13
9
Estados Unidos facilita ingreso de camiones de carga de México a California
Senado aprueba en lo general reforma para nacionalizar el litio
25
Rutilio Escandón encabeza Premiación del XII Concurso Estatal de Juguetería Popular
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO
MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3981 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
7
8
4
Raúl Bonifaz reconoce diálogo, consenso y respeto a pluralidad en Congreso 3
Entrega Rutilio Escandón herramientas para fortalecer el Programa “Vecino Vigilante” IMSS
5
Se recuperan servicio de cirugías rezagado por la pandemia
EN MATERIA LABORAL
Inicia jornada de vacunación anticovid en más de 300 universidades
7
Comprometido el PJE con el fortalecimiento de las Instituciones
SOLO POR AYUDAR
6
Ejercicio que cambia vidas
Editorial
20 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
¿Qué han hecho realmente por México?
Tenemos que aceptar una realidad que se hace evidente cada tres años en nuestro país desde 1997: somos una sociedad plural. México es un país con más de 130 millones de personas que combina realidades tan diferentes como las de Monterrey y Tapachula, las de Tijuana y Mérida, las de la Ciudad de México y Guanajuato. Un país tan grande y con una diversidad tan basta también tiene necesidades, opiniones, puntos de vista e ideologías diversas que no van a coincidir y se pueden incluso llegar a anteponer. Desde que el partido en el gobierno perdió su mayoría en 1997 y comenzó la vida democrática de México, esto se ha hecho evidente cada tres años en la conformación de nuestro Congreso. El poder legislativo es un espejo de la sociedad mexicana. En él están las y los representantes de la sociedad en la vivimos y desde que transitamos a la democracia ninguna fuerza política ha tenido la mayoría, no por magia o maña de los participantes, sino porque que cada legislación sea producto de un acuerdo entre la pluralidad del país, en donde nadie gana ni pierde todo. En 2018 el actual grupo gobernante decidió insistir a todos vientos que esto no era así, que ellos y solamente ellos representaban “al pueblo” y que México entero cabía en su proyecto. De ahí se desprendió toda su narrativa, actuar y relación constante y sin la intención de generar acuerdos o alianzas que podrían haber garantizado un apoyo mayor al proyecto de país que intentaban construir. Esa narrativa fue fructífera durante los primeros tres años de gobierno, donde se contaba con arrastre de la aún abrumadora votación que le dio la victose consiguió una mayoría en el Congreso de la Unión que le permitió al grupo gobernante aprobar cualquier cosa sin necesidad de escuchar a nadie más. Frases como el “No importa lo que digan, nadie los vota”, del senador Cravioto, muestran claramente que muestran claramente esta cerrazón a cualquier tipo de debate. Pero a ya casi 4 años de ello, en solamente dos semanas se demostró que esa narrativa y dinámica ya no le da a la coalición
gobernante para mantener su posición. Gracias a nuevas reglas aprobadas por el INE no se permitió nuevamente una sobrerrepresentación anticonstitucional, la consulta de la revocación de mandato demostró que realmente la base activa de apoyo al presidente (que no necesariamente a su partido) es relativamente poca y con la discusión de la reforma eléctrica se mostró que el gobierno no puede seguir haciendo su voluntad sin consultar a las minorías. El mensaje es bastante claro: México no cabe en un solo proyecto. Todos los presidentes de la historia democrática de México han tenido que asumir que sus proyectos políticos no pueden realizarse con el apoyo de sus simpatizantes solamente. La negociación, el buscar a las minorías, convencer y ceder es la normalidad en cualquier democracia plural y ha sido justamente la negativa a aceptar eso lo que ha provocado que el grupo gobernante se acerque cada vez más a un naufragio de autocomplacencias y autorreferencias. Mientras no se cambie la narrativa de que todas las personas que no piensan como el presidente son “traidoras a la patria” o que por pensar distinto eres un “vendido a intereses extranjeros” se seguirán quemando los puentes que hacen posible tener un gobierno funcional en una democracia. El burlarse, menospreciar e insultar a la oposición, por muy pequeña que sea, no es solamente faltarle al respeto a personas de carne y hueso que han decidido dedicar su vida a construir el México en el que creen, sino es también decírselo a los millones de personas que éstas representan. Las y los integrantes de la oposición fueron votados por el mismo pueblo que votó a las y los integrantes de la coalición gobernante. Ese pueblo que tanto dicen defender decidió quitarles la facilidad de realizar reformas constitucionales solos, nunca se las dieron y nunca se le ha dado a ningún gobierno de la historia democrática de México. La razón es bastante sencilla, quieren imponer una realidad de un solo color donde hay un arcoíris de opiniones y puntos de vista. La pluralidad no se muere por decreto y lo demuestra elección tras elección. En nuestro país el ser parte anulado o anulada, eso lo sabe la sociedad, espero que pronto lo entienda la coalición gobernante.
Directorio General
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Miércoles 20 de abril del 2022 · Año 11 · Nº 3980
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Llegar al poder
favor del pueblo
Estado 20 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Miércoles 20 de abril del 2022
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Inicia jornada de vacunación anticovid en más de 300 universidades
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Más de 300 universidades de todo el estado se han sumado a la Jornada Universitaria de Vacunación “UNIVacúnate”, estrategia preventiva que la Secretaría de Salud de Chiapas puso en marcha este martes, con la finalidad de proteger a la comunidad estudiantil de nivel superior y a población en general que requiera completar el esquema de dosis contra COVID-19. Al respecto, el titular de la dependencia estatal, doctor Pepe Cruz, dio a conocer que la meta es aplicar 20 mil 345 dosis en los diferentes planteles universitarios, para inmunizar al alumnado, personal docente y administrativo, familiares y población en general. Mencionó que dicha estrategia estará activa hasta el próximo 30 abril en todo el estado y las
FOTO: CORTESIA
universidades funcionarán como sedes de vacunación para aplicar pri-
meras y segundas dosis, así como la de refuerzo. Señaló que para la imple-
mentación de esta iniciativa se cuenta con el apoyo de la Red Chiapaneca de Univer-
sidades Laborales y Sostenibles para lograr una mayor cobertura a nivel estatal, ya que en estos centros educativos se concentra un gran número de adolescentes que, a su vez, son promotores de la salud para replicar el mensaje sobre la importancia de la vacunación en el resto de la población chiapaneca. El doctor Pepe Cruz agregó que actualmente circula una subvariante de la variante Ómicron, denominada BA.2, cuyo periodo de incubación es de 24 a 72 horas, por lo que la vacunación se convierte en la medida preventiva más eficaz para contrarrestar los contagios. Por lo anterior, exhortó a la comunidad universitaria a vacunarse y protegerse contra esta enfermedad, y de esta manera cumplir con uno de los requisitos para ser certificados como entornos seguros y saludables.
Se acumulan 12 casos de Covid-19 en las últimas horas COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Salud de Chiapas comunica que, en las últimas horas, siete municipios del estado confirmaron transmisión del virus SARSC o V- 2 , a l n o t i f i c a r 1 2 contagios de COVID-19. La positividad del virus se reportó en los municipios siguientes: Tuxtla Gutiérrez con cuatro c a s o s ; To n a l á , t r e s ; y con uno, Chamula, Comitán, Huixtán, San Cristóbal de Las Casas y Ta p a c h u l a .
FOTO: CORTESIA
Se trata de nueve personas del sexo femenino y tres del sexo masculino, mayores de 20 años de edad, de las cuales únicamente dos cursan con datos de co-morbilidad: una con antecedentes de diabetes y otra con diagnóstico de hipertensión. Con relación a decesos por COVID-19 ocurridos en el último día, la dependencia estatal da a conocer que no se notificaron, por lo que la tasa de mortalidad se mantiene como de las más bajas a nivel nacional.
4
20 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Raúl Bonifaz reconoce diálogo, consenso y respeto a pluralidad en Congreso COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Chiapas es tierra de contrastes, con una amplia pluralidad, por esa razón, necesitamos legislar ponderando el diálogo y el respeto a las diversas manifestaciones, señaló el diputado Raúl Bonifaz Moedano quien reflexionó sobre los objetivos en común de la Agenda Parlamentaria de la Sexagésima Octava Legislatura. Coincidimos -dijo- en que las instituciones no llegaron a tiempo para atender los rezagos ni la marginación extrema. Conocemos las aportaciones de Chiapas a la Nación y compartimos la indignación por lo poco correspondidos que fuimos los chiapanecos, hasta la llegada del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Bonifaz Moedano señaló que su actividad parlamentaria se centra en los planteamientos de la Cuarta Transformación. No obstante -reiteró- esas visiones sociales dentro de mi partido político no están peleadas con otras expresiones y otras ideas para hacer frente a los grandes
FOTO: CORTESIA
problemas de la Nación y de nuestro Chiapas entrañable. Sostuvo que se debe recuperar la hegemonía del estado para reducir la desigualdad y ponderó la importancia del diálogo y de los consensos, así como el trabajo para abatir la corrupción. En la sesión, en la que partici-
pó activamente, el diputado por MORENA también recalcó los alcances de la reforma eléctrica. “No tengo duda, el presidente López Obrador, pedirá a la CFE, que Chiapas tenga tarifas eléctricas domésticas justas”. Expuso en tribuna que pese a no aprobarse la reforma eléctrica, Chiapas seguirá siendo el “gigante natural” de México. Tenemos hidroeléctricas, petróleo, gas natural y titanio. Protegeremos nuestros recursos naturales y el medio ambiente. Somos un gran pueblo. Vamos a superar la energía con las 7 hidroeléctricas, mejoraremos el 4o lugar como productor de petróleo y vigilaremos nuestros yacimientos mineros en especial el titanio. Por esa razón y en armonización con las políticas del presidente
Andrés Manuel López Obrador, enfatizó que presentará reformas constitucionales para proteger nuestros minerales. Chiapas es de los principales estados productores de petróleo y con relación a la producción de gas natural. En cuanto al tema de energía eléctrica, la entidad ha logrado posicionarse como uno de los estados productores, gracias a las grandes centrales hidroeléctricas. Durante el desarrollo de la sesión, el legislador Raúl Bonifaz solicitó una moción, para pedir -a manera de reconocimiento post mortem- un minuto de aplausos para María del Rosario Ibarra de la Garza, mejor conocida como “Rosario Ibarra de Piedra”, incansable activista defensora de los derechos humanos, la paz y la democracia en México.
APOYO AL CAMPO
Mariano Rosales puso en marcha capacitación para aprovechar fertilizantes orgánicos ARTURO SOLIS · EL SIE7E
Tuxtla.- Como parte de los apoyos al campo que el gobierno municipal de Villaflores viene entregando año con año, se implementó la capacitación de tres días, a los primeros 40 de 100 productores con el fin de producir fertilizantes orgánicos. Mariano Rosales dijo que desde hace tres años se ha venido atendiendo al campo y este año a pesar del incremento en los precios de los insumos, el gobierno que encabeza, hizo el compromiso de invertir recursos para apoyar a los hombres y mujeres que hacen producir la tierra. "Hemos trabajado en coordinación y compromiso con los productores como lo ha instruido el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien ha tenido acercamiento con todos los sectores productivos del estado y le estamos muy agradecidos por todos los apoyos que nos ha hecho llegar a Villaflores" aseveró el alcalde Rosales Zuarth. A principios de
mayo se entregarán de mano en mano y de manera directa bolsas de semilla de maiz Pioneer y posteriormente fertilizante urea en apoyo al campo de villaflorense, antes de inaugurar el evento de capacitación el alcalde Rosales dijo que se seguirá trabajando con quienes producen los alimentos que consumen miles de familias. Esta capacitación da una alternativa a los campesinos para producir nutrientes
FOTO: CORTESIA
que ayuden a los cultivos a producir y necesario debido al incremento de precio que tienen hoy día los fertilizantes nitrogenados sólidos. Al evento asistieron productores agrícolas de todas las regiones del municipio de Villaflores y la directora del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado (ICATECH) en Villaflores Rosario Cruz Magdaleno.
Exhorta Carlos Molina a sumar en defensa del país y no de intereses políticos REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Carlos Molina, secretario del CEN del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), hizo un llamado a la militancia guinda a seguir trabajando en la promoción correcta de las iniciativas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y así contrarrestar la desinformación que promueve la oposición. En entrevista, Carlos Molina recalcó que la reforma promovida por Morena busca crear un organismo público descentralizado responsable de la exploración, explotación y el aprovechamiento de litio en nuestro país, para con ello evitar que empresas extranjeras sigan saqueando lo que le pertenece a México.
Esto en respuesta a que el pasado lunes 18 de abril, en la Cámara de Diputados se aprobó con 298 votos a favor en lo general reformas y adiciones a la ley minera propuesta por López Obrador. En este mismo tema, el secretario de Producción de Morena agregó que el partido al que pertenece no tiene otro interés más que la defensa de un mineral que le pertenece al país y a las y los mexicanos. “Este mineral, el litio, ha empezado a ser un gran negocio, es muy codiciado por las empresas extranjeras, actualmente su precio se ha cotizado a la alza año con año”, agregó. Para concluir Carlos Molina aseguró que seguirá trabajando de forma comprometida para y por el pueblo.
FOTO: CORTESIA
20 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
IMSS
Se recuperan servicio de cirugías rezagado por la pandemia CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Roberto Sánchez Moscoso, jefe de servicios de prestaciones médicas del IMSS en Chiapas dio a conocer que se ha recuperado las cirugías que se rezagaron en Chiapas por el tema de la pandemia. Detalló que, en 2020, el Instituto Mexicano del Seguro Social dio inicio a una jornada de recuperación de servicios de consultas rezagadas de especialidades, y cirugías que se postergaron durante la emergencia sanitaria de Covid-19. En Chiapas esto se ha recuperado, al grado que, Chiapas es el estado que ha logrado restablecer sus servicios especialistas en primer lugar nacional. Destacó que se realizan jorna-
FOTO: CORTESIA
das de este tipo cada 15 días aproximadamente de todos los servicios. Los casos de cirugías más rezagados han sido oftalmología, angiología, cirugía general, mientras que, en especialidades, en cuanto a consultas la
recuperación ha sido muy importante en los últimos meses. Aunque la pandemia no ha llegado a su fin, las Unidades de Medicina Familiar, permanecen activos, así como hospitales continúan la atención de servicios especialistas.
Expuso también que, las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, siguiendo la Fase Intensiva Nacional de Vacunación contra COVID-19 desde el 11 de abril, retoman la aplica-
ción del biológico contra dicho padecimiento, ofreciendo a la ciudadanía nuevas sedes. En este tema, directivos del instituto precisaron que en el estado además de la vacunación en unidades médicas del IMSS en Chiapas hay aplicación de biológico en seis macro centros, ubicados en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Palenque, Comitán y Cintalapa; además de módulos en Unidades Médicas Rurales a cargo del programa IMSS-BIENESTAR en Chiapas, puntos itinerantes en zonas apartadas, plazas comerciales y aeropuertos, y la vacunación Casa por Casa, a cargo de la Secretaría de Salud del estado.
LLAVEN ABARCA Humana garantizará el acceso a la verdad y justicia REDACCIÓN · EL SIE7E Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca asistió a una reunión de trabajo en la Secretaría de Gobernación con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez y Karla Quintana Osuna, Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, en la cual se expuso y analizó la iniciativa presentada en la Cámara de Diputados para la creación del Centro Nacional de lidad de garantizar el acceso a la verdad y justicia de las personas desaparecidas. En entrevista, el legislador chiapaneco destacó la importancia
queda de Personas Desaparecidas y con integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados para sumar esfuerzos en la iniciativa que está enfocada en garantizar el derecho de toda persona a ser buscada y de fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca expresó que está propuesta también está encaminada en transitar hacia un modelo que permita brindar una búsqueda efectiva, certera y, en su caso, un trato digno de los cuerpos que se encuentran sin identificar, a través de un trabajo en conjunto con las entidades federativas.
General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas para atender y resolver los más de 98 mil casos de personas desaparecidas y más de 52 mil cuerpos que no han sido “Sostuvimos una importante reunión de trabajo con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, Karla Quintana Osuna, Comisionada Nacional de Bús-
FOTO: CORTESIA
Carniceros reportan drástica caída en ventas durante vacaciones RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Durante este periodo de vacaciones correspondientes a la Semana Santa y como parte de la Cuaresma, las ventas de carnes rojas decayeron entre 50 y 70 por ciento en la mayor parte de los mercados de esta ciudad tuxtleca, informó Juan Morales Sánchez, presidente de la Unión de Tablajeros. Rememoró que, con el tema de la pandemia por el covid-19, ya arrastraban una situación de precariedad, sin embargo, comentó que en la actualidad es “bastante crítica” la situación de los comerciantes del ramo. El también locatario del Mercado Juan Sabines afirmó que otro factor que les impactó de forma negativa fue el alza al precio de la carne en hasta 170 o 180 pesos el kilogramo. “Igual está la mayoría de los comercios, de los locatarios, por eso hacemos un exhorto a la sociedad a que acudan a los centros de abastos, don-
de pueden comprar productos frescos, de calidad, y hasta pueden regatear, lo que no ocurre en las cadenas comerciales”, mencionó. De hecho, comparó los precios de los mercados con los de los centros comerciales, “nosotros los tenemos más baratos, pues en estos últimos, tú puedes comprar un corte, el kilo, hasta en más de 300 pesos, cuando en los mercados los hallas en menos de 200 pesos, hablando de cortes”. Juan Morales Sánchez recordó que la mayor parte de la
FOTO: EFE
carne que adquieren es de calidad y proviene de Chiapas, “o si viene de otras partes, viene en pie y acá se sacrifica, o también son s a c r i f i c a d as e n A r r i a ga o Vil l a he r m o s a , Ta b a s c o , d o nd e h a y f r ig o r í f i c o s , p e ro e s tá g ar a nt iz ad a ”. An t e e l pa n o ra m a e c o n ó m i c o qu e s e v iv e , i n v it ó a la c iu d a da n í a, s o b r e t od o a l a s a m a s de c as a, a h a c e r u n b a l a nc e y n o t e n l a d if e re n c ia d e a d qu i ri r s u s p ro d u c to s , c om o c a rn e s ro j a s , e n l o s m e rc ad o s d e la c iu d a d .
6
20 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SOLO POR AYUDAR
Ejercicio que cambia vidas
FOTO: EL SIE7E
Octavio y Alex convirtieron su pasión en una labor altruista ALEJANDRA OROZCO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Octavio López es entrenador físico de Zumba Fitness, además de rutinas de ejercicios de entrenamient o f u n c i o n a l , q u e consiste en trabajar bajo tu propio cuerpo sin pesas o aparatos, incluso es posible ejercitarte en casa usando garrafones, botel l a s , y a s í g a n a r c o n d i c i ó n física y resistencia. “Se trata de un término nuevo en México derivado de Crossfit y calistenia, el primero es un ejercicio de alto impacto donde se usan llantas o marros, el segundo deriva del primero, mientras que el entrenamiento funcional vino a revolu cionar ambas con ejercicios tam bién de alto impacto que te ayudan muchísimo”, explicó. Uno de sus amigos y que ahora se dedica a lo mismo, es Alexander Estrada, quien hace dos años se incorpora a este mundo descu briendo que el ejercicio te brinda salud, liberas estrés y toxinas, in cluso reconoce que tenía una vida muy tóxica con el consumo de ci garro y otras cuestiones que van deteriorando la salud, cuando conoció el ejercicio. “Me gustó mucho, agarras condi ción para rendir más y ser activo, y eso también beneficia a la salud, lo recomiendo para todas las edades, hay personas de la tercera edad que dicen que no pueden pero sí hay tipos de ejercicios para ellos, y es que cuando hablamos de salud no solo es física sino mental,
esa parte de ejercitarte por belleza no es nuestro objetivo, sino que te sientas bien contigo mismo, no por encajar”, mencionó. Los instructores comentan que sus alumnas bailan y gritan por que se sienten bien consigo mis mas, en cambio, si no llevamos nuestro cuerpo al límite no vamos a conocer nuestro potencial, más allá de la estética que es subjeti va, buscan que se acepten con sus limitaciones y lo vuelvan un hábito, con constancia y disciplina, no solo por bajar de peso; recuerdan que les llegaron unas chicas que tenían una boda y querían bajar cinco kilos en una semana, enton ces empezaron a ver recetas y se empezaron a sentir muy mal, por lo que recalcan que es mentira po der cambiar en uno o tres meses, el cuerpo se va adaptando y es un proceso lento. Ambos dan clases en Gestalt Club, ubicado en la 4a sur poniente 428 en Terán, los puedes localizar al 9613263673 o 9615800702, es un espacio para toda la familia, con diversas actividades desde tenis que distrae, relaja y es divertido; natación para niños, Aqua Zumba para adultos con problemas de ro dilla, porque se trabaja bajo la presión del agua y amortigua el movimiento, frenando el impacto, así como entrenamiento funcional. “Nosotros teníamos un espacio al terno pero por cosas del destino nos encontramos y acoplamos con Javier y nos hizo creer en su pro yecto, hoy formamos parte y esta-
mos encantados, Javier a sus 51 años está ll e n o d e e n e r g í a y e s una gran persona, tenemos clases muestra para que la gente vea si le agrada o no el ejercicio, en recepción te dan toda la información de cada disciplina, además tenemos yoga relajante para cuidar la salud mental, para lidiar con el estrés, liberar la mente, darte un espacio para ti y trabajar tu cuerpo”, señalaron. Hay diferentes horarios y días para cada actividad, también manejan un entrenamiento funcional para principiantes y avanzados, hay que determinar cuánto soporta la persona, si está empezand o s o n m á s t r a n q u i l o s p a r a que no se lesionen y poco a poco pasar al siguiente nivel, las rutinas son determinados tiempos seguidos con segundos de descanso y a tra vés de eso hacen que la persona agarre condición y tenga el deseo de asistir para lograr su objetivo, ya avanzados le meten peso, más tiempo y menos descanso. “En este tipo de entrenamiento no necesitas dos horas de gimnasio y quedar súper cansado, son 30-40 minutos o para los avanzados 50, trabajamos sobre tiempos, series de uno o dos ejercicios por ciertos segundos, así quemas grasa, to nificas, incrementas masa o bajas peso, para cada uno es un proceso diferente y cuando llega alguien nuevo preguntamos cuál es su objetivo, no solo es poner una rutina y ya, en cada ámbito el organismo es diferente, hay chavas que suben
y otras bajan, pero las que suben es porque aumentan masa muscu lar por el entrenamiento funcional, las que bajan es porque se aplican más al ejercicio cardiovascular”. Derivado de este estilo de vida, tu vieron la iniciativa por primera vez de cambiar vidas a través del ejer cicio, en esta ocasión para niños de bajos recursos, siempre tuvie ron este proyecto pero no el espacio como tal, ahora que lo tienen aprovecharán para dar una Super Clase de Zumba para recolectar juguetes, cada persona debe llevar uno, esa es la cuota o pago. “Aunque no les guste la Zumba, el objetivo es que donen, tenemos 50 personas que lo practican y por eso elegimos Zumba, será este sá bado 23 de abril de 6:30 a 8:00 pm en nuestras instalaciones, esta di námica se suma a nuestro aniversario, entre más recaudemos más sonrisas habrán”, invitaron. El 30 de abril planean entregar lo re c a u d a d o v e s t i d o s d e s u p e r h é roes, esto en colonias marginad a s d e Tu x t l a , e s p e c í f i c a m e n t e e n S a n J o s é Te r á n y q u i e r e n q u e sea todos los años, también tienen una cuenta personal para recibir los donativos, todo se usará para comprar juguetes. Más allá de la belleza física y el autoestima, el ejercicio abona a la salud física, las adicciones reper cuten negativamente en la salud y ellos lo saben, en cambio, si te sientes bien influyes positivamente en los demás, se trata de cambiar vidas, y en eso enfocan su vida.
20 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
Comprometido el PJE con el fortalecimiento de las Instituciones COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, a través del Instituto de Formación Profesionalización y Carrera Judicial, llevó a cabo la firma de Convenio de Colaboración Interinstitucional con el Centro de Conciliación Laboral del Estado, con la finalidad de fortalecer a las instituciones, para un mejor desempeño en el ejercicio de sus funciones, en temas de solución de controversias aplicados en materia Laboral. Es por ello, que en un esfuerzo de colaboración institucional se anunciaron los trabajos de capacitación, los cuales serán impartidos por el personal del Centro Es-
tatal de Justicia Alternativa (CEJA), con la finalidad de seguir formando a las y los servidores públicos del Centro de Conciliación Laboral del Estado, reforzando los conocimientos en temas de mediación, conciliación y arbitraje; para facilitar a la ciudadanía el libre ejercicio de sus derechos. Como parte del presídium y en representación del ma-
gistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, el magistrado presidente de la Ponencia B, Guillermo Ramos Pérez dirigió palabras de bienvenida a todas y todos los presentes, además en su mensaje resaltó la importancia de llevar a cabo la aplicación de los métodos alternativos de solución de controversias ya que abonan a la cultura de la Paz y
FOTO: CORTESÍA
el respeto en la entidad. Así mismo, estuvieron presentes las consejeras de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores y María Itzel Ballinas Barbosa; quienes atestiguaron la celebración de dicho acto donde se plasmaron las firmas correspondientes al convenio de colaboración; además fungieron como testigos de honor el director de Formación, Pro-
fes i o n a li z a c ió n y Ca r r e r a J u di c i al , P e d ro F a rr o Á l v a r e z ; a s í c o m o l a di r e c t or a d el Ce n tr o E s ta ta l de J u s t i c ia A lt e r n a t i v a, E li s h e b a G o l dh a b e r Pa s i ll a s . Como parte del acto protocolario, la directora general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chiapas, Sandra Edith Gutiérrez Ochoa; expresó su agradecimiento y beneplácito con estos acuerdos, que permiten adquirir conocimientos más específicos, además de la importancia del registro de especialistas públicos certificados, ya que, ante los cambios en la Reforma Laboral, se necesitan implementar nuevos mecanismos y darle a la conciliación una prioridad.
FGE
Acuerdan autoridades de Aldama y Chenalhó, delimitación de predio COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Este martes, funcionarios estatales y federales se reunieron con representantes de los municipios de Aldama y Chenalhó para concretar la localización topográfica, medición y deslinde de los predios que a cada una de estas localidades les corresponde, lo que permitirá abonar a la paz y tranquilidad de la zona. Durante la reunión coordinada por la Secretaría General de Gobierno, se reiteró que son 59.5 hectáreas las que se mantienen en controversia, de las cuales y de acuerdo a lo convenido, 32.5 hectáreas les corresponderá a los comuneros de Aldama y 27 hectáreas a comuneros de Chenalhó. Personal del Registro Agrario Nacional (RAN) realizará en próximas fechas la medi-
ción de ambas poligonales, para que queden establecidas con reconocimiento legal ante el Tribunal Unitario Agrario, y con ello dar certeza jurídica a cada municipio. Cabe destacar que, en los trabajos de localización, medición y deslinde, cada municipio participará con una comisión de veinte representantes; y participará también la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Estatal Preventiva, para garantizar la seguridad del personal técnico. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno convoca a ambas partes a seguir privilegiando el diálogo y la concertación en esta controversia agraria que data desde hace más de 45 años, para garantizar la paz social y el desarrollo de ambos municipios.
FOTO: CORTESÍA
Detienen a mujer que sustrajo a
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En una reacción rápida, elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía General del Estado (FGE) a cargo del comandante regional Ernesto Molina Aguilar de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, lograron detener a una persona del sexo femenino, presunta responsable de la sus -
tracción del recién nacido en el hospital del IMSS en Tapachula. Yeni Fernanda"N" presun ta responsable de la sus tracción del recién nacido de nombre "N", se confir mó que ostentaba cargo de Auxiliar Universal de Ofici na en dicho hospital. Karla Gu a d a l u p e " N " d e 19 años, madre del recién nacido sustraído, narró cómo ocurrió el ilí-
FOTO: CORTESÍA
cito, el cual descubrió dos horas después. Por lo que de inmedia to se activo el protocolo alerta Amber Chiapas y se activo un operativo para localizar al menor. Gracias a la rápida reacción policiaca el recién nacido fue l o c a l i z a d o y recuperado sano y a salvo en el ejido Raymundo Enríquez, munic i p i o d e Ta p a c h u l a .
8
20 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Entrega Rutilio Escandón herramientas para fortalecer el Programa “Vecino Vigilante”
FOTO: CORTESÍA
Se entregaron 238 paquetes de vigilancia a vecinos vigilantes de Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla y Berriozábal COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Como parte del trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía a favor de la prevención y la seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó 238 paquetes de vigilancia para fortalecer el Programa “Vecino Vigilante” en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla y Berriozábal. El mandatario reconoció a las mujeres y hombres que integran estos grupos de vecinos, pues son seleccionados en sus colonias por ser personas éticas y con actitud de ayuda, “por eso es muy importante este programa y le damos el apoyo correspondiente, ya que vivir en paz y construir un ambiente sano nos atañe a todas y todos, y el que estén participando las y los vecinos es una garantía de que vamos a estar mejor”. Tr a s s u b r a y a r q u e e l p r o g r a m a s e ampliará a más municipios, seña-
ló que estas acciones se suman al trabajo que se realiza desde el inicio de esta administración, en la que las autoridades de los tres órdenes de gobierno conjuntan estrategias y esfuerzos diariamente, dando como resultado la disminución de la incidencia delictiva. “ Va m o s b i e n p e r o n o n o s c o n f o r mamos, seguimos trabajando para cuidar aún más la seguridad”. En nombre de las y los beneficiados, Claudia Jiménez Gutiérrez, vecina vigilante de Berriozábal, manifestó su satisfacción por ser parte de esta iniciativa que les permite ser generadoras de cambio y constructoras de entornos seguros, por lo que agradeció el apoyo de las autoridades al otorgarles instrumentos que fortalecerán su labor para la prevención de los delitos y la violencia en las colonias. En este sentido, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Se-
g u r i d a d P ú b l i c a , S e r g i o A l e ja n d r o A g u i l a r R i v e r a , c e l e b r ó qu e c ad a v e z m á s la s oc i ed a d ch i ap a n e c a s e s u m e a la pa r t ic ip ac i ó n e n es t ra t e g ias d is e ñ ad a s p a r a p re v e n ir y combatir las conductas delictivas. La directora general del Centro Estatal de Prevención Social de l a Vi o l e n c i a y P a r t i c i p a c i ó n C i u dadana, Emma Itzel Orantes Ortega, apuntó que este proyecto le apuesta a la seguridad vecinal, una de las estrategias más efectivas y menos costosas para combatir el crimen y la detección de conductas delictivas. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, detalló que además de las herramientas se les proporcionará capacitación para poder usarlas de manera correcta, con el objetivo de que desarrollen aún mejor sus actividades. Resaltó además que cuentan con el apoyo de los elementos de seguridad,
quienes están siempre atentos a hacer un Chiapas más seguro. Luego de subrayar que gracias al trabajo coordinado en materia de seguridad, en este municipio ha disminuido en un 60 por ciento la incidencia de delitos generales, el a l c a l d e d e Tu x t l a G u t i é r r e z , C a r los Morales Vázquez, agradeció al Gobierno del Estado la entrega de estos paquetes y reiteró el respald o d e l Ay u n t a m i e n t o p a r a r e f o r z a r este programa. Estuvieron presentes: el director del Centro Estatal de Control de Confianza Certificado del Estado de Chiapas, Mario Alejandro M o l i n a Vi l l a t o r o ; l o s a l c a l d e s d e Berriozábal, Jorge Arturo Acero Gómez y de Ocozocoautla de Espinosa, Alejandro Maza Cruz; el vecino vigilante de Ocozocoautla, Arturo Mandujano González; así como las y los policías vigilantes d e Tu x t l a G u t i é r r e z , B e r r i o z á b a l y Ocozocoautla.
Nacional Miércoles 20 de abril de 2022
www.sie7edechiapas.com
Senado aprueba en lo general reforma para nacionalizar el litio EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- La Cámara de Senadores de México aprobó este martes, en lo general, la reforma a la Ley Minera, que nacionaliza el litio, propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y que había sido avalada el lunes en la Cámara de Diputados. “Con 87 votos a favor, 20 en contra y 16 abstenciones, se aprueba en lo general y los artículos no reservados del dictamen que reforma diversas disposiciones
de la Ley Minera referente a la exploración y explotación del litio”, dijo la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero. Al igual que ayer, cuando fue aprobada en la Cámara de Diputados, el grupo parlamentario del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), de López Obrador, votó en bloque y junto con los votos de los senadores de los partidos Movimiento Ciudadano (MC), Partido Encuentro Social (PES), el Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) alcanzó 87 votos en favor.
En tanto, los votos 20 en contra y las 16 abstenciones fueron, respectivamente, de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) y del llamado grupo plural, y de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD). “Con la aprobación de las reformas a la Ley Minera no se pretende la nacionalización del litio, pues ya se encuentra consagrado en el artículo 27 de la Constitución mexicana; sin embargo, si se trata de especificar el dominio pleno y exclusivo del
Estado sobre este importante mineral”, dijo la senadora Geovanna Bañuelos del PT. Este martes, el presidente López Obrador aseguró que su Gobierno desarrollará tecnología para explotar el litio tras la reforma que ordena que el mineral sea exclusivo del Estado y prohíbe la participación de extranjeros. López Obrador celebró la aprobación de la reforma de la Ley Minera que ocurrió este lunes en la Cámara de Diputados y que este martes se votó en el Senado.
La reforma, propuesta por el presidente, declara de utilidad pública la exploración, explotación y aprovechamiento del litio, además de impedir concesiones y contratos privados para la explotación del mineral, que será solo responsabilidad del Estado a través de un nuevo organismo descentralizado. De acuerdo con datos del oficialismo, México está en el lugar número 10 de los 23 países con reservas de este mineral, con el yacimiento más grande del mundo en Sonora, en el noroeste del país.
López Obrador cuestiona suspensión de polémico tramo del Tren Maya EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, cuestionó este martes el fallo de un juez que suspendió de forma provisional el tramo 5 del Tren Maya, su polémica obra en el sureste del país que ha afrontado crecientes críticas de activistas y artistas. “Todavía no hay una notificación oficial, no sabemos de qué se trata. Solo lo que ya es de dominio público, hay con propósitos políticos, no ambientalistas, una campaña contra el Tren Maya, financiada por organismos internacionales y empre-
sarios”, manifestó. El mandatario hizo esta declaración en su conferencia diaria tras trascender este lunes que un juez de Yucatán, por donde pasa la obra, suspendió de forma provisional la construcción del tramo 5, que va de Playa del Carmen a Tulum, en Quintana Roo, por falta de la autorización de impacto ambiental. Tras una modificación del trazado, este tramo despertó protestas de famosos como Eugenio Derbez y Kate del Castillo, y activistas de Greenpeace, que en marzo se encadenaron a maquinaria de la obra porque denuncian que destruiría el sistema de ríos subterráneos más
grande del mundo, y con ellos flora y fauna. “Cada quien puede pensar con absoluta libertad y eso es lo que estamos viviendo ahora. Que el Poder Judicial resuelva, pero el tren va”, respondió López Obrador, quien los tachó de “pseudoambientalistas”. Pese a las imágenes de deforestación que han circulado, insistió en que “no se afecta ningún cenote, ni el río subterráneo”. El presidente criticó al juez porque “solo ve escritos” y no lo que sucede en el terreno. Reiteró que la construcción aún no se
suspende porque no han recibido la notificación legal y descartó otras repercusiones. “Vamos a esperar a ver qué es lo que están ahora reclamando y buscar la forma de defendernos legalmente”, subrayó.
10 4
NACIONAL
20 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INEGI
La percepción de inseguridad en México aumenta al 66,2 % en marzo EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La percepción de inseguridad de los mexicanos aumentó del 65,8 % en diciembre al 66,2 % en marzo, según la encuesta trimestral divulgada este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto significa que el 66,2 % de la población de 18 años y más percibe que vivir en su ciudad es inseguro, un alza de 0,4 puntos porcentuales frente al resultado de hace tres meses, indicaron los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana. “En marzo de 2022, 66,2 % de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad. Este porcentaje nacional no representa un cambio estadísticamente significativo con relación a los porcentajes registrados en marzo y diciembre de 2021, que fueron de 66,4 y 65,8 %, respectivamente”, apuntó el Inegi en el comunicado. En el primer trimestre del año, la percepción de inseguridad fue mayor en el caso de las mujeres con 71,1 %, mientras que en hombres fue del 60,4 %. En lo referente a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en marzo de 2022, el 76,4 % de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 70,2 % en el transporte público, 61,7 % en el banco y 58,6 % en las calles que habitualmente usa. Durante el primer trimestre de 2022, el porcentaje de la población que mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda fue de consumo de alcohol en las calles (60,7 %), robos o asaltos (54,6 %), vandalismo en las viviendas o negocios (42,2 %). En ese mismo periodo también se identificaron venta o consumo de drogas (39,3 %), disparos frecuentes con armas (38,9 %), bandas violentas o pandillerismo (26,6 %), tomas irregulares de luz (13,8 %) y robo o venta ilegal de gasolina o diésel (huachicol) (3,1 %). Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron Fresnillo (97,1 %), Ciudad Obregón (94,1 %), Zacatecas (91,7 %), Cuautitlán Izcalli (89,5 %), Irapuato (87,6 %) y Guadalajara (87,1 %). Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García (11,7 %), Tampico (20,4 %), Piedras Negras (22,2 %), Mérida (22,4 %) y Saltillo (24,1%). Mientras que la demarcación Benito Juárez, en la Ciudad de México, registró 25 % México registró 33.315 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. En los primeros dos meses del año, el país acumula 4.697 homicidios dolosos.
EXDIRECTOR DE PEMEX
Lozoya libra acusación por defraudación fiscal y pagará multa EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya libró este martes una nueva acusación en su contra por el delito de defraudación fiscal tras ofrecer un pago de 2,6 millones de pesos (unos 130.000 dólares) para reparar el daño. Según la acusación, Lozoya no pagó 2,6 millones de pesos (130.000 dólares) correspondientes al ejercicio fiscal de 2016 . Tras una audiencia de 20 minutos, el representante legal de Lozoya, Alejandro Rojas, declaró que su cliente estaba dispuesto a pagar la citada cantidad, pero dijo que no aceptaba la culpabilidad de ese delito. Tras no haber oposición por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) ni de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), reconocida como parte ofendida del delito, el juez aceptó la reparación del daños y puso como plazo 30 días para cumplir con el pago. La decisión de la defensa se dio para evitar un tercer proceso contra
Lozoya, quien no estuvo presente en la audiencia llevada a cabo en el Reclusorio (cárcel) Sur de la Ciudad de México sino que asistió de manera virtual, mediante videollamada, desde el Reclusorio Norte.
LAS OTRAS INVESTIGACIONES Lozoya, quien fue arrestado en España a principios de 2020 y extraditado a México a mediados de ese año, ya tiene dos casos abiertos ante la Justicia, ambos por corrupción. El primero es sobre la compra a sobreprecio de la planta inservible Agronitrogenados al empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), a cambio de sobornos. Y también está en prisión preventiva por haber recibido presuntamente 10,5 millones de dólares en sobornos de Odebrecht durante la campaña y la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018). El pasado 11 de abril, la autoridad judicial ordenó aplazar la audiencia programada para ese día de Lozoya para que en las próximas semanas se logre un acuerdo reparatorio en sus casos de corrupción, según informó el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Ese mismo día, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió en su rueda de prensa diaria que se analizara el supuesto acuerdo reparatorio, y pidió un monto “justo”.
NACIONAL
20 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
PROTESTAS
Mujeres marcharon pidiendo el fin de oleada de desapariciones EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Varias decenas de mujeres marcharon este martes en el centro de la Ciudad de México pidiendo justicia por desapariciones de jóvenes, especialmente en el norteño estado de Nuevo León, donde se vive una oleada y las autoridades notificaron que se registraron hasta ocho desapariciones por día. “Estamos pidiendo justicia, que ya no se maten mujeres, que nos protejan, que podamos salir tranquilas a las calles”, dijo a Efe Karla, una de las participantes en la marcha, en la que se trató de llegar hasta el Zócalo, donde se encuentra el Palacio Nacional, pero no se logró debido a que varios centenares de mujeres policías encapsularon a uno de los grupos, de aproximadamente 40 manifestantes y se vieron varios enfrentamientos. Algunas manifestantes aseguraron haber sido agredidas y relataron que las mujeres policía, que custodiaron la marcha, les robaron sus pertenencias. “Que en lugar de que hagan esto, haya apoyos, vigilancia, que investigue a quien hace esto (abusos, desapariciones, feminicidios). Las niñas ya no
pueden andar en la calle, que sean castigados, que los encierren para que no sigan haciendo daño”, dijo Esmeralda, una mujer que participó en la manifestación. Allí, las mujeres trataron de avanzar pero finalmente desistieron y pidieron que se abriese el cerco para poder dirigirse a la boca de metro más cercana. Sin embargo las agentes tarda-
ron alrededor de media hora en permitir el paso y muchas de las presentes terminaron agotadas, dijeron. Por último fueron en grupo hasta el metro y terminó la jornada para ellas. Desde hace varias semanas México está pendiente del aumento de desapariciones en el estado de Nuevo León. Incluso la semana pasada se
anunció la formación de un “grupo especial” para atender este tipo de crímenes, además de la creación de una Fuerza de Tarea integrada por diversas instituciones de seguridad que comenzó sus operaciones con la búsqueda de Debanhi Susana Escobar, joven de 18 años desaparecida el pasado 9 de abril en un tramo de la carretera Monterrey-Nuevo Laredo des-
pués de acudir a una fiesta con dos amigas. Los feminicidios y las desapariciones fueron en aumento en México desde la década de 1990, aumentaron en la llamada guerra contra el narcotráfico iniciada en 2006 y ahora más de 10 mujeres son asesinadas cada día, por lo que desde hace tres años el movimiento feminista fue tomando fuerza en el país. En septiembre de 2020 la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) fue tomada por un grupo de mujeres feministas en señal de protesta y durante más de un año y medio allí se realizaron eventos y pasaron víctimas de abuso, familiares de desaparecidos y madres de víctimas de feminicidio. Pero el pasado viernes varios centenares de policías accedieron al inmueble, sacaron a las pocas mujeres que todavía residían allí y detuvieron a tres de ellas. Este martes un juez ordenó juicio por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo contra ellas, que se encuentran en el reclusorio de Santa Martha Acatitla donde permanecerán los 30 días que se fijaron para el cierre de la investigación
SRE
México firma convenio con la India para producir vacunas y medicamentos EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno mexicano firmó un convenio con la India para la producción de vacunas y medicamentos en el país latinoamericano, según detalló este martes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). “El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, informó sobre los convenios con India para producir vacunas y medicamentos en México”, informó la Cancillería mexicana en un comunicado. En la rueda de prensa diaria desde Palacio Nacional, el canciller explicó: “Estamos trabajando principalmente con varias instituciones de la India (...) para la producción en México de vacunas, ya no solo co-
vid-19, sino las que nos ha señalado la Secretaría de Salud. Por ejemplo, papiloma humano y otras vacunas”. Además, señaló que estas negociaciones sentarán las bases para fortalecer la producción nacional de los siguientes diez años: “Este es un acuerdo que implicará inversiones y convenios de 2022 hasta 2032. Estamos pensando en una década”, destacó. El secretario compartió que también se producirán medicamentos “como insulina, del que importamos casi el 100 % (…), inmunoterapias, contra cáncer, etc”. “Habrá diferentes tipos de convenios en las próximas semanas, estamos avanzando en ello, y producción de oncológicos en nuestro país”, apuntó. En ese sentido, resaltó “la
apertura de un Consulado en Mumbai (Bombay), que es donde está la sede de la mayor parte de las instituciones a que me estoy refiriendo; son ocho instituciones y empresas de la India”. “Por parte de México están participando Birmex, Cofepris y,
por supuesto, la Secretaría de Salud”, detalló Ebrard. Finalmente, el secretario Ebrard explicó que “la Secretaría de Relaciones Exteriores tiene una mesa establecida para apoyar la adquisición de medicamentos de la Secretaría de Salud con 18 naciones del mundo”.
México e India han estrechado sus relaciones bilaterales desde el comienzo de la pandemia en 2020, centrándose en buena medida en asuntos de salud, comercio y cooperación. En una entrevista desde Nueva Delhi a Efe el pasado 31 de marzo, Ebrard dijo encontrarse en la India, una de las potencias farmacéuticas globales, para que, entre otros asuntos, México “jamás” vuelva a estar indefenso ante una pandemia. “México se va a vincular a la India sin duda, ya lo estamos haciendo. ¿La lección principal de la pandemia cuál fue? ‘Nos dejaron ocho meses solos, no importó, no tenemos vacunas para ti’. Jamás nos volverá a pasar eso, ‘never in life’ (Nunca en la vida), y para eso estamos aquí”, aseguró entonces Ebrard.
12
20 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas @hotelvillamurano
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx @villamurano
@hvillamurano
961 249 5549
#villamurano
tv
España elimina la mascarilla obligatoria en casi todos los interiores Madrid.- La mascarilla deja de ser obligatoria en España en la mayoría de los espacios interiores, excepto en centros sanitarios y sociosanitanitarios y en todos los transportes públicos, según aprobó este martes el Gobierno. Con esta medida, el cubrebocas, el símbolo más visible de la pandemia, queda reducido a espacios muy concretos, después
de más de dos años. La nueva norma, que entrará en vigor este miércoles, deja en manos de las empresas la potestad de imponer o no su uso a los trabajadores a partir de la valoración que hagan los servicios de prevención de riesgos laborales, mientras que en el resto de ámbitos pasará a estar solo recomendada.
Internacional www.sie7edechiapas.com
Miércoles 20 de abril de 2022
Estados Unidos facilita ingreso de camiones de carga de México a California EFE - EL SIE7E Otay Mesa.- El Gobierno de Estados Unidos amplió este martes la capacidad del mayor puerto de entrada comercial a California, el de Otay Mesa, con una extensión de 9 a 16 puertas simultáneas de inspección de camiones de carga que cruzan la frontera desde México. El congresista federal Juan Vargas, demócrata por California, dijo en la inauguración que el proyecto obedece a un deseo “de cruzar la frontera con dignidad y respeto hacia ambos países”. Vargas comentó a Efe luego de la inauguración que “en California nosotros trabajamos junto con México; esa la
diferencia fundamental con Texas, que causó pérdidas millonarias para ambos lados de la frontera”. La ampliación del puerto de entrada comercial de California contrasta con las inspecciones reforzadas a los camiones de carga procedentes de México impuestas recientemente durante varios días por el gobernador de Texas, Greg Abbott, que causaron retrasos de hasta 30 horas en el ingreso de mercancías y cuantiosas pérdidas tanto en México como en Estados Unidos. Funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) dijeron a Efe en la inauguración del puerto de Otay Mesa que la ampliación fue
necesaria porque en las instalaciones inspeccionan de 3.800 a 4.200 camiones de carga diariamente entre semana. En el año fiscal 2021 cruzaron más de un millón de camiones comerciales por Otay Mesa, con una recuperación de 108.000 camiones luego de que en el año anterior la cifra disminuyera debido a la pandemia de covid-19. “Pero no es solo el número lo importante”, dijo el cónsul de México en San Diego, Carlos González Gutiérrez. “Durante la pandemia se incrementaron las exportaciones mexicanas de artículos médicos y de componentes electrónicos comerciales”, señaló. El diplomático dijo que la am-
pliación de las inspecciones comerciales en Otay Mesa es un paso de una integración silenciosa entre ambos países en la que “nuestras economías están profundamente vinculadas”. El director nacional de operaciones de campo de CBP, Pete Flores, coincidió con el cónsul mexicano. Dijo que mientras decenas de miles de agentes fronterizos realizan vigilancia contra el tráfico de drogas y de personas y agilizan el cruce legítimo de mercancías y personas, al mismo tiempo aseguran el ingreso de alimentos porque “la economía también es seguridad nacional”. Alejandra Mier y Terán, directora ejecutiva de la Cámara de
Comercio de Otay Mesa, explicó que todavía falta que el lado mexicano contrate personal suficiente para agilizar el cruce de camiones por Otay Mesa, y consideró que con ello “no solo tendremos mejor calidad de vida para nuestros trabajadores, sino que también podemos ser la región más competitiva en Norteamérica”. La ampliación de la zona de inspección comercial es la primera de dos fases de mejoras en Otay Mesa. La segunda parte es una ampliación del número de puertas de entrada peatonales y más recursos tecnológicos que la Administración General de Servicios (GSA) espera concluir en la primavera de 2023.
14 8
20 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
OPERACIÓN
Rusia anuncia la segunda fase de su guerra en Ucrania para liberar el Donbás EFE - EL SIE7E Moscú/Kiev.- Rusia anunció este martes la segunda fase de su guerra en Ucrania, centrada en la “liberación completa” del Donbás prorruso, en el este del país, una operación que incluye el asalto final a la acería de Azovstal, en Mariúpol, último reducto de la resistencia ucraniana en la estratégica ciudad portuaria. “La operación en el este de Ucrania tiene como objetivo, como ya se anunció, la liberación completa de las repúblicas de Donetsk y Lugansk. Esta operación continuará, la siguiente fase de esta operación especial está comenzando”, dijo este martes el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov. Para Ucrania la gran ofensiva rusa por el Donbás comenzó ya el lunes, tal y como señalaron por la mañana el gobernador regional de Lugansk, Serhiy Gaidai, y poco antes de la medianoche el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Pero en medio del silencio ruso, que da escasos detalles de la llamada “operación militar especial”, Lavrov fue el primer alto cargo en confirmar por parte de Rusia la gran ofensiva justo 21 días después de la retirada de las tropas del norte y noreste de Ucrania. TRES SEMANAS PARA REAGRUPARSE Rusia ha necesitado todo este tiempo para reagrupar sus fuer-
zas y enviar nuevos grupos tácticos de batallón al este ucraniano -y también al sur- así como equipamiento de artillería, apoyo aéreo y sistemas de mando y control. “Nos defenderemos. Pelearemos. No entregaremos nada de Ucrania”, dijo Zelenski, quien propuso hoy a la Rada Suprema (Parlamento) prolongar un mes la ley marcial, hasta el 25 de mayo. “Estoy agradecido a todos nuestros combatientes, a todas nuestras ciudades heroicas en el Donbás, Mariúpol, así como a las ciudades de la región de Járkov que están resistiendo, defendiendo el destino de toda Ucrania y repeliendo las fuerzas invasoras. Rubizhne, Popasna, Zolote, Lysychansk, Severodonetsk, Kramatorsk y todos ellos que han estado con Ucrania durante todos estos años y para siempre”, dijo. “La intensidad de los bombardeos en Járkov ha aumentado. Por ello, pedimos a los vecinos de la ciudad que permanezcan en los refugios tanto tiempo como sea posible y que no salgan a la calle si no es absolutamente necesario. No hagan colas, no se reúnan en grandes grupos. ¡Ahora es muy peligroso!”, advirtió hoy el jefe de la Administración Regional Militar, Oleh Synyehubov. En la región, que lleva siendo bombardeada desde el inicio de la ofensiva militar rusa, al menos tres personas fallecieron y
nos mil civiles en los refugios subterráneos de la planta, en su mayoría mujeres con niños, según la Alcaldía.
otras 21 resultaron heridas en ataques contra áreas residenciales, señaló. OTRO LLAMAMIENTO A LA EVACUACIÓN En la región de Lugansk hay ataques masivos y más bombardeos aéreos que antes “en toda la línea de defensa”, dijo hoy Gaidai. “Váyanse a regiones seguras de Ucrania. Ahora tienen la oportunidad de escapar. Cada día que pase las posibilidades se reducirán”, instó a los habitantes, después de que “miles” de los 20.000 habitantes de la ciudad de Kreminna no lograran huir antes de que ayer los rusos tomaran la urbe. Este martes algo más de cien civiles fueron evacuados de la región de Lugansk, pero aún quedan unos 70.000 habitantes que no lo han hecho, sostuvo el gobernador.
Solo quedan dos hospitales operativos, en Severodonetsk y Lysychansk y “es imposible contar el número de civiles asesinados”, porque muchos cuerpos se encuentran tirados en las calles sin poder ser recogidas por el continuo bombardeo, dijo Gaidai. En la región de Donetsk, el gobernador, Pavlo Kyrylenko, afirmó que “los rusos continúan bombardeando constantemente” en las direcciones de Marinka, Ocheretyne, Toretsk y Avdiivka, ciudad esta última en la que los rusos intentaron dos veces pasar a la ofensiva. Como resultado del bombardeo murió un civil y varias casas resultaron dañadas, además de un gasoducto. Pero la situación sigue siendo especialmente crítica en Mariúpol, donde resisten en la acería de Azovstal, un número indeterminado de defensores y al me-
UN NUEVO ULTIMÁTUM Antes del anunciado asalto final, Rusia dio a los “batallones nacionalistas” del regimiento de Azov y a los supuestos mercenarios dos horas para rendirse, “teniendo en cuenta la situación catastrófica que se ha producido en la planta metalúrgica, además de guiarse por principios puramente humanitarios”. “A todos los que depongan las servación de la vida”, afirmó el jefe del Centro de Control de Defensa Nacional de la Federación Rusa, coronel general Mijaíl Mizíntsev, quien consideró “información falsa” diseminada por Kiev que haya civiles en la fábrica. Por contra, recordó que “la detención forzosa de la población civil como ‘escudo humano’ es terrorismo” y sus autores en Azovstal son “criminales de guerra y terroristas”. Llegada la hora planeada por Rusia para que los defensores salgan de la ciudad, Mizíntsev anunció unilateralmente un “cese de toda acción militar” y la apertura de tres corredores humanitarios con decenas de autobuses y ambulancias para la salida de los armados, que por ahora no han dado señales de querer rendirse.
AGENTE INFECCIOSO
Europa detecta casos de hepatitis infantil de origen desconocido EFE - EL SIE7E Copenhague.- Un agente infeccioso podría estar detrás de los casos de hepatitis aguda severa de origen desconocido detectados en niños de varios países, informó este martes el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC). Desde que las autoridades británicas dieron la alarma el pasado día 5, casos similares se han registrado en Dinamarca, Irlanda, Holanda, España y Estados Unidos, sin que se haya podido determinar por el momento con exactitud la causa.
“El equipo investigador del Reino Unido, donde han ocurrido la mayoría de los casos hasta la fecha, considera que un agente infeccioso es la causa más probable, basándose en las características clínicas y epidemiológicas de los casos”, señaló el ECDC en un comunicado.
Este organismo de referencia para epidemias de la Unión Europea (UE) resaltó que las investigaciones británicas han descartado cualquier relación de los casos con la vacuna contra la covid-19 y que tampoco se ha identificado ninguna exposición común a alimentos o bebidas.
En la mayoría de los casos no se registró fiebre, algunos requirieron atención en unidades hepáticas y en unos pocos fue necesario un trasplante de hígado. Las investigaciones han excluido hepatitis viral de los tipos A, B, C, D y E en todos los casos. En los trece casos detectados en Escocia, para los que hay información detallada sobre test de coronavirus, tres dieron positivo, cinco negativo y en dos se documentó una infección por covid-19 en los tres meses previos. El ECDC, que tiene su sede en Estocolmo, informó de que está colaborando con equipos de los
países donde se han detectado casos, así como con la Organización Mundial de la Salud (OMS), para apoyar las investigaciones en curso. Las autoridades sanitarias de la región de Madrid informaron el pasado día 13 de que están investigando los tres primeros casos detectados en España, uno de los cuales requirió un trasplante de hígado, aunque todos evolucionan favorablemente. Los niños, con edades de entre 2 y 7 años y procedentes de tres comunidades autónomas españolas se encuentran ingresados en un hospital madrileño, según un comunicado de esa región.
Deportes Miércoles 20 de abril de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
Arranca venta de boletos
P16
Este martes salieron a la venta las localidades para la vuelta de cuartos de final en el Reyna
Arremeten contra árbitros
Tigres pisa el acelerador
Con Kanu como estandarte ofensivo para seguir liderando la competencia
P18
Después de caer ante Cádiz, los catalanes señalaron a los árbitros del juego
P18
16 26
20 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LIGUILLA
Arranca venta de boletos ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Luego de disputar la ida de cuartos de final en la Liga Premier, Cafetaleros de Chiapas afina los detalles para la vuelta, que se disputa este sábado 23 de abril en el Víctor Manuel Reyna en punto de las 19:00 horas. De inicio, las localidades para el duelo antes mencionado ya están a la venta y se pueden adquirir en la taquilla norte del estadio, con precios de 70 pesos adulto y 25 pesos niño en la tribuna de sombra; mientras que Preferente tendrá un costo de 30 pesos para adultos y los niños entran gratis en esta localidad. Además, para que los aficionados puedan estar pendientes de su equipo, este miércoles se realizará una activación en Galerías Boulevard, con la presencia de jugadores para interactuar con los aficionados y regalará boletos de cortesía a partir de las 14:30 horas de este miércoles.
La dirigencia del club chiapaneco adelantó que la taquilla permanecerá abierta el día del juego, destacando que es ese punto el único sitio donde se pueden adquirir localidades para este compromiso. Las puertas del estadio se abrirán a las 17:00 horas del sábado y se recomiendo respetar las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas y alcohol en gel en las manos, para hacer de la experiencia en este juego, el apoyo que Cafetaleros espera de su afición y conseguir juntos el boleto a las semifinales. En lo deportivo, la escuadra que dirige Miguel Ángel Casanova recuperó a Alfonso Rodríguez, que ya trabajó a la par del equipo y que volvería a la lista de convocados para el compromiso de este fin de semana; además, se han programado sesiones vespertinas para este miércoles y jueves y una matutina el viernes, con lo que se quedará todo listo para el duelo de vuelta de cuartos de final ante Alacranes de Durango.
ATLETISMO
MOTOCROSS
Buscan el nacional 2022 Corren en Chiapa de Corzo ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E La selección chiapaneca de atletismo ya se encuentra en Mérida, Yucatán, para que este martes comience su participación en el Macro Regional, donde se espera que puedan lograr más de 20 pases a la segunda edición de los Juegos Nacionales Conade 2022 que en esta ocasión tendrá como sede para este deporte el estado de Sonora. El presidente de la Asociación, Francisco Blanco Alonso, agradeció a la directora del Instituto del Deporte, Tania Robles Velázquez, por el respaldo para que el equipo asistiera a esta competencia deportiva, donde tienen previsto lograr el mayor número de boletos a la siguiente ronda del certamen. De acuerdo al calendario, las acciones comenzarán hoy martes 19 de abril y concluirán el viernes 22, teniendo como escenario para las pruebas el estadio “Salvador Alvarado”, señalando que las pruebas se van a efectuar en el transcurso de la tarde, debido a las altas temperaturas que se reportan en Mérida, Yucatán. Blanco Alonso dijo que para este ciclo se integró una selección con 32 jóvenes, quienes estarán participando en las categorías Sub 16, Sub 18, Sub 20 y Sub 23, y verán acción en las pruebas de caminata, medio fondo, dos y tres mil metros con obstáculos, 800 metros planos, 400 metros con vallas, salto con
garrocha. Las y los atletas que estarán participando son los siguientes: en la categoría Sub 16, Esmeralda Orozco Méndez, Mariana de la Cruz Gordillo, Karla Montes Barrios, Ameyali Juárez Vázquez, Vanessa Morales Pérez, Zury Estudillo Cornelio, Patricia Fuentes Ortiz, Ivanna Morales González, Luis Toledo Villegas, Anselmo Bringas Flores, Pavel Rodas Torres, Ángel Zavala Trinidad, Miguel Segovia Sánchez.
Un buen inicio del Estatal 2022 del Motocross estatal, ha creado grandes expectativas para la tercera cita del circuito de la ACHM, que para esta cita que se corre el 23 y 24 de abril en Chiapa de Corzo, que estrenará un trazado que pretende integrarse en el calendario estatal de cada año. La unión del Motoclub del Sureste a este evento, con la calidad existente en el circuito estatal, ha traído como consecuencia que en nivel de competencia sea elevado, al menos esa impresión quedó de las primeras dos citas y en esta tercera no hay manera de que sea diferente, aunque habrá que entrenar bien en la jornada sabatina, para reconocer este trazado inédito para quienes participan en este serial, que ya había tenido actividad hace algunos años, pero hay muchos pilotos que no han corrido en esta sede y deberán aclimatarse pronto. La convocatoria se especifica que habrá una bolsa de premiación de 30 mil pesos, a repartir entre todas las
categorías, algo que no había ocurrido desde el año pasado, además de otras condiciones favorables para los pilotos que asisten a competir, como el arrastre y una noche de hospedaje, con el objetivo de que los pilotos puedan asistir sin complicaciones. Se permitirá la presencia del público, por lo que se definió que la entrada será libre. Las personas que acudan deberán portar en todo momento el cubrebocas, requisito obligatorio para quienes asistan a presenciar esta cita del deporte motor sobre dos ruedas. Dos fechas han sido importantes para quienes pretender encontrar en la regularidad, el camino al título estatal y en Chiapa de Corzo se deben mantener los números que se han presentado hasta el momento, pues los pilotos que no han sido favorecidos con puntos, tienen una buena oportunidad este fin de semana en esta pista, que está lista para recibir a la caravana de la ACHM y del Motoclub del Sureste, que ya están preparados para volver a la competencia de alto nivel.
20 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
PARANATACIÓN
Buscan calificar al mundial ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
La ciudad de Tijuana, Baja California, recibe desde este lunes y hasta el viernes 22 de abril, el Abierto Mexicano de Para Natación 2022, justa que cierra el proceso de calificación al Campeonato Mundial de la especialidad y para el que se dan cita los mejores deportistas del país, entre ellos los medallistas de Juegos Paralímpicos: Diego López Díaz, Nely Miranda, Ángel Camacho, Gustavo Sánchez y Patricia Valle, entre otros. “En Tijuana se va a poner muy bueno el selectivo, es el último filtro para el Campeonato del Mundo que es en junio, que va a ser en Portugal, y pues a darle con todo para asegurar ese
mundial”, señaló Gustavo Sánchez, ganador de seis preseas en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). “Venimos de una competencia en Italia (la Serie Mundial de Para Natación Lignano Sabbiadoro 2022), fue la primera competencia del año y se consiguieron muy buenos tiempos, hice 3 segundos arriba de lo que hice en Tokio en los 100 metros libres, en 50 pecho he estado mejorando, al igual que en 150 combinado”, agregó. El tetra medallista de los Juegos Paralímpicos Londres 2012, detalló cómo fue su preparación de cara a este importante selectivo. “Ahorita voy con todo en este
selectivo para asegurar ese Mundial, me he estado preparando en Puebla, mi entrenador José Peláez me manda los entrenamientos y la que es la encargada de checarme todo es mi asistente funcional Niltze Santos”, agregó el multimedallista mundial, al tiempo que informó que se alista para cinco pruebas: 100 y 200 libres, 150 combinado, 50 dorso y 50 pecho. El Abierto de Tijuana es organizado por el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), en coordinación con el Instituto del Deporte y la Cultura Física del Estado de Baja California (INDEBC), que cuenta con el aval y apoyo de la CONADE, además es una competencia aprobada por World Para Swimming (WPS).
JUDO
TAEKWONDO
Rejuvenecen equipo nacional Souza con pasos firmes AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E
Luego de la participación de México en el Campeonato Panamericano y de Oceanía de Judo, que se realizó en Lima, Perú, la presidenta de la Federación Mexicana de la disciplina (FMJ), Lilian Estrada Bautista, destacó las cualidades del equipo, que inició su proceso de preparación rumbo a la justa olímpica de París 2024 con esta competencia, en la que obtuvo importantes resultados. En su participación en la justa continental, que se desarrolló en la Villa Deportiva Nacional (VIDENA), nuestro país logró cinco quintos lugares, a través de la experimentada judoca, que regresó al tatami tras ser mamá, Edna Carillo, en los -48 kilogramos; la olímpica en Tokio 2020 Prisca Awiti, en los -63 kilos; Gilberto Cardoso, en -73 kilos; Samuel Ayala, en los -81 kilos y Sergio del Sol, en +100 kilos; además de un séptimo sitio en la división de -52 kilos, cortesía de Paulina Martínez. “Es un equipo joven recién integrado, que está formándose una nueva mentalidad, que trae un mayor compromiso de entrenamiento y de corresponder todo el apoyo que le está dando por parte de la CONADE; evidentemente, hay más exigencia para que se vayan cumpliendo los objetivos”, compartió la federativa a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.
La bajacaliforniana Daniela Souza sigue figurando como una de las mejores taekwondoines del mundo, así lo plasman los dos rankings internacionales más importantes de este deporte. En el listado olímpico, Souza aparece como la séptima y en el ranking mundial se posiciona como la cuarta, siendo la peleadora mexicana mejor ubicada durante el mes de abril. Las dos listas presentan como la
Sobre la actividad agendada en los siguientes meses para el equipo mayor, Estrada Bautista adelantó que “después de Lima, tendrán hasta agosto eventos en Europa que son puntuables para los Juegos Olímpicos y de ahí, también, nos sirve para sacar la selección para los Juegos Centroamericanos; todos son trabajos previos de preparación”. Finalmente, resaltó la relación entre la Federación y la CONADE, misma que calificó de excelente, pues la institución, dijo, brindó el respaldo para la selección juvenil, que permitió entregar resultados favorables. “Parte de este fogueo y de los logros que pudieron tener fue por esos pocos viajes que se pudieron hacer hacia Latinoamérica y uno a Europa, pero que fueron determinantes y significativos para poder alcanzar esas medallas, sobre todo, la experiencia para los competidores que ahora forman parte de la mayor”, dijo.
número uno a la tailandesa Panipak Wong Pattanakit y como número dos a la española Adriana Cerezo. En comparación con el mes de marzo, Souza se mantuvo en su misma posición, a diferencia de peleadoras de Alemania, Corea del Sur, China y Turquía que intercambiaron posiciones. Actualmente, Daniela Souza se mantiene como una de las cartas fuertes del taekwondo mexicano que aspira volver a obsequiarle momentos de gloria al deporte nacional en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.
18 28
20 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
FEMENIL
Tigres pisa el acelerador AGENCIAS · EL SIE7E La nigeriana Uchenna Kanu marcó este lunes un ‘hat-tick’ en la goleada de Tigres UANL 4-1 sobre el Santos Laguna en el cierre de la décimo quinta jornada del Clausura de la liga femenina en México. Es la segunda vez en el certamen que Kanu hace tres goles en un partido, la primera fue en la fecha cuatro en la victoria de 5-1 sobre el Atlas. La nigeriana es la extranjera con más goles convertidos en la liga con 10, está a cuatro de Alicia Cervantes, del Guadalajara, máxima goleadora con 14 tantos, a la que le sigue Charlyn Corral, del Pachuca con 12
y Stephany Mayor, de Tigres con 11. También este lunes el América, que dirige el inglés Craig Harrington, empató 2-2 en el estadio del Tijuana, equipo con el que la venezolana Paola Villamizar ingresó en el minuto 45. La jornada 15 arrancó el sábado con la victoria del San Luis 4-0 sobre el León en duelo en el que la española Beatriz Parra hizo un gol y dio una asistencia. El tanto fue el séptimo de la artillera ibérica en el certamen que la convierte en la segunda extranjera con más goles en la liga junto a la estadounidense Mia Fishel.
En el partido la española Marta Perarnau, capitana del San Luis, jugó los 90 minutos; Bea Parra salió al 80. Por el León, la panameña Marta Cox y la trinitense Victoria Swift jugaron todo el partido. También el sábado el campeón Monterrey venció 1-3 en su visita al Cruz Azul. Hasta la fecha 15, seis equipos ya amarraron su clasificación a la fase final a la que avanzan los primeros ocho de la tabla. El Monterrey que es líder con 42 puntos; Tigres y Guadalajara, segundo y tercero respectivamente, con 37 unidades; el América con 33 es cuarto; Pachuca, quinto con 29 y el seis es el Atlas con 24.
CHIVAS
BARCELONA
Vega, fuera un partido Arremeten contra árbitros AGENCIAS - EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E El atacante de Chivas, Alexis Vega, fue suspendido un partido por estrangular a Ignacio Rivero, mediocampista del Cruz Azul, en juego de la jornada 14, mientras que Juan Dinenno, delantero de Pumas, recibe un juego de castigo, a pesar que los universitarios solicitaron que se investigara su expulsión ante Monterrey. Alexis Vega fue expulsado durante el juego entre Chivas y Cruz Azul, por lo que fue sancionado con un partido, tras sujetar por el cuello a Ignacio Rivero. Por su parte, Pumas intentó evitar la sanción de Dinenno, pero la Comisión Disciplinaria sancionó al atacante con un juego de castigo. El atacante de Chivas fue expulsado al minuto 70 por el árbitro Jorge Antonio Pérez Durán, después de recibir una
fuerte falta de parte de Ignacio Rivero, el mexicano respondió con molestia contra el jugador de los celestes. Los problemas entre Ignacio Rivero y Alexis Vega iniciaron en el 2020, cuando el uruguayo lesionó al atacante de Chivas, durante un partido amistoso entre el Cruz Azul y la Selección Mexicana Sub-23. Dicha lesión ocasionó que el mexicano no pudiera jugar la liguilla. Chivas intentó inhabilitar al jugador celeste, pero la Comisión Disciplinaria decidió no proceder. Vega no podrá jugar el partido contra los Xolos de Tijuana, mientras que Dinenno se pierde el compromiso ante el Atlético San Luis. Los dos jugadores son clave en sus equipos, por lo que son bajas sensibles en la jornada 15 del Clausura 2022.
Joan Laporta, presidente del Barcelona, señaló sibilinamente a los arbitrajes, mostrando su descontento por las situaciones acaecidas en las últimas jornadas aunque sin querer ir más allá porque, afirmó, “sonaría a excusa después de la derrota de ayer frente al Cádiz”. “Me habría gustado que esta rueda de prensa (convocada para explicar lo sucedido con la invasión de aficionados del Eintracht de Frankfurt) se hubiera producido después de ganar al Cádiz y poder hablar de algunas cosas... Pero si lo hiciera parecería que voy de víctima”, reveló el presidente del Barcelona. “Sería más contundente... Pero hoy no es el día, aunque algún día sí tendremos que hablar de esto”, refirió. “Del tema arbitral no quiero hablar, pero espero que los que son respon-
sables de este asunto hagan todo lo posible para que se recupere lo que debe ser, una objetividad, y no situaciones muy obvias y que no se pueden seguir produciendo porque desvirtúan la competición”, disparó Laporta, sin querer ser más explícito aunque dando a entender que el arbitraje del partido entre el Sevilla y el Real Madrid, con la no expulsión de Camavinga cuando el equipo merengue perdía por 2-0, estaba en el primer plano. “Ustedes lo vieron”, se limitó a añadir Laporta, que intentó recuperar el optimismo afirmando que “mientras existan opciones matemáticas de ganar el campeonato seguiremos luchando”, aunque admitiendo que a estas alturas conseguirlo “es una posibilidad muy pequeña” y conviniendo que ahora “hay que ganar las siete finales que nos quedan porque tenemos que jugar la Champions de la próxima temporada”.
20 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Los mejores de la semana AGENCIAS - EL SIE7E
MLB ha anunciado a los ganadores del galardón Jugador de la Semana para los dos circuitos correspondientes a la segunda semana de acción de la temporada. En el “Viejo Circuito”, el japonés Seiya Suzuki de Chicago Cubs se llevó los honores, mientras que, del lado de la Liga Americana, el dominicano José Ramírez de Cleveland Guardians terminó como el mejor jugador durante dicho período. En el caso de Suzuki se trata del primer premio Jugador de la Semana de su carrera en Grandes Ligas. El jardinero japonés deslumbró con su sinigual ofensiva, bateando para .423 con un porcentaje de embasarse (OBP) de .545 y un slugging (SLG) de 1.059, buenos para un OPS de 1.604, así como un wRC+ de 314 y tres cuadrangulares que lo situaron como segundo del departamento en la Liga Nacional (junto al dominicano
Marcell Ozuna, Nolan Arenado y Ozzie Albies con cuatro vuelacercas). Suzuki es líder de MLB en bases por bolas intencionales recibidas (2) y se mantiene como líder de la Nacional en OPS+ con 321. En el año batea para .400 con un OPS de .1.503. De su lado, “La Para” se mantiene como líder de MLB en hits (16), remolcadas (15) y bases totales (31), mientras que es colíder de la Liga Americana en triples (1). En la segunda semana de acción de Grandes Ligas en 2022, bateó para promedio de .478 con once hits (dos de ellos cuadrangulares), once remolcadas y tres anotadas. Adicionalmente, durante esa misma semana se convirtió en el dominicano número 65 en alcanzar los mil hits en la historia de las Grandes Ligas. Se mantiene bateando .457 con OPS de 1.386 y OPS+ de 308 en los nueve partidos que ha disputado en lo que va de temporada.
NBA
NFL
Refuerzan la ofensiva Calientan la serie AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Los Arizona Cardinals traerán de regreso al receptor abierto veterano A.J. Green mediante contrato por un año, se anunció este jueves. Los términos del acuerdo no fueron revelados de inmediato. La temporada pasada, Green se colocó lo más cerca que ha estado de una campaña de 1,000 yardas desde su más reciente, en el 2017. Finalizó el 2021 con 848 yardas y tres touchdowns en 54 atrapadas. Parte del motivo por el cual Green firmó con los Cardinals fue la oportunidad de ser el segundo receptor en el orden, detrás de DeAndre Hopkins, primera ocasión en su carrera que no era la mejor opción ofensiva para su equipo. Rápidamente se hizo de un rol en la ofensiva de Arizona. No obstante, para finales de diciembre, el head coach Kliff Kingsbury admitió que no había hecho un trabajo suficientemente bueno de ha-
cer llegar el ovoide a Green. Green, quien cumple 34 años de edad en julio, fue buscado en 5.75 ocasiones por juego en la temporada. Terminó con dos partidos de al menos 100 yardas, incluyendo su primero desde el 2018. Silenció a los críticos respecto a su durabilidad. Después de perderse la campaña del 2019 por una lesión en el tobillo, ha jugado 16 partidos en cada una de las dos campañas más recientes. Green firmó un convenio por una temporada con los Cardinals el pasado receso de temporada por 6 millones de dólares. Fue la primera ocasión en su carrera en que Green se halló a sí mismo portando un jersey distinto al de los Cincinnati Bengals. Es segundo en la historia de la franquicia de Cincinnati en yardas por recepción (9,430), recepciones (649) y atrapadas de touchdown (65), en 127 partidos. Green llegó a la NFL como un recluta de primera ronda, en el Draft 2011, en el cuarto turno global procedente de los Georgia Bulldogs.
La estrella de los 76ers, Joel Embiid, escuchó al entrenador de los Toronto Raptors, Nick Nurse, quejarse de la forma en que se le arbitró en el primer partido de la serie de playoffs de primera ronda el sábado por la noche. Entonces, después de que Embiid terminara con 31 puntos, 11 rebotes y acertara 12 de 14 desde la línea de tiros libres (tomando más tiros libres que todo el equipo de Toronto) para ayudar a los 76ers a tomar una ventaja de 2-0, el pívot All-Star tuvo una breve conversación con Nurse en la banca frente al banco de Toronto en los últimos segundos de la victoria de Filadelfia por 112-97. ¿Cuál fue el mensaje de Embiid? “Es un gran entrenador”, dijo Embiid. “Obviamente, ha podido lograr [mucho] y siempre ha sido un gran admirador”. “Pero, le dije, respetuosamente, le dije
que dejara de quejarse”, agregó. Embiid anotó 19 de esos 31 puntos, y 12 de esos tiros libres, en el primer cuarto, cuando salió con una clara y obvia intención de imponer su voluntad en el juego. Embiid se enredó con el alero de los Raptors, OG Anunoby, en los primeros minutos, lo que provocó que ambos hombres cometieran faltas técnicas. Y luego, después de que Toronto saltó a una rápida ventaja de 11-2, las incursiones repetidas del gran hombre en la pintura pusieron a varios Raptors en problemas de faltas tempranas y vieron a Embiid desgastar un camino hacia los tiros libres. “Si vas a triplicar a alguien durante todo el juego, seguramente llegará a la línea de tiros libres, o si vas a empujarlo y tratar de retenerlo y todo eso, está obligado” a llegar a la línea de tiros libres”, dijo Embiid. “Así que siento que cada falta fue legítima y probablemente deberían haber sido más, honestamente”, sostuvo.
20
20 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
EL DINERO NO MIENTE
IMAGEN DEL DÍA
La novia de Gales Con gran control del medio campo, Charlie Estcourt representa a su país con mucho orgullo y a su equipo en la FA de Inglaterra. FÓRMULA UNO
Pérez cerca de la velocidad de Verstappen AGENCIAS · EL SIE7E Sergio Pérez ha iniciado la temporada 2022 con paso tal, que su velocidad en calificación es casi la misma que su coequipero en Red Bull, Max Verstappen, quien es el actual campeón de la Fórmula 1. La diferencia neta entre Pérez y Verstappen, si se toman en cuenta en mejor tiempo de la sesión final de las tres calificaciones que se han realizado, es solamente de .085 milésimas de segundo, el diferencial más parejo entre coequiperos que han competido en esa tercia de GP’s. Checo Pérez calificó cuarto en el Gran Premio de Bahréin con un tiempo de 1:30.921 a .240 de Verstappen; luego en
Arabia Saudita, el mexicano tuvo al pole position con 1:28.200 por 1:28.461 de Max, y en Australia la diferencia fue solamente .086 milésimas con Max en 1:18.154 por 1:18.240 de Checo. Los sábados eran el punto débil de Checo Pérez en 2021, temporada en que
llegó a Red Bull y se vio superado en todos los fines de semana salvo en Imola. Ahora, la adaptación de Pérez al nuevo monoplaza ha sido evidente y coronada con la primera posición de cuerda de su trayectoria en la Fórmula 1. En 2022, el frente a frente
en posición de salida está a favor de Max Verstappen 2-1, pero lo que ha sido notorio es que Checo Pérez ha logrado calificar en las dos primeras filas (cuarto, primero y tercero) siempre en la pelea con los Ferrari. Mejores sábados para tener domingos más competitivos desde el inicio han germinado en un cuarto lugar y un segundo, además de un abandono por una falla en el RB18 en Bahréin, cuando era muy probable que subiera al podio. Los problemas de fiabilidad del Red Bull también han marginado de los puntos a Verstappen en dos carreras, por lo que ahora Checo tiene 30 unidades por 25 del neerlandés.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Cuando se decidió disolver la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, se pensó seguramente en evitar una situación que podría exhibir temas de organización en la estructura del gobierno, no era sencillo eliminar la figura de un Secretario, si en su lugar podían aparecer dos Directores que pudieran tener más y mejor control, como se esperaba; sin embargo, mientras una de las direcciones encontró arropo en una Dependencia, la otra terminó por divagar, pensando n que la línea directa al Ejecutivo Estatal podía ser más positiva… o no. Pero vaya que tres años después, la disolución que parece haberse quedado a medias, ha dejado muchas dudas y es que por un lado Juventud suele pasar siempre desapercibida; firmas de convenios por aquí, eventos de relevancia en menor cantidad por allá y consumo de presupuesto infaltable. En Deporte sí que nos metimos en una situación compleja, porque fue esta dirección la que acarreró la mayor cantidad de plantilla burocrática, que una vez más se demuestra sobra. ¿Por qué?, es sencillo, si la plantilla burocrática, el aparato que hace que el deporte chiapaneco “funcione” se cosume el 60 por ciento del presupuesto anual, pues el primer paso (como ya se dijo hace algunas semanas), deberá ser una depuración de personal, porque si te dan 60 millones de pesos y 40 son para nómina, es ahí donde se comienza a perder margen de operación y si encima se vuelve una constante que aparezcan entrenadores que hablen de retraso en los pagos (o de plano impagos), pues la contrariedad es mayor. Ahora que anduvo por tierras chiapanecas Aremy Fuentes, también resultó mucho que las puertas se abrieran desde el mismo Ejecutivo Estatal y a partir de ahí, todo con la familia Fuentes Zavala, vaya a dar un giro radical, pues se enturbió mucho el nexo entre el Indeporte y la medallista, a razón de comentarios de diversos tipos en diversos medios, sobre quien es, a pesar del dolor en la dirección del Indeporte, la deportista más grande que haya tenido Chiapas en su historia (de hecho, ya lo era, pero la medalla en Tokio fue la cereza en el pastel) Una triste realidad que exhibe que, quizá, habría que reconsiderar mucho en el funcionamiento del Indeporte, de su dirección, de su estructura misma, porque no bastan remodelaciones con dinero que ya estaba presupuestado, ni presunción con un “materialdeportivo” que en mayor o menor cantidad, se entregó a TODOS los estados de la República Mexicana, como para hablar de una gestión. En fin, mucho que analizar.
Código Rojo 20 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Miércoles 20 de abril de 2022
Le roban y lo golpean
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Con golpes en la cabeza y contusiones en su cuerpo terminó un hombre de 40 años de edad tras oponerse al ser asaltado cuando caminaba sobre la 11ª Oriente y 1ª Norte de la ciudad capital. El reporte de las autoridades policiales arribaron alrededor de las 20:30 horas, cuando un individuo fue despojado de sus pertenencias en la 11.ª Oriente y 1.ª Norte y al oponer resistencia terminó siendo golpeado y pateado. Asustado, caminó hasta la 3ª Oriente y 5ª Sur en donde fue auxiliado por unos vecinos, quienes dijeron que minutos antes ha-
bía sido asaltado y golpeado por dos sujetos a la altura del parque 5 de Mayo. Las fuerzas del orden mencionaron que, la víctima fue identificado como Eduardo “N” el cual, presentaba golpes en el rostro y el cuerpo. En este sentido, los uniformados solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal los cuales valoraron al masculino y tras la asistencia prehospitalaria no ameritó ser trasladado a un nosocomio. Por otro lado, los responsables del atraco se dieron a la huida tomando rumbo desconocido.
22
20 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Se le van los frenos a tráiler
Lo apuñalaron hasta quitarle la vida en Las Granjas AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Comitán.- Varias personas resultaron malheridas durante un aparatoso accidente de tránsito sobre el bulevar Norte “Belisario Domínguez”, del municipio de Comitán. El hecho fue registrado alrededor de las 14:35 horas de este martes, cuando un tráiler se quedó sin frenos y arrastró por lo menos diez unidades entre particulares y del transporte público. Derivado del accidente, varias personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas al hospital General y al hospital Materno Infantil. Debido a esta situación, agentes viales de esta localidad cerraron la vialidad de Norte a Sur para
realizar las acciones de atención a los heridos y remolcar las unidades involucradas al corralón en turno.
Tuxtla.- De al menos tres puñaladas en el pecho fue como un sujeto fue privado de su vida durante una presunta riña suscitada esta madrugada en la colonia Las Granjas. El hecho fue registrado alrededor de las 02:20 horas, cuando elementos policiales municipales arribaron a la avenida Aguascalientes y calle Michoacán de la citada colonia. En el lugar, los oficiales observaron a un masculino tendido boca arriba y en un charco de sangre. De inmediato, solicitaron el apoyo de las unidades de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Estos le brindaron asistencia prehospitalaria y mencionaron que, el sujeto de 45 años presentaba al menos tres puñaladas en el pecho y que además, ya no contaba con signos vitales. Por su parte, las fuerzas del orden preguntaron con los vecinos
si habían visto a esta persona y estos manifestaron que, nunca lo habían visto en el lugar. Durante las primeras averiguaciones, trascendió que, la situación se derivó por una presunta riña entre varias personas, llevándose el ahora occiso la peor parte. Al dar las 04:20 horas, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.
Durante cateo aseguran droga y detienen Detiene FGE a una persona por Ecocidio en Chiapa de Corzo a cinco personas en Las Granjas · COMUNICADO
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Asuntos Especiales, en coordinación con la Guardia Nacional, aseguró presunta droga y detuvo en flagrancia a cinco personas durante diligencia de cateo cumplimentada en un domicilio de Tuxtla Gutiérrez. En cumplimiento al mandamiento de cateo suscrito por el juez de Control, personal de la Fiscalía de Asuntos Especiales, en coordinación con elementos de la Guardia Nacional efectuaron cateo a un domicilio ubicado en la colonia Las Granjas del municipio de
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Fueron detenidos en flagrancia Octavio “N, de 65 años; Juan Gabriel “N”, de 48 años; José Alí “N” de 18 años; Victoria Berenice “N” de 20 años y Roxana Amada “N” de 37 años. En el lugar se aseguraron ocho envoltorios con al parecer metanfetamina de la denominada cristal y ocho envoltorios con vegetal con las características propias de la
marihuana. Los detenidos y la presunta droga asegurada fueron puestos a disposición del representante social de la Fiscalía de Asuntos Especiales. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.
EL SIE7E
Tuxtla.-La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Ambiental en coordinación con Protección Civil Municipal detuvo en flagrancia a una persona del sexo masculino por su probable responsabilidad en el delito de Ecocidio en su modalidad de Incendio Forestal, hechos ocurridos en el municipio de Chiapa de Corzo. En las últimas horas brigadistas de Protección Civil Municipal, quienes se encontraban combatiendo un incendio forestal, detuvieron en flagrancia a Juan Manuel “N”, en el momento en que estaba iniciando otro incendio en un predio ubicado en las inmediaciones de la carretera Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez, rivera Cahuare en el municipio de Chiapa de Corzo. Por estos hechos la Fiscalía Ambiental dio inició a la Carpe-
ta de Investigación correspondiente por el delito de Ecocidio en su modalidad de Incendio Forestal, con el objetivo de ampliar la indagatoria en contra del presunto imputado, quien fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional, que en las próximas horas determinará su situación jurídica.
20 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
20 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
CAMBIO CLIMÁTICO
El hielo marino de la Antártida marca un récord de descenso histórico EFE - EL SIE7E
Redacción Ciencia.- Puede que el hielo del Ártico esté desapareciendo pero hasta no hace mucho en la Antártida ocurría lo contrario. Sin embargo, en febrero esa tendencia se rompió y la extensión de hielo en el hemisferio sur registró un mínimo histórico, el segundo en cinco años. Según los datos de satélite, la extensión del hielo marino de la Antártida estaba por debajo de los 2 millones de kilómetros cuadrados por primera vez desde que comenzaron las observaciones de los polos desde el espacio, en 1978. Este martes, en un artículo publicado hoy en Advances in Atmospheric, un equipo de investigadores de la Universidad Sun Yat-sen y del Laboratorio de Ciencias Marinas e Ingeniería del Sur de Guangdong (Zhuhai), en China, ha analizado este suceso en busca de sus causas, aunque siguen sin estar claras. En los últimos años, el calentamiento global está provocando un rápido declive en la extensión del hielo marino en el Ártico, pero hasta ahora, en el otro polo de la Tierra, el hielo antártico ha aumentado cerca del uno por ciento por década desde finales de 1970. En 2017 esta tendencia se rompió y el hielo marino del hemisferio sur registró su mínimo histórico que ahora, cinco años después, se ha repetido. El 25 de febrero de 2022, al final del verano en el hemisferio sur, los datos mostraron que había una cantidad de hielo significativamente inferior a la normal en los mares de Bellingshausen/Amundsen, el mar de Weddell y el sector occidental del océano Índico. Además, en toda la región, la extensión del hielo marino era un 30% inferior a la media del período de referencia de tres décadas 1981-2010. En los últimos años se han propuesto muchas causas para explicar la variabilidad del hielo marino antártico, pero todavía no hay consenso científico y el fenómeno sigue siendo teórico y sin explorar. La aparición de un nuevo mínimo en la extensión del hielo marino en un periodo de tiempo tan corto llevó a los investigadores chinos a estudiar qué había pasado y por qué. Tras analizar los datos del satélite observaron que en verano la termodinámica domina los procesos que provocan el deshielo del mar produciendo anomalías en el transporte de calor hacia el polo en los mares de Bellingshausen/Amundsen, el océano Pacífico occidental y el mar de
GLOBALIZACIÓN
El hambre como herramienta de guerra EFE - EL SIE7E
Weddell oriental, en particular. También crecen la radiación infrarroja global, la luz, la temperatura y el albedo (la “blancura” de una superficie. Cuanto más blanca es, mayor es la reflexión de dicha radiación, y cuanto más oscura, mayor es la absorción). “El hielo marino es más blanco que el mar oscuro no congelado, por lo que hay menos reflexión del calor y más absorción, lo que a su vez produce un círculo vicioso que derrite más hielo marino y produce más absorción de calor”, explica el climatólogo y coautor del estudio Qinghua Yang. Sin embargo, en primavera, tanto la termodinámica como la dinámica contribuyen al estado de la extensión del hielo marino. Los autores apuntaron que, según los datos de la Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), el nuevo récord de extensión del hielo marino antártico coincidió con dos fenómenos climatológicos: La Niña y un Modo Anular Sur (SAM) positivo. El SAM es un cinturón de fuertes vientos del oeste o de bajas presiones que rodea el continente y se desplaza hacia el norte o el sur, mientras que La Niña describe un patrón meteorológico de potentes vientos que soplan con fuerza el agua cálida de la superficie del océano desde Sudamérica hasta Indonesia, en los trópicos. Estos dos fenómenos inciden sobre la baja del Mar de Amundsen (ASL), un centro de baja presión atmosférica sobre el extremo sur del Océano Pacífico y frente a la costa de la Antártida Occidental. Por tanto, “si la variabilidad tropical tiene tanto impacto, ese es el lugar que hay que estudiar”, concluye Jinfei Wang, coautor del trabajo.
Madrid.- “La globalización ha cambiado la ecuación, lo que hace que lo que pasa en Ucrania sea un tema que nos debe importar a todos. Si el granero del mundo no exporta, los países que dependen de él están abocados al hambre”, aseguró este martes la periodista española Mónica García Prieto. La reportera, que ha cubierto distintos conflictos bélicos para diferentes medios, participó en una charla sobre “La geopolítica del hambre” en la Casa Árabe en Madrid. La periodista se refirió a la situación de Ucrania, a la que denominó “el granero del mundo”, ya que junto a Rusia exportan el 30 por ciento del trigo. Este puesto de “granero del mundo” provoca, en su opinión, que las consecuencias del conflicto vayan más allá de Europa, generando una catástrofe mundial. “El mundo está débil económicamente tras la pandemia, que agravó la crisis de suministros. Putin buscaba explotar esa debilidad. Pero afecta a todo el mundo”, comentó durante el coloquio. La situación es especialmente grave en países menos desarrollados, pues muchos importan hasta el 50 por ciento del trigo que necesitan de Ucrania y Rusia, como Egipto, Sudán o Yemen, indicó. “Africa está en doble riesgo de hambruna tras el inicio de la guerra en Ucrania. Un 34 por ciento de la población africana está en una situación de pobreza extrema. Egipto, Túnez, Líbano o Yemen, países endeudados se enfrentan a la posibilidad de racionamiento”, afirmó. Y la situación se puede agravar aún más, ya que estas situaciones de hambruna suelen derivar en inestabilidad social y conflictos, porque “la guerra provoca hambre, pero el hambre también provoca revoluciones, que como bien vimos en las revoluciones árabes, ge-
neran guerras”, advirtió. García Prieto, que ha recibido varios premios por su trabajo, aseguró haber visto “decenas de fotos en las que los rusos minan los campos de cultivo, en una estrategia para doblegar a los ucranianos mediante el hambre. Los asedios, como el de Mariúpol, también están llevando a la población a una terrible hambruna”. En cuanto al final de la guerra, se mostró prudente, ya que es imposible saberlo sin conocer el objetivo final de la invasión rusa en Ucrania. Un escenario “es en el que el 7 de mayo, en que los rusos celebran la derrota contra Alemania -en la II Guerra Mundial-”, el presidente ruso, Vladímir Putin, “venda algún tipo de victoria en Donbás, o incluso Mariúpol. El segundo, que me relataban dos agentes de inteligencia ucraniana, es en el que la guerra llega hasta finales de año, con una derrota parcial ucraniana”, sentenció. Por su parte, el experto en alimentación José Esquinas explicó que el trigo, al que denominó “oro amarillo”, ha tenido un papel fundamental en la geopolítica durante toda la historia. “El caso de los nazis es muy interesante. Intentaron invadir Rusia con el objetivo de llegar al Mar Negro y llegar a las tierras negras de Ucrania, ricas en trigo. Por su lado, Estados Unidos usó el trigo para crear alianzas mediante el Plan Marshall, como una forma de cohesionar a los países europeos con Estados Unidos”, dijo. Esquinas se mostró preocupado ante el uso del hambre como instrumento de guerra: “cuando se han establecido embargos y se ha utilizado el alimento como arma política, ha sido devastador”.
20 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
Rutilio Escandón encabeza Premiación del XII Concurso Estatal de Juguetería Popular
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Al encabezar la ceremonia de Premiación de las ganadoras y ganadores del XII Concurso Estatal de Juguetería Popular de Chiapas 2022, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que es fundamental fortalecer este tipo de acciones, pues además de impulsar y fomentar la creatividad de las artesanas y los artesanos, se contribuye a la preservación de la riqueza cultural e histórica que enaltece a México ante el mundo. “ Te n g a n c o n f i a n z a e n q u e , j u n t o a las distintas autoridades y organismos, estaremos al pendiente de la conservación de nuestra gran cultura mexicana, donde Chiapas es un bastión a través de textiles, esculturas y juguetes, entre otras creaciones, verdaderas obras de arte elaboradas por manos de mujeres y hombres talentosos, y que traen consigo la esencia del espíritu del mundo
maya, al heredarse de generación en generación”, apuntó. Luego de inaugurar y recorrer la exhibición de las piezas ganadoras que se lleva a cabo en el Museo de las Artesanías, el mandatario reconoció y felicitó a las y los triunfadores de este concurso, porque mediante su imaginación crean juguetes que, aunado al entretenimiento, educación y diversión que proveen a las niñas y los niños, son elementos que reflejan la grandeza de las tradiciones y la cultura milenaria de Chiapas. Escandón Cadenas destacó que la cultura constituye un elemento clave al enfrentar y salir adelante de cualquier desafío, muestra de ello es el comportamiento que el pueblo chiapaneco ha demostrado ante las dificultades que ha representado la pandemia, lo que ha favorecido a que la entidad siga adelante, con pasos firmes y consolidándose como un lugar próspero
y con oportunidades de crecimiento para todas y todos. De manera virtual, la directora de Operaciones y Proyectos Productivos de Artesanías, Elena Vázquez de los Santos, en representación de la titular del Fondo Nacional para el Fomento de la Artesanías (Fon a r t ) , E m m a Ya n e z R i z o , r e s a l tó el apoyo que el gobierno de Rutilio Escandón brinda a la a r t e s a n í a p o p u l a r, a t r a v é s d e concursos que reconocen el noble oficio de las y los artesanos chiapanecos, quienes con dedicación crean juguetes que fomentan los juegos tradicionales y la imaginación de la niñez. La directora general del Instituto Casa de las Artesanías, María de Lourdes Ruiz Pastrana, agradeció el apoyo de Fonart y del jefe del Ejecutivo estatal por promover políticas sociales de inclusión que permiten la participación de las mujeres y los hombres en este tipo de ac-
FOTO: CORTESÍA
tividades, al tiempo de reconocer al sector artesanal por sumarse a los trabajos enfocados a mantener con vida el espíritu y la identidad de la cultura chiapaneca y mexicana. En nombre de las y los artesanos, Julia Guadalupe Hernández Hernández, galardonada en la rama del Juguete Popular de Chiapas 2022, originaria de Chiapa de Corzo, manifestó su satisfacción porque este oficio, que ha ejercido desde niña junto a su familia, le ha permitido obtener reconocimientos que la motivan a seguir adelante, por lo que destacó la importancia de apoyar y promover la juguetería artesanal, que es un legado cultural y tradicional de la entidad. Cabe precisar que en este concurso tam b i é n f u e r o n g a l a r donados los tres primeros lugares de las categorías: Muñ e c a s d e T r a p o , F i b r a s Ve g e tales, Laca, Madera, Alfarería e Instrumentos Musicales.
26
20 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
PERIÓDICO OFICIAL
Entra en vigor Reglamento de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Chiapas COMUNICADO · EL SIE7E
COMUNICADO
Tuxtla.- La Secretaría de Movilidad y Transporte informó que fue publicado el Reglamento de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Chiapas en el Periódico
sujetarse el servicio público de transporte en el estado. contiene 411 artículos y ocho artículos tran-
se fomenta la práctica de la medicina del del servicio público mediante la aplicación temas integrados y el establecimiento de La Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Chiapas establece la creación de su
EL SIE7E
Dicha evaluación mide la calidad de la información presupuestal
-
nes de operación del servicio particular y privado del transporte; se establece como necesaria la opinión de la Secretaría de Movilidad y Transporte en la planeación
·
Tuxtla. - El Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO) presentó los resultados del Barómetro de Información Presupuestal Estapas obtuvo una calificación del
entró en vigor y contiene las condiciones
obligaciones.
Chiapas cumple en materia de transparencia presupuestaria
FOTO: CORTESÍA
Reglamento y un conjunto de normas técnilos enunciados generales en ella contenifeccionar las disposiciones anteriormente servicio público. Cabe señalar que el Reglamento de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Chiapas se suma a la ya promulgada Ley de fue aprobada por el pleno de la XLVII Legis-
transparencia presupuestal y normas de contabilidad gubernamención de la información.
-
dencia afirmó que estos resultados son reflejo de la política de transparencia instruida por el gobernaCadenas.
tiene como propósito eliminar las condiciones de opacidad en el mapartir del análisis de cumplimiensecciones.
cumentos que se evalúan corresponden a las leyes de ingresos y yéndose las iniciativas de leyes de tos de egresos y presupuestos ciudadanos de las entidades federaticatálogo de criterios sustentados en buenas prácticas en materia de
FOTO: CORTESÍA
20 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
Agradece Rutilio Escandón a AMLO por estar al pendiente de la salud del pueblo de Chiapas COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que Chiapas recibió 111 mil vacunas de la marca AstraZeneca para continuar la inmunización contra el COVID-19, por lo que insistió en el llamado a la población a que acuda a los centros de vacunación, clínicas y hospitales a fin de aplicarse la dosis correspondiente, o a través de las brigadas que recorren las casas y los negocios. “Siguen llegando las vacunas a nuestro estado, gracias a las gestiones del Gobierno de la República, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, un
FOTO: CORTESÍA
hombre patriota y humano, que en todo momento ha estado pendiente de la salud y el bienestar del pueblo chiapaneco. Tenemos suficientes biológicos, así que aprovechemos esta oportunidad de vacunarnos, pues es la mejor manera de cuidarnos de esta enfermedad tan peligrosa e infecciosa”, apuntó. Destacó que Chiapas va muy bien en el control y combate
a la pandemia, muestra de ello es que es la entidad que se ha mantenido por más de un año en color verde del Semáforo Epidemiológico, con la tasa más baja en casos y defunciones, y la mayor desocupación hospitalaria a nivel nacional, al tiempo de precisar que esto es resultado de que el pueblo se cuida y es resiliente, de la labor del personal del salud, y de
los efectos favorables de la vacuna, porque evita que la enfermedad se agrave y salva la vida. Asimismo, destacó la importancia de no bajar la guardia y continuar con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, especialmente guardar sana distancia, usar cubrebocas en lugares con espacios reducidos y extremar precauciones al efectuar actividades esenciales. En otro momento, Escandón Cadenas dijo que la entidad amaneció con 835 puntos de calor, por lo que reiteró el exhorto a la población a no realizar quemas de pastizales e incendios forestales, porque esto, además de aumentar las temperaturas, pone en peligro la integri-
dad, la salud y el patrimonio de las familias, provoca contaminación ambiental, daña los ecosistemas, la flora y la fauna, y empobrece la tierra al reducir las cosechas y la productividad. “Sabemos que están próximas las lluvias, por lo que las y los campesinos están preparando la tierra para la siembra de temporada; sin embargo, les pedimos que no hagan quemas agrícolas en sus parcelas, porque este tipo de actividades únicamente deteriora la tierra y tiene como resultado una importante baja en las cos e c h a s . A s í q u e p o r f a v o r, las evitemos porque no traen nada bueno a la población”, concluyó.
ANTICOVID-19
CCE se suma a la campaña CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - El Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas (CCE) informó que, se unirá a la campaña nacional de vacunación que dio inicio este 18 de abril, con la finalidad de aplicar el biológico anti Covid-19 en la población chiapaneca. Arturo Marí Domínguez, presidente del consejo indicó que hay seis mil empresas adscritas cuya base trabajadora es variante, ya que hay empresas pequeñas con dos a cinco trabajadores y también hay empresas grandes con 200 trabajadores, pero todos sus agremiados han mostrado interés en que su base trabajadora sea inmunizada. Cabe recordar que, este lunes durante el arranque de la Fase Intensiva Nacional de Vacunación contra COVID-19, que concluye el 30 de abril, las autoridades del sector salud emitieron un exhorto para que la población mayor de 18 años que no ha recibido refuerzos de la vacuna, acuda a aplicársela con requisitos mínimos como la credencial de elector, en esta invitación pidieron a las empresas a que se acerquen para que
sus trabajadores reciban la vacuna sin salir de su centro de trabajo. Así mismo hicieron el llamado para que la población faltante no sea renuente y acuda lo antes posible a los puntos de vacunación. Durante los meses más difíciles de la pandemia COVID-19, el Consejo Coordinador Empresarial, reporto un cierra de 500 empresas, pero en este año 2022, la recuperación ha sido del 80 por ciento, algunos negocios cambiaron de giro. También se perdieron mil 500 empleos, mismos que se han recuperado en el inicio del 2021 y aunque en este 2022 no se puede hablar de una recuperación al 100 por ciento, la mayoría de estos empleos se han reactivado. Por ello, destacó la importancia de que la población y los diferentes sectores se sumen a estas acciones que tienen como fin principal evitar más contagios de Covid-19 y proteger a la población chiapaneca.
FOTO: CORTESÍA
Instalan Comités de Evaluación de Daños para atender afectaciones por lluvias y movimiento de ladera en Amatán COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.El Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Protección Civil y la Dirección General para la Gestión de Riesgos de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), encabezaron la instalación de los Comités de Evaluación de Daños para la atención de la población afectada por lluvia severa ocurrida el pasado 7 de abril del 2002 en el municipio de Amatán y por el movimiento de ladera ocurrido el pasado 8 de abril de 2022 en el mismo municipio. La sesión estuvo encabezada por el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno y el representante de la Dirección General para la Gestión de Riesgos de la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Marcos Eduardo Olmos Tomasini, con la participación de instancias federales y estatales. Para la atención de las afectaciones por lluvia severa se
FOTO: CORTESÍA
constituyen los subcomités de los sectores carretero, vivienda, deportivo, educativo, forestal y de viveros, hidráulico, y monumentos arqueológicos e históricos. En lo que se respecta a las afectaciones por movimiento de ladera: deportivo, educativo, forestal y de viveros, hidráulico, y monumentos arqueológicos e históricos. El titular de la Secretaría de Protección Civil reconoció el apoyo del Gobierno de México para atender las afectaciones, y convocó a los representantes de los sectores a realizar las gestiones conforme a los Lineamientos de Operación Específicos a fin de atender los daños desencadenados
por fenómenos naturales perturbadores. Cabe precisar que recientemente se llevó a cabo la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil para la presentación y atención de las afectaciones derivadas del paso del Sistema Frontal No.41. En dicha reunión, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que dicho fenómeno hidrometereológico dejó, entre el 07 y 08 de abril, una lluvia acumulada de 449.3 milímetros, una lluvia máxima histórica para dicho mes que es de 307.5 milímetros, rebasando el percentil 90 por ciento, con 172.7, es decir, llovió de manera torrencial en pocas horas.
28
20 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SEMAHN Y CONANP
Analizan calidad del agua en la Reserva Selva El Ocote COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Con el objetivo de evaluar la calidad del agua y determinar si sus características son aptas para la recreación, potabilización y/o protección de la vida acuática, así como valorar en qué medida los impactos derivados de diferentes actividades antropogénicas han repercutido en la calidad del agua, se analizan los cuerpos hídricos más relevantes dentro de la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote. El análisis se realiza en conjunto entre la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), a través de la Dirección de Protección Ambiental y Desarrollo de Energías, y la Comisión
Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), mediante el cual se genera información técnica que permite establecer acciones para proteger y conservar los recursos naturales en el estado. El estudio inició en el mes de febrero con la identificación de
FOTO: CORTESIA
puntos estratégicos para el monitoreo y evaluación de la calidad del agua de los cuerpos hídricos más relevantes situados dentro de la reserva. Actualmente se tienen muestras de agua y suelo colectadas en el Laboratorio de Monitoreo Ambiental de la Semahn para su
procesamiento y determinación de análisis fisicoquímicos y bacteriológicos. La colecta de muestras son parte de las campañas de monitoreo en los sitios identificados, por lo que se realizarán tres en diferentes temporadas del año, a fin de evaluar las tendencias espacio-temporales. Las Áreas Naturales Protegidas ofrecen diversos beneficios y servicios tales como las materias primas, el almacenamiento de carbono, el control de la erosión del suelo, la polinización, la provisión, filtración y regulación de recursos hídricos; amortiguamiento ante fenómenos naturales, la oferta de sitios para el desarrollo del turismo sustentable
y soluciones naturales ante la adaptación al cambio climático. Cabe señalar que desde años anteriores, la dependencia ha trabajado de manera coordinada con la Conanp para realizar el monitoreo de evaluación de la calidad del agua en otros ecosistemas como la Reserva de la Biósfera El Triunfo, Parque Nacional Lagos de Montebello y el Área de Protección de Recursos Naturales La Frailescana, los cuales también constituyen sitios importantes en la conservación de la naturaleza, por lo que resulta inminente continuar trabajando en conjunto con el objetivo de mantenerlos en óptimas condiciones ambientales.
RAMÍREZ GUZMÁN
Ningún municipio indígena se queda sin apoyo médico asistencial COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- “Priorizar el desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas es un trabajo que se impulsa todos los días desde la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, siempre con el apoyo de grandes aliadas y aliados”, aseguró el titular de la dependencia estatal, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, al encabezar la mesa de trabajo con presidentas y presidentes municipales, síndicos, regidores y representantes de 25 municipios indígenas. En ese marco, el funcionario estatal destacó que la mesa de trabajo tiene la finalidad de coadyuvar esfuerzos para ampliar la cobertura y elevar la calidad de los servicios médicos asistenciales que en breve llegarán a la población indígena que más lo requiera, a fin de contribuir a mejorar su calidad de vida. Esta mesa estuvo integrada por el director general de la
FOTO: CORTESIA
Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Leonardo Alfonso Verduzco Dávila; la directora general del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública en Chiapas, Ana José Camacho Hortal, autoridades municipales y representantes de Santiago El Pinar, Salto de Agua, Mazapa de Madero, Chanal, Larráinzar, Rincón Chamula, Teopisca, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Tenejapa, El Bosque, Mitontic, San Juan Cancuc, Pantepec, Motozintla, Jitotol, Amatenango del Valle, Chamula, Aldama, Palenque, Tila, Sabanilla, Ocotepec, Bochil, Larráinzar y Zinacantán. Ramírez Guzmán agradeció el interés de trabajar de manera coordinada, organizada y con voluntad en los 25 municipios indígenas presentes, con los que se “busca el mismo resultado y objetivo, y vamos por el
mismo camino con un rumbo fijo y bien trazado: lograr el desarrollo integral de nuestras hermanas y hermanos indígenas”, puntualizó. Por su parte, el director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Leonardo Alfonso Verduzco Dávila, agradeció el interés y la actitud participativa que se reflejó con la asistencia de 25 municipios en la conformación de la mesa de trabajo, por lo que refrendó su apoyo total y compromiso para sumar esfuerzos y lograr mejoras significativas en apoyos médicos asistenciales a la población que más lo necesita. Al finalizar, la directora general del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública en Chiapas, Ana José Camacho Hortal, aseguró que la recepción de documentos para ser beneficiados con los programas que en breve se pondrán en marcha en estos municipios, será de manera sencilla, sin complicaciones y de manera gratuita.
CMIC se suma a la campaña CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Con el compromiso de coadyuvar en el cuidado y preservación del medio ambiente, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Chiapas, Rogelio López Vázquez participó en el arranque de la 5a. edición de la campaña "Reciclatronics 2022", que se realiza como parte del Programa "Limpiemos Tuxtla", que impulsa el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. En entrevista, López Vázquez dio a conocer que la Cmic Chiapas, como organismo socialmente responsable, se suma a esta iniciativa, la cual se llevará a cabo del 18 al 22 de abril de 9 de la mañana a 4 de la tarde. Además, informó que, las instalaciones de Cámara, es un centro de acopio para que la ciudadanía acuda a desechar sus equipos inservibles. El líder de los empresarios formales de la construcción en la entidad, exhortó a la ciudadanía a participar en el programa "Reciclatronics 2022", y contribuir en la colecta de residuos electrónicos y eléctricos, en
beneficio de la preservación de los recursos naturales. “Reciclatronics”, se realiza de manera coordinada con diversas áreas que forman parte del Ayuntamiento, así como del DIF municipal, quienes se encargaran de difundir y extender la invitación para recibir, cafeteras, microondas, televisores, laptop, equipos de sonido, teléfonos inalámbricos, ordenadores de escritorios, celulares, mouse, teclados e impresoras. Esta campaña es de suma importancia pues las baterías tienen compuestos químicos que son sumamente dañinos y peligrosos. Por ejemplo, una simple pila de mercurio puede llegar a contaminar 600.000 litros de agua. Las pilas o baterías alcalinas, contaminan casi el doble. Por ejemplo, 40 pilas AA contaminan completamente una alberca de natación profesional.
FOTO: INTERNET
20 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
AGENCIA ID
·
EL SIE7E
Redacción Internacional.Un cambio radical en el procesamiento podría reducir drásticamente los desechos minerales, el flujo de desechos más grande del mundo, al tiempo que crea un entorno para una fuente sostenible de arena. Después del agua, la arena es el recurso natural más explotado del planeta. Sin embargo, su extracción de mares, ríos, playas y canteras tiene un impacto en el medio ambiente y las comunidades aledañas. Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Ginebra (UNIGE) y el Instituto de Minerales Sostenibles (SMI) de la Universidad de Queensland descubrió que un nuevo material, acuñado como «arena mineral», tiene el potencial de abordar dos desafíos de sostenibili-
AGENCIA ID · EL SIE7E Redacción internacional.- Cuando se preparan para su transporte, las manzanas y otras frutas suelen tratarse con un fungicida para evitar su deterioro y prolongar su vida útil. Esta práctica preserva la frescura, pero puede pueden ayudar a seleccionar y potenciar la transmisión de levaduras patógenas resistentes a múltiples fármacos, según un estudio publicado en ‘mBio’, una revista de acceso abierto de la Sociedad Americana de Microbiología. En estudios anteriores se examinó el efecto de los fungicidas en el patógeno humano ‘Aspergillus fumigatus’, recuerda la micóloga Anuradha Chowdhary, doctora en medicina de la Universidad de Delhi (India), pero el nuevo trabajo se centra en las cepas resistentes a los fármacos de ‘Candida auris’, una levadura patógena que se propaga rápidamente en
dad global simultáneamente: los desechos mineros y la demanda de arena. El profesor adjunto en el Departamento de ciencias ambientales y acuáticas de la Facultad de Ciencias de UNIGE, Pascal Peduzzi, dijo en un comunicado que «el mineral-arena tiene el mayor potencial en volumen para reducir la cantidad de arena tomada en el medio natural. Al utilizar lo que hasta ahora se ha considerado como material «sobrante», el proyecto da un impulso importante hacia una economía más circular». La producción de mineral-arena puede ayudar a reducir la producción de desechos mineros minerales y, por lo tanto, la acumulación adicional de relaves mineros. Los desechos minerales de la extracción de minerales representan actualmente el flujo de desechos más grande del planeta, estimado entre
los hospitales y que ha sido aislada en la naturaleza. Los fungicidas utilizados en la agricultura pueden seleccionar inadvertidamente los hongos resistentes a los fármacos, añade Chowdhary. Ella y sus colaboradores examitas, que representan 9 tipos diferentes de frutas de árbol, para detectar la ‘C. auris’ patógena y otras levaduras. Las frutas se recogieron en 2020 y 2021 en zonas del norte de la India y entre ellas había 62 manzanas, 20 pradas en un mercado de Delhi. Cada especie de fruta albergaba al menos un tipo de levadura.? las manzanas. Encontraron cepas de ‘C. auris’ resistentes a los manzanas (13%) y utilizaron la secuenciación del genoma comdistintas. Las manzanas incluían 5 variedades Red Delicious y
ÚLTIMA HORA ESTATAL INTERÉS GENERAL
30 y 60 mil millones de toneladas por año. Estos residuos provienen de operaciones de trituración para extraer ciertos metales de la roca. El estudio de 12 meses muestreó e investigó de forma independiente la arena producida a partir de la extracción de mineral de hierro, iniciada por Vale S.A en Brasil, que anteriormente experimentó fallas en balsas de desechos mineros. Después
FOTO: INTERNET
de un análisis de las propiedades químicas y algunas operaciones de refinación, los investigadores pudieron demostrar que parte del flujo de material que de otro modo terminaría como residuos mineros podría usarse como sustituto de la arena industrial y de construcción, de la misma manera que la escoria reciclada de hormigón y acero. «Si estos resultados se pueden replicar con otros
habían sido almacenadas antes de su compra, y ninguna de las manzanas recién recogidas albergaba ‘C. auris’. El grupo encontró otras cepas de ‘Candida’ en las manzanas envasadas, señala el microbiólogo Jianping Xu, doctor de la Universidad McMaster (Canadá), que codirigió el estudio con Chowdhary. ‘C. auris’ es resistente a muchos
o se ha extendido a todos los continentes habitados. Los investigadores han estado investigando cómo se origina y se propaga el patógeno. «Todavía no entendemos realmente las fuerzas que impulsan la aparición simultánea de múltiples grupos genéticos distintos de ‘C. auris'», señala Xu. Un estudio dirigido por Chowdhary y Xu publicado el año pasado en mBio fue el primero en aislar ‘C. auris’ de un entorno natural, las marismas y playas de arena de un ecosistema costero natural en las islas Andamán (India). Los nuevos hallazgos sugieren que las manzanas podrían ser una fuerza selectiva para el patógeno, y ayudar a su propagación. Aunque el estudio se centró en frutas recogidas en el norte de la India, Xu señala que la propagación de ‘C. auris’ no es un fenó-
primera vez en 2009 en Japón, y desde entonces ha aparecido
Es una amenaza mundial y en 2019, los Centros para el Control
FOTO: INTERNET
29
tipos de minerales, existe la posibilidad de lograr reducciones importantes en los relaves mineros globales». «Al mapear ubicaciones mineras en todo el mundo y modelar el consumo global de arena, descubrimos que casi un tercio de los sitios mineros pueden encontrar al menos algo de demanda de mineral-arena dentro de un rango de 50 km. Esto podría contribuir a una reducción de al menos un 10 % en el volumen de generación de relaves en cada sitio. Simultáneamente, casi la mitad del mercado mundial de arena (por volumen) podría encontrar una fuente local de mineral-arena. Por ejemplo, la arena mineral podría sustituir potencialmente mil millones de toneladas métricas de demanda de arena en China», explica Daniel Franks, del Instituto de Minerales Sostenibles (SMI) y couator del estudio.
y la Prevención de Enfermedades de los 5 patógenos que suponen una amenaza urgente para la salud pública en todo el mundo. Para averiguar cómo responder a la amenaza del patógeno para los humanos, los investigadores necesitan saber cómo viaja a través de otros sistemas naturales. «Cuando estudiamos los patógenos en lo que nos es inmediato –apunta Xu–. Pero tenemos que mirar de forma más amplia. Todo está conectado, todo el sistema. La fruta es sólo un ejemplo». Los hongos son una parte importante del medio ambiente, y Chowdhary señala que el nuevo estudio muestra cómo el medio ambiente, los animales y los seres humanos están conectados, el principio central del concepto de One Health (Una Salud). «Este continuos y nuestra atención en la prevención de la transmisión de infecciones», concluye.
30
20 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora
En la fronteriza Tapachula hay varados cerca de 5.000 migrantes haitianos que diariamente por no ver resuelta su situación.
Migrantes haitianos provocan altercados y agreden a mexicanos en Tapachula EFE · EL SIE7E Tapachula.- Una veintena de migrantes haitianos provocó este martes altercados y agredió a comerciantes y compradores en las afueras de un mercado público en la ciudad mexicana de Tapachula, frontera con Guatemala, tras la detención de tres de sus compatriotas por autoridades migratorias. Además, calles más adelante le prendieron fuego a un local semifijo. La agresión, atestiguada por Efe, se registró la tarde de este martes, derivado, presuntamente, de que tres haitianos fueron deteni-
dos por las autoridades migratorias mexicanas. Al parecer, la detención causó la molestia entre los haitianos, quienes comenzaron el fuego al prender una silla de madera, artículos de plástico y rejas de madera al tiempo que exigían a los comerciantes y transeúntes continuar su camino. Los extranjeros, encolerizados, amenazaron a los ciudadanos mexicanos con quitarles sus teléfonos móviles con los que intentaban fotografiar o transmitir la trifulca y las agresiones. Debido a la intensidad de la pelea, comerciantes del mercado Sebastián Escobar y de los alre-
FOTO: EFE
dedores, decidieron cerrar sus locales, bajar las cortinas y retirarse del lugar, ya que los haitianos amenazaron con lanzar palos y piedras contra los negocios. En el lugar, un migrante haitiano persiguió con un palo a un vendedor y lo golpeó en dos ocasiones, otro migrante lanzó un trozo de madera incendiado en contra de los comerciantes que observaban los incidentes.
La violencia provocó que otros haitianos, que se dedican al comercio en la zona, también tuvieran que abandonar el lugar para evitar ser víctimas de sus compatriotas. A pesar de las llamados de auxilio de los comerciantes, los agentes de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal y Municipal no llegaron al lugar y en ese tiempo la población quedo expuesta a las agresiones de los extranjeros. En la fronteriza Tapachula hay varados cerca de 5.000 migrantes haitianos que diariamente hacen largas filas y aglomeraciones frente a oficinas migratorias y que lucen desesperados por no ver resuelta su situación.
La región vive un flujo récord de migrantes hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. De estos solicitantes, más de 51.000 son haitianos.
FISCALÍA GENERAL
JORNADA 15
Mueren 6 migrantes guatemaltecos
El Pachuca del uruguayo Almada vence al Puebla y recupera el liderato EFE · EL SIE7E
EFE · EL SIE7E Benjamín Hill.- Al menos seis migrantes fallecieron y otros 10 resultaron heridos de gravedad, todos originarios de Guatemala, tras un martes en el municipio de Benjamín Hil, en el estado de Sonora, noroeste de México. Según los primeros reportes, el accidente se produjo cuando el conductor del vehículo donde viajaban los migrantes, con destino a Estados Unidos, se estrelló con un tráiler y perdió el control de la unidad. La Fiscalía General de Justicia en el Estado de Sonora detalló que el accidente ocurrió por la mañana de este martes en la carretera federal México 15, en el tramo Hermosillo-Querobabi, a unos 170 kilómetros de la frontera con Arizona, Estados Unidos. "De acuerdo con el informe elaborado por agentes de la Guardia Nacional, quienes fueron los primeros en llegar al lugar del accidente, se establece que la unidad se impactó al cortar circulación a un tráiler", informó la Fiscalía de Sonora. Tras el choque, el conductor, de quien se ignora su paradero pues huyó del lugar del acciden-
FOTO: EFE
Precisamente viajar hacinados dentro de camiones es una de las formas más peligrosas que usan los migrantes para cruzar clandestinamente México, rumbo a EE.UU., algo por lo que pagan
visas o pasaportes. En tanto, los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos para su atención. Agentes de servicios periciales de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal acudieron a levantamiento los cuerpos y realizar el peritaje para determinar las causas del accidente. En Sonora y otros estados de la frontera de México con Estados Unidos son constantes los accidentes carreteros o de tránsito que involucran a migrantes indocumentados y jornaleros agrícolas. La constante es que las personas que los trasladan utilizan vehículos en malas condiciones mecánicas y regularmente viajan hacinados, sin respetar el número de plazas de las unidades.
Bajo esa modalidad, el pasado 9 de diciembre se registró un trágico accidente, cuando un tráiler sufrió una volcadura en la carretera de Tuxtla Gutiérrez a Chiapa de Corzo, en el estado sureño de Chiapas, en el que fallecieron 56 migrantes. En el vehículo viajaban escondidos más de 160 extranjeros, la mayoría de Guatemala, República Dominicana y El Salvador. can rutas para los extranjeros y en ocasiones se estacionan en los estados del sur y norte de México como una parada intermedia en su travesía hacia Estados Unidos. La región vive un flujo récord de migrantes hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.
te, perdió el control de la furgoneta. En el lugar fallecieron seis personas, cinco mujeres y un hombre, quienes se encuentran en calidad de desconocidos, además de que no se sabe su estatus migratorio ya que no con-
Pachuca.- Los Tuzos de Pachuca del entrenador uruguayo Guillermo Almada derrotaron este martes por 1-0 al Puebla y regresaron al primer lugar del torneo Clausura mexicano en el comienzo de la decimoquinta jornada. El Pachuca fue superior en la primera mitad en la que tuvo el control de la pelota, dominó en mitad de la cancha y con un gol de cabeza de Víctor Guzmán en un tiro de esquina, en el que la defensa de los visitantes dio facilidades. Los Tuzos pudieron ampliar la ventaja, pero el argentino Nicolás Ibáñez y el colombiano Avilés Hurtado fallaron en condiciones favorables. Puebla salió con líneas adelantadas en la segunda mitad, pronto generó peligro y en el minuto 53 mejoró sus expectativas, con la expulsión del defensa colombiano Óscar Murillo, quien dejó al cuadro local con un hombre menos en la cancha El venezolano Fernando Aristeguieta entró al juego en el 63 y siete minutos después dejó ir el empate con el guardameta argentino Óscar Ustari fuera de su lugar. Unos instantes después Guillermo Martínez echó un balón por fuera con todo a favor y Puebla volvió a desperdiciar una buena oportunidad ofensiva.
Pachuca también tuvo llegadas, la más claras, de Luis Chávez y de Nicolás Ibáñez. Aunque presionó en los últimos minutos, el Puebla no pudo empatar. En el 94 el argentino Federico Mancuello puso la pelota en el travesaño, después de lo cual, no tuvo más oportunidades. Pachuca llegó a 11 victorias y 35 puntos, tres más que los Tigres, relegados al segundo lugar al perder con Necaxa. Y 9 sobre Puebla, que es tercero. En su estadio Necaxa fue mejor que los Tigres y los superó por 2-0 con dos goles a balón parado. El uruguayo Rodrigo Aguirre recibió un servicio de Jesús Alonso Escoboza y de zurda puso el 1-0, en el minuto 7. En el 24, Escoboza sorprendió a la zaga con un remate de zurda y amplió la ventaja Este martes el Toluca recibirá al Juárez, las Chivas de Guadalajara a los Xolos de Tijuana y el Mazatlán al Santos Laguna. La decimoquinta fecha del campeonato, antepenúltima, seguirá este miércoles, cuando los Pumas UNAM visitarán al San Luis, León a las Águilas del América y el campeónn Atlas a los Rayados de Monterrey. En el juego de cierre de la jornada de mitad de semana Cruz Azul visitará el jueves al Querétaro.
20 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Que Ahora sí, el Lunes 25, la Titular de la SEP Comparecerá Ante los Diputados Para Morena lo más conveniente es no polarizar, pues no tienen asegurado que, en un futuro, no requieran urgente y necesariamente a la oposición, señaló el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez. En declaraciones a la prensa, al ser cuestionado sobre una presunta campaña que Morena realizará para informar sobre las y los diputados que votaron en contra de la reforma eléctrica, el legislador señaló que “no es lo mejor para el partido que hoy gobierna”. El diputado sostuvo que el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, debería preocuparse por abrir paso a futuros acuerdos y no polarizar el ambiente político. “Mario Delgado tiene el derecho de hacer una campaña así, pero yo no creo que sea lo mejor para el partido que está en el gobierno”, reiteró. Afirmó que Delgado Carrillo “es el gran saboteador de todos los arreglos”, debería tener la estatura política para enfrentar los retos de un partido que está conduciendo la nación, tan grande e importante como México. Por otro lado, el líder parlamentario subrayó que es más preocupante que servidores públicos antepongan su interés partidista por encima de su encargo, a fin de que el país crezca. “A mí lo que me preocupa es que en algunas entidades, como en San Luis Potosí, son los funcionarios del Gobierno Federal, particularmente el llamado súper delegado, el que está criticando a diputados, eso no es lo correcto. Por lo demás, soy un hombre de democracia, siempre he estado en el debate de las ideas y eso no me preocuparía”, agregó.
Por cierto, el propio presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Rubén Moreira Valdez, sostuvo que las prioridades para el cierre del periodo de sesiones, que se prevé sea el 28 de abril, será recibir a la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, el próximo lunes 25 de abril. El encuentro de la funcionaria federal con integrantes de la Jucopo y de la Mesa de Trabajo para revisar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo será para analizar la desaparición del citado plan, cuyo objetivo era que en las instituciones educativas hubiera jornadas escolares de 6 a 8 horas diarias para mejorar el rendimiento de los alumnos de educación básica. En declaraciones a la prensa, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI apuntó que también se buscará desahogar la mayor cantidad de dictámenes, que hasta el momento se tienen 60 en la mesa, a fin de aumentar la productividad de la legislatura. “Una parte de la prioridad es escuchar a la secretaria de Educación Pública y que se desahoguen la mayor cantidad de dictámenes, hay cerca de 60 ya en la mesa”, señaló. Agregó que se retomarán las sesiones en el Pleno el martes 26 de abril, y habrá reunión de la Jucopo el lunes 25.
Sobre lo que se vivió el pasado domingo en la Cámara Baja, ayer diputadas y diputados de MORE-
NA y PT aseguraron que la oposición que votó en contra de la reforma eléctrica antepuso los intereses de las empresas y será culpable de que no llegue luz eléctrica a las comunidades. En conferencia de prensa, la diputada Margarita García García (PT) afirmó que, al ser rechazado el dictamen de la citada reforma constitucional, no se recuperará la soberanía energética y seguirán siendo afectadas comunidades a donde no llega la electricidad. “No podrán hacerse descuentos a las escuelas, a los hospitales, hoy no vamos a tener alternativa para que la electricidad baje”. La diputada lamentó que la oposición no defienda el interés de la población ni la soberanía nacional, por el contrario, velen por los intereses de extranjeros. Por su parte, el diputado Daniel Gutiérrez Gutiérrez (Morena) indicó que la oposición miente al justificar su voto en contra con el argumento de que la reforma afectaría al medio ambiente, pues el dictamen protegía y abría el camino a energías limpias, renovables y baratas. “Mienten hoy los que votaron en contra de la reforma de que no bajarán las tarifas de luz. Se garantizaban los precios más bajos porque reconocía en el artículo 4 de la Constitución que toda persona tiene derecho al suministro y suficiencia energética en el país, Se garantizaban precios bajos a más de 2 mil municipios del país”, detalló. La diputada Adela Juárez Ramos (Morena) recordó que, desde que se aprobó la reforma energética de 2013, los diputados de izquierda han luchado en contra de esta ley y han defendido los intereses de los mexicanos. “La transformación está de pie. Hemos aprobado la defensa del litio y agradecemos al pueblo de México el acompañamiento que nos ha hecho”.
De salida les informamos que la diputada Norma Aceves García (PRI), secretaria de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, informó que impulsa una iniciativa de reforma a la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, para establecer mecanismos de monitoreo que respalden los derechos de este grupo. En un comunicado, argumentó que México forma parte de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que indica que el país a nivel nacional debe contar con una institución que garantice el cumplimiento de estos derechos, en este caso corresponde a la CNDH La diputada indicó que entre las atribuciones de este organismo no está re gistrada la exis te ncia de un mecanismo de m onitoreo, por lo q ue no hay un respaldo jurídi co que dé certe z a lega l a esta estructura o exija a la institución constituirla. Resaltó la importancia de que en la Ley General para la Inclusión de Personas con Discapacidad se establezca la obligatoriedad a la CNDH para instalar y coordinar los trabajos del mecanismo de monitoreo, que abrirán un espacio a la integración activa de las organizaciones de personas con discapacidad.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos ¿Campañas?
Poco o muy poco se ha escuchado e informado sobre las elecciones que deberán llevar o llevan a cabo, los candidatos a la gubernatura de las seis entidades que tendrán elecciones el próximo mes de junio. En Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, Aguascalientes, Hidalgo y Durango aun no se siente el ambiente electoral lo que está poniendo en duda la capacidad de los candidatos para entusiasmar al electorado, representantes de las distintas fuerzas políticas que compiten. Ante el ambiente apagado de la justa electoral, mucho tendrán que hacer las dirigencias nacionales de los partidos políticos a momento el voto que lleve el triunfo a sus candidatos. Será muy interesante medir el termómetro político del sentir ciudadano y, mucho más darle la lectura correcta al resultado electoral en esas seis entidades.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Crece el riesgo de una aniquilación nuclear…” lado todo lenguaje beligerante y promover las negociaciones para una paz plena y duradera.
MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3981 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO