha mientos y saldos lamentables en distintos puntos del estado. Estas unidades cobijadas en algunos casos por diferentes organizaciones, imponen sus cuotas, son maniobradas sin precaución y han protagonizado diferentes accidentes con saldos fatales, por ello la insistencia de que sean metidos en cintura.

FOTO: INTERNET


08 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

Conductores de Uber piden que los dejen tratar como delincuentes

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Este jueves, decenas de conductores de unidades que prestan el servicio de transporte mediante la aplicación Uber realizaron una protesta en la capital chiapaneca para pedir les permitan laborar con libertad y exigieron alto a los actos intimidatorios por parte de la Secretaría de Movilidad y Transporte. En la movilización que partió del puente de colores los manifestantes señalaron que han sido despojados de sus unidades, les han puesto señuelos y los han retenido, golpeado, despojado de su fuente de empleo. Bajo la consigna: “Somos Uber,

no Delincuentes”, los conductores precisaron que requieren de esta fuente de empleo es necesaria pues muchos se quedaron sin trabajo y han encontrado en esta labor la forma de llevar el pan a casa.

FOTO: CORTESIA

“Nos han quitado nuestras unidades a pesar de que hemos demostrado que se cuenta con un amparo federal para poder laborar esto no les ha importado, nos han golpeado, han atrave-

sado camionetas, han actuado como que fuéramos los más grandes delincuentes”, expresaron. En la protesta los conductores rechazaron la negociación que intentaron realizar los delegados de gobierno. Detallaron que 15 vehículos particulares han sido remitidos al corralón en medio de operativos que realiza la dependencia estatal, bajo el argumento de que ofrecen un servicio sin concesiones. Sin embargo, cuentan con un amparo para poder realizar operaciones, por ello, calificaron como secuestros de unidades, ya que en estos operativos no se identifican los funcionarios que detienen

las unidades ni cuentan con placas de circulación en los vehículos supuestamente oficiales. Lamentaron que este tipo de operativos no se realicen en contra del pirataje que ha ido en aumento en Chiapas. Una vez instalados en el Parque Central de Tuxtla los afectados sentenciaron que iniciaran los procedimientos legales para que les permitan trabajar con libertad. “No entendemos cómo es que dejan trabajar a los taxistas piratas y a nosotros no, estamos buscando el sustento para nuestras familias, y lo haremos de todas las maneras posibles”, expresó.

o del esfuerzo físico en altas temperaturas. La Secretaría de Salud recomienda a la ciudadanía que se expone a los rayos directos del sol, protegerse con una sombrilla o gorra, bloqueador solar e hidratación constante. El golpe de calor es un problema que debe atenderse de inmediato en un centro de salud, en el momento de padecerlo es importante colocarse en la sombra e hidratarse. Indicó que: "El golpe de calor no es más que, la falta de regular la temperatura que tiene una persona, entonces u na

p e r s o n a q u e s e e x p on e m u c h o a al ta s te m p e ra t u r as p i e r d e la c a p a c id a d d e r e g u la r la y e s t o pu e d e s e r m o rt al " . En caso de que una persona sufra uno, es necesario llevarla a un lugar fresco y en posición semisentada para favorecer la respiración. - Procure que beba agua a pequeños sorbos. Para reducir la temperatura corporal, habría que retirarle algo de ropa, darle aire con un abanico o ventilador y utilizar paños con agua fría en la frente, la nuca y el cuello.

COLONIAS ATENAS I Y II

Incendio en parque pone en riesgo a familias de Tuxtla RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Habitantes de las colonias Atenas I y II denunciaron que este jueves por la madrugada un incendio de pastizal en el parque de esa zona poniente, pusiera en riesgo a decenas de familias, ante la falta de respuesta de los cuerpos de emergencia. Evidenciaron que a pesar de hacer llamadas al número 911 o a Protección Civil, la respuesta haya sido nula, no obstante que el fuego cada vez era mayor, e incluso estuvo cerca de provocar más problemas debido a que una tienda de conveniencia cercana cuenta con un tanque de gas estacionario. De acuerdo con los denunciantes, el fuego arrasó con las hojas secas que desde hace cuatro meses dejó el Ayuntamiento, lo que afectó algunos árboles del lugar. Francisco Gordillo, uno de los vecinos afectados por el intenso humo producto de ese evento, narró que el hecho se registró casi frente a su vivienda, por lo que externó que sintieron miedo sobre todo porque en ningún momento llegaron los Bomberos o personal de Protección Civil.

“Llamé a las 2:42 (de la mañana) al 911, tomaron mis datos y me dijeron que iban a llamar a los bomberos. Mientras tanto, traté de echar un poco de agua, aunque a 8 metros ya se sentía el calor, no me quise acercar. Luego llegó otro vecino, me ayudó; al rato, otro vecino abrió su cisterna y empezó a echar más agua; del otro lado, un señor y su hijo tiraron una manguera y empezaron a echar agua. Intenté atajar un conato del otro lado, pero el humo me corrió”, contó. Refirió que batallaron durante alrededor de tres horas, pero apenas pudieron controlar el fuego, “el peligro era que agarrara fuego el parque, porque los árboles están secos, y también un Oxxo que rodeaba el matorral. El edificio de la tienda tiene un gas estacionario arriba y ese era el peligro. Otro edificio está desocupado”. Lo más lamentable, agregó, es que dieron las 10 de la mañana y nadie los auxilió, por lo que, en representación de decenas de habitantes, solicitó ser atendidos con prontitud, y no ignorados como ocurrió esta vez, pues podría ocurrir un evento trágico.

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- En la temporada de calor es común que, en algunos municipios de Chiapas se alcancen temperaturas de hasta más de 40 grados y con ello se incrementa el riesgo de sufrir diferentes enfermedades y en casos extremos los golpes de calor que pueden ser fatales. Alejandro Hernández, jefe de atención a emergencias y desastres de la Secretaría de Salud dio a conocer que es necesario protegerse de la exposición directa al sol. Mareo, dolor de cabeza, fatiga, vómito, perdida de conocimiento, son algunos de los síntomas que puede presentar una persona que sufre un golpe de calor. En temporada de estiaje es cuando la temperatura puede llegar de 40 a 43 grados y esto afecta a la población que realiza actividades al aire libre. El golpe de calor es un trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas

FOTO: EL SIE7E


6

08 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

ESTAR CONSCIEN7E

Los sie7e chakras y cómo alinearlos

ALEJANDRA OROZCO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En nuestra sección de hoy, Gastón y Lakshmi hablaron de cómo estamos ma r c a d o s c o n los ciclos: nacemos, crecemos, nos desarrollamos, florecemos, decaemos y morimos, es un ciclo desde el nacimiento hasta la muerte, aunque si nos vamos más profundo en la espiritualidad, no necesitamos cerrar nada. Así es como pasamos al tema de los chakras, que es más profundo, son sie7e los más conocidos chakras o puntos energéticos posicionados en nuestro cuerpo físico, todos son importantes pero el primero es llamado el chakra base y se ubica abajo del coxis, es color rojo y nos habla de la tierra, de pertenecer, la vida, tener derecho de pertenecer, estar enrai zados y aceptarnos. “Se dice que para trabajar los chakras hay que visualizarlos, este se ubica entre el ano y el sacro, en una rueda porque el chakra es mo vimiento, hay que visualizar cómo gira hacia las manecillas del reloj para desbloquearlo con el color rojo; si sientes que no tienes dere cho a la vida o no perteneces, este es el que va a destapar a que ese

color y energía gire y fluya en todo tu sistema, porque cuando está bloqueado es el miedo a ti mismo, a la vida, a existir, el miedo para liza y nos inventa cosas”, señaló. El segundo chakra se localiza por el ombligo, en el abdomen bajo, es color naranja y es el que nos trae el deseo, todos tenemos derecho a desear, pero cuando se convierte en una necesidad hay sufrimiento, cuando está bloqueado es la cul pa, tiene que ver también con lo sexual; el tercero es amarillo, se ubica en la boca del estómago, representa la vergüenza, tiene que ver con la fuerza de voluntad. “Luego sube al corazón hacia el cuarto chakra, el del pranayama, tiene que ver con la respiración, la vitalidad, viento, aire, amor y unidad, si tengo derecho a vivir y existir con todo lo demás estoy en unidad. , es de color verde, lo contrario es el odio, desamor; el quinto chakra es azul, de la sabiduría y entendimiento, se ubica en la garganta y cuando está bloqueado es por falta de perdón, cuando el perdón sucede hay sabiduría, comunicación, verbo, palabra, y cuando la sab i d u r í a e s v e r d a d t o d o c oncuerda”, señaló.

El sexto chakra o tercer ojo está en el entrecejo, es color violeta y tiene que ver con la percepción, que a veces se nubla; el séptimo chakra está en la corona, es blanco o gris por la materia gris, o mul ticolor dependiendo de las creen cias, pero trae mucha luz, te eleva a la divinidad pero tienes que tener los pies en la tierra, y ahí es don de se vuelve al primer chakra, se debe desbloquear todo en conjunto porque en el séptimo no hay una máscara, va fluyendo la luz. “Cuando uno quiere mejorar algo debe observar por qué no lo ha mejorado, es importante ver el lado oscuro que muchos n e g a m o s , t o dos tenemos un lado de luz y un lado oscuro, nos da mucho miedo no ser suficiente y tenemos que observar todo el miedo para sentir el derecho a la vida, a equivocarme, a sentir odio, el odio no es malo o bueno pero duele, muchas veces nos limitamos y el miedo es un mecanismo de defensa que tiene lo negativo y lo positivo, por eso estamos vivos, solo q u e l e d a m o s t o d o e l p o d e r a esa máscara y ahí se convierte en algo negativo”, dijo. Gracias a la vergüenza nos supe ramos, gracias al orgullo hemos

FOTO: CORTESÍA

sobrevivido como especie, si po nes toda tu conciencia ahí y si pro yectas ahí todo tu dolor te quedas vacío, pierdes tu poder al dárselo a tu dolor, a tu victimismo, tenemos derecho a conocer todo de noso tros, muchas veces sentimos culpa de tener deseos, ya sea un buen carro, una casa, éxito, solo si mi deseo aplasta a los demás o a mi entonces si es algo negativo. “Meditar en casa es muy fácil: te pones cómodo, es mejor sentado porque acostado te puedes quedar dormido, hay que visualizar cada chakra girando a las manecillas del reloj, observando tus miedos, liberándolos, te vas al siguiente chakra, observas tus culpas y las vas liberando, sueltas suave, vas al siguiente, observas toda la vergüenza que has sentido, la falta de fuerza de voluntad, vas pronun ciando los mantras, sube la energía, observas la decepción, las rabias, corajes y te vas al amor, unidad, observas la falta de per dón, de expresarse, al final puedes pronunciar siete om y así se me dita, también puedes decir shan ti om, que significa “la paz en mi mente, cuerpo y emociones”, así son 10 minutos de dedicarse a uno mismo”, finalizó.


08 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

Suman esfuerzos para prevenir, sancionar y erradicar el delito de Trata de Personas

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial para Prevenir y Erradicar los delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las víctimas de estos delitos en el Estado de Chiapas, acto encabezado por el fiscal general del Estado y presidente de esta órgano, Olaf Gómez Hernández. Acompañado por la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Comisaria Gabriela Zepeda Soto, también secretaria Técnica de ésta Comisión, Gómez Hernández convocó a los titulares de la dependencias de gobierno que integran esta órgano, a fortalecer las estrategias para erradicar y combatir de fondo el delito

de Trata de Personas de manera particular la Explotación Sexual Infantil, así como la protección y asistencia de las víctimas. El titular de la FGE, aseveró que desde el gobierno del Estado se impulsan políticas públicas para prevenir, sancionar y erradicar el delito de Trata de Personas, por ello, derivado de las acciones y la realización de 38 operativos exitosos implementados durante 2021 en el estado, se rescataron a 39 víctimas, de los cuales 24 son menores de edad. Se logró además la detención de 43 personas por los delitos de Trata de Personas y Corrupción de Menores y la obtención de cuatro Sentencias Condenatorias. En este marco, la fiscal contra la Trata de Personas, Xóchitl Fabiola Villatoro Solórzano,

FOTO: CORTESÍA

realizó la presentación del anteproyecto del Programa Estatal para Prevenir y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos delitos, el cual fue aprobado por unanimidad por los integrantes de este Comité para ser turnado al Ejecutivo Estatal para su publicación en el Periódico Oficial del Estado

De igual forma se llevó a cabo la integración de Subcomisiones, quedando de la siguiente forma: Subcomisión de Seguridad y Procuración de Justicia, conformada por la Fiscalía General del Estado, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; la Subcomisión de Prevención y Atención de Víctimas, integrada por la Fiscalía General del Estado y las secretarías de Bienestar, Salud, Economía y del Trabajo, para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, de Movilidad y Transporte, de Igualdad de Género, DIF Chiapas y Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas y la Subcomisión de Seguimiento, en la que participan las secretarías de Turismo, General

de Gobierno, de Educación y el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía. En esta reunión destacó la presencia de la Secretaria de Bienestar, Adriana Grajales Gómez; el Secretario de Movilidad y Transporte, Aquiles Espinosa García; la Secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricagüena; la directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas, Deliamaría González Flandez; la directora del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Yesenia Guadalupe Castañeda Fernández; la Directora General de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas para el Estado, Alejandra Elena Rovelo Cruz y el Subsecretario de Gobierno, Jorge Cruz Pineda, entre otros.

SAPAM

Hace falta agua en San Cristóbal

VANESA RODRÍGUEZ· EL SIE7E

SCLC.- Integrantes de la Mesa Directiva de la Colonia 5 de Marzo y del Consejo General de la Zona Sur y los Humedales de e s t a c i u dad, denunciaron que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (Sapam), viola el derecho h u m a n o a l a g u a d e l a ciudadanía, ya que el servicio se da a cuentagotas. En un comunicado de prensa, aseguran que la situación ya fue planteada directamente al presidente municipal, Mariano Díaz Ochoa y a personal de la Secretaría General de Gobierno, durante una reunión celebrada el 17 de Marzo en Palacio de Gobierno. “La respuesta del Sistema De Agua Potable y Alcantarillado Municipal, ha sido realizar una modificación en el manejo de válvulas, en el que han logrado dejar la colonia en una permanente escasez del agua, afectando a más de 4 mil habitantes esto ha generado conflictos y enconos entre los habitantes por culpa del SAPAM”. En el escrito que consideran que por el cambio de mesa

directiva de la Colonia, donde fueron electas puras mujeres, han sido discriminadas y menospreciadas por parte del personal de Sapam, “las compañeras desde hace varios años vienen defendiendo los humedales de montaña y la Cienega de la colonia 5 de marzo”. “Se ve con preocupación esta escasez del preciado líquido a las compañeras mujeres, y que dicha carencia sirva para privatizar el servicio de agua potable”. Finalmente, pidieron a la autoridad municipal, que cumpla con el derecho constitucional de garantizar el derecho humano al agua y cesen las presiones y agresiones contra las mujeres defensoras de los humedales y de la Cienega de la colonia 5 de marzo al sur de la ciudad de San Cristóbal.

FOTO: CORTESÍA

Presenta Canaco Tuxtla estrategias para reactivar la economía local REDACCIÓN · EL SIE7E

Tuxtla.- En conferencia de prensa, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (Canaco Servytur), Hugo Armando Porras Pérez, acompañado de los responsables de las vicepresidencias de Comercio, Servicios, Turismo, Mujeres y Jóvenes Empresarios, dio a conocer los diferentes proyectos que buscan construir desarrollo sustentable, la vinculación participativa con autoridades y organismos, el fomento al consumo local y el impulso al crecimiento del sector turístico en la capital chiapaneca. “En Canaco Tuxtla, entendemos que la economía es una actividad que todos realizamos a medida en que consumimos y gastamos. Buscamos que se consuma en Chiapas, que nuestros productores y nuestra gente tenga prioridad al momento de comprar”, mencionó el líder empresarial.

Ada Airam Gómez Cruz, vicepresidenta de Comercio; Susana Maldonado Avendaño, vicepresidenta de Servicios, Susana Muñoz Luna, vicepresidenta de Mujeres Empresarias, y Karla Paola Padilla Carvajal, vicepresidenta de Jóvenes Empresarios explicaron las estrategias que el organismo tomará para lograr cada uno de los objetivos trazados. Las vicepresidencias antes mencionadas buscan generar competitividad en los servicios, posicionarse como un actor estratégico, fomentar el consumo local, gestionar proyectos de alto impacto económico, brindar capaci-

FOTO: CORTESÍA

taciones a jóvenes para impulsarlos a emprender formalmente, integrar y aumentar la participación de más mujeres al organismo. Cabe mencionar que la Canaco Tuxtla, es el organismo que tiene mayor representatividad de mujeres en el sector empresarial con 200 afiliadas. Finalmente, Hugo Porras presidente del organismo mencionó que durante esta temporada comercial de Semana Santa es importante seguir consumiendo local y visitar los lugares atractivos que tiene Tuxtla Gutiérrez para seguir reactivando la economía.


8

08 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Gobernador encabeza banderazo de Arranque del Operativo contra el Dengue y otras Arbovirosis Estas acciones de promoción de la salud, tienen como objetivo prevenir, controlar y disminuir la incidencia de enfermedades provocadas por vectores

FOTO: CORTESÍA

De ser el primer lugar en muertes por dengue, hoy Chiapas se mantiene en el lugar 27 del país; en 2021 y 2022 no se registrado ninguna defunción por este vector CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - C o m o p a r t e d e l a s a c ciones de promoción de la salud y c o n e l o b j e t i v o d e p r e v e n i r, controlar y disminuir la incidencia de enfermedades provocadas por vectores, se llevó a cabo el banderazo de Arranque del Operativo contra el Dengue y otras Arbovirosis, en Tuxtla Gutiérrez, que contempla la participación conjunta de todas las instancias de salud. En este sentido, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostu-

vo que Chiapas ha realizado un gran esfuerzo para hacer frente a la lucha contra el dengue, zika, chikungunya y paludismo, donde los resultados han sido favorables, muestra de ello, es que en comparativa con 2018 donde la entidad era el primer lugar en muertes por dengue, hoy se ubica el lugar 27 a nivel nacional con la tasa más baja en defunciones por dicho padecimiento, incluso entre 2021 y 2022 no se ha registrado ningún f a l l e c i m i e n t o p o r e s t e v e c t o r. Luego de precisar que este gobierno no escatima esfuerzos,

recursos y voluntades en el fortalecimiento de estas acciones prioritarias, enfocadas a proteger la salud de las chiapanecas y los chiapanecos, el mandatario agradeció el esfuerzo comprometido y responsable que realizan las y los brigadistas, quienes se han convertido en guerreras y guerreros, al recorrer las colonias, barrios y ejidos, sin importar lo lejas que estén, con la única misión de salvar la vida de las personas. Asimismo, pidió a la población brindar un trato respetuoso y amable a las y los brigadistas, así

como otorgar todas las facilidades para realizar la fumigación domiciliaria y en los alrededores, pues el objetivo es disminuir la propagación de los vectores y garantizar el bienestar de las familias. A su vez, la Secretaría de Salud del estado informó que este banderazo se lleva a cabo de manera emergente, pues la meta es detectar y reducir el nacimiento de larvas de vectores, con la finalidad de reforzar integralmente los esquemas de prevención ante el inicio de la próxima temporada de lluvias.


López Obrador dice que legisladores de EU mienten sobre Gertz Manero

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López -

-

Nacional Viernes 08 de abril de 2022

www.sie7edechiapas.com

México arrastra los mismos retos en salud desde hace años CARENCIAS IMPORTANTES

ción”, expuso Arantxa Colchero

presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuando

blica, durante la presentación

-

-

-

tastróficos, cuyos recursos eran destinados a la atención de en-

Esto, insistieron, debido a la pan-

-

que se desatendieron durante la -

canos.

la realidad es que con los pocos

diferenciado entre derechohabientes y personas no afiliadas -

-

ción en salud.

-

-

RETROCESO DE DÉCADAS

ro Popular y se hizo un terrible tualizó.

la atención.

-

-

presidente y las necesidades de

salud en México es insuficiente -

personas que no contaban con

a las necesidades de la pobla-

-

-

atención a pacientes. Aunado a ello, expresaron su las autoridades de salud sobre

-

-

-

dos años. “Hay tres principales errores:

-

salud en México, con estas nue-

-

-

FUTURO INCIERTO Para los expertos, al presidente

ficiente para atender las nu-

-

ciones y pensar en la salud de -


10 4

NACIONAL

08 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ENTE ELECTORAL

INE asegura que “ha hecho todo” para consulta revocatoria EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, Lórenzo Córdova, dijo este jueves en conferencia de prensa que la institución ha hecho todo lo que tenía que hacer para que este domingo se lleve a cabo la consulta de revocación de mandato en la que los mexicanos decidirán la continuidad del presidente, Andrés Manuel López Obrador, en el cargo. “Hemos hecho todo lo que teníamos que hacer, no es por nada, solo por cumplir con nuestro trabajo, (el INE) sigue siendo la institución que más confianza le produce a los ciudadanos”, dijo Córdova, quien destacó que, a pesar de las dificultades, ya está todo preparado para que los mexicanos acudan a las urnas. El presidente dijo que “al contrario de lo que se dice” -haciendo alusión a las constantes acu-

saciones del presidente López Obrador- se han llevado a cabo “miles de acciones” de difusión. Durante la conferencia, en la que participaron once consejeros del INE, destacaron que el proceso ha sido muy complejo por temas de presupuesto pero también por las numerosas “conductas irregulares” de fun-

cionarios públicos que han incurrido en violar las normas de la propaganda gubernamental. “Ha habido una serie de conductas irregulares que en su magnitud nunca habíamos presenciado”, consideró. “Pese a todo, la revocación de mandato va y va muy bien. Todo está listo para que acudan los

93 millones de ciudadanos en edad de votar y tendrán una papeleta esperándoles en la casilla que les corresponde”, prosiguió Córdova. Además, defendió el trabajo “impecable” del Instituto, a quien en este proceso se le ha acusado en varias ocasiones de estar poniendo trabas para la realización de la consulta. “Es rotundamente falso que el INE no haya cumplido con su deber de promover la participación ciudadana”, espetó el presidente. Además, aseguró que todos los consejeros han recibido en estos meses numerosos tipos de amenazas, incluso amenazas de muerte, pero no se han dejado amedrentar. “Nos quieren intimidar pero no nos han intimidado ni nos van a intimidar. Quien denuncia penalmente no lo hace por deporte y amenazas hay todos los días. Esta autoridad está sometida a amenazas desde hace muchísi-

mo tiempo, pero aquí nadie se deja amenazar”, dijo refiriéndose a sus compañeros. Córdova informó que habrá 57.517 casillas a las que podrán acudir los ciudadanos a votar y también detalló que a través de un “sistema de control rápido con una muestra de 1.800 casillas” se podrán saber los resultados preliminares en la noche del domingo, alrededor de las 21.00 o 22.00 horas (5.00 horas GMT del lunes). El próximo domingo 10 de abril se celebrará una inédita consulta popular para decidir la continuidad del presidente en el cargo. La consulta de revocación, derivada de la Ley Federal de Revocación de Mandato promulgada en septiembre, causa polémica porque es impulsada por el propio presidente López Obrador, por lo que la oposición le ha acusado de promover “una campaña permanente” para movilizar a sus bases.

SECTOR ENERGÉTICO

Suprema Corte da un empujón al modelo energético de López Obrador EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio este jueves su respaldo al nuevo modelo energético que propone el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al declarar constitucional la Ley de la Industria Eléctrica, antes del debate en el Legislativo de una reforma constitucional sobre el sector energético. Para aprobar el proyecto de la magistrada Loretta Ortiz solo se requerían los votos de cuatro de los 11 ministros del pleno para validar la constitucionalidad de la modificación legal. Aunque hubo muchas objeciones a la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, no se alcanzaron los ocho votos necesarios para ser considerada inconstitucional. “Queda aprobado este primer apartado”, dijo el ministro presidente, Arturo Zaldívar. El primero apartado era relativo al orden del despacho de la energía y era uno de los temas más polémicos. Durante más de seis horas, se votaron los siete apartados dentro del proyecto, que contemplaban asuntos como el despacho de energía, medioambiente, certificados de energías limpias y subastas o la revocación de contratos de

autoabastecimiento si se considera que hay “fraude”. Tras ser declarada constitucional la Ley de la Industria Eléctrica, pero al registrar en varios apartados más votos a favor de su inconstitucionalidad, ahora dependerá de los tribunales analizar caso por caso y dictaminar en la materia los actuales y los futuros amparos, lo que abre una oportunidad para las empresas privadas. Los 11 ministros de la Suprema Corte debían fallar esta semana sobre una acción de inconstitucionalidad y dos controversias constitucionales presentadas por miembros del Senado, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el estado de Colima, respectivamente. Hasta el momento, solo se votó la acción de inconstitucionalidad presentada por senadores, aunque al ser declarada válida la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, muy probablemente en las otras dos controversias inconstitucionales se votará en el mismo sentido, explicaron a Efe fuentes judiciales. LOS PORMENORES DE LA LEY El decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica de 2014 fue pu-

blicado en marzo de 2021 tras su aprobación en el Legislativo. La reforma elimina el criterio económico para despachar primero las plantas de la CFE, incluidas las de combustibles fósiles, sobre las privadas de renovables. Además, revisa de forma retroactiva los contratos, cambia las reglas de los Certificados de Energías Limpias (CEL) para favorecer a plantas viejas de la CFE y contempla revocar permisos de autoabastecimiento obtenidos “en fraude a la ley”, entre otros puntos. En el proyecto de dictamen de Loretta Ortiz también se contempla que la electricidad fuera considerada como un derecho humano, algo que preocupaba al sector porque permitiría que hubiese una rectoría total del Estado. El debate de esta ley en la Suprema Corte arrancó este martes y se aplazó al jueves, sumándose esta semana al comienzo del análisis en el Legislativo de la polémica reforma constitucional en el sector eléctrico que impulsa López Obrador. La propuesta de reforma constitucional es controvertida porque limitaría al 46 % la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la estatal CFE.

La reforma debe ser aprobada por dos tercios de los legisladores y, para ello, el oficialismo debería lograr votos por parte de la oposición, que ya ha anunciado que no votará en favor de la reforma si no hay cambios.


NACIONAL

08 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

ESTADOS

Jalisco aprueba el matrimonio igualitario EFE - EL SIE7E Guadalajara.- El Congreso del occidental estado mexicano de Jalisco aprobó la madrugada de este jueves reformas a la ley para permitir el matrimonio entre dos personas del mismo sexo, además de reconocer la identidad de personas transgénero y sancionar las terapias de conversión. Los cambios en los artículos 258, 260 y 267 del Código Civil definen el matrimonio como la unión de dos personas libremente y en comunidad con respeto, ayuda mutua e igualdad de derechos y obligaciones y fueron aceptados con 26 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención. Esta reforma en Jalisco, un estado considerado como conservador, es derivada de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que en 2015 declaró inconstitucionales los códigos civiles estatales que impiden los matrimonios del mismo sexo. Con lo sucedido en Jalisco, suman al menos 20 de los 32 estados del país con códigos civiles que permiten el matrimonio igualitario, reconocido a nivel nacional. En otros estados se oficina matrimonios civiles tras una orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El Congreso de Veracruz (este

de México) analizará en próximos días los cambios a su legislación. Además, los legisladores en Jalisco dieron luz verde a que las personas transgénero mayores de edad puedan cambiar sus documentos legales, lo que obli-

ga a las oficinas de registro civil a expedirles actas de nacimiento con su nueva identidad. Además fueron aprobadas multas para las llamadas terapias de conversión. Es decir, a quienes promuevan, apliquen o financien cualquier tipo de tratamiento, te-

rapia o práctica para modificar, reorientar o anular la orientación sexual de una persona. Durante la sesión en el Congreso grupos de la comunidad LGBT+ se manifestaron dentro y fuera del edificio legislativo para exigir los cambios en la ley

que habían sido pospuestos en varias ocasiones por la anterior legislatura. También hubo presencia de grupos conservadores que apoyan a la institución familiar y se mostraron en contra de las reformas.

ECONOMÍA

Banco de México advierte sobre alto costo social de alza en precios alimentos EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) advirtió este jueves que las mayores presiones en los precios de alimentos tienen “altos costos sociales” y podrían afectar las expectativas de inflación, según reveló este jueves la minuta del banco central sobre su última reunión. “Las mayores presiones en los precios de alimentos tienen altos costos sociales y podrían afectar las expectativas de inflación de las familias, lo cual aceleraría la dinámica inflacionaria aún si los precios del resto de las mercancías se comportaran mejor”, dijo un

miembro de la Junta. Relató que los aumentos en los precios de los alimentos a nivel global “han generado un sesgo negativo en la inflación del país”. La minuta se difundió el mismo día en el que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación general anual se ubicó en 7,45 % en marzo, su nivel más alto desde 2001 y ligeramente por encima de las expectativas. La mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno de Banxico comentaron que la inflación sigue estando “fuertemente presionada por factores globales asociados a la pandemia” y que ello se ha reflejado princi-

palmente en el componente de mercancías, que incluye los alimentos. No obstante, coincidieron que los indicadores disponibles sugieren que “la reactivación económica podría haberse reanudado a inicios del 2022”, aunque la mayoría estimó que “la recuperación sigue siendo gradual, incompleta y heterogénea entre sectores”, indicó el texto La minuta corresponde a la reunión del 24 de marzo en la que Banxico elevó, por unanimidad de sus miembros, la tasa de interés a 6,5 %. Banxico elevó el mes pasado la tasa de interés por séptima ocasión consecutiva, destacando mayores riesgos para la in-

flación debido al conflicto entre Rusia y Ucrania. El reto del banco central ha sido subir las tasas para afrontar la inflación mientras México padece un estancamiento, con un crecimiento preliminar de 4,8 % del producto interno bruto (PIB) en 2021, por debajo de la expectativa de 6 % que esperaba el Gobierno tras la contracción

histórica de 8,2 % en 2020. En la minuta, la mayoría de los integrantes de la Junta de Gobierno reconocieron que las expectativas de inflación para el 2022 y 2023 se incrementaron. Todos mencionaron que las expectativas de largo plazo se han mantenido estables en niveles superiores a la meta de Banxico, que es de 3 %.


12

08 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas @hotelvillamurano

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx @villamurano

@hvillamurano

Whatsapp

961 249 5549

#villamurano


Internacional www.sie7edechiapas.com

Viernes 08 de abril de 2022

Crecen las denuncias de un presunto trato “atroz” a niños inmigrantes en EU EFE · EL SIE7E

Miami.- Defensores de inmigrantes en Estados Unidos presentaron una queja ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) al denunciar que persisten los abusos y el “trato atroz” de niños inmigrantes, informó este jueves Americans for Immigrant Justice (AI Justice). El grupo humanitario se lamentó que continúan las irregularidades denunciadas por el 70 % de los niños que entrevistaron en 2021, que “informaron haber experimentado condiciones o abuso” mientras estaban bajo la custodia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). “Los niños sufren maltrato en forma de detención excesiva, abuso verbal y físico, privación de atención médica, falta de alimentos y agua suficientes, sometimiento a temperaturas que irrazonablemente frías sin acceso a mantas, separación familiar y otras violaciones de derechos humanos. “AI Justice y otras organizaciones han estado denunciando abusos y trato atroz de niños inmigrantes a manos de CBP durante años, pero nada ha cambiado”, señaló en un comunicado Jennifer Anzardo Valdés,

directiva de AI Justice. La organización dijo que presentó el miércoles la queja ante la Oficina de Derechos Civiles y Libertades Civiles del DHS en la que detalla “los patrones de abuso y maltrato de niños inmigrantes”. La denuncia coincide con otras de otros grupo humanitarios como Kids in Need of Defense (KIND), Immigrant Defenders Law Center (ImmDef) y Floren-

ce Immigrant & Refugee Rights Project (FIRRP), que representan a niños no ciudadanos no acompañados en todo el país. “Lo que estamos viendo es un abuso sistémico bajo la custodia de CBP, independientemente de quién esté a cargo a nivel federal”, indicó la organización. “Seguimos viendo las mismas condiciones inhumanas en la actualidad. Es hora de que CBP rinda cuentas y se haga respon-

sable de sus acciones”, agregó. “Esta administración, como otras anteriores, se ha quedado corta en la protección de los derechos de los niños bajo la custodia de CBP”, dijo Maite García, abogada de Americans for Immigrant Justice. Este miércoles otro grupo, el Proyecto de Responsabilidad del Gobierno, pidió al Congreso y a las agencias federales de supervisión que investiguen y

evalúen las condiciones de los centros de acogida para menores migrantes. En una carta enviada el martes, la organización de vigilancia urgió revisar las condiciones de los centros administrados por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) a través de su Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR). La misiva incluye un resumen de las quejas de mala gestión y condiciones de abandono en los Centros de Ingreso de Emergencia (EIS) establecidos por el Gobierno del presidente Joe Biden ante la masiva llegada de menores no acompañados registrada el año pasado. Las denuncias por negligencia han apuntado a varios centros, entre los que se cuenta el establecido en Fort Bliss, Texas. En abril de 2021, el Gobierno enfrentó una ola masiva de niños migrantes que cruzaron solos la frontera desde México, y llegó a tener a más de 23.000 bajo su custodia. El arribo de menores no acompañados no se ha detenido. Según datos del HHS, hasta el 4 de abril había bajo su custodia 10.448 menores. Otros 509 estaban bajo custodia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Brasil confirma el primer caso de la subvariante ómicron XE EFE · EL SIE7E Sao Paulo.- Brasil, uno de los países más castigados por la pandemia de la covid en el mundo, confirmó este jueves la primera infección por la nueva subvariante de la ómicron, conocida como ómicron XE e identificada originalmente en el Reino Unido a mediados de enero, informaron fuentes oficiales. Según el Ministerio de Salud, la nueva variante, que es una combinación de la ómicron original y la subvariante ómicron BA.2, fue identificada la víspera en un examen genético de la muestra de un paciente rea-

lizado por el Instituto Butantan de Sao Paulo y confirmada por las autoridades sanitarias este jueves. “La cartera mantiene el cons-

tante monitoreo del escenario epidemiológico de la covid-19 y refuerza la importancia de la pauta de vacunación completa para garantizar la máxima pro-

tección contra el virus y evitar el avance de nuevas variantes en el país”, señaló el Ministerio en un comunicado. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la recombinante XE se detectó por primera vez el 19 de enero en el Reino Unido, que ya acumula más de 700 casos de la nueva subvariante, y las primeras pruebas mostraron que podría ser más transmisible. Con unos 212 millones de habitantes, Brasil es el segundo país en el mundo con el mayor número de fallecidos por la covid-19, con 660.973 víctimas mortales, y el tercero con más infectados, que ya superan los

30 millones, aunque el ritmo de contagio viene perdiendo fuerza desde hace varias semanas. Solo en la jornada de este jueves, Brasil registró 250 nuevos decesos y 26.502 nuevos casos de la enfermedad, cifras muy por debajo del récord de 4.249 fallecimientos y 298.408 infecciones diarias registrados, respectivamente, en abril de 2021 y febrero de 2022. La expresiva ralentización de la pandemia en el país es atribuida al éxito de la campaña de inmunización, que ha permitido que más de un 75 % de la población brasileña haya completado el ciclo de vacunación.


14 8

08 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

REPLIEGUE DEL EJÉRCITO

La vida vuelve a Kiev mientras la guerra se concentra en el este de Ucrania EFE - EL SIE7E Kiev.- Una semana después de que las tropas rusas emprendieran su retirada de la provincia de Kiev, la capital ucraniana comienza a recuperar cierta normalidad, con más gente por la calle, menos presencia militar y la paulatina apertura de más establecimientos. Desde el repliegue del Ejército ruso del norte de Ucrania, Rusia se concentra ahora en lanzar una “última gran ofensiva” en el este del país, donde aspiran a controlar la región del Donbás, además de la asediada ciudad de Mariúpol, al sur, que conectaría el mar de Azov con la anexionada Crimea. Aunque ya hace varios días que los rusos abandonaron la provincia de Kiev, los habitantes de la capital han tardado en confiarse y salir a las calles, que han estado prácticamente desiertas durante los más de cuarenta días de guerra, plagadas de barricadas y controles militares. OLVIDAR EL HORROR “Ya tenía ganas de salir, respirar y hacer algo parecido a vida normal. Olvidarme del horror visto estos últimos días”, señaló a Efe Irina, una kievita que ojeaba las prendas en una tienda de ropa que hoy reabría sus puertas por primera vez desde la invasión en la céntrica avenida Khreschatyk de Kiev. Irina se refiere a los centenares de cadáveres que están apareciendo en las áreas que estuvieron bajo ocupación rusa al noroeste de la capital, como Irpin, Hostomel, Bucha y Borodianka, donde aparentemente se han producido crímenes de guerra a manos de las fuerzas rusas con la masacre de civiles. Según la Fiscalía, han aparecido ya más de 400 cadáveres de civiles -algunos maniatados o con signos de tortura- en las zonas liberadas de la provincia de Kiev, donde ha quedado un rastro de devastación, con áreas completas reducidas a ruinas y escombros y restos quemados de tanques y vehículos militares. Mientras los ucranianos digieren lo ocurrido a las puertas de Kiev, en el centro de la capital hoy regresó una aparente normalidad, con familias paseando por las calles, parejas de la mano, jóvenes en patinete o bicicleta, mientras que el tráfico es mucho

mayor, sin llegar a los atascos preguerra. El buen tiempo, con temperaturas que han alcanzado los 20 grados frente a la nieve de hace tres días, también ha ayudado a que la gente salga a la calle y abran las primeras terrazas, más cafés y restaurantes. En esa misma avenida Khreschatyk, Igor, un ingeniero informático que nunca se planteó abandonar la capital, paseaba hoy con su bicicleta, algo que antes de la guerra hacía a diario. “Necesitaba olvidarme por un rato de que seguimos en guerra”, indicó este joven de 27 años, que no termina de fiarse de que los rusos se hayan ido para siempre. POSIBLE ATAQUE A KIEV De hecho, el alcalde de Kiev, Vitaliy Klychko, indicó ayer que muchos habitantes que huyeron de las bombas están comenzando a volver, pero pidió a los que aún no lo han hecho que “esperen un poco más”. “La amenaza de un bombardeo sobre la ciudad sigue siendo probable”, alertó el exboxeador. “Todos esperamos que el enemigo haya dejado de intentar capturar el corazón de Ucrania, Kiev; pero debemos estar preparados para todos los escenarios”, señaló el alcalde en su canal de Telegram. El jefe adjunto del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, el general de brigada Oleksandr Hruzevych, también advirtió hoy en una rueda de prensa de que “el Ejército ruso puede intentar reanudar la ofensiva a Kiev”. “Esto podría suceder en el caso de una ofensiva exitosa del Ejército ruso en el este de Ucrania, donde una gran parte de las tropas enemigas se despliega ahora para reforzar a las ya presentes”, explicó. El militar indicó que Rusia fracasó en su estrategia de “poner de rodillas a todo el país”, para lo que querían capturar la capital del país, pero ahora “han reorientado sus fuerzas para lograr al menos uno de sus objetivos principales con la invasión, hacerse con el control de las provincias de Donetsk y Lugansk”. Ante esa eventualidad, Hruzevych indicó que se sigue reforzando y expandiendo la línea defensiva de la capital, además de organizar nuevos entrenamientos de personal militar.

RUSIA

El Kremlin no ve “ninguna posibilidad” de que Putin sea juzgado por la guerra EFE - EL SIE7E Londres.- El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó hoy en una entrevista con el canal británico “Sky News” que no ve “ninguna posibilidad” de que el presidente ruso, Vladímir Putin, sea juzgado en un tribunal internacional por presuntos crímenes de guerra. Putin no está preocupado por esa cuestión, aseguró Peskov, que recalcó que Rusia no reconoce la autoridad de la Corte Penal Internacional (CPI) y reiteró, como ha venido manteniendo el Gobierno ruso, que las matanzas de civiles en Ucrania a manos de sus soldados son “falsas”. “Negamos que los militares rusos tengan relación con esas atrocidades, con esos cadáveres que han sido mostrados en las calles de Bucha”, al oeste de Kiev, afirmó. La cadena británica mostró a Peskov imágenes de cuerpos abandonados tras la retirada de los soldados rusos y fotografías de satélite que aparentemente muestran esos mismos cadáveres cuando su ejército todavía controlaba la zona. El portavoz puso en duda las fechas de las imágenes e insistió en que “toda la situación en Bucha es un engaño bien escenificado, nada más”. “Esa pobre gente, los cuerpos que hemos visto ahí, todos esos cadáveres no son víctimas del personal militar ruso”, sostuvo. Cuestionado por los testimonios reunidos por organizaciones como Amnistía Internacional (AI) que relatan ejecuciones de civiles, violaciones y otros episodios de violencia indiscriminada, Peskov aseguró que Moscú “también está recogiendo pruebas” sobre “crímenes cometidos por los batallones nacionalistas” de Ucrania. Según el portavoz del Kremlin, “los militares nacionalistas ucranianos están intentando

utilizar a los civiles como escudos, se están cubriendo con personas civiles y no les están dejando huir de las ciudades”. Al ser interpelado por el presentador de “Sky News” sobre sus sensaciones personales al ver las imágenes de los cadáveres abandonados en las calles dijo que es “una tragedia”. “Nuestros militares están haciendo todo lo que pueden para poner fin a esta operación. Esperamos que en los próximos días, en un futuro cercano, esta operación pueda cumplir sus objetivos o bien acabar de acuerdo con las negociaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania”, agregó. Preguntado por si el ejército ruso está determinado a tomar Mariúpol “sea cual sea el coste en vidas civiles”, respondió: “Mariúpol va a ser liberada de los batallones nacionalistas (ucranianos) y esperamos que eso ocurra más pronto que tarde”. Acerca de la cantidad de civiles que pueden haber muerto desde que comenzó la invasión, rehusó hablar de “cualquier cifra no confirmada”, y admitió que las fuerzas rusas han sufrido “perdidas significativas”. Sobre la expulsión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Peskov dijo que su país “lo lamenta”, pero continuará “defendido sus intereses utilizando cualquier vía legal disponible”.


Deportes Viernes 08 de abril de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

Rovelo corre en casa

P17

El piloto de Alessandros Racing listo para ser local el próximo fin de semana

Eintrach complica a medias

Evalúan a grados menores

En Rep-Dom, vieron a los principiantes avanzar de grado esta semana

P16

Pudo maniatar al Barça, pero vio cómo los catalanes se llevaban el empate

P18


16 26

08 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

NATACIÓN

Recordaron al profesor Farrera ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E Muy significativo y emotivo resultó el Torneo de Natación de Velocidad Cara a Cara, en homenaje póstumo al profesor Javier Farrera Nuricumbo (+), realizado en la alberca semiolímpica de 6 carriles, ubicada en la Unidad Deportiva de Berriozábal, convocado por los ExPulpos del Issste y el Ayuntamiento del lugar. Alrededor de 40 nadadores en ambas ramas de los clubes: Acuática Master Center, Acuática Villaflores, Berriozábal, Escualos de Tuxtla, Libres, Mantarrayas, Swim Team y Polideportivo Fit&Go, se disputaron los primeros y segundos lugares, en categorías de 1a Fuerza (11 y mayores) y la Master (30 y mayores), en la distancia de 50 metros para los estilos de mariposa, dorso, pecho y libre. En este marco acuático, rindieron un merecido homenaje Post Mortem al Profesor Javier Farrera Nuricumbo (+), impulsor de la natación con el club Pulpos del ISSSTE,

en Tuxtla Gutiérrez, del cual fue el fundador y entrenador, respectivamente. La esposa del extinto profesor Javier Farrera, Adriana Mendoza, en compañía de sus hijos y familiares, presenciaron cada una de las pruebas y además recibieron el reconocimiento al también destacado profesor de educación física, quien dejó un legado deportivo entre sus alumnos de muchas generaciones. El alcalde Jorge Arturo Acero Gómez entregó el citado diploma de reconocimiento Post Mortem a la esposa del Profesor Javier Farrera, en tanto, el Coordinador del Deporte Municipal, Abraham Yescas Gutiérrez, expresó las palabras de bienvenida a las y los nadadores participantes e invitados. Asimismo, Javier Farrera Mendoza, recordó a su padre como un hombre ejemplar, entregado siempre al Deporte. De igual manera, los primeros y segundos lugares del Cara Cara de cada estilo, rama y categoría fueron premiados con la medalla del evento y otros obsequios deportivos.

TAEKWONDO

BOXEO

Evalúan a grados menores Listos para el Regional ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E La escuela de Taekwondo Panamericano “Rep-Dom” fue sede del examen de grados menores, que estuvo a cargo del sinodal Leonardo Arias, siendo un total de 40 artemarcialistas que aprobaron satisfactoriamente la evaluación. Los atletas dieron su mayor esfuerzo en el tatami para lograr el ascenso de grado, ejecutando formas, pasos de combate, combates con tres y cuatro oponentes, así como rompimiento de tablas. Al respecto, Juan Pablo Arias, director de Panamericano “Rep-Dom”, expresó que atendiendo las recomendaciones del sector salud, la evaluación se dividió en tres grupos y horarios diferentes. “El examen se programó por bloques reducidos, lo más importante es la salud de

los alumnos, agradezco la confianza de los padres de familia para poder realizar este examen, donde fueron evaluados alumnos de las escuelas de Rep-Dom, Panamericano Pitbull, Panamericano Ojo de Agua, Jardines del Pedregal y Santa Cruz”, declaró. Al finalizar los bloques de evaluación de cintas blancas, blancas avanzadas, amarillas y amarillas avanzadas; así como verdes y marrones, los sinodales reconocieron el desempeño y esfuerzo de cada uno de ellos e hicieron entrega de los certificados. Por último, Juan Pablos Arias reconoció el trabajo de cada uno de los entrenadores: “Se vio el trabajo de cada uno de los atletas, hay muchas horas de entrenamiento, felicito también a los profesores Humberto Zepeda Hernández, Julissa Gómez y Sergio Arturo Aguayo”.

La Selección Chiapaneca de Boxeo partió este miércoles rumbo a la ciudad de Cancún, Quintana Roo, donde los pugilistas estarán participando del 7 al 10 de abril en la Fase Regional de los Juegos Nacionales Conade 2022, certamen en el que se espera puedan obtener el mayor número de boletos hacia la máxima fiesta deportiva a celebrarse en el estado de Sinaloa. El presidente de la Asociación, Juan Aguilar, comentó que para este año asistirán a la eliminatoria con 13 atletas en las categorías junior y juvenil, tanto en la rama varonil como la femenil, respectivamente. Indicó que el objetivo que se trazó esta agrupación es que estos jóvenes puedan acudir al nacional, y con ello vivir la experiencia donde además tendrán la oportunidad de representar a la entidad en esta competición donde se darán cita los mejores boxeado-

res del país. Indicó que se realizó una buena planificación junto al resto de los entrenadores, quienes aseguran que tienen plena confianza que este grupo de pugilistas pueden dar resultados importantes para Chiapas en la competición amateur. La delegación está conformada: Cindy Gladisel Peña López, Mariana Hernández Rodríguez, Diana Laura Pérez Chandomí, Esther Magdalena Hernández Rodas, todas en la categoría juvenil; mientras que en la rama varonil son: Leodan Jiménez López Mejía, Anuar Arce Yáñez, Jean Carlo Llanos Arneros, Romualdo Gómez Jiménez. En lo que respecta a la categoría junior (2006-2007) participarán los siguientes pugilistas: Ángel Gabriel Chamé Gómez, Julio Antonio Ayar Montesinos, Leonardo Arturo Villegas González, Luis Ángel Zúñiga Espinosa, Christofer Jiménez Flores.


08 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

NASCAR

Rovelo corre en casa AGENCIAS · EL SIE7E

Con una nueva alineación y representación en las 3 categorías que forman parte del serial más importante de Latinoamérica, es como el equipo Alessandros Racing hará su presentación en la fecha inaugural de NASCAR México Series los días 9 y 10 de abril en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El equipo que nació en el 2017 y logró el título de NASCAR México Series 2020 de la mano del experimentado Rubén Rovelo, vuelve a la carga con aires renovados para el aún joven 2022 al presentar 3 rostros nuevos para la Nascar Challenge y Trucks México Series; liderados por el antes mencionado Rovelo, en busca de nuevos triunfos y por supuesto, con la mira en ser campeones.

En la estelar NASCAR México, Rubén seguirá al mando del auto #28 Alessandros Racing- Grupo Andrade- Grupo Espinosa- SYMETRY- Grupo Fipresta- ACE Publicidad- L’ Agence Model- Global Jet SetGrupo Valtame- Bank Nano, buscando su revancha tras una temporada en la que la buena fortuna no lo acompañó, poniendo la meta en conseguir su segundo campeonato. “Muy contento de que termine la espera tras este receso. Comenzamos en Alessandros Racing con un equipo técnico totalmente nuevo, muy emocionados por todo el trabajo que hemos hecho, esperando poder arrancar con un muy buen resultado”. “Y bueno, como todos los años el objetivo será pelear por el campeonato, buscando la vic-

toria desde la primera fecha. Muy agradecido con Alessandros Racing y todos los patrocinadores por el apoyo”, expresó Rovelo. En Nascar Challenge el encargado de lucir los colores en su llegada al Team, es Aarón Cosío, piloto ya con experiencia en los óvalos al tener actuaciones importantes en el campeonato de desarrollo, Trucks México Series (Campeón de Novatos 2018), los cuales le permitieron dar el salto a una categoría más competitiva en donde querrá tener los resultados importantes que le permitan ir por el título de los novatos con el auto #62 Alessandros Racing- Grupo Andrade- - Grupo Espinosa- SYMETRY- Grupo Fipresta- ACE Publicidad- L’ Agence Model- Global Jet SetGrupo Valtame- Bank Nano.

CLAVADOS

Buscan la perfección

JUDO

Garnica da primer paso

AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E

En su camino a otro ciclo olímpico, las clavadistas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez quieren seguir entre las mejores del mundo y para conseguirlo trabajan de manera específica en cada una de sus ejecuciones para aspirar a los primeros lugares con saltos de calidad. El entrenador Iván Bautista Vargas explicó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) el trabajo a realizar para dejar los clavados casi perfectos, así como ganar un lugar a los Campeonatos Mundiales de Natación en Hungría. “Este trabajo consiste en hacer medio grado de dificultad, es decir, ni fácil ni difícil, para preparar el clavado de competencia. Luego uno o dos días a la semana prueban sus clavados de competencia vinculando con el salto de medio grado y el de grado completo”, explicó. Comentó que la preparación va en ese sentido, “trabajar en las partes claves de los clavados, y de esta manera, buscar que ejecuten de un promedio de ocho y medio a 10 para dejar bien la ejecución. Ese es el trabajo especial”. Orozco y Agúndez se han consolidado como uno de los binomios fuertes en la plataforma de 10 metros y una muestra fue lo hecho en la cita olímpica de Tokio 2020, en donde se quedaron con el bronce con una puntuación de 299.70 en la prueba sincronizada. En otro de los resultados, Orozco se hizo

La judoca hidalguense Paulina Garnica Nochebuena cerró su etapa en la categoría juvenil con la medalla de bronce obtenida en los primeros Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, ahora, continúa con su proceso en la selección mayor, donde el primer evento que tendrá será el Campeonato Panamericano de la disciplina, evento que se disputará del 15 al 17 de abril, en Lima, Perú. En entrevista para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la seleccionada mencionó que uno de los objetivos principales es ir adquiriendo experiencia en los torneos de mayores, pues tendrá a rivales a figuras importantes; además de comenzar con la suma de puntos en el ranking de clasificación para el ciclo olímpico. “Lo que busco es tener mucha experiencia porque al cambiar de categoría se siente ese cambio y es un paso muy importante, pero ahora tengo que buscar competencias internacionales, porque si quiero el pase a olímpicos tengo que sumar puntos”, dijo. “Es muy importante la experiencia, afortunadamente, he salido a competir a

de la plata en la cita veraniega de Londres 2012 en la misma prueba pero junto a Paola Espinosa, cuando tenía 15 años; en tanto que Agúndez, quien se quedó a un paso del bronce olímpico en Tokio 2020 en prueba individual, tiene un subcampeonato en los Juegos Panamericanos Lima 2019, a lado de Orozco.

nivel juvenil, pero este va a ser mi primer panamericano de adultos, es un paso importante para mí, pero también, estoy nerviosa porque empiezo a enfrentarme a contrincantes que ya tienen un nombre que son medallistas olímpicas y mundiales, es todo un reto”, aseveró la especialista en los 57 kilogramos. El ganar la medalla de bronce en Cali-Valle 2021 le sirvió de motivación en su carrera deportiva, hecho con el que cerró su etapa como juvenil “ha sido el logro más importante que he tenido hasta ahora, fue una experiencia muy buena que me abrió muchísimo los ojos y me dio una perspectiva de en dónde estoy parada”.


18 28

08 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

BARCELONA

Eintrach complica a medias AGENCIAS · EL SIE7E Rafa Borré jugó 88 minutos en el empate 1-1 de Eintracht Frankfurt ante Barcelona por los cuartos de final de la UEFA Europa League. Fue inagotable pero no tuvo opciones claras para anotar. Lejos del gol, pero incansable. El colombiano fue generoso en esfuerzo ante el favorito para ganar el título y pocas veces pudo superar a sus defensores que lo anticiparon en el área. Tuvo más libertad para meterse en la generación de juego pero terminó muy vigilado para el último remate de su equipo. En la única ocasión que tuvo espacio de frente al portero Ter Stegen demoró el remate y fue anticipado por Sergio Busquets.

Esa jugada fue pitada como pena máxima por el árbitro bargo, tras revisión de VAR corrigió pues el centrocampista catalán llegó primero al balón. Rafa presionó alto y salió del área para marcarle los pases a Jens Petter Hauge. Barcelona lo referenció bien, cortando esa posibilidad de ataque tras el 1-1 en el segundo tiempo. La expulsión de Lucas Melo a los 78’ lo retrasó aún más en el campo pues la prioridad pasó por defender el empate. Lo reemplazó a los 88’ Ragnar Ache. Su partido se resume con un remate al arco, dos recuperaciones de pelota, cuatro duelos ganados de siete y flojo juego aéreo, pues solo cabeceó uno de los cinco

centros enviados. La clasificación a las semifinales se resolverá el jueves 14 de abril en el Camp Nou. El futbolista del Barcelona, Gerard Piqué, fue sustituido en el minuto 23 del partido de ida de los cuartos de final de la Europa League entre el Eintracht y el equipo catalán a causa de molestias en el aductor de la pierna izquierda, según informó el club azulgrana. El comunicado añade que el jugador está pendiente de pruebas para saber el alcance exacto de la lesión. Piqué arrastra molestias en el aductor de la pierna izquierda desde hace meses, como así lo reconoció el entrenador del Barcelona, Xavi Hernández, en varias ocasiones.

VERACRUZ

CHIVAS

“Manita” de tiburón

Sánchez pide compromiso

AGENCIAS - EL SIE7E El gobierno de Veracruz prepara la remodelación del Estadio Luis Pirata Fuente, en espera que pueda ser utilizado como sede para algún equipo de futbol profesional en el 2023. Según fuentes en el Puerto, el estadio Luis Pirata Fuente será remodelado entre el 2022 y el 2023, para que pueda ser utilizado como sede de algún equipo el próximo año. La recuperación del inmueble correrá por cuenta del gobierno de la entidad. Por ahora, el nombre y el escudo de los Tiburones Rojos no puede ser utilizado por algún equipo profesional afiliado a la Federación Mexicana de Futbol, debido a que todavía se mantiene el litigio en contra de Fidel Kuri, además de la deuda que tiene la franquicia y dificulta el regreso de los Tiburones Rojos. El inmueble se encuentra en posesión del estado de Veracruz y ha sido utilizado como sede para la vacunación contra el Covid 19, como ocurrirá de nuevo el ocho y nueve de abril de este año. En redes sociales circulan fotos en las que se demuestra que la cancha y algunas instalaciones del estadio se encuentran descuidadas, por lo que se recuperarán en próximas fechas. Algunos equipos de la Liga de Expansión MX se han interesado en la franquicia, pero el estatus legal y económico han hecho imposible que el balompié profesional vuelva a Veracruz.

Actualmente el nombre de los Tiburones Rojos del Veracruz, sus logos y otros derechos de marca, siguen embargados, como lo adelantó ESPN en el 2021, debido a que existe un proceso legal contra Fidel Kuri, ex propietario de la franquicia.

AGENCIAS - EL SIE7E

El defensor de Chivas, Jesús Sánchez explotó contra el vestidor Rojiblanco tras la derrota en el Clásico Tapatío del pasado 20 de marzo, luego de que les igualaran el encuentro de último minuto. En un video publicado por Chivas TV, se muestra al canterano del Guadalajara gritando el vestidor del Estadio Jalisco, pidiendo a gritos que el plantel tiene que dejar los pretextos atrás con la finalidad de cambiar la inercia negativa del equipo. “Era un partido especial para dar un golpe en la mesa y no lo hicimos por los pequeños detalles, tenemos que dejarnos de mamadas, de mamadas, cumplir con lo que nos toca, sin poner pretextos y sin quejarnos, todos los putos días nos quejamos, nos quejamos y basta; tenemos que trabajar todos los putos días para ganarnos un pinche puto lugar y cambiar la inercia”, señaló. De igual manera, pidió a sus compañeros el tener mayor convicción para llevar al Guadalajara a un mejor puesto, enfatizando en que todos tienen que pensar igual y no meterse el pie entre ellos mismos para poder llegar “Me incluyo porque me está faltando algo porque no estoy jugando y todos tenemos que dar más, no nos podemos conformar con venir a entrenar; tenemos que dar más, más, más. Este equipo tiene que ser ganador todos los putos días y yo vengo todos los putos

días con la convicción de ser mejor y partirme la puta madre por ustedes y por ustedes también; pero todos tenemos que pensar igual, no meternos el pie entre nosotros”, agregó. Algunos usuarios en redes sociales tras dar a conocer el video, mostraron empatía con el jugador y con el discurso que otorgó al equipo, recordando la charla del ex propietario de Chivas, Jorge Vergara con el plantel en el vestidor tras la eliminación de la Copa MX en 2018.


08 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

A-Rod tiene un sueño AGENCIAS - EL SIE7E

Para nadie puede existir duda alguna que los números de la carrera de Alex Rodríguez, quien por años fue considerado como el mejor jugador del béisbol de Grandes Ligas son dignos del Salón de la Fama de Cooperstown. Alex Rodríguez tiene un anillo de Serie Mundial, tres premios como Jugador Más Valioso, catorce invitaciones al Juego de Estrellas, diez Bates de Plata, dos Guantes de Oro, un título de bateo y fue tres veces galardonado como Pelotero del Año de MLB. Mientras que sus números totales incluyen 3,115 hits (696 cuadrangulares), 2,086 remolcadas, un promedio de bateo de .295 y un OPS de .930.

Sin embargo, “ARod” fue parte del escándalo de Biogenesis, el peor caso de uso de sustancias de mejoras del rendimiento en la historia de MLB, por lo que recibió la que hasta el momento ha sido la mayor suspensión en la historia de la liga por dicha causa y esa la principal razón por la que sus posibilidades de entrar a la inmortalidad son sumamente escasas, como lo comprobó el hecho de que solo alcanzó 34.3 por ciento en su primer año de elegibilidad en la boleta de votaciones. Rodríguez habló sobre sus deseos de entrar a Cooperstown durante una rueda de prensa, previa a su primera transmisión de la temporada junto a ESPN. “Espero ingresar algún día. Sería un increíble honor. Estaría

sumamente decepcionado si no ingreso, pero si no entro no hay a nadie más que a mí que culpar”, fueron sus palabras al referirse al tema. Rodríguez necesitaba recibir al menos 296 votos para conseguir el 75 por ciento obligatorio para acceder a la inmortalidad en el béisbol profesional de los Estados Unidos en su primera aparición en la referida boleta de votaciones. Sin embargo, pudo ser testigo de primera mano de que los votantes no olvidan las relaciones con el uso de sustancias prohibidas, por lo que al menos por lo pronto, dejaron fuera a Barry Bonds, Roger Clemens y Sammy Sosa en su último año de elegibilidad, a pesar de que ninguno de los tres tuvo un resultado positivo durante su carrera.

NBA

NFL

Aumentan demandantes Davis analiza futuro AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E Los abogados del ex entrenador en jefe de los Miami Dolphins, Brian Flores, quien está demandando a la NFL por discriminación racial en sus prácticas de contratación, agregaron el jueves a otros dos ex entrenadores de la NFL a una demanda enmendada. Steve Wilks, quien fue el entrenador en jefe de los Arizona Cardinals durante una temporada en 2018, y Ray Horton, asistente de la NFL desde 1994 y quien se entrevistó para el puesto de entrenador en jefe de los Tennessee Titans en 2016, ahora son parte de la demanda presentada contra la NFL. , los Dolphins, los Denver Broncos, los New York Giants, los Houston Texans, los Titans y los Cardinals, además de otros 26 equipos “John Doe” de la NFL. Los Titans, Cardinals y Texans también se agregaron a la demanda como parte de la enmienda. Los abogados de Flores alegan en la demanda enmendada que los Texans

“tomaron represalias” contra Flores al sacarlo de la consideración para su vacante de entrenador en jefe “debido a su decisión de presentar esta acción y hablar públicamente sobre la discriminación sistémica en la NFL”. La demanda enmendada se presentó en el Distrito Sur de Nueva York. La misma pide, entre otras cosas, una mayor transparencia en la contratación de la NFL, incentivos para contratar entrenadores negros y una mayor visibilidad para los entrenadores asistentes negros. Los abogados dicen que Wilks fue discriminado como un “entrenador de puente” al que “no se le dio ninguna oportunidad significativa de tener éxito”. Wilks tuvo marca de 3-13 en una temporada con Arizona antes de ser despedido y reemplazado por Kliff Kingsbury. Los abogados escribieron que mientras Kingsbury ha sido exitoso, “el Sr. Wilks, si hubiera tenido la misma oportunidad que se le dio al Sr. Kingsbury, seguramente también habría tenido éxito”.

Mientras Los Angeles Lakers terminan una de las temporadas más decepcionantes en la historia de la franquicia y se preparan para un verano trascendental que podría incluir cambios importantes para tratar de volver a la trayectoria del campeonato, Anthony Davis dijo que no se preocupa por escenarios comerciales hipotéticos que lo involucran. “No puedo controlar esas cosas”, dijo Davis a ESPN después de la derrota de los Lakers ante los Phoenix Suns el martes, que eliminó a Los Ángeles de la contienda por el Play-in. “Eso es algo de arriba. Algo de Klutch, Rich Paul. De mi agencia. “Quiero decir, mi trabajo es salir y jugar. Obviamente, me encanta LA. Si eso es algo que están considerando, entonces tendremos una conversación al respecto. No sé de qué están hablando. Cuál es el plan.”

Para ser claros, Davis no tiene indicios de que los Lakers lo cambien, pero como veterano de la NBA con 10 años, sabe cómo funciona la Liga. “Quiero decir, no creo que estén planeando hacer nada [conmigo]”, dijo. “No lo sé, hombre, no lo sé”. L.A. intercambió por Davis hace casi tres años, enviando a Brandon Ingram, Lonzo Ball, Josh Hart, tres selecciones de primera ronda y dos intercambios de selección a los New Orleans Pelicans por el talentoso ala-pívot. Davis tuvo un impacto inmediato en su primer año con L.A., jugando 62 de los 71 partidos de la temporada regular en la campaña acortada por la pausa, ayudando a los Lakers a ganar el campeonato y terminando segundo en la votación del Jugador Defensivo del Año. Después de ese título, los Lakers recompensaron a Davis con una extensión de contrato por cinco años y $190 millones.


20

08 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

DE TÉCNICOS VIEJOS Y NUEVOS

IMAGEN DEL DÍA

Un poderoso jab

El que posee la australiana Skye Nicolson, que ya ha sido olímpica y ahora incursiona en el profesionalismo del boxeo. FÓRMULA UNO

Espera cambiar su suerte AGENCIAS · EL SIE7E El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) ha afirmado que confía que este fin de semana, en el Gran Premio de Australia, cambie su suerte tras los de Baréin y Arabia Saudí, que abrieron el Mundial de Fórmula Uno de 2022. “Hasta ahora las carreras han estado muy reñidas y el equipo y yo hemos tenido mala suerte en ocasiones, pero confío en que mi suerte cambie este fin de semana. Tenemos un paquete fuerte esta temporada y estoy deseando subirme al coche de nuevo para ver lo que podemos hacer”, dijo Checo Pérez en declaraciones que difunde su equipo. Sobre las novedades del circuito Albert Park de Melbourne, ‘Checo’ Pérez afirma que “este año el trazado de la pista es nuevo, así

que será interesante ver cómo se desenvuelve en ella esta nueva generación de coches”. “A principios de esta semana hice un trabajo de simulador y creo que los cambios deberían ser buenos para el espectáculo y harán que las cosas sean entretenidas”, precisó. Para Pérez “es genial volver a Melbourne después de dos años de ausencia” por la pandemia. “Siempre es un lugar divertido para correr. Los aficionados son siempre geniales y estoy seguro de que están muy emocionados por tener de nuevo la Fórmula Uno en Australia”, afirma. Sergio Pérez, que es séptimo en el Mundial de 2022 no pudo cruzar la línea de meta en Baréin y fue cuarto en Arabia Saudí tras salir desde la ‘pole’, la primera de su carrera en Fórmula Uno.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Ya hemos hablado del carrusel de entrenadores que normalmente comparten los 18 puestos que hay en Liga MX, son muy pocos los que toman un riesgo como el Puebla con Larcamón o San Luis con Méndez; en algunos casos hay éxito probando con entrenadores extranjeros que debutan en México, como a veces hay otros detalles que hacen que no haya fortuna para los que recién llegan. ¿Recuerda alguien a Zubeldía en Santos?, el estratega había conseguido, con poca edad, llamar reflectores en un futbol complicado como el argentino, pero en México no tuvo mucha fortuna. Así podríamos enumerar técnicos que en México no han conseguido demasiada fortuna, a pesar de contar con buen cartel fuera de nuestro país. Un caso de éxito fue el de Matías Almeyda, el argentino cayó de pie en Chivas, le entregaron el control deportivo y llevó al rebaño a lo más alto, después, generó envidias entre dirigentes que son muy protagonistas y terminó saliendo del equipo tapatío; después, ya se verá si en otros lares puede repetir fórmula, en Estados Unidos le está costando un poco, pero parece que ahí va. Ahora, en nuestro país, cuando de encontrar relevos en el banquillo se trata, es complejo no pensar en los nombres de siempre, en soluciones inmediatas y momentos en los que se puedan ver cambios que provoquen algo en planteles que han perdido motivación. Se dice solución inmediata porque mientras eliges a alguien del carrusel, ya estás analizando lo que sigue, la siguiente pausa, enderezar el camino y comenzar de cero el siguiente torneo; pero, ¿y si el relevo sale bueno?, como le pasó a Necaxa el torneo pasado y que para este, con el equipo desmantelado, no se pudo repetir, lógico, cambio en el banquillo y buscar a uno de los del carrusel, dicen que será Guillermo Vázquez, que lo hizo de maravilla la primera etapa que tuvo en Aguascalientes, pero vamos a ver si con este plantel puede. Parecía que quitar el descenso unos años podía cambiar una tendencia, es más, este torneo se tardaron once fechas en cesar a un entrenador, lo que habla de que pueden ir cambiándola de a poco, pero el tema pasa más por el siguiente paso; es ahí donde no se ve mucha variante y el plan termina fracasando.


Código Rojo 08 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Viernes 08 de abril de 2022

Atropellan a menor y le fracturan la pierna

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.-Un menor de siete años estuvo a punto de perder una pierna luego de que, una vagoneta le pasara encima de su extremidad en la colonia Patria Nueva. El hecho fue registrado alrededor de las 13:25 horas, cuando agentes de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron a la avenida Pinos y calle Ciprés Norte de la citada zona. En seguida, estos solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal los cuales valoraron a un menor de 7 años el cual, presentaba una fractura expuesta en

uno de sus pies. Los oficiales mencionaron que, el pequeño fue identificado como Christopher “N” y que, intentaba cruzar la calle para dirigirse a su domicilio cuando fue impactado por una vagoneta con láminas de circulación del Estado de Chiapas. Tras estabilizarlo, fue trasladado de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional y toma de radiografías. En tanto, una grúa con plataforma se encargó de remolcar el vehículo particular y remitirlo al corralón en turno con el apoyo de una grúa con plataforma del Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez.


22

08 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Lo atropellan y varios autos le pasan encima AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un adulto mayor perdió la vida luego de que fuera atropellado por una unidad motriz y perdiera la vida sobre la cinta rodante y minutos después, varios vehículos más le pasaran encima sobre el nuevo Libramiento Sur a la altura del desvío a Suchiapa. El hecho fue registrado alrededor de las 19:25 horas, cuando elementos de la

Guardia Nacional en coordinación con la Policía Estatal arribaron al kilómetro 29 del citado punto. En el lugar, observaron un cadáver de un masculino de 60 años de edad aproximadamente. Los uniformados acotaron que, el cadáver estaba deshecho y diversas partes de su cuerpo estaban dispersos sobre la carpeta asfáltica. Esto, originó que, los restos fueran delimitados por una cinta de

Obtienen vinculación a proceso en contra de “El Chabelo” por homicidio

acordonamiento y solicitaran el apoyo del personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE). Debido a la falta de luminarias y también de cámaras de videovigilancia no se logró obtener ningún dato relevante. Al dar las 21:25 horas, los restos fueron levantados en una tabla rígida y trasladados al anfiteatro y en calidad de desconocido. OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, obtuvo auto de Vinculación a Proceso en contra de una persona del sexo masculino, por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio Calificado, hechos ocurridos en el municipio de Acacoyagua. Luego de escuchar los argumentos de la Fiscalía y de la Defensa, el Juez de la Causa dictó auto de Vinculación a Proceso en contra de José Isabel “N”,

alías “El Chabelo”, emitiendo la prisión preventiva como medida cautelar y otorgando un plazo de investigación de 45 días de investigación complementaria. De acuerdo a la Carpeta de Investigación, la madrugada del pasado viernes 27 de marzo del presente año, el hoy imputado, privó de la vida con arma blanca a Adrián “N”, acontecimiento ocurrido en el municipio de Acacoyagua, hechos por los que fue aprehendido en las últimas horas por Agentes de la Policía Especializada adscrita a la Fiscalía de Distrito Istmo Costa.

Vinculan a proceso a cuatro Detiene policía especializada a presunto pederasta en Tuxtla Chico hombres por los delitos de COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Por el delito de Pederastia agravada, hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, cumplimentó una orden de aprehensión en el municipio de Tuxtla Chico, en contra de una persona del sexo masculino, hecho cometido en agravio de menor de edad de identidad protegida. El presunto responsable, que responde al nombre de Rodolfo “N”, fue detenido por elementos de la Policía Especializada, adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por un Juez de Control con sede en Tapachula. La representante social llevó a cabo la práctica de las investigaciones pertinentes para recabar los datos de pruebas necesa-

rios, ya que presuntamente el imputado agredió la seguridad sexual de la menor víctima. Por este hecho, Rodolfo “N” fue presentado ante el Órgano Jurisdiccional correspondiente para que se determine su situación jurídica en las próximas horas.

homicidio y lesiones

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Selva obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de cuatro persona del sexo masculino, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio por parentesco en grado de tentativa y Lesiones, en agravio de Juan “N” y Leny “N”, hechos ocurridos en el Ejido Damasco, municipio de Ocosingo. Ante la exposición de datos de prueba al Órgano Jurisdiccional, resolvió que los argumentos y datos vertidos por la Fiscalía, fueron suficientes para dictar auto de vinculación a proceso a Manuel “N”, Luis Humberto “N”, Antonio “N” e Ismael “N” por su presunta responsabilidad en el delito de Homicidio por Parentesco en Grado de Tentativa y Lesiones. Esta vinculación se relaciona con la agresión perpetrada en contra de las

víctimas con un machete, objetos contundentes y físicamente, el pasado 29 de marzo del presente año, en el Ejido Damasco, municipio de Ocosingo, Chiapas, cuando se dirigían a parcela. En consecuencia, el Juez impuso medida cautelar de prisión preventiva , y fijó el plazo de 45 días para realizar las investigaciones complementarias.


08 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

08 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

UNAM

Expertos mexicanos analizan restos de fármacos de covid en aguas residuales EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollan una metodología para medir el nivel de diseminación de la covid-19 en zonas localizadas del país monitoreando en aguas residuales el virus SARS-CoV-2 y fármacos que se usan contra esa enfermedad. La investigación, llevada a cabo por la Facultad de Medicina (FM) y los institutos de Geología (IGl) y Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la UNAM, busca medir el nivel de diseminación de la enfermedad en una población midiendo la carga del virus en el agua del drenaje, explicaron los investigadores. “Este ejercicio implica hacer un seguimiento de los restos del material genético del virus (ARN), a través de sofisticados métodos de purificación y análisis en muestras tan complejas como el agua del drenaje”, se-

ñaló Yolanda López Vidal, académica de la FM. Los especialistas explicaron que una vez que el virus infecta al cuerpo humano pueden pasar algunos días para que se comiencen a expresar los síntomas de la enfermedad. Desde que comienza el periodo de latencia hasta que concluye el efecto del virus de la covid-19, el paciente excretará partículas virales (unas activas y otras inactivas) y posteriormente residuos de los fármacos que ha tomado como tratamiento. Rodolfo Zanella Specia, director del ICAT, detalló que los objetivos de la investigación son estimar la tasa de diseminación del virus y los fármacos utilizados en el tratamiento. Además, se busca dar seguimiento a la inactivación del virus y a las variaciones en la concentración de los fármacos a lo largo del ciclo urbano del líquido; así como evaluar el riesgo de llegada del virus activo

a los campos agrícolas que se riegan con el agua residual de la Ciudad de México. La investigación, que se inició en mayo de 2020 y concluirá en 2023, también estudia los efectos del virus y de los fármacos contra la covid-19 en el suelo agrícola del Valle del Mezquital, Hidalgo, “el cual se riega con agua residual proveniente de la

capital del país”, comentó Blanca Prado Pano, investigadora del IGl. Hasta ahora, los investigadores han encontrado en 12 puntos de muestreo sustancias farmacéuticamente activas en el agua residual de la Ciudad de México como la recurrente presencia del antiinflamatorio dexametasona, el antibiótico azitromicina

y el antiparasitario ivermectina, medicamentos sistemáticamente recetados a los pacientes infectados con la covid-19 en diferentes grados de severidad. Los especialistas coincidieron en que el estudio de partículas virales en el agua residual seguirá siendo fundamental para conocer el destino de los virus en el medio ambiente, así como moldear la percepción del riesgo de sufrir nuevos brotes asociados a posibles reservorios. En el mismo sentido, el trabajo desarrollado en la Universidad guiará el diseño e implementación de tratamientos de agua residual como una medida de prevención para la diseminación de los contaminantes y las enfermedades emergentes en zonas de descarga, como el Valle del Mezquital. Hasta ahora, México registra más de 5,6 millones de contagios y más de 323.000 muertes por la covid-19.

NASA

Todo listo para el lanzamiento de la primera misión espacial privada a la EEI EFE - EL SIE7E Miami.- La revisión previa este jueves al lanzamiento de la primera misión tripulada privada a la Estación Espacial Internacional (EEI) ha sido un éxito y todo está listo para el despegue, en principio mañana, de la Misión Axiom 1 (Ax-1) desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida (EE.UU.). “Estamos entusiasmados a un día del lanzamiento de esta histórica misión del Ax-1, diferente de otras, con cuatro ciudadanos privados a bordo con destino a la EEI”, dijo hoy en una conferencia Derek Hassmann, director de operaciones de Axiom Space. Fue una emoción compartida por los participantes en la rueda de prensa: Angela Hart, gerente del programa comercial LEO, de la NASA; Dana Weigel, subdirectora de programas de la EEI, y Benjamin Reed, director del programa de vuelos espaciales tripulados, de SpaceX. NO SON TURISTAS ESPACIALES Hassmann dejó claro que no se trataba de turistas espaciales, sino de una “tripulación internacional que llevará a cabo experimentos y otras actividades en órbita” durante la expedición de 10 días, de los que ocho permanecerán en

la EEI. Se trata de una tripulación que ha recibido formación intensiva como astronautas, “bien preparada, con el ánimo alto y lista para partir a la EEI y con gran ilusión en el lanzamiento” de mañana, afirmó Hassman. La Ax-1 estará comandada por el exastronauta de la NASA de origen español Miguel López-Alegría, con una larga experiencia en cuatro misiones anteriores al espacio. Los otros tres civiles son el estadounidense Larry Connor, que servirá como piloto; el canadiense Mark Pathy y el israelí Eytan Stibbe, estos dos como especialistas de la misión durante la que realizarán “actividades científicas, de divulgación y comerciales”. La Misión Axiom 1 tiene previsto su lanzamiento el viernes a las 11.17 de la mañana, hora local (15.17 GMT) desde Cabo Cañaveral, en la costa este de Florida. “Todo está listo para el lanzamiento”,

dijo, por su parte, Reed, quien apuntó que se espera una mejoría del tiempo que permitirá, en principio, el despegue de la Ax-1 y la tripulación a bordo de la Dragon y encima de un cohete Falcon 9, de la compañía privada SpaceX. Reed y Hassmann subrayaron que conviene tener una “imagen más grande” de lo que entraña esta misión espacial a la EEI, no solo por el “duro entrenamiento” de la tripulación, sino por su contribución a la ciencia y la investigación. Y lo que es aún más importante, el valor de esta misión totalmente privada en la “construcción de la próxima estación comercial espacial” entre 2024-2030 y conectada a la EEI. “Es la primera de varias misiones que seguirán en el año 2024 que podrán a prueba nuestras capacidades” para el cumplimiento de este objetivo, añadió Hassmann, quien, no obstante, explicó que la “prioridad” es “mantener a la tripulación segura y maximizar su expe-

riencia”. Dana Weigel insistió en el “intenso entrenamiento” que ha recibido la tripulación para desarrollar las tareas del día a día en ámbitos como el de videofotografía, alimentación, desplazamientos sin gravedad y “un alto nivel de entrenamiento para saber qué hacer en casos de emergencia”. Una serie de tareas en las que la tripulación estará apoyada en todo momento por López-Alegría, del que los expertos en la conferencia destacaron su profesionalidad y experiencia. “Estamos listos para volar de nuevo y seguros. Resulta asombroso lo que hemos hecho en un tiempo tan corto, todo lo que hemos aprendido” gracias también al trabajo conjunto con la NASA, dijo Reed, para destacar el valor de la palabra “transparencia” en el proyecto. En recientes declaraciones a Efe, el hispano-estadounidense López-Alegría aseguró que esta era “una aventura” y “un momento histórico” del que se sentía muy orgulloso de formar parte. López-Alegría, nacido hace 63 años en España y criado desde pequeño en Estados Unidos, señaló que su regreso al espacio después de 15 años lo pone más ansioso que cuando trabajaba en las misiones espaciales de la agencia espacial estadounidense.


08 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

Chiapas Birding and Photo Festival promueve el aviturismo y la riqueza natural

CARLOS LUNA

·

FOTO: CORTESÍA

EL SIE7E

Tuxtla.- Con la finalidad de dar a conocer las posibilidades del avi turismo en la entidad, se realiza el Chiapas Birding and Photo Festival 2022, a través del cual se muestra el potencial que tiene el estado al contar con diferentes especies, y a la vez, se fomenta la conservación de los ecosistemas y el ecoturismo con responsabilidad. Durante la inauguración de la tercera edición de este evento, el gobernador Rutilio Escandón Cade nas resaltó que su éxito se debe, principalmente, a que el estado cuenta con casi 700 especies de aves y una gran belleza n a t u r a l , por ello, señaló, gobierno y sociedad tienen la obligación ética y moral de proteger esta biodiversidad, de evitar la devastación, así como las quemas e incendios que se incrementan en e s t a época de sequía. El mandatario reconoció al presi -

dente de Grupo Farrera, Rómulo Farrera Escudero, por impulsar este tipo de eventos, así como a las empresas que se sumaron, al tiempo de reiterar el apoyo del Gobierno del Es t a d o a t r a v é s d e la Secretaría de Turismo, para que continúen llevándose a cabo acciones que posibiliten una mejor calidad de vida a las y l o s c h i a p a n e c o s , p u e s la ac tividad turística deja buenos divi dendos y mayor bienestar. Asimismo, agradeció la presencia y disposición de las y los participan tes nacionales y quienes vienen de Brasil, Costa Rica y España, por colaborar en esta importante acti vidad de presentación de las aves. En tanto, el empresario Rómulo Farrera enfatizó el apoyo de los patrocinadores que conjuntaron esfuerzos en esta tercera edición, al tiempo de destacar que el avitu rismo atrae a cerca de 20 millones de personas que disfrutan de esta actividad, por lo que se debe ofre -

cer un producto de clase mundial con gran valor y único, para que además de disfrutar de esta experiencia, el turista se quede más días conociendo las bellezas natu rales de Chiapas. Por su parte, la Dirección Regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas informó que el que aviturismo es un turismo responsable, consciente, conser vador, por lo que este festival tiene como finalidad impulsarlo mediante técnicas que ayuden a la conserva ción de especies de aves enigmáti cas y en peligro de extinción. Al asegurar que se ha apostado por la promoción y práctica de un turismo sustentable, comprometido con la conservación de los recur sos y dando posibilidades de un desarrollo justo para las regiones y comunidades del estado, la Secre taría de Turismo estatal destacó la vinculación con la Federación para posicionar este Festival como el

más importante del país en su tipo. Apuntó que el Chiapas Birding and Photo Festival 2022 cuenta con po nentes de talla internacional, ade más de la participación de expertos locales en conservación y medio ambiente que ofertarán ponencias, talleres, recorridos y exposiciones al público, por lo que invitó a unir se a los recorridos. Del mismo modo, Luis Felipe Tira do León, miembro del Comité Organizador del Festival, explicó que para este evento se tiene como meta tres objetivos: Desarrollar el nicho de mercado especializa do, generar bienestar en las zonas apartadas de las zonas urbanas y preservar el medio ambiente. Expuso que México es el segundo lugar a nivel mundial con mayor cantidad de aves endémicas, por lo que el Chiapas Birding and Photo Festival 2022 es un excelente es pacio para presentar las maravillas que se pueden encontrar en el es tado y así generar aviturismo.


26

08 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Buscan ejecutar proyectos colectivos en SCLC

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Paola Cosio y Aldo Zenteno, estudiantes de la Universidad de Guadalajara, se encuentran en esta ciudad, donde buscan ejecutar proyectos colectivos y contraculturales, dónde se encuentran promoviendo sus poemarios, cuyo precio oscila entre 20 y 30 pesos, y con lo recaudado cubren algunos de sus gastos de estancia y personales. En entrevista, Paola Cosio explicó que con el inicio de la pandemia y las clases virtuales se les dificultaba aprender, "podíamos leer libros, escuchar a nuestros profesores, pero sentimos que no estábamos estudiando bien, decidimos hacer una pausa y venimos a San Cristóbal para conocer otra forma de vida, de hacer investigación, arte, para nutrir nuestra formación fuera de la academia".

FOTO: CORTESÍA

"En este poemario "Cartas a mis Plantas" retomo como metáforas, en este hablo del autocuidado y la salud mental, de cómo cuando tú estás cuidado una planta te estás cuidando a ti mismo, la descuidas algo está mal, hay temas de género, entre otros" Por su parte, Aldo Zenteno comentó es la primera vez que hacen un proyecto como este y en el caso de su pomenario dijo que es la segunda edición "se llama Corazón que Arde que es un poemario que habla sobre cómo el amor tiene una visión necesariamente política, pensamos en colectividad que nos importan las demás personas, estamos pensando desde un actuar político". "Es también una forma distinta de expresar fuera de lo académico cómo valorar otras experiencias de vida, fuera de lo académico es una forma de desarrollar espacios plurales", agregó.


08 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

Gobernador asiste a presentación del proyecto “Hotel Boutique en Chiapa de Corzo” CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la presentación del proyecto “Hotel Boutique en Chiapa de Corzo”, realizada por directivos y socios del Grupo-BO, al Gobierno de Chiapas y a la Asociación de Colonos de Chiapa de Corzo, se reconoció que este complejo hotelero, que se ubicará en el borde del Cañón del Sumidero, además de crear experiencias únicas en materia de alojamiento, contribuirá a detonar el turismo, las alianzas comerciales con proveedores locales, la participación de las artesanas y artesanos, y la generación de empleos directos e indirectos. En este encuentro efectuado en Palacio de Gobierno, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció y agradeció a las empresarias y empresarios locales por apostarle a Chiapas, pues esto demuestra que el trabajo de las instituciones está dando resultados positivos, al generar seguridad, confianza y certeza jurídica para consolidar este tipo de proyectos de inver-

CARLOS LUNA

·

sión con alto impacto social y económico, que abonan al bienestar y progreso de la entidad. Destacó que el turismo es una de las actividades más importantes de Chiapas, por lo tanto, se impulsan acciones para fortalecer y dignificar la infraestructura turística, muestra de ello es la limpieza permanente del Cañón del Sumidero, un emblema natural que enaltece a México ante el mundo, por eso se ha asumido la responsabilidad ética y moral de cuidarlo, con el propósito de que sea un espacio limpio, seguro y navegable, a fin de que tanto el pueblo chiapaneco, como los visitantes puedan disfrutar de la belleza y riqueza de su biodiversidad. Luego de reconocer que el estado vive momentos de estabilidad y gobernabilidad, factores que lo convierten en un atractivo para vivir, visitar e invertir, el mandatario refrendó el compromiso de su gobierno de seguir haciendo sinergias con el empresariado y establecer proyectos y obras sociales, pues

esto representa la oportunidad de crecer de manera sólida, y sacar adelante las necesidades más sensibles de la población. En su intervención, el director del Grupo BO, Carlos Gutiérrez, detalló que el proyecto representa un reto importante al promocionar a Chiapa de Corzo, ya que el hotel convivirá con el majestuoso Cañón del Sumidero, el ex convento de Santo Domingo y la Plaza de los Castaños. Precisó que se planea iniciar su construcción en junio de 2022 y contará con habitaciones, restaurantes, bar, tienda de diseño, spa, family

FOTO: CORTESÍA

room, una biblioteca, alberca y terraza, entre otros atractivos. Enfatizó que la misión de Grupo BO consiste en enaltecer las maravillas que tiene Chiapas, creando diseños únicos que respeten y valoren la delicada y espectacular naturaleza, la historia, tradiciones y cultura. Expuso, como parte de los procesos que sigue el Grupo, la vinculación con la comunidad, y la participación de las artesanas y los artesanos en el diseño del interior del hotel. A su vez, la Secretaría de Turismo informó que ya se cuenta con proyectos elaborados para

EL SIE7E

Tuxtla.- Chiapas amaneció con varios puntos de calor, un indicativo de que la po blación continúa realizan do quemas agrícolas, se informó en la Mesa de Se guridad donde también se reiteró el llamado a evitar quemas de pa s t i z a l e s e i n cendios forestales, ya que entrará el sistema frontal número 41, que provocará fuertes ráfagas de viento en gran parte del territor i o e s t a t a l , q u e p ueden hacer que el fuego se salga de control. En este sentido, el gober nador Rutilio Escandón Cadenas mencionó que gracias al trabajo conjunto entre autoridades federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, y de los Comités Comunitarios de Protección Civil, se

FOTO: CORTESÍA

han apagado 19 incendios y continúan las labores para sofocar los que se encuentran activos, al tiempo de exhortar a no provocar estos siniestros, porque dañan al ambiente, la salud, la vida y el patrimonio.

Asimismo, explicó que el sistema frontal también traerá rachas de viento y altos oleajes, lo que pone en riesgo a las personas que viven en las zonas cer canas al mar y se dedican a la actividad pesquera,

por lo tanto, pidió extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades marítimas y de protección civil. Respecto a la pandemia, el mandatario sostuvo que Chiapas cuenta con sufi -

mejorar la fisonomía e imagen urbana de Chiapa de Corzo, esto dentro de la campaña de promoción de este sitio turístico. Del mismo modo, anunció que se desarrollará un plan de impulso y difusión mediante redes que buscan que la gente comience a ver de otra manera a Chiapa de Corzo y se puedan encontrar en este destino otras opciones de turismo acompañado de las artesanías, textiles y gastronomía de la región. Finalmente, la Secretaría de Economía del estado señaló que este proyecto contempla grandes beneficios en materia económica, y explicó que tiene la característica de privilegiar el acompañamiento de la sociedad civil, pues el esfuerzo conjunto también será fundamental para potencializar el desarrollo urbano, social y turístico de Chiapa de Corzo. Estuvieron presentes: socias y socios del Grupo-BO, autoridades del Gobierno del Estado, representantes de la Asociación de Colonos de Chiapa de Corzo, entre otros.

cientes vacunas c o n t r a e l COVID-19, por ello convocó a las chiapanecas y los chiapanecos a acudir a los centros de vacunación, a las clínicas y hospitales, o recibir a las brigadas médicas, para aplicarse la vacuna correspondiente, a fin de proteger la salud y la vida ante este padecimiento. Finalmente, detalló que están por iniciar las vaca ciones de Semana Santa, ante esto, es fundamental no bajar la guardia por que el virus es altamente infeccioso y el riesgo de contagios aún se mantiene latente, así que lo más importante, dijo, es cuidar se y continuar con las me didas preventivas, sobre todo de higiene, guardar sana distancia y uso de cu brebocas, para avanzar en el combate al coronavirus.


28

08 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Centro Médico Integral y Hospitalario CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Al asistir a la inauguración del Centro Médico Integral y Hospitalario CASO, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que es grato ver que más empresarias y empresarios están fortaleciendo el crecimiento económico de la entidad a través de las inversiones que realizan y la generación de empleos dignos. El mandatario mencionó que este hospital se suma al impulso y progreso del estado y de Tuxtla Gutiérrez, los cuales merecen un mejor futuro, por ello, felicitó a la directora general de este centro médico, Sofía Zúñiga Pérez y a sus hijas Estefanía y Sofía, ante el compromiso y trabajo puesto en estas instalaciones

que, dijo, son modernas y funcionales para atender de manera profesional a sus pacientes. Luego de recorrer este complejo hospitalario, junto al personal que lo integra, Escandón Cadenas expresó su satisfacción porque cada vez son más las mujeres emprendedoras que

sobresalen en el mundo, el país y el estado, siendo ejemplo de trabajo responsable y serio, y en este caso, contribuyendo a la prosperidad de Chiapas. A su vez, la directora general del centro del Centro Médico Integral y Hospitalario CASO, Sofia Zuñiga Pérez, informó

Los pájaros son más coloridos cuanto más cerca del ecuador

AGENCIA ID · EL SIE7E

Redacción Internacional.- Al menos para un numeroso grupo de aves, una investigación ha demostrado que las variedades tropicales son considerablemente más coloridas que sus parientes polares. Para cualquiera que haya visto imágenes de bulliciosas selvas tropicales, donde puede encontrar guacamayos graznando rozando las copas de los árboles y ranas de colores brillantes cantando rítmicamente entre las hojas, puede parecer de sentido común sugerir que estos son lugares coloridos. Pero para los científicos, el colorido de las especies tropicales ha sido sorprendentemente difícil de cuantificar. Ahora, después de tomar unas 140.000 fotografías de aproximadamente 24.000 aves, los resultados muestran que los paseriformes –comunmente conocidos como pájaros cantores– que viven más cerca del ecuador

FOTO: CORTESIA

son más coloridos que los que viven en latitudes más altas. La nueva investigación, que utilizó la extensa colección de aves del Natural History Museum británico, fue una sorpresa incluso para los propios investigadores, que no esperaban encontrar una asociación tan fuerte entre la latitud y el colorido. El doctor Chris Cooney, de la Universidad de Sheffield y autor principal del estudio, dice en un comunicado: «Este trabajo revela el patrón general de que las especies de aves tienden a ser un 30 % más

coloridas hacia el ecuador e identifica algunas explicaciones generales de por qué podría ocurrir este patrón. Esto es emocionante porque nos ayuda a comprender mejor los factores que promueven y mantienen la biodiversidad a escala global». Los resultados han sido publicados en la revista Nature Ecology & Evolution. No es tan sencillo responder por qué las aves que viven en los trópicos son más coloridas que sus contrapartes del norte y del sur. Cooney y su equipo han sugerido un par de razones diferentes, desde la naturaleza oscura de los interiores de la selva tropical, lo que significa que es mejor tener colores brillantes, hasta la complejidad estructural de estos entornos que conduce a la complejidad estructural del color. Pero las razones exactas aún se desconocen y requerirán más estudios para desentrañar las muchas interacciones complicadas que probablemente estén en juego.

FOTO: CORTESIA

que este espacio está equipado con tecnología de punta, al igual que con destacados profesionales de la salud en diversas especialidades para otorgar consultas y cirugías, cumpliendo con toda la normatividad establecida en materia de salud, a fin de que el

paciente goce de una estancia digna, adecuada y de calidad. Mencionó que el proyecto ejecutivo inicial contempla dos etapas más que brindarán a la población todos los servicios de un hospital de primer nivel, con esfuerzos humanistas y empáticos, para contribuir a la salud de las y los chiapanecos. Subrayó que el equipo de trabajo se encuentra con gran entusiasmo por la consecución de estos objetivos y por brindar atención al pueblo de Chiapas. Finalmente, reconoció al Poder Ejecutivo estatal por estar preocupado del mundo empresarial y emprendedores que con su compromiso propician fenómenos económicos positivos para el estado.

Desarrollan sensores que pueden distinguir en la oscuridad el color y la forma de los objetos AGENCIA ID

·

EL SIE7E

Redacción Internacional.Empresas japonesas están desarrollando sensores de alto rendimiento capaces de reconocer la forma y el color de los objetos incluso en la oscuridad, y que po drían ser utilizados en ve hículos no tripulados. Toshiba, una de las compañías involucradas en el de sarrollo de esos dispositi vos, utiliza una tecnología que, combinando dos sen sores, capta el reflejo de rayos láser en los elemen tos y permite reconocerlos en la oscuridad a una distancia de 300 metros. Citado por NHK, Choi Aki-

hide, investigador de Toshiba, precisó que esto implica «características que las cámaras que reconocen imágenes no tienen, y así podemos detectar rápidamente peatones y obstáculos en la carretera. También queremos usarlo para monitorear otras infraestructuras». Por su parte, los sensores desarrollados por Ca non tienen 3 millones de píxeles que responden a la luz tenue en un pequeño espacio, de aproximada mente un centímetro cua drado, y pueden determinar el color de un objeto en la oscuridad. La firma planea instarlos en sus propias cámaras de seguridad.

FOTO: INTERNET


08 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

Última

EFE · EL SIE7E

-

un incremento de 1,99 % mensual en el

tonces en el 4,67 %. Ciudad de México.- Aunque un tanto contenido frente a otras economías americaen marzo hasta el 7,45 %, su mayor nivel desde 2001, impulsada por los energéticos, alimentos y agropecuarios. mento del 0,99 % respecto al mes de fecional de Estadística y Geografía (Inegi). -

garantizar que no haya "carestía". carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios,

A principios de marzo, para controlar las FOTO: EFE rante 16 meses consecutivos y alcanzan-

en un comunicado. visto desde enero del 2001, superando moderadamente las expectativas y confirmando que continúan las presiones inflacionarias. A tasa mensual la infla-

Según Siller, persisten los riesgos al alza servicios (IEPS) que pagan los consumidores por la gasolina Magna y el diésel. -

en los precios de materias primas. trando una trayectoria ascendente, Grupo Financiero Base revisa al alza su proyec-

%, con una tasa anual del 8,69 % y del 4,62 %, respectivamente. mensual y 16,12 % anual. -

"Y lo mismo vamos a hacer en el caso de los alimentos si se prolonga la infla-

del 10,08 % interanual.

Y aunque se prevé que en el segundo trimestre disminuyan "moderadamente" las gética, ello no impediría que persistan las presiones generales.

mediano y largo plazo, sigue mostrando en el índice de precios al consumidor

"El incremento mensual en precios de los energéticos estuvo explicado por un aumento de 7,48 % en el precio del gas LP,

-

restía. Entonces, estamos pendientes revisada al alza, hacia el 8 %", concluyo.

El Pachuca del uruguayo Almada toma el liderato del torneo Clausura mexicano EFE

·

EL SIE7E

-

Pachuca.- Los Tuzos de Pachuca del entrenador uruguayo Guillermo Almada

de oportunidades de gol. Los dos carecieron de con tundencia. Para la segunda parte los dos cuadros insistieron en ofender; en el 55 Guzmán -

2-1 a los Tigres y tomaron el liderato del torneo Clausura mexicano. En Pachuca, centro de México, Víctor Guzmán

marca de los Tigres y conLos felinos fueron por el

por los visitantes. La primera mitad del due lo, pendiente de la novena

aumento del ritmo del encuentr o . E n e l m i n u t o 6 5 da, pero el cuadro de Almada fue por más y en el

alterno, con los dos equicontraria y varias llegadas El francés Florian Thau-

un elegante gol de zurda -

palo, a pase de su compatriota André Pierre Gignac, quien poco después e stuvo cerca del gol, pero

lugar con nueve triunfos, un empate, dos derrotas y 28 puntos, dos más que

Por Pachuca Kevin Álvarez

FOTO: EFE


30

08 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora Fortaleza del peso mexicano contiene

Comicios del 2022 · EL SIE7E

Roo consigue una intención favorable del voto de dos dígitos (10%). En varias de las encuestas levanta- Por diversas circunstancias, principalmente por una selección muy acentre el primero y el segundo lugar, parecía un paseo para el partido en el el número de los indecisos, repre- gobierno, se complicó. En los estados sentan un porcentaje importante, más del 15 por ciento. El primer día del presente mes, ini- ron seleccionados, se inconformaron ciaron las campañas electorales con el resultado de las encuestas, alepara la gubernatura en seis entida- gando desaseo en el proceso. Al final, - las impugnaciones no prosperaron y

EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El fortalecimiento del peso mexicano frente al dólar de un 3,21 % en el primer trimestre del año frente a los tres meses se sitúa actualmente a niveles no vistos en 20 años, y también a atraer a inversionistas. "El peso mexicano se ha apreciado de manera trimestre del año cerró con una apreciación frente al dolar de 3,21 % o 65,9 centavos, cotizando alrededor de 19,87 pesos por dólar", dijo este jueves a Efe la directora de análisis económico del Banco Base, Gabriela Siller. Respecto al euro, la apreciación fue de 5,81 % intertrimestral en los primeros tres meses del año con una cotización de 21,99 unidades por euro. La apreciación del peso en este primer trimestre fue la mayor desde el cuarto trimestre de 2020. tos por dólar antes de la pandemia, sufrió su peor momento en marzo de 2020 cuando superó las 25 unidades por billete verde. La moneda mexicana cerró 2021 con una depreciación anual del 3,01 % al cotizar en 20,51 unidades por dólar en la última jornada del año. Según destacó la experta, el peso mexicano

TEMAS CENTRALES

FOTO: EFE

primas y, agregó la analista, en los últimos días le relaciona con el precio del petróleo. "Al subir el precio del petróleo, el peso mexicano se aprecia", explicó. Además, la apreciación del peso atrae a más in-

la apreciación frente al dólar como en el euro. Solamente detrás del real brasileño, el sol peruano, el peso chileno y el peso colombiano. El peso mexicano tiene un régimen cambiario - salieron de Rusia están buscando lugares más teracción de oferta y demanda y a México "han seguros", agregó. entrado muchísimas divisas por las exportaciones y las remesas", explicó. Pero persiste la inestabilidad este año puedan crecer entre 7 % y 10 % impulsadas por el crecimiento de Estados Unidos, mexicana se vuela a "depreciar". crecimiento de entre 10 % y 13 %, puntualizó. apreciando y podría llegar a un nivel de ciones es un tipo de cambio estable", agregó. 19,60 pesos por dólar. Tampoco se descartan "nuevas depreciaciones" en el contexto de la pandemia, con la guerra en Ucrania y por "asuntos locales", como podría ser Tal y como explicó Siller, la apreciación del la iniciativa de reforma eléctrica. desde hace meses, su mayor nivel en 20 añosen términos de productos importados. largo plazo", apuntó la experta. Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística crecerá este año entre 1,5 % y 2 % en un "escenario central". En un escenario optimista, la mayor nivel desde 2001. economía aumentaría hasta el 2,5 % y en uno No obstante, es un dato similar al 7,36 % de pesimista hasta el 0,5 %. diciembre de 2021. Y menor al de Estados Unidaos (7,9 %) o Es- y se contrajo un 8,2 % en 2020, su peor desplopaña (9,8 %). Además, la guerra en Ucrania ha provocado Según el Gobierno mexicano, la economía del incrementos en los precios de las materias

se elegirán también alcaldes (39) y, pudiera tener repercusiones negativas en los resultados para Morena. (15). Con una población total de 15.8 millones, en estos 6 estados, la convocatoria para votar, el próximo 5 de junio, contempla una lista nominal de candidatos de Morena aparecen con 11.7 millones de electores. una ventaja importante sobre los de la El panorama de preferencias elec- oposición en los estados de Hidalgo, torales de este proceso ha variado poco desde las primeras encuestas En Aguascalientes, la candidata de la levantadas, hace ya varios meses. alianza Va por México, encabeza las Salvo el caso de Aguascalientes, en el resto de estos estados, Morena muestra una cómoda posición. Caller) pone al candidato de la alianza Una visión, por cierto, compartida por la oposición, al menos, por el r en a p o r 6 .7 p u n to s , o tr o s e s tu d i os presidente del PAN, Marko Cortés, - t e t é c n i c o e n t r e a m b o s c a nd i d a t o s , claración en septiembre de 2021, b a , el de M o re n a . - En varias de las encuestas levantadades de ganar, en los comicios de entre el primero y el segundo lugar, en el resto “no hay más, está muy complicado…” se le oyó decir en go, el número de los indecisos, los un audio difundido unas semanas davía, representan un porcentaje importante, más del 15 por ciento. propios y extraños, pues a nueve Un margen considerable sobre el meses de la elección, parecía estar tirando ya la toalla. datos, pues esos votos pueden ser Para una oposición débil, medio ex- definitorios de la elección. traviada y un tanto dispersa, seme- En el mapa político actual, Morena jante declaración, poco alentadora, gobierna en 17 estados, el PAN en cayó como un cubetazo de agua he- dadano en 2 y el PVEM en uno. Para - el partido en el gobierno esta elec finían su estrategia de participación ción es pura ganancia, los triunfos en el proceso electoral de 2022. Finalmente, estos partidos acordaron ir cionamiento político. Los riesgos en alianza “Va por México”, solo en son para las oposiciones. Cuatro de las gubernaturas en juego son actualmente panistas (Aguascalien ir con candidato propio. Por su parte, el otro partido de oposición, Movi- pertenecen al PRI. Por cierto, Hi miento Ciudadano, decidió participar dalgo es uno de los tres estados en con sus propios candidatos en las seis elecciones, en una apuesta en la hegemonía. Los otros son Coahuila y el Estado de México.


08 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*”Va por México”, no Acompañará la Reforma Eléctrica que Promueve el Presidente AMLO *La Decisión de la Corte Sobre la Industria Eléctrica, Favorecerá la Discusión: MORENA

Los grupos parlamentarios del PRI, PAN y PRD, que integran la coalición legislativa “Va por México” no acompañarán la reforma eléctrica que promueve el Presidente de la República, aseveraron los coordinadores Rubén Moreira Valdez, Jorge Romero Herrera y Luis Espinosa Cházaro, respectivamente. En conferencia de prensa, previo a la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) reprocharon que Morena y sus aliados no tengan la disposición para modificar el dictamen e incluir sus propuestas y que haya imposiciones desde el Ejecutivo Federal. Además, acusaron que se pretenda presionar a diputados de la oposición para conseguir los votos que les permitan avalar esta iniciativa. Moreira Valdez sostuvo que votarán en contra de la reforma eléctrica, toda vez que Morena no tiene la disposición para considerar en el dictamen los 12 puntos que promueve la oposición para mejorar la legislación en la materia, lo que beneficiará a los empresarios. “Presentamos una reforma de buena fe que reconoce que al paso del tiempo empresarios han provocado distorsiones, plantea una transformación energética hacia un modelo limpio, seguro y barato; además, tiene un componente de justicia social para que, quienes tiene pocos ingresos, tengan garantizado el abasto de electricidad y también busca fortalecer a la CFE”, indicó. En ese sentido, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) llamó a no polarizar a la nación y que se discuta esta reforma constitucional a fondo, con tranquilidad y después de las elecciones de este año. Romero Herrera reprobó que se amedrente o se convoque a diputados de la oposición a una rebeldía, pues todas y todos los legisladores que conforman esta alianza legislativa, e incluso, algunos de otros grupos parlamentarios, no votarán en contra de la reforma eléctrica por obediencia, lo harán por convicción. “Es increíble que estemos en un país en el que, si tú tienes una idea, por más buena que sea, pero distinta a la del Presidente, te consideren un traidor de la patria y que lealtad a la patria sea a lo que dice una sola persona y eso no será así”, asentó. El panista subrayó que la iniciativa que promueve su bancada, junto con el PRI y el PRD es integral y es la que en verdad le conviene a la ciudadanía y al país. Espinosa Cházaro reiteró que no respaldarán la reforma eléctrica, pues se pretende sacar al “vapor” y por “obediencia” al Ejecutivo Federal. “No aceptamos la imposición de días de sesión en días que no están contemplados en el calendario legislativo y no vamos a permitir que dividan a la coalición pretendiendo forzar o presionar a sus integrantes, sea un diputado, senador o el coordinador de Morena”, apuntó.

Sobre el mismo tema, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Aleida Alavez Ruiz, afirmó que la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de declarar constitucional la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) “favorece” la discusión de la reforma eléctrica, la cual iniciará el próximo martes 12 de abril, en el Pleno de la Cámara.

Detalló que este jueves la Jucopo aprobó solicitar a la Mesa Directiva convocar a dos sesiones la próxima semana, que iniciarán el próximo martes a las 10:00 horas, para hacer la declaratoria del dictamen con la reforma constitucional en materia de energía eléctrica. En declaraciones a la prensa, la diputada consideró que la resolución de la SCJN “nos favorece, porque, obviamente, hay razón en términos de todo lo que queríamos ordenar, en el despacho de la energía eléctrica, de acuerdo al modelo que todavía tenemos y que nosotros vemos totalmente arbitrario y fuera de lugar”, agregó. Por lo tanto, “no es inconstitucional establecer las reglas de todo lo que es el mercado de energía eléctrica, que es lo que queremos regular. No quisieron con una reforma secundaria y por eso es necesaria la reforma constitucional”, precisó. Informó que la tarde de este jueves la coalición “Juntos Haremos Historia” anunciará lo que vendría ya en el dictamen, que ya se ofreció incorporar algunos puntos del bloque opositor, en busca de lograr acuerdos para alcanzar la mayoría calificada. Además, resaltó que “algo muy interesante” que se va a incluir en este dictamen y que viene en la propuesta del que presentó el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales es la generación distribuida, “que es el verdadero autoabasto”, que consiste en que comunidades pequeñas generen su luz y la distribuyan.

De salida les informamos que ayer el diputado Leobardo Alcántara Martínez (PT) pidió realizar las auditorías pertinentes a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), por los señalamientos de corrupción en su contra; y, en su caso, iniciar los procesos administrativos y penales conforme a derecho. Asimismo, urgió la necesidad de aprobar una iniciativa que propuso para que la Conapesca se convierta en un departamento de la Secretaría de Marina (Semar), ya que esa dependencia no atiende eficientemente a los pescadores y, en cambio, ha sido utilizada para desviar recursos, desde su creación en el gobierno del ex presidente Vicente Fox. En rueda de prensa, recordó que, en días recientes, detuvieron a un ex funcionario de la Conapesca que intentó despojar a un empresario, en Mazatlán, de producto valuado en más de 2 millones de pesos; “estos hechos, son sólo una punta del Iceberg de toda la corrupción que permea” en el ente federal. Alcántara Martínez consideró que la Conapesca “se ha vuelto un obstáculo para el desarrollo de la industria pesquera”. Destacó que la Conapesca sólo tiene presencia en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, y no tiene más oficinas en otras entidades, en cambio, la Secretaría de Marina (Semar) sí las tiene, donde los pescadores pueden ser atendidos con eficiencia para sus proyectos. Por tal motivo, “es apremiante que se aprueba la iniciativa que presenté, para desaparecer la Conapesca” y que los recursos que se les otorgan a Conapesca se destinen a diversas actividades pesqueras. Además, resaltó que la Semar es una institución que cuenta con la mayor credibilidad, experiencia, capacidad y los recursos humanos para lograr el fortalecimiento de la industria pesquera.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos De Reversa

La discusión intensa y prolongada sobre la propuesta de reforma a la Ley de la industria eléctrica en nuestro país, comienza a trastocar otros campos de la economía del país como el de la inversión y la confianza que se tenía consolidada. De acuerdo a los últimos reportes sobre el comportamiento económico, realizado por calificadoras financieras, la confianza de los inversionistas extranjeros hacia México se ha ido diluyendo ante la posición del gobierno del presidente Andrés López Obrador, quien mantiene los enfrentamientos con empresarios en distintos sectores económicos. Las diferencias sobre dónde, cómo y cuánto deben invertir los capitalistas extranjeros en México se profundizan aun más, sobre todo ahora, donde al parecer la reforma a la Ley Eléctrica podría aprobarse y marginar con ello la participación de los grupos económicos no nacionales en éste sector que es determinante en desarrollo del país.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “México está a favor de que la rendición de cuentas se practique regularmente en todo el sistema de las Naciones Unidas…” El representante de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, luego de que nuestro país anunciara que se abstiene de votar suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos del organismo internacional.


VIERNES 08 DE ABRIL DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3973 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.