11
México rechaza inspecciones impuestas en la frontera de Texas
25
14
Putin niega los “crímenes de guerra” en
Encabeza Rutilio Escandón instalación de la Mesa Interinstitucional de Acceso a la Justicia para las Mujeres
WWWW.SI WW.SIE7E E7EDE DECCHI HAPAS.CO IA PA S.COMM
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3977 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Gobierno brinda atención integral a lesionados y familiares de personas fallecidas en accidente carretero de San Fernando 27
8
SEMANA SANTA
4
Salud despliega Decálogo para Vacaciones Seguras TALENTO SIN FRONTERAS 3
Rutilio Escandón supervisa avances en construcción del paso a desnivel en el Libramiento Norte Poniente JUAN ÓSCAR TRINIDAD
7
Fortalece Poder Judicial función jurisdiccional de los Juzgados Municipales
SEMANA SANTA
Esperan hoteleros 45% de
5
Futbolista chiapaneca, en 28
Playas de Chiapas, aptas para uso recreativo
Editorial
13 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Bueno ya votamos en la Consulta de Revocación de Mandatos, ya están los resultados, pero todos o muchos se hacen la pregunta del año: ¿Ahora qué sigue?. No sé realmente si estamos conscientes de que el voto, el derecho de asociación política y la participación son nuestro único derecho político-electoral, que consiste en votar y ser votado. Importante enfatizar al electorado que a través de estas herramientas se pueden hacer posibles nuestras demandas y exigirles responsabilidades a los gobernantes. Además de tener claro esto, quizá es momento de seguir reflexionando, reconocer y asumir que el sufragio universal no es el fin último de un proceso democrático, por el contrario, debería ser el inicio de nuestro compromiso ciudadano con el país, la sociedad, la soberanía y con nosotros mismos. El ejercicio de revocación de mandato, al menos en un corto plazo, nos vuelve a mostrar los rostros de la polarización; las visiones encontradas, emociones descarriadas, que confunden filias y fobias con los conceptos de derecha e izquierda. Los sí y los no, los blanco y negro de un país que es m u l t i c o l o r, d e m a t i c e s y p r o b l e m a s p r o fundos. Al no llegar al 40 por ciento de participación para el efecto vinculatorio, ¿qué pasará entonces con mi voto y el de millones de mexicanos? ¿De qué forma nuestros políticos canalizarán esta experiencia para encaminarnos a un México más maduro y fortalecido en su dem o c r a c i a ? ¿ Tu v o s e n t i d o p a r t i c i p a r ? ¿ O se volverá parodia un tema en esencia sensible y prioritario?. Se politizó un t e m a c i u d a d a n o d e s d e e l p o d e r, e n u n franco sinsentido. El dialogo político, gobernador-gobernado, se transformó en propaganda, a favor o en contra de una figura de poder que es el ejecutivo. Un ejercicio de avanzada se pervirtió en un experimento de culto personal, en donde
la legalidad se transformó en la ley del oeste y del más fuerte, y el ciudadano quedó como actor de reparto cuando debió de ser el protagonista. El resultado que surja puede ser lo de menos. La gran tragedia será que cualquier opción que se haya decidido el domingo de abril resulte en la “nada” ciudadana y en el “todo” poderoso. En este punto ese “tanto para nada” puedes ser una realidad. Por otra parte, el llamado a no votar sienta un precedente que anula futuras prácticas participativas. Presiento que muchos de nosotros han perdido la fe en procesos de este tipo, porque en pasadas ocasiones se han realizado a mano alzada y con el menor rigor funcional y metodológico, sobre todo desdeñando las opiniones del pueblo y con l a ú l t i m a p a l a b r a d e s d e e l p o d e r. ¿ C ó m o devolver el poder que tiene el sufragio en sí mismo? ¿Qué hacer con los jóvenes cuando cada vez se percibe que se alejan de sus derechos? ¿Cómo explicarles que la participación va más allá del debate digital? Definir que un voto no es un like, y que existe una vida allá fuera. Lamentablemente, en este caso la discusión se centró en acudir a votar o no votar; sin embargo, lo importante se quedó en un segundo plano y tiene que ver con la importancia de crear e implementar ejercicios y mecanismos de participación democrática para los gobernados. El saber que se cuentan con valiosas herramientas para elegir posturas y apuntalar nuestras demandas. Urgente ampliar la discusión del sentido del voto y su ejercicio. A pesar de lo que surja de esta consulta, inmersa en el caos de nuestros días, del daño de la interminable pandemia y de la amenaza de una guerra mundial, es prioritario afirmar que el principio de nuestra libertad empieza con nuestro d e r e c h o a e l e g i r. A e l e g i r d e v e r d a d .
Directorio General
·
·
¿Cómo explicarles que la participación va más allá del debate digital?
Estado 13 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Miércoles 13 de abril del 2022
TALENTO SIN FRONTERAS
Futbolista chiapaneca,
ALEJANDRA OROZCO
·
FOTO: ALEJANDRA OROZCO
EL SIE7E
Tuxtla.- Si hablamos de deporte hay muchos jóvenes que destacan dentro y fuera de la cancha, una de ellas es Mónica Sánchez Hernández, quien a sus 27 años es una de las mejores jugadoras de fútbol y eso la ha llevado muy lejos. Originaria de El Parral, inicia des de los ocho años en el fútbol y lle ga a jugar a la Selección Chiapas a los 14, entonces se viene a vivir a Tuxtla para ello. "Creo que fue un trayecto muy com plicado porque vengo de una fami lia que son de bajos recursos. pero como me gustaba el fútbol quería crecer como persona y como juga dora", cuenta.
Para ella, jugar fútbol significa olvidar las cosas que vivió cuando estaba pequeña, pues lamentablemente su papá era alcohólico y golpeaba a su mamá, son cinco hermanos pero allá la vida es más complicada, y su mamá no contaba con apoyo para salirse, por eso le gusta que la vean jugar y que los niños se inspiren a través de ella. Juega como portera y contención, y debido a su gran corazón perte nece a la fundación "De la calle a la cancha", donde fue campeona mundial de street soccer, llevaba cinco años trabajando muy duro, y gracias a su buen desempeño y por ser una de las mejores jugadoras en el mundial, la invitaron a ser parte de esta película. "Cuando me dieron la noticia pues
no lo creía, porque era fuera del país y ser parte de un elenco tan grande y ser parte de algo que en mi vida no había pensado que iba a pasar, sí fue algo muy sorprenden te para mi". Señaló. Así es como en agosto del año pasado parte para estar un mes y medio en Italia participando como doble en esta película, que trata de fútb o l y p r o p i c i ó l a c o n v i v e n cia con chicos y chicas de cinco países invitados; sin embargo no todo fue fútbol, pues ahí conoció a personas que también sufrieron como ella cuando inició y convivieron mucho. “Me siento muy orgullosa de ser mujer, de ser parte de este deporte tan bonito porque aún se sufre cuando dicen que todavía es para
hombres y las mujeres no pueden, aunque es todo lo contrario, se ne cesita disciplina y dejar muchas cosas para seguir jugando y ser un ejemplo”, señaló. Si se le da la oportunidad, quiere ser jugadora profesional, o ayudar a niños de bajos recursos que tengan el talento y las ganas, ya sea para dedicarse al fútbol o a otra carrera, hacer una fundación o canalizarlos a otras instituciones. "Yo l e s d i r í a a q u i e n e s t i e n e n u n problema o una adicción, que no se queden ahí, que salgan, que sigan adelante, que tienen talento, si no hacen deporte tienen talento en otras cosas y que sigan viviendo la vida porque la v i d a e s u n a y h a y q u e d a r le para adelante", finalizó.
4
13 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Ante la alta movilidad social que se genera en las fechas de Semana Santa y debido a que aún existe la circulación del Covid-19, la Secretaría de Salud el estado desplegó el Decálogo para Vacaciones Seguras con miras a prevenir accidentes carreteros, así como golpes de calor y deshidratación por temperaturas extremas. En sesión ordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, el secretario de Salud, doctor Pepe Cruz, expuso que debido a que en 2020 y 2021 se registró un incremento de casos de Covid-19 en la temporada de Cuaresma, este año se busca continuar con la disminución del riesgo de propagación del virus, por lo que se invita a la población chiapaneca a vacacionar de manera segura, sin exponer su salud y la de su familia. “En esta Semana Santa debemos actuar como ciudadanos responsables y cuida-
SEMANA SANTA
Salud despliega Decálogo para Vacaciones Seguras
dosos de la salud, al exponer lo menos posible a nuestras familias, para así disfrutar estos días libres, siguiendo las recomendaciones de las autoridades para evitar tanto contagios por Covid-19, como diversos padecimientos y accidentes carreteros”, aseveró. Mencionó que ante el Covid-19, hay que aprovechar estos días de vacaciones
para pasar tiempo en familia, asistir a lugares con poca gente, salir en grupos de máximo cinco personas y elegir lugares al aire libre con buena ventilación, así como mantener las medidas básicas de protección: lavado de manos, uso correcto de cubrebocas, uso de gel antibacterial y sana distancia. Indicó que cada lugar y acti-
Fabiola Ricci impulsa Iniciativa de Ley contra el maltrato animal domestico COMUNICADO · EL SIE7E
SCLC- En entrevista, la diputada Fabiola Ricci, resaltó que la iniciativa de ley que esta impulsando, contra el maltrato animal domestico, busca frenar todos los atropellos que se tienen con las diferentes “mascotas” como aves, perros, gatos entre otros. Fabila Ricci refirió que esta iniciativa no involucra a la Charrería, puesto que esta ley en el artículo 465 exceptúa esta actividad, no olvidemos que la charrería es un patrimonio inmaterial de la humanidad que fue declarado por la Unesco desde el 1 de diciembre de 2016. Así mismo Ricci, informó que en el Senado de la Republica también hay un exhorto al Estado de Chiapas, Guerrero, Tabasco y Tlaxcala desde el 14 de agosto de 2019, para implementar dicha ley. Actualmente hay 17 estados que ya tienen activa dicha ley del maltrato animal
FOTO: CORTESIA
vidad conlleva diferentes riesgos, pero en la actualidad, si vas a reunirte con un grupo de personas, toma en cuenta el tiempo que pasarás con ellos, ya sea en espacios cerrados o al aire libre, ya que el nivel de riesgo se modifica de acuerdo al lugar al que viajas, así que se deben respetar las recomendaciones de las autoridades locales.
Chiapas suma 19 casos positivos de Covid-19 en las últimas horas COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El estado de Chiapas notificó en las últimas horas 19 casos de Covid-19, sin fallecimientos, da a conocer la Secretaría de Salud estatal. Los contagios recientes se presentaron en los ocho municipios siguientes: Tu xtla Gutiérrez, ocho; Be rriozábal, cuatro; Chiapa
doméstico; Aguascalientes, Chihuahua, Campeche, Ciudad de México, Baja California Sur y Baja California Norte, entre otros. Esta ley tiene castigos que van desde seis meses de prisión hasta los 10 años de cárcel, con acciones de dejar a la mascota en un vehículo encerrado, no darles de comer, sin espacios dignos, hasta las peleas de perros o la misma zoofilia.
Además, se debe organizar con anticipación un viaje, no exponerse a viajar de último momento y encontrar el destino concurrido; si se viaja por carretera hay que tomar precauciones extra como: revisar que el auto se encuentre en buenas condiciones; dormir bien antes de manejar, ya que esto ayuda a mantenerse alerta a los señalamientos y percances que puedan suscitarse; y evitar ingerir alcohol porque disminuyen los reflejos motores y de visión. Para evitar golpes de calor y deshidratación, si se viaja a la playa o a a lg ú n lu g a r c o n t e mp e ra tu r a s al ta s , h ay q u e m a nt e n er s e h id r a ta d os c o n s t an t em e n t e , e v it ar l a e x p o s i c ió n d ir e c t a a l s o l e n h o r as m á x i m a s d e c a l or e n t r e l a s 10 : 0 0 d e l a m a ñ an a y 3 : 00 d e l a ta rd e , y u ti l i z a r p r ot e c to r s o la r, g or ra o s o m b re ro , y a q ue l o s r ay o s d e l s ol s o n a l ta m e n t e d a ñ i n o s y p u e d e n c a u s a r de s d e l e v e s q u em a du r a s h as t a c á n c e r d e p ie l .
de Corzo, dos; y con uno, Cintalapa, Copainalá, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Venustiano Carranza. Las pruebas salieron posi tivas en personas de 10 años de edad en adelante, 10 mujeres y nueve hombres, de las cuales cinco tienen factores de riesgo: hipertensión, enfermedad cardiovascular, obesidad o asma.
FOTO: CORTESIA
El maltrato animal es la antesala a la violencia social, esto lo aseguran especialistas, por ello, en el congreso de La Unión se han creado foros para poder escuchar y atender a la ciudadanía relacionada a este tema, dichas reuniones de trabajo permite tener mayor conocimiento en el estado de Chiapas, y así dar una vida digna a nuestras mascotas, finalizo Fabiola Ricci. FOTO: CORTESIA
13 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
Constructores plantean crecimiento económico del sureste con apoyo legislativo CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Con el propósito de dar a conocer la importancia de la industria de la construcción y generar vínculos y propuestas para el impulso de la reactivación económica en los municipios del estado, integrantes de la CMIC Chiapas encabezados por el dirigente Rogelio López Vázquez, sostuvieron reunión de trabajo con la diputada federal por Chiapas, Yeimi Yasmín Aguilar Cifuentes. El líder de la CMIC estatal, aseveró que los empresarios agrupados en Cámara buscan replantear una nueva relación entre sociedad, sector empresarial y gobierno, abriendo el diálogo e incidiendo de manera proactiva en los cambios que requiere la nueva realidad del
estado y del país, “queremos incidir en la discusión de presupuestos, teniendo un acercamiento constante con los legisladores federales y locales, queremos coadyuvar para impulsar el desarrollo económico de Chiapas y del sureste y del país”, indicó.
FOTO: CORTESIA
Por su parte, el secretario de la Comisión de Hacienda de la CMIC Chiapas, Lester Fabián Clemente Jiménez, destacó la importancia de incrementar la inversión en infraestructura estratégica y con ello, impulsar a la industria de la construcción, lo cual redundará en beneficio
para varios importantes sectores conexos y de la población en general. En este marco, el titular de la Comisión de Responsabilidad Empresarial de este organismo, Jesús Alejandro Jiménez Morales y la directora de Instituciones la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en la entidad, Silvana Peñaloza Albores, presentaron un diagnóstico efectuado por la Comisión de Hacienda de CMIC, que encabeza Gustavo Aguilar Martínez, sobre la situación actual del sector a nivel nacional y local así como una propuesta con la que los empresarios formales de la construcción, agrupados a esta institución buscan incidir en la reactivación económica de las diversas regiones del estado.
El proyecto de reactivación económica de la industria, plantea entre otros puntos, generar vínculos con los representantes del Poder Legislativo Federal y presidentes municipales, con el propósito de trabajar de manera coordinada en el desarrollo de infraestructura de calidad en los municipios, impulsando la planeación y el desarrollo económico en todas las regiones de la entidad. Cabe mencionar que ésta reunión fue el resultado de mesas de trabajo integradas por miembros de CMIC Chiapas y el equipo legislativo de la diputada federal, en las que se vienen abordando previamente líneas de acción para impulsar la reactivación económica del estado.
SEMANA SANTA
CICCH
Esperan hoteleros 45% de
Ingenieros se suman a la limpieza
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Ante el inicio de las vacaciones correspondientes a la Semana Santa, Manuel Niño Gutiérrez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, auguró que durante las mismas esperan una ocupación de casi 45 por ciento en la capital chiapaneca y Chiapa de Corzo. Explicó que ya comenzaron a notar la afluencia de visitantes en Tuxtla, por lo que refirió que una de las metas en cuanto a derrama económica, es alcanzar los 8 millones de pesos, “eso si llegamos a la expectativa de ocupación, de 45%”. En cuanto al comportamiento de las reservas, comentó que hay un fenómeno particular: el viajero reserva con dos o hasta tres días de anticipación, lo que para ellos no
“Las personas que quieren viajar para el fin de semana aún no han reservado, por lo que probablemente lo harán este miércoles o jueves, pero este fenómeno ha existido ahora con la pandemia por el covid-19”, subrayó el líder hotelero. Es decir, agregó, para ellos como empresarios del ramo es complicado medir un poco las reservaciones, sin embargo, explicó que al final de cuentas sí tienen, aunque pocas, “pero hay que tomar en cuenta que aún estamos en un semáforo epidemiológico, no se ha quitado”. Lo positivo, puntualizó Manuel Niño, es que el estado se ha mantenido en semáforo epidemiológico verde desde hace más de un año, lo que le ha dado la confianza a los visitantes para arribar a las ciudades o centros turísticos más emblemáticos.
FOTO: EL SIE7E
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- El Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas (CICCH), se sumó a la supervisión del programa permanente de limpieza que se mantiene en el Cañón del Sumidero, misma que encabezó el gobernador de la entidad, Rutilio Escandón Cadenas, y en el que los grupos civiles organizados fueron invitados a participar. El presidente del CICCH, José Fernando Sánchez Zuarth acudió a este evento junto con representantes de dependencias de los tres niveles de gobierno y las cooperativas de lancheros, que acompañaron al mandatario estatal en un recorrido por las aguas del Grijalva, en donde constataron de primera mano, las acciones institucionales que se realizan en aras de mantener y preservar el patrimonio natural y turístico que representa dicho Parque Natural. "Durante el recorrido, el gobernador de Chiapas fue claro en su postura de que la
conservación a este importante patrimonio no solo de los chiapanecos sino del mundo, viene de la mano de las instituciones, organismos intermedios y de la propia sociedad, por ello, cada uno debe asumir la parte de responsabilidad que le corresponde, a lo que el CICCH refrenda su compromiso e inclusión en este sentido", subrayó. Al conocer durante el recorrido, que tan solo en estos primeros meses del 2022, se han retirado dos mil 565 metros cúbicos de basura flotante; Sánchez Zuarth hizo un reconocimiento al importante
FOTO: CORTESIA
trabajo de Protección Civil que se están efectuando para preservar ésta que es, una de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) más emblemáticas del estado. Recordando que el Cañón del Sumidero es además, uno de los referentes turísticos por excelencia de Chiapas, se espera que en este periodo de asueto por Semana Santa se incremente el número de visitantes, por lo que es importante que también la sociedad civil asuma su rol, evitando contaminar esta belleza natural durante los recorridos.
