9
vacunados contra el covid-19
25
13
Peores inundaciones en décadas en
Llama Rutilio Escandón a privilegiar la fraternidad
WWW WW.SI W.SE7E I E7EDE DECCHI HIAPAS.CO A PA S.COMM
JUEVES 14 DE ABRIL DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3978 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
24
8
DR. PEPE CRUZ
3
Universidades se suman a la jornada de vacunación anticovid 7
Destaca Rutilio Escandón respaldo que AMLO brinda a Chiapas a través de las instituciones públicas 5
Recomendaciones para evitar accidentes en el hogar
ÓSCAR TRINIDAD PALACIOS
4
La impartición de justicia con perspectiva de género, una realidad en el Poder Judicial
Imparten curso sobre Juicio de ESTAR CONSCIEN7E
Nuestro cuerpo, clave para aprender a amarnos
6
Editorial
14 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
La mayoría ya comenzó a disfrutar sus días de vacaciones
Inicio la temporada vacacional de Semana Santa, prácticamente la primer semana santa después de la pandemia del Covid-19, que ahora si podemos salir y disfrutar; y es que tal como lo mencione para muchos es una temporada para poder vacacionar, viajar y/o visitar lugares turísticos, ir a la playa o visitar a la familia, pero muchos guardan estos tres días de semana santa, de acuerdo a la tradición de la iglesia. Desde 9 hasta el 24 de abril se esperan a más de 10 millones de turistas por el territorio mexicano y una ocupación hotelera promedio superior al 75 por ciento en los principales destinos turísticos. De acuerdo con la Dirección de Turismo de la Confederación, las expectativas para el sector son de recuperación sin que haya un comparativo con el año anterior debido a la diferencia en las condiciones ante la situación sanitaria por la pandemia del Covid-19 y cambios en la metodología para obtener la proyección. Para los empresarios mexicanos, especialmente aquellos dedicados a la actividad turística, Semana Santa y Pascua es una de las temporadas vacacionales más importantes del año y, tras un 2021 complicado supone un beneficio muy importante para su economía, que es la de todos. Este año, el semáforo de riesgo epidémico en color verde a nivel nacional favorece el consumo en hoteles, restaurantes, transportistas y negocios de otros giros, que enfrentan, sin embargo, el fenómeno inflacionario internacional. Los destinos con mayor ocupación hotelera son principalmente de playa, pero también ciudades coloniales. En el Puerto de Acapulco, Mazatlán, Baja California Sur, se estima una ocupación del 80 por ciento; en Ciudad de México de 75 por ciento, en Puerto Vallarta de 65 por ciento. En la Riviera Maya, la ocupación hotelera es de del 90 por ciento; en Veracruz, 95 por ciento; San Cristóbal de las Casas, 90 por ciento, Yucatán, 80 por ciento; San Juan del Río, 80 por ciento; Oaxaca, 90 por ciento; Tamaulipas, 90 por ciento; Nuevo León, 78 por ciento; y Coahuila, 75 por ciento. Por otro lado, pero en el mismo tenor; “Como México no hay dos”, dijo recientemente el presidente Andrés Manuel López Obrador para alabar la ri-
queza paisajística y cultural del país. Y cuánta razón tiene, pero no solo por ese motivo: no es fácil encontrar en el mundo lugares tan bellos donde la violencia los torne intransitables. El paraíso no siempre es recomendable, por más santa que se diga la semana en curso. Para tener un mapa detallado sobre aquellos parajes, carreteras, destinos turísticos, pueblos mágicos y ciudades patrimonio mundial donde más vale no poner un pie sirven sin duda las recomendaciones que los Estados Unidos hacen a sus ciudadanos y funcionarios. En cinco Estados de 32, directamente recomiendan no viajar; en 11 les piden que reconsideren los planes de visita si los habían hecho; en 14 que extremen las precauciones y solo tres, Chiapas, Campeche y Yucatán, parecen ofrecer un trayecto tranquilo, con las cautelas habituales para el turismo o las visitas de extranjeros. Destinos que en otros tiempos fueron dorados para los más glamurosos estadounidenses, como Acapulco, están ahora prohibidos por cuestiones de seguridad. Los mexicanos de la capital aún salen en masa hacia la perla de Guerrero cuando tienen días libres, pero saben que no se puede ni tomar un taxi con tranquilidad y mucho menos por las noches. Que las balas dejan muertos en las playas antaño fruto del deseo exótico de medio mundo. En el documento estadounidense tampoco se libran Zihuatanejo o Ixtapa, dos destinos muy apreciados por los mexicanos y por los extranjeros: playas del Pacífico que poco tienen de eso. Generalmente, los destinos más turísticos se libran del conflicto que asola México de lado a lado, pero hay temporadas en que el crimen arrecia sin contemplaciones con el mucho dinero que el turismo deja en este país. En Quintana Roo, donde se extienden playas con hoteles de lujo, se teme que el sonido de las balas acabe pudriendo una de las zonas más apreciadas por el turismo. No me resta más que desearle unas felices vacilones o días de descanso mi estimado lector, ya que este medio de comunicación se vuelve a reactivar el día lunes para seguirle llevando toda la información de las noticias que suceden en nuestro, país estado y municipio.
Directorio General
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Jueves 14 de abril del 2022 · Año 11 · Nº 3978
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES ¡Felices vacaciones! Y sí va a viajar tomen sus precauciones
Estado 14 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Jueves 14 de abril del 2022
DR. PEPE CRUZ
Universidades se suman a la jornada de vacunación anticovid COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Como parte del plan de reforzamiento de vacunación y con la finalidad de evitar un repunte de casos de Covid-19, el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz Castellanos, dio a conocer que del 18 al 30 de abril próximo se llevará a cabo la Jornada Universitaria "UNIVacúnate", por lo que brigadas de la Secretaría de Salud de Chiapas recorrerán las diversas instituciones de educación superior para proteger a la comunidad universitaria con la aplicación de primeras, segundas y dosis de refuerzo. En reunión con integrantes de la Red Chiapaneca de Universidades Laborales y Sostenibles para definir la logística de la jornada, el funcionario estatal detalló que la inoculación está enfocada a personas mayores de 18 años que no han iniciado o completado el esquema de vacunación, o bien, que no han recibido la dosis de refuerzo. Expuso que las 742 brigadas de vacunación que recorren
FOTO: CORTESIA
la entidad se sumarán a esta intervención que busca proteger a la comunidad universitaria, por lo que visitarán plantel por plantel para acercar la vacuna al personal docente, el alumnado y sus familiares. El doctor Pepe Cruz reiteró que la vacunación es el único mecanismo de protección que evita las formas graves de la enfermedad del COVID-19, y aunque Chiapas
se mantiene en un nivel de riesgo bajo ante la pandemia, con una baja incidencia de casos y tasa de mortalidad, el virus continúa circulando y se deben tomar las medidas previsoras. Al respecto, señaló que las universidades son un buen nicho para aumentar la cobertura de vacunación y la Secretaría de Salud del estado cuenta con la capacidad instalada para res-
ponder a la demanda con suficiente biológico de la marca Astra Zeneca. Finalmente, comentó que la Jornada Universitaria "UNIVacúnate" es importante si se toma en cuenta que la temporada de Semana Santa implica movilización social y ello ha significado en ocasiones anteriores un repunte de casos, lo que se busca prevenir en este momento. Durante la reunión de trabajo
participaron representantes de la Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad Católica de Chiapas, Universidad de los Ángeles, Universidad del Sur, Universidad IEXPRO, Universidad Salazar, Universidad San Marcos, Universidad Privada del Sur de México, Colegio de Bachilleres de Chiapas, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, entre otras instituciones.
Se detectan 17 casos de Covid-19 en el último día C O M U NIC A DO
·
E L SI E7E
Tu x t l a . - E l i n f o r m e d i a r i o s ob r e l a in ci d e nci a de C o v i d- 1 9 en l a e nt id a d a rr oj a q u e e n l as ú l ti m as hor as s e reg i s t rar on 17 c as os nu e v os en sie te mu n ici pi os, c om un i c a l a S ec re tar í a de Sa l u d d e Ch i ap a s. L o s c as os p o si ti vo s s e d is t r i b uy en d e la siguient e
FOTO: CORTESIA
m a n e r a : Tu x t l a G u t ié r r e z , s i e 7 e ; B e r r io z á b a l, c u a t r o ; C i nt a la p a , d o s ; y C h ia p a d e C o rz o , C oa p i ll a , I x ta c o m it án y Ve nu s t ia n o C a r r a n z a , u n c o n t a g io c a d a m u ni c ip io . L as pr u e b as p o s it iv a s re c a y e ro n e n 11 mu j e re s y s e is h om b re s , d e 1 5 a ñ o s de edad en adelante. Del total de pacientes, sólo
dos cursan con co-morbilidades: uno de ellos con hipertensión, enfermedad cardiovascular e insuficiencia renal; y otro con tabaquismo. Con relación a decesos ocurridos a causa del Covid-19, la dependencia estatal da a conocer que no se reportaron en el último día.
4
14 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
ÓSCAR TRINIDAD PALACIOS
La impartición de justicia con perspectiva de género, una realidad en el Poder Judicial COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- El Poder Judicial en Chiapas, que encabeza el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, ha dado seguimiento al Pacto para Introducir la Perspectiva de Género de los Órganos de Impartición de Justicia en México, con el objetivo de implementar en nuestra entidad las disposiciones que se encuentran contenidas en él, desde el año 2012, cuando se lleva a cabo su adhesión. En un esfuerzo de colaboración institucional, se cuenta con la representación de órganos de impartición de justicia a nivel estatal y federal, quienes forman parte del Comité de Monitoreo para la evaluación y seguimiento, así como, para supervisar el cumplimiento del Pacto; además, de
trabajar para la consolidación de la aplicación de la perspectiva de género en las Instituciones, generando ambientes libres de violencia y discriminación por razón de sexo o género. En ese tenor, se llevó a cabo la Décimo Quinta Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Seguimiento y Evaluación del Convenio de Adhesión al Pacto para Introducir la Perspectiva de Género de los Órganos de Impartición de Justicia en México. En este marco, las consejeras de la Judicatura María Itzel Ballinas Barbosa e Isela de Jesús Martínez Flores, a nombre del magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Óscar Trinidad Palacios agradecieron la presencia y compromiso institucional de cada integrante
FOTO: CORTESIA
del Comité, convocando a que los acuerdos asumidos en estos trabajos, se cumplan con eficiencia y eficacia. Dijeron que estos trabajos de colaboración evidencian el compromiso de las intuiciones para dar continuidad a los acuerdos que garantizan el sano desarrollo administrativa como jurisdiccional en beneficio de las y los chiapanecos. Adicionalmente el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado, Gilberto Guzmán Bátiz García, como integrante del Comité, dirigió un mensaje de corresponsabilidad donde dijo sólo
Avanza denuncia contra exlíder sindical del Cobach
RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Esdras Humberto de León Pinto, repre sentante del Sindicato Único Independiente d e l Colegio de Bachilleres de Chiapas (Suicobach), manifestó que el tema de las auditorías en contra de Víctor Manuel Pinot Juárez, exlíder sindical por alrededor de 20 años, “ v an por buen camino”. Recordó que hace como 10 días recuperaron el edificio “que estaba se cuestrado” por un grupo, por lo que mediante el esquema que la ley les exige para este tipo de situaciones, “lo cumplimos, nos presentamos, y en Tapachula, donde está el edificio sede, ya se atien de como corresponde a todos los compañeros”. Mencionó que la parte se gún inconforme sigue a Víctor Pinot, “quien toda vía no se resigna, o más bien no quiere entender
que vivimos un tiempo de cambio, y en caso de que intenten secuestrar un edificio del Cobach, pues ya se verían inmersos en la comisión de un delito, y por supuesto, vamos a proceder”. Por su parte, José Gabriel Zulú Mart í n e z , i n t e g r a n t e de la Presidencia Colegiada de la Federación de Sindicatos Unidos del Colegio de Bachilleres (FSUCB), reconoció que el actual dirigente del Suicobach ha hecho una labor fuerte de democrat i z a c i ó n y, s o b r e t o d o , de atención a la base trabajadora.
FOTO: CORTESIA
“Nosotros venimos a co adyuvar con él, para todo lo que requiera”, advirtió el entrevistado, quien le pidió a Víctor Pinot a que entienda que la base ya no le favorece, “los números son fríos, él tuvo demasiado tiempo para poder hacer cosas por los trabajadores”. De hecho, reconoció que ese personaje, en su momento, tendrá que rendir cuentas, “insisto, lo que tenemos que hacer es coadyuvar con el compañero Esdras de León, en algu na situación que pudiera entorpecer su gestión, o de alguna otra manera”.
mediante el trabajo conjunto se pueden sacar adelante los intereses comunes de los chiapanecos. En esta Sesión, la directora de Igualdad de Género y Derechos Humanos, María Silinia Aguilar Avendaño, en su carácter de secretaria técnica del Comité, dio lectura al orden del día y pase de lista. También en su intervención, resaltó atribuciones que corresponden al cumplimiento de los lineamientos del Pacto: difundir, vincular y fungir como enlaces de los órganos impartidores de Justicia que integran este apartado en el estado de Chiapas. Posteriormente, dieron arranque los trabajos que en los próximos meses se aplicarán y pondrán en consideración el Plan de Trabajo 2022. En uso de la palabra, magistrado presidente del Tribunal Federal
de Justicia Administrativa, Alberto Rodríguez García, destacó la importancia del esfuerzo y voluntad de las instituciones que se suman a capacitarse e informarse de los protocolos y lineamientos para dirigirse con perspectiva de género, y reafirmó su compromiso y solidaridad para seguir realizando trabajos para mejorar el sistema de justicia, priorizando el respeto a los Derechos Humanos. Asistieron a la Sesión la magistrada presidenta del Tribunal Administrativo, Susana Sarmiento López; en representación del presidente de la Junta De Conciliación y Arbitraje, Carlos Enrique Martínez Vázquez, Guadalupe Magdalena Gallardo Ocaña; y como enlace del Tribunal Administrativo, la magistrada de la Ponencia B, Mónica de Jesús Trejo Velázquez.
Piden al alcalde de San Fernando responder por familiares de fallecidos en accidente CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Odilia Girón López, familiar de fallecida en San Fernando el pasado domingo en un accidente de tránsito mientras partían de la comunidad Guadalupe Victoria a ejercer su voto en la consulta de Revocación de Mandato, exigieron alcalde Juan Antonio Castillejos Castellanos, responda por condicionarles los programas del Gobierno Federal a cambio de votos para el presidente Andrés Manuel López Obrador. Lesbia Hernández, de 56 años y Petrona Vázquez González de 29 años, perdieron la vida en el accidente, mientras que 17 personas resultaron heridas, ocho de gravedad, entre ellos una niña de un año y medio de edad, que todavía se encuentra hospitalizada en Tuxtla Gutiérrez, la pequeña queda en la orfandad junto a cuatro de sus hermanos. El martes por la noche, liberaron
al comandante de la Policía Municipal a quien mantenían retenido en exigencia de un apoyo de las autoridades de San Fernando, fue el Gobierno del Estado de Chiapas, que intervino y ofreció ayuda a las familias de heridos y las ocservidor público. Las familias piden que las 17 personas que resultaron heridas reciban apoyos, así como las familias que perdieron a Petrona y Lesbia en el fatal accidente, ponsabilidades a funcionarios que condicionaron los programas que reciben a cambio de votos. Girón López expresó que: “Se dirigían a la cabecera municipal de San Fernando, a ejercer sus votos, fueron trasladados por un camión que el mismo ayuntamiento bajó a la Nueva Guadalupe Victoria abordaron ese camión donde lamentablemente no sé si el chofer iba ebrio”.
