12/04/22

Page 1

13

9

Guatemala advierte sobre una posible caravana migrante desde Honduras esta semana

Diputados aprueban en comisiones dictamen de reforma eléctrica

30

El turismo internacional en México sube un 65,1 % interanual en febrero

WWW WW.SI W.SE7E I E7EDE DECCHI HIAPAS.CO A PA S.COMM

MARTES 12 DE ABRIL DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3976 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Hospitales de Chiapas se activan como sedes de vacunación contra Covid-19

3

8

25

Chiapas, segundo estado del país que más votos le dio a AMLO;

Junto a AMLO, fortalecemos vacunación anticovid y acciones para la salud pública

7

6

5

Informan colocación de última trabe en

Paty, la máster


Editorial

12 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

El sureste es el respaldo del Presidente de la República

La jornada histórica que vivimos el día domingo sobre la consulta de Revocación de Mandato, ha sido sin duda alguna una de las actividades electorales que quedaran en nuestra memoria. De acuerdo con el INE, 16.5 millones de mexicanos participaron en la consulta de revocación de mandato. Las entidades del sureste mexicano fueron las que más participaron en la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador realizada este 10 de abril. De acuerdo con el Informe de la Jornada de Revocación de Mandato, los habitantes de Tabasco, Chiapas, Campeche, Veracruz y Tlaxcala fueron los que en más porcentaje salieron a votar en este ejercicio democrático. Chiapas es segundo lugar nacional con más votos a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador. Chiapas figuró dentro los estados del país que más votos de confianza le dieron a AMLO, pues de acuerdo al Instituto Nacional Electoral, aquí se compilaron un millón 146 mil 335 sufragios para que continúe; lo que la ubica como la segunda entidad con mayor participación a favor del Presidente. Incluso, el diputado federal Jorge Llaven Abarca quien estuvo siempre pendiente de dicho acto, visito a los varios municipios chiapanecos, brindando la confianza para el presidente de la República; no fue un trabajo fácil pero siempre pensando en el bienestar del pueblo chiapaneco. Llaven Abarca agradeció y reconoció la participación de las y los chiapanecos en la Consulta de Revocación de Mandato Presidencial, destacando que con este triunfo histórico se avanza a la consolidación de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. Llaven Abarca mencionó que durante el proceso democrático el pueblo de Chiapas con más de un millón de votos ratificó su confianza al presidente para que continúe hasta 2024. Reconoce Llaven Abarca contundente participación de Chiapas en la Consulta de Revocación de Mandato. Andrés Manuel López Obrador celebró este lunes los resultados de la consulta sobre la revocación de mandato, donde logró un respaldo rotundo de sus seguidores, y aprovechó para cargar de nue-

vo contra el Instituto Nacional Electoral (INE). La cita del domingo se saldó con un apoyo a la continuidad del presidente mexicano de 91,1% de los votos con una participación del 17,5%, según los datos preliminares. “Ha sido muy buena lección de democracia”, apuntó el mandatario durante su conferencia matutina diaria, “pese a todas las trampas o boicot del INE, que no se aplicó para poner casillas en todos lados y hubo municipios en donde no hubo casillas”. Más de 15 millones de mexicanos otorgaron su respaldo al presidente para que siga y agote su periodo en 2024. Debido a los recortes presupuestarios que provocaron fuertes choques entre Morena, el partido en el poder, y el órgano electoral, el despliegue logístico de la consulta fue tres veces menos que en la elección , por ejemplo, del año pasado: de 160.000 casillas y se pasó a 57.000. López Obrador ha recalcado esa diferencia para responder a las lecturas de la oposición que subrayan que el resultado del domingo es la mitad de los 30 millones de votos que auparon al líder de Morena a la presidencia en 2018. Para tomar medida de los resultados del domingo, López Obrador puso también como ejemplo la votación de las elecciones presidenciales de 2006, donde perdió por la mínima ante Felipe Calderón. “En aquella ocasión saqué 14,8 millones, pese a los votos inflados de Calderón. Porque la realidad fue otra”. El presidente mostró también una tabla con los Estados donde más participación se registró. Tabasco (35%), el lugar de nacimiento del mandatario, Chiapas (27,8%) y Campeche (27,6%) lideraron la lista. Mientras que Durango (9,4%), Aguascalientes (9,3%) y Jalisco (9%) registraron las más bajas. Pese al buen resultado general, por encima del suelo fijado por Morena durante la campaña, las cifras aún están muy lejos del 40% fijado para que la decisión fuera vinculante. El presidente abrió también este lunes la puerta a reducir el umbral de participación para futuros referéndums. “Pensamos que es muy alto el 40%. Vamos a hacer reformas para que pueda reducirse y que sea del 30% o incluso del 20%”.

Directorio General

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Martes 12 de abril del 2022 · Año 11 · Nº 3975

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES 16.5 millones de mexicanos participaron en la consulta de revocación de mandato


Estado 12 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Martes 12 de abril del 2022

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

DR. PEPE CRUZ

Hospitales de Chiapas se activan como sedes de vacunación contra Covid-19

COMUNICADO

·

Tuxtla .- A pa r t i r d e l 1 2 d e a b ri l , l a S e cre ta rí a d e Sal u d d el es ta do a ctiva como s e de s de va cu na ci ó n c on t r a C o v i d- 19 a lo s ho s pi ta l e s ge ne ra l es y l os h os pi t al es b ás i cos c om un it ar ios d e lo s 1 0 di st ri to s de s a lud de la entidad. El secretario de Salud estatal, doctor Pepe Cruz, anunció que los 15 hospitales generales y 24 hospitales básicos comunitarios que funcionan en la entidad contarán con el biológico para ser aplicado a la población mayor de 18 años y mujeres embarazas. Dijo que esta es una estrategia más que se suma al plan nacional de reforzamiento contra el Covid-19 que en-

COMUNICADO

·

cabeza el gobierno federal para proteger a la población contra el virus SARS-CoV-2. En ese sentido, explicó que

el personal de salud iniciará este martes la aplicación de primeras, segundas y terceras dosis de vacunación

contra COVID-19 a aquellas personas que requieran el biológico y acudan a las unidades hospitalarias.

Abundó que la pandemia continúa y más que nunca se debe continuar con las medidas de prevención para proteger a las familias chiapanecas, por lo que el activar los hospitales como sedes de vacunación y reactivar la vacunación casa por casa será de gran ayuda para inmunizar a la población que aún no cuenta con la vacuna, o bien, está pendiente de completar el esquema. El doctor Pepe Cruz exhortó a las mujeres embarazas y personas con alguna enfermedad crónica degenerativa que aún no se han vacunado para que acudan a la aplicación del biológico, ya que de esta manera se protegen de la enfermedad y sus complicaciones, y protegen a su familia.

de uno a cuatro años. Del total de pacientes, cuatro presentan datos

de co-morbilidad: diabetes, hipertensión y/u obesidad.

En cuanto a defunciones ocurridas a causa del Covid-19, la dependen-

cia estatal comunica que no se registraron en el último día.

EL SIE7E

FOTO: CORTESIA

EL SIE7E

Tuxtla.- En las últimas horas se confirmaron 20 contagios de Covid-19 en Chiapas, la mitad de ellos en la ciudad capital, informa la Secretaría de Salud del estado. Los casos nuevos se registraron en los siguientes siete municipios de la entidad: Tuxtla Gutiérrez, 10; Berriozábal, tres; Cintalapa y Coapilla, dos cada uno; y con un caso, Benemérito de las Américas, Ocosingo y Ocozocoautla. Se trata de 14 mujeres y seis hombres, mayores de 20 años de edad, con excepción de una menor

FOTO: CORTESIA


4

12 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Instalan Comisión de Ética del Poder Judicial del Estado COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Fortaleciendo la práctica de conductas y actividades en la administración pública que generen progresos en los estándares de desempeño profesional y optimizando las funciones de la administración e impartición de justicia, se realizó la instalación de la Comisión de Ética del Poder Judicial del Estado de Chiapas. Estando reunidos en la Sala de Presidentes y después de pasar lista para verificación de Quorum Legal, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios tomó protesta de Ley a las y los integrantes de la Comisión de Ética de esta casa de la justicia. Durante su intervención, Trinidad Palacios hizo un llamado enérgico a quienes integran la

familia judicial, para continuar impulsado la conducta lejos de prácticas que laceran a la sociedad y atentan contra la institución. Llamó a observar y practicar los principios contemplados en el Código de Ética Judicial y dar certeza a las y los justiciables. Posteriormente, la consejera de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores aseveró

FOTO: CORTESIA

que para el Poder Judicial la ética judicial constituye uno de los ejes sobre los cuales versa la impartición de justicia; por otra parte, la dinámica social y transparencia con la que se debe conducir las instituciones para generar mayor confianza entre la ciudadanía convergen la imperiosa necesidad con personas servidoras públicas comprometidas con valores y

virtudes afines a la institución. La Comisión de Ética quedó formalmente constituida y encabezada por el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios; la consejera de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores; el magistrado presidente del Pleno de Distrito, Guillermo Ramos Pérez; el magistrado coordinador de Visitaduría, Raquel Cal y Mayor Franco y la secretaria técnica del Consejo de la Judicatura, Karina Macías Ozuna. Luego de ser instalado el Comité de Ética se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria donde se aprobó el Calendario de Sesiones de esta Comisión, así como el Plan de Trabajo, ambas para el ejercicio 2022; además,

acordaron la realización de la difusión de las nuevas funciones del Comité. Así mismo, expresaron que el plan de trabajo se encuentra diseñado en tres ejes: Capacitación, Difusión y Sensibilización a través de tres áreas: Comunicación Social, Instituto de Profesionalización y Carrera Judicial y Mejora Regulatoria. Durante este evento estuvieron como invitados especiales el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, Gilberto de G. Batiz; la presidenta del Tribunal Administrativo del Estado, Susana Sarmiento López; la presidenta del Comité Coordinador del Sistema estatal Anticorrupción, Ana Lilia Cariño Sarabia; la secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal anticorrupción, Dayanhara Aguilar Ballinas; además de directores, directoras y jefes de unidades del Poder Judicial.

COPARMEX

Reconocen y respaldan labor

Socios del Conejobús no levantarán plantón pese a obras de remodelación CARLOS LUNA · EL SIE7E

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - Este lunes, la Coparmex delegación Chiapas hizo un reconocimiento a las autoridades electorales para la realización de la consulta de revocación de mandato este 10 de abril. En un comunicado la delegación comentó que, los ciudadanos hemos ido ganando terreno frente al poder público, particularmente durante los últimos 31 años, desde la creación del IFE (ahora INE). “Nuestra Constitución es precisamente el principal mecanismo de contención de los abusos del poder; no está redactada para limitar nuestros derechos, sino al contrario para reconocerlos y protegerlos, a quien limita es a las autoridades”, citó. Reformas constitucionales de hace pocos años hicieron posible la participación aún más en la evaluación de nuestros gobernantes y así juzgar si deben permanecer en su cargo o que este

FOTO: CORTESIA

les sea revocado por haber perdido la confianza de los ciudadanos. Destacó que, el INE pese a haber sufrido un severo recorte presupuestal para este ejercicio, cumplió con creces su misión. De 3,830 millones de pesos que requería, solo le fueron otorgados 1,567 millones, es decir, menos de la mitad. Pese a ello, logró instalar casi la totalidad de las 57 mil casillas (excepto únicamente 20). Estas casi 57 mil mesas receptoras equivalen prácticamente a la totalidad de las casillas básicas instaladas en el último proceso electoral federal, con lo cual tuvo cobertura en todos los distritos y secciones electorales del país) y convo-

car a los 287 mil funcionarios de casilla necesarios. Asimismo, cumplió en tiempo y forma al capacitar a los funcionarios de las mesas; promovió debidamente la revocación en todos los medios de comunicación y redes sociales, muestra de ello son los: 871,363 spots en radio y televisión que se transmitieron en 3,538 emisoras; Logró 493,754 visitas al micrositio relativo, hizo 794 publicaciones en redes sociales de Consejeras y Consejeros; Alcanzó 14 millones de impresiones mediante 140 inserciones en medios digitales; y contrató 66,072 espacios publicitarios en medios exteriores y organizó Foros de Discusión Nacional. En este escrito el sector empresarial expuso que “Ojalá que aprendamos de las lecciones que dejó este ejercicio y aprovechemos para mejorarlo en el futuro. La ciudadanía debe ser revalorada, la ley respetada y la democracia ejercida”.

Tuxtla.- María Alejandra Chagoya, socia y representante de grupo de socios del Conejobús, informó que el plantón que han instalado, se mantendrá a pesar de las obras de remodelación que se han iniciado en la explanada del parque central de Tuxtla. La mujer señaló que, desde hace meses están reclamando el pago de los salarios de 28 meses de adeudo haciendo una suma millonaria de más de 40 millones de pesos a este grupo que fue sacado de la noche a la mañana del Sistema de Transporte Urbano. Denunció actos de intimidación a las autoridades estatales, municipales y sobre todo en sus tres representaciones como presidente del Fideicomiso Fimotra, Presidente de la Mesa del Consejo de SITUTSA y Secretario de Movilidad y Transportes, Aquiles Espinosa García. Lamentó que las autoridades le están apostado a administrar al tiempo, esperando que nos cansemos, que nos rindamos a nos muramos como sucedió con sus 26 compañeros que se

adelantaron en el camino con la esperanza de recuperar lo que por derecho les corresponde. Aún tienen minutas firmadas sin que las autoridades le den seguimiento” y presentaron los documentos fechados del 4 de marzo, así como los oficios dirigidos al secretario de Movilidad y Transporte del día 11 de febrero de 2022 donde se le solicita una Asamblea Especial los cuales resaltaron “hasta el día de hoy está sin dar respuesta alguna.” Así como un oficio dirigido a la secretaria de Gobierno Cecilia Flores Pérez el día 24 de Marzo de 2022 solicitando audiencia, mismo que continua sin respuesta. Hasta este lunes se han cumplido para continuar con las exigencias del pago inmediato de 28 meses de adeudo y la reinstalación de ruta 1 de la avenida central y ruta 2 de la calle central.

FOTO: CORTESIA


12 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

CIDH

Gobierno Federal y Estatal avanzan en el cumplimiento sobre el caso Acteal

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Tras acudir a la reunión de Seguimiento y Avances del Acuerdo de Solución Amistosa Caso Masacre de Acteal, encabezada por el Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, la titular de la Secretaría General de Gobierno de Chiapas, Victoria Cecilia Flores Pérez, dio a conocer avances significativos en la reparación integral de daños a las víctimas. Durante este encuentro realizado en la Ciudad de México, la funcionaria chiapaneca sostuvo que, de manera coordinada con el gobierno federal, se continúa con el

FOTO: CORTESIA

cumplimiento de los compromisos adquiridos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En lo que corresponde a

Chiapas, precisó, que en relación con las medidas de rehabilitación, específicamente las obras de electrificación de las comunidades de Yax-

gemel Unión, así como de Acteal Centro y Acteal Alto, las infraestructuras están concluidas al cien por ciento, al igual que el tramo carretero Yaxgemel. La Secretaria General de Gobierno refrendó el compromiso del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, como parte integrante del Estado Mexicano, de continuar trabajando con distintas autoridades y las víctimas, hasta el cumplimiento total del Acuerdo de Solución Amistosa. Por su parte, el Subsecretario Federal Alejandro Encinas refrendó el compromiso del Gobierno de México con las víctimas, y anunció que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en próximas

fechas entregará viviendas a pobladores beneficiados. Mencionó la continuidad de las brigadas de salud, garantizando los trámites de registro de nacimiento y derecho a la identidad. Finalmente, el Subsecretario Encinas, reiteró que en la reparación integral del daño a las víctimas, van de la mano de los gobiernos federal y estatal. A esta reunión asistieron representantes de la Secretaría de Gobernación, Gobierno del Estado de Chiapas a través de la Secretaría General de Gobierno, además de la CDPIM, INVI, Secretaría del Bienestar y del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas.

OPERATIVO SEMANA SANTA 2022

¡Precaución! Temperatura alcanzará CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- La meteoróloga del Organismo de Cuenca Frontera Sur, Shekel Monserrat González dio a conocer que para los siguientes días en algunas regiones de Chiapas se alcanzará temperaturas hasta de 41 grados centígrados. Ante ello, las autoridades sanitarias exhortan a la población a que tomen precauciones, como el uso del bloqueador, evitar exposiciones prolongadas al sol y mantenerse hidratados para evitar golpes de calor. Detalló que, en las partes de montaña las temperaturas podrían ser cercanas a los 30° Celsius, siendo esta región donde las temperaturas mínimas oscilaran de los 7 hasta los 13°. Si bien el potencial para lluvias es bajo, dijo que el producto del calentamiento de los efectos orográficos podría desarrollar nublados durante la tarde y noche. Por lo cual, se están previendo intervalos de chubascos con lluvias fuertes sobre todo en las regiones de como Sierra, Istmo-Costa, Altos, Meseta Comiteca y lluvias escasas en regiones de Mezcalapa, Bosques,

Selva, Metropolitana y Frailesca. De acuerdo al pronóstico de 96 horas del Centro Hidrometeorológico Regional de “Tuxtla Gutiérrez” esto efectos son debido a la persistencia de la circulación anticiclónica en el Golfo de México y la interacción con canales de baja presión la cual se mantendrá hasta el día miércoles. La ficha de la Dirección Técnica regional, revela que para el día jueves es muy probable que un nuevo frente frío ingrese al noreste del Golfo de México, al mismo tiempo que se desarrollara un canal de baja presión al suroeste del mismo, lo anterior no afectará la temperatura diurna la cual continuara muy calurosa. La temporada de frentes fríos está llegando a su fin, por lo que en los siguientes tres meses prevalecerá el calor y las lluvias.

FOTO: CORTESIA

Encabeza Zepeda Soto Mesa de Seguridad COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- En representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, coordinó este lunes la Mesa de Seguridad Estatal en Palacio de Gobierno, en la cual se dio cuenta de las acciones que se llevan a cabo para garantizar la seguridad, la salud y el bienestar de las familias chiapanecas, de manera especial del Operativo Semana Santa 2022 que se realiza en todo el estado, con la finalidad de proteger y servir a la población y a los visitantes. En este marco interinstitucional, Zepeda Soto expuso la incidencia delictiva general y de alto impacto, destacando que gracias a la coordinación de fuerzas federales, estatales y municipales se han obtenido resultados contundentes, resaltando además el trabajo para resguardar el orden durante la Revocación de Mandato del

FOTO: CORTESIA

Presidente de la República que se desarrolló el pasado domingo 10 de abril. Asimismo, resaltó que tal y como lo instruyó el mandatario estatal, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, continúan con los operativos preventivos y disuasivos en todo el estado a efecto de fortalecer las estrategias en materia de prevención y combate de la incidencia delictiva, destacando el Operativo Semana Santa 2022 que inició el pasado

sáb a d o p a r a r e s g u a r d a r e l o rd e n y p ro t eg e r e l p a tr im o n i o y la i n t e g r i d ad d e l a p o b la c i ó n y v is i ta n te s n a c io n a le s y e x tr a n je ro s . F in a l me n te , l a c om i s ar ia g e n er a l r e f r e n d ó e l s er io c o m p r om is o d e l G o b ie r no d e C hi a p as p ar a g a ra n ti z a r e l E s ta d o d e d e r ec h o y la s e gu r id a d e n to d a l a e n t i d ad , d e a c u e r d o c o n l as p o lí ti c a s p ú bl i c a s d e l g o b er n ad o r Ru t il io E s c a n d ó n C a d en a s , p o n i en d o a d is p o s ic i ó n de l a p o b la c i ó n l os n ú m e r o s de E m e rg e n c ia s 9 -1 -1 y D e n u n c ia s 0 8 9 .


6

12 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

FOTO: CORTESÍA

Una mujer que se ha empoderado a través del emprendimiento ALEJANDRA OROZCO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Patricia Hernández García es licenciada en ciencias de la educación, tiene una maestría en administración de organizaciones pero se dedica a algo diferente: maneja una afianzadora, que a di ferencia de una aseguradora, vende fianzas en vez de seguros, esto a partir de 2015, pues se pretende que las afianzadoras vayan migran do a los seguros, con el seguro de caución para sustituir la póliza de fianza, estamos en esa transición. “No es fácil vender un seguro o una fianza, en mi caso que me en foco 95 por ciento a la fianza me ha resultado difícil, he ingresado a varios grupos de empresarios y me encuentro con la sorpresa de que muchos desconocen qué es la fianza, eso me dificulta venderla o acercarme a personas interesa das; una fianza es una garantía y existe gracias a un contrato donde se establecen obligaciones, acá en Chiapas estamos muy enfocados a la obra pública y proveduría, sobre todo a gobierno, mientras que en otros estados estos servicios pue den ser vendidos a particulares, es un accesorio de un contrato mien -

tras que el seguro existe por sí solo”, explicó. En 1987, su mamá Guadalupe García inicia con su empresa de fianzas que pertenecía a Fianzas México, en 2009 Paty regresa de Puebla y su mamá la invita a unirse, entonces pensó que se le iba a dificultar porque estudió otra cosa, pero acepta hacer los exámenes ante la Comisión Nacional de Se guros y Fianzas y le resulta fácil porque lo ha escuchado toda su vida desde niña, por lo que no le costó, en mayo cumplen 13 años, y es así como llega a este mundo de empresarios, asociaciones, y ve un mundo enorme para darlas a cono cer y que puedan referirla. “A c t u a l m e n t e m e g u s t a m u c h o entrar de lleno y conocer cuál es la misión de la asociación, en qué puedo aportar y eso implica bastante trabajo que se debe hacer con empresarios, en sesiones, planeación de eventos, esto me absorbe el tiempo y decido darle más enfoque, en 2016 me parece empezamos a ver algunas situaciones no muy buenas con clientes grandes consolidados que empiezan a tener dificultades, y ante el mercado escaso

esto llama mi atención”, señaló. Paty comienza a formar parte de la Amexme en la pandemia, en 2020, pero a pesar de ser nueva es un grupo muy bonito que la ha acogido muy bien, después tiene una situa ción familiar legal con el papá de su niño y ese grupo la apoyó mu chísimo en ese tema, actualmente está en la dirección de afiliación y el requisito es enviar información general de la empresa, el acta constitutiva, RFC, identificación de la representante legal, comproban tes de domicilio, una opinión posi tiva del SAT para saber que estén cumpliendo con sus obligaciones fiscales, una pequeña historia de cómo inician sus empresas y un currículum de la empresaria y/o la empresa. “Luego se revisa esa información, la mayoría llegan referidas por alguien más, una vez revisada la información se les manda el nú mero de cuenta para que hagan su aportación, puede ser una empresa emprendedora o de muchos años, ya después pueden darse de alta, a veces son mujeres con carrera política o altruista, el sentirme cer cana a ellas y que sean personas conocidas, como doña Flor Coello

que falleció recientemente y siem pre estaba dispuesta a apoyar a las demás, son personas de quie nes puede uno aprender, se les ve con el mismo ímpetu sean experimentadas o no”, señaló. Lo más difícil de ser emprendedora, considera, es que no sepas vender, no solo tu producto sino tus ideas, a ti mismo como persona, tus creencias e ideales, lo más difícil es vender y para ella se tra ta de in s p i r a r y c u a n d o u n o p u e da hacer eso es porque uno está completo, ha hecho un trabajo y desarrollo interno, espiritual, personal, emocional, integral, y cuando la persona se siente así desarrolla la seguridad para plantarse con cualquier persona y estar seg u r o d e q u e l o q u e estás ofreciéndole es lo mejor. “Esto no lo puedes lograr si no has hecho este trabajo, si no inspiras a la gente, el emprendimiento me ha enseñado a ser yo, a ganar fortaleza y seguridad para creer en mí”, señaló. Puedes contactarla a su teléfono de oficina 9611250892 o al personal 9615937445, así como escribirle a adastra.fianzas@ gmail.com o buscarla como Adastra Fianzas en Facebook.


12 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

Informan colocación de última trabe en COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Al supervisar la construcción del Paso a Desnivel del Libramiento Sur y Calzada Andrés Serra Rojas, en Tuxtla Gutiérrez, el secretario de Obras Públicas del Estado, Angel Torres Culebro, destacó que al colocar la última trabe prácticamente el proyecto se encuentra en la recta final, luego de contratiempos en los sistemas subterráneos de agua potable y drenaje. Al respecto, el funcionario estatal expresó que también se colarán los claros del puente y se trabajará en las laterales, para que, dijo, pronto esta gran obra, sea una maravillosa realidad, de calidad y funcional, como lo

instruyó el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas. “Esta obra va a transformar

Promueven artesanías chiapaneca en estas vacaciones

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Colectivos principalmente de mujeres artesanas de diferentes partes de la Región Altos, se encuentran exponiendo y vendiendo sus productos en los corredores del Centro Cultural del Carmen, donde estarán hasta el próximo 13 de abril, con la finalidad de promover el consumo de productos locales y la economía solidaria. “Desde la economía solidaria, son distintas manifestaciones culturales, las que se han integrado por mujeres, de municipios como Tenejapa, Oxchuc, Pantelhó, Aldama, Cancúc, Larraínzar, Zinacantán, entre otros, son colectivos familiares, unos bordan, otros hacen tejidos a mano y algunos accesorios, son de distintas comunidades y todo se hace a mano”.dijo al respecto Gloria González. Explicó que como el enlace entre las productoras y la Comisión de Economía del Ayuntamiento, se encuentran apoyando a la regiduría de dicha comisión con la diversidad cultural de los colectivos con los que se encuentran traba-

jando en diversos mercaditos y plazas comunitarias. Asimismo, hizo la invitación para apoyar el trabajo en unidad que hacen mujeres y hombres en diversos espacios de la ciudad, “invitamos a la ciudadanía, al turismo que conozcan la artesanía de diversos lugares, estaremos 11, 12 y 13 de abril, vamos a participar en este evento y los productos que se exhiben es a costo accesible”. “En nuestras plazas comunitarias partiicpan productoras o artesanas directas, no admitimos intermediarios porque se elevan los costos y a veces los intermediarios compran a muy bajo precio a las personas artesanas que se llevan mucho tiempo con sus manos elaborando esta bonita artesanía, debe haber un pago justo sin regatear, porque están dando precios solidarios”, finalizó.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

la vida de las y los chiapanecos, principalmente de los que habitan en la zona Me-

FOTO: CORTESÍA

tropolitana, por lo que estamos muy contentos, ya que son muy buenas noticias

para Tuxtla Gutiérrez y para Chiapas”, expresó. Luego de recorrer la zona, Angel Torres precisó que hubo contratiempos debido a que se encontraron dificultades en los sistemas subterráneos de a g u a p o t a b l e y drenaje, por lo que “hicimos un trabajo integral en las obras inducidas, para que éstas sean duraderas y s e e v i t e n p r o b l e m as a futuro”, puntualizó. Cabe señalar que este Paso a Desnivel se realiza con una inversión superior a los 260 millones de pesos, con más de 600 metros de longitud, 06 pilas intermedias y rampas, que beneficiará en la movilidad y conectividad, principalmente de la Zona Metropolitana.

Reconoce Llaven Abarca contundente participación de Chiapas en la Consulta de Revocación de Mandato

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca agradeció y reconoció la participación de las y los chiapanecos en la Consulta de Revocación de Mandato Presidencial, destacando que con este triunfo histórico se avanza a la consolidación de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. En entrevista, Llaven Abarca mencionó que du -

rante el proceso democrá tico el pueblo de Chiapas con más de un millón de votos ratificó su confianza al presidente para que continúe hasta 2024. “Agradezco y reconozco el compromiso de las y los chiapanecos por defender la Cuarta Transformación. Chiapas se ubicó en el se gundo lugar por estados con mayor participación ciudadana, las y los chia panecos estamos con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Hoy el pue-

FOTO: CORTESÍA

blo de Chiapas y México vive una nueva etapa de democracia participativa”, declaró. Por último, el legislador chiapaneco expresó que pese a los obstáculos del Instituto Nacional Elec toral (INE) se logró un contundente resultado, obteniendo con un tercio de casillas más votos que los expresidentes Vicente Fox Quesada y Felipe Cal derón Hinojosa, demos trando con ello que hoy el pueblo decide y manda.


8

12 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Chiapas, segundo estado del país que más votos le dio a AMLO;

COMUNICADO

·

FOTO: CORTESÍA

EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció al pueblo de Chiapas por hacer uso de su derecho y participar en el ejercicio de Revocación de Mandato, y es que Chiapas quedó en segundo lugar nacional con más votos a favor del presidente And r é s M a n u e l L ó p e z O b r a d o r. En este sentido, agradeció a las y los chiapanecos por hacer de este proceso histórico una fies-

ta cívica y democrática. “Hubo una amplia participación, es un orgullo, porque en Chiapas la gente quiere tener autoridades que realmente atiendan a quienes más lo necesitan, que inviertan el presupuesto en acciones de beneficio para el pueb l o , y a y e r, s a l i e r o n a l a s c a s i l l a s para expresar su decisión sobre si se le revocaba el mandato al presidente o siguiera hasta terminar su periodo y el resultado fue de una extraordinaria con-

fianza al mandatario”, apuntó. Y es que Chiapas figuró dentro los estados del país que más votos de confianza le dieron a AMLO, pues de acuerdo al Instituto Nacional Electoral, aquí se compilaron un millón 146 mil 335 sufragios para que continúe; lo que la ubica como la segunda entidad con mayor participación a favor del Presidente. Por su parte, durante la conferencia matutina, el presidente López Obrador destacó el es-

fuerzo que hicieron las y los chiapanecos para ser parte de este proceso, ya que el estado se encuentra en segundo lugar en participación pese a que “alejaron muchísimo las casillas, con el propósito de que la gente no participara”. Cabe señalar que al conteo final, Chiapas registró un millón 215 mil 57 votos, de los cuales un millón 146 mil 335 decidieron que siga; 42 mil 279, que se revoque, y 26 mil 243 fueron nulos.


Nacional Martes 12 de abril de 2022

www.sie7edechiapas.com

Diputados aprueban en comisiones dictamen de reforma eléctrica EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.- El aprobado dictamen de la polémica reforma constitucional en el sector eléctrico que impulsa el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, que se debatiría el martes, fue aplazado al domingo 17 de abril para su discusión en el Pleno de la Cámara de Diputados. En un comunicado, la Junta de Coordinación Política de Cámara de Diputados apuntó que a propuesta de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Verde Ecolgista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) “se acuerda por mayoría, que se pospongan, para el domingo 17 de abril, las sesiones relativas al dictamen de la reforma eléctrica: a las 10 horas (publicidad) y a las 11 horas (discusión y votación). Se aprueba por mayoría”. Además, se apuntó que la mesa directiva, en su reunión del martes, “acordará la habilitación de la sesión a que se refiere el acuerdo anterior. No se convocará a sesiones antes del domingo 17 de abril”. Mientras que el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, se comprometió “a garantizar el acceso a este recinto a las diputadas y diputados para la realización de las sesiones del domingo 17 de abril. Este lunes las comisiones uni-

lativo sea debatida y votada la propuesta de reforma constitucional.

das de Puntos Constitucionales y de Energía aprobaron, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto que reforma los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política, en materia energética. Para presionar a los diputados, el Frente Nacional en Defensa de la Reforma Eléctrica convocó a una movilización nacional desde el Zócalo capitalino a la Cámara de Diputados durante la mañana del martes. Ante este aviso, los 71 diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezados por el presidente del partido, Alejandro Moreno, y por su coordinador parlamentario, Ru-

bén Moreira, llegaron la noche de este lunes a sus oficinas en el Palacio Legislativo de San Lázaro, ante la posibilidad de que el martes se les impidiera su llegada y acceso. EN LO GENERAL Y EN LO PARTICULAR Este lunes, en la votación en lo general, por la Comisión de Puntos Constitucionales fue de 22 votos a favor, 18 en contra y cero abstenciones. Mientras que de la Comisión de Energía se emitieron 25 votos en pro, 19 en contra y cero abstenciones. Para la discusión en lo particular se reservaron los artículos

28; tercero transitorio fracción 12; el cuarto transitorio; el décimo transitorio y una propuesta de adición al artículo 4 constitucional del proyecto de decreto. Luego de una ronda de participaciones, los diputados aprobaron las reservas en lo particular con 22 votos a favor, 18 en contra y cero abstenciones por parte de la Comisión de Puntos Constitucionales; mientras que la Comisión de Energía se aprobaron las reservas con 24 votos favor, 18 en contra y cero abstenciones. De aprobarse en la Cámara de Diputados, se enviaría la minuta al Senado de la República para que en esa cámara del Legis-

¿QUÉ PROPONE LA REFORMA CONSTITUCIONAL? La iniciativa de reforma constitucional busca limitar al 46 % la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la CFE, empresa del Estado, acusada de tener algunas plantas contaminantes y obsoletas. La reforma también propone la nacionalización del litio. Y, de no salir aprobada, el presidente de México anunció este lunes que enviará una iniciativa de reforma a la Ley Minera para acotar que es un mineral “estratégico”. Según el Gobierno mexicano, tras el modelo energético que se diseñó en 2013 con productores independientes, con autoabastecimiento y con subastas, el 62 % de los generadores son privados y el 38 % restante de la electricidad es generada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). No obstante, según expuso a finales de enero el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la CFE controla el 70 % de la generación de electricidad porque la estatal controla a los productores independientes de energía (PIE). “Esto hace que la CFE controle cerca del 70 % de la generación y no el 38 % como se ha dicho en la retórica del debate”, apunto el CCE en un boletín.

López Obrador celebra su éxito en consulta de revocación EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró este lunes su “éxito” en una inédita consulta de revocación de mandato que movilizó a 15 millones de simpatizantes pero que no llegó al 40 % necesario para que fuera vinculante. “Fue un éxito completo. La gente actuó con mucha responsabilidad, millones de mexicanos. Estamos ante un hecho histórico, es algo inédito en la historia de nuestro país. Por primera vez se hace una consulta a los ciudadanos para que

decidan sobre el gobierno del presidente”, dijo este lunes el mandatario en su conferencia diaria desde Palacio Nacional. A lo largo de más de una hora, el presidente, del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se dedicó a analizar el proceso de revocación celebrado este domingo 10 de abril. Con casi el 100 % escrutado, el Instituto Nacional Electoral (INE) contabilizó una participación ciudadana de 17,72 % y 16,46 millones de votos. De estos, poco más de 15,1 millones (91,9 %) votaron a favor de que López Obrador siga en el cargo hasta 2024,

frente a 1,06 millones (6,46 %) que votó en favor de la revocación y unos 280.000 que emitieron votos nulos. La consulta popular deja varias lecturas. Desde la fortaleza del presidente -que en la mayoría de encuestas mantiene una elevada popularidad por encima del 50 %- a la falta de participación ciudadana. La oposición había llamado a no votar en este ejercicio. Y además, no se llegó al 40 % de votos de la lista nominal de electores necesario para que fuera vinculante. Cuestionado sobre ello, el presidente

dijo hoy que buscará que, para próximas consultas, el porcentaje de participación para que estas sean vinculantes sea menor al actual, de entre un 20 % y un 30 %.


10 4

NACIONAL

12 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

SALUD

Cofepris ordena retiro de huevos Kinder en México por salmonella PROTESTAS

Transportistas bloquean puente internacional entre México y EU EFE - EL SIE7E EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgo Sanitario (Cofepris) de México emitió una alerta este lunes sobre una posible contaminación por salmonela en chocolates. En un comunicado, la Cofepris precisó que la alerta es por la contaminación de cuatro lotes del producto “Kinder mini eggs”, los cuales son retirados a nivel mundial de manera voluntaria por la empresa fabricante. Explicó que a empresa Ferrero de México “notificó a esta autoridad sanitaria sobre el retiro de los lotes fabricados en Bélgica, luego de que en Europa se detectaron casos de salmonelosis tras su consumo”. Ante ellos y para prevenir riesgos a la salud, la Cofepris solicitó a supermercados, tiendas de conveniencia y todos aquellos establecimientos donde se comercialice el producto señalado, “verificar su inventario para descartar la presencia de los lotes posiblemente contaminados”. Los lotes señalados por las autoridades fueron los siguientes: L291R03UMV, L292R03UNW, L298R03UNC y L299R03UNC. Además, indicó que en caso de detectar los números de lote citados en su inventario, deberán suspender su venta de manera inmediata y realizar una denuncia sanitaria a través de la página de internet de la Cofepris. La nota apuntó también que la Comisión invita a las personas a también participar en la vigilancia sanitaria y verificar los números de lotes antes de comprar el producto para evitar riesgos a la salud. “Hasta el momento, la sospecha por posible afectación con la bacteria salmonela sólo está relacionada con el producto “Kinder mini eggs”, sin que

exista evidencia de que pudiese encontrarse en algún otro producto de la marca”, expuso el reporte. Además, la autoridad sanitaria mexicana recomendó a la población que en caso de haber consumido este producto y presentar síntomas como fiebre, dolor abdominal, diarrea, náusea y/o vómito, mismos que están relacionados con la salmonelosis, se debe acudir a un profesional de la salud para recibir el tratamiento adecuado e informar a la empresa Ferrero México. Este lunes, la fiscalía de la provincia belga de Luxemburgo abrió una investigación contra el grupo italiano de dulces Ferrero después de que una serie de productos elaborados en una fábrica de Arlon (sur de Bélgica), incluidos huevos Kinder, hayan provocado casos de salmonela en distintos países, indicó la prensa local. Por su parte, la agencia federal de seguridad alimentaria de Bélgica (Afsca) precisó que no había terminado aún su propia investigación y que se pondrá en contacto con el fiscal general una vez que la haya concluido. El viernes pasado, la Afsca retiró provisionalmente la licencia de operación a la planta de Ferrero en Arlon, en la provincia de Luxemburgo, tras los casos de salmonela vinculados a los productos elaborados en esa fábrica. Según la Afsca, se había confirmado que existe un vínculo entre las intoxicaciones y la fábrica de Ferrero en Arlon. Todos los productos fabricados en esa planta están siendo retirados “con independencia de su número de lote y fecha de expiración”, indicó el viernes la agencia de noticias Belga. Ello afecta, en particular, a los productos “Kinder Sorpresa”, “Kinder Sorpresa Maxi”, “Kinder Mini Eggs” y “Schoko-bons”.

Reynosa.- Transportistas mexicanos bloquearon este lunes el Puente Internacional Reynosa-Pharr, entre la mexicana ciudad de Reynosa y el estado de Texas, como protesta a las intensas revisiones a las que son sometidos por parte de autoridades estadounidenses y que los obligan a estar varados hasta 16 horas. Se trata del principal puente para la importación de productos agrícolas a Estados Unidos. “Comenzamos el bloqueo este lunes a las 06.00 horas (11.00 GMT) debido a que estamos siendo afectados por el cruce, hemos estado durando 16 horas parados sobre la fila del puente, únicamente arriba del puente, sin agua, sin servicios sanitarios, sin nada”, comentó a medios Francisco, chofer de un tractocamión. Los transportistas dijeron estar de acuerdo con las revisiones pero pidieron que éstas se lleven a cabo con más agilidad, que sea de forma aleatoria o se contrate más personal. “Se abre el puente y empezamos a las 9 de la mañana quedando en el poste número 9, para las 2 o 3 de la tarde estamos en el poste número 5, es decir, apenas recorrimos unos de 200 metros únicamente,”, señaló a Efe el transportista Esteban Andrade.

El chofer contó que su empresa tiene una semana con cajas de carga detenidas y consumiendo diesel por lo que las afectaciones económicas son grandes. Los operadores argumentan que están pasando entre 2 y 3 días sobre la fila en lado mexicano antes de cruzar la aduana. Además, señalaron que esas revisiones han provocado largas filas de camiones que se extienden desde el Puente Reynosa-Pharr hasta las carreteras a Río Bravo, San Fernando y Reynosa, a unos 10 kilómetros de distancia de la aduana de Estados Unidos. Tras cruzar la aduana mexicana y subir al puente internacional con dirección a la aduana de Estados Unidos, es en ese lugar donde tienen la afectación por parte de la policía estatal de Texas, quienes cumplen las intensas revisiones de los tráileres y camiones de carga. Hace unos días el Departamento de Seguridad de Texas dio a conocer que se intensificaron las revisiones para proteger la seguridad de la frontera Estados Unidos-México, lo que ha provocando retrasos en el cruce de mercancías, que en su gran mayoría son productos perecederos. “Nosotros ahora transportamos limón y papaya, la papaya ya lleva 3 días, el cliente ya está batallando y le preocupa

porque ya se está madurando, esto está trayendo como consecuencias que a las bodegas les escasee el producto y esto va a incrementar su precio, entonces queremos solución, es beneficio tanto para ellos como para nosotros”, explicó Francisco. Hasta la tarde-noche del lunes, el Puente Internacional Reynosa-Pharr permanecía cerrado del lado mexicano y los transportistas estaban en espera de que las autoridades de ambos países llegaran a un acuerdo para agilizar el tráfico de mercancías. SEGURIDAD EN LA FRONTERA Las inspecciones de seguridad en los puertos fronterizos fueron impuestas por el gobernador de Texas, Greg Abbott, quien anunció la semana pasada que todo el tráfico comercial desde México a Texas sería sometido a inspecciones de funcionarios estatales después de pasar una inspección federal en los puertos de entrada. Esa medida ha causado que los tiempos de espera para los camiones que llegan a la frontera cargados de productos agrícolas se alarguen a más de 30 horas en algunos casos. Según el senador estatal demócrata Juan “Chuy” Hinojosa, el Puente de Pharr generalmente procesa 3.000 camiones al día, pero desde que las inspecciones comenzaron a ser aplicadas el jueves pasado apenas unos 300 camiones han logrado cruzar por día. A su vez, el presidente y director de la Asociación Internacional de Distribuidores de Productos Agrícolas de Texas (TIPA), Dante Galeazzi, explicó este lunes al medio especializado The Produce News que la situación está impactando gravemente el movimiento de productos frescos de México a Estados Unidos.


NACIONAL

12 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

VIOLENCIA

Asesinan a ocho personas en una vivienda en Estado de México EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Un total de ocho personas, entre ellas cuatro menores de edad, fueron asesinadas a tiros en una vivienda del municipio de Tultepec, en el céntrico estado de México, según informaron este lunes las autoridades locales. “La Fiscalía General de Justicia del estado de México (FGJEM) dio inició a la carpeta de investigación respecto del homici-

dio por disparo de arma de fuego de ocho personas, al interior de un domicilio en la colonia (barrio) La Cañada, municipio de Tultepec, siete fallecieron en el lugar y una más en el hospital”, señaló la Fiscalía estatal en redes. La FGJEM agregó que de las víctimas, “seis eran femeninas y dos masculinas, entre ellas, cuatro menores de edad”. “Atendiendo los primeros dichos de vecinos del lugar, se desprende que se es-

cucharon diversas detonaciones de arma de fuego. Aunado a ello, personal de esta institución realiza la inspección de la zona a efecto de ubicar la existencia de cámaras de vigilancia”, informó la Fiscalía estatal. La institución aseguró que se continúa con la “investigación correspondiente” para esclarecer el hecho. También indicó que ya se están llevando a cabo las labores pertinentes para poder obtener la identidad de las víctimas.

México registró 33.315 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. En los primeros dos meses del año, el país acumula 4.697 homicidios dolosos. En el primer bimestre del año, el estado de México -vecino de la capital del paísregistró 380 homicidios dolosos.

AUTORIDAD JUDICIAL

Aplazan audiencia de exdirector de Pemex para negociar acuerdo reparatorio EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La autoridad judicial ordenó este lunes aplazar la audiencia programada ayer del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya para que en las próximas semanas se logre un acuerdo

reparatorio en sus casos de corrupción, según informó el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). “La defensa solicitó el diferimiento de la audiencia intermedia, lo cual se acordó favorable, puesto que las partes tienen la intención de celebrar un acuerdo reparato-

rio”, informó el CJF en un breve mensaje escrito a medios. El órgano judicial agregó que “las partes manifestaron que van a comenzar a llevar a cabo pláticas para delimitar y concretar el acuerdo reparatorio”. Por ello, continuó el CJF, se estima que se tarde “un par de semanas” en llegar a este acuerdo. Asimismo, indicó que estuvieron presentes los padres y el representante de una inmobiliaria para fungir como garantes de ese acuerdo reparatorio”, agregó el texto. Según informaron medios locales, hubo un inconformidad por parte de Pemex que impidió que este mismo 11 de abril se llegara a un acuerdo reparatorio adecuado para ambas apartes. Por ello, Lozoya no saldrá en las próximas horas del Reclusorio

Norte de la Ciudad de México. Lozoya tiene dos cargos abiertos por corrupción. El primero es sobre la compra a sobreprecio de la planta inservible Agronitrogenados al empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), a cambio de sobornos. Y también está en prisión preventiva por haber recibido presuntamente 10,5 millones de dólares en sobornos de Odebrecht durante la campaña y la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018). Según informó el diario Reforma, Lozoya -extraditado a comienzos de 2020 desde España- habría llegado a un acuerdo para pagar más de millones de dólares a cambio de su libertad y también entregar al menos cinco inmuebles que tiene en propiedad.

LÓPEZ OBRADOR PIDE UN ACUERDO “JUSTO” El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este lunes que se analice el supuesto acuerdo al que habría llegado el exdirector Pemex con la Fiscalía General de la República (FGR) por sus casos de corrupción y pidió un monto “justo”. Aunque dijo que no conocía dicha negociación, agregó estar de acuerdo en que haya una reparación del daño y señaló que habrá que ver qué está planteando Pemex. “La fiscalía podría aceptar la reparación del daño y estamos de acuerdo con eso porque significa devolverle al pueblo lo robado”, dijo. Y agregó: “Nos importa la reparación del daño, nada más que sea justa”.


12

12 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas @hotelvillamurano

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx @villamurano

@hvillamurano

Whatsapp

961 249 5549

#villamurano


tv

La ONU confirma 1.842 civiles, 150 de ellos niños, muertos en la guerra en Ucrania Ginebra.- La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos confirmó la muerte de 1.842 civiles en la guerra en Ucrania, de los que casi 150 eran niños. Las víctimas civiles que han resultado heridas son 2.493, de acuerdo con los datos que el organismo de la ONU ha podido corroborar. La gran mayoría fueron alcanzadas por armamento explosivo, tanto procedente de misiles como de bombardeos.

Entre los heridos unos 250 son menores, según Naciones Unidas, que está haciendo un conteo propio de las víctimas civiles de la guerra lanzada por Rusia el pasado 24 de febrero, aunque reconoce que sus datos están muy por debajo de la realidad. Ello debido a que la información desde localidades donde se han registrado hostilidades suele llegar con retraso y varios informes están pendientes de ser verificados.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Martes 12 de abril de 2022

Guatemala advierte sobre una posible caravana migrante desde Honduras esta semana EFE - EL SIE7E Ciudad de Guatemala.- El Gobierno de Guatemala sostuvo una reunión interinstitucional para prepararse ante la posible llegada de una caravana migrante procedente de Honduras el próximo viernes, según confirmaron diversas fuentes. El Instituto Guatemalteco de Migración detalló a periodistas que en la reunión de este lunes participaron 15 entidades gubernamentales, además de diversos organismos internacionales. “De acuerdo con la información obtenida, el grupo de personas

migrantes estaría conformado por dos mil personas aproximadamente, razón por la cual autoridades activan el protocolo establecido”, aseguró el Instituto Guatemalteco de Migración en un breve comunicado. Por su parte, el canciller guatemalteco, Mario Búcaro, explicó a periodistas que la “reunión de alto nivel” tiene como objetivo “en primera instancia salvar vidas”. Los migrantes hondureños pretenden llegar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, alejados de la pobreza y la violencia que azotan su país, al igual que Guatemala y El Salvador.

El ministro de Relaciones Exteriores calificó como “grupos delincuenciales” a los traficantes de personas interesados en llevar a cabo la caravana migrante. “También tomamos en cuenta que tenemos una serie de amenazas de seguridad de grupos delincuenciales que pueden utilizar estas caravanas para ingresar a territorio nacional”, añadió Búcaro. En la reunión de este lunes participaron representantes de la Policía Nacional Civil, los Ministerios de Defensa e Interior (Gobernación), la Cruz Roja, la Organización Internacional para

las Migraciones y la embajada de Estados Unidos en Guatemala, entre otros, según precisó el mismo canciller. El Instituto Guatemalteco de Migración enfatizó que las autoridades guatemaltecas instalarán “puestos de control y atención al migrante a lo largo de las rutas” que tradicionalmente utilizan los viajeros, quienes tendrán que cumplir con los requisitos para ingresar al territorio. La última caravana migrante masiva se registró en enero de 2021 con la participación de alrededor de 9.000 hondureños, quienes fueron bloqueados y disueltos en la frontera guate-

malteca por las fuerzas de seguridad locales. Sin embargo, unos 3.000 hondureños sí lograron avanzar por Guatemala y se colaron hasta México en pequeños grupos, con el objetivo de llegar a Estados Unidos en busca del “sueño americano”. El bloqueo por parte de las fuerzas de seguridad de Guatemala fue decisión del Gobierno que preside Alejandro Giammattei, para no dejar avanzar a quienes carecieran de documentos de identidad y una prueba negativa de la covid-19, requisitos de ingreso al país en aquel momento.


14 8

12 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

SEGURIDAD

Biden regula las armas de fabricación casera para acabar con los tiroteos masivos EFE - EL SIE7E

Washington.- El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este lunes una nueva medida para regular las armas de fabricación casera, conocidas como “ghost guns” (armas fantasma) por carecer de número de serie y que son responsables de un creciente número de tiroteos masivos. “Es de sentido común”, proclamó el mandatario defendiendo esta medida en un acto en los jardines de la Casa Blanca al que acudieron supervivientes de tiroteos, padres que han perdido a sus hijos, así como activistas por el control de armas. En una mesa junto al podio había una de esas armas que pueden comprarse en internet por piezas que se ensamblan en menos de media hora y que el presidente cogió para mostrar. “Esta es el arma. No es difícil de montar. Un poco de taladro en casa y no lleva mucho tiempo. Cualquiera puede pedirla por correo. Cualquiera”, enfatizó Biden. Las “armas fantasma” reciben ese nombre porque son difíciles de rastrear por las fuerzas de seguridad, ya que carecen de número de serie. La medida anunciada por Biden, que entrará en vigor en cuatro meses, cambia la actual definición de arma bajo la ley federal para incluir aquellas que están en piezas y aquellas fabricadas

con impresoras 3D. Bajo la nueva norma, los kits de las piezas que componen las “armas fantasma” tendrán que tener números de serie que permitan su identificación y quienes los compren deberán someterse a la misma verificación de antecedentes por la que pasan quienes adquieren armas tradicionales. Por su dificultad para ser localizados, este tipo de instrumentos ha atraído en los últimos años a aquellos que no pueden comprar pistolas por la vía tradicional por tener antecedentes penales o por ser menores de 18 o 21 años, las edades legales para comprar armas en EE.UU. Las “armas fantasma” se están usando cada vez más en tiroteos en las escuelas, según denuncia el grupo “Students Demand Action”.

TIROTEOS EN LAS ESCUELAS Al acto acudió una de sus integrantes: Mia Tretta, quien en 2019 fue disparada en el abdomen por una de esas “armas fantasma” y perdió a dos de sus compañeros de clase en un tiroteo en su instituto de Santa Clarita (California). “Es un honor estar hoy aquí. No solo porque es la Casa Blanca, sino porque estoy hablando en nombre de dos compañeros que no pueden estar con nosotros, uno de ellos era mi mejor amigo”, empezó Tretta subida al podio mientras Biden, visiblemente emocionado, la observada desde un lateral. Tretta recordó cómo el 14 de noviembre de 2019 se levantó preocupada por un examen de español que tenía ese día y pasó la mañana con su amigo,

Dominic Blackwell, riendo y hablando. “Hasta que escuchamos un ruido alto. Era un balazo. Seguido de otros dieciséis. Una de las balas me dio en el estómago y de alguna forma conseguí levantarme y salir corriendo. Pero, Dominic no pudo”, recordó Tretta, que rememoró las horas que su familia tuvo que esperar mientras ella estaba en cirugía. Y recordó cómo sus padres le dijeron que su mejor amigo había muerto y que otra compañera de clase, Gracie Muehlberger, que tenía una “risa contagiosa”, también había perdido la vida. El autor del tiroteo fue un joven de 16 años, que se suicidó y que usó una pistola semiautomática de 45 milímetros que su padre había construido en casa. Ese tiroteo sirvió para introducir el problema de las “armas fantasma” en el debate político con intentos de los demócratas a nivel local para regularlas. MUCHO POR HACER A nivel federal, Biden ya anunció el año pasado su intención de regularizar ese tipo de pistolas y hoy, tras un año de escollos administrativos, anunció la normativa. El mandatario, sin embargo, reconoció los limites de la medida anunciada y pidió al Congreso que apruebe leyes para que todos aquellos que compren armas tengan que pasar un con-

trol de antecedentes penales, sin importar si las adquieren en ferias o en internet. Además, pidió a los legisladores que prohíban las armas de asalto y aquellas capaces de disparar decenas de balas al mismo tiempo sin necesidad de recargar. También urgió al Senado a confirmar a su nuevo candidato para dirigir la oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés), Steve Dettlebach, quien fue fiscal general del estado de Ohio entre 2009 y 2016 bajo el Gobierno de Barack Obama. El Congreso de EE.UU. lleva más de dos décadas sin aprobar una ley que limite significativamente la posesión de armas, protegida en la Segunda Enmienda de la Constitución. Además, la poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA) ha ayudado a financiar las campañas políticas de cientos de miembros del Congreso, tanto demócratas como republicanos, según la base de datos Open Secrets que gestiona el Centro para una Política Responsable. Entre los asistentes al acto de hoy estaba también Manuel Oliver, el padre de Joaquín, uno de los diecisiete asesinados en la escuela secundaria de Parkland, en Florida, en 2018. Oliver llevó al acto los zapatos que su hijo se había comprado para su graduación.

GUERRA

Tropas ucranianas denuncian el uso de armas químicas en Mariúpol EFE - EL SIE7E Redacción internacional.El fundador del regimiento “Azov” de Ucrania, Andrei Biletsky, en un mensaje de Telegram de esta madrugada acusó a las tropas rusas de utilizar una sustancia química en Mariúpol y herir a tres personas el mismo día que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advertía de ello en su discurso diario. En su mensaje de Telegram, Biletsky denunció que Rusia usó una sustancia venenosa de origen desconocido que fue arrojada desde el UAV (vehícu-

lo aéreo no tripulado, dron) sobre la planta de Azovstal en Mariúpol y tres personas resultaron heridas. Por su parte, el presidente Zelenski recalcó en un discurso ofrecido en su página web oficial que un portavoz ruso declaró que podían usar armas químicas contra Mariúpol, ante lo que recordó que “el uso de armas de químicas por parte del ejército ruso ya ha sido discutido con los líderes mundiales” y considera que “ese momento significa que era necesario reaccionar a la agresión rusa mucho más fuerte y rápido”. Zelenski informó también

de que la Unión Europea ha comenzado a discutir un sexto paquete de sanciones contra Rusia para el que, añadió, “es hora de hacer este paquete de tal manera que ni siquiera una palabra sobre armas de destrucción masiva ya no se escuche de la parte rusa. Un embargo petrolero contra Rusia es obligatorio.” Una de las primeras reacciones internacionales ha sido la de la secretaria de Relaciones Exteriores británica, Elizabeth Truss, quien ha asegurado en un tuit que el Reino Unido está investigando lo sucedido.


Deportes Martes 12 de abril de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

Un cierre dorado

P18

Para El Delfín en su incursión en el Selectivo Único de Natación “Cancún 2022”

Quiroga terminó octavo

El piloto de Car Motion Sport se metió entre los diez primeros en Tuxtla

El Madrid a cerrar eliminatoria P17

Recibe al Chelsea este martes para la vuelta de cuartos de final de este torneo

P18


16 26

12 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

NATACIÓN

Un cierre dorado ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El Delfín de Chiapas puso broche de oro a su participación en el Selectivo Único de Natación “Cancún 2022”, al sumar una medalla de oro, dos de plata y una de bronce en las últimas jornadas de finales efectuadas en la alberca olímpica del Colegio Boston de Quintana Roo. En la tercera sesión, Ximena Garay Solís (categoría 11-12 años) obtuvo la medalla de plata en el 50 Dorso con tiempo de 33.40 segundos, en tanto que José Octavio Pérez Rosales (categoría 15-16 años) fue bronce, también en el 50 Dorso, con marca de 28.43 segundos.

Además, se tuvo presencia en otras finales con destacadas actuaciones para: Ian de la Rosa Cruz, cuarto lugar en 50 Dorso (11-12 años); Elsa Genoveva Albores Bautista, con quinto lugar en el 200 Dorso (11-12 años); Dara Ramos Anzueto, décimo lugar en 400 Combinado Individual (13-14 años) y; Rodrigo Escobar Cruz, quinto en 200 libre y décimo en 50 Dorso (1112 años). En lo que se refiere a la cuarta y última sesión, Ximena Garay Solís volvió a brillar en la alberca tras conseguir oro en el 200 Dorso, con tiempo de 2:31.41 minutos, así como la medalla de bronce en el 100 Mariposa, con marca de 1:10.33 minutos.

También con destacada actuación al cierre de las finales estuvieron: Elsa Albores Bautista (11-12 años), con cuartos lugares en 100 Mariposa y 50 Libres, así como un octavo en 200 Combinado Individual; Ian de la Rosa Cruz (11-12 años), quien fue quinto en 200 Combinado Individual y en 100 Mariposa, además de octavo lugar en 50 Libres; José Octavio Pérez Rosales (15-16 años) obtuvo sendos quintos lugares en 50 Libres y 200 Combinado Individual; Rodrigo Escobar Cruz (11-12 años) logró el séptimo en 50 Libres y; Duilio César Espinosa Guzmán (15-16 años) fue noveno en 50 Libres.

MUAY THAI

NASCAR

Lejos del mejor inicio Cumplen con festejo ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

El Súper Óvalo Chiapas fue el escenario que dio la bandera verde a la temporada 2022 de NASCAR México, evento en el cual los subcampeones 2021 del Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/ Trejo Promotion Team Alex de Alba Jr. y Rubén García Jr. llegaban en busca de la primera bandera ajedrezada del año, situación que se le complicaba a ambos al presentar circunstancias adversas que los relegaba sin poder ser parte de los primeros lugares. Un fin de semana redondo pretendía consolidarse este domingo durante los cien minutos pactados de carrera. El arranque de la parte trasera del pelotón en los lugares 28 Rubén García Jr. y 32 Alex de Alba Jr, desde estas posiciones los dos pilotos de Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team comenzaban su primer compromiso buscando superar poco a poco el tráfico que se les presentaba para estar dentro del pelotón intermedio.

Luchando por ser cada vez más rápido, en uno de los grupos principales de la carrera se encontraba Alex de Alba Jr. manteniendo su auto #14 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team constante, momento difícil al llegar la ponchadura de su neumático que lo relega dos vueltas las cuales no se pudieron recuperar. En la parte delantera acercándose al grupo principal Rubén García Jr. comenzaba a ganar dividendos para ser de los fuertes candidatos a conseguir el triunfo de esta primera fecha. Estando top cinco recibe fuerte contacto que le desestabiliza su auto por lo que tiene que entrar a pits durante bandera verde para ser reparado perdiendo con esto tres vueltas. La bandera amarilla programada para el abastecimiento es utilizada por el equipo Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team para realizar el abastecimiento de neumáticos y gasolina, así como algunos ajustes que permitieran continuar competitivo en la carrera.

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Con la finalidad de festejar el Día Mundial de la Academia Internacional de Muay Borán (IMBA), la Asociación de Muay Borán en coordinación con la Asociación de Muay Thai y Muay Borán del Estado de Chiapas, llevaron a cabo las actividades de la “Súper Clase” denominada “Combat Muay Borán 202”. Certamen que se dio en días pasados en las instalaciones del Instituto de Artes Marciales “Jaguares Berisanz”, en la colonia Terán de esta ciudad capital, teniendo como ponentes a los profesores academia José Melgar Rodríguez de “Centurión IMBA TBC” y Juan Alejandro Beristain Sánchez de “Jaguares Berisanz” impartieron la clase de “Combat Muay Borán”. Para esta clase que se dio de manera teórica-practica, se dieron cita más de 50 atletas marciales de las categorías infantil, juvenil y adultos en ambas ramas provenientes de las escuelas la de MMA la “Huella” que encabeza el director técnico, el Profr. Alexander Estrada, Berisanz, Centurión IMBA TBC, Predator y escuelas invitadas provenientes de varios municipios de la geografía chiapaneca. En entrevista con el titular de la Asociación de Muay Thai y Muay Borán del Estado de Chiapas, Juan Alejandro Beristain Sánchez, dio a conocer que la “Súper Clase” se trató de dar a conocer de lo que es el Muay Borán

de combate sin armas, como arte tradicional tailandés, al tiempo de explicar todos sus fundamentos, como las distintas defensas, la danza tradicional de combate, así mismo dijo que también se dio a conocer a los practicante de los que es el Muay Thai, que la practica deportiva, para puedan comprender de donde emanan estas prácticas. Reitero que la finalidad de estas actividades tiene como objetivo que los alumnos practicantes conozcan, el desarrollo de la disciplina tradicionales de combate sin armas en Tailandia, al tiempo de los practicantes, difieran y sepan que el Muay Thai proviene de esta disciplina madre desde su base. Por su parte del instructor ose Melgar Rodríguez, enfatizó que la unión de esfuerzos entre IMBA Chiapas y AMMBECH para llevar a cabo las actividades, con la finalidad de que la disciplina del Muay Thai crezca en el estado de Chiapas, al tiempo de dar a conocer las raíces de esta disciplina que proviene del Muay Borán.


12 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

TOP TEN

Quiroga terminó octavo AGENCIAS · EL SIE7E

Demostrando su experiencia y categoría, el piloto capitalino, Germán Quiroga, finalizó en el octavo puesto la fecha inaugural de NASCAR México Series 2022, que se llevó a cabo en el Súper Óvalo Chiapas de Tuxtla Gutiérrez. El volante del auto marcado con el número 69 E-CONNECTION-SherwinWilliams-Continental-Pasteur-Bohn-m+Clinic-FiestaAmericana-Fb-Sanitizone-Aga-Benotto-CharlieColors entregó así su primer Top Ten del año al Car Motion Motorsport. “Fue una carrera difícil hacia el final, pero estoy contento con el trabajo de todo el equipo, el coche estuvo muy bien, competitivo, nos ubicamos en primer lugar al inicio de la carrera, luego se nos fue complicado un poco”, relató Quiroga Fossas. “Nos mantuvimos en las tres primeras posiciones hasta casi la parada en pits, en donde hubo una rearrancada y con el nuevo formato, que ahora puedes elegir, uno de esos coches que venía bastante atrás se colocó por fuera

y logró ganar posiciones”, detalló el capitalino. En ese sentido, el tres veces monarca de la categoría destacó el resultado obtenido en el óvalo chiapaneco, de 1.2 kilómetros de longitud, aunque se dijo convencido de que puede dar más a la escudería de Javier “Che” Fernández. “En el cambio de llantas el coche ya no fue igual, aunque seguíamos dentro de las cinco primeras posiciones, veníamos en cuarto lugar, ya para la última rearrancada, defendiendo la posición por dentro, avanzaron cuatro coches por la parte externa, que venían muy atrás de nosotros, eso nos complicó la prueba”, externó Germán, quien partió desde el lugar 18. “Sabemos que tenemos la velocidad y el coche para poder andar en los tres primeros lugares, vamos a trabajar para Querétaro, estoy agradecido con el equipo Car Motion, porque fuimos protagonistas el 80 por ciento de la carrera”, resaltó el experimentado volante, quien registró 25.063 segundos en su mejor vuelta de 144 que dio al trazado chiapaneco.

TOCHO

PARALÍMPICOS

Atletas vuelven a CEPAMEX Rumbo a los Olímpicos AGENCIAS · EL SIE7E El Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX), complejo que pertenece a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), reabrió sus puertas tras dos años de pausa obligada por la pandemia de covid-19 y los seleccionados nacionales de para powerlifting, para natación y para atletismo, se preparan para enfrentar en las próximas semanas, sus campeonatos nacionales, selectivos a los eventos internacionales de este año. Entre los seleccionados que retomaron sus entrenamientos diarios en las instalaciones, está Amalia Pérez Vázquez, campeona de para powerlifting en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 y Juan Pablo Cervantes, medallista de bronce en para atletismo pista, así como los medallistas de para powerlifting en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, Perla Patricia Bárcenas, Miriam Aguilar y Miguel Ángel Meléndez, al igual que Edgar Cesáreo Navarro, doble medallista de para atletismo en Juegos Paralímpicos Río 2016. Juan Pedro Toledo Domínguez, coordinador de Analistas Técnicos del Deporte Adaptado en la CONADE, informó que en esta primera etapa ingresaron 10 seleccionados de para natación de ciegos y débiles visuales, 18 atletas de para powerlifting, siete de para atletismo pista y ocho de para atletismo campo.

“Este año tenemos el Campeonato Mundial de Para Natación que va a ser del 8 al 20 de junio en Portugal, por lo que la disciplina tendrá prioridad para instalarse en el CEPAMEX (una vez que se entreguen los dormitorios remodelados) y en el caso de requerir la alberca de 50 metros se les apoyará para que realicen sus entrenamientos ahí”, destacó el coordinador. Juan Pedro Toledo recordó que, en el caso del para atletismo se canceló el Campeonato Mundial de Kobe, Japón, que sería este año. “Ahí necesitamos hacer una estrategia para que los atletas tengan una competencia, aproximadamente en las mismas fechas que el Mundial, para hacerles una evaluación y que ellos no pierdan el ritmo para el próximo año, que se viene muy fuerte, porque tendremos los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 y el Campeonato Mundial de Para Atletismo en París, Francia”, resaltó.

AGENCIAS · EL SIE7E El logo más reconocible en el mundo de los deportes, el de los cinco anillos olímpicos, podría verse vinculado al escudo de la NFL en los años próximos. De acuerdo a Damani Leech, COO de NFL International, la mejor liga de fútbol americano profesional en el mundo espera expandir su influencia hasta la justa olímpica, a través del tochito bandera, una versión del juego que no incluye contacto en su práctica. “Necesitamos hacer que el deporte importe”, dijo Leech en entrevista con CNBC. “Si el tochito bandera se convierte en deporte olímpico, más países invertirán en practicar ese deporte”. Leech agregó en la entrevista que los Juegos Mundiales 2022 de la discipli-

na, a celebrarse en Alabama del 7 al 17 de julio próximo con la participación de hombres y mujeres de países que incluyen a México, Francia, Brasil, Alemania, Japón y Estados Unidos, serían “una buena oportunidad para demostrar al Comité Olímpico Internacional cómo luce el deporte; que es competitivo y atractivo”. Leech estimó en la entrevista que, a lo largo de los siguientes 10 años, la NFL atraerá 50 millones de consumidores anualmente, sumado a los 180 millones de consumidores domésticos en los Estados Unidos, y los 150 millones de consumidores que ya tienen a nivel internacional. Los planes de la NFL para incluir la versión bandera del juego como deporte olímpico para el 2028 es apenas uno de los pasos recientes que ha dado la liga hacia una mayor internacionalización en los últimos meses.


18 28

12 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

PUMAS

Le pesó el apellido AGENCIAS · EL SIE7E Para Alejandro Pérez, quien fue el último entrenador que tuvo Mauricio Lozano en Pumas, al mediocampista le “pesaba un poquito” ser hermano de Hirving ‘Chuky’ Lozano, jugador del Napoli de Italia. “Como es hermano del ‘Chuky’ Lozano, eso le pesaba un poquito a Mauricio por las comparaciones con su hermano y demás”, declaró Alejandro Pérez, a quien le tocó dirigir a Mauricio Lozano en los dos pasados torneos de la Liga Expansión, en Pumas Tabasco, filial del conjunto universitario. Enterado de que Mauricio Lozano se probará en el Galatasaray, Alejandro Pérez dijo que el mediocampista tiene condi-

ciones totalmente distintas a las del ‘Chuky’, ya que “es zurdo y juega pegado a la banda; es hábil. Su mejor cualidad era encarar, el mano a mano, desbordar y tirar centros, porque ese era su fuerte”. Alejandro Pérez considera que algo que propició la salida de Mauricio Lozano de la institución universitaria es que en Pumas Tabasco ya no jugaba mucho y dice que para tener 25 años estaba tardando en madurar y prácticamente ya no se le podía esperar más. En 10 años de vestir los colores auriazules, Mauricio Lozano pasó por todas las categorías del club, solo que cuando dio el salto del equipo de segunda a la Liga Expansión, no lo hizo con el desarro-

llo esperado, futbolísticamente hablando. “Hay jugadores que tardan en madurar, no todos al mismo tiempo se les da. Con Mauricio costó un poco de trabajo y la intención de que saliera de Pumas era para que tuviera participación, ya que lo habían alcanzado algunos jugadores”. Por ello, Mauricio Lozano ya no entró en planes para el presente Clausura 2022 y fue Raúl Alpízar quien se encargó de hacérselo saber a la directiva, más allá de que Alejandro Pérez comenta que “pudo haberse quedado un torneo más en Pumas Tabasco, pero tal vez no iba a tener tanta participación” y dice que no era lógico que con pocos minutos aspirada a ser promovido a la Liga MX.

ESPAÑA

CHAMPIONS

Solo finales para Celta

El Madrid a cerrar eliminatoria

AGENCIAS - EL SIE7E El internacional mexicano Néstor Araujo, futbolista del Celta de Vigo, reconoció que su equipo necesita mejorar “muchas cosas” en este tramo final de temporada para sellar su permanencia en LaLiga. “Hay muchas cosas que mejorar, hay tiempo para hacer las cosas bien. Nos quedan siete finales y tenemos que ir partido a partido”, comentó el defensa central, que ayer regresó a la titularidad en la derrota ante el Espanyol. Araujo cree que “los errores” castigaron a su equipo en el RCDE Stadium, donde encadenaron la cuarta jornada sin ganar con tres derrotas y un empate sin goles frente al Real Betis en Balaídos. “Nos quedan siete finales, tenemos que volver a ser ese Celta más combativo e intenso”, insistió el defensa, que pidió centrarse en el duelo del próximo sábado contra el Athlétic de Bilbao en San Mamés: “Será un partido rasposo, muy

disputado. Vamos a tratar de puntuar para tener más tranquilidad”. Por su parte, el director técnico del Celta, el argentino Eduardo Coudet, afirmó tras la derrota que no le gustó “el ritmo, la intensidad ni la actitud” de sus futbolistas en el partido. El técnico insistió en que el equipo debe ser consciente de que el curso no ha terminado: “Esto es lo que te puede pasar si te relajas. Debemos reaccionar porque no hemos complicado el primer objetivo y jugando así se nos va a hacer difícil”. Coudet se mostró decepcionado porque comentó que dejaron de ser ellos mismos. “Cuando te traicionas a ti mismo no me gusta. Tenemos una idea y debemos sostenerla. No me gusta perder, pero las formas son importantes”, reflexionó. El preparador confesó que estaría enfadado “de la misma manera” si el tanto de Wu Lei no hubiera entrado: “No me llenó en ningún sentido lo que hemos mostrado. Puedes perder, pero el equipo debe mostrar otras cosas”.

AGENCIAS - EL SIE7E

Karim Benzema, delantero francés del Real Madrid, aseguró que la ventaja de dos goles conseguida en Stamford Bridge no debe cambiar el planteamiento de su equipo en el estadio Santiago Bernabéu, donde dijo que deben salir a “ganar”. “La clave de la vuelta es jugar como en la ida, jugar un partido para ganar, entrar a por el partido y demostrar que queremos pasar a la semifinal”, aseguró Benzema en la recogida del galardón como ‘Jugador Cinco Estrellas’ de Mahou del mes de marzo, elegido por los aficionados. Benzema, autor esta temporada de 37 tantos en 37 encuentros, reconoció que no guarda secretos para que su rendimiento mejore cada año. Ya ha superado su mejor registro goleador y está siendo el gran referente del Real Madrid en el camino de la conquista de LaLiga Santander y la pelea por la Liga de Campeones. “No sé cuál es mi secreto, yo trabajo siempre cada día más en el entrenamiento y me preparo para estar listo para el partido”, manifestó. Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, descartó responder a si Karim Benzema y Eerling Haaland podrían ser compatibles el hipotético fichaje del noruego de cara a la próxima temporada. “Vaya pregunta... Lo siento, no puedo responder. Puedo decir que Benzema es un delantero centro moderno: en el pasado el nueve se ponía en el área y

remataba lo que pasaba por ahí. Karim es lo que exige el fútbol moderno en un delantero, es decir, rematar, jugar, hace trabajo defensivo y no regala balones... Es la representación perfecta de lo que debe ser hoy un delantero centro”, comentó el técnico madridista en la previa del partido contra el Chelsea. De cara a la vuelta de los cuartos de final contra el conjunto londinense, Mendy ha seguido ejercitándose suavemente y parece que llegará. Militao, por su parte, es baja por sanción y parece que Nacho ocupará su lugar en el once inicial. Ancelotti avisó al entorno para evitar cualquier tipo de confianzas. “El Chelsea viene para luchar y para pasar. Saben bien que es difícil, pero lo van a intentar, ese es el espíritu del futbol, de los clubes grandes que nunca se rinden”.


12 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Los “compensa” comisionado AGENCIAS - EL SIE7E El comisionado de Grandes Ligas, Rob Manfred, regaló a los jugadores de los equipos audífonos Bose el Día Inaugural, como una oferta de paz después de un amargo cierre patronal de 99 días que retrasó el inicio de la temporada. Major League Baseball confirmó que los auriculares y una carta firmada por Manfred se dejaron en el casillero de cada jugador cuando los equipos comenzaron sus temporadas el jueves y viernes. El presente fue reportado por primera vez por The Athletic. “Acepte este regalo como un pequeño gesto de mi agradecimiento por el arduo trabajo que implica ser un jugador de Grandes Ligas y su respeto por nuestros increíbles fanáticos”, escribió Manfred. “Gracias por todo lo que haces en un juego que tiene una historia tan rica y un significado profundo para nuestros fanáticos en los EE. UU. y en todo el mundo. Te deseo la mejor de las suertes para una temporada exitosa”.

La relación de Manfred con los jugadores se ha vuelto cada vez más fría desde que sucedió a Bud Selig como comisionado en 2014. En la conferencia de prensa que anunció un acuerdo con el sindicato para poner fin al cierre patronal de este invierno, Manfred admitió que ha fallado en su papel de diplomático con los jugadores y se comprometió a mejorar la relación. Cuando se les preguntó qué podría hacer Manfred para arreglar las cosas esta primavera, los jugadores dijeron a The Associated Press que el comisionado podría hacer más para presentarse como un mayordomo del juego. Al menos un jugador, el lanzador de los St. Louis Cardinals, Adam Wainwright, dijo que pensaba que el daño era irreparable. “Para decirlo sin rodeos, él no hace nada por nosotros”, dijo Wainwright. “Sé cómo se leerá eso, así que Comisionado Manfred, no lo tome como algo personal. Así es como se ve desde el punto de vista de los jugadores”.

NFL

NBA

Campbell sigue en Baltimore

Pretenden al Chelsea

AGENCIAS · EL SIE7E El ala defensiva de Pro Bowl, Calais Campbell, regresará a los Baltimore Ravens con un contrato de dos años, anunció el equipo el sábado. El contrato de Campbell tiene un valor de $12.5 millones, pero podría llegar a $16.5 millones con incentivos, dijeron fuentes a Adam Schefter. Campbell, de 35 años, decidió regresar para su temporada número 15 en la NFL después de contemplar brevemente el retiro, diciendo que todavía tiene el deseo de jugar después de ver a Los Angeles Rams celebrar su campeonato. Ahora podrá terminar su carrera en Baltimore luego de pasar las últimas dos temporadas allí e intentará obtener ese escurridizo anillo de Super Bowl. En los últimos dos días, los Ravens abordaron dos áreas de necesidad mientras reforzaban su liderazgo en defensa, trayendo de regreso al apoyador medio Josh Bynes el viernes y luego mante-

niendo a Campbell el sábado. Lamar Jackson y Tony Jefferson II de los Ravens acudieron a Twitter para compartir sus reacciones ante el regreso de Campbell. Campbell, seis veces jugador del Tazón de Profesionales, ha sido conocido durante mucho tiempo por su habilidad para llegar al mariscal de campo. Pero fue más un bloqueador de carreras que una fuerza de presión en sus dos temporadas con Baltimore, donde logró 4.5 capturas, incluyendo 1.5 la temporada pasada. La durabilidad ha sido un problema para Campbell con los Ravens. Después de que terminó su racha de 98 aperturas consecutivas, Campbell se perdió seis de sus últimos 25 juegos con Baltimore. Es uno de los cuatro defensores de la NFL desde el 2000 en registrar al menos 700 tacleadas y 85 capturas. Entre todos los jugadores activos, las 93.5 capturas en su carrera ocupan el décimo lugar y las 773 tacleadas en su carrera ocupan el duodécimo.

AGENCIAS · EL SIE7E Larry Tanenbaum, Presidente de la Junta de Gobernadores de la NBA y representante de los Toronto Raptors, se ha unido al consorcio estadounidense liderado por Stephen Pagliuca, dueño de los Boston Celtics, que pretende comprar el Chelsea. El consorcio de Pagliuca es uno de los cuatro candidatos para hacerse con el control del club, después de que las sanciones impuestas por el Gobierno británico y la Unión Europea hayan obligado a Roman Abramovich a deshacerse del equipo campeón de la Champions League. Según Sky Sports, Tanenbaum se ha unido al grupo de Pagliuca, con la intención de fortalecer esta opción y convencer a Raine Group, el banco estadounidense que media en la operación. Además de su papel en la NBA y en

los Toronto Raptors, Tanenbaum también es representante de los Toronto Maple Leafs en la NHL. Pagliuca, que estuvo presente en la victoria del Chelsea por 0-6 este sábado ante el Southampton, también posee parte del Atalanta, en la Serie A, pero debería deshacerse de sus participaciones en el conjunto italiano en el caso de convertirse en dueño del Chelsea. Según se informó estos días en Inglaterra, el plazo para ultimas las candidaturas se ha ampliado y no será hasta la semana del 18 cuando se elija una favorita. Con este plazo de tiempo, se estima que la compra se finalice en mayo, con tiempo suficiente para que el Chelsea pueda planear la próxima temporada. En la situación actual, el conjunto inglés tiene congelados sus activos, lo que le impide ingresar dinero por venta de entradas y mercadotecnia.


20

12 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

BASTARON CINCO JUEGOS

IMAGEN DEL DÍA

Con jab perfecto

La estadounidense Avril Mathie domina el peso gallo femenil, con su gran forma física y una potente mano derecha. AUTOMOVILISMO

Califican bien a Checo Pérez AGENCIAS · EL SIE7E

Checo Pérez, piloto de Red Bull, quedó en segundo lugar en el Gran Premio de Australia. Sin embargo, la prensa internacional calificó con 7 y 8 la actuación que tuvo el mexicano en el Circuito de Albert Park, debido a que no tuvo el mejor comienzo de carrera, donde incluso fue superado por el británico Lewis Hamilton en la salida. “En la salida pierde una posición sobre Hamilton, pero la recupera poco después. Sufre un poco, pero no lo deja pasar porque lo llaman enseguida a boxes. Poco después, llega un safety car y lo obliga a hacer un trabajo extra, pero se arremanga y pasa a Fernando Alonso, George Russell y Hamilton, poniéndose allí como el escudo de Max Verstappen. Cuando este último se retira, sube una posición y se convierte en segundo en un día en que Red Bull tiene poco de

qué reírse, es una nota positiva”, fueron las líneas que Motorbox, medio italiano, le dedicó a Checo Pérez, al que evaluaron con 8. Planet F1 lamentó que el tapatío no haya podido repetir la pole que consiguió en Arabia Saudita. Sin embargo, destacó la acción de rebasar a Lewis Hamilton para pelear por un puesto en el podio, con lo que lo calificaron con 7.5. “No se repite su heroicidad clasificatoria de Jeddah, pero esta fue otra actuación sólida como una roca del mexicano que se está volviendo cada vez más confiable para Red Bull. Su punto culminante en la pista fue un pase por el exterior de Lewis Hamilton en la vuelta 10, y más tarde se trataba simplemente de traer a casa 18 puntos muy necesarios para el equipo después del abandono de Verstappen”. A pesar de que Crash le puso un 7, el medio de comunicación destaca la labor

que hizo Checo Pérez para rebasar a los dos Mercedes y poder quedarse en el segundo lugar ante el abandono de Max Verstappen. “Al final, Pérez sacó el máximo provecho del Red Bull con el segundo lugar en Albert Park”, señaló el medio. “Sin embargo, fue una carrera desgastante, perdiendo ante Lewis Hamilton al principio antes de volver a superar al siete veces campeón.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Cuando se jugó el Clásico Nacional, se hablaba de los momentos tan opuestos en los que llegaban sus protagonistas. Mientras Chivas presumía de estar en la parte alta de la tabla y América divagando en el sótano, cerca del abismo, cerca de ese sitio que le resulta ajeno por prosapia y sala de trofeos. Pues bien, tres juegos después de aquel empate sin goles, para el que América ya había sacudido el banquillo y Chivas seguía con un pastor que enamora con discursos, palabras alejadas de su capacidad de estar al frente de un equipo tan relevante, de la misma o mayor prosapia y sala de trofeos. Sí, tres juegos después, los papeles han cambiado, América ya está en zona de repesca, mientras Chivas es lugar 14 y este miércoles se topa con su realidad. Pero es necesario identificar hacia dónde fueron los movimientos en Coapa, leyendo que su plantel ya no estaba respondiendo a su entrenador y en el proceso, lo que pudo ser un interinato, mientras convencen a otro, termina siendo una grata sorpresa. Fernando Ortiz ha conseguido tres triunfos consecutivos, algo que Leaño no ha logrado en toda su carrera y eso refleja el ánimo en ambas escuadras, nadie puede negar que Ortiz puede estar haciendo lo necesario para ganarse la continuidad, Leaño no ha demostrado nada y lo ratifican a cada rato. No cabe duda que el mundo está al revés con Chivas. ¿Han escuchado declarar a Ortiz?, deberían, alejado de calificativos y palabras rebuscadas con firmeza en reconocer los pasos a seguir por su equipo y sin aspavientos; sencillo en su vestimenta y en sus intervenciones al micrófono. Nadie, ningún americanista puede quejarse del trabajo de quién los tomó sotaneros y los tiene haciendo lo necesario para traerlos de vuelta donde se ganan los títulos. Restan pocos puntos en disputa y para Chivas se vuelve imperante ganar los partidos que le quedan, incluido el de este miércoles ante Rayados, ante Vucetich, en el que debería ser ya el último juego de Michel Leaño al frente de un equipo que lo exhibió.


Código Rojo 12 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Martes 12 de abril de 2022

www.sie7edechiapas.com

Con arma de fuego lo despojan de 139 mil pesos frente a su casa

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un par de facinerosos amagó con arma de fuego a un cuentahabiente justo cuando ingresaba a su domicilio, logrando llevarse la cantidad de 139 mil pesos en efectivo en la colonia Bienestar Social. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado cerca de las 13:00 horas, cuando Dimas “N” de 28 años de edad arribó a una sucursal bancaria, situada en la Calle Central y 9a Sur. Posteriormente, pidió realizar un retiro por la cantidad de 139 mil pesos en efectivo. Acto seguido, abordó su vehículo de la marca Ford tipo Ranger y se dirigió a su domicilio en la avenida 5 de Febrero, entre

las calles Pino Suárez y 12 de Octubre en la Bienestar Social. Al arribar y descender de su furgoneta fue interceptado por dos sujetos armados. Estos, lo amagaron y le arrebataron la fuerte suma de dinero. Posteriormente, los facinerosos se dieron a la fuga tomando rumbo desconocido. En minutos, arribaron elementos policiales municipales y estatales quienes tomaron conocimiento e implementaron una fuerte movilización en todo el perímetro. Trascendió que, los facinerosos se movilizaron a bordo de una unidad tipo Ford K. Cabe precisar que, tras implementar un operativo de búsqueda no se obtuvo resultados positivos.


22

12 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Atracan dulcería y se llevan fuerte suma de dinero

·

EL SIE7E

Tapachula.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con la Policía Municipal de Tapachula, detuvieron a un hombre implicado en el delito contra la salud. La acción policial permitió la detención de Martín Everardo “N” de 39 años de edad, en posesión de 49 envolto-

dictar auto de vinculación a proceso a Jesús Aurelio “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Pederastia en agravio de una menor de edad de identidad resguardada. El pasado 28 de marzo de 2022, en el municipio de Tapachula, el hoy imputado abusó de la menor de tres años de edad, quien también es de nacionalidad hondureña. Por estos hechos el Juez dictó como medida cautelar, prisión preventiva y otorgó un plazo de dos meses de investigación complementaria.

Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las diligencias correspondientes que puedan llevar al esclarecimiento del hecho. En el lugar el personal lo único que informó fue que lo robado asciende a varios miles de pesos sin poder dar más detalles.

Detienen a implicado en delito contra la salud en Tapachula COMUNICADO

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Inmigrantes, obtuvo Vinculación a Proceso en contra de una persona del sexo masculino de nacionalidad hondureña, por su presunta responsabilidad en el delito de Pederastia, hechos ocurridos en el municipio de Tapachula. Ante la exposición de datos de prueba al Órgano Jurisdiccional, resolvió que los argumentos y datos vertidos por la Fiscalía, fueron suficientes para

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Aprovechando la oscuridad de la noche, un grupo de facinerosos ingresó por la ventana de una dulcería situada en la zona centro de la ciudad capital para llevarse muebles y una caja fuerte. El reporte fue hecho alrededor de las 09:10 horas, cuando los trabajadores arribaron a la 3.ª Sur, entre 1.ª y 2.ª Poniente de la zona centro. Estos, dieron aviso a las fuerzas del orden pues se percataron que se había registrado un robo. Los uniformados entrevistaron a Enrique “N” de 43 años, quien manifestó que, al accesar al área administrativa localizadas en un tercer piso se percató que las cerraduras de la puerta estaba rota. Al entrar al inmueble se percató que hacía falta muebles y el dinero de una caja fuerte. Tras esto, los oficiales solicitaron el apoyo de los

Cae hondureño por abusar de una menor de tres años

rios transparentes con polvo granulado al parecer presuntamente cristal, al interior del vehículo marca Volkswagen tipo Crossfox de color rojo con placas del estado de Tabasco. En consecuencia, el detenido, la droga y el vehículo fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para determinarle su situación jurídica, por su probable responsabilidad en el delito contra la salud.

Vinculan a proceso a “El Gasper” por narcomenudeo COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla -La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Istmo-Costa, obtuvo Vinculación a Proceso en contra de una persona del sexo masculino por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud, hechos ocurridos en el municipio de Arriaga. Luego de escuchar los argumentos de la Fiscalía y de la Defensa, el Juez de la Causa dictó auto de Vinculación a Proceso en contra de Sergio Enrique “N” alias “El Gasper” por su presunta responsabilidad en el delito contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, otorgando un plazo de investigación complementaría de 45 días, persistiendo la Prisión Preventiva. El pasado 07 de abril de la presenta anualidad, elementos de la Policía especializada adscritos a la Fiscalía de Distrito Istmo-Costa durante trabajos de investigación en el barrio Pemex del municipio de Arriaga,

Chiapas, realizaron la detención en flagrancia del imputado, que al momento de la exploración física se le localizaron envoltorios del narcótico denominado cristal. En consecuencia, el Juez impuso medida cautelar de prisión preventiva y fijó el plazo de 45 días para realizar las investigaciones complementarias.


12 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

12 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

ESTUDIO

Descifran el secreto de los pájaros que no quieren incubar sus huevos EFE - EL SIE7E

Redacción Ciencia.- Algunas aves no parecen dispuestas a criar a sus polluelos, por lo que falsifican sus huevos, engañando así a otras especies para que lo hagan por ellas. Un rompecabezas evolutivo al que los científicos han puesto orden para determinar el origen genético de esta habilidad. La práctica de la falsificación se produce desde hace dos millones de años y es una característica genética que se hereda por vía materna, aunque las medidas que ponen en marcha las aves engañadas desafían, cada vez más, esa capacidad de fraude, señala un estudio que publica Pnas. Esta característica se llama “parasitismo de cría” y los expertos se preguntan desde hace tempo cómo puede una sola especie de ave imitar los patrones de forma y color de los huevos de otras varias y cómo transmiten esta capacidad a las crías, a pesar del mestizaje entre aves criadas por distintos huéspedes. Un equipo de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) estudió en Zambia la genética del mimetismo de los huevos del pinzón de cuco, una especie

que explota a muchas especies de currucas en África. Las hembras de los pinzones de cuco heredan de sus madres la capacidad de imitar la apariencia de los huevos de sus anfitriones, a través del cromosoma W, específico de la hembra (análogo al cromosoma Y específico del macho en los humanos). Esta “herencia materna” les permite evitar el riesgo de heredar los genes de mimetismo equivocados de un padre criado por un huésped diferente y hace posible que distintos linajes de hembras desarrollen un mimetismo especializado en varias especies de huéspedes. Sin embargo, en esta lucha evolutiva, la selección natural “ha creado un arma de doble filo”, según la autora principal de la investigación, Claire Spottiswoode, de la Universidad de Cambridge. Aunque la herencia materna ha permitido a los pinzones de cuco explotar a múltiples especies de hospedadores, “es probable que ralentice su capacidad para evolucionar contra las adaptaciones” a medida que estas desarrollan nuevas defensas. Algunas de las especies engañadas han desarrollado una asombrosa diversidad de firmas

de patrón y colores de sus huevos que les ayudan a distinguirlos de los falsificados. Los pinzones de cuco engañan en Zambia a cuatro especies de curruca de hierba con un efecto devastador, pues, si los padres no detectan y eliminan un huevo parásito, esa cría suele superar a las propias, que acaban muriendo de hambre. El equipo recogió muestras de ADN de 196 pinzones de cuco de 141 nidos pertenecientes a

las cuatro especies de currucas y secuenció parte de su genoma para estudiarlo. En su lucha contra los falsificadores, las currucas se han convertido en hábiles controladores de calidad, rechazando los huevos que difieren de los suyos en color y dibujo, para lo que han desarrollado la capacidad de depositar “firmas” únicas para mejorar su detección de intrusos. Las prinias leonadas, por ejem-

plo, ponen huevos con fondos azules, blancos, rojos o verde oliva recubiertos de diversos dibujos, indica el informe. Los pinzones de cuco han respondido evolucionando el mimetismo de los huevos y se han diversificado aún más para imitar, al menos, algunas de las variaciones características observadas en los huevos de diferentes hembras dentro de cada especie anfitriona. Pero ahora, según creen los investigadores, los pinzones de cuco se enfrentan a una ardua lucha porque no pueden recombinar los diferentes rasgos de falsificación desarrollados por sus distintas líneas familiares. El equipo descubrió que las aves hospedadoras transmiten su capacidad antifraude a través de un proceso genético diferente (herencia biparental) al utilizado por los pinzones cucos. En opinión de Spottiswoode, es posible que veamos la “aparición de firmas de huevos infalsificables”, que podrían obligar a los pinzones cucos a cambiar a otras especies o depender cada vez más de los individuos jóvenes del huésped que aún no han aprendido sus propias firmas y son malos para detectar los huevos que no coinciden.

INVESTIGACIÓN

Sorprendentes cambios en la temperatura de Neptuno EFE - EL SIE7E Redacción Ciencia.- Un equipo internacional de astrónomos ha utilizado telescopios terrestres para medir las temperaturas atmosféricas de Neptuno durante un período de 17 años y ha encontrado una sorprendente caída en las temperaturas globales en el planeta, seguida de un impresionante calentamiento en su polo sur. “Este cambio fue inesperado”, señala Michael Roman, de la Universidad de Leicester, Reino Unido: “dado que hemos estado observando Neptuno durante el inicio de su verano austral, esperábamos que las temperaturas se hicieran lentamente más cálidas no más frías”. “Creo que Neptuno es, en sí mismo, muy intrigante para muchos de nosotros porque todavía sabemos muy poco sobre él”, dice Roman, quien añade: “todo

esto indica que la imagen que teníamos de su atmósfera y de cómo cambia con el tiempo es más complicada de lo que imaginábamos”. Los resultados de estas observaciones, que cuentan con participación de la Universidad del País Vasco (norte de España), se publican en la revista The Planetary Science Journal. Al igual que la Tierra, este frío planeta experimenta estaciones mientras orbita alrededor del Sol. Sin embargo, una temporada de Neptuno dura alrededor de 40 años, explica en un comunicado el Observatorio Europeo Austral (ESO). El hemisferio sur de Neptuno lleva en verano desde 2005 y los astrónomos querían ver cómo cambiaban las temperaturas después del solsticio de verano del sur. Para ello observaron casi 100 imágenes térmicas infrarrojas, captadas durante un período de 17 años. Los datos mostraron que, a pesar del

inicio del verano austral, la mayor parte del planeta se había enfriado gradualmente en las últimas dos décadas; la temperatura promedio de Neptuno se redujo en 8 grados entre 2003 y 2018. El equipo se sorprendió al descubrir en sus observaciones un impresionante calentamiento del polo sur: las temperaturas aumentaron rápidamente 11 grados entre 2018 y 2020. Aunque el vórtice polar cálido de Neptuno se conoce desde hace muchos años, nunca se ha observado previamente un calentamiento polar tan rápido en el planeta, aseguran los autores que, entre otros telescopios, usaron el Very Large Telescope del ESO en Chile. Debido a que Neptuno está a unos 4.500 millones de kilómetros de distancia y es muy frío (con una temperatura promedio que alcanza alrededor de -220 grados) medir su temperatura desde la Tierra no es una tarea fácil.

“Este tipo de estudio solo es posible con imágenes infrarrojas sensibles de grandes telescopios como el VLT, que pueden observar Neptuno claramente, y estas solo han estado disponibles durante los últimos 20 años más o menos”, destaca Leigh Fletcher, también de la Universidad de Leicester.


12 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

Junto a AMLO, fortalecemos vacunación anticovid y acciones para la salud pública

FOTO: CORTESÍA

El gobernador asistió a la reunión entre el Gobierno Federal y autoridades de los gobiernos estatales, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - E l g o b e r n a d o r R u t i l i o E s candón Cadenas asistió a la reunión entre el Gobierno Federal y autoridades de los gobiernos estatales, encabezada por el presidente de la República, Andrés M a n u e l L ó p e z O b r a d o r, d o n d e s e abordó el nuevo esquema de salud y l a E s t r a t e g i a N a c i o n a l d e Va c u nación contra el Covid-19. Luego de este encuentro realizado en Palacio Nacional, el mandatario chiapaneco refrendó el apoyo del Gobierno de Chiapas para consolidar aún más la suma de esfuerzos que lleven a la protección de la población contra la enfermedad del coronavirus que, dijo, aunque

está controlada en el estado, no debe bajarse la guardia para que todas y todos estén protegidos. El jefe del Ejecutivo estatal manifestó su agradecimiento al presidente López Obrador por estar pendiente de Chiapas y de que las vacunas no hagan falta, pues esto ha permitido que haya una cobertura de más del 75 por ciento de vacunación; por ello, aseguró, desde el Gobierno del Estado se mantiene firme la voluntad de fortalecer las acciones a fin de avanzar y cubrir a totalidad la población vacunada. “ Va m o s c o n t o d o e n e s t e ú l t i m o jalón con el propósito de que las y los chiapanecos cuenten con estas dosis primordiales para sal-

vaguardar la salud. Además, seguimos haciendo equipo en todos l o s á m b i t o s c o n l a F e d e r a c i ó n y, principalmente, en materia de salud pública, pues es un tema que convoca a todas las autoridades a mantenerse en unidad a fin de sacar delante de manera más rápida y eficaz las iniciativas en beneficio del pueblo”, expresó. En tanto, el presidente López Obrador subrayó que el compromiso con el pueblo de México es mejorar integralmente el sistema de salud, por lo que es fundamental trabajar juntos, con el objetivo d e a t e n d e r, r e s o l v e r y m e j o r a r l o s servicios de salud que se brindan a las mexicanas y los mexicanos. Con relación a la pandemia, el

mandatario federal precisó que el país se encuentra en una situación favorable, sin embargo, apuntó, no hay que caer en excesos de confianza, y dar el último jalón en lo que corresponde a la vacunación masiva, a fin de proteger la salud y la vida de la población, ante esta enfermedad. “Nos queda un porcentaje de la población que no se ha aplicado la vacuna de refuerzo contra el COVID-19, por ello tenemos que fortalecer las acciones para seguirlos convenciendo”, enfatizó. A esta reunión asistieron gobernadoras, gobernadores y funcionarios federales y estatales encargadas de velar por las acciones en materia de salud.


26

12 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

COMUNEROS INDÍGENAS

Alianza advierte posible recrudecimiento de la violencia en Carranza

RUBÉN PÉREZ

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Integrantes de la Alianza de Comuneros Indígenas “San Bartolomé de los Llanos” advirtieron que, en cualquier momento, las agresiones en su contra podrían recrudecerse por parte de la Organización Campesina Emiliano Zapata-Casa del Pueblo (OCEZ), en Venustiano Carranza. En un documento, recordaron que, a través de los años, han padecido de las expulsiones, saqueos “y nuestros derechos indígenas y agrarios han sido pisoteados”. Afirmó que este grupo delincuencial, que mantiene en zozobra a todo el municipio, ha comenzado con los preparativos para llevar a efecto un tercer ataque armado en contra de esta población indígena.

FOTO: CORTESÍA

Por lo tanto, exigieron al Estado que detenga a su “brazo armado” la OCEZ, y que haga justicia por las atrocidades cometidas desde abril del año pasado, como: el secuestro y tortura de sus compañeros Cora-

zón Vives Ruiz y Elías Vázquez Gómez. Para ello, evidenciaron que fueron utilizadas casas de seguridad en el ejido Plan de los Ángeles, “lugar en donde también salieron los asesinos materiales en la

emboscada que le hicieron a otros compañeros en el 2001, en donde la OCEZ masacró a 8 de nuestros compañeros en el paraje Muktaji’tik y la cabecera municipal, centro de operación de esta narco-organización que se escuda con la imagen del general Emiliano Zapata, agrarista que jamás disparó un tiro en contra de comunidades indígenas, su lucha fue en contra del sistema del gobierno injusto, todo lo contrario a lo que la OCEZ Casa del Pueblo hoy realiza, que se alía con los partidos políticos”. Recordaron además el primer ataque armado en donde asesinaron a Adolfo López Vázquez; secuestro de dos personas oriundas de Tuxtla

Gutiérrez, así como a varias personas lesionadas por armas de fuego. “El segundo ataque armado en donde cruelmente asesinan al joven estudiante de Telebachillerato Víctor Manuel Vázquez de la Torre, así como varias personas con lesiones por armas de fuego de alto poder, el que compraron del boteo forzado que le hicieron a la ciudadanía y el cobro de derecho de piso a empresas y pequeños comerciantes”, evidenciaron. Entre otras cuestiones, detallaron que han sufrido robo, quema y destrucción de trabajaderos, “y cobro de derecho de piso por 8 meses, a narices de los tres niveles de gobierno, esto porque son aliados para atacar a la comunidad puramente totik de la comunidad de Paraíso del Grijalva”.

ISSSTECH

Con gran éxito, se realizó el Tercer Sorteo de Préstamos Especiales COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), realizó el tercer sorteo de Préstamos a Corto Plazo Especiales para los sectores Magisterio, Burocracia e Isstech, en donde se otorgaron nueve millones de pesos distribuidos en los tres sectores. Para otorgar certeza y legalidad, el sorteo fue realizado en presencia del representante de la Notaría número 147 del estado de Chiapas, Leonardo Omar León Alcazar, además de los representantes del Sutsisstech, Leslie Espinosa Espinosa, del Comité Ejecutivo de la Sección 40 del SNTE, Doyma Ochoa Bautista, del Sindicato de Burócratas, Selene Cruz Flores, y Julieta Guín Pozos, en representación del SITIISSTECH. En representación del Director General del ISS-

FOTO: CORTESÍA

TECH, Marco Antonio Ordóñez Juárez, estuvo el jefe de la Unidad Jurídica, Juan Carlos Morales Orantes, quien ponderó la participación de los sindicatos, el trabajo y la responsabilidad que se viene realizando desde el ISSTECH. “Con estos préstamos se busca seguir impulsando la economía de los sectores productivos de la entidad, tal y como lo ha instruido el gobernador Rutilio Escandón Cadenas”, dijo. Agradeció la disposición y participación de las representantes de los sindicatos, quienes contribuyen a la transparencia y formalidad en este tipo de eventos.

Cabe destacar que se otorgaron cinco préstamos al sector ISSTECH, cinco más al sector Burocracia y 27 al sector magisterio. Los préstamos se asignarán por un monto que va desde los 71 mil pesos hasta los 300 mil. El recurso no ejercido por falta de liquidez de los adjudicados o incumplimiento de requisitos, se asignará según la lista de prelación de cinco folios extras que se sacarán por cada uno de los sectores. Finalmente, se dio a conocer que los folios extras que no obtengan el beneficio del préstamo especial se regresarán nuevamente para seguir participando.

No estaba muerto se quedó dormido a orillas del Río Chamula VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Un Sujeto identificado como “El Poncho” en completo estado de ebriedad se alude cayó a al río Chamula, cerca de la Colonia Nueva Maravilla, en la Zona Norte, pero al estar totalmente alcoholizado se quedó dormido sobre la orilla, lo que alertó a la población que supuso habría perdido la vida. Los hechos se dieron alrededor de las 14:00 horas, cuando vecinos caminaban por el lugar y vieron a un hombre de unos 30 años de edad inconciente sobre el sácate a un costado del río por los que se alarmaron creyendo habría muerto. Cómo pudieron los lugareños, bajaron a verificar ya que a pesar de que hablaron al 911 Protección Civil no llegó, y se percataron se encontraba dormido " El Poncho" como lo conocen los vecinos, por los que lo sacaron casi cargando y aunque les costo ya que esta "gordito". Finalmente lo sacaron y simplemente siguió caminando y tomando Posh que carga-

ban en la bolsa de su camisola, en un bote de plástico. Los vecinos de la Colonia Maravilla y El Volcán de la Zona Norte, denunciaron que se ha incrementado el número de Personas que dianvulan por el lugar en completo estado etílico, ya que en esa zona les venden "Trago adulterado" y de manera clandestina, sin que nadie haga nada. Citaron que en un espacio que debería ser el área verde de la Colonia El Volcán, se reúnen entre 15 y 20 personas casi todos los días, que ha convertido en un lugar inseguro para las mujeres, por lo que urgen que acudan elementos policiacos y los retiren del lugar, "ya que ni son vecinos, saber de dónde vienen”.

FOTO: CORTESÍA


12 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado, que encabeza el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, fue sede en fechas recientes de la clausura del curso Aspectos Fundamentales del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, el cual fue desarrollado por el Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción de la entidad. En este acto de clausura realizado en fechas pasadas, la consejera de la Judicatura del Estado, Isela de Jesús Martínez Flores, como representante del Consejo ante el Comité Coordinador, resaltó que la culminación de esta actividad es el resultado de una suma de esfuerzos de las instituciones que lo integran y del compromiso de las personas que las representan. “Felicito a todas las personas servidoras públicas que con su participación contribuyeron activamente a la sensibilización y al combate a la corrupción, a través del interés mostrado en cada participación en el curso que hoy concluimos, así como a las y los ponentes que en cada clase demostraron su compromiso institucional y compartieron sus co-

ESTATAL

JUAN ÓSCAR TRINIDAD

Poder Judicial sede de clausura del curso del Sistema Anticorrupción nocimientos en la materia”, expresó Martínez Flores. Por su parte, la presidenta del Consejo de Participación Ciudadana, en su carácter de presidenta del Consejo Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado, Ana Lilia Cariño Sarabia, recalcó que combatir la corrupción implica actuar desde varios frentes y sin duda la capacitación es una herramienta fundamental para la profesionalización del servicio público, porque se traduce en la mejora de las capacidades del gobierno y sus instituciones para actuar con el mayor Por lo que durante su participación, reconoció el trabajo de las y los integrantes del Comité Coordinador por su colaboración en esta actividad de gran relevancia, y agradeció de manera muy especial al Poder Judicial, al magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, a la

FOTO: CORTESÍA

consejera Isela de Jesús Martínez Flores y al director del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, Pedro Farro, quienes se encargaron del soporte técnico y la logística para que la Escuela Anticorrupción pudiera llevarse a cabo. Durante su mensaje, la secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción, Dayanhara Aguilar Ballinas, anunció que habrá una segunda edición de este curso inmerso en el proyecto titulado

Escuela Anticorrupción, gracias al interés y el compromiso de las y los integrantes de este Comité. También durante esta clausura, el presídium e integrantes del Comité entregaron constancias de participación de manera simbólica a ponentes y asistentes a este curso del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado, de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado, del Tribunal Administrativo del Poder Judicial, de la Secretaría de Honestidad y Función Pública, del Tribunal Superior de Justicia y de la Auditoría Superior del Estado. Previo al acto de clausura, en el Auditorio Don Enrique Robles, se llevó a cabo la conferencia denominada El papel de la Fiscalía en el combate de la corrupción, la cual fue diserCorrupción del Estado de Chiapas, Rogelio Estrada Heleria; conferencia

27

con la cual se dio cierre a las actividades de este curso. Cabe mencionar que esta capacitación se realizó de manera virtual durante 6 módulos, con un total de 32 horas y fue dirigido a las personas servidoras públicas de los entes que integran el de conocer los aspectos relacionados con el funcionamiento e integración del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, así como el marco legal y competencia de cada uno de los órganos que integran dicho Comité. Estuvieron presentes la secretaria de la Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González; el comisionado presidente del Consejo del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Hugo Alejandro Villar Pinto; del Tribunal Administrativo del Poder Judicial, magistrada Mónica de Jesús Trejo Velázquez; el director del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, Pedro Farro Álvarez; así como las y los consejeros de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción, José Alberto Sánchez Ozuna, María del Carmen Coello Ibarra, Ricardo Alberto Ríos Zenteno y Maritza del Carmen Pintado Ortega.

ISMAEL BRITO

Asiste Javier Jiménez a foro sobre REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El dipu t a d o f e d e ral, Ismael Brito, celebró que Chiapas fue la segunda entidad con más participación a nivel nacional, en la consulta de Revocac i ó n d e M a n d a t o , s e g u i do de Tabasco. Señaló que la sociedad actuó con mucha responsabilidad y asumió su derecho de votar en este inédito ejercicio de renovación en la historia política política nuestro país.

"El pueblo pone y el pueblo quita, ahora las y los ciudadanos tuvieron esa oportunidad de decidir. México es ejemplo de democracia participativa, al ratificar a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador", aseguró el legislador. Ismael Brito enfatizó que la Cuarta Transformación ya no se detiene y los diputados federales de Chiapas seguirán unidos y sumándose al trabajo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y del presidente de México.

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Ta p a c h u l a . - E l s e c r e t a r i o de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, acudió en representación del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, al foro informativo sobre el decreto presidencial referente a estímulos fiscales en la zona fronteriza. Ante integrantes del sector económico, hacendario y representantes de cámaras de comercio y empresariales, el titular hacendario refrendó el compromiso del gobierno estatal de buscar el bienestar de toda la población chiapaneca, en concordancia con las acciones que viene realizando el gobierno Federal. Dijo que este decreto, representa un apoyo importante para municipios como Palenque, Ocosingo, Benemérito de las Ámericas, Marqués de

C o m i l l a s , M a r a v i l l a Te n e japa, Las Margaritas, La Tr i n i t a r i a , F r o n t e r a C o malapa, Amatenango de la Frontera, Mazapa de M a d e r o , M o t o z i n t l a , Ta p a chula, Cacahoatán, Unión J u á r e z , Tu x t l a C h i c o , M e tapa, Frontera Hidalgo y Suchiate. La medida implica una tasa de impuesto al valor a g r e g a d o ( I VA ) a l a m i t a d de lo que se paga en el resto del país, una cuota de impuesto sobre la renta

FOTO: CORTESÍA

(ISR) de 20 por ciento, en lugar del 30 que rige en el resto del territorio. Este foro fue organizado por el diputado federal y presidente de la Comisión Legislativa de Hacienda en la Cámara de Diputados, Luis Armando Melgar Bravo y contó con la participación de la administradora central de la Administración General de Auditoría Fiscales ( S AT ) , M a r í a E l e n a D o mínguez Ortíz.


28

12 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Demandan tarifas justas de luz en Tila y Tumbalá

VANESARODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- “Hacemos pública la respuesta de la CFE que manifiesta no es su competencia otorgar tarifas ni condonar adeudos de energía eléctrica y que supuestamente no vulnera derechos humanos, mientras se niega en reparar líneas, postes y transformadores a punto de colapsar. Manifestamos que desde el gobierno federal no ha habido respuesta, y por el contrario continúan dos familias sin energía eléctrica en la comunidad de Coyojil, Tumbalá”. Lo anterior lo señalan habitantes de los municipios de Tila y Tumbalá que pertenecen a la Orga-

nización Laklumal Ixim-Norte Selva, quienes en un comunicado piden que continúan pidiendo al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se otorgue una tarifa justa de energía eléctrica, condonación de adeudos arbitrarios y reparación y mantenimiento de líneas a punto de colapsar. “Desde el mes de octubre de

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

2021 sufrieron corte por personal de la CFE acompañado por parte de las autoridades de esa comunidad y continúan las amenazas hacia estas dos familias indígenas que pertenecen a nuestra organización y se encuentran en resistencia de pago por altas tarifas; la CFE se niega en atender reclamos de mantenimiento urgente o reparación de transformadores argumen-

tando que son comunidades que no están pagando el servicio de energía eléctrica”, agregan. Asimismo, argumentan que CFE les ha enviado su respuesta negativa mediante el Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa, como resultado de la queja que ese organismo promovió en su representación ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). “El 1 de abril de 2022 recibimos de la Unidad de Responsabilidades en CFE Distribución el oficio 18/UR/UR-D/CFE/ AQDI/1081/2022 en seguimiento del expediente 2020/CFE DIST/ PP654 en donde se refiere que

da respuesta a nuestra queja registrada el 26 de noviembre de 2021, en donde manifiestan que se requirió información al Encargado Comercial de la CFE en San Cristóbal de Las Casas quien dio respuesta mediante dos oficios”. En los oficios de respuesta indicaron que una vez analizada la información proporcionada, no se encontraron elementos que pudieran constituir alguna falta administrativa prevista en la Ley General de Responsabilidades Administrativas a cargo de servidores públicos por parte de la Comisión Federal de Electricidad o de sus empresas subsidiarias o productivas.

ESTRATEGIA MARCA CHIAPAS

CONSTRUCCIÓN, REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO

Reconocen empresarios respaldo

Firman convenio Inifech y Ayuntamiento de Unión Juárez

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Durante la integración del Consejo Regulador de la Estrategia Marca Chiapas, el empresario y presidente del Consejo Regulador, Rómulo Farrera Escudero, y el presidente de dicho organismo operativo Manuel Araujo Sánchez, reconocieron el respaldo del Gobierno que encabeza el mandatario Rutilio Escandón, en el marco del 13 aniversario de su creación, el cual ha permitido su consolidación dotándole de valor agregado a los servicios y productos chiapanecos en el mercado local, nacional e internacional. En este sentido, Rómulo Farrera Escudero sostuvo que este esfuerzo conjunto y en unidad ha dado buenos resultados, de tal manera que en 13 años, se ha otorgado el sello distintivo de calidad Marca Chiapas a mil 872 productos y servicios de 361 empresas chiapanecas. “La idea y sueño de las y los empresarios era posicionar a una marca que fuera sinónimo de lo mejor que tenemos en Chiapas en el rubro de servicios, productos o artesanías”, recalcó el con-

altas normas y estándares de calidad para lograr la competitividad, así como la participación de mujeres y hombres de distintos municipios de la entidad. Cabe destacar que apenas el pasado 29 de marzo del presen-

FOTO: CORTESIA

notado fundador de la Estrategia. A su vez, el titular de la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Alberto Salazar Estrada, aseguró que la participación y suma de esfuerzos entre el gobierno y el sector privado ha para el logro de las metas y objetivos trazados, detallando que a partir de 2019, Marca Chiapas volvió a contar con recursos y apoyos gracias al gobernador Rutilio Escandón, tras cuatro años de ausencia de presupuesto dirigido al fortalecimiento de la Estrategia. Mientras que, el presidente del organismo operativo, Manuel Araujo Sánchez, consideró que de acuerdo con la visión general del sector empresarial, Marca Chiapas ha presas que cumplen con las más

apertura de la primera Cafetería Marca Chiapas, que estará a cargo del DIF Chiapas y se ubicará en el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, brindando a los empresarios, socios de Marca Chiapas, un escenario para la comercialización y posicionamiento de sus productos dentro y fuera del estado. En este 2022, la entrega de certilas buenas prácticas en las empresas y la calidad y originalidad en sus productos terminados, impulsando con ello a las empresas a nuevos mercados y una mejor economía local contribuyendo al bienestar de las familias a través de la generación y conservación de empleos, acorde a la política pública, 4.1.2. Desarrollo Empresarial y Comercial dentro del Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2019-2024.

COMUNICADO · EL SIE7E

obra exterior y terminación de edi-

Tuxtla.- El director general del Instituto de Ia Infraestructura Física Educativa del estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, y el presidente municipal de Unión Juárez, Isaías Verdugo Roblero, suscribieron un convenio de asistencia técnica para la construcción, rehabilitación y equipamiento en materia de infraestruc-

Aportación Múltiples (FAM), por un monto de 3 millones 780 mil pesos. El alcalde Isaías Verdugo Roblero reconoció la voluntad del Gobierno del Estado a través del Inifech, para gestionar recursos que permitan reducir el rezago en infraestructura educativa en el municipio de Unión Juárez. Por su parte, Enoc Gordillo Argüello dijo que con este convenio se establecen las bases, términos y condiciones sobre las cuales el organismo proporcionará asistencia técnica y normativa al Ayuntamiento de Unión Juárez en acciones en materia de infraestructura física. En el evento estuvieron presentes: el secretario municipal, Pablo Uriel Pérez Verdugo; la síndica municipal, Ludi Roblero Pérez y el director de obras públicas municipal, Jesús Barrios Morales.

de la comunidad infantil. del Inifech y el alcalde de Unión Juárez sostuvieron una reunión de trabajo en donde se abordaron temas de infraestructura física educativa y además se revisaron los avances físicos de la obra que se realiza en la Primaria Lázaro Cárdenas del Río. En dicho plantel educativo, ubicado en la localidad de Trinidad, el Inifech construye un aula cocina,

FOTO: CORTESIA


12 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ÚLTIMA HORA ESTATAL INTERÉS GENERAL

29

Crean primera moto voladora del mundo: “The Speeder” AGENCIA ID · EL SIE7E

Redacción Internacional.- Un sueño de infancia de un aviador se hizo realidad después de construir la primera moto voladora, conocida como “The Speeder”, que funciona con propulsión y busca entrar al mercado comercial revolucionando el transporte en el mundo. El australiano David Mayman, de Sydney, aviador comercial de carrera y fundador y director general de la compañía Jet Pack Aviation, tuvo la visión de crear sistemas de transportes propulsados desde muy pequeño. Al rededor de los 12 años, Mayman intentó construir un helicóptero con palos de cerca y una cortadora de césped. Pero su primer intento de volar no funcionó y tuvo que reparar la cerca. “Me criaron de una manera que supongo que me desafió científicamente (…) Siempre me dijeron que

nada es imposible”, dijo Mayman a la BBC. Sin embargo, fue hasta que conoció al ingeniero Nelson Tyler, en 2007, que vio más cerca hacer realidad su sueño. Con el objetivo inicial de crear un sistema personal de propulsión, David y Nelson formaron equipo durante varios años. Tras cientos de pruebas y muchas iteraciones de diseño, en 2015 dieron a conocer el primer “traje” volador del mundo conocido como Jetpack JB, que hizo su prueba final volando alrededor de la Estatua de la Libertad. Después de obtener la certificación oficial del Jetpack y abrirlo al mercado a través de su página web, la dinámica pareja decidió ampliar su equipo y empezó a trabajar en un proyecto con una perspectiva más amplia: una increíble “moto voladora”. The Speeder™ ofrece la forma más pequeña, rápida y segura de transportarse por el aire a alta velocidad.

Con una capacidad de 700 libras de carga del prototipo comercial, la moto alcanza una velocidad de 150 mph (240 kph), llegando hasta 15,000 pies de altura. Una versión militar y de transporte de carga ofrece una capacidad de hasta 1200 libras. Una tecnología que hasta ahora se ha visto solo en las películas de ciencia ficción. Cada aeronave es capaz de realizar un vuelo estable, sostenido y preciso hacia atrás y hacia los lados, y solo requiere 10×10 pies de espacio de despegue/

FOTO: INTERNET

aterrizaje. Puede ser pilotado de forma totalmente autónoma, y es muy pequeño y muy rápido. Pero “con ese avance viene una mayor responsabilidad de las empresas para mantener nuestro planeta limpio, seguro y saludable para todos sus ciudadanos. Nuestro equipo de ingenieros se toma esa obligación muy en serio, por lo que estamos muy contentos de trabajar con los visionarios de Prometheus Fuels”, dijo David Mayman en un comunicado de prensa enviado a The Epoch Times.

Debido a sus motores de turbina en lugar de propulsión eléctrica, todas las operaciones usan electricidad generada por la energía solar y eólica con cero emisiones netas de carbono suministrada por Prometheus Fuels. Además, Mayman dijo que los propietarios no necesariamente necesitarán una licencia de piloto, según la BBC. Sin embargo, la compañía brindará capacitación completa en sus instalaciones ubicadas en California. The Speeder™ también busca ayudar a salvar vidas cambiando la forma en que los paramédicos llegan a sus pacientes en lugares remotos, los bomberos combaten los incendios y los militares insertan o extraen personal y evacuan a los heridos. Definitivamente, The Speeder es una revolución tecnológica en la industria del transporte y de la aviación que podría ofrecer una alternativa a los conductores más audaces.

CIENTÍFICOS

Videojuegos de la UNAM contribuyen en la rehabilitación de Enfermedad Vascular Cerebral AGENCIA ID · EL SIE7E rio de Investigación y Desarrollo de Aplicaciones Interactivas para la Neuro-Rehabilitación (LANR) del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM, presentaron avances de cuatro videojuegos que se encuentran en fase de prueba, los cuales coadyuvan a la recuperación de la función cognitiva y motriz en pacientes con Enfermedad Vascular Cerebral (EVC). Lo anterior, de acuerdo con Yoás Saimon Ramírez Graullera, maestro en Computación y Programador de Aplicaciones Interactivas para Neuro-rehabilitación del IFC, quien intervino en la Semana del Cerebro 2022. Expuso que es la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad adquirida en adultos a nivel mundial, según la World Stroke Organization 2020. La edad promedio de casos en México, prosiguió, es de 73 años,

en las estructuras vasculares. “El 75 por ciento de los supervivientes tendrán secuelas a lo largo de su vida. La transición epidemiológica provocará 30 millones de casos cada año, y 200 millones de sobrevivientes en el mundo para 2050”, de acuerdo con el organismo. Precisó que estos desarrollos universitarios son probados en pacientes del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”. Los videojuegos son: “Charlie’s Escape”, el cual aborda los movimientos de apertura de la mano; “Penal Madness”, se aboca a la movilidad del hombro; “Topocrisis” está dirigido a los movimientos amplios y seguros en las muñecas; y “Sandwichmanía”, se enfoca en el trabajo del dedo pulgar. Ello, indicó, debido a que las principales consecuencias y complicaciones posEVC son la hemiplejia (parálisis de la mitad del cuerpo), así como espasticidad (tensión muscular) en codo,

muñeca o dedos. Además de déficits cognitivos en la atención, memoria, funciones ejecutivas y orientación visoespacial, entre otras. La rehabilitación virtual, explicó Ramírez Graullera, es un tipo de tratamiento terapéutico que generalmente se aplica a través de juegos formales, en conjunto con sensores de posición y movimiento. dos son: mejoramiento del apren-

FOTO: INTERNET

dizaje motor al integrar múltiples procesos sensoriales, junto con procesos cognitivos. Además, avance en la neuroplasticidad, que es la capacidad del Sistema Nervioso Central para tural y funcional para adaptarse al entorno; es decir, una acción repetitiva refuerza el establecimiento y fortalecimiento de nuevas rutas neuronales. “Esta telerehabilitación con videojuegos posibilita mayor inde-

pendencia, incrementa el nivel de motivación y genera un mayor apego a la terapia, además de tener la posibilidad de personalizar los ejercicios y la retroalimentación, y poder realizar distintas mediciones que ayuden a mejorar la evaluación del desempeño del paciente”, destacó Ramírez Graullera. No obstante, el ingeniero universitario aclaró que esas herramientas digitales no sustituyen a la rehabilitación convencional y, aunque están en fase experimental, muestran resultados. En ese sentido, detalló, a los pacientes se les brinda capacitación para que usen los videojuegos con ayuda de familiares, cada semana se revisa un reporte en video de cómo están jugando y si lo hacen de manera adecuada. Estos artefactos “son máquinas de aprendizaje y siempre estimulan la resolución de problemas, la memoria de trabajo, y tan solo con eso de manera general se trabaja la función cognitiva y la parte motriz”.


30

12 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

hora EFE

·

EL SIE7E

Ciudad de México.- México recibió en febrero un 65,1 % más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2021, marcado todavía por la pandemia del coronavirus, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). México pasó de recibir 1,59 millones de turistas extranjeros en febrero de 2021 a 2,62 millones en el segundo mes del presente año. No obstante, si la cifra se compara con los 3,76 millones del segundo mes de 2020 se observa todavía una sustancial caída de cerca del 30,3 %. El principal repunte se dio en los turistas llegados por vía aérea, que en febrero de 2021 representaron apenas 698.000 personas, mientras que en el mismo mes de 2022

El PIB turístico de México, que hasta antes de la crisis sanitaria por el coronavirus representaba un 8,6 % del producto interno bruto (PIB) nacional en 2019, cerró 2021 en el 7,1 % y en 2022 lo hará en el 8,3 %, según estimaciones gubernamentales.

El turismo internacional en México sube un 65,1 % interanual en febrero

fueron cerca de 1,78 millones de viajeros, un 155,5 % más. Los turistas fronterizos, en cambio, cayeron un 5,9 % interanual en febrero hasta los 836.474 viajeros. Los datos reflejan el impacto de la evolución de la pandemia de la covid-19, una enfermedad que hasta el mo-

FOTO: EFE

mento ha dejado casi 5,73 millones de contagios y más de 323.000 decesos en México, uno de los países más afectados del mundo. En febrero de 2022, el gasto total de los turistas se disparó un 164,7 % interanual al pasar de 799,1 millones de dólares a 2.115,6 millones de dólares.

Si se compara el dato de febrero pasado con el del mismo mes de 2020, la cifra actual es inferior en unos 220 millones de dólares. El gasto medio de cada turista subió interanualmente al pasar de 235 dólares en febrero de 2021 a 457 dólares en el segundo mes del 2022, un 94,5 % más. Significativamente, el gasto medio del turista en febrero de 2022 es incluso mayor en un 58,6 % frente a los datos de 2020, cuando fue de 288,2 dólares. México tuvo 31,9 millones de turistas internacionales durante 2021, un 31,3 % más que en 2020. El ingreso de divisas por visitantes internacionales fue de

19.795,6 millones de dólares. Para este 2022, la Secretaría de Turismo (Sectur) estima la llegada de más de 40 millones de turistas internacionales. El PIB turístico de México, que hasta antes de la crisis sanitaria por el coronavirus representaba un 8,6 % del producto interno bruto (PIB) nacional en 2019, cerró 2021 en el 7,1 % y en 2022 lo hará en el 8,3 %, según estimaciones gubernamentales. Aun así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país. México se consolidó en 2019 como uno d e l o s 1 0 p a í s e s m á s v i s i ta d o s d e l mu n d o, c o n m á s d e 4 5 m il l on e s d e tu ri s t as i n te rn a c i on a l e s q u e d e j ar o n 2 4 .5 6 3 mi l lo n e s d e d ó l ar e s , u n c r e c i m ie n to d el 9 % a n u a l.

INEGI

EFE · EL SIE7E EFE

·

EL SIE7E

Washington.- EE.UU aconsejó este lunes a sus ciudadanos que " r e c o n s i deren viajar" a China por las "restricciones relacionadas con la covid-19" después de que se haya dictado el confinamiento de ciudades enteras y se hayan imp l a n t a d o fuertes medidas que limitan la movilidad. El Departamento de Estado informó a través de un comunicado que la alerta de viaje ha pasado del nivel 2, que EE.UU. usa para pedir a sus ciudadanos que "presten más atención", al nivel 3, destinado a situaciones de mayor riesgo. "No debe viajarse a Hong Kong (...) ni a la municipalidad de Shanghái por las restricciones relacionadas con el covid-19, que incluyen el riesgo de la separación de padres e hijos", apunta el texto. En concreto, explica que la "tolerancia cero" con

FOTO: EFE

respecto al coronavirus de los Gobiernos de China y de Hong Kong "impacta de forma severa los viajes y el acceso a servicios públicos". Cualquier persona que llegue al país, apunta, debe pasar por una cuarentena mínima de 14 días, durante la cual los visitantes no pueden abandonar sus habitaciones y tiene que hacerse pruebas diarias de covid-19. En caso de dar positivo, son trasladados a instalaciones médicas gubernamentales donde los "estándares de cuidado, alojamiento, pruebas o t r a t a m i e ntos pueden diferir considerablemente de los estándares en EE.UU.".

"En alguno s c a s o s , n i ñ o s en Hong Kong y China que dan positivo han sido separados de sus padres y han estado aislados hasta que cumplen con los requerimientos de los h o s p i t a l e s l o c a les para un alta", agrega. China atraviesa una oleada de rebrotes atribuida a la variante ómicron que está provocando cifras récord de contagios no vistas desde el inicio de la pandemia en la primera mitad de 2020. Según las últimas cifras de la Comisión Nacional de Sanidad de China, este martes se han detectado 1.272 nuevos positivos de coronavirus en la víspera -1.251 por contagio local-, además de 23.387 casos asintomáticos. Las provincias o ciudades con mayor número de casos de transmisión comunitaria fueron Shanghái (este, 994), Jilin (noreste, 171), Hainan (sur, 21) y Cantón (sur, 16).

Ciudad de México.- La producción industrial en México subió un 2,5 % interanual en febrero por el alza de la manufactura y de la generación de energía eléctrica, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta cifra fue resultado de alza de las industrias manufactureras (6,9 %) y la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas (3,9 %), contrarrestada por la caída de la construcción (4,3 %) y de la minería (2,9 %), precisó el organismo en un comunicado. De esta manera, en los primeros dos meses del año la producción industrial creció un 3,4 % interanual fruto del alza de la manufactura (5,3 %), de la minería (4,2 %) y de la generación de electricidad (2,7 %), mientras que la construcción cayó un 1,9 %. En cifras desestacionalizadas, la actividad industrial cayó un 1 % en febrero respecto al mes previo tras el alza de la manufactura (0,6 %) y la caída de la minería (6,6 %), la construcción (1,5 %) y la generación de electricidad (0,5 %). En 2021, la producción industrial repuntó un 6,5 % frente a 2020, un año en que debido a la pandemia

de coronavirus -que llevó al cierre de todas las actividades no esenciales entre abril y mayo de 2020hubo un desplome del 10 %. En junio de 2020 comenzó la llamada "nueva normalidad" con una apertura gradual de la economía y las actividades sociales. Esa sustancial caída de 2020 se sumó al descenso del 1,8 % en nómica de México. El producto interno bruto (PIB) mexicano creció un decepcionante 4,8 % en 2021 tras contraerse un 8,2 % en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932. En 2019, la caída del PIB fue del 0,3 %. Para este 2022, la mayoría de instituciones y analistas estiman que la economía de México crecerá alrededor del 2 %. Mientras que la Secretaría de Hacienda estima que la economía crecerá un 3,4 %.

FOTO: EFE


12 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*A Unas Horas de la Votación, MORENA confía en Acordar la Reforma Eléctrica *Aseguran que las Propuestas de la Oposición, no Fueron Entregadas a Tiempo

El diputado Manuel Rodríguez González (Morena), presidente de la Comisión de Energía, expresó su confianza en que se alcancen los acuerdos y votos para aprobar la reforma eléctrica que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador. En declaraciones a la prensa, expresó su confianza en que las y los diputados de todos los grupos parlamentarios asistan y participen en la discusión de la iniciativa tanto en las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía, como en el Pleno. Subrayó que el dictamen ha sido fortalecido con las aportaciones de quienes participaron en el análisis y la integración de nueve de los 12 puntos que planteó la coalición “Va por México”, integrada por las bancadas del PAN, PRI y PRD. Expuso que los otros tres lineamientos que propuso la oposición ya están atendidos en las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica avaladas el año pasado y validadas recientemente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “Hemos avanzado mucho el dictamen, aquellos que mencionaban que no se iba a mover ni una sola coma, les digo que de los 12 los puntos que propusieron de los de la coalición “Va por México” todos están atendidos, nueve de ellos ya están incorporados en el dictamen y tres en la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica del año pasado”, indicó. Rodríguez González aseguró que, de no alcanzar la mayoría calificada para avalar la reforma eléctrica, se tiene la posibilidad de reformar la Ley Minera como lo planteó el Ejecutivo Federal, para determinar como mineral estratégico al litio, necesario para la transición energética, debido a sus cualidades para cargar baterías. Además, dijo, con la Ley de la Industria Eléctrica se podrá comenzar a realizar ajustes importantes como promover una verdadera competencia donde no esté en desventaja la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y pueda recuperar su capacidad de generación de energía y se puedan bajar los costos de las tarifas. Comentó que ya se prevé un dispositivo de seguridad que garantice el acceso a la Cámara de Diputados de las y los legisladores y del personal, para que la discusión de la reforma eléctrica se dé con normalidad y concordia. Cuestionado sobre el mandato que hizo el PRI a sus diputadas y diputados de votar en contra de la reforma eléctrica o, de lo contrario, perdería su militancia, el diputado de Morena apuntó que se respeta la decisión de cada partido; no obstante, el primer compromiso de las y los diputados es con los ciudadanos que votaron por ellos. En ese sentido, llamó a las y los diputados priistas a que reconsideren esa petición, pues ya se han incorporado sus propuestas al dictamen.

Sobre el mismo tema, el diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, afirmó que la coalición legislativa “Va Por México”, integrada por las bancadas del PAN, PRI y PRD, no ha entregado formalmente sus puntos sobre la reforma eléctrica; sin embargo, dijo que probable-

mente se integrarían al proyecto de dictamen. “La coalición legislativa ‘Va Por México’ las hizo suyas y las hizo públicas, pero no las ha traído formalmente, si las trae serán recibidas; si no las trae formalmente, pues cualquier otro grupo parlamentario dirá ‘ésta es una propuesta mía también’”, indicó en declaraciones a la prensa, previo a la continuación de la reunión de Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, y de Energía. Robledo Ruiz comentó que todas las propuestas se discutirán este lunes y en los siguientes días. Comentó que de acuerdo con el procedimiento se continúa la sesión que tiene un orden del día, la cual se instaló hace dos semanas, se dispensará la lectura del proyecto de dictamen de la reforma eléctrica, porque todos los diputados y diputadas lo tienen desde hace una semana en sus tarjetas electrónicas y correos. “Entonces abrimos reglamentariamente los pasos que hay para su discusión en lo general, y luego tendremos también la recepción de propuesta de reservas para modificar, adicionar o suscribir algún artículo o alguna parte de los que están a discusión”, añadió. Cuestionado sobre las movilizaciones de Morena convocadas para mañana alrededor de la Cámara de Diputados, dijo que, hasta donde recuerda, “las marchas de Morena no rompen un vidrio, ni siquiera los plantones del 2006”. En ese sentido, agregó que la discusión en el Pleno de la reforma eléctrica “yo creo que sí” está segura. Sobre la consulta de revocación de mandato, que se llevó a cabo ayer domingo, Robledo Ruiz afirmó que es un ejercicio “poderosísimo” para México y dijo que el porcentaje fue relevante. “Es muy difícil que haya concurrencia masiva, arriba del 50 por ciento del padrón, en un primer experimento de democracia directa; es una consulta revocatoria, es algo novedosísimo para México. Entonces, el porcentaje que alcanzó a ir es muy relevante. Vinculatoria, de acuerdo con la Constitución, no lo es, porque se requiere que haya participado el 40 por ciento de la población, que son cerca de 40 millones, treinta y tantos millones.

Por otra parte, el Grupo Parlamentario del PT aseguró que la realización de la primera consulta de revocación de mandato, ayer domingo 10 de abril, es un paso más hacia la consolidación de la democracia representativa, pues se trata de un ejercicio inédito de participación ciudadana. A través de un comunicado, las y los diputados federales del PT se congratularon “de que la Cuarta Transformación se sigue consolidando, a pesar de la desinformación que la oposición intentó, de forma fallida, impulsar; a pesar de que sólo se instalaron una tercera parte de las casillas que se han puesto para otros procesos de elección”. Agregaron que la consulta de revocación de mandato permitió que en conjunto con millones de mexicanos la 4T siguiera haciendo historia. Se trató, sin duda, de un enorme triunfo al proyecto de nación que representa la 4T y se demuestra que el pueblo de México respalda al Presidente de la República.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Misión Cumplida

Tras el ejercicio de participación ciudadana que permitió llevar a 15 millones de mexicanos dejaron de apoyar al Presidente López Obrador, el Instituto Nacional Electoral dejó en claro su institucionalidad, profesionalismo y responsabilidad para llevar a cabo cualquier evento electoral. Pese a los ataques recibidos, señalamientos en su contra y recomendaciones a los partidos políticos en el poder, para evitar violar la ley, que nun ca fueron atendidos, el Instituto Nacional Electoral demostró a través de sus consejeros y personal de todos los niveles que no sólo hay compromiso transparente con México, sino en buena medida con la misma democracia. INE, el presidente Andrés Manuel López Obrador ya anunció una proca y democrática del país. La razón es el poco entendimiento del actual

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “Es una muy buen experiencia para la aplicación de la democracia participativa…”


MARTES 12 DE ABRIL DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3976 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.