6
13 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
HOSTIGAMIENTO Y REPRESIÓN
Acusa FNLS agresión de grupo delincuencial “Los Petules” RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) dio a conocer que este martes la agrupación delincuencial “Los Petules” ciontinuó con agresiones, pero ahora al efectuar disparos con armas de fuego en contra de compañeros del ejido El Carrizal, municipio de Ocosingo. Según su relato, este martes, como a las 12:10 del día, los “paramilitares” comenzaron a realizar disparos a una distancia aproximada de 800 metros de la comunidad durante más de media hora. Contó que compañeros de varias comunidades se trasladaron al Hospital Básico Comunitario de la cabecera municipal ocosinguense
para denunciar un acto de negligencia médica contra una compañera durante su parto el pasado 29 de marzo. “La exigencia fue garantías al pueblo y a nuestros compañeros a la salud pública y gratuita, digna e integral. Por ello, esta agresión paramilitar es la respuesta gubernamental a nuestra protesta popular en exigencia de una salud digna frente a las instalaciones de ese nosocomio”, aseveró. De hecho, rememoró que ese día personal de HBC actuó de forma negligente al “atender” a una compañera que ocupaba atención para el parto. “Es evidente la respuesta simultánea del Estado, porque mientras permanecimos frente al hospital en busca de
FOTO: CORTESÍA
atención de las autoridades competentes y encontrar una solución, el Estado activo a ‘Los Petules’ para agredir a nuestros compañeros del ejido el Carrizal”. La agresión paramilitar no es un hecho aislado, forma parte de una política de gobierno de constante hostigamiento policiaco-militar y
paramilitar en las regiones donde tenemos presencia y arraigo político como movimiento popular independiente, describió el FNLS. nancia a este grupo paramilitar si no es el Estado? La cantidad de balas que es dirigida a nuestros compañeros con la finalidad de perpetrar un crimen representa miles de pesos que solo es posible con el respaldo gubernamental”. Asimismo, mencionó que el 29 de marzo y 2 de abril denunciaron que hubo presencia militar en la colindancia entre Río Florido y Cuxuljá, el mismo lugar donde en otros momentos “Los Petules” han hecho disparos contra la comunidad.
En ese sentido, insistió en que “esta última agresión paramilitar no es un hecho aislado, sino continuidad de la violencia institucional contra el pueblo organizado en el actual sexenio”. La organización no gubernamental aseveró que este tipo de acciones se tratan de una política de Estado, pues recordó que en cada sexenio han denunciado que este grupo paramilitar realiza disparos y que es autor material de asesinato político, ejecución extrajudicial y desaparición forzada. Hasta la fecha, refirió, actúa con total impunidad y la inmunidad que recibe desde el gobierno actual es la cobertura para golpear a una comunidad del FNLS.
SAN CRISTÓBAL
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Representantes de la Ranchería Vista Hermosa-Huitepec se pronunciaron en contra del cambio de uso de suelo, por lo que advirtieron a las autoridades municipales que no dejarán se realice construcción alguna, ya que dañaría el medio ambiente y la mancha urbana seguirá creciendo sin orden. La aprobación del cambio de uso de suelo se dio el pasado 31 de marzo, por lo que la densidad poblacional de H0 pasó a H2 (25/150 habitantes por hectárea) y supuestamente se pretende construir un nuevo centro habitacional, por lo que se encuentran dispuestos a tocar instancias federales para se revoque dicho cambio de uso de suelo. Al respecto, César Alberto Martínez, agente de la Ranchería, señaló que necesitan les aclaren si el predio en mención se encuentra dentro de su territorio, “porque no nos tomaron en cuenta, nosotros estamos en contra de eso,
Asimismo, señaló que saben que los interesados en construir pertenecen a una organización de la Zona Norte, “pero no nos van intimidar, tenemos aliados en Huitepec Alcanfores, Ocotal Sección 1, nos vamos a seguir aliando, porque es de los pocos cerros que quedan, si no nos hacen caso acudiremos a autoridades federales, tenemos que buscar otras instancias para no avalar ese dictamen”. FOTO: CORTESÍA Por su parte, Claudia Marisol no lo aceptamos porque no Sánchez Gómez, secretaria nos avisaron y queremos rural, dijo que se enteraque se venga para abajo el ron por medio de las redes dictamen, no lo reconoce- sociales “pero nunca nos mos porque no nos avisaron notificaron, no nos infory nosotros nos regimos por maron, somos represenusos y costumbres”. tantes de toda la ranchería “Metimos un documento al que no estamos de acuerdo Ayuntamiento rechazando el porque si permitimos que dictamen, porque las autori- desde este momento se dades salientes, queremos otorgue un cambio de uso creer, que ellos fueron los de suelo, prácticamente se que dieron pie a esto, ya ha- van ir adueñando de nuesbíamos tenido una asamblea tros predios, no podemos con la comunidad y nos ha- permitir que nos invadan y bíamos negado a eso, pero violen nuestros derechos ahora pretenden meter a 70 al momento que no nos infamilias donde hay árboles”. formaron nada”.
VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E SCLC.- La Delegación San Cristóbal de la Asociación Nacional de Locutores de México A. C. dio a conocer los detalles de la edición 26° del concurso de aficionados al Canto que se realiza en el marco de la Feria de la Primavera y de la Paz, que este año llevará el nombre de “Hugo Isaac Robles Guillén”, pionero en este sentido. En conferencia de prensa, la mesa directiva de esta asociación en San Cristóbal, explicó que el cambio de nombre se debe a que el periodista fallecido, Hugo Isaac Robles Guillén fue uno de los fundadores y promotores de esta competencia, y también por la trayectoria exitosa que tuvo en el periodismo “este
cambio de nombre se efectuará a partir de esta edición”. Detallaron que el 13 de abril realizará el casting en el teatro “Zebadúa” ubicado en el centro de la ciudad de 09:00 a 16:00 horas, y que las fases eliminatorias se ejecutarán el lunes 18, miércoles 20 y viernes 22 respectivamente a partir de las 16:00 horas. Abundaron que el concurso estará dividido en dos categorías, la infantil que es hasta los 14 años y la adulta que es de 15 años en adelante y en ambas competencias obtendrán un premio a los primeros tres lugares. La directiva culminó agradeciendo a los medios de comunicación por difundir el concurso al público porque debido a ellos estos eventos han obtenido un prestigio importante.
FOTO: CORTESÍA
13 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
JUAN ÓSCAR TRINIDAD
Fortalece Poder Judicial función jurisdiccional de los Juzgados Municipales COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, reconoce y asume la obligación de velar permanentemente por los derechos fundamentales e intereses jurídicos de las y los usuarios de la justicia en la entidad, así como capacitar constantemente a jueces y juezas, para ejercer un servicio público profesional, accesible y cercano a la ciudadanía. Es por ello que, a través de la Dirección de Juzgados de Paz y Conciliación, Juzgados de Paz y Conciliación Indígena y Juzgados Municipales, en coordinación con el Insti-
tuto de Formación Profesionalización y Carrera Judicial; llevan a cabo diversos cursos dirigidos a jueces y juezas municipales, con sedes en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas. En este contexto, en fe chas pasadas i n i c i ó c o n l a c apa c it ac i ón a c a r go d e l os ponentes Jo s é A n t o n i o C ans eco Pérez y H e r m a n n
R u s c hk e G ó m ez , c o n c ilia dores adscritos al Centro E s t a ta l d e J us ti c ia A lt e r n a t i v a , q u i e n e s a b o rd a r o n el tema Elaboración de C o nv e n io s e n M a t e ri a C iv il y Fa m ili ar ; es t e c u rs o s e l l e v a rá a c a b o l o s d í a s 2 8 de febrero, 01, 02 y 03 de marzo, en el Auditorio Don Enrique Robles; con una du r a c ió n d e 3 6 h o ra s .
FOTO: CORTESÍA
Así mismo, los días 03 y 04 de marzo se llevarán a cabo los cursos Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes y Dinámicas Psicoterapéuticas; impartidos por el ponente Neftalí Nucamendi Ruíz, subdirector de la Unidad Técnica en Materia Penal y en Justicia para Adolescentes de la Defensoría Pública, en San Cristóbal de Las Casas.
De manera que, derivado de la contingencia y priorizando la seguridad del personal, dichas actividades, se realizarán en espacios desinfectados, respetando en todo momento el protocolo de acciones para evitar contagios de Covid-19, siguiendo las recomendaciones del sector salud. Con estas capacitaciones, el Poder Judicial trabaja constantemente en la visión integral y estratégica del ejercicio de las funciones de los jueces y juezas para una impartición de justicia basados en imparcialidad y la resolución de conflictos, para la recuperación de la Paz Social y el Estado de Derecho en Chiapas.
“JCANAN LUM”
LLAVEN ABARCA
Piden libertad de defensores del territorio en Teopisca y Chilón
Sin argumentos la oposición para votar en contra de la Reforma Eléctrica
VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- El Comité de Derechos Humanos “Jcanan Lum” El Cuidador del Pueblo de la Parroquia de San Agustín de Hipona, municipio de Teopisca, se unió al viacrucis por la vida, la justicia, la unidad y la dignidad para “la madre tierra” “·expresamos nuestra solidaridad a nuestras hermanas y hermanos del ejido San Sebastián Bachajón del municipio de Chilón, Chiapas. Especialmente al Pueblo Creyente del Centro Pastoral Jet Ha’ en el municipio de Chilón”, citan en un comunicado. Demandan la libertad inmediata e incondicional de los defensores del territorio César Hernández y José Luis Gutiérrez, por la autonomía y libre determinación de
nuestros pueblos “y nos unimos a la lucha contra la militarización en nuestros pueblos”. Aseguran que los antes mencionados “defensores comunitarios se encuentran criminalizados por defender su territorio contra la construcción de un cuartel de la Guardia Nacional”. “Fueron detenidos arbitrariamente en octubre del 2020, actualmente se encuentran libres pero enfrentan un proceso penal con graves violaciones a derechos humanos, lo que demuestra la represión del Estado contra los pueblos indígenas”, añaden. Exigen y hacen un llamado a la solidaridad nacional e internacional para unir nuestras voces de libertad y justicia.
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - E n e n t r e v i s t a , e l diputado federal Jorge Llaven Abarca mencionó que la oposición se quedó sin argumentos para votar en contra de la Reforma Eléctrica, que tiene como prioridad recuperar el patrimonio nacional del secto r e l é c t r i c o . Llaven Abarca expresó que será este domingo FOTO: CORTESÍA
cuando se suba al pleno de la Cámara de Diputados la votación de esta iniciativa trascendental para el pueblo de México que impulsa el presidente Andrés Manuel López O b r a d o r. “La oposición se quedó sin argumentos para votar en contra de la Reforma Eléctrica, porque en el fondo saben que serán recordados como traidores a la
FOTO: CORTESÍA
patria al entregar nuestro patrimonio, esta reforma va porque defiende los intereses de las y los mexicanos”, declaró. Por último, el legislador chiapaneco destacó que su voto será a favor de México y del pueblo de Chiapas, no para empresas extranjeras que buscan saquear a nuestro país, como mal sucedió en el pasado.
8
13 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Rutilio Escandón supervisa avances en construcción del paso a desnivel en el Libramiento Norte Poniente
FOTO: CORTESÍA
El gobernador destacó que además de mejorar la movilidad y la imagen urbana, se fortalecerá la economía y el desarrollo de Tuxtla Gutiérrez y la región Metropolitana COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la supervisión del doble P as o a Des ni vel Veh i c u la r d e l Lib rami ent o Nor t e P o ni e n t e e n l a s i n ter s ec c ion es c on e l Bou l eva rd Jua n C ri s pí n y Boul e v ar d L os La g ui t os , do nde d es t ac ó q u e, a d e má s de me jor ar la mo v il i d a d ve hi c ul a r y l a i ma gen u rb ana , e st a ob r a de a l to impa c to s oc ia l fo r t a l e c er á l a e co n omí a y c o nt ri b uirá al progreso de Tuxtla Gutiérrez y de los municipios que conforman la región Metropolitana. Subrayó que, durante muchos años, la capital chiapaneca estuvo abandonada y olvidada, con el pretexto de que no había recursos, sin embargo, ahora más que nunca se ha demostrado que cuando se trabaja con honestidad, responsabilidad, lealtad y de frente al pueblo, se pueden generar economías y ahorros institucionales, que se invierten en proyectos prioritarios que abonan al bienestar de la gente y permiten
avanzar hacia la construcción de un Chiapas más próspero y digno para vivir, visitar e invertir. “Vamos a seguir construyendo otros puentes, porque la meta es conectar con otras obras y consolidar el circuito interior de Tuxtla Gutiérrez, para que haya una mejor movilidad. Tengan confianza en que no vamos a fallar, po r q u e n u e s t r a m i s i ó n e s edi fi c ar el C h ia pa s q u e m er e c e mo s , por qu e s o m os u n p ue b lo t r a baj ado r y q u e l uc h a p ar a s a lir a d e lan te , po r e llo t od o e l p r es u p ue s t o lo i nvert i m o s p a ra g a r a n t i z a r u n mejor po r v e n i r y e l e v a r l a c a l i d a d de v i da d e la s c h ia p an e c as y l os c hi apa ne c os ” , e x pr e s ó. Luego d e r e c o r r e r y v e r i f i c a r l a c ons tr ucc ió n de la ob r a v i al, e l mandata r i o s u b ra y ó q u e , p e s e a las di fi cu lt ad e s q u e h a s ig n if ic a do la pa nde m ia , C h iap a s e s t á c re c ie n do e n m at e r ia e c on ó m ic a , g ra c ia s al impu ls o d e pr o y e c t os d e in f ra e s tr uc t ur a s o c ia l, lo s c u a le s s o n r e a li z ado s p o r e m pr e s as c o ns t r u c t o ras l ocal e s , l o q u e h a fa v o r e c i d o a
l a ge n er a c ió n d e em p le o s d ig n o s , y s o b r e t o d o q u e e l d i n e r o s e q ue d e y circule en la entidad. En su intervención, el secretario de Obras Públicas, Ángel Torres Culebro, puntualizó que las obras que se están realizando son necesarias, al tiempo de explicar que antes no existía voluntad de detonar la inversión en Chiapas, por ello reconoció la determinación y el compromiso del gobernador Rutilio Escandón por impulsar estas grandes obras, que fortalecen la economía del estado al priorizar la participación del empresariado chiapaneco. En tanto, el presidente de Grupo Farrera, Rómulo Farrera Escudero, resaltó que las comunicaciones representan progreso y competitividad, pues mejoran los tiempos de traslado, y en un mundo globalizado el tiempo es dinero; por otro lado, agregó, mejoran la calidad de vida de la gente que h a b i t a Tu x t l a G u t i é r r e z , y a q u e estos pasos a desnivel agilizan el tránsito para cruzar la ciudad,
contribuyendo a que sea un mejor l u g a r p a r a v i v i r. A su vez, el director general de Grupo Avimarca, Marden Camacho Rincón, señaló que estas obras que se realizan en Tuxtla Gutiérrez y en todos los municipios, darán flujo y proyección de capital, porque Chiapas estuvo paralizado durante muchos años y ahora, que más se requiere, se puede ver infraestructura que quedará para su desarrollo, en la que se cuida cada peso y que da satisfacción al pueblo; asimismo, reconoció el hecho de que el Gobierno del Estado esté dando empleo al empresariado local para construirlas. Finalmente, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, detalló que modernizar la capital es posible mediante un ordenamiento financiero eficaz y la amplia coordinación entre los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, por lo que, dijo, estas obras son resultado de las gestiones y la colaboración conjunta, con el objetivo de beneficiar a las y los tuxtlecos.
AMLO insiste en obtener apoyo para su iniciativa Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, insistió este martes que los legisladores que voten este domingo su propuesta de reforma constitucional del sector eléctrico deberán decidir apoyar a la patria o si por el contrario cometen un acto de “traición”. “En estos días está en debate para su aprobación o rechazo la propuesta de reforma a la Constitución para que la nación recupere el control de
la industria eléctrica nacional. Son tiempos de definición y sin medias tintas los legisladores tendrán que decidir si se colocan como defensores de los intereses de las empresas particulares nacionales y fundamentalmente extranjeras o si optan en los hechos a ser auténticos representantes del pueblo y de la nación”, dijo el mandatario en la presentación del informe de Gobierno del primer trimestre de 2022.