FOTO: INTERNET
14 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
Recomendaciones para evitar accidentes en el hogar
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Debido a que en periodo vacacional es más frecuente la ocurrencia de accidentes en el hogar, siendo las caídas, ahogamientos, quemaduras e intoxicaciones las lesiones más comunes con un 41 por ciento, según datos de la OMS, la Secretaría de Salud del estado emite una serie de recomendaciones para evitar incidentes en casa. En este sentido, exhorta a padres y madres de familia, así como a tutores, a que extremen precauciones con el fin de prevenir daños a la salud y evitar las urgencias médicas, particularmente en los grupos
de riesgo que son niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores. Los accidentes domésticos más comunes son asfixia, caídas, quemaduras, intoxicaciones y ahogamiento. Las medidas preventivas en caso de la asfixia son cuidar que no se introduzcan juguetes pequeños en la boca, mantener fuera del alcance bolsas de plástico para evitar que jueguen con ellas y no permitir que corran mientras comen. Con el propósito de prevenir las caídas hay que limpiar perfectamente los pisos, impedir juegos en las escaleras y no utilizar muebles para alcanzar objetos elevados ni escaleras
FOTO: CORTESIA
de mano defectuosas. Las quemaduras se previenen al usar guantes al manipular objetos calientes, tapar los recipientes mientras se preparan alimentos y alejar a niños de la cocina y del área donde se plancha.
Las recomendaciones que evitarán intoxicaciones son guardar los medicamentos bajo llave, no dejar productos de limpieza al alcance ni guardarlos en botellas de bebidas, cerrar la llave de paso del gas y no usar braseros en áreas
mal ventiladas. Para prevenir ahogamientos se deben tapar recipientes que almacenen agua, o bien, no dejarlos al alcance e impedir que los niños queden solos en la bañera. Finalmente, se pide no hacer mal uso de las líneas telefónicas de atención, pues sólo en caso de sufrir algún riesgo se debe activar inmediatamente el servicio de emergencia 911 o, en su caso, trasladarse a la unidad de salud más cercana para evitar complicaciones. Además, se debe aplicar en casa el protocolo de seguridad sanitaria contra el COVID-19 para el entorno familiar, siguiendo las medidas de protección personal.
COFEPRIS
SALUD
Chiapas entre las playas más limpias el país
Experto pide evitar
REDACCIÓN · EL SIE7E Tuxtla.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), del Gobierno Federal, informó que Chiapas destaca como el estado con playas más limpias del país, seguido de Baja California Sur, Tamaulipas, Sonora, Michoacán y Yucatán. En el caso del estado de Chiapas, no hay playa que rebase las 13 partículas de enterococos faecalis, según los muestreos de la dependencia federal en 290 playas de México, previo a los períodos vacacionales de Semana Santa. Los enterococos faecalis, son bacteria que se encuentran en las playas, y no debería presentar un problema para la salud, siempre y
cuando hayan menos de 200 por cada 100 mililitros de agua. Como parte de este informe, COFEPRIS dio a conocer que solo hay una playa considerada no apta para vacacionar y esa es Playa Hermosa, ubicada en Ensenada, sin revelar el número de partículas o el tamaño del problema. Asimismo, las playas con materia fecal en ellas son: Playa de Rosarito I, en Baja California, con 175 partículas. Le siguen Playa de Rosarito, en Baja California, con 177 partículas; Playa Principal en Zihuatanejo, Guerrero, con 166 partículas; Playa Las Glorias, en Sinaloa, con 149 partículas; Playa Lindo México, en Baja California, con 145 partículas; y Playa Mocambo, en Veracruz con 112 partículas.
FOTO: CORTESIA
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Alejandro Hernández Hernández, jefe del departamento del Centro de Atención de Urgencias y Desastres de la Secretaría de Salud del Estado de Chiapas expuso que la población debe extremar precauciones para evitar exponerse por un tiempo prolongado a los rayos del sol. En estos días, la ciudadanía busca desplazarse a las playas namiento durante los últimos dos años derivado de la pandemia por Covid-19, pero no hay una cultura del cuidado de la piel, por lo que la Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones: Utilizar protección solar adecuada, ya sea crema, gel, espuma, aerosol, evitar los rayos del sol entre las 10 de la mañana y las cuatro de la tarde, utilizar gorra, gafas oscuras o sombrero, evitar la exposición directa de rayos UV. Las quemaduras causadas por los rayos ultravioleta, pueden
FOTO: EL SIE7E
ser acumuladas, lo que puede favorecer a un envejecimiento prematuro de la piel, o lesiones malignas como cáncer en la piel, por ello, la importancia de crear conciencia entre la población. El experto comentó que: “Puede causar lesiones cutáneas desde muy leves, una quemadura muy sencilla a quemaduras muy graves, dependerá esto del grado de que se expone el cuerpo a esta radiación”. Riesgos La cantidad de exposición solar requerida para producir una quemadura varía con la cantidad de melanina en la piel (por lo general visible como la cantidad de pigmentación), la capacidad de producir más mela-
nina y la cantidad de radiación UV en la luz solar el día de la sobreexposición. Las quemaduras solares dan como resultado una piel rojiza y dolorosa, y si son graves causan hinchazón y ampollas. Los síntomas comienzan a manifestarse tan pronto como 1 hora después de la exposición y por lo general alcanzan su máximo en los 3 días siguientes (normalmente entre 12 y 24 horas). Algunas personas con quemaduras solares lofríos y debilidad, y en ocasiones, aunque raras, pueden incluso entrar en choque o shock (caracterizado por una marcada hipotensión arterial, desmayo y profunda debilidad).
6
14 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
ESTAR CONSCIEN7E
Nuestro cuerpo, clave para aprender a amarnos
La programación neurolingüística como herramienta
FOTO: EL SIE7E
ALEJANDRA OROZCO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Es momento de la cuarta emisión de Estar Conscien7e, para la cual Lakshmi nos comenta que siempre nos enfocamos en lo que no tenemos o no nos gusta, pero tenemos vida y esa es una posibili dad enorme y grandísima, podemos durar semanas sin comer ni beber pero no podemos pasar más de tres minutos sin respirar, es el aliento de la vida, y cuando tienes vida tie nes millones de posibilidades. “Hoy vamos a hablar de cómo aprender a amarnos, hacernos conscientes de que estamos vi vos y luego aprender a amarnos, exigimos mucho hacia afuera pero no vemos hacia adentro, si tú no sabes cómo amarte o cuidarte no te van a amar, nadie nos enseña cómo trabajar nuestras frustraciones o que todo el amor comien za desde e interior, el exterior es maravilloso y hay que aprender a recibirlo, si lo rechazas todos los extremos y excesos tienen un dolor y un daño, nadie nos enseña,
llega un momento donde buscas crecimiento espiritual aunque nor malmente es en un punto de quiebre, pero también hay gente que de pronto decide estar mejor, aunque también hay gente a la que nunca le pasa”, señaló. La importancia de ello radica en que el pasado fue nuestro presen te y este presente va a ser pasa do, sin embargo tiene importancia porque hay un recuerdo, pero no te enganches; por ejemplo, cuando se grabó esta charla era cumpleaños de la mamá de Lakshmi, pero no se acuerda de ella con dolor, ha soltado ese pasado porque ella ya no está, pero Lakshmi sí y su amor también estará en su corazón, de otra forma no puedes ser feliz ni libre, lo responsable es mirar un futuro a corto plazo, si no nos per demos, estamos hechos de ciclos pero debemos soltar. “Nos cuesta trabajo amarnos por que no nos conocemos, tenemos que ir aprendiendo y no podemos tampoco reprochar a los que no nos enseñaron; nos criticamos, juzga -
mos, hacemos menos pero debe mos respetarnos y desde ahí cam biar, no desde el odio, el cambio desde el odio es desgarrador pe r o desde el amor y la aceptación, porque me amo y quiero transformarme para bien es importante”, compartió. Para esto, hay muchos decretos o programación neurolingüística, haciendo decretos positivos, a través de programaciones como “me amo, yo soy mi confianza, mi p i l a r, m i f u e r z a , l a m e j o r v e r s i ó n d e m i ” , p a r a l u e g o r e s p i r a r, s o l t a r, no decirlo como periquito sino con pausas, respirando, soltando y diciéndolo con una convicción que todas las células lo creen, porque sí consideras que te amas, que eres tu mejor versión de ti y estás dispuesto a seguir cambiando, gracias a esto el cuerpo vibra, e m p i e z a s a c a m b i a r, t o d o s e v a disipando, disolviendo para que verdaderamente creas que eres tu pilar y tu confianza. “Mi hijo tuvo una ruptura y cuando tú la tienes, ya sea por el amor de
pareja o por otras cosas, empiezan las ideas de que no soy suficiente, no valgo, entonces él empezó a no comer porque tu cuerpo no siente tu amor propio, tú eres su dios, tus células te ven como un dios y ¿te imaginas a dios rechazándote? Es exactamente lo mismo, nuestro cuerpo nos ama y hace todo para que sigamos vivos, siempre lucha para que estemos bien, y si lo rechazamos no estamos bien”, dijo. Este es un maravilloso mecanismo de defensa para darnos cuenta, él tuvo un despertar de que nuestro cuerpo es un traje que te ama tanto que te cuida, te protege y hace que funcione todo tu sistema, tú eres el Dios de tus células, por lo que Lakshmi recomienda empezar a mandarles amor y agradecerles su funcionamiento, todas las mañanas levántate, date un abrazo y di “aquí estoy para cuidarte y gracias a ti estoy vivo y funcionando”, un gran poder de auto contención y así empiezas a amarte.
14 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
Imparten curso sobre Juicio de COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla. - El Poder Judicial del Estado que encabeza el magistrado Juan Óscar Trinidad Palacios, a través del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, realizó recientemente un curso denominado Generalidades Sobre el Juicio de Arrendamiento Inmobiliarios y Medios Alternos de solución de Conflictos, esto a inquietud y solicitud de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Este curso impartido por la jueza de Primera Instancia del Juzgado Tercero Civil de Tuxtla, Cielo Ivone González Mandujano y la jueza de Primer Instan-
cia encargada de la Dirección General del Centro Estatal de Justicia Alternativa, Elisheba Golhaber Pasillas, tuvo el objetivo de informar, capacitar y disipar dudas legales de los integrantes de la AMPI para
no importa el profesionalismo REDACCIÓN · EL SIE7E Tuxtla.- Este miércoles, SMAPA Tuxtla, lanzó su convocatoria del 1er. Concurso Infantil de creación de video “Cuidemos el agua”, en el que destaca la importancia de concientizar a niños y niñas sobre el tema del agua para la vida en el planeta y como cuidarla. La convocatoria está dirigida a niñas y niños de 8 a 12 años de edad que residan en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. Los participantes deberán grabar un video con una duración de 1 minuto, en formato horizontal, donde den a conocer recomendaciones de cómo cuidar el agua, en casa o en la escuela. Los video deben ser originales, la narración la deberá hacer el niño o niña participante. Para la realización de este, pueden utilizar los formatos como mini documental, entrevista, recomendación, encuesta, video reportaje y Vlog. Los trabajos deben enviarse a la PA Tuxtla”, del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), a través de mensaje privado. Para validar la participación del menor, el padre, madre o tutor debe llenar y enviar, vía
una Carta Responsiva. Los videos recibidos estarán sujetos a revisión y aprobación; posteriormente, serán publicados, a partir de este día, hasta el 29 de Abril de este año. Sin embargo, SMAPA Tuxtla, es que el video ganador será el que logré obtener más “Me Gusta” o los participantes que seguramente puedan demostrar una buena propuesta, mensaje y calidad. Es decir, no ganará el más profesional sino, el que obtenga más mara deportiva y un set de tripié con luz y micrófono.
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
aplicarlos a la hora de orientar y asesorar a sus clientes. Esta actividad contempló dos partes importantes: la primera que abarcó las generalidades de un juicio de arrendamiento, en el que la juez González Manduja-
no expuso sobre las partes, las obligaciones del arrendador y del arrendatario, los conceptos primordiales previos a un juicio, los medios preparatorios, entre otros temas fundamentales. En la segunda parte, la jueza Golhaber Pasillas explicó a los miembros de la AMPI sobre la justicia alternativa, los medios alternos de solución de conflictos y sus principios, explicando detalladamente cada uno de ellos y la legalidad de los convenios que el Centro Estatal de Justicia Alternativa realiza. Durante la participación de las juezas, los participantes presenciales en el Auditorio Don Enrique Robles y los participantes virtuales de Tapachula a través
de la Plataforma Telmex, en total 40 asistentes, disiparon sus dudas e inquietudes legales sobre los contratos de arrendamientos, los juicios y los medios alternativos, lo cual, les abona en su quehacer profesional y a la hora de desempeñarse en su ámbito profesional, por lo que al final mostraron su beneplácito y agradecieron a las juezas y esta casa de la justicia por este curso. Con estas actividades, el Poder Judicial del Estado bajo la instrucción del magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, se impulsa la capacitación y profesionalización no sólo de servidoras y servidores públicos, sino también de diversos sectores de la sociedad.
Transportistas con permiso señalan CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Arturo Gómez Rodríguez, en representación de un grupo de taxistas de la línea “Premium” que labora bajo las siglas NP (número de permiso) en la capital chiapaneca indicaron que el ingreso de la plataforma digital Uber, representa una competencia desleal en contra de aquellos que han dejado toda una vida al volante. En conferencia de prensa dieron a conocer que prestan el servicio a la población con todas las condiciones tanto de seguridad como los protocolos sanitarios. Aseguran no estar en contra de la tecnología, ni de la modernización del transporte pues es en beneficio de la ciudadanía, pero sí en contra de que personas que no conocen nada de transporte quieran que los dejen trabajar con total libertad. En este sentido argumentaron que la Ley de Transporte en su artículo 113 se establece que nadie puede pres-
tar el servicio sin concesión, y las plataformas serán operadas por personas morales, mediante la contratación de unidades concesionadas o con permiso. “Esa es la inconformidad que nosotros tenemos 20, 30 años trabajando en el volante y hemos estado esperando una concesión, y no nos han volteado a ver siendo taxistas por varios años. El agradecimiento es para la Secretaría de Movilidad y Transporte para la realización de los operativos y levantar estas unidades”, comentó.
FOTO: CORTESÍA
Expuso que esta línea de taxis labora con unidades nuevas, con seguro para viajero y con la atención que se requiere. Aunque, ello no significa que el transporte no requiera urgentes mejoras, pues también existe una contraparte que genera desconfianza y descontento en la población. “Nosotros estamos conscientes de ello, por eso hemos mejorado nuestro servicio, nuestra vestimenta, nuestro comportamiento y es lo que deberían hacer todos los compañeros”, expresó.
8
14 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Destaca Rutilio Escandón respaldo que AMLO brinda a Chiapas a través de las instituciones públicas El gobernador sostuvo una reunión con el director general de Administración del
COMUNICADO
·
FOTO: CORTESÍA
EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reu nión con el director general de Ad ministración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Gobierno de México, Leonardo Alfonso Ver duzco Dávila, donde se anunció que Chiapas será beneficiado con equipamiento hospitalario y apo yos en especie para ayudar direc tamente a la población en situación de mayor vulnerabilidad y carentes de seguridad social. Durante este encuentro, realizado en Palacio de Gobierno, el man -
datario reconoció y agradeció el respaldo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, brinda a Chiapas, a tra vés de las instituciones federales, lo que aunado a los programas so ciales en beneficio de los diferen tes sectores de la población, con tribuyen al bienestar y una mejor calidad de vida de las chiapanecas y los chiapanecos. “Estamos cumpliendo con la premisa establecida por nuestro pre sidente López Obrador, que es trabajar juntos, como un solo equi po, para atender y sacar adelante las necesidades más sensibles de
la g e n t e , s o b r e t o d o d e q u i e n e s menos tienen y que por muchos años fueron abandonados y olvidados. Seguiremos alineados a las políticas nacionales, porque se está demostrando que es el camino correcto para alcanzar un m e j o r p o r v e n i r y e l e var el índice de desarrollo humano de los pue blos”, apuntó. A su vez, Verduzco Dávila subrayó el trabajo en equipo que se realiza con el Gobierno del Estado, al tiempo de apuntar que como parte de esta reunión se abordó el programa de apoyo a los pueblos indígenas, donde se busca integrar a 24 comunidades
adicionales a las 100 que ya se benefician con dicha iniciativa. Asimismo, las acciones que se llevan a cabo a favor de la salud, con la dotación de equipo a los hospitales, y reforzar la estrategia de prótesis de rodilla y cadera en conjunto con los hospitales de Chiapas, en beneficio de las personas que tienen alguna imposibilidad para caminar y mejorar sus condiciones de vida. En esta reu n i ó n t a m b i é n e s t u v o presente la directora general del Instituto de la Beneficencia Pública del estado de Chiapas, Ana José Camacho Hortal, y otras autoridades.
Nacional Jueves 14 de abril de 2022
www.sie7edechiapas.com
Niños mexicanos serán vacunados contra el covid-19 EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este miércoles que las vacunas contra la covid-19 que ha pagado el país al mecanismo Covax y que están pendientes de ser entregadas serán utilizadas para inocular a los niños mexicanos. “Estamos solicitando que nos manden vacunas para los niños, porque no se pueden usar estás vacunas que tenemos o si no son de algunas marcas autorizadas, (...) nos (lo) de-
ben porque pagamos por adelantado”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde Palacio Nacional. Aunque no dio una fecha específica para iniciar la vacunación en menores de 14 años, el presidente dejó entrever que esta se podría dar después de abril, cuando se concluya con la vacunación de refuerzo en adultos mayores de 18 años. “En abril cerramos (la vacunación de refuerzo) y si abrimos campaña va a ser con los niños”, apuntó. Dijo que actualmente se están
vacunando menores con enfermedades con capacidades diferentes: “eso lo estamos haciendo, pero niños que no tienen ningún tipo de enfermedad, también van a ser vacunados de acuerdo con el protocolo de la Organización Mundial de la Salud”, informó. La vacuna Pfizer para niños menores de cinco años fue autorizada desde finales de marzo por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Sin embargo, hasta ahora solo se aplica en adolescentes de 15 años y en menores de 12
años con padecimientos como afecciones cardíacas, pulmonares o neurológicas. El mandatario afirmó que en lo que resta del mes se seguirá aplicando la vacuna de refuerzo a adultos que todavía faltan bastantes mexicanos en vacunarse. “Tenemos vacunas suficientes, y vamos a aplicar vacunas de refuerzo porque todavía faltan muchos mexicanos, mujeres y hombres que no tienen la vacuna de refuerzo, entonces todos, gobiernos estatales, municipales, todos vamos a intensificar la campaña de va-
cunación, ya ayer logramos de nuevo levantar el número de vacunas aplicadas”, dijo. López Obrador hizo el compromiso de concluir la campaña de vacunación para adultos y añadió que “van a quedar vacunas en centros de salud y hospitales para los que asistan voluntariamente, pero ya el plan de vacunación nacional concluye este mes”, subrayó. México suma hasta ahora más de 5,7 millones de contagios y 323.805 muertes debido a la covid-19 y es una de las naciones en el mundo con más decesos por esta causa.
López Obrador critica el informe del Comité de desaparecidos de la ONU EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó este miércoles el reciente informe del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU y defendió la estrategia de seguridad del país. El grupo de expertos de la ONU informó este martes, tras su visita al país en noviembre pasado, que el crimen organizado es el principal autor de miles de desapariciones forzadas que se registran cada año en México, aunque el Estado mexicano también es responsable de
este crimen cuando es perpetrado por sus funcionarios federales, estatales o municipales y se permite la impunidad. Además, el Comité de la ONU pidió al Gobierno mexicano abandonar su estrategia de militarización de la seguridad pública, por ser inadecuada para proteger los derechos humanos. “Ya se está atendiendo lo de la recomendación (de la ONU). Lo está haciendo la Secretaría de Gobernación y ayer incluso dieron a conocer un informe”, apuntó el mandatario desde Palacio Nacional. Preguntado por la desmilitarización del país que propone la ONU, se mostró más
crítico: “Ellos no tienen, con todo respeto, toda la información. No están actuando con apego a la verdad. Ya no es el tiempo de antes en que se usaba al Ejército para reprimir o para rematar heridos”. Dijo que la estrategia actual es la correcta y destacó el “plan de búsqueda” de desaparecidos que es “de lo mejor del mundo en cuanto a profesionalismo, trabajo y algo que es muy importante, en cuanto a honestidad”. “Desde luego no hay impunidad. La diferencia entre los Gobiernos neoliberales y nosotros es que no permitimos nosotros, como ellos, la corrupción”, subrayó.
10 4
NACIONAL
14 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTADOS
Ola de desapariciones pone en alerta a Nuevo León EFE - EL SIE7E
Monterrey.- El gobierno del estado mexicano de Nuevo León decretó este miércoles “acciones urgentes y extraordinarias” para la búsqueda de desaparecidas y atención a los feminicidios debido a que en el último mes se ha reportado la desaparición de 15 mujeres, mientras que una de ellas fue hallada muerta. Además, en un documento emitido el pasado 11 de abril y publicado este martes en la página oficial del Gobierno estatal, se anunció la decisión de “formar un grupo especial” para atender estos crímenes. El decretó emitido por el gobernador Samuel García añadió que se aumentó el actual Grupo de Búsqueda de la Fiscalía a 200 efectivos que realizarán esa tarea. También se anunció la creación de una Fuerza de Tarea integrada por diversas instituciones de
seguridad para que se coordine con las diversas policías, municipales, estatales y federales, así como con el equipo especializado de la Fiscalía y la Comisión Estatal de Búsqueda. También se destinará un espacio en el Centro de control y Comando, la sede de todas las cámaras de videovigilancia de la ciudad, para que la Fuerza de Tarea realice los operativos de búsqueda. La Fuerza de Tarea recién creada comenzó sus operaciones para la búsqueda de Debanhi Susana Escobar, joven de 18 años desaparecida el pasado 9 de abril en un tramo de la carretera Monterrey-Nuevo Laredo después de acudir a una fiesta con dos amigas. En redes sociales se compartió una fotografía de la joven caminando sola por la carretera, en una zona del municipio de Escobedo, que forma parte de la zona metropolitana de Monterrey.
Días antes, la Fiscalía confirmó que otra joven desaparecida, María Fernanda Contreras Ruiz, fue localizada muerta el pasado 7 de abril en una vivienda del municipio de Apodaca, también conurbado de la capital de Nuevo León. En protesta por la desaparición de María Fernanda, grupos feministas incendiaron una puerta del Palacio de Gobierno de
Nuevo León. El domingo pasado la Fiscalía informó de que detuvo en el vecino estado de Coahuila a Raúl Alfredo “N”, presunto asesino de María Fernanda, con quien convivía con la víctima el día de su desaparición, el 3 de abril del presente año. Sobre el resto de las mujeres desaparecidas, la Fiscalía de Justicia de Nuevo León informó
de que ya fueron localizadas 10 mujeres, la mayoría jóvenes menores de edad. Según el secretario de Seguridad estatal, Aldo Fasci, habían escapado de su domicilio por problemas familiares. Facsi rechazó la versión que circula en redes sociales de que exista en Nuevo León “una banda que se dedica a secuestrar a mujeres” y añadió que en el estado también desaparecen hombres. Las declaraciones del secretario de Seguridad fueron criticadas por grupos feministas, que solicitaron la renuncia del secretario de Seguridad. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, México acumula 98.945 personas desaparecidas y no localizadas desde 1964 -cuando comenzaron los registros- hasta la fecha. De estos, más de 73.800 son hombres y casi 25.000 son mujeres.
ÉXODO MIGRATORIO
Devueltos a Cuba 37 migrantes irregulares procedentes de México EFE - EL SIE7E
La Habana.- Un grupo de 37 migrantes irregulares fueron devueltos este miércoles a Cuba por las autoridades de México, informaron medios estatales de la isla. Estos migrantes retornados -24 hombres y 13 mujeres- habían salido legalmente
de la isla, viajando por terceros países, con la intención de cruzar la frontera de México y llegar a los Estados Unidos, detalla un reporte de la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN). Tras aplicarles una prueba de la covid-19, los migrantes fueron trasladados hacia sus lugares de residencia.
En lo que va de este año suman 14 operaciones aéreas ejecutadas por México y 39 en total entre marítimas y aéreas provenientes de otros países con 1.680 cubanos devueltos a su país de origen. De ese total, 928 fueron regresados de México, 695 de Estados Unidos, 55 de Bahamas y dos de Islas Caimán, precisa la nota que cita como fuente a las autoridades migratorias de la isla. En los últimos meses, ha crecido notablemente el flujo de migrantes irregulares cubanos que buscan viajar a Estados Unidos utilizando como vías el mar o siguiendo distintas vías por países de Centroamérica. El Gobierno cubano insiste en reclamar a Estados Unidos el cumplimiento de los acuerdos migratorios suscritos entre ambos países y sostiene que la administración de Washington no ha acatado por cuatro años consecutivos esos pactos con el compromiso de otorgar un mínimo de 20.000 visas anuales a los cubanos. Asimismo alegan que la política que si-
gue EE.UU. de obstaculizar las visas a los cubanos, unida a las complejidades asociadas a la crisis provocada por la pandemia y el recrudecimiento del embargo económico que aplica a Cuba son factores estimulantes para el éxodo migratorio. Los analistas opinan que esos factores inciden en el fenómeno de la migración irregular de los cubanos como agravantes de la crisis económica que atraviesa el país, pero creen que también influyen los errores de la gestión macroeconómica que han generado escasez de productos básicos, carestía, la dolarización parcial de la economía y una elevada inflación. Según recientes informes de la agencia de Protección de Aduanas y Frontera (CBP, en inglés) de EE.UU., más de 46.000 cubanos llegaron por tierra a ese país norteamericano desde octubre de 2021 hasta finales de febrero de 2022, cifra de cinco meses que supera el registro de 39.303, correspondiente a todo el año 2021.
NACIONAL
14 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
ECONOMÍA
El drama comercial para México y EU de la mano dura migratoria de Abbott EFE - EL SIE7E
Los Ángeles.- Filas de camiones con productos, muchos perecederos, aguardan su entrada a EE.UU. en la frontera con Texas en medio del caos de los últimos cinco días por las nuevas requisas contra la migración ilegal ordenadas por el gobernador de Texas, Greg Abbott, en medio del rechazo de los gobiernos de ambos países que las tildan de inútiles y perjudiciales. El republicano, que busca la reelección este año, impuso desde la semana pasada nuevas revisiones estatales al transporte de carga en aras de detener indocumentados, pero en el camino ha detenido el 60 % del tráfico comercial binacional, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de EE.UU. El impacto económico y los sobrecostos operativos por la demoras que superan las 10 horas en algunos casos se estiman en 8 millones de dólares diarios, afectando principalmente a las industrias de ensamblaje, automotriz, de tecnología y perecederos, según el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de México. La desesperación de los camioneros, que transportan entre otros, frutas, verduras y productos cárnicos, además de suministros médicos y medicamentos, los ha llevado incluso a manifestarse y bloquear el tráfico varias veces, como este martes en el Puente Zarago-
za, en El Paso. Y mientras los gobiernos de EE.UU. y México mostraban este martes su rechazo a la medida, Abbott realizaba simulacros con la Guardia Nacional en la frontera para una “migración masiva”. Esa ha sido su respuesta a la eliminación, a partir de mayo próximo, de una medida que expulsa de forma expedita a los migrantes en las fronteras amparada en la pandemia. “Esto sigue a mi directiva para reforzar la seguridad fronteriza de nuestro estado por la decisión de la Administración (de Joe) Biden de revocar el Título 42”, enfatizó. El republicano además anunció este miércoles que ya llegó al Capitolio en Washington el primer autobús con indocumentados venezolanos, colombianos, cubanos y nicaragüenses que envió su gobierno desde Texas como parte de su iniciativa para enfrentar las “hordas de inmigrantes”. Dijo que así, el gobierno de Biden “podrá satisfacer de manera más inmediata las necesidades de las personas a las que permite cruzar nuestra frontera”. DOBLE INSPECCIÓN FRONTERIZA Entre tanto, en la región fronteriza, las asociaciones comerciales de ambos países, los funcionarios y las empresas locales han solicitado al gobierno de Abbott suspender esas requisas que siguen a las ya realizadas por la CBP de EE.UU.
Esta agencia migratoria subrayó que las oficinas de Laredo y El Paso, en Texas, que gestionan gran parte del comercio transfronterizo en Texas representan más de 280.000 millones de dólares anuales en comercio. Subrayó que los camiones están enfrentando largas demoras en algunos cruces fronterizos. El lunes, el Puente Internacional de Pharr fue cerrado debido a que camioneros en México bloquearon el acceso a la vía en protesta por las revisiones. Dante Galeazzi, presidente de la Asociación Internacional de Distribuidores de Productos Agrícolas de Texas (TIPA), urgió a Abbott suspender las revisiones al señalar que anualmente 9.000 millones de dólares y 1.280 millones de libras (unas 580.000 toneladas) de productos agrícolas llegan de México. “Le imploramos modificar el despliegue de esta acción a la luz de los drásticos impactos”, manifestó en una carta pública. De igual forma, una veintena de organismos empresariales con presencia en el norte de México denunciaron que la orden de Abbott está “afectando gravemente el intercambio de mercancías”, poniendo en riesgo las cadenas de suministro. En una carta abierta a Abbott recordaron que el comercio entre ambas naciones significa un millón de dólares por minuto y que Texas “representa más del 50 %” de dicho intercambio, y le urgieron “acelerar” las revisiones de mercancías.
VERIFICACIÓN
Inmovilizan más de 10.000 productos por incumplir con etiquetado EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Autoridades mexicanas inmovilizaron más de 10.000 unidades de productos nacionales e importados que estaban exhibidos en supermercados de la Ciudad de México por incumplir con el etiquetado frontal de alimentos, implementado en 2020. “La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realizaron visitas de verificación a supermercados en la Ciudad de México, donde fueron inmovilizados 10.075 productos nacionales e importados como medida precautoria por incumplir la norma NOM-051”, señalaron este miércoles las dependencias en un comunicado conjunto. De acuerdo con la regulación nacional, la información nutricional debe aparecer con “caracteres claros, visibles, indelebles y en colores contrastantes”. Las autoridades detallaron que la revisión se hizo en varios establecimientos de la capital mexicana donde se realizaron visitas para verificar el cumplimiento de la norma y comprobar que los consumidores sean informados adecuadamente sobre los productos que adquieren. Entre los productos que incumplían con el etiquetado estaban más de 80 marcas de diversos productos como chocolates en polvo, jarabes para malteada, chocolate de mesa, galletas, cereales, jarabe de maíz, gelatinas, entre otros. Las dependencias informaron que los productos presentaban irregularidades como omitir sellos de exceso de calorías o exceso de azúcares, omisión
de leyendas de alérgenos y las asociadas al contenido de cafeína y edulcorantes. Además, algunos de ellos presentaban imágenes interactivas en productos con sellos de advertencia o etiquetado derogado. Recordaron que la regulación nacional es de “carácter obligatorio” y, en materia de etiquetado, establece la información comercial y sanitaria que debe contener el etiquetado del producto preenvasado destinado al consumidor final, tanto de fabricación nacional como extranjera y comercializado en territorio nacional. Además “los sellos de advertencia nutrimental deben estar situados al frente de los empaques”. En octubre de 2020 entró en vigor en México el etiquetado frontal para alimentos y bebidas procesados, una medida que las autoridades mexicanas fijaron como parte de las acciones para prevenir el aumento de casos de sobrepeso y obesidad en el país. De acuerdo con la ley, los productos industrializados y bebidas azucaradas deben rotularse con un etiquetado de advertencia o con las características nutricionales en las que el producto supera el valor establecido. Estas deben contener un símbolo octagonal de fondo negro y borde blanco que diga “Alto en”, seguido de la característica que se tenga que destacar ya sea grasas, saturadas, sodio y azúcares, entre otras.
12
14 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas @hotelvillamurano
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx @villamurano
@hvillamurano
961 249 5549
#villamurano
Internacional www.sie7edechiapas.com
Jueves 14 de abril de 2022
Peores inundaciones en décadas en Sudáfrica dejan más de 300 muertos EFE · EL SIE7E Johannesburgo.- Al menos 306 personas han muerto en el este de Sudáfrica debido a las graves inundaciones que se registran a consecuencia de las lluvias torrenciales en la región, hasta donde se ha desplazado hoy el presidente del país, Cyril Ramaphosa, para visitar a los afectados. La región golpeada es la oriental provincia de KwaZulu-Natal, donde el agua ha anegado viviendas y dejado incomunicados a muchos ciu-
dadanos, sin electricidad y sin agua corriente. Allí, el balance de muertos asciende a 306, según informó a última hora de este miércoles en un comunicado el consejero provincial de Gobierno Cooperativo y Asuntos Tradicionales, Sipho Hlomuka. “La pérdida de vidas humanas como consecuencia de las inclementes condiciones climáticas es uno de los momentos más oscuros de la historia de nuestra provincia”, había declarado este mismo responsable a la prensa por la tarde.
Los mayores estragos se registran en el área metropolitana de Durban, la urbe más poblada de KwaZulu-Natal y la tercera más grande de Sudáfrica. El puerto de esa ciudad costera, que es el mayor núcleo de transporte marítimo de carga de todo el continente africano, tuvo que suspender sus operaciones y muchas de las carreteras de la región permanecen intransitables. Desde primera hora de la mañana, el presidente del país, Cyril Ramaphosa, se encuentra sobre el terreno visitando
las comunidades afectadas. “Esto es una catástrofe de enormes proporciones”, declaró a la prensa el mandatario durante su recorrido, además de confirmar que el Gobierno declarará el “estado de desastre” en la zona. Las lluvias comenzaron durante el fin de semana y empeoraron este lunes. En la jornada de hoy, se siguen registrando precipitaciones y se espera que las lluvias se prolonguen durante toda la Semana Santa. Los daños materiales son muy
extensos y ascenderán a pérdidas millonarias, según anticipó hoy el jefe de Gobierno de KwaZulu-Natal, Sihle Zikalala. Asimismo, se han desplegado efectivos militares para tratar de asistir a la población y contingentes adicionales de policía para evitar que el caos generado por las inundaciones degenere en saqueos y criminalidad. En 2019 esta región también experimentó lluvias torrenciales con inundaciones que dejaron unos 80 muertos en esta misma época.
Sospechoso del ataque en el metro de Nueva York dio su ubicación a la Policía EFE · EL SIE7E Nueva York.- Frank James, el sospechoso de haber llevado a cabo ayer el ataque en el metro de Nueva York, telefoneó él mismo a la Policía para comunicar su ubicación a las fuerzas del orden, que llevaban más de 24 horas buscándolo. Según afirman varios medios locales, el propio James llamó a la línea telefónica que utiliza la Policía para recibir pistas de los ciudadanos, e informó que se encontraba en un establecimiento de McDonald’s en el bullicioso barrio de Lower East, en Manhattan. En su llamada, James, de 62 años, habría indicado que estaba en un local de esta franquicia ubicado en el cruce de
la primera avenida con la calle sexta, un detalle que se conoce poco después de que el supuesto autor del tiroteo fuera arrestado. “Soy Frank. Me estás buscando... mi te-
léfono está a punto de morir (quedarse sin batería)”, dijo el autor de la llamada a la Policía, según indica la cadena local NBC New York. Para cuando los agentes llegaron al establecimiento, James ya no se encontraba en el McDonald’s, pero fue hallado en las inmediaciones, y no se resistió al arresto. Tres fuentes cercanas a la detención aseguraron además que el agente que se acercó a él le preguntó por su identidad, y él mismo confirmó que era James, tras lo que afirmó que llevaba todo el día esperando a las fuerzas del orden. Tras ser interrogado, el supuesto autor del tiroteo fue acusado formalmente de un ataque violento en el transporte
público con la intención de matar a los transeúntes, apuntaron las autoridades. Se prevé que la primera vista de James, que se enfrenta a una pena máxima de 20 años de prisión, se celebre este jueves en los tribunales de Brooklyn. Las fuerzas del orden identificaron a James como una “persona de interés” del tiroteo en la tarde de ayer, y aseguraron que lo estaban buscando con todos los recursos que tenían a su disposición. James dejó 10 heridos de bala tras lanzar dos bombas de humo y comenzar a disparar contra los ocupantes de un tren de la línea N en Brooklyn a las 8.30 de la mañana, en plena hora punta, mientras que otras 13 personas tuvieron que ser atendidas por distintas lesiones provocadas durante el suceso.
14 8
14 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
GUERRA
La batalla final por Mariúpol: crematorios rusos y “rendiciones” ucranianas NO BAJAR LA GUARDIA
EFE - EL SIE7E Kiev/Moscú.- Ucrania denunció el “genocidio” en Mariúpol, donde, según las autoridades, se han detectado más de 13 crematorios móviles rusos para no dejar rastro de los cuerpos de civiles muertos y donde, según Moscú, se han rendido más de mil militares ucranianos que aún resistían al asedio ruso. “Genocidio de ucranianos en Mariúpol: asesinatos, redadas, deportaciones”, señaló la comisaria para Derechos Humanos del Parlamento ucraniano, Lyudmila Denísova. Según datos preliminares de la región de Donetsk, entre 20.000 y 22.000 personas han fallecido en la ciudad portuaria, en la que se han detectado “13 crematorios móviles para destruir cualquier prueba de los crímenes del Ejército ruso”, denunció hoy la Dirección General de Inteligencia Militar ucraniana. El asedio a la ciudad a orillas del mar de Azov no remite ni un día desde hace siete semanas, tampoco este miércoles para los aproximadamente 120.000 habitantes que aún resisten en la urbe. “El enemigo ruso continúa centrando sus esfuerzos en la captura de ciertos barrios de Mariúpol e infligiendo ataques aéreos”, señaló hoy el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania. RENDICIONES EN EL BANDO UCRANIANO El Ministerio de Defensa ruso aseguró hoy que han “liberado completamente de los militares de la formación nazi Azov el puerto marítimo”, mientras que los defensores aún controlan, en condiciones cada vez más difíciles, la zona de la acería de Azovstal. Horas antes, Rusia aseguró que 1.026 militares de la 36ª Brigada de Infantería de Marina de Ucrania habían depuesto las armas en la zona metalúrgica de Ilich. La televisión estatal rusa mostró imágenes de la “rendición”, en la que se podía ver a soldados con las manos en la nuca y andando en fila hacia camiones militares marcados con la letra “Z”, símbolo de la llamada “operación militar especial” rusa en Ucrania. Ello después de que esta misma brigada denunciara el lunes que ya no disponían de “alimentos, ni de munición” para resistir. Un portavoz del Ministerio de Defensa de Ucrania dijo hoy que no tenía informaciones acerca de la rendición, en tanto que el asesor presidencial Oleksiy Arestovych sostuvo que “unidades de la 36ª brigada, como resultado de una compleja y muy arriesgada maniobra, se abrieron paso para unirse al regimiento de Azov”. El líder checheno, Ramzán Kadírov, cuyos hombres se encuentran en Mariúpol en el
La OMS decide mantener el covid-19 a nivel de pandemia EFE - EL SIE7E
bando ruso, afirmó que ya solo quedan “pequeños grupos (de soldados) separados” en la ciudad, e hizo un llamamiento a los que todavía están pertrechados en los sótanos y túneles de la planta de Azovstal para que se entreguen. Las “tropas rusas continuarán la liberación de Mariúpol hasta el amargo final”, les advirtió. El ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Réznikov, dijo que los soldados “aún luchan y defienden la ciudad frente a más de 10.000 soldados rusos cerca de Mariúpol”. LUGANSK, ¿OTRO FUTURO MARIÚPOL? En otras partes del Donbás, donde Rusia se ha puesto como objetivo “liberar” por completo a la población prorruss, los ataques rusos no son menos destructivos. Denísova denunció hoy que las fuerzas rusas quieren convertir a la región de Lugansk en “otro Mariúpol”, pues las ciudades y aldeas “están bajo intensos bombardeos diarios de aviones, artillería y ataques con misiles”. “Las morgues en las ciudades controladas por Ucrania están repletas de cuerpos de civiles muertos. Hay cortes de electricidad o ninguna en absoluto. Así que los cuerpos también yacen en los sótanos”, señaló. Además, de acuerdo con el Ministerio de Defensa de Ucrania, en Dnipró, en la parte oriental del país, hay “más de 1.500 cuerpos de soldados rusos en morgues”. El jefe de la Administración Estatal Regional de Lugansk, Serhiy Haidai, pidió hoy de nuevo a los ciudadanos que se marchen, un llamamiento al que se sumo el jefe de la Oficina del presidente, Andriy Yermak. “Los ciudadanos de las regiones de Lugansk y Donetsk realmente deben ser evacuados hoy mismo”, escribió en Telegram, donde recalcó que “debe entenderse claramente que Rusia está acumulando fuerzas y disparando contra barrios residenciales”. “La batalla por las regiones de Donetsk y Lugansk será difícil” una vez lleguen al Donbás los refuerzos de las fuerzas rusas que se retiraron del norte y noreste hace dos semanas. Según el Estado Mayor General, las fuerzas rusas están ahora ya “preparadas para una acción ofensiva en dirección a Donetsk y Tavriya”, hacia el sur.
Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció su decisión de mantener la propagación de la covid-19 como una emergencia sanitaria internacional o pandemia porque “no es el momento de bajar la guardia”, sino más bien de que los países sigan preparándose para enfrentar este tipo de crisis. El director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el Comité de Emergencias de la OMS (órgano compuesto por científicos independientes) ha recomendado no cambiar el nivel de alerta en relación con la covid en vista de que el virus sigue transmitiéndose de forma intensa. Asimismo, su evolución es imprevisible y la mortalidad se mantiene a niveles elevados, agregó. En este contexto, Tedros indicó que hay que continuar con los esfuerzos para que vacunas, tratamientos y otras herramienta desarrolladas para enfrentar la pandemia sean distribuidas de forma equitativa entre los países y dentro de ellos, y que se avance en la vacunación de los mayores de 65 años, en particular en África. Cubrir las brechas que siguen existiendo en el acceso a las vacunas “es la mejor manera de protegernos de futuros brotes”, comentó en una conferencia de prensa. El presidente del Comité de Emergencia de la OMS, Didier Houssin, sostuvo que “no ha llegado el momento de relajarse con respecto a este virus”, ni de perder de vista la importancia de seguir haciendo pruebas de diagnóstico.
“No podemos dejar de vacunar, este es el mensaje que el Cómité considera útil enviar a los ciudadanos y gobiernos”, señaló Houssin en la misma rueda de prensa. Sobre las condiciones para que la covid-19 deje de estar en el nivel máximo de alerta sanitaria, explicó que deben confluir distintos criterios, entre ellos epidemiológicos y otros relacionados con impacto del coronavirus en los lugares donde la transmisión se mantiene alta. “Es erróneo creer que menos cantidad de casos quiere decir que hay menos riesgo. Nos alegramos que hayan menos muertes, pero este virus nos ha sorprendido en el pasado, así que tenemos que seguirle la pista todo el tiempo”, señaló el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan. Las muertes reportadas en la última semana por covid-19 en el mundo ha sido la más baja desde que empezó la pandemia. Sobre las últimas subvariantes descubiertas de ómicron (denominadas BA.4 Y BA.5), la directora técnica para la covid-19 en la OMS, Maria Van Kherkove, confirmó que se han detectado en un número limitado de países de África y Europa, y ahora se está analizando si presentan algún cambio significativo con respecto a la variante original. Confirmó que por el momento no se han detectado cambios en la gravedad de la enfermedad o en la defensa que ofrecen las vacunas, pero también reconocido que es prematuro sacar conclusiones porque el número de secuencias genéticas realizadas es bajo.
Deportes Jueves 14 de abril de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
Alistan el estatal
P16
La quinta edición del evento que busca a los mejores del estado se realiza en San Cristóbal
El City cumple con pase
Confirman jugar en Canadá
Equipo mexicano comenzará a foguearse con miras a los Mundiales
P17
Criticado por jugar defensivo, los de Pep consiguieron echar al Atlético
P16
16 26
14 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
CAMIONETAS
Cumple con la historia ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Comenzó la temporada 2022 de Trucks México Series el pasado domingo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, dándose el debut de la chihuahuense, Ximena Labastida, convirtiéndose de forma oficial en la más joven debutante con solo 13 años de edad. El camino de Ximena Labastida comenzó en Trucks México Series, haciendo su debut en la naciente temporada 2022 en la categoría que funge como desarrollo de pilotos buscando surtir de talento a NASCAR México Series. Dando un paso importante para las mujeres deportistas, a sus 13 años tuvo su primer fin de semana de competencia junto al Dynamic Motorsports, aprendiendo vuelva a vuelta de la camioneta #33 La BASTILLA Estancia Boutique. Apoya-
da por la Regina Sirvent Academy, en la pista de 1.2 kilómetros del Súper Óvalo Chiapas. Todo arrancó el día sábado con triple sesión de prácticas para la de Chihuahua, siendo la primera de ellas junto a todos los novatos, para después pasar a las sesiones conjuntas en donde se puso a punto la camioneta de cara a la calificación, en donde consiguió el lugar 17 de arrancada para el día domingo. Con el público realizando una entrada importante en las tribunas y el calor chiapaneco poniendo un factor más a la competencia pactada a 90 vueltas o 60 minutos. Apareció la bandera verde, siendo ese momento en el que Ximena se convirtió en la mujer más joven en tomar parte en una competencia de este campeonato, soportando incluso un contacto para seguir adelante y librar un choque múltiple que dio final con bandera roja y cuadros.
FÍSICO
BASQUETBOL
Alistan el estatal
Tornados cumple con torneo
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
La Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness del Estado de Chiapas, A.C., afiliada a la Federación Mexicana de Fisicoconstructivismo y Fitness, A.C., prepara el 5o. Campeonato Estatal y Abierto de Fisicoconstructivismo y Fitness “Mr. y Miss. Coliseo 2022” a celebrarse en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. De acuerdo con lo que se dio a conocer por parte de la asociación que encabeza Jorge Jiménez Arguello, este certamen a disputarse este domingo tendrá activas las siguientes categorías: Fisicoconstructivismo: Físico Juvenil: hasta 18 años, Veteranos: de 40 años en adelante, Principiantes, Novatos, Clasificados: hasta 65 Kg., hasta 70 Kg., y de 70 Kg., en adelante, Campeón Absoluto y Campeón de Campeones, Men’s Physique: Novatos y Libre, Fitness Figura: Libre, Fitness Bikini: Libre, Fitness Bikini Wellness: Libre. Asimismo, se dio a conocer en la papeleta oficial del evento que la premiación será: Trofeos Escultura del primer al tercer lugar de cada categoría, además, a los primeros lugares de Físico: Clasificados: hasta 65, 70 y de 70 Kg., en ade-
lante y las categorías: libres, premios en efectivo, Campeón Absoluto $3,000.00 Campeón de Campeones: $4,000.00 Para quienes se interesan en participar en este certamen, se mencionó que las inscripciones y Pesaje se realizarán el día del Campeonato en el mismo Teatro “Hermanos Domínguez”, de 9:00 a 11:00 horas.
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Las actividades en el deporte ráfaga estuvieron presentes durante unos días en Tuxtla Gutiérrez para dar paso a los trabajos en el Torneo elite Internacional 2022 que organizó el club Tornados de Tuxtla; la participación de diversos equipos tuvo a bien el realzar el nivel competitivo del torneo. Para el cierre de los trabajos de la jornada dominical, las escuadras de Alecam y Club Basket DAE presentaron actividad con la rama varonil, demostrando su habilidad para el bote de la pelota y de la intensidad del propio juego. Con un marcador de 9-3, el cuadro de Club Basket DAE se quedó con el triunfo ante su adversario que peleó hasta el final para poder ocuparse del triunfo, sin embargo, su ofensiva erró en par de ocasiones para quedarse lejos de ver un incremento en la pizarra. Por su parte, DAE, continuó demostrando su buen orden de juego y su estrategia dio el resultado esperado para el cierre de los trabajos celebrado en la Ciudad Deportiva de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Previo al juego de Alecam
y DAE, el representativo de Tornados femenil tuvo una dura prueba ante el equipo que dirige Diana Amezcua Echeverría en la rama femenil, Club Básket DAE presentó una alta competencia en el torneo para dar paso a un partido fenomenal en este sector. Las féminas demostraron el interés por el basquetbol competitivo y disfrutaron de los cuatro periodos de juegos para hacer participación en el torneo Elite Internacional 2022 durante este fin de semana.
14 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
SOFTBOL
Confirman jugar en Canadá AGENCIAS · EL SIE7E El equipo mexicano femenino de softbol fue anunciado para tomar parte en la veintiseisava versión de la Copa Canadá de la especialidad, la cual se realizará del 17 al 25 de junio de este año, y cuyo evento es parte de la preparación rumbo a los Juegos Mundiales, a celebrarse en Birmingham, Alabama, en Estados Unidos, y al clasificatorio regional de noviembre próximo. El presidente de la Federación Mexicana de Softbol (FMS), Rolando Guerrero Cruz, señaló a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) que es grato conocer la oficialización del conjunto mexicano a una de las competencias de relevancia en Canadá, en donde acudirán los mejores ocho equipos del mundo: Estados Unidos (1), Canadá (3), México (4), China Taipéi (6), Australia (8), Holanda (10), República Checa (11) y uno por confirmar. “Acudir a la Copa Canadá es importante,
ya que se va buscando que el equipo tenga una buena preparación para una participación alentadora en los Juegos Mundiales de Birmingham en Estados Unidos”, comentó. Añadió que la calidad competitiva de los elencos participantes en Canadá ayudará a México a elevar su nivel, además, le da la oportunidad de ver el progreso de los rivales. Como parte de este proceso de preparación, Guerrero Cruz dijo que “también se tiene la Copa en la Ciudad de México (junio), en donde se espera el arribo de conjuntos fuertes en los campos de la Liga Olmeca, así como una serie de encuentros con equipos de la liga profesional”. Bajo este esquema, el federativo puntualizó que se debe llegar con un fogueo importante para enfrentar el clasificatorio en noviembre a los Juegos Centroamericanos y del Caribe y los Panamericanos en San Salvador y Santiago, ambas justas calendarizadas para 2023, programado del 5 al 19 de noviembre, con sede por definir.
KARATE
Busca ser referente AGENCIAS · EL SIE7E
A sus 20 años, la karateca chihuahuense Irma Paola Delgado Villarreal, quiere ser referente en el Continente Americano y poco a poco lo ha ido forjando con varios podios internacionales, como los más recientes en la histórica primera edición de los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021 y en el Centroamericano y del Caribe en Bogotá de este año; en ambos eventos obtuvo medalla de plata. “Trabajo todos los días para cumplir con este proceso para el Panamericano en Curazao y los Centroamericanos del próximo año en El Salvador”, dijo la también estudiante de la Licenciatura en Administración de Empresas de la UACH, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Indicó que en el 2019 sintió que todo se terminaba, ya que por un lado iniciaba la pandemia del covid-19 y por otro, quedó cerca de integrarse a la selección nacional. “Fue un poco de caída porque intenté e intenté y no se daban las cosas”. Delgado Villarreal, quien forma parte de la nueva generación de karatecas del país, abundó que, a pesar de ello, no dejó la preparación y bajo la batuta de su entrenador José Luis Aguilar Escudero, continuó con los planes para el arranque de la actual campaña.
“En este año empecé con el Nacional en Zacatecas, luego en marzo el Centroamericano obtuve plata. Eso me motiva para seguir y estar en el proceso a los Centroamericanos, así como también para el Mundial Juvenil”, destacó. “Me estoy preparando mucho para este proceso y quedar en la selección. Quiero darlo todo para tener un proceso bueno con resultados positivos, porque no quedamos satisfechas sólo con medallas de plata, quiero el oro”, remató.
VELA
Fortalecen su disciplina AGENCIAS · EL SIE7E Con siete meses al frente de la Federación Mexicana de Vela (FMV), Beatriz González Luna, tiene el firme propósito de continuar con el ascenso de esta disciplina con la mira en la próxima edición de los Juegos Olímpicos en París 2024, “tenemos un equipo fuerte, consolidado, hay buenos navegantes y, orgullosamente también lo digo, tenemos una buena integración”, comentó en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Tras la histórica participación en Tokio 2020 con cuatro atletas: Elena Oetling, Demita Vega, Juan Pérez e Ignacio Berenguer, la presidenta de la FMV, cargo que ocupa desde septiembre de 2021, proyecta que el buen nivel náutico se mantenga e incluso aumente rumbo a la siguiente cita de verano, respaldado con una exitosa combinación de experiencia con juventud que se forja dentro del equipo nacional. González Luna, también directora del Comité de Juegos Regionales de la World Sailing, hizo referencia que, para el proyecto olímpico a mediano y largo plazo, se debe mantener el impulso en los jóvenes deportistas tras la destacada actuación que protagonizaron en los primeros Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, donde la disciplina cosechó un oro y un bronce, lo que significó para la titular de la institución el primer evento
internacional a su mando. “Esa combinación de experiencia y juventud es ahora la antesala, impulsar a los nuevos talentos, llevarlos a su máxima exposición para que vean el camino que pueden llegar a hacer y en dónde se pueden posicionar a futuro, acompañados de los atletas olímpicos, ese es uno de los objetivos de esta Federación, ser integral, se está trabajando por ellos”, comentó. “Todo es un trabajo colegiado con la CONADE, institutos del deporte, entrenadores y demás órganos que fortalecen a los atletas, ya que solos no podemos, porque la vela va junta con todos estos artífices que pueden construir una mejor, no hay que olvidar a las instituciones, que son parte fundamental de ese éxito, confiamos que los atletas también hacen lo que les corresponde y los seguimos muy de cerca con la seguridad que darán muy buenos resultados”, dijo.
18 28
14 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
ELIMINADOS
El City cumple con pase AGENCIAS · EL SIE7E Superviviente en la ida, rebelde en la vuelta, aclamado por su orgulloso público por su partido de este miércoles, el Atlético de Madrid asustó al Manchester City en el Wanda Metropolitano, llevó la emoción del duelo por un puesto en las semifinales de la Champions League hasta el último instante, pero se quedó corto, sin el gol que tanto buscó este miércoles, sobre todo en el segundo tiempo, y al que tanto renunció hace una semana en el estadio Etihad, donde perdió la eliminatoria. Porque el plan no dio para ganar al City, que será el rival del Real Madrid. El Atlético está eliminado. En la ida, escondió sus miedos en un repliegue intensi-
vo sobre el que se refugió ante la tormenta que intuía, que no fue para tanto. No hay reproche en su espíritu defensivo entonces, tan lícito como cualquier
otro, sino en su desaparición ofensiva. Un ejercicio de supervivencia del que salió vivo... Pero sólo a medias. La vuelta lo confirmó.
Igual que el “plan” al que tanto han recurrido en el Atlético para explicar cuestiones que no se circunscriben tanto a lo que pretendía Simeone en la ida, como
no dar dos pases seguidos o no salir jamás al contragolpe en todo el primer tiempo, no salió del todo, tampoco el marcador, por una derrota mínima, sí, por 1-0 nada más, sin el valor doble de los goles fuera de casa de antes, pero una derrota al fin y al cabo que condicionó todo para este miércoles. La vuelta demostró otro Atlético. Mucho mejor. Sin duda. Ni tan defensivo ni tan conformista ni tan impreciso ni, sobre todo, tan temeroso como se presentó hace una semana en Manchester. Todo lo contrario. Por el partido de ida, por el gol de De Bruyne, por las dos paradas finales de Ederson en la vuelta, el equipo madrileño está eliminado. Fue aclamado por su afición. Se vació. Jugó para ganar. Pero empató a cero.
AMÉRICA
SEMIFINALES
Liverpool con dudas Rescató el ánimo AGENCIAS - EL SIE7E
Los suplentes del Liverpool, con la mente puesta en el partido de Copa contra el Manchester City del próximo fin de semana, salvaron la papeleta frente al Benfica (3-3) y completaron el pase a semifinales, las terceras en la Liga de Campeones de fútbol de la era Jürgen Klopp. El alemán reservó a la mayoría de jugadores importantes y dejó a Mohamed Salah y Sadio Mané en el banquillo, consciente de que el sábado se jugará el pase a la final de la FA Cup contra el Manchester City el próximo sábado. Con la ventaja del 1-3 conseguido en Lisboa, el Liverpool se relajó en la alineación titular y dio paso a muchos suplentes, pero le valió para empatar contra los lisboetas, que solo mantuvieron el tipo durante la primera mitad. Pese a tener el marcador en contra, el Benfica cedió el control de la pelota al Liverpool, que llevó la iniciativa y no tardó en adelantarse. A los 20 minutos, Kostas Tsimikas colgó un córner al corazón del área e Ibrahima Konaté se elevó por encima de todos para rematar a la red. Ahí el partido y la eliminatoria parecía sentenciado, pero Gonçalo Ramos, al límite del fuera de juego, diez minutos después hizo el empate con una gran definición delante de Alisson. Con el partido hecho, Klopp dio minutos a los titulares, para darles ritmo con miras al encuentro del sábado, el segundo contra el City en apenas una semana.
AGENCIAS - EL SIE7E
Con la relajación de los minutos finales, el Benfica recortó distancias con un gran pase filtrado de Álex Grimaldo que Yaremchuk aprovechó para regatear a Alisson y marcar a puerta vacía. El árbitro lo anuló en primera instancia, pero el VAR lo validó para alegría de los hinchas lisboetas. Se agarraron los lisboetas a una esperanza prácticamente imposible, pero esta aumentó cuando Darwin Ñúnez puso el 3-3, otra vez validado por el VAR. Aún les quedaban dos goles por delante para forzar la prórroga, pero no dio tiempo en Anfield. Aguantó el Liverpool. Los ‘Reds’ suma sus terceras semifinales desde que llegó Klopp, una ronda en la que nunca han caído con el alemán. Cuando las han alcanzado, siempre han jugado la final, tanto la perdida contra el Real Madrid como la ganada una año después contra el Tottenham Hotspur en 2019.
Fernando Ortiz llegó al timón del América el pasado 4 de marzo para ocupar el lugar que dejó vacante Santiago Solari, en ese momento, las águilas sumaban solo 6 puntos y eran una de las defensas más goleadas en el presente Torneo Clausura 2022, números que tenían sumido al plantel americanista en una importante depresión, por lo que su primer tarea fue recuperar mentalmente a los jugadores. “Deportivamente, ellos tienen mucho talento, lo que tenían era un bajón anímico y yo siempre se los dije, desde el primer momento que llegué. La jerarquía y los jugadores de la categoría de este club es muy importante y nunca han dejado de tener calidad, incluso el mismo grupo estuvo súper líder el torneo pasado, eso quiere decir que el material estaba presente. Lo importante era poder salir de la situación en la que ellos venían en ese momento con Santiago, después todo han sido virtudes de ellos mismos, nosotros como cuerpo técnico les dimos ese empujón anímico por el cual hoy está viviendo una situación diferente a la que tenían en cuando me tocó asumir.” Fernando Ortiz le ha cambiado la cara al América y muestra de ello es que las águilas han ganado 10 de los 15 puntos que han disputado bajo el mando del “Tano”. El técnico de las Águilas está feliz con la respuesta que han tenido los futbolistas en el terreno de
juego y aseguró que gran parte de su éxito ha sido recuperar la confianza de los jugadores azulcremas. “Yo creo que el jugador particular siempre necesita ese apoyo desde el lado humano, porque en realidad todos somos humanos, esto no deja de ser un deporte, y como siempre les digo, es el deporte que ellos hicieron desde chicos, ellos deben dejar de lado la presión que existe en esta profesión y que hagan lo que hacían de pequeños cuando disfrutaban de la pelota. Me gusta hablar, me gusta acercarme, porque de eso se trata también la confianza que se pueda generar entre ellos y el cuerpo técnico. Obviamente que después como entrenador tengo que tomar decisiones por la cual es normal que en ocasiones haya enojo, pero ese enojo saben ellos que tienen que demostrármelo en los entrenamientos de la semana para que puedan estar dentro del terreno de juego, la verdad es que hemos hecho un trabajo bastante bueno y se ha ido reflejando conforme han pasado las fechas.”
14 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Kershaw con gran salida AGENCIAS - EL SIE7E El abridor de Los Angeles Dodgers, Clayton Kershaw, tuvo un estelar debut el miércoles al lanzar siete entradas perfectas en la victoria 7-0 sobre los Minnesota Twins. Kershaw, que abanicó a 13 bateadores, fue removido en el octavo episodio. El zurdo se convirtió en el segundo jugador en la historia de la MLB en lanzar al menos siete entradas perfectas y ser sacado del partido, según ESPN Datos. El otro fue Rich Hill, que lo hizo contra los Seattle Marlins el 10 de septiembre de 2016. Dave Roberts también fue el mána-
ger en ese juego y dijo después de dicho partido que Hill que se sintió “mal del estómago”. Alex Vesia relevó a Kershaw en el octavo y permitió el primer y único hit de Minnesota, un sencillo de Gary Sánchez. Cody Bellinger, Gavin Lux y Austin Barnes conectaron jonrones consecutivos en el octavo contra el relevista puertorriqueño Dereck Rodríguez, quien hizo su debut con los Mellizos. Justin Turner conectó un sencillo de dos carreras en la primera, Trea Turner tuvo un elevado de sacrificio en la segunda y Max Muncy se fue profundo en la novena para los Dodgers.
El tres veces ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional necesitó solo 80 lanzamientos. Ponchó al costado en el sexto y abanicó a todos los bateadores de los Twins al menos una vez, excepto a Gio Urshela, quien conectó un rodado a tercera y un elevado a la derecha en sus dos primeros turnos al bate. Kershaw, quien volvió a firmar con los Dodgers por $17 millones este año después de perderse más de dos meses en 2021, ocupó el quinto lugar en la rotación desde el principio. Kershaw lanzó un juego sin hits el 18 de junio de 2014 contra Colorado.
NBA
NFL
Mayfield se dice engañado Duelo de poder a poder AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Baker Mayfield cree que los Cleveland Browns lo engañaron en torno a sus planes para la próxima temporada regular, y que resultó en un canje para adquirir al quarterback Deshaun Watson. Hablando en un podcast, Mayfield, cuyos tumultuosos cuatro años como el quarterback de Cleveland llegaron a su fin con la adquisición vía canje de Watson el mes pasado procedente de los Houston Texans, aseguró que el equipo no le habló de frente. “Siento que me faltaron al respeto 100 por ciento, debido a que me dijeron una cosa e hicieron otra”, dijo Mayfield en el podcast “Ya Never Know” que se grabó la semana pasada. Mayfield jugó mermado toda la temporada anterior debido a un desagarre en el hombro izquierdo, con el que no lanza. Cleveland no cumplió las altas expectativas y terminó con marca de 8-9, perdiéndose los playoffs luego de que
el año pasado pusieron fin a una larga sequía de postemporada. Se sometió a una cirugía al final de la temporada y el gerente general de los Browns, Andrew Berry, afirmó públicamente que su intención era continuar con Mayfield como quarterback titular. Pero, en privado investigaban sobre cómo obtener a Watson, acusado por más de una docena de masajistas en Texas de acoso sexual y hostigamiento. Cuando Mayfield se enteró del interés por el pasador de los Texans, pidió un canje a los Browns. Watson, quien inicialmente rechazó a Cleveland, cambió de opinión y firmó por un récord de 230 millones de dólares garantizados. Aunque sigue molesto por la manera en que se manejó la situación, Mayfield dice que está en paz sobre su etapa con los Browns. “Honestamente, no me arrepiento de mi tiempo en Cleveland y de lo que les brindé”, dijo la primera selección del draft de 2018.
El alero Anthony Edwards estableció una marca personal con 30 puntos para que los Minnesota Timberwolves vencieran el martes 104-109 a los LA Clippers y se quedarán con el séptimo lugar de la Conferencia Oeste amarrando así su lugar en los Playoffs. Ahora, T-Wolves se medirán en la primera ronda a los Memphis Grizzlies. Con sus 30 unidades, Edwards se convirtió en el jugador más joven (20 años, 251 días) en la historia de los Timberwolves en anotar 30 puntos en un partido posterior a la temporada regular. Superó al Salón de la Fama Kevin Garnett, que tenía 25 años y 340 días durante el Juego 2 de la Primera Ronda de los Playoffs 2002, cuando consiguió su primer juego de 30 unidades después de la temporada regu-
lar, según la investigación de ESPN Stats & Info. Edwards contó con el apoyo de D’Angelo Russell, quien colaboró con 29 puntos, seis asistencias y 5 rebotes, mientras que Karl-Anthony Towns tuvo una noche discreta de 11 unidades y se metió en problemas de faltas personales que no le permitieron terminar el juego. Por parte de los angelinos, Paul George, quien jugó 41 muntos, cifró 34 puntos, siete tableros y 5 asistencias que al final resultaron insificientes, ya que T-Wolves tuvo un gran último cuarto que dominó 31-20. Los Clippers aún tienen otra oportunidad de meterse a los Playoffs, pues se deben enfrentar al ganador del Play-in entre San Antonio Spurs y New Orleans Pelicans para conocer al octavo y últmo sembrado del Oeste.
20
14 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
ESPAÑA VS INGLATERRA
IMAGEN DEL DÍA
Velocidad británica La que posee Laviai Nielsen para el atletismo de su país, con la que conquista pruebas y sobre todo, conquista seguidores.
BOXEO
Ruiz peleará en la CDMX AGENCIAS · EL SIE7E
El excampeón mundial Andy ‘Destroyer’ Ruiz volverá a la carga el próximo 16 de julio en la Monumental Plaza de Toros México, para enfrentar al invicto Tyrone Spong, de acuerdo con información de la compañía Triller. Andy Ruiz, que fue campeón de la Asociación Mundial de Boxeo, Federación Internacional de Boxeo y Organización Mundial de Boxeo, no ha peleado desde el pasado 1 de mayo, cuando se levantó de la lona para derrotar al mexicoestadounidense Chris Arreola. Andy venía entonces de caer ante Anthony Joshua en un duelo de revancha. A pesar de que sonó una posible pelea ante Luis ‘King Kong’ Ortiz, al final resultó electo Spong, un peleador de Surinam que tiene marca de 14-0 y 13 nocauts. Spong iba a enfrentarse al ucraniano Oleksandr Usyk en 2019; sin
embargo, tuvo un contratiempo en un examen antidopaje y no pudo proceder con el duelo. Andy Ruiz, primer mexicano campeón mundial de peso Pesado, llegó a la gloria en 2019 cuando destronó contra todo pronóstico al británico Anthony Joshua como triple campeón de peso Pesado en el Madison Square Garden de Nueva
York; sin embargo, cayó en la revancha realizada ese mismo año en Arabia Saudita. Tras esa caída, Andy se integró al equipo de Eddy Reynoso, con el que ganó esa pelea mencionada contra Arreola, no sin antes haber visitado la lona. Para ese duelo, Ruiz pesó 256 libras y mostró un físico mejor trabajado tras las 283 libras que pesó ante Joshua en la revancha. Vuelve entonces el boxeo a la Monumental Plaza de Toros y por partida doble, ya que este 21 de mayo se tienen agendadas unas exhibiciones de Julio César Chávez y Juan Manuel Márquez con motivo de un homenaje al reconocido entrenador Nacho Beristáin. Semanas después, el 16 de julio, se presentará entonces Andy Ruiz con la espera de salir con la mano en alto y ver si tras ello llega una pelea grande en la categoría máxima del boxeo profesional.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Las semifinales de la Champions League pondrán a dos equipos españoles y dos ingleses para ver quién tiene el dominio del continente; todo apunta a que los ingleses serán los señalados como favoritos, aunque los españoles tienes quizá el envión de llegar a defender el honor. Son dos españoles, pero de los dos no está más que uno reconocido, uno que suele estar siempre y que ha ganado este torneo; que será el que plante cara para luchar contra los favoritos. Lo acompaña un equipo inédito, el Villarreal que sorprendió a un gigante y esta en un sitio del que únicamente puede sumar honor. Falló el Atlético de Madrid, como falló en su momento el Barcelona y los vecinos del Real Madrid con una fórmula que siempre justifican, volvieron a quedarse sin posibilidades y con un serio problema, no se encuentran en posición de entrar a este torneo el próximo año y es ahí donde radica el problema. Los de Simeone no tienen manera de defender un estilo que logras con jugadores normales, que se trata de acumular gente en tu área y llevar todo al extremo, a la zona de riesgo, a la etapa del volado y del azar. A veces tendrás la fortuna de tu lado, a veces, la mayoría de las ocasiones el balón se mete a la portería más cercana y cuando ya alguien alcanza la ventaja, todo cambia, hay que ajustar y no siempre hay manera de encontrar soluciones. No hay que sostener el argumento de jugar series de 180 minutos y regalar 135, tratar de solucionar en medio tiempo, cuando todo está en contra y las posibilidades de salir airoso son inexistentes. Con un plantel que en los últimos años ha invertido en talento, para sujetarse a un estilo de juego que esconde sus virtudes. El Atlético fracasó una vez más y la época del Cholo parece haber encontrado su tope, ya no hay manera de ir a más en el torneo en el que el Real Madrid se encargó de enterrar en Lisboa.
Código Rojo 14 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Jueves 14 de abril de 2022
Cortaba unos mangos y cae de 10 metros
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.-Un masculino de 58 años, perdió la vida cuando cortaba unos mangos luego de podar un frondoso árbol en la en la 5.ª Norte y 22.ª Poniente del fraccionamiento Los Sabinos. De acuerdo con los reportes oficiales, el hecho fue registrado alrededor de las 16:10 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron al citado sitio y solicitaron el apoyo de una unidad
de emergencias. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal los cuales valoraron al masculino y tras brindarle la atención prehospitalaria confirmaron su deceso. El vigilante de este fraccionamiento, comentó que, minutos antes, el hombre que se dedicaba en vida a trabajar como jardinero, acababa de terminar de podar un árbol de mango. Sin embargo, al intentar cortar unos frutos en la parte más alta, una de las ramas se venció y terminó
cayendo de cabeza. Del impacto, la persona perdió la vida de forma casi inmediata. Los socorristas prestaron sus servicios pero sus esfuerzos fueron en vano. Al dar las 17:30 horas, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.
22
14 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Balean a dos en Las Granjas Detienen a presunto AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.-Dos jóvenes fueron agredidos a tiros cuando se encontraban comprando unas cervezas en un cervecentro situado en las inmediaciones del parque del aguaje de la colonia Las Granjas. De acuerdo con reporte oficial, dos sujetos llegaron a un depósito de cervezas para consumir.
Sin embargo, de inmediato se acercaron tres personas y comenzaron a discutir al grado de comenzar a empujarse. De manera sorpresiva, uno de estos sacó un arma de fuego y la accionó en diversas ocasiones.Dos jóvenes cayeron al suelo y los agresores salieron corriendo en todas direcciones para evitar ser detenidos por las personas.
En minutos, arribaron elementos policiales municipales y estatales sobre la calle Chiapas y esquina con la avenida Zacatecas de la citada coloniaAmbos, fueron trasladados de urgencia a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. Cabe precisar que, la situación se derivó a causa de una presunta riña entre sujetos.
violador en Tapachula
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Por el delito de violación equiparada y agravada, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, cumplimentó una orden de aprehensión en el municipio de Tapachula, en contra de Miguel Ángel “N”, como presunto responsable del delito de violación equiparada en agravio de una persona del sexo femenino de identidad protegida. El detenido fue asegurado por elementos de la Policía Especializada, adscritos a la Fisca-
Ponen a disposición de FGR a sujeto por portación de cocaína VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- En las últimas horas, tras intensa persecución, elementos de la Policía Municipal lograron la detención de José Luis “N N”, de 24 años de edad, luego de que intentó darse a la fuga a bordo de una motocicleta en calles del Barrio de San Ramón. De acuerdo a la información los hechos se registraron poco después de la media noche y madrugada de este miércoles, cuando elementos de la corporación realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia sobre la Diagonal Ramón Larráinzar, donde se percataron de la presencia de una persona del sexo masculino, en actitud evasiva, a un costado de un expendio de bebidas alcohólicas, quien al ver a los uniformados abordó una motocicleta e intentó darse a la fuga. En ese momento se llevó a cabo una persecución, ordenándole mediante comandos en altoparlante que detuviera su marcha, a lo cual finalmente obedeció metros adelante, donde se realizó inspección física, localizando entre sus pertenencias un bolso tipo cangurera, de color rojo, en el cual portaba 30 bolsitas de nylon transparente, conteniendo en su interior polvo blanco, con las características propias de la cocaína; 07 bolsitas más del mismo ma-
terial, con material rocoso, con las características propias del cristal y 08 bolsitas de nylon transparente con hierba verde seca, con características propias de la marihuana, las cuales fueron aseguradas junto con la motocicleta, mediante cadena de custodia. Por los hechos antes descritos, José Luis “N N” fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), previa lectura de sus derechos, como probable responsable de Delitos contra la salud, en la modalidad de portación, cometido en agravio de la sociedad, donde el ministerio público de la federación determinará su situación jurídica conforme a derecho.
lía de Distrito Fronterizo Costa, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juzgado Primero del Ramo Penal de Tapachula. La representante social llevó a cabo la práctica de las investigaciones pertinentes para recabar los datos de pruebas necesarios, ya que presuntamente el imputado agredió la libertad sexual de la víctima. Por este hecho, Miguel Ángel “N” fue presentado ante el Órgano Jurisdiccional correspondiente para que se determine su situación jurídica en las próximas horas.
Tres personas fueron localizadas ejecutadas y calcinadas en Arriaga
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla. La Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, inició carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de Homicidio Calificado cometido en agravio de tres personas no identificadas, cuyos restos fueron hallados calcinados en el municipio de Arriaga. Tras conocer la noticia criminal, elementos de la Policía Especializada y Servicios Periciales arribaron al lugar de los hechos, en el tramo carretero
Arriaga - Tuxtla Gutiérrez, kilómetro 33+100. El lugar fue acordonado y preservado para la búsqueda y localización de indicios que coadyuven al esclarecimiento del hecho. Los cadáveres fueron trasladados al Semefo para la necropsia de ley y extracción de muestras para identificación de perfiles genéticos que permitan la identificación de las victimas. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.
14 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
14 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
ECONOMÍA
Mexicanos buscan esquivar la inflación y mantener la tradición de la Cuaresma EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Rocío Franco es una ama de casa que acude cada año por estas fechas a La Viga, el mercado de pescado y mariscos más grande de América Latina, en busca de los mejores precios para sus comidas de Cuaresma mientras esquiva el impacto de la inflación en México. “(Venimos aquí) cada año. Es para los festejos de Semana Santa”, señala este miércoles en entrevista con Efe Franco mientras revisa la mercancía que ofrecen en las paradas. Ella, como miles de mexicanos, se unen a la costumbre de Cuaresma de no comer carne en estas fechas y este enorme mercado, ubicado en el oriente de la capital del país, es la mejor opción para encontrar buenos precios. Sin embargo, este año, Rocío, quien llegó al lugar acompañada de su nieto, se encontró con que los precios de los productos no eran precisamente los que esperaba. “Está muy caro todo. La verdad no conviene hacer (cocinar) pescado, pero lo tenemos que hacer. Nuestras tradiciones no tenemos que dejarlas”, considera. Relata que, por ejemplo, el camarón pacotilla, utilizado generalmente para preparar cócteles de mariscos, elevó su precio. “(El año pasado) estaba comprando la pacotilla en 150 o 180 pesos (7,5 o 9 dólares), pero hoy (está) en 250 o 275 pesos (12,62 o 13,89 dólares)”, lamenta. Debido a los precios, acepta que tuvo que limitar la cantidad de producto que regularmente compraba para alimentar en
“La verdad, la gente que viene a comprar viene por poquito y no creo que la venta suba, la venta va a seguir igual”, insiste.
estos días a los siete miembros de su familia. “Hace un año llevé empanadas, filete. Hoy nada más mojarras, surimi, y otras cosas. (Compré) filete pero más barato”, asegura. VENDEDORES ESPERANZADOS La pandemia de coronavirus que llegó a México en marzo de 2020 afectó las ventas de los locatarios en este mercado en los recientes dos años. Sin embargo, hoy los vendedores se sienten más esperanzados con las ventas pese a que los productos se han encarecido a raíz de la inflación que sacude medio mundo. La tasa de inflación en México subió en marzo hasta el 7,45 % interanual, su mayor nivel desde 2001. La partida de alimentos, bebidas y tabaco tuvo una subida del 10,08 % año contra año.
“Ahorita ya se mejoró más (la venta). Hace un año era menos por la pandemia, ahorita ya está llegando, hay más gente. Se está llenando de gente”, dice a Efe Justino Ponce, uno de los locatarios de este enorme mercado mientras acomoda el reluciente pescado entre los hielos para mantener su frescura. Dedicado desde hace más de una década a la venta de pescados y mariscos, Ponce dice que la producción de huachinango, robalo, sierra, cazón, mojarra y camarón “escasea” y por ello “está muy caro”, especialmente previo a la Cuaresma. “Aun así la gente llega y se está vendiendo”, agregó. De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) capitalina, durante la temporada de Cuaresma del 2022, cuya duración es del 2 de marzo al 14 de
abril, se proyecta una derrama económica en este mercado de 568 millones de pesos (unos 29 millones de dólares), lo que significa un 40 % más que en 2021. Sin embargo, no todos los locatarios están igual de optimistas. Juan Camacho, quien dice vender pescado “más fino” como el robalo y el huachinango, reconoce que la venta, al menos en los primeros tres días de esta importante semana, ha sido “normal”. Previo a la pandemia, las autoridades estimaban que en este mercado se comercializaban, tan solo en Semana Santa, más de 750 toneladas de cerca de 500 especies marinas. Sin embargo, Camacho no cree que ahora se venda lo mismo: “Aquí a nosotros la verdad nos ha bajado un 40 %” la venta. Pesimista, no cree que las ventas suban más en estos días.
INFLACIÓN IMPACTA José Luis Hernández se abre camino entre los puestos y compradores que abarrotan el mercado. Él es un comprador mayorista, pues adquiere producto que luego prepara en forma de caldo, cóctel, empanadas y quesadillas en un tianguis de la alcaldía de Iztapalapa, la más poblada de la capital. Sin embargo, considera que el momento económico que vive México -cuya economía cayó un 8,2 % en 2020 y se recuperó un 4,8 % en 2021- ha impactado de manera importante en su negocio. “No hay mucho dinero, todo está bien caro, todo ha subido mucho, el aceite, el vaso desechable, las cucharas”, dice. Y reconoce que por ello ha tenido también que incrementar el costo de sus platillos. Pese a la coyuntura, muchas personas consideran que este mercado es una buena opción para enfrentar los efectos de la inflación en la economía familiar. “Hay de todo un poco, pero sí está mucho más accesible (el pescado) que en un centro comercial”, dice Jorge Gallardo, quien se acompaña de su esposa, su suegra y su hijo para hacer las compras. Reconoce que, aunque hay mucha gente, comprar en este mercado tiene beneficios. “Vale la pena porque sí se ahorra dinero”, afirma, mientras se despide para seguir su camino en los resbalosos pasillos de esta enorme vendimia.
14 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
Llama Rutilio Escandón a privilegiar la fraternidad El gobernador insistió en el llamado a no bajar la guardia y mantener las medidas preventivas ante el COVID-19
FOTO: CORTESÍA
de vacunación; exhortó a la población a aplicarse el biológico para protegerse COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que ha iniciado la temporada de vacacio nes con motivo de la Semana San ta, por lo que hizo un llamado a las chiapanecas y los chiapanecos a privilegiar la unidad, la fraternidad y la convivencia pacífica, y enfatizó la importancia de no bajar la guardia y mantener las medidas preventivas y de autocuidado con tra el Covid-19. “El llamado cariñoso es a que nos cuidemos y protejamos, que disfru temos de estos días de descanso,
que nos sirvan también para la reflexión y estar cerca de nuestros seres queridos. A las y los chiapanecos nos distingue la fraternidad, el amor al prójimo, somos perso nas buenas, así que estos días los aprovechemos para estar con nuestros seres queridos, y sobre todo evitemos cualquier tipo de conflicto", expresó. Explicó que gracias al trabajo pro fesional y humano de las heroínas y héroes de batas blancas, y al es fuerzo de las autoridades, Chiapas va bien en el combate al Covid-19, sin embargo, el riesgo de contagio se mantiene latente, por ello reite ró la importancia de continuar con
las recomendaciones de las y los expertos de la salud, sobre todo la sana distancia y el uso de cubrebo cas en lugares con espacios reducidos, porque esta enfermedad es altamente infecciosa y peligrosa. Al subrayar que en cumplimiento de las instrucciones del presiden te de la República, Andrés Manuel López Obrador, se ha intensificado la estrategia de vacunación en el país, el mandatario reconoció que gracias al respaldo de la Federa ción, la entidad chiapaneca cuenta con suficientes vacunas, al tiempo de convocar a la población a vacu narse para hacer valer el derecho humano a la salud y protegerse,
porque de acuerdo con las eviden cias médicas este biológico evita que el padecimiento se agrave y salva la vida. Finalm e n t e , E s c a n d ó n C a d e n a s informó que el estado amaneció c o n 2 5 3 p u n t o s d e c a l o r, p o r l o tanto, reiteró el exhorto a evitar quemas de pastizales e incendios forestales, porque se pueden salir de control y afectar áreas naturales, incluso las zonas habitacionales de las zonas urbanas y rurales, además de contaminar el medio ambiente, dañar los ecosistemas, afectar la salud de las personas y empobrecer la tierra.
26
14 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Denuncian retención de personas en Las Margaritas VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Por declararse como miembros de la Alianza de Organizaciones Sociales y Sindicatos de Izquierda (ASSI), con sede en el municipio de Las Margaritas, el pasado 1 de abril de 2022, autoridades locales de la comunidad Amparo Agua Tinta, los privaron de la libertad y golpearon a hombres y mujeres. En un comunicado el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) dio a conocer que la raíz de diversas violencias, son los usos y costumbres y violaciones graves a derechos humanos perpetradas por la asamblea y autoridades comunitarias, todo porque 170 familias se declararon integrantes de la organización ASSI, “esto por invitación del presidente municipal de Las Margaritas Bladimir Hernández Álvarez, para que el problema se resol-
viera de manera pronta. El presidente municipal los invitó a ser parte de la organización ASSI”. Reseñan que la situación de abuso y violencia perpetradas por las autoridades locales adheridos a la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), habría comenzado des-
FOTO: CORTESÍA
de marzo de 2021, ya que las 170 familias se manifestaron en contra de la retención del personal del Hospital Rural en Amparo Agua Tinta. “Las 170 familias argumentaron que… cansados de tanto abuso, hartos de como se comporta las autoridades locales, con mucha corrupción y violencia, multas
excesivas…. Es mucha la injusticia y el abuso de poder… decidieron afiliarse a la ASSI para buscar una protección. El 8 de abril de 2022, las 170 familias dieron a conocer en redes sociales su afiliación, por lo que el 11 de abril de 2022, a las 14.00 horas, estas familias fueron agredidas y privadas de su libertad, entre ellas se encuentran mujeres ancianas y embarazadas. Las mujeres, hombres y adolescentes fueron obligadas a salir de sus casas, fueron amarradas, golpeadas y castigadas, refieren haber sido torturadas, así como obligadas a firmar un documento donde asumen una sanción correspondiente a trabajos comunitarios y a pagar una
multa por la cantidad de 20 mil pesos cada persona”, citan. Denuncian que hasta el momento solol 70 mujeres pagarán una multa de 20 mil pesos cada una y 15 días de trabajo comunitario, para poder regresar. El Frayba manifiestó su preocupación por la privación arbitraria de libertad y tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes a hombres, mujeres y jóvenes en la comunidad de Amparo Agua Tinta, por lo que exigió al Estado mexicano el respeto a los derechos humanos de las 170 familias. Urguió se implemente medidas necesarias, urgentes y efectivas para proteger vida, libertad, seguridad, integridad y la paz a la población; así como investigar los hechos y entablar un diálogo para devolver la paz y tranquilidad a las familias agredidas, anulando las sanciones injustas hacia ellas.
SAN CRISTÓBAL
ISSTECH y CECAM realizan Mesa de Colaboración Interinstitucional COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Con la finalidad de estrechar lazos y fomentar acciones preventivas para evitar conflictos entre la población afiliada y los profesionales de la salud, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) y la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico de Chiapas (CECAM) efectuaron una Mesa de Colaboración Interinstitucional. El director general del ISSTECH, Marco Antonio Ordóñez Juárez, enfatizó que este tipo de acciones son de gran importancia para el personal médico y la derechohabiencia. Reiteró el compromiso de trabajar en forma conjunta, priorizando acciones preventivas y con ello evitar conflictos entre las y los usuarios de servicios con los profesionales de la salud. El funcionario estatal señaló que es fundamental la
En bicicleta, paramédicos de la Cruz VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Oswaldo, Jimena y Josué son jóvenes voluntarios de la Cruz Roja Mexicana, que pertenecen a un programa creado para dar urgencias médicas, utilizando como medio de transporte la bicicleta. En entrevista, con los tres voluntarios comentaron que ellos atienden fracturas, lesiones, y su
FOTO: CORTESÍA
vinculación con la CECAM, pues el esfuerzo interinstitucional y estas mesas de trabajo son “de suma importancia, sobre todo cuando se trata de temas médicos y la atención a nuestros afiliados”, enfatizó. Por su parte, Ariosto Coutiño Niño presentó los objetivos, alcances y estrategias de la comisión que dirige, al tiempo de informar sobre la estadística de quejas recibidas en dicha instancia, de los años 2020, 2021 y 2022. Destacó el trabajo responsable, honesto y efectivo de la Dirección General del ISSTECH, ya que ha realizado
un trabajo comprometido. “Hoy, en el cargo que asume su titular, siempre se ha mostrado preocupado por la operatividad y funcionami e n t o d e l IS S T E C H , e s o es d e r e c o no c e rs e y a d m ir ar s e ” . E n e l e v en t o t a m bié n es t u v ie r on p r e s en t e s : la s u b di re c t o ra g en e ra l, M a r í a de lo s Á ng e le s C am a c h o Va lle ; V í c t or M a nu e l Ca l y M a y o r Castillejos, subdirector de Servicios Médicos del ISSTECH, así como administradores y directores de diferentes clínicas que tiene el ISSTECH en el estado.
y en esta temporada de Semana Santa se encuentran haciendo recorridos en puntos donde hay el Centro de la ciudad. “La bicicleta es una manera más fácil de desplazarnos en diferentes situaciones, no es lo mismo que una ambulancia que a veces más, nosotros damos las primeras atenciones llegamos en la bicicle-
tas, ya si es necesario nos comunicamos con una ambulancia”. Señalaron que cuentan con una mochila donde llevan botiquines para dar las primeras atenciones. En total son 12 voluntarios disponibles y aptos, “este programa está de forma permanente, y generalmente nos encontramos en carreras, rodadas ciclistas y eventos específicos donde se requiera nuestra presencia por prevención. “Nosotros damos primeros auxilios como pueden ser insolaciones, en las noches no salimos nosotros, únicamente ambulancias, únicamente cuando hay una rodada ciclista nocturna que es donde a veces atendemos cuadros de deshidratación, cansancio, la presión, y en Semana Santa estaremos recorriendo la ciudad”, concluyeron.
FOTO: CORTESÍA
14 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
ICTIECH
En Chiapas, “Internet para Todos” COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Con el objetivo de llevar los servicios de internet gratuito a sitios públicos de la entidad, el Gobierno de Chiapas, a través del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTIECh), firmó convenios de colaboración con autoridades nacionales para arrancar el programa “Internet para Todos”. En un hecho trascendental para todos los chiapanecos, “Internet para Todos” contempla la instalación y distribución de equipos tecnológicos, así como compartir infraestructura en telecomunicaciones para ampliar la cobertura de telefonía y de recepción satelital de internet. El director general del ICTIECh, Helmer Ferras Coutiño, indicó que en una primera etapa, con el des-
FOTO: CORTESÍA
pliegue de la red compartida, el proyecto contempla beneficiar a 22 municipios con la instalación de aproximadamente 2 mil 500 aparatos que darán acceso a internet gratuito en espacios públicos como escue-
Sin reporte de incidencias transcurre este tercer día de operativo preventivo de Semana Santa en Tuxtla TRIBUNA · EL SIE7E Tuxtla.- En el marco del Operativo Preventivo “Semana Santa Segura 2022”, el Sistema Municipal de Protección Civil, en el que convergen instituciones de las tres instancias de gobierno, grupos voluntarios, Cruz Roja y Bomberos, brinda información, atención y seguridad a la población y visitantes que arriban a la capital chiapaneca. En este sentido, el Secretario de Protecciónn Civil en Tuxtla, Eder Mancilla Velázquez, informó que desde el pasado lunes se instalaron Puestos de Mando en puntos estratégicos de mayor afluencia en la ciudad, como el Zoológico “Miguel Álvarez del Toro”, Parque Nacional Cañón del Sumidero, Balneario San Agustín, Cristo de Copoya, Joyyo Mayu, Caña Hueca, Parque Chiapasiónate, Parque de la Marimba, entrada poniente de la ciudad conocida como La Pochota y crucero del Nuevo Libramiento Sur y Calzada Emiliano Zapata, reportándose hasta este momento sin ninguna incidencia. Por su parte, el Secretario de la Policía y Tránsito Municipal reveló que se han reforzado
las medidas preventivas que buscan disuadir la comisión de delitos de alto impacto, evitar faltas administrativas y disminuir los accidentes de tránsito a través de una coordinación interinstitucional con instancias de los tres niveles de gobierno. “El plan es multidisciplinario y previene incendios forestales y quema de pastizales, con la finalidad de cerrar las vacaciones con saldo blanco”, destacó. El jefe de la Policía en Tuxtla Gutiérrez indicó que el esquema operativo considera puntos de control de inspección, patrullajes preventivos; recorridos pie tierra, dispositivos de control vial, operativo alcoholímetro, supervisión de establecimientos de venta de alcohol, módulos de información y atención de emergencias.
FOTO: CORTESÍA
las, parques, hospitales y centros de salud. En esta histórica firma del Gobierno del Estado participaron funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT) y el Organis-
mo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel). Helmer Ferras Coutiño recalcó que por instrucciones del Gobernador del Estado se promueve la materialización de proyectos de inversión para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones y se dará prioridad a la provisión de servicios de banda ancha a comunidades de Chiapas que actualmente se encuentran sin este servicio. El Gobierno del Estado se comprometió a brindar las condiciones y apoyar en lo que sea necesario para facilitar los trabajos, además de la donación de los terrenos donde se instalarán las antenas para materializar este proyecto que es de un amplio beneficio social y tecnológico para todos los chiapanecos. Con este acto de justicia social y la suma de esfuerzos y voluntades de los Gobiernos
Federal y Estatal, se detonará aún más el potencial de Chiapas, su desarrollo regional, así como su economía, productividad y competitividad. Participaron en este evento Carlos Emiliano Calderón Mercado, Coordinador de la Estrategia Digital Nacional de la Oficina de la Presidencia de la República; María de Lourdes Coss Hernández, Directora General PROMTEL; Carlos Gorostiza Zataraín, Director General, responsable de la Coordinación Interinstitucional de la Subsecretaría de Transportes; David Pantoja Meléndez, Director General de CFE Telecomunicaciones Internet para Todos; Gisel Vázquez Déciga, Gerente de Promoción de Servicios de Internet en CFE y Helmer Ferras Coutiño, Director General del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas.
Fortalecen Operativo Alcoholímetro durante temporada vacacional en Tapachula TRIBUNA · EL SIE7E
Tuxtla.-La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa lleva a cabo el fortalecimiento del Programa Alcoholímetro durante la presente temporada vacacional de Semana Santa 2022, llevando a cabo esta estrategia en la comunidad de Puerto Madero y Playa Linda, con el objetivo de de salvaguardar la vida y el patrimonio de las familias chiapanecas. Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) en coordinación con autoridades de Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) Protección Civil, Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tapachula y Guardia Nacional llevan a cabo el operartivo en divesos puntos estratégicos ubicados en esta zona de mayor afluencia de visitantes por la temporada vacacional. Es importante mencionar que, cuando algún conductor es detectado como persona
que no apta para conducir una unidad vehícular al presentar aliento alcohólico, se solicita la presencia de algún familiar, que aborde un taxi seguro o la designación de otra persona como conductor responsable. Por otra parte, la Fiscalía de Chiapas informa que las personas que sean detectadas; y que superen los límites de alcohol en la sangre serán puestas a disposición del fiscal del Ministerio Público. Por lo anterior, la Fiscalía General del Estado hace un llamado a los automovilistas
FOTO: CORTESÍA
particulares y del servicio público a evitar conducir bajo los efectos de sustancias que pongan en riesgo la integridad física y así evitar accidentes relacionados con la ingesta de alcohol, especialmente durante la actual temporada vacacional de Semana Santa 2022. La Fiscalía General del Estado, a través del Programa Alcoholímetro, refrenda su compromiso de cuidar la vida y seguridad de los conductores que transitan por calles, avenidas y carreteras del estado.
28
14 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALGENERAL INTERÉS
Predicciones de Nikola Tesla que se hicieron realidad AGENCIA ID · EL SIE7E
Redacción Internacional.- Nikola Tesla es una de las mentes más brillantes que el mundo haya visno es casualidad, Tesla tenía la gran habilidad de observar más allá de lo aparente y de descifrar los fenómenos naturales que se esconden en la realidad. Gracias a esto, pudo descubrir uno de los inventos más importantes de toda la historia; la corriente alterna. Pero Tesla sabía que no era lo único que vendría para la posteridad, de hecho, hizo distintas predicciones que muchas de ellas ya son una realidad y otras que todavía no llegan a nosotras. Estas son las predicciones de Nikola Tesla que se convirtieron en un hecho real. Teléfonos inteligentes Uno de los campos que más intrigó a Tesla fue el desarrollo de tecnología inalámbrica, por ello
AGENCIA ID · EL SIE7E Tuxtla.- Una investigación del Instituto Babraham (Reino Unido) ha desarrollado un método para «saltar en el tiempo» las células de la piel humana 30 años, retrasando el reloj del envejecimiento de las células sin que pierdan su función especializada. El trabajo, publicado en la revista cienparcialmente la función de las células más antiguas, además de rejuvenecer las medidas moleculares de la edad biológica. A medida que envejecemos, la capacidad de funcionamiento de nuestras células disminuye y el genoma acumula marcas de envejecimiento. La biología regenerativa pretende reparar o sustituir las células, incluidas las viejas. Una de las herramientas más importantes de la biología regenerativa es nuestra capacidad para crear células madre «inducidas». El proceso es el resultado de varios pasos, cada uno de los cuales borra algunas de las marcas que hacen que las células estén especializadas.
imaginó que en torno al poderío de esta, se desarrollaría un teléfono inteligente desde donde todo se daría de forma inalámbrica, una predicción se acerque enormemente a nuestros smartphones actuales.
WIFI Para ser alguien que estuviera obsesionado con lo inalámbrico, Tesla no sólo auguró la llegada de los teléfonos inteligentes, sino la red mediante la que trabajarían estos y toda la organización doméstica a través de dispositivos receptores. Auguró la llegada de lo que hoy en día conocemos como WIFI, que les posibilitaría conectarse unos a otros sin la necesidad de siquiera estar unidos mediante cableríos Piloto automático Es una especie de suerte extraña que quien predijera la llegada de los coches automáticos y con piloto autodirigido, fuera quien le
diera el nombre a la empresa que lo ha transformado en realidad. Tesla pensó que sucedería de alguna u otra forma, que los vehículos poseyeran un piloto automático capaz de transportarnos hacia cualquier sitio. La fotografía de pensamientos Las ideas extravagantes formaron parte del día a día de Nikola
FOTO: INTERNET
Tesla y en medio de sus visiones sumamente futuristas y descabelladas para su época, propuso la construcción de una máquina capaz de fotografiar pensamientos. Algo así como lo que hoy en día conocemos como resonancia electromagnética. Tesla dejó clara esta idea ya por 1933 en una entrevista donde dijo:
En teoría, estas células madre tienen el potencial de convertirse en cual-
al observar la producción de colágeno en las células reprogramadas.
aún no son capaces de recrear de forrenciar las células madre en todos los tipos de células. El nuevo método, basado en la técnica ganadora del Premio Nobel que los cien-
La edad no es solo un número Para demostrar que las células habían rejuvenecido, los investigadores buscaron cambios en las características del envejecimiento. «Nuestra comprensión del envejecimiento a nivel molecular ha progresado en la última década, dando lugar a técnicas que permiten a los investigadores medir los cambios biológicos relacionados con la edad en las células humanas. Pudimos aplicar esto a nuestro experimento para determinar el grado de reprogramación que lograba nuestro nuevo método», detalla uno de los responsables del estudio, Diljeet Gill. Los investigadores analizaron múltiples medidas de la edad celular. La primera es el reloj epigenético, donde las etiquetas químicas presentes en todo el genoma indican la edad. La segunda es el transcriptoma, todas las lecturas de genes producidas por la célula. Según estas dos medidas, las células reprogramadas coincidían con -
supera el problema de borrar por completo la identidad celular deteniendo la reprogramación en parte del proceso. Esto permitió a los investigadores encontrar el equilibrio preciso entre la reprogramación de las células, haciéndolas biológicamente más jóvenes, y la posibilidad de recuperar su función celular especializada. normales, que tienen una función esla capacidad especial de convertirse en cualquier tipo de célula. El proceso completo de reprogramación de las células madre dura unos 50 días y utiliza cuatro moléculas clave denomi-
FOTO: CORTESIA
El nuevo método, denominado reprogramación transitoria en fase de maduración, expone las células a los facEn ese momento, se eliminan los cambios relacionados con la edad y las células han perdido temporalmente su identidad. Se dio tiempo a las células parcialmente reprogramadas para que crecieran en condiciones normales, con el fin de observar si piel regresaba. El análisis del genoma mostró que las células habían recuperado los marcadores característicos de las células de
Coches voladores Gracias a Tesla, la idea de los coches voladores se implantó en el imaginario colectivo como un indicio de la modernidad más pura. A partir de aquí, se comenzó a introducir esta idea en narrativas de ciencia ficción donde los autos dejan de circular por las calles y desafían la gravedad. Al respecto Nikola dijo: Aunque parece que esta última predicción de Tesla todavía no se cumple, no sería sorprendente que en un futuro sí que lo haga. Es cuestión de tiempo para que la tecnología de autos voladores se implemente, tal como si se tratase de una historia de ciencia ficción. Como quiera que sea, no se trata de que Tesla tuviera poderes sobrenaturales para la predicción, sino que su gran conocimiento de la ciencia lo llevó a mirar que no hay límites y que tarde o temprano, el desarrollo tecnológico llegaría hasta estos niveles.
nes en comparación con los conjuntos de datos de referencia. Las posibles aplicaciones de esta técnica dependen de que las células no sólo parezcan más jóvenes, sino que también funcionen como tales. Los molécula que se encuentra en los huesos, los tendones de la piel y los ligamentos, y que ayuda a dar estructura a los tejidos y a curar las heridas. jeron más proteínas de colágeno en comparación con las células de control que no se sometieron al proceso también se desplazan a las zonas que necesitan ser reparadas. Los investigadores probaron las células parcialmente rejuvenecidas creancélulas en una placa. Comprobaron plazaban hacia el hueco más rápidamente que las células más antiguas. Se trata de una señal prometedora de que algún día esta investigación podría utilizarse para crear células que curen mejor las heridas.
14 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora
ESTATAL
29
por lo que produce sangrados internos o externos. Esto ocasiona que los pacientes, en su mayoría hombres, estén propensos a experimentar sangrados espontáneos o excesivos después de una herida o lesión.
Bajo diagnóstico y casos leves llevan a EFE
·
EL SIE7E
Ciudad de México.- La falta de acceso al diagnóstico y la existencia de casos leves provocan un subregistro de la hemofilia en países como México, donde se estima que hay al menos 12.000 casos de esta enfermedad. “Hay casos leves o moderados que no son contemplados, pero además, muchas veces no tienen acceso al diagnóstico y por eso hay un subregistro”, indicó este miércoles en conferencia de prensa Rodolfo Guajardo, especialista en hematología. El experto explicó que la hemofilia es un trastorno hereditario en el que la sangre no coagula de manera adecuada, por lo que produce sangrados internos o externos. “Esto ocasiona que los pa-
cientes, en su mayoría hombres, estén propensos a experimentar sangrados espontáneos o excesivos después de una herida o lesión”, apuntó. Aunado a ello, se pueden presentar afectaciones físicas y psicosociales, como limitación de realizar actividades físicas y ejercicio, impactando en el estado anímico o provocando la exclusión de ciertas actividades sociales. Héctor Hugo Hernández tiene 34 años y es un paciente con hemofilia A severa. Él fue diagnosticado con hemofilia desde su nacimiento, ya que su hermano mayor también sufre de esta condición. Desde niño, relató, sufrió acoso debido a que por su enfermedad tuvo afectacio-
FOTO: EFE
nes en tobillos y rodillas que le impedían caminar de manera normal. “Siempre digo que la afectaciones también están en la cabeza”, puntualizó el paciente, que hoy gracias a las innovaciones médicas puede contar con su tratamiento en casa que le da tranquilidad.
Impor tancia del diagnóstico Laura Villarreal Martínez, coordinadora clínica de hemofilia del hospital de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), explicó la importancia de un pronto diagnóstico. “La importancia en el diagnóstico temprano de esta enfermedad radica en el
riesgo de no recibir el tratamiento en el momento adecuado, lo que puede causar debilitamiento y dolor profundo, principalmente en articulaciones”, subrayó. En ese sentido, el doctor Guajardo precisó también la importancia de contar con un tratamiento multidisciplinario para conseguir una mejor calidad de vida para los pacientes. “Las nuevas guías de la Federación Mundial, ya no nada más hablan de profilaxis sino de una profilaxis personalizada para paciente y que esta profilaxis se apoye de equipo multidisciplinario”, manifestó. Finalmente, los expertos hicieron un llamado a hacer conciencia e informar sobre este padecimiento que “todavía sigue siendo desconocido en México”, concluyó Guajardo.
Costa Rica acogerá el dictamen de la OMC en la disputa con México sobre el aguacate EFE
·
EL SIE7E
San José.- El Gobierno de Costa Rica afirmó este miércoles que acogerá lo resuelto por un panel de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que dio la razón a México en una disputa por las restricciones costarricenses a la importación de aguacate. "El Gobierno de Costa Rica, siguiendo su tradición de respeto y confianza en el sistema multilateral de comercio, se acoge a lo indicado por ese órgano y, comprendiendo su obligación de atender lo dispuesto en la decisión final emitida, se encuentra analizando las alternativas posibles para cumplir con lo determinado por el panel", indica un comunicado oficial. El ministro costarricense de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado, dijo que giró las instrucciones con el fin de "preparar los ajustes necesarios en las medidas de protección fitosanitarias relativas a la
importación de aguacate, con el fin de cumplir" las "obligaciones en el marco multilateral de comercio”. En mayo de 2015 Costa Rica decidió prohibir la importación de aguacate mexicano de la variedad hass, al considerar que existe riesgo de que ingre-
se al país la plaga "Sunblotch" o mancha de sol. En marzo de 2017, México solicitó la intervención de la OMC al considerar que las medidas de Costa Rica restringen indebidamente el comercio del aguacate. La Organización Mundial de
FOTO: EFE
Comercio (OMC) dio a México la razón en buena parte de su argumentación contra las medidas restrictivas impuestas por Costa Rica a la importación de aguacates mexicanos, de acuerdo con un dictamen de un panel de arbitraje publicado este miércoles.
El panel del Órgano de Solución de Disputas determinó que la evaluación de riesgos fitosanitarios que presentó Costa Rica y que le servían de base para limitar o prohibir la importación de aguacates frescos mexicanos carecen de suficiente sustento científico. El panel indicó que otros argumentos que fueron presentados por México fueron desestimados o no se examinaron por no ser indispensables y en aras de "una economía judicial". Esta ha sido la primera disputa relacionada con cuestiones fitosanitarias y sanitarias que ha enfrentado a dos países latinoamericanos en el seno de la OMC. Datos de la Cámara de Industria y Comercio México-Costa Rica (Cicomex) indican que antes de la prohibición, de las 15.000 toneladas anuales de aguacate hass que se consumían en Costa Rica, 12.000 provenían de México.
14 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
14 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Piden a Diputados Reflexionar su Voto en Torno a la Reforma Eléctrica *Promoverán Reforma Para que Trabajadores Puedan Obtener Vivienda
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, exhortó a las y los integrantes de los diversos grupos parlamentarios a que analicen a detalle los alcances del dictamen en materia energética, aprobado por las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, y de Energía. Subrayó la necesidad de que las y los parlamentarios reflexionen y antepongan a cualquier interés de grupo, ideológico o político, el bien superior de México, sobre todo en un tema tan relevante para el desarrollo económico y social de la nación. Consideró que es momento de demostrar oficio político y trabajar en favor de la población, que tanto espera de sus representantes populares. “Las y los mexicanos tienen altas expectativas sobre la labor de sus diputados, por lo que tenemos que rendir cuentas a través del buen desempeño de nuestra noble tarea que es legislar”. Hay que recordar, dijo, que la ciudadanía desde hace algunos meses ha puesto su atención en las deliberaciones que se han dado respecto al proceso parlamentario de la iniciativa enviada por el titular del Ejecutivo federal, y que, confió, derivará en reformas que fortalezcan el desarrollo nacional y se traduzcan en bienestar social. Gutiérrez Luna resaltó que toda modificación constitucional tiene como objetivo el bien común, porque es el texto que consagra los derechos fundamentales de las personas. “Seguro estoy de que las reformas que están en estudio desde hace varias semanas tienen esa visión, la de establecer en nuestra máxima ley el derecho a mejores servicios, costos y a salvaguardar la soberanía nacional”. Ello, comentó, quedó de manifiesto en el dictamen que el pasado lunes aprobaron las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, y de Energía, que además recogió las propuestas de los grupos parlamentarios representados en la Cámara. Añadió que llegado el momento las y los diputados deberán asumir su responsabilidad, seguir su convicción y de cara a las y los mexicanos votar dicho dictamen que, pese a estar nutrido por diferentes perspectivas, persigue el propósito común de asegurar el bien de nuestro país.
En otro tema, ayer el diputado Alfredo Aurelio González Cruz (Morena) promueve una iniciativa para que la población pueda acceder a una vivienda, en modalidad de adquisición o arrendamiento, con base en la moneda nacional, “es decir que sean pagaderas en pesos”. Mediante un comunicado, el legislador indicó que con ese objetivo propuso reformar los artículos 44 y 57 de la Ley de Vivienda, para que se consideren los pagos de créditos de vivienda y arrendamiento en moneda nacional; y determinar que las autoridades emitan reglas de carácter general para canalizar recursos a tasas preferenciales en favor de la población de bajos recursos. González Cruz explicó que la población difícilmente puede acceder a una vivienda digna por diversos factores, entre los que está el pago o cobros de créditos o arrendamientos en salarios mínimos o en Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Esta propuesta, expresó, representa un beneficio para la clase trabajadora, “a la que el modelo neoliberal le ha impuesto históricamente las cargas y consecuencias de sus corruptelas”. Comentó que las obligaciones o deudas que las y los trabajadores contraen en materia de vivienda se calculan en salarios mínimos, a pesar de que los institutos en materia de vivienda presten recursos en pesos o en moneda nacional. Al respecto, señaló que “no existe mayor explotación del hombre por el hombre que un tipo de préstamo que busca la mejor ganancia en detrimento de un trabajador, quien se paga su vida, sujeto a un endeudamiento sin tener certeza de cuándo terminará de pagarlo”. González Cruz expresó que, si bien es cierto que se ha defendido en muchas ocasiones a banqueros, inversionistas, y todos aquellos que en su momento han sido beneficiados con el saqueo del país, “también les decimos que hay quienes defendemos a los trabajadores, hay quienes buscamos mejores condiciones para ellos y para ellas en México”.
De salida les informamos que la diputada Beatriz Rojas Martínez (Morena) presentó una iniciativa que busca brindar atención integral a las niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad, como consecuencia del feminicidio de sus madres; en ese tenor, hizo hincapié en que la orfandad de los menores no puede, ni debe, no atenderse desde el Estado. Mediante un comunicado, la legisladora apuntó que como primer paso es necesario identificar a los menores en esta situación, para luego poder ejecutar programas que verdaderamente atiendan todas sus necesidades. “Se debe generar un protocolo integral, universal y multidimensional, que parta de la identificación de las niñas, niños y adolescentes en dicha situación”. Por ello, advirtió, debe reforzarse la atención institucional y social para brindarles una reparación integral, que cubran materias como la salud, educación, formación humana, conciencia, seguridad alimentaria, habilidad y protección de un medio ambiente digno, entre otros. Rojas Martínez explicó que para lograr estas acciones es necesaria la articulación entre múltiples actores, para que se planteen acciones que permitan a los menores un ambiente favorable durante su desarrollo. Su propuesta, indicó, garantiza los principios básicos del interés superior de las niñas, niños y los adolescentes; un protocolo encaminado a garantizar el derecho de todas y todos los menores en esta situación; igualdad sustantiva; desarrollo pleno; derecho a la intimidad; y no revictimización y acceso a una vida libre de violencia. La diputada refirió que la iniciativa contempla que los tres órdenes de gobierno estén obligados a asignar recursos necesarios para una pronta, eficaz e integral asistencia a los menores; un registro particular de los menores en estas condiciones, dentro del Registro Nacional de Víctimas; y la pérdida de la patria potestad si se es condenado por delito de feminicidio.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos De Albazos y Traiciones
En tiempos de Semana Mayor, las traiciones y albazos legislativos podrían hacerse presentes entre los diputados de las distintas fracciones partidistas, debido a la importancia que representa aprobar o no las reformas a ley de la industria eléctrica de nuestro país. Dividido y fraccionado como se encuentra México, nos encaminamos a observar y saber la decisión que los diputados deberán tomar el domingo próximo, cuando los representantes de la sociedad asistan a la Cámara de Diputados y voten la propuesta de reforma a la ley de la industria eléctrica presentada por el presidente Andrés López Obrador. Ayer por la tarde se registró la primera “traición”, luego de que el diputado priista Carlos Miguel Aysa del PRI, anunciara que el votará a favor de la reforma eléctrica el próximo domingo, en abierta rebeldía a la instrucción dada por la dirigencia nacional de su partido para hacer lo contrario. Debe saberse que el diputado Carlos Miguel Aysa es hijo del ex gobernador de Campeche, Carlos Aysa a quien el presidente López Obrador prometió nombrarlo embajador de M´xico en República Dominicana. Así las cosas…
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Me debo al pueblo, más que a intereses de una persona o grupo…” El diputado del PRI, Carlos Miguel Aysa Damas, al anunciar que votará a favor de la reforma eléctrica del Presidente Andrés Manuel López Obrador “porque Morena incorporó en el
JUEVES 14 DE ABRIL DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3978 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO