22/04/22

Page 1

9

13

25

México reduce la violencia pero los feminicidios son una tarea pendiente

Rusia da por tomada Mariúpol, pero Kiev insiste en que sigue siendo ucraniana

Rutilio Escandón exhorta a la población a vacunarse contra el Covid-19

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO

VIERNES 22 DE ABRIL DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3983 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

4

8

4

registro de defunciones por dengue DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA 3

Reconoce Rutilio Escandón a la Secretaría de Marina por su labor en la protección y defensa de la soberanía nacional

Al año se desechan 50 millones de toneladas de aparatos

DESAPARICIÓN FORZADA 5

7

6

Adolesce México de cifras sobre migrantes desaparecidos

Imparten capacitación sobre Justicia Alternativa al personal del Cecofam

La Chicatana, de Chiapa de Corzo para el mundo


Editorial

22 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

¿Existe ineptitud de la autoridad investigadora en Monterrey?

Encuentran el cuerpo de una persona en un predio de un Motel en Nuevo León, por lo que podría ser el cuerpo de Debanhi Escobar, la chica de 18 años que el pasado 9 de abril fue reportada como desaparecida en un tramo de la carretera Monterrey-Nuevo Laredo después de acudir a una fiesta con dos amigas. En un video publicado en redes sociales se puede ver desesperado al padre de la mujer, quien grita y cuestiona a las autoridades afuera del motel: “¿Por qué tardaron tanto?, ¿cuántas veces estuvieron aquí?”. Y es que hay muchas cosas que cuestionar, ya que no seria la primera vez que podrían plantar un cadáver. El poder que tiene las redes sociales sacude al mundo, y eso es lo que ahora ha ayudado a ver las cosas más allá. Recordemos el caso Paulette en el 2010, nueve días después de desaparecer, la niña es encontrada sin vida. El cuerpo de la pequeña de 4 años estuvo todo el tiempo en su propia habitación, a un costado de la misma cama en la que fue llevada a dormir por última vez. En el transcurso de esos nueve días, perros entrenados de la policía no detectaron su presencia en la habitación. Tampoco su madre ni los periodistas que realizaron entrevistas televisivas ahí mismo. No la encontró una amiga de la familia que durmió tres noches en la misma cama, ni las empleadas domésticas que tendieron la cama e hicieron el aseo de la habitación. Incluso en Netflix lanzaron una trama, "Historia de un crimen: La búsqueda" parece irreal, pero es lo que México vivió hace diez años con la muerte de la niña Paulette Gebara Farah. Y espero nos equivoquemos, pero ojalá no se repita la misma historia, porque en el caso Paulette sin duda existe la intervención de un gobierno corrupto, y una familia incapaz de asumir las responsabilidades. El caso se cerro porque sencillamente la causa de muerte fue por “asfixia mecánica por sofocación”. El procurador Bazbaz sostuvo en ese momento que la niña fue “ocultada y privada de su vida”. Dijo que buscaría respuestas a “eventos que resultan absolutamente incomprensibles”. Incluso

expertos de la fiscalía de Ciudad de México y expertos del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos participaron en las indagatorias. Pero el 21 de mayo, al cumplirse dos meses de la muerte, el mismo procurador calificó todo como un “accidente” luego de cumplirse las investigaciones. Ahora ante una situación como esta, pero ante una persona y familia totalmente distinta, podría sin duda pasar lo mismo, ya que hasta el momento las autoridades dijeron que si resulta ser el cuerpo de la joven Debanhi Escobar, los primeros indicios o de primera mano podría tratarse de un accidente en el cual la joven cayó a dicha cisterna. Pero vamos a esperar, por muchísimas personas han seguido el casos día a día, incluso se han mantenido al pendiente de los familiares, asistiendo a marchas para pedir en la búsqueda de la joven que al parecer ya fue encontrada y sin vida. La autoridad señaló que aún no han sido identificadas las características del cuerpo que encontraron dentro de la cisterna y que los peritos tienen algunas dificultades técnicas para rescatar el cadáver debido al deterioro del lugar y a la profundidad del agua. Del mismo modo, la fiscalía informó a los familiares de la joven sobre el reciente hallazgo, e indicó a través de un comunicado que están siendo atendidos por un equipo interdisciplinario en espera de los resultados de la investigación. Si las autoridades quisieron distraer o desviar la atención sobre su pésimo actuar en el caso de Marifer, otra chica que si fue asesinada y donde el amigo lo vinculan a proceso por presunto feminidad de Marifer, dándole mayor cobertura, espectacularidad y difusión a la desaparición de Debanhi, “les salió el tiro por la culata”, pues con el reclamo del padre de Debanhi a los agentes de investigación: “¡¿cuántas veces estuvieron aquí?!”, (ya que habían revisado varias veces ese motel, descartando que Debanhi se encontrara ahí), solo confirma la ineptitud de la autoridad investigadora, cuyo operativo de búsqueda, solo es un lamentable circo.

Directorio General

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Viernes 22 de abril del 2022 · Año 11 · Nº 3983

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Parece que se viene otro lamentable circo en el caso Debanhi


Estado 22 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Viernes 22 de abril del 2022

DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA

Al año se desechan 50 millones de toneladas de aparatos

ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E

Tuxtla.- Todos tenemos en casa alguna computadora, con todo y su CPU que ya no utilizamos, incluso una impresora que se quedó sin tinta o una grabadora que ahora es obsoleta, aparatos que ocupan mucho espacio, pero que el camión de basura no se lleva. Esto porque los desechos tecnológicos tienen componentes que pueden afectar el medio ambiente y por ende nuestra salud, ya que muchos contienen elementos como mercurio, plomo o cadmio que resultan nocivos, y deben procesarse de manera adecuada para evitar tal daño. Aurelio Cruz Ovando, secretario de medio ambiente y movilidad urbana de Tuxtla Gutiérrez, señaló que por ello están por concluir la quinta campaña de reciclaje de este tipo de desechos, con el objetivo de liberar la ciudad, vialidades y hogares de estos desechos de uso doméstico que están relacionados con computadoras y sus dispositivos periféri-

cos, así como los que hayan sido reproductores de sonido, audio, video, todo menos fotocopiadoras, residuos de actividad industrial o comercial, baterías de celulares o comunes. “Lo que se recaude se vincula con los prestadores de servicios autorizados por la Semahn para revisar, separar componentes como residuos peligrosos, los que tienen partes punzo cortantes, para que si van al relleno sanitario no representen riesgo y un porcentaje se puede reciclar, para no aumentar el volumen de los desechos que ocupan mucho espacio en casa, y deben tener un manejo diferente de acuerdo con la normatividad estatal”, señaló. En términos de residuos sólidos urbanos, en Tuxtla generamos 600 toneladas diarias, mientras que en las últimas campañas que se han llevado a cabo durante los dos últimos años, han acopiado 43 toneladas de este tipo de desechos. "Los componentes de este tipo

de residuos pueden ser considerados peligrosos, por lo cual es importante que no estén en los hogares, es importante que no entren en contacto con cuerpos de agua, es importante que no entren en contacto con suelo natural y que sean debidamente dispuestos con el tratamiento correspondiente. ya sea que se se vayan a destrucción, pero que

FOTO: ALEJANDRA OROZCO

no tengan el contacto con los elementos naturales para no generar procesos de contaminación y por lo tanto dañar a los elementos naturales", señaló. Por su parte, Cinthya Reyes Hartman, directora de Tierra Verde A.C., detalló que todo producto tiene tres fases de impacto: al producirlo, tomando en cuenta los recursos que se extraen destruyendo bosques enteros y a

través de la minería; al usarlos y al desecharlos, incluso tienen un impacto social. "A la hora de desecharlo inadecuadamente no solamente contamina ríos, sino que también contamina suelo, también hay ciertos químicos que nos pueden contaminar y hacer daño a la salud, por eso es muy importante que este tipo de desechos sean destinados a un tipo de reciclaje que nos permita volver a reutilizar estos elementos que son tan caros de extraer y que generan tanto impacto en su extracción, pero que además evitan el impacto a la hora de desecharse si se desechan adecuadamente", señaló. Incluso, un gran cantidad de ellos se puede reciclar para disminuir el impacto que causan desde la extracción de sus insumos, por lo que invitó a informarnos sobre este tipo de campañas para desechar aparatos, dejarlos donde deben de reciclarse, así contribuimos muchísimo a nuestro medio ambiente en vez de echarlos al basurero o al relleno sanitario.

VIALIDAD

Multas por más de mil pesos a quienes aparten espacios de estacionamiento

ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E

Tuxtla.- Es muy común ir al centro y sufrir por no encontrar un lugar para estacionarse, y peor cuando al parecer encuentras un espacio, y al acercarte ves que está apartado con una reja, una silla o incluso una piedra, este acto está prohibido y hay sanciones a quienes incurran en ellos. De acuerdo con Jorge Alexis Zuart Córdova, secretario de seguridad publica y tránsito municipal, este es uno de los fenómenos en incremento en Tuxtla, específica-

mente en el centro, afuera de negocios y domicilios particulares, por quienes quieren tener su lugar apartado en la vía pública sin tener derecho a hacerlo. "El reglamento en su artículo 75, el reglamento de tránsito lo prohibe como tal y dice específicamente que queda prohibido apartar lugares en vía pública, en el caso de las sanciones estamos hablando de una boleta de infracción que se realiza de mil 443 pesos", señaló. Sin embargo, quien guste apartar un cajón especial puede hacerlo, pero debe hacer

un trámite y pagar por este derecho para poder colocar un símbolo de no estacionarse o tener un apartado como tal. "Se hace el trámite a través de la secretaría de desa-

FOTO: ALEJANDRA OROZCO

rrollo urbano y p o s t e ri o r a e s t o s e l es d a l a a ut o ri z a c i ón de e s te c a jó n , y e s e c a j ó n le s p e r m it e e s t a r ah í , t e n e r e l d er e c h o s o br e t od o a p o de r e s ta c i o na r s e y q ue

n a d ie e n u n d a do m o m e n t o u t i l ic e p a r a u s o pr o p io e s t e c a j ón " , s e ñ al ó . Si alguien lo utiliza, se aplica una infracción, y es que dicha secretaría realiza rondas diarias de cinco a seis horas en las que recogen cubetas, sillas, rejas, piedras, incluso aparatos descompuestos con los que llenan sus unidades, desafortunadamente la gente no entiende y al siguiente día reincide en este comportamiento, por lo que hizo la invitación a no caer en conductas prohibidas y así evitar sanciones.


4

22 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

registro de defunciones por dengue

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Gracias a las acciones de prevención y control de las arbovirosis emprendidas de manera permanente en los principales focos en la entidad chiapaneca, la Secretaría de Salud del estado ha logrado que desde 2021 a la fecha no se hayan registrado defunciones por dengue, esto en el marco del operativo contra las enfermedades trasmitidas por vector, donde a una semana se han protegido más 54 mil viviendas en Tuxtla Gutiérrez. En ese sentido, el titular de la dependencia estatal, doctor Pepe Cruz, informó que hace una semana, el gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, puso en marcha el operativo contra el dengue y otras

arbovirosis con la finalidad de mantener a la baja los casos de dengue, chikungunya y zika, principalmente en Tuxtla Gutiérrez por ser la ciudad con mayor densidad poblacional.

FOTO: CORTESIA

Subrayó que en lo que va del presente año se han registrado 56 casos de dengue, de los cuales 26 corresponden a dengue no grave, 26 a dengue con signos de alarma y cuatro a dengue

Se fortalece la infraestructura

grave, éstos principalmente en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. Indicó que en este operativo se realizarán acciones focalizadas en diferentes colonias de la ciudad capital, con una fuerza de tarea de 200 brigadistas, 13 vehículos, ocho máquinas pesadas, nueve termonebulizadoras y 13 motomochilas. El doctor Pepe Cruz mencionó que a una semana del operativo se han realizado acciones de nebulización espacial con máquinas pesadas y termonebuiilzadoras espaciales en 118 colonias de Tuxtla Gutiérrez, cubriendo más de 27 mil hectáreas y 54 mil viviendas. Además, invitó a la población tuxtleca para que se sume a estas acciones y que cuando las má-

Tuxtla.- Al supervisar los trabajos finales de la rehabilitación integral de las unidades deportivas de los municipios de Mapastepec y Escuintla, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres Culebro, subrayó que la instrucción del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, es brindar espacios deportivos dignos y de calidad a las familias chiapanecas. En el recorrido por la Unidad Deportiva de Mapastepec, Torres Culebro explicó que los trabajos consistieron en la modernización del auditorio, instalación de luminarias, juegos infantiles, canchas techadas, limpieza, pintura, entre otras acciones, que pronto, dijo, serán una realidad en este maravilloso municipio. Posteriormente, el funcionario estatal supervisó la Unidad Deportiva de Escuintla, la cual contará con gimnasios al aire libre, trotapista, área para niños, rehabilita-

·

EL SIE7E

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de abril de 2022.- La Secretaría de Salud estatal informa que se detectaron 11 casos de COVID-19 en las últimas horas, en personas de 20 años de edad en adelante. Los casos positivos se distribuyen en los seis municipios siguientes: Tuxtla Gutiérrez con cinco; Comitán dos; y Larráinzar, Las Margaritas, Pantelhó y Tapachula, un contagio cada uno.

ción de las canchas de usos múltiples, construcción de cancha de futbol rápido, por mencionar algunos trabajos, que son sinónimo de desarrollo y bienestar en las familias. “Esto es precisamente lo que instruyó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, construir, rehabilitar y modernizar, y sobre todo, rescatar los espacios públicos y eso es justicia social en beneficio de niñas, niños, jóvenes y de todas las

patio, aunque el rocío no es dañino para humanos, mascotas ni el medio ambiente. La nebulización espacial inicia después de las 6:00 de la tarde y en caso de que el clima no lo permita se realiza por la madrugada, por lo que se les pide estar atentos. Puntualizó que estas acciones se realizan también de manera anticipada a la temporada de lluvias, ya que los residuos de agua que se almacenan en cacharros es lo que provoca la proliferación del moco transmisor del dengue, por lo que es importante que la población mantenga limpios patios y azoteas con la estrategia lava, tapa, voltea y tira.

Hay 11 casos nuevos de Covid-19 en seis municipios del estado COMUNICADO

COMUNICADO · EL SIE7E

quinas nebulizadoras pasen por su calle, abran puertas y ventanas, y dejen que penetre el insec-

Las pruebas positivas ana lizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública recayeron en siete hom bres y cuatro mujeres, y del total de pacientes, dos tienen factores de riesgo: uno de ellos con diabetes y tabaquismo; y otro con enfermedad pulmonar obs tructiva crónica, hiperten sión e insuficiencia renal. Sobre defunciones ocurridas por COVID-19 en el último día, la dependencia estatal comunica que no se confirmó ninguna.

FOTO: CORTESIA

familias chiapanecas”, expresó el funcionario estatal. Finalmente, Ángel Torres subrayó que así como en Mapastepec y Escuintla, también se trabaja en muchos proyectos de infraestructura social a lo largo y ancho del estado, a través de esquemas sustentables y sostenibles, como lo instruyen los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024. FOTO: CORTESIA


22 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

DESAPARICIÓN FORZADA

Adolesce México de cifras sobre migrantes desaparecidos

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- El Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada (CED) tiene registro de 95 mil personas desaparecidas o no localizadas y más de 52 mil personas fallecidas pendientes de identificación en México, pero se desconoce el número real de personas migrantes que se encuentran dentro de estas cifras. A pesar de ser considerado uno de los principales países de origen, tránsito y destino de miles de personas en movilidad humana, México carece de políticas públicas y estrategias encaminadas a prevenir, investigar, sancionar y reparar las desapariciones, ejecuciones y masacres de personas migrantes. De acuerdo con el informe de la Fundación para la Justicia a pesar de las recomendaciones de organismos internacionales, no existe un conteo de personas

en movilidad humana desaparecidas en este país. El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) tiene registro de 1,421 casos, mientras organizaciones que documentan desapariciones y apoyan a familias en la búsqueda como Movimiento Migrante

FOTO: CORTESIA

Mesoamericano considera que se trata de una cifra superior a los 80 mil migrantes desaparecidos a la fecha. La Fundación para la Justicia señala la falta de mecanismos que incentiven la presentación de denuncias o reportes de desaparición de personas migran-

tes; pues en muchos casos no reportan la desaparición de sus acompañantes de viaje o familiares, por temor a ser deportadas o porque desconocen los mecanismos para hacerlo. “Las personas migrantes en situación irregular caen en el anonimato y se vuelven “invisibles” para las autoridades, lo cual fomenta la existencia de un subregistro importante de desapariciones, ejecuciones y otras violaciones graves a sus derechos humanos”. La Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas contempla el principio de enfoque diferenciado, pero a cuatro años de su publicación, no existen

mecanismos para la búsqueda de personas migrantes. “Recientemente se publicó el Protocolo Homologado de Búsqueda, que contempla la conformación de un Grupo de Trabajo interinstitucional Especializado en la Búsqueda de Personas Migrantes Extranjeras, no tenemos conocimiento de que éste se haya conformado o puesto en marcha”, dice el estudio de la Fundación. Con base en la Unidad de Política Migratoria, en 2021 se registraron 705 delitos cometidos contra personas en movilidad humana, entre ellos 200 menores de edad. La incidencia presentada está en el tráfico ilícito de migrantes, robo y secuestro con un registro de 39 casos. Las personas que más denunciaron fueron originarios de Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador.

EPIDEMIÓLOGO CHIAPANECO

SEMAHN

En este 2022 se podría comenzar

Prevalece mala calidad de aire en

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- James Gómez Montes, epidemiólogo chiapaneco, expuso que la posibilidad de la vacunación anticovid-19 para menores de edad se acerca cada vez más, pues el gobierno federal informó sobre este tema que está en pláticas con laboratorios. Destaco que se analiza la adquisición de nuevos lotes vacunas anti covid para aplicar a menores de 5 a 12 años de edad. cial, las opciones al momento son las marcas Covax, una variante da para este grupo poblacional y Abdala producida por Cuba, principalmente. Gómez Montes dijo que: "La vapara 5 a 11 años, todavía no, es formulación en otro tipo de envasado. Aunque su nombre técnico es CIGB-66, la vacuna Abdala maneja un esquema de vacunación completa con tres dosis que se aplican con 14 días de distancia” cial sobre esta vacuna, tiene una efectividad de poco más del 92 por ciento, fue aprobada en México para su uso de emergencia por

parte de la Cofepris, participaron más de 48 mil voluntarios en los ensayos de Fase III. Actualmente la OMS se encuentra evaluando esta vacuna, el caso de los de 12 a 17 años, con comorbilidades, se tenía proyectado vacunar a 2.5 millones, pero sólo se han acercado 400 mil a recibir el antídoto. El epidemiólogo, asegura que es importante informar a la población para que padres de familia confíen en su aplicación y acudan a los centros de vacunación cuando se adquieran. Expresó que: “Yo creo que, con las vacunas nuevas, hay que hacerles mucha promoción, para que la gente lo acepte”. Aunque aún no se habla de contratos de adquisición de cualquiera de estas dos marcas, esperan la aplicación de la vacuna al concluir el segundo trimestre de este 2022 en el grupo de las niñas y niños de 5 a 11 años que es el que tiene menor riesgo.

FOTO: CORTESIA

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Ramón Corzo, encargado del monitoreo de la calidad del aire de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) dio a conocer que se realiza a diario, monitoreos de la calidad del aire en la estación ubicada en el centro de Tuxtla Gutiérrez, por temporada de estiaje, hay días como el 20 de abril, que se ha detectado casi una muy mala calidad del aire. Detalló que, en meses como abril, que el estiaje se encuentra en su máximo apogeo y con ello el número de incendios forestales ha incrementado, es cuando se ha encontrado mala calidad del aire en la zona metropolitana que, incluye a Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, Chiapa de Corzo y Suchiapa. En los últimos días los niveles empezaron a mostrarse de una calidad “aceptable” a “mala”, y casi se llegó al punto de una calidad “muy mala” este miércoles.

Dijo que, actualmente la calidad del aire se encuentra en el estatus de “aceptable”, las causas principales son los incendios forestales derivados de las quemas agrícolas cercanas a la región metropolitana. Cuando la calidad se encuentra en el rankin de “mala o muy mala”, hicieron el llamado a la población a evitar actividades al aire libre, especialmente a menores de edad, embarazadas, adultos mayores, o personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares, deben reducir las actividades rigurosas en las calles.

FOTO: CORTESIA

Por último expresó que: “La finalidad es poder prevenir a la población con respecto a la contaminación del aire, que pudieran ellos estar respirando y que de alguna manera podría ser una afectación a la salud”. Esta situación puede afectar la salud de la población, principalmente con enfermedades de las vías respiratorias, en los ojos y de la piel, sin embargo, son poco prevenibles pues se trata de la contaminación del aire que inevitablemente están en contacto con toda la población.


6

22 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

La Chicatana, de Chiapa de Corzo para el mundo

FOTO: EL SIE7E

“La parte más difícil de un emprendimiento es mantenerse” A L EJAN DRA O ROZ C O

·

EL SI E7 E

Tux t l a . - Ter es a e s ori gi nar ia de C hi ap a d e Co rzo , e s ps ic ól og a y m ae s tr a d e p re es c ol ar, p er o e n e ne r o a ca ba de a b rir s u pr op io em p r en di mi e nt o: L a Ch ic a ta na, mi s mo q ue q u erí an a b ri r d e s de d ic i embr e, p er o co mo to do empr en dimi en to s i e mp re h a y ob st ácul os, en s u c a s o fu e ro n l a s mo di fi c ac i on es de l a c asa do n de se u bic a n. “ E s u n a cas a d e las anti guas, de tej a , d e a d ob e , co n pat io , t uv i mo s q ue h a ce r va ri a s mo dif ic ac io nes p er o aq u í es ta mo s… Mi pap á s ie m p r e q ui so p on e r u n negoci o que s e l l a m a r a La Chi ca ta na , c on c hic a s y b ot a n as , p er o l a ú nic a c h ic a s o y y o y b o tan a s no v end emos , s i n e m b ar go n os p ar ec ió un nombre ll a m at i vo y fác il d e r econocer, por lo qu e e mp e za mo s a t r abajar baj o e se n o mb re ”, n os cu en ta . A nt e s d e se r ma e stra , a Te re s i em p r e l e g us tó t ra ba j a r, c o n s u s t ío s q ue t en ía n es tab l ecimi ent os de h am bu rg ue sa s, de mar i s c os , s i em p r e se e nt re ga b a y l e p oní a la c hi s p a c om o si fu e ra p rop io, e nt onc e s

v i o una i ma g en qu e d ec í a : “ a v e c es pa sa s 10 añ o s t r a ba ja n do y haciendo c re c e r u n n e g o c i o a j e n o , c ua ndo los pu e de s d e di c ar a ha c e r c r ec e r e l t u y o” . “ Eso me m a r c ó , p o r q u e s i t i e n e s l a vi sión y e l e q u i p o p u e d e s h a c e r l o , no sol o p u e d e s te n e r u n a p a s i ó n , y o amo mi c a r re r a y lo q u e e s t oy e je r c i end o, e l c h is t e es s ie mp r e of r e c er al go q ue los d em á s n o o f re z c an , es mu y im p o r ta n te , m u c ha s pe rs o na s a br e n u n ne g oc i o p o r ne c es i dad , s í n o s s i rv e mu c h í s im o pe ro no e s h ac e r lo p or h a c er l o s i no qu e l es gu s t e, m i n o v io e s m i s oc io y nos en c a n t a l a b u e n a c o m i d a , l a bu ena at en c ió n, lo ha c e m os c on e l gu s to y la p a s ió n c o n qu e no s g u s t ar ía s er at e n did o s , lo m a n ej am o s lo s dos y n o r e ba s a mo s los v e in t it ant os a ñ o s , l a g e n t e e s p e r a v e r a al gui e n m a y o r pe r o c u an d o n o s c on oc e n s ab e n q ue es t a m os d e ar r iba p a ra a ba jo ” , e x p lic ó . La emp re n de d or a i nv i ta a qu e no t enga n m i e d o , t e n e r v a l o r “ d e ig uan a” , p o rq u e es to s an im a le s se avi en t a n s i n s a b e r d ó n d e v a n a c ae r, s i l as c os a s n o s a len c o m o

pe n s ab a s v olv e r t e a or ga n i z a r, h a y mu je r e s qu e em p r en d e n s ol a s y ot r a s q u e s e a p oy a n c on o tr a s p e r s on a s , e l e s t ar en s oc ie d a d n o le s qu it a e l m ér it o , t a m bi é n c o n s i de r a n e c e s a r i o q u i t a r e s ti g m a s , c om o qu e s o lo lo s h om b r es h a c e n b u en o s t a c o s , o s o l o l a s m u je r e s s o n bu e na s pa n ad e r as . “C o m o c h i a p a c o rc e ñ a m e gu s t a la c al ide z d e la g en t e , a n u e s tr o m u n i c i p i o l l e g a n e m p re s a s , t u r i s t a s , m u c h a g e n t e de otros países pero somos muy arraigados a nuestras tradiciones y exigimos respeto a los visitantes, todo es grande, tenemos artesanías, una zona arqueológica, el Cañón del Sumidero, el turismo siempre llega pero debe permanecer, hay que conocer el municipio para darlo a conocer, es responsabilidad d e t od o s ” , s e ñ a ló . L a C h i c a t a n a c u e n ta c on e n v í o s a do m ic il io, a s í c om o se p u e de c o me r en el lo c a l, e s t á n a t re s c ua dras del Parque Central, sobre la c al le C e no b io A g ui lar e n tr e a v e n i d a H i d a l g o y Á n g e l A l b in o C or z o 37 8 , lo s en c u en t r as e n s us r ed e s s oc i ale s c o m o L a C hi c a ta n a C h ia -

pa de Corzo, o al 9612050610. “N u n c a h e m os d i c h o h a s ta a q uí , a n te s d e c o m e n z ar s i em p re h u bo a lg u i e n q u e no s d ij o n o s e d e s es p e re n , h a y d ía s b ue n o s y ma l o s , n o s a b e s c uá n d o s e v a a v en d e r, s e n o s pu e d e l l e na r u n f i n de s e m a n a o u n lu n e s , v a c a m b i a nd o , to d os p u ed e n a b ri r u n negocio pero mantenerse es difícil, porque te conoce un rango de gente que ya llegó y para volver a llegar les debe gustar desde la primera vez, sabemos que vienen cosas difíciles pero trataremos de innovar, queremos meter más bebidas frías, vendemos tacos de tortilla amari l l a y v o l ov a n e s ” , d e t a l l ó . To d o e s t o e s p a r t e d e l e m p r e nd im i en t o, b u s c a r n o e s t a n c a r s e y p e rm a n e c e r e n e l g us t o de l os c l ie n te s q u e t e gu í an y te d i c e n qu é l es g u s ta rí a q u e v e n d i er a s , p ar te fu n d a m e n ta l d e e s t e p ro y e c to e s e l a p o y o d e s us p a d re s , q ui e n es s i em p re h a n a p o rt ad o un gr a n it o d e a re n a , e ll o s t e ní a n l o s m at e ri a le s y Te r e l a i n v e r s i ó n , a v e c e s t e n e m o s l as h e r r a m i e nt a s e n f r e n t e pe r o n o l o q u e re mo s ha c e r, p o r lo q u e in v i ta a u ti li z a r lo qu e t e n em o s .


22 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

Imparten capacitación sobre Justicia Alternativa al personal del Cecofam COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Con el propósito de dar a conocer la importancia y los beneficios que proporcionan los medios alternos de solución de conflictos, el Poder Judicial del Estado, a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa, impartió una ponencia y una serie de cursos, sobre Justicia Alternativa, Teoría del Conflicto, Técnicas y Herramientas y Control de Crisis, al personal del Centro de Convivencia Familiar (Cecofam), en las instalaciones de esta misma institución. Estos cursos, se realizaron como parte de las acciones de la Comisión de Carrera Judicial desde el Consejo de la Judicatura, con el propósito de fortalecer

los conocimientos en Justicia Alternativa, aplicables para el mejor manejo y solución de las controversias derivadas de las relaciones sociales, que puedan presentarse en dicho Centro. En la ponencia realizada por la directora general del CEJA, Elisheba Goldhaber Pasillas; se

FOTO: CORTESÍA

priorizó la necesidad de que el personal encargado de trabajar en el fortalecimiento de los lazos familiares y de apoyar a las niñas, niños y adolescentes a enfrentar los desacuerdos parentales, cuenten con los conocimientos, herramientas y técnicas de la Justicia Alternativa,

mismos que permiten enfrentar y resolver por la vía pacífica las diversas controversias que resultan como parte de las relaciones interpersonales y sociales. De manera clara, Goldhaber Pasillas expuso el contexto y marco normativo de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, conocidos como MASC, así como los principios rectores en que se sustentan la mediación, conciliación y arbitraje, que a la vez de facilitar soluciones más armoniosas para las partes en conflicto, también fomentan la cultura de la Paz y humanizan el Derecho. La especialista del CEJA, Laura Guadalupe Domínguez Rodríguez y el especialista, Hermann Ruschke Gómez, quienes es-

tuvieron a cargo de los cursos, explicaron que todo conflicto ya sea del tipo penal, mercantil, familiar, civil o en materia de justicia para adolescentes, es susceptible a tratarse a través de mecanismos y protocolos más sensibles, solidarios y benévolos. En estas capacitaciones, estuvieron presentes la directora del Cecofam, Sandra Victoria Cadenas Santiago y personal de la institución, entre otros. Con estos cursos, el Poder Judicial del Estado, a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa, contribuye a la constante capacitación de sus servidoras y servidores públicos, con el objetivo de ofrecer a las y los chiapanecos un servicio de calidad y con sentido humano.

ESPECIALISTA CHIAPANECO Analizamos penalizar el matrimonio forzado de menores de edad: Llaven Abarca REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca participó en una reunión de trabajo con integrantes de las Comisiones de Justicia y Derechos Humanos, en la cual se abordaron temas trascendentales e n m a teria de matrimonio forzado de menores y abigeato, destacando que se diseñaron propuestas q u e serán presentadas en la Cámara de Diputados. En entrevista, Llaven Abarca mencionó que durante esta reunión se elaboraron proyectos que beneficiarán al pueblo de México y que serán analizadas y discuti-

das y en su caso aprobadas en el pleno. “Uno de los temas trascendentales que se abordó es el matrimonio forzado de menores, que principalmente se da en comunidades indígenas, así como modificaciones a la ley para que el delito de abigeato amerite prisión preventiva oficiosa y se agreguen nuevas modalidades como el de transportación y alteración de fierros”, declaró. Finalmente, el legislador chiapaneco reiteró su compromiso de impulsar una agenda legislativa que atienda las principales necesidades de la ciudadanía, privilegiando siempre a los que menos tienen.

FOTO: CORTESÍA

México, afectado por guerra entre países europeos

RUBÉN PÉREZ

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Según Jorge López Arévalo, economista y académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas, los países del mundo están en situaciones económicas complejas, exacerbadas por l a g u e r r a entre Rusia y Ucrania, principales exportadores de commodities (materias primas), que impulsarán graves consecuencias alimentarias sobre todo en los lugares con mayor nivel de pobreza. Tras advertir que “quienes pagan los platos rotos son los consumidores”, explicó que el conflicto bélico impacta en el precio de los mencionados commodities con afectaciones y presiones inflacionarias que, a su vez, tienen efectos de desabasto en las cadenas de suministros, un problema que se arrastra desde antes de la pandemia del covid-19.

FOTO: CORTESÍA

En el caso de los hidrocarburos, desde el 2020, con la pandemia, el barril se mantuvo entre 30 y 40 dólares, pero el año pasado (2021) subió y hasta el 25 de marzo se encontraba en 115 dólares el barril. En general si suben los precios de la gasolina, también todos los productos, incluso los minerales. Con las consecuencias en la inflación, López Arévalo coincide con otros expertos al señalar que será evidente e inevitable una nueva recesión económica por efecto de los aumentos en los precios del petróleo y el gas. López Arévalo destacó que el

comercio de México y Rusia es más importante que el que tiene con Ucrania. En el 2021 los lazos económicos con Rusia representaron 2,680 millones de dólares, mientras con Ucrania fue de 232 millones. También por la importación de gasolina y diésel de Estados Unidos, el país (México) es afectado por los precios internacionales, pero el gobierno decidió cobrar menos impuestos (Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios-IEPS). A pesar de que el país está absorbiendo este impuesto especial sobre la gasolina, López Ar é v a lo c o i n c id i ó q u e n o p o dr á h a c e r l o p or m u c h o t ie m po . Es te 2 0 d e a b ri l, m e di o s n a c io n a le s d i er o n a c o n o c er qu e R aq u e l B u e n r o s t r o , j e f a d e l S AT, d ic e q u e ta n s o lo p o r IE PS s e p e rd e rá n 2 0 0, 0 00 m i ll o n e s de p e s os e n 2 0 2 2 c o n e l fi n d e c o n te n e r lo s p r e c i os d e la g as o l in a .


8

22 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Reconoce Rutilio Escandón a la Secretaría de Marina por su labor en la protección y defensa de la soberanía nacional COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió a la Cere monia del CVIII Aniversario de la Gesta Heroica de la Defensa de Veracruz y a los Héroes Navales del 21 de abril de 1914, junto al comandante de la 14 Zona Naval, José Manuel Guido Romero, donde reconoció a las mujeres y hombres que integran la Secretaría de Mari na, institución que siempre ha es tado al servicio de la protección y defensa de la soberanía nacional. Al subrayar la excelente relación entre Chiapas y la Secretaría de Marina, el mandatario estatal reite-

ró que su gobierno está comprome tido a estrechar los lazos institucionales con la Armada de México para mejorar las tareas de vigilan cia y seguridad, principalmente, al ser un estado con más de 650 kiló metros de frontera y un litoral con el Océano Pacífico de más de 260 kilómetros. Desde Puerto Chiapas, reconoció el invaluable apoyo que esta ins titución, junto con otras instancias del Gobierno Federal, han otorga do a Chiapas ante los diversos em bates que se han sufrido a causa de fenómenos naturales, por lo que agradeció todas las acciones de auxilio que brindan para resguar -

dar la integridad de la ciudadanía. Asimismo, destacó el respaldo que la Marina Armada de México brinda al país, al auxiliar las instruccio nes del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y colaborar en las distintas acciones que permitan preservar el Estado de derecho y garanticen seguridad, paz, bienestar y justicia social. “Las Fuerzas Armadas forman un capital humano con visión y pen samiento estratégico en seguridad y defensa nacional. Estamos orgu llosos de quienes las integran y re frendan su lealtad al Estado Mexicano, con la misión de emplear el poder naval de la Federación para

FOTO: CORTESÍA

la defensa exterior y coadyuvar en la seguridad interior del país, logrando condiciones de paz y desa rrollo de la nación”, expresó. A esta ceremonia asistieron tam bién el contralmirante José Her milo Cuervo Salas, jefe del Esta do Mayor de la 14 Zona Naval; el comandante de la 36 Zona Militar, Miguel Ángel Martínez Hernández; el magistrado presidente del Po der Judicial del Estado, Juan Ós car Trinidad Palacios; la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, María de los Ángeles Trejo Huerta; y la alcalde sa de Tapachula, Rosa Irene Urbi na Castañeda.


Patronal mexicana se abre al diálogo con Gobierno sobre autoabasto eléctrico Ciudad de México.- La patronal mexicana está abierta al diálogo con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para revisar los permisos de autoabastecimiento eléctrico y llegar a acuerdos, dijo este jueves el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes. “Ha sido siempre la apuesta de nosotros, el diálogo y llegar a los mejores acuerdos paro lo que mejor convenga a México. Entonces sí celebramos esta propuesta”, dijo Cervantes en entrevista con Radio Fórmula. El presidente

de México hizo este miércoles un “llamado” a las empresas eléctricas privadas para “dialogar” acerca de los permisos de autoabastecimiento, que el mandatario considera “ilegales”. López Obrador recalcó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró a comienzos de abril constitucional la reforma a Ley de la Industria Eléctrica, que entre otros puntos contempla revocar permisos de autoabastecimiento obtenidos “en fraude a la ley”.

Nacional Viernes 22 de abril de 2022

www.sie7edechiapas.com

México reduce la violencia pero los feminicidios son una tarea pendiente EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- Aunque el Gobierno mexicano presume de la caída de más del 12 % interanual en el número de homicidios dolosos en el primer trimestre hasta los 7.354, las graves matanzas en estados como Michoacán o Zacatecas y el asesinato de ocho periodistas en lo que va de año empañan los resultados. Si se comparan los homicidios del periodo enero-marzo de 2022 y de 2019, a comienzos del mandato de Andrés Manuel López Obrador, la caída es incluso superior, del 14 %. “En relación con el homicidio doloso, se mantiene la tendencia a la baja”, declaró el miércoles en rueda de prensa la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, quien también destacó que, en cuanto a delitos del fuero federal, ha habido una caída del 19,9 % en lo que va del sexenio. “Estamos en los niveles más bajos de los últimos siete años”, aseguró. México registró 33.316 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34.688 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. “Si bien es cierto que los delitos disminuyen en número y porcentaje es sobre el momento donde había una cresta. Por decirlo así, se estabiliza a la alza”, dijo este jueves a Efe el profesor e investigador en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Javier Oliva.

lectura: “Los criminales los están buscando silenciar. Son los criminales los que están censurando, pero también por la omisión del Gobierno, que no actúa”. Además, organismos como la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) han condenado el asesinato de activistas como José Trinidad Baldenegro en marzo, atacado por hombres armados en el estado de Chihuahua. Su padre y su hermano, también defensores de derechos humanos, fueron asesinados en 1986 y 2017. “Esto implica una actividad impune de los criminales”, remarcó Oliva.

Positivamente, Oliva destaca que sí se están atendiendo las “causas” que originan la violencia tal y como prometió el presidente con el impulso de varios programas sociales, aunque el efecto es “más a largo plazo”. MASACRES EN VARIOS ESTADOS Tal y como reconoce el Gobierno, seis estados del país concentran el 50 % de los asesinatos (3.660): Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California y Jalisco. El occidental Michoacán es quizás el ejemplo más funesto de la tragedia de las matanzas. En febrero, en una disputa entre grupos del mismo Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se fusilaron a al menos once personas durante un entierro, cu-

yos cuerpos todavía se buscan. Y a finales de marzo, otras 20 personas fueron asesinadas a balazos en un palenque de gallos, donde se realizan peleas clandestinas. El norteño estado de Zacatecas es otro punto rojo luego de que abandonaran diez cuerpos dentro de una camioneta frente al Palacio de Gobierno. Era el Día de Reyes y los dejaron frente al monumental árbol de Navidad. Y como una prueba de que esta tragedia no tiene vistas de acabar, en Tultepec, municipio del Estado de México vecino de la capital, a mediados de abril mataron a ocho personas dentro de una vivienda. Cuatro de ellas era menores de edad. “Los datos nos muestran una caída de los delitos pero las masacres nos hacen pensar

que no hay una tendencia a la baja y empañan los resultados”, dijo a Efe Juan Carlos Montero, profesor del Tec de Monterrey en Transformación Pública y experto en seguridad. VIOLENCIA CONTRA PRENSA Y ACTIVISTAS Otra señal de alarma son los ocho periodistas asesinados en lo que va de año en México, más que en todo 2021. “En tres años, la ONG Artículo 19 ha contabilizado 1.945 ataques a la prensa por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como al menos 30 asesinatos a periodistas y dos desapariciones”, destacó este martes la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en su informe preliminar sobre México. Para Montero, hay una doble

LOS FEMINICIDIOS, UNA TAREA PENDIENTE Otro de los enormes asuntos pendientes de este Gobierno es la lucha contra la violencia hacia la mujer en un país donde asesinan a más de diez al día y que en 2021 sumó más de 1.000 feminicidios, crímenes por razón de género. Aunque según las cifras oficiales en marzo de 2022 hubo 73 feminicidios, una caída de 28,4 % frente a los 102 de marzo de 2021, los datos son claramente mejorables. En lo que va de año, el estado de Nuevo León ha registrado una ola de desapariciones con al menos una treintena de mujeres todavía sin localizar. “Sin duda alguna la violencia machista es una de las expresiones más claras del subdesarrollo cultural del país y de la insensibilidad o indolencia de las autoridades judiciales”, concluyó Oliva.


10 4

NACIONAL

22 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

FRONTERA

Habrá plan de atención a ucranianos que lleguen a Tijuana pese a medidas de EU EJECUTIVO FEDERAL

López Obrador confirma disolución de unidad antinarcóticos de México y la DEA EFE - EL SIE7E

EFE - EL SIE7E Tijuana.- Voluntarios ucranianos anunciaron este jueves un plan de atención para refugiados de su país que sigan llegando a la ciudad mexicana de Tijuana, luego de que autoridades de Estados Unidos anunciaran el programa “Unidos por Ucrania (U4U)”, el cual limitará a las personas solicitantes de acceso a su país por las fronteras con México. Vlad Fedoryshyn, voluntario encargado de la coordinación del albergue donde reciben a los ucranianos en la fronteriza Tijuana, compartió con EFE que “es una muy buena oportunidad para ellos (los refugiados) el hecho de que ya puedan cruzar directamente desde Europa”. Sin embargo, resaltó que eso los pone a ellos a buscar opciones para quienes sigan llegando a esta ciudad. “Es mucha más ayuda para nosotros. Como ustedes saben, estaban llegando los ucranianos con visas de turistas y ahora será más fácil el acceso; a la gente que siga llegando de Ucrania nosotros les vamos a seguir ayudando hasta el 5 de mayo”, dijo. Fedoryshyn refirió que ellos consideran que pese a esta medida habrá personas que sigan llegando después del 25 de abril, día en que entrará en vigor el programa de atención de Estados Unidos, por lo que ya pensaron en un plan de atención para que estas personas puedan tener el acceso sin limitaciones, por lo que solicitaron dos semanas más de disponibilidad del albergue en Tijuana. El voluntario resaltó que en este plan buscarán la participación directa del consulado de Estados Unidos en México, para que puedan viajar desde la Ciudad de México, ya que “varios vienen en camino o están también en Cancún y buscarán llegar a Tijuana”, dijo. “Después del 25 de abril, a las personas

ucranianas que lleguen a Tijuana las vamos a transportar a la Ciudad de México para que desde allá sean procesados directamente a Estados Unidos, mediante el programa creado por sus autoridades y con la colaboración del consulado”, explicó. De acuerdo con los datos que han recabado los voluntarios, en aproximadamente dos meses han arribado a Tijuana y cruzado a Estados Unidos alrededor de 13.000 personas de Ucrania entre familias, menores, parejas y personas de manera individual. Ucranianos consultados por EFE que prefirieron no ser identificados compartieron que sin duda este programa mejorará las cosas para sus paisanos que decidan salir de su país debido a la invasión rusa, ya que no tendrán que pasar por toda la travesía que ellos realizaron hasta llegar a Tijuana. También resaltaron que habrá personas que quizá no sepan de esta medida o no entiendan de qué se trata y van a necesitar de alguna asesoría, por lo que esperan que el programa que echarán a andar los voluntarios sea replicado por las autoridades, al menos hasta el 5 de mayo, que es la fecha en que el albergue en la fronteriza Tijuana será cerrado totalmente. En un comunicado compartido por el Consulado de EE.UU. en Tijuana, se informó que “los ucranianos que se presenten directamente en los puertos de entrada o ingresen a los Estados Unidos entre puertos de entrada sin documentos válidos para ingresar y que no hayan pasado por el proceso U4U serán devueltos a México, donde recibirán instrucciones sobre cómo completar el proceso U4U”. Además, que “los solicitantes ucranianos para el programa U4U serán responsables de su propio transporte a la Ciudad de México para su procesamiento”.

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este jueves que hace un año disolvió una unidad antinarcotráfico de alto nivel en la que colaboraron por más de 20 años el Gobierno mexicano y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés). “Ya tiene tiempo que se tomó la decisión de deshacer este grupo, sigue habiendo cooperación, pero ese grupo que supuestamente era de muy alto nivel, estratégico, estaba infiltrado y sus jefes están siendo investigados y hay presos de ese grupo”, manifestó en su rueda de prensa matutina. El mandatario hizo estas declaraciones tras trascender esta semana en la prensa nacional e internacional que México disolvió la unidad antinarcóticos, en la que había más de 50 agentes que participan en operativos especiales, como la detención del capo Joaquín “el Chapo” Guzmán en 2016. El presidente cuestionó los reportes y las críticas de sus opositores, quienes acusaron al Gobierno de México de cerrar de forma repentina el grupo de cooperación. “Les falta información, eso se hizo hace como un año y se demostró que ese grupo estaba infiltrado por la delincuencia, que inclusive uno de sus jefes está siendo juzgado en Estados Unidos”, expresó. López Obrador enmarcó la decisión en la nueva política de seguridad que existe entre México y Estados Unidos, cuyos gobiernos firmaron el Entendimiento Bicentenario en 2021 para acabar con el enfoque militarista de la Iniciativa Mérida. También recordó que México ya solo admite los agentes “que por ley se permiten” de la DEA y otras agencias, tras la reforma a la Ley de

Seguridad Nacional de diciembre de 2020 que restringe su presencia. “Nosotros mantenemos cooperación con organismos internacionales encargados de seguridad, pero procuramos que se respete nuestra soberanía”, comentó. El líder mexicano reiteró sus críticas a los agentes de la DEA y de otras organizaciones extranjeras, a los que acusó de que “antes entraban y salían por el país y hacían lo que querían, incluso fabricaban delitos”. Asimismo, reafirmó su cuestionamiento a la DEA por la captura en 2020 en Los Ángeles del exjefe del Ejército mexicano Salvador Cienfuegos. Incluso, citó que en un nuevo libro de bierno de Donald Trump, William Barr, reconoció que ellos desconocían la detención de Cienfuegos, entregado poco después a México, donde fue liberado, tras la presión de López Obrador. “Ahora que escribió sus memorias el procurador del presidente Trump habla de la detención del general Cienfuegos y sostiene de que fueron agentes de abajo y que ellos no sabían. Imagínense detener al secretario de la Defensa de un país y que no se enteren de arriba”, subrayó.


NACIONAL

22 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

ECONOMÍA

Banxico proyecta inflación del 3 % para mitad de 2023 EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, señaló este jueves que la institución actuará de manera oportuna para que la inflación baje durante este año y llegue a la meta del 3 % a mediados de 2023. Además, informó que la moneda digital del Banco de México estará lista en tres años. En su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado mexicano, Rodríguez Ceja indicó que en marzo pasado la inflación general anual en México se situó en 7,45 %, esto ante un entorno que continúa siendo complejo. Ya que “a los efectos de los choques asociados por la pandemia, se agregaron mayores presiones de los energéticos y otras materias primas derivadas del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania”. La gobernadora del banco central señaló que los pronósticos de inflación se revisaron al alza de manera significativa, no obstante, “se prevé que la inflación general disminuya a lo largo del presente año y que converja la meta del 3 % hacía el final del horizonte de pronóstico”. Mientras que “para la inflación

subyacente anual se anticipa que esta se incremente todavía en la primera mitad de 2022, para luego disminuir y converger a niveles cercanos al 3 % a mediados de 2023. Dijo que la Junta de Gobierno del Banco de México ha evaluado la magnitud y diversidad de los agentes inflacionarios. Así como los riesgos de que se contaminen las expectativas de largo plazo, ha considerado los retos asociados al apretamiento de las condiciones monetarias y financieras globales, y las mayores presiones inflacionarias asociadas al conflicto geopolítico en Europa del Este. Ante este escenario, Rodríguez Ceja aseguró que Banxico “tomó acciones de política monetaria de forma prudente y oportuna”, y puso como ejemplo que de junio a noviembre de 2021 aumentó la tasa de referencia en 25 puntos base en cada una de sus reuniones de política monetaria. Posteriormente, en las reuniones de diciembre 2021 y de febrero y marzo de 2022, incrementó la tasa de referencia en 50 puntos base, destacando la unanimidad en la decisión. Subrayó que las previsiones de crecimiento del Banco para 2022, contemplan una expansión del Producto Interno Bruto

(PIB), de entre 1,6 y 3,2 %, con una estimación puntual de 2,4 %, mientras que para 2023, se anticipa un crecimiento del PIB de entre 1,9 y 3,9 %, con una estimación puntual de 2,9 %. Por otra parte, la gobernadora anunció que el Banco de México ha iniciado el desarrollo de una Moneda Digital del Banco Central (MBDC), la cual forma parte de la estrategia de pagos de largo plazo, con el planteamiento de una infraestructura para el

registro de recursos y que tomará alrededor de tres años para su operación. “Una MDBC es un registro electrónico a favor de un usuario final, el cual es responsabilidad del banco central en forma de pasivo para este y que constituye parte integral de la base monetaria como las monedas y billetes que conocemos y por tanto debe de cumplir con las tres principales funciones: ser medio de pago, unidad de cuen-

ta y depósito de valor”, apuntó. Además, Rodríguez Ceja dijo que la MBDC “no se pretende que sustituya o que deje de funcionar el dinero fiduciario que actualmente tenemos, el dinero impreso y las monedas; sino que sea un complemento y que nos ayude de cualquier manera a ampliar la inclusión de la población al sistema financiero y con la certeza de que está respaldada por el Banco Central”.

FINANZAS

La Bolsa de México cae un 1,05 %, con solo 10 de 35 empresas con ganancias EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este jueves un 1,05 % en su principal indicador, para ubicarse en 53.267,31 puntos, después de que ayer registró su peor cierre desde el 7 de marzo. El Índice de Precios y Cotizaciones, principal indicador de la BMV, “cerró la sesión con una pérdida de 1,05 %, ubicándose en un nivel de 53.267,31 puntos”, explicó a Efe el analista de Banco Base Alfredo Sandoval. Señaló que al interior del IPC, “solamente 10 de las 35 empresas del índice registraron ganancias”, destacando la corporación Inmobiliaria Vesta (+1,47 %), Liverpool (+1,03 %), Inbursa (+0,95 %) y Genomma Lab (+0,85 %).

En cambio, indicó que “se registraron fuertes caídas en los precios de las acciones” de Televisa (-5,28 %), Cemex (-5,09 %), Grupo Carso (-4,12 %) y Operadora de Sites (-4,02 %). “Tras la caída de hoy, el IPC dejó de mostrar un rendimiento positivo en el año, pasando a una pérdida de 0,01 %”, añadió el analista. Además, dijo, “con respecto a su máximo histórico de 57.064,16 puntos alcanzado el 1 de abril de este año, el IPC muestra un rezago de 6,65 %”. En la jornada, el peso mexicano se depreció un 0,95 % frente al dólar, al cotizar a 20,20 unidades por billete verde en el mercado interbancario. El IPC cerró en 53.267,31 unidades con una pérdida de 563,73 puntos y una variación negativa del 1,05 % frente a la

sesión previa. El volumen negociado en el mercado alcanzó 222,55 millones de títulos por un importe de 17.334 millones de pesos (unos 792.9 millones de dólares). De las 723 firmas que cotizaron en la jornada, 294 terminaron con sus precios al alza, 402 tuvieron pérdidas y 27 cerraron sin cambios. Los títulos con mayor variación al alza fueron del Banco Santander (SAN) con el 10,59 %, la comercializadora de productos para el hogar Grupo Famsa (GFAMSA A) con el 5,81 % y la línea aérea Aeroméxico (AEROMEX), con el 3,61 %. En contraste, los títulos de mayor variación a la baja fueron de La Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B) con el -8,44 %, la intermediaria financiera

Crédito Real (CREAL) con el -7,8 %, y la firma de Telecomunicaciones Axtel (AXTEL CPO), del -6,02 %. En la jornada todos los sectores perdieron, empezando por el de materiales (-6,45 %), seguido del de consumo frecuente (-4,75 %), el industrial (-1,05 %) y el financiero (-0,21 %).


12

22 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas @hotelvillamurano

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx @villamurano

@hvillamurano

Whatsapp

961 249 5549

#villamurano


Internacional www.sie7edechiapas.com

Viernes 22 de abril de 2022

Rusia da por tomada Mariúpol, pero Kiev insiste en que sigue siendo ucraniana EFE · EL SIE7E Moscú/Kiev.- Rusia anunció la toma de Mariúpol y descartó tomar por asalto la planta de Azovstal, el último reducto de los defensores ucranianos de la ciudad portuaria, mientras que Kiev asegura que la urbe “sigue siendo ucraniana”. “A día de hoy todo Mariúpol se encuentra bajo el control del Ejército ruso, de las milicias de la república popular de Donetsk. Y el territorio de la planta de Azovstal con el reducto de los nacionalista y mercenarios está bien bloqueado”, dijo el ministro de Defensa ruso Serguéi Shoigú, al presidente ruso, Vladímir Putin.

“El fin de la misión de combate para la liberación de Mariúpol es un éxito”, consideró éste. Vadym Boychenko, el alcalde de la castigada ciudad, destruida casi en su totalidad tras seis semanas de asedio, negó que los rusos controlen Mariúpol y aseguró que “sigue siendo ucraniana”. UNA VICTORIA INCOMPLETA El anuncio ruso se produce dos semanas antes del “Día de la Victoria” que conmemora cada 9 de mayo la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial por parte del Ejército Rojo. Ya lo predijo la inteligencia británica este jueves al afirmar horas

antes que “Rusia probablemente desea mostrar éxitos importantes antes de las celebraciones del Día de la Victoria”. Londres recalcó que ello “podría influir en la rapidez y la fuerza de las operaciones rusas de cara a esta fecha”. En lo que sería el primer gran éxito en la campaña militar rusa en Ucrania, Shoigú admitió que la toma no es absoluta, ya que “más de 2.000” soldados ucranianos, mercenarios y combatientes del batallón de Azov resisten aún en la zona industrial de la planta Azovstal, además de unos mil civiles, según las autoridades de Ucrania. Kiev temía un ataque final que redujera a cenizas la planta,

pero Putin ordenó hoy cancelar la orden de asalto a la fábrica. SIN TREGUA DE PASCUA Todo ello, en medio de una propuesta de tregua de Pascua frustrada por la creciente ofensiva rusa y unas negociaciones empantanadas. La propuesta del secretario general de la ONU, António Guterres, quien pidió un cese al fuego durante las Pascuas ortodoxas y sendas reuniones con Putin y Zelenski no fue recibida con beneplácito en Rusia. Si bien Ucrania apoyó una “pausa humanitaria”, las milicias prorrusas del Donbás dudaron de su efectividad y

acusaron a Kiev de incumplir las treguas anteriores durante los ocho años del conflicto en la región. El embajador adjunto de Rusia en la ONU, Dmitri Polanski, dijo que “en estas condiciones los llamamientos de paz y de cese al fuego suenan como mentiras y totalmente hipócritas”. “En la práctica solo representan la aspiración de darle un respiro a los radicales y nacionalistas ucranianos, para permitirles reagruparse, recibir nuevos drones y misiles antiaéreos, y de paso hacer nuevas provocaciones inhumanas, difundir nuevas noticias falsas sobre las acciones del Ejército ruso”, dijo.

Extranjeros que lleguen a EU por tierra desde México deben estar vacunados EFE · EL SIE7E

Washington.- Estados Unidos seguirá requiriendo que los extranjeros que lleguen de México y Canadá por ferri o tierra estén plenamente vacunados contra la covid-19, informó este jueves el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés). El requisito, que se aplica a los extranjeros que lleguen a los cruces fronterizos por tierra y las terminales de ferri por “razones esenciales y no esenciales”, excluye explícitamente a los viajeros que sean ciudadanos estadounidenses o residentes legales en este país.

La notificación aclara que la prueba para la detección de la covid-19 no es un requisito para ingresar a Estados Unidos por un puesto fronterizo en tierra o una terminal de ferry. El Gobierno “está comprometido con la protección de la salud pública al tiempo que busca facilitar los viajes y el comercio legítimos, que son esenciales para nuestra economía”, afirmó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. Los viajeros extranjeros deben seguir declarando verbalmente su estatus de vacunación de la covid-19 y, si se les pide, deben mostrar prueba de una va-

cuna aprobada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés). Asimismo pueden presentar un documento válido de cumplimiento con la Iniciativa de Viaje del Hemisferio Occidental como puede ser un pasaporte válido, y han de estar preparados para presentar otros documentos relevante que les pidan en la inspección fronteriza. “La continuación de estos requisitos ayuda a proteger la salud y la seguridad tanto del

personal en la frontera y los otros viajeros, como asimismo las comunidades hacia donde se dirigen los viajeros”, señaló el comunicado.


14 8

22 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

CENTROAMÉRICA

Las capturas siguen en El Salvador a pocos días de fin de estado de excepción EFE - EL SIE7E San Salvador.- Las capturas masivas de supuestos pandilleros o de personas vinculadas a estos continúan en El Salvador a pocos días de la finalización del estado de excepción establecido el 27 de marzo pasado tras una ola de homicidios atribuida a las maras. La Policía Nacional Civil (PNC) informó en sus redes sociales que la madrugada de este jueves fueron capturadas al menos 100 personas y que el miércoles la cifra fue de 503. La fuente señaló que desde la implementación del régimen de excepción han sido capturadas 14.571 personas, pero no específica cuántas de estas son miembros de pandilla, a qué pandilla pertenecen y cuántas solo mantienen vínculos o afinidad con las maras. El Gobierno del presidente Nayib Bukele ha llamado

“guerra contra las pandillas” a las diferentes acciones implementadas durante el estado de excepción, que además de las capturas contemplan la presencia policial y militar en colonias populosas dominadas por las pandillas y patrullajes en diferentes zonas. Además de esta suspensión de derechos constitucionales, el Congreso ha aprobado reformas a diferentes leyes para el endurecimiento de penas para pandilleros, avaló juzgar a adolescentes como adultos y también aprobó un paquete de reformas que castiga hasta con 15 años de cárcel “cualquier manifestación” que aluda al “control territorial” de las pandillas. Esta última medida ha encendido las alarmas entre el gremio periodístico, que las ha señalado de “reforma mordaza” y de “criminalizar” su labor, postura que organismos internacionales y el Gobierno

de Estados Unidos comparten. El 27 de abril próximo se cumplen los 30 días establecidos de duración del régimen de excepción sin que hasta el momento se conozca si el presidente Bukele solicitará a la Asamblea Legislativa, de amplia mayoría oficialista, su extensión. La Constitución salvadoreña

establece que, de mantenerse las mismas situaciones que motivaron la implementación de un régimen de excepción, este se puede extender por 30 días más. DENUNCIAS DE MUERTES EN CÁRCELES El periódico local La Prensa Gráfica publicó el miércoles que

al menos 4 personas, capturadas bajo el régimen de excepción, han muerto en un centro penal del occidente del país centroamericano. Según el medio, un joven de 22 años fue trasladado a un hospital por custodios del Centro Penal de Izalco, pero “ya iba sin vida” y se desconoce “cuál fue la causa de su muerte”. Otra persona murió el pasado 3 de abril tras una golpiza y otros dos reos fallecieron el 15 y el 17 de abril. Uno de ellos debido a una presunta negligencia por no recibir sus medicamentos para la presión arterial y ansiedad, y la otra persona presentaba al menos 14 golpes. Las autoridades salvadoreñas no se han pronunciado sobre estas muertes, ni la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) ha señalado si investiga posibles vulneraciones a garantías humanas en estos casos.

CARGOS POR NARCOTRÁFICO

Extraditan a EU al expresidente hondureño, Orlando Hernández EFE - EL SIE7E Tegucigalpa.- El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández, quien este jueves fue extraditado a EE.UU. para ser enjuiciado por tres cargos asociados al narcotráfico, también operó su país como un “narcoestado” y usó sobornos que recibió de narcotraficantes como “El Chapo” para cometer fraude electoral en las dos elecciones a las que concurrió. Así lo indicó en Washington unas horas después de que Hernández despegara desde Tegucigalpa rumbo a Nueva York para ser juzgado allí, el Departamento de Justicia estadounidense, que publicó la acusación completa contra el expresidente, sobre los tres cargos que podrían desembocar en una pena máxima de cadena perpetua. FISCAL AFIRMA QUE OPERÓ SU PAÍS COMO “NARCOESTADO” “Hernández abusó de su posición como presidente de Honduras entre 2014 y 2022 para operar el país como un narcoestado”, afirmó el fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, en una rueda de prensa. Según la acusación, Hernández formó parte de una conspiración que desde 2004 transportó más de 500 toneladas de cocaína hacia EE.UU. a través de Honduras, procedente de Colombia, Venezuela y otros países, y como par-

te de esa conspiración recibió “millones de dólares de múltiples organizaciones narcotraficantes en Honduras, México y otros lugares”. El expresidente fue capturado el 15 de febrero en su residencia en Tegucigalpa, un día después de que EE.UU. solicitó su arresto provisional con fines de extradición. La acusación añade que “Hernández usó esos beneficios del narcotráfico para enriquecerse, financiar sus campañas políticas y cometer fraude electoral, incluido en relación con las elecciones presidenciales de 2013 y 2017”. Horas antes de ser extraditado, Hernández reiteró que es inocente de las acusaciones que le han venido imputando autoridades de EE.UU. y narcotraficantes que enfrentan juicio en ese país. En concreto, Estados Unidos alega que en 2013, Hernández recibió un “soborno de un millón de dólares” del narcotraficante mexicano Joaquín “el Chapo” Guzmán, entonces líder del cartel de Sinaloa, “a cambio de una promesa de proteger” a ese cártel en Honduras. DEL PODER A JUICIO EN EE.UU. POR NARCOTRÁFICO “Hernández ordenó entonces a sus aliados en la conspiración que viajaran a varias partes de Honduras para sobornar a funcionarios para que manipularan votos para que él se convirtiera en presidente”, aseguró en la rueda de prensa el fiscal

del distrito sur de Nueva York, Damian Williams. El exmandatario, quien el 27 de enero concluyó su segundo mandato en la Presidencia de Honduras, permaneció recluido en una unidad especial de la Policía Nacional, desde el 15 de febrero hasta hoy. A raíz de sus tratos con narcotraficantes, “corrompió las instituciones legítimas de Honduras, incluidas partes de la Policía Nacional hondureña, las Fuerzas Armadas y el Congreso Nacional”, y convirtió su país en “uno de los mayores puntos de envío de cocaína a EE.UU. en el mundo”, señala el documento difundido en Washington. Williams alegó que, durante una reunión, Hernández declaró que quería “llenar de drogas las narices de los gringos”, y que también aceptó sobornos de narcotraficantes y “compró votos” para obtener la reelección en los polémicos comicios de 2017. El expresidente, de 53 años, hará su aparición inicial este viernes ante el juez Stewart D. Aaron en Nueva York, y está por ver qué pena pedirá contra él la Fiscalía, pero el Departamento de Justicia ya adelantó este jueves las sentencias asociadas a los cargos de los que le acusa. Por el primer cargo que enfrenta Hernández, el de “conspiración para importar” más de 500 toneladas de cocaína hacia Estados Unidos, la sentencia mínima es de 10 años y la máxima de cadena per-

petua, si es declarado culpable. Por el segundo, usar y poseer ametralladoras y dispositivos destructivos para apoyar la importación de cocaína, puede recibir un mínimo de 30 años y un máximo de cadena perpetua; y por el tercero, “conspirar para usar” las citadas armas, el máximo es también pasar la vida en prisión. COMPARECERÁ ANTE JUEZ FEDERAL EN NUEVA YORK En marzo de 2021, un juez del mismo tribunal donde será juzgado Hernández condenó al hermano menor del expresidente, Juan Antonio “Tony” Hernández, a cadena perpetua más 30 años de prisión, por la misma conspiración de narcotráfico de la que ahora está acusado el exmandatario. El expresidente comparecerá el viernes ante el juez federal Stewart D. Aaron en el tribunal federal del Distrito Sur de Nueva York, indicó el ministerio de Justicia estadounidense.


Deportes Viernes 22 de abril de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

Inician la batalla final

P16

Para conocer a la novena que tomará ventaja en la serie final de la Liga Femenil

Holan renuncia en La Fiera

Aspiran a ser mundialistas

Atenas Gutiérrez sabe que el camino no es sencillo, pero se encamina a llegar

P17

El estratega no pudo entregar las cuentas que pretendía y presentó su renuncia

P18


16 26

22 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

SOFTBOL

Inician la batalla final ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

La Liga Municipal de Softbol Femenil de Tuxtla Gutiérrez pondrá en marcha este fin de semana la gran final de su torneo 2022, encuentro entre las dos mejores novenas del torneo regular, que sortearon sin problemas su semifinal y que ahora se citaron en el diamante para elegir al ganador del gallardete de la campaña. Reales fue el mejor equipo del torneo, con únicamente dos derrotas en las 15 fechas disputadas, está listo para ser el favorito al título de la competencia, pero solo tiene un pequeño obstáculo, Avíos, que también hizo

bien las cosas y que tiene muy claro el objetivo, llegar al título del torneo. Reales sólo tuvo dos derrotas, para su mala fortuna, los dos descalabros fueron ante Avíos, en un total de tres duelos que se dieron en el torneo, entre estas dos novenas. De hecho, en la jornada inaugural, Reales sorprendió a Avíos, nueve carreras a dos en cinco entradas, pero después las de rojo y negro demostraron el poderío, sumando dos triunfos y uno de ellos, el tercer compromiso, con una remontada importante. Estos equipos cuentan con las mejores lanzadoras del torneo, pues en ambos casos las lanzadoras sufrieron únicamente

dos derrotas, Hazel Báez lanzó en los dos triunfos de Avíos sobre Reales, pero sufrió una derrota ante Águilas y una más ante Motorama; en el duelo que Avíos perdió ante Reales la lanzadora del bando perdedor fue Arantxa Solís. La final es de pronóstico reservado, porque si bien reales tuvo mejor standing (un triunfo más), sus dos derrotas son ante su rival en la final y eso hace que no exista forma de señalar a quien se quedará con el gallardete, adelantando que será una buena serie al mejor de tres compromisos, que arranca el domingo a las 11:30 en el diamante principal del Parque Recreativo Caña Hueca.

TENIS DE MESA

NATACIÓN

Dominan macro regional Un atleta de gran valor ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

La selección chiapaneca de tenis de mesa ganó 15 lugares para competir en los Juegos Nacionales Conade 2022, justa deportiva a desarrollarse en el estado de Sonora con fecha por confirmar. El equipo integrado por la misma cantidad de tenismesistas que viajó a Veracruz al Macro Regional, al tiempo de obtener los pasaportes, también se ubicó en el tercer lugar general. Con el apoyo total del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas que encabeza Tania Robles Velázquez, la selección chiapaneca de la especialidad viajó a su eliminatoria, para competir ante las entidades deportivas de Puebla, UNAM, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, logrando al final una efectividad del 100 por ciento en la clasificación. Al respecto, el entrenador Dimeys Góngora Castillo expresó que la delegación chiapaneca está muy motivada y en cada entrenamiento y competencia se están cumpliendo los objetivos, viéndose reflejado ese trabajo en el auditorio “Benito Juárez”, sede del Macro Regional en tierras veracruzanas. Parte de esa motivación, es contar ahora con instalaciones nuevas en el Instituto del Deporte, donde las y los jóvenes están trabajando, teniendo como resultado este tercer lugar general, desplazando

Con 27 años, Diego López Díaz, es sin duda, un referente importante dentro del deporte paralímpico no solamente en México sino en el mundo entero, pues sus medallas de oro, plata y bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 lo avalan. Poseedor además de múltiples logros internacionales, el apodado “Misil Xalapeño” se encuentra en Tijuana deleitando a todos los presentes en el Abierto Mexicano de Paranatación que inició este 18 de abril y concluye el día 21 en el complejo acuático del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana. Diego López puede presumir haber ganado casi todo en su carrera deportiva, sin embargo, su hambre de triunfo parece ser insaciable, compite en las piscinas desde los cuatro años de edad, es donde suele sentirse más vivo que nunca, asegura. El ingreso al deporte adaptado de este súper atleta mexicano se da a raíz de una enfermedad crónica degenerativa denominada Charcot Marie Tooth (atrofia muscular peroneal) suscitada luego de una operación de apéndice a la edad de ocho años. Fueron momentos difíciles, sin duda, pero el destino le tenía deparada una historia diferente, una historia de gloria, tal y como ha sido su vida. La mentalidad de Diego ha sido desde

incluso en el medallero a Yucatán, uno de los estados considerados potencia a nivel nacional y que en esta ocasión no ganó ninguna categoría y quedaron por debajo de Chiapas en medallas. De esta manera, los resultados fueron los siguientes, destacando la medalla de oro por primera vez en un Macro Regional en la categoría Sub-15 femenil por equipos, conformado por María Fernanda Aguilar, Grecia Ruiz Álvarez, Brisia Hernández Escobar y Mariana Estrada Morales.

siempre, tan grande como su talento deportivo, y siendo un niño los cambios físicos experimentados no lo iban a detener en su misión, por lo que su enfoque se concentró en las paralimpiadas nacionales, luego las competencias de primera fuerza hasta que sucedió lo que tenía que suceder; llegaron dos Juegos Panamericanos en los que suma cinco oros, tres campeonatos mundiales con cuatro oros y dos ediciones de Juegos Olímpicos (Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020). Sus padres, maestros de educación física ambos y su entrenador Fernando Vélez, además un amplio equipo multidisciplinario son las personas encargadas de potencializar al nadador “jarocho” que tiene como sus pruebas predilectas los 50 metros dorso, 50 y 200 metros libre.


22 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

VOLEIBOL

Aspiran a ser mundialistas AGENCIAS - EL SIE7E Motivada, emocionada y con la ilusión de hacer un muy buen papel en su primer Campeonato Mundial de Voleibol de Playa, es como se declara la seleccionada Atenas Angélica Gutiérrez Guzmán, que el fin de semana pasado logró, al lado de su compañera María José Quintero Preciado, la clasificación a la justa del orbe, que se disputará en Roma, Italia, del 7 al 19 de junio. En entrevista para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la deportista de 21 años calificó este hecho como uno de los “mayores logros” en su carrera deportiva, por lo que estará trabajando para dejar huella en el certamen que recibirá a lo mejor del voleibol de playa. “Se cumplió con el objetivo que era la clasificación al mundial, es uno de mis mayores logros y la verdad es que estoy con-

alto el nombre de México. “Cuando compito por mi país me pongo una meta que quiero cumplir, me enfoco mucho en eso y

tenta, porque ha funcionado todo el trabajo, los sacrificios que hemos hecho durante todos estos años con selección y mi

carrera deportiva; hay que prepararse mucho para estos dos meses que nos quedan y hacer un buen papel en Roma”, com-

RUGBY

Listos equipos nacionales

EVENTO

Compiten en EUA AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E Las selecciones nacionales varonil y femenil de rugby se encuentran listas para encarar el Clasificatorio RAN Sevens 2022, rumbo a la Copa Mundial de la especialidad, que se llevará a cabo del 23 al 24 de abril en el Estadio Nacional Thomas A. Robinson en Nassau, Bahamas, por lo que este miércoles ambos conjuntos emprendieron el camino a tierras caribeñas. La Federación Mexicana de Rugby (FMR) reveló los rosters oficiales de ambas ramas, que estarán representando a nuestro país en la magna justa, la cual ya cuenta también con rol de juegos, luego de que la RAN publicara, de manera oficial, el calendario de actividades, que arrancará la mañana del sábado 23. El equipo varonil está conformado por: Alejandro Chávez, Andrés Rodríguez, Diego Espejel, Enrique Carmona, Fharid Sámano, Franco Guerrero, José Larraga, Juan Pablo Martínez, Luis Ángel Galindo, Michael Villalobos, Nicolás Falcón, Ricardo Ancira y Sebastián Garza. Ubicados en el Grupo C, compuesto de cuatro naciones, iniciará el Clasificatorio contra Islas Turcas y Caicos a las 8:22 horas (tiempo del Centro México); posteriormente, se medirá con San Vicente y las Granadinas, a las 11:18 horas y finaliza la jornada ante Islas Caimán, a las

partió la voleibolista. Será la primera experiencia mundialista para Gutiérrez Guzmán, por lo que, espera dejar en

14:58 horas. “Nos sentimos muy confiados, tenemos un gran equipo; venimos trabajando durísimo, entrenando a más no poder, con temas de nutrición, preparación física y temas técnicos; hay muchas cosas nuevas que incorporamos a nuestro sistema de juego, pero confiamos en que vamos a tener el resultado que vamos a buscar”, comentó Franco Guerrero, capitán de la selección, para la FMR. El conjunto femenil está integrado por: Alessandra Bender, Alma Jiménez, Daniela Alvarado, Isabela González, Jazmín Hernández, Jennifer Salomón, Karina Landeros, Laura Rodríguez, María Pruijn, San Juanita Elguezabal, Vanessa Rodríguez, Yazmin Ramírez y Zoe Tuyu. En esta rama, conformada por seis países, México arrancará el certamen frente a Islas Caimán, a las 9:28 horas; después jugará ante Canadá, a las 12:46 horas y culminará la jornada ante República Dominicana, a las 17:10 horas.

cosas que puedo lograr; tengo muchas expectativas muy altas, sé que va a estar muy difícil, pero conozco mi potencial, así como el de Majo (Quintero), y entrenando fuerte podemos dar un buen papel como equipo”, destacó. Con la salida del voleibol de playa de Martha Revuelta y Zaira Orellana, la Federación Mexicana de la disciplina (FMVB) convocó a la deportista para formar parte del Programa Nacional, respaldado por la CONADE, en donde fue presentada con su pareja María Celeste Ibarra Cervantes; sin embargo, para la competencia Elite, que se disputó en Rosarito, Baja California, el pasado mes de marzo, hizo equipo con María José Quintero, con quien estará jugando para el Mundial en Italia.

Dos equipos queretanos representarán a México en el Campeonato Mundial Cheer & Dance 2022, se trata del equipo representativo de la Universidad Anáhuac Querétaro y también de la Academia TDS Dance Complex, que formarán parte del programa de la categoría open pom y youth pom respectivamente. Son más de 35 queretanas las que integran las selecciones mexicanas de la especialidad, el equipo mayor es dirigido por Ricardo Platas, mientras que el equipo Youth es entrenado por Mariana López, que también forma parte del equipo de la categoría open pom. “México siempre ha sido una potencia en este campeonato, nuestro objetivo es ranquear en el top 3, será difícil la competencia ante selecciones como la de Japón y la de los Estados Unidos, pero creemos que nuestro equipo tiene lo necesario para regresar al menos en los dos primeros lugares, México tiene mucho sin quedar en esa posición”, comentó el entrenador, Ricardo Platas. Por su parte, la entrenadora del equipo Youth, Mariana López, expresó: “Me siento muy emocionada y orgullosa del trabajo que se ha hecho, con las niñas y los papás, hemos hecho un gran equipo y ya queremos irnos

a la competencia para demostrar todo el trabajo que se ha hecho”, explicó. Las selecciones mexicanas quieren regresar con buenos resultados para Querétaro y para México. Mencionar que este evento es el más importante a nivel internacional de la especialidad. El Campeonato Mundial se celebrará del 22 al 25 de abril, en el Complejo Deportivo de ESPN, en Walt Disney World, en Orlando, Florida, Estados Unidos.


18 28

22 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

ESPAÑA

Guardado tras título AGENCIAS · EL SIE7E

Andrés Guardado es el jugador mexicano más longevo en el futbol europeo. Llegó a España en el verano de 2007 fichado por el Deportivo de La Coruña y al cabo de 15 años, convertido en un veterano de referencia, aspira con el Betis a conquistar el que sería su primer trofeo mayor en España: este sábado, en Sevilla, disputará la final de la Copa del Rey ante el Valencia, campeón por última vez en 2019 y que para el cuadro verdiblanco sería su primer trofeo desde 2005, cuando venció en la final al Osasuna. Campeón en Segunda División y de la Copa Intertoto con el Deportivo, el ‘Principito’ disfrutó de sus mayores éxitos en forma de títulos como futbolista del PSV Eindhoven, con el que conquistó dos trofeos de Liga y dos de Supercopa holandesa entre 2014 y 2016, tras su paso irregular por Valencia y Bayer Leverkusen y antes de regresar a España para enrolarse en el Betis.

Renovado por el Betis hasta junio de 2023, Guardado se enfrenta, a sus 35 años, a una de sus últimas oportunidades de levantar un título en España, en la que será, además, su primera final de Copa, un torneo en el que su techo fueron las semifinales de la temporada 2018-19, con el equipo verdiblanco y eliminado por el, precisamente, Valencia, que a la postre ganaría la final al Barcelona. Con el Deportivo, en su primera época en España, el mediocampista mexicano fue eliminado en los cuartos de final consecutivamente por Sevilla y Almería en 2011 y 2012, la misma ronda en la que caería como jugador del Valencia un año después, 2013, frente al Real Madrid, que acabaría perdiendo la final contra el Atlético. Guardado disfrutó de su primera alegría en forma de título en 2012, cuando se proclamó campeón de la Segunda División española con el Deportivo una semana después de anunciar su fichaje por el Valencia de cara a la temporada 2012-13.

TUZOS

LEÓN

Holan renuncia en La Fiera Quieren los 40 puntos AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E Ariel Holan dejó la dirección técnica de León luego de la derrota de este miércoles 2-0 ante América en la jornada 15 del Clausura 2022, ya que presentó su renuncia tras el duelo y esta mañana la directiva esmeralda se la aceptó. De esta forma, el argentino se convirtió en el octavo estratega cesado en lo que va de la campaña. Fuentes al interior del club aseguraron a ESPN que les sorprendió el profesionalismo del entrenador, ya que es la primera vez que un técnico presenta su renuncia. A través de un comunicado, León dio a conocer la noticia y dejó en claro que fue el mismo timonel sudamericano quien se hizo a un lado del cargo que, hasta este miércoles por la noche, conservó al mando del banquillo de los esmeraldas. “En las últimas horas, el profesor Ariel Holan presentó su renuncia a la dirección técnica del equipo. Agradecemos y

valoramos mucho el esfuerzo, la dedicación y caballerosidad que, en todo momento, demostró en nuestra institución junto con su cuerpo técnico”, se lee en el comunicado de León donde oficializaron su salida. Holan y el León fueron de más a menos en el certamen y luego de sumar apenas dos triunfos en los últimos 10 juegos, incluida la Liga de Campeones de la Concacaf, la directiva esmeralda decidió terminar la relación laboral. León ocupa el lugar 12 de la tabla general con 19 unidades y es el último equipo que, de momento, está en zona de repechaje; sin embargo, con dos jornadas restantes, su lugar peligra por un puesto para competir por un boleto a la liguilla. De igual forma, en los últimos dos cotejos, mismos que fueron ante Puebla y América, el cuadro del Bajío sufrió cinco expulsiones en conjunto, situación nunca antes vista para uno de los cuadros más competitivos de la Liga MX.

Superlíderes. Los Tuzos de Pachuca siguen cuesta arriba en el Torneo Clausura 2022, y guiados por el uruguayo Guillermo Almada, sueñan con superar la mejor marca en su historia que es de 39 puntos, a falta de dos partidos para que concluya el torneo regular. Tras vencer a Puebla 1-0 el martes, Pachuca llegó a 35 unidades y está a cuatro de alcanzar los 39 que consiguió en el Clausura 2007, en lo que ha sido el torneo más redondo desde que juega en la Primera División, pues lo concluyeron con el título que le ganaron al América. Si el equipo gana los dos últimos partidos del torneo regular, contra Monterrey y Pumas, estaría imponiendo un nuevo récord institucional con 41. Pachuca es uno de los candidatos a coronarse en el presente torneo, entre otras cosas gracias al estratega Guillermo Almada, a quien la directiva tuza le dio seguimiento desde antes que llegara a México contratado por Santos. En entrevista para ESPN, el presidente de Pachuca, Armando Martínez, señala que visores del club sabían de la gran labor de Guillermo Almada en Ecuador y en Uruguay; así que cuando salió de Santos se convirtió en su primera opción, al cesar al también charrúa Paulo Pezzolano. “No nos llevamos más de un día para contratar a Guille”, recuerda Armando Martínez y hoy aplaude la decisión al

ver que los Tuzos lideran el Torneo Clausura 2022 desde el inicio. Sin lugar a dudas señala que Guillermo Almada es el entrenador de mayor productividad en Pachuca: “en los últimos 10, 12, 15 años; hablamos de números, de puntos, y Guille debe estar entre los primeros de la historia. Apenas va para un torneo, la muestra es muy pequeña, pero es la realidad”. Armando Martínez señala que mientras Guillermo Almada dirigió a Santos “no estuvo en nuestra órbita, porque respetamos mucho a los clubes mexicanos y seríamos incapaces de tentar a un entrenador que tiene equipo”.


22 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Canó volvió a casa AGENCIAS - EL SIE7E

Por primera vez en aproximadamente año y medio, el jugador dominicano Robinson Canó, pisó de nuevo el Citi Field de la ciudad de Nueva York para ver acción en un partido de temporada regular, y terminó conectando el primer cuadrangular del partido, y el primero de 2021 para su cuenta personal. El segunda base quiso trasladar su emoción a las redes sociales dejando un mensaje en el que se declara “finalmente de regreso en casa” luego de que, de acuerdo al jugador, haya pasado mucho tiempo para ello. “¿Quién está listo para el Día Inaugural en #CitiField? Ha sido tan larga (la espera) y finalmente estoy de REGRESO EN CASA”, escribió Canó en su cuenta oficial de la red social Twitter. Robinson Canó fue suspendido en noviembre de 2020 por toda la temporada 2021 de las Grandes Ligas debido al uso

de sustancias prohibidas para mejorar el rendimiento por segunda vez en su carrera en las mayores y por ende dejó de percibir los $24 millones de dólares en salarios correspondientes a dicha campaña. El nativo de San Pedro de Macorís había sido suspendido en mayo de 2018 por la oficina del comisionado de Grandes Ligas por violar el programa antidopaje del béisbol (Furosemida) por 80 partidos cuando militaba con los Seattle Mariners. La última ocasión en que Canó vio acción como local jugando con los New York Mets fue el 23 de septiembre de 2020 ante los Tampa Bay Rays en un partido en que falló en los cuatro turnos al bate que tuvo. En esa temporada terminó con un .316 de promedio de bateo. Desde entonces Canó se ha mantenido activo jugando en la pelota invernal dominicana con las Estrellas Orientales y con los equipos representantes de la LIDOM en la Serie del Caribe.

NFL

BASQUETBOL

Samuel pide traspaso MJ a la pantalla grande AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E

Durante los últimos meses, los San Francisco 49ers han dicho repetidamente que les gustaría quedarse con el receptor abierto Deebo Samuel por mucho tiempo. El miércoles quedó claro que Samuel y los Niners no ven las cosas de la misma manera. Samuel, quien está ingresando al último año de su contrato de novato, le dijo a Jeff Darlington de ESPN que le pidió a los 49ers que lo intercambien. Samuel se negó a ofrecer razones específicas para solicitar el intercambio, pero reconoció que le informó al equipo de su deseo de irse. Eso viene inmediatamente después de lo que se ha convertido en una relación cada vez más turbulenta entre las dos partes luego de la temporada sensación de 2021 de Samuel. En las últimas semanas, Samuel eliminó cualquier mención de los 49ers de su cuenta de Instagram, dejó de seguir al equipo y eliminó la mayoría de las fotos de él con el uniforme del equipo de la plataforma. Cuando los Niners abrieron su programa de acondicionamiento de temporada baja el martes, Samuel no asistió y las fuentes le dijeron a Adam Schefter de ESPN que no se esperaba que participara en ningún trabajo en el campo durante la parte voluntaria del programa de temporada baja. La solicitud de intercambio de Samuel llega en un momento en que el precio de los receptores abiertos se ha disparado. Las Vegas Raiders le dio a Davante Adams

Ben Affleck y Matt Damon, los ganadores del Premio de la Academia detrás de “Good Will Hunting”, se están uniendo para realizar una película sobre los esfuerzos de Nike para firmar a Michael Jordan y tener un acuerdo de zapatillas, según Hollywood Reporter. El exejecutivo de Nike, Sonny Vaccaro, que apareció en ESPN 30 for 30 “Sole Man” de 2015 y el cofundador de Nike, Phil Knight, serán los personajes centrales de la película. Según los informes, Damon interpretará a Vaccaro y Affleck interpretará a Knight. Affleck y Damon ganaron el Oscar al Mejor Guión Original por “Good Will Hunting” y los dos colaboraron en el guión y protagonizaron “The Last Duel” de 2021. Affleck, quien dirigirá la película, también ganó un Premio de la Academia a la Mejor Película como productor por “Argo”. La película se centrará en el esfuerzo de Nike por fichar a Jordan en 1984, cuando Jordan ingresaba a la NBA. Saliendo de Carolina del Norte, Jordan fue la tercera selección general del draft de la NBA de 1984 y Vaccaro logró hacer lo imposible para lo que era, en ese momento, una pequeña empresa de calzado

$28.5 millones por temporada en una extensión luego de negociar por adquirirlo y los Miami Dolphins recompensaron a Tyreek Hill con un contrato promedio de $30 millones por temporada una semana después de adquirirlo de los Kansas City Chiefs . Stefon Diggs de Buffalo también recibió recientemente una lucrativa extensión de contrato. A pesar de todo eso, en cada oportunidad esta temporada baja, el gerente general de San Francisco, John Lynch, y el entrenador Kyle Shanahan han dicho que tienen la intención de mantener a Samuel con el equipo hacia el futuro. En las reuniones de dueños de la NFL a fines de marzo, ambos parecían optimistas de que pronto llegarían acuerdos por Samuel y el ala defensiva Nick Bosa. “Como he dicho durante mucho tiempo, esos muchachos serán parte de nuestra familia durante mucho, mucho tiempo”, dijo Lynch. “Son jugadores fantásticos. Están en el centro de lo que somos y son jugadores fabulosos, personas fabulosas y una gran parte de quienes somos”.

y mantener a Jordan alejado de Adidas, Reebok y Converse. Al hacerlo, Vaccaro ayudó a transformar Nike, la relación entre un atleta y una marca, y la industria del calzado deportivo en general. “Aunque nunca me imaginé usando el calzado (Nike), la creatividad que me brindó y la educación de lo que se trata, lo que uso en mis pies y cómo mejora mi capacidad atlética, me hizo feliz, estoy feliz con la elección”, dijo Jordan en 2004. En 2021, Yahoo! Finanzas informó que Jordan Brand, una rama de Nike, obtuvo $5 mil millones en ventas y, en 2020, Forbes estimó que Nike le había pagado a Jordan un estimado de $1,3 mil millones desde 1984.


20

22 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

MOMENTOS DE RECAMBIO ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Finlandesa de pista

Milja Thureson va avanzando en sus pruebas dentro del atletismo y sabe que pronto conocerán más de ella por todo el mundo. FÓRMULA UNO

Sainz renueva con Ferrari hasta 2024 AGENCIAS · EL SIE7E

El piloto Carlos Sainz, actualmente tercero en el Mundial de Fórmula 1, y la escudería italiana Ferrari han alcanzado un acuerdo para renovar su relación dos años más, hasta 2024, tras una primera temporada juntos, reveló el equipo italiano, el más laureado de la historia de la categoría reina. “La escudería Ferrari se complace en anunciar que ha ampliado su acuerdo con Carlos Sainz. El español, que debutó con la escuadra de Maranello en la temporada 2021, formará así parte del equipo hasta finales de 2024”, dijo el equipo en un comunicado. Sainz, de 27 años, se mostró “muy contento” por la renovación tras una temporada “sólida y constructiva”: “Siempre he dicho que no hay mejor equipo de Fórmula 1 para correr y, después de más de un año con ellos, puedo confirmar que ponerse este mono y repre-

sentar a este equipo es único e incomparable”, aseguró. El anuncio de la renovación del español, que cuenta con ocho podios en la F1, en la que afronta su octava temporada y la segunda con Ferrari, ha tenido lugar en vísperas de la disputa del Gran Premio de la Emilia Romagna, en Imola (Italia).

“Mi primera temporada en Maranello ha sido sólida y constructiva, y todo el grupo ha progresado conjuntamente. El resultado de todo ese trabajo se ha visto claramente en lo que va de temporada”, dijo. Sainz añadió que se siente “reforzado por esta renovada muestra de confianza”. “Ahora no puedo esperar para subirme al coche, para dar lo mejor de mí a Ferrari y para dar a sus fans muchas alegrías. El F1-75 está demostrando ser un coche de primera línea, que puede permitirme perseguir mis objetivos en la pista, empezando por conseguir mi primera victoria en la Fórmula 1”, aseguró. Mattia Binotto, director general y del equipo, alabó el trabajo de Sainz y consideró: “En el tiempo que lleva en el equipo, ha demostrado tener el talento que esperábamos de él, ofreciendo resultados impresionantes y aprovechando al máximo todas las oportunidades”.

El otro día se hablaba de cómo Chivas y América están volviendo a las viejas prácticas, esas que les ha costado mucho entender, alejan aficionados, desencantan pasiones y más porque no se considera esa parte del futbol “romántico”, el de una sola playera, el de los títulos con más mérito. Sí, se entiende que es parte del futbol globalizado, del futbol que se va encaminando hacia el poderío económico y con el que se puede acceder pronto a los títulos. Es jugar con ventaja, eso es lógico, el dinero te ayuda a conseguir talento de diversas formas, o bien eligiendo a los mejores jugadores para comprarlos, o consiguiendo la mejor estructura para formarlos, los buscan donde hay talento, los pules y después, únicamente hay que buscar a unos pocos para tener una ideología pues, aunque al final son fórmulas que pueden resultar por alguna época, con la combinación de todos los factores. Pero hay cosas que no entran en esta ecuación, hay temas que han mantenido proyectos “puros”, que siguen buscando mantener la identidad y ahí entra Chivas, por ejemplo. Jugar con mexicanos únicamente plantea un reto, como se triplica en casos como el del Athletic de Bilbao; ¿dinero?, puede ser que haya pero deben saber administrarlo como corresponde, hay ocasiones en las que se puede invertir de manera correcta y en otras, hay maneras de despilfarrar como lo hace Chivas. Los tapatíos tienen una gran cantera, escuelas por todo el país y últimamente han puesto los ojos en Estados Unidos, una nueva vía para el talentoso mexicano que no pasa por el tradicional viciado proceso de detección de talentos. En fin, cuando hablamos del futbol globalizado, se entrega todavía más mérito a quienes de una forma más austera, que llegan en mejor forma y con buena perspectiva, respetando la ideología y la tradición, es la única forma d trascender en la historia.


Código Rojo 22 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Viernes 22 de abril de 2022

www.sie7edechiapas.com

Cae en un canal de aguas negras

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un adulto mayor en presunto estado de ebriedad terminó cayendo en el fondo de un canal de aguas negras, durante la tarde de ayer en la colonia Terán. El reporte fue proporcionado alrededor de las 12:35 horas, cuando autoridades policiales municipales y estatales arribaron a la 10.ª Oriente y 9.ª Sur de la citada colonia. En el lugar, los oficiales escucharon gritos de auxilio y al asomarse al fondo de un canal de aguas negras observaron a un adulto mayor en el fondo y con diversas lesiones.

De inmediato, los oficiales solicitaron el apoyo de las unidades de ataque rápido para que lo socorrieran. En minutos, se constituyeron elementos de Protección Civil Municipal y Estatal quienes auxiliaron a Luis de 67 años de edad quien se encontraba en estado inconveniente. El sujeto no aceptó ser llevado a un nosocomio para su valoración médica y se retiró del lugar por su propio pie. En el lugar se informó que el hombre vive en situación de calle y que, de manera accidental dio un mal paso y terminó en el fondo del canal de aguas negras.


22

22 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Lo tiran de su motocicleta AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Con múltiples lesiones terminó un motociclista luego de impactarlo una dama a bordo de su camioneta sobre la 5.ª Norte a la altura de la 19.ª Poniente de la ciudad capital. Este accidente fue registrado

alrededor de las 13:30 horas, cuando una camioneta de la marca Chevrolet tipo Trax, en color blanco, circulaba en el sentido de Oriente a Poniente sobre la 5.ª Norte. Sin embargo, al intentar incorporarse al fraccionamiento Las Brisas, impactó a un sujeto a bordo de un ciclomotor,

el cual se desplazaba de Poniente a Oriente. Debido al fuerte impacto, el motorista (quien se desempeña como trabajador de reparto) salió proyectado contra la carpeta asfáltica. Compañeros del repartidor lo auxiliaron y llamaron a los números de emergencias pues

Detiene SSPM a cuatro sujetos relacionados en asaltos a negocios en Tuxtla y Veracruz

resultó con diferentes golpes. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes le colocaron un vendaje compreso en una de sus piernas. Luego de valorarlo, los paramédicos acotaron que, el sujeto no ameritaba ser llevado a un nosocomio, por lo que,

Vinculan a proceso para tres presuntos feminicidas en Comitán COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Contra Feminicidio obtuvo Vinculación a Proceso en contra de tres personas del sexo masculino por su probable responsabilidad en el delito de Feminicidio, hechos ocurridos en el municipio de Comitán. En las últimas horas, el Juez de Control de Enjuiciamiento con sede en Comitán, Vinculó a Proceso a Daniel Omar “N”, Sergio

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Derivado de trabajos de investigación, elementos del Grupo de Operaciones Tácticas de la Policía Municipal, en coordinación con la Policía Estatal, detuvieron a cuatro sujetos presuntamente relacionados en diversos asaltos en Tuxtla Gutiérrez y Veracruz. Los hechos se registraron sobre la Calzada al Sumidero de

la capital chiapaneca. Los detenidos responden a los nombres de: - Mario Raúl “N” de 39 años - Dimas Armando “N” de 31 años - Josías Emanuel “N” de 25 años - Ana “N” de 34 años Al ser detenidos les fueron asegurados un arma de fuego de juguete, así como 12 dosis de presunto “crystal” y cinco

envoltorios de mariguana. De acuerdo a los reportes, los detenidos también son investigados por su presunta relación en diversos asaltos a tiendas Oxxo y gasolineras, en la capital de Chiapas, así como en Minatitlán, Veracruz. De esta forma, los cuatro sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Metropolitana para determinar su situación jurídica.

permaneció en el lugar. Por su parte, agentes de Tránsito y Vialidad Municipal se encargaron de llevar a cabo el peritaje correspondiente y mencionaron que, ambas partes iban a llegar a un acuerdo económico para evitar el proceso que conlleva un hecho de tránsito.

“N” y Alejandro “N”, por el delito de Feminicidio, en agravio de Esperanza “N”, de 83 años de edad. Asimismo el Juez dictó medida cautelar de prisión preventiva , quedando recluidos en un Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados donde enfrentarán el proceso penal. La Fiscalía General del Estado, refrenda su compromiso de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, actuando en atención y estricto apego al debido proceso.


22 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

22 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

ARTES

La capilla Sixtina de Miguel Ángel llega a México

EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Una monumental réplica del exterior y el interior de la Capilla Sixtina del Vaticano abrió este jueves sus puertas al público en el céntrico Zócalo de la Ciudad de México, donde desde la inauguración no han parado de llegar cientos de visitantes. “Este año se cumplen 30 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas del Vaticano y México, motivo especial por el cual la Capilla Sixtina se va a poder disfrutar en el Zócalo

durante un mes”, detalló a Efe Argel Gómez, director general de grandes festivales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Para acceder, los ciudadanos pueden acudir directamente al lugar pero la recomendación es que reserven sus entradas en línea para evitar que se formen largas filas. La edificación, levantada en apenas unos días, ocupa gran parte de la plaza y está compuesta por varias salas: la primera recoge 150 réplicas de obras de los museos Vaticano. La segunda es una amplia sala

negra en la que los visitantes verán un vídeo explicativo del proceso de creación del edificio y de la magna obra iniciada en 1508 por Miguel Ángel y todo su contexto, y finalmente la sala que reproduce la Capilla Sixtina. Una vez dentro de la gran sala, se escuchará una explicación de las representaciones de los frescos, además de que las luces del lugar irán alumbrando la zona que se va detallando. “Ya había visto esto en la ciudad de Puebla (centro de México) y se queda uno asombrado, si lo pudiera ver diario lo vería”, dijo

a Efe Rosario, una visitante que destacó la importancia de que los gobiernos ofrezcan arte gratuito a la ciudadanía. “Tiene que haber teatro, educación, cultura, todo”, dijo. Para los visitantes, es una buena oportunidad para conocer esta obra tan relevante en la historia del arte ya que para muchos es imposible viajar a Europa, tanto por el presupuesto necesario como por la distancia. “Es complicado que viajemos ahora a Europa a vivir la experiencia de la Capilla Sixtina y esta fue una muy buena opor-

tunidad para venir con mis hijas a que aprecien el arte”, relató a Efe Abigail, otra visitante. Y precisamente con este objetivo el Gobierno de la Ciudad de México decidió volver a erigir esta réplica, que ya estuvo en 2016 en la capital, pero aquella vez en el -también céntrico- Monumento a la Revolución. “Es parte de los derechos culturales el tener acceso, sin importar el nivel socioeconómico, a expresiones artísticas de distinto tipo y el Zócalo es un gran lugar para eso”, terminó Gómez.

SALUD

El estrés, enemigo silencioso del corazón AGENCIA ID - EL SIE7E

Tuxtla.- Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel global, al provocar 17.9 millones de fallecimientos al año, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). (1) Tan solo en México, durante 2021 y con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 113 mil 899 personas perdieron la vida a causa de dichos padecimientos, de las cuales 62 mil 617 fueron hombres y 51 mil 276 mujeres. (2) Información consultada por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO) señala que cuatro de cada cinco defunciones por enfermedades cardiovasculares se deben a cardiopatías coronarias y accidentes cerebrovasculares, y una tercera parte de estas ocurren en personas menores de 70 años, según la OMS. Un artículo científico publicado a finales

del año pasado en la revista especializada de la Asociación Médica Estadounidense, JAMA Network Open, advierte el vínculo entre el estrés y los padecimientos cardiovasculares. (3) La investigación evaluó a 918 pacientes que tenían alguna variante de este tipo de enfermedades a quienes dividió en dos grupos para someter a cada uno a un tipo de estrés específico: el físico y el mental. Los participantes se inscribieron entre junio de 2011 y marzo de 2016 (último seguimiento, febrero de 2020). Entre los resultados más relevantes está que en ambos grupos las perso-

nas experimentaron isquemia miocárdica –una reducción significativa del flujo sanguíneo a los músculos del corazón, que puede ser un desencadenante de eventos cardiovasculares–, siendo el grupo expuesto al estrés mental el que presentó más probabilidades de sufrir un ataque cardíaco no mortal o de morir de una enfermedad cardiovascular en los años siguientes. Aunado a ello, otro estudio conocido en el círculo médico como Interheart publicado en la revista médica británica The Lancet, en 2004, demostró que es el estrés mental o psicológico uno de los factores que más influye en sufrir

un infarto al corazón, aún por encima de la obesidad, la mala alimentación, consumo de alcohol, diabetes y sedentarismo. (4) El estrés es la primera causa de insomnio o de mala calidad del sueño y además, las manifestaciones son tan únicas como el organismo que lo experimenta. Tanto a nivel fisiológico, como cognitivo y de comportamiento, el estrés se hace visible a través de una amplia gama de respuestas. Cada persona lo procesa de manera distinta y puede presentar señales como dolores de cabeza, acné, hábitos compulsivos o irritabilidad.


22 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

TAPACHULA

Rutilio Escandón exhorta a la población a vacunarse contra el Covid-19

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - A l e n c a b e z a r l a M e s a de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Segur i d a d , e n e l m u n i c i p i o d e Ta p a c h u la, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que Chiapas a m a n e c i ó c o n 4 7 7 p u n t o s d e c a l o r, lo que significa que continúan las quemas agrícolas, por lo que insistió en el llamado a la población a evitar los incendios forestales, porque se pueden salir de control y poner en peligro la integridad y el patrimonio de las familias. Subrayó la importancia de hacer conciencia y no realizar este tipo de prácticas, porque únicamente generan afectaciones a las áreas naturales y las zonas habitacionales, además de contaminar el medio ambiente, provocar afectaciones a la salud, empobrecer la tierra y producir daños irreversibles a los ecosistemas, a la flora y fauna que caracteriza a Chiapas, por lo que es necesario, dijo, sumarse a la convocatoria de cuidarlos y conservarlos.

Al destacar que continúan las jornadas de vacunación contra el COVID-19, el mandatario exhortó a las chiapanecas y los chiapanecos a acudir a los centros de vacunación, a las clínicas y hospitales, o recibir a las brigadas que recorren las casas y los negocios, para aplicarse la dosis correspondiente, a fin de cuidar la salud y la vida, pues el biológico se ha convertido en un elemento fundamental en el avance del combate a esta enfermedad tan peligrosa e infecciosa. “Seguimos vacunando contra el COVID-19. La convocatoria es que todas y todos nos vacunemos, ya que este biológico es la luz en el camino que estábamos esperando, y si hoy nuestra querida entidad tiene una baja incidencia en contagios y defunciones, es por la vacuna que ayuda, protege y sobre t o d o s a l v a l a v i d a . P o r f a v o r, n o bajemos la guardia, aunque vamos bien sigamos con las medidas preventivas de higiene, sana distancia y uso de cubrebocas”, apuntó. Finalmente, Escandón Cadenas

reconoció al personal del sector salud, a las autoridades federales, estatales y municipales, así como del Ejército Mexicano, la Marina y Guardia Nacional, por el esfuerzo conjunto y la entrega total que han hecho a favor del cuidado de la salud de las personas ante esta emergencia sanitaria que ha afectado a Chiapas, a México y al mundo. Estuvieron presentes: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de la Paz y Seguridad en el estado, J o s é F r a n c i s c o Tr u j i l l o O c h o a ; l a secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo, José Antonio Aguilar Castillejos; el delegado de la Fiscalía General de la República en Chiapas, Alejandro Vi l a S á n c h e z ; l a s u b j e f a d e E s t a ción del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Silvia Elizabeth Flores; la titular de la Oficina de Representación en Chiapas del

FOTO: CORTESÍA

Instituto Nacional de Migración, Paola López Rodas. Asimismo, el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; el titular del Poder Judicial, Juan Ó s c a r Tri n id a d P a la c i o s ; la re p re s e n ta n te d e l a C o mi s i ón E s ta t al d e l o s De re c h o s Hu m a no s , C l a ud i a R u iz C ou t iñ o ; e l c o m a n d a nt e d e la 3 6 Z o n a M il i ta r, M ig u e l Á n ge l Ma r t ín e z H e rn á n de z ; e l c o ma n d a nt e d e l a 1 4 Z o n a N av a l , J os é Ma n u e l G u i d o Ro m er o ; l os r ep r e s en t an t e s d e l a S e c r et a r í a G e ne r a l d e G o b i er n o, M ar c o A nt o n io S a rm ie n to y de l a C o m a n d an c i a d e l a C oo r di n a c ió n E s t a t al d e l a G u a r d i a N a c io n a l e n C h ia p a s , Án g e l Ba r ri o s O r d ó ñe z . De igual forma, asistieron las alc a l d e s a s y a l c a l d e s d e Ta p a c h u l a , Rosa Irene Urbina Castañeda; de Frontera Hidalgo, Juana Elizabeth de la Cruz Mazariegos; de Suchiate, Sonia Eloína Hernández Aguilar; de Metapa de Domínguez, L e o b a r d o L ó p e z M o r a l e s ; d e Tu xtla Chico, Julio Enrique Gamboa Altuzar; de Cacahoatán, Rafael Inchong Juan; y de Unión Juárez, I s a í a s Ve r d u g o R o b l e r o .


26

22 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - Los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas TEECH, ratificaron la elección del presidente Estatal en Chiapas por un periodo de cuatro años, y desecharon la impugnación promovida por Alfredo Araujo, ya que no existe lesión directa a la esfera jurídica del promovente bajo ese contexto al resultar los primeros cinco agravios infundados y el último inoperante. Además, se propone al pleno confirmar la elección de las personas titulares de la presidencia y de la secretaria general del comité ejecutivo del partido revolucionario institucional del estado de Chiapas. Los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas TEECH ratificaron por unanimidad el proceso de elección de presidente y secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chiapas, considerando que este se realizó con legalidad, transparencia

y apego a los estatutos del partido. En sesión del TEECH, los magistrados Gilberto Bátiz García, la magistrada Sofía de Jesús Ruíz Olvera, la secretaria general en calidad de magistrada por ministerio de ley, Caridad Hernández Zenteno, confirmaron el acto impugnado y la elección de los titulares a la presidencia y a la secretaría general del comité directivo estatal del partido revolucionario institucional PRI de Chiapas. En el juicio ciudadano 008/2022, en el que el actor impugna el proceso interno de renovación de la dirigencia de la presidencia y secretaria general del comité directivo estatal del partido revolucionario institucional para el periodo estatutario 2022-20226.

FOTO: CORTESÍA

Los proyectos presentados por los magistrados se consideró que en términos de la ley de medios de impugnación en materia electoral, señalan que los primeros actos se generaron el 30 de enero y hasta el 14 de febrero, quedando evidenciado que al momento de presentar el medio impugnativo ante la instancia partidaria habría prelucido su derecho para hacer valer sus motivos de licencia en virtud a que contaba con un término de cuatro días a partir

de que participó o tuvo conocimiento de los mismos. Se observa que el accionante incurrió en una falta de cuidado, en su calidad de consejero político y de la comisión política permanente del partido revolucionario institucional y conocedor del procedimiento a seguir tenía la obligación de impugnar en términos los agravios que hoy señala, ya que no existe constancia alguna mediante la cual se acredite que por causas no imputables al actor o bien atribuidas a la propia responsable se haya visto imposibilitado jurídica o materialmente para cumplir con la obligación procesal de presentar en tiempo su demanda como lo exige la ley. Sobre la violación de sus derechos partidistas, la ponencia considera

que resulte inoperante lo anterior ya que las constancias de autos se advierten que el actor no manifestó haber tenido intención alguna de ejercer los derechos de cuya conculcación ahora se queja, a pesar de estar facultado para ello de ahí que lo ocurrido en la sesión del consejo político estatal no afecta en forma inmediata los derechos políticos electorales invocados. En ningún fin práctico conduciría que de ser procedente su pretensión se ordene a reponer el procedimiento de elección en virtud a que nunca tuvo la intención de registrarse en ninguna planilla como candidato a la titularidad de los cargos que ahora alega. Por lo anterior el Tribunal Electoral en Chiapas de manera unánime y apegada a legalidad válida y ratifica la Dirigencia Estatal del PRI que encabeza por el Diputado, Rubén Zuarth.

PRODUCTOS TIANGUIS DE CORAZÓN

Inauguran exposición: “Café, aroma y sabor” en Congreso del Estado COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El Congreso del Estado en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, llevó a cabo la Inauguración de la Barra Cafetalera “Café, Aroma y Sabor... Chiapas de Corazón” y exhibición de productos Tianguis de Corazón. Evento realizado en la sede del Edificio Parlamentario. Al hacer uso de la palabra, el diputado presidente de la Comisión del Café, Mario Humberto Vázquez López, reconoció el trabajo del presidente de la JUCOPO, Yamil Melgar, al abrir las puertas del Congreso Estatal a los productores de este sector que son parte importante de la economía en la entidad. Incluso -dijo- se crea un mercado interno lo que ayudará para difundir ante los asistentes a este poder. El diputado del Partido del Trabajo (PT), agregó que esta actividad vino para quedarse, ya que se dará espacio a todos los produc-

FOTO: CORTESÍA

tores del aromático grano en el área del hemiciclo a Juárez, pero, además -adelantó- que también habrá cabida a otros productos. Al dar la bienvenida a los asistentes, el diputado Yamil Melgar, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, dijo que con este tipo de actividades se busca promover la comercialización directa entre productor y consumidor. Así también, sostuvo que se busca promocionar el café local, incrementar el consumo, fortalecer la cultura y tradición por este aromático grano. En ese sentido, subrayó que Chiapas es un es-

tado con especial cuidado del cultivo y buena comercialización, y reseñó que desde 1947 se introdujo este producto a la entidad en Tuxtla Chico. En tanto Zaynia Andrea Gil Vázquez, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, indicó que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas ha insistido en ponderar a los productores, dar valor a lo nuestro y crear espacios incluyendo un museo, que hoy representa un sitio de interés turístico. Asistieron las diputadas Elizabeth Escobedo Mora les, Faride Abud García, K a ri na d e l R í o Ze n t en o , C i t l a l y d e L e ó n Vi l l a r d , M ar t h a G u a da lu p e Ma r tí n e z R u í z , Yo la nd a d e l R o s ar io C or r e a Go n z á le z y G ab r ie la O r an t es C h a v a r r ía , e n c a r g a d a d e la D i r ec c i ón Ge n er a l de l In s t it u t o de C a f é de C hiap a s , e n t r e o tr o s i n v i t a d o s . ad e m ás d e p ro d uc t o r es y c om e r c ia liz a d or e s .

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- El Concurso de Aficionados al Canto “Hugo Isaac Robles Guillén” ha sido todo un éxito y de los 46 participantes, en la final quedan 8 niños y 10 adultos, que han interpretado canciones de diferentes géneros musicales, informaron los organizadores, Efraín Farrera, Cristy Tey y Martín Gómez, de la Asociación de Locutores de México, Delegación San Cristóbal. En entrevista, Efraín Farrera comentó que la final será este viernes a las 4 de la tarde, “los finalistas niños son “Wilber Geovanny Díaz González, Luis Felipe Matías Martínez, María Alejandra Estrada Valdiviezo, Manuel de Jesús Gutiérrez, Diego Alejandro Díaz Guillén, César Gabriel, Estrada Valdiviezo, Yamildeth López Monserrat, Dayane De la Rosa Gómez y Luis Enrique Giles Romero”. En tanto, Cristy Tey dijo que en la categoría libre esta Blanca Romelia Domínguez de la Torre, Cristián Eduardo De la Rosa Gómez, Aura Luz García Jiménez, Gerardo

González Sánchez, Ámbar Guadalupe Martínez Albores, Gael Alexis Palacios Vázquez, Jesús Eduardo Rincón, Luis Alberto Rodríguez Méndez, Mónica Sarabia y Jorge Vázquez García. Asimismo, agradeció a todos los patrocinadores que hicieron posible este evento que se hizo con mucho cariño y en honor a Hugo Robles Guillén, “gracias también al público que ha asistido al Parque Central, donde también se ha contado con la presencia de turistas y visitantes”. Por su parte, Martín Gómez comentó que en la categoría libre, donde participan los adultos, el premio será de 5 mil pesos, el segundo 3 mil, el tercero 2 mil pesos. Y en la infantil serán 3 mil pesos para el ganador, segundo 2 mil pesos y el tercero mil, por falta de recursos económicos.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ


22 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

Madre encara al chofer de una combi que acosó y tocó a su hija RUBEN PÉREZ

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Hola buenas noches, quiero hacer una denuncia, de acoso por parte de un chófer de la ruta 5214, esto con la finalidad de que, las mujeres y niñas que se suban y se encuentren a este vulgar, porque no se que otro nombre pueda recibir, tengan cuidado. Resulta que, el día de ayer, me subí en Plaza Crystal, eran cerca de las 17:08 horas, más adelante, casi llegando a la Pochota, empecé a sentir que mi trasero chocaba con algo, yo pensé que era un tubo o algún otro objeto, cuando reaccioné y volteo a ver, era la mano de

este nefasto hombre, me venía tocando los glúteos, este se dio cuenta de que yo vi lo que hizo y sacó su mano, luego empecé a entrar en pánico cuando la gente comenzaba a bajar y empezaba a quedar sola la combi,

Se impulsa un presupuesto con perspectiva de género COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla. - El Gobierno del Estado invirtió en el ejercicio fiscal anterior cerca de 243 millones de pesos en acciones que promueven la política de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como en proyectos que benefician directamente a las mujeres. El titular de la Secretaría de Hacienda del Estado, Javier Jiménez Jiménez, señaló que el objetivo es impulsar un presupuesto con perspectiva de género, en el que los organismos públicos asuman la responsabilidad de cumplir dicha tarea, en la cual se deben asignar recursos en acciones que promuevan el acceso a las mujeres a una vida libre de violencia y la igualdad de género. Entre estas acciones destacan: el Fortalecimiento a las Mujeres Artesanas de Chiapas, Erradicación de la Violencia de Género, Acceso a la Justicia para las Mujeres, Fortalecimiento de la Participación Política de las Mujeres, Refugio, Protección y Atención a las Mujeres Víc-

timas de Violencia, Refugio Casa Seigen, entre otros. El secretario de Hacienda aseguró que continuarán impulsando los enfoques y las políticas transversales, en concordancia con la visión del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de buscar la transformación y el bienestar de nuestro estado, dirigiendo los esfuerzos al fortalecimiento de una política de igualdad y respeto. “A la mitad del sexenio de la presente administración sigamos trabajando con la misma mística de servicio gubernamental, con finanzas sanas y ahorros para invertirlos donde más se requiera, principalmente en comunidades marginadas, grupos vulnerables y atendiendo las verdaderes necesidades”, concluyó.

FOTO: CORTESÍA

FOTO: CORTESÍA

solo quedaba un muchacho y un señor con un niño, el chófer empezó a verme descaradamente el trasero y mi pánico se hacía más grande porque se estaba riendo, no supe que hacer, y no lo vi a la cara, porque sabia que

si lo hacía sería una ameza para mí, así que, opté por descender cuando se bajó un muchacho antes de llegar al "parque acuático New York", para poder llegar a salvo a mi casa. Aclaro que venía sentada en la banca de 4, el respaldo de la banca es pequeño y por lógica queda un hueco enorme entre el respaldo y el asiento y es ahí donde ese mal transportista comenzó a tocarme mi trasero. Le conté a mi mamá, venía otra ruta 52 y le preguntó al chófer que donde se podía reportar mi caso, para esto al chofer que le pregunto ya había pasado la voz con su colegas, espe-

ramos a que bajara la ruta 52-14 que era la que traía e l c h ó f e r a c o s a d o r, t a r d ó como 30 minutos porque ya sabía lo que había hecho, sabía lo que hizo, mi mamá le reclamó y lo único que dijo "una disculpa señora, lo esta mal interpretando yo solo quería sacar un bote". El sólito se quemó, sabe su delito, porque mi mamá no le había dicho ni una palabra y el sólito empezó a h a b l a r, s ó l i t o s e q u e m ó . En la foto trae cubrebocas pero cuando hizo lo que hizo no lo traía puesto, el sabía lo que hizo, y le dio vergüenza porque se puso hasta el cubrebocas.

Inicia alcalde entrega herramientas para la prevención de incendios forestales ARTURO SOLIS · EL SIE7E

Tuxtla.- El Ayuntamiento de Villaflores que preside el Dr. Mariano Rosales Zuarth hizo la entrega de 540 paquetes de insumos para la prevención de incendios forestales a campesinos de la zona Sierra del municipio. Ante productores de la zona, dijo que es importante prevenir los incendios forestales y cuidar el medio ambiente e hizo incapié su compromiso de seguir invirtiendo recursos para lograr preservar nuestros recursos naturales. Mariano Rosales recordó que desde 2018 ha cumplido su compromiso de invertir recursos al campo Villaflorense, que se está cumpliendo con los compromisos contraídos, hoy arrancamos con la entrega de herramientas, equipo e insumos agrícolas para la prevenir incendios forestales. Dijo que Villaflores marcó la diferencia en la incidencia de incendios en 2020 y agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por hacer llegar estos

insumos a los productores de Villaflores. Desde el ejido Los Ángeles adelantó que se les entregará el próximo mes bolsas de semillas certificadas de maíz Pioneer y fertilizante urea para que el campo no deje de producir. El comisariado ejidal de Los Ángeles René Muñoa Moreno a nombre de todos los campesinos de la zona agradeció las gestiones realizadas por el Ayuntamien-

FOTO: CORTESÍA

to y aseguró que Mariano Rosales es un hombre de palabra que ha cumplió cabalmente sus compromisos del trienio pasado y está cumpliendo sus compromisos actuales. Estuvieron presentes campesinos de Los Angeles, Tres Picos, Tierra y Libertad, California, Nueva Libertad, Nueva Independencia, Paraíso, El Triunfo, Viva Chiapas y Los Laureles.


28

22 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Inaugura Gobernador remodelación del cuartel de policías en Tapachula

C O MUNI CA DO

·

EL SI E7E

Tu x t l a . - A l i n a u g u r a r l a r e m o d e l ac i ó n y a m plia ció n del C uart el de l a S ecr e ta ría d e S egu ri dad y Protec ci ó n Ci ud ad a na en Tapa c hul a, y e nt re ga r un i fo rm es y e qui pamie nt o d el G r up o A n ti p an di ll as , el go ber n ad o r Ru ti l i o E sca ndó n C ad ena s s o s tu vo q u e l a se gur i dad c on s ti t u y e e l pr i me r p a so par a gar ant i z ar e l bi en e sta r, e l p r ogr es o y c rec i m i en t o d e lo s p u e blo s , p or ell o s e g ui rán inv irtie nd o en est e r ubr o, a fi n d e con ta r c on c or po ra c io nes p ol i ci a l es m e j or pr epa ra das , equ i p ad a s y p ro fe si o na l es . “ Es sa ti sf ac to ri o con s t at ar que lo s r e cur so s p úb l i co s se in v ie rt en en l a d i g ni fi ca ci ó n d e la l abo r d e la s y l o s p olicías , y a que no sólo se b us ca b ri n da rl e s e spac i os dig nos y fun ci on al e s, si no tamb ién ot or ga r le s e quip a mie nto y capacit aci ón p er m an e nt e, au n ad o a los ap oy os e n sa l ud , se g ur id a d s oc i al y e du -

cac ión. Te n g a n l a c e r t e z a d e q u e s eg ui re mo s de s t in an d o p r es u p ue s t o pa ra a po y a rl os , p o rq u e s o n s e rv i dor es p ú bl ic os d e a lt o n iv e l qu e t ien en en s u s m a no s la r e s po n s ab i li da d de c u id ar a la s y lo s c h ia pa ne c os ” , a pu n t ó. En es t e m a r c o, e l m an d at a r io r e conoci ó l a g r a n v i s i ó n e n m a t e r i a de segu ri d a d d e l p r e s i d e n t e d e l a R epú bli c a , A n d r és M an u el L ó pe z Obr ado r, q u e c o ns o lid ó l a in ic ia t i v a de la M e s a d e S eg u ri da d , t a n t o a n ive l n a c io na l c o m o e n l as en ti dad e s fe d er a t iv a s , do n de la s au to ri da de s f ed e ra le s y e s t a ta le s de s e gur id a d, i nv e s t ig ac i ón , p r o curac ión e i m p a r t i c i ó n d e j u s ti c i a , de mu es tr an s u c o m p ro m is o , v o lu n t ad y pa t r i o ti s m o , a l h a c e r c a u s a común, con la única misión de ayudar y defender al pueblo de Chiapas y de México. Escandón Cadenas destacó que en la entidad esta importante propuesta está rindiendo impor-

tantes resultados, muestra de ello es que es una de las más seguras del país con una de las tasas más bajas en delitos de alto impacto y de incidencia general delictiva, y explicó que, en poco más de tres años de su gob i e r n o , e n Ta p a c h u l a s e p e r c i b e menor inseguridad, factor que le ha permitido mantener una tendencia de bienestar y crecimiento integral. L u e g o d e re i t e r a r e l c o m p r o m i s o con la seguridad del Soconusco, l a t i t u l a r e s t a t a l e n e s t a m a t e r ia , Ga b r ie la Z e pe d a S o t o , p re c i s ó q u e s e c um p le n tr e s in s t ru c c i o n es d e l go b er n ad o r : f o r ta le c e r la s eg u r i da d d e e s t a r eg ió n ; d ig n if ic a r a l a s y lo s p o lic í a s , a q u ien e s l e s e nt re ga n in s t al ac i on e s d ig n as , e q u ip o s y u ni fo r m e s p ar a u n me j o r d e s e m pe ñ o; y e f ic ie n t iz a r l os r e c ur s o s p ú b l i c o s , p u e s e s t a s a c c i on e s s e hic ier o n c o n a h or r o s y e c o n o m í a s pr e s up u es t a le s .

FOTO: CORTESIA

A su vez, la alcaldesa de Tapachu l a, R os a I r e n e Ur bi n a Ca s t a ñe d a , re c o n o c ió a l m a nd a t ar io e s ta t al p o r s e r al i ad o d e e s te mu n ic ip i o e i mp u ls a r la c a p a c it ac ió n , d i g ni fi c a c i ón y e l e q ui p a m i en t o de l a s c o r p o r a c i on e s d e s e g u r i d ad , la b o r qu e s e r e f u e r z a c o n l a m o de r ni z a c i ón d e l C ua r t e l d e l a P o l ic í a E s t a t a l , o b ra qu e be n e fi c i a a l p u e bl o ta p ac h u lt e c o y a l a Re g ió n d e l So c o n u s c o . “G ra c i as a s u l id e ra z g o , h o y e n Tap a c h u la s e r es pi r a t r a nq u i li d ad , c o n fi a nz a y p ro g re s o ” , d i jo . E n re p re s e n ta c i ó n d e l as y l o s e l em e n t os po l i c ia l es d e Ta p a c h u la , G a b r ie l a Vi l la to r o E s c ob a r, i n te g r a n t e d e l G r u p o A n t i p an d i ll a s de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, agradeció al gobernador Rutilio Escandón por estos apoyos, pues permitirán desempeñar su labor de mejor manera, a favor de la salvaguarda de la integridad y el patrimonio de la población.


22 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

Última hora Fiscalía ubica cuerpo cerca de donde desapareció la joven Debanhi Escobar en Nuevo León resultados de las diligencias de investigación. Además, la Fiscalía dijo que agentes de Protección Civil son quienes llevan a cabo los trabajos para extraer el cuerpo de la cisterna, que por las condiciones de abandono, la presencia de agua y la

EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.- Un cadáver fue hallado este jueves dentro de una cisterna abandonada en un predio del norte de México, informaron autoridades del estado de Nuevo León, quienes investigan si corresponde a la joven Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, desaparecida el pasado 9 de abril. En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del estado indicó que el cuerpo fue localizado en una cisterna ubicada en un predio que pertenece al Motel Nuevo Castilla, sobre la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, y explicó que investigarán si se trata de la joven desaparecida. "En estos momentos no es posible establecer características generales de la persona sin vida, mismas que serán informadas al concluir las labores realizadas por los criminalistas asignados para la extracción", señaló la Fiscalía en el comunicado. "La familia de la víctima ha sido

po especial" para atender este tipo de crímenes, además de la creación de una Fuerza de Tarea integrada por diversas instituciones de seguridad que comenzó sus operaciones con la búsqueda de Debanhi Susana Escobar, de 18 años y desaparecida el pasado 9 de abril en un tramo de la carretera Monterrey-Nuevo Laredo con dos amigas. Los feminicidios y las desapariciones fueron en aumento en México desde la década de 1990, siguieron al alza en la llamada guerra 2006 y ahora más de 10 mujeres son asesinadas cada día, según

debidamente notificada y atendida por un equipo interdisciplinario, en espera de los resultados de las diligencias de investigación", agregó el reporte. Además, la Fiscalía dijo que agentes de Protección Civil son quienes llevan a cabo los trabajos para extraer el cuerpo de la

cisterna, que por las condiciones de abandono, la presencia de agua y la profundidad "presenta dificultades técnicas para los peritos de campo". En un video publicado en redes sociales se puede ver desesperado al padre de la mujer, quien grita y cuestiona a las autoridades

FOTO: EFE

afuera del motel: "¿Por qué tardaron tanto?, ¿cuántas veces estuvieron aquí?". Desde hace varias semanas México está pendiente del aumento de desapariciones en el estado de Nuevo León. Incluso la semana pasada se anunció la formación de un "gru-

El martes, varias decenas de mujeres marcharon en el centro de la Ciudad de México pidiendo justicia por desapariciones de jóvenes, especialmente en el estado de Nuevo León, donde se vive una ron que se registraron hasta ocho desapariciones por día.

FGE

Interceptan a 41 migrantes dentro de un camión en el sureste de México EFE

·

EL SIE7E

Arriaga.- Un total de 41 migrantes fueron interceptados cuando viajaban en condiciones de haci namientos dentro de un camión en el municipio mexicano de Arriaga, en el suroriental estado de Chia pas, informó este jueves la Fiscalía estatal. "La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, rescató a 41 migran tes y detuvo a una persona del sexo m a s c u l i n o c o m o probable responsable del d e l i t o Vi o l a c i ó n a l a L e y General de Población, en el municipio de Arriaga", informó el organismo en un boletín. Los hechos ocurrieron en el punto de revisión muy cerca de los límites entre los estados de Chiapas y Oaxaca, cuando los ex-

FOTO: EFE

tranjeros fueron hallado durante una revisión de la caja del tráiler durante un inspección de la policía especializada. Al abrir el camión, las autoridades encontraron a los 41 extranjeros viajan-

do en condiciones de hacinamiento. "César Iván 'N' y el vehículo asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República. Mientras que los 41 migrantes rescata -

dos fueron trasladados al Instituto Nacional de Migración para los trámites correspondientes", informó la FGE en el texto. La región vive un flujo ré cord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas

y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumenta dos en la frontera con Mé xico en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con da tos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. Además, la Comisión Mexi cana de Ayuda a Refugia dos (Comar) recibió un ré cord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. De estos peticionarios, más de 51.000 son haitianos. El INM de México informó recientemente que desde el 1 de enero y hasta el 13 de abril de este año inter ceptó a 115.379 migrantes, de los cuales un 15 % eran menores de edad, princi palmente de naciones de Centroamérica.


30

22 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

TEMAS CENTRALES

Última

Nuestra tremenda Corte MIGUEL TIRADO RASSO · EL SIE7E

Nuestra Suprema Corte, al menos, algunos de sus ministros, parecieran estar resolviendo los casos con un criterio más político que jurídico. Tras una muy acalorada sesión en la Cámara de Diputados en la que las razones y argumentos técnicos y económicos, a favor y en contra, sobre la reforma constitucional en materia eléctrica propuesta por el Ejecutivo, fueron hechos a un lado para insistir en la ideologización y politización del tema, Morena y sus aliados salieron derrotados por una oposición que siones y amenazas y a la que se le ha

EFE

·

EL SIE7E

Querétaro.- El defensa paraguayo Pablo Aguilar anotó este jueves el gol con el que el Cruz Azul venció por 0-1 a los Gallos Blancos de Querétaro para subir al cuarto lugar de la clasifica ción, en la que empieza la zona de los equipos que avanzarán directo los cuartos de final del torneo Clausura mexicano. En el cierre de la decimoquinta jornad a , l a a n t e p e n ú l t i m a d e la fase regular del Clausura, 'La Máquina' del entrenador peruano Juan Reynoso llegó a 24 puntos. El primer tiempo tuvo unos primeros 16 minutos de emociones, en los que ambos equipos tuvie ron oportunidades de inaugurar el marcador. En el 8, el uruguayo Christian Tabó, del Cruz Azul, concluyó un ataque por la banda derecha con un disparo que pasó cer ca del poste derecho del guar dameta uruguayo Washington Aguerre. Tras ello, el Querétaro se fue al ataque con un par de remates de media distancia. En el minu-

FOTO: EFE

to 1 4 , P a b l o B a r r e r a r e a l i z ó u n tiro que pasó cerca de un poste y e n e l 1 6 E r i k Ve r a l e p e g ó a u n balón que atajó el portero Sebastián Jurado. Los Azules fueron el cuadro que más propuso en una segunda mitad que también tuvo poca intensidad. En el 48, Tabó burló a su marcador y remató con potencia a puerta, pero Aguerre rechazó el tiro. Después de una baja en el parti do, el Cruz Azul sentenció el due lo. En el 74, el uruguayo Ignacio Rivero cobró un tiro de esquina por derecha que Julio César Do mínguez cabeceó y en el segundo poste Aguilar, de pierna derecha, convirtió el 0-1. El Clausura se reanudará este viernes con la decimosexta jornada, la penúltima de la f a s e r e g u l a r, c u a n d o e l N e c a x a v i s i t e a l P u e b l a y e l M azat lán FC al Juárez FC. El sábado, el líder Pachuca recibirá al Monterrey, los Tigres UANL al América y el Guadalajara a los Pumas UNAM. La fecha se terminará el domingo con los duelos Toluca-Atlas, Cruz AzulSan Luis, Santos Laguna-León y Tijuana-Querétaro.

A la alianza, Va por México del PAN, PRI y PRD, se sumó, en esta ocasión, Movimiento Ciudadano, con lo que el bloque opositor y sus 223 votos frenaron a Morena, el PT y el PVEM en su carrera, otrora exitosa, de reformas a la Constitución. Queda vigente, sin embargo, la polémica Ley de la Industria Eléctrica (LIE) que, para satisfacción de la 4 T, se salvó de ser declarada inconstitucional gracias a un malabarismo en el cómputo de los votos emitidos por los ministros en la resolución del caso, que permitió concluir que no se habían reunido los 8 votos que exige la ley para declarar la invalidez de la norma impugnada. Nuestra Suprema Corte, al menos, algunos de sus ministros, parecieran estar resolviendo los casos con un criterio más político que jurídico, lo que los ha llevado a emitir resoluciones poco afortunadas y confusas, por decir lo menos. Habría que recordar que la Corte es un Tribunal de Derecho cuya función es ser guardián y garante de la Constitución y sus resoluciones deben estar fundamentadas en lo que dice la Carta Magna, sin atender otro tipo de valoraciones. Esto podrá no gustar, pero la ley es la ley, y la Corte constituye la máxima instancia en la vigilancia del respeto al Estado de Derecho, única forma de garantizar la imprescindible certeza jurídica. Hace dos años, cuando se propuso la consulta ciudadana para el enjuiciamiento a los ex presidentes de nuestro país, se planteó al Tribunal resolver sobre la constitucionalidad de ese ejercicio de democracia directa. El proyecto de resolución del ministro ponente resolvía como inconstitucional la consulta, con base en argumentos jurídicos. Como esto contrariaba la propuesta de Palacio, se decidió turnar el caso a otro ministro que, conciliador, determinó la constitucionalidad de la consulta, sólo cambiando el texto de la pregunta por otro que la Corte propuso.

Finalmente, la consulta se llevó a cabo con una pregunta indescifrable y una participación de apenas 6.6 millones de electores de un padrón de 93 millones. Poco tiempo después se presentó una inusitada propuesta para prolongar el período legal del cargo del actual presidente del máximo Tribunal. En este caso, por fortuna, la ley y la sensatez predominaron por lo que la propuesta fue desechada, aunque no antes de que pasaran varios meses de inquietud por la posibilidad de que esta ilegal reelección disfrazada pudiera convertirse en realidad, ante la actitud sospechosa del tía cualquier especulación. Luego vino la polémica revocación de mandato, sobre la que, planteada la inconstitucionalidad de una pregunta que proponía cuando la Constitución sólo establecía el derecho a la revocación, una obsequiosa Corte determinó la validez de la pregunta. Esta resolución desechó la del proyecto del ministro ponente que, ajustándose a lo ordenado en la Constitución, eliminaba la opción pregunta confusa y una participación ciudadana de 17.5 por ciento, cuando se requería el 40 por ciento del padrón para que fuera vinculatoria. Hace unos días, la Corte tuvo otra resolución controvertida en la que quedó clara la intención de no enfrentar al Ejecutivo, al aplicar fórmulas poco ortodoxas y, así, salvar la constitucionalidad de una ley de Palacio. Fue el caso de la resolución sobre la acción de inconstitucionalidad de la LIE emitida hace martes pasado, entre críticas y comentarios de juristas que cuestionaron el método poco usual utilizado para el conteo de los votos de los ministros sobre la invalidez de la norma. El cuestionamiento deriva de la decisión de dividir el análisis de la ley en dos apartados, (1) posible afectación a la libre competencia y (2) posible afectación al medio ambiente, y realizar el cómputo de los votos sobre los argumentos y no por la validez o invalidez de la norma. Los ministros razonaron su voto y, no obstante que ocho magistrados coincidieron en la inconstitucionalidad de los artículos 4, fracción Vl, y 26 de la LIE, al realizar el cómputo de votos en base a las razones expuestas en cada apartado (1y 2), en ninguno se alcanzaron 8 votos. Y es que, dos ministros no coincidieron en los argumentos de invalidez en los apartados, aunque si estuvieron de acuerdo en la inconstitucionalidad de los mismos artículos, solo que por distintas razones. Lo inusual, fue considerar el cómputo de votos en base a los argumentos sobre la invalidez y no sobre la inconstitucionalidad de la ley, en la que coincidieron 8 ministros. De esta manera, la Corte quedó bien con el poder político, pero con sospechas y a costa de su prestigio y respetabilidad.


22 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Boxeadores y Luchadores Acuden a la “Arena Política” a Solicitar Apoyo Luchadores y jóvenes boxeadores solicitaron el apoyo de las y los diputados de Morena para lograr que se les otorgue seguridad social o servicios de salud a bajo costo, así como un impulso económico para cubrir gastos de permisos y exámenes médicos. En conferencia de prensa, encabezada por las diputadas María del Carmen Zúñiga Cuevas y Brenda Ramiro Alejo, ambas de Morena, los deportistas expusieron la situación que enfrentan por carecer de seguridad social o un seguro médico. Asimismo, señalaron los estragos que dejó la pandemia por Covid-19 a la lucha libre y peleas de box, donde más de 300 luchadores dejaron de trabajar. El luchador “El Fantasma”, presidente de la Comisión de Lucha Libre de la Ciudad de México, expuso que quienes practican lucha libre “si no luchan no comen”, ya que reciben un pago por cada presentación y durante la pandemia los espectáculos se cancelaron, provocando que estos deportistas tuvieran que improvisar con sus ahorros o abriendo un negocio. “Más de 300 luchadores no trabajamos, tuvimos que poner algún negocio para sobrevivir. No tenemos ninguna prestación, cuando nos retiramos no tenemos pensión”, reiteró. Por otro lado, instó a las nuevas generaciones de deportistas que, aparte de dedicar tiempo y esfuerzo a su disciplina, busquen concluir su formación académica, a fin de que tengan un respaldo económico. La diputada María del Carmen Zúñiga informó que, junto con varios integrantes de su bancada, se están trabajando acciones para garantizarles a luchadores y boxeadores seguridad social, servicios de salud y apoyos económicos. Las y los legisladores de Morena haremos “la vaquita” para ayudar a los jóvenes con los gastos generados en presentaciones, peleas, entrenamientos, alimentación y salud. Asimismo, la Cámara de Diputados tomará cartas en el asunto con relación a las necesidades que existen entre los deportistas. “Ellos son el orgullo de nuestro país”. Reiteró que “es bueno practicar deporte, es una cuestión muy importante porque mantiene la mente alejada de malos pensamientos y el cuerpo sano”. Compartió que el 6 y 8 de mayo una comisión de luchadores asistirá a varios municipios del estado de Colima para ofrecer un espectáculo por los días del niño y de las madres. “En Colima vamos a estar con esta caravana, con estos artistas, nuestros luchadores, para celebrar a los niños y las mamás”. Posteriormente, las legisladoras otorgaron reconocimientos a jóvenes representantes de la lucha libre y boxeadores. Se condecoró a los luchadores: El Rayado, Rayo del Bajío, AKira, Rey Eclipse, Centinela de la Muerte, Coco blanco, Coco azul, Agemón y Topoide. Del mismo modo, recibieron reconocimiento el entrenador de boxeo Hugo Jiménez, y los jóvenes Isaid Santos, José Martín, Jonathan Peña, Daniela Noriega, Francisco Aguirre, Alfredo Peña, Daniel Pérez, Jonathan Valencia, Kimberly Pacheco, Miguel Ventura, Josué Basilio, Enrique Montes, Edwin Esquivel, Iván Segura, Efraín Ordaz, Jonathan Hernández, Karla Hernández y Kevin Valencia, así como el locutor y presentador “Voz de trueno”.

En otro tema, ayer la bancada del Partido del Trabajo se pronunció sobre el actuar de las universidades públicas. Con la finalidad de vigilar los recursos asignados a estos centros de estudios profesionales autónomas de nuestro país, la diputada federal Mary Carmen Bernal Martínez (PT) presentó una iniciativa que reforma la fracción VII del artículo 3 de la Constitución Política, cuyo objetivo es crear un Órgano Interno de Control Independiente que colabore en la materia para erradicar la opacidad. A través de un comunicado, la legisladora por el estado de Michoacán aseveró: la modificación propuesta contribuirá a la correcta aplicación del dinero que la Federación les otorga, y al mismo tiempo, evitar desvíos que perjudiquen a la ciudadanía, además de fortalecer la vida democrática de nuestro país y consolidar el ejercicio de la transparencia en la rendición de cuentas. La parlamentaria detalló que, si bien en nuestra nación se han generado diversas herramientas de fiscalización, las instituciones de educación superior han quedado fuera del control y evaluación. Esto, dijo, generó que en administraciones anteriores se llevaran a cabo graves actos de corrupción. “Derivado de esa opacidad, en el sexenio pasado se pudo gestar la llamada ‘Estafa Maestra’, la cual consistió en un esquema en el que 11 dependencias del Gobierno Federal firmaron convenios con 8 universidades públicas para hacer supuestos servicios, que no se cumplieron y el dinero terminó en 128 empresas fantasma”, denunció la congresista. Finalmente, reiteró que, por estos casos radica la importancia de su iniciativa, ya que es crucial que las universidades cuenten con un órgano autónomo, imparcial, transparente, objetivo y eficaz para combatir la corrupción en el manejo de los recursos.

De salida les adelantamos que la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena), presidenta de la Comisión de Seguridad Social, anunció la realización de la Semana de Seguridad Social, que se llevará a cabo del 25 al 27 abril, en las instalaciones de San Lázaro, y en donde participarán funcionarios federales, académicos y expertos en la materia de diversas partes del mundo. En conferencia de prensa, señaló que en México hay una fragmentación en el acceso a la seguridad social, la cual, además, está ligada al empleo formal; por tal motivo, más del 50 por ciento de la población no tiene acceso a este derecho. Afirmó que el objetivo de esta semana es abordar “cómo podríamos ir transitando paulatinamente en México hacia un sistema universal de seguridad social, en donde todas y todos los mexicanos podamos tener acceso a la misma”. Urgió la necesidad de visibilizar este rubro de manera integral, que incluya el bienestar de las personas desde que nacen hasta que fallecen, a través de su acceso a diversas prestaciones de carácter económico, cultural, social, deportivo, atención médica, retiro, en busca de una vida digna.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Enfrentamiento

Continúa creciendo el enfrentamiento verbal entre los diputados de los distintos partidos políticos, tras la derrota legislativa de la no aprobación a la Ley Eléctrica que se registró el pasado domingo en el Congreso de la Unión. La frase de “traidor a la patria” que los legisladores de MORENA, PT y PVEM adjudican a sus contrapartes del PAN, PRI, PRD y MC viene abonando a la confrontación por el simple hecho de pensar de manera diferente sobre un tema nacional como lo fue la iniciativa de reforma a la Ley Eléctrica. Ayer mismo el presidente Andrés López Obrador, se sostuvo en sus dichos al asegurar que “todos deben hacerse responsables de sus actos, por lo que a los traidores hay que llamarlos por su nombre”. La posición del mandatario no abona en nada al clima de entendimiento que necesita el país. Habrá que advertir que los discursos de odio y polarización por parte de MORENA, no tendrá un final feliz.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “Que no pase ni una mosca…” El presidente de Rusia Vladimir Putin, luego de ordenar sitiar el último reducto de tropas ucranianas en la ciudad portuaria de Mariupol.


VIERNES 22 DE ABRIL DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3983 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.