Nacional Miércoles 13 de abril de 2022
www.sie7edechiapas.com
Familiares de desaparecidos exigen al Estado aplicar medidas de ONU EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- Familiares de personas desaparecidas del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México pidieron este martes que el Estado mexicano atienda el informe del Comité de la ONU Contra las Desapariciones Forzadas (CED) y aplique las recomendaciones de manera rápida y convincente. “Exigimos al Gobierno adoptarlas (las recomendaciones) e implementarlas de manera urgente y contundente”, leyeron de su pronunciamiento los familiares en una conferencia de prensa. En concreto pidieron que el presidente Andrés Manuel López Obrador presente, en su habitual conferencia de prensa matutina, respuestas sobre el informe y sobre las acciones que se llevarán a cabo como consecuencia del mismo. “Yo esperaría que por lo menos (el presidente) diga ‘no podemos quedar así delante de la comunidad internacional, pónganse a trabajar’. Nosotros estamos dispuestos a integrar mesas de trabajo pero lo que necesitamos es que haya trabajo, acciones,
voluntad política”, expresó la defensora Grace Fernández, integrante del Movimiento. “Que nos den respuesta a la exigencia más importante que tenemos, que es ‘¿dónde están?’”, apuntó. Este 12 de abril, el Comité contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas (CED) publicó desde Ginebra (Suiza) su informe sobre la visita a México que llevó a cabo entre el 15 y el 26 de noviembre de 2021 -una decena de días en los cuales ocurrieron 112 desapariciones-, la primera vez que este organismo acudió a investigar sobre el terreno. “Las familias observamos que el informe emitido por el Comité al Estado mexicano reitera la grave situación de desapariciones en México y las preocupaciones que expresamos a sus miembros durante su visita, retomando en sus recomendaciones nuestras propuestas”, continuaron los familiares. En el documento, entre otras cosas, el comité aseguró que, aunque el crimen organizado es el principal autor de miles de desapariciones forzadas que se
registran casa año en el país, el Estado mexicano también es responsable de este crimen cuando es perpetrado por sus funcionarios federales, estatales o municipales y se permite la impunidad. El comité hizo un análisis de la situación en México, donde existe un registro oficial que contabiliza 98.877 personas desaparecidas y no localizadas desde 1964 -cuando comenzaron los registros- a la fecha. Y detallaron en la conferencia que de finales de noviembre de 2021 hasta hoy desaparecieron 3.804 personas, “un promedio de 28 personas diarias”. RECOMENDACIONES DESTACADAS Además, el organismo emitió una serie de recomendaciones de las cuales el Movimiento destacó cuatro. La primera es la referida a “Fortalecer las instituciones y procesos e búsqueda e investigación. “El Comité hace énfasis en que no existe coordinación”, dijo Fernández. En segundo lugar, “Garantizar la coordinación sistemática y efec-
tiva de las instituciones”. “El Comité hace mención del conflicto institucional entre comisiones estatales y nacional de búsqueda y las fiscalías”, explicó. A continuación destacaron la indicación de atención a la crisis forense y por último “el reconocimiento del papel de las víctimas y la atención de las necesidades y protección de las familias”. Durante la conferencia también resaltaron la indicación del comité de que el país abandone la militarización de la seguridad pública, algo que asociaciones civiles y expertos piden desde que se creó la Guardia Nacional en 2019. Las representantes del Movimiento se mostraron agradecidas con el CED por la visita a México ya que la habían pedido “por años” y por primera vez vieron como un organismo internacional del nivel de la ONU “(el comité) tuvo la oportunidad de ver lo que las víctimas estamos viviendo”, relató Virginia Garay. Por esto, dijeron estar esperanzadas en que el Estado mexicano responda con contundencia y lo más pronto posible.
“La confianza no se ha perdido totalmente. El primer paso se dio, que fue la aceptación a que un tercero equipo que viene (...) a revisar. Ellos no están aquí envueltos en esto y logran ver todo desde otra perspectiva. Lo único que vienen a hacer es a decir cómo podemos mejorar. Si el Estado aceptó que viniesen, el Estado puede darnos unas buenas soluciones”, terminó Garay. El Gobierno mexicano se comprometió a “implementar” las recomendaciones del informe en un breve comunicado emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). “El Estado mexicano agradece el trabajo del comité y recibe sus recomendaciones respetuosamente con el compromiso de implementarlas de buena fe”, detalló en un boletín la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.
La tragedia de los desaparecidos, que se suma a una crisis forense, tomó fuerza a partir de 2006, coincidiendo con el comienzo de la llamada guerra contra el narcotráfico en México.
10 4
NACIONAL
13 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTADOS
Encuentran seis cuerpos sin vida en una carretera de Zacatecas EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Los cuerpos sin vida de cinco hombres y una mujer fueron encontrados este martes en una carretera en el municipio mexicano de Pinos, en el estado de Zacatecas, colindante con el estado de San Luis Potosí, en el centro-norte del país, informaron autoridades estatales. En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas confirmó el hallazgo y dijo que personal forense se encarga del levantamiento y traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense. La Fiscalía indicó que trabaja en coordinación con las autoridades de San Luis Potosí para el intercambio de información que lleve a la pronta identificación de los cuerpos, toda vez que por la cercanía del hallazgo a los límites de aquel estado “no se descarta que las víctimas o algunas de ellas puedan ser originarias de aquel lugar”.
El estado de Zacatecas es un punto estratégico para los cárteles mexicanos que controlan por zonas esa entidad. Desde noviembre pasado, ante el aumento de la violencia y la inseguridad, el Gobierno mexicano implementó el Plan Zacatecas con el despliegue de distintas fuerzas de seguridad. En 2021 el estado vivió en la segunda mitad del año un sustancial incremento de la violencia y fue escenario de varias masacres y ejecuciones, así como la aparición de cuerpos colgados, hechos que han continuado este inicio de año. México registró 33.315 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. En los primeros dos meses del año, el país acumula 4.697 homicidios dolosos, 213 de ellos en Guerrero.
VIOLENCIA
Abandonan en taxi restos de cinco personas EFE - EL SIE7E
Chilpancingo.- Los cuerpos sin vida de cinco hombres fueron hallados este martes en el interior de un vehículo de servicio público en el municipio de Juchitán, ubicado en la región de la Costa Chica del estado mexi-
cano de Guerrero, sur del país. De acuerdo con fuentes policiales tres de los cuerpos estaban decapitados y los dos restantes fueron asesinados a balazos. En tanto, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el hallazgo de los cinco cuerpos y abrió una carpeta de investiga-
ción por homicidio de las cinco personas. Este martes por la mañana la Policía Estatal recibió el aviso de un vehículo con un número indeterminado de cuerpos en una carretera del poblado Las Cuchillas, cerca de la carretera federal y por la tarde la Fiscalía
ratificó el número de víctimas. Según el aviso, los cinco cuerpos estaban en el interior de un vehículo color blanco con franjas azules del servicio público de la ruta Marquelia-Acapulco. Tras las diligencias los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). El Gobierno de Guerrero anunció recientemente el reforzamiento de la seguridad para garantizar la estancia de las personas que visitan los sitios turísticos del estado. El 31 de marzo seis cabezas y restos de cuerpos humanos fueron encontrados en un vehículo sobre la avenida principal del municipio de Chilapa, Guerrero. De acuerdo con informes policiales, las seis cabezas fueron colocadas en el techo del automóvil, mientras que al interior había bolsas con restos humanos, presumiblemente correspondientes a las personas que fueron decapitadas.
Desde hace más de una década, la violencia criminal impera en el estado debido a la disputa de grupos de la delincuencia organizada que buscan mantener el control de la región, considerada punto clave para la producción y el trasiego de drogas. Desde el pasado Gobierno de Enrique Peña Nieto (20122018) y en el actual de Andrés Manuel López Obrador (20182024) se han anunciado operativos para contener la violencia que ha dejado cientos de personas muertas y desaparecidos en la región, sin resultados hasta el momento. México registró 33.315 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. En los primeros dos meses del año, el país acumula 4.697 homicidios dolosos, 201 de ellos en Guerrero.
NACIONAL
13 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
VIOLENCIA
México rechaza inspecciones impuestas en la frontera de Texas EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México manifestó este martes su rechazo a las inspecciones de seguridad impuestas al transporte de carga por el gobernador de Texas, Greg Abbott, lo que ha provocado retrasos en la entrega de mercancías en Estados Unidos y protestas de los transportistas mexicanos. “La SRE rechaza esta medida estatal que perjudica de manera importante el flujo comercial entre nuestros dos países”, señaló la Cancillería mexicana en un comunicado. Y dijo que “como consecuencia inevitable de esta disposición, los comerciantes de México y Estados Unidos están perdiendo competitividad e ingresos considerables”. La medida, anunciada el 6 de abril por Abbott, fue la primera de una serie de acciones para asegurar la frontera sur de Estados Unidos, a raíz de la decisión del Centro de Control y
Prevención de Enfermedades (CDC en inglés) de poner fin a las expulsiones migratorias bajo el Título 42. Abbott ordenó a las autoridades la detención e inspección de todos los tractocamiones y autobuses que crucen desde México hacia Estados Unidos, argumentando medidas de control migratorio y seguridad fronteriza para prevenir el trasiego
ilegal de migrantes y drogas. En la nota, la Cancillería recordó que las inspecciones se implementan en cuatro cruces fronterizos con el estado de Texas: Zaragoza-Ysleta; Córdova-De las Américas; Colombia-Laredo y Reynosa-Pharr. “Se estima que en estos cuatro puertos de entrada únicamente está cruzando una tercera parte del comercio habitual”, añadió
la nota. Señaló que actualmente “se están utilizando puertos aledaños en horarios de atención extendidos para administrar mejor los flujos en conjunto con autoridades federales de ambos países” “No obstante, estas medidas podrían llevarse a cabo próximamente en cualquier otro cruce hacia el estado de Texas”, agregó. La Cancillería mexicana dijo
que el Gobierno de México ha entrado en comunicación con el de Estados Unidos y con la oficina del gobernador de Texas “para identificar alternativas que garanticen la seguridad en nuestra frontera compartida sin perjudicar al comercio binacional”. Este martes, una veintena de organismos empresariales con presencia en el norte de México denunciaron que las inspecciones están “trastocando” el flujo de mercancías en la frontera y poniendo en riesgo la cadena de suministro, lo que puede ocasionar “pérdidas millonarias”. En otro comunicado, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de México consideró “urgente” tomar medidas ante las inspecciones en la frontera México-Texas. Este lunes, transportistas mexicanos bloquearon en señal de protesta el Puente Internacional de Pharr, que conecta con la ciudad mexicana de Reynosa, luego de que algunos de ellos llevaran 16 horas varados.
JURÍDICO
México tiene argumentos “robustos” en demanda a fabricantes de armas de EU EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno de México está “optimista” ante la demanda impuesta contra un grupo de fabricantes de armas de Estados Unidos pues tiene argumentos “robustos” para que el juez estadounidense no desestime el caso, dijo este martes el consultor Jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alejandro Celorio Alcántara. “Estamos muy optimistas de que nuestros argumentos legales son lo suficientemente válidos y robustos para que el juez los tome en consideración y esperemos nos permita continuar a la siguiente etapa en este procedimiento”, indicó por videollamada Celorio Alcántara. México presentó en agosto pasado una demanda civil en una corte de Boston (Massachusetts, Estados Unidos) contra varias empresas a las que acusa de negligencias que facilitan el tráfico ilegal de armas a México,
donde son usadas por el crimen organizado. Celorio Alcántara dio estas declaraciones el día en que el juez encargado del caso programó una audiencia oral para que ambas partes desahogaran sus argumentos. “El Gobierno de México está demandando a ocho empresas que manufacturan y distribuyen armas por su negligencia que facilita el tráfico ilícito de las armas a nuestro país y genera violencia armada”, recordó. El abogado explicó que en la audiencia de este 12 de abril no se fue al “fondo” del litigio, al tratarse de una etapa preliminar, pero ambas partes debían presentar sus argumentos -que ya dieron por escrito- para que el juez determine si se desestimaba o no el caso. El juez, aclaró el consultor jurídico de Cancillería, señaló que no emitirá resolución este martes, pues el caso es extenso y revisar todos los argumentos puede tardar “semanas”. La audiencia
se dio en un ambiente de “mucho respeto”, aseguró. LA DEFENSA DE LAS EMPRESAS Explicó que las ocho empresas demandadas presentaron individualmente mociones para su desestimación, además de una última moción en conjunto. Tal y como señaló el consultor jurídico, las empresas usaron argumentos para desechar el caso como que México “no acredita el vínculo entre lo que pasa” en Massachusetts y México.
Las empresas también hicieron una “lectura a su conveniencia de los precedentes legales” que existen en este sentido. LA POSICIÓN DE MÉXICO Por parte de México, se hizo una presentación “muy amplia” de argumentos en los que se buscó “sensibilizar al juez” sobre la “importancia” del litigio. Según explicó, el juez preguntó si este litigio podría abrir la puerta a otras naciones a entrar en litigio, como por ejemplo Israel o Ucrania. “Respondimos que las circuns-
tancias de este litigio son particulares del Gobierno de México y de México en relación con estas empresas demandadas”, agregó. Además, se hizo referencia a los precedentes judiciales. Cuestionado por la expectativa que tiene el Gobierno de México sobre esta inédita demanda, el letrado dijo que esperan una resolución con “algunos matices” pero que, en líneas generales, consideran que el juez permitirá continuar con el caso. Consideró que hay suficientes argumentos legales “sólidos” para que continúe el proceso judicial, y dijo que se recurrirá a las instancias de apelación si el caso es desestimado. “Estamos cuestionando a las empresas por su negligencia. No monitorean y no sancionan a sus distribuidores y a los vendedores de sus productos cuando saben que sus armas están en México y son utilizadas para lastimarnos. Ahí radica su negligencia”, subrayó.
12
13 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas @hotelvillamurano
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx @villamurano
@hvillamurano
961 249 5549
#villamurano
Internacional www.sie7edechiapas.com
Miércoles 13 de abril de 2022
EU asegura que “la gran mayoría” de crímenes en México no se investigan EFE · EL SIE7E Washington.- El Departamento de Estado de EE.UU. señaló este martes en su informe anual sobre derechos humanos que el crimen organizado es el principal perpetrador de violencia en México y que las autoridades no investigan “la gran mayoría de crímenes”. Para Washington, la impunidad durante la actual administra-
ción sigue siendo un “problema” que abarca a todos los delitos que se cometen en el país, “incluidas las violaciones de derechos humanos y la corrupción”. El informe señaló que el crimen organizado es el “principal perpetrador” de los crímenes violentos en México, como homicidios, torturas, secuestro, extorsiones y tráfico de personas, además de que algunas
autoridades son “cómplices” de las bandas criminales. “El Gobierno investigó y procesó algunos de estos delitos, pero la gran mayoría permaneció sin investigar ni enjuiciar”, expresó el reporte. Sobre la libertad de expresión en México, EE.UU. recordó que en 2021 el gremio periodístico fue víctima de asesinatos, ataques, acosos e intimidaciones, especialmente
por parte de funcionarios y del crimen organizado. Señaló que no existen restricciones para que la prensa critique abiertamente al Gobierno, pero destacó que “los políticos desacreditan públicamente a los periodistas” que lo hacen. “Los altos niveles de impunidad, incluido en los asesinatos de periodistas, generan autocensura y reducen la libertad de expresión de la
prensa”, consideró. El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, denunció en febrero a través de Twitter que el “alto número de periodistas asesinados en México este año y las continuas amenazas que enfrentan son preocupantes”. López Obrador respondió a Blinken que estaba “mal informado” y reivindicó que en México “no hay impunidad”.
Tiroteo en metro de Nueva York causa 23 heridos; identifican a sospechoso EFE · EL SIE7E Nueva York.- La Policía de Nueva York identificó como “persona de interés” por el ataque del metro de este martes a Frank James, un hombre de 62 años que las autoridades están buscando “con todos los recursos” disponibles, aunque aún no se ha establecido si es el autor de los hechos. Según explicó en una rueda de prensa el jefe de la unidad de detectives de la Policía de Nueva York, James Essig, las autoridades encontraron en la escena del crimen una llave de una furgoneta de alquiler de la compañía U-Haul, que a su vez
llevó a la localización del vehículo en una vía principal de Brooklyn, que ha sido acordonada y está siendo investigada. James fue identificado como la persona que alquiló la furgoneta, y la policía está tratando de “localizarle para determinar su conexión con el tiroteo del metro, si es que hay alguna”. “Las dos escenas del crimen, el metro y la furgoneta, siguen muy activas y aun se están procesando”, subrayó Essig. El detective jefe detalló que el autor del ataque lanzó dos bombas de humo en el segundo vagón del tren de la línea N cuando se encontraba entre las paradas de las calles 59 y 33,
en el suroeste de Brooklyn, tras lo que efectuó al menos 33 disparos con un arma Glock de 9 mm, que hirieron a 10 personas. Se recuperaron en la escena del crimen un arma Glock 17 de 9 mm con tres cargadores, otras dos bombas de humo sin detonar, y gasolina, entre otros objetos. Las fuerzas del orden pidieron la colaboración del público para encontrar a Frank James, y se están ofreciendo un total de 50.000 dólares de recompensa por cualquier información que pueda llevar a su localización. “En la Policía de Nueva York estamos usando todos nuestros recursos en este caso,
junto con nuestros socios del FBI y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, sus siglas en inglés)”, aseveró Essig. Además de los 10 heridos de bala, el ataque, perpetrado so-
bre las 08.30 hora local (12.30 GMT) de hoy, en plena hora punta, otras 13 personas tuvieron que ser atendidas por inhalación de humos o ataques de pánico, según las últimas cifras oficiales.
14 8
13 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
RUSIA
Putin niega los “crímenes de guerra” en Bucha y defiende la “noble” campaña militar EFE - EL SIE7E
Moscú.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, negó hoy los presuntos “crímenes de guerra” cometidos por tropas rusas en Bucha y defendió la campaña militar en Ucrania al calificar sus objetivos de “nobles”. “Lo que pasa en Ucrania es una tragedia, pero no teníamos otra opción. Fue la decisión correcta”, dijo el jefe del Kremlin en una rueda de prensa conjunta con su homólogo bielorruso, Alexandr Lukashenko. AYUDAR AL DONBÁS Tras unas negociaciones de casi tres horas, que siguieron a la visita de ambos líderes al cosmódromo de Vostochni, en el Lejano Oriente ruso, Putin insistió en que el objetivo principal de la campaña ucraniana fue “ayudar a la gente del Donbás, que reconocimos y que nos vimos obligados a defender”. Putin aseguró que los objetivos de la “operación militar especial” son “absolutamente claros” y “nobles” ya que las autoridades de Kiev, empujadas por Occidente, se negaron a cumplir con los Acuerdos de Minsk destinados a una solución pacífica de los problemas” en esta región del este de Ucrania, dijo. “Nuestra lógica es simple. Nuestros objetivos son ayudar a la gente que vive en el Donbás, que siente un vínculo inquebrantable con Rusia y que durante ocho años ha sido víctima de un genocidio”, recalcó el mandatario ruso. A su vez, subrayó que la campaña militar en Ucrania “va según lo planeado” y que su duración dependerá de la “intensidad de los combates”, aunque, matizó, los mandos rusos intentarán minimizar las bajas en sus filas. BUCHA, UNA “FALSIFICACIÓN” El mandatario ruso se pronunció este martes por primera vez sobre los supuestos crímenes de guerra cometidos por tropas rusas en la localidad ucraniana de Bucha, en la región de Kiev, y aseguró que se trata de una “falsificación”. “Primero se escenificó el uso de armas químicas por el Gobierno de (el presidente sirio, Bachar) Al Asad. Luego resultó que era una falsificación. Igual de falso es Bucha”, aseguró Putin. El jefe del Kremlin también recordó la destrucción causada por la aviación estadounidense en ciudades como Al Raqa y el silencio al respecto de la comunidad internacional. “A nadie le importó eso”, dijo. Precisamente Bucha fue uno de los temas de conversación entre Putin y el canciller austríaco, Karl Nehammer, quien visitó Moscú la víspera. Nehammer, quien visitó Bucha el fin de semana pasado durante un viaje a Ucrania, dijo que confrontó al líder ruso con los crímenes de guerra atribuidos a las tropas rusas, aunque su interlocutor respondió que
REBROTE
Comprar comida, una odisea en el confinamiento de la ciudad más rica de China EFE - EL SIE7E
todo fue “una escenificación” de las fuerzas ucranianas. NEGOCIACIONES CON UCRANIA Entre los temas comentados hoy por Putin se encontraban también las complejas negociaciones entre Rusia y Ucrania, que comenzaron el 28 de febrero y se estancaron tras varias rondas de reuniones presenciales y virtuales. “La delegación ucraniana ha dado marcha atrás a los acuerdos de Estambul”, dijo Putin en alusión a unas conversaciones sostenidas entre los negociadores en la ciudad turca el pasado 29 de marzo. Según él, ahora los asuntos sobre la mesa han sido divididos en dos grupos. “Las garantías de seguridad (para Ucrania) por un lado, y los asuntos relacionados con Crimea, Sebastópol y Donbás, al margen de ello”, indicó. Putin aseguró que ayer le comunicaron que la parte ucraniana “volvió a cambiar algo”. “Aún desconozco los cambios, pero esa falta de coherencia sobre los puntos fundamentales crea dificultades a la hora de alcanzar acuerdos definitivos”, declaró el líder ruso. Fuentes ucranianas reaccionaron a las declaraciones de Putin asegurando que las negociaciones continúan, pese a ser “muy difíciles”. UCRANIA DICE QUE RUSIA MATA, NO SALVA A su vez, el asesor presidencial ucraniano Mykhailo Podolyak, escribió en Twitter que Rusia no salva a nadie en Ucrania y solo causa muerte. “Rusia dice que su objetivo en Ucrania es ‘proteger a la gente en el Donbás’. Pero ahora mismo crematorios móviles queman cuerpos sin vida en Mariúpol, la segunda ciudad de la región. Y sus supervivientes mueren de hambre. ¿De qué les estáis ‘protegiendo’? ¿De la vida?”, preguntó. Según la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas, casi 1.900 civiles, entre ellos más de 180 niños, han fallecido en Ucrania desde el pasado 24 de febrero, un tercio de ellos en regiones bajo el control de separatistas prorrusos. A la vez, la ONU avisa de que las cifras reales son sin duda mucho mayores al no tener sus expertos acceso a zonas donde aún continúan las hostilidades, como, por ejemplo, la devastada Mariúpol.
Shanghái.- En pleno 2022, conseguir comida en Shanghái -la ciudad más rica de China, segunda economía mundialse ha convertido en toda una odisea ante el estricto confinamiento dictado por las autoridades para tratar de atajar el peor rebrote de la covid-19 registrado hasta ahora en la metrópolis. Con más de 25.000 nuevos casos diarios -la mayoría de ellos, asintomáticoscausados por la contagiosa variante ómicron, las autoridades insisten en la estrategia nacional de tolerancia cero contra el virus, que ha dado resultados ante otras variantes vía confinamientos, test masivos y cierre prácticamente total de las fronteras. Quien firma estas líneas ya vivió el confinamiento de Pekín a principios de 2020 y el de España desde marzo de ese mismo año, y puede asegurar con rotundidad que el experimentado estos días en Shanghái es el más estricto, con una abismal diferencia. En aquellos casos, se permitía salir de casa para abastecerse, pero en estos días en Shanghái es prácticamente imposible incluso efectuar pedidos individuales a domicilio a través de internet, en parte porque buena parte de los tenderos y repartidores también se encuentran de dormir en furgonetas o tiendas de campaña porque, si vuelven a sus casas, no podrían volver a salir. Esto ha dejado a la mayoría de residentes de la ciudad, de unos 25 millones de habitantes, con una única salida para poder conseguir comida: las compras conjuntas (“group purchasing”), que en los últimos años habían experimentado un auténtico “boom” en China. SOLIDARIDAD VECINAL Los habitantes de las urbanizaciones en las que se divide la ciudad han comenzado a organizarse en grupos de la popular red social WeChat -el equivalente chino de WhatsApp, censurado en China- en los que se ofertan alimentos a domicilio, pero únicamente en grandes lotes, convirtiendo así al habitual comprador minorista en un improvisado mayorista. En esos grupos, en los que no paran de surgir mensajes día y noche, quien encuentra una de estas ofertas lo anun-
cia y recauda los fondos de los vecinos interesados: las más comunes son de alimentos básicos, pero también hay de productos de limpieza o incluso de vino y restaurantes de comida rápida. Eso sí, hay que ser rápido: si no se presta atención constante a esos grupos, es fácil quedarse fuera de uno de esos pedidos. Como dirían en la Fórmula 1, “si parpadean, se lo van a perder”. A priori, esto puede parecer complicado, especialmente para los residentes extranjeros que no dominan el idioma local, pero, cuando el hambre llama a la puerta, se aprende rápido. El método tampoco está exento de problemas: aparte de que la entrega puede demorarse durante días por la citada escasez de repartidores, en ocasiones los pedidos acaban siendo cancelados porque el distribuidor se ha quedado sin inventario antes de lo previsto. Además, el hecho de que las compras conjuntas se organicen mediante “apps” pone en una situación de vulnerabilidad a los ancianos que no saben utilizarlas, salvados por la solidaridad de los vecinos y voluntarios que se ponen en contacto con ellos para tratar de cubrir sus necesidades básicas.
LAS AUTORIDADES REPARTEN ALIMENTOS A finales del año pasado, el Gobierno chino ya había recomendado a los ciudadanos que mantuvieran la despensa relativamente llena por si surgían emergencias. Sin embargo, muchos en Shanghái confiaron en los plazos inicialmente anunciados: en las urbanizaciones en las que se detectaron casos en marzo se dictó un confinamiento de 48 horas que se prolongó otros 12 días para finalmente engarzar con el cierre de la ciudad, que a priori iba a ser de cinco días escalonados en las dos márgenes del río que la divide.
Deportes Miércoles 13 de abril de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
El Real Madrid sacó el ADN
P18
Cuando el Chelsea acariciaba la remontada, pero el Real Madrid hizo lo necesario para avanzar
Con sabor a revancha
Cafetaleros, como hace un año, se mide a Alacranes de Durango en cuartos de final de Liga Premier
Aportan 13 atletas
P16
Contabilizados como “federados”, Oriente Internacional hace buen aporte
P16
16 26
13 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
CAFETALEROS
Con sabor a revancha ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Cafetalero de Chiapas se medirá a Alacranes de Durango en los cuartos de final del Clausura 2022 de la Liga Premier, una vez realizada la reunión virtual de equipos calificados, donde se definieron horarios de estos duelos, de los que, como hace un año, los del “aromático” deben medirse a los duranguenses para elegir al semifinalista. Hace un año, la ida se jugó en el Reyna, donde ninguno de los equipos pudo anotar y para la vuelta la misma historia, no hubo goles y fue la posición en la tabla la que definió a Durango como semifinalista, sin anotar un solo gol y con el beneficio de la tabla de cocientes. La historia tendrá algunas variaciones en esta ocasión, pues
la ida se juega en el Francisco Zarco de Durango, el próximo viernes 15 de abril a las 20:00 horas, duelo en el que los locales expondrán más de dos años sin conocer la derrota en dicho inmueble y defendiendo el título de monarcas que obtuvieron en diciembre pasado. Aunque el objetivo de Durango es completar el doblete que le podría dar el ascenso automático, el viernes le tocará, de primera instancia, un rival complicado. La vuelta de este duelo de cuartos de final, se disputará el sábado 23 de abril a las 19:00 horas en el Víctor Manuel Reyna, en el que Cafetaleros busca, con su afición, conseguir el boleto a semifinales, pues quiere completar el objetivo que dejó pendiente hace seis meses y con la intención de dar un paso importante. Cafetaleros finalizó
el torneo invicto y pretende seguir con ese estatus. El reglamento de competencia indica que, si en cuartos de final prevalece el empate en el marcador global, el equipo que haya tenido mejor posición en la tabla de los cocientes (Cafetaleros), será el que avance a
semifinales, aclarando que no existe el gol de visitante como criterio de desempate; es decir, Durango está obligado a ganar la serie, Cafetaleros tiene ventaja en el criterio de desempate esta vez. Para semifinales la historia cambiará, porque la tabla de
cocientes ya no se considera como criterio de desempate y si persiste el empate en el global después de los 180 minutos, se lanzarán penales para elegir al ganador y finalmente, para la serie por el título del torneo, si persiste el empate después de 180 minutos, se jugarán dos tiempos extra de 15 minutos cada uno y si persiste el empate se define al ganador mediante los penales. La dirigencia del equipo chiapaneco adelantó que los boletos estarán disponibles los primeros días de la próxima semana y tendrán un costo de 70 pesos para los adultos en sombra, mientras que los niños pagarán 25 pesos en dicha localidad. En Preferente, el boleto tendrá un costo de 30 pesos para adultos y los niños ingresarán de manera gratuita a esta localidad.
CHARRERÍA
TAEKWONDO
Carranza impone condiciones
Aportan 13 atletas ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Tal parece que Comitán de Domínguez, Chiapas les sienta bien a los Ganaderos de Carranza, equipo que en diciembre de 2021 se llevaron el título del Torneo Navideño y cuatro meses después logran el primer lugar en la misma tierra, ahora en el Primer Campeonato Charro Juan Alberto Villafuerte Álvarez 2022. Fueron 277 puntos los que consiguieron en la segunda final realizada la tarde del domingo 10 de abril en el lienzo Rancho Capilla de Guadalupe, suficientes para superar los 261 (-7) que tenía Ganadería FEREDUCAM en la primera final, en tanto que el cuadro anfitrión tuvo el título en sus manos, pero un error en el paso de la muerte los dejó en tercero, con 261 pero con -20 de infracción. Charros de Santa Rosa también estuvieron a nada de dar la campanada en la segunda final al acumular 259 sin paso de la muerte para quedar con 259, en tanto que Rancho El Rincón se quedó con 191 y Charros de Tecpatán que-
daron con 187. El certamen exclusivo para equipos en categoría “AA” se realizó en un ambiente de fiesta de inicio a fin, donde el equipo sede, Rancho Capilla de Guadalupe, después de 20 años de edificación de su lienzo, se animan a organizar el primer torneo en honor a su mentor y jerarca, Juan Alberto Villafuerte. La definición del título del Primer Campeonato Charro Juan Alberto Villafuerte Álvarez 2022 estuvo en la segunda final, específicamente en las manganas, donde los Ganaderos de Carranza estuvieron finos al acumular tres manganas, una a pie con Isaac Fragoso y dos a caballo de Luis Donaldo Ruiz y con el paso de la muerte se afianzaron en la cima ante la errante de Rancho Capilla de Guadalupe en la última faena. Al final el comité organizador, encabezado por Juan Carlos Villafuerte, agradeció el apoyo a los equipos participantes, a su papá, don Juan Alberto Villafuerte por ser un guía, mentor y precursor del equipo, pero lo más importante, su familia.
En busca de poner el nombre del estado de Chiapas en lo más alto el pódium nacional, la Asociación de Oriente Internacional de Tae Kwon Do (TOI), dio a conocer la lista de los atletas seleccionados estatales de Chiapas, que estarán participando en las competencias de los Juegos Nacionales CONADE y Universiada Nacional 2022. Lo anterior fue informado por el Director Nacional de TOI, Profr. Jorge Francisco González Ríos, acompañado de los profesores Alfredo Mayorga Álvarez y José Enrique Vera Álvarez, quienes indicaron que tras llevarse el Campeonato Regional de la Zona Sureste el pasado 26 y 27 de marzo del presente en Villahermosa, Tabasco, Oriente Internacional de Tae Kwon Do lograron clasificar 9 atletas en la modalidad de Kyorugui (Combate Libre) y Poomsae (Formas) rumbo a los Juegos Nacionales CONADE que se dará en la sede de Mazatlán, Sinaloa, mientras que 4 lo harán en la Universiada Nacional 2022 en Ciudad Juárez, Chihuahua. De esta manera González Ríos, destacó que es muy importante seguir fortaleciendo a la Selección Chiapas, por lo que Oriente Internacional de Tae Kwon Do, siempre ha estado presente en el representativo estatal, con atletas de nivel nacional e internacional. “Como hemos venido haciendo
en todos los años, de reconocer el esfuerzo, entrega de a los atletas y entrenadores de ahí la importancia de reconocerlos y motivarlos” Enfatizó que los atletas que llevan el escudo de TOI, se preparan con miras a los compromisos antes mencionados, por lo que espera que su participación de cada uno de ellos, su coraje y entrega puedan llevarlos a estar dentro del pódium de los ganadores, para poner el nombre del Tae Kwon Do y Chiapas en lo alto. Por su parte los entrenadores Alfredo Mayorga Álvarez y José Enrique Vera Álvarez, coincidieron que se encuentra muy optimistas en espera de las fechas de los eventos nacionales, al tiempo de señalar que se han estado preparándose y siguen haciéndolo con todos los integrantes de la Selección Chiapas para enfrentar de la mejor manera posible a estos compromisos donde enfrentaran a los mejores del país.
13 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
CARRERA
Rovelo rescató resultado AGENCIAS · EL SIE7E
El equipo Alessandros Racing tuvo un duro debut en NASCAR México Series el pasado domingo 10 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, rescatando un peleado Top-10 en manos de Rubén Rovelo. Con alineación completa presentando pilotos en NASCAR México Series, Nascar Challenge y Trucks México Series; el equipo Alessandros Racing hizo su debut en la temporada 2022 del campeonato de autos stock más importante del país, teniendo al óvalo de Chiapas como primer reto. En NASCAR México, Rubén Rovelo luchó de principio a fin al volante del auto #28 Alessandros Racing - Grupo Andrade - Grupo Espinosa- SYMETRY - Grupo Fipresta - ACE Publicidad - L’ Agence Model - Global Jet Set - Grupo Valtame- Bank Nano, en una competencia desgastante y accidentada de la que supo salir bien librado tras 144 giros dados, cerrando en el décimo sitio
para sumar su primer Top-10 del año. Por su parte, en Nascar Challenge Aarón Cosío, tuvo su primera experiencia con el auto #62 Alessandros Racing - Grupo Andrade - Grupo Espinosa SYMETRY - Grupo Fipresta - ACE Publicidad - L’ Agence Model- Global Jet Set - Grupo Valtame - Bank Nano, haciendo una carrera interesante hasta que un contacto lo relegó, perdiendo posiciones para finalmente cruzar la meta en el puesto 14. En la categoría de desarrollo, Trucks México Series, Eduardo Delgado tuvo un destacado debut con la camioneta #62 Alessandros Racing - Grupo Andrade - Grupo Espinosa - SYMETRY - Grupo Fipresta - ACE Publicidad - L’ Agence Model- Global Jet Set- Grupo Valtame- Bank Nano, en una competencia pactada a 90 vueltas o 60 minutos que se tornó por demás accidentada, terminando con bandera roja y cuadros, siendo el lugar 12 su resultado.
BOXEO
CLAVADOS
Cruz vuelve al trabajo Usa su experiencia AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E
La olímpica en Tokio 2020, Brianda Tamara Cruz Sandoval, se declara “lista y motivada” para iniciar un nuevo ciclo olímpico, el cual arrancó con su participación en el Campeonato Continental de Boxeo 2022, en Guayaquil, Ecuador, evento que se disputó el pasado mes de marzo, en el que ganó medalla de plata en la división de los 70 kilogramos. Cruz Sandoval regresó al cuadrilátero con aires triunfantes, luego de una lesión en el hombro izquierdo, que la alejó de toda actividad boxística en el 2021. “Me sentí muy emocionada de volver al ring, fue mi primera competencia después de Tokio por cuestión de una lesión; estoy muy feliz porque me sentí bastante bien, no me molestó para nada, regresé más fuerte, motivada, concentrada y con la mira puesta en París 2024”, compartió la sinaloense a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). La especialista en los 70 kilogramos destacó que, México se ha convertido en un referente del boxeo, pues en Ecuador, la selección logró un resultado de nueve preseas, de las cuales fue un oro, cinco platas y tres bronces, hecho que pone al país en el reflector continental. “Fue una competencia bastante dura donde nos medimos con los mejores del conti-
nente; ahora, nos estamos poniendo en la mira del boxeo, nos voltean a ver con más nivel, tanto hombres como mujeres, y eso me deja muy contenta porque saben que cuando se enfrentan a México tienen que darlo todo para poder ganarnos”. Para cumplir con la meta y lograr la clasificación a la siguiente justa veraniega, la seleccionada nacional adelantó que competirá en un peso más abajo, en los 66 kilogramos, debido a las modificaciones que se efectuaron en todas las divisiones. “Voy a tener que bajarme porque es muy pronto para hacerlo con el Mundial tan cerca, sería dar mucha ventaja porque nunca he estado ese peso y no sé cómo me vaya a sentir; mis planes son bajar después para competir en 66 kilos en los torneos y copas que van a haber”, dijo.
Con 24 años, la clavadista mexicana Dolores Hernández Monzón, mantiene la confianza de llegar a otro ciclo olímpico con nuevos bríos ante un panorama en donde todos los competidores iniciarán bajo las mismas circunstancias debido a la falta de eventos internacionales y en vísperas de un año intenso. Por tal motivo la veracruzana compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) sobre su plan de este año y del 2023, en el que tendrá una intensa actividad debido a que habrá justas con carácter preolímpico. “Se podría decir que este año es de preparación, aunque se tiene el Mundial en donde quiero clasificar”, dijo la especialista en trampolín de tres metros tanto en individual como en
sincronizado, este último o ejecuta a junto a Carolina Mendoza. Hernández Monzón, quien va por su tercer ciclo olímpico, está motivada por iniciar la temporada en donde se tiene como evento importante los Campeonatos Mundiales de Natación en Hungría y las etapas de la Serie Mundial en donde acuden las siete mejores duplas en pruebas sincronizadas. “Entreno en una alberca apta y la cual conocemos con el apoyo de la entrenadora Ma Jin, quien siempre motiva y eso para nosotros ayuda. Nos ayuda a tener una mejor razón para dar lo mejor en busca de buenos resultados”, declaró. Señaló que el 2023 será intenso debido a la realización tanto de los Juegos Centroamericanos y del Caribe como de los Juegos Panamericanos, además de aquellos eventos con carácter Preolímpico.
18 28
13 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
CHAMPIONS
El Real Madrid sacó el ADN AGENCIAS · EL SIE7E
Con una nueva dosis de sufrimiento, tras tirar por tierra su ventaja de dos tantos de Londres en una noche aciaga y a la heroica cuando de nuevo lo vio todo perdido, el Real Madrid firmó su clasificación para las semifinales de Champions League en la prórroga, con un tanto, como no, de Karim Benzema. Diez semifinales en las doce últimas ediciones de la Champions League son la demostración de un poderío incontestable, un gen que aparece en esos momentos claves que deciden duelos de grandeza. Una capacidad de levantarse única cuando todo parece perdido. Nadie le podrá discutir el mérito al Real Madrid de su camino, como tampoco el sufrimiento extremo. De una noche mágica
para bajar a la tierra al PSG, a una repleta de incertidumbre de un equipo que jugó sin defensa y eliminó al vigente campeón. Tanta muestra de respeto previa. Tanta advertencia de sufrimiento, provocó que los jugadores saltasen atenazados al campo. Sin balón, con un repliegue excesivo. Obligado por el empuje de un Chelsea, al que sólo le quedaba la baza de arriesgar, a jugar a lo que no sabe un Real Madrid atemorizado. El batacazo del clásico dejó lecciones que parecían aprendidas. No le faltó intensidad al equipo de Carlo Ancelotti. No hubo excesos de confianza pero sí nerviosismo e impotencia desde que un error posicional defensivo que le daba al Chelsea lo que necesitaba. Un gol en el primer cuarto de hora. El panorama desde lo futbolístico no favorecía al Real Madrid.
Nacho caía lesionado y ya no estaba Casemiro en el campo, sustituido como Kroos. Dos pilares que hicieron aguas. Carvajal como parche de central, Marcelo y Lucas de laterales. Con una defensa que jamás pensó alinear Ancelotti llegó uno de esos momentos difíciles de explicar en el Bernabéu. El partido se había cerrado con dos claras ocasiones en boca de gol desperdiciadas por Pulisic y, sin embargo, en la primera acción de peligro de la prórroga del Real Madrid, desde el poderío físico de Camavinga, cuando Vinícius le puso la pausa necesaria a un centro medido al jugador de la eliminatoria. Benzema, de cabeza como en Londres, firmó el milagro antes de un ejercicio de resistencia con una intervención de Courtois a Ziyech antes del final feliz.
CAMPANADA
CONGELADO
El Villareal echa al Bayern Dos Santos cumple un año AGENCIAS - EL SIE7E
AGENCIAS EL SIE7E El panorama desde lo futbolístico no favorecía al Real Madrid. Nacho caía lesionado y ya no estaba Casemiro en el campo, sustituido como Kroos. Dos pilares que hicieron aguas. Carvajal como parche de central, Marcelo y Lucas de laterales. Con una defensa que jamás pensó alinear Ancelotti llegó uno de esos momentos difíciles de explicar en el Bernabéu. El partido se había cerrado con dos claras ocasiones en boca de gol desperdiciadas por Pulisic y, sin embargo, en la primera acción de peligro de la prórroga del Real Madrid, desde el poderío físico de Camavinga, cuando Vinícius le puso la pausa necesaria a un centro medido al jugador de la eliminatoria. Benzema, de cabeza como en Londres, firmó el milagro antes de un ejercicio de resistencia con una intervención de Courtois a Ziyech antes del final feliz. El Bayern salió a poner el juego en campo rival, tratando de recuperar la pelota a través de la presión alta; e intentó llegar a través de recurrentes centros al área ante un Villarreal bastante replegado. Por momentos, parecían que el Bayern
chocaba con un muro y las llegadas dignas de mención fueron escasas. Un centro de Sané en el minuto 11, que Jerómino Rulli cortó con el pie impidiendo el remate de Thomas Müller en el área chica y un remate de cabeza de Musiala en el 29, demasiado centrado y débil, fueron las situaciones más claras. El Villarreal tuvo una ocasión en el 41, en un contragolpe que terminó con un remate desviado de Danjuma. En los últimos minutos de la primera parte, el equipo español trató de hacer un poco más por la ofensiva pero los equipos se fueron al descanso sin goles. El Villarreal empezó a buscar con más frecuencia el contragolpe y en uno de ellos se encontró con el gol de Churkwuese que hace que el récord de Emery en eliminatorias europeas sigan siendo inmaculado con el submarino amarillo. En otra noche histórica para el Villarreal.
La carrera de Giovani dos Santos como futbolista está hundida en un bache y para muestra queda que el hombre formado en La Masía del Barcelona cumple un año sin jugar un partido oficial. La última vez que Gio estuvo en el terreno de juego fue el 11 de abril de 2021 cuando tuvo participación en el duelo entre América y Tigres, correspondiente al torneo Clausura 2021 de la Liga MX. A partir de entonces, Dos Santos ya no tuvo mas participación con las Águilas debido a diferentes lesiones y también por decisión técnica de Santiago Solari, qu no echó mano del atacante y por ende, la institución azulcrema decidió ya no renovarle el contrato para dejarlo ir como jugador agente libre. Debido al cartel de Giovani en México y en Europa se esperaba que encontrara un equipo para continuar su carrera. Sin embargo, ningún club se ha interesado por los servicios del campeón del mundo Sub-17 en 2005. En México no dejó una buena imagen en su paso por América, además de que su sueldo es bastante alto; en la MLS tampoco dejó muchos enamorados tras su andar por el Galaxy de Los Ángeles, mientras que en Europa ningún club de primera división ha tenido la intención de incorporarlo. Giovani aún no tira la toalla y sigue buscando un equipo para continuar su carrera. En semanas anteriores, el jugador estuvo entrenando en el Club
América para no perder forma física, pero los azulcrema jamás estuvieron interesados en incorporarlo de nueva cuenta a la entidad, mientras que hace algunos días Gio también se hizo presente en las instalaciones del Inter de Miami, aunque tampoco llamó la atención del equipo de David Beckham y dejó de asistir al complejo del cuadro de la Florida. El tiempo sigue corriendo y el nombre de Giovani cada vez se devalúa más en el futbol. El círculo cercano del futbolista asegura que el canterano del FC Barcelona no quiere terminar su carrera en el olvido y exiliado del futbol profesional, por lo que seguirá luchando para encontrar un nuevo club que confíe en sus capacidades y pueda tener un fin de trayectoria decoroso.
13 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Un duelo fraternal AGENCIAS - EL SIE7E
Manny Machado adelantó a San Diego en el séptimo inning con un roletazo de out, Austin Nola disparó su primer cuadrangular de la temporada y los San Diego Padres se impusieron el lunes por 4-2 a los San Francisco Giants. Los gemelos Taylor Rogers y Tyler Rogers, que se enfrentaron como relevistas, lanzaron e intervinieron en el juego: Taylor logró su tercer salvamento de la temporada con San Diego y Tyler (0-1) cargó con la derrota para San Francisco. De acuerdo con Elias Sports Bureau, esta fue la primera vez que unos hermanos gemelos se enfrentaron en un partido en la historia de MLB. Al comenzar el lunes, solo había habido un juego en la historia de MLB en el que lanzaran dos hermanos gemelos, pero estaban en el mismo equipo: el 31 de julio de 1956, Johnny y Eddie O’Brien lanzaron para los Pittsburgh Pirates contra los St. Louis Cardinals.
Los gemelos Rogers conversaron detrás de la jaula antes del juego, luego intercambiaron las tarjetas de alineación y posaron para una foto con la cuarteta de umpires. “Probablemente si los pones en el mismo uniforme no podrías distinguirlos”, dijo el manager de los Padres, Bob Melvin. “Sé que es un día especial para que ambos puedan estar juntos en el campo. Hay gemelos y luego hay mellizos, y es difícil distinguirlos”. Los Padres aseguraron la victoria gracias a un sencillo remolcador de Jake Cronenworth en la novena entrada. Pierce Johnson llenó las bases con dos outs en el octavo capítulo en un pase por bolas a Steven Duggar, pero el hondureño Mauricio Dubón fue abanicado. Nola la sacó del parque en el quinto y los Giants igualaron la pizarra en el sexto en un wild pitch con dos outs de Steven Wilson (2-0), quien se anotó la victoria. Por los Giants, el venezolano Thairo Estrada de 4-1, con una anotada. El hondureño Dubón de 3-0, con una remolcada.
NFL
NBA
Newton de nuevo en polémica
Curry listo para volver AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Por segunda vez en su carrera en la NFL, el Jugador Más Valioso de la liga en el 2015, Cam Newton, está siendo criticado en redes sociales por hacer un comentario sexista sobre las mujeres. El mariscal de campo de 32 años y actualmente agente libre, se quejó en el podcast “Million Dollaz Worth of Game”, publicado el lunes, de las mujeres que “no pueden cocinar” y “no saben cuándo estar calladas”. “Una mujer, para mí es la que sabe hacer lo suyo, pero sabe cómo satisfacer las necesidades de un hombre. ¿Cierto?”, dijo Newton en el podcast. “Y creo que muchas veces cuando tienes esa estética de ‘Yo soy una perra jefa, soy esto, soy aquello’. “¡No, cariño! Pero no puedes cocinar. No sabes cuándo estar callada. No sabes cómo permitir que un hombre dirija”. En el 2017, como mariscal de campo titular de los Carolina Panthers, Newton
respondió sobre lo “gracioso” que era escuchar a una reportera hacer una pregunta sobre las rutas de un receptor. “Es divertido escuchar a una mujer hablar sobre rutas”, dijo en respuesta a una pregunta de la entonces reportera del Charlotte Observer, Jourdan Rodrigue. “Es gracioso.” En un comunicado en ese momento, la liga dijo: “Los comentarios son simplemente incorrectos e irrespetuosos con las reporteras excepcionales y todos los periodistas. No reflejan el pensamiento de la liga”. Newton luego se disculpó en un video de dos minutos sin dirigirse a Rodrigue por su nombre. “Después de pensarlo detenidamente, entiendo que mi elección de palabras fue extremadamente degradante e irrespetuosa con las mujeres”, dijo en ese momento. “Para ser honesto, esas no eran mis intenciones. Y si eres una persona que se ofendió por lo que dije, te pido disculpas sinceramente”.
La estrella de los Golden State Warriors, Stephen Curry, podría regresar a la práctica completa esta semana mientras se recupera de un esguince de ligamentos y un hematoma en el hueso del pie izquierdo. El entrenador Steve Kerr dijo que el estado de Curry se actualiza día a día, pero no se vestirá para los Warriors en la postemporada hasta después de que haya jugado. Se espera que el equipo juegue el próximo jueves. Una fuente le dijo a Adrian Wojnarowski de ESPN que Curry sigue cerca de estar disponible para el Juego 1 de la serie de primera ronda de los Warriors contra los Denver Nuggets. Curry se ha perdido los últimos 12 partidos de Golden State desde que sufrió la lesión en la derrota del 16 de marzo ante los Boston Celtics. Un tiroteo en el subway de la ciudad
de Nueva York dejó afectados a los Brooklyn Nets el martes por la mañana, con Kevin Durant y sus compañeros de equipo reaccionando a la noticia “devastadora” con escándalo. Al menos 10 personas recibieron disparos de un hombre armado en la estación de la Calle 36, que se encuentra a media milla de las instalaciones de práctica de los Nets en Brooklyn. En total, al menos 16 personas resultaron heridas y la policía sigue buscando al tirador, que huyó del lugar con un chaleco de construcción y una máscara antigás. “Es devastador”, dijo Durant después de la práctica previa al juego del playin del martes por la noche contra los Cleveland Cavaliers. “No conozco los detalles. Escuchar las sirenas frente a las instalaciones de práctica y ver tanta conmoción afuera, esperas y rezas por lo mejor para todos los involucrados”.
20
13 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
DEBEN ESTAR MOLESTOS
IMAGEN DEL DÍA
Bulgaria no pierde Cuando Boqna Kircheva está en la piscina y con ella, las esperanzas de la natación para seguir sumando seguidores en todo el planeta.
TENIS
Cambia raqueta por teclado AGENCIAS · EL SIE7E
Ashleigh Barty, ex N°1 de la WTA y retirada del tenis en marzo, anunció este domingo que publicará una serie de libros para niños durante una entrevista exclusiva con medios de la compañía NewsCorp Serán seis libros infantiles bajo el título “Little Ash” (La pequeña Ash), que estarán inspirados en las vida de la australiana de 25 años. Hace algunas semanas, Bianca Andreescu también publicó un libro, llamado “Bibi’ Got Game: una historia de Tenis, Meditación y un perro llamado Coco”. Su presencia tendía sobre un pelo. Finalmente, a raíz de la fisura en una de sus costillas, Rafael Nadal (4º) no disputará el ATP 500 de Barcelona y no podrá defender el título obtenido el año pasado. El español, tres veces campeón en
lo que va de la temporada (Melbourne, Australian Open y Acapulco), se lesionó en su partido de semifinales ante Carlos Alcaraz en Indian Wells y rápidamente anunció que estaría fuera de las canchas durante, mínimo, cuatro semanas. De esta forma, pese a la intención de llegar al Conde de Godó, donde conquistó 12 trofeos (récord), el tiempo de recuperación no será suficiente y por eso no será de la partida. El torneo comenzará el 18 de abril y finalizará el 24. El balear, que acumula un saldo de 20 triunfos y una derrota en el 2022, regresaría al circuito en el Masters 1000 de Madrid. Habrá que ver, entonces, en qué campeonato de la tradicional gira europea de canchas lentas podrá retornar oficialmente Nadal, el histórico rey de esa superficie, en la que conquistó 13 veces el título en Roland Garros.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Debió ser una de las primeras decisiones del nuevo Director de Desarrollo del Deporte, o quizá no, pero que “por segunda vez”, le hayan negado el apoyo a una atleta para una concentración con un equipo nacional, que de ninguna manera representa la seguridad de representar a México en el plano internacional, en Chiapas no es noticia, pasa siempre y en ocasiones con razón, usando el argumento antes mencionado sobre el tipo de convocatoria y en otras ocasiones, porque no es una disciplina de las “prioritarias” y ahí se acaba el asunto. La noticia es que, evidentemente como el primer desencuentro entre un dirigente consentido, mimado y hasta protegido en ocasiones, en tiempos actuales salte a la primera para quejarse porque no le cumplieron un capricho. Una pena para todos aquellos que se meten al tobogán y llegan junto al quejoso a la piscina, fresca y llena de todo aquello de lo que se burlaban en la intimidad, de lo que se sentían satisfechos por haber usado su coto pequeño de poder, para “alinear” a tal o cual deportista. Luego de todo lo que sucedió en el pasado proceso estatal selectivo para Nacionales CONADE, en el que se señaló una actitud bastante compleja de entender para la agrupación estatal “federada”, era cuestión de tiempo para que alguien sin el vicio del susurro, sin la contaminación del tema “federado”, porque seguramente en el Tiro también se cuecen habas, llegara para darse cuenta que, en la disciplina en cuestión, había todo menos sentido común y con usarlo un poco, ya saltaron los primeros y no podía ser de otro deporte si no del que anda más mal en el tema organizativo. Estamos deduciendo pues que fue una decisión del casi medallista olímpico, comenzando a poner el piso parejo para todos, algo que en el Indeporte no hacían ni de chiste en los últimos tres años y mucho menos en el deporte que dirige el “quejoso”, que se lee muy mal tirando contra una institución que fue su cómplice hasta para mentir.
Código Rojo 13 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Miércoles 13 de abril de 2022
Hiere a dos con un cuchillo cebollero en La Potinaspak
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Con un cuchillo cebollero, un joven hirió de gravedad a dos personas en la colonia Potinaspak, dejando incluso, a un individuo con una amputación parcial en una mano. El hecho fue registrado alrededor de las 23:25 horas, cuando elementos de la Policía Municipal y Estatal arribaron a la 5.ª Poniente y esquina con la calle Margaritas de la citada colonia. En el sitio, las fuerzas del orden solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes valoraron a un masculino el cual presentaba una amputación parcial de una de sus manos y una herida punzocortante en la espalda. Los socorristas lo valoraron, sin embargo, al intentar trasladarlo a un nosocomio este se resistió debido a que se encontraba presuntamente bajo los influjos del alcohol. Fue así que, sus familiares lo tras-
ladaron en un colectivo al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. Por otro lado, los amigos del lesionado, manifestaron que, iban caminando a un cervecentro, situado a unas cuadras del lugar en donde se encontraban, cuando les salió al paso un masculino el cual portaba un cuchillo de cocina. Este atacó a un joven, el cual recibió una puñalada en el estómago y una lesión más en el cuello. En tanto, el segundo quiso evitarlo y fue agredido en su mano y recibiendo una puñalada en la espalda. Las víctimas mencionaron que, el agresor estaba bajo los influjos de alguna droga y tras provocar la doble agresión, huyó con rumbo desconocido. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana trasladaron al otro lesionado al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir también asistencia médica pues su estado de salud fue reportado como grave.
22
13 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Se impacta contra un árbol AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Una dama resultó malherida durante un accidente de tránsito suscitado sobre la Prolongación de la 5.ª Norte frente al Planetario Tuxtla Jaime Sabines Gutiérrez. El hecho fue registrado alrededor de las 23:55 horas, cuando agentes de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al carril de Oriente a Poniente sobre la Prolongación de la 5.ª Norte. Y es que, un vehículo de la marca Nissan tipo Tsuru, en color blanco y con láminas de circulación de la Ciudad de México circulaba de Oriente a Poniente. Fue el exceso de velocidad y una mala maniobra lo que origino que, el automovilista perdiera el control, se saliera de la cinta rodante y terminara impactandose contra un árbol situado en el andén central. El conductor, optó por darse a la fuga y dejar en el lugar a su acompañante quien tuvo que ser auxiliada por paramédicos de Protección Civil Municipal. Tras la valoración, los socorristas informaron que, no ameritaba ser llevada a un
Lo matan de tres balazos en Arriaga OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E
Tuxtla.- Un sujeto fue ejecutado a balazos en la comunidad Carranza de Arriaga; autoridades ya investigan el crimen. El sujeto recibió tres impactos de bala, uno en el cuello de lado derecho, en el pómu-
nosocomio pues sus lesiones eran menores. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de
lo lado derecho y otro en el pecho. Trascendió que el sujeto de aproximadamente 27 años de edad era integrante de la pandilla Mara Salvatrucha. Algunas versiones dan cuenta que dos sujetos a bordo de una motocicleta lo ejecutaron.
remolcar la unidad motriz y remitirla al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
Logra FGE vinculación a proceso por Inicia FGE carpeta de investigación de vehículo con violencia agravado por homicidio calificado en Arriaga robo COMUNICADO · EL SIE7E La orden de aprehensión solicitada fue
COMUNICADO · EL SIE7E investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de Homicidio Calificado cometido en agravio de tres personas no identificadas, cuyos restos fueron hallados calcinados en el municipio de Arriaga. Tras conocer la noticia criminal, elementos de la Policía Especializada y Servicios Periciales arribaron al lugar de los hechos, en el tramo carretero Arriaga - Tuxtla Gutiérrez, kilómetro 33+100.
El lugar fue acordonado y preservado para la búsqueda y localización de indicios que coadyuven al esclarecimiento del hecho. Los cadáveres fueron trasladados al Semefo para la necropsia de ley y extracción de muestras para identificación de perfiles genéticos que permitan la identificación de las vÍctimas. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Combate al Robo de Vehículos, obtuvo vinculación a proceso en contra de Rodolfo “N”, como probable responsable del delito Robo de Vehículo con Violencia Agravado, cometido en agravio de Marco Antonio “N”, en Tuxtla Gutiérrez. Con fecha 30 de noviembre del 2021, se dio inicio a la carpeta de investigación mediante la comparecencia de Marco Antonio “N”, quien denunció el Robo con Violencia Agravado cometido en su agravio, en contra de quien o quienes resulten responsables. La víctima fue amagada con armas de fuego por el imputado y otras personas. Tras ser golpeada, la despojaron de dinero en efectivo, un teléfono celular y el vehículo marca Honda, tipo City, modelo 2018, color blanco, con placas del estado de Chiapas. Mediante las investigaciones se logró obtener información respecto a uno de los agresores. El ofendido señaló a Rodolfo “N” como una de las personas que lo despojó de su vehículo.
ejecutada con fecha 09 de abril del 2022 en contra de Rodolfo “N”. Este 12 de abril del presente año, se llevó a cabo la continuación de la audiencia inicial de formulación de imputación y vinculación a proceso. El juez de la causa vinculó a proceso al imputado, otorgando medida cautelar investigación complementaria. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.
13 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
13 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
ESTUDIO
Una pequeña mutación puede hacer al virus del zika más peligroso EFE - EL SIE7E
Redacción Ciencia.- Un equipo científico ha descubierto que el virus del zika puede mutar para volverse más infeccioso y potencialmente romper la inmunidad preexistente. Los responsables de este trabajo que se publica en la revista Cell Reports son investigadores del Instituto de Inmunología de La Jolla (LJI) en California y de la Universidad de Texas y, según aseguran, el mundo debería vigilar la aparición de esta variante del zika. Este virus es transportado por mosquitos y los síntomas de la infección suelen ser leves en los adultos. Sin embargo, el virus puede infectar a un feto en desarrollo, provocando defectos de nacimiento como la microcefalia, recuerda el instituto de California en un comunicado. El zika y el dengue coinciden en muchos países del mundo y ambos comparten muchas pro-
piedades biológicas; de hecho, los virus son lo suficientemente similares como para que la respuesta inmunitaria provocada por la exposición previa al dengue pueda ofrecer protección contra el zika. En las zonas en las que este último es frecuente, la gran mayoría de las personas ya han estado expuestas al virus del dengue y tienen células T y anticuerpos con reacción cruzada,
apunta Sujan Shresta, del LJI. Por desgracia, ambos virus también mutan con rapidez. “El dengue y el zika son virus de ARN, lo que significa que pueden cambiar su genoma”, explica Shresta, quien agrega: “Cuando hay tantos mosquitos y tantos huéspedes humanos, estos virus se mueven constantemente de un lado a otro y evolucionan”. Para estudiar la rápida evolución del zika, el equipo del LJI
recreó ciclos de infección que cambiaban repetidamente entre células de mosquito y ratones. Los investigadores descubrieron que es relativamente fácil que el virus adquiera un único cambio de aminoácido que le permite hacer más copias de sí mismo y ayudar a que las infecciones se arraiguen más fácilmente. Esta mutación (denominada NS2B I39V/I39T) aumenta la capacidad del virus para replicarse tanto en ratones como en mosquitos; esta variante del zika también mostró una mayor replicación en células humanas. “Esta única mutación es suficiente para aumentar la virulencia del virus del zika”, afirma José Ángel Regla-Nava, primer autor del estudio, actualmente en la Universidad de Guadalajara (México). Regla-Nava detalla que “una alta tasa de replicación en un mosquito o en un huésped humano podría aumentar la trans-
misión viral o la patogenicidad y causar un nuevo brote”. Shresta agrega que “la variante del zika identificada habría evolucionado hasta el punto de que la inmunidad de protección cruzada proporcionada por una infección previa de dengue ya no era eficaz en los ratones”. “Por desgracia para nosotros, si esta variante se hace prevalente, podríamos tener los mismos problemas en la vida real”. Para afrontar estos posibles cambios, el laboratorio de Shresta está buscando formas de adaptar las vacunas y los tratamientos contra el zika para contrarrestar esta “peligrosa mutación”, además de continuar trabajando para comprender mejor cómo exactamente la mutación ayuda a que el zika se replique de forma más eficiente. “Queremos entender en qué momento del ciclo de vida del virus esta mutación marca la diferencia”, concluye Shresta.
ESTUDIO
El cambio climático modificará los ecosistemas marinos de forma inesperada EFE - EL SIE7E
Redacción Ciencia.- El cambio climático hará que las grandes especies y las pesquerías de importancia comercial se desplacen fuera de sus áreas históricas, pero además es probable que no sean tan abundantes en las nuevas zonas en las que se localicen. Un estudio de la Universidad de Rutgers (EE.UU) que publica hoy Proceedings of the Royal Society B, basado en modelos, señala que las interacciones entre depredadores y presas impedirán que las especies se mantengan en las condiciones en que podrían prosperar. Así, un pescador de bacalao en el Atlántico podría seguir encontrando peces dentro de 200 años, pero en cantidades significativamente menores. Este escenario sugiere, desde una perspectiva pesquera, que “aunque las especies que pescamos hoy estarán allí mañana, no lo harán en la misma abundancia” y la sobrepesca será es más fácil porque las tasas de crecimiento de la población serán bajas, según Malin Pinsky, coautor del estudio de la Universidad de Rutgers.
Pinsky consideró que “el calentamiento unido a la dinámica de la red alimentaria será como meter la biodiversidad marina en una batidora”. Estudios anteriores sobre el cambio de hábitat se centraron en los efectos directos del cambio climático sobre las especies individuales, sin tener en cuenta, en gran medida, cómo las interacciones de las redes alimentarias afectarán al ritmo del cambio. La nueva investigación presenta un panorama mixto de la salud de los océanos, pues no solo las grandes especies y las pesquerías de importancia comercial se desplazarán fuera de sus áreas de distribución históricas a medida que el clima se caliente, sino que “probablemente” no serán tan abundantes incluso en sus nuevas áreas de distribución geográfica. El equipo analizó las interacciones tróficas (el proceso por el que una especie se nutre a costa de otra) y otras dinámicas de las redes alimentarias para determinar cómo afecta el cambio climático a las áreas de distribución de las especies. Para ello se valieron de modelos informáticos, los cuales indicaron que las
interacciones entre depredadores y presas hacen que muchas especies, especialmente los grandes depredadores, cambien sus áreas de distribución más lentamente que el clima. “El modelo sugiere que durante los próximos 200 años de calentamiento, las especies se van a reorganizar continuamente y van a estar en proceso de cambiar sus áreas de distribución”, dijo el autor principal de la investigación, E. W. Tekwa, de Rutgers. El experto destacó que, incluso pasados 200 años, las especies marinas seguirán estando a la zaga de los cambios de temperatura, y esto es especialmente cierto para las que se encuentran en la parte superior de la red alimentaria. A medida que el clima se calienta, millones de especies se desplazan hacia los polos en una profunda reorganización de la vida en la Tierra, pero el estudio de esta dinámica había ignorado, en gran medida, una característica clave, que los animales y otros organismos deben comer. El equipo desarrolló un modelo de red alimentaria que incluía parámetros como el metabolismo, el tamaño corporal y los
rangos óptimos de temperatura. Al tener en cuenta el cambio climático, reveló que las interacciones tróficas dinámicas dificultan la capacidad de las especies para reaccionar rápidamente al calentamiento de las temperaturas. Además, los depredadores superiores de mayor tamaño permanecen más tiempo que las presas más pequeñas en los hábitats históricos, en parte debido a la llegada de nuevas fuentes de alimento a sus áreas de distribución antes del calentamiento. “Esta dinámica no se producirá solo en un lugar, sino a nivel mundial”, dijo Pinsky, lo que “no augura nada bueno para la vida marina y no es un efecto que se haya reconocido ampliamente”.
13 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
Encabeza Rutilio Escandón instalación de la Mesa Interinstitucional de Acceso a la Justicia para las Mujeres
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Al encabezar la instalación de la Mesa Interinstitucional para el Acceso a la Justicia para las Mujeres, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que este tipo de acciones prioritarias y sensibles motivan a todas las instituciones a sumar esfuerzos, recursos y voluntades, con el objetivo de atender, proteger, dar bienestar y garantizar el respeto a los derechos humanos y al acceso a una vida libre de violencia a las niñas y mujeres, pues hacerlo, dijo, no es un privilegio sino un acto de justicia social. “Es satisfactorio constatar la instalación de este organismo, con el deseo de que estas iniciativas se puedan llevar a todo el país, porque nos permitirán fortalecer la conciencia y mantenernos en unidad, y con la obligación de hacer causa común para defender la integridad de las niñas y mujeres, ya que tienen el legítimo derecho de vivir libres de violencias y de que se les proteja como lo señala nuestra Constitución mexicana, las normas jurídicas y los mandatos de derechos humanos”, apuntó. En este acto, realizado en la Sala “Belisario Domínguez” de Palacio de Gobierno, el mandatario precisó que en Chiapas se han establecido
programas y estrategias para prevenir, combatir y erradicar la violencia de género en todos los sectores sociales, incluyendo a las niñas y mujeres migrantes, al tiempo de subrayar que como resultado del trabajo conjunto, en los últimos años se ha logrado disminuir el número de casos de maltrato, y se ha priorizado el castigo con todo el peso de la ley en contra de las personas que cometen este tipo de delitos. Escandón Cadenas refrendó el compromiso de su gobierno de seguir alineado a las políticas impulsadas por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para atender este tipo de asuntos tan relevantes, a fin de brindar a las chiapanecas y los chiapanecos un verdadero estado de bienestar, donde todas y todos sin distinción, puedan vivir en paz, en armonía, fraternidad, igualdad y sin discriminación. En su intervención, la comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, María Fabiola Alanís Sámano, explicó que la mesa técnica representa una gran oportunidad de coordinación entre instituciones, y una red de apoyo necesario en la atención de las causas que causan daño a las niñas y mujeres. Informó que, en este año, la entidad registra una reducción significativa
en casos de violencia familiar, al tiempo de reiterar el llamado a que otras entidades federativas se sumen a la cruzada nacional para prevenir, combatir, denunciar y erradicar e l a b u s o s e x u a l y l a v i o l a c i ó n infantil y adolescente, pues como sociedad, dijo, no se debe permitir que sucedan este tipo de hechos, sino colaborar entre todas y todos con el objetivo de poner un alto definitivo. A su vez, la titular de la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), M a r í a M a n d i o l a To t o r i c a g u e n a , señaló que la justicia es indispensable en el logro de la paz, el desarrollo y cerrar las brechas de desigualdad, por lo que estas acciones a favor de los derechos de las mujeres y niñas se suman al esfuerzo que se hace en Chiapas para reforzar los componentes de prevención y atención, la investig a c ión, sanción y erradicación de las expresiones de violencia. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, dio a conocer el Plan Emergente de Prevención de los Feminicidios con Enfoque Policial en Chiapas, el cual está diseñado bajo un enfoque diferencial con una perspectiva intercultural y tiene como objetivo brindar a las autoridades policiales bases teóricas y de
FOTO: CORTESÍA
procedimientos para el mejoramiento de actuación, atención y respuesta frente a la violencia feminicida, como parte de la misión de proteger y servir a las niñas y mujeres. “Este plan se basa en la teoría de que la intervención policial es fundamental para prevenir actos de violencia que atenten contra la seguridad y bienestar físico, psicológico y sexual de las mujeres, lo que permitirá aportar los elementos precisos a fin de que la autoridad aplique la ley de manera concreta en cada caso denunciado”, indicó al detallar que esto será parte de la profesionalización a los cuerpos policiales en la aplicación de órdenes de protección y el desarrollo de aptitudes y habilidades que brinden un mejor servicio. El fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández destacó que, gracias al trabajo coordinado con la Federación, se han desarrollado estrategias para impactar de forma contundente contra esta problemática social que violenta los derechos de las niñas y mujeres de la entidad, a través de la instalación del Comité Técnico de Análisis y del Procedimiento de Investigación Ministerial Policial en caso de muertes violentas de mujeres, con el propósito de hacer una mejor procuración de justicia en esta materia.
26
13 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Se actualiza en CEJA en materia Penal y Justicia para Adolescentes COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, encabezado por el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, en un esfuerzo conjunto con Poderes Judiciales de diferentes estados, y a través de la Conatrib, realizó un diplomado para la capacitación de facilitadores judiciales especializados en mecanismos alternativos para la solución de controversias en materia penal y justicia para adolescentes. Este diplomado dio inicio el tres de agosto del año 2021, y duró siete meses, teniendo como objetivo el
propor c io nar a l as y l o s par ti cipant es la f o r m a c i ó n , c a pac i t ac ió n y ac tu a liz a c i ón en mat eri a p en a l y e s pec i al iz a c ión e n a do l es c e nt es , c on for m e a lo s l in eamie nt os p a r a l a c e r t i f ic ac ió n d e f ac i lit a do r e s j u -
FOTO: CORTESÍA
diciales especializados en m e c a nis m o s a lt e r na t iv o s d e s o luc ión d e c o nt r o v er s i as e n m at e r ia p e na l y j us ticia para adolescentes de l os Tri bu n al es S u pe r io r es y S u p re m o s d e J u s t i c i a d e l as e nt id a de s f ed er a t iv a s
d e la Re p ú bl i c a Me x i c a n a. Esta capacitación nació antes la necesidad de dar cumplimiento a la Ley Nacional de Mecanismos de Solución de Controversias en Materia Penal y a la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para adolescentes, y fue a través de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de la República Mexicana (Conatrib) que se reunieron los Poderes Judiciales de los diferentes Estados y se impartió el presente diplomado a todos los especialistas en justicia alternativa, particularmente los del Centro de Justicia Alternativa (CEJA).
El diplomado contó con 250 horas de programa, que avalan y garantizan la adquisición de los conocimientos necesarios de los especialistas, y que se desarrollaron de manera virtual, con la presencia de catedráticos de renombre especialistas en la materia, tales como el doctor Rubén Alberto Calcaterra, el doctor Jorge Pesqueira Leal, la maestra Silvia Sallard López, el doctor Jean Joseph N. Schimtz, la doctora Violeta Maltos Rodríguez, el doctor Héctor Alejandro Valle López, el doctor César Rojas Ríos entre otros ponentes de reconocida trayectoria en el tema.
-------------------------------P R I M E R C O N V O C A T O R I A --------------------------------De conformidad con lo dispuesto en los Artículos vigésimo octavo, vigésimo noveno, trigésimo, trigésimo segundo, trigésimo cuarto al trigésimo séptimo de los Estatutos Sociales de la Empresa Social “Impacto Transformador, Comercializadora de Pequeños Productores Organizados”, S.A.P.I de C.V., y demás relativos y aplicables de la Ley General de sociedades Mercantiles Vigente, por medio de la presente se convoca a todos los Socios a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se celebrará a las 10:00 horas del día jueves veintiocho de abril del año dos mil veintidós, previa autorización de los Socios y por causa de fuerza mayor en el “CAFÉ MUSEO CAFE”, ubicado en Calle María Adelina Flores, Número 10, Barrio Centro, del Municipio de San Cristóbal de la Casas, Chiapas, bajo el siguiente: ---------------------------------------------------------------------------------------------------ORDEN DEL DÍA DE LA ASAMBLEA---------------------------------1.- Lista de asistencia y verificación de Quórum Legal. -------------------------------------------2.- Presentacionación del reporte 2021 y en su caso aprobación. -------------------------------3.- Presentación de los estados financieros ejercicio 2021 auditados. --------------------------4.- Presentación del plan de cosecha 2022-2023 y en su caso aprobación; -------------------5.- Altas/Bajas socios. ------------------------------------------------------------------------------------------7.- Ratificación del Consejo de Administración. ----------------------------------------------------8.- Otorgamiento de poderes y facultades. ---------------------------------------------------------9.-Nueva estructura del capital social. ------------------------------------------------------------ - - 1 0 .Asuntos Generales. ---------------------------------------------------------------------------------11.- Nombramiento de Delegado Especial. -----------------------------------------------------------12.- Clausura de la Asamblea. -------------------------------------------------------------------------La Sociedad reconocerá como Accionistas a aquellas personas que se encuentren inscritas en el Libro de Registro de Acciones que lleva la Empresa en términos del Artículo octavo de los Estatutos Sociales, quienes serán las personas que tendrán el derecho a asistir a la Asamblea. ------------------------------------------------------------------------------------------------Se emite la presente, en la Ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México el día doce de abril del año dos mil veintidós. -------------------------------------------------------------Atentamente:- Marcos López Pérez.- Firma.
13 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
Rutilio Escandón reconoce al pueblo chiapaneco por su participación y compromiso con la democracia COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Al encabezar la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció al pueblo de Chiapas porque durante el ejercicio de Revocación de Mandato salió de manera civilizada a cumplir con su derecho y obligación de votar, con respeto a la legalidad y la democracia. El mandatario destacó que a pesar de que las casillas se ubicaron en zonas alejadas o en las montañas, aunado a que se instaló menos de la tercera parte de éstas, debido a que de último momento en algunos municipios se canceló el derecho a decidir a través del sufragio, la población dio una lección de compromiso y responsabilidad con la democracia, al hacer
FOTO: CORTESÍA
el esfuerzo para participar en esta jornada electoral. No hay duda, tenemos un gran pueblo. Las mujeres y hombres de la entidad hicieron un gran esfuerzo, y la lección es que no importa dónde estén las urnas, porque se cumplió con esta responsabilidad. El pueblo
PRIMER CONVOCATORIA PARA CELEBRAR LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2022, de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 16 fracción X y 37 de la Ley General de Sociedades Cooperativas, así como los artículos 31, 32, 33, 34, 35, y demás relativos y aplicables a los Estatutos Sociales, el Consejo de Administración de “FONDO DEL AHORRO DE CHIAPAS”, S.C. DE A.P. DE R.L. DE C.V. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - C O N V O C A- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -A todos nuestros Socios, comités y representantes, para que asistan a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA a realizarse el día VIERNES 29 DE ABRIL DEL AÑO 2022 a las 10:00 horas, previa autorización de los Socios y por causa de fuerza mayor en el “CAFÉ MUSEO CAFE”, ubicado en Calle María Adelina Flores, Número 10, Barrio Centro, del Municipio de San Cristóbal de la Casas, Chiapas. El registro de socios se abrirá desde las 9:00 horas, por lo que la persona que no tenga tal calidad debidamente acreditada, no podrá estar presente. Esta Asamblea General ordinaria se celebrará, bajo el siguiente: - - ---------------------------------------------------------- - - - - - - - - - - ORDEN DEL DIA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1. Pase de lista y comprobación del Quorum Legal. 2. Lectura del Orden del día y declaratoria de apertura. 3. Nombramiento de los escrutadores y de una comisión de dos personas para constatar el Acta de la Asamblea. 4. Reporte de resultados 2021-2022, Presentación de los Estados financieros al 31 de diciembre del año 2021 y en su caso aprobación. 5. Resultados de la Auditoría externa 2021, actualización estatus FOCOOP y en su caso aprobación. 6. Presentación y en su caso aprobación del plan de negocios 2022-2023 7. Bajas y Altas de Socios y su aprobación. 8. Cambio y/o ratificación de los integrantes del Consejo de Administración, del de Vigilancia o distintas Comisiones. 9. Otorgamiento de Poderes y Facultades. 10.Liquidaciones y emisiones de Certificados de Excedentes. 11. Asuntos Generales. 12. Designación de un Delegado Especial para que acuda ante fedatario público a protocolizar la presenta acta de asamblea y la registre ante el órgano registral que corresponda. 13. Clausura de la Asamblea. En la Ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, a 12 de abril del año 2022. Por el Consejo de Administración: Marcos López Pérez .-Presidente. Firma.Beatriz Guadalupe Carpio Martínez.- Tesorera.- Firma.-
de Chiapas se desbordó y convirtió el día de la votación en un verdadero regocijo, en una fiesta cívica, en la cual hizo valer su voluntad, por lo que reconocemos a las mujeres y hombres amantes de la paz. ¡Viva Chiapas!, expresó. En otro momento, Escandón
Cadenas informó que, durante la reunión con autoridades estatales y federales, encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, Chiapas asumió el compromiso de seguir fortaleciendo la salud, por lo que continuará muy atento a que no falte nada en este rubro, al tiempo de asegurar que se intensificará la vacunación contra el Covid-19, pues aunque el estado va bien, puede ir mejor. “Trabajamos en conjunto los tres órdenes de gobierno con el afán de cuidar y salvar la vida de las y los chiapanecos. Somos un pueblo resiliente que busca el bien común, así que vamos a vacunarnos”, apuntó al resaltar que el domingo arribaron más de 200 mil vacunas anticovid a la entidad, por tanto, los almacenes tienen sufi-
cientes biológicos para atender esta necesidad urgente. Luego de dar a conocer que Chiapas amaneció con más de 500 puntos de calor, el jefe del Ejecutivo estatal refirió que esto significa que se están quemando las parcelas y no se han tenido precauciones; por ello, convocó a no provocar quemas, ya que sólo traen consecuencias nocivas. “Los incendios causan enfermedades, contaminan el ambiente, destruyen los ecosistemas, empobrecen la tierra, dañan la vida humana y ocasionan accidentes, ya que el fuego puede llegar hasta los hogares de las personas. Además, si siguen estos incendios, los combatientes del fuego, que ponen en peligro su vida, no podrán apagarlos. Nos cuidemos evitando los incendios”, finalizó.
ATENCIÓN INTERINSTITUCIONAL Gobierno brinda atención integral a lesionados y familiares de personas fallecidas en accidente carretero de San Fernando COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - E l G o b i e r n o d e Chiapas brinda atención in te r in s t it uc i on a l a la s pe r s o na s l es i on a da s y f a m ilia r es de la s p er s o na s f all ec i da s d u ra n t e e l ac c i d e n t e c a r r e t e r o o c u rr i d o el pasado 10 de abril a la a l tu r a d e l a C o l o n i a S a n Jorge del municipio de S a n F er n a nd o . La s s ec r e t ar í a s G e ne r a l de G ob ie r no , de P r o t ec ción Civil, de Salud y de H a c ie nd a , e n c o or d in a c ió n c o n r ep r es e n t an t es de l a D e le ga c ió n d e Programas Integrales de D e s a r r o l l o d e l Go b i e rn o Fe d er a l en C hia p as , r ea liz a r on un a m e s a d e a t en c ió n, p o r in s t ru c c io n es de l go b er n ad o r R u t ili o E s c a n dó n C ad e na s , c o n u n t r a to digno y contando con la presencia de la Comisión E s t a ta l de los D e r ec h o s H u m an os ( C E D H ) . C o m o p a r te d e l i n i c i o d e l a atención a las personas, la S ec r e t ar í a d e P r o t ec c ió n C iv i l de s p le gó p e r s o na l r u m b o a l a c om u ni da d
FOTO: CORTESÍA
G u a da l up e Vic t o ri a, t am b ié n c o n oc i d a c o m o N u ev a Victoria, para brindar ayu d a h u m an i t a r ia c on s i s t e n t e e n a l i m e nt o s y c ob i j o, a s í c o m o at e nc i ó n m é d i c a p re h o s pi ta la ri a . M ie n t ra s q u e la S e c re ta r í a d e S a l u d r ea f ir m ó s u c o m p ro mi s o de b r i n d a r atención oportuna y de calidad a las y los lesionados; para ello, dispondrá de personal médico y de enfermería que dará seguimiento en la comunidad de origen de las personas lesionadas, hasta lograr su c o m p le ta r e c u pe r ac i ó n . P o r s u p a r t e, la S e c r et a r í a G e n er a l d e G o bi e rn o a fi r m ó qu e c o nt i nu a rá c o n e l s e g u i m ie n t o p un t ua l p a r a
p r i v i le g ia r l a a t e n c i ó n oportuna y eficaz. L a re p re s e n ta c i ó n d e Pr o g ra m as In t eg r al e s d e D e s a rr o ll o de l G o b ie r no F e d e r a l e n Ch i a pa s br in d a r á b e c a s p a ra n i ñ o s y n i ñ a s y / o ad o l e s c en t e s d e lo s d e u do s , c o n e l o b j e t i v o d e f om e nt a r e l d e s a r r ol l o d e l a s fa m il i as . E s tu v i er o n p re s e nt e s : l a s eñ o r a O d il i a G ir ó n L ó p ez , fa m il ia r d e u n a d e l as p er s o na s af e c ta d a s d ur a n t e e l a c c id e n t e , a s í c om o G e r m á n P eñ a O c am p o , re p re s e n ta n te d e l a c o lo n ia N u e v a Vi c t or ia , mu n ic i p io d e S a n F e rn a n d o. Ad e m á s d e l c o m is a ri o e ji d al , R a m i ro G ó m ez Mé n d e z , h a bi ta n te s d e l a c o l on i a e i n te g ra n t es d el Ay u n ta mi e n to d e S a n F er n a nd o . E l G o b i e rn o d e Ch i ap a s e x p r e s a su solidaridad y reafirma su compromiso de brindar una atención integral, tanto a las personas lesionadas como a las y los familiares de las personas fallecidas durante este trágico accidente.
28
13 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Playas de Chiapas, aptas para uso recreativo
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- De acuerdo con los resultados del muestreo de agua de mar presentados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, las playas de los principales destinos turísticos de Chiapas cumplen con los lineamientos de seguridad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que son aptas para uso recreativo y no representan ningún riesgo para la salud de la población. Al respecto, la Secretaría de Salud del estado da a conocer
que luego del monitoreo de la calidad bacteriológica del agua de mar realizado en las playas: Escolleras y Playa Linda del mu-
FOTO: CORTESIA
nicipio de Tapachula, así como Boca del Cielo y Puerto Arista del municipio de Tonalá, éstas cumplen con los niveles de
seguridad de enterococos establecidos por la OMS, siendo clasificadas como aptas, sin problemas de contaminación. La calidad del agua de mar en los centros turísticos es un factor importante para garantizar la protección de la salud de visitantes nacionales y extranjeros, por lo que las autoridades sanitarias de nivel federal y estatal realizan el muestreo de manera periódica, con un enfoque preventivo. El nivel de consideración de playas aptas y no aptas, utilizado para establecer si implican o no un riesgo sanitario, se constituye de conformidad con
los lineamientos de la OMS, que es de 200 enterococos por 100 mililitros de agua, y se efectúa con base en el manual operativo para el monitoreo de agua de contacto primario en el agua de mar de playas y cuerpos de agua dulce. Finalmente, considerando que la pandemia por Covid-19 continúa y aún se registra la circulación del virus, aunque en menor medida, la Secretaría de Salud de Chiapas exhorta a seguir las medidas preventivas y de protección personal acerca del uso, movilidad y convivencia en los espacios públicos.
CONSEJO ESTATAL DE PC
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Derivado del paso del Sistema Frontal No.41, se llevó a cabo la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil para la presentación y atención de las afectaciones, así como para reforzar las medidas de prevención y combate de incendios en la actual temporada de estiaje. En la reunión, celebrada de manera presencial y virtual, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), dio a conocer que dicho fenómeno hidrometereológico dejó, entre el 07 y 08 de abril, una lluvia acumulada de 449.3 milímetros, teniendo lluvia máxima histórica para dicho mes que es de 307.5 milímetros; rebasando el percentil 90 por ciento, con 172.7, es decir, llovió de manera torrencial en pocas horas. Durante el paso del Sistema Frontal No.41 se vieron afectados 12 municipios, entre ellos: Amatán, Solosuchiapa, Ixhuatán, Chapultenango, Mezcalapa, Ocotepec, Co-
FOTO: CORTESIA
painalá, Tila, Sabanilla, Salto de Agua, Tapalapa y Huitiupán. De manera preliminar, se tienen registradas mil un personas correspondientes a 215 familias afectadas por viviendas encharcadas, y no se reportan afectaciones a la vida ni a la salud. Además, se afectaron 38 vías de comunicación, tres escuelas, un puente peatonal y 192 viviendas. Como parte de las acciones inmediatas, el Sistema Estatal de Protección Civil, en conjunto con el esfuerzo desde lo local, los Comités Comunitarios de Protección Civil y ayuntamientos, se realizó una evaluación de daños y se brindó atención como primeros respondientes. Posteriormente, la Secretaría de Protección Civil estatal entregó ayuda humanitaria en la comunidad El
Naranjo, primera sección municipio de Amatán. Cabe precisar que el Consejo acordó solicitar atención con recurso federal para la atención de vías de comunicación de Amatán y Sabanilla. Al respecto, el secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, en su calidad de secretario técnico, informó que el Consejo Estatal acordó atender los daños con recursos estatales, bajo los principios de derechos humanos, legalidad y transparencia, tal como lo ha instruido el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Durante la reunión, se acordó impulsar acciones de prevención y reducción de riesgos como desazolves, bordes y cierres de ventanas de afluentes ubicados en la costa chiapaneca ante la próxima temporada de lluvias. Sobre la Estrategia de Prevención y Combate de Incendios se compartió la estadística de incendios forestales, así como los que actualmente se atienden.
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Con la finalidad de fortalecer los trabajos encabezados desde el Po der Judicial del Estado de Chiapas por el magistra do presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, particularmente en materia de de fensoría pública, el Conse jo de la Judicatura acordó ratificar por cuatro años a Jorge Alberto Selvas Culebro como director general del Instituto de la Defenso ría Pública del Estado. La propuesta de ratifica ción fue hecha por el magistrado presidente Trini dad Palacios, conforme a las facultades que le con fiere el Artículo 17 de la Ley de la Defensoría Pública del Estado de Chiapas y fue aprobada por unanimidad por las consejeras de la Judicatura, Isela de Je sús Martínez Flores y María Itzel Ballinas Barbosa en sesión de Pleno. Con estas acciones, esta casa de la justicia refrenda su compromiso con el ac ceso a la justicia a través
de la orientación, repre sentación y asesoría jurí dica gratuita para las per sonas usuarias que no se encuentran en condiciones económicas de atender los gastos de un proceso jurisdiccional, contribuyendo a superar desigualdades sociales y a consolidar el Estado de Derecho. Para solicitar este servi cio, puedes comunicarte al 961 61 7 87 00 en las extensiones 8414 y 8415, al correo poderjudicialde fensoriachiapas@gmail. com o consultar el direc torio de las Unidades y Subdirecciones en el portal oficial: www.poderjudicial chiapas.gob.mx
FOTO: CORTESIA
13 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ÚLTIMA HORA ESTATAL INTERÉS GENERAL
29
OMS
Miles de millones de personas respiran un aire insalubre en todo el planeta AGENCIA ID
·
EL SIE7E
Redacción Internacional.Los habitantes de las ciudades aún respiran niveles insalubres de partículas finas y dióxido de nitrógeno, y son los de las regiones con ingresos bajos y medios los que están más expuestos. Este hecho, recogido en la actualización de 2022 de la base de datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la calidad del aire, ha llevado a dicha institución a subrayar la importancia de frenar el uso de combustibles fósiles y tomar otras medidas tangibles para reducir la contaminación atmosférica. La información se publica en vísperas del Día Mundial de la Salud, el próximo 7 de abril, que este año se celebra bajo el lema “Nuestro planeta, nuestra salud”. El trabajo introduce, por primera vez, mediciones en tierra de las concentraciones medias anuales de dióxido de nitró-
geno (NO2), un contaminante urbano común y precursor de las partículas y el ozono. Por otro lado, también recoge los valores de partículas con diámetros iguales o infer io -
Mientras tanto, las cifras sobre los daños de la contaminación atmosférica a la salud humana han ido creciendo en paralelo rápidamente. El impacto es significativo incluso con niveles bajos de contaminantes atmosféricos. Las partículas, especialmen-
d e c ont amin ant e s s e o r ig i n an pr inc i pa lme nt e e n l as a c ti v id ade s hu m an a s r e la c i ona das c on l os c om b us t ib le s f ós i le s . L os pr obl ema s e n er g é t ic os ac tuales p o n e n d e man if ie s to l a i mp o r ta n c ia d e ac el er ar la tr a ns ic ió n a s i s t emas ene rgé t ic o s m á s l impi os y s al uda bl es Tedros Adhanom Ghebreyesus “Los problemas energéticos actuales ponen de manifiesto la importancia de acelerar la transición a sistemas más limpios y saludables”, afirma Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. “Los elevados precios de los combustibles fósiles, la seguridad energética y la
FOTO: INTERNET
urgencia de hacer frente al doble reto sanitario que suponen la contaminación atmosférica y el cambio climático ponen de manifiesto la apremiante necesidad de avanzar más rápidamente hacia un mundo mucho menos dependiente de los combustibles fósiles”, continúa.
El mayor número de datos registrado hasta el momento La nueva base de datos es la más amplia hasta la fecha en cuanto a su cobertura. En la actualidad, existen unas 2.000 ciudades más con datos de vigilancia en tierra de estas partículas si se compara con 2011, año en el que se iniciaron estos informes.
de penetrar profundamente en los pulmones y entrar en el torrente sanguíneo, lo que produce impactos cardiovasculares, cerebrovasculares (ictus) y respiratorios. Cada vez hay más pruebas de que afectan además a otros órganos y causan diversas patologías. El NO2 se asocia a enfermedades respiratorias, sobre todo al asma, lo que provoca tos, sibilancias o dificultad para respirar, ingresos hospitalarios y visitas a los servicios de urgencias. La OMS revisó el año pasado sus directrices sobre la calidad del aire, haciéndolas más estrictas, en un esfuerzo por ayudar a los países a evaluar mejor la salubridad.
MEGATSUNAMI ATÍPICO
La ola más alta jamás registrada golpeó Alaska en 1958 y medía 524 metros AGENCIA ID · EL SIE7E Alaska.- Una colosal ola, registrada en el marco del denominado tsunami de Bahía Lituya, un desastre natunoreste del golfo de Alaska, alcanzó es hasta el momento la ola más alta -
especialista en tsunamis y huracanes del Instituto de Tecnología de Georgia, en Estados Unidos, confirmó que fue la ola más grande oficialmente registrada y que además fue apreciada por testigos directos del suceso. La elevación máxima alcanzada por la ola se conoce como altura de carrera: es la altura que alcanza la ola después de tocar tierra y tomar nuevo impulso.
un viejo glaciar, se combinaron con un tsunami que generó un extremo deslizamiento de tierra para provocar la ola más grande jamás registrada. La masa de agua llegó a los muestran los árboles arrancados en las empinadas laderas que rodean la bahía. La monstruosa ola Empire State Building de Nueva York, Dos factores en conjunto Según un artículo publicado en Live
publicado en 2009 sobre el megatsunami en la revista Pure and Applied Geophysics, explicó que es probable que hayan existido olas más grandes en la historia de la Tierra, algo que se puede deducir de los depósitos geológicos, pero esta información está abierta a variadas interpretaciones y no existen registros directos. Por el cado por un terremoto de magnitud ter, quedó documentado y derivó en la muerte de cinco personas. ¿Por qué el sismo en la falla de de Alaska, generó una ola tan alta?
FOTO: INTERNET
aunaron dos factores. Por un lado, un brutal deslizamiento de tierra millones de metros cúbicos de roca en la bahía de Lituya, aportando la fuerza necesaria para crear una ola tan grande. Sin embargo, la ola no se habría elevado tanto sin un segundo factor: la forma de la bahía. Toda la potencia en un punto
do, que se erige como una ensenada costera alargada y esbelta con costados fuertemente empinados, generó que toda la potencia de la ola se canalizara en una única dirección.
Por el contrario, en un tsunami típico generado por deslizamientos de tierra, la ola resultante crece en forma de abanico, reduciendo así su altura. Como en este caso no había otro lugar al que pudiera ir el agua, la gran masa acuática fue empujada hacia las laderas circundantes, haciendo posible que la ola alcanzara una altura tan desproporcionada. En 2019, otra investigación liderada por el experto español José Manuel González-Vida, en la Universidad de Málaga, creó una simulación visual de la ola que impactó en Alaska, usando modelos informáticos. Dicha investigación fue and Earth System Sciences.
Un megatsunami atípico Según explicaron los científicos, este tipo de ola extrema se caracteriza y define como un megatsunami, un término que se refiere a olas inusualmente grandes causadas por deslizamientos de tierra o colapsos de islas volcánicas. En realidad, los tsunamis generados por movimientos de tierra son mucho más extraños que los llamados tsunamis tectónicos, que son provocados por alteraciones en el lecho marino en función del movimiento de las placas tectónicas terrestres. Solo un 10% de los tsunamis tienen su origen en deslizamientos de tierra. A diferencia de los tsunamis tectónicos, su duración es mucho menor y alcanzan su mayor expresión cerca del sitio en el cual se generan. Por el contrario, los tsunamis que nacen por el movimiento de las placas tectónicas se extienden por más tiempo y comienzan como pequeñas olas de unos pocos metros de altura, que recorren enormes distancias e incrementan progresivamente su altura cuando llegan a la costa.
30
13 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora
En un comunicado, el INM, dependiente de la Secretaría (ministerio) de Gobernación, precisó que minutos antes de las 04.00 horas de este martes (09.00 GMT), agentes del INM localizaron el tractocamión sobre la carretera estatal 75D, en el tramo Río Verde-San Luis Potosí.
Agentes hallan a 133 migrantes hacinados en tractocamión en San Luis Potosí EFE · EL SIE7E
Ciudad de México.- Un total de 133 migrantes de Guatemala, Nicaragua y Honduras, entre ellos 15 menores no acompañados, fueron encontrados hacinados en la caja refrigerada de un tractocamión en el estado de San Luis Potosí, centro de México, informó este lunes el Instituto Nacional de Migración (INM). Del total de migrantes, 127 provienen de Guatemala; cuatro de Nicaragua y dos de Honduras. Además, 10 personas viajaban en núcleo familiar y 15 son menores de edad no acompañados. En un comunicado, el INM, dependiente de la Secretaría (ministerio)
de Gobernación, precisó que minutos antes de las 04.00 horas de este martes (09.00 GMT), agentes del INM localizaron el tractocamión sobre la carretera estatal 75D, en el tramo Río Verde-San Luis Potosí. Los agentes pidieron el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la policía estatal para ubicar y detener la unidad en la cual se pretendía consumar el traslado de las personas migrantes de diferentes nacionalidades, quienes no pudieron comprobar su estancia regular en territorio mexicano. Los viajes de migrantes hacinados dentro de camiones o tráilers son una de las formas más peligrosas
FOTO: EFE
usadas para cruzar clandestinamente México, rumbo a EE.UU., algo por lo que pagan miles de Bajo esa modalidad, el pasado 9 de diciembre se registró un trágico accidente, cuando un tráiler sufrió una volcadura en la carretera de Tuxtla Gutiérrez a Chiapa de Corzo, en el sureño estado de Chiapas, en el que fallecieron 56 migrantes. En el vehículo viajaban escondidos más de 160 extranjeros, la
mayoría de Guatemala, República Dominicana y El Salvador. Las autoridades señalaron que en el caso del tractocamión detectado en San Luis POtosí de los 133 migrantes, de Guatemala viajaban 35 mujeres y 73 hombres adultos, 15 menores de edad no acompañados y cuatro personas en núcleo familiar. Además, de otros cuatro, también en núcleo familiar, provenientes de Nicaragua, y dos integrantes de una familia de Honduras. La nota señaló que los adultos INM para iniciar el proceso mijurídica en México, mientras que los núcleos familiares extranjeros quedaron bajo la tutela del Siste-
ma para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado. migrantes hacia Estados Unidos, tección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con terminó el 30 de septiembre. México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. De estos peticionarios, más de 51.000 son haitianos.
México vence a Puerto Rico y AGENCIA EFE · EL SIE7E Toluca.- La selección mexicana de mujeres venció este martes por 6-0 a Puerto Rico y se clasificó a la fase final del Campeonato de la Concacaf W en el que buscará un billete a la Copa del Mundo de Australia y Nueva Zelanda 2023. México terminó como líder del grupo A con 12 puntos por nueve de Puerto Rico. La selección mexicana consiguió el triunfo con un doblete de Lizbeth Ovalle y tantos de Katty Martínez, Myra Delgadillo, Diana Ordoñez y María Sánchez. El equipo local tomó la iniciativa desde el comienzo y tuvo su primera llegada en el minuto tres con un disparo de Katty Martínez que apenas se fue por encima de la portería de la guardameta Cristina Roque. La resistencia de la defensiva visitante soportó 13 minutos la presión. México se fue al frente en una jugada que culminó dentro del área Lizbeth Ovalle, quien se encon-
tró sin marca y remató fuerte para marcar el 1-0. Dos minutos después, el equipo local volvió a la carga con un disparo de media distancia que la portera rebotó y Katty Martínez aprovechó para empujar el balón a la red con lo que amplió el marcador a 2-0. El festival goleador se alargó en el minuto 19, Katty se quitó a dos rivales y sirvió a la entrada de Myra Delgadillo, quien fusiló en la salida a Roque para conseguir el 3-0. El equipo de la entrenadora Mónica Vergara bajó el ritmo hacia el final de la primera mi-
FOTO: EFE
tad, pero luego de los ajustes en el descanso, México volvió al campo con la agresividad que había mostrado. La recompensa llegó en el minuto 51; Ovalle anotó el 4-0, su segundo tanto del duelo, con un disparo cruzado desde el borde izquierdo del área que pegó en el poste y se metió a la portería. Cuatro minutos más tarde cayó el 5-0 gracias a un pase filtrado de Stephany Mayor a la carrera de Diana Ordoñez, recién ingresada al terreno. En el 90 María Sánchez marcó el 6-0 de tiro libre.
·
EL SIE7E
CDMX.- Con mucho drama, como se esperaba, pero Pumas se metió a la Final de la Liga Campeones Concacaf Scotiabank. El conjunto universitario igualó 0-0 (2-1 global) ante Cruz Azul en el Estadio Azteca, por el partido de vuelta de las Semifinales, y con ello selló su boleto a la serie por el título. Fue un partido al que le sobró drama y polémica en un Coloso de Santa Ursula que hirvió desde el minuto 1 al 90. Los dos equipos propusieron un partido de ida y vuelta, pero ninguno fue capaz de romper el cero, pese a que tuvieron chances claras. La polémica no se hizo esperar en una noche de
mucha adrenalina. Al 62’, el “Palermo” Ortiz se fue expulsado, luego de cometer una falta cuando Santiago Giménez ya se escapaba en un mano a mano ante el arquero auriazul Alfredo Talavera. Ya en el 75’, el silbante central anuló un penal a Pumas, luego de que Efraín Velarde sacó limpiamente un balón a Diogo de Oliveira, quien cayó tras la entrada. Cruz Azul lo intentó por todos lados, pero no logró el ansiado empate ante unos Pumas que fueron prácticamente infalibles en defensa. Ahora, los felinos deberán esperar al ganador de la serie entre Seattle Sounders y New York City para conocer a su rival en la Final.
FOTO: CORTESÍA
13 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Confirma PRI que el Domingo, Debatirá y Votará Contra Reforma Eléctrica *Posponer la Sesión en la Cámara de Diputados, por Falta de Votos en MORENA: MC
El PRI votó en contra de que se aplazara hasta el próximo domingo, la discusión de la reforma eléctrica del Presidente de la República, en el Pleno, afirmaron los diputados Rubén Moreira Valdez, coordinador de la bancada y Alejandro Moreno Cárdenas. Aseguraron que su grupo parlamentario estaba listo para dar el debate este martes, como se tenía previsto, incluso, pernoctarían esta noche en la Cámara de Diputados ante la amenaza de que manifestantes arribarían a las inmediaciones del recinto y bloquearían los accesos. Sin embargo, advirtieron que acudirán el próximo domingo a debatir la iniciativa y votarán en contra de la misma. Lo anterior, en conferencia de prensa, acompañados por diputadas y diputados de su bancada, luego de que Morena y sus aliados avalaran en la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la propuesta de posponer la discusión de la iniciativa para el domingo 17 de abril. Moreira Valdez señaló que el planteamiento de cambiar el día de las sesiones en las que se discutiría la reforma eléctrica en el Pleno fue rechazado por el PRI, PAN y PRD. “Es votación ponderada y Morena y sus aliados tienen el 50 por ciento, por lo que avalaron que la primera sesión, para dar publicidad al dictamen se realice el domingo a las 10:00 de la mañana y la segunda, sería ese mismo día”, precisó. Asimismo, dijo, se acordó que no se citará a sesión antes del domingo, para evitar que las y los diputados regresen a su lugar de origen y luego se pretenda citar a los legisladores antes de ese día. Sobre las posibles amenazas de que se impida el acceso al recinto, el líder parlamentario indicó que tomarán las previsiones necesarias para estar presentes el domingo en la discusión de la reforma constitucional. “Estaremos listos para votar en contra de la reforma y será un gran debate porque hay muchos puntos que discutir”, comentó. Sin embargo, el también presidente de la Jucopo reiteró que el mejor contexto para discutir la reforma eléctrica es después de las elecciones y no de manera precipitada. Moreno Cárdenas aclaró que la propuesta de cambiar el día de la discusión de la iniciativa fue de Morena y la avaló en conjunto con sus aliados, debido a que saben que la reforma no será aprobada en el Pleno, porque no tienen los votos ni hoy ni el domingo. Subrayó que el PRI estaba presente y listo para ir al debate de la reforma eléctrica y asistirá el próximo domingo al Pleno para votar en contra de esta propuesta, toda vez que no le conviene a México y se ha visto durante los siete meses de análisis de la iniciativa. “Aquí estuvo el PRI presente con sus diputadas y diputados y estará presente el domingo para defender lo que verdaderamente le conviene al país. Nosotros estamos a favor de las energías limpias, del medio ambiente, de la competitividad y de que se respete la Constitución y la ley”, indicó. El también presidente nacional del PRI aseveró que esta reforma no impulsa la competitividad, ni genera empleo, ni oportunidades para generar tarifas eléctricas bajas, ni que se respete el marco normativo.
Respecto al ejercicio de revocación de mandato celebrado ayer, apuntó que fue un fracaso, ya que no alcanzó el 40 por ciento de participación para que pueda ser vinculante y sería muy lamentable que se tomarán represalias en las elecciones estatales.
Por su parte, el diputado Salvador Caro Cabrera (MC) aseguró que la posposición de la sesión ordinaria del Pleno al domingo 17 de abril para discutir el dictamen de la reforma constitucional en materia eléctrica presentada por el titular el Ejecutivo Federal, parte de que la coalición legislativa de Morena, PVEM y PT no tiene los votos suficientes para aprobarla en la Cámara de Diputados. El secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales aseveró que “la reforma, de fondo, está muerta; todo este circo tiene que ver con darle electroshocks. “No creo que vaya a ver sesión el próximo domingo. La verdad es que todo el proceso inició con mucha soberbia, con mucho desprecio a todos los partidos políticos y, en ese sentido, es igualmente ilusorio, ficticio, que el domingo va a haber sesión. De aquí a ese día es seguro que va a suceder otra cosa y van a postergar este tema hasta que puedan diluir la derrota legislativa que van a tener”. Indicó que al tratarse de una reforma constitucional “se puede votar con dos terceras partes de los diputados presentes. Por eso el riesgo de que una vez habiendo quórum, si se obstruye el acceso a todos los demás, ellos puedan crear una artimaña para poder enviar el resolutivo al Senado. La sesión se puede abrir habiendo quórum, eso es parte de los riesgos que tiene todo este esquema. Con dos terceras partes de los presentes en esta etapa se puede aprobar”. En ese sentido, dijo que “esa posibilidad no existe. Tendría que estar fincada en dos cuestiones: en que no se tuvieran las precauciones por parte de los grupos parlamentarios, o como ya lo dijo el Presidente, que ellos empezaran a soltar ‘cañonazos’. Los votos de los partidos que no forman parte de la coalición de la 4T, que se den en el Pleno, tienen que ver con lo que ya anunció el Presidente: ‘cañonazos’, como los que advertía Álvaro Obregón en su tiempo. “Nosotros no excluimos que esa es la etapa en la que van a estar trabajando, que van explorar de aquí al día domingo. De no reunirse las condiciones, van a seguir posponiendo hasta que se diluya el tema”. Cuestionado sobre si ha recibido presiones en lo particular, aseguró que “no, la verdad, no. Nosotros, como MC, no estamos en el esquema de negociación con la 4T. Somos un grupo compacto, muy definido, somos 24 y no les ajusta para, ni moral ni cuantitativamente”, alcanzar los votos suficientes para la reforma. “En esta reforma no pueden contar con MC por dos razones básicas: afecta a los usuarios, quienes le batallan para pagar sus tarifas, y pone en riesgo el futuro de las próximas generaciones por privilegiar energías contaminantes para generar energía eléctrica”, concluyó el parlamentario por Jalisco.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Reflexión
Le vendrá bien a la sociedad mexicana la Semana Santa, el asueto por algunos días, sobre todo a la clase política nacional, la cual después de la consulta sobre Revocación de Mandato, continúa muy activa vertiendo opiniones, señalamientos y consideraciones sobre esta acción democrática. Los ánimos político-sociales en el país están alterados, no sólo por el resultado de la citada consulta, sino en buena medida por la aprobación o rechazo de la reforma eléctrica, propuesta por el presidente Andrés López Obrador, la cual parece que vivirá su suerte el próximo domingo. rá serenar los ánimos en particular de simpatizantes, militantes y dirigentes de partidos políticos que se encuentran enfrentados no sólo por los resultados de la Revocación de Mandato, la aprobación o rechazo de la reforma eléctrica, sino en buena medida por la disputa de seis gubernaturas que quienes compiten, seguramente impulsarán sus actos de campaña en plena Semana Santa.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “El ejército ruso está provocando hambre en el mundo…” El Jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, al asegurar que Rusia es la responsable de la actual crisis alimentaria global, por bombardear reservas de trigo e impedir la salida de los cargamentos de granos.
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3977 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO